Javier. San Francisco. Fondo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Javier. San Francisco. Fondo"

Transcripción

1 Una manera de fortalecer la responsabilidad social! Vicerrectoría Académica

2 El fondo se ha establecido en la Universidad con el fin de estimular el ejercicio de una docencia articulada al desarrollo de proyectos que beneficien a diversos sectores sociales, desde una perspectiva de corresponsabilidad Universidad Comunidades, de tal forma que contribuyamos a generar soluciones a problemáticas presentes en el contexto local, regional o nacional. Igualmente, esta iniciativa quiere fortalecer el desarrollo de la sensibilidad, el conocimiento y las competencias de los estudiantes para entender y aportar soluciones desde su formación profesional (Acuerdo 109/15). A continuación se presentan los proyectos que recibieron el apoyo del en el 2016.

3 Prácticas comunitarias formativas en Salud Pública: una experiencia de construcción de ciudadanía en salud Proyecto liderado por: Sheila Andrea Gómez Peñaloza y Marcela Arrivillaga. Facultad de Ciencias de la Salud. Departamento de Salud Pública y Epidemiología. Involucran los estudiantes de las materias Salud pública 1, 2 y 3, y Salud y comunidad. El proyecto de prácticas comunitarias formativas en salud pública, es un modelo pedagógico en salud que se ejecuta en los territorios del Jarillón de Floralia, barrio San Luis II y Altos Polvorines en la ciudad de Cali. Esta iniciativa, bajo la perspectiva del derecho al a salud, la equidad y la determinación social, busca una formativa en salud pública en los estudiantes de medicina de la Javeriana Cali y los territorios vulnerados de la ciudad, en donde se de una valoración a la labor social del médico y se recupere La relación médico-comunidad al tiempo que se brinda una ayuda humanitaria a la población.

4 Escuela de Liderazgo Juvenil, en doble vía, para la reconstrucción social y la paz. (Nivel I) Proyecto liderado por Víctor Martínez R, Director de la carrera de filosofía. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Humanidades. Estudiantes involucrados: 4 estudiantes de teología. Por medio del empoderamiento de jóvenes capaces de ampliar la compresión de la realidad, concientizarse y con la disponibilidad de adquirir herramientas para emprender acciones que fortalezcan a la población civil y ayuden a construir una mejor sociedad. La escuela de liderazgo juvenil está haciendo que gran parte de los estudiantes de la javeriana Cali acompañen un proceso formativo de liderazgo para la formación del tejido Social y la paz en el barrio El Poblado I.

5 Implementación de prácticas de ahorro y optimización en el consumo de agua potable y disposición de aguas residuales en el sector Alto Jordán de la comuna 18 de la ciudad de Cali. Proyecto liderado por: Jairo Alejandro Ángel Escobar. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil e Industrial y Departamento de Electrónica y Ciencias de la Computación. Involucra 7 estudiantes en trabajo de grado El proyecto busca mejorar la situación precaria que vive el sector Alto de Jordán de la comuna 18, en el tema de servicios de agua potable. Esta iniciativa tiene el objetivo desarrollar un plan de gestión para implantar prácticas de ahorro y optimación en el consumo de agua y disposición de aguas residuales. Así como la construcción de instalaciones hidráulicas y sanitarias, un sistema de drenaje para recolección de aguas lluvia y el diseño y ampliación de la red de acueductos y alcantarillado sanitario y pluvial.

6 Con esta iniciativa se busca el mejoramiento de las condiciones de operatividad de la red de suministro de ASOPECAM desde los principios del desarrollo sostenible y el comercio justo. En el cual se dé un beneficio de tipo económico en donde haya una disminución de los costos logísticos de la red de producción-distribución de café orgánico y de ésta manera ayudar a ahorrar en las actividades productivas de los asociados (productores) y sus familias. Igualmente, desde una perspectiva social, se quiere en este proyecto hacer una inclusión de la comunidad en los procesos de mejoramiento de la red de suministro para la producción-distribución de café, y trazar así una ruta de aprendizaje que pueda ser sostenible a lo largo del tiempo. El proyecto caracterización y desarrollo de capacidades logísticas para la red de producción - distribución de café orgánico: una perspectiva de sustentabilidad. Proyecto liderado por: Nicolás Clavijo Buriticá. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil e Industrial. Grupo de investigación MGO (modelamiento y gestión operativa) Estudiantes involucrados: 12

7 Empoderamiento de la comunidad de Restrepo Valle en la defensa a su derecho de la gestión comunitaria del agua. Proyecto liderado por: Raúl Fernando Núñez Marín. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Ciencia Jurídica y Política. Estudiantes involucrados: 2 Bajo la concepción del agua como derecho y por medio de acciones litigiosas y no litigiosas, esta iniciativa busca defender la gestión comunitaria del agua en el municipio de Restrepo para evitar fenómenos tales como el uso inadecuado del suministro de agua, el bloqueo al acceso de las cuencas, la contaminación y disminución de sus cauces, mejorando así las condiciones de vida de la comunidad.

8 Una manera de fortalecer la responsabilidad social! Vicerrectoría Académica

PRÁCTICAS COMUNITARIAS FORMATIVAS EN SALUD PÚBLICA: Una experiencia de construcción de ciudadanía en salud

PRÁCTICAS COMUNITARIAS FORMATIVAS EN SALUD PÚBLICA: Una experiencia de construcción de ciudadanía en salud Facultad Ciencias de la Salud Carrera de Medicina PRÁCTICAS COMUNITARIAS FORMATIVAS EN SALUD PÚBLICA: Una experiencia de construcción de ciudadanía en salud MODELO DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA EN SALUD PÚBLICA

Más detalles

Escuela de Liderazgo Juvenil, Fondo San Francisco Javier 2016

Escuela de Liderazgo Juvenil, Fondo San Francisco Javier 2016 Escuela de Liderazgo Juvenil, Fondo San Francisco Javier 2016 Lugar:Barrio el Poblado I, Cali. Participantes comunitarios: 30 Jóvenes participantes y 5 líderes comunitarios Fecha de inicio: 1 de junio

Más detalles

Estrategia para la construcción de paz, convivencia y ciudadanía desde la escuela. Alejandro Acosta Ayerbe, CINDE

Estrategia para la construcción de paz, convivencia y ciudadanía desde la escuela. Alejandro Acosta Ayerbe, CINDE Estrategia para la construcción de paz, convivencia y ciudadanía desde la escuela Alejandro Acosta Ayerbe, CINDE Objetivos de la Estrategia Contribuir con la generación de condiciones dignas y seguras

Más detalles

RESEÑA HISTORICA En el año 2001 se reunieron un grupo de profesionales de diferentes áreas para generar proyectos de índole social en barrios vulnerab

RESEÑA HISTORICA En el año 2001 se reunieron un grupo de profesionales de diferentes áreas para generar proyectos de índole social en barrios vulnerab RESEÑA HISTORICA En el año 2001 se reunieron un grupo de profesionales de diferentes áreas para generar proyectos de índole social en barrios vulnerables, desde su creación se han realizado labores en

Más detalles

CÓDIGO: COL-017-B Construcción de instalaciones hidráulico-sanitarias en viviendas de la zona sur oriental de la ciudad de Cartagena Fase I

CÓDIGO: COL-017-B Construcción de instalaciones hidráulico-sanitarias en viviendas de la zona sur oriental de la ciudad de Cartagena Fase I COLOMBIA CÓDIGO: COL-017-B Construcción de instalaciones hidráulico-sanitarias en viviendas de la zona sur oriental de la ciudad OBJETIVOS DEL FCAS El objetivo de la Cooperación Española con este Programa

Más detalles

Cedula de Ciudadanía No. Documento:

Cedula de Ciudadanía No. Documento: Metodología General de Formulación Proyecto Diseño y Construcción de Unisafas Rurales del Municipio de Peque, Antioquia, Occidente Código BPIN: 2014055430014 Datos del Formulador Tipo de documento: Cedula

Más detalles

Comisión Especial de la Cuenca del Sistema Cutzamala. 2 de Agosto de 2010

Comisión Especial de la Cuenca del Sistema Cutzamala. 2 de Agosto de 2010 Comisión Especial de la Cuenca del Sistema Cutzamala 2 de Agosto de 2010 Presentación Problemática Misión Visión Objetivos y acciones Reuniones y giras de trabajo Actividades en proceso 1 2 3 1 2 3 1 2

Más detalles

AGUA. Jose Alfredo Benedicto Alondra martinez

AGUA. Jose Alfredo Benedicto Alondra martinez AGUA Jose Alfredo Benedicto Alondra martinez El agua en México Nuestro país recibe alrededor de 1,489 mil millones de metros cúbicos al año de agua en forma de precipitación. 72% se evapotranspira y regresa

Más detalles

QUÉ ES CUENCAVERDE? fondo de agua de Medellín y el Valle de Aburrá; en operación desde octubre de 2013

QUÉ ES CUENCAVERDE? fondo de agua de Medellín y el Valle de Aburrá; en operación desde octubre de 2013 QUÉ ES CUENCAVERDE? Es el fondo de agua de Medellín y el Valle de Aburrá; persona jurídica sin ánimo de lucro, de naturaleza civil y de utilidad común e interés social que se rige por las normas del derecho

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA EL MANEJO DEL AGUA EN EL AMBIENTE URBANO

LINEAMIENTOS PARA EL MANEJO DEL AGUA EN EL AMBIENTE URBANO LINEAMIENTOS PARA EL MANEJO DEL AGUA EN EL AMBIENTE URBANO Ing. Mauricio López González Vicepresidente de AIDIS Gerente Nacional ACODAL Magister en Centrales Hidroeléctricas Universidad Pontificia Javeriana

Más detalles

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL I. EJES ESTRATÉGICOS DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL EJES ESTRATEGICOS TEMATICA EJE 1: INTEGRACIÓN, FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Y EJE 2: ECONÓMICO Y EJE 3: VALORACIÓN DEL TERRITORIO Y URBANO - AMBIENTAL

Más detalles

GABINETE MUNICIPAL

GABINETE MUNICIPAL 1 2 GABINETE MUNICIPAL 2016 2019 Administración central Empresas e instituciones descentralizadas Otras Empresas e Instituciones 3 CONCEJO DE ARMENIA ENTES DE CONTROL 4 CONSEJO TERRITORIAL DE PLANEACIÓN

Más detalles

DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO. Grupo de generación de ingresos para jóvenes del sector rural y población vulnerable

DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO. Grupo de generación de ingresos para jóvenes del sector rural y población vulnerable DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO Grupo de generación de ingresos para jóvenes del sector rural y población vulnerable Contenido I. Aspectos programáticos II. Estrategia pedagógica y didácticas activas III.

Más detalles

Indicadores Nombre Fórmula Frecuencia

Indicadores Nombre Fórmula Frecuencia Pilar temático o Eje transversal: Pilar temático 2: Estado progresista Alcanzar un desarrollo sustentable. Hacer un uso responsable del agua. Contribuir a la construcción de sistemas de tratamiento de

Más detalles

Inversión Social Adicional

Inversión Social Adicional Inversión Social Adicional Plan Integral Hidroeléctrica Ituango: Recursos Adicionales La SUMA de esfuerzos institucionales, ciudadanos y comunitarios en la cual todos ponemos lo que cada quien tiene para

Más detalles

Plan Integral Hidroeléctrica Ituango

Plan Integral Hidroeléctrica Ituango Plan Integral Hidroeléctrica Ituango Es un acuerdo que une las voluntades y los esfuerzos de la Gobernación de Antioquia, la Alcaldía de Medellín, EPM, la Sociedad Hidroeléctrica Ituango y las 12 administraciones

Más detalles

También nos comprometemos a involucrarnos con el Pacto Mundial de las Naciones Unidas a través de nuestro Plan de Desarrollo:

También nos comprometemos a involucrarnos con el Pacto Mundial de las Naciones Unidas a través de nuestro Plan de Desarrollo: El Paujil, Caquetá 01 de Marzo de 2017 H.E. António Guterres Secretario General Organización de la Naciones Unidas Nueva York, NY 10017 EUA Estimado señor Secretario General: Me complace comunicarle que

Más detalles

527 57% (USD % (USD

527 57% (USD % (USD PANAMÁ Durante 2015, CAF aprobó operaciones a favor de Panamá por un total de USD 527 millones, de los cuales el 57% (USD 300 millones) correspondió a operaciones de riesgo soberano y el 43% (USD 227 millones)

Más detalles

IMPACTO HIDROLÓGICO CERO Y SU APLICACIÓN EN LA CUENCA DEL RÍO ATEMAJAC EN JALISCO, MÉXICO

IMPACTO HIDROLÓGICO CERO Y SU APLICACIÓN EN LA CUENCA DEL RÍO ATEMAJAC EN JALISCO, MÉXICO CONSEJO ACADÉMICO DEL AGUA IMPACTO HIDROLÓGICO CERO Y SU APLICACIÓN EN LA CUENCA DEL RÍO ATEMAJAC EN JALISCO, MÉXICO MSc. Ing. Fernando Rueda Lujano. Marzo 2015 Tulipán No. 879, Ciudad de los Niños. Zapopan,

Más detalles

APORTACIÓN ESTATAL A PROGRAMAS DEL RAMO 20 ENERO - JUNIO 2010 TOTAL: 19.7 ( Millones de Pesos ) 3 X 1 para Migrantes % %

APORTACIÓN ESTATAL A PROGRAMAS DEL RAMO 20 ENERO - JUNIO 2010 TOTAL: 19.7 ( Millones de Pesos ) 3 X 1 para Migrantes % % APORTACIÓN ESTATAL A PROGRAMAS DEL RAMO 20 ENERO - JUNIO 2010 TOTAL: 19.7 ( Millones de Pesos ) 3 X 1 para Migrantes 3.0 15.2% Empleo Temporal 1.5 7.6% Desarrollo de Zonas Prioritarias 15.2 77.2% Fuente:

Más detalles

Detalle POA. Detalle Plan

Detalle POA. Detalle Plan Descripción: Base Legal: Misión: Visión: Detalle POA El de la Municipalidad de se ha elaborado a través de la integración de diversos esfuerzos, que conllevan al cumplimiento de los compromisos establecidos

Más detalles

APORTACIÓN ESTATAL A PROGRAMAS DEL RAMO 20 ENERO - DICIEMBRE 2009 TOTAL: ( Millones de Pesos ) 3 X 1 para Migrantes %

APORTACIÓN ESTATAL A PROGRAMAS DEL RAMO 20 ENERO - DICIEMBRE 2009 TOTAL: ( Millones de Pesos ) 3 X 1 para Migrantes % Empleo Temporal 8.2 7.9% 6.0 5.8% APORTACIÓN ESTATAL A PROGRAMAS DEL RAMO 20 ENERO - DICIEMBRE 2009 TOTAL: 103.9 ( Millones de Pesos ) Rescate de Espacios Públicos 4.0 3.8% 3 X 1 para Migrantes 3.9 3.8%

Más detalles

Ramo 20. Desarrollo Social y Productivo en Regiones de Pobreza

Ramo 20. Desarrollo Social y Productivo en Regiones de Pobreza Con la aportación del estado y los recursos del Ramo 20, durante el ejercicio 2010, un total de 169 mil 476 personas con un alto grado de marginación y pobreza extrema, fueron beneficiadas a través de

Más detalles

APORTACIÓN ESTATAL A PROGRAMAS DEL RAMO 20 ENERO - DICIEMBRE 2008 TOTAL: 79.9 ( Millones de Pesos ) 3 X 1 para Migrantes %

APORTACIÓN ESTATAL A PROGRAMAS DEL RAMO 20 ENERO - DICIEMBRE 2008 TOTAL: 79.9 ( Millones de Pesos ) 3 X 1 para Migrantes % APORTACIÓN ESTATAL A PROGRAMAS DEL RAMO 20 ENERO - DICIEMBRE 2008 TOTAL: 79.9 ( Millones de Pesos ) Habitat 6.0 7.5% Rescate de Espacios Públicos 3.0 3.8% 3 X 1 para Migrantes 3.0 3.8% Desarrollo Local

Más detalles

Fortalecimiento de la Cooperación Técnica en Países Prioritarios y Poblaciones Vulnerables

Fortalecimiento de la Cooperación Técnica en Países Prioritarios y Poblaciones Vulnerables Fortalecimiento de la Cooperación Técnica en Países Prioritarios y Poblaciones Vulnerables Francisco Burbano M. Oficial Ambiente Sano Para toda la infancia Salud, Educación, Igualdad, Protección ASI LA

Más detalles

PLAN DE ACCION AMBIENTAL LOCAL- PROVINCIA DE MELGAR. Asociación Servicios Educativos Rurales Municipalidad Provincial de Melgar

PLAN DE ACCION AMBIENTAL LOCAL- PROVINCIA DE MELGAR. Asociación Servicios Educativos Rurales Municipalidad Provincial de Melgar PLAN DE ACCION AMBIENTAL LOCAL- Asociación Servicios Educativos Rurales Municipalidad Provincial de Melgar MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MELGAR PLAN DE ACCION AMBIENTAL LOCAL (PAAL) COMISION AMBIENTAL MUNICIPAL

Más detalles

Alcaldía Municipal de Purificación

Alcaldía Municipal de Purificación PLAN OPERATIVO ANUAL 2009 CONSTRUYENDO FUTURO PARA PURIFICACION 2008-2011 PRESENTACION El Plan de Acción 2009, es producto de un proceso de planeación democrática y participativa, buscando definir las

Más detalles

LINEA ESTRATEGICA 3. COMPROMISO SOCIAL Y DEMOCRATICO.

LINEA ESTRATEGICA 3. COMPROMISO SOCIAL Y DEMOCRATICO. LINEA ESTRATEGICA 3. COMPROMISO SOCIAL Y DEMOCRATICO. OBJETIVOS POLITICAS ESTRATEGIAS SITUACION ACTUAL EXELENTE FORTALECER INSTITUCIONALMENTE LA UNIDAD DE Lograr pauatinamente la independencia de la unidad

Más detalles

ampliación de Mercados

ampliación de Mercados Gestión 2014 129 ampliación de Mercados PROGRAMA DE EVALUACION Y VIABILIZACION DE PROYECTOS DEL SECTOR DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO En el marco del Decreto 1873 de 2012 el cual consolida la Ventanilla

Más detalles

CONVOCATORIA EXTERNA No CARGO. Lugar de trabajo Bogotá (Con movilización al resto del país posibles zonas rurales)

CONVOCATORIA EXTERNA No CARGO. Lugar de trabajo Bogotá (Con movilización al resto del país posibles zonas rurales) EXTERNA No. 026 2018 CARGO Coordinador (a) Nacional Agua Y Saneamiento Fecha de publicación Marzo 15 de 2018 Fecha de cierre Marzo 19 de 2018 Lugar de trabajo Bogotá (Con movilización al resto del país

Más detalles

Índice. 3. Recurso aire 3.1 Mejora de la calidad del aire. 3.2 Tecnificación de la industria ladrillera. 3.3 Verificación vehicular.

Índice. 3. Recurso aire 3.1 Mejora de la calidad del aire. 3.2 Tecnificación de la industria ladrillera. 3.3 Verificación vehicular. Índice 1. Recurso hídrico 1.1 Favorecer la recarga del recurso hídrico. 1.2 Acueducto Zapotillo-León. 1.3 Macrocircuito para el suministro de agua potable 1.4 Saneamiento y reúso de aguas residuales para

Más detalles

Proyecto Río Tingo. Pasco-Perú,

Proyecto Río Tingo. Pasco-Perú, Proyecto Río Tingo Pasco-Perú, 2013-2015 Plan de intervención educativa para la recuperación ambiental de la Microcuenca del Río Tingo. Dirección General de Educación, Cultura y Ciudadanía Ambiental Brasilia,

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO URBANO (ING. CESAR RAUL BURGA GUERRERO)

PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO URBANO (ING. CESAR RAUL BURGA GUERRERO) TALLER DE PRESENTACIÓN DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTALES A LOS GOBIERNOS REGIONALES ANEO 2: PROGRAMA PRESUPUESTAL CON ENFOQUE DE RESULTADOS PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO URBANO (ING. CESAR RAUL BURGA

Más detalles

Presentación Pre Informe Consejo de la Sociedad Civil - MOP

Presentación Pre Informe Consejo de la Sociedad Civil - MOP Presentación Pre Informe Consejo de la Sociedad Civil - MOP Índice 1. Saludo Autoridades y Presentación Ministerio 2. Estructura del Informe 3. Ejecución Presupuestaria y Principales Hitos 2017 4. Programación

Más detalles

LA UNAM Y EL AGUA. Dr. Fernando J. González Villarreal Agosto 2017

LA UNAM Y EL AGUA. Dr. Fernando J. González Villarreal Agosto 2017 LA UNAM Y EL AGUA Dr. Fernando J. González Villarreal Agosto 2017 Contenido El agua en México La UNAM y los desafíos de la Nación Agua soporte de vida. Acceso equitativo al agua potable y saneamiento.

Más detalles

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. República de Colombia

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Viceministerio de Agua y Saneamiento Leyla Rojas Molano Viceministra Noviembre, 2007 Indice 1.Definición de saneamiento 2.Saneamiento en cifras 3.Retos y metas del sector

Más detalles

Estadísticas e información académica

Estadísticas e información académica Estadísticas e información académica Lidia Salamanca Vicerrectoría Académica Seminario Interno 2014 Fortaleciendo las capacidades de la UCA para incidir en el cambio social CONTENIDO Datos académicos:

Más detalles

POLÍTICA PARA GESTIÓN N INTEGRAL DE RESIDUOS GIRS Desarrollo de Instrumentos y Perspectivas GUSTAVO ADOLFO MANTILLA O. BUCARAMANGA, Agosto, 2005

POLÍTICA PARA GESTIÓN N INTEGRAL DE RESIDUOS GIRS Desarrollo de Instrumentos y Perspectivas GUSTAVO ADOLFO MANTILLA O. BUCARAMANGA, Agosto, 2005 POLÍTICA PARA GESTIÓN N INTEGRAL DE RESIDUOS GIRS Desarrollo de Instrumentos y Perspectivas GUSTAVO ADOLFO MANTILLA O. BUCARAMANGA, Agosto, 2005 MANEJO INADECUADO DEL MEDIO AMBIENTE Recursos Naturales,

Más detalles

SITUACIÓN DEL SANEAMIENTO LATINOAMERICA

SITUACIÓN DEL SANEAMIENTO LATINOAMERICA SITUACIÓN DEL SANEAMIENTO LATINOAMERICA Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón INFORME ECUADOR ENTIDAD RECTORA MINISTERIO DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA MIDUVI SUBSECRETARÍA DE AGUA

Más detalles

PROGRAMA DE SANEAMIENTO DEL RIO BOGOTÁ - PSRB (CUENCA MEDIA) MAYO DE 2017

PROGRAMA DE SANEAMIENTO DEL RIO BOGOTÁ - PSRB (CUENCA MEDIA) MAYO DE 2017 PROGRAMA DE SANEAMIENTO DEL RIO BOGOTÁ - PSRB (CUENCA MEDIA) MAYO DE 2017 TABLA DE CONTENIDO 1. PROBLEMÁTICA RÍO BOGOTÁ 2. OBJETIVOS DEL PLAN DE SANEAMIENTO DEL RIO BOGOTA 3. ACCIONES REALIZADAS RIO BOGOTÁ

Más detalles

Programa COL-022-B 31 de diciembre de 2017

Programa COL-022-B 31 de diciembre de 2017 CÓDIGO: COL 022-B COLOMBIA PROYECTO MULTIVEREDAL INTEGRAL DEL PACÍFICO EN LOS CENTROS POBLADOS DE LA GUAYACANA, LLORENTE, ESPRIELLA Y TANGAREAL DEL MUNICIPIO DE TUMACO, DEPARTAMENTO DE NARIÑO. 1. INFORMACIÓN

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA EMPRESARIAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA EMPRESARIAL 1 de 5 1. CONTEXTO Contexto: La estrategia del proyecto Oportunidades para hombres y mujeres jóvenes en los campos de Colombia: Aportes para la Paz se sustenta en un modelo de cambio que pretende contribuir

Más detalles

NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ

NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ P22 PLAN DE ESTUDIO ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL 2016-2020 PLAN DE ESTUDIO DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL

Más detalles

PROGRAMA DE EJECUCION CORTO PLAZO P.B.O.T. MUNICIPIO DE PATIA

PROGRAMA DE EJECUCION CORTO PLAZO P.B.O.T. MUNICIPIO DE PATIA P.B.O.T. MUNICIPIO DE PATIA DOTACIONES COLECTIVAS TEMA PROGRAMA SECTOR CORTO PLAZO RESPONSABLES U/R/M RECURSOS ( Miles ) EQUIPAMENTOS INFRAESTRUCTURA EDUCACION Construcion, mantenimiento y adecuacion de

Más detalles

LA DIRECTORA DE LA OFICINA DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA CALI

LA DIRECTORA DE LA OFICINA DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA CALI VA-DIDI-020-2018 Santiago de Cali, 01 de marzo de 2018 LA DIRECTORA DE LA OFICINA DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA CALI Como responsable del Comité Institucional

Más detalles

Se entiende por medio ambiente todo lo que afecta a un ser vivo y condiciona especialmente las circunstancias de vida

Se entiende por medio ambiente todo lo que afecta a un ser vivo y condiciona especialmente las circunstancias de vida Se entiende por medio ambiente todo lo que afecta a un ser vivo y condiciona especialmente las circunstancias de vida mientras pasa el tiempo Qué esta pasando con el medio ambiente? Estamos padeciendo

Más detalles

DESCRIPCION DEL PROGRAMA, PROYECTO CENTRAL O COMUN PROYECTO

DESCRIPCION DEL PROGRAMA, PROYECTO CENTRAL O COMUN PROYECTO DESCRIPCION DEL PROGRAMA, CENTRAL O COMUN PAGINA: 1 DE 8 FECHA: 07/01/2012 HORA: 12:32:13p.m. Programa, Proyecto Central o Comun: INVERSION EN SALUD Y MEDIO AMBIENTE PROGRAMA Definición del Programa, Proyecto

Más detalles

Dr. Rafael Val Segura. Coordinación de Comunicación, Participación e Información Mayo, Subcoordinación de Educación y Cultura del Agua

Dr. Rafael Val Segura. Coordinación de Comunicación, Participación e Información Mayo, Subcoordinación de Educación y Cultura del Agua PROGRAMA NACIONAL HÍDRICO 2014-2018 Objetivo 3. Fortalecer el abastecimiento de agua y el acceso a los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento Dr. Rafael Val Segura Coordinación de Comunicación,

Más detalles

Maestría en Ingeniería Sanitaria y Ambiental. [Documento promocional 2017]

Maestría en Ingeniería Sanitaria y Ambiental. [Documento promocional 2017] Maestría en Ingeniería Sanitaria y Ambiental [Documento promocional 2017] MAESTRÍA EN INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL La maestría en Ingeniería Sanitaria y Ambiental es un programa multidisciplinario

Más detalles

Detalle POA. Detalle Plan

Detalle POA. Detalle Plan Detalle POA Descripción: PLAN OPERATIVO ANUAL 2016 Base Legal: : 1) Constitución de la Republica de Honduras. Artículo 294. Autonomía Municipal. 2) Ley de Municipalidades (Decreto 134-90) Artículo 1 Sobre

Más detalles

Agua Limpia y Saneamiento Para Todos en Honduras

Agua Limpia y Saneamiento Para Todos en Honduras Agua Limpia y Saneamiento Para Todos en Honduras WEFTA en Honduras WEFTA (Water Engineers for the Americas) les invita a sumarse a los esfuerzos en el desarrollo de estrategias eficientes para ayudar a

Más detalles

Agricultura Urbana paradigmas y utopías

Agricultura Urbana paradigmas y utopías 1 Agricultura Urbana paradigmas y utopías Angie Paola Ayola Martínez María Fernanda Amador Arango Natalihe Quenguan Gómez Lina Marcela Berrio Duque Yessica Uribe Restrepo Estudiantes de Ingeniería Ambiental

Más detalles

FORO DE POLÍTICA DEL AGUA

FORO DE POLÍTICA DEL AGUA FORO DE POLÍTICA DEL AGUA Gerencia de Ingeniería y Asuntos Binacionales del Agua META 2: MEJORAR EL ACCESO A AGUA LIMPIA Y SEGURA La región fronteriza México-Estados Unido tiene cuencas hidrográficas compartidas,

Más detalles

ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL MUNICIPIO DE GUADALUPE ANEXO 1: MATRIZ DE EJECUCIÓN DE PROYECTOS ANEXO 1 MATRIZ DE EJECUCIÓN DE PROYECTOS

ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL MUNICIPIO DE GUADALUPE ANEXO 1: MATRIZ DE EJECUCIÓN DE PROYECTOS ANEXO 1 MATRIZ DE EJECUCIÓN DE PROYECTOS 1 ANEXO 1 MATRIZ DE EJECUCIÓN DE S 2 Matriz de ejecución DESARROLLO VIAL PARA LA INTEGRACIÓN SUBREGIONAL PAVIMENTACIÓN VÍA GUADALUPE - SUAITA PAVIMENTACIÓN VÍA GUADALUPE - OIBA PAVIMENTACIÓN GUADALUPE

Más detalles

Mejoramiento de la eficiencia educativa en el municipio de Circasia.

Mejoramiento de la eficiencia educativa en el municipio de Circasia. CODIGO 2012631900005 2012631900006 2012631900007 2012631900008 2012631900009 20126319000010 20126319000011 20126319000012 20126319000013 NOMBRE Compromiso con los derechos, deberes. la protección y participación

Más detalles

Una Apuesta para el Desarrollo Territorial desde la construcción de Escenarios para la Paz

Una Apuesta para el Desarrollo Territorial desde la construcción de Escenarios para la Paz Una Apuesta para el Desarrollo Territorial desde la construcción de Escenarios para la Paz UNIVERSIDADES Suma Proyección - Universidad Autónoma de Manizales - Universidad Católica de Manizales - Universidad

Más detalles

Copyright 2013 Requilibrium. Requilibrium y vidaequilibrium

Copyright 2013 Requilibrium. Requilibrium y vidaequilibrium Requilibrium y vidaequilibrium Apoyos Federales para el Saneamiento de Agua a través de «CONAGUA» Existen incentivos que brinda el gobierno Federal respecto al saneamiento de agua, a través de CONAGUA,

Más detalles

I.- Introducción Todos somos agua Todos somos agua, Todos somos agua

I.- Introducción Todos somos agua Todos somos agua, Todos somos agua I.- Introducción En el marco de modernización y calidad de los servicios municipales, supone una apuesta por el futuro del municipio y a las demandas de una sociedad moderna. La sociedad Encarnacionenses

Más detalles

Hidráulica. Infraestructura. en México. Subdirección General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento. Ing. Leopoldo Rodríguez Varela

Hidráulica. Infraestructura. en México. Subdirección General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento. Ing. Leopoldo Rodríguez Varela Subdirección General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento Seminario de Agua México-Dinamarca Oportunidades de Inversión en Infraestructura Hidráulica Infraestructura Hidráulica en México Ing. Leopoldo

Más detalles

Ferrocarril Tijuana-Tecate

Ferrocarril Tijuana-Tecate Ferrocarril Tijuana-Tecate SIDUE INFRAESTRUTURA PR 2014 2DA ASIG. 12-AGO-14 AL 15-OCT-15 $42 750,451 $ 42 750,451 $ 42 289 858 99% 99% Rehabilitación del túnel #3 km. 70+350+00 de la vía corta del ferrocarril

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL 2015, MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN BAUTISTA, SUCHITEPEQUEZ

PLAN OPERATIVO ANUAL 2015, MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN BAUTISTA, SUCHITEPEQUEZ PLAN OPERATIVO ANUAL 205, MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN BAUTISTA, SUCHITEPEQUEZ Base Legal: Constitución Política de la República de Guatemala. Art. 34. Descentralización y autonomía. Ley Orgánica del Presupuesto,

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE BELMEZ GRADO DE INGENIERÍA CIVIL. Curso 2016/17. Asignatura: SISTEMAS HIDRÁULICOS Y AMBIENTALES DATOS DE LA ASIGNATURA

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE BELMEZ GRADO DE INGENIERÍA CIVIL. Curso 2016/17. Asignatura: SISTEMAS HIDRÁULICOS Y AMBIENTALES DATOS DE LA ASIGNATURA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE BELMEZ GRADO DE INGENIERÍA CIVIL Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 101154 Plan de estudios: GRADO DE INGENIERÍA CIVIL Curso: 4 Denominación del módulo

Más detalles

VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL REDENSIFICACION DEL AREA URBANA ACUEDUCTO CONSTITUCIÓN Y LEGALIZACION ELECTRIFICACIÓN TELEFONIA.

VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL REDENSIFICACION DEL AREA URBANA ACUEDUCTO CONSTITUCIÓN Y LEGALIZACION ELECTRIFICACIÓN TELEFONIA. VIVIENDA VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL Y REFORMA URBANA CENSO POBLACIONAL CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA DE INTERÉS EN EL C.P.S.U. LA LAGUNA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA DE

Más detalles

PA NA MÁ DURANTE 2016, CAF APROBÓ OPERACIONES A FAVOR DE PANAMÁ POR

PA NA MÁ DURANTE 2016, CAF APROBÓ OPERACIONES A FAVOR DE PANAMÁ POR T 80 PA NA MÁ I DURANTE 2016, CAF APROBÓ OPERACIONES A FAVOR DE PANAMÁ POR 595 I n f o r m e a n u a l 2 0 1 6 En 2016 se inaguró la ampliación del Canal de Panamá USD MILLONES de los cuales el 62% (USD

Más detalles

BIENVENIDOS! PLAN DE OBRAS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO 1 SEMESTRE DE 2015

BIENVENIDOS! PLAN DE OBRAS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO 1 SEMESTRE DE 2015 BIENVENIDOS! PLAN DE OBRAS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO 1 SEMESTRE DE 2015 NEIVA, : 27/01/14 LUGAR : SALA DE JUNTAS HORA : 10:00 AM EVENTO :RUEDA DE PRENSA OBRAS DE OPTIMIZACIÓN DE REDES DE ACUEDUCTO,

Más detalles

1.1 Relación de programas y Proyectos Corto mediando y largo plazo Esquema de Ordenamiento Territorial

1.1 Relación de programas y Proyectos Corto mediando y largo plazo Esquema de Ordenamiento Territorial 1.1 Relación de programas y Proyectos Corto mediando y largo plazo Esquema de Ordenamiento Territorial PROGRAMAS DE EJECUCION PROGRAMA 1: SECTOR: MEDIO AMBIENTE PROTECCION Y FORTALECIMIENTO DE LA RED HIDRICA

Más detalles

ARTICULACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO CON LOS OBJETIVOS PACTO GLOBAL PROYECTO 1: INNOVACIÓN Y DESARROLLO ACADÉMICO

ARTICULACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO CON LOS OBJETIVOS PACTO GLOBAL PROYECTO 1: INNOVACIÓN Y DESARROLLO ACADÉMICO ARTICULACIÓN DEL CON LOS Erradicar la pobreza extrema y el hambre mundial Lograr la enseñanza primaria universal Promover la igualdad entre los géneros PROYECTO 6: EDUCACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE PAZ: Alfabetización

Más detalles

Rescate de Espacios Públicos Empleo Temporal 3 x 1 para Migrantes Hábitat Desarrollo de Zonas Prioritarias Atención a Jornaleros Agrícolas

Rescate de Espacios Públicos Empleo Temporal 3 x 1 para Migrantes Hábitat Desarrollo de Zonas Prioritarias Atención a Jornaleros Agrícolas Con la aportación del estado y los recursos del Ramo 20, durante el ejercicio 2011, un total de 280 mil 239 personas con un alto grado de marginación y pobreza extrema, fueron beneficiadas a través de

Más detalles

SECTOR VII DESARROLLO URBANO, OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA

SECTOR VII DESARROLLO URBANO, OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA SECTOR VII SARROLLO URBANO, OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA SECRETARIA PLANEACIÓN Y SARROLLO REGIONAL CUENTA PUBLICA L EJERCICIO FISCAL 2004 SECTOR: SARROLLO URBANO, OBRA PÚBLICA Y VIVIENDA SECOP ACCIONES RELEVANTES

Más detalles

DIAGNÓSTICO AMBIENTAL LOCAL DE LA PROVINCIA DE BELLAVISTA

DIAGNÓSTICO AMBIENTAL LOCAL DE LA PROVINCIA DE BELLAVISTA 2012 DE LA PROVINCIA DE BELLAVISTA Foto: Vista panorámica de la ciudad de Bellavista Bellavista Perú E INTRODUCCIÓN l Diagnóstico Ambiental Local (), es una herramienta clave para la planificación de la

Más detalles

Balance y compromisos asumidos en la Declaración de Lima- CIDEA 2014

Balance y compromisos asumidos en la Declaración de Lima- CIDEA 2014 Dirección General de Educación, Cultura y Ciudadanía Ambiental Balance y compromisos asumidos en la Declaración de Lima- CIDEA 2014 Paola Patiño Directora General de Educación, Cultura y Ciudadanía Ambiental

Más detalles

PROYECTO Desarrollo sustentable en las comunidades a partir de un caso. Responsables ERNESTINA ZAPIAIN,EUGENÍO GOMEZ, OSCAR MONROY

PROYECTO Desarrollo sustentable en las comunidades a partir de un caso. Responsables ERNESTINA ZAPIAIN,EUGENÍO GOMEZ, OSCAR MONROY PROYECTO Desarrollo sustentable en las comunidades a partir de un caso Responsables ERNESTINA ZAPIAIN,EUGENÍO GOMEZ, OSCAR MONROY NO HA SIDO EFECTIVA LA POLITICA DEL MANEJO EFICIENTE DEL AGUA La tarea

Más detalles

Vivienda y metas en la Estrategia Nacional de Desarrollo

Vivienda y metas en la Estrategia Nacional de Desarrollo Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo Viceministerio de Planificación Vivienda y metas en la Estrategia Nacional de Desarrollo Seminario por el derecho a la ciudad y el hábitat saludable Juan

Más detalles

Cedula de Ciudadania No. Documento:

Cedula de Ciudadania No. Documento: Metodología General de Formulación Proyecto Asistencia PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CENTROS POBLADOS RURALES EN EL MUNICIPIO DE Guadalajara De Buga, Valle del Cauca, Occidente Código BPIN:

Más detalles

Febrero 2011 La Vega R.D,

Febrero 2011 La Vega R.D, 1 2 Desde los años 90`s muchas debilidades empresariales se han ido controlando por medio del desarrollo de un planteamiento orientado a asistir a las gerencias en materia de aspectos operativos, técnicos

Más detalles

Salud Ambiental. Perfil profesional

Salud Ambiental. Perfil profesional Salud Ambiental La Facultad de de medicina, el Programa de Tecnologías en Salud y la Oficina de Orientación ponen a disposición de la comunidad universitaria y nacional la presente ficha de la carrera

Más detalles

MEDICIÓN DE DESCARGAS INDUSTRIALES, COMERCIALES Y C O M P R O M SERVICIOS T O D O S D E I S O

MEDICIÓN DE DESCARGAS INDUSTRIALES, COMERCIALES Y C O M P R O M SERVICIOS T O D O S D E I S O P R O G R A M A D E MEDICIÓN DE DESCARGAS INDUSTRIALES, COMERCIALES Y DE SERVICIOS ACTUAR JUNTOS POR LA ECOLOGÍA C O M P R O M I S O D E T O D O S Este programa tiene como objetivo medir las descargas

Más detalles

GESTION DE LA CALIDAD DE LOS RECURSOS HIDRICOS

GESTION DE LA CALIDAD DE LOS RECURSOS HIDRICOS 22 de marzo Día Mundial del Agua "agua y agua residual". GESTION DE LA CALIDAD DE LOS RECURSOS HIDRICOS Juan Carlos Castro Vargas PhD Director de Gestión de Calidad de los Recursos Hídricos CONTENIDO

Más detalles

PROYECTO: DESARROLLO FÍSICO SOSTENIBLE

PROYECTO: DESARROLLO FÍSICO SOSTENIBLE PROYECTO: DESARROLLO FÍSICO SOSTENIBLE 1. Descripción del Proyecto Objetivo institucional Desarrollo Institucional Macroproceso Gestión de infraestructura y campus Código PDI DI DFS - 001 1 El Desarrollo

Más detalles

Septiembre Segundo Informe Cuatrimestral POA 2017

Septiembre Segundo Informe Cuatrimestral POA 2017 Segundo Informe POA 2017 Proyectos - Programas * * 1 Conservación Calles y Avenidas de Asfalto 7,864,047.54 7% 7,353,000.00 26% 2 Mejoramiento Calles y Avenidas Asfalto 2,500,000.00 2,500,000.00 3 Conservación

Más detalles

Visita a Bolivia para definir oportunidades para el desarrollo de la cooperación

Visita a Bolivia para definir oportunidades para el desarrollo de la cooperación Visita a Bolivia para definir oportunidades para el desarrollo de la cooperación 55 Tomos en total PLANEACIÓN INGENIERÍA BÁSICA Y TECNOLOGÍAS DE APOYO ADMINISTRACIÓN Integración de un Organismo Operador

Más detalles

Programas Federalizados PROAGUA y PROSAN

Programas Federalizados PROAGUA y PROSAN Programas Federalizados PROAGUA y PROSAN ING. ISRAEL HUGO SILVA AÑORVE TIJUANA B.C., NOVIEMBRE 7 de 2016. 1 Objetivo vinculado al agua y saneamiento Impulsar el bienestar social y el desarrollo económico

Más detalles

a Vorágine-Colombia Empoderamiento, Resiliencia y Sustentabilidad:

a Vorágine-Colombia Empoderamiento, Resiliencia y Sustentabilidad: a Vorágine-Colombia Empoderamiento, Resiliencia y Sustentabilidad: Evaluación de un Sistema de Saneamiento en la comunidad rural de La Vorágine, Colombia Julho 2015 La Vorágine-Colombia Factores, condiciones

Más detalles

Localidad de Bosa. La inversión pública y calidad de vida en las localidades de Bogotá. 1. Importancia de la localidad

Localidad de Bosa. La inversión pública y calidad de vida en las localidades de Bogotá. 1. Importancia de la localidad Localidad de Bosa 1. Importancia de Es la quinta localidad en población de Bogotá con más de 569 mil habitantes. El 47% del total de población son jóvenes menores de 25 años. La tasa de ocupación es la

Más detalles

CASA ABIERTA. Programa de CHA para la Solidaridad y la Cooperación al Desarrollo en el Ayuntamiento de. Zaragoza. Zaragoza SOLIDARIA

CASA ABIERTA. Programa de CHA para la Solidaridad y la Cooperación al Desarrollo en el Ayuntamiento de. Zaragoza. Zaragoza SOLIDARIA CASA ABIERTA Programa de CHA para la Solidaridad y la Cooperación al Desarrollo en el Ayuntamiento de Zaragoza Zaragoza SOLIDARIA LA COOPERACIÓN AL DESARROLLO COMO POLÍTICA PÚBLICA Para CHA, equidad, defensa

Más detalles

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS 02 DESARROLLO SOCIAL 734,120,934.00 02 VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD 327,747,181.62 0503 SUBSECRETARIA DE DESARROLLO HUMANO 54,835,000.00 K499 PROGRAMA DE DESARROLLO SOCIAL URBANO 14,955,000.00 1.3.3

Más detalles

REPORTE. financiero. y de sustentabilidad

REPORTE. financiero. y de sustentabilidad REPORTE financiero y de sustentabilidad 2017 comunidad CAPÍTULO 80 COMUNIDAD Tenemos un firme compromiso de crear valor en los sitios donde estamos presente. En línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Más detalles

Mayo Primer Informe Cuatrimestral POA 2017

Mayo Primer Informe Cuatrimestral POA 2017 Mayo 2017 Primer POA 2017 Proyectos - Programas Mayo 2017 1 Conservación Calles y Avenidas de Asfalto 7,864,047.54 7% 2 Mejoramiento Calles y Avenidas Asfalto 2,500,000.00 0% 3 Conservación Calles y Avenidas

Más detalles

Foro Cultura de Paz Mesa Género y Cultura de Paz

Foro Cultura de Paz Mesa Género y Cultura de Paz Foro Cultura de Paz Mesa Género y Cultura de Paz Mesas de trabajo Sociedad y violencia Currículo educativo y capacidades ciudadanas Género y construcción de paz Formación docente Buenas prácticas para

Más detalles

Santana Martínez Hernández Fecha de elaboración: 12 de mayo de 2010 Fecha de última actualización: 12 de mayo de 2010

Santana Martínez Hernández Fecha de elaboración: 12 de mayo de 2010 Fecha de última actualización: 12 de mayo de 2010 PROGRAMA DE ESTUDIO SISTEMAS DE REDES DE DISTRIBUCIÓN Y RECOLECCIÓN DE AGUAS Programa Educativo: Ingeniería ambiental Área de Formación : Sustantiva profesional Horas teóricas: 3 Horas prácticas: 2 Total

Más detalles

PROGRAMA HND-014-B 31 de diciembre de 2015 PROYECTO DE AGUA Y SANEAMIENTO EN EL VALLE DE COMAYAGUA 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1.

PROGRAMA HND-014-B 31 de diciembre de 2015 PROYECTO DE AGUA Y SANEAMIENTO EN EL VALLE DE COMAYAGUA 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. CÓDIGO: HND-014-B HONDURAS PROYECTO DE AGUA Y SANEAMIENTO EN EL VALLE DE COMAYAGUA 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. OBJETIVO GENERAL Mejorar las condiciones de vida de la población de las comunidades del Nor

Más detalles

Detalle POA. Detalle Plan

Detalle POA. Detalle Plan Descripción: Base Legal: Misión: Visión: Detalle POA Proyecto de de la Municipalidad de Yoro a ejecutar en 2017 sujeto a aprobación por la Corporación Municipal Constitución de la República de Honduras.

Más detalles

UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE CATALUNYA TECNOLOGIA, DESENVOLUPAMENT SOSTENIBLE, DESEQUILIBRIS I CANVI GLOBAL

UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE CATALUNYA TECNOLOGIA, DESENVOLUPAMENT SOSTENIBLE, DESEQUILIBRIS I CANVI GLOBAL UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE CATALUNYA TECNOLOGIA, DESENVOLUPAMENT SOSTENIBLE, DESEQUILIBRIS I CANVI GLOBAL PROPUESTA DE UNA METODOLOGÍA DE PLANIFICACIÓN PARA EL DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE Y DISEÑO DE

Más detalles

CAPACIDAD ADAPTATIVA LOCAL

CAPACIDAD ADAPTATIVA LOCAL CAPACIDAD ADAPTATIVA LOCAL Angela Diaz Briones Alejandro Imbach Programa Cambio Climático y Cuencas-CATIE 23 de enero del 2012 Contenido Generalidades Capacidad adaptativa a escala local Capacidad adaptativa

Más detalles

ACTUALIZACIÓN EN CONCEPTOS Y DISEÑO DE REDES DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO

ACTUALIZACIÓN EN CONCEPTOS Y DISEÑO DE REDES DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO CURSO ACTUALIZACIÓN EN CONCEPTOS Y DISEÑO DE REDES DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO Medellín, Octubre 3 de 2015 ORGANIZA sotecc@une.net.co 2308601 INTRODUCCIÓN La Organización de las Naciones Unidas (ONU)

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE MORALES, IZABAL PLAN OPERATIVO ANUAL -POA- 2015

MUNICIPALIDAD DE MORALES, IZABAL PLAN OPERATIVO ANUAL -POA- 2015 PLAN OPERATIVO ANUAL -POA- 205 Constitución Política de la República de Guatemala. Art. 34. Descentralización y autonomía; 253 Autonomía Municipal. Ley Orgánica del Presupuesto, Decreto Ley 0-97. Art.

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR SOCIOEMPRESARIAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR SOCIOEMPRESARIAL 1 de 5 1. CONTEXTO Contexto: La estrategia del proyecto Oportunidades para hombres y mujeres jóvenes en los campos de Colombia: Aportes para la Paz se sustenta en un modelo de cambio que pretende contribuir

Más detalles

Sesión 6a - Avances en la Vigilancia de la Calidad del Agua Potable. El Vigiagua - Brasil

Sesión 6a - Avances en la Vigilancia de la Calidad del Agua Potable. El Vigiagua - Brasil SIMPOSIO REGIONAL OPS/OMS "Agua y Saneamiento en la Agenda 2030: La Ruta para el Desarrollo Sostenible 18 al 20 de agosto de 2016. Previo al XXXV Congreso de AIDIS. Cartagena, Colombia. Sesión 6 - Avanzando

Más detalles

Redes Intersectoriales para la Prestación de Servicios Sociales en Primera Infancia.

Redes Intersectoriales para la Prestación de Servicios Sociales en Primera Infancia. "OPTIMIZACIÓN DE LA INVERSIÓN SOCIAL: FOCALIZACIÓN Y ARTICULACIÓN DE LA POLÍTICA SOCIAL. Redes Intersectoriales para la Prestación de Servicios Sociales en Primera Infancia. Índice Red Intersectorial de

Más detalles

ALINEACIÓN DE LAS METAS E INDICADORES DEL PDOT DEL CANTÓN PALORA AL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

ALINEACIÓN DE LAS METAS E INDICADORES DEL PDOT DEL CANTÓN PALORA AL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO ALINEACIÓN DE LAS METAS E INDICADORES DEL PDOT DEL CANTÓN PALORA AL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2017-2021 CONSTITUCION 2008 MARCO LEGAL CODIGO ORGANICO DE ORGANIZACIÓN TERRITORIAL, AUTONOMIA Y DESCENTRALIZACION

Más detalles