Informe Final de Campañas 24 de mayo al 27 de junio MONITOREO A MEDIOS DE COMUNICACIÓN ALTERNOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Informe Final de Campañas 24 de mayo al 27 de junio MONITOREO A MEDIOS DE COMUNICACIÓN ALTERNOS"

Transcripción

1 INFORME FINAL DE CAMPAÑAS ELECTORALES Del de 2012 Comisión de Acceso a Medios, Propaganda y Difusión Secretaría Técnica julio de 2012

2

3 ÍNDICE PAG. 1. INTRODUCCIÓN 5 2. JUSTIFICACIÓN 6 3. OBJETIVO GENERAL 6 4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 7 5. DESARROLLO DEL MONITOREO PERSONAL QUE PARTICIPA ÁREAS DE MONITOREO LEVANTAMIENTO DE LA INFORMACIÓN RECORRIDOS DE LOS MONITORISTAS CAPTURA DE LA INFORMACIÓN METODOLOGÍA PARA LA INTEGRACIÓN DEL INFORME FINAL DE CAMPAÑAS DESGLOSE DE LA INFORMACIÓN GENERAL DESGLOSE DE LA INFORMACIÓN POR TIPO DE PROPAGANDA REGISTRO DE PROPAGANDA INSTITUCIONAL REGISTRO DE PROPAGANDA ELECTORAL LOCAL PROPAGANDA ELECTORAL DISTRITAL POR TIPO DE MEDIO PROPAGANDA ELECTORAL DISTRITAL EN MEDIO ALTERNO POR PARTIDO POLÍTICO Y COALICIÓN PROPAGANDA ELECTORAL DISTRITAL EN TRANSPORTE POR PARTIDO POLÍTICO Y COALICIÓN PROPAGANDA ELECTORAL DISTRITAL EN TESTIMONIAL POR PARTIDO POLÍTICO Y COALICIÓN

4 ÍNDICE PAG PROPAGANDA ELECTORAL DISTRITAL EN EVENTO MASIVO POR PARTIDO POLÍTICO Y COALICIÓN PROPAGANDA ELECTORAL MUNICIPAL POR TIPO DE MEDIO PROPAGANDA ELECTORAL MUNICIPAL EN MEDIO ALTERNO POR PARTIDO POLÍTICO Y COALICIÓN PROPAGANDA ELECTORAL MUNICIPAL EN TRANSPORTE POR PARTIDO POLÍTICO Y COALICIÓN PROPAGANDA ELECTORAL MUNICIPAL EN TESTIMONIAL POR PARTIDO POLÍTICO Y COALICIÓN PROPAGANDA ELECTORAL MUNICIPAL EN EVENTO MASIVO POR PARTIDO POLÍTICO Y COALICIÓN REGISTRO DE PROPAGANDA POR ACTOR POLÍTICO REGISTRO DE PROPAGANDA POR ACTOR POLÍTICO DE CANDIDATOS A DIPUTADOS REGISTRO DE PROPAGANDA POR ACTOR POLÍTICO DE MIEMBROS DE AYUNTAMIENTOS REGISTRO DE PROPAGANDA GUBERNAMENTAL REGISTRO DE PROPAGANDA EXTRATERRITORIAL CONCENTRADO DE MOVIMIENTOS DEL PERSONAL DE MONITOREO INCIDENCIAS O PROBLEMÁTICAS ANÁLISIS COMPARATIVO DE LOS REGISTROS PRESENTADOS EN EL PRIMER, SEGUNDO Y TERCER CORTES DEL PERIODO DE CAMPAÑAS CONCLUSIONES ANEXOS 61 4

5 1. INTRODUCCIÓN La Comisión de Acceso a Medios, Propaganda y Difusión, a través de la Secretaría Técnica informa sobre el estado que guardan los registros de la propaganda de los actores políticos con los datos cuantitativos e indicativos registrados por los Monitoristas en los 45 distritos sujetos a monitoreo, dentro de las Campañas Electorales, mismas que abarcaron el periodo del 24 de mayo al 27 de junio de El presente informe cuenta con una estructura metodológica, integrada por una introducción, justificación, objetivo general y objetivos específicos, con base en el Manual de Procedimientos para el Monitoreo a Medios de Comunicación Alternos y Cine para los procesos electorales en el Estado de México. Asimismo, el desarrollo del monitoreo, que consta de los apartados siguientes: personal que participa; áreas de monitoreo; levantamiento de la información; recorridos de los Monitoristas; captura; desglose de la información; registros de propaganda institucional, electoral local, por actor político, gubernamental y extraterritorial; movimientos del personal de monitoreo, incidencias, análisis comparativo de los informes, conclusiones, así como anexos. Se ponen a disposición de la Comisión, los resultados generados en el informe final de campañas electorales cuyo objeto es contar con elementos que auxilien el análisis cuantitativo de la propaganda de los actores políticos (dirigentes políticos, militantes, simpatizantes, afiliados y partidos políticos), y que fue observada por los Monitoristas en los 45 distritos electorales del Estado de México. 5

6 2. JUSTIFICACIÓN La finalidad del presente informe es brindar al Órgano Técnico de Fiscalización resultados indicativos para apoyar la fiscalización de los partidos políticos y coaliciones, para lo cual la Secretaría Técnica realiza el informe final de campañas electorales, para ser presentado a los integrantes de la Comisión de Acceso a Medios, Propaganda y Difusión, con el propósito de dar a conocer la propaganda utilizada por los actores políticos en todo tipo de espacio o equipamiento utilizado para la difusión de los mensajes. 3. OBJETIVO GENERAL Brindar al Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México y al Órgano Técnico de Fiscalización, información cuantitativa e indicativa de la propaganda colocada por los actores políticos, en todo tipo de espacio o equipamiento utilizado para difundir mensajes, en los 45 distritos y 125 municipios del Estado de México, durante la etapa comprendida del de

7 4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1) Mostrar las estadísticas de la propaganda observada de cada uno de los actores políticos, a partir de los datos proporcionados por el Sistema de Monitoreo. 2) Presentar reportes sobre la propaganda por distrito y municipio, tipo de medio alterno, partido político y actor político. 3) Generar gráficas de los tipos de medios observados, con los datos obtenidos de los distritos y municipios del Estado de México. 4) Exponer los resultados y conclusiones generados del monitoreo a medios de comunicación alternos dentro del periodo de Campañas Electorales comprendido del del

8 5. DESARROLLO DEL MONITOREO 5.1 Personal que participa Para llevar a cabo las actividades del monitoreo, se contó con la participación del siguiente personal que apoyó las labores del monitoreo durante la etapa Electorales: a) 15 Coordinadores Regionales. b) 45 Vocales Ejecutivos. c) 45 Coordinadores Distritales. d) 300 Monitoristas. e) Capturistas de las Juntas Distritales. f) Personal de la Subdirección de Acceso a Medios Propaganda y Difusión de la Dirección de Partidos Políticos. Con base en el Cronograma de Actividades del Manual de Procedimientos para el Monitoreo a Medios de Comunicación Alternos y Cine, se continúo con el monitoreo comprendido en el periodo del del presente año. Se efectuó el monitoreo en los 45 Distritos Electorales y los 125 municipios del Estado, por lo que se trabajó en actividades coordinadas con los Vocales Ejecutivos de las 45 Juntas Distritales durante la etapa que se reporta. 8

9 5.2 Áreas de Monitoreo Previo al inicio del monitoreo la Dirección de Organización llevó a cabo la integración y distribución de las Áreas de Monitoreo, con base en el sistema de información denominado Cartografía Arc Gis, que cuenta con un módulo Arc Map, organizado y diseñado de la siguiente forma: Distrital. Municipal. Seccional. Con esta delimitación territorial se identifica lo siguiente, en las áreas de georeferenciación: Marco seccional. Continuidad seccional. Vías de comunicación. Amanzanamientos. Cartografía. Una vez que la Dirección de Organización elaboró la propuesta para la conformación de las áreas de monitoreo, la Dirección de Partidos Políticos se dio a la tarea de remitirla a los Vocales Ejecutivos de las Juntas Distritales, quienes a su vez analizaron la referida propuesta, y sólo en los casos en los que ésta no se consideró logísticamente viable por las distancias, medios de transporte, tiempos de traslados de una sección a otra, las características orográficas de cada distrito, así como las cargas de trabajo de los Monitoristas, fue que solicitaron la modificación correspondiente. 9

10 5.3 Levantamiento de la Información Los Monitoristas atendieron las siguientes consideraciones: Durante su encomienda efectuaron recorridos en sus áreas de monitoreo, en apego a la planeación previamente establecida, realizando una observación sistemática, identificando, registrando y contabilizando los anuncios propagandísticos tanto de carácter institucional como de los actores políticos de Distritos y Municipios, ubicando geográficamente en sus mapas seccionales y tomando las fotografías oportunas, a fin de tener la evidencia del elemento observado. (Ver Tabla Anexa N 1 y 2, páginas 63 a la 70 del Anexo 1 y páginas 71 a la 80 del Anexo 2 respectivamente) 5.4 Recorridos de los Monitoristas Los Monitoristas llevan a cabo sus recorridos en primera instancia en las avenidas principales y posteriormente en cada una de las calles y caminos que componen las secciones electorales de las áreas de monitoreo. Los Monitoristas realizaron en promedio 4.7 recorridos en el área de monitoreo asignada, de la planeación que conjuntamente establecieron con el Vocal Ejecutivo y el Coordinador Distrital. (Ver Anexo 1, Tabla Anexa 1, página 63 a la 70) Cabe hacer mención que se considerará como un recorrido completo cuando el Monitorista ha cubierto al 100% sus secciones. Si le faltara alguna de éstas, no se contabilizará como recorrido. 10

11 Es importante señalar que debido a la geografía y población del Estado de México, el número de secciones en las áreas de monitoreo no es homogéneo, existiendo factores que inciden en el resultado final de los recorridos, por ejemplo: Hay secciones electorales de gran extensión territorial, generalmente en zonas rurales, en las que los monitoristas deben destinar más tiempo en realizar el recorrido. Hay secciones electorales de menor extensión territorial y con alta concentración poblacional, que permite realizar un mayor número de recorridos, considerando que en los casos de encontrarse más propaganda se destina más tiempo en llevar a cabo los registros mayormente en zonas urbanas. Lo anterior implica que a mayor superficie, menor oportunidad de completar recorridos y a menor superficie mayor número de recorridos completos. Cabe destacar que el territorio del Estado de México cuenta con zonas de alto riesgo o de acceso restringido, por lo que se le dificulta a los Monitoristas llevar a cabo el desarrollo del recorrido completo. 5.5 Captura de la Información Concluida la ruta del día, los Monitoristas procedieron a entregar su bitácora de registro al Coordinador Distrital, para su revisión y validación. Una vez revisada y validada la información por el Coordinador Distrital y el Vocal Ejecutivo, se entregó al Capturista para ingresarla al Sistema de Monitoreo, quién incorporó las fotografías e identificó en los croquis de localización la ubicación de los elementos propagandísticos, generándose de forma automática las cédulas de identificación de propaganda. 11

12 Cabe hacer mención que a efecto de prever y anticipar posibles errores en la captura de la información dentro del Sistema de Monitoreo, personal de la Dirección de Partidos Políticos realizó una revisión aleatoria de los registros, con el fin de brindar mayor certeza en los datos mostrados en el presente informe. El Sistema de Monitoreo tiene la particularidad de generar en el momento las cédulas de monitoreo, integradas por el croquis de ubicación y la fotografía, elementos que avalan la propaganda observada. 5.6 Metodología para la Integración del Electorales Este está conformado por la suma de los datos que vertieron los dos informes quincenales de campañas, así como de la información generada en los últimos cinco días de campañas. (Ver la siguiente Tabla de Correlación No. 1) Tabla de Correlación No. 1 Total de Elementos Observados durante las Campañas Electorales INFORME FINAL DE CAMPAÑAS PERIODO ACUMULADO PRIMER CORTE 24 de mayo al 7 de junio 67,528 SEGUNDO CORTE 8 al 22 de junio 82,047 TERCER CORTE 23 al 27 de junio 24,612 TOTAL 174,187 Fuente: Sistema de Monitoreo 2012 organizada por la Unidad de Informática y Estadística en coordinación con la Dirección de Partidos Políticos. El total de elementos que se ingresaron al Sistema de Monitoreo en el periodo de campañas fue de 174,187 registros, de los cuales 156,322 se observaron en medios alternos; 10,833 en transporte; 4,774 en testimonial; y 2,258 en evento masivo. (Ver tabla de correlación No. 2 y 3 de la páginas 13 y 14, así como el Anexo 16, contenido en el CD que se adjunta al presente informe) 12

13 6. Desglose de la Información General En este apartado se muestran los resultados del presente informe que corresponden a los registros de la propaganda observada durante el periodo de campañas por los Monitoristas y capturada en el Sistema de Monitoreo, conforme a las siguientes variables: alternos, transporte, testimonial y eventos masivos, tal como se muestra a continuación: MEDIO ALTERNO Tabla de Correlación No. 2 Total de Elementos Observados por Tipo de Medio TRANSPORTE TESTIMONIAL EVENTO MASIVO ACUMULADO 156,322 10,833 4,774 2, , % 6.2% 2.7% 1.3% 100% Fuente: Sistema de Monitoreo 2012 elaborado por la Unidad de Informática y Estadística en coordinación con la Dirección de Partidos Políticos. La información anterior se encuentra desglosada en la tabla de correlación No. 3 de la página 14, destacando que los 5 distritos electorales de Nezahualcóyotl (XXIV, XXV, XXVI, XXXII y XLI) y los 4 distritos de Ecatepec (XXI, XXII, XXXIII y XLII) en conjunto concentran el 24.92% del total de los registros. (Ver Anexo 16, contenido en el CD que se adjunta al presente informe) 13

14 DISTRITO PRIMER CORTE Tabla de Correlación No. 3 Total de Elementos Observados por Tipo de Medio MEDIOS ALTERNOS TRANSPORTE TESTIMONIAL EVENTO MASIVO SEGUNDO TERCER PRIMER SEGUNDO TERCER PRIMER SEGUNDO TERCER PRIMER SEGUNDO CORTE CORTE CORTE CORTE CORTE CORTE CORTE CORTE CORTE CORTE TOTAL % I TOLUCA 1,372 1, , % II TOLUCA 910 1, , % III TEMOAYA , % IV LERMA 968 1, , % V TENANGO DEL VALLE 1,443 1, , % VI TIANGUISTENCO 1,733 1, , % VII TENANCINGO 1,411 1, , % VIII SULTEPEC , % IX TEJUPILCO 1,131 2, , % X VALLE DE BRAVO 1,234 1, , % XI SANTO TOMAS , % XII EL ORO 1,373 1, , % XIII ATLACOMULCO 1,052 1, , % XIV JILOTEPEC 1,374 2, , % XV IXTLAHUACA 815 1, , % XVI ATIZAPAN DE ZARAGOZA 1,402 1, , % XVII HUIXQUILUCAN , % XVIII TLALNEPANTLA 1,323 1, , % XIX CUAUTITLAN 1,243 1, , % XX ZUMPANGO 2,747 2, , % XXI ECATEPEC 638 1, , % XXII ECATEPEC 547 2, , % XXIII TEXCOCO 1,692 2, , % XXIV NEZAHUALCOYOTL 1,152 1, , % XXV NEZAHUALCOYOTL 2,408 2, , % XXVI NEZAHUALCOYOTL 3,480 2, , % XXVII CHALCO 1,997 2, , % XXVIII AMECAMECA 1,770 1, , % XXIX NAUCALPAN 888 1, , % XXX NAUCALPAN 691 2, , % XXXI LA PAZ 1,620 1, , % XXXII NEZAHUALCOYOTL 1,607 1, , % XXXIII ECATEPEC 2,261 2, , % XXXIV IXTAPAN DE LA SAL , % XXXV METEPEC 1,364 1, , % XXXVI VILLA DEL CARBON 1,171 1, , % XXXVII TLALNEPANTLA 1,055 1, , % XXXVIII COACALCO 1,547 1, , % XXXIX OTUMBA 2,086 2, , % XL IXTAPALUCA 1,773 2, , % XLI NEZAHUALCOYOTL 2,154 2, , % XLII ECATEPEC 1,101 2, , % XLIII CUAUTITLAN IZCALLI 573 1, , % XLIV NICOLAS ROMERO 1,514 1, , % XLV ZINACANTEPEC 1,108 1, , % SUBTOTAL 60,871 74,649 20,802 4,105 4,654 2,074 1,719 2,047 1, , % TOTAL GENERAL 156,322 10,833 4,774 2, ,187 PORCENTAJE GENERAL 89.8% 6.2% 2.7% 1.3% 100% Fuente: Sistema de Monitoreo 2012 elaborado por la Unidad de Informática y Estadística en coordinación con la Dirección de Partidos Políticos. TERCER CORTE 14

15 7. Desglose de la Información por Tipo de Propaganda Del total de los 174,187 elementos registrados en el Sistema de Monitoreo; 168,080 pertenecen a la propaganda electoral (Diputados Locales, Miembros de los Ayuntamientos y Federal); 411 de propaganda gubernamental (federal y municipal); y 5,696 son de propaganda institucional. (Ver la siguiente Gráfica de Correlación No. 1) Gráfica de Correlación No. 1 Desglose de la Información por Tipo de Propaganda 96.5% ELECTORAL GUBERNAMENTAL INSTITUCIONAL 3.3% 0.2% TOTAL: 174,187 Fuente: Informe a detalle del Monitoreo a Medios de Comunicación Alternos, del de Nota: Por error se capturaron 55 registros de propaganda electoral local en 13 Juntas Distritales, como si fuera propaganda federal, por tal motivo dicha información no se tomará en cuenta en el acumulado de propaganda electoral local. (Ver Tabla de Correlación No. 4) 15

16 Tabla de Correlación No. 4 Total de Elementos reportados en el Sistema de Monitoreo DISTRITO ELECTORAL LOCAL ELECTORAL AYUNTAMIENTOS ELECTORAL DIPUTADOS ELECTORAL FEDERAL GUBERNAMENTAL FEDERAL GUBERNAMENTAL GUBERNAMENTAL ESTATAL GUBERNAMENTAL MUNICIPAL INSTITUCIONAL I TOLUCA 2,475 1, ,906 II TOLUCA 1, ,571 III TEMOAYA 1, ,133 IV LERMA 2, ,978 V TENANGO DEL VALLE 3, ,897 VI TIANGUISTENCO 3,296 1, ,631 VII TENANCINGO 2,516 1, ,823 VIII SULTEPEC 1, ,132 IX TEJUPILCO 3,031 1, ,269 X VALLE DE BRAVO 2, ,658 XI SANTO TOMAS 1, ,077 XII EL ORO 2, ,077 XIII ATLACOMULCO 2, ,788 XIV JILOTEPEC 3,046 1, ,384 XV IXTLAHUACA 1, ,563 XVI ATIZAPAN DE ZARAGOZA 2, ,440 XVII HUIXQUILUCAN ,465 XVIII TLALNEPANTLA 2, ,488 XIX CUAUTITLAN 2, ,883 XX ZUMPANGO 5, ,950 XXI ECATEPEC 2, ,260 XXII ECATEPEC 2,254 1, ,850 XXIII TEXCOCO 3,921 1, ,363 XXIV NEZAHUALCOYOTL 2,295 1, ,731 XXV NEZAHUALCOYOTL 3,370 2, ,091 XXVI NEZAHUALCOYOTL 4,986 1, ,544 XXVII CHALCO 4,882 1, ,980 XXVIII AMECAMECA 2, ,006 XXIX NAUCALPAN 2, ,565 XXX NAUCALPAN 2,803 1, ,047 XXXI LA PAZ 3,140 1, ,283 XXXII NEZAHUALCOYOTL 2,097 1, ,672 XXXIII ECATEPEC 3,225 2, ,851 XXXIV IXTAPAN DE LA SAL 1, ,140 XXXV METEPEC 2, ,837 XXXVI VILLA DEL CARBON 2, ,607 XXXVII TLALNEPANTLA 2,215 1, ,314 XXXVIII COACALCO 3, ,188 XXXIX OTUMBA 4, ,766 XL IXTAPALUCA 4, ,030 XLI NEZAHUALCOYOTL 3,890 2, ,306 XLII ECATEPEC 1,609 2, ,078 XLIII CUAUTITLAN IZCALLI 1, ,529 XLIV NICOLAS ROMERO 2,654 1, ,046 XLV ZINACANTEPEC 2, ,990 SUBTOTAL 123,434 44, ,696 TOTAL GENERAL 168, , ,187 PORCENTAJE 96.5% 0.2% 3.3% % Fuente: Sistema de Monitoreo 2012 elaborado por la Unidad de Informática y Estadística en coordinación con la Dirección de Partidos Políticos. TOTAL 16

17 Para la presentación de los datos generados en el Sistema de Monitoreo, se utiliza el siguiente criterio para una mejor comprensión de la información: Registros de Propaganda Institucional. Registros de Propaganda Electoral Local. Registros de Propaganda Electoral Distrital. Registros de Propaganda Electoral Municipal. Registros de Propaganda Electoral por Actor Político. Registros de Propaganda Gubernamental. 17

18 8. REGISTRO DE PROPAGANDA INSTITUCIONAL 18

19 Tema: Propaganda Institucional. 8. Registro de Propaganda Institucional Se entiende por propaganda institucional la que contiene la identificación, emblema o mensaje del partido político o coalición, sin que haga alusión al nombre del candidato o planilla. En propaganda institucional se obtuvo un total de 5,696 registros: 4,823 de alternos; 344 de transporte; 504 en testimonial y 25 eventos masivos. (Ver la siguiente Tabla de Correlación No. 5) TIPO DE MEDIO Tabla de Correlación No. 5 Acumulado de Propaganda Institucional I N S T I T U C I O N A L ALTERNO TRANSPORTE TESTIMONIAL EVENTO MASIVO TOTAL GENERAL CANTIDAD 4, ,696 PORCENTAJE 85% 6% 9% 0% 100% Fuente: Sistema de Monitoreo 2012 elaborado por la Unidad de Informática y Estadística en coordinación con la Dirección de Partidos Políticos. Los tres partidos políticos que concentraron el mayor número de registros en este rubro fueron el PAN con 1,576 registros; Movimiento Ciudadano con 1,103; y el PRD con 829 (Ver la siguiente Tabla de Correlación No. 6) Tabla de Correlación No. 6 Registros de Propaganda Institucional por Partido Político o Coalición No. PARTIDO POLITICO O COALICIÓN REGISTROS PORCENTAJE 1 PARTIDO ACCION NACIONAL PAN 1,576 28% 2 PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL PRI % 3 PRD % 4 PARTIDO DEL TRABAJO PT 509 9% 5 PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MEXICO PVEM 230 4% 6 MOVIMIENTO CIUDADANO MC 1,103 19% 7 NUEVA ALIANZA NA 430 8% 8 PRI_PVEM_NA 199 3% 9 MOVIMIENTO PROGRESISTA PRD_PT_MC 37 1% 10 MORENA PT_MC 19 0% 11 UNIDOS ES POSIBLE PRD_MC 10 0% 12 EL CAMBIO VERDADERO PRD_PT 45 1% 13 COMPROMETIDOS CON EL PRI_NA 2 0% 14 COMPROMISO CON EL PRI_PVEM_NA 12 0% 15 COMPROMISO POR EL PRI_PVEM 12 0% TOTAL 5, % Fuente: Informe a detalle del Monitoreo a Medios de Comunicación Alternos, del de

20 9. REGISTRO DE PROPAGANDA ELECTORAL LOCAL 20

21 9. Registro de Propaganda Electoral Local Se entiende por Propaganda Electoral Local al conjunto de escritos, publicaciones, imágenes, grabaciones, proyecciones y expresiones que, durante la campaña electoral, producen y difunden los partidos políticos o coaliciones, los candidatos registrados y sus simpatizantes, con el propósito de presentar y promover ante la ciudadanía las candidaturas registradas. En lo que se refiere a la propaganda electoral local de Candidatos a Diputados y Miembros de Ayuntamientos, en medios alternos se observó un total de 151,046; transporte 10,486; testimonial 4,265 y eventos masivos 2,228. (Ver la siguiente Tabla de Correlación No. 7) Tabla de Correlación No. 7 Acumulado de Propaganda Electoral Local Gráfica de Correlación No. 2 Propaganda Electoral Local Tema: Propaganda Electoral Local. ELECTORAL LOCAL DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS TIPO DE MEDIO ALTERNO TRANSPORTE TESTIMONIAL EVENTO MASIVO TOTAL GENERAL PROPAGANDA REGISTROS % REGISTROS % REGISTROS % REGISTROS % REGISTROS % DIPUTADOS 40, % 1, % 1, % % 44,591 27% AYUNTAMIENTOS 110, % 8, % 2, % 1, % 123,434 73% TOTAL 151, % 10, % 4, % 2, % 168, % PORCENTAJE 89.89% 6.24% 2.54% 1.33% 100% Fuente: Sistema de Monitoreo 2012 elaborado por la Unidad de Informática y Estadística en coordinación con la Dirección de Partidos Políticos. Del total de los 168,025 registros de propaganda electoral local 44,591 corresponden a propaganda de candidatos a Diputados y 123,434 corresponden a los candidatos a Miembros de los Ayuntamientos. (Ver la siguiente Gráfica de Correlación No. 2) 27% DIPUTADOS 73% AYUNTAMIENTOS TOTAL: 168,025 Fuente: Informe a detalle del Monitoreo a Medios de Comunicación Alternos, del de

22 9.1 Propaganda Electoral Distrital por Tipo de Medio Tema: Propaganda Electoral Distrital. De los 44,591 registros de propaganda de candidatos a diputados 40,970 corresponden a medios alternos, 1,978 a transporte, 1,300 de testimonial y 343 eventos masivos. (Ver la siguiente Gráfica de Correlación No. 3) Gráfica de Correlación No. 3 Acumulado de Propaganda Electoral Distrital por Tipo de Medio 91.9% MEDIO ALTERNO TRANSPORTE TESTIMONIAL EVENTO MASIVO 0.8% 2.9% 4.4% TOTAL: 44,591 Fuente: Informe a detalle del Monitoreo a Medios de Comunicación Alternos, del de El Distrito Electoral XXV de Nezahualcóyotl concentró el mayor número de elementos observados con 2,661 registros, equivalentes al 5.97%. El Distrito con menor número de registros fue el III Temoaya con 188, equivalentes al 0.41%. (Ver Anexo 3, Tabla Anexa No. 3, página 82) La suma de los elementos de propaganda observados en los 4 Distritos Electorales de Ecatepec y en los 5 Distritos de Nezahualcóyotl acumulan la cantidad de 16,547 lo que equivale al 37.13% de los registros. (Ver Anexo 3, Tabla Anexa No. 3, página 82) 22

23 Tema: Propaganda Electoral Distrital Propaganda Electoral Distrital en Medio Alterno por Partido Político y Coalición De la propaganda observada de candidatos a Diputados los 45 Distritos Electorales en medios alternos, en el periodo que se reporta, se registraron un total de 40,970 registros, de los cuales la mayoría los concentró la Coalición Compromiso con el Estado de México con 13,916; siguiéndole el PRD, 8,950; PAN, 4,281; la Coalición Compromiso por el Estado de México, 3,859; PRI, 3,572; Movimiento Ciudadano, 2,262; PT, 2,093; Coalición Comprometidos con el Estado de México, 1,095; Nueva Alianza, 443; Coalición Morena, 424; y PVEM, 75. (Ver la siguiente Gráfica de Correlación No. 4) Gráfica de Correlación No. 4 Acumulado Distrital de Medio Alterno por Partido Político y Coalición (Electoral Diputados) 34.0% 9.4% 10.4% 8.7% 21.8% 2.7% 1.0% 1.1% 5.5% 0.2% 5.1% TOTAL: 40,970 Fuente: Informe a detalle del Monitoreo a Medios de Comunicación Alternos, del de En el Distrito Electoral XXV de Nezahualcóyotl se observó la mayor cantidad de elementos en medio alterno con 2,528 registros en contraste con el distrito III de Temoaya con 152. (Ver Anexo 5, Tabla Anexa 5, páginas 88 y 89) 23

24 9.1.2 Propaganda Electoral Distrital en Transporte por Partido Político y Coalición De la propaganda en Transporte en los 45 Distritos Electorales, se obtuvo un total de 1,978 registros, de los cuales la Coalición Compromiso con el Estado de México contó con 963; PRD, 289; PRI, 211; Coalición Compromiso por el Estado de México, 157; PAN, 145; Movimiento Ciudadano, 73; PT, 64; la Coalición Comprometidos con el Estado de México, 48; la Coalición Morena, 17; Nueva Alianza, 6; y PVEM, 5. (Ver la siguiente Gráfica de Correlación No. 5) Gráfica de Correlación No. 5 Acumulado Distrital de Transporte por Partido Político y Coalición (Electoral Diputados) 48.7% 7.9% Tema: Propaganda Electoral Distrital. 7.3% 10.7% 14.6% 2.4% 0.9% 0.3% 3.7% 0.3% 3.2% TOTAL: 1,978 Fuente: Informe a detalle del Monitoreo a Medios de Comunicación Alternos, del de El Distrito Electoral XXIV de Nezahualcóyotl tuvo el mayor número de registros con 228, en contraste con el Distrito XXXIX de Otumba en el que se observó 1 elemento en este tipo de medio. (Ver Anexo 7, Tabla Anexa 7, página 96 y 97) 24

25 9.1.3 Propaganda Electoral Distrital en Testimonial por Partido Político y Coalición En relación a la propaganda de tipo testimonial, en los Distritos Electorales se obtuvo un total de 1,300 registros, de los cuales la Coalición Compromiso con el Estado de México obtuvo 464; PRD, 318; PAN, 138; Compromiso por el Estado de México, 111; PT, 78; PRI, 73; Movimiento Ciudadano, 57; Nueva Alianza, 45; Comprometidos con el Estado de México, 13; PVEM, 2; y Coalición Morena 1. (Ver la siguiente Gráfica de Correlación No. 6) Gráfica de Correlación No. 6 Acumulado Distrital de Testimonial por Partido Político y Coalición (Electoral Diputados) 8.5% 10.6% 35.7% Tema: Propaganda Electoral Distrital. 5.6% 1.0% 24.5% 0.1% 3.5% 4.4% 0.2% 6.0% TOTAL: 1,300 Fuente: Informe a detalle del Monitoreo a Medios de Comunicación Alternos, del de El Distrito Electoral XLII de Ecatepec fue en donde se visualizaron más elementos, siendo estos 135. El distrito en donde se observó la menor cantidad de propaganda de este tipo de medio fue: XV de Ixtlahuaca. (Ver Anexo 9, Tabla Anexa 9, página 104 y 105) 25

26 Tema: Propaganda Electoral Distrital Propaganda Electoral Distrital en Evento Masivo por Partido Político y Coalición En relación a la propaganda de candidatos a Diputados observada en eventos masivos, se tiene un total de 343 registros, de los cuales la Coalición Compromiso con el Estado de México obtuvo, 122; PRD, 62; PAN, 48; Coalición Compromiso por el Estado de México, 34; PRI, 24; Movimiento Ciudadano, 21; PT, 12; Nueva Alianza, 11; coalición Comprometidos con el Estado de México, 8; PVEM; 1. (Ver la siguiente Gráfica de Correlación No. 7) Gráfica de Correlación No. 7 Acumulado Distrital de Evento Masivo por Partido Político y Coalición (Electoral Diputados) 2.3% 9.9% 14.0% 35.6% 7.0% 18.1% 3.2% 6.1% 0.3% 3.5% TOTAL: 343 Fuente: Informe a detalle del Monitoreo a Medios de Comunicación Alternos, del de El Distrito Electoral XXVI de Nezahualcóyotl registró el mayor número de eventos masivos, con 21. Los distritos en los que no se detectaron eventos masivos son: XIII Atlacomulco y XLV Zinacantepec. (Ver Anexo 11, Tabla Anexa 11, páginas 112 y 113) 26

27 9.2 Propaganda Electoral Municipal por Tipo de Medio En el caso de la propaganda de candidatos a Miembros de los Ayuntamientos se registraron un total de 123,434 elementos, de los cuales 110,076 corresponden a medios alternos; 8,508 a transporte; 2,965 de testimonial y 1,885 de eventos masivos. (Ver la siguiente Gráfica de Correlación No. 8) 89.2% Gráfica de Correlación No. 8 Acumulado Municipal por Tipo de Medio Tema: Propaganda Electoral Municipal. TOTAL: 123, % 2.4% 1.5% MEDIO ALTERNO TRANSPORTE TESTIMONIAL EVENTO MASIVO Fuente: Informe a detalle del Monitoreo a Medios de Comunicación Alternos, del de Los tres primeros municipios que contaron con la mayor cantidad de elementos observados fueron: Nezahualcóyotl, con 16,638 registros; le siguen Ecatepec de Morelos, con 7,221; y Naucalpan de Juárez, con 5,332. Los tres que tuvieron el menor de los registros son: Texcalyacac, con 51, Otzoloapan 60 y San Simón de Guerrero con 82. (Ver Anexo 4, Tabla Anexa 4, páginas 84 a la 86) 27

28 Tema: Propaganda Electoral Municipal Propaganda Electoral Municipal en Medio Alterno por Partido Político y Coalición La propaganda de campañas de Ayuntamientos observada por los Monitoristas en medios alternos es de 110,076 registros, de los cuales la Coalición Comprometidos por el Estado de México concentró 57,901 registros; PAN con 17,714; PRD 15,237; Movimiento Ciudadano con 5,653; PT 3,683; Coalición Movimiento Progresista, 3,089; Coalición El Cambio Verdadero, 3,078; Coalición Unidos es Posible, 2,368; y la Coalición Morena, 1,353. (Ver la siguiente Gráfica de Correlación No. 9) Gráfica de Correlación No. 9 Acumulado Municipal de Medio Alterno por Partido Político y Coalición (Electoral Ayuntamientos) 16.1% 13.8% 3.3% 5.1% 52.6% TOTAL: 110, % 1.2% 2.2% 2.8% Fuente: Informe a detalle del Monitoreo a Medios de Comunicación Alternos, del de Los tres primeros Municipios en los que se observó la mayor cantidad de registros son: Nezahualcóyotl con 15,276 registros; Ecatepec de Morelos 5,919; y Naucalpan de Juárez 4,602; en contraste, los municipios con menos elementos observados fueron Texcalyacac 48; San Simón de Guerrero 55; y Otzoloapan 59. (Ver Anexo 6, Tabla Anexa 6, página 91 a 94) 28

29 Tema: Propaganda Electoral Municipal Propaganda Electoral Municipal en Transporte por Partido Político y Coalición Los registros de la propaganda de campañas de Ayuntamientos, en medio de transporte ascendió a 8,508 de los cuales la Coalición que concentró la mayor parte de los registros fue Comprometidos por el Estado de México con 5,725; le siguió el PAN con 1,090; el PRD, 691; Movimiento Ciudadano, 227; Coalición El Cambio Verdadero, 220; Coalición Movimiento Progresista, 194; PT, 184; Coalición Unidos es Posible, 142; y la Coalición Morena, 35. (Ver la siguiente Gráfica de Correlación No. 10) Gráfica de Correlación No. 10 Acumulado Municipal de Transporte por Partido Político y Coalición (Electoral Ayuntamientos) 67.3% TOTAL: 8, % 8.1% 2.2% 2.7% 2.3% 0.4% 1.7% 2.6% Fuente: Informe a detalle del Monitoreo a Medios de Comunicación Alternos, del de Los tres Municipios con la mayor cantidad de registros fueron Nezahualcóyotl con 934; Ecatepec de Morelos, 877; y Naucalpan de Juárez 580; los municipios en los que no se observó propaganda fueron: Otzoloapan y Texcalyacac. (Ver Anexo 8, Tabla Anexa 8, páginas 99 a 102) 29

30 9.2.3 Propaganda Electoral Municipal en Testimonial por Partido Político y Coalición En lo concerniente a la propaganda testimonial de la elección de Ayuntamientos, se observaron y contabilizaron un total de 2,965 elementos, de los cuales la coalición Comprometidos por el Estado de México obtuvo 1,556; PAN, 446; PRD, 388; Movimiento Ciudadano, 139; PT, 138; Coalición Movimiento Progresista, 115; Coalición Unidos es Posible, 108; Coalición El Cambio Verdadero, 52; y Coalición Morena, 23. (Ver la siguiente Gráfica de Correlación No. 11) Gráfica de Correlación No. 11 Acumulado Municipal de Testimonial por Partido Político y Coalición (Electoral Ayuntamientos) 52.5% Tema: Propaganda Electoral Municipal. TOTAL: 2, % 13.1% 4.7% 4.7% 3.9% 0.8% 3.6% 1.8% Fuente: Informe a detalle del Monitoreo a Medios de Comunicación Alternos, del de Los tres municipios en los que se observó la mayor cantidad de estos elementos son Ecatepec de Morelos 365, Nezahualcóyotl 344; y Tlalnepantla de Baz 174. Los municipios en los que no se detectaron elementos de este tipo de propaganda fueron: Jilotzingo, Melchor Ocampo, Otzoloapan, San Simón de Guerrero, Temamatla, Tenango del Aire y Texcalyacac. (Ver Anexo 10, Tabla Anexa 10, página 107 a 110) 30

31 Tema: Propaganda Electoral Municipal Propaganda Electoral Municipal en Evento Masivo por Partido Político y Coalición Los Monitoristas reportaron un total de 1,885 eventos masivos con propaganda de candidatos a los Ayuntamientos; la Coalición Comprometidos por el Estado de México tuvo la mayor cantidad de registros con 944; PAN, 364; PRD, 174; Movimiento Ciudadano, 134; PT, 94; Coalición El Cambio Verdadero, 92; Coalición Movimiento Progresista, 35; Coalición Unidos es Posible, 31; y la Coalición Morena, 17. (Ver la siguiente Gráfica de Correlación No. 12) Gráfica de Correlación No. 12 Acumulado Municipal de Evento Masivo por Partido Político y Coalición (Electoral Ayuntamientos) 50.1% TOTAL: 1, % 9.2% 5.0% 7.1% 1.9% 0.9% 1.6% 4.9% Fuente: Informe a detalle del Monitoreo a Medios de Comunicación Alternos, del de Los municipios con mayor número de eventos masivos fueron: Nezahualcóyotl con 84; Ecatepec de Morelos 60; y Tlalnepantla de Baz con 56 registros. El municipio en el que no se observaron eventos masivos de candidatos a los ayuntamientos fue: Cocotitlán. (Ver Anexo 12, Tabla Anexa 12, página 115 a 118) 31

32 10. REGISTRO DE PROPAGANDA POR ACTOR POLÍTICO 32

33 10. Registro de Propaganda por Actor Político Tema: Propaganda Electoral por Actor Político Registro de Propaganda por Actor Político de Candidatos a Diputados Se identificaron 227 actores políticos que en conjunto sumaron 44,591 registros, distribuidos como a continuación se describe: 40,970 en medio alterno; 1,978 en transporte; 1,300 en testimonial y 343 eventos masivos. Cabe mencionar que en los eventos masivos se observaron 2,815 elementos propagandísticos como son templetes, enlonados, sonido, vinilonas, playeras, banderas, gorras, materiales impresos, entre otros. (Ver Tabla Anexa No. 13, páginas 120 a 124) Los Distritos Electorales 31 La Paz y 33 de Ecatepec tuvieron el mayor número de actores políticos con 7 cada uno. (Ver Anexo 13, Tabla Anexa 13, páginas 120 a 124) El actor político que concentró el mayor número de registros en medio alterno fue Aarón Urbina Bedolla (Distrito XXXIII Ecatepec) con 1,740; En transporte, Jesús Ricardo Enríquez Fuentes (Distrito XXIV Nezahualcóyotl) con 216 registros; en testimonial Alberto Hernández Meneses (Distrito XLII Ecatepec) con 98 elementos; y en evento masivo Marlon Martínez Martínez (Distrito XIV Jilotepec) con 17 registros. (Ver Anexo 13, Tabla Anexa 13, páginas 120 a 124) 33

34 Tema: Propaganda Electoral por Actor Político Registro de Propaganda por Actor Político de Miembros de Ayuntamientos En lo que respecta a la información de los candidatos a Miembros de los Ayuntamientos, se contabilizó un total de 517 actores políticos que en conjunto sumaron 123,434 registros: 110,076 corresponden a medios alternos; 8,508 a transporte; 2,965 de testimonial; y 1,885 eventos masivos. (Ver Anexo 14, Tabla Anexa No. 14, páginas 126 a 141) El actor político que concentró el mayor número de registros en medio alterno y evento masivo fue Flora Martha Angón Paz, con 7,319 y 50 respectivamente; en lo que respecta a transporte y testimonial Pablo Bedolla López obtuvo 779 y 258 registros respectivamente. Cabe mencionar que en los eventos masivos se detectaron 15,996 elementos propagandísticos que utilizaron los actores políticos para promocionar su candidatura, ejemplo de esos elementos son: playeras, gorras, materiales impresos, vinilonas, lonas, templetes, entre otros. Los municipios de Chalco y San Antonio la Isla tuvieron el mayor número de actores políticos con 6 cada uno. 34

35 11. REGISTRO DE PROPAGANDA GUBERNAMENTAL 35

36 Tema: Propaganda Gubernamental. 11. Registro de Propaganda Gubernamental Se entiende como Propaganda Gubernamental la que producen y difunden las autoridades federales, estatales y municipales, así como los legisladores locales, para la difusión de sus logros o programas de gobierno. Con base en la normatividad del Instituto Electoral del Estado de México, se implementó el monitoreo a la propaganda gubernamental, en los tres ámbitos de gobierno que fuera observada por los Monitoristas en el territorio del Estado de México. Se obtuvo un total de 411 elementos, de los cuales 405 registros corresponden a medios alternos; 1 a transporte, 3 de testimonial y 2 de evento masivo. (Ver la siguiente Tabla de Correlación No. 8) TIPO DE MEDIO Tabla de Correlación No. 8 Acumulado de Propaganda Gubernamental por tipo de Medio Fuente: Sistema de Monitoreo 2012, elaborado por la Unidad de Informática y Estadística, en coordinación con la Dirección de Partidos Políticos. Gráfica de Correlación No. 13 Acumulado de Propaganda Gubernamental 85 registros (20.7%) pertenecen a la propaganda gubernamental federal; 15 (3.6%) de propaganda gubernamental estatal; y 311 (75.7%) a gubernamental municipal. (Ver la Gráfica de Correlación No. 13) G U B E R N A M E N T A L ALTERNO TRANSPORTE TESTIMONIAL EVENTO MASIVO TOTAL GENERAL CANTIDAD PORCENTAJE CANTIDAD PORCENTAJE CANTIDAD PORCENTAJE CANTIDAD PORCENTAJE CANTIDAD PORCENTAJE FEDERAL % 0 0.0% 0 0.0% 0 0.0% % ESTATAL % % % % % MUNICIPAL % 0 0.0% % % % TOTAL % % % % % TOTAL: % 3.6% 20.7% FEDERAL ESTATAL MUNICIPAL Fuente: Informe a detalle del Monitoreo a Medios de Comunicación Alternos, del de

37 Tema: Propaganda Gubernamental. Durante el periodo de campañas electorales se observaron 405 registros de propaganda gubernamental en medios alternos, 85 registros (21.0%) pertenecen a la propaganda gubernamental federal, 12 (3%) a la estatal, y 308 (76.0%) a la municipal. (Ver la siguiente Gráfica de Correlación No. 14) Gráfica de Correlación No. 14 Propaganda Gubernamental en Medios Alternos 76.0% 21.0% 3.0% GUBERNAMENTAL FEDERAL GUBERNAMENTAL ESTATAL GUBERNAMENTAL MUNICIPAL Fuente: Informe a detalle del Monitoreo a Medios de Comunicación Alternos, del de Se registró 1 un elemento en transporte (autobús o camión) en el Distrito l de Toluca. (Ver la siguiente Gráfica de Correlación No. 15) Gráfica de Correlación No. 15 Propaganda Gubernamental en Transporte 100.0% GUBERNAMENTAL FEDERAL GUBERNAMENTAL ESTATAL GUBERNAMENTAL MUNICIPAL Fuente: Informe a detalle del Monitoreo a Medios de Comunicación Alternos, del de

38 Se registraron 3 elementos testimoniales, de los cuales 2 corresponden al Distrito I Toluca y 1 al Distrito XXII Ecatepec. (Ver la siguiente Gráfica de Correlación No. 16) Gráfica de Correlación No. 16 Propaganda Gubernamental en Testimonial 66.7% 33.3% GUBERNAMENTAL FEDERAL GUBERNAMENTAL ESTATAL GUBERNAMENTAL MUNICIPAL Fuente: Informe a detalle del Monitoreo a Medios de Comunicación Alternos, del de Se registraron 2 eventos masivos (jornadas comunitarias) del Ayuntamiento de Tejupilco. (Ver la siguiente Gráfica de Correlación No. 17) Gráfica de Correlación No. 17 Propaganda Gubernamental en Evento Masivo GUBERNAMENTAL FEDERAL 50.0% 50.0% GUBERNAMENTAL ESTATAL GUBERNAMENTAL MUNICIPAL Fuente: Informe a detalle del Monitoreo a Medios de Comunicación Alternos, del de

39 12. REGISTRO DE PROPAGANDA EXTRATERRITORIAL 39

40 Tema: Propaganda Extraterritorial. 12. Registro de Propaganda Extraterritorial Se entiende como Propaganda Extraterritorial al monitoreo que se realiza fuera de los límites territoriales del Estado de México. Se realiza el monitoreo Extraterritorial durante el periodo de campañas electorales para Diputados Locales y Miembros de Ayuntamientos 2012, con el propósito de observar, registrar y contabilizar la propaganda de los Partidos Políticos y Coaliciones. Dicho monitoreo se realiza en dos ámbitos: en los Estados colindantes al Estado de México (Morelos, Guerrero, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla); y en el Distrito Federal. El Instituto a través de la Dirección de Partidos Políticos para desarrollar esta actividad se auxilia de la participación del Vocal Ejecutivo y de un Monitorista de las Juntas Distritales Electorales que tengan colindancia con otros Estados; así como de los Coordinadores Regionales de Monitoreo adscritos a la Dirección de Partidos Políticos. En el caso de los Estados, se circula por las Carreteras Principales, Carreteras Federales, Autopistas Pavimentadas o Avenidas Principales que comunican el territorio del Estado de México con los Estados colindantes, recorriendo hasta un límite de 5 kilómetros con dirección a las ciudades principales o capitales de éstos Estados. 40

41 Tema: Propaganda Extraterritorial. Para el monitoreo en el Distrito Federal, los Coordinadores Regionales realizan el monitoreo en las Avenidas Principales de las Delegaciones Políticas, líneas del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STCM) y Metrobús. Las rutas que se establecieron para realizar los recorridos de monitoreo de fecha 31 de mayo y 14 de junio de 2012, por parte de los Vocales Ejecutivos de los 15 Distritos Electorales colindantes con otros Estados, son las siguientes: (Ver la siguiente tabla de correlación No. 9): Tabla de Correlación No. 9. Rutas establecidas para realizar el recorrido de monitoreo, por parte de los Vocales Ejecutivos de los 15 Distritos Electorales DISTRITOS ELECTORALES XXXIX Otumba XXXVII Tlanepantla XXXIV Ixtapan de la Sal VIII Sultepec IX Tejupilco XIV Jilotepec XIII Atlacomulco X Valle de Bravo XII El Oro VI Tianguistenco XXIII Texcoco XXV Nezahualcóyotl XXVII Chalco XXVIII Amecameca XL Ixtapaluca CARRETERAS Y/O AVENIDAS A MONITOREAR Autopista México Pachuca y Autopista Arco Norte Av. Insurgentes Norte Carretera a Taxco Carretera a Guerrero Carretera a Ciudad Altamirano Autopista Polotitlán - Querétaro Carretera Aculco - Amealco Carretera Acambay - Amealco Carretera a Morelia Autopista a Morelia Carretera Federal Tlalpujahua - Maravatío Carretera a Cuernavaca (Lagunas de Zempoala) Carretera Texcoco Calpulalpan Calzada Ignacio Zaragoza Av. Texcoco Autopista a Puebla y Tlaxcala Carretera Federal a Cuautla Carretera Federal a Puebla Fuente: Guía para llevar a cabo el Monitoreo Extraterritorial. 41

42 Tema: Propaganda Extraterritorial. Para el caso del monitoreo en el Distrito Federal, se conformaron 8 rutas, mediante las cuales se cubrieron la totalidad de las Delegaciones los días 30 de mayo, 14 y 27 de junio, como se observa en la siguiente tabla de correlación No. 10: Tabla de Correlación No. 10. Rutas establecidas para realizar el recorrido de monitoreo en el Distrito Federal, por parte de los Coordinadores Regionales EQUIPO Equipo 1 DELEGACIONES DEL DISTRITO FEDERAL Azcapotzalco - Gustavo A. Madero COORDINADORES REGIONALES - Juana Virginia Rivas Romero - Roberto Rojas Palomino Equipo 2 Cuauhtémoc - Miguel Hidalgo - Iván Campuzano Martínez Equipo 3 Equipo 4 Equipo 5 Equipo 6 Equipo 7 Equipo 8 Venustiano Carranza - Iztacalco - Benito Juárez Cuajimalpa - Álvaro Obregón - La Magdalena Contreras Coyoacán - Iztapalapa Xochimilco - Tláhuac Tlalpan Milpa Alta Fuente: Guía para llevar a cabo el Monitoreo Extraterritorial. - Lucía Becerra Villarreal - Marco Antonio Álvarez - Rigoberto Pérez Gamiño - Isaías Jesús Acosta Suárez - Ma. Guadalupe Pérez Rodríguez - Rodolfo Santillán Nieves - Rocío Fierros Colín - Azael Bonifacio Flores - Santiago Valverde Arrieta - Juan Antonio Alvarado Dueñas - Fabián Rendón Flores - Oscar Valdéz Vázquez 42

43 Tabla de Correlación No. 11. Líneas del Sistema de Transporte Colectivo Metro monitoreadas en el Distrito Federal, por parte de los Coordinadores Regionales LÍNEAS DEL SISTEMA DE TRANSPORTE COLECTIVO METRO Línea 1 Observatorio Pantitlán Línea 2 Cuatro Caminos Tasqueña Línea 3 Universidad Indios Verdes Línea 4 Santa Anita Martín Carrera Línea 5 Pantitlán Politécnico Línea 6 El Rosario Martín Carrera Línea 7 El Rosario Barranca del Muerto Línea 8 Garibaldi Constitución de 1917 Línea 9 Tacubaya Pantitlán Línea A Pantitlán La Paz Línea B Buena Vista Ciudad Azteca Fuente: Guía para llevar a cabo el monitoreo extraterritorial. Tema: Propaganda Extraterritorial. Asimismo, se llevaron a cabo recorridos por las diferentes líneas y estaciones del metro, tren ligero y metrobús, así como a las terminales de autobuses del Distrito Federal, como a continuación se aprecia en las siguientes tablas de correlación No. 11 y 12: Tabla de Correlación No. 12. Líneas del Tren Ligero y Metrobús monitoreadas en el Distrito Federal, por parte de los Coordinadores Regionales LÍNEAS DEL TREN LIGERO Y METROBÚS Tren ligero Tasqueña Xochimilco Metrobús, Línea 1 Indios Verdes El Caminero Metrobús, Línea 2 Tacubaya Tepalcates Metrobús, Línea 3 Tenayuca Etiopía Metrobús, Línea 4 Buenavista - Aeropuerto Fuente: Guía para llevar a cabo el monitoreo extraterritorial. Cabe mencionar que los registros de la Propaganda Extraterritorial no se capturaron en el Sistema de Monitoreo, sino en un archivo de excel. 43

44 Tema: Propaganda Extraterritorial. Derivado del Monitoreo Extraterritorial se obtuvieron un total de 17 registros, de los cuales 5 pertenecen a medio alterno y 12 a transporte; 10 de los registros se observaron en el Distrito Federal, 3 en el Estado de Hidalgo y 4 en Guerrero. De los 17 registros, 4 son de propaganda de candidatos a diputados, 12 de ayuntamientos y 1 institucional. (Ver la siguiente Tabla de Correlación No. 13 y la Gráfica de correlación No. 18) Tabla de Correlación No. 13 Acumulado de Monitoreo Extraterritorial por Tipo de Medio por Partido Político y Coalición (Electoral Diputados y Ayuntamientos) PARTIDO O COLONIA / MEDIO CAMPAÑA ENTIDAD COALICIÓN DELEGACIÓN ALTERNO TRANSPORTE MATERIAL EVENTO TESTIMONIAL MASIVO TOTAL COMPROMETIDOS POR DISTRITO DELEGACIÓN AYUNTAMIENTOS EL ESTADO DE MÉXICO FEDERAL IZTAPALAPA COMPROMETIDOS POR DISTRITO AYUNTAMIENTOS EL ESTADO DE MÉXICO FEDERAL AZCAPOTZALCO COMPROMETIDOS POR DISTRITO U.H. EL ROSARIO, AYUNTAMIENTOS EL ESTADO DE MÉXICO FEDERAL AZCAPOTZALCO COMPROMETIDOS POR DISTRITO BO. SAN SIMÓN, AYUNTAMIENTOS EL ESTADO DE MÉXICO FEDERAL AZCAPOTZALCO CALZADA LAS COMPROMETIDOS POR DISTRITO AYUNTAMIENTOS ARMAS, EL ESTADO DE MÉXICO FEDERAL AZCAPOTZALCO COMPROMISO CON EL DISTRITO DELEGACIÓN DIPUTADOS ESTADO DE MÉXICO FEDERAL IZTAPALAPA NA INSTITUCIONAL ESTACIÓN DEL STCM DISTRITO SALTO DEL AGUA, FEDERAL CUAUHTÉMOC PRI DIPUTADOS DISTRITO PARADERO INDIOS FEDERAL VERDES PRI AYUNTAMIENTOS DISTRITO PARADERO INDIOS FEDERAL VERDES COMPROMETIDOS POR COMUNIDAD DE AYUNTAMIENTOS GUERRERO EL ESTADO DE MÉXICO PIEDRAS NEGRAS EL CAMBIO VERDADERO AYUNTAMIENTOS GUERRERO PIEDRAS NEGRAS PAN DIPUTADOS HIDALGO TEPOJACO PAN AYUNTAMIENTOS HIDALGO TEPOJACO TOTAL Fuente: Informes de los Coordinadores Regionales e Informes proporcionados por los Vocales Ejecutivos de las Juntas Distritales 44

45 Tema: Propaganda Extraterritorial. Gráfica de Correlación No. 18 Acumulado de Monitoreo Extraterritorial por Tipo de Propaganda 70.6% INSTITUCIONAL 23.5% AYUNTAMIENTOS 5.9% DIPUTADOS TOTAL: 17 Fuente: Datos obtenidos de los informes proporcionados por los Coordinadores Regionales y Vocales de las Juntas Distritales. Del total de los 17 registros, a la Coalición Comprometidos por el Estado de México le correspondieron 8; PAN, 3; PRI, 2; Coalición El Cambio Verdadero, 2; Nueva Alianza, 1; y Coalición Compromiso con el Estado de México, 1. (Ver la siguiente Gráfica de Correlación N 19) Gráfica de Correlación No. 19 Acumulado de Monitoreo Extraterritorial por Tipo de Medio por Partido Político y Coalición (Electoral Diputados y Ayuntamientos) PAN 11.8% 5.9% 17.6% PRI 11.8% NA COMPROMETIDOS POR EL ESTADO DE MÉXICO 47.1% 5.9% EL CAMBIO VERDADERO COMPROMISO CON EL ESTADO DE MÉXICO TOTAL: 17 Fuente: Datos obtenidos de los informes de los Coordinadores Regionales e Informes proporcionados por los Vocales de las Juntas Distritales. 45

46 13. CONCENTRADO DE MOVIMIENTOS DEL PERSONAL DE MONITOREO 46

47 13. Concentrado de Movimientos del Personal de Monitoreo Durante el periodo de campañas se presentaron en total 18 movimientos: 9 renuncias; 6 bajas por no haber aprobado la evaluación del desempeño; 1 incapacidad; 2 bajas por inasistencia. 5 de ellos ocupaban el cargo de Coordinador Distrital y 13 el de Monitorista. Al inicio de las campañas se efectuaron 17 movimientos, sustituyendo al personal con base en el orden de prelación. La última, 1 renuncia de Monitorista fue presentada el día 24 de junio en la Junta Distrital y entregada a la Dirección de Partidos Políticos el día 26 del mismo mes, por lo que para llevar el procedimiento de sustitución y capacitación se optó por ya no cubrir esta renuncia debido al término de las campañas, procediendo a cubrir el área de monitoreo con el apoyo de un Monitorista en activo, así como del Coordinador Distrital de la Junta XVI de Atizapan. (Ver la siguiente Tabla de Correlación No. 14, página 48 y Anexo 15, Tabla Anexa No. 15, página 142) 47

48 Tabla de Correlación No. 14 Concentrado de Movimientos del Personal de Monitoreo durante las Campañas Electorales No. DISTRITO PERSONAL REQUERIDO CD MO RENUNCIA TIPO DE MOVIMIENTO DEL 24 DE MAYO AL 27 DE JUNIO ACTA CIRCUNSTANCIADA BAJA POR EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO INCAPACIDAD POR ENFERMEDAD BAJA POR INASISTENCIA SUBTOTAL POR SEXO Fuente: Archivo de la Dirección de Partidos Políticos, integrado por la información que remiten las Juntas Distritales para el Monitoreo a Medios de Comunicación Alternos. CARGO H M CD MO TOTAL DE MOVIMIENTOS I TOLUCA II TOLUCA III TEMOAYA IV LERMA V TENANGO VI TIANGUISTENCO VII TENANCINGO VIII SULTEPEC IX TEJUPILCO X VALLE DE BRAVO XI SANTO TOMAS XII EL ORO XIII ATLACOMULCO XIV JILOTEPEC XV IXTLAHUACA XVI ATIZAPAN DE ZARAGOZA XVII HUIXQUILUCAN XVIII TLALNEPANTLA XIX CUAUTITLAN XX ZUMPANGO XXI ECATEPEC XXII ECATEPEC XXIII TEXCOCO XXIV NEZAHUALCÓYOTL XXV NEZAHUALCÓYOTL XXVI NEZAHUALCÓYOTL XXVII CHALCO XXVIII AMECAMECA XXIX NAUCALPAN XXX NAUCALPAN XXXI LA PAZ XXXII NEZAHUALCÓYOTL XXXIII ECATEPEC XXXIV IXTAPAN DE LA SAL XXXV METEPEC XXXVI VILLA DEL CARBON XXXVII TLALNEPANTLA XXXVIII COACALCO XXXIX OTUMBA XL IXTAPALUCA XLI NEZAHUALCÓYOTL XLII ECATEPEC XLIII CUAUTITLAN IZCALLI XLIV NICOLAS ROMERO XLV ZINACANTEPEC Total H= Hombres CD = Coordinador Distrital M= Mujeres MO = Monitorista 48

49 14. INCIDENCIAS O PROBLEMÁTICAS 49

50 14. INCIDENCIAS O PROBLEMÁTICAS Tabla de Correlación No. 15 Incidencias o Problemáticas Distrito Fecha Incidencias Seguimiento VII VII VIII VIII XI XI XI XI XIII XX XX 27 Junio 27 Junio 27 Junio 27 Junio 24 Junio 27 Junio 27 Junio 27 Junio 23 Junio 26 Junio 26 Junio El Monitorista al estar recorriendo sus secciones de El Monitorista reportó el suceso a la Junta Distrital. monitoreo, fue despojado de la cámara fotográfica. Se reportó una incidencia dentro de los eventos masivos, ya que se vieron afectados por un mitin de la El Monitorista reportó el suceso a la Junta Distrital. ciudadanía que se realizó en las calles principales del Municipio de Tenancingo, Estado de México. Se realizó una revisión de campo a una Monitorista, Se tomaron las fotografías correspondientes, por el Coordinador Regional y la Coordinadora Distrital solicitándole a la misma realizara el registro en la en las secciones 4380 y 4381 del municipio de bitácora correspondiente, dando como resultado de Temascaltepec, en el cual se identificó propaganda dicha revisión 31 consecutivos de medios alternos. que no había sido registrada por dicha Monitorista. Se realizó una revisión de campo a un Monitorista, por Se tomaron las fotografías correspondientes, el Coordinador Regional y la Coordinadora Distrital en solicitándole al mismo realizara el registro en la las secciones 82 y 86 del municipio de Almoloya de bitácora correspondiente, dando como resultado de Alquisiras, en el cual se identificó propaganda que no dicha revisión 32 consecutivos de medios alternos. había sido registrada por dicho Monitorista. El candidato a Presidente Municipal de la Coalición Se le dio a conocer al Vocal Ejecutivo para que les PRD-PT, le impidió realizar su trabajo durante un recordará a los representantes de los partidos evento masivo. políticos y coaliciones los fines del monitoreo. Se le dio a conocer al Vocal Ejecutivo para que les Simpatizantes de la Coalición PRD-PT, le recordará a los representantes de los partidos cuestionaron a la Monitorista sobre su trabajo. políticos y coaliciones los fines del monitoreo. Se le dio a conocer al Vocal Ejecutivo para que les Simpatizantes del PRI le pidieron que no tomara recordará a los representantes de los partidos muchas fotografías en el evento masivo. políticos y coaliciones los fines del monitoreo. Se le dio a conocer al Vocal Ejecutivo para que les Simpatizantes de la Coalición Comprometidos por el recordará a los representantes de los partidos Estado de México impidieron que tomara fotografías. políticos y coaliciones los fines del monitoreo. Durante el recorrido que realizó la Monitorista, se suscitó un percance, ya que al tomar las fotografías de Se atendió a la Monitorista y se solicitó la un evento masivo, un caballo reparó, situación por la sustitución de la cámara fotográfica. que ella se asustó, tropezó y calló sobre la cámara lastimándose el brazo y la cámara se averió. En la sección 5919 en una base de taxis, un taxista no permitió a la Monitorista tomar el registro de los El Monitorista se retiró del lugar. transportes. En la sección 2247, en la colonia La Asunción, El Monitorista se retiró del lugar. militantes escondieron materiales testimoniales no permitiendo su registro. Fuente: de Monitoreo a Medios de Comunicación Alternos, elaborado por los Vocales Ejecutivos de las 45 Juntas Distritales. 50

51 Tabla de Correlación No. 15 Total de Incidencias Durante Campañas Electorales DISTRITO FECHA INCIDENCIA SUBTOTAL TOTAL I. Toluca 1 de junio 1 IV. Lerma 12 de junio 1 VIII. Sultepec 5 de junio 2 IX. Tejupilco 16, 17 y 18 de junio 3 XI. Santo Tomás 20 de junio 1 XII. El Oro 18 de junio 1 XIV. Jilotepec sin registro 1 XV. Ixtlahuaca 5 de junio 1 9 y 10 de junio 2 XVI. Atizapán de Zaragoza sin registro 1 XVIII. Tlalnepantla 31 de mayo 1 Errores/fallas en el Sistema de XIX. Cuautitlán 30 de mayo 3 Monitoreo XX. Zumpango 24 de mayo 1 52 XXI. Ecatepec 16 al 31 de mayo 5 XXII. Ecatepec 2 y 3 de junio 2 XXVIII. Amecameca 15 y 20 de junio 2 XXX. Naucalpan 14 al 20 de junio 7 XXXIII. Ecatepec 2, 3, 4, 5 y 6 de junio 5 XXXVII. Tlalnepantla 1 al 4 de junio 4 XXXIX. Otumba 8 al 22 de junio 3 XL. Ixtapaluca 15 y 16 de junio 2 XLIII. Cuautitlán Izcalli 24 de mayo al 7 de junio 1 XLIV. Nicolás Romero 2 y 3 de junio 2 II. Toluca 28 de mayo Inconsistencias en bitácoras de registro 1 1 II. Toluca sin registro 1 III. Temoaya 8 de junio 1 8 al 22 de junio 3 IV. Lerma 1 de junio 1 VII. Tenancingo 28 de mayo 2 27 de junio 1 25 de mayo 2 VIII. Sultepec 31 de mayo 2 13 de junio 1 20 de junio 1 IX. Tejupilco 15 de junio 1 X. Valle de Bravo 6 de junio 1 8 y 13 de junio 2 XI. Santo Tomás 24 y 27 de junio Desconfianza y agresiones verbales a 4 XV. Ixtlahuaca 5 de junio Monitoristas 1 41 XVII. Huixquilucan 1 de junio 1 XX. Zumpango 24 de mayo 1 26 de junio 1 XXI. Ecatepec 16 de junio 1 XXIII. Texcoco 6 de junio 1 XXVI. Nezahulacóyotl 24, 29 y 25 de mayo 3 4 de junio 1 XXVII. Chalco 3 de junio 2 XXX. Naucalpan 31 de mayo 1 XXXII. Nezahualcóyotl 26 de mayo 1 XXXIII. Ecatepec 15 de junio 1 XXXIX. Otumba 2 de junio 2 XL. Ixtapaluca 25 de mayo 1 51

52 Continuación Tabla de Correlación No. 16 Total de Incidencias Durante Campañas Electorales DISTRITO FECHA INCIDENCIA SUBTOTAL TOTAL IV. Lerma 1 de junio Unificación de criterios en el registro de propaganda 1 1 IV. Lerma 1 de junio Inadecuada toma de medidas (por flexómetro inservible) IV. Lerma 1 de junio 1 Falta de equipo de cómputo XL. Ixtapaluca 15 y 16 de junio 2 V. Tenango del Valle n/a Pago de viáticos fuera de 1 XXXIV. Ixtapan de la Sal n/a tiempo 1 IX. Tejupilco sin registro Inseguridad y gran extensión 1 XI. Santo Tomás 4 de junio de la zona (recorridos 1 XX. Zumpango sin registro incompletos) 1 II. Toluca 8, 9, 10, 11,20 de junio 1 Inasistencia/enfermedad/incu VIII. Sultepec 27 de junio 2 mplimiento en la labor de X. Valle de Bravo 25 de mayo 1 Monitoristas XVI. Atizapán de Zaragoza 16 al 31 de mayo 2 VII. Tenancingo 27 de junio 1 XIII. Atlacomulco 29 de mayo 1 XXI. Ecatepec 28 de mayo 3 15 de junio 1 XXII. Ecatepec sin registro 1 Agresión física/asalto a XXVII. Chalco 3 y 18 de junio 2 Monitoristas XXX. Naucalpan 1 de junio 1 XXXIII. Ecatepec 15 de junio 1 XXXIV. Ixtapan de la Sal 21 de junio 1 XLII. Ecatepec 8 de junio 1 XLIII. Cuautitlán Izcalli 21 de junio 1 XIX. Cuautitlán 4 de junio Problemática con personal de las Juntas Distritales VI. Tianguistenco 18 de junio 1 Accidente a Monitoristas XIII. Atlacomulco 23 de junio

53 Continuación Tabla de Correlación No. 16 Total de Incidencias Durante Campañas Electorales DISTRITO FECHA INCIDENCIA SUBTOTAL TOTAL VII. Tenancingo 27 de junio 1 XIII. Atlacomulco 23 de junio 1 XXXVI. Villa del Carbón 17 de junio 1 XXXIX. Otumba 8 al 22 de junio Daño o pérdida de equipo de 1 XL. Ixtapaluca 29 de mayo monitoreo (cámara 1 9 XLII. Ecatepec 8 de junio fotográfica) 1 XLIII. Cuautitlán Izcalli 21 de junio 1 XLV. Zinacantepec 24 de mayo 1 19 de junio 1 TOTAL 136 Fuente: de Monitoreo a Medios de Comunicación Alternos, elaborado por los Vocales Ejecutivos de las 45 Juntas Distritales. 53

54 54

55 15. ANÁLISIS COMPARATIVO DE LOS REGISTROS PRESENTADOS EN EL PRIMER, SEGUNDO Y TERCER CORTES DEL PERIODO DE CAMPAÑAS 55

56 Comparando las cifras dadas a conocer en los cortes del primer y segundo informe quincenal con respecto al tercer corte, se observa un descenso en el número de elementos observados de la propaganda registrada por los Monitoristas, como se observa en la siguiente gráfica: Gráfica de Correlación No. 20. Comparativo de registros reportados en el periodo 82,047 67,528 24,612 Primer Corte Segundo Corte Tercer Corte Fuente: Informe a detalle del Monitoreo a Medios de Comunicación Alternos, del de En todos los medios de comunicación monitoreados se pueden observar que existen variaciones entre los tres cortes; no obstante se puede apreciar que en el tercer corte el rubro de evento masivo presentó un incremento con respecto al porcentaje reportado en medios alternos, transporte y testimonial. (Ver la siguiente Tabla de Correlación No. 17) Tabla de Correlación No. 17 Comparativo de registros reportados CAMPAÑAS ELECTORALES MEDIOS ALTERNOS TRANSPORTE TESTIMONIAL EVENTO MASIVO CANTIDAD % CANTIDAD % CANTIDAD % CANTIDAD % ACUMULADO PRIMER CORTE 60, % 4, % 1, % % 67,528 SEGUNDO CORTE 74, % 4, % 2, % % 82,047 TERCER CORTE 20, % 2, % 1, % % 24,612 TOTAL 156, % 10, % 4, % 2, % 174,187 Fuente: Informe a detalle del Monitoreo a Medios de Comunicación Alternos, del de

57 16. CONCLUSIONES 57

58 16. CONCLUSIONES Para este informe final de campañas electorales se reportaron un total de 174,187 elementos, de los cuales 5,696 corresponden a propaganda institucional; 168,080 a propaganda electoral y 411 de propaganda gubernamental. De los 5,696 registros de propaganda institucional, 5,360 correspondía a los partidos políticos y 336 a las coaliciones. En cuanto a los 168,080 registros de propaganda electoral 44,591 correspondían a los candidatos a Diputados; mientras que 123,434 correspondían a propaganda de candidatos a miembros de los ayuntamientos y 55 registros de propaganda electoral federal. Se identificó propaganda de 227 actores políticos diferentes para la elección a Diputados y 517 para la elección a miembros de Ayuntamientos. Respecto del monitoreo a la propaganda gubernamental, se reportaron 411 registros, de los cuales 85 corresponden al gobierno federal, 15 al estatal y 311 al municipal. Al llevar a cabo el Monitoreo Extraterritorial sólo se observaron 17 elementos, de los cuales 5 corresponden a medio alterno y 12 de transporte; de los cuales 10 se localizaron en el Distrito Federal; 4 en el Estado de Guerrero y 3 en el Estado de Hidalgo. 58

59 16. CONCLUSIONES De los resultados obtenidos durante el periodo de campañas, se observa que a la mitad de la campaña, los partidos políticos y coaliciones, incrementaron la colocación de propaganda, toda vez que en el corte del segundo informe concentró 82,047 registros, en comparación con los 67,528 del primero y los 24,612 del tercer corte de campañas. 59

60 60

61 17. ANEXOS 61

62 62

63 ANEXO 1 TABLA DE NÚMERO DE SECCIONES Y RECORRIDOS DE LOS MONITORISTAS 63

64 TABLA ANEXA No. 21 INFORME NÚMERO DE DE PRODUCTIVIDAD SECCIONES Y RECORRIDOS DE LOS MONITORISTAS DE LOS MONITORISTAS EN CAMPAÑA DISTRITO N NOMBRE DEL MONITORISTA SECCIONES AM N RECORRIDOS 1 ÁVILA NÚNEZ XOCHITL SOFÍA CARBALLO CARRILLO ROXANA ZELANDA 31 5 I TOLUCA 3 RIVERA MULIA GEORGINA MARISA MARTINEZ ESPARRAGOZA EDUARDO ANTONIO YAÑEZ MORA FRANCISCO NOLASCO GÓMEZ GONZALO SÁNCHEZ SANDOVAL ERICK OMAR CEBRERA BECERRIL JOSÉ DOMINGO DÍAZ MARTÍNEZ CLAUDIA ROSALBA 10 5 II TOLUCA 4 CUADROS TERCERO GUILLERMINA GONZÁLEZ SANTILLÁN JULIO CESAR RAMÍREZ GARCÍA MAYRA ANDREA GARCÍA HUICOCHEA ROSA ELENA DÍAZ HERNÁNDEZ LUIS ADRIAN NAVA PEÑA LIZBETH TORRES ALBA VICTOR HUGO 23 5 III TEMOAYA 3 ANZUREZ RIVERA LIDIA ARZATE PEREZ ANAHI ARANA MONTES ALEJANDRO ESCUTIA HERAZ BERENICE HERNANDEZ MONROY ARACELI 17 4 IV LERMA 3 GONZALEZ PEREZ J. GUADALUPE REY GASPAR ALVARADO MIRIAM JUAREZ VILLAVICENCIO ERIKA TREJO ALLENDE MARTHA CARRILLO BOBADILLA LUZ MARÍA ORTÍZ VÁZQUEZ TANIA LUCÍA 5 6 V TENANGO DEL 3 ALCANTARA VALLE RAMÓN OCTAVIO VALLE 4 LAGUNAS JIMÉNEZ SUZIE BRIGGITTE MARTÍNEZ FERNANDEZ SANDRA ROCHA ELIZARRARÁS ELVIRA LÓPEZ JOVELLANO JOSE CERVANTES FERNÁNDEZ RIGOBERTO 7 5 VI TIANGUISTENCO 3 ROSAS MARTÍNEZ CIPRIANA AGUIRRE REZA GUILLERMO ZENON VILLANA MARIA ISABEL PATRICIA DORANTES LÓPEZ EDILBERTO ALEJANDRO VÁZQUEZ MENDEZ GREGORIO 26 5 VII TENANCINGO 3 RAMOS LEYVA SUSY MARICELA SALAZAR ALCANTARA DULCE PALOMA NORIEGA SANDOVAL RODRIGO BRIGIDO SAAVEDRA LIZBETH MONDRAGÓN BERNAL JULIANA 17 4 VIII SULTEPEC 3 HERNÁNDEZ LÓPEZ JUÁN CARLOS RIVERA MARTÍNEZ OSVALDO MONTERO LEGORRETA YESSICA ALVÁREZ OLIVARES ROGELIO

65 CONTINUACIÓN DE LA TABLA ANEXA No. 1 NÚMERO DE SECCIONES Y RECORRIDOS DE LOS MONITORISTAS DISTRITO N NOMBRE DEL MONITORISTA SECCIONES AM N RECORRIDOS 1 AVILES MUÑOZ MIGUEL VENCES CARBAJAL ALBA ORIBEY MARTÍNEZ LUIS VICTOR MALDONADO GOMEZ BRENDA 14 5 IX TEJUPILCO 5 LOPEZ AVILA ZAIRA MEDINA SANTOS NOEMI DOMINGUEZ MARTINEZ OLIVIA ARCE RODRÍGUEZ SOFÍA VÁZQUEZ ARELLANO SALVADOR ROSAS JACOBO FRANCISCO PONCE HERNANDEZ ANA LILIA 13 5 X VALLE DE BRAVO 3 PONCE HERNANDEZ MARIA GUADALUPE CHINO COSME GUSTAVO HERNANDEZ ESTRADA RAMON UBALDO PIÑON TORIBIO JESUS GONZALEZ OSORIO MARIA ELIZABETH GARFIAS ORTEGA MARIA DEL CARMEN 10 5 XI SANTO TOMAS 3 ZARZA ORTEGA VERONICA PIÑA BARRIENTOS GABRIEL PANIAGUA ZARCO ALMA JUDITH DIAZ GUADARRAMA KAREM SUSANA ESQUIVEL RAMIREZ CARLOS GARDUÑO ALBINO ELIAS 22 5 XII EL ORO 3 RIVERA MARIN JUAN CARLOS FABILA DIAZ MIGUEL ANGEL RUIZ GONZALEZ GEORGINA SALAZAR NAVARRO DAVID JOEL ESQUIVEL GONZALEZ LORENA LOPEZ FLORES LUIS CARLOS GUADARRAMA ARRIAGA EDWAR ELIHAN 20 4 XIII ATLACOMULCO 4 MOLINA DE LA CRUZ CINTIA VIRIDIANA GONZALEZ MARTINEZ MARIA CECILIA ALVAREZ HERNANDEZ JESUS RUIZ PADILLA BLANCA ISELA GUZMAN DE JESUS FELIPE MORENO JIMENEZ JUANA CHAVEZ CASIMIRO RAUL ANTONIO 21 3 XIV JILOTEPEC 3 RIVAS VIDAL JAIME GUILLERMO ALCANTARA DIAZ ZENAIDA GONZALEZ RAMIREZ MARIA MERCEDES LILIA VALENCIA MARTINEZ MARCO ANTONIO FLORES NICOLAS JAZMIN WENDOLIN LARA VELASCO VIVIANA 24 5 XV IXTLAHUACA 3 SANCHEZ MEJIA LAURA GRICEL CRUZ GONZALEZ ALEJANDRO GARCIA BERNARDO ELIZABETH

66 CONTINUACIÓN DE LA TABLA ANEXA No. 1 NÚMERO DE SECCIONES Y RECORRIDOS DE LOS MONITORISTAS DISTRITO N NOMBRE DEL MONITORISTA SECCIONES AM N RECORRIDOS 1 DE LA CRUZ FRANCO GUADALUPE JAZMIN SANCHEZ RUIZ EDGAR MANUEL MEDEL CISNEROS VICTOR MANUEL LOPEZ FERIAS JESUS 20 5 XVI ATIZAPAN DE 5 RODRIGUEZ SALAZAR ALEJANDRO ZARAGAOZA 6 SAUCEDO NAVARRETE MARIA DEL CARMEN RIVERA JAIME RICARDO NAVA HERNANDEZ VIVIANA ORTEGA AGUILAR MARIA TERESA ORTEGA LOPEZ JAZMIN LILIANA DE LA CRUZ ROMERO OMAR 9 5 XVII HUIXQUILUCAN 3 CRUZ RIVAS EDITH CHAVEZ RODRIGUEZ SALVADOR SEGUNDO JUAREZ ESTHER 45 5 XVIII TLALNEPANTLA XIX CUAUTITLAN XX ZUMPANGO XXI ECATEPEC XXII ECATEPEC 1 DELGADO PEREZ BRENDA GUADALUPE MEJIA AVILA ROSA AMALIA GONZALEZ RODRIGUEZ LUIS ADRIAN MORALES RODRIGUEZ ADRIAN GONZALEZ GARCIA ZITA JIMENEZ FLORES JOSUE LEVI CARRASCO CARBAJAL JOSE ANTONIO MORALES RODRIGUEZ FELIPE DE JESUS LOPEZ VALLEJO GABRIEL CANDIDO MARTINEZ DE LA CRUZ SIMEON ORTIZ LOZANO MARIA TERESA SANDOVAL PINEDA KARLA IVONNE CASTILLO HERNÁNDEZ ANDREA OCAÑA BRUNO BALBINA LOPEZ FLORES MAURICIO JUAREZ MARTINEZ CRISTINA MENDOZA VIDAL MARTHA MYRIAM LAZCANO VALENCIA ITZEL GONZÁLEZ MARTÍNEZ NATALY LOPEZ JARAMILLO ANABEL GREGORIO MUCIO LIZBETH RODRÍGUEZ FLORES ZURISADAY RUBÍ GARCIA LÓPEZ MARÍA ELENA FRANCO GUZMÁN ANGÉLICA MARTÍNEZ ARANDA SARA YAÑEZ RUFINO SANDRA PATRICIA ZUÑIGA DOMINGUEZ ÁNGEL ALEJANDRO PEREA RAMÍREZ MIRNA JACKELYN MORONES HERNÁNDEZ ELIZABETH FABIOLA REYES GARCIA LUIS MARTIN GONZALEZ MENDOZA JUAN CARLOS FERIA REYES MARIBEL CONTRERAS OSORIO LUZ MARGARITA MICHELLE MORENO SILVA VIRGINIA FRIAS ARREDONDO EDGAR BAIRON SILVA LEYVA JANNET

67 CONTINUACIÓN DE LA TABLA ANEXA No. 1 NÚMERO DE SECCIONES Y RECORRIDOS DE LOS MONITORISTAS DISTRITO N NOMBRE DEL MONITORISTA SECCIONES AM N RECORRIDOS 1 ROMERO ROJAS VICTOR MANUEL JIMENEZ CASTILLO DAVID CALVA GUADARRAMA REYNA MÓNICA 17 4 XXIII TEXCOCO 4 CARPINTEYRO RUIZ JAIME HERRERA FLORES JOSUE ISAI EUROZA GARCIA LESLIE SANCHEZ RANGEL CARLOS DOMINGUEZ ZENDEJAS HUGO GARCIA GARCIA JESICA XANAT 22 5 XXIV 3 NUÑEZ GASCA JUAN MANUEL NEZAHUALCÓYOTL 4 DEL RIO ECHEVERRIA CARLOS ALFONSO MARTÍNEZ SALAZAR CRISTÍAN CARRETERO RUIZ SUSANA YLLESCA TREJO MARTIN 27 5 XXV 3 DOMINGUEZ HERERRA YURIDIA NEZAHUALCOYÓTL 4 CRUZ MENDOZA BENIGNO GUILLERMO DE LOS SANTOS GONZÁLEZ ENRIQUE GUTIERREZ PALOMO PATRICIA MONSERRAT REYES NAVARRO RENATO JACINTO 24 5 XXVI 3 GRAJEDA ROSALES ALINE ITZEL NEZAHUALCOYOTL 4 HERNANDEZ SOSA LUISA ISABEL GONZALEZ TREJO GLORIA MAGDALENA PINEDA MOSQUEDA FRANCISCO ABDIEL HERNÁNDEZ MARQUEZ MIGUEL ALEJANDRO CAÑEDO LÓPEZ DAVID DEL CASTILLO GUZMÁN JOSÉ ENRIQUE 28 4 XXVII CHALCO 5 PUENTE LÓPEZ ALFREDO ÁNGEL GONZÁLEZ SÁNCHEZ MARÍA MAGDALENA APOSTOL AGUILAR JOSÉ ANTONIO ROSALES HERNÁNDEZ MIRIAM ARRIAGA RAMIREZ JUANA NAVA FLORES FRANCISCO JAVIER FLORES MARTINEZ GABRIEL ALEJANDRO OJEDA RODRIGUEZ JUAN CARLOS 17 5 XXVIII AMECAMECA 4 DURAN LOPEZ NORMA FLORES PAEZ ERIK JESUS ROSALES GARCIA NORMA ANGELICA ROJAS VALENCIA GUILLERMO MARTINEZ VERA IMELDA JAZMIN CONTRERAS OROZCO DAVID CONTRERAS OROZCO ELSA SANCHEZ FLORES JOEL FALCON DEGADO ANA ERIQUETA 27 5 XXIX NAUCALPAN 5 SABINO GREGORIO JAQUELINE MORENO MONTOYA PRISCILA LIZETH ESPITIA HERNANDEZ MARIA ESTHER PONCE VALENCIA ALAN MAURICIO HERRERA LOZADA MARCO ANTONIO

68 CONTINUACIÓN DE LA TABLA ANEXA No. 1 NÚMERO DE SECCIONES Y RECORRIDOS DE LOS MONITORISTAS DISTRITO N NOMBRE DEL MONITORISTA SECCIONES AM N RECORRIDOS 1 AGUILAR BALDERAS PEDRO MEDINA MARTINEZ IVAN MEJIA HERNANDEZ ISABEL MANCILLA HERNANDEZ PATRICIA 35 5 XXX NAUCALPAN 5 BAUTISTA PEREZ CAROLINA ORTIZ ARANA ANGELICA ELIZABETH SAMANO CHACON MIGUEL ANGEL MEJIA LONA JOSE IGNACIO QUIRINO FLORES LUIS ANGEL CASAS CELEDON NANCY ARACELI ELIZALDE ZAPATA MARIBEL RAMIREZ MAYA ALMA CECILIA HERNANDEZ PERALTA ROSA ISELA 17 5 XXXI LA PAZ 5 HERNANDEZ PERALTA ARACELI REYES DIAZ RIGOBERTO CHAVARRIA CASTILLO MARLON ALBERTO PABLO CRUZ JUANA HILDA CRUZ MORENO MARIA TERESA PAOLA GARCIA ZAMORA GUILLERMO BENITO VLADIMIR ROGEL ROMAN ALEJANDRA 28 5 XXXII 3 TOLEDO DE LA ROSA EDUARDO DANIEL NEZAHUALCOYOTL 4 DAVILA DE LA TRINIDAD NANCY GASPAR GUTIERREZ CLARA CASTELÁN JURADO MADELINE LINDERO GUZMÁN TANIA RAQUEL HERNANDEZ MENDEZ YOLANDA 13 5 XXXIII 4 CRUZ RAMÍREZ PERLA LIZETH ECATEPEC 5 CALDERON ORTEGA MIGUEL ANGEL MONTIEL CHOREÑO MARÍA DEL CARMEN FLORES RIVERA FRANCIS AIDE 76 5 XXXIV IXTAPÁN DE LA SAL XXXV METEPEC XXXVI VILLA DEL CARBON 1 CRUZ LARA GILBERTO FUENTES GUISA JOSÉ DE JESÚS POZOS SÁNCHEZ DANIEL SEBASTIAN MARTÍNEZ DELGADO MARÍA GUADALUPE DELGADO SALGADO VICTOR ALFONSO ALVAREZ ALVAREZ EDUARDO ROMERO RUBI RAQUEL FLORES ESPINOZA CLAUDIA MONICA DÍAZ MUÑIZ CINTHYA JANETH MARTINEZ JUAREZ EMMANUEL RODRIGUEZ VERGARA JUDITH CHAVEZ CRUZ JUAN MANUEL VELAZQUEZ CALZADILLA ELBA ORTIZ MARTINEZ SORANIA VAZQUEZ MARTINEZ VERONICA LUCIA CRUZ JIMENEZ JULIA

69 CONTINUACIÓN DE LA TABLA ANEXA No. 1 NÚMERO DE SECCIONES Y RECORRIDOS DE LOS MONITORISTAS DISTRITO N NOMBRE DEL MONITORISTA SECCIONES AM N RECORRIDOS 1 GARCIA SERRANO CHRISTIAN EDGAR HERNANDEZ MENDOZA BEATRIZ GONZALEZ DIAZ JUAN MORALES REYES JUAN CHRISTIAN 27 5 XXXVII 5 GONZALEZ JIMENEZ JUAN ANTONIO TLALNEPANTLA 6 DIAZ MILLAN FELIPE CHAVEZ RIVERA MARIA LAURA CEJA BENITEZ ISRAEL LOPEZ ANDONAGUI JORGE IVAN 9 5 XXXVIII COACALCO XXXIX OTUMBA XL IXTAPALUCA XLI NEZAHUALCOYOTL XLII ECATEPEC XLIII CUAUTITLAN IZCALLI 1 TORRES OLGUÍN LETICIA FLORES CASTILLO BERENICE MONSERRAT JULIÁN ALEGRÍA YAMIL JIMENEZ JIMENEZ KARLA KARINA GONZÁLEZ VARGAS ERICK DANIEL MOLINA ÁLVAREZ LUIS VÁZQUEZ REYES ECHKATERINA LINARES CORTÉS EDGAR ALEJANDRO DEL CASTILLO MORENO ANGEL LEÓN CRUZ MARÍA GUADALUPE GONZÁLEZ ROSAS GUSTAVO PASTÉN ESCOBAR MARÍA GUADALUPE PÉREZ GONZÁLEZ CYNTHIA KAREN CASTILLO ESPEJEL EDITH CHOTENCO JIMÉNEZ MARÍA DE LOS ÁNGELES GARCÍA ANAYA MARÍA DE LOURDES PAROLA CONTRERAS RICARDO ITZAMNA DIAZ TREJO LUIS EDUARDO LEON ALVAREZ REYNA MIRANDA BAEZA PAMELA DOMINGUEZ LOPEZ XOCHILT CABALLERO JUAREZ DIANA OLMOS HERNANDEZ CALUDIA IVETT RIVERA AGUILAR CARLOS ROGELIO TERCERO CRUZ LAURA PRISCILA RODRIGUEZ GARCIA SILVIA ARACELI MARTINEZ BUITRON JOSUE GUIDO BENITEZ MALDONADO RUBEN PÉREZ FLORES SOFÍA GONZÁLEZ RODRÍGUEZ ADRIANA MUÑOZ LÓPEZ ERIKA ELOISA GARCÍA ADAME ALBA EDITH JIMENEZ GRACIA SANDRA FABIOLA CRUZ MONDRAGON ANTONIO BUSTAMANTE RUIZ LUIS ARMANDO CRUZ JUAN MIRIAM ÁLVAREZ BLANCAS NÉLIDA CASTILLO CORTES ALEJANDRO MEDINA VALDEZ MARGARITA CASTILLO ORIVIO NADIA ARIADNE PEREZ GALLARDO MARIA DE LA LUZ LARA HERNÁNDEZ GABRIELA VIZCAYA MARTINEZ VERONICA

70 CONTINUACIÓN DE LA TABLA ANEXA No. 1 NÚMERO DE SECCIONES Y RECORRIDOS DE LOS MONITORISTAS DISTRITO N NOMBRE DEL MONITORISTA SECCIONES AM N RECORRIDOS 1 FIGUEROA PEREZ JOSE LUIS TORRES LOPEZ DIEGO ARMANDO 18 4 XLIV NICOLAS 3 GOMEZ RAMIREZ HUGO ROMERO 4 BONILLA BECERRIL XAVIER HERNANDEZ GASCA ALFONSO GARCIA LOPEZ ADRIAN BERNAL CASIANO INOCENCIO ARIAS CISNEROS ROBERTO EVERARDO 19 2 XLV ZINACANTEPEC 3 CARDOSO RODRIGUEZ KAREN BETZABE GUERRERO VELAZQUEZ MIGUEL ANGEL GODINEZ PEDROZA MIREYA ,364 Fuente: Reporte diario de monitoreo, generado en la Dirección de Partidos Políticos del IEEM. 70

71 ANEXO 2 TABLA DE PRODUCTIVIDAD DE LOS MONITORISTAS EN CAMPAÑA 71

72 TOTAL CANTIDAD TOTAL CANTIDAD TOTAL CANTIDAD TOTAL CANTIDAD TABLA ANEXA No. 2 INFORME DE PRODUCTIVIDAD DE LOS MONITORISTAS EN CAMPAÑA MEDIOS ALTERNOS TRANSPORTES TESTIMONIALES EVENTOS MASIVOS DISTRITO ID NOMBRE DE MONITORISTA % % % % I TOLUCA II TOLUCA III TEMOAYA IV LERMA V TENANGO DEL VALLE VI TIANGUISTENCO 1 ÁVILA NÚNEZ XOCHITL SOFÍA % % % % 2 CARBALLO CARRILLO ROXANA ZELANDA % % % % 3 RIVERA MULIA GEROGINA % % % MARISA 3, % 4 MARTINEZ ESPARRAGOZA EDUARDO ANTONIO % % % % 5 YAÑEZ MORA FRANCISCO % % 9 4.9% % 6 NOLASCO GÓMEZ GONZALO % % % 2 5.6% 1 SÁNCHEZ SANDOVAL ERICK OMAR % 3 4.3% % % 2 CEBRERA BECERRIL JOSÉ DOMINGO % % % % 3 DÍAZ MARTÍNEZ CLAUDIA ROSALBA % % % % 4 CUADROS TERCERO GUILLERMINA 2, % % % % 5 GONZÁLEZ SANTILLÁN JULIO CESAR % % % % 6 RAMÍREZ GARCÍA MAYRA ANDREA % 0 0.0% 3 7.5% 0 0.0% 7 GARCÍA HUICOCHEA ROSA ELENA % % 0 0.0% 2 7.7% 8 DÍAZ HERNÁNDEZ LUIS ADRIAN % % % 0 0.0% 1 NAVA PEÑA LIZBETH % 9 4.0% % % 2 TORRES ALBA VICTOR HUGO % % % % 3 ANZUREZ RIVERA LIDIA 1, % % % % 4 ARZATE PEREZ ANAHI % % % % 5 ARANA MONTES ALEJANDRO % % % % 1 ESCUTIA HERAZ BERENICE % % 4 4.8% % 2 HERNANDEZ MONROY ARACELI % % % % 3 GONZALEZ PEREZ J. GUADALUPE REY 2, % % % % 4 GASPAR ALVARADO MIRIAM % % 7 8.4% % 5 JUAREZ VILLAVICENCIO ERIKA % 2 0.7% % % 6 TREJO ALLENDE MARTHA % % % 5 9.1% 1 CARRILLO BOBADILLA LUZ MARÍA % % % 1 1.1% 2 ORTÍZ VÁZQUEZ TANIA LUCÍA % % % % 3 ALCANTARA VALLE RAMÓN % % 4 2.8% OCTAVIO 3, % 4 LAGUNAS JIMÉNEZ SUZIE BRIGGITTE % % % % 5 MARTÍNEZ FERNANDEZ SANDRA % % % % 6 ROCHA ELIZARRARÁS ELVIRA % % % % 1 LÓPEZ JOVELLANO JOSE % % % % 2 CERVANTES FERNÁNDEZ RIGOBERTO % % % % 3 ROSAS MARTÍNEZ CIPRIANA 4, % % % % 4 AGUIRRE REZA GUILLERMO % % % % 5 ZENON VILLANA MARIA ISABEL PATRICIA % % % % 72

73 TOTAL CANTIDAD TOTAL CANTIDAD TOTAL CANTIDAD TOTAL CANTIDAD CONTINUACIÓN DE LA TABLA ANEXA No. 2 INFORME DE PRODUCTIVIDAD DE LOS MONITORISTAS EN CAMPAÑA MEDIOS ALTERNOS TRANSPORTES TESTIMONIALES EVENTOS MASIVOS DISTRITO ID NOMBRE DE MONITORISTA % % % % VII TENANCINGO VIII SULTEPEC IX TEJUPILCO X VALLE DE BRAVO XI SANTO TOMAS XII EL ORO 1 DORANTES LÓPEZ EDILBERTO ALEJANDRO % % % % 2 VÁZQUEZ MENDEZ GREGORIO % % % % 3 RAMOS LEYVA SUSY MARICELA 3, % % % % 4 SALAZAR ALCANTARA DULCE PALOMA % % % % 5 NORIEGA SANDOVAL RODRIGO % % % % 1 BRIGIDO SAAVEDRA LIZBETH % 22 11% 5 15% 17 18% 2 MONDRAGÓN BERNAL JULIANA 120 7% 50 26% 8 24% 6 6% 3 HERNÁNDEZ LÓPEZ JUÁN % 44 23% 5 15% CARLOS 1, % 4 RIVERA MARTÍNEZ OSVALDO % 12 6% 8 24% 10 11% 5 MONTERO LEGORRETA YESSICA 170 9% 34 18% 1 3% 27 28% 6 ALVÁREZ OLIVARES ROGELIO % 31 16% 6 18% 14 15% 1 AVILES MUÑOZ MIGUEL % 17 6% 3 3% 1 2% 2 VENCES CARBAJAL ALBA ORIBEY % 28 10% 7 7% 3 6% 3 MARTÍNEZ LUIS VICTOR % 32 12% 10 10% 3 6% 4 MALDONADO GOMEZ BRENDA % 28 10% 12 12% 6 11% 5 LOPEZ AVILA ZAIRA 3, % % % % 6 MEDINA SANTOS NOEMI 178 5% 37 13% 24 24% 3 6% 7 DOMINGUEZ MARTINEZ OLIVIA % 44 16% 16 16% 24 44% 8 ARCE RODRÍGUEZ SOFÍA 303 8% 45 16% 2 2% 9 17% 9 VÁZQUEZ ARELLANO SALVADOR 145 4% 9 3% 5 5% 2 4% 1 ROSAS JACOBO FRANCISCO % % 4 7.1% % 2 PONCE HERNANDEZ ANA LILIA % % % % PONCE HERNANDEZ MARIA % 4 3.5% 1 1.8% 0 0.0% GUADALUPE 2, CHINO COSME GUSTAVO % 9 7.8% % % 5 HERNANDEZ ESTRADA RAMON UBALDO % % % % 6 PIÑON TORIBIO JESUS % % 4 7.1% % 1 GONZALEZ OSORIO MARIA ELIZABETH % % % % 2 GARFIAS ORTEGA MARIA DEL CARMEN % % % % 3 ZARZA ORTEGA VERONICA 1, % % % % 4 PIÑA BARRIENTOS GABRIEL % % 4 9.1% % 5 PANIAGUA ZARCO ALMA JUDITH % % 2 4.5% 1 1.5% 6 DIAZ GUADARRAMA KAREM SUSANA % % % % 1 ESQUIVEL RAMIREZ CARLOS % % 2 6.1% 2 5.7% 2 GARDUÑO ALBINO ELIAS % % % 3 8.6% 3 RIVERA MARIN JUAN CARLOS % % % % FABILA DIAZ MIGUEL ANGEL % % % % 5 RUIZ GONZALEZ GEORGINA % % % % 6 SALAZAR NAVARRO DAVID JOEL % % 2 6.1% % 73

74 TOTAL CANTIDAD TOTAL CANTIDAD TOTAL CANTIDAD TOTAL CANTIDAD CONTINUACIÓN DE LA TABLA ANEXA No. 2 INFORME DE PRODUCTIVIDAD DE LOS MONITORISTAS EN CAMPAÑA MEDIOS ALTERNOS TRANSPORTES TESTIMONIALES EVENTOS MASIVOS DISTRITO ID NOMBRE DE MONITORISTA % % % % XIII ATLACOMULCO XIV JILOTEPEC XV IXTLAHUACA XVI ATIZAPAN DE ZARAGAOZA XVII HUIXQUILUCAN 1 ESQUIVEL GONZALEZ LORENA % % % % 2 LOPEZ FLORES LUIS CARLOS % % 3 3.7% 2 5.3% 3 GUADARRAMA ARRIAGA EDWAR ELIHAN % % 4 4.9% % 4 MOLINA DE LA CRUZ CINTIA % % 6 7.4% VIRIDIANA % 5 GONZALEZ MARTINEZ MARIA CECILIA % % % % 6 ALVAREZ HERNANDEZ JESUS % % 3 3.7% 1 2.6% 7 RUIZ PADILLA BLANCA ISELA % % % % 8 GUZMAN DE JESUS FELIPE % % % 3 7.9% 1 MORENO JIMENEZ JUANA % % % % 2 CHAVEZ CASIMIRO RAUL ANTONIO % % % % 3 RIVAS VIDAL JAIME GUILLERMO % % % % 4 ALCANTARA DIAZ ZENAIDA 3, % % % % 5 GONZALEZ RAMIREZ MARIA MERCEDES LILIA % % 6 5.6% % 6 VALENCIA MARTINEZ MARCO ANTONIO % % 4 3.7% % 1 FLORES NICOLAS JAZMIN WENDOLIN % % % % 2 LARA VELASCO VIVIANA % % 1 2.3% % 3 SANCHEZ MEJIA LAURA GRICEL 2, % % % % 4 CRUZ GONZALEZ ALEJANDRO % % 0 0.0% % 5 GARCIA BERNARDO ELIZABETH % % % % 1 DE LA CRUZ FRANCO GUADALUPE JAZMIN 5 0.2% 0 0.0% 0 0.0% 0 0.0% 2 SANCHEZ RUIZ EDGAR MANUEL % % % 4 6.6% 3 MEDEL CISNEROS VICTOR MANUEL % % % % 4 LOPEZ FERIAS JESUS % 4 1.4% 0 0.0% 3 4.9% 5 RODRIGUEZ SALAZAR 2,913 ALEJANDRO % % % % 6 SAUCEDO NAVARRETE MARIA DEL CARMEN % % % 3 4.9% 7 RIVERA JAIME RICARDO % % 6 3.4% 2 3.3% 8 NAVA HERNANDEZ VIVIANA % % % % 9 ORTEGA AGUILAR MARIA TERESA % % % % 1 ORTEGA LOPEZ JAZMIN LILIANA % % % % 2 DE LA CRUZ ROMERO OMAR % % % % 3 CRUZ RIVAS EDITH 1, % % % % 4 CHAVEZ RODRIGUEZ SALVADOR % % % % 5 SEGUNDO JUAREZ ESTHER % % 1 5.0% 2 9.5% 74

75 TOTAL CANTIDAD TOTAL CANTIDAD TOTAL CANTIDAD TOTAL CANTIDAD CONTINUACIÓN DE LA TABLA ANEXA No. 2 INFORME DE PRODUCTIVIDAD DE LOS MONITORISTAS EN CAMPAÑA MEDIOS ALTERNOS TRANSPORTES TESTIMONIALES EVENTOS MASIVOS DISTRITO ID NOMBRE DE MONITORISTA % % % % XVIII TLALNEPANTLA XIX CUAUTITLAN XX ZUMPANGO XXI ECATEPEC XXII ECATEPEC 1 DELGADO PEREZ BRENDA GUADALUPE % 8 3.6% 9 8.9% % 2 MEJIA AVILA ROSA AMALIA % 3 1.3% 3 3.0% % 3 GONZALEZ RODRIGUEZ LUIS ADRIAN % % % % 4 MORALES RODRIGUEZ ADRIAN % 8 3.6% 0 0.0% 2 3.8% 5 GONZALEZ GARCIA ZITA 3, % % % % 6 JIMENEZ FLORES JOSUE LEVI % 5 2.2% 8 7.9% 2 3.8% 7 CARRASCO CARBAJAL JOSE ANTONIO % 3 1.3% % 0 0.0% 8 MORALES RODRIGUEZ FELIPE DE JESUS % % % 5 9.4% 9 LOPEZ VALLEJO GABRIEL CANDIDO % % % % 1 MARTINEZ DE LA CRUZ SIMEON % 28 20% 4 5% 9 25% 2 ORTIZ LOZANO MARIA TERESA % 54 38% 50 59% 5 14% 3 SANDOVAL PINEDA KARLA % 36 25% 17 20% IVONNE 3, % 4 CASTILLO HERNÁNDEZ ANDREA % 3 2% 1 1% 2 6% 5 OCAÑA BRUNO BALBINA % 9 6% 7 8% 2 6% 6 LOPEZ FLORES MAURICIO % 13 9% 6 7% 4 11% 1 JUAREZ MARTINEZ CRISTINA % 11 3% 11 6% 13 11% 2 MENDOZA VIDAL MARTHA MYRIAM 378 7% 30 8% 28 16% 7 6% 3 LAZCANO VALENCIA ITZEL 336 6% 58 16% 36 20% 13 11% 4 GONZÁLEZ MARTÍNEZ NATALY 5, % % % % 5 LOPEZ JARAMILLO ANABEL % 32 9% 11 6% 27 23% 6 GREGORIO MUCIO LIZBETH % 92 26% 16 9% 12 10% 7 RODRÍGUEZ FLORES ZURISADAY RUBÍ % % 67 37% 20 17% 1 GARCIA LÓPEZ MARÍA ELENA % 64 17% 57 28% 0 0% 2 FRANCO GUZMÁN ANGÉLICA % 30 8% 22 11% 5 14% 3 MARTÍNEZ ARANDA SARA % 66 17% 28 14% 16 46% YAÑEZ RUFINO SANDRA % 93 24% 21 10% 1 3% PATRICIA ZUÑIGA DOMINGUEZ ÁNGEL 2, % 65 17% 18 9% 4 11% ALEJANDRO 6 PEREA RAMÍREZ MIRNA JACKELYN % 34 9% 27 13% 2 6% 7 MORONES HERNÁNDEZ ELIZABETH FABIOLA % 33 9% 28 14% 7 20% 1 REYES GARCIA LUIS MARTIN % 79 21% 14 6% 2 8% 2 GONZALEZ MENDOZA JUAN CARLOS % 27 7% 7 3% 6 24% 3 FERIA REYES MARIBEL % 94 25% 55 25% 4 16% 4 CONTRERAS OSORIO LUZ 3,230 MARGARITA MICHELLE % % % % 5 MORENO SILVA VIRGINIA % 50 13% 31 14% 4 16% 6 FRIAS ARREDONDO EDGAR BAIRON % 37 10% 66 30% 2 8% 7 SILVA LEYVA JANNET % 35 9% 34 16% 5 20% 75

76 TOTAL CANTIDAD TOTAL CANTIDAD TOTAL CANTIDAD TOTAL CANTIDAD CONTINUACIÓN DE LA TABLA ANEXA No. 2 INFORME DE PRODUCTIVIDAD DE LOS MONITORISTAS EN CAMPAÑA MEDIOS ALTERNOS TRANSPORTES TESTIMONIALES EVENTOS MASIVOS DISTRITO ID NOMBRE DE MONITORISTA % % % % XXIII TEXCOCO XXIV NEZAHUALCÓYOTL XXV NEZAHUALCOYÓTL XXVI NEZAHUALCOYOTL XXVII CHALCO 1 ROMERO ROJAS VICTOR MANUEL % 12 8% 4 10% 9 20% 2 JIMENEZ CASTILLO DAVID % 32 22% 8 21% 9 20% CALVA GUADARRAMA REYNA % 51 34% 15 38% 19 41% MÓNICA 4 CARPINTEYRO RUIZ JAIME 5, % % % % 5 HERRERA FLORES JOSUE ISAI % 1 1% 0 0% 2 4% 6 EUROZA GARCIA LESLIE % 46 31% 5 13% 0 0% 7 SANCHEZ RANGEL CARLOS % 5 3% 2 5% 1 2% 1 DOMINGUEZ ZENDEJAS HUGO % 21 6% 6 11% 4 19% 2 GARCIA GARCIA JESICA XANAT % 16 5% 13 25% 6 29% 3 NUÑEZ GASCA JUAN MANUEL 3, % % % % DEL RIO ECHEVERRIA CARLOS % % 19 36% 2 10% ALFONSO 5 MARTÍNEZ SALAZAR CRISTÍAN % 36 11% 6 11% 2 10% 1 CARRETERO RUIZ SUSANA % % 33 31% 6 30% 2 YLLESCA TREJO MARTIN % 41 12% 18 17% 1 5% 3 DOMINGUEZ HERERRA YURIDIA % 43 12% 17 16% 7 35% CRUZ MENDOZA BENIGNO 5, % 52 15% 16 15% 6 30% GUILLERMO 5 DE LOS SANTOS GONZÁLEZ ENRIQUE % 34 10% 24 22% 0 0% 1 GUTIERREZ PALOMO PATRICIA MONSERRAT % 9 2.7% 6 5.6% % REYES NAVARRO RENATO % % 8 7.4% % JACINTO 3 GRAJEDA ROSALES ALINE ITZEL 6, % % % % 4 HERNANDEZ SOSA LUISA ISABEL % % % % 5 GONZALEZ TREJO GLORIA MAGDALENA % % % % 1 PINEDA MOSQUEDA FRANCISCO ABDIEL % 2 1.3% 1 1.1% 5 9.8% 2 HERNÁNDEZ MARQUEZ MIGUEL ALEJANDRO % % % % 3 CAÑEDO LÓPEZ DAVID % % % 4 7.8% DEL CATILLO GUZMÁN JOSÉ % 4 2.7% 2 2.2% 2 3.9% ENRIQUE 5 5, PUENTE LÓPEZ ALFREDO ÁNGEL % % % % 6 GONZÁLEZ SÁNCHEZ MARÍA MAGDALENA % % 3 3.4% % 7 APOSTOLAGUILAR JOSÉ ANTONIO % % 5 5.6% 2 3.9% 8 ROSALES HERNÁNDEZ MIRIAM % % 1 1.1% 1 2.0% 9 ARRIAGA RAMIREZ JUANA % % % 3 5.9% 76

77 TOTAL CANTIDAD TOTAL CANTIDAD TOTAL CANTIDAD TOTAL CANTIDAD CONTINUACIÓN DE LA TABLA ANEXA No. 2 INFORME DE PRODUCTIVIDAD DE LOS MONITORISTAS EN CAMPAÑA MEDIOS ALTERNOS TRANSPORTES TESTIMONIALES EVENTOS MASIVOS DISTRITO ID NOMBRE DE MONITORISTA % % % % XXVIII AMECAMECA XXIX NAUCALPAN XXX NAUCALPAN XXXI LA PAZ 1 NAVA FLORES FRANCISCO JAVIER % % 6 9.7% % 2 FLORES MARTINEZ GABRIEL ALEJANDRO % % % % 3 OJEDA RODRIGUEZ JUAN CARLOS % % 6 9.7% % 4 DURAN LOPEZ NORMA % 2 1.1% 2 3.2% 8 5.2% 3, FLORES PAEZ ERIK JESUS % 8 4.3% 4 6.5% % 6 ROSALES GARCIA NORMA ANGELICA % % % % 7 ROJAS VALENCIA GUILLERMO % % % % 8 MARTINEZ VERA IMELDA JAZMIN % % 5 8.1% % 1 CONTRERAS OROZCO DAVID % % 2 1.2% 0 0.0% 2 CONTRERAS OROZCO ELSA % % 7 4.3% 2 6.5% 3 SANCHEZ FLORES JOEL % % 9 5.5% 1 3.2% 4 FALCON DEGADO ANA ERIQUETA % % % % 5 SABINO GREGORIO JAQUELINE % % % 0 0.0% 6 MORENO MONTOYA PRISCILA LIZETH 3, % % % % 7 ESPITIA HERNANDEZ MARIA ESTHER % % % % 8 PONCE VALENCIA ALAN MAURICIO % % % 0 0.0% 9 HERRERA LOZADA MARCO ANTONIO % % % 2 6.5% 1 AGUILAR BALDERAS PEDRO % % 3 4.3% 0 0.0% 2 MEDINA MARTINEZ IVAN % % 2 2.9% 0 0.0% 3 MEJIA HERNANDEZ ISABEL % 3 0.7% 4 5.7% 3 7.3% 4 MANCILLA HERNANDEZ PATRICIA % % % % 5 BAUTISTA PEREZ CAROLINA % % % % ORTIZ ARANA ANGELICA 3, % % % 4 9.8% ELIZABETH 7 SAMANO CHACON MIGUEL ANGEL % % 2 2.9% % 8 MEJIA LONA JOSE IGNACIO % % 4 5.7% 3 7.3% 9 QUIRINO FLORES LUIS ANGEL % % % 1 2.4% 1 CASAS CELEDON NANCY ARACELI % 6 4.0% % 4 7.8% 2 ELIZALDE ZAPATA MARIBEL % 4 2.7% % 0 0.0% 3 RAMIREZ MAYA ALMA CECILIA % % % 2 3.9% 4 HERNANDEZ PERALTA ROSA ISELA % % 5 2.3% 5 9.8% 5 HERNANDEZ PERALTA ARACELI 3, % % % % 6 REYES DIAZ RIGOBERTO % % 8 3.6% 0 0.0% 7 CHAVARRIA CASTILLO MARLON ALBERTO % 0 0.0% 6 2.7% 0 0.0% 8 PABLO CRUZ JUANA HILDA % 4 2.7% 2 0.9% % 9 CRUZ MORENO MARIA TERESA PAOLA % % % % 77

78 TOTAL CANTIDAD TOTAL CANTIDAD TOTAL CANTIDAD TOTAL CANTIDAD CONTINUACIÓN DE LA TABLA ANEXA No. 2 INFORME DE PRODUCTIVIDAD DE LOS MONITORISTAS EN CAMPAÑA MEDIOS ALTERNOS TRANSPORTES TESTIMONIALES EVENTOS MASIVOS DISTRITO ID NOMBRE DE MONITORISTA % % % % XXXII NEZAHUALCOYOTL XXXIII ECATEPEC XXXIV IXTAPÁN DE LA SAL XXXV METEPEC XXXVI VILLA DEL CARBON XXXVII TLALNEPANTLA 1 GARCIA ZAMORA GUILLERMO BENITO VLADIMIR % % % % 2 ROGEL ROMAN ALEJANDRA % % % % 3 TOLEDO DE LA ROSA EDUARDO 3,513 DANIEL % % % % 4 DAVILA DE LA TRINIDAD NANCY % % % % 5 GASPAR GUTIERREZ CLARA % % % 2 6.3% 1 CASTELÁN JURADO MADELINE % 16 4% 1 1% 5 9% 2 LINDERO GUZMÁN TANIA RAQUEL % % 4 3% 3 5% 3 HERNANDEZ MENDEZ YOLANDA % 52 12% 7 6% 7 13% 4 CRUZ RAMÍREZ PERLA LIZETH 5, % % % % CALDERON ORTEGA MIGUEL % 11 2% 2 2% 8 14% ANGEL 6 MONTIEL CHOREÑO MARÍA DEL CARMEN % 65 15% 24 21% 2 4% 7 FLORES RIVERA FRANCIS AIDE % % 71 62% 9 16% 1 CRUZ LARA GILBERTO % % 23 35% 7 11% 2 FUENTES GUISA JOSÉ DE JESÚS % 45 15% 14 22% 17 27% 3 POZOS SÁNCHEZ DANIEL 1,705 SEBASTIAN % % % % 4 MARTÍNEZ DELGADO MARÍA GUADALUPE % % 25 38% 31 48% 1 DELGADO SALGADO VICTOR ALFONSO % 37 28% 5 12% 3 15% 2 ALVAREZ ALVAREZ EDUARDO % 26 20% 11 27% 1 5% 3 ROMERO RUBI RAQUEL 2, % % % % 4 FLORES ESPINOZA CLAUDIA MONICA % 29 22% 9 22% 0 0% 5 DÍAZ MUÑIZ CINTHYA JANETH % 17 13% 10 24% 13 65% 1 MARTINEZ JUAREZ EMMANUEL % 9 4.4% 2 1.8% 4 9.5% 2 RODRIGUEZ VERGARA JUDITH % 5 2.5% 6 5.4% 0 0.0% 3 CHAVEZ CRUZ JUAN MANUEL % 9 4.4% % % 4 VELAZQUEZ CALZADILLA ELBA % % % % 5 ORTIZ MARTINEZ SORANIA % % % 0 0.0% 6 VAZQUEZ MARTINEZ VERONICA LUCIA % % % 1 2.4% 7 CRUZ JIMENEZ JULIA % % % % 1 GARCIA SERRANO CHRISTIAN EDGAR % % % 1 5.9% 2 HERNANDEZ MENDOZA BEATRIZ % % 8 5.4% % 3 GONZALEZ DIAZ JUAN % % % % MORALES REYES JUAN % % % 0 0.0% CHRISTIAN GONZALEZ JIMENEZ JUAN 2, % % % % ANTONIO 6 DIAZ MILLAN FELIPE % 4 2.4% 0 0.0% 0 0.0% 7 CHAVEZ RIVERA MARIA LAURA % % % % 8 CEJA BENITEZ ISRAEL % 4 2.4% % % 9 LOPEZ ANDONAGUI JORGE IVAN % % % 0 0.0% 78

79 TOTAL CANTIDAD TOTAL CANTIDAD TOTAL CANTIDAD TOTAL CANTIDAD CONTINUACIÓN DE LA TABLA ANEXA No. 2 INFORME DE PRODUCTIVIDAD DE LOS MONITORISTAS EN CAMPAÑA MEDIOS ALTERNOS TRANSPORTES TESTIMONIALES EVENTOS MASIVOS DISTRITO ID NOMBRE DE MONITORISTA % % % % XXXVIII COACALCO XXXIX OTUMBA XL IXTAPALUCA XLI NEZAHUALCOYOTL XLII ECATEPEC 1 TORRES OLGUÍN LETICIA % 7 2% 14 7% 1 2% 2 FLORES CASTILLO BERENICE MONSERRAT % 22 6% 13 7% 5 12% 3 JULIÁN ALEGRÍA YAMIL 236 7% 30 8% 26 14% 3 7% 4 JIMENEZ JIMENEZ KARLA KARINA % 17 5% 8 4% 5 12% 5 GONZÁLEZ VARGAS ERICK 3,591 DANIEL % % % % 6 MOLINA ÁLVAREZ LUIS 294 8% % 38 20% 4 10% 7 VÁZQUEZ REYES ECHKATERINA % % 23 12% 6 15% 8 LINARES CORTÉS EDGAR ALEJANDRO 299 8% 44 12% 37 19% 8 20% 9 DEL CASTILLO MORENO ANGEL 185 5% 9 2% 19 10% 4 10% 1 LEÓN CRUZ MARÍA GUADALUPE % 6 6% 16 22% 26 25% 2 GONZÁLEZ ROSAS GUSTAVO % 10 10% 2 3% 16 15% 3 PASTÉN ESCOBAR MARÍA GUADALUPE % 13 13% 2 3% 9 9% 4 PÉREZ GONZÁLEZ CYNTHIA KAREN 5, % % % % 5 CASTILLO ESPEJEL EDITH % 12 12% 8 11% 15 14% 6 CHOTENCO JIMÉNEZ MARÍA DE LOS ÁNGELES % 32 32% 34 47% 13 12% 7 GARCÍA ANAYA MARÍA DE LOURDES % 2 2% 7 10% 11 10% 1 PAROLA CONTRERAS RICARDO ITZAMNA % 81 17% % % 2 DIAZ TREJO LUIS EDUARDO % 55 12% % % 3 LEON ALVAREZ REYNA % 41 9% % 6 7.3% 4 MIRANDA BAEZA PAMELA 5, % % % % 5 DOMINGUEZ LOPEZ XOCHILT % 47 10% % % 6 CABALLERO JUAREZ DIANA % % % % 7 OLMOS HERNANDEZ CALUDIA IVETT % 48 10% % 8 9.8% 1 RIVERA AGUILAR CARLOS ROGELIO % % % % 2 TERCERO CRUZ LAURA PRISCILA % % % % 3 RODRIGUEZ GARCIA SILVIA 5,534 ARACELI % % % % 4 MARTINEZ BUITRON JOSUE GUIDO % % % % 5 BENITEZ MALDONADO RUBEN % % % % 1 PÉREZ FLORES SOFÍA % 29 25% 48 25% 4 15% 2 GONZÁLEZ RODRÍGUEZ ADRIANA % 7 6% 29 15% 1 4% 3 MUÑOZ LÓPEZ ERIKA ELOISA % 28 24% 58 30% 4 15% 4 GARCÍA ADAME ALBA EDITH 3, % % % % 5 JIMENEZ GRACIA SANDRA FABIOLA % 5 4% 8 4% 3 12% 6 CRUZ MONDRAGON ANTONIO % 10 9% 2 1% 8 31% 79

80 TOTAL CANTIDAD TOTAL CANTIDAD TOTAL CANTIDAD TOTAL CANTIDAD CONTINUACIÓN DE LA TABLA ANEXA No. 2 INFORME DE PRODUCTIVIDAD DE LOS MONITORISTAS EN CAMPAÑA MEDIOS ALTERNOS TRANSPORTES TESTIMONIALES EVENTOS MASIVOS DISTRITO ID NOMBRE DE MONITORISTA % % % % XLIII CUAUTITLAN IZCALLI XLIV NICOLAS ROMERO XLV ZINACANTEPEC 1 BUSTAMANTE RUIZ LUIS ARMANDO 72 4% 6 2% 6 4% 0 0% 2 CRUZ JUAN MIRIAM % 78 24% 5 4% 3 8% 3 ÁLVAREZ BLANCAS NÉLIDA 147 7% 19 6% 14 10% 3 8% 4 CASTILLO CORTES ALEJANDRO % 68 21% 2 1% 7 19% 5 MEDINA VALDEZ MARGARITA 2, % % % % CASTILLO ORIVIO NADIA % 12 4% 13 10% 5 14% ARIADNE 7 PEREZ GALLARDO MARIA DE LA LUZ 96 5% 41 13% 43 32% 0 0% 8 LARA HERNÁNDEZ GABRIELA % 11 3% 24 18% 6 17% 9 VIZCAYA MARTINEZ VERONICA % 43 13% 13 10% 3 8% 1 FIGUEROA PEREZ JOSE LUIS % 5 5.3% % % 2 TORRES LOPEZ DIEGO ARMANDO % 1 1.1% 2 7.1% % 3 GOMEZ RAMIREZ HUGO % % % % 3, BONILLA BECERRIL XAVIER % % % % 5 HERNANDEZ GASCA ALFONSO % 9 9.5% % 0 0.0% 6 GARCIA LOPEZ ADRIAN % % % % 1 BERNAL CASIANO INOCENCIO % % % 1 4.0% 2 ARIAS CISNEROS ROBERTO EVERARDO % 9 6.3% 2 3.7% % 3 CARDOSO RODRIGUEZ KAREN 2,769 BETZABE % % % % 4 GUERRERO VELAZQUEZ MIGUEL ANGEL % % % % 5 GODINEZ PEDROZA MIREYA % % % % 156,322 10,833 4,774 2,258 Fuente: Reporte diario de monitoreo, generado en la Dirección de Partidos Políticos del IEEM. 80

81 ANEXO 3 TABLA DISTRITAL POR TIPO DE MEDIO (ELECTORAL DIPUTADOS) 81

82 TABLA ANEXA No. 3 DISTRITAL POR TIPO DE MEDIO ( ELECTORAL DIPUTADOS) DISTRITO MEDIO ALTERNO TRANSPORTE TESTIMONIAL EVENTO MASIVO ACUMULADO % XXV. NEZAHUALCOYOTL 2, , % XLII. ECATEPEC 2, , % XXXIII. ECATEPEC 2, , % XLI. NEZAHUALCOYOTL 2, , % XXII. ECATEPEC 1, , % XXXII. NEZAHUALCOYOTL 1, , % XXVI. NEZAHUALCOYOTL 1, , % XXIV. NEZAHUALCOYOTL 1, , % XLIV. NICOLAS ROMERO 1, , % I. TOLUCA 1, , % XXX. NAUCALPAN 1, , % VI. TIANGUISTENCO 1, , % IX. TEJUPILCO 1, , % VII. TENANCINGO 1, , % XXVII. CHALCO 1, , % XXXI. LA PAZ , % XXXVII. TLALNEPANTLA , % XXIII. TEXCOCO 1, , % XIV. JILOTEPEC , % XXIX. NAUCALPAN % XXXVIII. COACALCO % XIX. CUAUTITLAN % XXVIII. AMECAMECA % II. TOLUCA % XXXV. METEPEC % XL. IXTAPALUCA % XVII. HUIXQUILUCAN % XXXVI. VILLA DEL CARBON % XII. EL ORO % XLV. ZINACANTEPEC % XVIII. TLALNEPANTLA % XXI. ECATEPEC % XIII. ATLACOMULCO % XXXIV. IXTAPAN DE LA SAL % XLIII. CUAUTITLAN IZCALLI % IV. LERMA % XV. IXTLAHUACA % XVI. ATIZAPAN DE ZARAGOZA % V. TENANGO DEL VALLE % XXXIX OTUMBA % XI. SANTO TOMAS % X. VALLE DE BRAVO % VIII. SULTEPEC % XX. ZUMPANGO % III. TEMOAYA % TOTALES 40,970 1,978 1, , % 91.9% 4.4% 2.9% 0.8% 100.0% Fuente: Sistema de Monitoreo 2012 elaborado por la Unidad de Informática y Estadística en coordinación con la Dirección de Partidos Políticos. 82

83 ANEXO 4 TABLA DE ACUMULADO MUNICIPAL POR TIPO DE MEDIO (ELECTORAL AYUNTAMIENTOS) 83

84 TABLA ANEXA No. 4 ACUMULADO MUNICIPAL POR TIPO DE MEDIO ( ELECTORAL AYUNTAMIENTOS) MUNICIPIO MEDIO ALTERNO TRANSPORTE TESTIMONIAL EVENTO MASIVO ACUMULADO % 60.NEZAHUALCOYOTL 15, , % 34.ECATEPEC DE MORELOS 5, , % 58.NAUCALPAN DE JUAREZ 4, , % 105.TLALNEPANTLA DE BAZ 4, , % 107.TOLUCA 3, , % 40.IXTAPALUCA 2, , % 13.ATIZAPAN DE ZARAGOZA 2, , % 82.TECAMAC 2, , % 61.NICOLAS ROMERO 2, , % 122.VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD 2, , % 32.CHIMALHUACAN 1, , % 121.ZUMPANGO 1, , % 110.TULTITLAN 1, , % 26.CHALCO 1, , % 25.CUAUTITLAN IZCALLI 1, , % 55.METEPEC 1, , % 100.TEXCOCO 1, , % 102.TIANGUISTENCO 1, , % 30.CHICOLOAPAN 1, , % 91.TENANGO DEL VALLE 1, , % 46.JILOTEPEC 1, , % 5.ALMOLOYA DE JUAREZ 1, , % 20.COACALCO DE BERRIOZABAL 1, , % 9.AMECAMECA 1, , % 52.LERMA , % 106.TLATLAYA , % 119.ZINACANTEPEC , % 71.LA PAZ , % 75.SAN FELIPE DEL PROGRESO , % 93.TEOTIHUACAN % 16.AXAPUSCO % 109.TULTEPEC % 115.VILLA VICTORIA % 83.TEJUPILCO % 63.OCOYOACAC % 92.TEOLOYUCAN % 89.TENANCINGO % 124.SAN JOSE DEL RINCON % 64.OCUILAN % 19.CAPULHUAC % 57.MORELOS % 18.CALIMAYA % 36.HUEHUETOCA % 7.AMANALCO % 2.ACOLMAN % 96.TEPOTZOTLAN % 8.AMATEPEC % 48.JIQUIPILCO % 84

85 CONTINUACIÓN DE LA TABLA ANEXA No. 4 ACUMULADO MUNICIPAL POR TIPO DE MEDIO ( ELECTORAL AYUNTAMIENTOS) MUNICIPIO MEDIO ALTERNO TRANSPORTE TESTIMONIAL EVENTO MASIVO ACUMULADO % 76.SAN MARTIN DE LAS PIRAMIDES % 113.VILLA DEL CARBON % 27.CHAPA DE MOTA % 44.XALATLACO % 37.HUEYPOXTLA % 38.HUIXQUILUCAN % 24.CUAUTITLAN % 85.TEMASCALAPA % 43.IXTLAHUACA % 81.SULTEPEC % 11.ATENCO % 66.OTUMBA % 10.APAXCO % 94.TEPETLAOXTOC % 45.JALTENCO % 97.TEQUIXQUIAC % 49.JOCOTITLAN % 59.NEXTLALPAN % 21.COATEPEC HARINAS % 80.SOYANIQUILPAN DE JUAREZ % 104.TLALMANALCO % 111.VALLE DE BRAVO % 23.COYOTEPEC % 72.POLOTITLAN % 14.ATLACOMULCO % 1.ACAMBAY % 54.MELCHOR OCAMPO % 112.VILLA DE ALLENDE % 101.TEZOYUCA % 69.OZUMBA % 77.SAN MATEO ATENCO % 108.TONATICO % 114.VILLA GUERRERO % 123.LUVIANOS % 103.TIMILPAN % 86.TEMASCALCINGO % 33.DONATO GUERRA % 62.NOPALTEPEC % 120.ZUMPAHUACAN % 88.TEMOAYA % 87.TEMASCALTEPEC % 116.XONACATLAN % 3.ACULCO % 53.MALINALCO % 12.ATIZAPAN % 68.OTZOLOTEPEC % 73.RAYON % 15.ATLAUTLA % 85

86 CONTINUACIÓN DE LA TABLA ANEXA No. 4 ACUMULADO MUNICIPAL POR TIPO DE MEDIO ( ELECTORAL AYUNTAMIENTOS) MUNICIPIO MEDIO ALTERNO TRANSPORTE TESTIMONIAL EVENTO MASIVO ACUMULADO % 29.CHIAUTLA % 74.SAN ANTONIO LA ISLA % 4.ALMOLOYA DE ALQUISIRAS % 6.ALMOLOYA DEL RIO % 56.MEXICALTZINGO % 31.CHICONCUAC % 65.EL ORO % 117.ZACAZONAPAN % 79.SANTO TOMAS % 35.ECATZINGO % 17.AYAPANGO % 98.TEXCALTITLAN % 47.JILOTZINGO % 95.TEPETLIXPA % 22.COCOTITLAN % 50.JOQUICINGO % 125.TONANITLA % 41.IXTAPAN DE LA SAL % 51.JUCHITEPEC % 70.PAPALOTLA % 39.ISIDRO FABELA % 84.TEMAMATLA % 90.TENANGO DEL AIRE % 42.IXTAPAN DEL ORO % 118.ZACUALPAN % 28.CHAPULTEPEC % 78.SAN SIMON DE GUERRERO % 67.OTZOLOAPAN % 99.TEXCALYACAC % TOTALES 110,076 8,508 2,965 1, , % 89.2% 6.9% 2.4% 1.5% 100.0% Fuente: Sistema de Monitoreo 2012 elaborado por la Unidad de Informática y Estadística en coordinación con la Dirección de Partidos Políticos. 86

87 ANEXO 5 TABLA DISTRITAL EN MEDIO ALTERNO POR PARTIDO POLÍTICO Y COALICIÓN (ELECTORAL DIPUTADOS) 87

88 MORENA COMPROMETIDOS CON EL ESTADO DE MÉXICO COMPROMISO CON EL ESTADO DE MÉXICO COMPROMISO POR EL ESTADO DE MÉXICO ACUMULADO TABLA ANEXA No. 5 DISTRITAL EN MEDIO ALTERNO POR PARTIDO POLÍTICO Y COALICIÓN ( ELECTORAL DIPUTADOS) PARTIDOS POLÍTICOS O COALICIÓN DISTRITO PAN PRI PRD PT PVEM MC NA % XXV. NEZAHUALCOYOTL , , % XLII. ECATEPEC , , % XXXIII. ECATEPEC 217 1, , % XLI. NEZAHUALCOYOTL , % XXXII. NEZAHUALCOYOTL , % XXII. ECATEPEC , % XXVI. NEZAHUALCOYOTL , % XLIV. NICOLAS ROMERO , % I. TOLUCA , % XXIV. NEZAHUALCOYOTL , % VI. TIANGUISTENCO , % IX. TEJUPILCO , % XXX. NAUCALPAN , % VII. TENANCINGO , % XXIII. TEXCOCO , % XXVII. CHALCO , % XXXI. LA PAZ % XXXVII. TLALNEPANTLA % XIV. JILOTEPEC % XXXVIII. COACALCO % XXIX. NAUCALPAN % XIX. CUAUTITLAN % XXVIII. AMECAMECA % II. TOLUCA % XXXV. METEPEC % XVII. HUIXQUILUCAN % XL. IXTAPALUCA % XXXVI. VILLA DEL CARBON % XII. EL ORO % XLV. ZINACANTEPEC % XVIII. TLALNEPANTLA % XIII. ATLACOMULCO % XXI. ECATEPEC % IV. LERMA % XV. IXTLAHUACA % 88

89 MORENA COMPROMETIDOS CON EL ESTADO DE MÉXICO COMPROMISO CON EL ESTADO DE MÉXICO COMPROMISO POR EL ESTADO DE MÉXICO ACUMULADO TABLA ANEXA No. 5 DISTRITAL EN MEDIO ALTERNO POR PARTIDO POLÍTICO Y COALICIÓN ( ELECTORAL DIPUTADOS) PARTIDOS POLÍTICOS O COALICIÓN DISTRITO PAN PRI PRD PT PVEM MC NA % XXXIV. IXTAPAN DE LA SAL % XLIII. CUAUTITLAN IZCALLI % XXXIX OTUMBA % V. TENANGO DEL VALLE % XVI. ATIZAPAN DE ZARAGOZA % XI. SANTO TOMAS % X. VALLE DE BRAVO % VIII. SULTEPEC % XX. ZUMPANGO % III. TEMOAYA % TOTALES 4,281 3,572 8,950 2, , ,095 13,916 3,859 40, % 10.4% 8.7% 21.8% 5.1% 0.2% 5.5% 1.1% 1.0% 2.7% 34.0% 9.4% 100% Fuente: Sistema de Monitoreo 2012 elaborado por la Unidad de Informática y Estadística en coordinación con la Dirección de Partidos Políticos. 89

90 ANEXO 6 TABLA MUNICIPAL EN MEDIO ALTERNO POR PARTIDO POLÍTICO Y COALICIÓN (ELECTORAL AYUNTAMIENTOS) 90

91 COMPROMETIDOS POR EL ESTADO DE MÉXICO MOVIMIENTO PROGRESISTA MORENA UNIDOS ES POSIBLE EL CAMBIO VERDADERO ACUMULADO TABLA ANEXA No. 6 MUNICIPAL EN MEDIO ALTERNO POR PARTIDO POLÍTICO Y COALICIÓN (ELECTORAL AYUNTAMIENTOS) MUNICIPIO PAN PRD PT MC % 1.ACAMBAY % 2.ACOLMAN % 3.ACULCO % 4.ALMOLOYA DE ALQUISIRAS % 5.ALMOLOYA DE JUAREZ % 6.ALMOLOYA DEL RIO % 7.AMANALCO % 8.AMATEPEC % 9.AMECAMECA % 10.APAXCO % 11.ATENCO % 12.ATIZAPAN % 13.ATIZAPAN DE ZARAGOZA % 14.ATLACOMULCO % 15.ATLAUTLA % 16.AXAPUSCO % 17.AYAPANGO % 18.CALIMAYA % 19.CAPULHUAC % 20.COACALCO DE BERRIOZABAL % 21.COATEPEC HARINAS % 22.COCOTITLAN % 23.COYOTEPEC % 24.CUAUTITLAN % 25.CUAUTITLAN IZCALLI % 26.CHALCO % 27.CHAPA DE MOTA % 28.CHAPULTEPEC % 29.CHIAUTLA % 30.CHICOLOAPAN % 31.CHICONCUAC % 32.CHIMALHUACAN % 33.DONATO GUERRA % 34.ECATEPEC DE MORELOS % 35.ECATZINGO % 91

92 COMPROMETIDOS POR EL ESTADO DE MÉXICO MOVIMIENTO PROGRESISTA MORENA UNIDOS ES POSIBLE EL CAMBIO VERDADERO ACUMULADO CONTINUACIÓN DE LA TABLA ANEXA No. 6 MUNICIPAL EN MEDIO ALTERNO POR PARTIDO POLÍTICO Y COALICIÓN (ELECTORAL AYUNTAMIENTOS) PARTIDOS POLÍTICOS MUNICIPIO PAN PRD PT MC % 60.NEZAHUALCOYOTL 88 6, ,297 7, , % 34.ECATEPEC DE MORELOS ,572 1, , % 58.NAUCALPAN DE JUAREZ , , % 105.TLALNEPANTLA DE BAZ , , , % 107.TOLUCA 1, , , % 40.IXTAPALUCA , , % 13.ATIZAPAN DE ZARAGOZA , , % 61.NICOLAS ROMERO , , % 82.TECAMAC , , % 122.VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD , , % 121.ZUMPANGO , % 32.CHIMALHUACAN , % 26.CHALCO , % 110.TULTITLAN , , % 55.METEPEC , , % 100.TEXCOCO , % 25.CUAUTITLAN IZCALLI , % 30.CHICOLOAPAN , % 91.TENANGO DEL VALLE , % 102.TIANGUISTENCO , % 46.JILOTEPEC , % 5.ALMOLOYA DE JUAREZ , % 20.COACALCO DE BERRIOZABAL , % 9.AMECAMECA , % 106.TLATLAYA % 119.ZINACANTEPEC % 71.LA PAZ % 52.LERMA % 93.TEOTIHUACAN % 16.AXAPUSCO % 75.SAN FELIPE DEL PROGRESO % 92.TEOLOYUCAN % 115.VILLA VICTORIA % 89.TENANCINGO % 109.TULTEPEC % 64.OCUILAN % 83.TEJUPILCO % 7.AMANALCO % 36.HUEHUETOCA % 124.SAN JOSE DEL RINCON % 2.ACOLMAN % 63.OCOYOACAC % 92

93 COMPROMETIDOS POR EL ESTADO DE MÉXICO MOVIMIENTO PROGRESISTA MORENA UNIDOS ES POSIBLE EL CAMBIO VERDADERO ACUMULADO CONTINUACIÓN DE LA TABLA ANEXA No. 6 MUNICIPAL EN MEDIO ALTERNO POR PARTIDO POLÍTICO Y COALICIÓN (ELECTORAL AYUNTAMIENTOS) PARTIDOS POLÍTICOS MUNICIPIO PAN PRD PT MC % 18.CALIMAYA % 76.SAN MARTIN DE LAS PIRAMIDES % 8.AMATEPEC % 19.CAPULHUAC % 38.HUIXQUILUCAN % 24.CUAUTITLAN % 57.MORELOS % 85.TEMASCALAPA % 96.TEPOTZOTLAN % 113.VILLA DEL CARBON % 27.CHAPA DE MOTA % 48.JIQUIPILCO % 11.ATENCO % 44.XALATLACO % 81.SULTEPEC % 66.OTUMBA % 10.APAXCO % 43.IXTLAHUACA % 94.TEPETLAOXTOC % 37.HUEYPOXTLA % 45.JALTENCO % 97.TEQUIXQUIAC % 59.NEXTLALPAN % 80.SOYANIQUILPAN DE JUAREZ % 23.COYOTEPEC % 104.TLALMANALCO % 54.MELCHOR OCAMPO % 49.JOCOTITLAN % 72.POLOTITLAN % 21.COATEPEC HARINAS % 111.VALLE DE BRAVO % 14.ATLACOMULCO % 101.TEZOYUCA % 1.ACAMBAY % 112.VILLA DE ALLENDE % 103.TIMILPAN % 62.NOPALTEPEC % 120.ZUMPAHUACAN % 33.DONATO GUERRA % 114.VILLA GUERRERO % 77.SAN MATEO ATENCO % 86.TEMASCALCINGO % 93

94 COMPROMETIDOS POR EL ESTADO DE MÉXICO MOVIMIENTO PROGRESISTA MORENA UNIDOS ES POSIBLE EL CAMBIO VERDADERO ACUMULADO CONTINUACIÓN DE LA TABLA ANEXA No. 6 MUNICIPAL EN MEDIO ALTERNO POR PARTIDO POLÍTICO Y COALICIÓN (ELECTORAL AYUNTAMIENTOS) PARTIDOS POLÍTICOS MUNICIPIO PAN PRD PT MC % 123.LUVIANOS % 116.XONACATLAN % 69.OZUMBA % 53.MALINALCO % 29.CHIAUTLA % 12.ATIZAPAN % 15.ATLAUTLA % 68.OTZOLOTEPEC % 87.TEMASCALTEPEC % 88.TEMOAYA % 74.SAN ANTONIO LA ISLA % 3.ACULCO % 108.TONATICO % 73.RAYON % 56.MEXICALTZINGO % 6.ALMOLOYA DEL RIO % 31.CHICONCUAC % 4.ALMOLOYA DE ALQUISIRAS % 117.ZACAZONAPAN % 65.EL ORO % 79.SANTO TOMAS % 17.AYAPANGO % 22.COCOTITLAN % 98.TEXCALTITLAN % 35.ECATZINGO % 47.JILOTZINGO % 50.JOQUICINGO % 95.TEPETLIXPA % 125.TONANITLA % 84.TEMAMATLA % 70.PAPALOTLA % 41.IXTAPAN DE LA SAL % 90.TENANGO DEL AIRE % 39.ISIDRO FABELA % 51.JUCHITEPEC % 42.IXTAPAN DEL ORO % 28.CHAPULTEPEC % 118.ZACUALPAN % 67.OTZOLOAPAN % 78.SAN SIMON DE GUERRERO % 99.TEXCALYACAC % TOTALES 17,714 15,237 3,683 5,653 57,901 3,089 1,353 2,368 3, , % 16.1% 13.8% 3.3% 5.1% 52.6% 2.8% 1.2% 2.2% 2.8% 100.0% Fuente: Sistema de Monitoreo 2012 elaborado por la Unidad de Informática y Estadística en coordinación con la Dirección de Partidos Políticos. 94

95 ANEXO 7 TABLA DISTRITAL EN TRANSPORTE POR PARTIDO POLÍTICO Y COALICIÓN (ELECTORAL DIPUTADOS) 95

96 MORENA COMPROMETIDOS CON EL ESTADO DE MÉXICO COMPROMISO CON EL ESTADO DE MÉXICO COMPROMISO POR EL ESTADO DE MÉXICO ACUMULADO TABLA ANEXA No. 7 DISTRITAL EN TRANSPORTE POR PARTIDO POLÍTICO Y COALICIÓN (ELECTORAL DIPUTADOS) PARTIDOS POLÍTICOS O COALICIÓN DISTRITO PAN PRI PRD PT PVEM MC NA % XXIV. NEZAHUALCOYOTL % XLI. NEZAHUALCOYOTL % XXXIII. ECATEPEC % XXV. NEZAHUALCOYOTL % XXXIV. IXTAPAN DE LA SAL % XXII. ECATEPEC % XXX. NAUCALPAN % I. TOLUCA % XXI. ECATEPEC % XII. EL ORO % XLIII. CUAUTITLAN IZCALLI % XXIX. NAUCALPAN % XXVI. NEZAHUALCOYOTL % XXXVIII. COACALCO % XL. IXTAPALUCA % XIII. ATLACOMULCO % XLII. ECATEPEC % XVI. ATIZAPAN DE ZARAGOZA % XXXVII. TLALNEPANTLA % XLV. ZINACANTEPEC % VI. TIANGUISTENCO % VII. TENANCINGO % IV. LERMA % XV. IXTLAHUACA % VIII. SULTEPEC % IX. TEJUPILCO % XIX. CUAUTITLAN % XIV. JILOTEPEC % III. TEMOAYA % XX. ZUMPANGO % XXVIII. AMECAMECA % XXXI. LA PAZ % XXVII. CHALCO % XXXVI. VILLA DEL CARBON % X. VALLE DE BRAVO % XVIII. TLALNEPANTLA % XXXV. METEPEC % 96

97 MORENA COMPROMETIDOS CON EL ESTADO DE MÉXICO COMPROMISO CON EL ESTADO DE MÉXICO COMPROMISO POR EL ESTADO DE MÉXICO ACUMULADO CONTINUACIÓN DE LA TABLA ANEXA No. 7 DISTRITAL EN TRANSPORTE POR PARTIDO POLÍTICO Y COALICIÓN (ELECTORAL DIPUTADOS) PARTIDOS POLÍTICOS O COALICIÓN DISTRITO PAN PRI PRD PT PVEM MC NA % XXXII. NEZAHUALCOYOTL % XVII. HUIXQUILUCAN % XLIV. NICOLAS ROMERO % V. TENANGO DEL VALLE % XI. SANTO TOMAS % XXIII. TEXCOCO % II. TOLUCA % XXXIX OTUMBA % TOTALES , % 7.3% 10.7% 14.6% 3.2% 0.3% 3.7% 0.3% 0.9% 2.4% 48.7% 7.9% 100.0% Fuente: Sistema de Monitoreo 2012 elaborado por la Unidad de Informática y Estadística en coordinación con la Dirección de Partidos Políticos. 97

98 ANEXO 8 TABLA MUNICIPAL EN TRANSPORTE POR PARTIDO POLÍTICO Y COALICIÓN (ELECTORAL AYUNTAMIENTOS) 98

99 COMPROMETIDOS POR EL ESTADO DE MÉXICO MOVIMIENTO PROGRESISTA MORENA UNIDOS ES POSIBLE EL CAMBIO VERDADERO ACUMULADO TABLA ANEXA No. 8 MUNICIPAL EN TRANSPORTE POR PARTIDO POLÍTICO Y COALICIÓN (ELECTORAL AYUNTAMIENTOS) PARTIDOS POLÍTICOS MUNICIPIO PAN PRD PT MC % 60.NEZAHUALCOYOTL % 34.ECATEPEC DE MORELOS % 58.NAUCALPAN DE JUAREZ % 105.TLALNEPANTLA DE BAZ % 40.IXTAPALUCA % 107.TOLUCA % 25.CUAUTITLAN IZCALLI % 110.TULTITLAN % 13.ATIZAPAN DE ZARAGOZA % 82.TECAMAC % 102.TIANGUISTENCO % 121.ZUMPANGO % 63.OCOYOACAC % 75.SAN FELIPE DEL PROGRESO % 30.CHICOLOAPAN % 52.LERMA % 19.CAPULHUAC % 49.JOCOTITLAN % 55.METEPEC % 124.SAN JOSE DEL RINCON % 108.TONATICO % 48.JIQUIPILCO % 21.COATEPEC HARINAS % 57.MORELOS % 26.CHALCO % 27.CHAPA DE MOTA % 83.TEJUPILCO % 96.TEPOTZOTLAN % 91.TENANGO DEL VALLE % 113.VILLA DEL CARBON % 106.TLATLAYA % 37.HUEYPOXTLA % 109.TULTEPEC % 44.XALATLACO % 88.TEMOAYA % 20.COACALCO DE BERRIOZABAL % 32.CHIMALHUACAN % 99

100 COMPROMETIDOS POR EL ESTADO DE MÉXICO MOVIMIENTO PROGRESISTA MORENA UNIDOS ES POSIBLE EL CAMBIO VERDADERO ACUMULADO CONTINUACIÓN DE LA TABLA ANEXA No. 8 MUNICIPAL EN TRANSPORTE POR PARTIDO POLÍTICO Y CUALICIÓN (ELECTORAL AYUNTAMIENTOS) PARTIDOS POLÍTICOS MUNICIPIO PAN PRD PT MC % 45.JALTENCO % 61.NICOLAS ROMERO % 5.ALMOLOYA DE JUAREZ % 71.LA PAZ % 43.IXTLAHUACA % 111.VALLE DE BRAVO % 123.LUVIANOS % 46.JILOTEPEC % 4.ALMOLOYA DE ALQUISIRAS % 86.TEMASCALCINGO % 77.SAN MATEO ATENCO % 100.TEXCOCO % 3.ACULCO % 8.AMATEPEC % 73.RAYON % 119.ZINACANTEPEC % 1.ACAMBAY % 87.TEMASCALTEPEC % 68.OTZOLOTEPEC % 80.SOYANIQUILPAN DE JUAREZ % 112.VILLA DE ALLENDE % 72.POLOTITLAN % 104.TLALMANALCO % 69.OZUMBA % 118.ZACUALPAN % 115.VILLA VICTORIA % 12.ATIZAPAN % 93.TEOTIHUACAN % 114.VILLA GUERRERO % 41.IXTAPAN DE LA SAL % 94.TEPETLAOXTOC % 65.EL ORO % 9.AMECAMECA % 14.ATLACOMULCO % 66.OTUMBA % 33.DONATO GUERRA % 59.NEXTLALPAN % 100

101 COMPROMETIDOS POR EL ESTADO DE MÉXICO MOVIMIENTO PROGRESISTA MORENA UNIDOS ES POSIBLE EL CAMBIO VERDADERO ACUMULADO CONTINUACIÓN DE LA TABLA ANEXA No. 8 MUNICIPAL EN TRANSPORTE POR PARTIDO POLÍTICO Y CUALICIÓN (ELECTORAL AYUNTAMIENTOS) PARTIDOS POLÍTICOS MUNICIPIO PAN PRD PT MC % 97.TEQUIXQUIAC % 35.ECATZINGO % 79.SANTO TOMAS % 117.ZACAZONAPAN % 122.VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD % 16.AXAPUSCO % 24.CUAUTITLAN % 6.ALMOLOYA DEL RIO % 95.TEPETLIXPA % 125.TONANITLA % 18.CALIMAYA % 29.CHIAUTLA % 64.OCUILAN % 89.TENANCINGO % 92.TEOLOYUCAN % 103.TIMILPAN % 38.HUIXQUILUCAN % 47.JILOTZINGO % 51.JUCHITEPEC % 101.TEZOYUCA % 36.HUEHUETOCA % 81.SULTEPEC % 76.SAN MARTIN DE LAS PIRAMIDES % 78.SAN SIMON DE GUERRERO % 31.CHICONCUAC % 53.MALINALCO % 56.MEXICALTZINGO % 10.APAXCO % 11.ATENCO % 98.TEXCALTITLAN % 116.XONACATLAN % 120.ZUMPAHUACAN % 7.AMANALCO % 23.COYOTEPEC % 39.ISIDRO FABELA % 70.PAPALOTLA % 101

102 COMPROMETIDOS POR EL ESTADO DE MÉXICO MOVIMIENTO PROGRESISTA MORENA UNIDOS ES POSIBLE EL CAMBIO VERDADERO ACUMULADO CONTINUACIÓN DE LA TABLA ANEXA No. 8 MUNICIPAL EN TRANSPORTE POR PARTIDO POLÍTICO Y CUALICIÓN (ELECTORAL AYUNTAMIENTOS) PARTIDOS POLÍTICOS MUNICIPIO PAN PRD PT MC % 15.ATLAUTLA % 42.IXTAPAN DEL ORO % 50.JOQUICINGO % 85.TEMASCALAPA % 22.COCOTITLAN % 90.TENANGO DEL AIRE % 62.NOPALTEPEC % 84.TEMAMATLA % 28.CHAPULTEPEC % 74.SAN ANTONIO LA ISLA % 2.ACOLMAN % 17.AYAPANGO % 54.MELCHOR OCAMPO % 67.OTZOLOAPAN % 99.TEXCALYACAC % TOTALES 1, , , % 12.8% 8.1% 2.2% 2.7% 67.3% 2.3% 0.4% 1.7% 2.6% 100.0% Fuente: Sistema de Monitoreo 2012 elaborado por la Unidad de Informática y Estadística en coordinación con la Dirección de Partidos Políticos. 102

103 ANEXO 9 TABLA DISTRITAL EN TESTIMONIAL POR PARTIDO POLÍTICO Y COALICIÓN (ELECTORAL DIPUTADOS) 103

104 MORENA COMPROMETIDOS CON EL ESTADO DE MÉXICO COMPROMISO CON EL ESTADO DE MÉXICO COMPROMISO POR EL ESTADO DE MÉXICO ACUMULADO TABLA ANEXA No. 9 DISTRITAL EN TESTIMONIAL POR PARTIDO POLÍTICO Y COALICIÓN (ELECTORAL DIPUTADOS) PARTIDOS POLÍTICOS O COALICIÓN DISTRITO PAN PRI PRD PT PVEM MC NA % XLII. ECATEPEC % XLI. NEZAHUALCOYOTL % XXIX. NAUCALPAN % I. TOLUCA % XXII. ECATEPEC % XXI. ECATEPEC % XXXIII. ECATEPEC % XXXVIII. COACALCO % XXV. NEZAHUALCOYOTL % XXXI. LA PAZ % XXX. NAUCALPAN % XXXII. NEZAHUALCOYOTL % XIV. JILOTEPEC % XXVI. NEZAHUALCOYOTL % VII. TENANCINGO % VI. TIANGUISTENCO % XIX. CUAUTITLAN % XVI. ATIZAPAN DE ZARAGOZA % XVIII. TLALNEPANTLA % XXXVII. TLALNEPANTLA % XLIII. CUAUTITLAN IZCALLI % V. TENANGO DEL VALLE % XXXIV. IXTAPAN DE LA SAL % IX. TEJUPILCO % X. VALLE DE BRAVO % XXVIII. AMECAMECA % XX. ZUMPANGO % 104

105 MORENA COMPROMETIDOS CON EL ESTADO DE MÉXICO COMPROMISO CON EL ESTADO DE MÉXICO COMPROMISO POR EL ESTADO DE MÉXICO ACUMULADO CONTINUACIÓN DE LA TABLA ANEXA No. 9 DISTRITAL EN TESTIMONIAL POR PARTIDO POLÍTICO Y COALICIÓN (ELECTORAL DIPUTADOS) PARTIDOS POLÍTICOS O COALICIÓN DISTRITO PAN PRI PRD PT PVEM MC NA % XXIV. NEZAHUALCOYOTL % IV. LERMA % XXVII. CHALCO % XXXVI. VILLA DEL CARBON % XXXV. METEPEC % XLV. ZINACANTEPEC % XXXIX OTUMBA % XVII. HUIXQUILUCAN % XI. SANTO TOMAS % XIII. ATLACOMULCO % II. TOLUCA % VIII. SULTEPEC % XII. EL ORO % XXIII. TEXCOCO % XL. IXTAPALUCA % III. TEMOAYA % XLIV. NICOLAS ROMERO % XV. IXTLAHUACA % TOTALES , % 5.6% 24.5% 6.0% 0.2% 4.4% 3.5% 0.1% 1.0% 35.7% 8.5% 100.0% Fuente: Sistema de Monitoreo 2012 elaborado por la Unidad de Informática y Estadística en coordinación con la Dirección de Partidos Políticos. 105

106 ANEXO 10 TABLA MUNICIPAL EN TESTIMONIAL POR PARTIDO POLÍTICO Y COALICIÓN (ELECTORAL AYUNTAMIENTOS) 106

107 COMPROMETIDOS POR EL ESTADO DE MÉXICO MOVIMIENTO PROGRESISTA MORENA UNIDOS ES POSIBLE EL CAMBIO VERDADERO ACUMULADO TABLA ANEXA No. 10 MUNICIPAL EN TESTIMONIAL POR PARTIDO POLÍTICO Y COALICIÓN (ELECTORAL AYUNTAMIENTOS) PARTIDOS POLÍTICOS MUNICIPIO PAN PRD PT MC % 34.ECATEPEC DE MORELOS % 60.NEZAHUALCOYOTL % 105.TLALNEPANTLA DE BAZ % 32.CHIMALHUACAN % 107.TOLUCA % 13.ATIZAPAN DE ZARAGOZA % 40.IXTAPALUCA % 58.NAUCALPAN DE JUAREZ % 110.TULTITLAN % 25.CUAUTITLAN IZCALLI % 91.TENANGO DEL VALLE % 37.HUEYPOXTLA % 102.TIANGUISTENCO % 46.JILOTEPEC % 113.VILLA DEL CARBON % 83.TEJUPILCO % 109.TULTEPEC % 122.VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD % 89.TENANCINGO % 52.LERMA % 119.ZINACANTEPEC % 121.ZUMPANGO % 1.ACAMBAY % 6.ALMOLOYA DEL RIO % 63.OCOYOACAC % 71.LA PAZ % 20.COACALCO DE BERRIOZABAL % 96.TEPOTZOTLAN % 8.AMATEPEC % 3.ACULCO % 26.CHALCO % 30.CHICOLOAPAN % 59.NEXTLALPAN % 51.JUCHITEPEC % 55.METEPEC % 61.NICOLAS ROMERO % 108.TONATICO % 48.JIQUIPILCO % 107

108 COMPROMETIDOS POR EL ESTADO DE MÉXICO MOVIMIENTO PROGRESISTA MORENA UNIDOS ES POSIBLE EL CAMBIO VERDADERO ACUMULADO CONTINUACIÓN DE LA TABLA ANEXA No. 10 MUNICIPAL EN TESTIMONIAL POR PARTIDO POLÍTICO Y COALICIÓN (ELECTORAL AYUNTAMIENTOS) PARTIDOS POLÍTICOS MUNICIPIO PAN PRD PT MC % 44.XALATLACO % 27.CHAPA DE MOTA % 93.TEOTIHUACAN % 18.CALIMAYA % 57.MORELOS % 111.VALLE DE BRAVO % 12.ATIZAPAN % 75.SAN FELIPE DEL PROGRESO % 106.TLATLAYA % 14.ATLACOMULCO % 21.COATEPEC HARINAS % 45.JALTENCO % 49.JOCOTITLAN % 10.APAXCO % 85.TEMASCALAPA % 115.VILLA VICTORIA % 5.ALMOLOYA DE JUAREZ % 69.OZUMBA % 79.SANTO TOMAS % 104.TLALMANALCO % 88.TEMOAYA % 112.VILLA DE ALLENDE % 38.HUIXQUILUCAN % 73.RAYON % 82.TECAMAC % 97.TEQUIXQUIAC % 114.VILLA GUERRERO % 19.CAPULHUAC % 53.MALINALCO % 64.OCUILAN % 74.SAN ANTONIO LA ISLA % 94.TEPETLAOXTOC % 100.TEXCOCO % 123.LUVIANOS % 124.SAN JOSE DEL RINCON % 2.ACOLMAN % 23.COYOTEPEC % 76.SAN MARTIN DE LAS PIRAMIDES % 108

109 COMPROMETIDOS POR EL ESTADO DE MÉXICO MOVIMIENTO PROGRESISTA MORENA UNIDOS ES POSIBLE EL CAMBIO VERDADERO ACUMULADO CONTINUACIÓN DE LA TABLA ANEXA No. 10 MUNICIPAL EN TESTIMONIAL POR PARTIDO POLÍTICO Y COALICIÓN (ELECTORAL AYUNTAMIENTOS) PARTIDOS POLÍTICOS MUNICIPIO PAN PRD PT MC % 92.TEOLOYUCAN % 125.TONANITLA % 17.AYAPANGO % 43.IXTLAHUACA % 50.JOQUICINGO % 87.TEMASCALTEPEC % 98.TEXCALTITLAN % 116.XONACATLAN % 117.ZACAZONAPAN % 4.ALMOLOYA DE ALQUISIRAS % 15.ATLAUTLA % 33.DONATO GUERRA % 68.OTZOLOTEPEC % 77.SAN MATEO ATENCO % 80.SOYANIQUILPAN DE JUAREZ % 103.TIMILPAN % 11.ATENCO % 24.CUAUTITLAN % 28.CHAPULTEPEC % 31.CHICONCUAC % 36.HUEHUETOCA % 39.ISIDRO FABELA % 72.POLOTITLAN % 81.SULTEPEC % 86.TEMASCALCINGO % 95.TEPETLIXPA % 101.TEZOYUCA % 118.ZACUALPAN % 120.ZUMPAHUACAN % 7.AMANALCO % 9.AMECAMECA % 16.AXAPUSCO % 29.CHIAUTLA % 35.ECATZINGO % 41.IXTAPAN DE LA SAL % 42.IXTAPAN DEL ORO % 56.MEXICALTZINGO % 62.NOPALTEPEC % 109

110 COMPROMETIDOS POR EL ESTADO DE MÉXICO MOVIMIENTO PROGRESISTA MORENA UNIDOS ES POSIBLE EL CAMBIO VERDADERO ACUMULADO CONTINUACIÓN DE LA TABLA ANEXA No. 10 MUNICIPAL EN TESTIMONIAL POR PARTIDO POLÍTICO Y COALICIÓN (ELECTORAL AYUNTAMIENTOS) PARTIDOS POLÍTICOS MUNICIPIO PAN PRD PT MC % 65.EL ORO % 66.OTUMBA % 22.COCOTITLAN % 70.PAPALOTLA % 47.JILOTZINGO % 54.MELCHOR OCAMPO % 67.OTZOLOAPAN % 78.SAN SIMON DE GUERRERO % 84.TEMAMATLA % 90.TENANGO DEL AIRE % 99.TEXCALYACAC % TOTALES , , % 15.0% 13.1% 4.7% 4.7% 52.5% 3.9% 0.8% 3.6% 1.8% 100.0% Fuente: Sistema de Monitoreo 2012 elaborado por la Unidad de Informática y Estadística en coordinación con la Dirección de Partidos Políticos. 110

111 ANEXO 11 TABLA DISTRITAL EN EVENTO MASIVO POR PARTIDO POLÍTICO Y COALICIÓN (ELECTORAL DIPUTADOS) 111

112 COMPROMISO CON EL ESTADO DE MÉXICO COMPROMETIDOS CON EL ESTADO DE MÉXICO COMPROMISO POR EL ESTADO DE MÉXICO ACUMULADO TABLA ANEXA No. 11 DISTRITAL EN EVENTO MASIVO POR PARTIDO POLÍTICO Y COALICIÓN (ELECTORAL DIPUTADOS) PARTIDOS POLÍTICOS O COALICIÓN DISTRITO PAN PRI PRD PT PVEM MC NA % XXVI. NEZAHUALCOYOTL % XIV. JILOTEPEC % XXXIII. ECATEPEC % XXX. NAUCALPAN % XXXII. NEZAHUALCOYOTL % XLII. ECATEPEC % XXIV. NEZAHUALCOYOTL % XLI. NEZAHUALCOYOTL % XVIII. TLALNEPANTLA % XXII. ECATEPEC % XXXVI. VILLA DEL CARBON % I. TOLUCA % XI. SANTO TOMAS % XV. IXTLAHUACA % XVI. ATIZAPAN DE ZARAGOZA % XVII. HUIXQUILUCAN % XIX. CUAUTITLAN % XXI. ECATEPEC % XXVII. CHALCO % V. TENANGO DEL VALLE % VII. TENANCINGO % XXIX. NAUCALPAN % XXXIV. IXTAPAN DE LA SAL % VI. TIANGUISTENCO % XL. IXTAPALUCA % II. TOLUCA % IX. TEJUPILCO % XII. EL ORO % XXVIII. AMECAMECA % XXXI. LA PAZ % IV. LERMA % X. VALLE DE BRAVO % XXXVII. TLALNEPANTLA % XXXVIII. COACALCO % XLIV. NICOLAS ROMERO % 112

113 COMPROMISO CON EL ESTADO DE MÉXICO COMPROMETIDOS CON EL ESTADO DE MÉXICO COMPROMISO POR EL ESTADO DE MÉXICO ACUMULADO CONTINUACIÓN DE LA TABLA ANEXA No. 11 DISTRITAL EN EVENTO MASIVO POR PARTIDO POLÍTICO Y COALICIÓN (ELECTORAL DIPUTADOS) PARTIDOS POLÍTICOS O COALICIÓN DISTRITO PAN PRI PRD PT PVEM MC NA % III. TEMOAYA % VIII. SULTEPEC % XX. ZUMPANGO % XXIII. TEXCOCO % XXV. NEZAHUALCOYOTL % XXXIX OTUMBA % XLIII. CUAUTITLAN IZCALLI % XXXV. METEPEC % XIII. ATLACOMULCO % XLV. ZINACANTEPEC % TOTALES % 14.0% 7.0% 18.1% 3.5% 0.3% 6.1% 3.2% 35.6% 2.3% 9.9% 100.0% Fuente: Sistema de Monitoreo 2012 elaborado por la Unidad de Informática y Estadística en coordinación con la Dirección de Partidos Políticos. 113

114 ANEXO 12 TABLA MUNICIPAL EN EVENTO MASIVO POR PARTIDO POLÍTICO Y COALICIÓN (ELECTORAL AYUNTAMIENTOS) 114

115 COMPROMETIDOS POR EL ESTADO DE MÉXICO MOVIMIENTO PROGRESISTA MORENA UNIDOS ES POSIBLE EL CAMBIO VERDADERO ACUMULADO TABLA ANEXA No. 12 MUNICIPAL EN EVENTO MASIVO POR PARTIDO POLÍTICO Y COALICIÓN (ELECTORAL AYUNTAMIENTOS) PARTIDOS POLÍTICOS MUNICIPIO PAN PRD PT MC % 60.NEZAHUALCOYOTL % 34.ECATEPEC DE MORELOS % 105.TLALNEPANTLA DE BAZ % 13.ATIZAPAN DE ZARAGOZA % 40.IXTAPALUCA % 58.NAUCALPAN DE JUAREZ % 107.TOLUCA % 69.OZUMBA % 121.ZUMPANGO % 25.CUAUTITLAN IZCALLI % 71.LA PAZ % 30.CHICOLOAPAN % 82.TECAMAC % 91.TENANGO DEL VALLE % 108.TONATICO % 35.ECATZINGO % 85.TEMASCALAPA % 87.TEMASCALTEPEC % 110.TULTITLAN % 9.AMECAMECA % 97.TEQUIXQUIAC % 18.CALIMAYA % 26.CHALCO % 63.OCOYOACAC % 102.TIANGUISTENCO % 4.ALMOLOYA DE ALQUISIRAS % 43.IXTLAHUACA % 83.TEJUPILCO % 37.HUEYPOXTLA % 46.JILOTEPEC % 61.NICOLAS ROMERO % 15.ATLAUTLA % 115

116 COMPROMETIDOS POR EL ESTADO DE MÉXICO MOVIMIENTO PROGRESISTA MORENA UNIDOS ES POSIBLE EL CAMBIO VERDADERO ACUMULADO CONTINUACIÓN DE LA TABLA ANEXA No. 12 MUNICIPAL EN EVENTO MASIVO POR PARTIDO POLÍTICO Y COALICIONES (ELECTORAL AYUNTAMIENTOS) PARTIDOS POLÍTICOS MUNICIPIO PAN PRD PT MC % 88.TEMOAYA % 52.LERMA % 81.SULTEPEC % 94.TEPETLAOXTOC % 89.TENANCINGO % 114.VILLA GUERRERO % 19.CAPULHUAC % 44.XALATLACO % 48.JIQUIPILCO % 76.SAN MARTIN DE LAS PIRAMIDES % 119.ZINACANTEPEC % 122.VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD % 33.DONATO GUERRA % 75.SAN FELIPE DEL PROGRESO % 78.SAN SIMON DE GUERRERO % 109.TULTEPEC % 116.XONACATLAN % 16.AXAPUSCO % 32.CHIMALHUACAN % 45.JALTENCO % 57.MORELOS % 64.OCUILAN % 66.OTUMBA % 79.SANTO TOMAS % 93.TEOTIHUACAN % 104.TLALMANALCO % 111.VALLE DE BRAVO % 3.ACULCO % 10.APAXCO % 62.NOPALTEPEC % 96.TEPOTZOTLAN % 2.ACOLMAN % 17.AYAPANGO % 116

117 COMPROMETIDOS POR EL ESTADO DE MÉXICO MOVIMIENTO PROGRESISTA MORENA UNIDOS ES POSIBLE EL CAMBIO VERDADERO ACUMULADO CONTINUACIÓN DE LA TABLA ANEXA No. 12 MUNICIPAL EN EVENTO MASIVO POR PARTIDO POLÍTICO Y COALICIONES (ELECTORAL AYUNTAMIENTOS) PARTIDOS POLÍTICOS MUNICIPIO PAN PRD PT MC % 20.COACALCO DE BERRIOZABAL % 23.COYOTEPEC % 38.HUIXQUILUCAN % 49.JOCOTITLAN % 65.EL ORO % 77.SAN MATEO ATENCO % 5.ALMOLOYA DE JUAREZ % 6.ALMOLOYA DEL RIO % 14.ATLACOMULCO % 42.IXTAPAN DEL ORO % 50.JOQUICINGO % 53.MALINALCO % 98.TEXCALTITLAN % 117.ZACAZONAPAN % 123.LUVIANOS % 11.ATENCO % 39.ISIDRO FABELA % 115.VILLA VICTORIA % 120.ZUMPAHUACAN % 8.AMATEPEC % 47.JILOTZINGO % 73.RAYON % 80.SOYANIQUILPAN DE JUAREZ % 95.TEPETLIXPA % 112.VILLA DE ALLENDE % 1.ACAMBAY % 12.ATIZAPAN % 21.COATEPEC HARINAS % 27.CHAPA DE MOTA % 56.MEXICALTZINGO % 68.OTZOLOTEPEC % 74.SAN ANTONIO LA ISLA % 86.TEMASCALCINGO % 106.TLATLAYA % 117

118 COMPROMETIDOS POR EL ESTADO DE MÉXICO MOVIMIENTO PROGRESISTA MORENA UNIDOS ES POSIBLE EL CAMBIO VERDADERO ACUMULADO CONTINUACIÓN DE LA TABLA ANEXA No. 12 MUNICIPAL EN EVENTO MASIVO POR PARTIDO POLÍTICO Y COALICIONES (ELECTORAL AYUNTAMIENTOS) PARTIDOS POLÍTICOS MUNICIPIO PAN PRD PT MC % 24.CUAUTITLAN % 28.CHAPULTEPEC % 55.METEPEC % 72.POLOTITLAN % 41.IXTAPAN DE LA SAL % 59.NEXTLALPAN % 92.TEOLOYUCAN % 118.ZACUALPAN % 7.AMANALCO % 29.CHIAUTLA % 70.PAPALOTLA % 100.TEXCOCO % 113.VILLA DEL CARBON % 31.CHICONCUAC % 36.HUEHUETOCA % 99.TEXCALYACAC % 101.TEZOYUCA % 124.SAN JOSE DEL RINCON % 54.MELCHOR OCAMPO % 90.TENANGO DEL AIRE % 103.TIMILPAN % 125.TONANITLA % 51.JUCHITEPEC % 67.OTZOLOAPAN % 84.TEMAMATLA % 22.COCOTITLAN % TOTALES , % 19.3% 9.2% 5.0% 7.1% 50.1% 1.9% 0.9% 1.6% 4.9% 100.0% Fuente: Sistema de Monitoreo 2012 elaborado por la Unidad de Informática y Estadística en coordinación con la Dirección de Partidos Políticos. 118

119 ANEXO 13 TABLA DE ACUMULADO DISTRITAL POR ACTOR POLÍTICO 119

120 TABLA ANEXA No. 13 ACUMULADO DISTRITAL POR ACTOR POLÍTICO DISTRITO NOMBRE DEL ACTOR POLÍTICO PARTIDO POLÍTICO O COALICIÓN ALTERNO TRANSPORTE TESTIMONIAL EVENTO MASIVO ELEMENTOS OBSERVADOS 1 ENRIQUE MENDOZA VELAZQUEZ PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL ESIQUIO LOPEZ TREVILLA TOLUCA 3 MARTIN OSCAR GONZALEZ MORAN PARTIDO ACCION NACIONAL OLEGARIO JUAN GONZALEZ 4 ALCANTARA PARTIDO DEL TRABAJO OSCAR LARA SANCHEZ MOVIMIENTO CIUDADANO VICTOR MANUEL ESTRADA GARIBAY NUEVA ALIANZA GERARDO LAMAS POMBO PARTIDO ACCION NACIONAL HECTOR HERNANDEZ SILVA PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL TOLUCA 3 ISAIAS VARELA GONZALEZ PARTIDO DEL TRABAJO PAZ TELLEZ GONZALEZ 51 5 SERGIO DE JESUS GARCIA NUEVA ALIANZA ALFREDO HURTADO CISNEROS MOVIMIENTO CIUDADANO APOLINAR ESCOBEDO ILDEFONSO COMPROMISO CON EL ESTADO DE MEXICO TEMOAYA 3 ERIKA ARANDA ZEPEDA MARCELINO GALICIA BECERRIL PARTIDO ACCION NACIONAL 7 5 VICTOR MANUEL MONTIEL REYES PARTIDO DEL TRABAJO 1 GUADALUPE GABRIELA CASTILLA COMPROMISO CON EL ESTADO DE 1 GARCIA MEXICO JOEL CERON TOVAR LERMA 3 JUAN SAUCEDO LARA PARTIDO ACCION NACIONAL 17 MARCELO ROSALIO QUEZADA 4 FERRERIRA MOVIMIENTO CIUDADANO PRUDENCIO RICARDO RAMOS ARZATE PARTIDO DEL TRABAJO ALFREDO CANZIN VICTORIANO COMPROMISO CON EL ESTADO DE 2 IRAD MERCADO AVILA 5 TENANGO DEL VALLE MEXICO JUAN VICTORIA ALVA PARTIDO ACCION NACIONAL 22 4 NORBERTO MORALES POBLETE PARTIDO DEL TRABAJO SERAFIN CORONA MENDOZA MOVIMIENTO CIUDADANO 43 1 ANIANO ERNESTO RODRIGUEZ 1 GUERRERO MOVIMIENTO CIUDADANO 21 2 GUSTAVO ORTEGA CORTEZ PARTIDO DEL TRABAJO TIANGUISTENCO 3 JOSE EDUARDO NERI RODRIGUEZ LETICIA RIVAS CACHO FONSECA PARTIDO ACCION NACIONAL LUIS ALFONSO ARANA CASTRO COMPROMISO CON EL ESTADO DE MEXICO ANTONIO ARIZMENDI ORIHUELA PARTIDO DEL TRABAJO JAVIER GONZALEZ VELAZQUEZ MOVIMIENTO CIUDADANO MARIO NOPALES FUENTES 5 7 TENANCINGO MARTHA ALEJANDRA CABRERA 4 MARTINEZ PARTIDO ACCION NACIONAL ROBERTO ESPIRIDION SANCHEZ COMPROMISO POR EL ESTADO DE 5 POMPA MEXICO ROBERTO POBLETTE RODRIGUEZ NUEVA ALIANZA ARIEL VALLEJO TINOCO COMPROMISO CON EL ESTADO DE MEXICO SULTEPEC 2 FRANCISCO RODRIGUEZ POSADA PARTIDO ACCION NACIONAL HABACUC CASTAÑEDA CASTAÑEDA PARTIDO DEL TRABAJO RUPERTO MORA LOPEZ DIEGO BARRUETA VENCES PARTIDO DEL TRABAJO TEJUPILCO 2 GUILLERMINA CASIQUE VENCES COMPROMISO CON EL ESTADO DE MEXICO LEONARDO BENITEZ GREGORIO MARIA DEL CARMEN GARCIA PEREZ PARTIDO ACCION NACIONAL 1 1 BERTHA GUZMAN CARBAJAL PARTIDO ACCION NACIONAL DULCE MARIA DE LA CRUZ MACIAS NUEVA ALIANZA COMPROMISO POR EL ESTADO DE 3 GABRIEL OLVERA HERNANDEZ 10 VALLE DE BRAVO MEXICO MOISES MUÑOZ AGUILAR ROBERTO LOPEZ GOMEZ PARTIDO DEL TRABAJO

121 CONTINUACIÓN DE LA TABLA ANEXA No. 13 ACUMULADO DISTRITAL POR ACTOR POLÍTICO DISTRITO NOMBRE DEL ACTOR POLÍTICO PARTIDO POLÍTICO O COALICIÓN ALTERNO TRANSPORTE TESTIMONIAL 11 SANTO TOMAS 12 EL ORO 13 ATLACOMULCO 14 JILOTEPEC 15 IXTLAHUACA 16 ATIZAPAN DE ZARAGOZA 17 HUIXQUILUCAN 18 TLALNEPANTLA 19 CUAUTITLAN 20 ZUMPANGO EVENTO MASIVO ELEMENTOS OBSERVADOS 1 AARON PEDRAZA JARAMILLO MORENA FERNANDO GARCIA ENRIQUEZ PARTIDO ACCION NACIONAL JOSE IGNACIO PICHARDO LECHUGA COMPROMISO CON EL ESTADO DE MEXICO SAUL BENITEZ AVILES DORA ELENA REAL SALINAS COMPROMISO POR EL ESTADO DE MEXICO J IGNACIO PEREA GARCIA NUEVA ALIANZA RENEE ALFONSO RODRIGUEZ YAÑEZ PARTIDO ACCION NACIONAL SERGIO TENORIO ESQUIVEL MOVIMIENTO CIUDADANO EDITH CRUZ CECILIO FIDEL ALMANZA MONROY PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL MARISOL GUADARRAMA GONZALEZ NUEVA ALIANZA MARTIN BELLO GUTIERREZ PARTIDO ACCION NACIONAL ARLLIEN CRUZ DE LA CRUZ NUEVA ALIANZA ERIC GONZALEZ RAMIREZ MOVIMIENTO CIUDADANO ERIK PACHECO REYES PARTIDO ACCION NACIONAL JOSE CID DEL PRADO SANCHEZ PARTIDO DEL TRABAJO MARLON MARTINEZ MARTINEZ COMPROMISO POR EL ESTADO DE MEXICO NICOLAS REYES DOMINGUEZ ELDA GOMEZ LUGO COMPROMETIDOS CON EL ESTADO DE MEXICO ESTEBAN SANCHEZ TORRES PARTIDO ACCION NACIONAL 38 3 FELIPE DE JESUS CONTRERAS PARTIDO DEL TRABAJO 6 4 FELIPE VALDEZ PORTOCARRERO MOVIMIENTO CIUDADANO MANUEL CASTOLLO DURAN SUSANA OSORNO BELMONT PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MEXICO ANA MARIA BALDERAS TREJO PARTIDO ACCION NACIONAL ENRIQUE CANCHULA SANCHEZ PARTIDO DEL TRABAJO ERIKA TAPIA GARCIA COMPROMISO CON EL ESTADO DE 4 FAUSTO SERGIO SALDAÑA DEL MORAL MEXICO MAGALY PAOLA LANDAVERDE 5 RAMIREZ MOVIMIENTO CIUDADANO ALVARO DELMAR FLORES COXTINICA PARTIDO DEL TRABAJO ANNEL FLORES GUTIERREZ PARTIDO ACCION NACIONAL JOSE ENRIQUE NERI MONTOYA JUAN JAFFET MILLAN MARQUEZ COMPROMISO CON EL ESTADO DE MEXICO MARIA YAJAIRA PEREZ COLIN MOVIMIENTO CIUDADANO ALONSO ADRIAN JUAREZ JIMENEZ PARTIDO ACCION NACIONAL JOSE LUIS LOPEZ PAVANA JOSE LUIS MORENO MORENO PARTIDO DEL TRABAJO MA TERESA ROSAURA OCHOA MEJIA MOVIMIENTO CIUDADANO 21 1 MARCO ANTONIO RODRIGUEZ COMPROMISO CON EL ESTADO DE 5 HURTADO MEXICO ARMANDO PORTUGUEZ FUENTES JOSE LUCIO HERNANDEZ SAUCEDO PARTIDO ACCION NACIONAL LILIA MARIA DEL PILAR CEDILLO 3 OLIVARES PARTIDO DEL TRABAJO COMPROMISO CON EL ESTADO DE 4 MARTHA ELVIA FERNANDEZ SANCHEZ MEXICO DIEGO GAMBOA LOPEZ MOVIMIENTO CIUDADANO 1 1 ENRIQUE AUDENCIO MAZUTTI COMPROMISO CON EL ESTADO DE 2 DELGADO MEXICO EUGENIO OMAÑA SANTILLAN PARTIDO ACCION NACIONAL FERNANDO LAGUNA DELGADO MANUEL DOMINGUEZ RODRIGUEZ PARTIDO DEL TRABAJO 4 121

122 CONTINUACIÓN DE LA TABLA ANEXA No. 13 ACUMULADO DISTRITAL POR ACTOR POLÍTICO DISTRITO NOMBRE DEL ACTOR POLÍTICO PARTIDO POLÍTICO O COALICIÓN ALTERNO TRANSPORTE TESTIMONIAL 21 ECATEPEC 22 ECATEPEC 23 TEXCOCO 24 NEZAHUALCOYOTL 25 NEZAHUALCOYOTL 26 NEZAHUALCOYOTL 27 CHALCO 28 AMECAMECA 29 NAUCALPAN 30 NAUCALPAN EVENTO MASIVO ELEMENTOS OBSERVADOS 1 ANTONIO TRUJILLO ISLAS PARTIDO DEL TRABAJO JESUS DANIEL SERNA DOMINGUEZ PARTIDO ACCION NACIONAL JOSE MARTIN ROMERO FRAGOSO MOVIMIENTO CIUDADANO JUAN MANUEL GUTIERREZ RAMIREZ PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL MA ALEJANDRA SANCHEZ PINEDA NUEVA ALIANZA RODRIGO ROMAN SANTOYO 6 ESCOGIDO ANGEL DURAN ESCALANTE PARTIDO DEL TRABAJO 16 2 BRAULIO GERARDO HUERTA BARRON MOVIMIENTO CIUDADANO 39 6 DEYANIRA DEL CARMEN MENDOZA 3 ATRIANO PARTIDO ACCION NACIONAL JESUS PAREDES SAINOS MOVIMIENTO CIUDADANO JOSE ALFREDO TORRES HUITRON COMPROMISO CON EL ESTADO DE MEXICO LIZBETH GARCIA CORONADO ARISTOTELES AYALA RIVERA HIGINIO MARTINEZ MIRANDA MORENA LIDIA DEYANIRA NAVARRO ROJAS PARTIDO ACCION NACIONAL 17 MARIA DE LOURDES APARICIO COMPROMISO CON EL ESTADO DE 4 ESPINOSA MEXICO GONZALO ADRIAN ROSALES 1 OLASCOAGA JESUS RICARDO ENRIQUEZ FUENTES COMPROMISO CON EL ESTADO DE MEXICO MARIA JOSE RICO CASTILLO PARTIDO ACCION NACIONAL MIRIAM ROJAS PARRA MOVIMIENTO CIUDADANO ROSALINO RODRIGUEZ RENTERAL PARTIDO DEL TRABAJO ADAN VELASCO RODRIGUEZ MOVIMIENTO CIUDADANO GERARDO CORONA LOPEZ PARTIDO DEL TRABAJO JAIME SERRANO CEDILLO COMPROMISO CON EL ESTADO DE MEXICO 1, MARIA ISABEL SANCHEZ VALDETANO PARTIDO ACCION NACIONAL SILVESTRE GARCIA MORENO FABIOLA ITZEL MIRANDA ESCAMILLA PARTIDO ACCION NACIONAL HECTOR PEDROZA JIMENEZ COMPROMISO CON EL ESTADO DE MEXICO JOCIAS CATALAN VALDEZ MARTIN CORTEZ LOPEZ MOVIMIENTO CIUDADANO RAUL CORREA ENGUILO PARTIDO DEL TRABAJO EDMUNDO CRUZ ISLAS PARTIDO DEL TRABAJO ENRIQUE ESPEJEL HERNANDEZ LUIS ENRIQUE MARTINEZ VENTURA COMPROMISO CON EL ESTADO DE MEXICO MOISES TAPIA MARTINEZ PARTIDO DEL TRABAJO 6 5 VICENTE ALBERTO ONOFRE VAZQUEZ MOVIMIENTO CIUDADANO IVAN MILLAN CONTRERAS MOVIMIENTO CIUDADANO JOSE FEDERICO DEL VALLE MIRANDA PARTIDO DEL TRABAJO COMPROMISO CON EL ESTADO DE 3 JUAN DEMETRIO SANCHEZ GRANADOS MEXICO JUAN MANUEL GUERRERO GUTIERREZ MARIA DEL CARMEN SANCHEZ KRAUL PARTIDO ACCION NACIONAL 3 1 ANTONIO LARA VAZQUEZ DAVID PARRA SANCHEZ COMPROMISO CON EL ESTADO DE MEXICO JOSE LUIS ANGEL CASTILLO PARTIDO DEL TRABAJO MANUEL VEGA CASAS PARTIDO ACCION NACIONAL JOSE LUIS VEGA ARRIAGA LUIS GILBERTO MARRON AGUSTIN PARTIDO ACCION NACIONAL MA DEL PILAR ALCANTARA SORIO MOVIMIENTO CIUDADANO REYNA PATRICIA VELAZQUEZ ROJAS PARTIDO DEL TRABAJO SERGIO MANCILLA ZAYAS COMPROMISO CON EL ESTADO DE MEXICO

123 CONTINUACIÓN DE LA TABLA ANEXA No. 13 ACUMULADO DISTRITAL POR ACTOR POLÍTICO DISTRITO NOMBRE DEL ACTOR POLÍTICO PARTIDO POLÍTICO O COALICIÓN ALTERNO TRANSPORTE TESTIMONIAL EVENTO ELEMENTOS MASIVO OBSERVADOS 1 DAVID RAMIRO ALVARADO DEGANTE NUEVA ALIANZA GONZALO LOPEZ LUNA MOVIMIENTO CIUDADANO HECTOR ESTRADA BALTAZAR LA PAZ 4 IRMA VILLA NOLASCO PARTIDO ACCION NACIONAL 9 5 MARIO PACHECO IBARRA PARTIDO DEL TRABAJO NARCISO HINOJOSA MOLINA COMPROMISO POR EL ESTADO DE MEXICO PAOLA NALLELY CARDOSO OLVERA PARTIDO DEL TRABAJO 1 1 EPIFANIO LOPEZ GARNICA FATIMA ISABEL VELASCO GARCIA PARTIDO ACCION NACIONAL FELIPE RODRIGUEZ AGUIRRE PARTIDO DEL TRABAJO NEZAHUALCOYOTL MARIA GUADALUPE ROLDAN 4 MOVIMIENTO CIUDADANO GONZALEZ 5 OMAR RODRIGUEZ CISNEROS COMPROMISO CON EL ESTADO DE MEXICO AARON URBINA BEDOLLA PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL 1, GABRIEL HERNANDEZ CAMACHO MOVIMIENTO CIUDADANO GASPAR AVILA RODRIGUEZ NUEVA ALIANZA GIGLIOLA CRUZ HERNANDEZ PARTIDO DEL TRABAJO 8 33 ECATEPEC 5 ISIDRO AGUILAR HIDALGO JOSE FERNANDEZ CABALLERO PARTIDO ACCION NACIONAL JOSE ROBERTO TOGA MORALES PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MEXICO HUGO ANDRES HERNANDEZ VARGAS COMPROMISO CON EL ESTADO DE MEXICO IXTAPAN DE LA SAL 2 LILIA MARTA ROGEL RUBI PARTIDO ACCION NACIONAL TITO MAYA DE LA CRUZ ALBERTO TREJO GONZALEZ PARTIDO ACCION NACIONAL ALEJANDRO CONTRERAS SUAREZ MOVIMIENTO CIUDADANO 30 COMPROMISO CON EL ESTADO DE 3 DAVID LOPEZ CARDENAS 35 METEPEC MEXICO DIODORO MORALES HERNANDEZ PARTIDO DEL TRABAJO MAURILIO VICUÑA HERNANDEZ 14 1 EDUARDO BARRAGAN LICEA PARTIDO ACCION NACIONAL ERICA CRUZ JIMENEZ MOVIMIENTO CIUDADANO COMPROMISO CON EL ESTADO DE 3 EVERARDO PEDRO VARGAS REYES 36 VILLA DEL CARBON MEXICO JAVIER BARRETO GONZALEZ VICTOR FRANCISCO BRAVO ILLESCAS PARTIDO DEL TRABAJO AMADOR MONROY ESTRADA COMPROMISO CON EL ESTADO DE MEXICO MIGUEL ANGEL ORDOÑEZ RAYON PARTIDO ACCION NACIONAL TLALNEPANTLA 3 RAUL ALCANTARA TREJO MOVIMIENTO CIUDADANO 7 4 SAUL FERNANDO LOPEZ MALDONADO VICENTE MIGUEL MATEO PARTIDO DEL TRABAJO ARMANDO HERNANDEZ LUCIO PARTIDO ACCION NACIONAL ISRAEL REYES LEDESMA MAGAÑA COMPROMISO POR EL ESTADO DE MEXICO COACALCO 3 JOSE AGUILAR MIRANDA PARTIDO DEL TRABAJO MAURILIO HERNANDEZ GONZALEZ MOVIMIENTO CIUDADANO OMAR ORTEGA ALVAREZ RENATO MALDONADO GOMEZ NUEVA ALIANZA ANA ANGELICA MENDOZA CARDONA EDWIN ROMERO MENESES PARTIDO DEL TRABAJO 27 COMPROMETIDOS CON EL ESTADO DE 3 FELIPE BORJA TEXOCOTITLA 39 OTUMBA MEXICO JOSE MARTIN ALCANTAR CERVANTES PARTIDO ACCION NACIONAL 15 1 NORMA GUADALUPE RIOS PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE 5 VELAZQUEZ MEXICO 17 6 PABLO ACEVEDO AVENDAÑO MOVIMIENTO CIUDADANO

124 CONTINUACIÓN DE LA TABLA ANEXA No. 13 ACUMULADO DISTRITAL POR ACTOR POLÍTICO DISTRITO NOMBRE DEL ACTOR POLÍTICO PARTIDO POLÍTICO O COALICIÓN ALTERNO TRANSPORTE TESTIMONIAL EVENTO MASIVO ELEMENTOS OBSERVADOS 1 ARMANDO CORONA RIVERA COMPROMETIDOS CON EL ESTADO DE MEXICO BELEN SANCHEZ PEREZ PARTIDO ACCION NACIONAL IXTAPALUCA 3 JOSE ANTONIO LOPEZ LOZANO PEDRO DE LA ROSA MILAN MORENA AARON QUINTERO OLIVARES PARTIDO DEL TRABAJO ALMA ANGELICA QUILES MARTINEZ COMPROMISO CON EL ESTADO DE MEXICO 1, NEZAHUALCOYOTL 3 ARMANDO SOTO ESPINO J. CONCEPCION RAMIREZ ROSALES MOVIMIENTO CIUDADANO NAYELI ROSANA COYOTZI PEREZ PARTIDO ACCION NACIONAL ALBERTO HERNANDEZ MENESES COMPROMISO CON EL ESTADO DE MEXICO GIL GONZALEZ CERON 42 ECATEPEC 1, JUAN GARCIA PARTIDO DEL TRABAJO MAXIMO FLORES HERNANDEZ MOVIMIENTO CIUDADANO RICARDO ALCANTARA DE LA ROSA PARTIDO ACCION NACIONAL ALBERTO CARLOS SAN JUAN VAZQUEZ PARTIDO DEL TRABAJO ALEJANDRO MARTINEZ TINOCO PARTIDO ACCION NACIONAL FRANCISCO LAURO ROJAS SAN COMPROMISO CON EL ESTADO DE 3 43 CUAUTITLAN IZCALLI ROMAN MEXICO GABRIEL MARTIN CUREÑO FLORES MOVIMIENTO CIUDADANO JOSE RIGOBERTO VIVIAN CALDERON ALEJANDRO CASTRO HERNANDEZ COMPROMISO POR EL ESTADO DE MEXICO ANIBAL GONZALEZ CASTAÑEDA PARTIDO ACCION NACIONAL BRENDA SANCHEZ MIRANDA NUEVA ALIANZA NICOLAS ROMERO 4 CONSTANCIO CRUZ RODRIGUEZ JOSE LUIS BARRADAS RODRIGUEZ PARTIDO DEL TRABAJO 39 6 JUAN GARCIA GOMEZ MOVIMIENTO CIUDADANO 17 1 JOEL CRUZ CANSECO PARTIDO DEL TRABAJO 78 JOSE LUIS ALVAREZ DEL CASTILLO 2 PEREZ PARTIDO ACCION NACIONAL 27 3 JOSE LUIS CONTRERAS JUAREZ MOVIMIENTO CIUDADANO ZINACANTEPEC MARCOS MANUEL CASTREJON COMPROMISO CON EL ESTADO DE MORALES MEXICO ROMAN EVARISTO VELAZQUEZ 5 MONDRAGON TOTAL ,970 1,978 1, ,815 Fuente: Informe a detalle del Monitoreo a Medios de Comunicación Alternos, del de 2012 (localizado en la presentación de Power Point, Anexo 4 del CD que se adjunta al presente informe). Nota: Los actores políticos que se encuentran en esta tabla, pertenecen exclusivamente al tipo de propaganda electoral de diputados. 124

125 ANEXO 14 TABLA DE ACUMULADO MUNICIPAL POR ACTOR POLÍTICO 125

126 ALTERNO TRASNPORTE TESTIMONIAL EVENTO MASIVO ELEMENTOS PROPAGANDISTICOS OBSERVADOS EN EVENTO MASIVO TABLA ANEXA No. 14 ACUMULADO MUNICIPAL POR ACTOR POLÍTICO MUNICIPIO NOMBRE DEL ACTOR POLÍTICO NOMBRE DEL PARTIDO POLÍTICO O COALICIÓN 1 ACAMBAY 2 ACOLMAN 3 ACULCO ALMOLOYA DE ALQUISIRAS ALMOLOYA DE JUAREZ ALMOLOYA DEL RIO 7 AMANALCO 8 AMATEPEC 9 AMECAMECA 10 APAXCO 1 GENARO HERNANDEZ MORALES MOVIMIENTO PROGRESISTA IRINEO RUIZ GONZALEZ MACLOVIO RIVAS MORALES PARTIDO ACCION NACIONAL ESTHER PANTOJA TORRES PARTIDO ACCION NACIONAL JOSE VAZQUEZ RUIZ EL CAMBIO VERDADERO OSWALDO JIMENEZ TORRIJO MOVIMIENTO CIUDADANO VICENTE ANAYA AGUILAR ARTURO ALCANTARA ANDRADE EL CAMBIO VERDADERO DAVID VILLA PADILLA PARTIDO ACCION NACIONAL SALVADOR DEL RIO MARTINEZ ARTEMIO GOMEZ CRUZ JOSE HERNANDEZ FLORES PARTIDO DEL TRABAJO 1 3 TEODORICO FLORES LOPEZ PARTIDO ACCION NACIONAL VICTORINO ACOSTA ROMAN LUIS ANTONIO GUADARRAMA SANCHEZ MOVIMIENTO PROGRESISTA VICENTE ESTRADA INIESTA ALEJANDRO HERNANDEZ LAGUNAS JAIRO JIMENEZ RUIZ PARTIDO ACCION NACIONAL JUAN CARLOS GUTIERREZ BOBADILLA JULIAN SILVA SERAFIN MOVIMIENTO CIUDADANO SILVERIO REYES ALCANTARA PARTIDO DEL TRABAJO ANTONIO BARRIENTOS HERNANDEZ PARTIDO ACCION NACIONAL OSCAR SANTANA ALMAZAN EL CAMBIO VERDADERO RAFAEL MERCADO SANCHEZ ALFREDO VENSCES JAIMES TEODOMIRO HERNANDEZ JAIMES EL CAMBIO VERDADERO CARLOS SANTOS AMADOR GARCIA RODRIGUEZ ROCENDO MOVIMIENTO CIUDADANO JUAN HERNANDEZ JIMENEZ PARTIDO ACCION NACIONAL MIGUEL ANGEL SALOMON CORTES DANIEL PARRA ANGELES PARTIDO ACCION NACIONAL ESTEBAN MARTINEZ GUERRERO EL CAMBIO VERDADERO 34 3 JAIME CRUZ CORTES

127 ALTERNO TRASNPORTE TESTIMONIAL EVENTO MASIVO ELEMENTOS PROPAGANDISTICOS OBSERVADOS EN EVENTO MASIVO CONTINUACIÓN DE LA TABLA ANEXA No. 14 ACUMULADO MUNICIPAL POR ACTOR POLÍTICO MUNICIPIO NOMBRE DEL ACTOR POLÍTICO NOMBRE DEL PARTIDO POLÍTICO O COALICIÓN 11 ATENCO 12 ATIZAPAN 13 ATIZAPAN DE ZARAGOZA 14 ATLACOMULCO 15 ATLAUTLA 16 AXAPUSCO 17 AYAPANGO 1 BRIGIDA MIRANDA HITA MOVIMIENTO CIUDADANO IDELFONSO SILVA VEGA JORGE ESCOBAR JUAREZ PARTIDO ACCION NACIONAL MARCO ANTONIO GALICIA GARCIA PARTIDO DEL TRABAJO RUFINO SAUL NOPALTITLA SALES GUADALUPE MAXIMILIANO HERNANDEZ GARDUÑO MOVIMIENTO CIUDADANO OLGALIDIA REYES JUAREZ PARTIDO DEL TRABAJO PAUL REYES GUTIERREZ VICTOR HERNANDEZ VEGA EDUARDO LUIS YAÑEZ MARTINEZ PARTIDO DEL TRABAJO MA MAGDALENA SANCHEZ MILLAN 1, MANUEL ALVAREZ IGLESIAS MOVIMIENTO CIUDADANO OMAR ANDRES TORRES RESENDIZ PEDRO DAVID RODRIGUEZ VILLEGAS PARTIDO ACCION NACIONAL ADRIAN GONZALEZ LOPEZ PARTIDO DEL TRABAJO ARTURO NEMECIO NICOLAS VELEZ ESCAMILLA ERNESTO LOVERA HERNANDEZ PARTIDO ACCION NACIONAL FRANCISCO COLIN CARDENAS MOVIMIENTO CIUDADANO SALVADOR LOPEZ PACHECO 43 1 JOSE JUAN CASTILLO DIAZ PARTIDO DEL TRABAJO JOSE LUIS MADARIAGA FLORES MIGUEL ROSAS ESTRADA RAUL NAVARRO RIVERA PARTIDO ACCION NACIONAL TOMAS RODRIGUEZ VILLANUEVA MOVIMIENTO CIUDADANO EDUARDO RAMIREZ CORONEL PARTIDO ACCION NACIONAL GILBERTO RAMIREZ AVILA GUMARO CURIEL OLVERA PARTIDO DEL TRABAJO TEODORO DE LUCIO CORONA ELIA ORTIZ SANCHEZ PARTIDO ACCION NACIONAL ISRAEL SCHMIDT LUZARDO PARTIDO DEL TRABAJO JULIO VERGARA HERNANDEZ MOVIMIENTO CIUDADANO 6 4 OSCAR JIMENEZ RAMOS PEDRO ALFONSO SANCHEZ SOLARES

128 ALTERNO TRASNPORTE TESTIMONIAL EVENTO MASIVO ELEMENTOS PROPAGANDISTICOS OBSERVADOS EN EVENTO MASIVO CONTINUACIÓN DE LA TABLA ANEXA No. 14 ACUMULADO MUNICIPAL POR ACTOR POLÍTICO MUNICIPIO NOMBRE DEL ACTOR POLÍTICO NOMBRE DEL PARTIDO POLÍTICO O COALICIÓN 18 CALIMAYA 19 CAPULHUAC COACALCO DE BERRIOZABAL COATEPEC HARINAS 22 COCOTITLAN 23 COYOTEPEC 24 CUAUTITLAN 1 ARMANDO CARMONA HERNANDEZ 11 2 LUIS MAYA AGUILAR MOVIMIENTO CIUDADANO MARIO SANTOS MENDOZA SANCHEZ OMAR GUILLERMO SANCHES VELAZQUEZ PARTIDO ACCION NACIONAL OSCAR VERGARA GOMEZ PARTIDO DEL TRABAJO ARTURO BARON TORRES MOVIMIENTO CIUDADANO FEDERICO ALVARADO RAMOS PARTIDO ACCION NACIONAL GUILLERMO GONZALEZ ZAMACONA JIMMY MORALES NOL PARTIDO DEL TRABAJO LEYDI FABIOLA LEYVA GARCIA ARMANDO MENDEZ GUTIERREZ MOVIMIENTO CIUDADANO 9 2 DAVID SANCHEZ ISIDORO FELIX DE LA ROSA VAZQUEZ JESUS SILVESTRE MERCADO AMPUDIA PARTIDO ACCION NACIONAL PAMELA MONSERRAT GONZALEZ RAMIREZ PARTIDO DEL TRABAJO GILBERTO MENDEZ DIAZ PARTIDO ACCION NACIONAL JOSE PEDROZA NAVA MOVIMIENTO PROGRESISTA OSCAR DOMINGUEZ MERCADO CARMELO GALICIA SUAREZ PARTIDO DEL TRABAJO 17 2 ERIC REYNOSO CASTILLO MOVIMIENTO CIUDADANO 17 3 MARGARITA DEL CASTILLO PARTIDO ACCION NACIONAL MIGUEL FLORIN GONZALEZ TOMAS SUAREZ JUAREZ 10 1 ALFREDO ANGUIANO FUENTES EFREN ANAXIMANDRO PINEDA GONZALEZ MORENA JUAN MARCOS VELASQUEZ JUAREZ PARTIDO ACCION NACIONAL VICTORIA ROSIO GARCIA ALLENDE ALBERTO ESTEVA HERNANDEZ PARTIDO ACCION NACIONAL ELPIDIO RAFAEL RIVERA FIGUEROA PARTIDO DEL TRABAJO FRANCISCO JAVIER SANTOS COVARRUBIAS GABRIEL CASILLAS ZANATTA

129 ALTERNO TRASNPORTE TESTIMONIAL EVENTO MASIVO ELEMENTOS PROPAGANDISTICOS OBSERVADOS EN EVENTO MASIVO CONTINUACIÓN DE LA TABLA ANEXA No. 14 ACUMULADO MUNICIPAL POR ACTOR POLÍTICO MUNICIPIO NOMBRE DEL ACTOR POLÍTICO NOMBRE DEL PARTIDO POLÍTICO O COALICIÓN 25 CUAUTITLAN IZCALLI 26 CHALCO 27 CHAPA DE MOTA 28 CHAPULTEPEC 29 CHIAUTLA 30 CHICOLOAPAN 31 CHICONCUAC 1 ANUAR ROBERTO AZAR FIGUEROA PARTIDO ACCION NACIONAL HECTOR KARIM CARVALLO DELFIN JOSE ERNESTO MONDRAGON MACIAS PARTIDO DEL TRABAJO PEDRO CASTAÑON GARCIA VENANCIO QUEUPUMIL CABRERA MOVIMIENTO CIUDADANO ALFREDO EDUARDO DIAZ LOPEZ PARTIDO ACCION NACIONAL FRANCISCO OSORNO SOBERON JAIME ESPEJEL LAZCANO PARTIDO DEL TRABAJO 19 4 MIGUEL ANGEL XOLALPA MOLINA MOVIMIENTO CIUDADANO ROSA MARIA SANCHEZ HERNANDEZ PARTIDO DEL TRABAJO SERGIO OCTAVIO RAMIREZ HERNANDEZ CARLOS HERNANDEZ DIONICIO EDUARDO MARTINEZ VAZQUEZ PARTIDO ACCION NACIONAL YOLANDA PERES RIOS PARTIDO DEL TRABAJO CARLOS GERARDO SERRANO FLORES GRACIANO SAUL NAVA CORTES PARTIDO ACCION NACIONAL JOSE LUIS AYALA SOMERA PARTIDO DEL TRABAJO LUIS VELAZQUEZ CORTES AGUSTIN CERON POBLANO GONZALO BOJORGES CONDE JOSE MIGUEL AGUIRRE RUIZ MORENA MARIA DANIELA LOPEZ CORTES PARTIDO ACCION NACIONAL 4 1 ANDRES AGUIRRE ROMERO ELOY CERVANTES FERNANDEZ PARTIDO DEL TRABAJO ERICK EDUARDO RAMIREZ GONZALEZ PARTIDO ACCION NACIONAL GERARDO MARTIN CERVANTES HERNANDEZ JUAN MANUEL SAN MARTIN HERNANDEZ MOVIMIENTO CIUDADANO ANGEL DANIEL SALAS DELGADO MOVIMIENTO CIUDADANO 26 2 JORGE ALBERTO GALVAN VELASCO PARTIDO ACCION NACIONAL JOSE MANUEL SALAZAR COSIO JOSE MARCELINO ZAVALA MORENO PARTIDO DEL TRABAJO RAUL GONZALEZ GONZALEZ

130 ALTERNO TRASNPORTE TESTIMONIAL EVENTO MASIVO ELEMENTOS PROPAGANDISTICOS OBSERVADOS EN EVENTO MASIVO CONTINUACIÓN DE LA TABLA ANEXA No. 14 ACUMULADO MUNICIPAL POR ACTOR POLÍTICO MUNICIPIO NOMBRE DEL ACTOR POLÍTICO NOMBRE DEL PARTIDO POLÍTICO O COALICIÓN 32 CHIMALHUACAN 33 DONATO GUERRA 34 ECATEPEC DE MORELOS 35 ECATZINGO 36 HUEHUETOCA 37 HUEYPOXTLA 38 HUIXQUILUCAN 39 ISIDRO FABELA 1 FERNANDO GONZALEZ BOLAÑOS PARTIDO DEL TRABAJO JORGE HERNANDEZ PAEZ PARTIDO ACCION NACIONAL JOSE GABRIEL GONZALEZ VALVERDE MOVIMIENTO CIUDADANO JUAN LORETO GONZALEZ ARRIETA TELESFORO GARCIA CARREON JAIME OCTAVIANO FELIX EL CAMBIO VERDADERO MAXIMINO BUENO GUTIERREZ PARTIDO ACCION NACIONAL TOMAS SANTIAGO FELIX JOEL SANTANA CRUZ PARTIDO ACCION NACIONAL JOSE LUIS GUTIERREZ CUREÑO MOVIMIENTO PROGRESISTA 1, PABLO BEDOLLA LOPEZ 4, AARON VILLA CASTILLO ALEJANDRO REYNULDS VARGAS VERGARA MOVIMIENTO CIUDADANO JOSE PORFIRIO AMARO VALENCIA PARTIDO ACCION NACIONAL LEONCIO ROSALES CARMONA EL CAMBIO VERDADERO BENITO JIMENEZ MARTINEZ PARTIDO ACCION NACIONAL GABRIELA VILLEGAS TORRES IGNACIO REYNA CORONA MOVIMIENTO PROGRESISTA CRISTINA REYES HERNANDEZ PARTIDO DEL TRABAJO FRANCISCO JAVIER SANTILLAN SANTILLAN PARTIDO ACCION NACIONAL GERARDO PEÑA HERNANDEZ MOVIMIENTO CIUDADANO LEOCANDIDO ERASTO MARQUEZ SANCHEZ SERGIO PICHARDO AVILA CARLOS IRIARTE MERCADO CARLOS MATUK ESPER MOVIMIENTO CIUDADANO FRANCISCO JAVIER CAMPOS MORALES PARTIDO ACCION NACIONAL J SANTOS PADILLA HERNANDEZ PARTIDO DEL TRABAJO 46 5 RUFINO RAMIREZ FRANCISCO CARLOS OSNAYA GARCIA PARTIDO ACCION NACIONAL DOMINGO ROSAS NOLASCO MOVIMIENTO CIUDADANO LAURENTINO FRANCISCO AYALA LIZETH VIRIDIANA GONZALEZ MONDRAGON SERGIO VEGA EUSEBIO PARTIDO DEL TRABAJO

131 ALTERNO TRASNPORTE TESTIMONIAL EVENTO MASIVO ELEMENTOS PROPAGANDISTICOS OBSERVADOS EN EVENTO MASIVO CONTINUACIÓN DE LA TABLA ANEXA No. 14 ACUMULADO MUNICIPAL POR ACTOR POLÍTICO MUNICIPIO NOMBRE DEL ACTOR POLÍTICO NOMBRE DEL PARTIDO POLÍTICO O COALICIÓN 40 IXTAPALUCA 41 IXTAPAN DE LA SAL 42 IXTAPAN DEL ORO 43 IXTLAHUACA 44 XALATLACO 45 JALTENCO 46 JILOTEPEC 47 JILOTZINGO 1 IVAN ARAUJO CALLEJA JESUS ENRIQUE FLORES VAZQUEZ MOVIMIENTO CIUDADANO MARCO ANTONIO GONZALEZ HIGUERA PARTIDO ACCION NACIONAL MARISELA SERRANO HERNANDEZ 1, VICTOR IVAN LOPEZ HERNANDEZ PARTIDO DEL TRABAJO ALBERTO CASTILLO FIERRO IGNACIO AVILA NAVARRETE EL CAMBIO VERDADERO JUAN PEREZ GOMEZ PARTIDO ACCION NACIONAL 5 1 BACILIO AVILA LOZA EL CAMBIO VERDADERO FIDELIO DAGOBERTO OSORIO SAENZ FRANCISCO GARCIA MORALES PARTIDO ACCION NACIONAL ALFREDO MONDRAGON RIVERA PARTIDO ACCION NACIONAL ANGEL ALBERTO REBOLLO MONTES DE OCA ENRIQUE CIRIO MERCADO TRUJILLO MOVIMIENTO CIUDADANO FRANCISCO GARDUÑO CRUZ MARIO ARTEMIO VIEYRA VALDEZ PARTIDO DEL TRABAJO 1 1 ALEJANDRO DAVILA TELLEZ PARTIDO ACCION NACIONAL ANDRES NOLASCO LOPEZ EDGAR QUIROZ PALACIOS FERNANDO FERREYRA OLIVARES ISRAEL REYNOSO FLORES PARTIDO DEL TRABAJO GABINO PARDINES RODRIGUEZ GERMAN ROMERO LUGO MOVIMIENTO CIUDADANO ISRAEL CAZARES GONZALEZ EL CAMBIO VERDADERO MARTIN MARQUEZ TAPIA PARTIDO ACCION NACIONAL CRISTINA SOLTO SUAREZ MOVIMIENTO CIUDADANO EDGAR CASTILLO MARTINEZ GUILLERMO VELAZQUEZ OLIVARES PARTIDO DEL TRABAJO 1 4 JESUS SANCHEZ RODEA JOSE GUADALUPE BAUTISTA NOGUEZ PARTIDO ACCION NACIONAL JAIME MAYEN NUÑEZ MOVIMIENTO PROGRESISTA JUAN ANTONIO MAYEN SAUCEDO PARTIDO ACCION NACIONAL REYNALDO TORRES GONZALEZ

132 ALTERNO TRASNPORTE TESTIMONIAL EVENTO MASIVO ELEMENTOS PROPAGANDISTICOS OBSERVADOS EN EVENTO MASIVO CONTINUACIÓN DE LA TABLA ANEXA No. 14 ACUMULADO MUNICIPAL POR ACTOR POLÍTICO MUNICIPIO NOMBRE DEL ACTOR POLÍTICO NOMBRE DEL PARTIDO POLÍTICO O COALICIÓN 48 JIQUIPILCO 49 JOCOTITLAN 50 JOQUICINGO 51 JUCHITEPEC 52 LERMA 53 MALINALCO 54 MELCHOR OCAMPO 55 METEPEC 1 JESUS AGUILAR HERNANDEZ MARIO MEDINA ANGELES MOVIMIENTO PROGRESISTA SIXTO MAXIMO ORDOÑEZ PARTIDO ACCION NACIONAL ALEJANDRO CRUZ SANCHEZ JESUS MONROY MONROY JOSE JUAN GOMEZ URBINA PARTIDO ACCION NACIONAL JOSE LUIS FLORES MEDRANO MOVIMIENTO CIUDADANO VICENTE ARCINIEGA CABALLERO PARTIDO DEL TRABAJO 19 1 AUGUSTO GONZALEZ PEREZ PARTIDO ACCION NACIONAL PEDRO DIONISIO SANCHEZ ROJAS SALAZAR AUSENCIO EL CAMBIO VERDADERO ANDRES LINARES VERGARA JOSE GUILLERMO CAMACHO LINARES PARTIDO ACCION NACIONAL 43 3 JOSE MANUEL LOPEZ TORIZ MOVIMIENTO CIUDADANO RAMIRO RENDON BURGOS FLAVIO ROMERO BARRETO MOVIMIENTO CIUDADANO 4 2 FRANCISCO JAVIER ERIC SEVILLA MONTES DE OCA J JESUS ORTEGA SANTANA PARTIDO ACCION NACIONAL MARIO REYES GARCIA PARTIDO DEL TRABAJO SERGIO ROJAS BRAVO ABELARDO ORIHUELA ARCOS LAURA MARICELA ORIHUELA GONZALEZ PARTIDO ACCION NACIONAL RODRIGO RAMIREZ ALEJO PARTIDO DEL TRABAJO VIDAL PEREZ VARGAS ISIDRO RIVAS JUAREZ JOSE RESENDIZ DAVILA MOVIMIENTO CIUDADANO 91 3 LEOBARDO ESCALONA RODRIGUEZ EL CAMBIO VERDADERO 95 4 MIRIAM ESCANOLA PIÑA PARTIDO ACCION NACIONAL CAROLINA MONROY DEL MAZO 1, FRANCISCO MANDUJANO SOTO EL CAMBIO VERDADERO LORENA GONZALEZ MENDEZ RUIZ ESPARZA MOVIMIENTO CIUDADANO SANTIAGO GONZALEZ MARTINEZ PARTIDO ACCION NACIONAL

133 ALTERNO TRASNPORTE TESTIMONIAL EVENTO MASIVO ELEMENTOS PROPAGANDISTICOS OBSERVADOS EN EVENTO MASIVO CONTINUACIÓN DE LA TABLA ANEXA No. 14 ACUMULADO MUNICIPAL POR ACTOR POLÍTICO MUNICIPIO NOMBRE DEL ACTOR POLÍTICO NOMBRE DEL PARTIDO POLÍTICO O COALICIÓN 56 MEXICALTZINGO 57 MORELOS 58 NAUCALPAN DE JUAREZ 59 NEXTLALPAN 60 NEZAHUALCOYOTL 61 NICOLAS ROMERO 62 NOPALTEPEC 63 OCOYOACAC 1 EMIGDIO VILLANUEVA NAVOR ERNESTO GONZALEZ MONDRAGON PARTIDO DEL TRABAJO GISELA JUANA HUERTA GARCES MOVIMIENTO CIUDADANO JOSE VAZQUEZ MORENO ALFONSO GARCIA SALVADOR IVAN TRINIDAD MARTINEZ JESUS DIAZ RAMIREZ PARTIDO DEL TRABAJO MIGUEL ANGEL ORDOÑEZ MERCADO MOVIMIENTO CIUDADANO ANGELICA MOYA MARIN PARTIDO ACCION NACIONAL DAVID RICARDO SANCHEZ GUEVARA 3, GUILLERMO CORTES POPULUS HILDEGARDO BACILIO GOMEZ MOVIMIENTO CIUDADANO PEDRO RIVERO RIOS PARTIDO DEL TRABAJO DIONISIO DE JESUS PACHECO MARQUEZ UNIDOS ES POSIBLE HILARIO ANTONIO HERNANDEZ RAMOS PARTIDO DEL TRABAJO LEOBARDO PACHECO MARQUEZ SERGIO JUAREZ BRIONES PARTIDO ACCION NACIONAL EDUARDO XICOTENCATL CABELLO AVILA PARTIDO ACCION NACIONAL FLORA MARTHA ANGON PAZ 7, JUAN MANUEL ZEPEDA HERNANDEZ 6, LUIS ALBERTO CONTRERAS SALAZAR MOVIMIENTO CIUDADANO 1, MIGUEL ANGEL JUAREZ FRANCO PARTIDO DEL TRABAJO ARTURO NAVA ALANIS MOVIMIENTO CIUDADANO MARIO ARANA FRAGOSO PARTIDO ACCION NACIONAL MARTIN SOBREYRA PEÑA 1, SERGIO GARCIA SOSA EL CAMBIO VERDADERO JUAN ALLENDE MORALES PARTIDO ACCION NACIONAL RUBEN HERNANDEZ INFANTE ALFONSO GONZALEZ GARCIA ANTONIO HERNANDEZ ORTIZ PARTIDO ACCION NACIONAL MARIA ANGELICA JINARTE BALLESTEROS EL CAMBIO VERDADERO MIGUEL NABOR MOTA MOVIMIENTO CIUDADANO

134 ALTERNO TRASNPORTE TESTIMONIAL EVENTO MASIVO ELEMENTOS PROPAGANDISTICOS OBSERVADOS EN EVENTO MASIVO CONTINUACIÓN DE LA TABLA ANEXA No. 14 ACUMULADO MUNICIPAL POR ACTOR POLÍTICO MUNICIPIO NOMBRE DEL ACTOR POLÍTICO NOMBRE DEL PARTIDO POLÍTICO O COALICIÓN 64 OCUILAN 65 EL ORO 66 OTUMBA 67 OTZOLOAPAN 68 OTZOLOTEPEC 69 OZUMBA 70 PAPALOTLA 1 J CARMEN GONZALEZ LOPEZ PARTIDO DEL TRABAJO JOSE RODRIGO VAZQUEZ CAMPUZANO PARTIDO ACCION NACIONAL LUIS ENRIQUE ACOSTA LINARES RAUL ABILIO GONZALEZ MARQUEZ GILBERTO LOPEZ MARTINEZ PARTIDO ACCION NACIONAL HERBERT AGUILAR LINO MOVIMIENTO CIUDADANO JUAN CRUZ MARQUEZ ROGELIO FERNANDO GARNICA ZALDIVAR ANTONIO ACO LEON PARTIDO DEL TRABAJO 5 2 CARLOS ARELLANO ESPEJEL GERMAN JUAN OLVERA JUAREZ JOSE LUIS GONZALEZ BELTRAN MOVIMIENTO CIUDADANO 12 5 SILVESTRE VICUÑA CORTES PARTIDO ACCION NACIONAL ABELARDO RODRIGUEZ MONDRAGON EVERARDO LOPEZ ALVARADO PARTIDO ACCION NACIONAL 3 3 REYNALLDO PEDRAZA DIAZ EL CAMBIO VERDADERO 20 1 CESAR MOLINA PORTILLO ENRIQUE RIVERO ESCALANTE PARTIDO DEL TRABAJO JOSE GUADALUPE HERNANDEZ SUAREZ 26 4 RAMON CHAVEZ ROCHA MOVIMIENTO CIUDADANO 1 5 SANTOS ANTONIO MONTES LAUREANO PARTIDO ACCION NACIONAL FELIPE AVILES RIVERA PARTIDO DEL TRABAJO HUGO GONZALEZ CORTEZ JOSE LUIS LOPEZ VALENCIA MOVIMIENTO CIUDADANO MARCO ANTONIO GALLARDO LOZADA PARTIDO ACCION NACIONAL VICTOR HUGO VALENCIA RIOS DIEGO SANCHEZ OLVERA 7 2 FRANCISCO CARPINTEYRO CAZARES PARTIDO ACCION NACIONAL HECTOR DIAZ GODINEZ MORENA ISAAC MENDAROZQUETA BUENFIL

135 ALTERNO TRASNPORTE TESTIMONIAL EVENTO MASIVO ELEMENTOS PROPAGANDISTICOS OBSERVADOS EN EVENTO MASIVO CONTINUACIÓN DE LA TABLA ANEXA No. 14 ACUMULADO MUNICIPAL POR ACTOR POLÍTICO MUNICIPIO NOMBRE DEL ACTOR POLÍTICO NOMBRE DEL PARTIDO POLÍTICO O COALICIÓN 71 LA PAZ 72 POLOTITLAN 73 RAYON SAN ANTONIO LA ISLA SAN FELIPE DEL PROGRESO SAN MARTIN DE LAS PIRAMIDES SAN MATEO ATENCO SAN SIMON DE GUERRERO 1 AMADO CONTRERAS SANTANDER MOVIMIENTO CIUDADANO JOSE ASDRUBAL RAMIREZ BERMEJO PARTIDO ACCION NACIONAL JUAN JOSE MEDINA CABRERA MARCELO VILLA GONZALEZ PARTIDO DEL TRABAJO TOMAS MERLOS ESCUTIA ABEL JIMENEZ QUINTANAR PARTIDO ACCION NACIONAL MARIA SILVIA BARQUET MUÑOZ ERICK VLADIMIR CEDILLO HINOJOSA IVAN MERCADO DIAZ PARTIDO ACCION NACIONAL JUAN CARLOS RIVERA ALONSO UNIDOS ES POSIBLE LEONEL GONZALEZ TALAVERA PARTIDO DEL TRABAJO GABRIEL ESCALONA VALDEZ PARTIDO DEL TRABAJO ISAAC MOLINA SOLANO MOVIMIENTO CIUDADANO 5 3 JORGE IGNACIO TOVAR SANCHEZ MOVIMIENTO CIUDADANO JOSE JUAN ARZATE TORRES PARTIDO ACCION NACIONAL JOSE URIEL TORRES ALDAMA SERGIO PATIÑO HERRERA ABRAHAM MONROY ESQUIVEL GABRIELA GONZALEZ HERNANDEZ PARTIDO DEL TRABAJO J VICENTE MORENO PERANTA PARTIDO ACCION NACIONAL JOSE GREGORIO VAZQUEZ SEGUNDO MARIA GUDALUPE GARCIA MONROY MOVIMIENTO CIUDADANO 52 1 ARISTEO DIAZ MARTINEZ CRUZ ORTEGA BLANCAS EL CAMBIO VERDADERO ERIC LEONARDO MORALES SANCHEZ MOVIMIENTO CIUDADANO JOSE RAMOS ELIZALDE PARTIDO ACCION NACIONAL ANDRES LOPEZ URIBE PARTIDO DEL TRABAJO ANDRES ZEPEDA MALDONADO OLGA PEREZ SANABRIA URBANO HERAS ESCUTIA PARTIDO ACCION NACIONAL VICTOR CLEMENTE CAMPOS SILVA MOVIMIENTO CIUDADANO JESUS MORALES BELLO MARIO BERNAL ROSAS EL CAMBIO VERDADERO VIOLETA DOMINGUEZ MACEDO PARTIDO ACCION NACIONAL

136 ALTERNO TRASNPORTE TESTIMONIAL EVENTO MASIVO ELEMENTOS PROPAGANDISTICOS OBSERVADOS EN EVENTO MASIVO CONTINUACIÓN DE LA TABLA ANEXA No. 14 ACUMULADO MUNICIPAL POR ACTOR POLÍTICO MUNICIPIO NOMBRE DEL ACTOR POLÍTICO NOMBRE DEL PARTIDO POLÍTICO O COALICIÓN 79 SANTO TOMAS 80 SOYANIQUILPAN DE JUAREZ 81 SULTEPEC 82 TECAMAC 83 TEJUPILCO 84 TEMAMATLA 85 TEMASCALAPA 86 TEMASCALCINGO 1 MELITON GARCIA ROJAS PEDRO CABRERA GONZALEZ EL CAMBIO VERDADERO VICENTE ANASTACIO BENITEZ SANCHEZ PARTIDO ACCION NACIONAL HECTOR LUCIANO MORALES AVILA MOVIMIENTO CIUDADANO 1 1 ANGEL ORTIZ SANTIAGO PARTIDO ACCION NACIONAL FIDEL CRUZ BECERRIL MARTINEZ EL CAMBIO VERDADERO 6 3 GABRIEL RUIZ MARTINEZ BERNARDO BERNAL MACEDO MOVIMIENTO CIUDADANO 1 2 ELVIA SANCHEZ BETANCOURT PARTIDO ACCION NACIONAL JOSE IVAN DIAZ FLORES MIGUEL HERNANDEZ HERNANDEZ NOE CASTAÑEDA PEREZ PARTIDO ACCION NACIONAL FABIAN ALFREDO CONTRERAS CORZO MOVIMIENTO CIUDADANO FELIX ISMAEL GERMAN OLIVARES PARTIDO ACCION NACIONAL MARIELA GUTIERREZ ESCALANTE OCTAVIO RAMON MENDOZA MORALES PARTIDO DEL TRABAJO ROCIO DIAZ MONTOYA 1, HECTOR NAVARRETE BENITEZ UNIDOS ES POSIBLE MANUEL SANTIN HERNANDEZ MARCO ANTONIO TUN CRUZ PARTIDO DEL TRABAJO JORGE PINO POPOCA OROZCO JOSE GONZALEZ LOPEZ JOSE GERARDO MARTINEZ YAÑEZ PARTIDO ACCION NACIONAL 4 4 JOSE ROSALIO MUÑOZ LOPEZ MORENA ALEJANDRO MOCTEZUMA BARRERA PARTIDO DEL TRABAJO DANIEL SANCHEZ MARTINEZ GUILLERMO FERNANDEZ PALAFOX MARCO ANTONIO GAMIÑO BLANCAS PARTIDO ACCION NACIONAL CARLOS BAUTISTA CHAVEZ PARTIDO ACCION NACIONAL JOSE RAMON REYES RIVERA RAFAEL COLIN HERNANDEZ PARTIDO DEL TRABAJO 9 4 RAQUEL MERCEDES CORREA MOVIMIENTO CIUDADANO GONZALEZ SEBASTIAN GERARDO LEZAMA PLATA

137 ALTERNO TRASNPORTE TESTIMONIAL EVENTO MASIVO ELEMENTOS PROPAGANDISTICOS OBSERVADOS EN EVENTO MASIVO CONTINUACIÓN DE LA TABLA ANEXA No. 14 ACUMULADO MUNICIPAL POR ACTOR POLÍTICO MUNICIPIO NOMBRE DEL ACTOR POLÍTICO NOMBRE DEL PARTIDO POLÍTICO O COALICIÓN 87 TEMASCALTEPEC 88 TEMOAYA 89 TENANCINGO TENANGO DEL AIRE TENANGO DEL VALLE 92 TEOLOYUCAN 93 TEOTIHUACAN 1 CARLOS GONZALEZ JAIMES PARTIDO ACCION NACIONAL JOSE ALEJANDRO GALICIA NUÑEZ JUAN CARLOS JARAMILLO BENITEZ PEDRO MARIN DIAZ PARTIDO DEL TRABAJO 3 1 EFRAIN HECTOR VICTORIA FABIAN GABRIEL RUBIO ALCANTARA MOVIMIENTO CIUDADANO GERALDO GARCIA GARDUÑO PARTIDO DEL TRABAJO JOSE DAVID DE LA CRUZ ROSAS RICARDO MENDOZA BERMUDEZ PARTIDO ACCION NACIONAL ALEJANDRO TAPIA FLORES ANTONIO SANCHEZ CASTAÑEDA JOSE DE JESUS DIAZ ACOSTA PARTIDO DEL TRABAJO MUCIO GOMEZ LOPEZ MOVIMIENTO CIUDADANO SIGIFREDO CHRYSTEAN LOPEZ GARCIA PARTIDO ACCION NACIONAL ADIEL ZERMANN MIGUEL ADRIAN GALINDO SOSA PARTIDO ACCION NACIONAL JAVIER CRUZ CARRASCO 2 4 JORGE MARTIN ROJAS FAUSTINOS MOVIMIENTO CIUDADANO 1 5 SERGIO GARRIDO ALVAREZ PARTIDO DEL TRABAJO 27 1 ABEL VILCHIS ARELLANO HILARIO ROBERTO MENDOZA GOMEZ PARTIDO DEL TRABAJO ROBERTO BAUTISTA ARELLANO MOVIMIENTO CIUDADANO SERGIO LEONARDO MENDOZA ARELLANO PARTIDO ACCION NACIONAL VICTOR MANUEL AGUILAR TALAVERA HORACIO CURIEL RODRIGUEZ MOVIMIENTO PROGRESISTA JUAN SALVADOR MONTOYA MOYA PETRA MARTINEZ GARCIA PARTIDO ACCION NACIONAL ADOLFO HERNANDEZ LOERA PARTIDO DEL TRABAJO LUCIO RENE MONTERRUBIO LOPEZ RANULFO JUAN BARROSO RAMOS PARTIDO ACCION NACIONAL ROBERTO RUIZ RODRIGUEZ

138 ALTERNO TRASNPORTE TESTIMONIAL EVENTO MASIVO ELEMENTOS PROPAGANDISTICOS OBSERVADOS EN EVENTO MASIVO CONTINUACIÓN DE LA TABLA ANEXA No. 14 ACUMULADO MUNICIPAL POR ACTOR POLÍTICO MUNICIPIO NOMBRE DEL ACTOR POLÍTICO NOMBRE DEL PARTIDO POLÍTICO O COALICIÓN 94 TEPETLAOXTOC 95 TEPETLIXPA 96 TEPOTZOTLAN 97 TEQUIXQUIAC 98 TEXCALTITLAN 99 TEXCALYACAC 100 TEXCOCO 101 TEZOYUCA 1 ARNULFO ASUNCION SOBERANES DE LA ROSA EDUARDO SOLARES UGALDE PARTIDO ACCION NACIONAL FROYLAN MENDEZ ANAYA MORENA J SALOME DONATO SANCHEZ GONZALEZ ALFONSO AVILA MARTINEZ PARTIDO ACCION NACIONAL ARTURO ABAROA AVILA MOVIMIENTO PROGRESISTA JACINTO PEREZ PEREZ GERARDO PEREZ HERNANDEZ MOVIMIENTO CIUDADANO JESUS VILLEGAS TORRES PARTIDO DEL TRABAJO JOSE LUIS TOPETE ESCORZA JUAN JOSE MENDOZA ZUPPA MARCO ANTONIO GARZA MUÑOZ PARTIDO ACCION NACIONAL ANGEL GABRIEL VALENCIA JESUS ALBERTO SANCHEZ GARCIA MOVIMIENTO CIUDADANO JUAN CARLOS GONZALEZ HERNANDEZ PARTIDO ACCION NACIONAL JUAN FERNANDO PRIETO RODRIGUEZ PARTIDO DEL TRABAJO 4 5 LORENZO ALMAZAN HERNANDEZ ALEJANDRO RAMIREZ GONZALEZ EL CAMBIO VERDADERO DANTE LUJANO HUERTA PARTIDO ACCION NACIONAL ISIDRO SILVA CONSUELOS MOVIMIENTO CIUDADANO 1 4 ZOILA HUERTA LOZA CATALINA MIRIAM VALLE ALONSO MOVIMIENTO CIUDADANO 6 2 EFRAIN RAMIREZ VALLE PARTIDO ACCION NACIONAL 6 3 J TRINIDAD PAREDES GUZMAN JORGE VALENCIA ALONSO PARTIDO DEL TRABAJO TERESA IZQUIERDO RAMIREZ CECILIA BENITEZ SANCHEZ PARTIDO ACCION NACIONAL CONSTANZO DE LA VEGA MEMBRILLO DELFINA GOMEZ ALVAREZ MORENA MANUEL CADENA MORALES ARTURO AHUMADA CRUZ MAYRA CABRERA CAMACHO MOVIMIENTO PROGRESISTA YONY MARTINEZ RIVAS PARTIDO ACCION NACIONAL

139 ALTERNO TRASNPORTE TESTIMONIAL EVENTO MASIVO ELEMENTOS PROPAGANDISTICOS OBSERVADOS EN EVENTO MASIVO CONTINUACIÓN DE LA TABLA ANEXA No. 14 ACUMULADO MUNICIPAL POR ACTOR POLÍTICO MUNICIPIO NOMBRE DEL ACTOR POLÍTICO NOMBRE DEL PARTIDO POLÍTICO O COALICIÓN 102 TIANGUISTENCO 103 TIMILPAN 104 TLALMANALCO 105 TLALNEPANTLA DE BAZ 106 TLATLAYA 107 TOLUCA 108 TONATICO 109 TULTEPEC 110 TULTITLAN 1 EDUARDO NORIA SOTRES MOVIMIENTO CIUDADANO FERNANDO ALVARO GOMEZ JESUS ARRATIA GONZALEZ JOSE GERMAN ROSALES GUTIERREZ PARTIDO ACCION NACIONAL NAVIDAD GABRIEL DE LA O COLIN PARTIDO DEL TRABAJO JULIO ANGEL LOPEZ NOLASCO PARTIDO ACCION NACIONAL OSCAR RODRIGUEZ RUIZ ROSENDO GUADARRAMA MONROY EL CAMBIO VERDADERO 29 1 JUAN DANIEL REYES FLORES MOVIMIENTO CIUDADANO JUVENAL VALENTE ROCHA JIMENEZ PARTIDO ACCION NACIONAL MARTIN ROMERO RAMOS RUBEN REYES CARDOSO SERGIO PEREZ VEGA PARTIDO DEL TRABAJO ALFONSO OTERO TORREGROSA PARTIDO DEL TRABAJO JONAS NEPHTALI SANDOVAL OROZCO PARTIDO ACCION NACIONAL PABLO BASAÑEZ GARCIA 2, RUBEN MENDOZA AYALA UNIDOS ES POSIBLE 1, APOLINAR MONTAÑEZ MARTINEZ ARIEL MORA ABARCA MOVIMIENTO PROGRESISTA ARTURO CARRILLO ALVAREZ PARTIDO DEL TRABAJO GILBERTO ORTIZ TORRES GUSTAVO ANAYA MAYA MOVIMIENTO CIUDADANO JAEL MONICA FRAGOSO MALONADO PARTIDO ACCION NACIONAL 1, MARTHA HILDA GONZALEZ CALDERON 2, ELODIO GORDILLO MENDEZ EL CAMBIO VERDADERO JOSE ALFREDO COLIN GUADARRAMA LEONARDO ALFREDO ACOSTA ARIZMENDI PARTIDO ACCION NACIONAL MARIA DE LOURDES SANCHEZ LUNA RAMON SERGIO LUNA CORTEZ UNIDOS ES POSIBLE RAYMUNDO ROBERTO PEREZ VILLEGAS PARTIDO DEL TRABAJO 3 4 VALENTE JOSE MANUEL GONZALEZ CANO PARTIDO ACCION NACIONAL ERIKA HIYADILET OVILLA ESPINOSA PARTIDO ACCION NACIONAL GILDARDO PEREZ GABINO MORENA JUAN ANTONIO PRECIADO MUÑOZ SANDRA MENDEZ HERNANDEZ 1,

140 ALTERNO TRASNPORTE TESTIMONIAL EVENTO MASIVO ELEMENTOS PROPAGANDISTICOS OBSERVADOS EN EVENTO MASIVO CONTINUACIÓN DE LA TABLA ANEXA No. 14 ACUMULADO MUNICIPAL POR ACTOR POLÍTICO MUNICIPIO NOMBRE DEL ACTOR POLÍTICO NOMBRE DEL PARTIDO POLÍTICO O COALICIÓN 111 VALLE DE BRAVO 112 VILLA DE ALLENDE 113 VILLA DEL CARBON 114 VILLA GUERRERO 115 VILLA VICTORIA 116 XONACATLAN 117 ZACAZONAPAN 118 ZACUALPAN 1 ALEJANDRO MEJIA ZAVALA FEDERICO LOZA CABALLERO FRANCISCO REYNOSO ISRADE PARTIDO ACCION NACIONAL RAFAEL BARCENAS MARTINEZ PARTIDO DEL TRABAJO LUZ DEL CARMEN ARCHUNDIA TOLA MOVIMIENTO CIUDADANO 1 1 ARTURO PIÑA GARCIA EL CAMBIO VERDADERO FRANCISCO JAVIER GARCIA GARDUÑO PARTIDO ACCION NACIONAL HALDEE ELVIRA ALVAREZ ALVARADO MOVIMIENTO CIUDADANO NICOLAS GOMORA MALDONADO J CONCEPCION CRUZ JIMENEZ MOVIMIENTO CIUDADANO JAVIER MANCILLA GARCIA PARTIDO DEL TRABAJO 8 3 JUAN DE SANTIAGO VAZQUEZ PARTIDO ACCION NACIONAL MA DOLORES MONTIEL PAREDES OSCAR RAYMUNDO LOPEZ SANCHEZ 1 1 ABRAHAM GONZALEZ LOPEZ MOVIMIENTO CIUDADANO JAIME ROGEL GUADARRAMA EL CAMBIO VERDADERO RAFAEL ESTRADA FLORES PARTIDO ACCION NACIONAL SERGIO ESTRADA GONZALEZ HIPOLITO VILLAFAÑA BERNAL HUGO CESAR VILCHIS GUZMAN PARTIDO ACCION NACIONAL MARIA ELENA CAYETANO DIONICIO PARTIDO DEL TRABAJO 12 4 SARA DOMINGUEZ ALVAREZ ANTONIO CASTELAR GUTIERREZ PARTIDO ACCION NACIONAL ARTURO JOAQUIN RUIZ GUTIERREZ PARTIDO DEL TRABAJO RENE ORTEGA MARTINEZ MOVIMIENTO CIUDADANO 2 4 SANDRA DIANA ESTRADA MATA SERAFIN GUTIERREZ MORALES JAVIER CRUZ JARAMILLO EL CAMBIO VERDADERO JOSE LUIS PIÑA ISLAS PARTIDO ACCION NACIONAL ODILON SAUL MEJIA ARROYO SALMA SANCHEZ VILLELA EL CAMBIO VERDADERO 1 2 CRISTOBAL BERNAL OCAMPO JOSE BAHENA GARCIA PARTIDO ACCION NACIONAL YOLANDA JAIMEZ MUÑOZ PARTIDO DEL TRABAJO

141 ALTERNO TRASNPORTE TESTIMONIAL EVENTO MASIVO ELEMENTOS PROPAGANDISTICOS OBSERVADOS EN EVENTO MASIVO CONTINUACIÓN DE LA TABLA ANEXA No. 14 ACUMULADO MUNICIPAL POR ACTOR POLÍTICO MUNICIPIO NOMBRE DEL ACTOR POLÍTICO NOMBRE DEL PARTIDO POLÍTICO O COALICIÓN 1 ISIDRO SANCHEZ CONTRERAS PARTIDO ACCION NACIONAL LEONARDO BRAVO HERNANDEZ EL CAMBIO VERDADERO ZINACANTEPEC 3 LUIS ALFONSO BALLESTEROS BECERRIL MOVIMIENTO CIUDADANO 18 4 OLGA HERNANDEZ MARTINEZ MARTIN MANCILLA ARIAS PARTIDO ACCION NACIONAL ZUMPAHUACAN PEDRO PABLO GUADARRAMA 2 AGUILAR ABEL NEFTALI DOMINGUEZ AZUZ ZUMPANGO 2 ADELAIDA JIMENEZ PADILLA PARTIDO ACCION NACIONAL JOSE HUGO QUINTERO RIVEROS MORENA NEREO ORTEGA VERDE HISTLER SORIANO CARDENAS PARTIDO ACCION NACIONAL JESUS ELADIO ROMERO MEZA MOVIMIENTO CIUDADANO VALLE DE CHALCO 3 JESUS SANCHEZ ISIDORO SOLIDARIDAD 4 MARCELINO GUZMAN LEON PARTIDO DEL TRABAJO MIGUEL ANGEL LUNA MUNGUIA 1, ANA MARIA LUJANO GARCIA LUVIANOS 2 JOSE BENITEZ BENITEZ EL CAMBIO VERDADERO MIGUEL ANGEL BENITEZ RIVERA PARTIDO ACCION NACIONAL HUGO REYES CRUZ PARTIDO DEL TRABAJO 3 2 JOSE MANUEL GOMEZ MACEDO MOVIMIENTO CIUDADANO SAN JOSE DEL 3 PEDRO SANCHEZ LUCAS RINCON 4 RUFINO POSADAS ESTEVEZ PARTIDO ACCION NACIONAL SERGIO ALONSO VELASCO GONZALEZ JERONIMO MARTINEZ LOPEZ MOVIMIENTO CIUDADANO 8 2 JORGE ISRAEL MARTINEZ GARCIA TONANITLA 3 JOSE JUAN MARTINEZ RODRIGUEZ PARTIDO ACCION NACIONAL LORENZO ALEJANDRO GARCIA REYES PARTIDO DEL TRABAJO MIGUEL MARTINEZ ORTIZ TOTAL ,076 8,508 2,965 1,885 15,996 Fuente: Informe a detalle del Monitoreo a Medios de Comunicación Alternos, del 24 de mayo al 7 de junio de 2012 (localizado en la presentación de Power Point, Anexo 4 del CD que se adjunta al presente informe). Nota: Los actores políticos que se encuentran en esta tabla, pertenecen exclusivamente al tipo de propaganda electoral de ayuntamientos. 141

142 ANEXO 15 DESGLOSE DE MOVIMIENTOS DEL PERSONAL DE MONITOREO 142

143 DISTRITO TABLA ANEXA No. 15 CONCENTRADO DE MOVIMIENTOS DEL PERSONAL DE MONITOREO RENUNCIAS PRESENTADAS DURANTE EL PERIODO DE CAMPAÑAS RENUNCIA FECHA DE SUSTITUYE OBSERVACIONES FOLIO A.PATERNO A.MATERNO NOMBRE(S) RENUNCIA FOLIO A.PATERNO A.MATERNO NOMBRE(S) II TOLUCA BEDOLLA JIMÉNEZ ÁNGEL DANIEL 27/05/2012 III TEMOAYA MIRANDA FERNÁNDEZ ANAYELI 31/05/2012 V V V TENANGO DEL VALLE TENANGO DEL VALLE TENANGO DEL VALLE DÍAZ JUÁREZ ERASMO ALBERTO 31/05/ ARELLANO GARCÍA FRANCISCA 31/05/ ROSAS ZÁRATE RAFAEL 31/05/2012 VIII SULTEPEC QUIROZ MARTÍNEZ MARTÍN CÉSAR 31/05/2012 X XVI XVI XVI VALLE DE BRAVO ATIZAPÁN DE ZARAGOZA ATIZAPÁN DE ZARAGOZA ATIZAPÁN DE ZARAGOZA MARTÍNEZ ARIAS BERENICE 31/05/ HERNÁNDEZ SERRANO CINDY VERÓNICA 28/05/ LARA HERNÁNDEZ SAUCEDO NAVARRETE ALEJANDRO GONZALO MARÍA DEL CARMEN 28/05/ /06/2012 XVII HUIXQUILUCÁN JUÁREZ DE JESÚS MARÍA ELENA 04/06/2012 XVIII TLALNEPANTLA OLIVAREZ RAMÍREZ ARIADNA 31/05/2012 XXI ECATEPEC JIMÉNEZ PALAFOX FRANCISCO 31/05/2012 POR CONVENIR A SUS INTERESES POR MOTIVOS PERSONALES BAJA POR EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO BAJA POR EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO BAJA POR EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO POR CONVENIR A SUS INTERESES Y POR MOTIVOS PERSONALES INCAPACIDAD POR ENFERMEDAD SE DA BAJA POR INASISTENCIAS SE DA BAJA POR INASISTENCIAS POR PROBLEMAS DE HORARIO Y CUESTIONES PERSONALES POR CONVENIR A SUS INTERESES BAJA POR EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO POR CONVENIR A SUS INTERESES INICIA LABORES OBSERVACIONES DÍAZ HERNÁNDEZ LUIS ADRIÁN ACEPTA EL CARGO DE MONITORISTA Y 29/05/2012 SUSTITUYE AL FOLIO ACEPTA EL CARGO MARTÍNEZ MATIAS MARÍA DE COORDINADOR 01/06/2012 GUADALUPE DISTRITAL DEL FOLIO ACEPTA EL CARGO ARANA MONTES ALEJANDRO DE MONITORISTA Y 01/06/2012 SUSTITUYE AL FOLIO ACEPTA EL CARGO ORTÍZ VÁZQUEZ TANIA LUCÍA DE MONITORISTA Y 01/06/2012 SUSTITUYE AL FOLIO ACEPTA EL CARGO LAGUNAS JIMÉNEZ DE MONITORISTA Y SUZIE BRIGITTE 03/06/2012 SUSTITUYE AL FOLIO ACEPTA EL CARGO CARRILLO BOBADILLA LUZ MARÍA DE MONITORISTA Y 01/06/2012 SUSTITUYE AL FOLIO ACEPTA EL CARGO BRIGIDO SAAVEDRA LIZBETH DE MONITORISTA Y 01/06/2012 SUSTITUYE AL FOLIO ACEPTA EL CARGO PIÑÓN TORIBIO JESÚS DE MONITORISTA Y 05/06/2012 SUSTITUYE AL FOLIO DE LA CRUZ FRANCO ACEPTA EL CARGO GUADALUPE DE MONITORISTA Y 01/06/2012 JAZMIN SUSTITUYE AL FOLIO ACEPTA EL CARGO SÁNCHEZ RUIZ DE MONITORISTA Y EDGAR MANUEL 01/06/2012 SUSTITUYE AL FOLIO CUBRE EL ÁREA DE DE LA CRUZ FRANCO GUADALUPE RESPONSABILIDAD 6 28/06/2012 JAZMÍN DE LA MONITORISTA CUBRE EL ÁREA DE TOVAR PÉREZ JORGE RESPONSABILIDAD 1 28/06/2012 DE LA MONITORISTA ACEPTA EL CARGO ORTEGA LÓPEZ DE MONITORISTA Y JAZMÍN LILIANA 07/06/2012 SUSTITUYE AL FOLIO ACEPTA EL CARGO DE COORDINADOR CABRERA BORBON JORGE 01/06/2012 DISTRITAL Y SUSTITUYE AL FOLIO ACEPTA EL CARGO MORALES RODRÍGUEZ ADRIÁN DE MONITORISTA Y 01/06/2012 SUSTITUYE AL FOLIO GARRIDO FLORES ZUÑIGA DOMÍNGUEZ MARÍA DEL ROSARIO ÁNGEL ALEJANDRO ACEPTA EL CARGO DE COORDINADOR 01/06/2012 DISTRITAL Y SUSTITUYE AL FOLIO ACEPTA EL CARGO DE MONITORISTA Y 01/06/2012 SUSTITUYE AL FOLIO

144 DISTRITO TABLA ANEXA No. 15 CONCENTRADO DE MOVIMIENTOS DEL PERSONAL DE MONITOREO RENUNCIAS PRESENTADAS DURANTE EL PERIODO DE CAMPAÑAS RENUNCIA FECHA DE SUSTITUYE OBSERVACIONES FOLIO A.PATERNO A.MATERNO NOMBRE(S) RENUNCIA FOLIO A.PATERNO A.MATERNO NOMBRE(S) XXII ECATEPEC RAMÍREZ CASTRO MARCO ANTONIO 27/05/2012 XXVI NEZAHUALCÓY OTL BARZALOBRE GUERRERO ARTURO 31/05/2012 XXXIII ECATEPEC VELASQUEZ RIVERA PATRICIA CAROL 24/05/2012 XXXIX OTUMBA PEREA SÁNCHEZ JUAN GUILLERMO 31/05/2012 XLII ECATEPEC CANDIANI GARCÍA NORA CLAUDIA 31/05/2012 POR CONVENIR A SUS INTERESES BAJA POR EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO POR TENER OTRA OFERTA DE TRABAJO Y POR CONVENIR A SUS INTERESES BAJA POR EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO POR CONVENIR A SUS INTERESES INICIA LABORES OBSERVACIONES RODRÍGUEZ PAREDES ACEPTA EL CARGO DE COORDINADOR VIRIDIANA 01/06/2001 DISTRITAL Y JANET SUSTITUYE AL FOLIO ACEPTA EL CARGO REYES GARCÍA LUIS MARTIN DE MONITORISTA Y 28/05/2012 SUSTITUYE AL FOLIO ACEPTA EL CARGO GUTIÉRREZ PALOMO PATRICIA DE MONITORISTA Y 04/06/2012 MONSERRAT SUSTITUYE AL FOLIO ACEPTA EL CARGO HERNÁNDEZ MENDEZ YOLANDA DE MONITORISTA Y 25/05/2012 SUSTITUYE AL FOLIO ACEPTA EL CARGO GARCÍA FLORES DE COORDINADOR MARTHA 01/06/2012 DISTRITAL Y IVONNE SUSTITUYE AL FOLIO ACEPTA EL CARGO PÉREZ GONZÁLEZ DE MONITORISTA Y CYNTHIA KAREN 01/06/2012 SUSTITUYE AL FOLIO ACEPTA EL CARGO DE MONITORISTA Y JIMÉNEZ GRACIA SANDRA FABIOLA 04/06/2012 SUSTITUYE AL FOLIO Fuente: Archivo de la Dirección de Partidos Políticos, conformado por la información que remiten las Juntas Distritales para el Monitoreo a Medios de Comunicación Alternos. 144

145 ANEXO 16 Informe a Detalle del Monitoreo a Medios de Comunicación Alternos Nota: Para poder visualizar el informe a detalle de este anexo, se deberá consultar el CD adjunto al presente informe, en el archivo de Power Point, haciendo click en los vínculos, como a continuación se muestra. 145

146 de Campañas Electorales Nota: El presente anexo se compone de tablas dinámicas, para poder acceder tiene que dar un «clic» en cada rubro y se desplegará la información, de acuerdo a sus requerimientos. Detalle de Información por tipo de Medio Partido Político Distrito Tipo de Medio Actor Político Observación Monitorista Fuente: Sistema de Monitoreo, desarrollado por la Unidad de Informática y Estadística en coordinación con la Dirección de Partidos Políticos del IEEM. 146

ÍNDICE. 1. Introducción Justificación Antecedentes Objetivo general Objetivo específico Alcances 5. 7.

ÍNDICE. 1. Introducción Justificación Antecedentes Objetivo general Objetivo específico Alcances 5. 7. ÍNDICE 1. Introducción 2. Justificación 4. Antecedentes 4 4. Objetivo general 5 5. Objetivo específico 5 6. Alcances 5 7. Base Legal 6 8. Periodo que comprende 6 9. Desarrollo 7 9.1 Cobertura 7 9.2 Personal

Más detalles

Indicadores Electorales

Indicadores Electorales Indicadores Electorales Resultados electorales de las entidades federativas 1987-2005 Diputados Federales Índice de votación federal Elecciones de Gobernador Elecciones de Diputados Locales Composición

Más detalles

ÍNDICE. 1. Introducción Justificación Antecedentes Objetivo general Objetivo específico Alcances 5. 7.

ÍNDICE. 1. Introducción Justificación Antecedentes Objetivo general Objetivo específico Alcances 5. 7. ÍNDICE 1. Introducción 3 2. Justificación 4 3. Antecedentes 4 4. Objetivo general 5 5. Objetivo específico 5 6. Alcances 5 7. Base Legal 6 8. Periodo que comprende 6 9. Desarrollo 7 9.1 Cobertura 7 9.2

Más detalles

INFORME FINAL (Acumulado) 25 de marzo al 1 de julio de 2012

INFORME FINAL (Acumulado) 25 de marzo al 1 de julio de 2012 INFORME FINAL (Acumulado) de 2012 Comisión de Acceso a Medios, Propaganda y Difusión Secretaría Técnica 20 de julio de 2012 ÍNDICE PAG. 1 INTRODUCCIÓN 5 2 JUSTIFICACIÓN 6 3 OBJETIVO GENERAL 6 4 OBJETIVOS

Más detalles

ACUERDO No. 7 PROPUESTA TÉCNICA DE MONITOREO ALTERNO FUERA DEL ESTADO DE MÉXICO. Considerando

ACUERDO No. 7 PROPUESTA TÉCNICA DE MONITOREO ALTERNO FUERA DEL ESTADO DE MÉXICO. Considerando La Comisión de Radiodifusión y Propaganda del Instituto Electoral del Estado de México, en su Quinta Sesión Extraordinaria celebrada el dieciocho de enero de dos mil seis, se sirvió aprobar el siguiente:

Más detalles

Indicadores Electorales

Indicadores Electorales Indicadores Electorales Resultados electorales de las entidades federativas 1987-2005 Diputados Federales Índice de votación federal Elecciones de Jefe de Gobierno Elecciones de Diputados Locales Composición

Más detalles

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARÍA EJECUTIVA GENERAL DIRECCIÓN DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARÍA EJECUTIVA GENERAL DIRECCIÓN DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO RESULTADOS DEL ESTUDIO SOBRE EL PERFIL DE CIUDADANOS QUE NO VOTARON EN LA ELECCIÓN DE DIPUTADOS A LA LEGISLATURA Y MIEMBROS DE LOS AYUNTAMIENTOS 2012, CON BASE

Más detalles

PORCENTAJES DE LOS RESULTADOS DEFINITIVOS DE LA ELECCIÓN DE GOBERNADOR Total Votos 3 785,847

PORCENTAJES DE LOS RESULTADOS DEFINITIVOS DE LA ELECCIÓN DE GOBERNADOR Total Votos 3 785,847 RESEÑA DE RESULLTADOS DEFFI INITIVOS El día 6 de julio del año 2005 se realizó en los Consejos Distritales el cómputo de la elección de Gobernador del Estado de México, y posteriormente las instancias

Más detalles

APARTADO I I I ESTUDIO SOBRE EL PERFIL DEL VOTANTE DEL PROCESO ELECTORAL 2012

APARTADO I I I ESTUDIO SOBRE EL PERFIL DEL VOTANTE DEL PROCESO ELECTORAL 2012 FEBRERO 2014 ESTUDIO SOBRE EL LLENADO DE LAS ACTAS Y DOCUMENTACIÓN AUXILIAR POR PARTE DE LOS FUNCIONARIOS DE MESAS DIRECTIVAS DE CASILLA, DE LOS VOTOS NULOS Y PERFIL DEL VOTANTE DE LA ELECCIÓN DE DIPUTADOS

Más detalles

PRESENTACIÓN 3 OBJETIVO GENERAL.. 4 OBJETIVO ESPECÍFICO... 4

PRESENTACIÓN 3 OBJETIVO GENERAL.. 4 OBJETIVO ESPECÍFICO... 4 1 ÍNDICE PÁG. PRESENTACIÓN 3 OBJETIVO GENERAL.. 4 OBJETIVO ESPECÍFICO..... 4 1. MONITOREO A MEDIOS DE COMUNICACIÓN ALTERNOS.. 5 1.1. Levantamiento de la información. 5 1.2. Recorridos de los Monitoristas.....

Más detalles

Institutos Municipales de Cultura Física y Deporte

Institutos Municipales de Cultura Física y Deporte 1 II Acambay Deporte de Acambay 145 4 de abril de 2008 2 V Acolman Deporte de Acolman 144 4 de abril de 2008 3 II Aculco Deporte de Aculco 248 1 de agosto de 2006 4 VI Almoloya de Alquisiras Deporte de

Más detalles

TOPE DE GASTOS DE CAMPAÑA PROCESO ELECTORAL AYUNTAMIENTOS

TOPE DE GASTOS DE CAMPAÑA PROCESO ELECTORAL AYUNTAMIENTOS CAMPAÑA PROCESO ELECTORAL 2014-2015 001 ACAMBAY DE RUIZ CASTAÑEDA 44,605 1,007,626.95 002 ACOLMAN 72,608 1,640,214.72 003 ACULCO 31,076 702,006.84 ALMOLOYA DE 004 ALQUISIRAS 11,639 262,925.01 005 ALMOLOYA

Más detalles

ÍNDICE Desglose de la información por partido político, coalición y candidato independiente

ÍNDICE Desglose de la información por partido político, coalición y candidato independiente ÍNDICE PÁG. 3. Introducción 3 4. Justificación 5 5. Objetivo General 6 6. Objetivo Específico 6 7. Desarrollo 7 7.1. Personal que participa 7 7.2. Asignación de tareas 8 7.3. Levantamiento de la información

Más detalles

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO OTRO PERSONAL POR MUNICIPIO SEGÚN TIPO DE UNIDAD MEDICA Total Personal administrativo

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO OTRO PERSONAL POR MUNICIPIO SEGÚN TIPO DE UNIDAD MEDICA Total Personal administrativo OTRO PERSONAL POR MUNICIPIO SEGÚN TIPO DE UNIDAD MEDICA Personal administrativo Total Personal administrativo De archivo clínico Total De archivo clínico Conservación y mantenimiento Total Conservación

Más detalles

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO NACIMIENTOS POR MUNICIPIO DE ATENCIÓN Y ENTIDAD DE RESIDENCIA DE LA MADRE Entidad de residencia

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO NACIMIENTOS POR MUNICIPIO DE ATENCIÓN Y ENTIDAD DE RESIDENCIA DE LA MADRE Entidad de residencia Entidad de residencia 1a Parte: AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA BAJA CALIFORNIA SUR CAMPECHE COAHUILA DE ZARAGOZA COLIMA CHIAPAS CHIHUAHUA Total Estatal 43 17 17 4 33 4 19 8 145 001 ACAMBAY 1 1 002 ACOLMAN

Más detalles

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO RAZON DE MORTALIDAD MATERNA SEGÚN MUNICIPIO

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO RAZON DE MORTALIDAD MATERNA SEGÚN MUNICIPIO 2002-2003 Municipio 2002 2003 15001 Acambay 3 1,190 25.21 2 1,151 17.38 15002 Acolman 1 1,388 7.20 1 1,383 7.23 15003 Aculco 940 908 15004 Almoloya de Alquisiras 2 317 63.09 1 296 33.78 15005 Almoloya

Más detalles

PRESENTACIÓN 3 OBJETIVO GENERAL.. 5 OBJETIVO ESPECÍFICO... 5

PRESENTACIÓN 3 OBJETIVO GENERAL.. 5 OBJETIVO ESPECÍFICO... 5 1 ÍNDICE PÁG. PRESENTACIÓN 3 OBJETIVO GENERAL.. 5 OBJETIVO ESPECÍFICO..... 5 1. MONITOREO A MEDIOS DE COMUNICACIÓN ALTERNOS.. 6 1.1. Levantamiento de la información. 6 1.2. Recorridos de los Monitoristas.....

Más detalles

Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México

Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México CUENTA PUBLICA MUNICIPAL 2013 INFORMES MENSUALES ESTATUS ENTIDAD OBSERVACIONES SOLVENTADAS EN TRÁMITE JURÍDICO ACAMBAY AYTTO 13 13 0 ACOLMAN AYTTO

Más detalles

Causa CIE - 10 Defunciones Tasa Mexicana 003 ACULCO 43E EDEMA, PROTEINURIA Y TRASTORNOS HIPERTENSIVOS EN EL

Causa CIE - 10 Defunciones Tasa Mexicana 003 ACULCO 43E EDEMA, PROTEINURIA Y TRASTORNOS HIPERTENSIVOS EN EL DEFUNCIONES MATERNAS 2005 SEGÚN CAUSA Y MUNICIPIO Municipio Residencia 003 ACULCO 1 8.70 43M-43N COMPLICACIONES DEL 1 8.70 Total 003 ACULCO 2 17.39 005 ALMOLOYA DE JUAREZ 1 2.82 43F,43K HEMORRAGIA DEL

Más detalles

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO NACIMIENTOS SEGÚN MUNICIPIO DE ATENCIÓN Y RESIDENCIA DE LA MADRE Entidad de residencia

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO NACIMIENTOS SEGÚN MUNICIPIO DE ATENCIÓN Y RESIDENCIA DE LA MADRE Entidad de residencia Entidad de residencia 1a Parte: AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA BAJA CALIFORNIA SUR CAMPECHE COAHUILA DE ZARAGOZA COLIMA CHIAPAS CHIHUAHUA Total Estatal 106 18 47 11 18 13 15 9 237 001 ACAMBAY 6 1 7 002

Más detalles

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO ENFERMERAS POR MUNICIPIO SEGÚN TIPO DE UNIDAD MEDICA Personal de enfermería en contacto con el paciente

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO ENFERMERAS POR MUNICIPIO SEGÚN TIPO DE UNIDAD MEDICA Personal de enfermería en contacto con el paciente Personal de contacto con el paciente contacto con el paciente Personal de otras labores otras labores Total México 2372 6463 8835 173 299 472 001 ACAMBAY 25 49 74 1 1 2 002 ACOLMAN 5 550 555 0 45 45 003

Más detalles

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO ENFERMERAS POR MUNICIPIO SEGÚN TIPO DE UNIDAD MEDICA Personal de enfermería en contacto con el paciente

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO ENFERMERAS POR MUNICIPIO SEGÚN TIPO DE UNIDAD MEDICA Personal de enfermería en contacto con el paciente Personal de contacto con el paciente contacto con el paciente Personal de otras labores otras labores Total México 2547 7539 10086 175 315 490 001 ACAMBAY 22 48 70 1 1 2 002 ACOLMAN 7 546 553 0 43 43 003

Más detalles

REGIONES Y RESPONSABLES PARA LA INSTALACIÓN DE LOS EQUIPOS DISTRITALES ELECTORALES.

REGIONES Y RESPONSABLES PARA LA INSTALACIÓN DE LOS EQUIPOS DISTRITALES ELECTORALES. REGIONES Y S PARA LA INSTALACIÓN DE LOS EQUIPOS DISTRITALES ELECTORALES. * JAVIER RIVERA ESCALONA * CLAUDIA REYES MONTIEL * MIGUEL ANGEL CHAVEZTI MONRRAGA REGIÓN 1. NEZAHUALCOYOTL. FED. XXIV NEZAHUALCÓYOTL

Más detalles

ENCUESTA ORIGEN - DESTINO 2007 PRINCIPALES RESULTADOS

ENCUESTA ORIGEN - DESTINO 2007 PRINCIPALES RESULTADOS ENCUESTA ORIGEN - DESTINO 2007 PRINCIPALES RESULTADOS VIAJES POR LUGAR DE ORIGEN Viajes Total Porcentaje ZMVM 21,954,157 Distrito Federal 11,085,896 100 007 Iztapalapa 2,115,244 19.08 005 Gustavo A. Madero

Más detalles

Presentación ZONA METROPOLITANA DEL VALLE CUAUTITLÁN-TEXCOCO ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE TOLUCA

Presentación ZONA METROPOLITANA DEL VALLE CUAUTITLÁN-TEXCOCO ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE TOLUCA Presentación Frente a los retos actuales y futuros de las zonas metropolitanas, el Gobierno del Estado de México con una visión integral de las problemáticas urbanas y su posible solución, el 21 de Diciembre

Más detalles

Principales resultados del Censo de Población y Vivienda México

Principales resultados del Censo de Población y Vivienda México Principales resultados del Censo de Población y Vivienda 2010 México Presentación El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), como organismo autónomo responsable por ley de coordinar y dirigir

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES VOCALÍA ESTADO DE MÉXICO. Geografía Electoral Local Estado de México

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES VOCALÍA ESTADO DE MÉXICO. Geografía Electoral Local Estado de México Geografía Electoral Local Estado de México Geografía Electoral Local. Estado de México La Geografía Electoral en el Estado de México está compuesta por 45 Distritos Electorales, resultado del Acuerdo No.

Más detalles

Comparativo de las elecciones locales de 2000, 2003 y 2006 en el Distrito Federal

Comparativo de las elecciones locales de 2000, 2003 y 2006 en el Distrito Federal Comparativo de las elecciones locales de, 3 y 6 en el Distrito Federal C O N S E J O G E N E R A L D E L I E D F Consejera presidenta Consejeros electorales Secretario ejecutivo Beatriz Claudia Zavala

Más detalles

Encuesta Escolar de Adicciones en el Estado de México Resultados Regionales

Encuesta Escolar de Adicciones en el Estado de México Resultados Regionales Encuesta Escolar de Adicciones en el Estado de México 2009 Resultados Regionales Muestra Final Secundaria Hombres Mujeres Total N Muestra N Población N Muestra N Población N Muestra N Población 387 46

Más detalles

Encuesta Escolar de Adicciones en el Estado de México Resultados Regionales

Encuesta Escolar de Adicciones en el Estado de México Resultados Regionales Encuesta Escolar de Adicciones en el Estado de México 2009 Resultados Regionales Muestra Final Secundaria Hombres Mujeres Total N Muestra N Población N Muestra N Población N Muestra N Población 387 46

Más detalles

Encuesta Escolar de Adicciones en el Estado de México Resultados Regionales

Encuesta Escolar de Adicciones en el Estado de México Resultados Regionales Encuesta Escolar de Adicciones en el Estado de México 2009 Resultados Regionales Muestra Final Hombres Mujeres Total N Muestra N Población N Muestra N Población N Muestra N Población 749 75 100 819 76

Más detalles

Encuesta Escolar de Adicciones en el Estado de México Resultados Regionales

Encuesta Escolar de Adicciones en el Estado de México Resultados Regionales Encuesta Escolar de Adicciones en el Estado de México 2009 Resultados Regionales Muestra Final Hombres Mujeres Total N Muestra N Población N Muestra N Población N Muestra N Población 749 75 100 819 76

Más detalles

Encuesta Escolar de Adicciones en el Estado de México Resultados Regionales

Encuesta Escolar de Adicciones en el Estado de México Resultados Regionales Encuesta Escolar de Adicciones en el Estado de México 2009 Resultados Regionales Muestra Final Bachillerato Hombres Mujeres Total N Muestra N Población N Muestra N Población N Muestra N Población 362 28

Más detalles

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO CONSEJO GENERAL ACUERDO N. IEEM/CG/20/2015

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO CONSEJO GENERAL ACUERDO N. IEEM/CG/20/2015 INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO CONSEJO GENERAL Por el que se determinan los Topes de Gastos de Precampaña y Campaña para el Proceso Electoral 2014-2015, por el que se elegirán Diputados a la

Más detalles

miércoles 15 de febrero de 2017

miércoles 15 de febrero de 2017 miércoles 15 de febrero de 2017 SECRETARÍA DE FINANZAS ACUERDO POR EL QUE SE DAN A CONOCER EL CALENDARIO DE ENTREGA, PORCENTAJES, FÓRMULAS Y VARIABLES UTILIZADAS, ASÍ COMO LOS MONTOS ESTIMADOS QUE RECIBIRÁ

Más detalles

CÁLCULO DE LA DISTRIBUCIÓN DEL FONDO PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL Y DE LAS DEMARCACIONES TERRITORIALES DEL DISTRITO FEDERAL

CÁLCULO DE LA DISTRIBUCIÓN DEL FONDO PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL Y DE LAS DEMARCACIONES TERRITORIALES DEL DISTRITO FEDERAL ANEXO METODOLÓGICO FONDO PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL Y DE LAS DEMARCACIONES TERRITORIALES DEL DISTRITO FEDERAL (FISMDF) PARA EL EJERCICIO FISCAL 2018 EL PRESENTE ANEXO TIENE POR OBJETO DAR

Más detalles

SEIEM EDUCACION PRIMARIA

SEIEM EDUCACION PRIMARIA SEIEM EDUCACION PRIMARIA SEIEM LA TIENE COMO OBJETIVO CONTRIBUIR AL DESARROLLO ARMONICO DE LA PERSONALIDAD DEL NIÑO PARA QUE EJERZA A PLENITUD SUS CAPACIDADES, FOMENTAR EL AMOR A LA PATRIA, A LAS INSTITUCIONES

Más detalles

Encuesta Escolar de Adicciones en el Estado de México Resultados Regionales

Encuesta Escolar de Adicciones en el Estado de México Resultados Regionales Encuesta Escolar de Adicciones en el Estado de México 2009 Resultados Regionales Muestra Final Secundaria Hombres Mujeres Total N Muestra N Población N Muestra N Población N Muestra N Población 387 46

Más detalles

Encuesta Escolar de Adicciones en el Estado de México Resultados Regionales

Encuesta Escolar de Adicciones en el Estado de México Resultados Regionales Encuesta Escolar de Adicciones en el Estado de México 2009 Resultados Regionales Muestra Final Hombres Mujeres Total N Muestra N Población N Muestra N Población N Muestra N Población 749 75 100 819 76

Más detalles

Encuesta Escolar de Adicciones en el Estado de México Resultados Regionales

Encuesta Escolar de Adicciones en el Estado de México Resultados Regionales Encuesta Escolar de Adicciones en el Estado de México 2009 Resultados Regionales Muestra Final Bachillerato Hombres Mujeres Total N Muestra N Población N Muestra N Población N Muestra N Población 362 28

Más detalles

Atención de Enfermedades de baja incidencia y alto costo. Uso de equipos médicos de tratamiento y diagnóstico de última

Atención de Enfermedades de baja incidencia y alto costo. Uso de equipos médicos de tratamiento y diagnóstico de última Hospitales Regionales de Alta Especialidad Atención de Enfermedades de baja incidencia y alto costo. Uso de equipos médicos de tratamiento y diagnóstico de última tecnología. Personal médico con un entrenamiento

Más detalles

CONCEPTO DE CAMPAÑA ELECTORAL

CONCEPTO DE CAMPAÑA ELECTORAL CAMPAÑA 1 CONCEPTO DE CAMPAÑA ELECTORAL Campaña Electoral: Conjunto de actividades llevadas a cabo por los partidos políticos, coaliciones, candidatos, simpatizantes y militantes, para la obtención del

Más detalles

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MÉXICO MORTALIDAD MATERNA SEGÚN CAUSA Y MUNICIPIO DE RESIDENCIA

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MÉXICO MORTALIDAD MATERNA SEGÚN CAUSA Y MUNICIPIO DE RESIDENCIA 15001 Acambay Total 15001 Acambay 1 15002 Acolman Enfermedad hipertensiva 2 1 Total 15002 Acolman 1 2 1 15004 Almoloya de Alquisiras Total 15004 Almoloya de Alquisiras 2 15005 Almoloya de Juárez 1 Total

Más detalles

2015. Año del Bicentenario Luctuoso de José María Morelos y Pavón. Concentrado de Convenios

2015. Año del Bicentenario Luctuoso de José María Morelos y Pavón. Concentrado de Convenios Concentrado de Convenios 2011-2015 MUNICIPIO 1 ACAMBAY 2 ACOLMAN 3 ACULCO 4 ALMOLOYA DE ALQUISIRAS 5 ALMOLOYA DE JUAREZ 6 ALMOLOYA DEL RIO 7 AMANALCO 8 AMATEPEC 9 AMECAMECA 10 APAXCO FECHA DE SUSCRIPCIÓN

Más detalles

Reporte sobre comercialización de la ZMVM

Reporte sobre comercialización de la ZMVM Reporte sobre comercialización de la ZMVM Abril 2017 Contenido 1. Comparativo de ventas de 2017 vs 2016 por Estado, incluyendo Zona Metropolitana del Valle de México. 2. Comparativo de ventas de 2017 vs

Más detalles

Acciones de Gobierno Municipales Concluidas

Acciones de Gobierno Municipales Concluidas AGM-0043 Reencarpetar, con el apoyo de la comunidad, en una primera etapa, el camino que va de la Cabecera Municipal a San Miguel Almoloyan. XIII - Toluca Almoloya de Juárez 2013 AGM-0051 Gestionar el

Más detalles

ELECCIÓN DE AYUNTAMIENTOS

ELECCIÓN DE AYUNTAMIENTOS ELECCIÓN DE AYUNTAMIENTOS RESULTADOS DE LA ELECCIÓN MUNICIPIOS GANADOS POR PARTIDO POLÍTICO CÓMPUTO DE LA ELECCIÓN MUNICIPAL RESOLUCIONES DEL TRIBUNAL ELECTORAL. CASILLAS ANULADAS RESULTADOS DEFINITIVOS

Más detalles

BOLETÍN DE ESTADÍSTICAS

BOLETÍN DE ESTADÍSTICAS Gobierno del Estado de México Secretaría de Finanzas Instituto de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral BOLETÍN DE ESTADÍSTICAS VITALES 2010 2010 Boletín de Estadísticas Vitales

Más detalles

PRESENTACIÓN 3 OBJETIVO GENERAL.. 4 OBJETIVO ESPECÍFICO... 4

PRESENTACIÓN 3 OBJETIVO GENERAL.. 4 OBJETIVO ESPECÍFICO... 4 1 ÍNDICE PÁG. PRESENTACIÓN 3 OBJETIVO GENERAL.. 4 OBJETIVO ESPECÍFICO..... 4 1. MONITOREO A MEDIOS DE COMUNICACIÓN ALTERNOS.. 5 1.1. Levantamiento de la información. 5 1.2. Recorridos de los Monitoristas.....

Más detalles

Producto Interno Bruto Municipal 2016

Producto Interno Bruto Municipal 2016 ruto a precios constantes idad económica según municipio s de 2003) ad económica o Bruto a precios de mercado E/ ado Bruto a precios básicos ra, ganadería, aprovechamiento ria ería lectricidad, agua y

Más detalles

Boletín. de Estadísticas Vitales

Boletín. de Estadísticas Vitales Boletín de Estadísticas Vitales 2016 Boletín de Estadísticas Vitales 2016 Boletín de Estadísticas Vitales DR. 2016 Gobierno del Estado de México Secretaría de Finanzas Instituto de Información e Investigación

Más detalles

2015. Año del Bicentenario Luctuoso de José María Morelos y Pavón

2015. Año del Bicentenario Luctuoso de José María Morelos y Pavón PARA EVALUACIONES DE CONTROL DE CONFIANZA 1 ACAMBAY 20/08/2010 2 FASP 2010 93 02/08/2012 53 FASP 2012 27/03/2013 4 FASP 2012 24/06/2013 11 FASP 2013 03/10/2013 7 FASP 2013 18/03/2014 16 FASP 2014 2 ACOLMAN

Más detalles

CONVENIOS DE COLABORACIÓN

CONVENIOS DE COLABORACIÓN CONVENIOS DE COLABORACIÓN MUNICIPIO FECHA DE SUSCRIPCIÓN EVALUADOS POR CONVENIO TIPO DE RECURSO TOTAL DE ELEMENTOS POR CONVENIOS 02/08/2012 53 FASP 2012 1 ACAMBAY 27/03/2013 4 FASP 2012 24/06/2013 11 FASP

Más detalles

Contraloría Año de los Tratados de Teoloyucan. Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

Contraloría Año de los Tratados de Teoloyucan. Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes ABRIL DE 2014 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 1 2 3 4 7 8 9 10 11 Curso: Acciones y Formalidades para Reuniones de Cabildo dirigido a Secretarios de los Ayuntamientos 12:00 hrs. Delegación Oriente

Más detalles

Boletín. de Estadísticas Vitales

Boletín. de Estadísticas Vitales Boletín de Estadísticas Vitales 2011 Boletín de Estadísticas Vitales DR. 2011 Gobierno del Estado de México Secretaría de Finanzas Instituto de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral

Más detalles

Índice. 3.1 Actividades previas al inicio de la revisión de los informes de ingresos y gastos de Precampaña.

Índice. 3.1 Actividades previas al inicio de la revisión de los informes de ingresos y gastos de Precampaña. INE/CG284/2015 DICTAMEN CONSOLIDADO QUE PRESENTA LA COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN RESPECTO DE LA REVISIÓN DE LOS INFORMES DE PRECAMPAÑA DE LOS INGRESOS Y GASTOS DE LOS PRECANDIDATOS A LOS CARGOS DE DIPUTADOS

Más detalles

2. CUADROS Y GRÁFICAS

2. CUADROS Y GRÁFICAS 2. CUADROS Y GRÁFICAS Cuadro 1 CRECIMIENTO POBLACIONAL EN LA MEGALÓPOLIS DEL CENTRO DE MÉXICO 2000-2025 ESCENARIO TENDENCIAL (MILLONES DE HABITANTES) Ámbito 2000 2003 2006 2010 2020 2025 Total Nacional

Más detalles

Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública

Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública Tepic, Nayarit; 13 de julio de 2017 Oficio número CMPT/093/2017 Asunto: Verificación Diagnostica Expediente ITAI/C.M.P.T.-P.E.-OPD/33/2017 Lic. Angel Antonio Flores Ramos Titular de la Unidad de Transparencia

Más detalles

Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública

Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública Tepic, Nayarit; 10 de julio de 2017 Oficio número CMPT/075/2017 Asunto: Verificación Diagnostica Expediente ITAI/C.M.P.T.-P.E.-OPD/01/2017 Lcda. María Belem Ibarra Bañuelos Titular de la Unidad de Transparencia

Más detalles

Informe de Resultados de la Revisión a la Estructura Salarial 2010 de 90 municipios del Estado de México

Informe de Resultados de la Revisión a la Estructura Salarial 2010 de 90 municipios del Estado de México Informe de Resultados de la Revisión a la Estructura Salarial de 90 municipios del Estado de México Con fundamento en los artículos 5 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México;

Más detalles

Vulnerabilidad social y política pública para los adultos mayores en el Estado de México

Vulnerabilidad social y política pública para los adultos mayores en el Estado de México Vulnerabilidad social y política pública para los adultos mayores en el Estado de México Yuliana Gabriela Román Sánchez Bernardino Jaciel Montoya Arce Sergio Cuauhtémoc Gaxiola Robles Linares Hugo Montes

Más detalles

Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública

Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública Tepic, Nayarit; 11 de julio de 2017 Oficio número CMPT/092/2017 Asunto: Verificación Diagnostica Expediente ITAI/C.M.P.T.-P.E.-OPD/32/2017 Lic. Diana Rebeca Govea Torres Titular de la Unidad de Transparencia

Más detalles

Boletín. de Estadísticas Vitales

Boletín. de Estadísticas Vitales Boletín de Estadísticas Vitales 2012 Boletín de Estadísticas Vitales DR. 2012 Gobierno del Estado de México Secretaría de Finanzas Instituto de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral

Más detalles

Contraloría Año del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación ENERO DE Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

Contraloría Año del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación ENERO DE Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Contraloría 2013. Año del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación ENERO DE 2013 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 (1ª. parte)

Más detalles

CATEGORIA ESTABLECIMIENTOS CUARTOS

CATEGORIA ESTABLECIMIENTOS CUARTOS .. TURISMO ESTABLECIMIENTOS Y CUARTOS DE HOSPEDAJE SEGUN CATEGORIA DEL ESTABLECIMIENTO Al de diciembre de CUADRO... CATEGORIA ESTABLECIMIENTOS CUARTOS TOTAL 0 CINCO ESTRELLAS CUATRO ESTRELLAS TRES ESTRELLAS

Más detalles

Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública

Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública Tepic, Nayarit; 10 de julio de 2017 Oficio número CMPT/076/2017 Asunto: Verificación Diagnostica Expediente ITAI/C.M.P.T.-P.E.-OPD/16/2017 L. A. E. Guillermo Fausto Jimenez Titular de la Unidad de Transparencia

Más detalles

TABLA DE APLICABILIDAD DE LAS OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA DEL SUJETO OBLIGADO: PODER JUDICIAL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE TLAXCALA

TABLA DE APLICABILIDAD DE LAS OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA DEL SUJETO OBLIGADO: PODER JUDICIAL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE TLAXCALA TABLA DE APLICABILIDAD DE LAS OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA DEL SUJETO OBLIGADO: PODER JUDICIAL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE TLAXCALA Obligaciones de transparencia comunes de los sujetos obligados

Más detalles

TABLA DE APLICABILIDAD DE LAS OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA DEL SUJETO OBLIGADO: PODER JUDICIAL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE TLAXCALA

TABLA DE APLICABILIDAD DE LAS OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA DEL SUJETO OBLIGADO: PODER JUDICIAL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE TLAXCALA TABLA DE APLICABILIDAD DE LAS OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA DEL SUJETO OBLIGADO: PODER JUDICIAL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE TLAXCALA Obligaciones de transparencia comunes de los sujetos obligados

Más detalles

AREAS DE INTERVENCIÓN

AREAS DE INTERVENCIÓN AREAS DE INTERVENCIÓN 54 22 4 8 10 57 37 2 4 29 23 4 5 2 34 11 43 7 31 35 13 52 28 1 4 7 53 20 50 5 0 5 21 36 32 12 6 55 26 3 27 9 41 4 1 9 47 1 44 16 18 38 17 40 46 3 9 25 30 51 56 49 54 15 42 8 33 Extensión

Más detalles

Monitoreo del cumplimiento de la normatividad ambiental y urbana de la propaganda electoral en el Distrito Federal (FASE- I) 2015 RPA

Monitoreo del cumplimiento de la normatividad ambiental y urbana de la propaganda electoral en el Distrito Federal (FASE- I) 2015 RPA Monitoreo del cumplimiento de la normatividad ambiental y urbana de la propaganda electoral en el Distrito Federal (FASE- I) 2015 RPA-01-2015 RESULTADOS DEL MONITOREO DE PROPAGANDA ELECTORAL (FASE 1) Muestreo

Más detalles

OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA COMUNES A LOS SUJETOS OBLIGADOS

OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA COMUNES A LOS SUJETOS OBLIGADOS I Aplica I II Aplica II III Aplica III IV Aplica IV V Aplica V VI Aplica VI Coordinación Jurídica Coordinación planeación Coordinación de planeación Coordinación de planeación Articulo 41 Reglamento Articulo

Más detalles

LTAIPT. Organismo o poder de gobierno. Tipo de sujeto de obligado

LTAIPT. Organismo o poder de gobierno. Tipo de sujeto de obligado TABLA DE APLICABILIDAD DE LAS OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA DEL SUJETO OBLIGADO: PODER EJECUTIVO Obligaciones de transparencia comunes de los sujetos obligados Artículo 63 de la Ley de Transparencia y

Más detalles

CÁLCULO DE LA DISTRIBUCIÓN DEL FONDO PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL Y DE LAS DEMARCACIONES TERRITORIALES DEL DISTRITO FEDERAL PRIMERO.

CÁLCULO DE LA DISTRIBUCIÓN DEL FONDO PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL Y DE LAS DEMARCACIONES TERRITORIALES DEL DISTRITO FEDERAL PRIMERO. ANEXO METODOLÓGICO FONDO PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL Y DE LAS DEMARCACIONES TERRITORIALES DEL DISTRITO FEDERAL (FISMDF) PARA EL EJERCICIO FISCAL 2017 EL PRESENTE ANEXO TIENE POR OBJETO DAR

Más detalles

Anexo 17: PROGRAMAS ACADÉMICOS ACREDITADOS POR ÁREA DE CONOCIMIENTO Y AÑO N Estado Plantel Programa Académico Status

Anexo 17: PROGRAMAS ACADÉMICOS ACREDITADOS POR ÁREA DE CONOCIMIENTO Y AÑO N Estado Plantel Programa Académico Status 2007 1. Aguascalientes AGUASCALENTES III Administración 2. Baja California MEXICALI II Contaduría 3. Distrito Federal ALVARO OBREGÓN II Asistente Directivo 4. Distrito Federal SECOFI Administración 5.

Más detalles

Fondo. Poder Legislativo del Congreso del Estado de Zacatecas. Sub Fondo. Congreso del Estado de Zacatecas.

Fondo. Poder Legislativo del Congreso del Estado de Zacatecas. Sub Fondo. Congreso del Estado de Zacatecas. ARCHIVO GENERAL DEL PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE ZACATECAS CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA Fondo. Poder Legislativo del Congreso del Estado de Zacatecas. Sub Fondo. Congreso del Estado

Más detalles

TABLA DE APLICABILIDAD DE LAS OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA DEL SUJETO OBLIGADO: PODER JUDICIAL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA

TABLA DE APLICABILIDAD DE LAS OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA DEL SUJETO OBLIGADO: PODER JUDICIAL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA TABLA DE APLICABILIDAD DE LAS OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA DEL SUJETO OBLIGADO: PODER JUDICIAL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA Obligaciones de transparencia comunes de los sujetos obligados Artículo 63

Más detalles

lunes 15 de febrero de 2016

lunes 15 de febrero de 2016 lunes 15 de febrero de 2016 PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO CIRCULAR No. 10/2016. PODER EJECUTIVO DEL ESTADO SECRETARÍA DE FINANZAS ACUERDO POR EL QUE SE DA A CONOCER EL CALENDARIO DE ENTREGA, PORCENTAJES,

Más detalles

Pablo Xavier Becerra Chávez 1. Gabriel Corona Armenta 2

Pablo Xavier Becerra Chávez 1. Gabriel Corona Armenta 2 PARTICIPACIÓN Y ABSTENCIÓN EN EL ESTADO DE MÉXICO. UNA VISIÓN PANORÁMICA DEL PERIODO 1991-2015 An overview of citizen participation and abstention in the elections of the State of Mexico: 1991-2015 Pablo

Más detalles

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO Lunes 28 de enero de 2008 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 1 SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO ANEXO 19 de la Tercera Resolución de Modificaciones a la Resolución

Más detalles

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO Mortalidad por Condición de Derechohabiencia y Municipio de Residencia Habitual 2011 a/

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO Mortalidad por Condición de Derechohabiencia y Municipio de Residencia Habitual 2011 a/ Mortalidad por Condición de ncia y Municipio de Residencia Habitual 2011 a/ Estado de México 69384 21048 23558 4239 12583 3928 4028 Acambay 350 157 13 5 137 15 23 Acolman 419 163 117 27 74 20 18 Aculco

Más detalles

Instituto Electoral del Distrito Federal

Instituto Electoral del Distrito Federal 10 de Marzo de 2015 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 51 Instituto Electoral del Federal Acuerdo del Consejo General del Instituto Electoral del Federal, por el que se aprueba el Marco Geográfico Electoral

Más detalles

Población, Población Económicamente Activa, Producto Interno Bruto y PIB per cápita de las Tres Zonas Metropolitanas del Estado de México

Población, Población Económicamente Activa, Producto Interno Bruto y PIB per cápita de las Tres Zonas Metropolitanas del Estado de México 2017. Año del Centenario de las Constituciones Mexicana y Mexiquense de 1917, Económicamente Activa, Producto Interno Bruto y PIB per cápita de las Tres Zonas Metropolitanas del Estado de México 19/12/2017

Más detalles

Consejo General. Son atribuciones del Consejo General:

Consejo General. Son atribuciones del Consejo General: Consejo General Son atribuciones del Consejo General: I. Implementar las acciones conducentes para que el Instituto Electoral pueda ejercer las atribuciones conferidas en la Constitución Política, el Estatuto

Más detalles

INFORME DE LABORES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL FIDEICOMISO CONCENTRADO TRIMESTRAL 2015 PROGRAMA VA

INFORME DE LABORES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL FIDEICOMISO CONCENTRADO TRIMESTRAL 2015 PROGRAMA VA Metas Globales. INFORME DE LABORES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL FIDEICOMISO CONCENTRADO TRIMESTRAL 2015 PROGRAMA VA SEGUR@ Durante el presente trimestre el programa Va Segur@, que se otorga a todos los

Más detalles

TRANSPORTE DE MERCANCIAS

TRANSPORTE DE MERCANCIAS 2006 TRANSPORTE DE MERCANCIAS ASOCIACION MEXICANA DE INSTITUCIONES DE SEGUROS PRESIDENTE JOSE MORALES MORALES DIRECTOR GENERAL RECAREDO ARIAS JIMENEZ DIRECCION DAÑOS Y AUTOS LUIS J. ALVAREZ MARCEN MARCO

Más detalles

CAPÍTULO 1. Delegaciones. 12,740 ton/día. Generación de residuos sólidos por delegación (ton/día)

CAPÍTULO 1. Delegaciones. 12,740 ton/día. Generación de residuos sólidos por delegación (ton/día) CAPÍTULO 1 Delegaciones La generación de residuos sólidos en el Distrito Federal es de 12,740 toneladas por día; las delegaciones que encabezan ésta son: Iztapalapa, seguida por Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc,

Más detalles

2.2 EDUCACION ESPECIAL

2.2 EDUCACION ESPECIAL 2.2 DIRECCION DE PLANEACION EDUCTIVA LA TIENE COMO PROPOSITO FUNDAMENTAL BRINDAR LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA CAPACITAR A LOS EDUCANDOS, CON APOYOS ESPECIALES PARA REALIZARSE COMO PERSONAS AUTONOMAS,

Más detalles

Dirección de los 40 Consejos Distritales del IEDF

Dirección de los 40 Consejos Distritales del IEDF Dirección de los 40 Consejos Distritales del IEDF DISTRITO I. CON SECCIONES ELECTORALES EN LA DELEGACIÓN Primera Privada de Venustiano Carranza 7, Colonia Palmatitla, Delegación Gustavo A. Madero, C.P.

Más detalles

INFORME DE LABORES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL FIDEICOMISO PRIMER TRIMESTRE DE 2017 PROGRAMA VA

INFORME DE LABORES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL FIDEICOMISO PRIMER TRIMESTRE DE 2017 PROGRAMA VA INFORME DE LABORES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL FIDEICOMISO PRIMER TRIMESTRE DE 2017 PROGRAMA VA SEGUR@ Metas Globales. Durante el presente trimestre el programa Va Segur@, que se otorga a todos los alumnos

Más detalles

INFORME DE LABORES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL FIDEICOMISO PRIMER TRIMESTRE DE 2016 PROGRAMA VA enero febrero marzo

INFORME DE LABORES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL FIDEICOMISO PRIMER TRIMESTRE DE 2016 PROGRAMA VA enero febrero marzo INFORME DE LABORES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL FIDEICOMISO PRIMER TRIMESTRE DE 2016 PROGRAMA VA SEGUR@ Metas Globales. Durante el presente trimestre el programa Va Segur@, que se otorga a todos los alumnos

Más detalles

PROYECTOS EJECUTADOS

PROYECTOS EJECUTADOS PROYECTOS EJECUTADOS AÑO DE LA CONSULTA 2013 COLONIA O PUEBLO La Conchita PROYECTO UBICACIÓN DELEGACIÓN DISTRITO Prevención del Álvaro Obregón Delito Colocación de Avenida Camino XVIII luminarias en Real

Más detalles

Tabla de aplicabilidad de las obligaciones de transparencia específicas para los partidos políticos

Tabla de aplicabilidad de las obligaciones de transparencia específicas para los partidos políticos Tabla de aplicabilidad de las obligaciones de transparencia específicas para los partidos políticos El Comité Ejecutivo Estatal de Veracruz del PRD, se permite presentar la tabla de aplicabilidad de las

Más detalles

Obtención de la Población del Marco Geográfico Electoral 2010

Obtención de la Población del Marco Geográfico Electoral 2010 Redistritación 2011-2012 Obtención de la Población del Marco Geográfico Electoral 2010 1 Octubre 2011 Contenido Origen de la Información Etapas de Análisis Tipos de diferencias detectadas y su tratamiento

Más detalles

Reporte de Gestión de la PAOT

Reporte de Gestión de la PAOT Reporte al 6 de octubre de 2004 Reporte de Gestión de la PAOT La Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial es una de las cuatro autoridades ambientales del Distrito Federal, especializada en

Más detalles

PROCESO ELECTORAL LOCAL SINALOA 2010

PROCESO ELECTORAL LOCAL SINALOA 2010 PROCESO ELECTORAL LOCAL SINALOA 2010 DATOS GENERALES Presupuesto CEE: $ 148, 942,837.00 Fechas de precampañas: Registros de candidatos: Fechas de campañas: Gobernador del 17 de marzo hasta 30 de abril.

Más detalles

Sindicatos. Sujeto obligado: Sindicato de Trabajadores de la Escuela Normal Superior.

Sindicatos. Sujeto obligado: Sindicato de Trabajadores de la Escuela Normal Superior. : C OMIS16N DE '- T RANSPARENCIA Y INFORMACl6N OQ..C.QrriOOOC ~\.,f;o/',; Tabla de aplicabilidad del artículo 95 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nuevo León, de

Más detalles