I N F O R M E D E A C T I V I D A D E S

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "I N F O R M E D E A C T I V I D A D E S"

Transcripción

1 I N F O R M E D E A C T I V I D A D E S

2 CONTENIDO Informe de actividades A MARCO GENERAL EXPO ELÉCTRICA B OBJETIVO DEL CONGRESO DE LA NOM C DESARROLLO DEL CONGRESO D ASPECTOS A RESALTAR E RESULTADOS OBTENIDOS F PRÓXIMO EVENTO

3 5 Congreso de la NOM A Marco general ELÉCTRICA INTERNACIONAL 2009 El pasado 3, 4 y 5 de junio del presente año tuvo lugar la Expo Eléctrica Internacional 2009, en las instalaciones del Centro Banamex, ubicadas en Conscripto 311, Lomas de Sotelo, Ciudad de México. Inauguración de la Expo Eléctrica Internacional 2009 por el Dr. Benjamín Badillo Contreras, Subsecretario de electricidad de la SENER El evento fue inaugurado a las 13:21 h del 03 de junio de 2009 por parte del Dr. Benjamín Badillo Contreras, Subsecretario de electricidad de la SENER quien en representación de la Dr. Georgina Kessel, Secretaria de la SENER, mencionó en su discurso que la tecnología que se exhibe en la Expo Eléctrica así como las conferencias que se imparten, son un importante apoyo para las empresas e industrias que hacen uso de equipo eléctrico especializado. Dentro de este marco se realizó por quinto año consecutivo, el Congreso Nacional de la NOM-001-SEDE, en donde ANCE participa proporcionando todo su apoyo en la logística para la realización de este Congreso. B Objetivo del congreso de la NOM ANCE se dio a la tarea de organizar el Quinto Congreso Nacional de la NOM-001-SEDE, concientes de la importancia de mantener la continuidad en el éxito obtenido en los cuatro congresos anteriores y con objeto de difundir a la sociedad los requisitos normativos de la Norma Oficial Mexicana de Instalaciones eléctricas. C Desarrollo del congreso El Congreso fue inaugurado por el Ing. Bulmaro Sánchez Hernández, actual coordinador del Grupo de Trabajo de difusión, capacitación y actualización de normas del CCNNIE.

4 Informe de actividades Inauguración del Quinto Congreso Nacional de la NOM-001-SEDE Se llevaron a cabo 12 ponencias de difusión de la NOM en la sala TAU MÉXICO. Para la realización de las ponencias se contó con el apoyo y participación de las instituciones miembros del CCNNIE e invitados siguientes: MIEMBROS INVITADOS SENER Ing. Carlos Muñoz Arango CIME Edgar Reyes Galbiati FECIME Roberto Ruelas Gómez LyFC Telesforo Trujillo Sotelo IPN Bulmaro Sánchez Hernández UNAM Rodolfo Lorenzo Bautista Héctor Sánchez Ceballos ANCE Rodrigo Jiménez López Abel Hernández Pineda Jaime Alfredo García Figueroa Cesar Iturbide Sánchez Bajo el lema: La norma para la seguridad de las instalaciones eléctricas, el Congreso difundió los requisitos normativos de la NOM-001-SEDE durante los tres días: El 03 de junio de 2009 se impartieron las ponencias siguientes: Políticas y programas de la SENER sobre la seguridad de las instalaciones eléctricas. Requisitos normativos para generadores y sistemas de reserva. Requisitos normativos en áreas peligrosas (clasificadas) y clasificación de normas. Requisitos normativos para subestaciones eléctricas. El 04 de junio de 2009 se impartieron las ponencias siguientes: Requisitos normativos para los sistemas de puesta a tierra. Requisitos normativos de instalación de bombas contra incendio. Requisitos normativos para líneas aéreas y subterráneas mayores que 600 V. Requisitos normativos para la distorsión armónica en instalaciones eléctricas.

5 5 Congreso de la NOM El 05 de junio de 2009 se impartieron las ponencias siguientes: Requisitos normativos para el cumplimiento en la aprobación de los equipos y materiales eléctricos. Cumplimiento en la aplicación del procedimiento de evaluación de la conformidad de la NOM-001- SEDE. Diagnóstico de instalaciones eléctricas en operación. Requisitos normativos para la protección contra sobrecorrientes. D Aspectos a resaltar A continuación se resalta parte de las ponencias realizadas el primer día del congreso: La ponencia Políticas y programas de la SENER sobre la seguridad de las instalaciones eléctricas a cargo del Ing. Carlos Muñoz Arango, resaltó los aspectos siguientes: - Las facultades de la SENER sobre la seguridad de las instalaciones eléctricas. - La elaboración del PROY-NOM-003-SEDE-2009, Instalaciones eléctricas (suministro). - La elaboración del PROY-NOM-002-SEDE-2009, Requisitos de seguridad y eficiencia energética para transformadores de distribución. - El programa de seguimiento operativo de la UVIE S Carlos Muñoz Arango con su intervención La ponencia Requisitos normativos para generadores y sistemas de reserva que presentó el Ing. Roberto Ruelas Gómez trato acerca de lo siguiente: - Tipos de generadores, sus conductores y la puesta a tierra - Tipos y ejemplos de los sistemas de emergencia y de reserva. - Sistemas de reserva legalmente requeridos. - Artículos aplicables a generadores que indica la NOM. Roberto Ruelas Gómez con su ponencia

6 La ponencia Requisitos normativos en áreas peligrosas (clasificadas) y clasificación de normas impartida por el Ing. Héctor Sánchez Ceballos, en donde se comentó lo siguiente: - Las consideraciones para clasificar las áreas peligrosas. - La extensión de las áreas peligrosas. - El procedimiento para determinar la clasificación de áreas. - La clasificación de la sustancia por grupo entre otros temas interesantes. Informe de actividades Intervención de Héctor Sánchez Ceballos La ponencia Requisitos normativos para subestaciones eléctricas impartida por el Ing. Bulmaro Sanchez Hernández trató los puntos siguientes: Intervención de Bulmaro Sanchez Hernández - Requisitos de seguridad en: o Acometidas. o Sistemas de puesta a tierra o Locales o Tableros o Elementos de alta tensión o Transformador o Elementos de baja tensión Todo lo anterior relacionado con las subestaciones. Durante el segundo día de actividades se tocaron los temas siguientes: La ponencia Requisitos normativos para los sistemas de puesta a tierra impartida por el Ing. Rodolfo Lorenzo Bautista, en donde se trato lo siguiente: Funciones principales de los sistemas de puesta a tierra. - Disposiciones básicas de las redes de tierra. - Resistencia a tierra de una varilla. - Resistencia a tierra de un grupo de varillas. - Puesta a tierra de los sistemas. - Sistema de pararrayos. Rodolfo Lorenzo Bautista

7 5 Congreso de la NOM El Ingeniero Edgar Reyes Galbiati intervino en el segundo día de actividades con el tema: Requisitos normativos de instalación de bombas contra incendio. Comentando lo siguiente: Con referencia al sistema de las bombas contra incendio: o Fuentes de suministro o Transformadores exclusivos para el sistema. o Ubicación de los equipos. o Alambrado. o Cables de control. o Requisitos del reglamento de construcción del DF. o Listas de verificación Intervención de Edgar Reyes Galbiati La ponencia relacionada con Requisitos normativos para líneas aéreas y subterráneas mayores que 600 V, impartida por el Ing. Telesforo Trujillo Sotelo, en donde se tocaron, entre otros, los puntos siguientes: - Factores a analizar para preferir una línea en media tensión. - Análisis para la alimentación de cargas. - Usos de las líneas en media tensión. - Elementos de una red aérea. - Posición relativa de líneas. Telesforo Trujillo Sotelo en su intervención - Líneas subterráneas. El Ing. Rodrigo Jiménez López intervino con el tema: Requisitos normativos para la distorsión armónica en instalaciones eléctricas. Comentando lo siguiente: Rodrigo Jiménez López - Introducción a la distorsión armónica. - Impacto de las cargas no lineales. - Requisitos para la distorsión armónica en la NOM. - Normatividad mexicana aplicable a distorsión armónica en instalaciones eléctricas. - Beneficios de utilizar las Normas Mexicanas de distorsión armónica en instalaciones eléctricas.

8 Por último, en el tercer día de actividades se tocaron los temas siguientes: La ponencia Requisitos normativos para el cumplimiento en la aprobación de los equipos y materiales eléctricos, impartida por el Ing. Cesar Iturbide Sánchez, en donde se destacó lo siguiente: - Requisitos para los organismos de certificación. - Actividades de los organismos de certificación. Informe de actividades - Pruebas de laboratorio y visitas de seguimiento. - Vigencia de certificados. - Suspensión y cancelación de certificado. - Listado de productos certificados Cesar Iturbide Sánchez De la ponencia Cumplimiento en la aplicación del procedimiento de evaluación de la conformidad de la NOM- 001-SEDE realizada por el Ing. Abel Hernández Pineda, se resaltan los puntos siguientes: - La metrología y la Normalización. - Verificación. - Unidades de verificación. - Vigilancia. - Evaluación de la conformidad. - Procedimiento para la evaluación de la conformidad. Abel Hernández Pineda La ponencia Diagnóstico de instalaciones eléctricas en operación Realizada por el Ing. Jaime Alfredo García Figueroa, resaltando los puntos siguientes: - Análisis reglamentario. - Alcance de la NOM-001-SEDE vs NMXJ-604-ANCE - Sistema de evaluación de instalaciones eléctricas con base en la NMX-J-604-ANCE. - Diagnóstico de las instalaciones eléctricas en operación. - Evaluación de instalaciones eléctricas en operación. Jaime Alfredo García Figueroa - Reacondicionamiento de instalaciones eléctricas en operación.

9 5 Congreso de la NOM Para finalizar, la ponencia Requisitos normativos para la protección contra sobrecorrientes impartida por el Ing. Rodolfo Lorenzo Bautista de la UNAM, se destacó lo siguiente: - Protección contra sobrecorriente en: o Circuitos derivados. o Motores, circuitos de motores y sus controladores. o Capacitores. Rodolfo Lorenzo Bautista en su segunda intervención - Conductores: o En derivación. o Para circuitos de aparatos eléctricos a motor. o Para circuitos de motores y de control de motores. o Para alimentación de convertidores de fase. o Para equipos de refrigeración, entre otros. E Resultados obtenidos Se obtuvo una asistencia de 100 personas por día. Se captaron comentarios en 174 cuestionarios de salida donde se evalúo el interés de los temas, la calidad de los ponentes, la organización del congreso, y las instalaciones. De las encuestas captadas se obtuvieron los resultados siguientes: Resultados Generales Total de encuestas 174 Puntos reales Puntos totales % Satisfacción 95.5 Resultados por rubro Rubro Calificación Error Temas 96% 22 Ponente 99% 7 Organización 96% 18 Instalaciones 92% 40 General 98% 6 E.1 Gráfica de Pareto De los resultados puede observarse una elevada calificación en cada uno de los rubros de las encuestas de salida, todos los rubros fueron calificados por arriba del 90 %, lo que nos indica que el Congreso Nacional de la NOM-001-SEDE, cubre en gran medida las expectativas de los asistentes y que se está consolidando como un referente dentro de la Expo Eléctrica que se realiza año con año. 9

10 Aún y cuando los resultados son satisfactorios, se realizó un análisis de las percepciones de los asistentes con objeto de mantener y mejorar la logística para la realización del Sexto Congreso de la NOM-001-SEDE para Con el análisis mencionado se elaboro una gráfica de Pareto para identificar las áreas de mejora y se encontró lo siguiente: Rubro Valor % Frec. Acumulada % Acumulado Instalaciones Temas Organización Ponente General Total 93 Datos para la elaboración de la gráfica de Pareto Informe de actividades Gráfica de Pareto (Quinto Congreso Nacional de la NOM-001-SEDE) 7 6 Instalaciones Temas Organización Ponente General Como puede observarse, los áreas de mejora para el próximo congreso se refieren a las instalaciones (disponibilidad de asientos, iluminación, aire acondicionado entre otros), a la selección de temas (se observó mucho interés en temas de carácter técnico) y a la Organización (registro de asistentes, tiempos para la ponencia entre otros). E.2 Temas propuesto para el próximo congreso 1. Procedimiento para la evaluación de la conformidad con más tiempo, el tema es muy extenso para darse en 45 minutos. 2. Lugares para la atención de la salud - cumplimiento con la NOM-001-SEDE 3. Instalaciones de alta tensión, Verificaciones 4. Sistemas de pararrayos. 5. Calculo de redes de tierra 6. Requisitos normativos para métodos de alambrado 7. Sistemas contra incendio. 8. Todo lo relacionado a los sistemas de puesta a tierra y puesto a tierra (la diferencia entre las dos). 10

11 5 Congreso de la NOM 9. Explicación breve de diversas normas (su estructuración). 10. Relación con normas de la STPS (022 y 029). 11. La nueva NOM-001-SEDE Sistema de tierra, violaciones de norma clásicas. 13. Normatividad en iluminación de espacios diversos y en decorativo. 14. Protecciones eléctricas (sobrecarga, corto circuito) y su relación con el uso de componentes de estado sólido. 15. Los mismo temas con más tiempo 16. Transformadores y arrancadores. 17. Calidad de la energía. 18. Norma mexicana de pararrayos 19. Más sobre áreas clasificadas con el NEC 20. Diseño de sistemas de puesta a tierra. 21. Factores de demanda para cálculo de conductores según NOM. 22. Mantenimiento eléctrico a SE, TR y tableros en B.T. 23. Tableros de control con equipo eléctrico y electrónico dentro del tablero. 24. Fuentes alternas de energía eléctrica. 25. Protecciones especiales en Quirófanos, laboratorios área médica. 26. Normatividad en niveles de iluminación. F Próximo evento Por Quinto año consecutivo el Congreso de la NOM-001-SEDE logró un impacto positivo, al grado que el comité organizador de la Expo Eléctrica Internacional, durante el lanzamiento de la Expo Eléctrica 2010, mencionó que el Congreso de la NOM ha mantenido la mayor afluencia de participantes en sus conferencias. No sobra decir que se reiteró la invitación por parte de los organizadores de la Expo Eléctrica, para la preparación del 6 congreso nacional de la NOM-001-SEDE. 11

Norma Oficial Mexicana NOM-001-SEDE-2005, Instalaciones Eléctricas (utilización).

Norma Oficial Mexicana NOM-001-SEDE-2005, Instalaciones Eléctricas (utilización). Norma Oficial Mexicana NOM-001-SEDE-2005, Instalaciones Eléctricas (utilización). Publicado en el Diario oficial el 13 de marzo de 2006 Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos

Más detalles

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL Página 1 de 17 VERSION VERSION AVALADA MESA SECTORIAL MESA SECTORIAL SECTOR ELÉCTRICO REGIONAL NORTE SANTANDER CENTRO CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS METODOLOGO EDGAR ALBERTO MADARIAGA

Más detalles

VISTA PREVIA DE LA NORMA ANCE

VISTA PREVIA DE LA NORMA ANCE NORMA NORMA MEXICANA ANCE SOPORTES PARA CONDUCTORES ELÉCTRICOS SISTEMAS DE SOPORTES METÁLICOS TIPO CHAROLA - ESPECIFICACIONES Y MÉTODOS DE PRUEBA NMX-J-511-ANCE-2011 CABLE TRAY - METALLIC CABLE TRAY -

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS PROGRAMA SINTÉTICO CARRERA: Ingeniería Eléctrica ASIGNATURA: Instalaciones Eléctricas en Baja Tensión. SEMESTRE: Quinto OBJETIVO GENERAL: El alumno diseñará instalaciones eléctricas en baja tensión, aplicando

Más detalles

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL Página 1 de 13 VERSION VERSION AVALADA MESA SECTORIAL MESA SECTORIAL SECTOR ELÉCTRICO REGIONAL NORTE SANTANDER CENTRO CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS METODOLOGO EDGAR ALBERTO MADARIAGA

Más detalles

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL Página 1 de 13 VERSION VERSION AVALADA MESA SECTORIAL MESA SECTORIAL SECTOR ELÉCTRICO REGIONAL NORTE SANTANDER CENTRO CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS METODOLOGO EDGAR ALBERTO MADARIAGA

Más detalles

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL Página 1 de 13 VERSION VERSION AVALADA MESA SECTORIAL MESA SECTORIAL SECTOR ELÉCTRICO REGIONAL NORTE SANTANDER CENTRO CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS METODOLOGO EDGAR ALBERTO MADARIAGA

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS PROGRAMA SINTÉTICO CARRERA: Ingeniería Eléctrica ASIGNATURA: Instalaciones Eléctricas en Alta Tensión. SEMESTRE: Sexto OBJETIVO GENERAL: El alumno diseñará instalaciones eléctricas en alta tensión, aplicando

Más detalles

Diseño eléctrico de una tienda departamental OBJETIVOS

Diseño eléctrico de una tienda departamental OBJETIVOS Objetivo General. Realizar un proyecto eléctrico de una tienda departamental, basado en estudios y experiencias vividas de Ingeniería Eléctrica, generando una metodología de desarrollo con el fin de que

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CALIDAD DE LA ENERGÍA 1. Competencias Dirigir proyectos de ahorro y calidad

Más detalles

DESARROLLO DE LA ASAMBLEA

DESARROLLO DE LA ASAMBLEA ACTA DE LA SEPTIMA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA FEDERACIÓN DE COLEGIOS DE INGENIEROS MECÁNICOS Y ELECTRICISTAS DE LA REPUBLICA MEXICANA, A.C., LLEVADA A CABO EN EL HOTEL CROWN PLAZA ACAPULCO, UBICADO

Más detalles

CURSO TALLER PROMOTORES DE AHORRO Y EFICIENCIA DE ENERGÍA ELÉCTRICA

CURSO TALLER PROMOTORES DE AHORRO Y EFICIENCIA DE ENERGÍA ELÉCTRICA PROGRAMA INTEGRAL DE ASISTENCIA TÉCNICA Y CAPACITACIÓN PARA LA FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS EN AHORRO Y USO EFICIENTE DE ENERGÍA ELÉCTRICA DE GUATEMALA CURSO TALLER PROMOTORES DE AHORRO Y EFICIENCIA DE ENERGÍA

Más detalles

PROGRAMA DE ENSAYOS DE APTITUD (PERÍODO 2017)

PROGRAMA DE ENSAYOS DE APTITUD (PERÍODO 2017) Identificación del ensayo de aptitud Nombre del Ensayo de Aptitud Alcance del Ensayo de Aptitud 1 Obtención del Valor asignado Fecha de inicio de inscripción Fecha de inicio del ensayo NYCE-EA10 Productos

Más detalles

PROGRAMA DE ENSAYOS DE APTITUD (PERÍODO 2018)

PROGRAMA DE ENSAYOS DE APTITUD (PERÍODO 2018) del inicio NYCE-EA10 Productos Electrónicos Corriente, Tensión, Temperatura, Resistencia, Área Dispositivos Electrónicos y conductor tipo cable (In. 14,17,11) de la norma: NOM-019-SCFI-19 (In. 11.2b, 11.2a)

Más detalles

PROGRAMA DE ENSAYOS DE APTITUD (PERÍODO 2017)

PROGRAMA DE ENSAYOS DE APTITUD (PERÍODO 2017) Identificación del ensayo de aptitud Nombre del Ensayo de Aptitud Alcance del Ensayo de Aptitud 1 Obtención del Valor asignado Fecha de inicio de inscripción Fecha de inicio del ensayo NYCE-EA10 Productos

Más detalles

CURSO-TALLER EN MATERIA DE RIESGO Y EMERGENCIAS AMBIENTALES

CURSO-TALLER EN MATERIA DE RIESGO Y EMERGENCIAS AMBIENTALES CURSO-TALLER EN MATERIA DE RIESGO Y EMERGENCIAS AMBIENTALES Ing. Yolanda E. Ordoñez Hernández www.profepa.gob.mx 15 de Noviembre de 2016 1. Objetivo(s). CONTENIDO 2. Regulación Ambiental aplicable. 3.

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS 1. Competencias Formular proyectos de energías renovables mediante diagnósticos

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍAEN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍAEN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍAEN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS 1. Competencias Formular proyectos de energías

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Instalaciones eléctricas. 2. Competencias Dirigir proyectos de ahorro y calidad de energía

Más detalles

CAPÍTULO 5 SUPERVISIÓN DE LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA DEL SISTEMA DE BOMBEO CONTRA INCENDIOS PARA EDIFICIOS

CAPÍTULO 5 SUPERVISIÓN DE LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA DEL SISTEMA DE BOMBEO CONTRA INCENDIOS PARA EDIFICIOS CAPÍTULO 5 SUPERVISIÓN DE LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA DEL SISTEMA DE BOMBEO CONTRA INCENDIOS PARA EDIFICIOS 5.1 PLANIFICACIÓN DE LA INSPECCIÓN DE LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA DEL SISTEMA DE BOMBEO CONTRA INCENDIOS

Más detalles

INSTALACIONES ELÉCTRICAS TEMARIO:

INSTALACIONES ELÉCTRICAS TEMARIO: CURSO: INSTALACIONES ELÉCTRICAS TEMARIO: DURACIÓN: 5 (CINCO) DÍAS 1.- DESARROLLO DE PROYECTOS ELÉCTRICOS RESIDENCIALES eléctricos residenciales (trabajo en equipo). I. Elementos generales que conforman

Más detalles

Ing. Miguel Angel Villalobos Villanueva

Ing. Miguel Angel Villalobos Villanueva Avenida C.F.E. # 1439 esquina infiernillo. Fracc. laboratorio. Irapuato, Gto. C.P. 36631 Teléfono 01 (462) 62 5 45 27 Cel. 045 462 62 8 19 39 Nextel: 1248349, ID 154077*1 E mail: malobos@prodigy.net.mx

Más detalles

Construcción e industria\cables de baja tensión para la construcción\forrado baja tensión. Descripción:

Construcción e industria\cables de baja tensión para la construcción\forrado baja tensión. Descripción: Descripción: 1.- Conductor de cobre suave sólido o cableado. 2.- Aislamiento de policloruro de vinilo (PVC) tipos THW-LS/THHW-LS 90 C, 600 V, en colores. Propósito: Acometida Alambrado de equipo Alimentación

Más detalles

VISTA PREVIA DE LA NORMA ANCE

VISTA PREVIA DE LA NORMA ANCE NORMA NORMA MEXICANA ANCE DISPOSITIVOS FOTOVOLTAICOS PARTE 11: PROCEDIMIENTOS PARA CORREGIR LAS MEDICIONES DE TEMPERATURA E IRRADIANCIA DE LAS CARACTERÍSTICAS CORRIENTE-TENSIÓN NMX-J-643/11-ANCE-2011 PHOTOVOLTAIC

Más detalles

Hernando Arias Marín Ingeniero Electricista UTP, especialista en Transmisión y Distribución de Energía Eléctrica UniAndes

Hernando Arias Marín Ingeniero Electricista UTP, especialista en Transmisión y Distribución de Energía Eléctrica UniAndes Tamaño del Conductor y la NTC 2050 Los requisitos de la NTC 2050 (NEC) para determinar el tamaño del conductor y la protección de sobrecorriente siempre han sido confusas y complejas. Los factores que

Más detalles

INDICE Capitulo 1. Introducción a las Instalaciones Eléctricas Capitulo 2. Elemento que Constituyen una Instalación Eléctrica

INDICE Capitulo 1. Introducción a las Instalaciones Eléctricas Capitulo 2. Elemento que Constituyen una Instalación Eléctrica INDICE Capitulo 1. Introducción a las Instalaciones Eléctricas 1. Descripción 1 2. Objetivos de una instalación 1 2.1. Seguridad 2.2. Eficiencia 2.3. Economía 2.4. Flexibilidad 2.5. Accesibilidad 3. Clasificación

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de Práctica 1. DESCRIPCIÓN Y CONTEXTUALIZACION DE LA ASIGNATURA: 2. CONTRIBUCIÓN DE LA ASIGNATURA AL PERFIL DE EGRESO

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de Práctica 1. DESCRIPCIÓN Y CONTEXTUALIZACION DE LA ASIGNATURA: 2. CONTRIBUCIÓN DE LA ASIGNATURA AL PERFIL DE EGRESO PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: INSTALACIONES ELÉCTRICAS Clave: IEE10 Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional ( X) Especializado ( ) Fecha de elaboración: Horas Semestre Horas semana Horas

Más detalles

PROGRAMA DE ENSAYOS DE APTITUD (PERÍODO 2018)

PROGRAMA DE ENSAYOS DE APTITUD (PERÍODO 2018) Identificación del ensayo de aptitud Nombre del Ensayo de Aptitud Alcance del Ensayo de Aptitud 1 Obtención del Valor asignado Fecha de inicio de inscripción Fecha de inicio del ensayo NYCE-EA10 Productos

Más detalles

Código de Instalaciones Eléctricas en México. Santiago de Chile 29 junio 2011

Código de Instalaciones Eléctricas en México. Santiago de Chile 29 junio 2011 Código de Instalaciones Eléctricas en México Santiago de Chile 29 junio 2011 ANTECEDENTES DE LA INSPECCIÓN DE LAS INSTALACIONES ELECTRICAS EN MEXICO Fecha Donde Qué 11 de febrero de 1939 Diario Oficial

Más detalles

COTENNSER: COMITÉ TÉCNICO DE NORMALIZACIÓN NACIONAL DE SISTEMAS Y EQUIPOS DE RIEGO

COTENNSER: COMITÉ TÉCNICO DE NORMALIZACIÓN NACIONAL DE SISTEMAS Y EQUIPOS DE RIEGO COTENNSER: COMITÉ TÉCNICO DE NORMALIZACIÓN NACIONAL DE SISTEMAS Y EQUIPOS DE RIEGO Ing. Roberto VARGAS SOTO Presidente del comité II Congreso Nacional de Riego y Drenaje COMEII 2016 08 al 10 de septiembre

Más detalles

Medición, Normalización y Etiquetado para la Eficiencia energética

Medición, Normalización y Etiquetado para la Eficiencia energética Medición, Normalización y Etiquetado para la Eficiencia energética Ing. Abel HERNANDEZ PINEDA DIRECTOR DE INVESTIGACIÓN, PLANEACIÓN Y DESARROLLO ANCE, A.C. / MÉXICO Productos y procesos Cadenas productivas

Más detalles

Carrera: INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA. Docentes pertenecientes a la Academia de Ingeniería Electromecánica. Asignaturas Temas Asignaturas Temas

Carrera: INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA. Docentes pertenecientes a la Academia de Ingeniería Electromecánica. Asignaturas Temas Asignaturas Temas 1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: MANTENIMIENTO ELÉCTRICO II Carrera: INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA Clave de la asignatura: MAM-1005 Horas teoría-horas práctica-créditos: 3 2-8 2. HISTORIA

Más detalles

A TODA LA COMUNIDAD DE COMERCIO EXTERIOR y ADUANAL:

A TODA LA COMUNIDAD DE COMERCIO EXTERIOR y ADUANAL: G-0249/2016 México D.F., a 14 de Septiembre de 2016 Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-058-SCFI-2015, Controladores para fuentes luminosas artificiales, con propósitos de iluminación en general-especificaciones

Más detalles

VISTA PREVIA DE LA NORMA ANCE

VISTA PREVIA DE LA NORMA ANCE NORMA NORMA MEXICANA ANCE CONDUCTORES - CONDUCTORES CON AISLAMIENTO TERMOPLÁSTICO A BASE DE POLICLORURO DE VINILO CON MEDIDAS INTERNACIONALES - ESPECIFICACIONES NMX-J-010/1-ANCE-2010 WIRES AND CABLES -

Más detalles

Fundamentos de Electricidad y Principios de Instalaciones

Fundamentos de Electricidad y Principios de Instalaciones Fundamentos de Electricidad y Principios de Instalaciones OBJETIVOS Objetivos Generales Proporcionar a los alumnos los conocimientos teórico-prácticos fundamentales que le permita realizar operaciones

Más detalles

Martes 13 de julio de 1999 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 1

Martes 13 de julio de 1999 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 1 Martes 13 de julio de 1999 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 1 SECRETARIA DE ENERGIA NORMA Oficial Mexicana NOM-002-SEDE-1999, Requisitos de seguridad y eficiencia energética para transformadores de distribución.

Más detalles

Cursos de educación continua

Cursos de educación continua Oferta educativa 2017 El Centro de Posgrado del INEEL cuenta con una sólida planta de reconocidos investigadores e investigadoras, e integra en su oferta educativa conocimientos de vanguardia, experiencia

Más detalles

Normas y Estándares Nacionales e Internacionales, que Cumplen los Sistemas de Puesta a Tierra y Pararrayos Electromagnéticos Terragauss.

Normas y Estándares Nacionales e Internacionales, que Cumplen los Sistemas de Puesta a Tierra y Pararrayos Electromagnéticos Terragauss. Normas y Estándares Nacionales e Internacionales, que Cumplen los Sistemas de Puesta a Tierra y Pararrayos Electromagnéticos Terragauss. Normas Nacionales NOM- 001-SEDE-2012 Contenido Instalaciones eléctricas

Más detalles

OPTIMIZACIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA ) INTRODUCCIÓN:

OPTIMIZACIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA ) INTRODUCCIÓN: 1) INTRODUCCIÓN: La Unidad de Aprendizaje de Optimización de la Energía Eléctrica es parte importante en la formación del Técnico en Instalaciones y Mantenimiento Eléctrico ya que le ofrece al estudiante

Más detalles

Normas Oficiales Mexicanas Fuente : Diario Oficial de la Federación Fecha de publicación: 17 de Junio 2009

Normas Oficiales Mexicanas Fuente : Diario Oficial de la Federación Fecha de publicación: 17 de Junio 2009 Fuente : Diario Oficial de la Federación Fecha de publicación: 17 de Junio 2009 PROYECTO DE NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-002-SEDE-2007 REQUISITOS DE SEGURIDAD Y EFICIENCIA ENERGETICA PARA TRANSFORMADORES

Más detalles

Comité Consultivo Nacional de Normalización Eléctrico (CCNNE) Segunda Sesión Ordinaria de agosto de 2015

Comité Consultivo Nacional de Normalización Eléctrico (CCNNE) Segunda Sesión Ordinaria de agosto de 2015 Comité Consultivo Nacional de Normalización Eléctrico (CCNNE) Segunda Sesión Ordinaria 2015 10 de agosto de 2015 ORDEN DEL DÍA 1. Registro de asistencia 2. Bienvenida a los asistentes 3. Revisión de quórum

Más detalles

Cursos de educación continua

Cursos de educación continua Oferta educativa 2017 El Centro de Posgrado del INEEL cuenta con una sólida planta de reconocidos investigadores e investigadoras, e integra en su oferta educativa conocimientos de vanguardia, experiencia

Más detalles

XXI Encuentro Nacional en Seguridad y Salud en el Trabajo. Programa Preliminar

XXI Encuentro Nacional en Seguridad y Salud en el Trabajo. Programa Preliminar XXI Encuentro Nacional en Seguridad y Salud en el Trabajo Programa Preliminar Octubre 16 y 17 de 2006 Objetivos Problemática de la seguridad y la salud en el trabajo en el sector eléctrico Aspectos normativos,

Más detalles

CP- MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN (920 HORAS)

CP- MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN (920 HORAS) CP- MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN (920 HORAS) I. DENTIFICACIÓN DEL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD Denominación: Montaje y mantenimiento de instalaciones eléctricas

Más detalles

TRAYECTORIA DENTRO DEL TECNOLOGICO DE MONTERREY

TRAYECTORIA DENTRO DEL TECNOLOGICO DE MONTERREY RESUMEN PROFESOR: Ing. Germán Pichardo Villalón GRADOS ACADÉMICOS: Maestría en Ciencias con Especialidad en Salud Ocupacional, Seguridad e Higiene. Licenciatura: Ingeniero Industrial Especialidad: Seguridad

Más detalles

SECRETARIA DE ENERGIA

SECRETARIA DE ENERGIA Jueves 15 de diciembre de 2011 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 9 SECRETARIA DE ENERGIA NORMA Oficial Mexicana NOM-002-SEDE-2010, Requisitos de seguridad y eficiencia energética para transformadores de

Más detalles

México, D.F. a 8 de diciembre de 2000

México, D.F. a 8 de diciembre de 2000 SECRETARIA EJECUTIVA México, D.F. a 8 de diciembre de 2000 I Dr. Benjamín Contreras A. Coordinador General de Energía, Infraestructura y Medio Ambiente Comisión Federal de Mejora Regulatoria Como es de

Más detalles

Diplomado Seguridad e Higiene Industrial y Salud Ocupacional

Diplomado Seguridad e Higiene Industrial y Salud Ocupacional Diplomado Seguridad e Higiene Industrial y Salud Ocupacional Duración 160 horas Objetivo general: Al término del diplomado el participante será capaz de prevenir las causas de afectación a la salud de

Más detalles

Federico Barbero Novaro Coordinador de la Subdirección de Programas Montevideo, Uruguay Abril, 2016

Federico Barbero Novaro Coordinador de la Subdirección de Programas Montevideo, Uruguay Abril, 2016 FIDE, 26 años trabajando por la Eficiencia Energética, el medio ambiente y los beneficios sociales Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica - FIDE Federico Barbero Novaro Coordinador de la Subdirección

Más detalles

PRESENTACIÓN DE SERVICIOS CURRÍCULUM VITAE

PRESENTACIÓN DE SERVICIOS CURRÍCULUM VITAE PRESENTACIÓN DE SERVICIOS CURRÍCULUM VITAE México, 2017 MISIÓN ""Apoyar a empresas industriales y de servicios, instituciones y organizaciones gubernamentales, con un enfoque de mejora continua y responsabilidad

Más detalles

Carrera: MCE Participantes. Representantes de las academias de Ingeniería Mecánica de Institutos Tecnológicos. Academia de Ingeniería

Carrera: MCE Participantes. Representantes de las academias de Ingeniería Mecánica de Institutos Tecnológicos. Academia de Ingeniería 1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Electricidad Industrial Ingeniería Mecánica MCE 0510 2 2 6 2. HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

ENERGÍ A Y CONSTRUCCIÓN ELÉCTRICA

ENERGÍ A Y CONSTRUCCIÓN ELÉCTRICA ENERGÍ A Y CONSTRUCCIÓN ELÉCTRICA ING. JOSE ALFREDO LOYA CHAVEZ PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA QUIÉNES SOMOS..., con Registro Fiscal como persona física a nombre de José Alfredo Loya Chávez, empresa sólidamente

Más detalles

Fundamentos de Seguridad Eléctrica

Fundamentos de Seguridad Eléctrica Ing. Antonio Macías Herrera. Director Regional NFPA para México, Centroamérica y el Caribe. San José, Costa Rica. Marzo, 2010 El objetivo de una norma es establecer las especificaciones y lineamientos

Más detalles

Tels y

Tels y 21 de Febrero al 11 de Abril de 2015 Sábados De 8:00 a 14:30 horas 40 horas. Disminuir costos por fallas eléctricas y paros de máquina. Disminuir tiempos de respuesta. Realizar diagnósticos más acertados

Más detalles

SEGUNDA SECCION SECRETARIA DE ECONOMIA

SEGUNDA SECCION SECRETARIA DE ECONOMIA SEGUNDA SECCION SECRETARIA DE ECONOMIA AVISO de consulta pública de los proyectos de normas mexicanas PROY-NMX-CH-207-IMNC-2008, PROY- NMX-CH-232-IMNC-2008, PROY-NMX-CH-250-IMNC-2008, PROY-NMX-CH-258-IMNC-2008,

Más detalles

Informe de Actividades. X Consejo Directivo

Informe de Actividades. X Consejo Directivo Informe de Actividades X Consejo Directivo Nuevos Consejos Directivos Durante 2008 y 2009 CONSEJOS DIRECTIVOS Colegio Presidente Toma de Protesta CIME Yucatán A.C. Ing. Carlos Castellanos Peraza 13-Marzo-2008

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA EXPEDIR NORMAS MEXICANAS ANCE APROBÓ 05 JORGE AMAYA SARRALANGUI DIRECTOR TÉCNICO DE ANCE

PROCEDIMIENTO PARA EXPEDIR NORMAS MEXICANAS ANCE APROBÓ 05 JORGE AMAYA SARRALANGUI DIRECTOR TÉCNICO DE ANCE ANCE Asociación Nacional de Normalización y Certificación del Sector Eléctrico, A.C. Página 1 de 8 Fecha de Emisión: Julio de 1998 PROCEDIMIENTO PARA EXPEDIR RMAS MEXICANAS ANCE APROBÓ 05 JORGE AMAYA SARRALANGUI

Más detalles

Boletín de noticias Avance 8 de diciembre de 2005

Boletín de noticias Avance 8 de diciembre de 2005 Boletín de noticias Avance 8 de diciembre de 2005 Volumen 2, número 12 Asociación de Normalización y Certificación A.C. Más de 300 personas en la Convención Anual ANCE en 2005. Exitosa Convención ANCE

Más detalles

Instalaciones Eléctricas en Edificios de Oficinas, Comercios e Industrias

Instalaciones Eléctricas en Edificios de Oficinas, Comercios e Industrias Instalaciones Eléctricas en Edificios de Oficinas, Comercios e Industrias Información del curso Título: Instalaciones Eléctricas en Edificios de Oficinas, Comercios e Industrias Código: GMC357 Horas: 56

Más detalles

CURRICULUM EMPRESARIAL

CURRICULUM EMPRESARIAL CURRICULUM EMPRESARIAL DATOS GENERALES Razón Social: Gaxce S. A. de C.V. Domicilio: Jorge Gaxiola #115, Col. Arco Iris CP 83285 Hermosillo, Son. Teléfono: (662) 3023475 Contacto: gaxcesadecv@gmail.com

Más detalles

Documento No Controlado, Sin Valor

Documento No Controlado, Sin Valor TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE INSTALACIONES Y ALUMBRADO 1. Competencias Dirigir proyectos de ahorro

Más detalles

PROGRAMA DE ENSAYOS DE APTITUD (PERIODO 2016 a 2019)

PROGRAMA DE ENSAYOS DE APTITUD (PERIODO 2016 a 2019) Identificación del ensayo de aptitud Nombre del Ensayo de Aptitud Alcance del Ensayo de Aptitud 1 Obtención del Valor asignado Fecha de inicio de inscripción Fecha de inicio del ensayo Correo electrónico

Más detalles

PROGRAMA DE ENSAYOS DE APTITUD (PERIODO 2016 a 2019)

PROGRAMA DE ENSAYOS DE APTITUD (PERIODO 2016 a 2019) Identificación del ensayo de aptitud Nombre del Ensayo de Aptitud Alcance del Ensayo de Aptitud 1 inicio de Fecha de inscripción Fecha de inicio del ensayo Correo electrónico para informes del programa

Más detalles

Índice Temático Unidad Tema Teóricas Prácticas Laboratorio Conceptos básicos del electromagnetismo y características 1

Índice Temático Unidad Tema Teóricas Prácticas Laboratorio Conceptos básicos del electromagnetismo y características 1 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL PROGRAMA DE ASIGNATURA SEMESTRE: 3º Instalaciones I CLAVE: 1321 MODALIDAD

Más detalles

Charla Técnica para Auditores de Higiene y Seguridad. Seguridad Eléctrica en Instalaciones Existentes

Charla Técnica para Auditores de Higiene y Seguridad. Seguridad Eléctrica en Instalaciones Existentes Charla Técnica para Auditores de Higiene y Seguridad Seguridad Eléctrica en Instalaciones Existentes Disertante: Ing. Horacio Dagum COPAIPA Mayo 2013 HS-1/79 Temas a Desarrollar Reglamentos y Leyes relacionadas

Más detalles

ELECTRICIDAD BASICA CONTROL DE MOTORES

ELECTRICIDAD BASICA CONTROL DE MOTORES ELECTRICIDAD BASICA 1. Teoría electrónica 2. Electrostática 3. Magnetismo 4. Fuentes de Corriente Eléctrica 5. Unidades de Ley de OHM 6. Circuitos de C.D. 7. Energía eléctrica y calor 8. Electromagnetismo

Más detalles

NUEVO REGLAMENTO TÉCNICO DE SEGURIDAD DE INSTALACIONES DE CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA (NCH Elec. 4/2003)

NUEVO REGLAMENTO TÉCNICO DE SEGURIDAD DE INSTALACIONES DE CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA (NCH Elec. 4/2003) NUEVO REGLAMENTO TÉCNICO DE SEGURIDAD DE INSTALACIONES DE CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA (NCH Elec. 4/2003) DIVISIÓN INGENIERÍA DE ELECTRICIDAD ANSELMO MUÑOZ SALINAS Misión SEC Vigilamos que las personas

Más detalles

CATARINO FERNANDO PÉREZ LARA Correo electrónico:

CATARINO FERNANDO PÉREZ LARA Correo electrónico: CATARINO FERNANDO PÉREZ LARA Correo electrónico: cfperezl@hotmail.com Formación Académica INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA PERIODO 12-08-1976 al 20-11-1981 FAC. INGENIERÍA UNAM. Nivel: LICENCIATURA INGENIERIA.

Más detalles

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Operación del mantenimiento al sistema energético de inmuebles

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Operación del mantenimiento al sistema energético de inmuebles I.- Datos Generales Código EC0416 Título Operación del mantenimiento al sistema energético de inmuebles Propósito del Estándar de Competencia Servir como referente para la evaluación y certificación de

Más detalles

3.3 COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNÉTICA, EMC: Especificaciones de EMC:

3.3 COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNÉTICA, EMC: Especificaciones de EMC: Página: 1 de 5. 1 OBJETIVO. El objetivo de este documento es el establecer las especificaciones mínimas que deben de cumplir los equipos denominados Ahorradores de Energía Eléctrica, los métodos de prueba

Más detalles

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA I.- Datos Generales Código Título Instalación eléctrica y mantenimiento a máquinas eléctricas rotativas Propósito del Estándar de Competencia Servir como referente para la evaluación y certificación de

Más detalles

Somos una empresa de servicios, el proceso de crecimiento de la empresa está basado en la productividad del personal y la satisfacción que se logre

Somos una empresa de servicios, el proceso de crecimiento de la empresa está basado en la productividad del personal y la satisfacción que se logre Somos una empresa de servicios, el proceso de crecimiento de la empresa está basado en la productividad del personal y la satisfacción que se logre alcanzar de nuestros clientes. Las dinámicas comerciales

Más detalles

TFC. entre la crítica y el oficio

TFC. entre la crítica y el oficio TFC entre la crítica y el oficio 18 Ing. Octavio Rocha / Ing. José Tokman ACONDICIONAMIENTO ELÉCTRICO Alcance, recomendaciones e incidencia en el Proyecto de Arquitectura POTENCIA Cómo llega la electricidad?

Más detalles

Ing. Juan Francisco Ramírez Loera CURRICULUM VITAE:

Ing. Juan Francisco Ramírez Loera CURRICULUM VITAE: Ing. Juan Francisco Ramírez Loera CURRICULUM VITAE: OBJETIVO: SE TIENE UN PERFIL AMPLIO DE LA CAPACIDAD DE IDENTIFICAR Y RESOLVER PROBLEMAS MULTIDICIPLINARIOS Y DE RESPONDER A LOS CAMBIOS DE PERFIL REQUERIDOS

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL INSTALACIONES Y CANALIZACIONES ELÉCTRICAS

PROGRAMA INSTRUCCIONAL INSTALACIONES Y CANALIZACIONES ELÉCTRICAS UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE ELÉCTRICA PROGRAMA INSTRUCCIONAL INSTALACIONES Y CANALIZACIONES ELÉCTRICAS CÓDIGO ASIGNADO SEMESTRE U. C DENSIDAD HORARIA

Más detalles

UNIVERSIDAD DISTRITAL Francisco José de Caldas Facultad de Ingeniería Ingeniería Eléctrica. Fecha de Elaboración Fecha de Revisión

UNIVERSIDAD DISTRITAL Francisco José de Caldas Facultad de Ingeniería Ingeniería Eléctrica. Fecha de Elaboración Fecha de Revisión UNIVERSIDAD DISTRITAL Francisco José de Caldas Facultad de Ingeniería Ingeniería Eléctrica Elaboró Revisó Jimmy Fernando Marino Caro Diana Garcia Fecha de Elaboración Fecha de Revisión 9 de Agosto de 2007

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE SISTEMAS ELÉCTRICOS

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE SISTEMAS ELÉCTRICOS TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE SISTEMAS ELÉCTRICOS 1. Competencias Dirigir proyectos de ahorro y calidad

Más detalles

CURRICULUM, DE PROYECTOS REALIZADOS POR

CURRICULUM, DE PROYECTOS REALIZADOS POR CURRICULUM, DE PROYECTOS REALIZADOS POR JUNIO, 2008 C.P. 06400,, TEL. 5546 7907, TEL/FAX 5535 0443 CARTA PRESENTACION Soluciones Aplicadas a Sistemas Eléctricos (SASE), es una empresa que cuenta con la

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES AREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGIA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES AREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGIA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS AREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGIA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE INSTALACIONES Y ALUMBRADO 1. Competencias Dirigir proyectos de ahorro y calidad de

Más detalles

SECRETARIA DE ENERGIA

SECRETARIA DE ENERGIA (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 17 de noviembre de 2017 SECRETARIA DE ENERGIA ACUERDO por el que se modifica el procedimiento para la evaluación de la conformidad de la Norma Oficial Mexicana

Más detalles

SECRETARIA DE ECONOMIA

SECRETARIA DE ECONOMIA SECRETARIA DE ECONOMIA DECLARATORIA de vigencia de las normas mexicanas NMX-J-307/1-ANCE-2008, NMX-J-455-ANCE-2008, NMX-J-482-ANCE-2008, NMX-J-485-ANCE-2008, NMX-J-493-ANCE-2008 y NMX-J-496-ANCE-2008.

Más detalles

Catálogo de Servicios 2017

Catálogo de Servicios 2017 Catálogo de Servicios 2017 Seguridad, Ambiental y Continuidad del Negocio , es una empresa que proporciona soluciones integrales en temas ambientales, seguridad y salud en el trabajo, calidad y gestión

Más detalles

Guía de inspección y diagnóstico de sistemas fotovoltaicos de pequeña escala interconectados con la red

Guía de inspección y diagnóstico de sistemas fotovoltaicos de pequeña escala interconectados con la red Guía de inspección y diagnóstico de sistemas fotovoltaicos de pequeña escala interconectados con la red Dr. Humberto Rubén Becerra López Investigador, Gerencia de Energías No Convencionales Instituto de

Más detalles

NUEVO CURSO SOBRE LAS GUÍAS DE APLICACIÓN DEL REGLAMENTO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE ALTA TENSIÓN RD 337/2014

NUEVO CURSO SOBRE LAS GUÍAS DE APLICACIÓN DEL REGLAMENTO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE ALTA TENSIÓN RD 337/2014 NUEVO CURSO SOBRE LAS GUÍAS DE APLICACIÓN DEL REGLAMENTO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE ALTA TENSIÓN RD 337/2014 10 y 11 de mayo de 2017 Con la colaboración Colegio Oficial de ingenieros técnicos industriales

Más detalles

TEMA 1: REGLALMENTACIÓN Y REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS.

TEMA 1: REGLALMENTACIÓN Y REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS. : REGLALMENTACIÓN Y REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LAS. 1. Instalaciones eléctricas en B.T. Reglamentación. 2. Representación gráfica de las instalaciones eléctricas. 1. EN B.T. REGLAMENTACIÓN ANTECEDENTES:

Más detalles

Proyectos y Servicios que brinda Gestión de Negocios Eléctricos y Sistemas Genesys S.A.

Proyectos y Servicios que brinda Gestión de Negocios Eléctricos y Sistemas Genesys S.A. Proyectos y Servicios que brinda Gestión de Negocios Eléctricos y Sistemas Genesys S.A. Un cordial saludo. Con el presente documento le informamos sobre los Proyectos y Servicios que brinda nuestra empresa,.

Más detalles

(Primera Sección) DIARIO OFICIAL Martes 4 de julio de 2006

(Primera Sección) DIARIO OFICIAL Martes 4 de julio de 2006 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Martes 4 de julio de 2006 DECLARATORIA de vigencia de las normas mexicanas NMX-J-009/248-1-ANCE-2006, NMX-J-009/248-2- ANCE-2006, NMX-J-009/248-3-ANCE-2006, NMX-J-009/248-4-ANCE-2006,

Más detalles

COMENTARIOS AL ANTEPROYECTO NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-001-SEDE, INSTALACIONES ELÉCTRICAS (UTILIZACIÓN)

COMENTARIOS AL ANTEPROYECTO NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-001-SEDE, INSTALACIONES ELÉCTRICAS (UTILIZACIÓN) Página 1 de 8 Propuesta Inciso/Página Dice Propuesta Justificación/Comentarios 1 Art. 100/pag. No existe definición. Retardante de la llama. Este es un concepto que 16 Característica de un material con

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGIAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGIAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Sistemas eléctricos 2. Competencias Dirigir proyectos

Más detalles

ESPECIFICACIÓN SELLO FIDE

ESPECIFICACIÓN SELLO FIDE ESPECIFICACIÓN SELLO FIDE No. 071 LUMINARIOS Y LÁMPARAS INTEGRADAS CON LEDS DE USO INTERIOR Revisión: Fecha: 09-may- 1 de 7 1. OBJETIVO. ÍNDICE 2. ALCANCE. 3. FAMILIAS DE PRODUCTOS. 4. DOCUMENTACIÓN REQUERIDA

Más detalles

ASOCIACIÓN ELECTROTÉCNICA ARGENTINA DESDE 1913

ASOCIACIÓN ELECTROTÉCNICA ARGENTINA DESDE 1913 DESDE 1913 90364-7-710 Página III Prólogo El Comité de Estudio CE 11- Instalaciones Eléctricas en Hospitales y Salas Externas a los mismos tiene como principal objetivo la redacción de documentos reglamentarios

Más detalles

Asociación de Normalización y Certificación, A.C.

Asociación de Normalización y Certificación, A.C. Asociación de Normalización y Certificación, A.C. ANCE-ESP-07 ESPECIFICACIÓN PARA OBTENER EL DICTÁMEN DEL PROGRAMA DE HIPOTECA VERDE INFONAVIT EN ACONDICIONADORES DE AIRE, TIPO DIVIDIDO Elaboro: SE Reviso:

Más detalles