2º trimestre del primer curso

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "2º trimestre del primer curso"

Transcripción

1 5.1. Estructura de las enseñanzas Explicación general de la planificación del plan de estudios. Descripción general de como se planifican los estudios, donde se incluya, si es el caso, las especialidades que se proponen El programa de estudios propuesto consta de un total de 60 créditos ECTS: 25 créditos obligatorios, 20 créditos optativos a escoger de una oferta total de 45 créditos (10 de ellos correspondientes a asignaturas del Màster Universitario en Economía de la Universidad de Barcelona), 5 créditos de Prácticas Externas Obligatorias y 10 créditos del trabajo final de Máster. Los créditos optativos se distribuyen en cuatro materias. Dos de ellas (materias 6 y 7) son obligatorias de especialidad. En cuanto a las materias 4 y 5, se requiere que los y las estudiantes cursen 5 créditos de cada una, a escoger de entre las asignaturas que las componen (véanse observaciones en la descripción de estas materias). El se distribuye en tres trimestres. Los dos primeros están dedicados a la impartición de las materias obligatorias y optativas, y el tercero se dedica a las Prácticas Externas y a la elaboración del Trabajo de Fin de Máster. El máximo de créditos de asignaturas de otros Masters (en concreto, del Máster Universitario en Economía de la Universidad de Barcelona) que los y las estudiantes del Máster pueden hacer es de 5. PLAN DE ESTUDIOS MATERIA TIPO CURSO /TRIMESTRE MATERIAS OBLIGATORIAS COMUNES 1. Servicios públicos y regulación OB 1r y 2º trimestres del 2. Mercados y competencia OB 2º trimestre 3. Liberalización y reformas de los servicios públicos OB 1r trimestre del MATERIAS OPTATIVAS 4. Análisis de datos OPT 1º y 2º trimestres del 5. Competencia y regulación aplicadas 6. Análisis sectorial: servicios de red OPT OPT_OB 2º trimestre 2º trimestre 7. Análisis sectorial: OPT_OB 2º trimestre CRÉDITOS A CURSAR/TOTAL DE CRÉDITOS DE LA MATERIA /10 5/15 10/20

2 servicios territoriales PRÁCTICAS EXTERNAS 8. Prácticas externas PR 3r trimestre del TRABAJO FINAL DE MÁSTER 9. Trabajo Final de Máster TFM 3r trimestre del 5 10 El máster ofrece 2 especialidades Especialidad A: Especialidad en Servicios de Red (Energía y Telecomunicaciones) Para obtener la especialidad los estudiantes deberán cursar 20 créditos optativos de las materias siguientes: Los 10 créditos de la materia optativa créditos a escoger entre las asignaturas de las materias optativas 4 y 5. Especialidad B Especialidad en Servicios Territoriales (Agua y Transportes) Para obtener la especialidad los estudiantes deberán cursar 20 créditos optativos de las materias siguientes: Los 10 créditos de la materia optativa créditos a escoger entre las asignaturas de las materias optativas 4 y Vinculación de competencias a materias del título TIPO CRÉDITOS MATERIA Créditos obligatorios Créditos optativos Créditos de Prácticas Externas Créditos Trabajo Final Materia 1 Materia 2 Materia 3 Materia 4 Materia 5 Materia 6 Materia 7 Materia 8 Materia 9 COMPETENCIAS (indicar numeración) CE1 X X CE2 X X X CE3 X X CE4 X X CE5 X X X CE6 X X X X X CE7 X X X X

3 CE8 X CE9 X X X CB6 X X X X CB7 X X X X X X X CB8 X X X X X X X CB9 X X X X CB10 X X X X X X CG1 X X X X CG2 X Movilidad en el máster NO interuniversitario No se contempla movilidad obligatoria como parte del Máster. Convocatorias o programas de ayudas a la movilidad financiados por las universidades o centros participantes en másters interuniversitarios UNIVERSIDAD Además de las ayudas ERASMUS, los estudiantes de la Universitat de Barcelona pueden disfrutar de otras ayudas: Ayudas para participar en programas de movilidad internacional para estudiantes de los centros de la Universitat de Barcelona. Son ayudas que concede la misma Universidad Barcelona para poder disfrutar de una ayuda en la fase del Máster a los estudiantes que deseen participar en programas e movilidad y otras más específicas para estudiantes en su etapa inicial de formación hacia la investigación. Ayudas del Programa de becas internacionales Bancaja y Banco Santander para estudiantes de los centros de la Universitat de Barcelona. Son ayudas de viaje a estudiantes de la Universidad que hayan sido seleccionados para hacer una estancia en otra universidad dentro el programa ERASMUS, el del Grupo de Coimbra y los programas de movilidad con universidades extranjeras. GENERALITAT Ayudas de la Agencia de Gestión de Ayudas Universitarias y de Investigación (AGAUR) de la Generalitat de Catalunya. La Generalitat de Catalunya, por la vía de su agencia AGAUR, convoca cada año un programa de ayudas para contribuir a los gastos que comporta la realización de estudios a otros países para los/as estudiantes participantes en programas de movilidad internacional. Ayuda complementaria en concepto de residencia dentro la beca general y de movilidad del Ministerio de Educación y Ciencia. Son ayudas de la Generalitat de Cataluña para los/as estudiantes que tienen derecho a disfrutar de la beca de movilidad del Ministerio de Educación y Ciencia. Además, pueden solicitar una ayuda complementaria en concepto de residencia por el hecho de estudiar en una universidad extranjera lejos del domicilio habitual.

4 Otros tipos de ayudas económicas puntuales a los estudiantes de Máster. Son ayudas para los estudiantes de la Universitat de Barcelona que cumplan los requisitos específicos de las entidades que los conceden. PROGRAMA DE MOVILIDAD DE LA TITULACIÓN Adicional a los Programas promovidos por la Universidad de Barcelona, el Máster cuenta con programas de becas y convenios de prácticas que promueven la movilidad de los estudiantes aspirantes a la titulación. En primer orden está el programa de becas ofrecido por la Fundación Carolina, en virtud del cual los estudiantes seleccionados obtienen ayuda económica para el pago de la matricula, sostenimiento durante el periodo académico, pago de billetes y seguro estudiantil. Son becas completas en donde el alumno tiene que aportar un pequeño porcentaje (10%) del coste de la Matricula. En segundo orden están los aportes de fundaciones y operadores privados. El Máster ha buscado financiación externa. Con los aportes recaudados el Máster ofrece becas propias que garantizan el pago de la matricula y aportes a la manutención de los estudiantes no residentes en Barcelona durante la estancia académica. Ya se han materializado aportaciones de la Fundación Endesa, y se encuentran avanzadas las negociaciones con Telefónica de España y Gas Natural. Por otro lado, el programa promueve la movilidad de los estudiantes durante la etapa de la estancia en prácticas. Tradicionalmente, una parte de los alumnos realizan sus estancias en prácticas en organismos públicos y operadores privados tanto de Barcelona con Madrid. Las ayudas al estudio que ofrecen estas instituciones a los alumnos que acogen en prácticas, o las becas de la Fundación Carolina que se mantienen durante la estancia en prácticas, han hecho posible la movilidad de los alumnos en España. Durante este último año, dada la larga experiencia de colaboración, la Universidad de Barcelona ha firmado convenios de prácticas de duración indefinida con Agbar (Barcelona), ACCO - Autoridad Catalana de la Competencia (Barcelona), CETaqua (Barcelona), CNE (Madrid), CMT (hace unos años en Madrid, ahora en Barcelona), Endesa (Madrid), Gas Natural (Madrid), Repsol (Madrid) y Telefónica (Madrid). En años anteriores, se firmaron convenios de prácticas anuales con éstas, y otras instituciones y empresas con las que se continúa en contacto para concretar en los próximos años convenios de prácticas de duración indefinida, como por ejemplo, la Autoridad Portuaria de Barcelona (Barcelona), la Autoridad Metropolitana del Transporte (Barcelona), Comisión Nacional de Competencia (Madrid), Deloitte (Barcelona), Localred (Barcelona), y otras. Adicionalmente, una parte de los alumnos han completado su formación en los organismos públicos y en operadores públicos o privados a los que han continuado vinculados como personal técnico o directivo durante su estancia de estudio en Barcelona. Así, el programa ha facilitado con su estructura la movilidad de los estudiantes de retorno hacia Perú, Brasil, Argentina y Colombia una vez completados sus estudios en Barcelona para la realización del Trabajo Fin de Máster a partir de las realidades de los servicios públicos de los estudiantes sus países de origen Procedimientos de coordinación docente horizontal y vertical del plan de estudios Cada centro de la Universidad de Barcelona tiene implantado, y certificado en el marco del programa AUDIT, un sistema de garantía interna de la calidad (SAIQU) que responde a un modelo global de la universidad basado en la organización de la gestión basada en procesos. El SAIQU se despliega mediante un catálogo de los principales procesos relacionados con la formación universitaria, la descripción de estos procesos así como la sistemática para su seguimiento a través del procedimientos Generales (PGQ) y específicos (PEQ) de calidad, con el apoyo de un conjunto de indicadores del sistema de gestión para medir las actividades que se realizan para lograr el objetivo especificado así como la introducción de la rendición de cuentas mediante informes de seguimiento anuales y publicidad de los diversos datos e indicadores que emanan del SAIQU o de las directrices de las agencias de evaluación externas. Los Máster como estudios oficiales de la UB, están adscritos a todos los efectos a un Centro. Por lo tanto, su responsabilidad se regula por las directrices que el centro tenga establecidas en su gestión y desarrollo en procesos como la difusión de la enseñanza, la captación, la preinscripción la matrícula de estudiantes y el seguimiento de la

5 titulación, aplicando las directrices y las normas que la UB establezca. Cada Máster dispone de una comisión de coordinación y de un coordinador general que ejerce las funciones de Presidente. La Comisión de Coordinación del máster universitario tiene la composición mínima siguiente: El coordinador o coordinadora del máster universitario, que ejerce las funciones de presidencia de la Comisión. Una representación del profesorado de los departamentos que imparten como mínimo un 20 % de la docencia del máster. Una representación del alumnado. Como mínimo, un estudiante elegido por los alumnos matriculados en el máster. El jefe o la jefa de la secretaria de estudiantes y docencia, o persona en quien delegue, que ejerce las funciones de secretaria de la Comisión. Entre las funciones de la Comisión de Coordinación destacamos: a) Proponer la oferta de asignaturas de cada académico a la Comisión Académica del Centro (CAC) para su aprobación, velando por la interrelación entre las materias y las asignaturas del título. b) Aprobar el plan docente y el encargo docente propuesto por los departamentos y elevarlos a la Comisión académica de Centro. c) Resolver las solicitudes de reconocimiento de los estudiantes. d) Llevar a cabo la selección y admisión de los estudiantes. e) Coordinar con el centro la información pública del master. f) Coordinar la elaboración del informe de seguimiento anual del master y elevarlo a los órganos competentes del centro para su aprobación. g) En el caso de los masteres interuniversitarios, aquellas otras funciones que le otorgue el convenio firmado. Por lo que respecta a las funciones del Coordinador o coordinadora de Master cabe mencionar a) Velar por el correcto desarrollo de los estudios. b) Formalizar el encargo docente a los departamentos que haya aprobado la comisión coordinadora del master y que tengan el visto bueno de la CAC. c) Convocar como mínimo una vez cada semestre la Comisión de Coordinación para evaluar las deficiencias y enmendarlas. d) Participar en el proceso de gestión y evaluación de la calidad de acuerdo con los criterios establecidos por la Agencia de Políticas y Calidad de la UB. e) En el caso de los masteres interuniversitarios, aquellas otras funciones que le otorgue el convenio firmado También son competencia del coordinador: a) formar el equipo docente y los tutores, b) designar responsabilidades entre los miembros, c) garantizar la correcta secuenciación y evitar solapamientos y duplicidades tanto en los contenidos como en su ejecución, ya sea en la titulación o en relación a titulaciones afines. d) coordinar la planificación anual: plan docente e) asegurar la coherencia formativa entre las diferentes asignaturas y asegurar el cumplimiento de los objetivos formativos. f) aportar evidencias del desarrollo de las competencias asignadas a las diferentes materias g) establecer los procedimientos y criterios para la coordinación de la evaluación del alumnado. También está prevista la coordinación a nivel de despliegue de las diferentes asignaturas de forma que la estructura general de cada una de ellas sea armónica con el resto sin que resulte homogénea, teniendo en cuenta una proporción similar de conferencias, práctica y otras actividades complementarias, así como entre la impartición de contenidos y el trabajo personal del estudiante.

6 Asimismo los criterios y actividades de evaluación serán consensuados dentro del equipo docente, sin menoscabo de que sean utilizados los instrumentos más adecuados en cada caso. La coordinación general también se ocupará de poner en práctica los mecanismos de mejora de la calidad derivados tanto de la reflexión directa del equipo docente como de los resultados de las encuestas de opinión del alumnado. COORDINACIÓN ESPECÍFICA DEL MÁSTER Para garantizar la calidad de la titulación, se ha constituido y se reúne al finalizar cada año académico una Comisión de Seguimiento del programa académico. Esta comisión están integrada por representantes de las Comisiones de Regulación sectorial como la Comisión Nacional de la Energía, la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones y la Comisión Nacional de la Competencia. El objetivo principal de esta comisión de seguimiento específico de la programación y actividades docente, programas de prácticas, y en la comisión de admisión de alumnos y de concesión de ayudas y becas de la Fundación Carolina y propias. A su vez un representante de cada una de estas instituciones participa en el Consejo de Coordinación del Máster, y en la Comisión de Admisiones y Ayudas. Esta tarea de evaluación y coordinación está realizada por un equipo intersectorial, lo que permite que además del seguimiento y evaluación de la titulación, se realicen por este equipo de expertos, los ajustes que el mercado necesita para asegurar la continuidad del programa académico. La evaluación continua ha generado acciones de mejora, con lo que se ha conseguido consolidar un Máster que cumple con parámetros de calidad, ajustado a la realidad sectorial y adecuado al mercado objetivo.

60 créditos ECTS MATERIA TIPO CURSO /SEMESTRE

60 créditos ECTS MATERIA TIPO CURSO /SEMESTRE PLAN DE ESTUDIOS Nivel de máster 60 créditos ECTS MATERIA TIPO CURSO /SEMESTRE CRÉDITOS A CURSAR/TOTAL MATERIAS OBLIGATORIAS COMUNES A cursar los 50 créditos Metodologías de la práctica asistencial 2 asignaturas:

Más detalles

5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 5.1. Estructura de las enseñanzas 5.1.1. Eplicación general de la planificación del plan de estudios. Descripción general de como se planifican los estudios, donde se

Más detalles

5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 5.1. Estructura de las enseñanzas 5.1.1. Explicación general de la planificación del plan de estudios. Descripción general de como se planifican los estudios, donde se

Más detalles

5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS . PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS.1. Estructura de las enseñanzas.1.1. Explicación general de la planificación del plan de estudios. Descripción general de como se planifican los estudios, donde se incluya,

Más detalles

5.1. Estructura de las enseñanzas

5.1. Estructura de las enseñanzas 5.1. Estructura de las enseñanzas 5.1.1. Explicación general de la planificación del plan de estudios. Descripción general de como se planifican los estudios, donde se incluya, si es el caso, las especialidades

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE MODIFICACIÓN DE TÍTULO OFICIAL

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE MODIFICACIÓN DE TÍTULO OFICIAL Introducción EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE MODIFICACIÓN DE TÍTULO OFICIAL Identificación del título Denominación: Máster Universitario en Formación de Profesores de Español como Lengua Extranjera por la

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE VERIFICACIÓN DE TÍTULO OFICIAL

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE VERIFICACIÓN DE TÍTULO OFICIAL EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE VERIFICACIÓN DE TÍTULO OFICIAL Identificación del título Denominación: Máster Universitario en Fotónica / Photonics por la Universidad Autónoma de Barcelona; la Universidad

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE VERIFICACIÓN DE TÍTULO OFICIAL

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE VERIFICACIÓN DE TÍTULO OFICIAL EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE VERIFICACIÓN DE TÍTULO OFICIAL Identificación del título Denominación: Máster Interuniversitario en Seguridad de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones

Más detalles

5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 5.1. Descripción del Plan de Estudios I. Estructura del Plan de Estudios Módulo Materia Asignatura ECTS Carácter MODULO DE DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE ORGANIZACIONES

Más detalles

5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 5.1. Descripción del Plan de Estudios El plan de estudios conducente a la obtención del Título de Máster en Dirección de Marketing tendrá una duración 60 créditos que

Más detalles

5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 5.1. Descripción del Plan de Estudios I. Estructura del Plan de Estudios Módulo Materia Asignatura ECTS Carácter a través de su gramática para la comunicación I para

Más detalles

NORMATIVA PARA EL RECONOCIMIENTO DE LA ACTIVIDAD ACADÉMICA EN PROGRAMAS DE MOVILIDAD INTERNACIONAL DE ESTUDIANTES

NORMATIVA PARA EL RECONOCIMIENTO DE LA ACTIVIDAD ACADÉMICA EN PROGRAMAS DE MOVILIDAD INTERNACIONAL DE ESTUDIANTES ESCUELA UNIVERSITARIA DE INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL NORMATIVA PARA EL RECONOCIMIENTO DE LA ACTIVIDAD ACADÉMICA EN PROGRAMAS DE MOVILIDAD INTERNACIONAL DE ESTUDIANTES Aprobada en Junta de Escuela el

Más detalles

PROCEDIMIENTOS PARA LA COORDINACIÓN DOCENTE HORIZONTAL Y VERTICAL DEL PLAN DE ESTUDIOS DEL GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

PROCEDIMIENTOS PARA LA COORDINACIÓN DOCENTE HORIZONTAL Y VERTICAL DEL PLAN DE ESTUDIOS DEL GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Introducción La organización y el desarrollo de la docencia en módulos y materias de carácter interdisciplinar, en las que estarían implicados profesores de distintos departamentos y áreas de conocimiento,

Más detalles

COORDINACIÓN DOCENTE. 2. Coordinación de asignaturas, según RPA de la ULPGC (BOULPGC, nº 1 de 14 de enero de 2014, página 23)

COORDINACIÓN DOCENTE. 2. Coordinación de asignaturas, según RPA de la ULPGC (BOULPGC, nº 1 de 14 de enero de 2014, página 23) COORDINACIÓN DOCENTE 1. Objeto Establecer los mecanismos de coordinación en las titulaciones de grado y posgrado previstas en el Sistema de Garantía Interno de Calidad del Centro que cuenta con el Certificado

Más detalles

FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA 0. INTRODUCCIÓN La organización y el desarrollo de la docencia en módulos y materias de carácter interdisciplinar, en las que estarían implicados profesores de distintos departamentos y áreas de conocimiento,

Más detalles

5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS Estructura de las enseñanzas

5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS Estructura de las enseñanzas 5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 5.1. Estructura de las enseñanzas 5.1.1. Explicación general de la planificación del plan de estudios. Descripción general de como se planifican los estudios, donde se

Más detalles

5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 5.1. Descripción del Plan de Estudios I. Estructura del Plan de Estudios Módulo Materia Asignatura ECTS Carácter Detección de talentos y pericia deportiva ANÁLISIS DEL

Más detalles

Facultad de Letras. Normativa de Practicas Externas de la Facultad de Letras. UCLM

Facultad de Letras. Normativa de Practicas Externas de la Facultad de Letras. UCLM NORMATIVA DE LA FACULTAD DE LETRAS PARA EL DESARROLLO DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS EN EMPRESAS E INSTITUCIONES Aprobada en Junta de Facultad del 8 de julio de 2015 La construcción del Espacio Europeo de Educación

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE VERIFICACIÓN DE TÍTULO OFICIAL

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE VERIFICACIÓN DE TÍTULO OFICIAL EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE VERIFICACIÓN DE TÍTULO OFICIAL Identificación del título Denominación: Máster Universitario en Nanotecnología y Ciencia de Materiales / Nanotechnology and Materials Science

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN GÉNERO Y SALUD ESCUELA DE POSTGRADO URJC

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN GÉNERO Y SALUD ESCUELA DE POSTGRADO URJC Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 MÁSTER UNIVERSITARIO EN GÉNERO Y SALUD ESCUELA DE POSTGRADO URJC INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final Uno de los

Más detalles

SISTEMA DE GARANTIA DE CALIDAD. Sistema de garantía de la calidad de ENTI Escola de Noves Tecnologies Interactives

SISTEMA DE GARANTIA DE CALIDAD. Sistema de garantía de la calidad de ENTI Escola de Noves Tecnologies Interactives SISTEMA DE GARANTIA DE CALIDAD Sistema de garantía de la calidad de ENTI Escola de Noves Tecnologies Interactives Los preceptos generales y procesos del sistema interno de garantía de calidad de la UB

Más detalles

OFERTA FORMATIVA DE MÁSTER

OFERTA FORMATIVA DE MÁSTER OFERTA FORMATIVA DE MÁSTER Código: PC02 Revisión: 00 Fecha: 30/04/08 Página 1 de 16 ÍNDICE 1. OBJETO 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN 3. DEFINICIONES 4. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA 5. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO 5.1.

Más detalles

Los 60 créditos aparecen estructurados en un bloque común (48 créditos) y un trabajo obligatorio fin de Máster (12 créditos).

Los 60 créditos aparecen estructurados en un bloque común (48 créditos) y un trabajo obligatorio fin de Máster (12 créditos). 5.1 DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PLAN DE ESTUDIOS A) DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PLAN DE ESTUDIOS Los contenidos del Máster en Seguridad Social, previsión social complementaria y planes y fondos de pensiones, están

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE VERIFICACIÓN DE TÍTULO OFICIAL

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE VERIFICACIÓN DE TÍTULO OFICIAL EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE VERIFICACIÓN DE TÍTULO OFICIAL Identificación del título Denominación: Máster Universitario en Psicología General Sanitaria por la Universidad Ramón Llull Universidad/des:

Más detalles

- Asegurarse de que se establecen, implantan y mantienen los procesos necesarios para el desarrollo del SGIC-U.

- Asegurarse de que se establecen, implantan y mantienen los procesos necesarios para el desarrollo del SGIC-U. 4.1.2. Coordinador de Calidad de la UNED El Rector, para ayudar en las tareas correspondientes al diseño, implantación, mantenimiento y mejora del Sistema de Garantía Interna de Calidad de la UNED, ha

Más detalles

Curso El arte en el tiempo y en el pensamiento El arte en la sociedad

Curso El arte en el tiempo y en el pensamiento El arte en la sociedad Curso 2015-2016 ESTRUCTURA DEL MÁSTER Estudis avançats en Història de l'art es un Máster Oficial de 60 créditos ECTS que se imparte en modalidad presencial y ofrece al alumnado la posibilidad de optar

Más detalles

5. Planificación de la enseñanza

5. Planificación de la enseñanza 5. Planificación de la enseñanza 5.1 Explicación general de la planificación del plan de estudios El Máster consta de 2 módulos, uno "Obligatorio" que se imparte en el primer cuatrimestre, y otro "Optativo"

Más detalles

REGLAMENTO DE TRABAJOS DE FIN DE MÁSTER DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA (Aprobado por el Consejo de Gobierno en su sesión de 27 de enero de 2016)

REGLAMENTO DE TRABAJOS DE FIN DE MÁSTER DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA (Aprobado por el Consejo de Gobierno en su sesión de 27 de enero de 2016) VICERRECTORADO DE DOCENCIA REGLAMENTO DE TRABAJOS DE FIN DE MÁSTER DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA (Aprobado por el Consejo de Gobierno en su sesión de 27 de enero de 2016) Preámbulo El Real Decreto 1393/2007,

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN ACADÉMICA DE CENTROS ADSCRITOS

PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN ACADÉMICA DE CENTROS ADSCRITOS PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN ACADÉMICA DE CENTROS ADSCRITOS Las nuevas titulaciones adaptadas al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) han supuesto el cambio de una enseñanza basada en la transmisión

Más detalles

Distribución del plan de estudios en créditos ECTS por tipo de materias.

Distribución del plan de estudios en créditos ECTS por tipo de materias. 5.1. Estructura de las enseñanzas. Distribución del plan de estudios en créditos ECTS por tipo de materias. De acuerdo con el Art. 12.2 del RD 1393/2007, el plan de estudios del Grado en Psicología por

Más detalles

Máster Universitario en Abogacía por la Universidad Jaume I de Castellón. Créditos: 90 Nº plazas: 35

Máster Universitario en Abogacía por la Universidad Jaume I de Castellón. Créditos: 90 Nº plazas: 35 Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Abogacía por la Universidad Jaume I de Castellón Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Universidad Jaume I de Castellón Facultad de Ciencias

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN TURISMO. Facultad de Estudios Sociales UAX

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN TURISMO. Facultad de Estudios Sociales UAX Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 GRADO EN TURISMO UAX INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final Uno de los compromisos esenciales que las universidades

Más detalles

SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DOCTORADO EN EDUCACIÓN. Universidad Complutense de Madrid

SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DOCTORADO EN EDUCACIÓN. Universidad Complutense de Madrid SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DOCTORADO EN EDUCACIÓN Universidad Complutense de Madrid 1. Responsables del Sistema de Garantía Interna de Calidad Para garantizar la calidad interna de las titulaciones

Más detalles

III SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE EL POSTGRADO EN IBEROAMÉRICA.

III SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE EL POSTGRADO EN IBEROAMÉRICA. III SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE EL POSTGRADO EN IBEROAMÉRICA. UNIVERSIDAD DE MAR DEL PLATA 19-20 DE NOVIEMBRE TEMA IV: RETOS Y PERSPECTIVAS GESTION Dr. Joan Mª Malapeira Director de la Agencia de Postgrado

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN AUDITORÍA Y CONTABILIDAD SUPERIOR

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN AUDITORÍA Y CONTABILIDAD SUPERIOR Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 MÁSTER UNIVERSITARIO EN AUDITORÍA Y CONTABILIDAD SUPERIOR ESCUELA DE POSTGRADO URJC INFORMACIÓN PUBLICA Valoración

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE VERIFICACIÓN DE TÍTULO OFICIAL

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE VERIFICACIÓN DE TÍTULO OFICIAL EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE VERIFICACIÓN DE TÍTULO OFICIAL Identificación del título Denominación: Máster Universitario en Administración y Gobierno Electrónico por la Universitat Oberta de Catalunya

Más detalles

BECA FUNDACIÓN CAROLINA

BECA FUNDACIÓN CAROLINA BECA FUNDACIÓN CAROLINA Beca de la Fundación Carolina El Programa de Formación de la Fundación Carolina tiene como objetivos facilitar y promover la ampliación de estudios de licenciados universitarios

Más detalles

ACG68/5e: Programa de Apoyo a las Enseñanzas oficiales de Másteres, curso académico

ACG68/5e: Programa de Apoyo a las Enseñanzas oficiales de Másteres, curso académico Boletín Oficial de la Universidad de Granada nº 68. 13 de febrero de 2013 ACG68/5e: Programa de Apoyo a las Enseñanzas oficiales de Másteres, curso académico 2013-2014 Aprobado en la sesión ordinaria del

Más detalles

Informe de evaluación de AQU de la solicitud de verificación del Título de Máster Universitario en Historia Económica por la Universidad Autónoma de

Informe de evaluación de AQU de la solicitud de verificación del Título de Máster Universitario en Historia Económica por la Universidad Autónoma de Informe de evaluación de AQU de la solicitud de verificación del Título de Máster Universitario en Historia Económica por la Universidad Autónoma de Barcelona; la Universidad de Barcelona y la Universidad

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN INGENIERÍA AEROESPACIAL EN AERONAVEGACIÓN

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN INGENIERÍA AEROESPACIAL EN AERONAVEGACIÓN Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2014 GRADO EN INGENIERÍA AEROESPACIAL EN AERONAVEGACIÓN Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación URJC

Más detalles

TITULO I ESTUDIANTES SOCRATES DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA QUE CURSAN ESTUDIOS EN OTRAS UNIVERSIDADES EUROPEAS

TITULO I ESTUDIANTES SOCRATES DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA QUE CURSAN ESTUDIOS EN OTRAS UNIVERSIDADES EUROPEAS REGLAMENTO DEL PROGRAMA SOCRATES DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA (Aprobado en Junta de Gobierno del 24 de abril de 1997) (Modificado en Junta de Gobierno de 31 de enero de 2000) (Modificado en Junta de

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN NEUROCONTROL MOTOR ESCUELA DE POSTGRADO

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN NEUROCONTROL MOTOR ESCUELA DE POSTGRADO Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 MÁSTER UNIVERSITARIO EN NEUROCONTROL MOTOR ESCUELA DE POSTGRADO URJC INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final Uno de

Más detalles

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación al Desarrollo

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación al Desarrollo NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO MUTUO DE DOBLE TITULACIÓN La presente normativa tiene como objeto regular las condiciones para el reconocimiento de estudios entre la Universidad Politécnica de Cartagena y

Más detalles

EL SEGUIMIENTO DE TÍTULOS REGISTRADOS: EL PAPEL DE LAS AGENCIAS Y LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. Eduardo Osuna Carrillo de Albornoz

EL SEGUIMIENTO DE TÍTULOS REGISTRADOS: EL PAPEL DE LAS AGENCIAS Y LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. Eduardo Osuna Carrillo de Albornoz EL SEGUIMIENTO DE TÍTULOS REGISTRADOS: EL PAPEL DE LAS AGENCIAS Y LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Eduardo Osuna Carrillo de Albornoz Director General de Universidades y Política Científica. Región de Murcia

Más detalles

PROGRAMA DE APOYO A LA DOCENCIA DE MÁSTERES UNIVERSITARIOS: CURSO

PROGRAMA DE APOYO A LA DOCENCIA DE MÁSTERES UNIVERSITARIOS: CURSO PROGRAMA DE APOYO A LA DOCENCIA DE MÁSTERES UNIVERSITARIOS: CURSO 2014-2015 La Universidad de Granada, a través del Vicerrectorado de Enseñanzas de Grado y Posgrado, apuesta por un proceso continuo de

Más detalles

INFORME FINAL DE EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

INFORME FINAL DE EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN ID MEC: 4313646 Nº EXPEDIENTE: 5314/2012 INFORME FINAL DE EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN DENOMINACIÓN DEL TÍTULO MÁSTER UNIVERSITARIO EN MATERIALES COMPLEJOS: ANÁLISIS TÉRMICO Y REOLOGÍA

Más detalles

5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 5.1. Descripción del Plan de Estudios I. Estructura del Plan de Estudio MÓDULO MATERIA ASIGNATURA GENÉRICO ESPECÍFICO (por especialidad) (30 ECTS) PRÁCTICUM (18 ECTS)

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE VERIFICACIÓN DE TÍTULO OFICIAL

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE VERIFICACIÓN DE TÍTULO OFICIAL EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE VERIFICACIÓN DE TÍTULO OFICIAL Identificación del título Denominación: Máster Universitario en Ciencia e Ingeniería de Materiales por la Universidad Politécnica de Catalunya

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN CIENCIAS EXPERIMENTALES

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN CIENCIAS EXPERIMENTALES Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2014 GRADO EN CIENCIAS EXPERIMENTALES Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología URJC INFORMACIÓN PUBLICA

Más detalles

ACG103/10: Aprobación del Programa de Apoyo a la Docencia de Másteres Universitarios, curso académico 2016/2017

ACG103/10: Aprobación del Programa de Apoyo a la Docencia de Másteres Universitarios, curso académico 2016/2017 Boletín Oficial de la Universidad de Granada nº 103. 18 de marzo de 2016 ACG103/10: Aprobación del Programa de Apoyo a la Docencia de Másteres Universitarios, curso académico 2016/2017 Aprobado en la sesión

Más detalles

INDICADORES DEL SISTEMA DE GARANTÍA INTERNO DE CALIDAD CURSO 2014/15 MÁSTER EN INGENIERÍA INDUSTRIAL

INDICADORES DEL SISTEMA DE GARANTÍA INTERNO DE CALIDAD CURSO 2014/15 MÁSTER EN INGENIERÍA INDUSTRIAL INDICADORES DEL SISTEMA DE GARANTÍA INTERNO DE CALIDAD CURSO 2014/15 MÁSTER EN INGENIERÍA INDUSTRIAL P01 Procedimiento para la definición y revisión de la política y objetivos de calidad Porcentaje de

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN DE TÍTULO OFICIAL

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN DE TÍTULO OFICIAL EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN DE TÍTULO OFICIAL Identificación del título Denominación: Grado en Historia Universidad/des: Universitat Autònoma de Barcelona Centro/s: Facultad de Filosofía

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN SOCIOLOGÍA APLICADA: PROBLEMAS SOCIALES

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN SOCIOLOGÍA APLICADA: PROBLEMAS SOCIALES Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2015 MÁSTER UNIVERSITARIO EN SOCIOLOGÍA APLICADA: PROBLEMAS SOCIALES Facultad de Ciencias Políticas y Sociología Universidad

Más detalles

SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DE LOS PROGRAMAS DE MOVILIDAD

SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DE LOS PROGRAMAS DE MOVILIDAD SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DE LOS PROGRAMAS DE MOVILIDAD 1. PRESENTACIÓN La Fundación Universitaria del Bages (FUB), con el objetivo de ampliar el conocimiento propio, la incorporación de referentes

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN FISIOTERAPIA. Facultad de Ciencias de la Salud UAX

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN FISIOTERAPIA. Facultad de Ciencias de la Salud UAX Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 GRADO EN FISIOTERAPIA UAX INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final Uno de los compromisos esenciales que las universidades

Más detalles

Ley Andaluza de Universidades

Ley Andaluza de Universidades legalmente se establezca, con especial reconocimiento de la protección social, medios y garantías adecuadas para la actividad desarrollada. 2. El cumplimiento de los cuatro años de formación del personal

Más detalles

Folio 1/12 ANEXO. 1. Objeto y finalidad.

Folio 1/12 ANEXO. 1. Objeto y finalidad. Folio 1/12 ANEXO INSTRUCCIONES PARA SOLICITAR AUTORIZACIÓN PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL DEL SISTEMA EDUCATIVO EN CENTROS PÚBLICOS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS.

Más detalles

MANUAL DE PROCESOS DEL SGIC. Directriz 2: Orientación de las enseñanzas a los estudiantes

MANUAL DE PROCESOS DEL SGIC. Directriz 2: Orientación de las enseñanzas a los estudiantes Directriz 2: Orientación de las enseñanzas a los estudiantes P2.4: Proceso de gestión y revisión de la movilidad de los estudiantes enviados 1. Objeto 2. Alcance 3. Referencias/Normativa 4. Definiciones

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE VERIFICACIÓN DE TÍTULO OFICIAL

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE VERIFICACIÓN DE TÍTULO OFICIAL EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE VERIFICACIÓN DE TÍTULO OFICIAL Identificación del título Denominación: Graduado o Graduada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad Pompeu Fabra Universidad/des:

Más detalles

En la Universidad de Cádiz existen numerosas becas de movilidad internacional, de las cuales cabe resaltar las siguientes:

En la Universidad de Cádiz existen numerosas becas de movilidad internacional, de las cuales cabe resaltar las siguientes: MOVILIDAD INTERNACIONAL En la Universidad de Cádiz existen numerosas becas de movilidad internacional, de las cuales cabe resaltar las siguientes: Erasmus Erasmus prácticas Becas Santander CRUE (Iberoamérica

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN DINÁMICAS TERRITORIALES Y DESARROLLO

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN DINÁMICAS TERRITORIALES Y DESARROLLO Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 MÁSTER UNIVERSITARIO EN DINÁMICAS TERRITORIALES Y DESARROLLO UCM INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final Uno de los

Más detalles

Máster en Ingeniería de Montes. Escola Tècnica Superior de Enginyeria Agrària Universitat de Lleida. Informe de seguimiento Curso 2011/2012

Máster en Ingeniería de Montes. Escola Tècnica Superior de Enginyeria Agrària Universitat de Lleida. Informe de seguimiento Curso 2011/2012 Escola Tècnica Superior de Enginyeria Agrària Universitat de Lleida Informe de seguimiento Curso 2011/2012 Elaborado por la coordinación de la titulación Presentado en la Comisión de Estudios del centro:

Más detalles

Informe de Seguimiento

Informe de Seguimiento Informe de Seguimiento Convocatoria CURSO 2011/2012 Código Ministerio 2501508 Denominación Título Centro Universidad Rama Graduado o Graduada en Química Facultad de Ciencias Universidad de Córdoba Ciencias

Más detalles

SISTEMA DE GARANTÍA DE LA CALIDAD DE LOS TÍTULOS PROPIOS DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA. (Aprobado en Consejo de Gobierno de 18/04/2013)

SISTEMA DE GARANTÍA DE LA CALIDAD DE LOS TÍTULOS PROPIOS DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA. (Aprobado en Consejo de Gobierno de 18/04/2013) SISTEMA DE GARANTÍA DE LA CALIDAD DE LOS TÍTULOS PROPIOS DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA (Aprobado en Consejo de Gobierno de 18/04/2013) SISTEMA DE GARANTÍA DE LA CALIDAD DE LOS TÍTULOS PROPIOS DE LA UNIVERSIDAD

Más detalles

SISTEMA DE GARANTÍA DE LA CALIDAD DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS DE LOS ESTUDIOS DE LOGOPÈDIA

SISTEMA DE GARANTÍA DE LA CALIDAD DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS DE LOS ESTUDIOS DE LOGOPÈDIA SISTEMA DE GARANTÍA DE LA CALIDAD DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS DE LOS ESTUDIOS DE LOGOPÈDIA La Fundación Universitaria del Bages considera las prácticas externas un elemento clave para el pleno desarrollo

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA COORDINACIÓN DOCENTE HORIZONTAL Y VERTICAL DEL PLAN DE ESTUDIOS DE MÁSTER UNIVERSITARIO EN SEGURIDAD INTEGRAL EN LA EDIFICACIÓN.

PROCEDIMIENTO PARA LA COORDINACIÓN DOCENTE HORIZONTAL Y VERTICAL DEL PLAN DE ESTUDIOS DE MÁSTER UNIVERSITARIO EN SEGURIDAD INTEGRAL EN LA EDIFICACIÓN. PROCEDIMIENTO PARA LA COORDINACIÓN DOCENTE HORIZONTAL Y VERTICAL DEL PLAN DE ESTUDIOS DE MÁSTER UNIVERSITARIO EN SEGURIDAD INTEGRAL EN LA EDIFICACIÓN. E. T. S. DE INGENIERÍA DE EDIFICACIÓN. UNIVERSIDAD

Más detalles

Reunión informativa Solicitud Becas Erasmus/SICUE/Programa propio de la Facultad Curso 2010/11

Reunión informativa Solicitud Becas Erasmus/SICUE/Programa propio de la Facultad Curso 2010/11 Reunión informativa Solicitud Becas Erasmus/SICUE/Programa propio de la Facultad Curso 2010/11 Para alumnos de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales OFICINAS DE CONTACTO PARA ALUMNOS DE INTERCAMBIO

Más detalles

HA RESUELTO: Renovar la acreditación del título universitario oficial de Máster Universitario en Osteopatía por la Universidad Autónoma de Barcelona.

HA RESUELTO: Renovar la acreditación del título universitario oficial de Máster Universitario en Osteopatía por la Universidad Autónoma de Barcelona. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA GENERAL DE UNIVERSIDADES En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 40 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común

Más detalles

ESCUELA DE POSGRADO. (Aprobado en sesión del Consejo de Gobierno de 27 de noviembre de 2008)

ESCUELA DE POSGRADO. (Aprobado en sesión del Consejo de Gobierno de 27 de noviembre de 2008) ESCUELA DE POSGRADO (Aprobado en sesión del Consejo de Gobierno de 27 de noviembre de 2008) Artículo 1. Objeto La Escuela de Posgrado de la Universidad de Granada tiene por objeto la gestión y coordinación

Más detalles

De conformidad con el Real Decreto 1393/2007, por el que se establece la ordenación de las Enseñanzas Universitarias Oficiales

De conformidad con el Real Decreto 1393/2007, por el que se establece la ordenación de las Enseñanzas Universitarias Oficiales Identificador : 780523353 IMPRESO SOLICITUD PARA VERIFICACIÓN DE TITULOS OFICIALES 1. DATOS DE LA UNIVERSIDAD, CENTRO Y TÍTULO QUE PRESENTA LA SOLICITUD De conformidad con el Real Decreto 1393/2007, por

Más detalles

Distribución del plan de estudios en créditos ECTS, por tipo de materia para los títulos de Máster.

Distribución del plan de estudios en créditos ECTS, por tipo de materia para los títulos de Máster. 5.1 Descripción del Plan de Estudios a) Descripción general del plan de estudios Distribución del plan de estudios en créditos ECTS, por tipo de materia para los títulos de Máster. TIPO DE MATERIA CREDITOS

Más detalles

Asignatura Prácticas en Empresa Normativa Curso

Asignatura Prácticas en Empresa Normativa Curso Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio. Máster Universitario de Sistemas de Transporte. Asignatura de 2º curso. Prácticas en Empresa Asignatura Prácticas en Empresa Normativa

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN ESTUDIOS HISPANO ALEMANES. Facultad de Filología

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN ESTUDIOS HISPANO ALEMANES. Facultad de Filología Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2015 GRADO EN ESTUDIOS HISPANO ALEMANES Universidad Complutense de Madrid INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final Uno de

Más detalles

Informe de Seguimiento

Informe de Seguimiento Informe de Seguimiento Convocatoria CURSO 2011/2012 Código Ministerio 4311030 Denominación Título Centro Universidad Rama Máster Universitario en Sistemas Electrónicos para Entornos Inteligentes Escuela

Más detalles

COORDINACIÓN DE LA ACTIVIDAD DOCENTE. DOCENCIA Página 1 de 8 1. OBJETO ÁMBITO DE APLICACIÓN DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA...

COORDINACIÓN DE LA ACTIVIDAD DOCENTE. DOCENCIA Página 1 de 8 1. OBJETO ÁMBITO DE APLICACIÓN DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA... DOCENCIA Página 1 de 8 ÍNDICE 1. OBJETO...2 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN...2 3. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA...2 4. DEFINICIONES...2 5. RESPONSABILIDADES...2 6. DESARROLLO...3 7. MEDIDAS, ANÁLISIS Y MEJORA CONTINUA...5

Más detalles

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS EXTERNAS DE LA ESCUELA POLITÉCNICA

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS EXTERNAS DE LA ESCUELA POLITÉCNICA REGLAMENTO DE PRÁCTICAS EXTERNAS DE LA ESCUELA POLITÉCNICA Aprobado por la Comisión de Prácticas Externas de la EPCC. Fecha: 06/10/2017 Aprobado por la Junta de Escuela de la EPCC Fecha: 10/10/2017 Revisado

Más detalles

INFORME FINAL DE EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS

INFORME FINAL DE EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS ID MEC: 4310395 Nº EXPEDIENTE: ABR_I_0213/2008 INFORME FINAL DE EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS Denominación del título Máster Universitario en Ingeniería de la Edificación

Más detalles

Manual del Sistema de Garantía de Calidad de los Másteres Oficiales adscritos al Centro de Estudios de Postgrado de la Universidad de Jaén

Manual del Sistema de Garantía de Calidad de los Másteres Oficiales adscritos al Centro de Estudios de Postgrado de la Universidad de Jaén Manual del Sistema de Garantía de Calidad de los Másteres Oficiales adscritos al Centro de Estudios de Postgrado de la Universidad de Jaén 1. OBJETO Y ALCANCE 2. ÓRGANOS RESPONSABLES 2.1. Comisión de Coordinación

Más detalles

Anexo I. LISTA DE COMPROBACIÓN DE LA INFORMACIÓN PUBLICADA EN LA WEB DEL TÍTULO DE GRADO/MÁSTER.

Anexo I. LISTA DE COMPROBACIÓN DE LA INFORMACIÓN PUBLICADA EN LA WEB DEL TÍTULO DE GRADO/MÁSTER. Anexo I. LISTA DE COMPROBACIÓN DE LA INFORMACIÓN PUBLICADA EN LA WEB DEL TÍTULO DE GRADO/MÁSTER Titulación Centro URL Máster Universitario en Intervención Psicológica en Ámbitos Clínicos y de la Salud

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 MÁSTER UNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES ESCUELA DE POSTGRADO URJC INFORMACIÓN PUBLICA Valoración

Más detalles

. Sobre las Comisiones de Garantía de la Calidad de la Docencia de la EINA.

. Sobre las Comisiones de Garantía de la Calidad de la Docencia de la EINA. Acuerdo de 23 de septiembre de 2016 de la Junta de Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Zaragoza por el que se aprueba la Normativa del Sistema Interno de Gestión de la Calidad de

Más detalles

5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 5.1. Descripción del Plan de Estudios I. Estructura del Plan de Estudios Módulo Materia Asignatura ECTS Carácter Ingeniería y Gestión de Ingeniería y Gestión de Recursos

Más detalles

5.1 Estructura de las enseñanzas

5.1 Estructura de las enseñanzas 5.1 Estructura de las enseñanzas Distribución del plan de estudios en créditos ECTS, por tipo de materia. De acuerdo con el Art. 12.2 del RD 1393/2007, el plan de estudios del Grado en Fisioterapia por

Más detalles

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNO DE CALIDAD DEL DOCTORADO DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNO DE CALIDAD DEL DOCTORADO DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA SISTEMA DE GARANTÍA INTERNO DE CALIDAD DEL DOCTORADO DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA Elaborado por: Comisión de Doctorado Revisado por: Comisión de Doctorado Aprobado por: Fecha: Fecha: 09/10/2013 Fecha:

Más detalles

Máster Universitario en Técnicas Avanzadas Estéticas y Láser por la Universidad Cardenal Herrera-CEU. Créditos: 60 Nº plazas: 50

Máster Universitario en Técnicas Avanzadas Estéticas y Láser por la Universidad Cardenal Herrera-CEU. Créditos: 60 Nº plazas: 50 Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Técnicas Avanzadas Estéticas y Láser por la Universidad Cardenal Herrera-CEU Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Universidad Cardenal Herrera-CEU

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE LAS MATERIAS. PLANIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD DOCENTE Página 1 de 6 1. OBJETO ÁMBITO DE APLICACIÓN... 2

PROGRAMACIÓN DE LAS MATERIAS. PLANIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD DOCENTE Página 1 de 6 1. OBJETO ÁMBITO DE APLICACIÓN... 2 PLANIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD DOCENTE Página 1 de 6 ÍNDICE 1. OBJETO... 2 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN... 2 3. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA... 2 4. DEFINICIONES... 2 5. RESPONSABILIDADES... 2 6. DESARROLLO...

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN INTERNACIONAL CONTABLE Y FINANCIERA ESCUELA DE POSTGRADO URJC INFORMACIÓN PUBLICA

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN DE LOS HORARIOS DE CLASE Y LOS CALENDARIOS DE EXÁMENES EN LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA UEx

PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN DE LOS HORARIOS DE CLASE Y LOS CALENDARIOS DE EXÁMENES EN LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA UEx PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN DE LOS HORARIOS DE CLASE Y LOS CALENDARIOS DE EXÁMENES EN LA Elaborado por: Vicedecana de Ordenación Académica Responsable del SGIC Revisado y aprobado por: Comisión de

Más detalles

P09.MU. PAAPI.SGC. Marzo 2016 Ed. 01

P09.MU. PAAPI.SGC. Marzo 2016 Ed. 01 0.- INTRODUCCIÓN. La Memoria del Plan de Estudios del Máster Universitario en Patrimonio artístico andaluz y su proyección iberoamericana establece una serie de mecanismos de coordinación docente que permiten

Más detalles

Máster Interuniversitario en Estructura y Función de Proteínas por la Universidad de Sevilla

Máster Interuniversitario en Estructura y Función de Proteínas por la Universidad de Sevilla 14 Títulos de Máster Informe previo sobre memoria de verificación Máster Interuniversitario en Estructura y Función de Proteínas por la Universidad de Sevilla 15 1.- DESCRIPCIÓN DEL TÍTULO 1.1 Denominación

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 MÁSTER UNIVERSITARIO EN MATERIALES ESTRUCTURALES PARA LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS ESCUELA DE POSTGRADO URJC INFORMACIÓN

Más detalles

Directriz 5: Proceso para la medición de resultados P5.1: Proceso para la medición de indicadores

Directriz 5: Proceso para la medición de resultados P5.1: Proceso para la medición de indicadores Directriz 5: Proceso para la medición de resultados P5.1: Proceso para la medición de indicadores Versión Fecha Motivo de la modificación Elaboración Revisión Aprobación 00 30/11/2010 Edición inicial UEA

Más detalles

ACG38/2e: Programa de Apoyo a las Enseñanzas oficiales de Másteres y a programas de Doctorado, curso académico

ACG38/2e: Programa de Apoyo a las Enseñanzas oficiales de Másteres y a programas de Doctorado, curso académico Boletín Oficial de la Universidad de Granada nº 38. 23 de febrero de 2011 ACG38/2e: Programa de Apoyo a las Enseñanzas oficiales de Másteres y a programas de Doctorado, curso académico 2011-2012 Aprobado

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN SISTEMAS INTELIGENTES EN ENERGÍA Y TRANSPORTE

MÁSTER UNIVERSITARIO EN SISTEMAS INTELIGENTES EN ENERGÍA Y TRANSPORTE MÁSTER UNIVERSITARIO EN SISTEMAS INTELIGENTES EN ENERGÍA Y TRANSPORTE PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS. ESTRUCTURA DE LAS ENSEÑANZAS DISTRIBUCIÓN EN CRÉDITOS ECTS POR TIPO DE MATERIA Obligatorias: 36 Optativas

Más detalles

Una formación avanzada que tendrá lugar en el segundo semestre combinando asignaturas obligatorias y optativas del ámbito financiero.

Una formación avanzada que tendrá lugar en el segundo semestre combinando asignaturas obligatorias y optativas del ámbito financiero. 5. Planificación de las enseñanzas Descripción general del plan de estudios A) Descripción General del Plan de Estudios El Programa de Máster en Finanzas comprende un total de 60 créditos ECTS distribuidos

Más detalles

csv:

csv: ADENDA AL CONVENIO ESPECÍFICO DE COLABORACIÓN INTERUNIVERSITARIA DE 23 DE DICIEMBRE DE 2014 ENTRE LA UNIVERSITAT DE BARCELONA Y LA UNIVERSITAT AUTÒNOMA DE BARCELONA PARA LA REALIZACIÓN CONJUNTA DEL MÀSTER

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN EN INMUNOLOGÍA

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN EN INMUNOLOGÍA Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN EN INMUNOLOGÍA UCM INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final Uno de los compromisos

Más detalles