MODELADO Y DISEÑO DE REDES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MODELADO Y DISEÑO DE REDES"

Transcripción

1 MODELADO Y DISEÑO DE REDES Ing. Leogario Calleros Palafox Ing. Carlos Beltrán Cervantes Marzo de 2010 SECCIONES QUE LA INTEGRAN EL CASO DE NEGOCIOS EL CASO DE NEGOCIOS NORMA ISO DE GESTIÓN DE RED PROTOCOLOS Y HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE RED ADMINISTRANDO UNA RED DISEÑO DE UNA GESTIÓN DE RED

2 EL CASO DE NEGOCIOS Las empresas se enfrentan a grandes retos tales como la globalización, la competitividad y la calidad y para enfrentarlas es necesaria una buena gestión de comunicación con la ayuda de las nuevas tecnologías. Solo asi se garantiza el éxito empresarial. EL CASO DE NEGOCIOS La importancia e influencia de las tecnologías en una empresa están directamente ligadas a las características de la misma, por tanto serán diferentes bien se trate de una empresa pequeña o de una gran empresa.

3 Norma ISO de Gestión de redes FCAPS puede servir como un recordatorio de las áreas de gestión que deben ser incluidos como el diseño de la red. Protocolos y herramientas de la gestión de red Simple Network Management Protocol (SNMP) Management Information Base (MIB) Remote Monitoring (RMON) Cisco NetFlow Syslog CiscoWorks

4 Terminología Managed device Management information Management agent Network management system Network management protocol SNMP SNMP permite a los administradores supervisar el funcionamiento de la red, buscar y resolver sus problemas, y planear su crecimiento. SNMPv1 GET request. Solicita una variable MIB específica del agente. Get next request. Recupera el siguiente objeto de una tabla o lista después de la inicial get request. Set request. Establece una variable MIB en un agente. Get response. Una respuesta a un get request o get next request de un administrador. Trap message. Envía una alarma no solicitada al administrador, por ejemplo, cuando un dispositivo detecta una falla.

5 SNMP SNMPv2 GetBulk. Recupera cantidades grandes de datos (por ejemplo, tablas) en una solicitud para que múltiples mensajes de get next request ya no sean necesarios. InformRequest. Similar al Trap message de SNMPv1. SNMPv3 Aumenta la seguridad, incluyendo la capacidad de agregar autenticación y privacidad a la comunicación SNMP en un esquema por usuario o grupo de usuarios MIB El MIB almacena la información reunida por un agente de gestión en un dispositivo administrado, para su posterior recuperación por un protocolo de gestión de red.

6 RMON RMON se define como parte de la MIB-II de la colección de objetos, no sólo recoge y almacena datos, también realiza análisis de ellos. RMON1 proporciona estadísticas en la capa de enlace de datos y capa física del Modelo OSI, mientras que RMON2 se extiende a través de RMON1 hasta la capa de aplicación RMON1 RMON1 trabaja en la capa de enlace de datos y la capa física. Por lo tanto proporciona información relacionada a las direcciones MAC y el tráfico de LAN. Statistics Statistics History Alarm Host. HostTopN Matrix Filters Packet capture Events TokenRing

7 RMON2 RMON2 no es un reemplazo de RMON1, sino una extensión de él. RMON2 añade nueve grupos más que ofrecen visibilidad hacia las capas superiores. Protocol directory Protocol distribution Address mapping Network layer host Network layer matrix Aplication layer host Aplication layer matrix User history Collection Probe configuration NetFlow NetFlow es un flujo unidireccional de paquetes de entre un origen dado y destino. Ésta tecnología de Cisco permite la medición de flujos que pasan a través de dispositivos. Cómo se compara Netflow con RMON? Netflow proporciona información más detallada y más tipos de datos en función de cada interfaz, y puede escalar hasta incluir más interfaces. Netflow tiene un menor impacto en el rendimiento que RMON y no requiere de pruebas externas.

8 SYSLOG. Estándar de facto para el envío de mensajes de registro en una red informática IP. Por syslog se conoce tanto al protocolo de red como a la aplicación o biblioteca que envía los mensajes de registro. El cliente envía un pequeño mensaje de texto (de menos de 1024 bytes). Los mensajes de syslog se suelen enviar vía UDP, por el puerto 514, en formato de texto plano. Message-text. mm/dd/yy:hh/mm/ss:%facility-subfacility- SEVERITY-MNEMONIC: Cisco Works. ( ml). Cisco Works es la aplicacion de Cisco para manejo y gestion de redes. Disponible como aplicacion individual o como un conjunto de herramientas, por ejemplo, CiscoWorks LAN Management Solution (LMS) version 2.5

9 LMS 2.5 (LA MA AGEME T SOLUTIO ) CiscoWorks Device Fault Manager (DFM). CiscoWorks Campus Manager (CM). CiscoWorks Resource Manager Essentials (RME). CiscoWorks Internetwork Performance Monitor (IPM). CiscoWorks CiscoView (CV). CiscoWorks Common Services (CS). Los componentes disponibles incluidos en los distintos conjuntos de Cisco Works cambian en cada version.

10 ESQUEMA SIMPLIFICADO DE GESTIO DE RED. FCAPS es el modelo y framework de red de gestión de telecomunicaciones de ISO para la gestión de redes. FCAPS es un acrónimo de Fault, Configuration, Accounting, Performance, Security (Falla, Configuración, Contabilidad, Desempeño, Seguridad) que son las categorías en las cuales el modelo ISO define las tareas de gestión de redes. En algunas redes Contabilidad se reemplaza con Administración. ESQUEMA SIMPLIFICADO DE GESTIO DE RED. 4 ELEME TOS ADICIO ALES AL MODELO FCAPS: Inventory management. Change management. Event management. Problem management.

11 ESQUEMA SIMPLIFICADO DE GESTIO DE RED. HERRAMIE TAS DE GESTIO : CiscoWorks VPN/Security Management Solution (VMS). MicroMuse Netcool. ( Remedy's Action Request System (ARS). ( Concord ehealth. ( HP OpenView (OV) Network Node Manager (NNM). ( HERRAMIE TAS ADICIO ALES: NBAR. SMB. MA AGI G A ETWORK. Es importante desarrollar una estrategia de gestion de la red que detalle que informacion sera almacenada de cual dispostivo y como esta sera analizada, asi como los protocolos y herramientas apropiados. Incorporacion de Service-Level Contracts (SLCs) y Service-Level Agreements (SLAs) a la estrategia de gestion de red.

12 MA AGI G A ETWORK. PRACTICAS RECOMENDADAS POR CISCO PARA LA GESTION DE REDES: Archivar imagenes de software y configuraciones de equipos. Inventario actualizado y registro de cambios. Monitorear parametros criticos (reportes syslog, traps SNMP, estadisticas RMON, etc..). MA AGI G A ETWORK. S MP es un protocolo de la capa de aplicación que facilita el intercambio de información de administración entre dispositivos de red. Es parte de la familia de protocolos TCP/IP. SNMP permite a los administradores supervisar el funcionamiento de la red, buscar y resolver sus problemas, y planear su crecimiento. Las interrupciones (traps) son mensajes que sirven para alertar al gestor SNMP de alguna condición de la red. Son menos fiables que los informes porque el receptor (el gestor) no envía ninguna confirmación cuando recibe una interrupción. Por tanto, el agente que la ha enviado no puede saber si la interrupción fue recibida o no. RMO es un estandar que define objetos actuales e historicos de control, permitiendo que usted capture la información en tiempo real a traves de la red entera. El estandar de RMON es una definición para Ethernet.

13 MA AGI G A ETWORK. Service-Level Contracts (SLCs) and Service-Level Agreements (SLAs). Service Level Agreement, también conocido por las siglas ANS o SLA, es un contrato escrito entre un proveedor de servicio y su cliente con objeto de fijar el nivel acordado para la calidad de dicho servicio. El ANS es una herramienta que ayuda a ambas partes a llegar a un consenso en términos del nivel de calidad del servicio, en aspectos tales como tiempo de respuesta, disponibilidad horaria, documentación disponible, personal asignado al servicio, etc. MA AGI G A ETWORK. SLC especifica niveles de conectividad y desempeño. SLA define medidas del desempeño de un servicio en especifico entre un par de dispositivos,por ejemplo, entre un router y un servidor. SLC tipicamente incluye varios SLA s, por lo que una variacion de cualquier SLA resulta en una variacion del SLC.

14 Cisco IP SLAs. Incrustado en la mayoria de los dispositivos IOS. Permite analizar los niveles de servicios de aplicaciones IP. Aumenta la confiabilidad de la red. Utiliza monitoreo activo. Infraestructura IP que mide el trafico de extremo a extremo. Cisco IP SLAs. Tiempo de respuesta Tiempo de espera. Inestabilidad. Perdida de paquetes. Calidad de voz. Desempeño de aplicaciones. Disponibilidad de recursos.

15 etwork Management Design. El modulo de gestion de red es el encargado de ofrecer monitoreo, registro de datos, seguridad,etc. etwork Management Design. Cisco SAFE blueprint ( Contiene las recomendaciones de lo que debe ser incluido en el modulo de gestion asi como proveer seguridad.

16 etwork Management Design. SAFE es un conjunto de buenas practicas para la implementacion de una red segura. etwork Management Design. Ciclo de vida de arquitecturas basadas en SAFE: Cisco SAFE esta basado en el principio de seguridad por capas.

17 etwork Management Design. Cisco SAFE entrega blueprints o conjunto de buenas practicas para cada uno de los bloques. etwork Management Design.

18 etwork Management Design etwork Management Design. Authentication server. Provee servicios de autenticidad para usuarios remotos y locales. (OTP). Access control server. Provee control centralizado de autenticidad, autorizacion y sesiones de usuario (AAA). etwork-monitoring server. Responsable del monitoreo de los dispositivos de la red. Host intrusion prevention system (HIPS)/network intrusion detection system ( IDS) management server. Syslog server. Almacena eventos de red y traps. System administration server.

19 etwork Management Design. Dado que la gestion de la red provee acceso administrativo a la red, este modulo debe ser especialmente seguro. 1er nivel de seguridad: Firewall + SNMP + OOB. OTRAS IMPLEME TACIO ES DE SEGURIDAD: SSH SNMP read-only access. SNMPv3 con encriptacion. Private virtual LANs (VLANs). GRACIAS.

ADMINISTRACIÓN DE REDES. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia

ADMINISTRACIÓN DE REDES. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia ADMINISTRACIÓN DE REDES. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia SNMP Es un protocolo del nivel de Capa de Aplicación. Proporciona un formato de mensajes para el intercambio de

Más detalles

Top-Down Network Design. Tema 9

Top-Down Network Design. Tema 9 Top-Down Network Design Tema 9 Desarrollo de Estrategias de Gestión de la Red Copyright 2010 Cisco Press & Priscilla Oppenheimer Traducción: Emilio Hernández Adaptado para ISI: Enrique Ostúa. 9-1 Gestión

Más detalles

CAPITULO III. TECNOLOGÍA SNMP

CAPITULO III. TECNOLOGÍA SNMP CAPITULO III. TECNOLOGÍA SNMP En este capitulo haremos una presentación sobre la estructura básica del protocolo de monitoreo SNMP. El objetivo de este protocolo es poder realizar un monitoreo del estado

Más detalles

Redes de Ordenadores Curso 2001-2002 4º Ingenieria Superior Informática Campus Ourense- Universidad de Vigo

Redes de Ordenadores Curso 2001-2002 4º Ingenieria Superior Informática Campus Ourense- Universidad de Vigo TEMA 9 GESTIÓN DE RED Dos orientaciones: Análisis básico de las actividades de una gestión de red Análisis básico de las herramientas de gestión de red y SNMP. 9.1. Actividades de una gestión de red. Un

Más detalles

III Encuentro Científico Internacional de Invierno

III Encuentro Científico Internacional de Invierno III Encuentro Científico Internacional de Invierno Implementación de un Sistema de Gestión de QoS mediante SNMP sobre Software Libre Ing. Ronald Paucar C. rpaucar@utp.edu.pe Lima, 31 de Julio del 2004

Más detalles

INDICE. Introducción Agradecimientos Acerca de los autores

INDICE. Introducción Agradecimientos Acerca de los autores Introducción Agradecimientos Acerca de los autores INDICE Parte I Introducción a Cisco XV XXIII XXV 1. Cisco e Internet Posición de Cisco en la industria informática 6 El panorama de Internet 8 Lo que

Más detalles

Monitorización de red

Monitorización de red Gestión y Planificación de Redes y Servicios Monitorización de red Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación, 4º Gestión y Planificación

Más detalles

Monitorización de red

Monitorización de red Monitorización de red Medir qué? Un Ejemplo El tráfico en los enlaces entre conmutadores A nivel de paquete (ej: tcpdump/wireshark) O a nivel de flujo Estos son ejemplos de lo que llamamos medidas pasivas

Más detalles

CCNA SECURITY 2.0 Objetivo: TEMARIO CAPÍTULO 1:

CCNA SECURITY 2.0 Objetivo: TEMARIO CAPÍTULO 1: CCNA SECURITY 2.0 Objetivo: El programa de estudios Cisco CCNA Security ofrece el siguiente paso para los estudiantes que quieran mejorar sus conocimientos de nivel CCNA y ayuda a satisfacer la creciente

Más detalles

Monitorización de red

Monitorización de red Gestión y Planificación de Redes y Servicios Monitorización de red Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación, 4º Monitorización de

Más detalles

Presentación de la asignatura Redes de computadoras Ing. Giancarlo Condori Torres

Presentación de la asignatura Redes de computadoras Ing. Giancarlo Condori Torres Presentación de la asignatura Redes de computadoras Ing. Giancarlo Condori Torres Propósito de la asignatura La asignatura tiene como propósito desarrollar en el estudiante la capacidad de comprender el

Más detalles

La Gestión de Redes Inalambricas

La Gestión de Redes Inalambricas La Gestión de Redes Inalambricas Qué es la Gestión de Redes? Y porque? Algo que involucra muchas áreas: Seguridad: Proteger en contra de uso no autorizado Desempeño: Eliminar limitaciones ( cuellos de

Más detalles

Técnico en Seguridad en Redes Locales Duración: 60 horas Modalidad: Online Coste Bonificable: 450 Objetivos del curso Este curso de Técnico en Seguridad en Redes Locales le ofrece una formación especializada

Más detalles

Postgrado en Redes Locales: Instalación y Monitorización

Postgrado en Redes Locales: Instalación y Monitorización Postgrado en Redes Locales: Instalación y Monitorización Duración: 100 horas Modalidad: Online Coste Bonificable: 750 Objetivos del curso Este curso de Postgrado en Redes Locales: Instalación y Monitorización

Más detalles

Network Protocol del Cisco Unified Wireless y matriz del puerto

Network Protocol del Cisco Unified Wireless y matriz del puerto Network Protocol del Cisco Unified Wireless y matriz del puerto Contenido Introducción Antecedentes Términos utilizados Información general de la red Información del protocolo y del número del puerto Cuadro

Más detalles

Protocolos Arquitectura TCP/IP

Protocolos Arquitectura TCP/IP ARQUITECTURA DE REDES, Protocolos Arquitectura TCP/IP Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Arquitectura de es, Sistemas y Servicios Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación,

Más detalles

Protocolos Arquitectura TCP/IP

Protocolos Arquitectura TCP/IP Protocolos Arquitectura TCP/IP Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Arquitectura de es, Sistemas y Servicios Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación, 2º Temario 1. Introducción

Más detalles

Protocolos Arquitectura TCP/IP

Protocolos Arquitectura TCP/IP Protocolos Arquitectura TCP/IP Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Arquitectura de es, Sistemas y Servicios Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación, 2º Temario ARQUITECTURA

Más detalles

Configuración que abre una sesión el módulo de FirePOWER para los eventos del tráfico del sistema usando el ASDM (Administración del En-cuadro)

Configuración que abre una sesión el módulo de FirePOWER para los eventos del tráfico del sistema usando el ASDM (Administración del En-cuadro) Configuración que abre una sesión el módulo de FirePOWER para los eventos del tráfico del sistema usando el ASDM (Administración del En-cuadro) Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes

Más detalles

Aplica para todas las sedes de la Universidad de Santander.

Aplica para todas las sedes de la Universidad de Santander. Versión: 01 Página 1 de 6 PROCESO y/o SUBPROCESO: PROCEDIMIENTO: SEGURIDAD INFORMÁTICA TOPOLOGÍA DE LA RED CONDICIONES GENERALES Se deben cumplir los lineamientos institucionales, leyes, normas, políticas,

Más detalles

Gestión de Redes TCP/IP basada en RMON. Dra. Ing. Caridad Anías Calderón Cujae cacha@tesla.cujae.edu.cu

Gestión de Redes TCP/IP basada en RMON. Dra. Ing. Caridad Anías Calderón Cujae cacha@tesla.cujae.edu.cu Gestión de Redes TCP/IP basada en RMON Dra. Ing. Caridad Anías Calderón Cujae cacha@tesla.cujae.edu.cu Aspectos a tratar Introducción Características de RMON Ventajas del empleo de RMON Versiones de RMON

Más detalles

Modelo de gestión de Internet

Modelo de gestión de Internet Modelo de gestión de Internet 1 Premisa de diseño Si la gestión de red es esencial entonces debe implantarse en todos los recursos de la red. Consecuencia: - El impacto al añadir la gestión a un nodo debe

Más detalles

Autenticación CS con el ACS y autorización con el ejemplo de configuración local RBAC

Autenticación CS con el ACS y autorización con el ejemplo de configuración local RBAC Autenticación CS con el ACS y autorización con el ejemplo de configuración local RBAC Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Antecedentes Configurar Servidor ACS de la

Más detalles

IEMS Instituto de Educación Media Superior... 4. IP Internet Protocol... 9. WAN Wide Access Network...12. VLANS Virtual LANs... 12

IEMS Instituto de Educación Media Superior... 4. IP Internet Protocol... 9. WAN Wide Access Network...12. VLANS Virtual LANs... 12 Acrónimos IEMS Instituto de Educación Media Superior.......................................... 4 IP Internet Protocol.................................................................... 9 WAN Wide Access

Más detalles

SEGURIDAD Y ALTA DISPONIBILIDAD. Nombre: Adrián de la Torre López

SEGURIDAD Y ALTA DISPONIBILIDAD. Nombre: Adrián de la Torre López SEGURIDAD Y ALTA DISPONIBILIDAD Nombre: Una red privada virtual (Virtual Private Network) es una red privada que se extiende, mediante un proceso de encapsulación y en algún caso de encriptación, desde

Más detalles

Plataformas de gestión de red

Plataformas de gestión de red Tema 4: Plataformas de gestión de red 1. Introducción 2. Plataformas y aplicaciones 3. Ejemplos Plataformas de gestión de red Históricamente, la gestión de red se realiza mediante un conjunto de programas

Más detalles

PROCEDIMIENTO MANTENIMIENTO INSTALACION Y MANTENIMIENTO DE RED INALAMBRICA

PROCEDIMIENTO MANTENIMIENTO INSTALACION Y MANTENIMIENTO DE RED INALAMBRICA HOJA 1 DE 10 1. Objetivo Proveer a los usuarios conectividad inteligente hacia la red corporativa y a Internet de manera inalámbrica. Contar con una Red Inalámbrica rápida y segura según las Normas de

Más detalles

Acceso del administrador TACACS al ejemplo de configuración convergido de los reguladores del Wireless LAN del acceso

Acceso del administrador TACACS al ejemplo de configuración convergido de los reguladores del Wireless LAN del acceso Acceso del administrador TACACS al ejemplo de configuración convergido de los reguladores del Wireless LAN del acceso Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Configurar

Más detalles

Arquitecturas de conmutación y protocolos

Arquitecturas de conmutación y protocolos ARQUITECTURA DE REDES, Arquitecturas de conmutación y protocolos Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Arquitectura de Redes, Sistemas y Servicios Grado en Ingeniería en Tecnologías

Más detalles

Protocolos Arquitectura TCP/IP

Protocolos Arquitectura TCP/IP Protocolos Arquitectura TCP/IP Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Arquitectura de es, Sistemas y Servicios 3º Ingeniería de Telecomunicación Temario ARQUITECTURA DE REDES, 1. Introducción

Más detalles

Bloque III Seguridad en la Internet

Bloque III Seguridad en la Internet Bloque III Seguridad en la Internet Cortafuegos y redes privadas virtuales Seguridad en Redes de Comunicaciones María Dolores Cano Baños Contenidos 2.1 Introducción 2.2 Cortafuegos 2.2.1 Definición 2.2.2

Más detalles

Unidad II Modelos de Referencias TCP/IP

Unidad II Modelos de Referencias TCP/IP Unidad II Modelos de Referencias TCP/IP Historia El Departamento de Defensa de EE.UU. (DoD) creó el modelo TCP/IP porque necesitaba una red que pudiera sobrevivir ante cualquier circunstancia, incluso

Más detalles

Red de gestión de Transmisores FM B a s a d a e n SNMP

Red de gestión de Transmisores FM B a s a d a e n SNMP Red de gestión de Transmisores FM B a s a d a e n SNMP Justificación del proyecto Radiodifusor ubicado en Colombia con un déficit en la gestión de averías que provocan prolongados tiempos de afectación

Más detalles

Aspectos Básicos de Networking. Sesión 4: Capa de transporte del modelo OSI

Aspectos Básicos de Networking. Sesión 4: Capa de transporte del modelo OSI Aspectos Básicos de Networking Sesión 4: Capa de transporte del modelo OSI Contextualización Ejemplos de servicios y protocolos de la capa de aplicación Existen diferencias en los servicios de protocolos?

Más detalles

DIPLOMADO EN WINDOWS SERVER & INTERNET

DIPLOMADO EN WINDOWS SERVER & INTERNET DIPLOMADO EN WINDOWS SERVER & INTERNET Informática Integrada Internetworking tiene el honor de presentar el diplomado en Windows Server 2012 e Internet. Este programa cuenta con el apoyo de tecnologías

Más detalles

Cómo impactan las redes la vida diaria. Beneficios de la comunicación instantánea y cómo da apoyo y mejora nuestras vidas.

Cómo impactan las redes la vida diaria. Beneficios de la comunicación instantánea y cómo da apoyo y mejora nuestras vidas. Objetivos Describir la forma en que las redes impactan nuestras vidas diarias. Describir el rol del trabajo en red en la actualidad. Identificar los componentes principales de cualquier red de datos. Describir

Más detalles

Monitoreo red de la sala de telecomunicaciones. Protocolo Simple de Administración de Red (SNMP)

Monitoreo red de la sala de telecomunicaciones. Protocolo Simple de Administración de Red (SNMP) Monitoreo red de la sala de telecomunicaciones En el siguiente documento se propone la implementación de un sistema de monitorización de la red de la sala De Telecomunicaciones mediante el uso del protocolo

Más detalles

Versión 28/02/11 aplicación transporte red Redes Privadas enlace física

Versión 28/02/11 aplicación transporte red Redes Privadas enlace física Versión 28/02/11 :: Redes :: aplicación transporte red enlace física Redes Privadas David Villa :: http://www.inf-cr.uclm.es/www/dvilla/ 1 Contenidos Introducción Direccionamiento

Más detalles

Implementación de la mejora de las características ASA SNMP

Implementación de la mejora de las características ASA SNMP Implementación de la mejora de las características ASA SNMP Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Antecedentes Soporte para los host 128 SNMP Propósito Modo del Solo-contexto

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN DE REDES I N G. M O I S É S A L V A R E Z H U A M Á N

INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN DE REDES I N G. M O I S É S A L V A R E Z H U A M Á N INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN DE REDES I N G. M O I S É S A L V A R E Z H U A M Á N ADMINISTRACIÓN DE REDES Es un conjunto de técnicas tendientes a mantener una red operativa, eficiente, segura, constantemente

Más detalles

TEMA 29 LOS PROTOCOLOS DE GESTIÓN. TCP/IP Y SNMP. OSI Y CMIS/CMIP. RMON.

TEMA 29 LOS PROTOCOLOS DE GESTIÓN. TCP/IP Y SNMP. OSI Y CMIS/CMIP. RMON. TEMA 29 LOS PROTOCOLOS DE GESTIÓN. TCP/IP Y SNMP. OSI Y CMIS/CMIP. RMON. Introducción... 1 TCP/IP Y SNMP... 2 Administración...3 Seguridad...3 Ventajas de SNMP...3 Desventajas de SNMP...3 Las versiones

Más detalles

TEMA1. Servicios de Red e Internet. Las Redes de Ordenadores.

TEMA1. Servicios de Red e Internet. Las Redes de Ordenadores. TEMA1. Servicios de Red e Internet. Las Redes de Ordenadores. JORGE DE NOVA SEGUNDO Una red de ordenadores o red informática, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio

Más detalles

Sistemas Multiusuarios. Capítulo 2 Arquitectura de Protocolos

Sistemas Multiusuarios. Capítulo 2 Arquitectura de Protocolos Sistemas Multiusuarios Capítulo 2 Arquitectura de Protocolos Necesidad de una Arquitectura de Protocolos Los datos intercambiados involucran procedimientos complejos como en el ejemplo de transferencia

Más detalles

Configuración de servidor de Syslog en los reguladores del Wireless LAN (WLCs)

Configuración de servidor de Syslog en los reguladores del Wireless LAN (WLCs) Configuración de servidor de Syslog en los reguladores del Wireless LAN (WLCs) Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones Soporte del servidor de Syslog en los

Más detalles

Entienda la solución del iwag para los datos del móvil 3G

Entienda la solución del iwag para los datos del móvil 3G Entienda la solución del iwag para los datos del móvil 3G Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Antecedentes Acrónimos Explicación de la terminología usada Entienda los

Más detalles

La integración del ACS versión 5.4 con Motorola se va volando el ejemplo de configuración 5.X (AP)

La integración del ACS versión 5.4 con Motorola se va volando el ejemplo de configuración 5.X (AP) La integración del ACS versión 5.4 con Motorola se va volando el ejemplo de configuración 5.X (AP) Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Configurar Configuración de ACS

Más detalles

REDES DE DATOS CAPITULO II

REDES DE DATOS CAPITULO II REDES DE DATOS CAPITULO II Que es una red de Datos? AP, Punto de acceso Cámara IP Wifi 802.11 SSID: LAN_ON_AIR INTERNET Telefono con Wifi SWITCH 1 Ethernet 802.3 Servidor SWITCH 2 MODEM ENLACE CNT ADSL

Más detalles

Dirigido a: Incluye: Objetivo específicos: Sinopsis de Contenido:

Dirigido a: Incluye: Objetivo específicos: Sinopsis de Contenido: Dirigido a: Estudiantes, profesionales y técnicos superiores en las áreas de computación, informática, telecomunicaciones y sistemas. Incluye: Refrigerios matutinos, material de apoyo y certificados de

Más detalles

TECNICO EN SEGURIDAD DE REDES, COMUNICACIÓN Y SISTEMAS INFORMATICOS. (REDES CISCO)

TECNICO EN SEGURIDAD DE REDES, COMUNICACIÓN Y SISTEMAS INFORMATICOS. (REDES CISCO) TECNICO EN SEGURIDAD DE REDES, COMUNICACIÓN Y SISTEMAS INFORMATICOS. (REDES CISCO) Duración: 250 horas Fechas: 20/12/2012 20/03/2013 Horario: De lunes a viernes de 15:30 a 20:30 1. Objetivo general: Una

Más detalles

Sistema de Gestión de la Calidad VAF Vicerrectoría Administrativa y Financiera SEGURIDAD INFORMÁTICA

Sistema de Gestión de la Calidad VAF Vicerrectoría Administrativa y Financiera SEGURIDAD INFORMÁTICA Versión: 03 Página 1 de 6 PROCESO y/o SUBPROCESO: PROCEDIMIENTO: SEGURIDAD INFORMÁTICA CONDICIONES GENERALES Se deben cumplir los lineamientos legales, institucionales y la documentación del subproceso.

Más detalles

Índice. 5. La Infraestructura Cloud de Microsoft...27 El Centro de Datos Definido por Software Plataforma Cloud de Microsoft...

Índice. 5. La Infraestructura Cloud de Microsoft...27 El Centro de Datos Definido por Software Plataforma Cloud de Microsoft... Índice 7 Índice Introducción...13 Capítulo I Novedades de Microsoft Windows Server 2016...15 1. Introducción...15 Requisitos... 16 2. Evolución desde Server 2008 a Windows Server 2016...16 3. Roles y Características

Más detalles

Instalación de Componentes y Monitorización de la Red del Área Local (Online)

Instalación de Componentes y Monitorización de la Red del Área Local (Online) Instalación de Componentes y Monitorización de la Red del Área Local (Online) titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Instalación de Componentes

Más detalles

Gestión: Introducción

Gestión: Introducción Gestión y Planificación de Redes y Servicios Gestión: Introducción Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación, 4º Gestión y Planificación

Más detalles

El Modelo. Aplicación. Presentación. Sesión. Transporte. Red. Enlace. Físico

El Modelo. Aplicación. Presentación. Sesión. Transporte. Red. Enlace. Físico El Modelo Es una arquitectura por niveles para el diseño de sistemas de red que permiten la comunicación entre todos los dispositivos de computadoras. Esta compuesto por siete niveles separados, pero relacionados,

Más detalles

Carlos Armas Carlos Vicente Hervey Allen

Carlos Armas Carlos Vicente Hervey Allen Carlos Armas Carlos Vicente Hervey Allen Este documento es producto de trabajo realizado por Network Startup Resource Center (NSRC at http://www.nsrc.org). Este documento puede ser libremente copiado o

Más detalles

Diseño de Campus LAN (parte 1)

Diseño de Campus LAN (parte 1) Fundamentos de Tecnologías y Protocolos de Red Diseño de Campus LAN (parte 1) Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación, 3º Fundamentos

Más detalles

Licenciatura en Ingeniería en Tecnologías de Información y Comunicación. Asignatura: Aspectos básicos de Networking. Autor: Ahmed Sinue Pérez Valdez

Licenciatura en Ingeniería en Tecnologías de Información y Comunicación. Asignatura: Aspectos básicos de Networking. Autor: Ahmed Sinue Pérez Valdez Licenciatura en Ingeniería en Tecnologías de Información y Comunicación Asignatura: Aspectos básicos de Networking Autor: Ahmed Sinue Pérez Valdez INTRODUCCIÓN Anteriormente la comunicación entre personas

Más detalles

Ejemplo de configuración local de la autenticación Web del portal del invitado del Identity Services Engine

Ejemplo de configuración local de la autenticación Web del portal del invitado del Identity Services Engine Ejemplo de configuración local de la autenticación Web del portal del invitado del Identity Services Engine Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Antecedentes Configurar

Más detalles

SNMP. Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es. Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación, 4º

SNMP. Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es. Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación, 4º Gestión y Planificación de Redes y Servicios SNMP Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación, 4º SNMP Simple Network Management Protocol

Más detalles

Redes de Computadores

Redes de Computadores es de Computadores Tema 4 Nivel, TCP, UDP Arquitectura en capas de comunicación de datos 1 Capas Mensajes SW App Extremos Formatos Sesiones Segmentos SO Paquetes HW NIC Infra Tramos Tramas Bits Capas y

Más detalles

Monitoreo de redes Mikrotik con SNMP

Monitoreo de redes Mikrotik con SNMP Network Management & Monitoring Monitoreo de redes Mikrotik con SNMP Freddy Bohorquez Quevedo Este material se distribuye bajo licencia de Creative Commons Attribution-Noncommercial 3.0 (http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/)

Más detalles

Frame Relay. Redes de altas prestaciones Arturo J. Gómez Villegas

Frame Relay. Redes de altas prestaciones Arturo J. Gómez Villegas Frame Relay Redes de altas prestaciones 2005-2006 1 Índice Introducción Funcionamiento Niveles Control de congestión Estándares soportados Conclusiones Bibliografía 2 Introducción Las demandas de las WAN

Más detalles

Preparado con materiales de: Presentación: Carlos Vicente Servicios de Red/Universidad de Oregon. Carlos Armas Roundtrip Networks.

Preparado con materiales de: Presentación: Carlos Vicente Servicios de Red/Universidad de Oregon. Carlos Armas Roundtrip Networks. Preparado con materiales de: Carlos Vicente Servicios de Red/Universidad de Oregon Presentación: Carlos Armas Roundtrip Networks Hervey Allen NSRC En una red heterogénea, es necesario definir (y estandarizar)

Más detalles

ACADEMIA CISCO UCV- MARACAY CURSO CCNA VERSION 5.0

ACADEMIA CISCO UCV- MARACAY CURSO CCNA VERSION 5.0 ACADEMIA CISCO UCV- MARACAY CURSO CCNA VERSION 5.0 SEMESTRE 1. INTRODUCCION A LAS REDES DE COMPUTADORES (INTRODUCTION TO NETWORKS) Capítulo 1. Exploración de la red 1.1 Conectados globalmente 1.1.1 Las

Más detalles

Juniper Networks Catálogo de Cursos. Tel +54.11.4115.2672 www.iquall.net

Juniper Networks Catálogo de Cursos. Tel +54.11.4115.2672 www.iquall.net Juniper Networks Catálogo de Cursos Tel +54.11.4115.2672 www.iquall.net Introducción En este documento se presenta el catalogo de cursos de capacitación de Iquall S.A. en routers Juniper Networks. Todos

Más detalles

Capacitando a los ciudadan@s, para un mejor acceso, uso, y aplicación de las TIC S!!!

Capacitando a los ciudadan@s, para un mejor acceso, uso, y aplicación de las TIC S!!! Información general del curso: Dirigido a: Incluye: Objetivo específicos: Gestión de Redes Proporcionar las bases conceptuales para la gestión de redes y servicios, así como la experticia en métodos, técnicas,

Más detalles

Aspectos Básicos de Networking

Aspectos Básicos de Networking Aspectos Básicos de Networking ASPECTOS BÁSICOS DE NETWORKING 1 Sesión No. 4 Nombre: Capa de transporte del modelo OSI Contextualización Existen diferencias en los servicios de protocolos? Los protocolos

Más detalles

Comunicación de Datos I Profesora: Anaylen López Sección IC631 MODELO OSI

Comunicación de Datos I Profesora: Anaylen López Sección IC631 MODELO OSI Comunicación de Datos I Profesora: Anaylen López Sección IC631 MODELO OSI Arquitectura de Redes Definición Formal: Se define una arquitectura de red como un conjunto de niveles y protocolos que dan una

Más detalles

White Paper. CISCO Introducción a las herramientas para recolección de datos

White Paper. CISCO Introducción a las herramientas para recolección de datos White Paper CISCO Introducción a las herramientas para recolección de datos Nosotros Somos el centro certificado líder de capacitación en redes, telecomunicaciones e informática en México, Colombia, Perú

Más detalles

Comunicación a través de la red

Comunicación a través de la red Comunicación a través de la red Aspectos básicos de networking: Capítulo 2 1 Objetivos Describir la estructura de una red, incluidos los dispositivos y los medios necesarios para obtener comunicaciones

Más detalles

Implantación de una IDE costera y portuaria y desarrollo de un cliente SIG para su mantenimiento y gestión

Implantación de una IDE costera y portuaria y desarrollo de un cliente SIG para su mantenimiento y gestión Implantación de una IDE costera y portuaria y desarrollo de un cliente SIG para su mantenimiento y gestión alvaro.anguix@iver.es laura.diaz@uji.es 1 La División de Puertos y Costas (DPyC) lleva apostando

Más detalles

Gestión y Planificación de Redes y Servicios

Gestión y Planificación de Redes y Servicios Gestión y Planificación de Redes y Servicios Gestión y Planificación de Redes y Servicios Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación,

Más detalles

BLOQUE I. Introducción a la Telemática ARQUITECTURA DE REDES (II).

BLOQUE I. Introducción a la Telemática ARQUITECTURA DE REDES (II). BLOQUE I. Introducción a la Telemática ARQUITECTURA DE REDES (II). María Dolores Cano Baños Contenidos 1. Introducción 2. Cambios en los factores tecnológicos, organizativos y económicos 1. Actividades

Más detalles

SNMP: Simple Network Management Protocol

SNMP: Simple Network Management Protocol SNMP: Simple Network Management Protocol Patricio E. Valle Vidal pvalle@elo.utfsm.cl Profesor: Tomás Arredondo V. 20 de Agosto 2007 : Redes de Computadores I (ELO-322) CONTENIDOS Problema Introducción

Más detalles

Gestión y Planificación de Redes y Servicios

Gestión y Planificación de Redes y Servicios Gestión y Planificación de Redes y Servicios Gestión y Planificación de Redes y Servicios Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación,

Más detalles

Implementación de Soluciones de Infraestructura Microsoft Azure

Implementación de Soluciones de Infraestructura Microsoft Azure Implementación de Soluciones de Infraestructura Microsoft Azure (Implementing Microsoft Azure Infrastructure Solutions) Duración: 40 horas Código: MS-20533 Descripción: Este curso está dirigido a profesionales

Más detalles

SNMP. Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es. Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación, 4º

SNMP. Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es. Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación, 4º Gestión y Planificación de Redes y Servicios SNMP Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación, 4º SNMP Simple Network Management Protocol

Más detalles

Contenido. Introducción

Contenido. Introducción Introducción XV Capítulo 1 Generalidades sobre la administración de una red de computadoras 1 1.1. Introducción 3 1.2. Funciones de la administración de redes de computadoras 5 1.2.1. Configuración y administración

Más detalles

Mediciones pasivas. Performance de redes Instituto de Ingeniería Eléctrica, Universidad de la República 2005.

Mediciones pasivas. Performance de redes Instituto de Ingeniería Eléctrica, Universidad de la República 2005. Mediciones pasivas en elementos de red Agenda: Simple Network Managment Protocol (SNMP) Multi-Router Traffic Grapher (MRTG) Cisco NetFlow SNMP Protocolo de capa de aplicación. Permite intercambio de información

Más detalles

CCNA Exploration v4.0

CCNA Exploration v4.0 Requisitos previos CCNA Exploration v4.0 CCNA Exploration está compuesto de cuatro cursos: Aspectos básicos de Networking, Conceptos y protocolos de enrutamiento, Redes inalámbricas y conmutación LAN y

Más detalles

Técnicas Digitales III

Técnicas Digitales III Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Nicolás Técnicas Digitales III Teoría REDES de DATOS Rev.2015 Desarrollo Se divide en etapas: Las redes en la actualidad. Equipos que conforman la

Más detalles

Redes de Telecomunicaciones

Redes de Telecomunicaciones Redes de Telecomunicaciones . Clasificacion desde el punto de vista de la utilizacion de recursos Red de Conmutacion de Circuitos access line Red de Paquetes access line Topologías de red Es la forma en

Más detalles

Instalación y configuración de Windows 10

Instalación y configuración de Windows 10 Instalación y configuración de Windows 10 Curso 20697-1B 5 dias 35 hrs Sobre este curso Este curso está diseñado para proporcionar a los estudiantes con los conocimientos y habilidades necesarios para

Más detalles

Director, Product Management Geoworks Corporation

Director, Product Management Geoworks Corporation Mobile IP William Leung Director, Product Management Geoworks Corporation Con el rápido crecimiento y la disponibilidad de las redes de datos móviles, h e rramientas de comunicaciones móviles y estándares

Más detalles

Cisco Certified Network Associate (CCNA R&S)

Cisco Certified Network Associate (CCNA R&S) Cisco Certified Network Associate (CCNA R&S) PRESENTACIÓN El curso Cisco Certified Network Associate, (CCNA Routing and Switching (R&S)) es una certificación otorgada por la compañía Cisco Systems, basada

Más detalles

Tema 4 Cortafuegos. Se van a poner diversos cortafuegos en sistemas operativos Windows y Linux.

Tema 4 Cortafuegos. Se van a poner diversos cortafuegos en sistemas operativos Windows y Linux. Práctica 5 Cortafuegos Software Se van a poner diversos cortafuegos en sistemas operativos Windows y Linux. a) Firewall integrado en Windows Se instalan diversos cortafuegos. 1. Kerio Firewall Se instala

Más detalles

Fije las alertas y el USO de recurso del monitor en un cluster CUCM

Fije las alertas y el USO de recurso del monitor en un cluster CUCM Fije las alertas y el USO de recurso del monitor en un cluster CUCM ID del Documento: 117890 Actualizado: De julio el 22 de 2014 Contribuido por Sreekanth Narayanan, ingeniero de Cisco TAC. Descarga PDF

Más detalles

6451 Planning, Deploying and Managing Microsoft Systems Center Configuration Manager 2007

6451 Planning, Deploying and Managing Microsoft Systems Center Configuration Manager 2007 6451 Planning, Deploying and Managing Microsoft Systems Center Introducción Este curso de cinco días impartido por instructor, provee a estudiantes con el conocimiento y habilidades para planear, implementar

Más detalles

Contenido. Introducción

Contenido. Introducción Contenido Introducción Preguntas generales Problemas conocidos y soluciones Mensajes de error para el software TrafficDirector Información Relacionada Introducción Este documento le presenta al RMON de

Más detalles

Práctica de laboratorio: Uso de Wireshark para examinar las tramas de Ethernet

Práctica de laboratorio: Uso de Wireshark para examinar las tramas de Ethernet Práctica de laboratorio: Uso de Wireshark para examinar las tramas de Ethernet Topología Objetivos Parte 1: Examinar los campos de encabezado de una trama de Ethernet II Parte 2: Utilizar Wireshark para

Más detalles

REDES DE DATOS Modelo OSI. Angélica Flórez Abril, MSc.

REDES DE DATOS Modelo OSI. Angélica Flórez Abril, MSc. REDES DE DATOS Modelo OSI Angélica Flórez Abril, MSc. Jerarquía de protocolos Organización en capas o niveles. El número de capas y sus funciones difieren de red a red. Cada capa ofrece servicios a las

Más detalles

Configurar el RCP como Transport Protocol en los Fundamentos del Resource Manager de Cisco

Configurar el RCP como Transport Protocol en los Fundamentos del Resource Manager de Cisco Configurar el RCP como Transport Protocol en los Fundamentos del Resource Manager de Cisco Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones Cuál es RCP? Qué aplicaciones

Más detalles

Seguridad en el Router

Seguridad en el Router Seguridad en el Router M. Farias-Elinos April 16, 2008 Contenido 1 Vulnerabilidades Roles del router Poĺıticas de seguridad 2 Seguridad en Routers 3 Servicios AAA TACAS+ RADIUS Modelo conceptual del router

Más detalles

Realizado por: Soto García, Luis Manuel C.I.: Sección: 08 ISI M 01. Luis Manuel Soto Garcia

Realizado por: Soto García, Luis Manuel C.I.: Sección: 08 ISI M 01. Luis Manuel Soto Garcia República Bolivariana de Venezuela Ministerios del Poder popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada Maracaibo, Estado Zulia Realizado por: Soto García, Luis Manuel C.I.:

Más detalles

SNMP Simple Network Management Protocol

SNMP Simple Network Management Protocol Simple Network Management Protocol Protocolo de gestión remota de dispositivos Managed Node Agent Mnged Object Management Protocol Managed Node Agent Mnged Object NMS Managed Node Agent Mnged Object Managed

Más detalles

Preparación para la Certificación Cisco CCNA

Preparación para la Certificación Cisco CCNA CisICN01b Preparación para la Certificación Cisco CCNA Fabricante: Cisco Grupo: Comunicaciones Subgrupo: CCNA Formación: Presencial Horas: 48 El Curriculum CCNA provee una cobertura amplia sobre los principios

Más detalles

Introducción. Objetivo. Implementar un detector de malware con software libre empleando el protocolo Netflow.

Introducción. Objetivo. Implementar un detector de malware con software libre empleando el protocolo Netflow. 1 Objetivo. Implementar un detector de malware con software libre empleando el protocolo Netflow. Descripción del problema. Generalmente las herramientas de seguridad como los antivirus, firewalls, IDS

Más detalles