ANEXO DE LA DIFUSIÓN DEL PROYECTO. 2 - Desarrollo de nuevos compuestos termoplásticos para tecnologías de fabricación aditiva.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ANEXO DE LA DIFUSIÓN DEL PROYECTO. 2 - Desarrollo de nuevos compuestos termoplásticos para tecnologías de fabricación aditiva."

Transcripción

1 ANEXO DE LA DIFUSIÓN DEL PROYECTO NOU NATURA EXTRUSIÓ Desarrollo de nuevos compuestos termoplásticos para tecnologías de fabricación aditiva. 1

2 Índice Abstract de inicio del proyecto 3 Captura del Abstract de inicio del proyecto en OP (Observatorio del Plástico) Referencias en MM.CC (CLIPPING) 4 5 Pósters del proyecto Póster común de todos los proyectos IVACE y fotos de su ubicación Póster del proyecto y fotos de su ubicación Ficha del proyecto Diapositivas Power Point para eventos 15 Difusión del proyecto en AIMPLAS (Redes Sociales, blog y boletín) 16 Web de Transparencia AIMPLAS 19 Comunicación en eventos (Ferias) 20 2

3 Abstract de inicio del proyecto MOTIVACIONES POR LAS QUE SE REALIZA EL PROYECTO Las tecnologías de fabricación aditiva, se definen como los procesos de unión de materiales para crear objetos, usualmente capa a capa, a partir de datos 3D de un modelo, de forma opuesta a las técnicas de fabricación sustractiva. Estas tecnologías permiten la fabricación directa de objetos 3D a partir de datos o modelos CAD (Computer Assisted Design). En la actualidad, estas tecnologías permiten fabricar piezas 100% funcionales con un alto valor añadido y constituyen un conjunto de tecnologías emergentes que se están convirtiendo en serias competidoras de los procesos de mecanizado y conformado tradicionales. Este tipo de tecnologías se están introduciendo de una manera creciente en sectores tales como el biomédico, aeronáutica, automoción, molde y matricería y cada vez más en la fabricación de productos de consumo general. OBJETIVOS El objetivo general del proyecto es: Desarrollar nuevos compuestos termoplásticos, basados tanto en materiales bioplásticos como en termoplásticos convencionales, mezclados con cargas de origen natural y sintético para su aplicación en el campo de la fabricación aditiva, aplicadas principalmente a las tecnologías de producción que emplean hilos extruidos para su posterior transferencia a las empresas. RESULTADOS ESPERADOS Los resultados del proyecto se transferirán al sector empresarial, fabricantes de materiales plásticos (compounders) y potenciales usuarios finales para que lo apliquen a sus procesos de desarrollo de producto con el objetivo de obtener productos con materiales procedentes de fuentes renovables que cumplan con los distintos criterios normativos o ambientales que sean de aplicación en sus piezas finales. 3

4 CAPTURA DEL ABSTRACT DE INICIO DEL PROYECTO EN EL OBSERVATORIO DEL PLÁSTICO (OP) 4

5 Referencias en MM.CC (CLIPPING) Interempresas, 04/12/ /12/2017 Aimplas desarrolla nuevos materiales plásticos para la fabricación aditiva - Plástico Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookies Cerrar PLÁSTICO Arburg GmbH + Co KG - Liderazgo de mercado, máquina, calidad, cuna del moldeo por inyección Nuevos compuestos termoplásticos, basados tanto en materiales bioplásticos como en termoplásticos convencionales Aimplas desarrolla nuevos materiales plásticos para la fabricación aditiva Redacción Interempresas 04/12/ Aimplas lleva a cabo el proyecto Natura2 que permitirá desarrollar nuevos compuestos termoplásticos basados tanto en materiales bioplásticos como en termoplásticos convencionales, mezclados con cargas de origen natural y sintético para su aplicación en el campo de la fabricación aditiva o impresión 3D. para crear objetos, usualmente capa a capa, a partir de datos 3D de un modelo. Estas tecnologías permiten la fabricación directa de objetos tridimensionales a partir de datos o modelos CAD, y su desarrollo ha sido tal que actualmente ya permiten fabricar piezas 100% funcionales con un alto valor añadido. Hasta el punto que, sin dejar de ser una tecnología emergente, se está convirtiendo en seria competidora de los procesos de mecanizado y conformado tradicionales. 1/6 5

6 CLIPPING Iresiduos, 04/12/ /12/2017 En busca de nuevos materiales plásticos para la impresión 3D B En busca de nuevos materiales plásticos para la impresión 3D Seguir SEGUIDORES C n A d L d N p m L d D a c L V v B re e AIMPLAS lleva a cabo el proyecto NATURA2 que permitirá desarrollar nuevos compuestos termoplásticos basados tanto en materiales bioplásticos como en termoplásticos convencionales, mezclados con cargas de origen natural y sintético para su aplicación en el campo de la fabricación aditiva o impresión 3D. E p L e Sobre la Entidad AIMPLAS Instituto Tecnológico del Plástico Las tecnologías de fabricación aditiva o impresión 3D se definen como los procesos de unión de materiales para crear objetos, usualmente capa a capa, a partir de datos 3D de un modelo. Estas tecnologías permiten la fabricación directa de objetos tridimensionales a partir de datos o modelos CAD, y su desarrollo ha sido tal que actualmente ya permiten fabricar piezas 100% funcionales con un alto valor añadido. Hasta el punto que, sin dejar de ser una tecnología emergente, se está convirtiendo en seria competidora de los procesos de mecanizado y conformado tradicionales. La fabricación aditiva se está introduciendo de una manera creciente en sectores como el biomédico, el de la aeronáutica, la automoción, el molde y la matricería, y cada vez más, en S 6

7 CLIPPING 11/12/2017 Izaro: Noticias: Plástico: Aimplas desarrolla nuevos materiales plásticos para la fabricación aditiva. Izaro Tecnologías de fabricación y ges Izaro, 05/12/2017 Noticias / Plástico Aimplas desarrolla nuevos materiales plásticos para la fabricación aditiva 05/12/2017 Las tecnologías de fabricación aditiva o impresión 3D se definen como los procesos de unión de materiales para crear objetos, usualmente capa a capa, a partir de datos 3D de un modelo. Estas tecnologías permiten la fabricación directa de objetos tridimensionales a partir de datos o modelos CAD, y su desarrollo ha sido tal que actualmente ya permiten fabricar piezas 100% funcionales con un alto valor añadido; hasta el punto de que, sin dejar de ser una tecnología emergente, se está convirtiendo en seria competidora de los procesos de mecanizado y conformado tradicionales. La fabricación aditiva se está introduciendo de una manera creciente en sectores como el biomédico, el de la aeronáutica, la automoción, el molde y la matricería, y, cada vez más, en la fabricación de productos de consumo general. Para desarrollar nuevos materiales plásticos con propiedades avanzadas y válidos para su transformación mediante la impresión 3D, Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, está desarrollando el proyecto Natura2. Concretamente, durante el proyecto se van a desarrollar nuevos compuestos termoplásticos, basados tanto en materiales bioplásticos como en termoplásticos convencionales, mezclados con cargas de origen natural y sintético para su aplicación en el campo de la fabricación aditiva o impresión 3D. Para ello, se llevará a cabo la búsqueda y selección de los materiales termoplásticos con base convencional y con base bio más adecuados para su transformación mediante tecnologías de fabricación aditiva por deposición de hilo (tecnologías FDM). 1/1 7

8 CLIPPING Izaro Manufacturing, 05/12/2017 Forum Calidad, 12/12/2017 8

9 CLIPPING Residuos profesional, 13/12/2017 ( Polímeros - Guía gratuita Cursos on-line, guías, manuales, folletos, catálogos de productos, entre otros. IMPRESIÓN 3D Inicio ( Posts etiquetado "impresión 3D" ( 13 DIC POR RESIDUOS PROFESIONAL ( AIMPLAS ( BIOPLÁSTICOS ( FABRICACIÓN ADITIVA ( IMPRESIÓN 3D ( 3D/), NATURA2 ( PLÁSTICOS ( TERMOPLÁSTICOS ( DEJE UN COMENTARIO ( Aimplas desarrolla nuevos materiales plásticos para la impresión 3D ( 3d/) Aimplas lleva a cabo el proyecto NATURA2 que permitirá desarrollar nuevos compuestos termoplásticos basados tanto en materiales bioplásticos como en termoplásticos convencionales, para su aplicación en el campo de la fabricación aditiva o impresión 3D. ( 05 NOV POR RESIDUOS PROFESIONAL ( ECOINNOVACIÓN ( FILAMENTO ( IMPRESIÓN 3D ( RECICLAJE ( RESIDUOS CERVECEROS ( VALORIZACIÓN DE RESIDUOS ( DEJE UN COMENTARIO ( IMPRESION-3D-RESIDUOS-CERVEZA/#RESPOND) 9

10 Economía circular Pósters PÓSTER COMÚN DE TODOS LOS PROYECTOS IVACE PROYECTOS COFINANCIADOS POR LOS FONDOS FEDER, DENTRO DEL PROGRAMA OPERATIVO FEDER DE LA COMUNITAT VALENCIANA BAC TINT Investigación y desarrollo de barnices activos y tintas inteligentes para la impresión funcional de envases IMDEEA/2017/123 NA TU RA Desarrollo de nuevos compuestos termoplásticos para tecnologías de fabricación aditiva IMDEEA/2017/68 JO N I Investigación de tecnologías unión alternativas de materiales disímiles IMDEEA/2017/53 BIO REPO LIM Obtención de nuevos materiales de origen renovable mediante procesos de extrusión reactiva de alta eficiencia IMDEEA/2017/92 MED OHM LINE Desarrollo de un sistema de medición inline de propiedades eléctricas en la producción de plásticos compuestos conductores IMDEEA/2017/122 NOU EXTRUSIÓ Evaluación de procesado de nuevos polímeros. Adecuación a las tecnologías de extrusión IMDEEA/2017/117 ECO NOMÍA CIRCULAR Investigación industrial de carácter no económico para el desarrollo de nuevos materiales y tecnologías IMDEEA/2017/129 IND 4.0 Investigación industrial para el estudio de las tecnologías de Industria 4.0 aplicadas a las empresas del sector plástico en la Comunitat Valenciana IMDEEA/2017/130 FLEX SENS Investigación y desarrollo de electrónica flexible aplicada a sensores de presión de gran superficie y pulsadores IMDEEA/2017/99 PLASMA TIC Mantenimiento predictivo avanzado para el sector industrial valenciano del plástico IMDEEA/2017/110 PY ROS Investigación y desarrollo de materiales compuestos sostenibles de alta resistencia al fuego IMDEEA/2017/82 10

11 FOTO DE LA UBICACIÓN DEL PÓSTER ECOFIRA 2017 INSTALACIONES AIMPLAS 11

12 FICHA DEL PROYECTO El proyecto Natura 2 ha estado expuesto en el hall de la sala de conferencias de AIMPLAS. Más de 700 profesionales han asistido a eventos en este espacio a lo largo de Además, más de 750 han visitado las instalaciones de AIMPLAS durante estos meses, siendo el hall de eventos, una zona de paso a los laboratorios de envases en las visitas NA TU RA DESARROLLO DE NUEVOS COMPUESTOS TERMOPLÁSTICOS PARA TECNOLOGÍAS DE FABRICACIÓN ADITIVA Las tecnologías de fabricación aditiva, se definen como los procesos de unión de materiales para crear objetos, usualmente capa a capa, a partir de datos 3D de un modelo, de forma opuesta a las técnicas de fabricación sustractiva. Estas tecnologías permiten la fabricación directa de objetos 3D a partir de datos o modelos CAD (Computer Assisted Design). En la actualidad, estas tecnologías permiten fabricar piezas 100% funcionales con un alto valor añadido y constituyen un conjunto de tecnologías emergentes que se están convirtiendo en serias competidoras de los procesos de mecanizado y conformado tradicionales. Este tipo de tecnologías se están introduciendo de una manera creciente en sectores tales como el biomédico, aeronáutica, automoción, molde y matricería y cada vez más en la fabricación de productos de consumo general. El objetivo general del proyecto es: 1 Desarrollar nuevos compuestos termoplásticos, basados tanto en materiales bioplásticos como en termoplásticos convencionales, mezclados con cargas de origen natural y sintético para su aplicación en el campo de la fabricación aditiva, aplicadas principalmente a las tecnologías de producción que emplean hilos extruidos para su posterior transferencia a las empresas. Los resultados del proyecto se transferirán al sector empresarial, fabricantes de materiales plásticos (compounders) y potenciales usuarios finales para que lo apliquen a sus procesos de desarrollo de producto con el objetivo de obtener productos con materiales procedentes de fuentes renovables que cumplan con los distintos criterios normativos o ambientales que sean de aplicación en sus piezas finales. El presente proyecto es continuación, en su 2º año de ejecución del proyecto NATURA, que fue financiado en el marco de PROMECE OBJETIVOS Búsqueda y selección de los materiales termoplásticos en base convencional y en base bio más adecuados para su uso por tecnologías de fabricación aditiva por deposición de hilo (tecnologías FDM) Búsqueda y selección de las fibras naturales idóneas para su formulación conjunta con las matrices poliméricas seleccionadas. Definición de la metodología de formulación de los nuevos compuestos pensando en criterios de morfología (formato de hilo) y procesabilidad. Obtención de rods para su incorporación al equipo de fabricación aditiva. Optimización del funcionamiento del equipo de FA adaptado a las nuevas formulaciones. Estudio de aspectos relacionados con el producto final como, la adhesión entre capas y la definición de la geometría (correcto copiado del diseño original). Ensayos comparativos de comportamiento en función de aspectos como, orientación de estrategias de fabricación, características del compuesto formulado (tipología y morfología de las fibras incorporadas). Validación mediante ensayos de laboratorio de las propiedades mecánicas conseguidas en los distintos supuestos definidos en el experimental de pruebas. Optimización final del material formulado y de la metodología de fabricación. Informar de los resultados del proyecto para su posterior transferencia a las empresas fabricantes de materiales plásticos (compounders) y potenciales usuarios finales para que lo apliquen a sus procesos de desarrollo de producto con el objetivo de obtener productos con materiales procedentes de fuentes renovables que cumplan con los distintos criterios normativos o ambientales que sean de aplicación en sus productos. Implementar un plan de Transferencia de resultados que contemple la realización de acciones promoción y transferencia de los resultados obtenidos en el proyecto. Proyecto cofinanciado por los fondos FEDER, dentro del Programa Operativo FEDER de la Comunitat Valenciana , con el número de expediente IMDEEA/2017/

13 FOTO DE LA UBICACIÓN DEL CARTEL 13

14 FICHA DEL PROYECTO NA TU RA DESARROLLO DE NUEVOS COMPUESTOS TERMOPLÁSTICOS PARA TECNOLOGÍAS DE FABRICACIÓN ADITIVA Las tecnologías de fabricación aditiva, se definen como los procesos de unión de materiales para crear objetos, usualmente capa a capa, a partir de datos 3D de un modelo, de forma opuesta a las técnicas de fabricación sustractiva. Estas tecnologías permiten la fabricación directa de objetos 3D a partir de datos o modelos CAD (Computer Assisted Design). En la actualidad, estas tecnologías permiten fabricar piezas 100% funcionales con un alto valor añadido y constituyen un conjunto de tecnologías emergentes que se están convirtiendo en serias competidoras de los procesos de mecanizado y conformado tradicionales. Este tipo de tecnologías se están introduciendo de una manera creciente en sectores tales como el biomédico, aeronáutica, automoción, molde y matricería y cada vez más en la fabricación de productos de consumo general. El objetivo general del proyecto es: 1 Desarrollar nuevos compuestos termoplásticos, basados tanto en materiales bioplásticos como en termoplásticos convencionales, mezclados con cargas de origen natural y sintético para su aplicación en el campo de la fabricación aditiva, aplicadas principalmente a las tecnologías de producción que emplean hilos extruidos para su posterior transferencia a las empresas. Los resultados del proyecto se transferirán al sector empresarial, fabricantes de materiales plásticos (compounders) y potenciales usuarios finales para que lo apliquen a sus procesos de desarrollo de producto con el objetivo de obtener productos con materiales procedentes de fuentes renovables que cumplan con los distintos criterios normativos o ambientales que sean de aplicación en sus piezas finales. El presente proyecto es continuación, en su 2º año de ejecución del proyecto NATURA, que fue financiado en el marco de PROMECE OBJETIVOS Búsqueda y selección de los materiales termoplásticos en base convencional y en base bio más adecuados para su uso por tecnologías de fabricación aditiva por deposición de hilo (tecnologías FDM) Búsqueda y selección de las fibras naturales idóneas para su formulación conjunta con las matrices poliméricas seleccionadas. Definición de la metodología de formulación de los nuevos compuestos pensando en criterios de morfología (formato de hilo) y procesabilidad. Obtención de rods para su incorporación al equipo de fabricación aditiva. Optimización del funcionamiento del equipo de FA adaptado a las nuevas formulaciones. Estudio de aspectos relacionados con el producto final como, la adhesión entre capas y la definición de la geometría (correcto copiado del diseño original). Ensayos comparativos de comportamiento en función de aspectos como, orientación de estrategias de fabricación, características del compuesto formulado (tipología y morfología de las fibras incorporadas). Validación mediante ensayos de laboratorio de las propiedades mecánicas conseguidas en los distintos supuestos definidos en el experimental de pruebas. Optimización final del material formulado y de la metodología de fabricación. Informar de los resultados del proyecto para su posterior transferencia a las empresas fabricantes de materiales plásticos (compounders) y potenciales usuarios finales para que lo apliquen a sus procesos de desarrollo de producto con el objetivo de obtener productos con materiales procedentes de fuentes renovables que cumplan con los distintos criterios normativos o ambientales que sean de aplicación en sus productos. Implementar un plan de Transferencia de resultados que contemple la realización de acciones promoción y transferencia de los resultados obtenidos en el proyecto. A4 DEL PÓSTER Proyecto cofinanciado por los fondos FEDER, dentro del Programa Operativo FEDER de la Comunitat Valenciana , con el número de expediente IMDEEA/2017/

15 Diapositivas PowerPoint para eventos Presentación en PowerPoint Proyección en TV 15

16 Difusión del proyecto en AIMPLAS DIFUSIÓN EN REDES SOCIALES Se ha hecho difusión del proyecto Natura 2 en nuestras Redes Sociales, con un total de seguidores en Facebook, en Twitter y en Linkedin. FACEBOOK 16

17 TWITTER LINKEDIN 17

18 DIFUSIÓN EN EL BLOG 18

19 DIFUSIÓN EN EL BOLETÍN AIMPLAS 19

20 Web de Transparencia AIMPLAS 20

21 Comunicación en eventos técnicos MADE FROM PLASTIC FERIAS Los días 30 y 31 de mayo y 1 de junio, tuvo lugar en feria Valencia el certamen Made from Plastic. AIMPLAS asistió a este evento con un espacio propio, y basó la columna central de su stand en la difusión de los proyectos enmarcados en la convocatoria IVACE centros, dando por tanto a conocer el proyecto Natura 2. 21

22 FOTOS DE LA FERIA Made From Plastic Made From Plastic Made From Flastic Made From Plastic 22

23 FERIAS ECOFIRA Los días 28, 29 y 30 de noviembre AIMPLAS estuvo presente en el certamen Ecofira con un stand compartido de REDIT. En nuestro espacio de expositor ubicamos un roll-up con información sobre todos los proyectos que llevamos a cabo dentro de la convocatoria IVACE centros. Del proyecto Natura 2, además del roll-up se realizó una ficha en A4. Una adaptación del póster que se repartió a los visitantes del stand. Feria Valencia ha informado de que más de profesionales asistieron durante esos 3 días a la Feria Internacional de las soluciones medioambientales. Stand Ecofira Stand Ecofira Stand Ecofira 23

24 FERIAS ADDIT3D Del 28 de mayo al 1 de junio de 2018 AIMPLAS estuvo presente en Feria Internacional de Fabricación Aditiva y 3D en el Bilbao Exhibition Centre. En nuestro espacio de expositor ubicamos ficha en A4. Una adaptación del póster que se repartió a los visitantes del stand. Este certamen se enmarca en la Bienal Española de Máquina Herramienta que ha contado con la asistencia de más de profesionales. Stand Addit3D Stand Addit3D Stand Addit3D 24

Entregable 5.1 DIFUSIÓN DEL PROYECTO

Entregable 5.1 DIFUSIÓN DEL PROYECTO Entregable 5.1 DIFUSIÓN DEL PROYECTO 1. Descripción del entregable Según lo establecido en el paquete de trabajo 5, se han llevado a cabo diversas acciones para la difusión del proyecto para diseminar

Más detalles

INFORME DE LA DIFUSIÓN REALIZADA

INFORME DE LA DIFUSIÓN REALIZADA EXPEDIENTE IMDEEA/2017/15 ACRÓNIMO PASOCON PROGRAMA Proyectos de I+D de carácter no económico realizados en cooperación con empresas TÍTULO DEL PROYECTO GENERACIÓN DE COMBINADORES DE MATERIALES VIRTUALES

Más detalles

Entregable E8 INFORME DE DIFUSIÓN DEL PROYECTO

Entregable E8 INFORME DE DIFUSIÓN DEL PROYECTO EXPEDIENTE IMDEEA/2017/8 ACRÓNIMO PROGRAMA TÍTULO DEL PROYECTO OPAN-LEATHER Proyectos de I+D de carácter no económico realizados en cooperación con empresas Identificación optimizada mediante técnicas

Más detalles

Oferta Formativa 2019

Oferta Formativa 2019 Oferta Formativa 2019 FORMACIÓN ABIERTA Cursos presenciales Tendencias en el sector del plástico 5 h. 29/01/2019 Taller de aplicación de la legislación de plásticos en contacto con alimentos (iniciación)

Más detalles

Oferta Formativa 2018

Oferta Formativa 2018 Oferta Formativa 2018 FORMACIÓN ABIERTA Cursos presenciales Interpretación de Planos: Tolerancias dimensionales y geométricas 20 h. 08/02/2018 16/02/2018 (nivel iniciación) 8 h. 15/02/2018 Laminación de

Más detalles

Anexo I PROGRAMA FORMATIVO FABRICACION ADITIVA: 3D PRINTING

Anexo I PROGRAMA FORMATIVO FABRICACION ADITIVA: 3D PRINTING Anexo I PROGRAMA FORMATIVO FABRICACION ADITIVA: 3D PRINTING DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia Profesional: Química Área Profesional: Transformación de polímeros 2. Denominación: Fabricación

Más detalles

ENTREGABLE E4: Informe sobre actividades de difusión realizadas

ENTREGABLE E4: Informe sobre actividades de difusión realizadas ENTREGABLE E4: Informe sobre actividades de difusión realizadas Contenidos 1. OBJETIVOS... 3 2. DISPLAY DEL PROYECTO... 3 3. CARTEL INFORMATIVO DEL PROYECTO... 4 4. WEB Y REDES SOCIALES... 6 5. JORNADAS

Más detalles

QUI021_3 Ensayos físicos y físicoquímicos. Competencia general

QUI021_3 Ensayos físicos y físicoquímicos.  Competencia general 1 de 27 FAMILIA PROFESIONAL QUÍMICA http://www.educacion.gob.es/educa/incual/ice_cualcatalogo_qui.html Nivel 3 QUI021_3 Ensayos físicos y físicoquímicos. http://www.educacion.gob.es/educa/incual/pdf/bdc/qui021_3.pdf

Más detalles

Informe resultados web

Informe resultados web Informe resultados web Proyecto: Desarrollo de moldes e insertos para procesos de transformación de termoplásticos mediante tecnologías de fabricación aditiva - MOLDPRINT Ref.: IMDEEA/ 2017/ 61 Página

Más detalles

CATÁLOGO DE CURSOS A MEDIDA MATERIALES. Volver al inicio.

CATÁLOGO DE CURSOS A MEDIDA MATERIALES. Volver al inicio. CATÁLOGO DE CURSOS A MEDIDA MATERIALES www.aimplas.formacion.es ÍNDICE CURSOS MATERIALES Pulsa en la imagen para acceder al curso Materiales Plásticos 12 horas Composites: Plásticos de altas prestaciones

Más detalles

ÚLTIMOS DESARROLLOS EN EL CAMPO DE LOS MATERIALES BIODEGRADABLES TERMOPLÁSTICOS.

ÚLTIMOS DESARROLLOS EN EL CAMPO DE LOS MATERIALES BIODEGRADABLES TERMOPLÁSTICOS. ÚLTIMOS DESARROLLOS EN EL CAMPO DE LOS MATERIALES BIODEGRADABLES TERMOPLÁSTICOS. FORO TECNOLOGICO EMPRESARIAL BIOPLASTICOS 2012 Chelo Escrig Rondán cescrig@aimplas.es Responsable extrusión. AIMPLAS INTRODUCCIÓN

Más detalles

IK4 y la Fabricación Aditiva 31/5/17

IK4 y la Fabricación Aditiva 31/5/17 IK4 y la Fabricación Aditiva 31/5/17 Qué es IK4? Somos una Alianza Privada de 9 Centros Tecnológicos cuya misión es la generación, captación y transferencia de conocimiento científicotecnológico, con el

Más detalles

AMFAB II. FABRICACIÓN AVANZADA DE PRODUCTOS MANUFACTUREROS TRADICIONALES MEDIANTE TECNOLOGÍAS DE ADDITIVE MANUFACTURING. AÑO II

AMFAB II. FABRICACIÓN AVANZADA DE PRODUCTOS MANUFACTUREROS TRADICIONALES MEDIANTE TECNOLOGÍAS DE ADDITIVE MANUFACTURING. AÑO II AMFAB II. FABRICACIÓN AVANZADA DE PRODUCTOS MANUFACTUREROS TRADICIONALES MEDIANTE TECNOLOGÍAS DE ADDITIVE MANUFACTURING. AÑO II N.I.F.: G-03182870 Asociación de Investigación de la Industria Textil Proyecto

Más detalles

CATÁLOGO DE CURSOS A MEDIDA COMPOSITES. Volver al inicio.

CATÁLOGO DE CURSOS A MEDIDA COMPOSITES. Volver al inicio. CATÁLOGO DE CURSOS A MEDIDA COMPOSITES www.aimplas.formacion.es ÍNDICE CURSOS COMPOSITES Pulsa en la imagen para acceder al curso Composites. Plásticos de altas prestaciones 40 horas Optimización del proceso

Más detalles

ESPECIALISTA UNIVERSITARIO

ESPECIALISTA UNIVERSITARIO I EDICIÓN ESPECIALISTA UNIVERSITARIO ESPECIALISTA UNIVERSITARIO MATERIALES POLIMÉRICOS Y COMPOSITES OCTUBRE 2011 / ABRIL 2012 PROCESOS DE TRANSFORMACION DE MATERIALES POLIMÉRICOS Y COMPOSITES MARZO 2012

Más detalles

CATÁLOGO DE CURSOS A MEDIDA COMPOSITES. Volver al inicio.

CATÁLOGO DE CURSOS A MEDIDA COMPOSITES. Volver al inicio. CATÁLOGO DE CURSOS A MEDIDA COMPOSITES www.aimplas.formacion.es ÍNDICE CURSOS COMPOSITES Pulsa en la imagen para acceder al curso Composites: Plásticos de altas prestaciones 40 horas Optimización del proceso

Más detalles

LABORATORIOS Y SERVICIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS PARA EL SECTOR DEL PACKAGING.

LABORATORIOS Y SERVICIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS PARA EL SECTOR DEL PACKAGING. LABORATORIOS Y SERVICIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS PARA EL SECTOR DEL PACKAGING Síguenos! @eurecat_news www.eurecat.org Eurecat, innovamos junto a la empresa Qué ofrecemos a la empresa? Proyectos I+D+i

Más detalles

Cursos de Formación Sectorial

Cursos de Formación Sectorial Cursos de Formación Sectorial Desde el área de formación de AVEP les ofrecemos un amplio catálogo de cursos organizados por centros formativos homologados que pudieran ser de interés para su empresa. Para

Más detalles

WORKSHOP POLYMIX: DESARROLLO DE ASFALTO CON RESIDUOS PLÁSTICOS

WORKSHOP POLYMIX: DESARROLLO DE ASFALTO CON RESIDUOS PLÁSTICOS WORKSHOP POLYMIX: DESARROLLO DE ASFALTO CON RESIDUOS PLÁSTICOS Proyecto POLYMIX (LIFE10 ENV/ES/000516) DANIEL CASTRO FRESNO (GITECO) COORDINADOR DEL PROYECTO POLYMERIC WASTE IN ASPHALT MIXES: A WAY TO

Más detalles

INESCOP PROYECTO: INFORME RESULTADOS CAFCHILD ANÁLISIS FUNCIONAL DEL PIE INFANTIL

INESCOP PROYECTO: INFORME RESULTADOS CAFCHILD ANÁLISIS FUNCIONAL DEL PIE INFANTIL 2017 INESCOP INFORME RESULTADOS PROYECTO: CAFCHILD ANÁLISIS FUNCIONAL INESCOP está desarrollando el proyecto Caracterización antropométrica y funcional del pie y el calzado escolar en la Comunidad Valenciana

Más detalles

Resultados del Proyecto CLEANPROD

Resultados del Proyecto CLEANPROD Resultados del Proyecto CLEANPROD Presentación > Qué es CleanProd? > El equipo > Objetivos > Hojas de ruta > Observatorio Europeo > Enriqueciendo la Plataforma Tecnológica Europea > Difusión (Conferencia

Más detalles

Operaciones de transformación de termoplásticos

Operaciones de transformación de termoplásticos PRÁCTICAS EN EMPRESA DE LA CUALIFIACIÓN Operaciones de transformación Curso subvencionado por: CUALIFICACIÓN Operaciones de transformación AIMPLAS Centro Acreditado por el SEPE Cualificación Profesional

Más detalles

TECNALIA ADVANCED MANUFACTURING FABRICACIÓN ADITIVA.

TECNALIA ADVANCED MANUFACTURING FABRICACIÓN ADITIVA. TECNALIA ADVANCED MANUFACTURING FABRICACIÓN ADITIVA www.tecnalia.com SOLUCIONES INTEGRALES PARA LA FABRICACIÓN ADITIVA LA CRECIENTE DEMANDA DE PRODUCTOS DE SERIE CORTA, CON ALTA PERSONALIZACIÓN Y CON EXIGENCIA

Más detalles

CATÁLOGO DE CURSOS A MEDIDA LEGISLACIÓN. Volver al inicio.

CATÁLOGO DE CURSOS A MEDIDA LEGISLACIÓN. Volver al inicio. CATÁLOGO DE CURSOS A MEDIDA LEGISLACIÓN www.aimplas.formacion.es ÍNDICE CURSOS LEGISLACIÓN Pulsa en la imagen para acceder al curso REACH y CLP en la transformación de plásticos De 6 a 12 horas Envase

Más detalles

Pilar Villanueva AIMPLAS Evaluación de procesabilidad e impresión de PVA en estructuras de soporte para FDM.

Pilar Villanueva AIMPLAS Evaluación de procesabilidad e impresión de PVA en estructuras de soporte para FDM. Pilar Villanueva AIMPLAS Evaluación de procesabilidad e impresión de PVA en estructuras de soporte para FDM. Evaluación de procesabilidad e impresión de PVA en estructuras de soporte para FDM Pilar Villanueva

Más detalles

E.8. Informe de seguimiento del proyecto (1ª anualidad) MEMORIA. Entregable: E.8

E.8. Informe de seguimiento del proyecto (1ª anualidad) MEMORIA. Entregable: E.8 MEMORIA Definición de una metodología de diseño para la personalización de productos adaptados a la variabilidad morfológica de la población, que sean fabricados mediante tecnologías de producción flexible

Más detalles

PROYECTO URBANREC, UNA INICIATIVA EUROPEA CAPAZ DE TRANSFORMAR RESIDUOS VOLUMINOSOS EN NUEVAS MATERIAS PRIMAS Y EN ADITIVOS PARA BIOCOMBUSTIBLES.

PROYECTO URBANREC, UNA INICIATIVA EUROPEA CAPAZ DE TRANSFORMAR RESIDUOS VOLUMINOSOS EN NUEVAS MATERIAS PRIMAS Y EN ADITIVOS PARA BIOCOMBUSTIBLES. PROYECTO URBANREC, UNA INICIATIVA EUROPEA CAPAZ DE TRANSFORMAR RESIDUOS VOLUMINOSOS EN NUEVAS MATERIAS PRIMAS Y EN ADITIVOS PARA BIOCOMBUSTIBLES. Se trata de una iniciativa público privado capaz de optimizar

Más detalles

PROYECTO NATAL. Desarrollo de envases activos con aditivos naturales obtenidos de residuos agroindustriales. 11 Febrero 2010 Lugar: CTC (Murcia)

PROYECTO NATAL. Desarrollo de envases activos con aditivos naturales obtenidos de residuos agroindustriales. 11 Febrero 2010 Lugar: CTC (Murcia) PROYECTO NATAL Desarrollo de envases activos con aditivos naturales obtenidos de residuos agroindustriales 11 Febrero 2010 Lugar: CTC (Murcia) Rosa González Dpto. Extrusión TIPO DE PROYECTO Proyecto Consorciado

Más detalles

Se Presenta como primera Buena Práctica la Planta de Generación Eléctrica mediante Gasificación de Biomasa en Xàtiva (Valencia)

Se Presenta como primera Buena Práctica la Planta de Generación Eléctrica mediante Gasificación de Biomasa en Xàtiva (Valencia) Se Presenta como primera Buena Práctica la Planta de Generación Eléctrica mediante Gasificación de Biomasa en Xàtiva (Valencia) Se trata de una planta de producción de energía eléctrica a partir del aprovechamiento

Más detalles

freeformer Modelado libre del plástico

freeformer Modelado libre del plástico freeformer Modelado libre del plástico www.arburg.com Libre para el futuro Primero fue la legendaria C4/b. Luego llegó el principio ALLROUNDER. Y ahora volvemos a redefinir por completo la transformación

Más detalles

Diseño centrado en el usuario de soluciones avanzadas del vehículo eléctrico para la optimización del consumo energético

Diseño centrado en el usuario de soluciones avanzadas del vehículo eléctrico para la optimización del consumo energético Metodologías de evaluación del confort térmico y postural para la generación de criterios aplicables a vehículo eléctrico Diseño centrado en el usuario de soluciones avanzadas del vehículo eléctrico para

Más detalles

AIMPLAS GESTIÓN INTEGRAL EN INNOVACION TECNOLÓGICA LABORATORIOS DE ANÁLISIS Y ENSAYOS PLANTAS PILOTO DE PROCESADO

AIMPLAS GESTIÓN INTEGRAL EN INNOVACION TECNOLÓGICA LABORATORIOS DE ANÁLISIS Y ENSAYOS PLANTAS PILOTO DE PROCESADO AIMPLAS GESTIÓN INTEGRAL EN INNOVACION TECNOLÓGICA COSMOMAQ 2009 ÍNDICE PRESENTACIÓN DE AIMPLAS ÁREAS DE TRABAJO SERVICIOS TÉCNICOS LABORATORIOS DE ANÁLISIS Y ENSAYOS PLANTAS PILOTO DE PROCESADO SERVICIOS

Más detalles

Diseño y fabricación de piezas metálicas mediante tecnología de fabricación aditiva.

Diseño y fabricación de piezas metálicas mediante tecnología de fabricación aditiva. Diseño y fabricación de piezas metálicas mediante tecnología de fabricación aditiva. Nuestra empresa Quienes somos Addimen es una empresa constituida en Mayo del 2014 que enfoca su actividad en el diseño

Más detalles

Subdirección General de Formación Profesional CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Comunidad de Madrid GRADO EN DISEÑO DE PRODUCTO

Subdirección General de Formación Profesional CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Comunidad de Madrid GRADO EN DISEÑO DE PRODUCTO GRADO EN DISEÑO DE PRODUCTO 64 Titulación : Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Modelismo y Maquetismo (RD 436/1998) Dibujo del Natural Dibujo Artístico BA 6 Historia del Diseño Industrial

Más detalles

GRUPO DE PROCESADO Y PIRÓLISIS DE POLÍMEROS. 27 de Junio de 2008

GRUPO DE PROCESADO Y PIRÓLISIS DE POLÍMEROS. 27 de Junio de 2008 GRUPO DE PROCESADO Y PIRÓLISIS DE POLÍMEROS 27 de Junio de 2008 Investigador Principal: Antonio Marcilla Gomis 15 miembros Desde 1992 Convenios con institutos y centros de investigación Proyectos de investigación

Más detalles

INESCOP PROYECTO: INFORME RESULTADOS ANTIMICROBIAL II EVALUACIÓN DE NUEVOS AGENTES ANTIMICROBIANOS

INESCOP PROYECTO: INFORME RESULTADOS ANTIMICROBIAL II EVALUACIÓN DE NUEVOS AGENTES ANTIMICROBIANOS 2017 INESCOP INFORME RESULTADOS PROYECTO: ANTIMICROBIAL II EVALUACIÓN DE NUEVOS AGENTES ANTIMICROBIANOS INESCOP está desarrollando el proyecto Estrategias biotecnológicas para la evaluación de nuevos agentes,

Más detalles

LIFE MULTIBIOSOL: Innovative fully biodegradable mulching films & fruit protection bags for sustainable agricultural practices

LIFE MULTIBIOSOL: Innovative fully biodegradable mulching films & fruit protection bags for sustainable agricultural practices Project co-financed by the European Union through the LIFE Programme LIFE MULTIBIOSOL: Innovative fully biodegradable mulching films & fruit protection bags for sustainable agricultural practices LIFE14

Más detalles

Desarrollo de moldes e insertos para procesos de transformación de plástico mediante tecnologías de fabricación aditiva Nacho Sandoval

Desarrollo de moldes e insertos para procesos de transformación de plástico mediante tecnologías de fabricación aditiva Nacho Sandoval Desarrollo de moldes e insertos para procesos de transformación de plástico mediante tecnologías de fabricación aditiva Nacho Sandoval 01_06_18 Qué es AIJU? Servicios Proyectos Red de I+D+I especializada

Más detalles

ECONOMÍA CIRCULAR ENFOQUE. ANALISIS DEL CICLO DE VIDA RAZONES PARA APOYARLA BENEFICIOS QUE APORTA. EeE RIESGOS DE LOS PROYECTOS

ECONOMÍA CIRCULAR ENFOQUE. ANALISIS DEL CICLO DE VIDA RAZONES PARA APOYARLA BENEFICIOS QUE APORTA. EeE RIESGOS DE LOS PROYECTOS ECONOMÍA CIRCULAR ENFOQUE. ANALISIS DEL CICLO DE VIDA RAZONES PARA APOYARLA BENEFICIOS QUE APORTA E RIESGOS DE LOS PROYECTOS MARCO DE REFERENCIA. PLAN DE ACCION DE LA UE DE 2015 ECOINNOVACION. ECODISEÑO.

Más detalles

Fabricación aditiva de componentes metálicos: Retos, tendencias, oportunidades y visión IK4-LORTEK

Fabricación aditiva de componentes metálicos: Retos, tendencias, oportunidades y visión IK4-LORTEK Fabricación aditiva de componentes metálicos: Retos, tendencias, oportunidades y visión IK4-LORTEK Ordizia, 27 de Noviembre de 2013 Ventajas y limitaciones Retos y tendencias (vectores de innovación) Oportunidades

Más detalles

Entregable E8. PLAN DE DIFUSIÓN DEL PROYECTO (rev. Diciembre 2016)

Entregable E8. PLAN DE DIFUSIÓN DEL PROYECTO (rev. Diciembre 2016) EXPEDIENTE ACRÓNIMO IMAMCK/2016/1 MICROCAPS PROGRAMA TÍTULO PROYECTO DEL PROYECTOS DE I + D PROPIA DESARROLLO Y PUESTA A PUNTO DE TECNOLOGÍAS BASADAS EN VISIÓN ARTIFICIAL PARA SISTEMAS INDUSTRIALES DE

Más detalles

Productos bioderivados y biodegradables de bajo coste basados en almidón. Aplicación a las bandejas para alimentación

Productos bioderivados y biodegradables de bajo coste basados en almidón. Aplicación a las bandejas para alimentación Foro Regional de Sostenibilidad e I+D+i Junta de Castilla y León 18 de Febrero de 2011 Productos bioderivados y biodegradables de bajo coste basados en almidón. Aplicación a las bandejas para alimentación

Más detalles

Parque Tecnológico, Edificio Zamudio - BIZKAIA - SPAIN - Tel.: Fax:

Parque Tecnológico, Edificio Zamudio - BIZKAIA - SPAIN - Tel.: Fax: Parque Tecnológico, Edificio 202-48170 Zamudio - BIZKAIA - SPAIN - Tel.: 34 94 600 23 23 - Fax: 34 94 600 23 24 - e-mail: mark@gaiker.es w w w. g a i k e r. e s P L Á S T I C O S y c o m p o s i t e s

Más detalles

APLICACIONES DE LA FABRICACIÓN ADITIVA

APLICACIONES DE LA FABRICACIÓN ADITIVA APLICACIONES DE LA FABRICACIÓN ADITIVA Un nuevo producto: consideraciones iniciales NECESIDADES SOLUCIONES / IDEAS MATERIALES PROCESOS de desarrollo y producció n INDUSTRIALES PRODUCTO INDUSTRIAL Un nuevo

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS 1996

PLAN DE ESTUDIOS 1996 Ríos Rosas, 21 28003 MADRID. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE MINAS ------- DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA DE MATERIALES PROGRAMA DE LA ASIGNATURA MATERIALES CERÁMICOS,

Más detalles

UF0724 Configuración de Moldes, Matrices y Cabezales de Equipos para la

UF0724 Configuración de Moldes, Matrices y Cabezales de Equipos para la UF0724 Configuración de Moldes, Matrices y Cabezales de Equipos para la Transformación de Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO UF0724 Configuración de Moldes,

Más detalles

Procesos de fabricación de superficie. Departamento de Ingeniería Mecánica y Fabricación Tecnología Mecánica II. ETSII. UPM

Procesos de fabricación de superficie. Departamento de Ingeniería Mecánica y Fabricación Tecnología Mecánica II. ETSII. UPM Procesos de fabricación de superficie Departamento de Ingeniería Mecánica y Fabricación Tecnología Mecánica II. ETSII. UPM Deposición física de vapor Deposición química de vapor Electrodeposición Resultados

Más detalles

La fabricación aditiva para sectores industriales. Manuel Antonio García García

La fabricación aditiva para sectores industriales. Manuel Antonio García García La fabricación aditiva para sectores industriales Manuel Antonio García García mgg@prodintec.com Información General Fecha de creación: Octubre 2004 Tipo de organización: Entidad privada sin ánimo de lucro

Más detalles

PROCESAMIENTO DE POLÍMEROS. Materiales y procesos de manufactura

PROCESAMIENTO DE POLÍMEROS. Materiales y procesos de manufactura UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE TECNOLOGÍAS ESCUELA DE TECNOLOGÍA MECÁNICA ASIGNATURA: CÓDIGO: ÁREA: REQUISITO: PROCESAMIENTO DE POLÍMEROS TM6I3 Materiales y procesos de manufactura TQ133

Más detalles

Escuela Técnica Superior de Ingeniería - Universidad de Sevilla - Calendario de exámenes º Grado en ingeniería de tecnologías industriales

Escuela Técnica Superior de Ingeniería - Universidad de Sevilla - Calendario de exámenes º Grado en ingeniería de tecnologías industriales 1º Grado en ingeniería de tecnologías industriales 2030001 Expresión gráfica 1 A 11-12-2017 16-01-2018 05-06-2018 26-06-2018 05-09-2018 2030002 Informática 1 A 04-12-2017 19-01-2018 08-06-2018 29-06-2018

Más detalles

Foro sobre Crecimiento Inteligente

Foro sobre Crecimiento Inteligente Foro sobre Crecimiento Inteligente Valencia, 15 de Noviembre de 2013 Qué es RIS3? Research and Innovation Smart Specialisation Strategy Estrategia de Especialización Inteligente (avispada, sagaz, astuta

Más detalles

ÁREAS DE CONOCIMIENTO

ÁREAS DE CONOCIMIENTO SECTORES DISCIPLINAS ÁREAS DE CONOCIMIENTO LÍNEAS TECNOLÓGICAS Agroalimentario Energía y agua Hábitat Ocio, turismo y deporte Bienes de consumo / indumentaria Movilidad Procesos industriales TIC Salud

Más detalles

OPERADOR DE MAQUINAS INDUSTRIALES DE COSER Y BORDAR, EN GENERAL

OPERADOR DE MAQUINAS INDUSTRIALES DE COSER Y BORDAR, EN GENERAL OPERADOR DE MAQUINAS INDUSTRIALES DE COSER Y BORDAR, EN GENERAL 81531110 Marque con una X el período correspondiente: O 1º PERIODO FORMATIVO La máquina de coser. Tipos y utilidades Historia de la máquina

Más detalles

Máster en Tecnología de Materiales Poliméricos y Composites 2017/18

Máster en Tecnología de Materiales Poliméricos y Composites 2017/18 5ª EDICIÓN Máster en Tecnología de Materiales Poliméricos y Composites 2017/18 Diploma de Especialización en Materiales Poliméricos y Composites DE OCTUBRE 2017 A FEBRERO 2018 PRÁCTICAS EN EMPRESA con

Más detalles

Marco normativo del sistema de reconocimiento y transferencia de créditos

Marco normativo del sistema de reconocimiento y transferencia de créditos Marco normativo del sistema de reconocimiento y transferencia de créditos Mayo 2015 SISTEMA DE TRANSFERENCIA Y RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS Marco normativo del sistema de reconocimiento y transferencia de

Más detalles

Curso FABRICACIÓN ADITIVA. Presencial. 40 horas. Diciembre 2016 Abril 2017.

Curso FABRICACIÓN ADITIVA. Presencial. 40 horas. Diciembre 2016 Abril 2017. Curso FABRICACIÓN ADITIVA Presencial. 40 horas. Diciembre 2016 Abril 2017. Las tecnologías aditivas de fabricación se están imponiendo en la actualidad como alternativas reales a los procesos de fabricación

Más detalles

Proyecto NODOS-TURISMO: I+D para fomentar el turismo inteligente en la Comunidad Valenciana

Proyecto NODOS-TURISMO: I+D para fomentar el turismo inteligente en la Comunidad Valenciana Proyecto NODOS-TURISMO: I+D para fomentar el turismo inteligente en la Comunidad Valenciana AIDIMME sigue desarrollando la segunda anualidad de este proyecto, que se plantea como una oportunidad para que

Más detalles

APUESTA POR EL DESARROLLO DE ENVASES A PARTIR DE BIOPOLÍMEROS

APUESTA POR EL DESARROLLO DE ENVASES A PARTIR DE BIOPOLÍMEROS APUESTA POR EL DESARROLLO DE ENVASES A PARTIR DE BIOPOLÍMEROS Paqui Cano Villén Foro Regional de Sostenibilidad e I+D+i Valladolid, 18 de febrero de 2011 I. INTRODUCCIÓN ÍNDICE II. ALGUNOS DATOS DEL SECTOR:

Más detalles

ÍNDICE. 1. Participación de CARTIF en proyectos relacionados con la pizarra. 2. Nuevas ideas

ÍNDICE. 1. Participación de CARTIF en proyectos relacionados con la pizarra. 2. Nuevas ideas ÍNDICE. Participación de CARTIF en proyectos relacionados con la pizarra. Nuevas ideas ÍNDICE. Participación de CARTIF en proyectos relacionados con la pizarra. Nuevas ideas PROBLEMÁTICA-OPORTUNIDAD PROBLEMÁTICA

Más detalles

ADDitive innovation. lo diseñamos y lo fabricamos

ADDitive innovation. lo diseñamos y lo fabricamos ADDitive innovation lo diseñamos y lo fabricamos Cómo podemos ayudarte? Desarrollamos y fabricamos prototipos tanto de productos como de utillajes finales innovadores con múltiples aplicaciones para sectores

Más detalles

CHILBIOPACK. Informe de resultados 2016

CHILBIOPACK. Informe de resultados 2016 CHILBIOPACK Desarrollo de envases microondables, a partir de materiales respetuosos con el medio ambiente, basados en platos precocinados nutricionales adaptados al crecimiento infantil (3-14 Informe de

Más detalles

Evaluación de procesado de nuevos polímeros. Adecuación a las tecnologías de extrusión.

Evaluación de procesado de nuevos polímeros. Adecuación a las tecnologías de extrusión. Evaluación de procesado de nuevos polímeros. Adecuación a las tecnologías de extrusión. ENTREGABLE 2. EVALUACIÓN DE PROCESADO DE LAS NUEVAS FORMULACIONES. Fecha de entrega: Abril 2018 INDICE 1. Introducción...

Más detalles

Perfil de egreso. de la especialidad y 4º medio Programa de Estudio

Perfil de egreso. de la especialidad y 4º medio Programa de Estudio Perfil de egreso de la especialidad OBJETIVOS DE APRENDIZAJE GENÉRICOS DE LA FORMACIÓN TÉCNICO-PROFESIONAL A Comunicarse oralmente y por escrito con claridad, utilizando registros de habla y de escritura

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE TECNOLOGÍAS ESCUELA DE TECNOLOGÍA MECÁNICA

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE TECNOLOGÍAS ESCUELA DE TECNOLOGÍA MECÁNICA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE TECNOLOGÍAS ESCUELA DE TECNOLOGÍA MECÁNICA ASIGNATURA: MATERIALES SINTÉTICOS CÓDIGO: TM5A3 ÁREA: REQUISITO: TM443 HORAS SEMANALES: 4 HORAS TEÓRICAS: 2 HORAS

Más detalles

INDICE. XIII Acera del autor. XVII Sistema de unidades y símbolos usados en este texto

INDICE. XIII Acera del autor. XVII Sistema de unidades y símbolos usados en este texto INDICE Prefacio XIII Acera del autor XVII Sistema de unidades y símbolos usados en este texto XVIII 1 Introducción 1 1.1. Qué es manufactura? 3 1.2. los materiales en la manufactura 9 1.3. Procesos de

Más detalles

TÉCNICAS DE PROTOTIPADO RÁPIDO

TÉCNICAS DE PROTOTIPADO RÁPIDO XVI CONGRESO INTERNACIONAL DE INGENIERÍA GRÁFICA TÉCNICAS DE PROTOTIPADO RÁPIDO SÁNCHEZ JIMÉNEZ, F. Javier; FERNÁNDEZ DE LA PUENTE, Arturo; LLORENTE GENIZ, Julian Universidad de Sevilla, España Escuela

Más detalles

Alerta convocatorias de ayudas INNOVA CV INNOVACIÓN DE PYME. Organismo convocante

Alerta convocatorias de ayudas INNOVA CV INNOVACIÓN DE PYME. Organismo convocante Programa Línea Organismo convocante I+D empresarial INNOVA CV INNOVACIÓN DE PYME IVACE Objetivos Realización de proyectos innovadores que redunden en una mayor competitividad de las empresas y que tengan

Más detalles

240AU312 - Fabricación Rápida de Prototipos

240AU312 - Fabricación Rápida de Prototipos Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 240 - ETSEIB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona 712 - EM - Departamento de Ingeniería Mecánica

Más detalles

1. CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO

1. CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO 1. CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO Programa: Life programme - LIFE13 ENV/ES/000608 Duración: 01/06/2014 31/07/2017 Presupuesto: 1.188.777 (Contribución EU: 50 %) 2. SOCIOS El proyecto WHEYPACK se ha desarrollado

Más detalles

Agencias de publicidad

Agencias de publicidad Fichas técnicas para la presentación de proyectos o memorias a la convocatoria pública de contratación de Agencias de publicidad para Bilbao Exhibition Centre, S.A. En Barakaldo, a 26 de enero de 2017

Más detalles

Entregable E6.1. DIFUSIÓN DEL PROYECTO

Entregable E6.1. DIFUSIÓN DEL PROYECTO EXPEDIENTE IMAMCK/2016/1 ACRÓNIMO CO2PUSHOE PROGRAMA PROYECTOS DE I + D PROPIA TÍTULO DEL PROYECTO POLIURETANOS SOSTENIBLES OBTENIDOS A PARTIR DE DIÓXIDO DE CARBONO PARA LA INDUSTRIA DEL CALZADO Entregable

Más detalles

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DENOMINACIÓN DEL TÍTULO Técnico Superior en Diseño en Fabricación Mecánica --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

Presentación del diseño.

Presentación del diseño. Presentación del diseño. Reconocer TÉCNICAS & PROCESOS. Conceptos Relevantes. D.I. Jorge Cartes Sanhueza. III año Carrera Diseño Industrial Universidad del Bío-Bío. TEMA Aspectos Tecnológicos Aspectos

Más detalles

Tecnología de. Tecnología de Fabricación y. Máquinas. Procesos de fabricación; Conformado por moldeo. Inyección de termoplásticos

Tecnología de. Tecnología de Fabricación y. Máquinas. Procesos de fabricación; Conformado por moldeo. Inyección de termoplásticos Procesos de fabricación; Conformado por moldeo. Inyección de termoplásticos Tecnología de Fabricación y Tecnología de Máquinas DISEÑO PARA LA INYECCIÓN DE TERMOPLÁSTICOS 1. Introducción 2. Materiales para

Más detalles

Escuela Técnica Superior de Ingeniería - Universidad de Sevilla - Calendario de exámenes

Escuela Técnica Superior de Ingeniería - Universidad de Sevilla - Calendario de exámenes Escuela Técnica Superior de Ingeniería - Universidad de Sevilla - Calendario de exámenes 2016-2017 1º Grado en ingeniería de tecnologías industriales Código Nombre C. T. 3ª Conv. 1 er Parcial 2º Parcial

Más detalles

INESCOP PROYECTO: INFORME RESULTADOS FUNCIONSHOE II BIOFUNCIONALIDAD EN LA EVALUACIÓN DEL CONFORT EN CALZADO

INESCOP PROYECTO: INFORME RESULTADOS FUNCIONSHOE II BIOFUNCIONALIDAD EN LA EVALUACIÓN DEL CONFORT EN CALZADO 2017 INESCOP INFORME RESULTADOS PROYECTO: FUNCIONSHOE II BIOFUNCIONALIDAD EN LA EVALUACIÓN DEL CONFORT EN CALZADO INESCOP está desarrollando el proyecto Aplicación de biofuncionalidad objetiva en la evaluación

Más detalles

CURSO AVANZADO APLICACIÓN INDUSTRIAL DE LA FABRICACIÓN ADITIVA

CURSO AVANZADO APLICACIÓN INDUSTRIAL DE LA FABRICACIÓN ADITIVA CURSO AVANZADO APLICACIÓN INDUSTRIAL DE LA FABRICACIÓN ADITIVA INTRODUCCIÓN La Fabricación Aditiva e Impresión 3D es una técnica de producción que empieza a mostrarse con fuerza en todas las industrias.

Más detalles

AYUDAS PARA PROYECTOS DE INNOVACIÓN (INNOVA CV)

AYUDAS PARA PROYECTOS DE INNOVACIÓN (INNOVA CV) AYUDAS PARA PROYECTOS DE INNOVACIÓN (INNOVA CV) A. BREVE DESCRIPCIÓN DE LA AYUDA El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) convoca la concesión de subvenciones para la realización de

Más detalles

AMFAB. Fabricación avanzada de productos manufactureros tradicionales mediante tecnologías de Additive Manufacturing

AMFAB. Fabricación avanzada de productos manufactureros tradicionales mediante tecnologías de Additive Manufacturing Fabricación avanzada de productos manufactureros tradicionales mediante tecnologías de Additive Manufacturing E4.1 Filamentos funcionales para FDM: Informe técnico con las principales condiciones y parámetros

Más detalles

INESCOP PROYECTO: INFORME RESULTADOS MATRIBOT ROBÓTICA COLABORATIVA EN MATRICERÍAS

INESCOP PROYECTO: INFORME RESULTADOS MATRIBOT ROBÓTICA COLABORATIVA EN MATRICERÍAS 2017 INESCOP INFORME RESULTADOS PROYECTO: MATRIBOT ROBÓTICA COLABORATIVA INESCOP está desarrollando, junto con AIDIMME, el proyecto Robótica colaborativa aplicada a procesos de inyección-extracción de

Más detalles

AYUDAS PARA PROYECTOS DE INNOVACIÓN (INNOVA CV)

AYUDAS PARA PROYECTOS DE INNOVACIÓN (INNOVA CV) AYUDAS PARA PROYECTOS DE INNOVACIÓN (INNOVA CV) A. BREVE DESCRIPCIÓN DE LA AYUDA El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) convoca la concesión de subvenciones para la realización de

Más detalles

Electrónica flexible impresa

Electrónica flexible impresa flexible impresa 27 y 28 de septiembre de 2017 Fechas 27 y 28 de septiembre de 2017 Duración 10 horas Horario Miércoles de 10.00 a 14.00 y de 15.00 y de 17.00 y jueves de 9.00 a 13.00 horas Lugar de realización

Más detalles

también llamado Modelado por Extrusión Fundida Fabricación con Filamento Fundido (FFF) Acceso a firmware y componentes de control.

también llamado Modelado por Extrusión Fundida Fabricación con Filamento Fundido (FFF) Acceso a firmware y componentes de control. Laboratorio 3D de la Escuela Politécnica Superior Wilco M.H. Verbeeten Grupo de Integridad Estructural Departamento de Ingeniería Civil Área de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras Presentación

Más detalles

SCREENTEX II PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DE IMPRESIÓN ELECTRÓNICA SOBRE SUSTRATO FLEXIBLE. PT6. Difusión de resultados

SCREENTEX II PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DE IMPRESIÓN ELECTRÓNICA SOBRE SUSTRATO FLEXIBLE. PT6. Difusión de resultados SCREENTEX II PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DE IMPRESIÓN ELECTRÓNICA SOBRE SUSTRATO FLEXIBLE PT6. Difusión de resultados Entregable: Informe Final de Resultados Programa: Expediente: PROYECTOS DE I+D EN COOPERACIÓN

Más detalles

INESCOP PROYECTO: INFORME RESULTADOS CRONOTOX II EFECTOS DE LA EXPOSICIÓN A NANOMATERIALES

INESCOP PROYECTO: INFORME RESULTADOS CRONOTOX II EFECTOS DE LA EXPOSICIÓN A NANOMATERIALES 2017 INESCOP INFORME RESULTADOS PROYECTO: CRONOTOX II EFECTOS DE LA EXPOSICIÓN A NANOMATERIALES INESCOP está desarrollando el proyecto Estudio de los efectos de la exposición celular crónica a nanomateriales

Más detalles

Primera formación orientada a la capacitación de profesionales para la integración de las tecnologías FA en los procesos de sus empresas.

Primera formación orientada a la capacitación de profesionales para la integración de las tecnologías FA en los procesos de sus empresas. PRECIO: 4.000 DURACIÓN: 4 MESES (400 HORAS) FORMACIÓN: PRESENCIAL Primera formación orientada a la capacitación de profesionales para la integración de las tecnologías FA en los procesos de sus empresas.

Más detalles

Situación actual en materiales

Situación actual en materiales Tema 14: Innovación y sostenibilidad. 1. Situación actual de los Materiales de Construcción. 2. Progreso en Materiales de Construcción. 3. Materiales modificados. 4. Nuevos Materiales compuestos. A. Materiales

Más detalles

PARTICIPACIÓN FERIA SÜDTEC/MEDTEC en Alemania Stuttgart, de febrero de 2013 SECTORES CLIENTE: Automoción, Microtecnología,

PARTICIPACIÓN FERIA SÜDTEC/MEDTEC en Alemania Stuttgart, de febrero de 2013 SECTORES CLIENTE: Automoción, Microtecnología, PARTICIPACIÓN FERIA SÜDTEC/MEDTEC en Alemania Stuttgart, 26-28 de febrero de 2013 SECTORES CLIENTE: Automoción, Microtecnología, Ingeniería, Médico y Electrónico La Cámara de Comercio de Sabadell, a través

Más detalles

Operaciones de Transformación de Termoplásticos

Operaciones de Transformación de Termoplásticos Operaciones de Transformación de Termoplásticos Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Operaciones de Transformación de Termoplásticos Operaciones de Transformación de Termoplásticos Duración:

Más detalles

DIFUSIÓN E INTERACCIÓN

DIFUSIÓN E INTERACCIÓN DIFUSIÓN E INTERACCIÓN www.interempresas.net TECNOLOGÍA Y EQUIPAMIENTO PARA LA IMPRESIÓN 3D FABRICACIÓN ADITIVA Si desea obtener la máxima penetración en este sector... apóyese en Interempresas para desarrollar

Más detalles

Newsletter # /18 / Difusión de proyectos

Newsletter # /18 / Difusión de proyectos 31/01/18 Proyecto MEND-ME: Innovación para la clasificación y rehabilitación de la madera Coordinador del proyecto y contacto: Miguel Ángel Abián mabian@aidimme.es Newsletter # 2-2017/18 Difusión de proyectos

Más detalles

QUÍMICA: BIOPRODUCTOS A PARTIR DE BIOMASA INFLUENCIA DE LAS FIBRAS NATURALES EN COMPOSITES BIODEGRADABLES

QUÍMICA: BIOPRODUCTOS A PARTIR DE BIOMASA INFLUENCIA DE LAS FIBRAS NATURALES EN COMPOSITES BIODEGRADABLES QUÍMICA: BIOPRODUCTOS A PARTIR DE BIOMASA INFLUENCIA DE LAS FIBRAS NATURALES EN COMPOSITES BIODEGRADABLES Dr. Javier García-Jaca Madrid, 13 de Mayo de 2009 Indice Fibras naturales Eco-composites Capacidades

Más detalles

Newsletter # 1 / Difusión de proyectos

Newsletter # 1 / Difusión de proyectos 02/08/17 Proyecto MEND-ME: Innovación para la clasificación y rehabilitación de la madera Coordinador del proyecto y contacto: Miguel Ángel Abián mabian@aidimme.es Newsletter # 1-2017 Difusión de proyectos

Más detalles

Plataforma Tecnológica Española del Sector Forestal e industrias derivadas

Plataforma Tecnológica Española del Sector Forestal e industrias derivadas Plataforma Tecnológica Española del Sector Forestal e industrias derivadas 23 Feb 2005 El Sector Forestal e Industrias Derivadas Representa el 8% del valor de manufacturación de la UE: Empleo directo:

Más detalles

TECNALIA RESEARCH & INNOVATION

TECNALIA RESEARCH & INNOVATION TECNALIA RESEARCH & INNOVATION La fusión Tecnalia nace como un proyecto global surgido de la unión de 8 centros tecnológicos. Organigrama Nuestras cifras Nuestros ingresos 121 millones de euros de ingresos

Más detalles

E5.3. Informe de fabricación de prototipos personalizados funcionales por FDM del sector calzado.

E5.3. Informe de fabricación de prototipos personalizados funcionales por FDM del sector calzado. Fabricación avanzada de productos manufactureros tradicionales mediante tecnologías de additive manufacturing E5.3. Informe de fabricación de prototipos personalizados funcionales por FDM del sector calzado.

Más detalles