INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR EL DOCUMENTO DE SOLICITUD DE ADMISIÓN (DSA) DE RESIDUOS NO PELIGROSOS (RNP) EN LOS ECOPARQUES DE GRAN CANARIA.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR EL DOCUMENTO DE SOLICITUD DE ADMISIÓN (DSA) DE RESIDUOS NO PELIGROSOS (RNP) EN LOS ECOPARQUES DE GRAN CANARIA."

Transcripción

1 INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR EL DOCUMENTO DE SOLICITUD DE ADMISIÓN (DSA) DE RESIDUOS NO PELIGROSOS (RNP) EN LOS ECOPARQUES DE GRAN CANARIA. A continuación, se detalla como rellenar los diferentes apartados: 1.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CENTRO PRODUCTOR DEL RESIDUO: En este apartado se pondrá el nombre de quien genere el residuo, ya sea persona física o jurídica, debiendo entregar copia del NIF o CIF. En el caso de que se trate de un servicio municipal u otro similar, deberá entregar además el listado de matrículas adscritas a dicho servicio autorizadas por el responsable del Ayuntamiento correspondiente. Los gestores autorizados de residuos que tengan varios vehículos para realizar diferentes servicios a uno o varios productores, deberán entregar un listado, sellado y firmado, de matrículas autorizadas por el responsable de la empresa. 2.- DATOS DE LA PERSONA RESPONSABLE: En este apartado se pondrá los datos del Responsable del cumplimiento de las obligaciones que derivan de su producción y gestión, cualidad que corresponde al productor o a otro poseedor inicial o al gestor de residuos, en función de cada caso. 3.-CARACTERÍSTICAS DEL RESIDUO: En este apartado se pondrá la descripción, proceso generador del residuo y el código LER, según la Lista Europea de Residuos, aprobada ORDEN MAM/304/2002, de 8 de febrero, por la que se publican las operaciones de valorización y eliminación de residuos y la lista europea de residuos, la cual se puede consultar en esta dirección electrónica: 4.-DATOS RELATIVOS AL SOLICITANTE o GESTOR: Este apartado se rellenará cuando el solicitante, es decir, el que va a entregar el residuo en el ECOPARQUE, no sea el productor del residuo, sino un gestor de residuos. En este caso, deberá entregar copia de la resolución del órgano ambiental que lo autoriza como gestor de residuos, o la comunicación previa, en el caso de que únicamente sea transportista de residuos no peligrosos. Para solicitar la autorización de gestor de residuos o realizar la comunicación previa, puede informarse en siguiente dirección electrónica: unicaciones_y_solicitudes/ 5.- DATOS PARA LA FACTURACIÓN: En este apartado marcaremos a quien se le facturará la liquidación de la tasa de tratamiento correspondiente, debiendo entregar copia del NIF o CIF correspondiente. Sólo se podrá facturar al productor o al gestor o transportista, cuyos datos constan los apartados 1 y 4 del DSA, respectivamente. En ningún caso se le facturará a un tercero. 6.- DATOS A CUMPLIMENTAR POR LA EMPRESA EXPLOTADORA: Este apartado no hay que rellenarlo. Para cualquier duda o incidencia, pueden contactar con: Teléfono Horario Ecoparque GC Norte controlacceso.bascula@ecoparquenorte.es Ecoparque GC Sur control.bascula@ecoparquesur.es

2 Notas: CARACTERIZACIÓN BÁSICA Y PRUEBAS DE CUMPLIMIENTO. En el caso de que se solicite la admisión de residuos tratados, u otros, con destino al depósito controlado, y en función de las características del residuo, se deberá entregar junto con el DSA, una caracterización básica del mismo al que se le deberá adjuntar el INFORME RESUMEN DE LA CARACTERIZACIÓN BÁSICA DE RESIDUOS DEL VERTEDERO DE RESIDUOS NO PELIGROSOS (RNP) DE LOS ECOPARQUES DE GRAN CANARIA (Modelo general) Posteriormente, se entregarán las pruebas de cumplimiento, con la frecuencia que determine la caracterización básica, como mínimo cada 500 toneladas de residuos enviado al vertedero y, si la entrada anual del residuo en el vertedero es menor de esa cantidad, al menos una vez al año, y siempre que se modifiquen las condiciones del proceso que generaron ese residuo, en cumplimiento de los establecido en el Anexo II del Real Decreto 1481/2001, de 27 de diciembre, por el que se regula la eliminación de residuos mediante depósito en vertedero.

3 INFORME RESUMEN DE LA CARACTERIZACIÓN BÁSICA DE RESIDUOS DEL VERTEDERO DE RESIDUOS NO PELIGROSOS (RNP) DE LOS ECOPARQUES DE GRAN CANARIA (Modelo general) Apartado A. A rellenar por el productor. 1. PRODUCTOR DEL RESIDUO Razón Social CIF 2. TIPO DE RESIDUO Descripción del residuo Código LER 3. INDICAR SI SE TRATA DE UN RESIDUO DE PRODUCCIÓN REGULAR EN UN MISMO TIPO DE PROCESO O IRREGULAR Residuo de producción regular Producción anual (t/año) Residuo de producción irregular 4. ORIGEN DEL RESIDUO Fuente (proceso que origina el residuo) Origen Industrial Comercial Construcción Sanitario Doméstico Agropecuario o de la preparación y elaboración de alimentos Otros (indicar el origen) ( )

4 5. PROCESO DE PRODUCCIÓN Esta información se indicará cuando sea posible. Descripción y características de las materias primas (incluyendo, cuando sea posible, información sobre las fichas de datos de seguridad u otra información importante respecto al Reglamento (CE) nº. 1907/2006 (REACH)) Descripción y características de los productos 6. TRATAMIENTO PREVIO APLICADO PARA REDUCIR LA CANTIDAD O VOLUMEN DE RESIDUOS O LOS PELIGROS PARA LA SALUD HUMANA O EL MEDIO AMBIENTE, FACILITAR SU MANIPULACIÓN O INCREMENTAR SU VALORIZACIÓN Existe opción de reciclado o valorización del residuo? Sí No En caso afirmativo, descripción de las causas por las cuales no se recicla o valoriza el residuo Clasificación Descripción del tratamiento previo aplicado Compactación Tratamiento biológico Otros (indicar) ( ) En caso de no aplicarse tratamiento previo, indicar las razones por las que se considera técnicamente inviable o innecesario por no reducir la cantidad ni los peligros para la salud humana o el medio ambiente

5 7. CARACTERÍSTICAS DEL RESIDUO 1. Comportamiento de lixiviación (Método de ensayo UNE-EN 12457/Parte 4): L/S= 10 l/kg Indicar la lixiviabilidad para los siguientes parámetros (mg/kg de materia seca) Valores límite de admisión para vertederos de RNP granulares admitidos en la misma celda que RP no reactivos estables (mg/kg de materia seca) As 2 Ba 100 Cd 1 Cr total 10 Cu 50 Hg 0,2 Mo 10 Ni 10 Pb 10 Sb 0,7 Se 0,5 Zn 50 Cloruros Fluoruros 150 Sulfatos Carbono orgánico disuelto (COD) Sólidos disueltos totales (STD) Homogéneo Heterogéneo Grado de homogeneidad ( %) Composición química (rango y variabilidad para residuos de producción regular) 1 La toma de muestras para la caracterización básica, pruebas de cumplimiento y pruebas de verificación in situ, se realizará de acuerdo a un plan de muestreo conforme a los criterios establecidos en la norma UNE-EN (Caracterización de residuos. Toma de muestras de residuos. Esquema para la preparación y aplicación de un plan de muestreo), y teniendo en cuenta los Informes Técnicos de la serie UNE-CEN/TR

6 En el caso que no sea posible, indicar el % en peso de cada componente del residuo Aspecto del residuo (incluir, al menos dos fotografías): Olor Color Forma física Humedad del residuo, en % (rango y variabilidad para residuos de producción regular) Sólo cuando así lo requieran el origen y las características del residuo. Deberá ser inferior al 65% en peso Temperatura en ºC (rango y variabilidad para residuos de producción regular) Sólo cuando sea técnicamente posible y así lo requieran el origen y las características del residuo. Deberá ser inferior a 50ºC Punto de inflamación (rango y variabilidad para residuos de producción regular) Sólo para residuos en los que exista duda sobre su inflamabilidad Susceptibilidad de combustión espontánea en las condiciones de vertido (sólo para residuos en los que exista duda sobre su inflamabilidad) ph (rango y variabilidad para residuos de producción regular) Sí Granular Monolítico 2 Lodo No 2 Por residuo monolítico se entiende aquél que tiene unas dimensiones mínimas de 40 mm en todas las direcciones y unas propiedades físicas y mecánicas que aseguran su integridad y la no presentación de fisuras durante un período suficiente de tiempo en las condiciones de vertido.

7 8. DEMOSTRACIÓN DE QUE EL RESIDUO CUMPLE LOS REQUISITOS DE NO EXCLUSIÓN EN LOS VERTEDEROS DE GRAN CANARIA Indicar las características que cumple el residuo (si cumple alguna no podrá ser admitido en el vertedero, a excepción del residuo SANDACH): Residuo peligroso Residuo líquido Residuo con una temperatura superior a 50 ºC Residuo explosivo (en las condiciones de vertido) Residuo corrosivo (en las condiciones de vertido) Residuo oxidante (en las condiciones de vertido) Residuo fácilmente inflamable (en las condiciones de vertido) Residuo inflamable (en las condiciones de vertido) Residuo infeccioso respecto a la característica H9 de la tabla 5 del R.D. 833/1988 Residuo de la categoría 14 de la tabla 3 del R.D. 833/1988 Neumático utilizado entero (excepto los de bicicletas y los que tengan un diámetro exterior superior a mm) Neumático usado troceado Residuo que no haya tenido un tratamiento previo (excepto si el pretratamiento no contribuye a reducir la cantidad de residuos o los peligros para la salud humana o el medio ambiente) Residuo contaminado Residuo mezclado con otros residuos no autorizados Residuo SANDACH admisible en el vertedero (Declaración de Zona Remota) Residuo que pueda producir riesgos a las personas o al medio ambiente en el proceso de descarga. Residuo presentado en forma de volumen compacto o bloque, que sea resistente a la capacidad de compactación de los equipos de la instalación. SI NO

8 9. RESIDUO EN EL VERTEDERO Vertedero de residuos peligrosos Vertedero de residuos no peligrosos Tipo de vertedero que puede admitir al residuo Vertedero de residuos no peligrosos granulares admitidos en la misma celda que residuos peligrosos no reactivos estables Vertedero de residuos inertes Precauciones adicionales a tener en cuenta en el vertedero 10. PRUEBAS DE CUMPLIMIENTO (PARA RESIDUOS DE PRODUCCIÓN REGULAR EN UN MISMO TIPO DE PROCESO) Frecuencia de realización de las pruebas de cumplimiento (propuesta por el productor) Cada 500 toneladas Una vez al año Otros (indicar) ( ) Marcar las variables principales para los ensayos de lixiviación (propuestas por el productor para realizar en las pruebas de cumplimiento) As Ba Cd Cr total Cu Hg Mo Ni Pb Sb Se

9 Zn Cloruros Fluoruros Sulfatos Carbono orgánico disuelto (COD) Sólidos totales disueltos (STD) ph Humedad En el caso de que existan otros parámetros susceptibles de ser tenidos en cuenta para las pruebas de cumplimiento, indicar a continuación 11. MÉTODOS DE COMPROBACIÓN RÁPIDA A APLICAR, EN CASO NECESARIO, PARA LA VERIFICACIÓN IN SITU (propuestos por el productor) Control documental Control de temperatura Control de humedad Inspección visual y comparación con fotografías Antes de descarga Después de descarga Controles adicionales establecidos por el Órgano Ambiental (indicar) El abajo firmante declara que todos los datos suministrados son ciertos, siendo responsable de las consecuencias que acaecieren por la falsedad de los datos consignados. En, a de de,

10 Firma Sello Fdo.: D.N.I./N.I.F: Cargo: Apartado B. A rellenar por explotador del Ecoparque, a la vista de los puntos 10 y 11 anteriores. 12. PRUEBAS DE CUMPLIMIENTO (PARA RESIDUOS DE PRODUCCIÓN REGULAR EN UN MISMO TIPO DE PROCESO) Frecuencia de realización de las pruebas de cumplimiento Cada 500 toneladas Una vez al año Otros (indicar) ( ) Marcar las variables principales para los ensayos de lixiviación (a realizar en las pruebas de cumplimiento) As Ba Cd Cr total Cu Hg Mo Ni Pb Sb Se Zn Cloruros

11 Fluoruros Sulfatos Carbono orgánico disuelto (COD) Sólidos totales disueltos (STD) ph Humedad En el caso de que existan otros parámetros susceptibles de ser tenidos en cuenta para las pruebas de cumplimiento, indicar a continuación 13. MÉTODOS DE COMPROBACIÓN RÁPIDA A APLICAR, EN CASO NECESARIO, PARA LA VERIFICACIÓN IN SITU Control documental Control de temperatura Control de humedad Inspección visual y comparación con fotografías Antes de descarga Después de descarga Controles adicionales establecidos por el Órgano Ambiental (indicar) En, a de de, Firma Sello Fdo.: Cargo:

12 ADMISIÓN DE LODOS DE DEPURADORA En el caso de que se solicite la admisión de lodos de depuradora y otros residuos líquidos o pastosos con destino a la planta de biometanización del ECOPARQUE GRAN CANARIA NORTE se deberá entregan junto con el DSA, la siguiente información: Una analítica que contemple como mínimo los siguientes parámetros: o Sólidos Totales (%) o Sólidos volátiles (%) o DQO (mg/l) o PH o Conductividad (µs/cm) o Norg (%) o N-NH4+ (mg/l) o C/N o Grasas (mg/l) o Metales pesados (mg/kg.m.s.) o (µg/kg.m.s.) o Sulfatos (mg/l) o Hidrocarburos (mg/l) o Sulfuros (mg/l) Inicialmente la periodicidad de entrega de las analíticas será trimestral, pudiendo posteriormente aumentar dicha periodicidad, en función de la evolución del proceso de gestión, a criterio de la entidad explotadora. ADMISION DE RESIDUOS SANITARIOS DE GRUPO I Y GRUPO II Residuos sanitarios procedentes de servicios médicos o veterinarios o de investigación asociada, del grupo I y II, según la clasificación establecida en el Decreto 104/2002, de 26 de julio, de Ordenación de la Gestión de Residuos Sanitarios, de la siguiente manera: RESIDUOS SANITARIOS ASIMILABLES A RESIDUOS MUNICIPALES O DE GRUPO I Son los generados en actividades no específicamente sanitarias, y que por tanto no requieren precauciones especiales en su gestión. Se incluyen en este grupo los residuos similares a los domésticos de las oficinas, despachos, cocinas, bares y comedores del centro sanitario, como papel, cartón, plásticos, los residuos de la cocina, de la jardinería y de la actividad administrativa, que se gestionarán como otros residuos municipales. RESIDUOS SANITARIOS NO ESPECÍFICOS O DE GRUPO II Son los generados como consecuencia de la actividad sanitaria que, por su naturaleza o lugar de generación, quedan sujetos a requerimientos adicionales de gestión intracentro, es decir, que se ha de observar medidas de prevención en la manipulación, la recogida, el almacenamiento y el transporte, dentro del ámbito del centro sanitario. Estos residuos incluyen material de curas, yesos, textil fungible, ropas, jeringas de plástico, objetos y materiales de un solo uso que no presenten riesgo infeccioso. Para este tipo de residuos sanitarios, se deberá cumplimentar el siguiente DSA, en el que se deberá incluir el origen de los residuos, esto es, los datos del o los servicios médicos, veterinarios o de investigación asociada que los han producido:

13 DOCUMENTO DE SOLICITUD DE ADMISIÓN DE RESIDUOS SANITARIOS 1.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CENTRO PRODUCTOR DEL RESIDUO Razón social: Denominación del centro: Dirección centro: Localidad: CP: Dirección fiscal: Localidad: CP: Actividad de la empresa: 2.- DATOS DE LA PERSONA RESPONSABLE Nombre: Apellidos: NIF: Cargo: Teléfono: Fecha y firma: Fax: 3.-ORIGEN DEL RESIDUO SANITARIO (añadir el número de filas que sea necesario) Razón social: CIF: Nombre y firma Persona Responsable: CIF: Razón social: CIF: Nombre y firma Persona Responsable: Razón social: CIF: Nombre y firma Persona Responsable: 4.-CLASIFICACIÓN DEL RESIDUO SANITARIO Descripción del residuo para el que se solicita admisión: (marcar la opción correcta) ( ) Grupo I. Residuos asimilables a urbanos (cod_ler ) ( ) Grupo II. Residuos sanitario no específicos (cod_ler ) 5.-DATOS RELATIVOS AL SOLICITANTE o GESTOR (cumplimentar cuando el solicitante no sea el productor del residuos) Razón social Dirección fiscal: CIF: Teléfono: Código de gestor autorizado: (marcar la opción correcta) 6.- DATOS PARA LA FACTURACIÓN (marcar la opción correcta) Persona de contacto: Cargo Fax: ( ) Presenta resolución de autorización o comunicación previa ( ) Presenta solicitud de autorización (provisional) ( ) Facturar siempre al productor del residuo ( ) Facturar siempre al solicitante o gestor ( ) Facturar en función de cada descarga (2) 7.- DATOS A CUMPLIMENTAR POR LA EMPRESA EXPLOTADORA ACEPTADO SI ( ) NO ( ) Cód. Cliente: Código LER residuo: Nº de aceptación: Denominación residuo: Cód. Cliente facturación: Destino: Causas de NO aceptación (en su caso): (1) No se admitirá la mezcla de residuos. (2) Se facturará por descarga al productor, siempre que el gestor presente un documento del primero que lo autorice. De manera contrario se facturará al gestor. (3) Este formulario deberá presentarse la primera vez que se solicita la admisión, cuando se incorpore o se dé de baja un centro productor y, al menos una vez al año. En Las Palmas de Gran Canaria, a de de 20 Firma y sello El productor Firma y sello El Gestor o solicitante (cumplimentar cuando el solicitante no sea el productor del residuos) Firma y sello La Empresa explotadora Autorizo a la empresa explotadora para el tratamiento automatizado de los datos personales y de su explotación, contenidos en la presente solicitud, con arreglo a la Ley orgánica 15/1999 de diciembre y demás disposiciones que la desarrollan, ante la cual se podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición.

TEMA 3 TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES. Artículo 1.- Objeto.

TEMA 3 TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES. Artículo 1.- Objeto. TEMA 3 DECRETO 49/2009, de 24 de febrero, por el que se regula la eliminación de residuos mediante depósito en vertedero y la ejecución de los rellenos. TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- Objeto.

Más detalles

MEMORIA ANUAL DE GESTORES DE RESIDUOS NO PELIGROSOS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (eliminación D5 según Real Decreto (VERTEDEROS)

MEMORIA ANUAL DE GESTORES DE RESIDUOS NO PELIGROSOS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (eliminación D5 según Real Decreto (VERTEDEROS) MEMORIA ANUAL DE GESTORES DE RESIDUOS NO PELIGROSOS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (eliminación D5 según Real Decreto (VERTEDEROS) 1481/2001) Memoria correspondiente al año: Fecha de entrega: Firma del representante

Más detalles

ANEXO 1.7. Procedimiento y Criterios de Admisión de Residuos en Vertedero.

ANEXO 1.7. Procedimiento y Criterios de Admisión de Residuos en Vertedero. ANEXO 1.7. Procedimiento y Criterios de Admisión de Residuos en Vertedero. Los productores de residuos deberán garantizar necesariamente los siguientes conceptos para acceder al vertedero: Estar dado de

Más detalles

eliminación de residuos mediante de los rellenos Bilbo, 3 de noviembre de 2008

eliminación de residuos mediante de los rellenos Bilbo, 3 de noviembre de 2008 Proyecto de Decreto para la eliminación de residuos mediante depósito en vertedero y la regulación de los rellenos Bilbo, 3 de noviembre de 2008 Finalidad de la norma Adaptar el Decreto 423/1994, de 2

Más detalles

5.914 DIARIO OFICIAL DE GALICIA Nº 57 Martes, 24 de marzo de 2009

5.914 DIARIO OFICIAL DE GALICIA Nº 57 Martes, 24 de marzo de 2009 5.914 DIARIO OFICIAL DE GALICIA Nº 57 Martes, 24 de marzo de 2009 CONSELLERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE PROCEDIMIENTO CÓDIGO DEL PROCEDIMIENTO DOCUMENTO NOTIFICACIÓN PREVIA DEL TRASLADO

Más detalles

NORMATIVA APLICABLE A LA GESTIÓN DE LODOS

NORMATIVA APLICABLE A LA GESTIÓN DE LODOS NORMATIVA APLICABLE A LA GESTIÓN DE LODOS 02/03/2018 CASTELLÓN Gema Gonzalo Pedrero Subdirección General de Residuos Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural MINISTERIO DE AGRICULTURA

Más detalles

NORMATIVA APLICABLE A LA GESTIÓN DE LODOS DE DEPURACIÓN

NORMATIVA APLICABLE A LA GESTIÓN DE LODOS DE DEPURACIÓN NORMATIVA APLICABLE A LA GESTIÓN DE LODOS DE DEPURACIÓN Madrid, 7 de mayo de 2014 Gema Gonzalo Pedrero SG DE RESIDUOS DG CALIDAD Y EVALUACIÓN MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE ÍNDICE

Más detalles

COMUNICACIÓN PREVIA AL INICIO DE LA ACTIVIDAD DE PRODUCCIÓN DE RESIDUOS.

COMUNICACIÓN PREVIA AL INICIO DE LA ACTIVIDAD DE PRODUCCIÓN DE RESIDUOS. COMUNICACIÓN PREVIA AL INICIO DE LA ACTIVIDAD DE PRODUCCIÓN DE RESIDUOS. 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA QUE VA A DESARROLLAR LA ACTIVIDAD. Razón social: N.I.F. o C.I.F.: Municipio: Provincia: Código Postal:

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y CULTURA. PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA LA CORRECTA GESTIÓN DE RESIDUOS JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y CULTURA. PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA LA CORRECTA GESTIÓN DE RESIDUOS JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA lquimia s o l u c i o n e s a m b i e n t a l e s CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y CULTURA. PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA LA CORRECTA GESTIÓN DE RESIDUOS JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA alquimia

Más detalles

DECLARACION ANUAL DE PRODUCTORES DE RESIDUOS PELIGROSOS

DECLARACION ANUAL DE PRODUCTORES DE RESIDUOS PELIGROSOS (Artículos 18 y 19 - Real Decreto 833/88 - "B.O.E." del 30/VII/88) Ejemplar A para la Conselleria Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda DECLARACION ANUAL DE PRODUCTORES DE RESIDUOS PELIGROSOS COMUNIDAD

Más detalles

. Gerencia Atención Primaria Area de Salud de Gran Canaria

. Gerencia Atención Primaria Area de Salud de Gran Canaria Gestión Medioambiental Buenas prácticas medioambientales En el Plan Estratégico de la Gerencia de AP [Atención Primaria] figura contar con un Plan de Gestión Medioambiental como Iniciativa Estratégica,

Más detalles

ANEXO III: MODELO DE SOLICITUD DE VERTIDOS PARA AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES

ANEXO III: MODELO DE SOLICITUD DE VERTIDOS PARA AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES ANEXO III: MODELO DE SOLICITUD DE VERTIDOS PARA AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES 1 Nº. PÓLIZA ABONADO Don / Doña con domicilio en DNI nº Correo electrónico en representación de la empresa dedicada a con domicilio

Más detalles

MARCO LEGAL RELATIVO A RESIDUOS CONTENIENDO MERCURIO ANÁLISIS COMPARATIVO

MARCO LEGAL RELATIVO A RESIDUOS CONTENIENDO MERCURIO ANÁLISIS COMPARATIVO MARCO LEGAL RELATIVO A RESIDUOS CONTENIENDO MERCURIO ANÁLISIS COMPARATIVO Residuos peligrosos según la Comunidad Europea Utiliza una lista de residuos denominada Catálogo Europeo de Residuos (Decisión

Más detalles

DECLARACIÓN ANUAL SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LAS CONDICIONES DE LA AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA (Art del Decreto 5/2012, de 17 de enero)

DECLARACIÓN ANUAL SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LAS CONDICIONES DE LA AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA (Art del Decreto 5/2012, de 17 de enero) DECLARACIÓN ANUAL SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LAS CONDICIONES DE LA AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA (Art. 45.2 del Decreto 5/2012, de 17 de enero) 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN Año: 1.1 DATOS DE LA EMPRESA

Más detalles

Facilitando el proceso de caracterización de Residuos Sólidos Industriales

Facilitando el proceso de caracterización de Residuos Sólidos Industriales Facilitando el proceso de caracterización de Residuos Sólidos Industriales Aspectos de la normativa vigente y condiciones de la AAO relacionados con el ingreso de residuos a la celda de seguridad 5 de

Más detalles

. Anexo 1a: Informe Preliminar de Situación de Suelo.

. Anexo 1a: Informe Preliminar de Situación de Suelo. . Anexo 1a: Informe Preliminar de Situación de Suelo. 1. DATOS GENERALES DE LA INSTALACIÓN (CENTRO) 1.1. LOCALIZACIÓN Coordenadas UTM X Y 1.2. DATOS REGISTRALES Y CATASTRALES DE LA/S FINCA/S (Si la instalación

Más detalles

JOSÉ LUIS PARDILLOS RODRÍGUEZ JOSÉ LUIS PARDILLOS RODRÍGUEZ GEMA BALLESTER MORENO AYUNTAMIENTO DE SEVILLA

JOSÉ LUIS PARDILLOS RODRÍGUEZ JOSÉ LUIS PARDILLOS RODRÍGUEZ GEMA BALLESTER MORENO AYUNTAMIENTO DE SEVILLA 0. DATOS DE LA OBRA. Tipo de obra Emplazamiento Fase de proyecto Técnico redactor Dirección facultativa Productor de residuos (1) REFORMA. MEJORA DE HABITABILIDAD DE NAVE PARA ANIMALES. ZOOSANITARIO MUNICIPAL.CARRETERA

Más detalles

VALORIZACIÓN DE LAS ARENAS EN LA FABRICACIÓN DE SUSTRATOS. Durango, 9 de Noviembre de 2017

VALORIZACIÓN DE LAS ARENAS EN LA FABRICACIÓN DE SUSTRATOS. Durango, 9 de Noviembre de 2017 VALORIZACIÓN DE LAS ARENAS EN LA FABRICACIÓN DE SUSTRATOS Durango, 9 de Noviembre de 2017 PRESENTACIÓN EMPRESA Bolaleku S.A.T es una empresa dedicada a la elaboración de sustratos a partir de una enmienda

Más detalles

SOLICITUD DE PERMISO PARA VERTIDO A LA RED DE ALCANTARILLADO MUNICIPAL

SOLICITUD DE PERMISO PARA VERTIDO A LA RED DE ALCANTARILLADO MUNICIPAL Nº. Expediente: CIF: P4607200E Telf. 961600351 Fax. 961690924 Web: www.betera.es E-mail: ayto-betera@betera.es C/ José Gascón Sirera, 9 CP. 46117 (*) Los datos facilitados por Ud. en este formulario pasarán

Más detalles

Avenida de Cervantes, Málaga TLF_ Nº de Registro de Entidad Local

Avenida de Cervantes, Málaga TLF_ Nº de Registro de Entidad Local ORDENANZA N.º 54: TASA POR LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE TRATAMIENTO Y/O ELIMINACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, ASÍ COMO OTROS SERVICIOS ESPECÍFICOS DE LIMPIEZA, RECOGIDA O TRANSFERENCIA DE RESIDUOS

Más detalles

Dr. José Adolfo Herrera Martín. 2. El estudio y el plan de gestión de residuos

Dr. José Adolfo Herrera Martín. 2. El estudio y el plan de gestión de residuos 2. Ámbito europeo Marco Legislativo RCD DIRECTIVA 2008/98/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 19 de noviembre de 2008 sobre los residuos ORDEN MAM/304/2002, de 8 de febrero, por la que se publican

Más detalles

I.DisposicionesGenerales

I.DisposicionesGenerales Página21288/Núm.131 BOLETÍNOFICIALDELARIOJA Miércoles,22deoctubrede2014 I.DisposicionesGenerales CONSEJERÍADEAGRICULTURA,GANADERÍAYMEDIOAMBIENTE Decreto44/2014,de16deoctubre,porelqueseregulanlasactividadesdeproducciónygestiónde

Más detalles

PROCEDIMIENTO PVNP 01 CONTROL EN LA RECEPCIÓN DE RESIDUOS

PROCEDIMIENTO PVNP 01 CONTROL EN LA RECEPCIÓN DE RESIDUOS ÍNDICE 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. DEFINICIONES 4. RESPONSABILIDADES 5. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO 5.1. Pesada de los residuos 5.2. Control de los residuos en la entrada 5.2.1. Control de los residuos industriales

Más detalles

Aluna: Adriana Amaral Martini Tutor académico: Isabel Herraez Tutor de la empresa: Ana Castro

Aluna: Adriana Amaral Martini Tutor académico: Isabel Herraez Tutor de la empresa: Ana Castro Aluna: Adriana Amaral Martini Tutor académico: Isabel Herraez Tutor de la empresa: Ana Castro Correcta gestión de residuos: Poseedor caracterizarlos clasificarlos asignarle sus características de peligrosidad

Más detalles

XII. Los residuos de origen industrial asimilables a urbanos. FERNANDO MARTÍNEZ ESCRICHE LEGISLACIÓN SOBRE LOS RESIDUOS URBANOS Y ASIMILABLES 361

XII. Los residuos de origen industrial asimilables a urbanos. FERNANDO MARTÍNEZ ESCRICHE LEGISLACIÓN SOBRE LOS RESIDUOS URBANOS Y ASIMILABLES 361 LEGISLACIÓN SOBRE 361 XII Los residuos de origen industrial asimilables a urbanos. FERNANDO MARTÍNEZ ESCRICHE Capítulo XII LOS RESIDUOS DE ORIGEN INDUSTRIAL ASIMILABLES A URBANOS 1 INTRODUCCIÓN. En este

Más detalles

Generación de residuos industriales. 1. Objeto

Generación de residuos industriales. 1. Objeto Generación de residuos industriales 1. Objeto El objeto de este indicador es conocer la producción de residuos industriales (tanto peligrosos como no peligrosos) de origen industrial en la Comunidad Foral

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE Y VIVIENDA

DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE Y VIVIENDA Diari Oicial de la Generalitat de Catalunya Núm. 5370 30.4.2009 35657 DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE Y VIVIENDA DECRETO 69/2009, de 28 de abril, por el que se establecen los criterios y los procedimientos

Más detalles

Domicilio Código postal Municipio Provincia. Teléfono 1 Teléfono 2. Domicilio Código postal Municipio Provincia. Teléfono 1 Teléfono 2

Domicilio Código postal Municipio Provincia.  Teléfono 1 Teléfono 2. Domicilio Código postal Municipio Provincia.  Teléfono 1 Teléfono 2 de San Vicente del Raspeig, sita en la Plaça de la Comunitat Valenciana nº 1, o directamente a través de la dirección de correo electrónico: civic@raspeig.org AYUNTAMIENTO DE SAN VICENTE DEL RASPEIG SOLICITUD

Más detalles

Solicitud de Autorización de Vertido

Solicitud de Autorización de Vertido Solicitud de Autorización de Vertido 0. Datos del solicitante Nombre y apellidos: 1. Datos de la actividad 1.1. Información general Nombre y apellidos / Razón social: Nombre comercial: DNI / CIF: Domicilio

Más detalles

SITUACIÓN ACTUAL DE LA GESTIÓN Y NORMATIVA DE LODOS EN ESPAÑA

SITUACIÓN ACTUAL DE LA GESTIÓN Y NORMATIVA DE LODOS EN ESPAÑA SITUACIÓN ACTUAL DE LA GESTIÓN Y NORMATIVA DE LODOS EN ESPAÑA Barcelona, 6 de octubre de 2012 GEMA GONZALO PEDRERO DIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD Y EVALUACIÓN MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO

Más detalles

PROCEDIMIENTO PMA 02 CONTROL DE LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS PROPIOS

PROCEDIMIENTO PMA 02 CONTROL DE LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS PROPIOS ÍNDICE 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. DEFINICIONES 4. RESPONSABILIDADES 5. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO 6. DISTRIBUCIÓN Y ARCHIVO 7. REGISTROS 8. ANEXOS Elaborado por el Representante de Calidad y Medio Ambiente:

Más detalles

INVENTARIO 2015 RESIDUOS PELIGROSOS (RP)

INVENTARIO 2015 RESIDUOS PELIGROSOS (RP) 215 RESIDUOS PELIGROSOS (RP) Realiza: GAN Referencia: 411-A1 / IS 6-16 Fecha: 19/12/216 Obtención datos de RP: - Declaraciones anuales de Productor - Memorias resumen gestores anuales RESIDUOS PELIGROSOS

Más detalles

AJUNTAMENT D ALMUSSAFES

AJUNTAMENT D ALMUSSAFES ORDENANZA REGULADORA DE USO DE AREA DE APORTACIÓN DE RSU Y RSI EN ALMUSSAFES INTRODUCCIÓN: La protección del Medio Ambiente constituye en nuestros días una preocupación unánimemente sentida por todas las

Más detalles

MEMORIAS Y DECLARACIONES ANUALES. Javier Valero Arrazola

MEMORIAS Y DECLARACIONES ANUALES. Javier Valero Arrazola MEMORIAS Y DECLARACIONES ANUALES ÍNDICE INTRODUCCIÓN DECLARACIONES ANUALES DE PRODUCCION DECLARACIÓN ANUAL DE PRODUCCIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS DECLARACIÓN E-PRTR MEMORIAS ANUALES DE GESTIÓN MEMORIA ANUAL

Más detalles

(Versión ) MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE SECRETARÍA DE ESTADO DE MEDIO AMBIENTE

(Versión ) MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE SECRETARÍA DE ESTADO DE MEDIO AMBIENTE MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE SECRETARÍA DE ESTADO DE MEDIO AMBIENTE DIRECCION GENERAL DE CALIDAD Y EVALUACION AMBIENTAL Y MEDIO NATURAL PROYECTO DE ORDEN MINISTERIAL POR LA

Más detalles

Formulario para la presentación del Informe de Situación DILIGENCIA DE REGISTRO

Formulario para la presentación del Informe de Situación DILIGENCIA DE REGISTRO Formulario para la presentación del Informe de Situación DILIGENCIA DE REGTRO INFORME DE SITUACIÓN 1.1. DATOS DE LA ACTIVIDAD Titular de la actividad/razón Social: Domicilio Instalación (dirección, localidad

Más detalles

DATOS IDENTIFICATIVOS DEL SOLICITANTE

DATOS IDENTIFICATIVOS DEL SOLICITANTE INSTANCIA GENERAL DE SOLICITUD Conexiones a colectores generales Tasa por servicios administrativos DATOS IDENTIFICATIVOS DEL SOLICITANTE D./Dña. con los siguientes datos, a los efectos de comunicación:

Más detalles

RECOGIDA SEPARADA DE MATERIA ORGÁNICA Obligaciones legales. COGERSA, 20 de marzo de 2014

RECOGIDA SEPARADA DE MATERIA ORGÁNICA Obligaciones legales. COGERSA, 20 de marzo de 2014 RECOGIDA SEPARADA DE MATERIA ORGÁNICA Obligaciones legales COGERSA, 20 de marzo de 2014 1 Competencias de las Entidades Locales en materia de residuos Obligatorias Como servicio obligatorio, la recogida,

Más detalles

Generación de residuos industriales. 1. Objeto

Generación de residuos industriales. 1. Objeto Generación de residuos industriales 1. Objeto El objeto de este indicador es conocer la producción de residuos industriales (tanto peligrosos como no peligrosos) de origen industrial en la Comunidad Foral

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE DECLARACIÓN DE RESIDUOS (SINADER)

SISTEMA NACIONAL DE DECLARACIÓN DE RESIDUOS (SINADER) Registro de Emisiones y Transferencias de Contaminantes, RETC SISTEMA NACIONAL DE DECLARACIÓN DE RESIDUOS (SINADER) Departamento de Información Ambiental Ministerio del Medio Ambiente Sistema Nacional

Más detalles

El COMPROMISO AMBIENTAL EN LA GESTIÓN DE LOS RAEE

El COMPROMISO AMBIENTAL EN LA GESTIÓN DE LOS RAEE http://www.relec.es El COMPROMISO AMBIENTAL EN LA GESTIÓN DE LOS RAEE Luis Palomino Asociación de Empresas Gestoras de Residuos y Recursos Especiales - ASEGRE 2 ASEGRE es la Asociación de Empresas Gestoras

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE Y URBANISMO

DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE Y URBANISMO I - JUNTAS GENERALES DE ÁLAVA Y ADMINISTRACIÓN FORAL DEL TERRITORIO HISTÓRICO DE ÁLAVA DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE Y URBANISMO Diputación Foral de Álava Decreto Foral 43/2016, del Consejo de Diputados

Más detalles

guía de traslado de residuos Real Decreto 180/2015, de 13 de marzo por el que se regula el traslado de residuos en el interior del Estado.

guía de traslado de residuos Real Decreto 180/2015, de 13 de marzo por el que se regula el traslado de residuos en el interior del Estado. guía de traslado de residuos Real Decreto 180/2015, de 13 de marzo por el que se regula el traslado de residuos en el interior del Estado. Regulación Internacional Convenio Basilea, adoptado en 1989 para

Más detalles

ANEJO Nº 7 ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN INDICE

ANEJO Nº 7 ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN INDICE ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN. 1 ANEJO Nº 7 ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN INDICE 1.- TITULAR Y EMPLAZAMIENTO. 2.- OBJETO Y FIN DEL ANEJO. 3.-

Más detalles

2 ORDENANZA DEL USO DEL ÁREA DE APORTACIÓN

2 ORDENANZA DEL USO DEL ÁREA DE APORTACIÓN 2 3 ORDENANZAS REGULADORAS DE USO DE ECOPARQUES Y ÁREAS DE RSU Y RSI. INTRODUCCIÓN La protección del Medio Ambiente constituye en nuestros días una preocupación unánimemente sentida por todas las esferas

Más detalles

Fernando López Ribot 25 de febrero de 2.010

Fernando López Ribot 25 de febrero de 2.010 Fernando López Ribot 25 de febrero de 2.010 Aspectos generales Control del funcionamiento de las EDAR urbanas Seguimiento y control de los vertidos de aguas residuales a las redes municipales de alcantarillado

Más detalles

COMPLEJO MEDIOAMBIENTAL DE GIPUZKOA FASE 2 (CMG2)

COMPLEJO MEDIOAMBIENTAL DE GIPUZKOA FASE 2 (CMG2) (CMG2) PROYECTO BÁSICO: DOCUMENTACIÓN SECTORIAL S 014 DESCRIPCIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE EMISIONES AL Rev 0. N.E 20144. C.D. 03.02.01 MAYO 2017 PROYECTO BÁSICO: DOCUMENTACIÓN SECTORIAL S 014 DESCRIPCIÓN Y

Más detalles

COGERSA Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias

COGERSA Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias QUIÉNES SOMOS QUIÉNES SOMOS? COGERSA Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias Los 78 Ayuntamientos asturianos El Gobierno del Principado COGERSA S.A.U. Compañía para la Gestión de Residuos

Más detalles

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN: RESIDUOS CON GESTIÓN SINGULAR

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN: RESIDUOS CON GESTIÓN SINGULAR COMPLEJO AMBIENTAL LOS MORENOS PROTOCOLO DE ACTUACIÓN: RESIDUOS CON GESTIÓN SINGULAR 0 Es objeto del presente protocolo de actuación es describir el procedimiento utilizado en el Complejo Ambiental Los

Más detalles

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD UREA

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD UREA FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD UREA 1. IDENTIFICACION DE LA SUSTANCIA Y DE LA SOCIEDAD: 1.1 Identificación de la sustancia o del preparado Denominación: Urea Sinónimo: Carbamida, Carbonildiamida Nº de Registro

Más detalles

ESTUDIO Y TRATAMIENTO DEL RECHAZO DE LOS RESIDUOS MUNICIPALES EMBALADOS

ESTUDIO Y TRATAMIENTO DEL RECHAZO DE LOS RESIDUOS MUNICIPALES EMBALADOS OBJECTIVOS Básicamente dos objetivos Comportamiento del rechazo de los residuos municipales embalados durante un cierto intervalo de tiempo (3 años). Valorización de los componentes de estos residuos después

Más detalles

MANCOMUNIDAD DE SAN MARCOS/VERTEDERO DE AIZMENDI. Fecha: 18/03/2016 Fecha: 18/03/2016

MANCOMUNIDAD DE SAN MARCOS/VERTEDERO DE AIZMENDI. Fecha: 18/03/2016 Fecha: 18/03/2016 Applus Norcontrol S.L.U. Av. Lehendakari Aguirre, 9-5º izqda. 48014 Bilbao Tlf: 94 476 11 90 Fax: 94 447 00 71 Informe de inspección de Residuos de Construcción y Demolición (LER 170103 Fracción FINA)

Más detalles

DG. de Producciones y Mercados Agrarios S.G. de Medios de Producción Agrícolas y OEVV. Mª Luisa Molina Sánchez

DG. de Producciones y Mercados Agrarios S.G. de Medios de Producción Agrícolas y OEVV. Mª Luisa Molina Sánchez DG. de Producciones y Mercados Agrarios S.G. de Medios de Producción Agrícolas y OEVV. Mª Luisa Molina Sánchez mlmolina@magrama.es Normativa: Reglamento (CE) nº 2003/2003 del Parlamento y del Consejo de

Más detalles

II.- HECHO IMPONIBLE DEL SERVICIO DE LA TASA DE PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE TRATAMIENTO Y/O ELIMINACIÓN Y OTROS SERVICIOS.

II.- HECHO IMPONIBLE DEL SERVICIO DE LA TASA DE PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE TRATAMIENTO Y/O ELIMINACIÓN Y OTROS SERVICIOS. ORDENANZA FISCAL Nº 54. TASA POR LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE TRATAMIENTO Y/O ELIMINACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, ASÍ COMO OTROS SERVICIOS ESPECÍFICOS DE LIMPIEZA, RECOGIDA O TRANSFERENCIA DE

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE GESTIÓN DE LOS LODOS DESHIDRATADOS PRODUCIDOS EN LA ESTACIÓN DE TRATAMIENTO DE

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE GESTIÓN DE LOS LODOS DESHIDRATADOS PRODUCIDOS EN LA ESTACIÓN DE TRATAMIENTO DE PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE GESTIÓN DE LOS LODOS DESHIDRATADOS PRODUCIDOS EN LA ESTACIÓN DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE DE ALJARAFESA, CON N.º DE EXP. S: 6/18-26.

Más detalles

ANEXO I SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE PEQUEÑOS PRODUCTORES DE RESIDUOS PELIGROSOS

ANEXO I SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE PEQUEÑOS PRODUCTORES DE RESIDUOS PELIGROSOS GOBIERNO de CANTABRIA CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO ANEXO I SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE PEQUEÑOS PRODUCTORES DE RESIDUOS PELIGROSOS D./ Dña.: con D.N.I. nº: en

Más detalles

Gestión documental pre y post AAU en Sevilla.

Gestión documental pre y post AAU en Sevilla. Gestión documental pre y post AAU en Sevilla. Benigno López Villa. Jefe Departamento Gestión Ambiental. EMASESA www.emasesa.com 1. Introducción. 2. Cambio de realidad en las EDAR. Productor y gestor de

Más detalles

ANEJO Nº 9 ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN INDICE

ANEJO Nº 9 ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN INDICE 1 ANEJO Nº 9 ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN INDICE 1.- TITULAR Y EMPLAZAMIENTO. 2.- OBJETO Y FIN DEL ANEJO. 3.- REGLAMENTOS Y NORMAS QUE AFECTAN AL ESTUDIO. 4.- DE RESIDUOS

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE ZAHORRA SIDERÚRGICA MEZCLADA CON RECHAZO CALIZO PARA SU USO EN CAPAS DE BASE Y SUBBASE

CARACTERIZACIÓN DE ZAHORRA SIDERÚRGICA MEZCLADA CON RECHAZO CALIZO PARA SU USO EN CAPAS DE BASE Y SUBBASE C/. Jordi Girona, 1-3. Campus Nord. Mòdul B-1 08034 Barcelona Tel. 93 401 70 99; Fax 93 401 72 62 Nº de Estudio: CAC-31 CARACTERIZACIÓN DE ZAHORRA SIDERÚRGICA MEZCLADA CON RECHAZO CALIZO PARA SU USO EN

Más detalles

REGLAMENTO DE ACEPTACIÓN DE RESIDUOS

REGLAMENTO DE ACEPTACIÓN DE RESIDUOS REGLAMENTO DE ACEPTACIÓN DE RESIDUOS Vertedero Controlado de Residuos No Peligrosos de Igorre. Igorreko Garbitegia Versión 2 Mayo 2009 Índice 1. INTRODUCCIÓN... 2 2. PASOS A DAR PARA LA ACEPTACIÓN DEL

Más detalles

DATOS IDENTIFICATIVOS DEL SOLICITANTE

DATOS IDENTIFICATIVOS DEL SOLICITANTE INSTANCIA GENERAL DE SOLICITUD Conexiones a colectores generales Tasa por servicios administrativos DATOS IDENTIFICATIVOS DEL SOLICITANTE D./Dña. con los siguientes datos, a los efectos de comunicación:

Más detalles

II.- HECHO IMPONIBLE DEL SERVICIO DE LA TASA DE PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE TRATAMIENTO Y/O ELIMINACIÓN Y OTROS SERVICIOS.

II.- HECHO IMPONIBLE DEL SERVICIO DE LA TASA DE PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE TRATAMIENTO Y/O ELIMINACIÓN Y OTROS SERVICIOS. ORDENANZA FISCAL Nº 54: TASA POR LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE TRATAMIENTO Y/O ELIMINACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, ASÍ COMO OTROS SERVICIOS ESPECÍFICOS DE LIMPIEZA, RECOGIDA O TRANSFERENCIA DE

Más detalles

PRODUCIR UN COMPOST DE CALIDAD: REQUISITOS ACTUALES Y COMO ADELANTARSE A LA EVOLUCIÓN DE LA NORMATIVA.

PRODUCIR UN COMPOST DE CALIDAD: REQUISITOS ACTUALES Y COMO ADELANTARSE A LA EVOLUCIÓN DE LA NORMATIVA. PRODUCIR UN COMPOST DE CALIDAD: REQUISITOS ACTUALES Y COMO ADELANTARSE A LA EVOLUCIÓN DE LA NORMATIVA. Marc Vinot : Responsable procesos biológicos Dirección Técnica de Tratamiento y Energía QUE PASA CON

Más detalles

Nº EXPTE: AAI/02/2005.MOD TITULAR: TRATAMIENTO INTEGRAL DE RESIDUOS DE CANTABRIA, S. L. U.

Nº EXPTE: AAI/02/2005.MOD TITULAR: TRATAMIENTO INTEGRAL DE RESIDUOS DE CANTABRIA, S. L. U. Nº EXPTE: AAI/02/2005.MOD.09.2017 TITULAR: TRATAMIENTO INTEGRAL DE RESIDUOS DE CANTABRIA, S. L. U. ASUNTO: RESOLUCIÓN DE LA MODIFICACIÓN NO SUSTANCIAL IRRELEVANTE DE LA AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA

Más detalles

Ficha de Datos de Seguridad Según Reglamento (CE) 1907/2006

Ficha de Datos de Seguridad Según Reglamento (CE) 1907/2006 Página 1 de 6 Ficha de Datos de Seguridad Según Reglamento (CE) 1907/2006 4659 Patrón de Conductividad 1413 us/cm (25 C) 1. Identificación de la sustancia/preparado y de la sociedad o empresa 1.1 Identificación

Más detalles

Másters en MEDIO AMBIENTE. Gestión de Residuos A distancia I 600 h

Másters en MEDIO AMBIENTE. Gestión de Residuos A distancia I 600 h Másters en MEDIO AMBIENTE [ Gestión de Residuos ] A distancia I 600 h GESTIÓN DE RESIDUOS OBJETIVOS: Cooperar en la puesta al día y formación continua del personal que trabaja en empresas públicas o privadas

Más detalles

INDICADORES DE GESTIÓN DE RESIDUOSS. promedio por materiales de los residuos de competencia municipal.

INDICADORES DE GESTIÓN DE RESIDUOSS. promedio por materiales de los residuos de competencia municipal. INDICADORES DE GESTIÓN DE RESIDUOSS 1. Denominación: BOLSA TIPO MUNICIPAL 2. Definición: Composición promedio por materiales de los residuos de competencia municipal. La figura 1 muestra el resultado de

Más detalles

Ficha de Datos de Seguridad Según Reglamento (CE) 1907/2006

Ficha de Datos de Seguridad Según Reglamento (CE) 1907/2006 Ficha de Datos de Seguridad Según Reglamento (CE) 1907/2006 1404 Magnesio Sulfato 7-hidrato 1. Identificación de la sustancia/preparado y de la sociedad o empresa 1.1 Identificación de la sustancia o del

Más detalles

GESTIÓN DE RESTOS VEGETALES

GESTIÓN DE RESTOS VEGETALES GESTIÓN DE RESTOS VEGETALES Delegación Territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente Almería NORMATIVA EN LA GESTIÓN DE RESTOS VEGETALES LEY 7/2007, de 9 de julio, de Gestión Integrada de la Calidad

Más detalles

Gestión de Residuos Industriales (Online)

Gestión de Residuos Industriales (Online) titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Gestión de Residuos Industriales (Online) duración: 120 horas precio: 0 * modalidad: Online * hasta

Más detalles

Estadistícas sobre los residuos Encuesta sobre la Recogida y Tratamiento de Residuos 2011

Estadistícas sobre los residuos Encuesta sobre la Recogida y Tratamiento de Residuos 2011 A. Identificación Estadistícas sobre los residuos Encuesta sobre la Recogida y Tratamiento de Residuos 2011 A.1 Modificaciones en la identificación (Cumplimentar sólo los apartados sujetos a variación)

Más detalles

1.1 Identificación de la sustancia o del preparado

1.1 Identificación de la sustancia o del preparado Ficha de Datos de Seguridad Según Reglamento (CE) 1907/2006 Aluminio Potasio Sulfato 12-hidrato 1. Identificación de la sustancia/preparado y de la sociedad o empresa 1.1 Identificación de la sustancia

Más detalles

REGLAMENTO DE UTILIZACION DEL VERTEDERO CONTROLADO DE RESIDUOS SÓLIDOS INERTES DE SOCUELLAMOS (C. REAL)

REGLAMENTO DE UTILIZACION DEL VERTEDERO CONTROLADO DE RESIDUOS SÓLIDOS INERTES DE SOCUELLAMOS (C. REAL) REGLAMENTO DE UTILIZACION DEL VERTEDERO CONTROLADO DE RESIDUOS SÓLIDOS INERTES DE SOCUELLAMOS (C. REAL) REGLAMENTO DE UTILIZACIÓN DEL VERTEDERO CONTROLADO DE RESIDUOS SÓLIDOS INERTES DE SOCUÉLLAMOS (C.

Más detalles

1 Rigoberto Cortejoso, Valladolid - Teléfono Fax

1 Rigoberto Cortejoso, Valladolid - Teléfono Fax INSTRUCCIONES PARA RELLENAR LA NOTIFICACIÓN PREVIA DE TRASLADO Los campos del formulario serán obligatorios, salvo que se indique lo contrario en estas instrucciones. Los campos que aparecen en color más

Más detalles

Guía del Curso SEAG0108 Gestión de Residuos Urbanos e Industriales

Guía del Curso SEAG0108 Gestión de Residuos Urbanos e Industriales Guía del Curso SEAG0108 Gestión de Residuos Urbanos e Industriales Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Este curso

Más detalles

Cursos On-Line. Colegio Oficial de Biólogos de la Comunidad de Madrid ESPECIALISTA EN GESTIÓN DE RESIDUOS. Colabora:

Cursos On-Line. Colegio Oficial de Biólogos de la Comunidad de Madrid ESPECIALISTA EN GESTIÓN DE RESIDUOS. Colabora: Cursos On-Line ESPECIALISTA EN GESTIÓN DE RESIDUOS Colabora: 1. Presentación 2. Contenido Los residuos se generan cada vez más abundantemente y la evolución en su composición ocasiona que las operaciones

Más detalles

Solicitud de Autorización de Vertido

Solicitud de Autorización de Vertido (Segovia) Solicitud de Autorización de Vertido 0. Datos del solicitante 1. Datos de la actividad 1.1. Información general Nombre y apellidos / Razón social: Nombre comercial: DNI / CIF: Domicilio fiscal

Más detalles

ANEXO 1. Límites permisibles para descargas líquidas, Anexo A-2 del Reglamento en Materia de Contaminación Hídrica

ANEXO 1. Límites permisibles para descargas líquidas, Anexo A-2 del Reglamento en Materia de Contaminación Hídrica ANEXO 1 Límites permisibles para descargas líquidas, Anexo A-2 del Reglamento en Materia de Contaminación Hídrica Rev. 0 Pág. 1 de 5 PARÁMETROS APLICABLES A DESCARGA DE AGUAS RESIDUALES DE PRUEBAS HIDROSTÁTICAS

Más detalles

1 Rigoberto Cortejoso, Valladolid - Teléfono Fax

1 Rigoberto Cortejoso, Valladolid - Teléfono Fax INSTRUCCIONES PARA RELLENAR EL DOCUMENTO DE IDENTIFICACIÓN Hasta que se habilite la presentación electrónica del nuevo documento de identificación (e3l v3.0), este formato de documento impreso se empleará

Más detalles

DOCUMENTO 4 ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS

DOCUMENTO 4 ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS DOCUMENTO 4 ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE DEMOLICIÓN Y CONSTRUCCIÓN (según Real Decreto 105/2008) OBJETO: Se redacta el presente Estudio de gestión de residuos de demolición

Más detalles

SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN

SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN Solicitud de Participación en la Convocatoria PROGRAMA DE FOMENTO DE EMPRESAS ANDALUZAS INNOVADORAS EN NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EBTIC IMPORTANTE: PARA QUE EL EXPEDIENTE

Más detalles

ORDENANZA REGULADORA DE USO PARA ECOPARQUE DE R.S.U. Y ECOPARQUE DE R.S.I.

ORDENANZA REGULADORA DE USO PARA ECOPARQUE DE R.S.U. Y ECOPARQUE DE R.S.I. ORDENANZA REGULADORA DE USO PARA ECOPARQUE DE R.S.U. Y ECOPARQUE DE R.S.I. Aprobada en sesión de Pleno de11 marzo 1999 Publicado B.O.P. nº 102 de 1 de mayo 1999 ORDENANZA REGULADORA DE USO PARA ECOPARQUE

Más detalles

ÍNDICE NEUMÁTICOS...2 VEHÍCULOS FUERA DE USO...2 RESIDUOS DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS...2 ACEITES INDUSTRIALES USADOS...

ÍNDICE NEUMÁTICOS...2 VEHÍCULOS FUERA DE USO...2 RESIDUOS DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS...2 ACEITES INDUSTRIALES USADOS... ÍNDICE NEUMÁTICOS...2 VEHÍCULOS FUERA DE USO...2 RESIDUOS DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS...2 ACEITES INDUSTRIALES USADOS...3 ACEITES DE USO AGRÍCOLA...4 RESIDUOS DE LA CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN...4

Más detalles

BREVE INTRODUCCIÓN AL R.D. 105/2008. Fátima Pérez Tavío Técnica del Servicio de Residuos

BREVE INTRODUCCIÓN AL R.D. 105/2008. Fátima Pérez Tavío Técnica del Servicio de Residuos BREVE INTRODUCCIÓN AL R.D. 105/2008 DEFINICIONES RESIDUOS (ORDEN MAM/304/2002) RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN (RCD s) RESIDUOS PELIGROSOS: como amianto, tuberías de plomo, otros metales pesados,

Más detalles

1.1 Identificación de la sustancia o del preparado

1.1 Identificación de la sustancia o del preparado Versión y fecha de revisión: 4 15.09.2011. Fecha de edición: 15.09.2011. BOTER Ficha de Datos de Seguridad Según Reglamento (CE) 1907/2006 Calcio Carbonato *precipitado 1. Identificación de la sustancia/preparado

Más detalles

Estadísticas sobre Generación y Tratamiento de residuos Encuesta sobre la Recogida y Tratamiento de Residuos 2012

Estadísticas sobre Generación y Tratamiento de residuos Encuesta sobre la Recogida y Tratamiento de Residuos 2012 A. Identificación Estadísticas sobre Generación y Tratamiento de residuos Encuesta sobre la Recogida y Tratamiento de Residuos 2012 A.1 Modificaciones en la identificación (Cumplimentar sólo los apartados

Más detalles

Ficha de Datos de Seguridad Según Reglamento (CE) 1907/2006

Ficha de Datos de Seguridad Según Reglamento (CE) 1907/2006 Versión y fecha de revisión: 4 15.09.2011. Fecha de edición: 15.09.2011. 1396 Magnesio Cloruro 6-hidrato Ficha de Datos de Seguridad Según Reglamento (CE) 1907/2006 1. Identificación de la sustancia o

Más detalles

Encuesta sobre la Recogida y el Tratamiento de Residuos Año 2010

Encuesta sobre la Recogida y el Tratamiento de Residuos Año 2010 Encuesta sobre la Recogida y el Tratamiento de Residuos Año 2010 1 de Agosto de 2012 En 2010 se recogieron 24,4 millones de toneladas de residuos urbanos, un 1,5% menos que en 2009 El tratamiento final

Más detalles

ALCALDIA PRESIDÈNCIA DEL AYUNTAMIENTO DE GIRONA

ALCALDIA PRESIDÈNCIA DEL AYUNTAMIENTO DE GIRONA Solicitante Sr. Sra. Nombre/Razón social: Doc. identificativo: Representante Nombre: Doc. identificativo: Datos para notificaciones Teléfono móvil: Titular de la dirección: Dirección (en caso de ser persona

Más detalles

En caso de disponer de autorización de vertido existente se deberá indicar el nº de expediente.

En caso de disponer de autorización de vertido existente se deberá indicar el nº de expediente. REGISTRO DE PRESENTACIÓN en la Administración REGISTRO DE ENTRADA DECLARACION TIPO DE VERTIDO INCLUIDO EN LA DECLARACION DE VERTIDO Industrial EN CASO DE DISPONER DE AUTORIZACIÓN DE VERTIDO PREVIA Nº DE

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 97 Martes 23 de abril de 2013 Sec. I. Pág. 31080 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE 4291 Orden AAA/661/2013, de 18 de abril, por la que se modifican

Más detalles

1.- IDENTIFICACION DE LA EMPRESA Y DEL PRODUCTO. 1.2 Usos pertinentes identificados de la mezcla y usos desaconsejados.

1.- IDENTIFICACION DE LA EMPRESA Y DEL PRODUCTO. 1.2 Usos pertinentes identificados de la mezcla y usos desaconsejados. Página 1 de 6 1.- IDENTIFICACION DE LA EMPRESA Y DEL PRODUCTO IDENTIFICACION DEL PRODUCTO Nombre: SOLEM HUMUS 16 Aplicación: Acidos humicos y fulvicos. 1.2 Usos pertinentes identificados de la mezcla y

Más detalles

ANÁLISIS DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA

ANÁLISIS DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 13. OBLIGACIONES DE LAS PARTES Los agentes intervinientes en la gestión de los RCD s, son el productor, el poseedor y el gestor de los residuos. El Real Decreto 105/2008, los define y especifica las obligaciones

Más detalles

APL Campus Sustentable Sesión N 5. Residuos Peligrosos. Eva Soto MSc. Ing. 01/09/15

APL Campus Sustentable Sesión N 5. Residuos Peligrosos. Eva Soto MSc. Ing. 01/09/15 APL Campus Sustentable Sesión N 5 Residuos Peligrosos Eva Soto MSc. Ing. 01/09/15 Contenido Aspectos conceptuales generales Capacitación y apoyo en Gestión de Residuos Peligrosos Aspectos Conceptuales

Más detalles

El aprovechamiento energético de los residuos en la ciudad de Madrid. Parque Tecnológico de Valdemingómez

El aprovechamiento energético de los residuos en la ciudad de Madrid. Parque Tecnológico de Valdemingómez El aprovechamiento energético de los residuos en la ciudad de Madrid Parque Tecnológico de Valdemingómez PARQUE TECNOLÓGICO VALDEMINGÓMEZ Las Lomas (TMB) - Separación - Incineración Centro de Visitantes

Más detalles

II.- HECHO IMPONIBLE DEL SERVICIO DE LA TASA DE PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE TRATAMIENTO Y/O ELIMINACIÓN Y OTROS SERVICIOS.

II.- HECHO IMPONIBLE DEL SERVICIO DE LA TASA DE PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE TRATAMIENTO Y/O ELIMINACIÓN Y OTROS SERVICIOS. ORDENANZA N.º 54 TASA POR LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE TRATAMIENTO Y/O ELIMINACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, ASÍ COMO OTROS SERVICIOS ESPECÍFICOS DE LIMPIEZA, RECOGIDA O TRANSFERENCIA DE RESIDUOS

Más detalles