CAPITULO 5 BIBLIOGRAFIA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CAPITULO 5 BIBLIOGRAFIA"

Transcripción

1 CAPITULO 5 BIBLIOGRAFIA

2

3 CONFERENCIAS Y SEMINARIOS (1) SEMINARIO SOBRE MAMPOSTERÍA ESTRUCTURAL. Instituto Americano del Concreto. Medellín, Colombia, 1980 (2) PRIMER CURSO SOBRE CONSTRUCCIONES EN MURO ESTRUCTURAL, Instituto Colombiano de Productores de Cemento, Bogotá, (3) PROCEEDINGS OF THE US-PRC JOINT WORKSHOP ON SEISMIC RESISTANCE OF MASONRY STRUCTURES, Harbin, China, May 21-23, (4) PROCEEDINGS OF THE FIFTH NORTH AMERICAN MASONRY CONFERENCE, Volumes 1 to 4, June 3-6, 1990, University of Illinois at Urbana Campaign. (5) INTERNATIONAL SEMINAR ON EVALUATING, STRENGTHENING AND RETROFITTING MASONRY BUILDINGS, October 1989, The Masonry Society. (6) JOINT U.S.A. -ITALY WORKSHOP ON EVALUATION AND RETROFIT OF MASONRY STRUCTURES, 1987, The Masonry Society. LIBROS (1) Amrheim James, REINFORCED MASONRY ENGINEERING HANDBOOK, 3a edición, Masonry Institute of America, 1983 (2.) Englekirk R., Hart G., EARTHQUAKE DESIGN OF CONCRETE MASONRY BUILDINGS: STRENGTH DESIGN OF ONE TO FOUR STORY BUILDINGS, Concrete Masonry Association of California and Nevada, Prentice Hall, Englewood Cliffs, New Jersey, (3.) McHenry, Jr. ADOBE AND RAMMED EARTH BUILDINGS (4) Paulay & Priestley, SEISMIC DESIGN OF CONCRETE AND MASONRY BUILDINGS, Wiley, (5) Pontificia Universidad Católica del Perú. NUEVAS CASAS EXISTENTES DE ADOBE. (6) Sahlin S., STRUCTURAL MASONRY, Prentice Hall, (7) Sandino A., MATERIALES PARA ESTRUCTURAS, Escuela Colombiana de Ingeniería, Bogotá, (8) SAP INTEGRATED FINITE ELEMENTS ANALYSIS AND DESIGN OF STRUCTURES. Computers and Structures. Inc., Berkeley, CA, (9) Schneider R.R y Dickey W.L., REINFORCED MASONRY DESIGN, Prentice Hall, (10) Tassios T.P., MECCANICA DELLE MURATURE, Liguori Editore, Italia, PUBLICACIONES Y ARTÍCULOS (1) Abrams D.P., DYNAMIC AND STATIC TESTING OF REINFORCED CONCRETE MASONRY STRUCTURES, Journal of the Masonry Society, Vol. 7 No 1, (2) ACI, MASONRY IN THE AMERICAS, Session espoused by ACI-ASCE committee 442, ACI Fall Convention San Juan, Puerto Rico, Octubre (3) Applied Technology Council - ATC 40. SEISMIC EVALUATION AND RETROFIT OF CONCRETE BUILDINGS - VOLUME 1, STATE OF CALIFORNIA (U.S.), Noviembre de (4) Asociación Nacional de Fabricantes de Ladrillo de Arcilla, Anfala, ESTUDIO SOBRE LA UTILIZACIÓN ESTRUCTURAL DEL LADRILLO DE ARCILLA PRODUCIDO EN EL PAÍS, Estudio realizado por Proyectos Estructurales Ltda.., Bogotá, (5) Bolong Z., ASEISMIC DESIGN OF MASONRY BUILDINGS, Research Institute of Engnieering Structures, Tongji University, Sanghai, China,

4 (6) Castilla E., EXPERIENCIAS RECIENTES EN MAMPOSTERÍA CONFINADA SISMO-RESISTENTE, IMME, Boletín Técnico No. 79. (7) Echeverría G. Y San Bartolomé, ENSAYOS DE CARGA LATERAL EN MUROS DE ALBAÑILERÍA CONFINADA, Pontificia Universidad Católica del Perú. (8) Epperson G. Abrams P., NONDESTRUCTIVE EVALUATION OF MASONRY BUILDINGS, Advanced Construction Technology Center, Octubre de (9) Gallegos H., DISEÑO DE MUROS DÚCTILES DE ALBAÑILERÍA ARMADA POR EL MÉTODO DE RESISTENCIA (ÚLTIMA)., El Ingeniero Civil, Lima Perú (10.) García L. Y Yamín L., A REVIEW OF MASONRY CONSTRUCTION IN COLOMBIA, Paper presented at the ACI FALL CONVENTION, San Juan Puerto Ric, Octubre (11) Gregorian Z., EVALUATION, REHABILITATION AND INNOVATIVE DESIGN PROCEDURES FOR MASONRY STRUCTURES., SP-85-4 (12) Galante S. Y Yamín L., INVESTIGACIÓN PRELIMINAR SOBRE EL COMPORTAMIENTO ESTRUCTURAL DE LA MAMPOSTERÍA, CIFI, Universidad de los Andes, Bogotá, (13) Gulkan P., Mayes R.L., Clough R.W., SHAKING TABLE STUDY OF SINGLE STORY MASONRY HAUSES Report UCB EERC University of California, Berkeley, California, (14) Gulkan P. Mayes R. AN EXPERIMENTAL INVESTIGATION OF THE REINFORCEMENT REQUIREMENTS FOR SIMPLE MASONRY STRUCTURES IN MODERATELY SESMIC AREAS OF THE U.S., 2nd U.S. National Conference on Earthquake Engineering, Stanford California, August, (15) Hernández O., Meli R., MODALIDADES DEL REFUERZO PARA MEJORAR EL COMPORTAMIENTO SÍSMICO DE MUROS DE MAMPOSTERÍA, Instituto de Ingeniería, 382, UNAM, Diciembre de (16) Hernández O., RECOMENDACIONES PARA EL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS EN MAMAPOSTERÍA, Instituto de Ingeniería, 351, UNAM, Marzo de (17) Hernández O., MAMPOSTERÍA DE BLOQUE UNIDA CON MORTERO A BASE DE FIBRA DE VIDRIO, Instituto de Ingeniería, 394, UNAM, Junio de (18) Hidalgo P.A., Mayes R.L., McNiven H., CYCLIC LOADING TEST OF MASONRY SINGLE PIERS, Volumes 1 and 2, Report UCB/EERC-78/27 Noviembre 1978, EERC 76-16, June 1976, University of California, Berkeley California. (19) Jaramillo J, EVALUACIÓN APROXIMADA DE LA ACELERACIÓN ABSOLUTA PARA UNA FORMA MODAL EN SISTEMAS DE MÚLTIPLES GRADOS DE LIBERTAD. Departamento de Ingeniería Civil, Universidad EAFIT, Medellín, Colombia. Artículo presentado en el Segundo Congreso de Ingeniería Sísmica. Medellín, Colombia (20) Jaramillo J, EVALUACIÓN APROXIMADA DE LA ACELERACIÓN ABSOLUTA EN SISTEMAS DE MÚLTIPLES GRADOS DE LIBERTAD CONSIDERANDO LA PARTICIPACIÓN DE N FORMAS MODALES. Departamento de Ingeniería Civil, Universidad EAFIT, Medellín, Colombia. (21) Johnson F.B. Matthys H.H., STRUCTURAL STRENGHT OF HOLLOW CLAY TILE ASSEMBLAGES, Journal os Tructural Division, February, (22) López, Castilla Genatios, Lafuente, Carvajal, MAMPOSTERÍA ESTRUCTURAL, Curso Internacional de Ingeniería Sísmica y Edificaciones de Bajo Costo, Caracas. 27 al 30 de abril de (23) Luchsinger J., CONTRIBUCIÓN DE LOS ELEMENTOS DE TABIQUERÍA DE ARCILLA EN LA RESPUESTA DE ESTRUCTURAS SOMETIDAS A CARGAS SÍSMICAS, Boletín INME, Diciembre, 1972, Caracas Venezuela. (24) Macchi G., BEHAVIOUR OF MASONRY WALLS UNDER LATERAL LOADS, Institute of Engineering, National University of Mexico (25) Mandinaveitia J. M., ENSAYOS DE MUROS DE MAMPOSTERÍA CON CARGAS EXCÉNTRICAS, Instituto de Ingeniería, 296, UNAM Noviembre de

5 (6) Castilla E., EXPERIENCIAS RECIENTES EN MAMPOSTERÍA CONFINADA SISMO-RESISTENTE, IMME, Boletín Técnico No. 79. (7) Echeverría G. Y San Bartolomé, ENSAYOS DE CARGA LATERAL EN MUROS DE ALBAÑILERÍA CONFINADA, Pontificia Universidad Católica del Perú. (8) Epperson G. Abrams P., NONDESTRUCTIVE EVALUATION OF MASONRY BUILDINGS, Advanced Construction Technology Center, Octubre de (9) Gallegos H., DISEÑO DE MUROS DÚCTILES DE ALBAÑILERÍA ARMADA POR EL MÉTODO DE RESISTENCIA (ÚLTIMA)., El Ingeniero Civil, Lima Perú (10.) García L. Y Yamín L., A REVIEW OF MASONRY CONSTRUCTION IN COLOMBIA, Paper presented at the ACI FALL CONVENTION, San Juan Puerto Ric, Octubre (11) Gregorian Z., EVALUATION, REHABILITATION AND INNOVATIVE DESIGN PROCEDURES FOR MASONRY STRUCTURES., SP-85-4 (12) Galante S. Y Yamín L., INVESTIGACIÓN PRELIMINAR SOBRE EL COMPORTAMIENTO ESTRUCTURAL DE LA MAMPOSTERÍA, CIFI, Universidad de los Andes, Bogotá, (13) Gulkan P., Mayes R.L., Clough R.W., SHAKING TABLE STUDY OF SINGLE STORY MASONRY HAUSES Report UCB EERC University of California, Berkeley, California, (14) Gulkan P. Mayes R. AN EXPERIMENTAL INVESTIGATION OF THE REINFORCEMENT REQUIREMENTS FOR SIMPLE MASONRY STRUCTURES IN MODERATELY SESMIC AREAS OF THE U.S., 2nd U.S. National Conference on Earthquake Engineering, Stanford California, August, (15) Hernández O., Meli R., MODALIDADES DEL REFUERZO PARA MEJORAR EL COMPORTAMIENTO SÍSMICO DE MUROS DE MAMPOSTERÍA, Instituto de Ingeniería, 382, UNAM, Diciembre de (16) Hernández O., RECOMENDACIONES PARA EL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS EN MAMAPOSTERÍA, Instituto de Ingeniería, 351, UNAM, Marzo de (17) Hernández O., MAMPOSTERÍA DE BLOQUE UNIDA CON MORTERO A BASE DE FIBRA DE VIDRIO, Instituto de Ingeniería, 394, UNAM, Junio de (18) Hidalgo P.A., Mayes R.L., McNiven H., CYCLIC LOADING TEST OF MASONRY SINGLE PIERS, Volumes 1 and 2, Report UCB/EERC-78/27 Noviembre 1978, EERC 76-16, June 1976, University of California, Berkeley California. (19) Jaramillo J, EVALUACIÓN APROXIMADA DE LA ACELERACIÓN ABSOLUTA PARA UNA FORMA MODAL EN SISTEMAS DE MÚLTIPLES GRADOS DE LIBERTAD. Departamento de Ingeniería Civil, Universidad EAFIT, Medellín, Colombia. Artículo presentado en el Segundo Congreso de Ingeniería Sísmica. Medellín, Colombia (20) Jaramillo J, EVALUACIÓN APROXIMADA DE LA ACELERACIÓN ABSOLUTA EN SISTEMAS DE MÚLTIPLES GRADOS DE LIBERTAD CONSIDERANDO LA PARTICIPACIÓN DE N FORMAS MODALES. Departamento de Ingeniería Civil, Universidad EAFIT, Medellín, Colombia. (21) Johnson F.B. Matthys H.H., STRUCTURAL STRENGHT OF HOLLOW CLAY TILE ASSEMBLAGES, Journal os Tructural Division, February, (22) López, Castilla Genatios, Lafuente, Carvajal, MAMPOSTERÍA ESTRUCTURAL, Curso Internacional de Ingeniería Sísmica y Edificaciones de Bajo Costo, Caracas. 27 al 30 de abril de (23) Luchsinger J., CONTRIBUCIÓN DE LOS ELEMENTOS DE TABIQUERÍA DE ARCILLA EN LA RESPUESTA DE ESTRUCTURAS SOMETIDAS A CARGAS SÍSMICAS, Boletín INME, Diciembre, 1972, Caracas Venezuela. (24) Macchi G., BEHAVIOUR OF MASONRY WALLS UNDER LATERAL LOADS, Institute of Engineering, National University of Mexico (25) Mandinaveitia J. M., ENSAYOS DE MUROS DE MAMPOSTERÍA CON CARGAS EXCÉNTRICAS, Instituto de Ingeniería, 296, UNAM Noviembre de

6 (26) Meli R., BEHAVIOUR OF MASONRY WALLS UNDER LATERAL LOADS, Instirute of Engineering, National University of Mexico. (27) Meli R., COMPORTAMIENTO SÍSMICO DE MUROS DE MAMPOSTERÍA, Segunda Edición, Instituto de Ingeniería, UNAM, (28) Naciones Unidas, LA PROVISIÓN DE VIVIENDA EN BOGOTÄ, Comisión para América Latina y el Caribe. (29) Plyakov S.V. SOME INVESTIGATIONS OF THE PROBLEM OF THE STRENGTH OF ELEMENTS OF BUILDINGS SUBJECTED TO HORIZONTAL LOADS, Central Research Institute of Structural Construction, Moscow, USSR. (30) Priestley J.N. STRESS-STRAIN CURVES FOR UNCONFINED AND CONFINED CONCRETE MASONRY (31) Priestley M..J., Bridgeman D., SEISMIC RESISTANCE OF BRICK MASONRY WALLS, Dec., (32) Proyectos y Diseños Ltda., SELECCIÓN DEL SISTEMA ESTRUCTURAL PARA LOS MULTIFAMILIARES MILENTA, Bogotá, 1985 (33) Ramírez V., Saavedra C., ENSAYOS DE CARGA LATERAL EN MUROS CON BLOQUES DE CONCRETO VIBRAD, Pontificia Universidad Católica del Perú (34) Ramírez H., MAMPOSTERÍA DE CONCRETO A FLEXIÓN, Instituto Mexicano del Cemento y del Concreto. (35) Rodriguez, M. E. y Restrepo, J. I. EARTHQUAKE-INDUCED FLOOR HORIZONTAL ACCELERATIONS IN BUILDINGS. Earthquake Engineering and Structural Dynamics, 2002 (36) San Bartolomé A., PROPUESTA DE DISEÑO A LA ROTURA EN MUROS DE ALBAÑILERÍA CONFINADA. Universidad Católica del Perú. (37) San Bartolomé A., ENSAYOS DE CARGA LATERAL DE MUROS DE ALBAÑILERÍA CONFINADOS POR ELEMENTOS DE CONCRETO ARMADO. Pontificia Universidad Católica del Perú. (38) Seible F., Gilbert A., SIMULATED SEISMIC TESTING OF THREE STORY FULL SCALE REINFORCED MASONRY IN PLANE SUBASSEMBLAGES University of Illinois at Urbana Champaign, June (39) Shing P.B. Shuller M., Hoskere V.S., INPLANE RESISTENACE OF REINFORCED MASONRY SHEAR WALLS, University of Colorado, Boulder Colorado, U.S.A. (40) Soroushian P., Obaseki K., NONLINEAR MODELING AND SEISMIC ANALYSIS OF MASONRY SHEAR WALLS, Journal of Structural Engineering, Vol 114, No 5, May (41) Sveinsson B.I., Mayes R.L., McNiven H., EVALUATION OF SEISMIC DESIGN PROVISIONS FOR MASONRY IN THE UNITED STATES, report N. UCB/EERC 81/10, August 1981, University of California, Berkeley, California. (42) Teshigawra M., EARTHQUAKE ANALYSIS ON FIVE STORY REINFORCED MASONRY BUILDING ANALYSISI ON SERVICE AND YIELD PHASE RESPONSES, University of Illinois, Junio (43) Tukstra C.J., RESISTENCIA DE MUROS DE MAMPOSTERÍA ANTE CARGAS VERTICALES EXCÉNTRICAS, Instituto de Ingeniería, 274, UNAM, Octubre de (44) Universidad de los Andes, ENSAYOS A COMPRESIÓN Y ABSORCIÓN DE LADRILLOS ESTRUCTURALES SILICAL, Laboratorios de Materiales y Ensayos, Depto. Ingeniería Civil, Bogotá, (45) Universidad de los Andes, BASES REGIONALES PARA ELABORAR CÓDIGOS DE VIVIENDA SISMO RESISTENTE DE BAJO COSTO, Centro de Investigación de la Facultad de Ingeniería, CIFI, Bogotá, Noviembre de (46) Universidad de Chile, POSIBILIDADES DE ALAÑILERÍAS ARMADAS EN CHILE, Centro de la Vivienda y la Construcción, Informe No 1 Abril de (47) Universidad de Chile, ENSAYOS DE MUROS ANTE SOLICITACIONES SUMULTÁNEAS DE COMPRESIÓN Y CIZALLE, Centro de Vivienda y Construcción, (48) Universidad Tecnológica Nacional, MAMPOSTERÍA SISMO RESISTENTE, Grupo de Construcciones Antisísmicas, Centro de Investigaciones Tecnológicas, Facultad Regional Mendoza, Argentina, (49) Universidad Tecnológica Nacional, ENSAYOS FÍSICOS GENERALES APLICADOS A LOS LADRILLOS DE LA CONSTRUCCIÓN, Grupo de Construcciones Antisísmicas, Centro de Investigaciones Tecnológicas, Facultad Regional de Mendoza, Argentina,

7 (50) Universidad Tecnológica Nacional, COMPORTAMIENTO DE LA MAMPOSTERÍA DE LADRILLO BAJO EL EFECTO DE LAS ACCIONES HORIZONTALES EN ESCALA 1:1, Grupo de Construcciones Antisísmicas, Centro de Investigaciones Tecnológicas, Facultad Regional de Mendoza, Argentina, (51) Yamazaki Y. y Okamoto S., SEISMIC TEST OF A FIVE STORY FULL SCALE REINFORCED MASONRY BUILDING, University of Illinois at Urbana-Champaign, Junio (52) Yamín L.E., García L.E., STRUCTURAL MASONRY IN COLOMBIA, Quinta Conferencia Americana de Mampostería, University of Illinois at Urbana Champaign, Junio de (53) Yamín L.E., MAMPOSTERÍA ESTRUCTURAL, MANUAL DE LABORATORIOS, DOCUMENTO DE TRABAJO PRELIMINAR PROYECTOS DE GRADO Y TESIS (1) Aldana, Bucheli. EVALUACIÓN DE DAÑOS EN MAMPOSTERÍA NO ESTRUCTURAL EN PÓRTICOS, SOMETIDOS A CARGAS DINÁMICAS. Universidad de los Andes (2) Bastidas, Molina. MUROS DE MAMPOSTERÍA REFORZADOS CON FIBRA DE VIDRIO Universidad de los Andes (3) Bastidas, Molina. MUROS DE MAMPOSTERÍA REFORZADOS CON LÁMINAS SOMETIDOS A ESFUERZOS FUERA DEL PLANO, Universidad de los Andes (4) Bejarano O., Garzón J., Gonzáles E., ESTADO ACTUAL DE LA RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN Y CORTANTE EN PRISMAS DE MORTERO PARA MAMPOSTERÍA ESTRUCTURAL, Universidad Nacional, (5) Besada R.A., RECOMENDACIONES DE DISEÑO PARA MAMAPOSTERÍA REFORZADA Y SIN REFORZAR, MIC 77-II-01, Universidad de los Andes, (6) Carrillo, W., MODELACIÓN DEL COMPORTAMIENTO INELÁSTICO DE PÓRTICOS DE CONCRETO CON MAMPOSTERÍA NO REFORZADA, Universidad de los Andes, (7) Dada C.A., ESTUDIO EXPERIMENTAL DE LOS FACTORES QUE MÁS INCIDEN EN LA RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN DE LA MAMPOSTERÍA, IC-90-I-04, Universidad de los Andes, Bogotá, 1990 (8) Delgado, J.C., DETERMINACIÓN DE LA RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN DE MUESTRAS DE LADRILLO MORTERO PARA BOGOTÁ PARA USOS CONSTRUCTIVOS, IC 83-I-05, Universidad de los Andes, Bogotá, 1983 (9) Duque M., Beltrán H., Sánchez E., COMPORTAMIENTO DE MUROS DE LADRILLO, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 1972 (10) Enríquez, R. MAMPOSTERÍA CON LODOS PRIMARIOS DE PAPEL. Universidad de los Andes (11) Escobar A. M., LA CAL COMO SUBSTITUTO DEL CEMENTO EN LA ELABORACIÓN DE MORTEROS. IC 81-II-09, Universidad de los Andes, (12) Escobar J., IMPLEMENTACIÓN DE PIEZAS DE ARCILLA PARA MUROS NO ESTRUCTURALES RESITENTES A SISMOS, Universidad de los Andes, (13) Fandiño J., INFLUENCIA DE LOS MUROS DE RELLENO EN EL COMPORTAMIENTO DE ESTRUCTURAS SOMETIDAS A CARGAS HORIZONTALES, IC 72-II-05, Universidad de los Andes, (14) Lammoglia. INVESTIGACIÓN EXPERIMENTAL DE LA RESISTENCIA A LA FLEXIÓN EN MAMPOSTERÍA ESTRUCTURAL. Universidad de los Andes (15) Méndez G. COMPORTAMIENTO DE LOS MUROS NO ESTRUCTURALES ANTE EVENTOS SÍSMICOS (16) Mendoza G., ELEMENTOS ESTRUCTURALES HORIZONTALES EN LADRILLO REFORZADO, MIC 77-II-06, Universidad de los Andes, (17) Pulido N., ESTUDIO EXPERIMENTAL DE LOS FACTORES QUE MÁS INCIDEN EN LA RESISTENCIA A ESFUERZO CORTANTE DE LA MAMPOSTERÍA, IC 89-II-17, Universidad de los Andes, Bogotá, 1989 (18) Ramírez C., MUROS DE LADRILLO COMO ELEMENTOS ESTRUCTURALES, IC 79-I-17, Universidad de los Andes. (19) Rebolledo Ardila, A, DETERMINACIÓN DE LAS PROPIEDADES MECÁNICAS DE LA MAMPOSTERÍA, IC-87-II-27, Universidad de los Andes, Bogotá,

8 (20) Reyes J, LA ARENA DE PEÑA Y LOS MORTEROS BOGOTANOS, IC 78-II-26, Universidad de los Andes, Bogotá, (21) Reyes J,. MODELAMIENTO SÍSMICO NO LINEAL DE ESTRUCTURAS DE CONCRETO CON DISIPADORES DE ENERGÍA. Universidad de Los Andes, Bogotá D.C., Colombia 2001 (22) Robledo A., DISEÑO DE MORTEROS PARA MAMPOSTERÍA ESTRUCTURAL, IC 89-I-18, Universidad de los Andes, Bogotá, (23) Rodríguez, R., ENSAYOS SOBRE LADRILLOS CERÁMICOS DE BOGOTÁ PARA USOS ESTRUCTURALES, IC 81-II-23, Universidad de los Andes, Bogotá, (24) Salazar J, REHABILITACIÓN DE MUROS DE MAMPOSTERÍA. Universidad de los Andes (25) Silva, INVESTIGACIÓN EXPERIMENTAL EN MAMPOSTERÍA ESTRUCTURAL Universidad de los Andes (26) Sneidern. ANÁLISIS EXPERIMENTAL DEL COMPORTAMIENTO DE MUROS BASADO EN ENSAYOS DE MICRO- MAMPOSTERÍA. Universidad de los Andes (27) Suz Maya, MÓDULOS DE ELASTICIDAD Y CORTANTE EN MAMPOSTERÍA ESTRUCTURAL. Universidad de los Andes (28) Tique J, COMPORTAMIENTO SÍSMICO DE MUROS DE MAMPOSTERÍA CON REFUERZO EXTERIOR ESTUDIADOS EN MODELOS A ESCALA EN LA MESA VIBRATORIA, Universidad de los Andes, (29) Yamín L., BASES PARA UN CÓDIGO DE DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE MAMPOSTERÍA ESTRUCTURAL, MIC 83-II-05, Universidad de los Andes, CÓDIGOS (1) Alcaldía Mayor De Bogotá D.C. Decreto 074: MICROZONIFICACIÓN SÍSMICA DE LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C. Bogotá D.C. Enero 30 de 2001 (2) American Concrete Institute, BUILDING CODE REQUIREMENTS FOR CONCRETE MASONRY STRUCTURES, ACI , ACI, Detroit, 1981 (3) American Concrete Institute, BUILDING CODE REQUIREMENTS FOR REINFORCED CONCRETE ACI , ACI, Detroit, (4) American Concrete Institute, BUILDING CODE REQUIREMENTS FOR MASONRY STRUCTURES (ACI /ASCE 5-88), Box 19150, Redford Station, Detroit Michigan, (5) Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica, REQUISITOS SÍSMICOS PARA EDIFICIOS NORMA AIS , AIS, Bogotá, (6) Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica, REQUISITOS SÍSMICOS PARA EDIFICIOS NORMA AIS , AIS, Bogotá, (7) ATC-3, Chapter 12, Masonry (8) Brick Institute of America, BUILDING CODE REQUIREMENTS FOR ENGINEERED BRICK MASONRY, (9) BACKGROUND TO THE DRAFT MASONRY DESIGN CODE DZ 4210, Bullein of the New Zeland National Society for Earthquake Engineering, Vol 13, No. 4, December (10) COMENTARIOS AL CÓDIGO COLOMBIANO DE CONSTRUCCIONES SISMO RESISTENTES, Volúmenes 1 a 4, Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica, AIS, Bogotá, 1989 (11) Decreto 1400 de Junio 7 de 1984, CÓDIGO COLOMBIANO DE CONSTRUCCIONES SISMO-RESISTENTES, Bogotá, 1984 (12) DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS DE MAMPOSTERÍA, Normas Técnicas Complementarias al reglamento de Construcciones para el Distrito federal, México, (13) Eurocode No. 8, STRUCTURES IN SEISMIC REGIONS DESIGN, Part 1, General and Building, Commission of the European Communities, Industrial Processes, May 1988 Edition (14) Instituto colombiano de Normas técnicas, CÓDIGO COLOMBIANO DE ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN, ICONTEC, Bogotá,

9 (15) International Conference of Buildings Officials, UNIFORM BUILDING CODE, 1991 EDITION, Chapter 24, 5360 So. Workman Mill Road, Whittier, California, (16) Ley 400 de NORMAS COLOMBIANAS DE DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN SISMO RESISTENTE. (17) Masonry Institute of America, 1988 MASONRY CODES AND SPECIFICATIONS, 2250 Beverly Blvd.., Los Angeles California, (18) NORMA TÉCNICA DE EDIFICACIÓN NTE E. 080 ADOBE. Código Peruano (19) The Masonry Society. COMMENTARY TO CHAPTER 24 OF THE UNIFORM BUILDING CODE 1991, 2619 Spruce Street, Boulder, Colorado, NORMAS TÉCNICAS (1) ASTM C 34, STRUCTURAL CLAY LOAD BEARING WALL TILE (2) ASTM C 62, BUILDING BRICK (CLAY OR SHALE) (3) ASTM C 65, CONCRETE BUILDING BRICK (4) ASTM C 67, SAMPLING AND TESTING BRICK AND STRUCTURAL CLAY TILE (5) ASTM C 90, HOLLOW LOAD BEARING CONCRETE MASONRY UNITS (6) ASTM C 109, COMPRESSIVE STRENGTH OF HYDRAULIC CEMENT MORTARS (7) ASTM E 111, YOUNG S MODULUS, TANGENT MODULUS AND CHORD MODULUS (8) ASTM C 140, SAMPLING AND TESTING CONCRETE MASONRY UNITS (9) ASTM C 144, AGGREGATE FOR MASONRY MORTAR (10) ASTM C 145, SOLID LOAD BEARING CONCRETE MASONRY UNITS (11) ASTM C 190, TENSILE STRENGTH OF HIDRAULIC CEMENT MORTARS (12) ASTM C 349, COMPRESSIVE STRENGTH OF HYDRAULIC CEMENT MORTARS (13) ASTM C 447, COMPRESSIVE STRENGTH OF MASONRY PRISMS (14) ASTM E 519, STANDARD TEST METHOD FOR DIAGONAL TENSION (SHEAR) IN MASONRY ASSEMBLAGES (15) ICONTEC 111, METODO PARA DETERMINAR LA FLUIDEZ DE MORTEROS DE CEMENTO HIDRÁULICO (16) ICONTEC 112, MEZCLA MECÁNICA DE PASTAS DE CEMENTO HIDRÁULICO Y MORTERO DE CONSISTENCIA PLÁSTICA (17) ICONTEC 119, METODO PARA DETERMINAR LA RESISTENCIA A LA TENSIÓN DE MORTEROS HIDRÁULICOS (18) ICONTEC 220, METODO PARA LA DETERMINACIÓN DE LA RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN DE MORTERO DE CEMENTO USANDO CUBOS (19) ICONTEC 451, LADRILLOS CERÁMICOS (20) ICONTEC 674, MATERIALES REFRACTARIOS (21) ICONTEC 682, MATERIALES REFRACTARIOS (22) ICONTEC 922, LADRILLOS SILICO CALCÁREOS 5-6

Horas por semana: 3 Créditos: 4. Período: I Cuatrimestre. Modalidad: Cuatrimestral

Horas por semana: 3 Créditos: 4. Período: I Cuatrimestre. Modalidad: Cuatrimestral CÓDIGO: LIC-01 Nombre del Curso: Concreto II Horas por semana: 3 Créditos: 4 Período: I Cuatrimestre Modalidad: Cuatrimestral Requisitos: BIC-29 Concreto I I Descripción del Curso Este es el último de

Más detalles

ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD DE LAS VARIABLES QUE INFLUYEN EN LA RESISTENCIA FUERA DEL PLANO DE MUROS DE MAMPOSTERÍA CONFINADA RESUMEN

ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD DE LAS VARIABLES QUE INFLUYEN EN LA RESISTENCIA FUERA DEL PLANO DE MUROS DE MAMPOSTERÍA CONFINADA RESUMEN Sociedad Mexicana de Ingeniería Estructural ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD DE LAS VARIABLES QUE INFLUYEN EN LA RESISTENCIA FUERA DEL PLANO DE MUROS DE MAMPOSTERÍA CONFINADA Joel Alberto Moreno Herrera 1, Jorge

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL 1 LISANDRO ALVARADO DECANATO DE INGENIERÍA CIVIL O VULNERABILIDAD SISMICA Y PROYECTO SISMO-RESISTENTE PROGRAMA ACADÉMICO: INGENIERIA CIVIL DEPARTAMENTO: INGENIERIA ESTRUCTURAL

Más detalles

Programa del curso IC- 0912 ESCTRUCTURAS DE CONCRETO II II semestre de 2014

Programa del curso IC- 0912 ESCTRUCTURAS DE CONCRETO II II semestre de 2014 Formulario PAEIC-., v.0 Programa del curso IC- 09 ESCTRUCTURAS DE CONCRETO II II semestre de 04 Profesor: Ing. Carlos Fernández Chaves, M.Sc. Grupo: 00 Aula: K, V; Audiovisuales Horario: K,V 7:00-8:50

Más detalles

Juan Francisco Javier Correal Daza

Juan Francisco Javier Correal Daza Juan Francisco Javier Correal Daza Director del Departamento y Profesor Asociado 1. Educación Doctorado en Ingeniería Civil. University of Nevada, Reno (Estados Unidos): Agosto 2004. Maestría en Ingeniería

Más detalles

CAPÍTULO V TÉCNICAS DE REFORZAMIENTO DE MAMPOSTERÍA

CAPÍTULO V TÉCNICAS DE REFORZAMIENTO DE MAMPOSTERÍA CAPÍTULO V TÉCNICAS DE REFORZAMIENTO DE MAMPOSTERÍA RESUMEN Luego de determinar que la fracturación de la mampostería es uno de los problemas más frecuentes durante los sismos y el que causa más pérdidas

Más detalles

Ingeniería y Arquitectura Programa de asignatura

Ingeniería y Arquitectura Programa de asignatura Ingeniería y Arquitectura Programa de asignatura Identificación de la asignatura Nombre de la asignatura: Ingeniería Sísmica Clave: MIES Área académica: Ingenierías y Arquitectura Créditos: 04 Programa

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: DISEÑO SISMO RESISTENTE CÓDIGO: 11311 CARRERA: NIVEL: INGENIERÍA CIVIL NOVENO No. CRÉDITOS: 3 CRÉDITOS TEORÍA: 3 CRÉDITOS PRÁCTICA: 0 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO:

Más detalles

DR. MIGUEL AUGUSTO DIAZ FIGUEROA.

DR. MIGUEL AUGUSTO DIAZ FIGUEROA. DR. MIGUEL AUGUSTO DIAZ FIGUEROA. Doctor en Ingeniería, graduado en la Universidad Nacional de Yokohama en Japón (YNU), con estudios de pregrado en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). Miembro

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA. Antecedente(s): Materias del tercer semestre

CARTA DESCRIPTIVA. Antecedente(s): Materias del tercer semestre CARTA DESCRIPTIVA I. Identificadores de la asignatura Clave: Créditos: 6 Materia: Diseño de Estructuras de Concreto Reforzado Departamento: Ingeniería Civil y Ambiental Instituto: Ingeniería y Tecnología

Más detalles

Leonardo Flores Corona CENAPRED

Leonardo Flores Corona CENAPRED Leonardo Flores Corona CENAPRED Mampostería mal confinada (carece de refuerzo en las ventanas) CENAPRED Edificio de marcos de concreto con muros diafragma de mampostería Capítulo 4. Muros diafragma

Más detalles

Materiales, normas y especificaciones de la mampostería. Leonardo Flores Corona

Materiales, normas y especificaciones de la mampostería. Leonardo Flores Corona Materiales, normas y especificaciones de la mampostería Leonardo Flores Corona Cuernavaca, Morelos, 6 de octubre de 2011 1 2 3 4 Daño por cortante en muros de mampostería hueca mal reforzados Sismo de

Más detalles

ADVANCES IN SEISMIC RISK ASSESSMENT IN PERU

ADVANCES IN SEISMIC RISK ASSESSMENT IN PERU UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Facultad de Ingeniería a Civil CENTRO PERUANO JAPONES DE INVESTIGACIONES SISMICAS Y MITIGACION DE DESASTRES - CISMID ADVANCES IN SEISMIC RISK ASSESSMENT IN PERU Dr. Ing.

Más detalles

DISEÑO Y COMPORTAMIENTO DE ESTRUCTURAS DE CONCRETO

DISEÑO Y COMPORTAMIENTO DE ESTRUCTURAS DE CONCRETO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL Y AMBIENTAL DISEÑO Y COMPORTAMIENTO DE ESTRUCTURAS DE CONCRETO CÓDIGO : ICYA 4450 Lu Ma - Mi 5:00 7:00 Lu: AU 206 Ma: Au-206 Mi: W-504 PERIODO : I SEMESTRE DE 2017 PROFESOR

Más detalles

Cimentaciones. Carrera: Ingeniería Civil 2-2 - 6. Participantes

Cimentaciones. Carrera: Ingeniería Civil 2-2 - 6. Participantes 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Cimentaciones Ingeniería Civil Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos 2-2 - 6 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar y fecha

Más detalles

[ GUIA DE EVALUACION PREVIA DE DAÑOS SISMICOS ] PATRICIO LORCA P. Arquitecto P.U.C Magíster en Arquitectura P.U.C. I.C.A: 7685 pjlorca@puc.

[ GUIA DE EVALUACION PREVIA DE DAÑOS SISMICOS ] PATRICIO LORCA P. Arquitecto P.U.C Magíster en Arquitectura P.U.C. I.C.A: 7685 pjlorca@puc. 2010 PATRICIO LORCA P. Arquitecto P.U.C Magíster en Arquitectura P.U.C. I.C.A: 7685 pjlorca@puc.cl [ GUIA DE EVALUACION PREVIA DE DAÑOS SISMICOS ] Documento que guiará al interesado para realizar una autoevaluación

Más detalles

MAMPOSTERIA RELLENA. Alvaro Pérez Gómez 1 y Raúl Jean Perrilliat 2 RESUMEN

MAMPOSTERIA RELLENA. Alvaro Pérez Gómez 1 y Raúl Jean Perrilliat 2 RESUMEN MAMPOSTERIA RELLENA Alvaro Pérez Gómez 1 y Raúl Jean Perrilliat 2 1 Corporación Geo Margaritas 433 Gpe. Chimalistac México 01050, D.F. Tel. 5480-5000; e-mail inggeo@cmic.org 2 I.O.I.S.A. Calle 2, No. 3,

Más detalles

TÍTULO D MAMPOSTERÍA ESTRUCTURAL

TÍTULO D MAMPOSTERÍA ESTRUCTURAL NSR-10 Capítulo D.1 Requisitos generales TÍTULO D MAMPOSTERÍA ESTRUCTURAL CAPÍTULO D.1 REQUISITOS GENERALES D.1.1 ALCANCE D.1.1.1 ALCANCE El Título D de este Reglamento establece los requisitos mínimos

Más detalles

ESTRUCTURAS METALICAS Y DE MADERA. ELEMENTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES Carrera: Ingeniero Agrimensor

ESTRUCTURAS METALICAS Y DE MADERA. ELEMENTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES Carrera: Ingeniero Agrimensor ESTRUCTURAS METALICAS Y DE MADERA ELEMENTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES Carrera: Ingeniero Agrimensor Contenido: 1- Consideraciones Generales - Normativas. - Estructuras principales transversales y longitudinales

Más detalles

. Posibilidad de modelar y adaptar el refuerzo. . Elevad a durabilidad. interior. Simplicidad y velocidad de colocación. a la forma más compleja

. Posibilidad de modelar y adaptar el refuerzo. . Elevad a durabilidad. interior. Simplicidad y velocidad de colocación. a la forma más compleja Simplicidad y velocidad de colocación. Posibilidad de modelar y adaptar el refuerzo Aplicable tanto en el exterior como en el. Elevad a durabilidad a la forma más compleja interior SISTEMA DE REFUERZO

Más detalles

COMISION ASESORA PERMANENTE PARA EL REGIMEN DE CONSTRUCCIONES SISMO RESISTENTES (Creada por la Ley 400 de 1997)

COMISION ASESORA PERMANENTE PARA EL REGIMEN DE CONSTRUCCIONES SISMO RESISTENTES (Creada por la Ley 400 de 1997) Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Viceministerio de Vivienda y Desarrollo Territorial Dirección del Sistema Habitacional República de Colombia COMISION ASESORA PERMANENTE PARA EL

Más detalles

Puntos principales. Especificación, diseño y cálculo de mampostería. probeta a escala completa, de mampostería reforzada de concreto, sismo fuertísimo

Puntos principales. Especificación, diseño y cálculo de mampostería. probeta a escala completa, de mampostería reforzada de concreto, sismo fuertísimo Especificación, diseño y cálculo de mampostería Prof. Richard E. Klingner Universidad de Texas en Austin klingner@mail.utexas.edu Seminario Especial San José, COSTA RICA Panamá, PANAMÁ 3 y 5 de agosto

Más detalles

Cimentaciones. Carrera: Ingeniería Civil CIE 0507

Cimentaciones. Carrera: Ingeniería Civil CIE 0507 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Cimentaciones Ingeniería Civil CIE 0507 2 2 6 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar

Más detalles

Determinación de la resistencia a compresión diagonal y el módulo de cortante de la mampostería de bloques huecos de concreto

Determinación de la resistencia a compresión diagonal y el módulo de cortante de la mampostería de bloques huecos de concreto Artículo de Investigación Fernández Baqueiro, L. et al. / Ingeniería 13-2 (2009) 41-50 Determinación de la resistencia a compresión diagonal y el módulo de cortante de la mampostería de bloques huecos

Más detalles

Profesor Titular de Mecánica Estructural de la Universidad Tecnológica de Panamá. 1985-2012

Profesor Titular de Mecánica Estructural de la Universidad Tecnológica de Panamá. 1985-2012 Dr. OSCAR M. RAMÍREZ, Ph.D. RECTOR Universidad Tecnológica de Panamá Campus Universitario Dr. Víctor Levi Sasso, Edificio de Postgrado Apdo. 0823-04179. Panamá, Rep. de Panamá Teléfonos: (507) 560-3178

Más detalles

METODOLOGÍA PARA LA EVALUACIÓN DE LA VULNERABILIDAD SÍSMICA DE EDIFICACIONES DE HORMIGÓN ARMADO EXISTENTE

METODOLOGÍA PARA LA EVALUACIÓN DE LA VULNERABILIDAD SÍSMICA DE EDIFICACIONES DE HORMIGÓN ARMADO EXISTENTE CIENCIA Y SOCIEDAD Volumen XXXVI, Número 2 Abril-Junio 2011 METODOLOGÍA PARA LA EVALUACIÓN DE LA VULNERABILIDAD SÍSMICA DE EDIFICACIONES DE HORMIGÓN ARMADO EXISTENTE (Methodology for the evaluation of

Más detalles

Pilotes y Cimentaciones del Ecuador. Ecuador 2011

Pilotes y Cimentaciones del Ecuador. Ecuador 2011 Pilotes y Cimentaciones del Ecuador Ecuador 2011 Productos: Construcción e hincado de pilotes prefabricados y fundidos en sitio, para: Edificios y construcciones residenciales Bodegas y galpones de almacenamiento

Más detalles

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 4205-3 2009-11-18 UNIDADES DE MAMPOSTERIA DE ARCILLA COCIDA. LADRILLOS Y BLOQUES CERÁMICOS. PARTE 3: MAMPOSTERIA DE FACHADA E: MASONRY CLAY UNITS CERAMIC BRICKS AND BLOCKS

Más detalles

CONGRESO ESTRUCTURAS 2011 Y XI SEMINARIO DE INGENIERÍA ESTRUCTURAL Y SÍSMICA SAN JOSÉ, COSTA RICA, 17-19 AGOSTO 2011

CONGRESO ESTRUCTURAS 2011 Y XI SEMINARIO DE INGENIERÍA ESTRUCTURAL Y SÍSMICA SAN JOSÉ, COSTA RICA, 17-19 AGOSTO 2011 CONGRESO ESTRUCTURAS 2011 Y XI SEMINARIO DE INGENIERÍA ESTRUCTURAL Y SÍSMICA SAN JOSÉ, COSTA RICA, 17-19 AGOSTO 2011 COMPORTAMIENTO ESTRUCTURAL DE MARCOS DE ACERO LAMINADO EN FRÍO CON UNIONES REFORZADAS

Más detalles

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 4205-2 2009-11-18 UNIDADES DE MAMPOSTERÍA DE ARCILLA COCIDA. LADRILLOS Y BLOQUES CERÁMICOS. PARTE 2: MAMPOSTERÍA NO ESTRUCTURAL E: MASONRY CLAY UNITS CERAMIC BRICKS AND BLOCKS

Más detalles

EVALUACIÓN DE PROPIEDADES ADHESIVAS Y MECÁNICAS DE LAMINADOS EPÓXICOS FIBRA DE VIDRIO COMO REFUERZOS EXTERNOS EN VIGAS DE CONCRETO.

EVALUACIÓN DE PROPIEDADES ADHESIVAS Y MECÁNICAS DE LAMINADOS EPÓXICOS FIBRA DE VIDRIO COMO REFUERZOS EXTERNOS EN VIGAS DE CONCRETO. EVALUACIÓN DE PROPIEDADES ADHESIVAS Y MECÁNICAS DE LAMINADOS EPÓXICOS FIBRA DE VIDRIO COMO REFUERZOS EXTERNOS EN VIGAS DE CONCRETO. Amando Padilla Ramirez, Antonio Flores Bustamante e Iván Panamá Armendariz

Más detalles

Objetivos docentes del Tema 10:

Objetivos docentes del Tema 10: Tema 10: Muros 1. La construcción masiva 2. Tipos de muros 3. Muros de fábrica 4. Muros homogéneos 5. Muros a base de paneles prefabricados 6. Comportamiento mecánico y estabilidad de los muros 7. Estabilidad

Más detalles

ELEMENTO PANEL PARA EL ANALISIS DINÁMICO NO-LINEAL DE MUROS DE MAMPOSTERÍA ENCADENADA

ELEMENTO PANEL PARA EL ANALISIS DINÁMICO NO-LINEAL DE MUROS DE MAMPOSTERÍA ENCADENADA MECOM 99 Mendoza 6-0 de septiembre de 999 ELEMENTO PANEL PARA EL ANALISIS DINÁMICO NO-LINEAL DE MUROS DE MAMPOSTERÍA ENCADENADA Francisco J. Crisafulli Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de Cuyo,

Más detalles

comportamiento diseño cálculo de edificios en zonas sísmicas

comportamiento diseño cálculo de edificios en zonas sísmicas Comportamiento, diseño y cálculo de edificios en zonas sísmicas Alex H. Barbat Universidad Politécnica de Cataluña, Barcelona, España Centro Internacional de Métodos Numéricos en Ingeniería 1 Criterios

Más detalles

HOJA DE VIDA GABRIEL VALENCIA CLEMENT

HOJA DE VIDA GABRIEL VALENCIA CLEMENT HOJA DE VIDA GABRIEL VALENCIA CLEMENT DATOS PERSONALES: Profesión Cédula de ciudadanía Matrícula Profesional Dirección electrónica Ingeniero Civil. 19 092.415 de Bogotá. 12167 de Cundinamarca. gfvalenciac@unal.edu.co

Más detalles

TRABAJO ESPECIAL DE GRADO CRITERIOS DE DISEÑO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS UNIFAMILIARES DE MAMPOSTERIA ARMADA EN VENEZUELA.

TRABAJO ESPECIAL DE GRADO CRITERIOS DE DISEÑO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS UNIFAMILIARES DE MAMPOSTERIA ARMADA EN VENEZUELA. TRABAJO ESPECIAL DE GRADO CRITERIOS DE DISEÑO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS UNIFAMILIARES DE MAMPOSTERIA ARMADA EN VENEZUELA. Presentado por los bachilleres: Cárdenas, Jozmiguel C.I. 19671033 González,

Más detalles

En este ejemplo se utilizan los resultados de un análisis no lineal (pushover) para construir las curvas de fragilidad.

En este ejemplo se utilizan los resultados de un análisis no lineal (pushover) para construir las curvas de fragilidad. 1 CONSTRUCCIÓN DE LAS CURVAS DE FRAGILIDAD Puentes En este ejemplo se utilizan los resultados de un análisis no lineal (pushover) para construir las curvas de fragilidad. Curva fuerza- deformación en un

Más detalles

San Bartolomé. Albañilería Armada. Albañilería Confinada

San Bartolomé. Albañilería Armada. Albañilería Confinada San Bartolomé Albañilería Armada Albañilería Confinada Lecciones dejadas por los sismos Resultados experimentales Estudios teóricos Japón La norma de 1982 empleaba un método de diseño elástico admitiéndose

Más detalles

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2446

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2446 NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 2446 1988-10-19 INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA. PANELES PREFABRICADOS. CLASIFICACIÓN Y REQUISITOS E: CIVIL ENGINEERING AND ARCHITECTURE. PREFABRICATED PANELS. CLASIFICATION

Más detalles

AGRADECIMIENTOS Agradezco al Centro Peruano Japonés de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres CISMID, en especial al Dr. Ing.

AGRADECIMIENTOS Agradezco al Centro Peruano Japonés de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres CISMID, en especial al Dr. Ing. AGRADECIMIENTOS Agradezco al Centro Peruano Japonés de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres CISMID, en especial al Dr. Ing. Carlos Zavala Toledo por su permanente apoyo en la realización

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ESTRUCTURAL

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ESTRUCTURAL 11 TIPO DE 114 FUNDAMENTACIÓN Esta asignatura presenta los parámetros matemáticos y criterios que permiten describir el comportamiento de la mampostería como sistema constructivo, o como sistema tradicional

Más detalles

ICYA 3202 DISEÑO ESTRUCTURAL

ICYA 3202 DISEÑO ESTRUCTURAL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL Y AMBIENTAL ICYA 3202 DISEÑO ESTRUCTURAL HORARIO : Lu-Mi: 8:00-9:20 AM Sa: 11:00 1:50 PM Salón: Lu: Q_405 Mi: R_111 PERIODO : I SEMESTRE DE 2017 PROFESOR : Luis E. Yamín

Más detalles

HOJA DE VIDA. Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional Autónoma de México, 1975-1978

HOJA DE VIDA. Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional Autónoma de México, 1975-1978 HOJA DE VIDA ESTUDIOS UNIVERSITARIOS Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional Autónoma de México, 1975-1978 Título Obtenido: Ingeniero Civil POSGRADO División de estudios de Postgrado de la Facultad

Más detalles

ESTUDIO EXPERIMENTAL DE ESTRUCTURAS DE BLOQUES DE CONCRETO

ESTUDIO EXPERIMENTAL DE ESTRUCTURAS DE BLOQUES DE CONCRETO UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Programa Científico PC - CISMID, 1999-2 ESTUDIO EXPERIMENTAL DE ESTRUCTURAS DE BLOQUES DE CONCRETO Ing. Jorge L. Gallardo Tapia Bach. Ing.

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad Arquitectura Diseño y Artes

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad Arquitectura Diseño y Artes 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTES CARRERA: ARQUITECTURA Asignatura/Módulo: ESTRUCTURAS III Código:11792 Plan de estudios: Q011 Nivel: 4 Prerrequisitos Estructuras II Correquisitos:

Más detalles

ICYA 3202 DISEÑO ESTRUCTURAL

ICYA 3202 DISEÑO ESTRUCTURAL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL Y AMBIENTAL ICYA 3202 DISEÑO ESTRUCTURAL HORARIO : Lu-Mi: 7:00-8:20 AM Sa: 11:00 1:50 PM Salón: R_209 PERIODO : I SEMESTRE DE 2016 PROFESOR : Luis E. Yamín (lyamin@uniandes.edu.co)

Más detalles

TECNICAS DE REFORZAMIENTO SISMICO DE ESTRUCTURAS

TECNICAS DE REFORZAMIENTO SISMICO DE ESTRUCTURAS TECNICAS DE REFORZAMIENTO SISMICO DE ESTRUCTURAS Por Dr. Carlos E. Ventura, ventura@civil.ubc.ca RESUMEN El tema del análisis sísmico y diseño de estructuras resistentes es un punto de importancia capital

Más detalles

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2871

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2871 NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 2871 2004-12-16 MÉTODO DE ENSAYO PARA DETERMINAR LA RESISTENCIA DEL CONCRETO A LA FLEXIÓN (UTILIZANDO UNA VIGA SIMPLE CON CARGA EN LOS TERCIOS MEDIOS) E: TEST METHOD FOR DETERMINE

Más detalles

ING. RAMIRO E. VARGAS V., PH.D.

ING. RAMIRO E. VARGAS V., PH.D. ING. RAMIRO E. VARGAS V., PH.D. Dorado Springs, Calle 3C, Casa 15 Teléfonos: 560-3026, 6480-6914, 560-3001 (fax) ramiro.vargas@utp.ac.pa Datos Personales Fecha de Nacimiento: 5 de Marzo de 1972 Lugar de

Más detalles

ROLANDO CASTILLO-BARAHONA, Ph.D Phone: (506) 2511-4247 e-mail: rolando.castillo@ucr.ac.cr San José, Costa Rica

ROLANDO CASTILLO-BARAHONA, Ph.D Phone: (506) 2511-4247 e-mail: rolando.castillo@ucr.ac.cr San José, Costa Rica ROLANDO CASTILLO-BARAHONA, Ph.D Phone: (506) 2511-4247 e-mail: rolando.castillo@ucr.ac.cr San José, Costa Rica FORMACION ACADEMICA 2004 Ph.D. en Ingeniería Civil con especialidad en estructuras Departmento

Más detalles

Metodología para la evaluación de la seguridad estructural de edificios. 10 de noviembre de 2014

Metodología para la evaluación de la seguridad estructural de edificios. 10 de noviembre de 2014 Metodología para la evaluación de la seguridad estructural de edificios 10 de noviembre de 2014 5 Daño en elementos estructurales Daños estructurales Daño Condición y grado de deterioro que presenta un

Más detalles

Nueva tendencia en la normalización del diseño de estructuras de acero. Presentación de la nueva norma unificada AISC 360-2010

Nueva tendencia en la normalización del diseño de estructuras de acero. Presentación de la nueva norma unificada AISC 360-2010 Nueva tendencia en la normalización del diseño de estructuras de acero Presentación de la nueva norma unificada AISC 360-2010 Historia Norma de estado límite Para cualquier solicitación o combinación de

Más detalles

14. CERESIS, «Evaluación de los Efectos Económicos de los Terremotos.» Proyecto SISRA, Lima, 1984.

14. CERESIS, «Evaluación de los Efectos Económicos de los Terremotos.» Proyecto SISRA, Lima, 1984. REFERENCIAS 1. Meek, J., Matrix Structural Analysis. Tokio: McGraw-Hill Kogakusha, 1971. 2. Sarria, A., Ingeniería Sísmica. Bogotá: Ediciones UNIANDES, 1990. 3. Clough, R., Penzien, J., Dynamics of Structures.

Más detalles

MUROS DE BLOQUES DE HORMIGÓN SIMPLES RESISTENTES A LA PENETRACIÓN DEL AGUA DE LLUVIA

MUROS DE BLOQUES DE HORMIGÓN SIMPLES RESISTENTES A LA PENETRACIÓN DEL AGUA DE LLUVIA MUROS DE BLOQUES DE HORMIGÓN SIMPLES RESISTENTES A LA PENETRACIÓN DEL AGUA DE LLUVIA 1.- Introducción Revista Cemento Año 5, Nº 21 En nuestro país cada día son más populares las edificaciones proyectadas

Más detalles

COMENTARIOS A LA NORMA TÉCNICA DE EDIFICACIÓN E.070 ALBAÑILERÍA. Por: Ángel San Bartolomé

COMENTARIOS A LA NORMA TÉCNICA DE EDIFICACIÓN E.070 ALBAÑILERÍA. Por: Ángel San Bartolomé COMENTARIOS A LA NORMA TÉCNICA DE EDIFICACIÓN E.070 ALBAÑILERÍA Por: Ángel San Bartolomé Profesor Principal de la Pontificia Universidad Católica del Perú Miembro del Comité Técnico E.070 Website: http://blog.pucp.edu.pe/albanileria

Más detalles

Madera y Bosques ISSN: 1405-0471 publicaciones@ecologia.edu.mx Instituto de Ecología, A.C. México

Madera y Bosques ISSN: 1405-0471 publicaciones@ecologia.edu.mx Instituto de Ecología, A.C. México Madera y Bosques ISSN: 1405-0471 publicaciones@ecologia.edu.mx Instituto de Ecología, A.C. México Ordóñez Candelaria, Víctor Rubén Muros de cortante en estructuras de madera Madera y Bosques, vol. 1, núm.

Más detalles

CONSOLIDACIÓN ESTRUCTURAL SISMORRESISTENTE DE UN EDIFICIO DE VALOR PATRIMONIAL DE MAMPOSTERÍA EN LA CIUDAD DE SALTA

CONSOLIDACIÓN ESTRUCTURAL SISMORRESISTENTE DE UN EDIFICIO DE VALOR PATRIMONIAL DE MAMPOSTERÍA EN LA CIUDAD DE SALTA CONSOLIDACIÓN ESTRUCTURAL SISMORRESISTENTE DE UN EDIFICIO DE VALOR PATRIMONIAL DE MAMPOSTERÍA EN LA CIUDAD DE SALTA AUTORES ROBERTO ADOLFO CARO - Ingeniero en Construcciones Profesor Titular - Facultad

Más detalles

ICYA 3202 DISEÑO ESTRUCTURAL

ICYA 3202 DISEÑO ESTRUCTURAL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL Y AMBIENTAL ICYA 3202 DISEÑO ESTRUCTURAL HORARIO : Lunes: 8:00-9:20 AM Salón: ML_603 Miércoles: 8:00-9:20 AM Salón: SD_805 Sa: 11:00 1:50 PM Salón: ML_617 PERIODO : II

Más detalles

MANUAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN SISMO RESISTENTE DE VIVIENDAS DE UNO Y DOS PISOS EN MAMPOSTERÍA BIBLIOGRAFÍA

MANUAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN SISMO RESISTENTE DE VIVIENDAS DE UNO Y DOS PISOS EN MAMPOSTERÍA BIBLIOGRAFÍA MANUAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN SISMO RESISTENTE DE VIVIENDAS DE UNO Y DOS PISOS EN MAMPOSTERÍA BIBLIOGRAFÍA 1. Norma colombiana de diseño y construcción sismo resistente (NSR/98) 2. Evaluation

Más detalles

INTRODUCCIÓN. Konstantin Sobolev y Roman Hermosillo

INTRODUCCIÓN. Konstantin Sobolev y Roman Hermosillo DESARROLLO DE MATERIALES BASADOS EN CEMENTOS DE ALTO DESEMPEÑO UTILIZANDO EL MÉTODO DE ACTIVACIÓN MECANO-QUÍMICA Y SU COMPORTAMIENTO CON NANO-ADITIVOS Y SUPERFLUIDIFICANTES Konstantin Sobolev y Roman Hermosillo

Más detalles

REHABILITACIÓN SÍSMICA DE MAMPOSTERÍA NO ESTRUCTURAL MEDIANTE LISTONES DE MADERA INTRODUCCIÓN

REHABILITACIÓN SÍSMICA DE MAMPOSTERÍA NO ESTRUCTURAL MEDIANTE LISTONES DE MADERA INTRODUCCIÓN REHABILITACIÓN SÍSMICA DE MAMPOSTERÍA NO ESTRUCTURAL MEDIANTE LISTONES DE MADERA INTRODUCCIÓN Rehabilitación sísmica de mampostería no estructural mediante listones de madera, es un trabajo de grado, enfocado

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS

BIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS 1. ALVA HURTADO, JORGE/ Mapa de licuación de suelos en el Perú/ V Congreso Nacional de Mecánica de Suelos e Ingeniería de Cimentaciones/ Lima, septiembre 1983. 2. ARNOLD, CHRISTOPHER

Más detalles

PROGRAMA INTERACTIVO DE CÁLCULO PARA EL ANÁLISIS, REVISIÓN Y DIMENSIONAMIENTO DE VIGAS DE CONCRETO REFORZADO RESUMEN

PROGRAMA INTERACTIVO DE CÁLCULO PARA EL ANÁLISIS, REVISIÓN Y DIMENSIONAMIENTO DE VIGAS DE CONCRETO REFORZADO RESUMEN PROGRAMA INTERACTIVO DE CÁLCULO PARA EL ANÁLISIS, REVISIÓN Y DIMENSIONAMIENTO DE VIGAS DE CONCRETO REFORZADO Raúl Serrano Lizaola 1 y Luis Miguel de Santiago Luna 2 RESUMEN Se presenta un programa interactivo

Más detalles

I. DESCRIPCIÓN OBJETIVOS

I. DESCRIPCIÓN OBJETIVOS CURSO : INGENIERÍA DE CONSTRUCCIÓN TRADUCCIÓN : CONSTRUCTION ENGINEERING SIGLA : ICC2304 CRÉDITOS : 10 MÓDULOS : 02 REQUISITOS : 130 CRÉDITOS CARÁCTER : MÍNIMO DISCIPLINA : INGENIERÍA I. DESCRIPCIÓN El

Más detalles

Contenido. Introducción (Historia, Normas) Difusión Componentes (materiales) Muros a carga lateral Ensayes dinámicos Reparaciones Qué falta?

Contenido. Introducción (Historia, Normas) Difusión Componentes (materiales) Muros a carga lateral Ensayes dinámicos Reparaciones Qué falta? 7mo. Simposio Nacional sobre Ingeniería Estructural en la Vivienda Daniel Quiun, Angel San Bartolomé Cuernavaca, 8 Ago 2011 Contenido Introducción (Historia, Normas) Difusión Componentes (materiales) Muros

Más detalles

ALCANCES Y OBJETIVOS. En la medida que se actualice se agregarán otras nomenclaturas.

ALCANCES Y OBJETIVOS. En la medida que se actualice se agregarán otras nomenclaturas. FICHAS DE LESIONES TÍPICAS DE DAÑOS POR TERREMOTOS EN INMUEBLES Para uso con Ficha de Inspección Rápida Desarrollada por la Dirección de Arquitectura Eduardo Hurtado G. Ingeniero Civil ALCANCES Y OBJETIVOS

Más detalles

Proyecto: Fortalecimiento de Tecnologías para la Prevención y Mitigación de Desastres por Terremoto y Tsunami en el Perú

Proyecto: Fortalecimiento de Tecnologías para la Prevención y Mitigación de Desastres por Terremoto y Tsunami en el Perú SATREPS: Science and Technology Research Partnership for Sustainable Development Proyecto: Fortalecimiento de Tecnologías para la Prevención y Mitigación de Desastres por Terremoto y Tsunami en el Perú

Más detalles

Institución: Universidad Central Marta Abreu de Las Villas, Cuba

Institución: Universidad Central Marta Abreu de Las Villas, Cuba Institución: Universidad Central Marta Abreu de Las Villas, Cuba Responsable: Ernesto Villar Cociña, Dr. En Ciencias Físicas Investigadores del grupo: Dr. Eduardo Valencia Morales Dr. Rómulo González Rodríguez

Más detalles

CURSO DE EDIFICACIONES DE MAMPOSTERIA MATERIALES PROPIEDADES

CURSO DE EDIFICACIONES DE MAMPOSTERIA MATERIALES PROPIEDADES CURSO DE EDIFICACION DE MAMPOSTERIA CURSO DE EDIFICACIONES DE MAMPOSTERIA MATERIALES PROPIEDADES Ing. José Alvaro Pérez Gómez Gerente Corporativo de Ingenierías Corporación GEO, S.A.B. de C.V. CIUDAD DE

Más detalles

Bibliografia. Bibliografía. Prado Fernández, Alberto, Cimentaciones (preliminar), 1990

Bibliografia. Bibliografía. Prado Fernández, Alberto, Cimentaciones (preliminar), 1990 Bibliografia Bibliografía Libros: Prado Fernández, Alberto, Cimentaciones (preliminar), 1990 Flecther, Gordon, Estudio de Suelos y Cimentaciones en la Industria de la Construcción, Limusa, México 1989.

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D.C. AÑO DE ELABORACIÓN: 2015 FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D.C. TÍTULO: ESTUDIO TEÓRICO Y EXPERIMENTAL DEL COMPORTAMIENTO DEL HORMIGÓN CON MATERIALES NO CONVENCIONALES: FIBRAS

Más detalles

NSR-98. Título D Mampostería Estructural. Normas Colombianas de Diseño y Construcción Sismo Resistente. Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica

NSR-98. Título D Mampostería Estructural. Normas Colombianas de Diseño y Construcción Sismo Resistente. Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica NSR-98 Normas Colombianas de Diseño y Construcción Sismo Resistente Título D Mampostería Estructural Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica NSR-98 Título D Mampostería estructural TITULO D MAMPOSTERIA

Más detalles

PROPIEDADES MECÁNICAS DE LA MAMPOSTERÍA CON BLOQUES SÓLIDOS DE ARCILLA

PROPIEDADES MECÁNICAS DE LA MAMPOSTERÍA CON BLOQUES SÓLIDOS DE ARCILLA Carballo, G.; Navas, A. 1 PROPIEDADES MECÁNICAS DE LA MAMPOSTERÍA CON BLOQUES SÓLIDOS DE ARCILLA Ing. Goering Carballo Rodríguez 1 y Ing. Alejandro Navas Carro, MSc 2 RESUMEN En este artículo se describen

Más detalles

Especificación 800.0E. f a c h a d a s

Especificación 800.0E. f a c h a d a s Especificación 800.0E f a c h a d a s SEGURO Y DE BAJO MANTENIMIENTO ALTA RESISTENCIA, FLEXIBLE Y DURADERO SISTEMAS DE INSTALACIÓN PARA CERÁMICA, GRÉS PORCELANICO, LADRILLO Y PIEDRA El Sistema para Fachadas

Más detalles

Mecánica Estructural y de Materiales ICYA 4408 Primer semestre de 2016

Mecánica Estructural y de Materiales ICYA 4408 Primer semestre de 2016 ICYA 4408 Primer semestre de 2016 Horario : Lu-Ma-Mi: 5:00-7:00 PM Salón: O-403 O-404 O-403 Profesor : Luis E. Yamín ( lyamin@uniandes.edu.co) Teléfono: 339 4949 Ext. 1721 Oficina: ML 728 Horario de Atención

Más detalles

Curso Diseño en Hormigón Armado según ACI

Curso Diseño en Hormigón Armado según ACI SANTIAGO 27 y 29 Octubre 2015 Curso Diseño en Hormigón Armado según ACI 318-14 Clase: Prefabricados en ACI 318-14 Relator: Augusto Holmberg F. 38 storied condominium building, Building height 130.7m -

Más detalles

Estudio experimental del comportamiento de conexiones en estructuras compuestas acero concreto.

Estudio experimental del comportamiento de conexiones en estructuras compuestas acero concreto. Estudio experimental del comportamiento de conexiones en estructuras compuestas acero concreto. AUTORES: OSCAR M. RAMÍREZ RÍOS (UTP) RAFAEL LARRÚA QUEVEDO (UC) RAMIRO VARGAS VERGARA (UTP) FRANCISCO YEOMANS

Más detalles

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 673

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 673 NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 673 2010-02-17 CONCRETOS. ENSAYO DE RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN DE ESPECIMENES CILÍNDRICOS DE CONCRETO E: CONCRETES. STANDARD TEST METHOD FOR COMPRESSIVE STRENGTH OF CYLINDRICAL

Más detalles

Clave y Materia requisito:

Clave y Materia requisito: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD INGENIERÍA Clave: IA712 PROGRAMA DEL CURSO: COONCRETO II EST05 DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave de la materia: Semestre: Área en plan de

Más detalles

Estudios de vulnerabilidad sísmica, rehabilitación y refuerzo de casas en adobe y tapia pisada

Estudios de vulnerabilidad sísmica, rehabilitación y refuerzo de casas en adobe y tapia pisada APUNTES vol. 20, núm. 2 (2007): 286-303 286 Este artículo presenta los principales resultados de los proyectos de investigación Estudio de vulnerabilidad sísmica de las edificaciones construidas en técnicas

Más detalles

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4076

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4076 NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 4076 1997-04-16 INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA. UNIDADES (BLOQUES Y LADRILLOS) DE CONCRETO, PARA MAMPOSTERÍA NO ESTRUCTURAL INTERIOR Y CHAPAS DE CONCRETO E: CIVIL ENGINEERING

Más detalles

Primera Conferencia Internacional de Puentes Chile 2014, Futuros Desafíos: Diseño, Construcción y Mantenimiento

Primera Conferencia Internacional de Puentes Chile 2014, Futuros Desafíos: Diseño, Construcción y Mantenimiento NEWSLETTER Primera Conferencia Internacional de Puentes Chile 2014, Futuros Desafíos: Diseño, Construcción y Mantenimiento First International Bridges Conference - CHILE 2014, Future Challenges: Design,

Más detalles

INGENIERÍAS CIVIL Y GEOMÁTICA ESTRUCTURAS INGENIERÍA CIVIL División Departamento Licenciatura

INGENIERÍAS CIVIL Y GEOMÁTICA ESTRUCTURAS INGENIERÍA CIVIL División Departamento Licenciatura UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO ESTRUCTURAS DE CONCRETO 10 9 Asignatura Clave Semestre Créditos INGENIERÍAS CIVIL Y GEOMÁTICA ESTRUCTURAS INGENIERÍA CIVIL

Más detalles

Consultoría en Decisiones

Consultoría en Decisiones Regresar a página principal: http://decidir.org decidir.org Consultoría en Decisiones Roberto Ley Borrás Formación y Experiencia Profesional FORMACIÓN ACADÉMICA Stanford University, Stanford, California,

Más detalles

Diseño Sismoresistente de Edificios de Acero - Seismic Design of Steel Buildings

Diseño Sismoresistente de Edificios de Acero - Seismic Design of Steel Buildings Curso corto Departamento de Ingeniería Civil Facultad de Ingeniería Intensidad horaria 16 horas Horarios Lunes a jueves de 5:00 p.m. a 9:00 p.m. Objetivos Entregar a los inscritos al curso, información

Más detalles

Objetivos docentes del Tema 10: Tema 10:Muros

Objetivos docentes del Tema 10: Tema 10:Muros Tema 10:Muros 1. La construcción masiva. 2. Comportamiento mecánico del muro. 3. Estabilidad lateral. 4. Tipos de muros. 5. Fábricas y Aparejos. 6. Muros homogéneos. 7. Paneles prefabricados. 8. Discontinuidades

Más detalles

SECRETARIA DE COMERCIO FOMENTO INDUSTRIAL

SECRETARIA DE COMERCIO FOMENTO INDUSTRIAL SECRETARIA DE COMERCIO Y FOMENTO INDUSTRIAL NORMA OFICIAL MEXICANA NMX-C-037-1986 INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION - CONCRETO - BLOQUES, LADRILLOS O TABIQUES Y TABICONES DE CONCRETO - DETERMINACION DE LA ABSORCION

Más detalles

LA ALBAÑILERÍA TUBULAR Y SU USO EN VIVIENDAS EN ZONAS SÍSMICAS

LA ALBAÑILERÍA TUBULAR Y SU USO EN VIVIENDAS EN ZONAS SÍSMICAS LA ALBAÑILERÍA TUBULAR Y SU USO EN VIVIENDAS EN ZONAS SÍSMICAS Rafael SALINAS 1, Fernando LÁZARES 2 Resumen En Lima ha venido ocurriendo un proceso de crecimiento poblacional en los últimos decenios, produciendo

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO. Escolarizada. 5º Semestre. Optativa

PROGRAMA ANALÍTICO. Escolarizada. 5º Semestre. Optativa 1. Datos de identificación Nombre de la institución y de la dependencia (en papelería oficial de la dependencia) Nombre de la unidad de aprendizaje Horas aula-teoría y/o práctica, totales 170 Horas extra

Más detalles

INGENIERÍAS CIVIL Y GEOMÁTICA ESTRUCTURAS INGENIERÍA CIVIL División Departamento Licenciatura

INGENIERÍAS CIVIL Y GEOMÁTICA ESTRUCTURAS INGENIERÍA CIVIL División Departamento Licenciatura UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO ESTRUCTURAS DE MAMPOSTERÍA 10 6 Asignatura Clave Semestre Créditos INGENIERÍAS CIVIL Y GEOMÁTICA ESTRUCTURAS INGENIERÍA

Más detalles

Hidroeléctrica Porce III, Porce, Antioquia. CONCRETO DE TEMPERATURA CONTROLADA. Ficha Técnica. Versión 3. Octubre 2014.

Hidroeléctrica Porce III, Porce, Antioquia. CONCRETO DE TEMPERATURA CONTROLADA. Ficha Técnica. Versión 3. Octubre 2014. Hidroeléctrica Porce III, Porce, Antioquia. CONCRETO DE TEMPERATURA CONTROLADA Ficha Técnica. Versión 3. Octubre 2014. Cel u l a r #250 CONCRETO DE TEMPERATURA CONTROLADA Es un concreto diseñado para cumplir

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO. Escolarizada. 4º Semestre. Obligatoria

PROGRAMA ANALÍTICO. Escolarizada. 4º Semestre. Obligatoria 1. Datos de identificación Nombre de la institución y de la dependencia (en papelería oficial de la dependencia) Nombre de la unidad de aprendizaje Horas aula-teoría y/o práctica, totales 45 Horas extra

Más detalles

Planificaciones MATERIALES NO TRADICIONALES EN LA CONSTRUCCIÓN PLANIFICACIONES. Docente responsable: VAZQUEZ ANALIA. 1 de 6

Planificaciones MATERIALES NO TRADICIONALES EN LA CONSTRUCCIÓN PLANIFICACIONES. Docente responsable: VAZQUEZ ANALIA. 1 de 6 Planificaciones 9419 - MATERIALES NO TRADICIONALES EN LA CONSTRUCCIÓN Docente responsable: VAZQUEZ ANALIA 1 de 6 OBJETIVOS Dicha asignatura permitirá formar a los ingenieros civiles en el tema de nuevos

Más detalles

Sílabo de Albañilería

Sílabo de Albañilería Sílabo de Albañilería I. Datos Generales Código Carácter A0015 Electivo Créditos 3 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Ninguno Horas Teóricas: 2 Prácticas: 2 II. Sumilla de la Asignatura La asignatura

Más detalles

EL CONCRETO CELULAR CURADO EN AUTOCLAVE : APLICACIONES PRÁCTICAS PARA UN MATERIAL INNOVADOR DE CONSTRUCCIÓN OBJECTIVOS DE ESTA PONENCIA

EL CONCRETO CELULAR CURADO EN AUTOCLAVE : APLICACIONES PRÁCTICAS PARA UN MATERIAL INNOVADOR DE CONSTRUCCIÓN OBJECTIVOS DE ESTA PONENCIA EL CONCRETO CELULAR CURADO EN AUTOCLAVE : APLICACIONES PRÁCTICAS PARA UN MATERIAL INNOVADOR DE CONSTRUCCIÓN Prof. Richard E. Klingner Universidad de Texas en Austin 1era Conferencia Internacional sobre

Más detalles

CUADERNOS DE INVESTIGACIÓN

CUADERNOS DE INVESTIGACIÓN CUADERNOS DE INVESTIGACIÓN NÚMERO SEGURIDAD SÍSMICA DE LA VIVIENDA ECONÓMICA MAMPOSTERÍA ESTRUCTURAL. LA PRÁCTICA, LA INVESTIGACIÓN Y EL COMPORTAMIENTO SÍSMICO OBSERVADO EN MÉXICO por R. Meli CARACTERÍSTICAS

Más detalles

AGRIETAMIENTO POR HUNDIMIENTO EN MUROS DE MAMPOSTERíA

AGRIETAMIENTO POR HUNDIMIENTO EN MUROS DE MAMPOSTERíA AGRIETAMIENTO POR HUNDIMIENTO EN MUROS DE MAMPOSTERíA Leonel Campos, Instituto Politécnico Nacional -ESIA, (SEPI-Estructuras) lcamposr0902@ipn.mx Ramsés Rodríguez, Instituto Politécnico Nacional -ESIA,

Más detalles