Jóvenes en la investigación y en la Ciencia

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Jóvenes en la investigación y en la Ciencia"

Transcripción

1 Tlamati Sabiduría, Volumen 7 Número Especial 2 (2016) 4 Encuentro de Jóvenes Investigadores CONACYT Acapulco, Guerrero 21, 21 y 23 de septiembre 2016 Memorias Jóvenes en la investigación y en la Ciencia Hector Zahid Garcia Moctezuma (Becario) Unidad Académica de Ciencias Sociales- Derecho Acapulco, dependiente de la UAGro Sanhectorgarcia@gmail.com Dra. Leticia González Peralta (Asesora) Profesora de Tiempo completo de la Licenciatura en Derecho en Acapulco leticiaglez1975@hotmail.com Resumen Los términos Investigación, Ciencia y tecnología, siempre han llamado mi atención, sin embargo, no había encontrado la oportunidad que me relacionara con personas dedicadas a éste trabajo, el verano de Investigación Científica para alumnos del Nivel Superior, ha sido una oportunidad que ha confirmado mis deseos por éste campo de conocimiento. El proyecto de investigación: Incentivar la elaboración de tesis de investigación en la Licenciatura en Derecho, es un proyecto financiado por el PROMEP, en el cuál se pretende incentivar y acercar a los jóvenes estudiantes de derecho a la investigación jurídica desde una perspectiva académica, judicial y en la escena del crimen; uno de los problemas identificados que enfrentan los estudiantes de la licenciatura en Derecho de la Unidad Académica de Ciencias Sociales, es la falta del manejo adecuado de la metodología de investigación en la ciencia jurídica, en los tres escenarios descritos anteriormente; aunada a ello, la diversidad de criterios que emplean los profesores investigadores designados como directores de tesis, a raíz de las reformas estructurales en materia penal implementadas desde junio de 2008, específicamente en el manejo de la cadena de custodia.

2 4 Encuentro de Jóvenes Investigadores CONACYT Acapulco, Guerrero 21, 22 y 23 de septiembre 2016 Esta problemática ha evidenciado en los últimos tres años, la falta de interés de los estudiantes, quienes han optado por otras formas de titulación, que consideran menos complicadas, se han alejado de la ciencia, la investigación, porque la consideran fuera del rango de su cotidianeidad. Palabras Clave: investigación, escena del crimen, siniestro, cadena de custodia, investigación criminal. Introducción Cómo incentivar la elaboración de tesis de investigación en la licenciatura en Derecho? En éste proyecto de investigación se pretende emplear acciones afirmativas enfocadas a dotar de herramientas teórico prácticas a los alumnos, con la finalidad de incrementar el número de estudiantes titulados mediante la elaboración y defensa de tesis. Otros de los problemas que se pretenden resolver, es la incorporación de estudiantes a los proyectos de investigación que se desarrollan en el Cuerpo Académico; la unificación de criterios para el diseño y defensa de tesis de licenciatura; además de la elaboración de un manual de investigación que redirecciones la investigación acorde a la reforma constitucional que iniciaron en junio de 2008 y que continúan la última en junio de Objetivos El propósito fundamental de éste trabajo es el de dar a conocer las actividades, experiencias y obstáculos, que viví durante mi primera estancia en el verano de la ciencia y participar en el desarrollo de la línea de Investigación: Retos y Desafíos del Sistema de Justicia Mexicano, promovida por la Dra. Leticia González Peralta, con la finalidad de tener un acercamiento y participar en la cotidianidad de la investigación. Otro de mis objetivos a corto plazo, es incorporarme de forma permanente a los trabajos de investigación del Cuerpo Académico Estado de Derecho y Seguridad Jurídica, con la finalidad de aprender a investigar y en un futuro continuar mis estudios de maestría y doctorado. Materiales y Métodos 1.- En los primeros días me explicaron que trabajaría en el proyecto de investigación Incentivar la elaboración de tesis de investigación de la licenciatura en derecho.

3 Tlamati Sabiduría Volumen 7 Número Especial 2 (2016) 2.- Se realizó una campaña de difusión de los talleres de investigación dirigido a los alumnos de 5 semestre en una primera etapa, y se registraron 150 estudiantes de los grupos 503, 504, 505, 506 y 507, en una segunda etapa se trabajará con estudiantes de 9 semestre de ambos turnos. 3.- Se programaron 6 talleres tres en el turno matutino y tres en el vespertino. 4.- Posteriormente asistí y colaboré en el desarrollo de los talleres. 5.- Se entregaron 250 CD de forma gratuita, con información actualizada para el desarrollo de la investigación a los estudiantes de derecho. 6.- Elaboré dos presentaciones en diapositivas con los temas: Investigación en Siniestros en cuerpo de agua y siniestros en escenarios cerrados 7.- Realice investigación documental acerca de los métodos de investigación jurídica en el lugar de los hechos o escenas de crimen. 8.-Diseñé la lista de asistentes a los talleres. 9.- Participe en la organización del material didáctico para los talleres de septiembre de Aplique el cuestionario de seguimiento de la trayectoria de estudiantes asistentes al taller. Técnicas: Observación, entrevista, encuestas, procesamiento de información, investigación documental y de campo. Herramientas: computadora, cámara fotográfica, videograbadora, grabadora, diario de campo, bitácora de seguimiento de la trayectoria del tesista, etc. En esta grafica realizamos un censo de cuantos estudiantes asistieron a dichos talleres para la impartición de la investigación jurídica 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% Hombres Mujeres Gráfica 1. Representativa de los estudiantes que se interesaron en los Talleres de Investigación Jurídica en donde el 50% eran hombres y el 30% Mujeres.

4 Resultados 4 Encuentro de Jóvenes Investigadores CONACYT Acapulco, Guerrero 21, 22 y 23 de septiembre 2016 a) Manual de investigación jurídica, que contempla la participación de todos los profesores investigadores que colaboran en la dirección de tesis de investigación con forme a las reformas constitucional y penal que se han generado desde junio de 2008 a julio de Con el fin de acercar a los estuantes herramientas teórico-prácticas para desarrollar la investigación. b) Diseñar e impartir talleres de investigación jurídica, con la finalidad de presentar a los estudiantes la participación de académicos, peritos y profesionales que participan en la investigación judicial, con la finalidad de que realicen tesis de investigación acordes a la realidad jurídica que produjo la reforma de junio 2008, en las áreas del Derecho: Penal, Constitucional, Derechos humanos, amparo, etc c) Establecer estrategias para seleccionar a 35 estudiantes que realicen investigación, con fines de titulación y e investigación de calidad. d) Desarrollar el seguimiento de trayectoria de estudiantes que se incorporan a proyectos de investigación y elaboración de tesis. e) Lograr que un número significativo de estudiantes se titulen mediante la elaboración y defensa de tesis de investigación en los próximos 5 años. Discusión y conclusiones Me lleno de gran satisfacción participar en este verano de la ciencia y tecnología comprendí que es importante la investigación jurídica ya que pocos jóvenes conocemos de ella así mismo pude obtener las herramientas para tener una buena investigación en dicho con una persona especializada en la materia es parte importante para la investigación en nosotros los jóvenes. En mi perspectiva como investigador recorrí varios lugares para llevar a cabo dicha investigación realizando encuesta a estudiantes, impartición de talleres en la Universidad así también entrevistas con licenciados expertos en la materia del Derecho Penal. Es importante hacer este tipo de actividades claramente se puede observar a los profesionales realizando su trabajo así mismo darse cuenta del papel que desempeñan para impartir justicia en nuestra sociedad.

5 Tlamati Sabiduría Volumen 7 Número Especial 2 (2016) Uno de los resultados de esta investigación que llamo mi atención es el desinterés de los jóvenes en la formación y desarrollo de la investigación, solo les preocupa la educación por la que reciben y por la cual obtienen una calificación, no así la que te invita aprender para la vida, la falta de actividades, como conferencias, talleres, coloquios y foros de ciencia, tecnología e investigación donde los jóvenes participemos como algo cotidiano, toda vía es un proyecto, se requiere que esta iniciativa del verano de ciencia y tecnología continúe apoyando a los estudiantes. El 18 de junio de 2008 fue publicada en el Diario Oficial de la Federación la reforma constitucional que sienta las bases para el establecimiento de un nuevo sistema de justicia penal en México. El Constituyente Permanente propuso un sistema en el que se respeten los derechos tanto de la víctima y ofendido, como del imputado, partiendo de la presunción de inocencia para este último, lo cual fortalece el debido proceso y el pleno respeto a los derechos humanos de todas y todos aquellos involucrados en una investigación o procedimiento penal. El nuevo sistema de justicia se basa: En un sistema acusatorio-adversarial donde el juez decide de manera imparcial, frente a las solicitudes de los intervinientes; y En que los conflictos jurídicos relevantes se resuelven en audiencias orales, públicas y contradictorias. Estamos preparados para los juicios orales en materia penal? El nuevo sistema puede enfrentar serias dificultades en su implementación, debido a los factores socioculturales y no sólo jurídicos. Las deficiencias se presentan en la integración de la carpeta de investigación y el manejo de la cadena de custodia, es decir no tenemos investigadores suficientes que respondan a la realidad social y a las reformas penales. El nuevo sistema pretende que exista un verdadero equilibrio procesal, es decir, que los derechos fundamentales del acusado y de la víctima sean respetados cabalmente, toda vez que el primero

6 4 Encuentro de Jóvenes Investigadores CONACYT Acapulco, Guerrero 21, 22 y 23 de septiembre 2016 conserva su inocencia hasta que se pruebe lo contrario por parte del Ministerio Público, quien es el que representa a las víctimas en cualquier juicio. Considero que los juicios orales, es que el proceso se podrá llevar más rápido, en el ámbito penal es de más viable lo malo es que la capacitación del personal para garantizar todo lo que ofrece el nuevo sistema, no está siendo la adecuada. Digamos que algunos Estados de la República Mexicana serán menos eficientes que otros. Lo bueno es que ahora eres inocente hasta que se demuestre lo contrario y anteriormente eras culpable y tenías que probar que eras inocente. En mi opinión es muy buen sistema solo que vamos a necesitar un poco de tiempo para adaptarnos y estudiar bastante para así llevar la impartición de Justica sea justa para la Sociedad en la que vivimos. Agradecimientos Primero y como más importante, me gustaría agradecer sinceramente a mi asesora de investigación la Dra. Leticia González Peralta, su esfuerzo y su dedicación. Sus conocimientos, sus orientaciones, su manera de trabajar, su persistencia y su motivación han sido fundamentales para mi formación como investigador. A su manera, ha sido capaz de ganarse mi lealtad y admiración, así como sentirme en deuda con ella por todo lo recibido durante el periodo de tiempo que ha durado mi verano de investigación. Referencias Código Nacional de Procedimientos Penales. Hernandez Sampieri Roberto y otros, Metodología de Investigación Jurídica, Editorial MC Graw Hil, México Carrillo Mayorga José, Metodología de la Investigación Jurídica. Ed. Flores Editor y Distribuidor. México, 2016.

CURRÍCULUM VITAE. FORMACIÓN ACADÉMICA DOCTORADO EN DERECHO PENAL Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas Cédula

CURRÍCULUM VITAE. FORMACIÓN ACADÉMICA DOCTORADO EN DERECHO PENAL Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas Cédula Eliminado: teléfono 10 dígitos FUNDAMENTO LEGAL: Artículo 169 Y 186 de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México, en virtud de que contiene

Más detalles

INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO. Felipe Sánchez Montes de Oca

INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO. Felipe Sánchez Montes de Oca INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO Felipe Sánchez Montes de Oca CARGO: Magistrado del Supremo Tribunal de Justicia ÁREA ADSCRIPCIÓN: Octava Sala Especializada

Más detalles

Administración de la Justicia. Sesión 10: Sistema procesal acusatorio

Administración de la Justicia. Sesión 10: Sistema procesal acusatorio Administración de la Justicia Sesión 10: Sistema procesal acusatorio Contextualización Sistema procesal acusatorio La reforma Constitucional al sistema de justicia penal de 2008 prevé la implementación

Más detalles

CURRICULUM VITAE ACTIVIDAD ACTUAL.- DIRECTOR GENERAL DE TRANSPORTES DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE DURANGO.

CURRICULUM VITAE ACTIVIDAD ACTUAL.- DIRECTOR GENERAL DE TRANSPORTES DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE DURANGO. CURRICULUM VITAE I.- DATOS GENERALES NOMBRE:- HÉCTOR RAÚL OBREGÓN MAA ACTIVIDAD ACTUAL.- DIRECTOR GENERAL DE TRANSPORTES DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE DURANGO. II.- ESCOLARIDAD PROFESIONAL:- FACULTAD DE DERECHO

Más detalles

ARACELI VEGA AVILA JUEZ PENAL DE PRIMERA INSTANCIA EN EL PRIMER DISTRITO JUDICIAL DE QUERÉTARO

ARACELI VEGA AVILA JUEZ PENAL DE PRIMERA INSTANCIA EN EL PRIMER DISTRITO JUDICIAL DE QUERÉTARO ARACELI VEGA AVILA JUEZ PENAL DE PRIMERA INSTANCIA EN EL PRIMER DISTRITO JUDICIAL DE QUERÉTARO INFORMACIÓN PERSONAL NACIONALIDAD: MEXICANA. FECHA DE NACIMIENTO: 08 JULIO DE 1968. LUGAR DE NACIMIENTO: QUERÉTARO,

Más detalles

Calle Leyva número 7, col. Centro en Cuernavaca, Morelos.

Calle Leyva número 7, col. Centro en Cuernavaca, Morelos. Poder Judicial del Estado De Morelos FICHA PERSONAL LIC. NORBERTO CALDERÓN OCAMPO MAGISTRADO Fecha de ingreso al Tribunal 01 de junio de 1994. Superior de Justicia Fecha de nombramiento Lugar y fecha de

Más detalles

Programa de Capacitación para Defensores en el Sistema de Justicia Penal PROGRAMA ESPECIALIZADO INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO.

Programa de Capacitación para Defensores en el Sistema de Justicia Penal PROGRAMA ESPECIALIZADO INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO. Programa de Capacitación para Defensores en el Sistema de Justicia Penal PROGRAMA ESPECIALIZADO INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO. I. Datos generales del programa A) Perfil de operador:

Más detalles

Modelo por competencias y rendimiento académico en la UAGro, estudio de caso de la Escuela Superior de Ciencias Económicas

Modelo por competencias y rendimiento académico en la UAGro, estudio de caso de la Escuela Superior de Ciencias Económicas Tlamati Sabiduría, Volumen 7 Número Especial 2 (2016) 4 Encuentro de Jóvenes Investigadores CONACYT Acapulco, Guerrero 21, 21 y 23 de septiembre 2016 Memorias Modelo por competencias y rendimiento académico

Más detalles

CURRICULUM VITAE. DATOS PERSONALES. ESCOLARIDAD. EXPERIENCIA PROFESIONAL. NOMBRE: GABRIELA SORAYA MÁRQUEZ BLANCO LICENCIADA EN DERECHO.

CURRICULUM VITAE. DATOS PERSONALES. ESCOLARIDAD. EXPERIENCIA PROFESIONAL. NOMBRE: GABRIELA SORAYA MÁRQUEZ BLANCO LICENCIADA EN DERECHO. DATOS PERSONALES. CURRICULUM VITAE. NOMBRE: GABRIELA SORAYA MÁRQUEZ BLANCO ESCOLARIDAD. LICENCIADA EN DERECHO. Facultad de Derecho. Generación 1993-1998 Ced. Profesional : 3075221 MAESTRÍA EN CRIMINALÍSTICA

Más detalles

LICENCIADO EN DERECHO Y MAESTRO EN DERECHOS HUMANOS Y GRUPOS SOCIALMENTE VULNERABLES

LICENCIADO EN DERECHO Y MAESTRO EN DERECHOS HUMANOS Y GRUPOS SOCIALMENTE VULNERABLES LICENCIADO EN DERECHO Y MAESTRO EN DERECHOS HUMANOS Y GRUPOS SOCIALMENTE VULNERABLES 1.- DATOS GENERALES: NOMBRE: Fausto Ramón Montejo Esteban LUGAR DE RESIDENCIA: TELEFONO OFICINA: (938) 2868460 DIRECCION,

Más detalles

Programación de actividades en el PFCE 2017, División de Ciencias Sociales. Fondo: Publicación de libros, cuadernos de trabajo, revistas.

Programación de actividades en el PFCE 2017, División de Ciencias Sociales. Fondo: Publicación de libros, cuadernos de trabajo, revistas. Objetivo 1: Fortalecer la planta académica mediante la formación y participación en actividades académicas y avanzar en la integración y desarrollo de los CA consolidados, en consolidación y en formación.

Más detalles

Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala

Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala Comisión Estatal de Curso on line Garantías de la Víctima e imputado en el Proceso Acusatorio Oral. INTRODUCCIÓN: En el sistema penal preponderantemente acusatorio el juez debe ser independiente e imparcial

Más detalles

INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES. NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO María Eugenia Villalobos Ruvalcaba

INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES. NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO María Eugenia Villalobos Ruvalcaba INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO María Eugenia Villalobos Ruvalcaba CARGO: Magistrada Integrante del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de ÁREA DE

Más detalles

INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES. NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO Gonzalo Julián Rosa Hernández

INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES. NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO Gonzalo Julián Rosa Hernández INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO Gonzalo Julián Rosa Hernández CARGO: Magistrado Integrante del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco ÁREA

Más detalles

ACUERDO QUE ESTABLECE LOS LINEAMIENTOS QUE DEBERÁN OBSERVAR LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES Y ADMINISTRATIVOS PARA EL ACCESO,

ACUERDO QUE ESTABLECE LOS LINEAMIENTOS QUE DEBERÁN OBSERVAR LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES Y ADMINISTRATIVOS PARA EL ACCESO, ACUERDO QUE ESTABLECE LOS LINEAMIENTOS QUE DEBERÁN OBSERVAR LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES Y ADMINISTRATIVOS PARA EL ACCESO, PERMANENCIA Y ACTUACIÓN DE LOS PERIODISTAS Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LAS AUDIENCIAS

Más detalles

MTRO. MIGUEL ANGEL ANAYA RIOS

MTRO. MIGUEL ANGEL ANAYA RIOS MTRO. MIGUEL ANGEL ANAYA RIOS ESTUDIOS REALIZADOS PRIMARIA ESCUELA: DR. JULIAN GASCÓN MERCADO. DURACIÓN: 6 AÑOS. TITULO OBTENIDO: CERTIFICADO. SECUNDARIA ESCUELA: TECNICA NO. 1 JESUS ROMERO FLORES. DURACIÓN:

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE DR. HÉCTOR GONZÁLEZ CHÉVEZ

CURRÍCULUM VITAE DR. HÉCTOR GONZÁLEZ CHÉVEZ 1 CURRÍCULUM VITAE DR. HÉCTOR GONZÁLEZ CHÉVEZ El Dr. Héctor González Chevez, actualmente es Profesor Investigador de Tiempo Completo de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma

Más detalles

JUAN MANUEL TORRES BORDALLO

JUAN MANUEL TORRES BORDALLO JUAN MANUEL TORRES BORDALLO ABOGADO EDAD: ENTIDAD: CEL. EMAIL. I. SINTESIS CURRICULAR Abogado Estudiante de Maestría en Sistema Acusatorio Adversarial (Juicios Orales), con capacitación complementaria

Más detalles

SEGUNDO INFORME DE TRABAJO DE LA SOCIEDAD DE ALUMNOS DEL DEPARTAMENTO DE DERECHO MAYO 2016

SEGUNDO INFORME DE TRABAJO DE LA SOCIEDAD DE ALUMNOS DEL DEPARTAMENTO DE DERECHO MAYO 2016 SEGUNDO INFORME DE TRABAJO DE LA SOCIEDAD DE ALUMNOS DEL DEPARTAMENTO DE DERECHO MAYO 2016 Atención Autoridades Académicas y Comunidad Estudiantil del Departamento de Derecho de la Universidad de Sonora

Más detalles

Leticia Alejandra Guzmán Rodríguez DIRECTORA DE SEGUNDA INSTANCIA Y AMPARO

Leticia Alejandra Guzmán Rodríguez DIRECTORA DE SEGUNDA INSTANCIA Y AMPARO Leticia Alejandra Guzmán Rodríguez DIRECTORA DE SEGUNDA INSTANCIA Y AMPARO INFORMACIÓN PERSONAL.- Nombre.- Leticia Alejandra Guzmán Rodríguez Lugar de nacimiento.- Guadalajara, Jalisco. Profesión.- Abogada

Más detalles

Alianza Estatal México-EE.UU. de la Conferencia de Procuradores Generales de Justicia de los Estados Occidentales de Norteamérica (CWAG)

Alianza Estatal México-EE.UU. de la Conferencia de Procuradores Generales de Justicia de los Estados Occidentales de Norteamérica (CWAG) Alianza Estatal México-EE.UU. de la Conferencia de Procuradores Generales de Justicia de los Estados Occidentales de Norteamérica (CWAG) www.cwagweb.org La Paz, Baja California Sur, México, 10 de febrero

Más detalles

INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES. NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO Espartaco Cedeño Muñoz

INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES. NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO Espartaco Cedeño Muñoz INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO Espartaco Cedeño Muñoz CARGO: Magistrado del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco. ÁREA DE ADSCRIPCIÓN:

Más detalles

INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO

INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO Jorge Leonel Sandoval Figueroa CARGO: Magistrado del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco. ÁREA DE ADSCRIPCIÓN:

Más detalles

Se trata de una nueva mística de servicio en las instituciones de justicia nacionales; tanto a nivel federal como en los órdenes estatales.

Se trata de una nueva mística de servicio en las instituciones de justicia nacionales; tanto a nivel federal como en los órdenes estatales. DISCURSO DE LA CONSEJERA DE LA JUDICATURA FEDERAL, MARTHA MARÍA DEL CARMEN HERNÁNDEZ ÁLVAREZ, DURANTE LA CEREMONIA DE INAUGURACIÓN DEL CENTRO DE JUSTICIA PENAL FEDERAL EN SAN LUIS POTOSÍ. San Luis Potosí;

Más detalles

INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES. NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO Federico Hernández Corona

INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES. NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO Federico Hernández Corona INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO Federico Hernández Corona CARGO: Magistrado. ÁREA DE ADSCRIPCIÓN: Décima Sala Especializada en Justicia Integral para

Más detalles

Programación de actividades en el PFCE de la División de Ciencias Sociales. Fondo: 12937, período 2017

Programación de actividades en el PFCE de la División de Ciencias Sociales. Fondo: 12937, período 2017 Programación de actividades en el PFCE de la División de Ciencias Sociales. Objetivo 1: Fortalecer la planta académica mediante la formación y participación en actividades académicas y avanzar en la integración

Más detalles

FORMATO PÚBLICO DE CURRICULUM VITAE

FORMATO PÚBLICO DE CURRICULUM VITAE FORMATO PÚBLICO DE CURRICULUM VITAE I.- DATOS GENERALES: NOMBRE: SERGIO FLORES PÉREZ CARGO EN EL PODER JUDICIAL: JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA ÁREA DE ADSCRIPCIÓN: JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL DEL DISTRITO

Más detalles

CURRICULUM LIC. CUTBERTO CISNEROS OLVERA

CURRICULUM LIC. CUTBERTO CISNEROS OLVERA LIC. CUTBERTO CISNEROS OLVERA Jefe de Unidad Fiscal de Acusación Especializada en la Investigación de Narcomenudeo de la Fiscalía General del Estado de Querétaro. Formación académica: Licenciatura en derecho,

Más detalles

CURRICULUM VITAE PÚBLICO

CURRICULUM VITAE PÚBLICO NOMBRE Aymé Palacios Estrada. I. GRADO ACADÉMICO Licenciatura o Posgrado Licenciatura en Derecho. Maestría en Derecho Procesal Penal. Institución Educativa Universidad del Valle de Atemajac, Guadalajara

Más detalles

CERTIFICADO DE LOCUCIÓN, SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA, 1998

CERTIFICADO DE LOCUCIÓN, SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA, 1998 CURRICULUM VITAE NOMBRE: LIC. LUIS FERNANDO GERARDO CERVANTES PROFESIÓN: LICENCIADO EN DERECHO NACIONALIDAD: MEXICANA EESSTTUDIIOSS CERTIFICADO DE LOCUCIÓN, SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA, 1998 LICENCIADO

Más detalles

Poder Judicial del Estado de Hidalgo Consejo de la Judicatura Coordinación de Administración

Poder Judicial del Estado de Hidalgo Consejo de la Judicatura Coordinación de Administración Poder Judicial Nombre(s) Apellido Paterno Apellido Materno Lugar de nacimiento Fecha de nacimiento Bernardo Medardo Valero García. Tizayuca, 21-mayo-1956 ESCOLARIDAD Nivel académico Titulo adquirido Fecha

Más detalles

Cómo funciona el sistema de juicios orales en Edomex?

Cómo funciona el sistema de juicios orales en Edomex? Cómo funciona el sistema de juicios orales en Edomex? El estado de México es uno de los que más ha avanzado en la implementación de este sistema de justicia que en octubre se aplicará en toda la entidad

Más detalles

Licenciado en Derecho: Universidad de Guanajuato. Periodo Titulado con la Tesis: Ejecución de Sentencia Penal Extranjera.

Licenciado en Derecho: Universidad de Guanajuato. Periodo Titulado con la Tesis: Ejecución de Sentencia Penal Extranjera. C U R R I C U L U M V I T A E Nombre: Luis Eugenio Serrano Ortega. Preparación Académica Licenciado en Derecho: Universidad de Guanajuato. Periodo 1989-1994. Titulado con la Tesis: Ejecución de Sentencia

Más detalles

CURRICULUM I. INFORMACIÓN PERSONAL II. INFORMACIÓN LABORAL III. INFORMACIÓN PROFESIONAL

CURRICULUM I. INFORMACIÓN PERSONAL II. INFORMACIÓN LABORAL III. INFORMACIÓN PROFESIONAL CURRICULUM I. INFORMACIÓN PERSONAL APELLIDOS: CASTREJÓN MARTÍNEZ NOMBRES: OCTAVIO SEXO: FEMENINO MASCULINO FECHA NACIMIENTO: 25 OCTUBRE 1978 * II. INFORMACIÓN LABORAL CARGO ACTUAL: JUEZ PRIMERA INSTANCIA

Más detalles

DIPLOMADO JUICIOS ORALES

DIPLOMADO JUICIOS ORALES DIPLOMADO JUICIOS ORALES DIPLOMADO PRESENCIAL 100 HORAS JUICIOS ORALES OBJETIVO Distinguir las características de los juicios orales, sus técnicas y métodos para desarrollar conocimientos y habilidades

Más detalles

CONFERENCIA MAGISTRAL Las reglas del debido proceso Magdo. José Antonio García Guillén 13 agosto 2014

CONFERENCIA MAGISTRAL Las reglas del debido proceso Magdo. José Antonio García Guillén 13 agosto 2014 CONFERENCIA MAGISTRAL Las reglas del debido proceso Magdo. José Antonio García Guillén 13 agosto 2014 En el marco del ciclo de conferencias sobre el nuevo sistema de justicia basado en la presunción de

Más detalles

Jorge Carranza. Idiomas Español 100% Ingles 80% Italiano 60% Registro Estatal de Profesiones no SC S III Estado de Chihuahua.

Jorge Carranza. Idiomas Español 100% Ingles 80% Italiano 60% Registro Estatal de Profesiones no SC S III Estado de Chihuahua. Jorge Carranza Nivel académico Licenciado en Derecho, titulo expedido el 29 de mayo 1997 Maestría en Derecho Penal Master en Política Criminal Maestría en Derechos Humanos, Tratados Internacionales y Género

Más detalles

Bernardo Medardo Valero García

Bernardo Medardo Valero García Datos Personales Nacido en el municipio de Tizayuca, Hidalgo. Datos Académicos Actualización Profesional Escuela Primaria Ignacio Rodríguez Galván. Escuela Secundaria Federal Maestro Justo Sierra. Escuela

Más detalles

COLEGIO INTERNACIONAL DE CIENCIA Y HUMANIDADES

COLEGIO INTERNACIONAL DE CIENCIA Y HUMANIDADES Objetivo General Al culminar el presente diplomado, el profesionista habrá adquirido los conocimientos suficientes sobre lo que implica el sistema acusatorio, oral, contradictorio y adversario; su fundamento,

Más detalles

FORMATO PÚBLICO DE CURRICULUM VITAE I.- DATOS GENERALES: NOMBRE: SERGIO FLORES PÉREZ CARGO EN EL PODER JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA

FORMATO PÚBLICO DE CURRICULUM VITAE I.- DATOS GENERALES: NOMBRE: SERGIO FLORES PÉREZ CARGO EN EL PODER JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA FORMATO PÚBLICO DE CURRICULUM VITAE I.- DATOS GENERALES: NOMBRE: SERGIO FLORES PÉREZ CARGO EN EL PODER JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA JUDICIAL: ÁREA DE ADSCRIPCIÓN: JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL DEL DISTRITO

Más detalles

NOMBRE: JESUS XERARDO MARTINEZ MUÑOZ.

NOMBRE: JESUS XERARDO MARTINEZ MUÑOZ. CURRICULUM VITAE NOMBRE: JESUS XERARDO MARTINEZ MUÑOZ. TTRRAAYYEECCTTORRIIAA AACCAADEEMIICCAA LICENCIATURA EN DERECHO FACULTAD DE DERECHO, DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ. 1990-1995. TITULACIÓN

Más detalles

Centro de Capacitación. Judicial Electoral: Avances y retos

Centro de Capacitación. Judicial Electoral: Avances y retos : Avances y retos www.te.gob.mx www.te.gob.mx/ccje/ ccje@te.gob.mx Enfoque de trabajo del CCJE Objetivo: Contribuir a mejorar la impartición de la justicia electoral y fortalecer la democracia. Transmitir

Más detalles

DCTE JOSÉ LUIS ANAYA RÍOS..

DCTE JOSÉ LUIS ANAYA RÍOS.. DCTE JOSÉ LUIS ANAYA RÍOS.. ESTUDIOS REALIZADOS PRIMARIA ESCUELA: DR. JULIAN GASCÓN MERCADO. DURACIÓN: 6 AÑOS. TITULO OBTENIDO: CERTIFICADO. SECUNDARIA ESCUELA: TECNICA NO. 1 JESUS ROMERO FLORES. DURACIÓN:

Más detalles

CURRICULUM VITAE HISTORIAL ACADÉMICO EN ESTUDIOS SUPERIORES LICENCIADA GRISELDA MENDEZ IBARRA ABOGADO, NOTARIO Y ACTUARIO

CURRICULUM VITAE HISTORIAL ACADÉMICO EN ESTUDIOS SUPERIORES LICENCIADA GRISELDA MENDEZ IBARRA ABOGADO, NOTARIO Y ACTUARIO CURRICULUM VITAE LICENCIADA GRISELDA MENDEZ IBARRA ABOGADO, NOTARIO Y ACTUARIO HISTORIAL ACADÉMICO EN ESTUDIOS SUPERIORES Grado de Bachiller otorgado por el Colegio de Bachilleres de Puebla, cursado en

Más detalles

EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL, ES RESPONSABILIDAD DE TODOS: DGR

EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL, ES RESPONSABILIDAD DE TODOS: DGR 2016, AÑO DE LA RUTA DE LAS MISIONES EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR 2016, AÑO DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL BOLETÍN # 012/DCS/HTSJBCS Martes 1 de marzo de 2016. EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA

Más detalles

Lic. Jesús Alejandro Santos Díaz

Lic. Jesús Alejandro Santos Díaz Lic. Jesús Alejandro Santos Díaz Teléfono.- (686) 9046892 jasantos@baja.gob.mx F O R M A C I Ó N A C A D É M I C A UNIVE RS I DA D AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA CAMPUS MEXICALI Facultad de Derecho (Licenciatura

Más detalles

INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES. NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO Armando Ramírez Rizo

INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES. NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO Armando Ramírez Rizo INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO Armando Ramírez Rizo CARGO: Magistrado ÁREA DE ADSCRIPCIÓN: Decima Primera Sala Especializada en Materia GRADO MÁXIMO

Más detalles

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Perfil de la Maestría MAESTRÍA EN DERECHO La Maestría en Derecho busca una sólida y especializada formación académica de los estudiantes, con la finalidad de generar juristas dedicados tanto a la actividad

Más detalles

Practica de Especialización

Practica de Especialización Subprocuraduría de Derechos Humanos, Atención a Víctimas y Servicios a la Comunidad Dirección Genera de Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad Practica de Especialización Lic. Francisco Castillo

Más detalles

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN PARA POLICÍA PROCESAL EN EL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN PARA POLICÍA PROCESAL EN EL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL CURSO DE ESPECIALIZACIÓN PARA POLICÍA PROCESAL EN EL 1 Indice CURSO DE ESPECIALIZACIÓN PARA POLICÍA PROCESAL EN EL CURSO DE ESPECIALIZACIÓN PARA POLICÍA PROCESAL EN EL 1. Introducción..2 2. Objetivo general...2

Más detalles

FORMATO PÚBLICO DE CURRICULUM VITAE

FORMATO PÚBLICO DE CURRICULUM VITAE FORMATO PÚBLICO DE CURRICULUM VITAE I.- DATOS GENERALES: Nombre: Cargo en el Poder Judicial: Área de Adscripción: Fecha de Nacimiento: (cuando se requiera para ejercer el cargo) SERGIO FLORES PÉREZ JUEZ

Más detalles

MODELO DE GESTIÓN DE FISCALÍAS República Dominicana Procuraduría General de la República

MODELO DE GESTIÓN DE FISCALÍAS República Dominicana Procuraduría General de la República MODELO DE GESTIÓN DE FISCALÍAS República Dominicana Procuraduría General de la República Autores del Proyecto: Jorge Chavarría Ramón Núñez Thalía Goldberg Gestores de la Implementación: Maura Martínez

Más detalles

Practica de Especialización

Practica de Especialización Subprocuraduría de Derechos Humanos, Atención a Víctimas y Servicios a la Comunidad Dirección Genera de Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad Practica de Especialización Lic. T.S y en Derecho

Más detalles

Introducción al nuevo sistema de justicia penal en México

Introducción al nuevo sistema de justicia penal en México Introducción al nuevo sistema de justicia penal en México Monterrey, Nuevo León 18 y 19 de febrero de 2016 Impartido por el Lic. Leopoldo Ángeles González Introducción al nuevo sistema de justicia penal

Más detalles

LIC. EMILIO CASTELLANOS LUJAN MAGISTRADO DE LA CUARTA SALA EN MATERIA PENAL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA

LIC. EMILIO CASTELLANOS LUJAN MAGISTRADO DE LA CUARTA SALA EN MATERIA PENAL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA I. INSTITUCIÓN EDUCATIVA DONDE REALIZO SUS ESTUDIOS DE LICENCIATURA ESCUELA DE DERECHO DE CHIAPAS GRADO ACADÉMICO LICENCIADO EN DERECHO INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA DE DERECHO DE CHIPAS ACTIVIDAD ACADÉMICA

Más detalles

CURRICULUM VITAE JOSÉ ALFREDO GÓMEZ REYES

CURRICULUM VITAE JOSÉ ALFREDO GÓMEZ REYES CURRICULUM VITAE JOSÉ ALFREDO GÓMEZ REYES 2 DATOS PERSONALES Nombre: José Alfredo Gómez Reyes Teléfono móvil: (+521)2281456392 E-mail:alfre_8_8@hotmail.com FORMACIÓN ACADÉMICA Colegio Preparatorio de Xalapa.

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA INTERNACIONAL. Programa de Apoyo a la Modernización de la Administración de Justicia. Etapa II Capacitación

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA INTERNACIONAL. Programa de Apoyo a la Modernización de la Administración de Justicia. Etapa II Capacitación TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA INTERNACIONAL Nombre del Programa Sub-Programa o Componente Título de la Consultoría Ejecutor Programa de Apoyo a la Modernización de la Administración de Justicia. Etapa

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA INTERNACIONAL

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA INTERNACIONAL Nombre del Programa Sub-Programa o Componente Título de la Consultoría Ejecutor Código Plan de Adquisiciones Código UES-MP 3-04 TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA INTERNACIONAL Programa de Apoyo a la Modernización

Más detalles

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO CONVOCATORIA Nº 0062015SN/CNM APELLIDOS Y NOMBRES : CALLATA VEGA RELI JACINTO PLAZA : JUEZ ESPECIALIZADO PENAL DE LIMA EN EL DISTRITO JUDICIAL DE LIMA 1. Grados, Títulos

Más detalles

DIFUSIÓN Nuevo Sistema de Justicia Penal. Mayo 2016

DIFUSIÓN Nuevo Sistema de Justicia Penal. Mayo 2016 DIFUSIÓN Nuevo Sistema de Justicia Penal Mayo 2016 Campaña Nacional La tercera parte de la Campaña Nacional se orienta a medios digitales y posicionamiento de gob.mx/justiciapenal. Consiste en: 3 avisos

Más detalles

Maestría en Derecho Penal. Asignatura: Administración de la Justicia Penal. Autor: Miriam Ceballos Albarrán

Maestría en Derecho Penal. Asignatura: Administración de la Justicia Penal. Autor: Miriam Ceballos Albarrán Maestría en Derecho Penal Asignatura: Administración de la Justicia Penal Autor: Miriam Ceballos Albarrán INTRODUCCIÓN La sociedad se regula a través de mecanismos externos implementados para lograr alcanzar

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO ARTÍCULOS NOMBRE DEL ARTÍCULO Comentarios a la ley de arbitraje española( ley 60/2003, 23 de diciembre) Mejoramiento de la impartición de justicia en México mediante el impulso a los medios alternativos

Más detalles

ANA PAMELA ROMERO GUERRA Investigadora

ANA PAMELA ROMERO GUERRA Investigadora Departamento: Investigación ANA PAMELA ROMERO GUERRA Investigadora Formación Académica Licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), titulada con Mención Honorífica, 2000-2004.

Más detalles

Nuestros posgrados tienen reconocimiento de validez oficial expedido por la Secretaria de Educación Pública.

Nuestros posgrados tienen reconocimiento de validez oficial expedido por la Secretaria de Educación Pública. La Universidad Madero UMAD, siempre en la búsqueda de alianzas que permitan la formación de profesionales con una visión de lo global y lo específico, ofrece en vinculación con el Instituto Internacional

Más detalles

I SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO DE COORDINACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL. 25 de junio del 2010

I SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO DE COORDINACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL. 25 de junio del 2010 I SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO DE COORDINACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL 25 de junio del 2010 Participación del Consejero de la Judicatura Federal, Magistrado Oscar Vázquez

Más detalles

CURRICULUM VITAE M. EN D. JUDITH ORDÓÑEZ RAMIREZ.

CURRICULUM VITAE M. EN D. JUDITH ORDÓÑEZ RAMIREZ. CURRICULUM VITAE M. EN D. JUDITH ORDÓÑEZ RAMIREZ. 2017. 1 ESCOLARIDAD LICENCIATURA: ESTUDIOS DE POSGRADO Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma del Estado de México 1999-2004. Maestría en Derecho,

Más detalles

LIC. VICTOR MANUEL FERNANDEZ RUIZ DE CHAVEZ MAGISTRADO DE LA QUINTA SALA EN MATERIA PENAL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA

LIC. VICTOR MANUEL FERNANDEZ RUIZ DE CHAVEZ MAGISTRADO DE LA QUINTA SALA EN MATERIA PENAL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA I. INSTITUCIÓN EDUCATIVA DONDE REALIZO SUS ESTUDIOS DE LICENCIATURA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA II. GRADO ACADÉMICO INSTITUCIÓN EDUCATIVA MAESTRÍA EN DERECHO PROCESAL PENAL CENTRO DE ESTUDIOS

Más detalles

Módulo I. Bases y Principios del Sistema Procesal Acusatorio y Oral y su relación con los Derechos Humanos 20 horas

Módulo I. Bases y Principios del Sistema Procesal Acusatorio y Oral y su relación con los Derechos Humanos 20 horas RESEÑA DIPLOMADO NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL: ENFOQUE PARA LITIGANTES En colaboración con la Coordinación de Derecho del Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales Mayo, 2017. Proporcionar herramientas

Más detalles

DERECHO PROCESAL (JUICIOS ORALES)

DERECHO PROCESAL (JUICIOS ORALES) Facultad Libre de Derecho de Chiapas en alianza con CONVOCA A Ser parte del DOCTORADO EN: DERECHO PROCESAL (JUICIOS ORALES) Generación 2017-2019 Coordinador: Dr. Faustino Guerrero Posadas El DOCTORADO

Más detalles

DIPLOMADO DE JUICIOS ORALES

DIPLOMADO DE JUICIOS ORALES DIPLOMADO DE JUICIOS ORALES Objetivos El participante será capaz de: Dirigido a: Comprender los principios básicos de un juicio oral Aplicar las técnicas y metodologías que implican el desarrollo de un

Más detalles

CURRICULUM VITAE PÚBLICO

CURRICULUM VITAE PÚBLICO I. GRADO ACADÉMICO CURRICULUM VITAE PÚBLICO NOMBRE Abigail Jiménez Montalvo Licenciatura o Posgrado Institución Educativa Finalizado o cursando Licenciatura en Derecho Universidad Autónoma de Baja Finalizado

Más detalles

Exposición de Motivos

Exposición de Motivos QUE REFORMA EL ARTÍCULO 66 DEL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES, A CARGO DE LA DIPUTADA BLANCA MARGARITA CUATA DOMÍNGUEZ, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DE MORENA Blanca Margarita Cuata Domínguez, integrante

Más detalles

Práctica de Especialización

Práctica de Especialización Procuraduría General de la República Subprocuraduría de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad Dirección Genera de Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad Práctica

Más detalles

CURRICULUM MAG. ROSALBA CABRERA HERNADEZ MAGISTRADO INTEGRANTE SEGUNDA SALA PENAL. CARRERA JUDICIAL: Formación académica.

CURRICULUM MAG. ROSALBA CABRERA HERNADEZ MAGISTRADO INTEGRANTE SEGUNDA SALA PENAL. CARRERA JUDICIAL: Formación académica. Foto Magistrado Formación académica Sept. 2010 a Julio 2012 INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES EN DERECHO PENAL Maestría en derecho procesal penal Procedimiento acusatorio-juicios orales Cédula

Más detalles

ESTUDIOS EXPERIENCIA LABORAL ESCUELA ESTATAL DE POLICIA DE CHIHUAHUA MAESTRIA EN GESTION DE SISTEMAS DE SEGURIDAD PÚBLICA

ESTUDIOS EXPERIENCIA LABORAL ESCUELA ESTATAL DE POLICIA DE CHIHUAHUA MAESTRIA EN GESTION DE SISTEMAS DE SEGURIDAD PÚBLICA ESTUDIOS ESCUELA ESTATAL DE POLICIA DE CHIHUAHUA MAESTRIA EN GESTION DE SISTEMAS DE SEGURIDAD PÚBLICA 2013-2015 UNIVERSIDAD DE GIRONA, ESPAÑA MAESTRIA EN SISTEMA PENAL DE MEXICO 2007-2009 UNIVERSIDAD AUTONOMA

Más detalles

Líneas de generación y/o aplicación del conocimiento del programa

Líneas de generación y/o aplicación del conocimiento del programa Líneas de generación y/o aplicación del conocimiento del programa El Doctorado en Estudios Jurídicos se desarrolla a través de dos orientaciones: Derecho Constitucional y Derechos de la Persona y Derecho

Más detalles

INTEGRADORA INTERNACIONAL DE MÉXICO TODO EN SEGURIDAD. Catálogo de productos y servicios

INTEGRADORA INTERNACIONAL DE MÉXICO TODO EN SEGURIDAD. Catálogo de productos y servicios INTEGRADORA INTERNACIONAL DE MÉXICO TODO EN SEGURIDAD Catálogo de productos y servicios 16 I. Presentación Misión Visión Valores II. Servicios Página 2 de 15 1) DERECHO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

Más detalles

7. CURSO DE ESPECIALIZACIÓN PARA POLICÍA PROCESAL EN EL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL

7. CURSO DE ESPECIALIZACIÓN PARA POLICÍA PROCESAL EN EL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL 7. CURSO DE ESPECIALIZACIÓN PARA POLICÍA PROCESAL EN EL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL CURSO DE ESPECIALIZACIÓN PARA POLICÍA PROCESAL EN EL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL I. ÍNDICE II. INTRODUCCIÓN 153 III. OBJETIVO

Más detalles

FICHAS PERSONALES SECRETARIA EJECUTIVA DE ENLACE PARA ASUNTOS DE JUSTICIA PENAL

FICHAS PERSONALES SECRETARIA EJECUTIVA DE ENLACE PARA ASUNTOS DE JUSTICIA PENAL Roberto Soto Castor Secretario Ejecutivo de Enlace para Asuntos de Justicia Penal Fecha de Nombramiento: 01 de Octubre del 2012 Maestría en Derecho Becario del Programa de Posgrado de Excelencia del Consejo

Más detalles

CURSO DE CAPACITACIÓN SOBRE EL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES PROYECTO

CURSO DE CAPACITACIÓN SOBRE EL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES PROYECTO CURSO DE CAPACITACIÓN SOBRE EL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES PROYECTO Febrero de 2015 JUSTIFICACIÓN. Con motivo de la preparación de los operadores jurídicos jueces del nuevo sistema penal

Más detalles

Doctorado en Derecho.- Universidad Autónoma de Baja California Estudiante a partir de agosto de 2012 a la fecha.

Doctorado en Derecho.- Universidad Autónoma de Baja California Estudiante a partir de agosto de 2012 a la fecha. JUAN PABLO VENEGAS CONTRERAS Mexicano, de 37 años de edad, casado. Lugar de nacimiento: Tecate, Baja California. I.- Escolaridad: Doctorado en Derecho.- Universidad Autónoma de Baja California Estudiante

Más detalles

NOMBRE: ABEL EDUARDO ELIZONDO DE LA ROSA NOMBRE: MARÍA CONCEPCIÓN CASTRO MARTÍNEZ PROFESION: ABOGADA NACIONALIDAD: MEXICANA

NOMBRE: ABEL EDUARDO ELIZONDO DE LA ROSA NOMBRE: MARÍA CONCEPCIÓN CASTRO MARTÍNEZ PROFESION: ABOGADA NACIONALIDAD: MEXICANA CURRIICULUM VIITAE NOMBRE: ABEL EDUARDO ELIZONDO DE LA ROSA NOMBRE: MARÍA CONCEPCIÓN CASTRO MARTÍNEZ PROFESION: ABOGADA NACIONALIDAD: MEXICANA TTRRAAYYEECCTTORRIIAA AACCAADEEMIICCAA MAESTRÍA: DERECHO E

Más detalles

Justice Lord Anthony Hughes de Ombersley, miembro de la Suprema Corte del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte;

Justice Lord Anthony Hughes de Ombersley, miembro de la Suprema Corte del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte; PALABRAS DEL MINISTRO LUIS MARÍA AGUILAR MORALES, PRESIDENTE DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN Y DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL, DURANTE LA CEREMONIA DE INAUGURACIÓN DEL DIÁLOGO ENTRE

Más detalles

JORGE EMILIO IRUEGAS ALVAREZ

JORGE EMILIO IRUEGAS ALVAREZ JORGE EMILIO IRUEGAS ALVAREZ Cédula Profesional 3788790 ESTUDIOS: * Universidad de las Américas 1997-2002 Puebla, Pue. Licenciado en Derecho con especialidad en Derecho Internacional. * Saint-Joseph s

Más detalles

Coordinador Administrativo del Bufete Jurídico Gratuito de la Universidad de Guanajuato, de febrero a diciembre de 1983.

Coordinador Administrativo del Bufete Jurídico Gratuito de la Universidad de Guanajuato, de febrero a diciembre de 1983. CURRICULUM VITAE. Nombre: Ramón Gerardo Zago Merlo. Preparación Académica Licenciado en Derecho, Facultad de Derecho de la Universidad de Guanajuato, generación 1982-1987, y sustentado y aprobado por unanimidad

Más detalles

I. Descripción General del Programa:

I. Descripción General del Programa: Programa de Capacitación 2016 TALLER DE ACTUALIZACIÓN EN PROTOCOLOS NACIONALES DE ACTUACIÓN PRIMER RESPONDIENTE Y POLICÍA CON CAPACIDADES PARA PROCESAR EL LUGAR DE LA INTERVENCIÓN ASÍ COMO EN EL LLENADO

Más detalles

AVANCES EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL EN LA FEDERACIÓN. Noviembre

AVANCES EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL EN LA FEDERACIÓN. Noviembre AVANCES EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL EN LA FEDERACIÓN Noviembre Subgrupo Federal de Difusión Índice Objetivo 3 Entrada en Vigor a Nivel Federal 4 Desarrollo Tecnológico 5 Capacitación 6 Difusión

Más detalles

Maestría en Derecho Penal. Asignatura: Administración de Justicia. Autor: Miriam Ceballos Albarrán

Maestría en Derecho Penal. Asignatura: Administración de Justicia. Autor: Miriam Ceballos Albarrán Maestría en Derecho Penal Asignatura: Administración de Justicia Autor: Miriam Ceballos Albarrán INTRODUCCIÓN La sociedad se regula a través de mecanismos externos implementados para lograr alcanzar los

Más detalles

* Proderecho-MSD. USAID: Consultor Técnico. REFORMA PROCESAL PENAL. Julio Febrero 2010.

* Proderecho-MSD. USAID: Consultor Técnico. REFORMA PROCESAL PENAL. Julio Febrero 2010. JORGE EMILIO IRUEGAS ALVAREZ Cédula Profesional 3788790 ESTUDIOS: * Universidad de las Américas 1997-2002 Puebla, Pue.Licenciado en Derecho con especialidad en Derecho Internacional. * Saint-Joseph s College.

Más detalles

CONTINUACIÓN DE LA FORMACIÓN

CONTINUACIÓN DE LA FORMACIÓN CONTINUACIÓN DE LA FORMACIÓN El 94.85% de los recién egresados de la Lic. en Derecho continuarían su formación académica. SUGERENCIAS DE POSGRADOS Y CURSOS DE EDUCACIÓN CONTINUA Políticas públicas, derecho

Más detalles

Coordinación de Comunicación Social

Coordinación de Comunicación Social DISCURSO DEL MAGISTRADO EDGAR ELÍAS AZAR, PRESIDENTE DE LA COMISIÓN NACIONAL DE TRIBUNAL SUPERIORES DE JUSTICIA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, DURANTE EL TERCER CERTAMEN NACIONAL UNIVERSITARIO DE LITIGACIÓN

Más detalles

CURRICULUM VITAE IVÁN ALEJANDRO CARPIO REYNA

CURRICULUM VITAE IVÁN ALEJANDRO CARPIO REYNA I.- DATOS GENERALES: Nombre: IVÁN ALEJANDRO CARPIO REYNA. Edad: 26 años Domicilio: Avenida Patricia Ortíz Mena Número 730, Colonia Daniel Robles Sasso, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Teléfono: 961 69 02 58

Más detalles

CARACTERÍSTICAS DE LA INFORMACIÓN

CARACTERÍSTICAS DE LA INFORMACIÓN PODER JUDICIAL PROPUESTA DE MARCO CONCEPTUAL HOMOLOGADO DE LA ESTADÍSTICA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO Y DE DERECHOS HUMANOS DEL SISTEMA PROCESAL PENAL ACUSATORIO EN MATERIA DE JUSTICIA PARA ADOLESCENTES.

Más detalles

CONCURSO NACIONAL UNIVERSITARIO DE LITIGACIÓN PENAL DIFUSIÓN CNULP 2017

CONCURSO NACIONAL UNIVERSITARIO DE LITIGACIÓN PENAL DIFUSIÓN CNULP 2017 CONCURSO NACIONAL UNIVERSITARIO DE LITIGACIÓN PENAL DIFUSIÓN CNULP 2017 I. Presentación del CNULP... 3 II. Objetivos del CNULP... 5 III. Breve descripción del desarrollo general de la competencia... 7

Más detalles

CURRICULUM VITAE PÚBLICO

CURRICULUM VITAE PÚBLICO LIC. YOLANDA SALGADO ARCE I. GRADO ACADÉMICO Licenciatura o Posgrado Institución Educativa Finalizado o cursando LICENCIATURA EN DERECHO UNIVERSIDAD DE SONORA FINALIZADO MAESTRÍA EN DERECHO INSTITUTO DE

Más detalles

INVESTIGACIÓN INICIAL INVESTIGACIÓN JUDICIALIZADA

INVESTIGACIÓN INICIAL INVESTIGACIÓN JUDICIALIZADA Manual de Políticas y Procedimientos de la Procuraduría General de Justicia del Estado: Unidad Integral de Investigación y Justicia Restaurativa Lista de Procedimientos: INVESTIGACIÓN INICIAL INVESTIGACIÓN

Más detalles

DEDICATORIA... 7 INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I. EL POR QUÉ DE LA REFORMA AL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL EN MÉXICO... 21

DEDICATORIA... 7 INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I. EL POR QUÉ DE LA REFORMA AL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL EN MÉXICO... 21 Índice General DEDICATORIA...... 7 INTRODUCCIÓN...... 15 CAPÍTULO I. EL POR QUÉ DE LA REFORMA AL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL EN MÉXICO...... 21 I. Introducción...... 21 II. El Control Social...... 25 Clases

Más detalles

ACTIVIDADES ACADÉMICAS NOVIEMBRE 2017

ACTIVIDADES ACADÉMICAS NOVIEMBRE 2017 ACTIVIDADES ACADÉMICAS NOVIEMBRE 2017 ACTUALIZACIÓN AL 15 DE NOVIEMBRE No. NOMBRE MODALIDAD COMPETENCIA SEDE 1. Taller: Las Áreas Protegidas y el Fortalecimiento de la Aplicación de la Justicia Ambiental

Más detalles