Análisis estadístico ACP

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Análisis estadístico ACP"

Transcripción

1 NDICES C S DE CA CAIDAD A S SECTOR C O AC ACUFERO O E OA OA ndices de calidad individuales ndice de calidad general Calcio (Ca) Cloruros (Cl) Magnesio (Mg) Sulfatos (SO4) 1: Análisis estadístico ACP S di (N ) Sodio(Na) SDT Nitratos(NO3) Arsénico (As) 1: Parámetros Origen principal N Cl Na, Cl, SDT, SDT C Ca N t l Mg NO3 Antrópico (industrial y/o asentamiento urbano) SO4 y antropogénico (minería) As y antropogénico (minería) CONSUTORES Geohidrología Consultores tda. DIAGNSTICO Y CASIFICACIN DIRECTOR GENERA DE Sr Rodrigo Weisner. Sr. INSPECTOR FISCA Sra Mesenia Atenas V. V Sra María Eugenia Molina y 1: :

2 NDICES DE CAIDAD SECTOR ACUFERO OS CHOROS ndices de calidad individuales ndice de calidad general Calcio (Ca) SDT Cloruros (Cl) Sulfatos (SO 4 ) Magnesio (Mg) Nitratos(NO 3 ) 1: Análisis estadístico ACP Parámetros Origen principal Na, Cl, SDT, Mg, SO 4, Ca Fe, Mn Antrópico (industrial) y natural NO 3 Antrópico (agricultura) Sodio(Na) Hierro (Fe) Aluminio (Al) CONSUTORES Geohidrología Consultores tda. DIAGNSTICO Y CASIFICACIN 1: DIRECTOR GENERA DE Sr. Rodrigo Weisner. Mesenia Atenas V. INSPECTOR FISCA María Eugenia Molina. 1: y 1:

3 NDICES C S DE CA CAIDAD A S SECTOR C O AC ACUFERO O ACO ACONCAGUA CAG A ndices de calidad individuales Calcio (Ca) Cloruros (Cl) ndice de calidad general SDT Sulfatos (SO4) 1: : Análisis estadístico ACP Magnesio (Mg) Hierro ((Fe)) Parámetros Origen principal Na,, Cl SDT, Mg, SO4, Ca Fe, Mn Antrópico (industrial) y natural NO3 Antrópico p (agricultura) ( g ) 1: CONSUTORES: Geohidrología Consultores tda. Sodio(Na) Nitratos(NO3) Manganeso (Mn) : DIAGNSTICO Y CASIFICACIN DIRECTOR GENERA DE Sr Rodrigo Weisner. Sr. INSPECTOR FISCA Sra Mesenia Atenas V. V Sra María Eugenia Molina y 11: :

4 RED DE MUESTREO PROPUESTA Y MAPA DE SUEOS SECTOR ACUFERO E OA 1: Características Ubicación Distribución: homogénea (en cada área) Área principal: Puntos: 33 Densidad: 93 km 2 /punto Área secundaria: Puntos: 20 Densidad: 243 km 2 /punto Frecuencia de muestreo Mínimo cada 12 meses, ideal cada 3 meses. Parámetros a controlar Grupo 1: Cl, SO 4, Ca, Na, Mg, SDT. Grupo 2: NO 3, As (t), i (t), Cu (t), Mo (t), Al (t), B (t), Ag (t), Be (t), Ba (t), Sb (t). Adicional: CO 3 3, HCO 3 3, K, C.E.,,p ph, Tº y OD. Hidrogeológicos: nivel freático Toma de muestras Uso de bombas instaladas o de muestreadores discretos (bailer). CONSUTORES Geohidrología Consultores tda. DIAGNSTICO Y CASIFICACIN DIRECTOR GENERA DE Sr. Rodrigo Weisner. Mesenia Atenas V. INSPECTOR FISCA María Eugenia Molina. 1:

5 RED DE MUESTREO PROPUESTA SECTOR ACUFERO OS CHOROS 1: Ubicación Distribución: homogénea (en cada área) Área principal: Puntos: 24 Densidad: 7 km 2 /punto Área secundaria: Puntos: 7 Densidad: 15 km 2 /punto Frecuencia de muestreo Mínimo cada 12 meses, ideal cada 3 meses Características Parámetros a controlar Grupo 1: Cl, SO 4, Ca, Na, Mg, SDT. Grupo 2: NO 3, Al (t), Fe (t), Mn (t), Mo (t), Ni (t), Hg (t), PO 4. Adicional: CO 3,HCO 3, K, C.E., ph, Tº y OD. Hidrogeológicos: nivel freático Toma de muestras Uso de bombas instaladas o de muestreadores discretos (bailer) CONSUTORES Geohidrología Consultores tda. DIAGNSTICO Y CASIFICACIN DIRECTOR GENERA DE INSPECTOR FISCA Sr. Rodrigo Weisner. Mesenia Atenas V. María Eugenia Molina. 1:

6 RED DE MUESTREO S O PROPUESTA O S A Y MAPA A A DE S SUEOS OS S SECTOR C O AC ACUFERO O ACO ACONCAGUA CAG A 1: Características Ubicación Distribución: homogénea Puntos: 52 D id d 23 km Densidad: k 2/punto / t Frecuencia de muestreo Mínimo cada 6 meses,, ideal cada 3 meses Parámetros de control Grupo 1: Cl Cl, SO4, Ca, Ca Na, Na Mg Mg, SDT SDT. Grupo 2: NO3, Al (t), Fe (t), Mn (t), Mo (t), Hg (t), Ni (t), B (t). Adi i l CO3, HCO3, K, Adicional: K C C.E., E ph, H Tº y OD OD. Hidrogeológicos: nivel freático Toma de muestras Uso de bombas instaladas CONSUTORES G hid l í Consultores Geohidrología C l tda. d DIAGNSTICO AG S CO Y C CASIFICACIN AS CAC DIRECTOR GENERA DE Sr Rodrigo Weisner. Sr. INSPECTOR FISCA Sra Mesenia Atenas V. V Sra María Eugenia Molina :

DIAGNÓSTICO Y CLASIFICACIÓN DE SECTORES ACUÍFEROS

DIAGNÓSTICO Y CLASIFICACIÓN DE SECTORES ACUÍFEROS GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS DIRECCION GENERAL DE AGUAS DIAGNÓSTICO Y CLASIFICACIÓN DE SECTORES ACUÍFEROS VOLUMEN Nº 2 REALIZADO POR: GEOHIDROLOGÍA CONSULTORES LTDA. S.I.T. Nº 183 SANTIAGO,

Más detalles

CURSO DE AGUAS SUBTERRANEAS TEMA 13: LA CALIDAD DEL AGUA SUBTERRÁNEA

CURSO DE AGUAS SUBTERRANEAS TEMA 13: LA CALIDAD DEL AGUA SUBTERRÁNEA CURSO DE AGUAS SUBTERRANEAS 2010 TEMA 13: LA CALIDAD DEL AGUA SUBTERRÁNEA Mario Valencia Cuesta Geólogo AGUAS SUBTERRÁNEAS LTDA. aguassubterraneas@gmail.com INTRODUCCION A LAS AGUAS SUBTERRANEAS 2010 TEMA

Más detalles

LABORATORIO ANALISIS FÍSICO-QUÍMICO. Rosmino y Cía. S.A. 07/01/ /12/2015. Agua Tratada. 6,0 a 9,0 Residuo Conductimétrico: mg/l 224,8 64,7.

LABORATORIO ANALISIS FÍSICO-QUÍMICO. Rosmino y Cía. S.A. 07/01/ /12/2015. Agua Tratada. 6,0 a 9,0 Residuo Conductimétrico: mg/l 224,8 64,7. ANALISIS FÍSICO-QUÍMICO Fecha del informe: Fecha de ingreso: 07/01/2016 22/12/2015 Agua Tratada Análisis Nº 4098 Hoja 1 de 2 Parámetros Unidad Valores Límite Turbiedad: NTU 0,02 3 NTU ph: 7,4 6,0 a 9,0

Más detalles

LABORATORIO ANALISIS BACTERIOLOGICO. Rosmino y Cía. S.A. Soda. Bacterias Aerobias x ml: 150 Coliformes Totales x 100 ml: Escherichia Coli x 100 ml:

LABORATORIO ANALISIS BACTERIOLOGICO. Rosmino y Cía. S.A. Soda. Bacterias Aerobias x ml: 150 Coliformes Totales x 100 ml: Escherichia Coli x 100 ml: 112622 Fecha de extracción: 08/09/2018 Soda Bacterias Aerobias x ml: 150 112623 Fecha de extracción: 08/09/2018 Botellón Retornable Bacterias Aerobias x ml: < 1 112624 Fecha de extracción: 08/09/2018 Botellón

Más detalles

Coopagua Coop. de Trabajo Ltd

Coopagua Coop. de Trabajo Ltd Agua de Red Análisis Nº 4806 Hoja 1 de 2 Turbiedad: NTU 0,05 3 NTU ph: 7,1 6,0 a 9,0 Color : Esc Pt-Co < 5 5 Olor: característico Residuo Conductimétrico: 467,5 1500 Dureza Total (CaCO 3 ) 281,8 Alcalinidad

Más detalles

1 2 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 3 4 5 1 Organizaciones firmantes de la Plataforma por la Defensa y Promoción del Medio Ambiente en la cuenca alta del río Rímac, iniciativa de la sociedad civil que se

Más detalles

MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL INSTITUTO DE FOMENTO DE ANDALUCIA Y EL INSTITUTO GEOLÓGICO Y MINERO DE ESPAÑA PARA LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE UN PROCESO Y SU

Más detalles

INFORME DE ENSAYO MA601619

INFORME DE ENSAYO MA601619 Página 1 de 9 Análisis solicitado por: Solicitud de : Producto descrito como: Observaciones Recep: Recepción de Muestra: Notas: DIRECCION GENERAL DE SALUD AMBIENTAL JR. LAS AMAPOLAS 350, LINCE-LIMA PERU

Más detalles

LABORATORIO ANALISIS BACTERIOLOGICO. Rosmino y Cía. S.A. Soda. Bacterias Aerobias x ml: < 1 Coliformes Totales x 100 ml: Escherichia Coli x 100 ml:

LABORATORIO ANALISIS BACTERIOLOGICO. Rosmino y Cía. S.A. Soda. Bacterias Aerobias x ml: < 1 Coliformes Totales x 100 ml: Escherichia Coli x 100 ml: ANALISIS BACTERIOLOGICO Análisis Nº: 111805 13/07/2018 Fecha de extracción: 04/07/2018 Soda Bacterias Aerobias x ml: < 1 Coliformes Totales x 100 ml: Escherichia Coli x 100 ml: Pseudomona Aeruginosa x

Más detalles

LABORATORIO ANALISIS FÍSICO-QUÍMICO. Rosmino y Cía. S.A. 05/07/ /06/2018. Agua Tratada

LABORATORIO ANALISIS FÍSICO-QUÍMICO. Rosmino y Cía. S.A. 05/07/ /06/2018. Agua Tratada Agua Tratada Análisis Nº 4815 Hoja 1 de 2 Turbiedad: NTU 0,05 3 NTU ph: 6,7 6,0 a 9,0 Color : Esc Pt-Co < 5 5 Olor: característico Residuo Conductimétrico: 183,3 1500 Dureza Total (CaCO 3 ) 93,5 Alcalinidad

Más detalles

Estándares de un elemento, para Absorción Atómica

Estándares de un elemento, para Absorción Atómica Estándares de un elemento, para Absorción Atómica Número de 4095-1000111 Estándar de Cesio (Cs), 1000 ug/ml 500 ml 4095-100012 Estándar de Aluminio (Al), 1000 ug/ml 500 ml 4095-1000121 Estándar de Cromo

Más detalles

TABLAS 5 A 12 PERFIL ECOLÓGICO DEL RÍO HIGUAMO

TABLAS 5 A 12 PERFIL ECOLÓGICO DEL RÍO HIGUAMO FECHAS SITIOS 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 NMP ph C ST SD Cl Ca Mg Na K 23/08/95 7,500 8.3 30.0 34,628 32,826 19,712 113 0.0 644 960 30/08/95 15,000 8.6 30.0 28,736 27,608 21,850

Más detalles

Ficha 1. CONCEPTOS BÁSICOS

Ficha 1. CONCEPTOS BÁSICOS Ficha 1. CONCEPTOS BÁSICOS 1 4 LA TABLA PERIÓDICA Ejercicio 1. Las cosas están formadas a partir de: Protones Moléculas Elementos químicos Ejercicio 2. Los elementos químicos se representan ordenados en:

Más detalles

FICHA TECNICA No 152

FICHA TECNICA No 152 FICHA TECNICA No 152 Sales orgánicas y sus sustitutos 12352107 Acetato de amonio kg Riqueza (Acidim.) 96% ph sol. 5% 6,5-7,5 Insoluble en H2O 0,01 % Residuo de calcinación (en SO4) 0,05 % Cloruro (Cl)

Más detalles

Hidrogeología en la parte alta de la cuenca del río Ilo-Moquegua: Implicancias en la calidad del agua para diferentes usos

Hidrogeología en la parte alta de la cuenca del río Ilo-Moquegua: Implicancias en la calidad del agua para diferentes usos JUN 2015 Manantial Agua Grande Hidrogeología en la parte alta de la cuenca del río Ilo-Moquegua: Implicancias en la calidad del agua para diferentes usos Ing. Wai Long Ng Cutipa Programa de Hidrogeología

Más detalles

Masa y composición isotópica de los elementos

Masa y composición isotópica de los elementos Masa y composición isotópica de los elementos www.vaxasoftware.com Z Sím A isótopo Abndancia natral Vida Prodcto 1 H 1 1,00782503207(10) 99,9885(70) 1,00794(7) estable D 2 2,0141017780(4) 0,0115(70) estable

Más detalles

CAPITULO 2 LA TABLA PERIODICA

CAPITULO 2 LA TABLA PERIODICA 1.0079 1 H HIDROGENO 6.941 3 Li LITIO 22.989 11 Na SODIO 30.098 19 K POTASIO CAPITULO 2 LA TABLA PERIODICA ORDENAMIENTO ACTUAL GRUPOS Y PERIODOS PROPIEDADES PERIODICAS TAMAÑO POTENCIAL DE IONIZACION AFINIDAD

Más detalles

Ejercicios y respuestas del apartado: Tabla periódica. Grupos y períodos. Metales, no metales y gases nobles

Ejercicios y respuestas del apartado: Tabla periódica. Grupos y períodos. Metales, no metales y gases nobles Ejercicios y respuestas del apartado: Tabla periódica. Grupos y períodos. Metales, no metales y gases nobles Elementos de la tabla periódica (1) 1. Grupo de los halógenos: ---------> Símbolos: (1), (2),

Más detalles

SUMINISTRO DE NUTRIMENTOS POR EL SUELO MO

SUMINISTRO DE NUTRIMENTOS POR EL SUELO MO DEMANDA DEL CULTIVO Cultivo X t.ha -1 Alto t. ha -1 Cantidad de nutrimentos requeridos por el cultivo (kg ha - 1 ) N P 2 O K 5 2O O Mg Ca S Cu Mn Zn Mo Fe B Maíz 1.7 13.5 314 128 228 73 47 37 0.7 1.1 2.1

Más detalles

FORMULACIÓN INORGÁNICA

FORMULACIÓN INORGÁNICA FORMULACIÓN INORGÁNICA ÓXIDOS METÁLICOS: Me + O (2) Me 2 Oa (Los metales tienen como máximo 2 valencias ) IUPAC: Di Tri óxido de ()metal Tetra (En iupac o sistemática se lee lo que se ve) STOCK: Óxido

Más detalles

L. Édmond Quenum Índice general ÍNDICE

L. Édmond Quenum Índice general ÍNDICE ÍNDICE Pag. 1. INTRODUCCIÓN 43 1.1. La agricultura intensiva convencional y su problemática 45 1.1.1. Degradación física del suelo 46 1.1.2. Contaminación del agua 47 1.1.3. Contaminación del suelo y del

Más detalles

Lo primero que hay que conocer para formular y nombrar los compuestos químicos es el número de oxidación de cada elemento.

Lo primero que hay que conocer para formular y nombrar los compuestos químicos es el número de oxidación de cada elemento. Tema 5. NOMENCLATURA Y FORMULACIÓN DE QUÍMICA INORGÁNICA Introducción La IUPAC (Unión Internacional de Química Pura y Aplicada) es el organismo que coordina y actualiza las normas que permiten formular

Más detalles

FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA

FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA.- Formulación: Es la representación escrita de una molécula que se rige por unas normas universales establecidas por acuerdo de la comunidad científica..- Nomenclatura: Es el

Más detalles

ALCANCE DE ACREDITACIÓN

ALCANCE DE ACREDITACIÓN SERVICIO DE ACREDITACIÓN ECUATORIANO - SAE ALCANCE DE ACREDITACIÓN Laboratorio Centro de Servicios Ambientales y Químicos CESAQ-PUCE Av. 12 de Octubre1076 y Roca Teléfono: 2991712 E-mail: cesaq@puce.edu.ec

Más detalles

EL BINGO DE LOS ELEMENTOS. Aprenda la Tabla Periódica de los Elementos mientras juega este bingo.

EL BINGO DE LOS ELEMENTOS. Aprenda la Tabla Periódica de los Elementos mientras juega este bingo. EL BINGO DE LOS ELEMENTOS Aprenda la Tabla Periódica de los Elementos mientras juega este bingo. 1 Cómo jugar este bingo Se juega como cualquier otro bingo. Imprima una o varias copias de los cartones

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA EN LA ZONA COSTERA DE IXTAPA-ZIHUATANEJO

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA EN LA ZONA COSTERA DE IXTAPA-ZIHUATANEJO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO Centro de Estudios Académicos sobre Contaminación Ambiental FACULTAD DE QUÍMICA Laboratorio de Ciencias Ambientales EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA EN LA ZONA COSTERA

Más detalles

XVI OLIMPÍADA DEPARTAMENTAL DE QUÍMICA 2012 NIVEL 1

XVI OLIMPÍADA DEPARTAMENTAL DE QUÍMICA 2012 NIVEL 1 XVI OLIMPÍADA DEPARTAMENTAL DE QUÍMICA 2012 NIVEL 1 Datos del estudiante. Nombre Cédula de identidad Ciudad de origen Ciudad donde toma la prueba Departamento Liceo al que pertenece Año que cursa Naturaleza

Más detalles

Tema 6 : Nomenclatura y formulación Química Inorgánica

Tema 6 : Nomenclatura y formulación Química Inorgánica Tema 6 : Nomenclatura y formulación Química Inorgánica Esquema de trabajo: Introducción Compuestos Binarios 1. Combinaciones binarias del oxígeno: A. Oxidos B. Anhídridos 2. Combinaciones binarias del

Más detalles

ANALISIS CUALITATIVO DE CATIONES

ANALISIS CUALITATIVO DE CATIONES ANALISIS CUALITATIVO DE CATIONES Olimpiada Veracruzana de Química 1 Dividimos a los cationes en 5 grupos: Reactivo 1 er Grupo Pb +2, Ag + y Hg +2 2. HCl 2º Grupo Hg +2, Cu +2, Cd +2, Bi +3, As +3, As +5,

Más detalles

Introducción. Principio de la Osmosis Inversa

Introducción. Principio de la Osmosis Inversa Introducción Con el crecimiento de la población mundial la demanda de agua dulce a aumentado, si sumamos ha esto el crecimiento industrial, el tratamiento de aguas y efluentes se ha transformado en algo

Más detalles

PARTE ESPECÍFICA. OPCIÓN C MATERIA: QUÍMICA

PARTE ESPECÍFICA. OPCIÓN C MATERIA: QUÍMICA CALIFICACIÓN: PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL Resolución de 27 de marzo de 2008 (DOCM del día 4 de abril) Centro de examen PARTE ESPECÍFICA. OPCIÓN C MATERIA:

Más detalles

Colegio Superior de Señoritas Tema: Formación de Compuestos Químicos Septiembre 2010 Prof.: NVM 8vo Nivel Departamento de Ciencias

Colegio Superior de Señoritas Tema: Formación de Compuestos Químicos Septiembre 2010 Prof.: NVM 8vo Nivel Departamento de Ciencias COMPUESTOS QUÍMICOS Y SU CLASIFICACIÓN El número de oxidación: representa la cantidad de electrones que puede ganar o perder un elemento. El hidrógeno tiene número de oxidación +1 y puede perder un electrón;

Más detalles

Utilidad de los Análisis de Suelo, y Foliar. Enrique Sánchez

Utilidad de los Análisis de Suelo, y Foliar. Enrique Sánchez Utilidad de los Análisis de Suelo, y Foliar Enrique Sánchez esanchez@correo.inta.gov.ar El Suelo Diagnóstico inicial Análisis descriptivo y de fertilidad Correcciones necesarias Análisis de Suelo Descriptivo

Más detalles

Laboratorio de Ensayo Acreditado Nº LE-130. ALS Dominican Republic S.A.S. Acreditación inicial otorgada el 16 de Marzo del 2017.

Laboratorio de Ensayo Acreditado Nº LE-130. ALS Dominican Republic S.A.S. Acreditación inicial otorgada el 16 de Marzo del 2017. Laboratorio de Ensayo Acreditado Nº LE-130 El Ente Costarricense de Acreditación, en virtud de la autoridad que le otorga la ley 8279, declara que ALS Dominican Republic S.A.S. Ubicado en las instalaciones

Más detalles

ANÁLISIS QUÍMICO EN SUELOS

ANÁLISIS QUÍMICO EN SUELOS ANÁLISIS QUÍMICO EN SUELOS CODIGO ANÁLISIS QUÍMICOS EN SUELOS METODO SMDLV TARIFA 2016 SQ-01 ph, CO, P, bases (K, Ca, Mg, Na), acidez de cambio, CICE, 2,4 $53.000 SQ-02 SQ-01 + menores (Cu, Fe, Mn, Zn

Más detalles

DIAGNÓSTICO Y CLASIFICACIÓN DE SECTORES ACUÍFEROS

DIAGNÓSTICO Y CLASIFICACIÓN DE SECTORES ACUÍFEROS GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS DIRECCION GENERAL DE AGUAS DIAGNÓSTICO Y CLASIFICACIÓN DE SECTORES ACUÍFEROS INFORME EJECUTIVO DE DIFUSIÓN REALIZADO POR: GEOHIDROLOGÍA CONSULTORES LTDA.

Más detalles

FERTIRRIGACIÓN EN HORTICULTURA INTENSIVA. Juan José Magán Cañadas

FERTIRRIGACIÓN EN HORTICULTURA INTENSIVA. Juan José Magán Cañadas FERTIRRIGACIÓN EN HORTICULTURA INTENSIVA Juan José Magán Cañadas PROBLEMA 1 Realizar la programación de fertilización para obtener la siguiente solución final: ELEMENTOS NO 3 H 2 PO 4 SO 4 HCO 3 NH 4 K

Más detalles

Desarrollo de la Tabla Periódica

Desarrollo de la Tabla Periódica Desarrollo de la Tabla Periódica El descubrimiento de nuevos elementos químicos es un proceso que se ha llevado a cabo desde tiempos antiguos. Ciertos elementos como el oro y la plata, aparecen en la naturaleza

Más detalles

Acidez de cationes y basicidad de oxoaniones

Acidez de cationes y basicidad de oxoaniones Acidez de cationes y basicidad de oxoaniones Principles of descriptive inorganic chemistry Gary Wulfsberg La hidratación de un catión metálico: es una reacción ácidobase? M n+ (g) + nh 2 O(l) M n+ (ac)

Más detalles

DIRECCIÓN DE DIAGNÓSTICO VEGETAL LABORATORIO DE SUELOS, FOLIARES Y AGUAS

DIRECCIÓN DE DIAGNÓSTICO VEGETAL LABORATORIO DE SUELOS, FOLIARES Y AGUAS DIRECCIÓN DE DIAGNÓSTICO VEGETAL LABORATORIO DE SUELOS, FOLIARES Y AGUAS SUELOS TIPO DE ANÁLISIS PARAMÉTRO TÉCNICA ph ELECTROMETRÍA Materia orgánica Paquete 1 Nitrógeno (N) CÁLCULO A PARTIR DE LA MATERIA

Más detalles

Dra. Núria Adroer. Jordi Aumatell, Jordi Ruiz, Eduard Cortada Departamento I+D+i ADIQUIMICA S.A.

Dra. Núria Adroer. Jordi Aumatell, Jordi Ruiz, Eduard Cortada Departamento I+D+i ADIQUIMICA S.A. Diseño a medida de los tratamientos de mantenimiento de la calidad del agua de los circuitos de refrigeración, para la prevención y control de la legionelosis Dra. Núria Adroer Jordi Aumatell, Jordi Ruiz,

Más detalles

XVI OLIMPÍADA DEPARTAMENTAL DE QUÍMICA 2012 NIVEL 3

XVI OLIMPÍADA DEPARTAMENTAL DE QUÍMICA 2012 NIVEL 3 XVI OLIMPÍADA DEPARTAMENTAL DE QUÍMICA 2012 NIVEL 3 Datos del estudiante. Nombre Cédula de identidad Ciudad de origen Ciudad donde toma la prueba Departamento Liceo al que pertenece Año que cursa Nomenclatura,

Más detalles

APLICACIONES. 1. MEDIOAMBIENTE Determinación de metales y contaminantes en aguas continentales, potables, vertido, salmueras y aguas de mar

APLICACIONES. 1. MEDIOAMBIENTE Determinación de metales y contaminantes en aguas continentales, potables, vertido, salmueras y aguas de mar APLICACIONES 1. MEDIOAMBIENTE Determinación de metales y contaminantes en aguas continentales, potables, vertido, salmueras y aguas de mar 2. ALIMENTACIÓN Y AGRICULTURA Determinación de metales y posibles

Más detalles

1.- Con dos tensiómetros situados en diferente profundidad, Cómo programarías el riego del cultivo?

1.- Con dos tensiómetros situados en diferente profundidad, Cómo programarías el riego del cultivo? Cuestiones teóricas (3 pto.) 1.- Con dos tensiómetros situados en diferente profundidad, Cómo programarías el riego del cultivo? 2.- Define brevemente los siguientes conceptos: Cadena trófica, factores

Más detalles

TARIFARIO DE SERVICIOS A TERCEROS DEL CENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA AGROINDUSTRIAL - CITEagroindustrial

TARIFARIO DE SERVICIOS A TERCEROS DEL CENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA AGROINDUSTRIAL - CITEagroindustrial Incluido SERVICIO DE ÁREA DE NORMALIZACIÓN LABORATORIO ENOLOGICO ANÁLISIS FÍSICO-QUÍMICOS: MOSTO Muestra: 2 botellas de 500 ml. 001 Contenido de Azúcar Servicio 8.24 1.48 9.72 0.2140% 002 Acidez Total

Más detalles

4.MUESTRAS DE AGUAS SUBTERRANEAS Metodología de muestreo Análisis químico Validación de los análisis químicos

4.MUESTRAS DE AGUAS SUBTERRANEAS Metodología de muestreo Análisis químico Validación de los análisis químicos Tabla de contenido 1.INTRODUCCIÓN... 1 Formulación del proyecto... 1 Objetivos... 2 1.1.1 Objetivo general... 2 1.1.2 Objetivos específicos... 2 Metodología... 2 1.1.3 Recopilación de antecedentes... 2

Más detalles

Alcance de suspensión parcial voluntaria de la Acreditación de Ensayo No. LE-007 a: Centro de Investigación en Contaminación Ambiental-CICA-UCR.

Alcance de suspensión parcial voluntaria de la Acreditación de Ensayo No. LE-007 a: Centro de Investigación en Contaminación Ambiental-CICA-UCR. 1 de 8 Alcance de suspensión parcial voluntaria de la Acreditación de Ensayo No. LE-007 a: Centro de Investigación en Contaminación Ambiental-CICA-UCR. Ensayos en laboratorio: Centro de Investigación en

Más detalles

* [il','^t. so Hco. t Boro Ba Be cd Co Cr po4 0,00 9,9 INFORME DE DETERMINACIONES REALIZADAS. g"." t8r','.

* [il','^t. so Hco. t Boro Ba Be cd Co Cr po4 0,00 9,9 INFORME DE DETERMINACIONES REALIZADAS. g. t8r','. DE ECONOMÍA * [il','^t g"." t8r','. "El contenido del presente informe no está cubierto por la acreditaclón de ENAC ni por sus acuerdos internacionales de reconocimiento," Referencia de envio (ldent. de

Más detalles

Geoquímica de Superficie de Depósitos de Relaves de Chile

Geoquímica de Superficie de Depósitos de Relaves de Chile Geoquímica de Superficie de Depósitos de Relaves de Chile 1 2 Elementos y compuestos medidos por el programa 3 4 Relaves de la minería según metal beneficiado Impacto económico de los depósitos de relaves

Más detalles

FÍSICA Y QUÍMICA cuaderno de ejercicios

FÍSICA Y QUÍMICA cuaderno de ejercicios FÍSICA Y QUÍMICA cuaderno de ejercicios FORMULACIÓN y nomenclatura 1.** Determinen si las siguientes afirmaciones se refieren a metales o a no metales. 1.1. Presentan un brillo característico. 1.2. Los

Más detalles

GENERALIDADES. La molécula de agua. Propiedades. Química en Solución acuosa. Aguas ambientales-abundancia 1. Química en solución acuosa 2007

GENERALIDADES. La molécula de agua. Propiedades. Química en Solución acuosa. Aguas ambientales-abundancia 1. Química en solución acuosa 2007 GENERALIDADES Química en solución acuosa 2007 La molécula de agua Molécula de tipo AX 2 E 2 Angular Enlace O-H Alta energía Alta polaridad Capacidad para formar enlaces de hidrógeno Aguas ambientales-abundancia

Más detalles

NOMENCLATURA DE ÁCIDOS Y BASES

NOMENCLATURA DE ÁCIDOS Y BASES COLEGIO SAN ESTEBAN DIÁCONO Departamento de Ciencias Química IVº Electivo Prof. Juan Pastrián Lisboa NOMENCLATURA DE ÁCIDOS Y BASES Objetivo: - Reconocer y aplicar reglas de nomenclatura tradicional y

Más detalles

FICHA DEL LABORATORIO REGISTRADO LABORATORIO LABANNCY CIA. LTDA.

FICHA DEL LABORATORIO REGISTRADO LABORATORIO LABANNCY CIA. LTDA. RED DE LABORATORIOS AUTORIZADOS POR AGROCALIDAD FICHA DEL LABORATORIO REGISTRADO LABORATORIO LABANNCY CIA. LTDA. Persona de contacto: Número de Certificado Provincia/Ciudad Dirección: Teléfono: E-mail:

Más detalles

Química Inorgánica. Ejercicios de Formulación Departamento de Física y Química Raúl González Medina

Química Inorgánica. Ejercicios de Formulación Departamento de Física y Química  Raúl González Medina Nombrar los Compuestos Stock Tradicional Sistemática Mg (OH) 2 S O 3 K Cl O 3 Sn(OH) 4 Be Se PtO 2 P H 3 Pb (OH) 2 Au N O 2 Sn I 4 Sr O 2 H 2 S Ni Se O 2 Cu C O 3 P Cl 5 Co O Li 2 C O 3 Al 4 (P 2 O 7)

Más detalles

QUÍMICA INORGÁNICA. Elementos Símbolo Valencia Elemento Símbolo Valencia. Hidrógeno H Oxigeno O -2. Flúor F -1 Nitrógeno N

QUÍMICA INORGÁNICA. Elementos Símbolo Valencia Elemento Símbolo Valencia. Hidrógeno H Oxigeno O -2. Flúor F -1 Nitrógeno N QUÍMICA INORGÁNICA VALENCIAS NO METALES Elementos Símbolo Valencia Elemento Símbolo Valencia Hidrógeno H -1 +1 Oxigeno O -2 Flúor F -1 Nitrógeno N -3 +1+3+5 Cloro Cl -1 +1+3+5+7 Fósforo P -3 +1+3+5 Bromo

Más detalles

EFECTO DE LA APLICACIÓN DE PSEUDOMONAS FLUORESCENS EN LAS PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAS Y BIOLÓGICAS DE SUELO,

EFECTO DE LA APLICACIÓN DE PSEUDOMONAS FLUORESCENS EN LAS PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAS Y BIOLÓGICAS DE SUELO, EFECTO DE LA APLICACIÓN DE PSEUDOMONAS FLUORESCENS EN LAS PROPIEDADES FÍSICOQUÍMICAS Y BIOLÓGICAS DE SUELO, BALANCE NUTRICIONAL Y ESTIMULACIÓN DE HORMONAS Grupo de Investigación: Gestión, Aprovechamiento

Más detalles

UD 2 ENLACE QUÍMICO Y FUERZAS INTERMOLECULARES FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE COMPUESTOS TERNARIOS

UD 2 ENLACE QUÍMICO Y FUERZAS INTERMOLECULARES FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE COMPUESTOS TERNARIOS FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE COMPUESTOS TERNARIOS Ácidos oxoácidos o ternarios Se formulan añadiendo una molécula de agua a los óxidos no metálicos. Óxidos no metálicos Cl 2 O SO Cl 2 O 3 SO 2 N 2 O 3

Más detalles

Acidez de los cationes metálicos

Acidez de los cationes metálicos Acidez de los cationes metálicos Pregunta a responder al final de la sesión: Cuáles son las propiedades de un ion metálico que influyen en su fuerza ácida y cómo varía ésta en función de dichas propiedades?

Más detalles

Compuestos Químicos. Capítulo 3 Sec. 3.1-3.6 Rosamil Rey, PhD CHEM 2115

Compuestos Químicos. Capítulo 3 Sec. 3.1-3.6 Rosamil Rey, PhD CHEM 2115 Compuestos Químicos Capítulo 3 Sec. 3.1-3.6 Rosamil Rey, PhD CHEM 2115 Tipos de enlaces Enlaces covalentes comparten electrones entre átomos y forman compuestos moleculares. Estos compuestos son representados

Más detalles

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO ANEXO II

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO ANEXO II SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO GOBIERNO DE LOS ESTADOS DE JALISCO Y COLIMA ANEXO II RESULTADOS DE LABORATORIO, CARTA INVENTARIO FISICO DE LOS RECURSOS MINERALES LA HUERTA, E13-B32 ESCALA 1:50,000, ESTADOS

Más detalles

El hidróxido de magnesio es una sustancia ligeramente soluble en agua. El ph de una disolución saturada de dicho hidróxido es de 10,38.

El hidróxido de magnesio es una sustancia ligeramente soluble en agua. El ph de una disolución saturada de dicho hidróxido es de 10,38. Calcula la solubilidad en g/l del fosfato de plomo (II) sabiendo que su producto de solubilidad es 1,5.10-32. Datos: Pb = 207,2; P = 31; O = 16. Sol: 1,37.10-11 g/l. Sabiendo que la solubilidad en g/l

Más detalles

DIRECCIÓN DE DIAGNÓSTICO VEGETAL LABORATORIO DE CONTROL DE SUELOS, FOLIARES Y AGUAS (SUELOS)

DIRECCIÓN DE DIAGNÓSTICO VEGETAL LABORATORIO DE CONTROL DE SUELOS, FOLIARES Y AGUAS (SUELOS) DIRECCIÓN DE DIAGNÓSTICO VEGETAL LABORATORIO DE CONTROL DE SUELOS, FOLIARES Y AGUAS (SUELOS) TIPO DE ANÁLISIS TÉCNICA Paquete 1 Paquete 2 ph Materia orgánica Nitrógeno (N) Fósforo (P) Potasio (K) ph Materia

Más detalles

Oxidación de los metales y propiedades periódicas

Oxidación de los metales y propiedades periódicas Oxidación de los metales y propiedades periódicas Pregunta a responder al final de la sesión: Cuál de las propiedades periódicas de los elementos varía igual que su tendencia a oxidarse? Introducción En

Más detalles

DIRECCIÓN DE DIAGNÓSTICO VEGETAL LABORATORIO DE CONTROL DE SUELOS, FOLIARES Y AGUAS (SUELOS)

DIRECCIÓN DE DIAGNÓSTICO VEGETAL LABORATORIO DE CONTROL DE SUELOS, FOLIARES Y AGUAS (SUELOS) DIRECCIÓN DE DIAGNÓSTICO VEGETAL LABORATORIO DE CONTROL DE SUELOS, FOLIARES Y AGUAS (SUELOS) TIPO DE ANÁLISIS TÉCNICA Paquete 1 Paquete 2 ph Materia orgánica Nitrógeno (N) Fósforo (P) Potasio (K) ph Materia

Más detalles

Oxidación de los metales y propiedades periódicas

Oxidación de los metales y propiedades periódicas Oxidación de los metales y propiedades periódicas Pregunta a responder al final de la sesión: Cuál de las propiedades periódicas de los elementos varía igual que su tendencia a oxidarse? Introducción En

Más detalles

Manual de Laboratorio de Química Analítica

Manual de Laboratorio de Química Analítica PRÁCTICA 3: IDENTIFICACIÓN DE UNA MUESTRA SÓLIDA DESCONOCIDA La muestra consistirá en una sal, en estado sólido, formada por un catión y un anión. Es necesario identificar ambos iones para reportar la

Más detalles

3.4. FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA I.

3.4. FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA I. 3.4. FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA I. 3.4.1. SÍMBOLOS QUÍMICOS. Cada elemento químico se identifica con un nombre, aprobado por la IUPAC, International Union of Pure and Applied Chemestry - Unión Internacional

Más detalles

ALCANCE DE ACREDITACIÓN

ALCANCE DE ACREDITACIÓN SERVICIO DE ACREDITACIÓN ECUATORIANO - SAE ALCANCE DE ACREDITACIÓN LABORATORIO GRUPO QUÍMICO MARCOS CÍA. LTDA Parque industrial California 2 bloque D-41- Km. 11 1/2 Vía a Daule Teléfono: 04 2103390 E-mail:

Más detalles

2. NÚMERO DE MASA Se ubica en el núcleo y es el resultado de la suma de protones y neutrones. Se representa con la letra mayúscula A.

2. NÚMERO DE MASA Se ubica en el núcleo y es el resultado de la suma de protones y neutrones. Se representa con la letra mayúscula A. 1. NÚMERO ATÓMICO Es la cantidad de protones que tiene el átomo de un elemento químico. También es igual a la cantidad de electrones. Indica el número de orden del elemento químico en la Tabla Periódica.

Más detalles

ANEXO A LIMITES MAXIMOS ADMISIBLES DE PARAMETROS EN CUERPOS RECEPTORES

ANEXO A LIMITES MAXIMOS ADMISIBLES DE PARAMETROS EN CUERPOS RECEPTORES ANEXO A LIMITES MAXIMOS ADMIBLES DE PARAMETROS EN CUERPOS RECEPTORES ARTÍCULO 1 Los límites de calidad de las clases A,B,C, y D, de cuerpos receptores, en que se han clasificado los cuerpos de agua, se

Más detalles

Trabajo Práctico de Laboratorio. Análisis Cualitativo de Cationes. Marcha Sistemática. Identificación de algunos Cationes de Interés Bromatológico.

Trabajo Práctico de Laboratorio. Análisis Cualitativo de Cationes. Marcha Sistemática. Identificación de algunos Cationes de Interés Bromatológico. Trabajo Práctico de Laboratorio Análisis Cualitativo de Cationes. Marcha Sistemática. Identificación de algunos Cationes de Interés Bromatológico. Objetivo: Desarrollar en el estudiante las habilidades

Más detalles

Depósitos endógenos y exógenos: Generalidades. Paulina Durán-Joseline Tapia Semestre primavera 2015

Depósitos endógenos y exógenos: Generalidades. Paulina Durán-Joseline Tapia Semestre primavera 2015 Depósitos endógenos y exógenos: Generalidades Paulina Durán-Joseline Tapia Semestre primavera 2015 La abundancia de los elementos Definiciones Las anomalías geoquímicas, indicatrices de una concentración

Más detalles

Importancia de la Fertilización en el Cultivo del Arroz Irrigado

Importancia de la Fertilización en el Cultivo del Arroz Irrigado Importancia de la Fertilización en el Cultivo del Arroz Irrigado Ing. Agr. Grover E. Guaygua I. Manejo de Suelos y Nutrición de Cultivos Fundación Centro Tecnológico Agropecuario en Bolivia Santa Cruz

Más detalles

Las características técnicas del material objeto del contrato se muestran en el anexo I.

Las características técnicas del material objeto del contrato se muestran en el anexo I. DEPARTAMENTO DE INSPECCIÓN Y CONTROL DE MEDICAMENTOS PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN POR PROCEDIMIENTO ABIERTO DEL SUMINISTRO DE DISOLVENTES Y REACTIVOS PARA EL ANÁLISIS DE SUSTANCIAS

Más detalles

EL SISTEMA PERIÓDICO

EL SISTEMA PERIÓDICO EL SISTEMA PERIÓDICO CONTENIDOS. 1.- Primeras clasificaciones de los elementos químicos. 2.- Clasificaciones de Meyer y Mendeleiev. 3.- Clasificación actual de los elementos químicos. 4.- Tabla periódica

Más detalles

9. Cuál es la solubilidad del sulfato de estroncio, SrSO 4? K ps = A) M B) M C) M D) 2.

9. Cuál es la solubilidad del sulfato de estroncio, SrSO 4? K ps = A) M B) M C) M D) 2. Equilibrio de precipitación ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- 1. El producto de solubilidad de un sólido es: A) Una constante de

Más detalles

EL DRENAJE ÁCIDO DE MINA: CRITERIOS DE

EL DRENAJE ÁCIDO DE MINA: CRITERIOS DE Segundo Curso sobre Soluciones a la Contaminación de Suelos y Acuíferos EL DRENAJE ÁCIDO DE MINA: CRITERIOS DE MANEJO PARA PREVENIR LA AFECTACIÓN DE ACUÍFEROS José Enrique Santos Jallath Departamento de

Más detalles

GuggenheimB I L B A O

GuggenheimB I L B A O PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE RIGE LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE PRODUCTOS QUÍMICOS AL MUSEO GUGGEHEIM BILBAO Alcance del contrato El objeto del contrato incluye el suministro de productos químicos

Más detalles

CUADERNILLO DE TRABAJOS EN EL AULA CIENCIAS 3 (QUÍMICA)

CUADERNILLO DE TRABAJOS EN EL AULA CIENCIAS 3 (QUÍMICA) UNIDAD ACADÉMICA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y MEDIA SUPERIOR DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA CUADERNILLO DE TRABAJOS EN EL AULA (QUÍMICA) 3 GRADO SECUNDARIA 2010-2011 ANEXO 1 Fecha: Actividad # 10 Clase

Más detalles

RESULTADOS DEL PRIMER MONITOREO DE CALIDAD DE AGUA DEL RIO TAMBOMAYO

RESULTADOS DEL PRIMER MONITOREO DE CALIDAD DE AGUA DEL RIO TAMBOMAYO RESULTADOS DEL PRIMER MONITOREO DE CALIDAD DE AGUA DEL RIO TAMBOMAYO 02 DE JUNIO DEL 2017 RESULTADOS DEL PRIMER MONITOREO DE CALIDAD DE AGUA DEL RIO TAMBOMAYO El Comité de Monitoreo Ambiental Participativo

Más detalles

DIAGNÓSTICO Y CLASIFICACIÓN DE SECTORES ACUÍFEROS

DIAGNÓSTICO Y CLASIFICACIÓN DE SECTORES ACUÍFEROS GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS DIRECCION GENERAL DE AGUAS DIAGNÓSTICO Y CLASIFICACIÓN DE SECTORES ACUÍFEROS VOLUMEN Nº 1 REALIZADO POR: GEOHIDROLOGÍA CONSULTORES LTDA. S.I.T. Nº 183 SANTIAGO,

Más detalles

SANEAMIENTO AMBIENTAL. Tema 4. Estudio descriptivo de las aguas naturales y residuales. Nociones Sobre calidad del agua. Prof.

SANEAMIENTO AMBIENTAL. Tema 4. Estudio descriptivo de las aguas naturales y residuales. Nociones Sobre calidad del agua. Prof. SANEAMIENTO AMBIENTAL Tema 4 Estudio descriptivo de las aguas naturales y residuales Nociones Sobre calidad del agua Prof. Jaime Sánchez Email: sjaime@ula.ve twiter: @jaimesanchezch Tema 4 1.- Fuentes

Más detalles

PREPARACIÓN DE SOLUCIONES NUTRITIVAS PARA FERTIRRIEGO

PREPARACIÓN DE SOLUCIONES NUTRITIVAS PARA FERTIRRIEGO PREPARACIÓN DE SOLUCIONES NUTRITIVAS PARA FERTIRRIEGO ELOY MOLINA, M.Sc. CENTRO DE INVESTIGACIONES AGRONÓMICAS UNIVERSIDAD DE COSTA RICA eloy.molina@ucr.ac.cr NUTRIENTES No Minerales 16 Elementos Esenciales

Más detalles

Apuntes de refuerzo 1 de 5

Apuntes de refuerzo 1 de 5 Apuntes de refuerzo 1 de 5 1º. Para averiguar el nombre de gran número de compuestos necesitamos conocer el número de oxidacin de los elementos del compuesto. Procedemos según las reglas estudiadas. Se

Más detalles

NOMENCLATURA Y FORMULACIÓN DE QUÍMICA INORGÁNICA. Física y Química 3º de E.S.O. IES Isidra de Guzmán

NOMENCLATURA Y FORMULACIÓN DE QUÍMICA INORGÁNICA. Física y Química 3º de E.S.O. IES Isidra de Guzmán NOMENCLATURA Y FORMULACIÓN DE QUÍMICA INORGÁNICA Física y Química 3º de E.S.O. IES Isidra de Guzmán INTRODUCCIÓN La IUPAC ( Unión Internacional de Química Pura y Aplicada) es el organismo que coordina

Más detalles

Universidad Gran Mariscal de Ayacucho Carreras de Ambiente, Civil, Computación y Mantenimiento Asignatura: Química I TEMA 1. LEYES PONDERALES.

Universidad Gran Mariscal de Ayacucho Carreras de Ambiente, Civil, Computación y Mantenimiento Asignatura: Química I TEMA 1. LEYES PONDERALES. Universidad Gran Mariscal de Ayacucho Carreras de Ambiente, Civil, Computación y Mantenimiento Asignatura: Química I TEMA 1. LEYES PONDERALES. 1) Determine la cantidad de óxido de magnesio que se formara

Más detalles

ALCANCE DE ACREDITACIÓN

ALCANCE DE ACREDITACIÓN SERVICIO DE ACREDITACIÓN ECUATORIANO - SAE ALCANCE DE ACREDITACIÓN LABORATORIO GRUPO QUÍMICO MARCOS CÍA. LTDA Parque industrial California 2 bloque D-41- Km. 11 1/2 Vía a Daule Teléfono: 04 2103390 E-mail:

Más detalles

Repaso del Tema 3 Clase Problemas Química General. 1. Escriba la fórmula correcta para los siguientes compuestos:

Repaso del Tema 3 Clase Problemas Química General. 1. Escriba la fórmula correcta para los siguientes compuestos: Repaso del Tema 3 Clase Problemas Química General 1. Escriba la fórmula correcta para los siguientes compuestos: a) sulfuro de amonio b) nitrato de sodio c) bromuro cúprico d) sulfato de aluminio e) nitrato

Más detalles

DISOLUCIONES Y ESTEQUIOMETRÍA

DISOLUCIONES Y ESTEQUIOMETRÍA DISOLUCIONES Y ESTEQUIOMETRÍA DISOLUCIONES 1.-/ Se disuelven 7 gramos de NaCl en 50 gramos de agua. Cuál es la concentración centesimal de la disolución? Sol: 12,28 % de NaCl 2.-/ En 20 ml de una disolución

Más detalles

Materia: FÍSICA Y QUÍMICA Curso

Materia: FÍSICA Y QUÍMICA Curso ACTIVIDADES DE REFUERZO FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO. JUNIO 2015. 1.- Realizar las configuraciones electrónicas de todos los elementos de los tres primeros periodos de la tabla periódica. 2.- Razonar cuales

Más detalles

C.B.T.i.s 30 Autoevaluación Química II. 1.-Recorte, pegue, coloree, analice. 1er. Parcial. Evaluación: Lista de cotejo

C.B.T.i.s 30 Autoevaluación Química II. 1.-Recorte, pegue, coloree, analice. 1er. Parcial. Evaluación: Lista de cotejo 1.-Recorte, pegue, coloree, analice. 2.- Defina los siguientes conceptos. Bibliografía Sugerida: Química II Beristain Bonilla, Domíngues Ortiz, et. al. Editorial: C.E. Nueva - magen: Concepto Definición

Más detalles

Aprobada por Decreto Supremo del MOP Nº 867/78

Aprobada por Decreto Supremo del MOP Nº 867/78 REPÚBLICA DE CHILE MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Aprobada por Decreto Supremo del MOP Nº 867/78 PREPARADA POR: Comisión Nacional del Medio Ambiente. 1994. RECOPILADA POR: Juan Pablo Granzow C. Servicio

Más detalles

RESULTADOS DEL MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AGUA PARA CONSUMO HUMANO EN 52 CC.NN. DE LOS DISTRITOS DE URARINAS Y PARINARI REGION LORETO

RESULTADOS DEL MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AGUA PARA CONSUMO HUMANO EN 52 CC.NN. DE LOS DISTRITOS DE URARINAS Y PARINARI REGION LORETO RESULTADOS DEL MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AGUA PARA CONSUMO HUMANO EN 52 CC.NN. DE LOS DISTRITOS DE URARINAS Y PARINARI REGION LORETO Marco Normativo DECRETO SUPREMO N 031-2010-SA Parámetros Evaluados

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE RIGE LA LICITACIÓN PARA CONTRATAR EL SUMINISTRO DE PRODUCTOS QUÍMICOS AL MUSEO GUGGEHEIM BILBAO

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE RIGE LA LICITACIÓN PARA CONTRATAR EL SUMINISTRO DE PRODUCTOS QUÍMICOS AL MUSEO GUGGEHEIM BILBAO PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE RIGE LA LICITACIÓN PARA CONTRATAR EL SUMINISTRO DE PRODUCTOS QUÍMICOS AL MUSEO GUGGEHEIM BILBAO OBJETO El objeto del presente Pliego es definir las especificaciones técnicas

Más detalles

4.1.9 CALIDAD DE SUELOS

4.1.9 CALIDAD DE SUELOS 000184 4.1.9 CALIDAD DE SUELOS Esta sección presenta los resultados de la evaluación de la calidad de los suelos existentes en el área de de las futuras instalaciones del proyecto Nitratos del Perú. El

Más detalles

FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE QUÍMICA INORGÁNICA

FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE QUÍMICA INORGÁNICA FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE QUÍMICA INORGÁNICA Índice de contenido TABLAS DE NÚMEROS DE OXIDACIÓN MÁS COMUNES...2 MECANISMO DE FORMULACIÓN...2 NOMENCLATURAS EN QUÍMICA INORGÁNICA...2 NOMENCLATURA CON

Más detalles

Examen de Química. 4º de E.S.O. Alumno: Curso: 4º

Examen de Química. 4º de E.S.O. Alumno: Curso: 4º Examen de Química. 4º de E.S.O. Alumno: Curso: 4º 1 p. 1º Haced la configuración electrónica y decid en qué fila de la tabla periódica están los siguientes elementos: N ( Z=7 ) Ag ( Z=47 ) Cl ( Z=17 )

Más detalles

Objetivo. Introducción. Palabras clave. Desarrollo. Química Unidad 8 Enlace químico. 1. Interacciones entre átomos

Objetivo. Introducción. Palabras clave. Desarrollo. Química Unidad 8 Enlace químico. 1. Interacciones entre átomos Química Unidad 8 Enlace químico Objetivo Comprender los conceptos básicos de los modelos de enlace iónico, covalente y metálico. Introducción Los electrones cumplen un papel fundamental en la formación

Más detalles

TEMA Nº 3: ELEMENTOS QUÍMICOS. SISTEMA PERIÓDICO

TEMA Nº 3: ELEMENTOS QUÍMICOS. SISTEMA PERIÓDICO TEMA Nº 3: ELEMENTOS QUÍMICOS. SISTEMA PERIÓDICO 1.- Define ELEMENTO QUÍMICO Respuetsa: Un elemento químico es un tipo de materia, constituida por átomos [1] de la misma clase. [1] Definimos átomo como

Más detalles

REACCIONES QUÍMICAS. Ocurren en la naturaleza. Se expresan por ECUACIONES QUÍMICAS

REACCIONES QUÍMICAS. Ocurren en la naturaleza. Se expresan por ECUACIONES QUÍMICAS REACCIONES QUÍMICAS Ocurren en la naturaleza Se expresan por ECUACIONES QUÍMICAS NaCl + AgNO 3 AgCl + NaNO 3 REACTIVOS PRODUCTOS ECUACIÓN QUÍMICA Estequiométrica (ecuación balanceada) Representar una reacción

Más detalles