Examen de Química. 4º de E.S.O. Alumno: Curso: 4º

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Examen de Química. 4º de E.S.O. Alumno: Curso: 4º"

Transcripción

1 Examen de Química. 4º de E.S.O. Alumno: Curso: 4º 1 p. 1º Haced la configuración electrónica y decid en qué fila de la tabla periódica están los siguientes elementos: N ( Z=7 ) Ag ( Z=47 ) Cl ( Z=17 ) Fe ( Z=26 ) 3 p. 2º Nombrad los siguientes compuestos: Cl4 Na Cl Mn O2 H IO3 H2 S H2 SO4 Mg (NO3)2 Ca O Na Cl O Ni SO4 Zn3 N2 Na OH Ti K IO4 Al2 (SO3)3 B F3 3 p. 3º Formulad los siguientes compuestos: Ácido nítrico Hidróxido de sodio Óxido de bromo ( V ) Sulfuro de dirrubidio Hidruro de cadmio ( II ) Ácido hipocloroso Cloruro de plata ( I ) Tetraoxoclorato(VII) de sodio (I) Dicloruro de níquel Trioxoclorato(V) de hidrógeno Trióxido de dialuminio Dihidróxido de cobre Trioxosulfato(IV) de sodio Disulfuro de carbono monoxoclorato(i) de potasio Monóxido de carbono Cloruro de plata 1 p. 4º Decidme si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones ( una respuesta sin justificar no cuenta ):

2 a) El Na Cl tiene un punto de fusión mayor que el del óxido de bromo ( V ) b) Un compuesto covalente atómico se disuelve bien en cualquier tipo de disolvente c) El sulfuro de dirrubidio se disuelve bien en disolventes apolares, como gasolina y otros disolventes orgánicos, y es líquido a temperatura ambiente d) La aleación Cu - Zn ( latón ) no se disuelve en gasolina, es dúctil y maleable y además conduce bien la electricidad 2 p. 5º Decidme cuántos protones, neutrones y electrones tienen los siguientes iones. Además hallad la configuración electrónica de estos iones y decidme si van a ser estables o no: Ca F S Rb +1

3 Examen de Química. 4º de E.S.O. Alumno: Curso: 4º 2 p. 1º Decidme cuántos enlaces y de qué tipo van a formar los siguientes elementos, además de formular y nombrar los compuestos a los que van a dar lugar: Na ( Z=11 ) Cl ( Z=17 ) S ( Z=16 ) O ( Z=8 ) Cu ( Z=29 ) Be ( Z=4 ) Zn ( Z=30 ) F ( Z=9 ) C ( Z=6 ) S ( Z=16 ) 2 p. 2º Haced la configuración electrónica y situad en la tabla periódica los siguientes elementos: N ( Z=7 ) Ag ( Z=47 ) Cl ( Z=17 ) Fe ( Z=26 ) 2 p. 3º Nombrad los siguientes compuestos: Na Cl Mn O2 H IO3 H2 S H2 SO4 2 p. 4º Formulad los siguientes compuestos: Ácido nítrico Hidróxido de sodio Óxido de bromo ( V ) Sulfuro de dirrubidio Hidruro de cadmio ( II ) Ácido hipocloroso Cloruro de plata ( I )

4 2 p. 5º Decidme si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones ( una respuesta sin justificar no cuenta ): a) El Na Cl tiene un punto de fusión mayor que el del óxido de bromo ( V ) b) Un compuesto covalente atómico se disuelve bien en cualquier tipo de disolvente c) El sulfuro de dirrubidio se disuelve bien en disolventes apolares, como gasolina y otros disolventes orgánicos d) La aleación Cu - Zn ( latón ) no se disuelve en gasolina, es dúctil y maleable y además conduce bien la electricidad

5 Examen de Química. 4º de E.S.O. Formulación Alumno: Curso: 4º 3 p. 1º Nombrad los siguientes compuestos: Ba Cl2 H ClO3 H2 S Sn O2 H2 SeO4 Mg (NO3)2 Ca O Na Cl O2 Ni SO3 Zn3 N2 Na OH Ti Cl2 K IO2 Al2 (SO4)3 B F3 3 p. 2º Formulad los siguientes compuestos: Trioxonitrato(V) de hidrógeno Hidróxido de sodio Óxido de bromo ( III ) Sulfuro de dirrubidio Hidruro de cadmio ( II ) Ácido hipocloroso Cloruro de plata ( I ) Tetraoxoclorato(VII) de sodio (I) Dicloruro de níquel Trioxoclorato(V) de hidrógeno Trióxido de dialuminio Dihidróxido de cobre Trioxosulfato(IV) de sodio (I) Disulfuro de carbono monoxoclorato(i) de potasio Monóxido de carbono Cloruro de plata

6 Examen de Química. 4º de E.S.O. Alumno: Curso: 4º 2,5 p. 1º Nombrad los siguientes compuestos: H ClO3 H2 S Sn O2 H2 SeO4 Mg (NO3)2 Ni SO3 Na OH Ti Cl2 K IO2 Al2 (SO4)3 2,5 p. 2º Formulad los siguientes compuestos: Trioxonitrato(V) de hidrógeno Óxido de bromo ( III ) Hidruro de cadmio ( II ) Ácido hipocloroso Cloruro de plata ( I ) Tetraoxoclorato(VII) de sodio (I) Dicloruro de níquel Trioxoclorato(V) de hidrógeno Dihidróxido de cobre Trioxosulfato(IV) de sodio (I) Disulfuro de carbono Cloruro de plata 1 p. 3º Decidme cuántos protones, neutrones y electrones tienen los siguientes iones. Además hallad la configuración electrónica de estos iones y decidme si van a ser estables o no: Ca F S Rb +1 1 p. 4º Haced la configuración electrónica y decid en qué fila de la tabla periódica están los siguientes elementos: N ( Z=7 )

7 Ag ( Z=47 ) Cl ( Z=17 ) Fe ( Z=26 ) 1 p. 5º Decidme si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones ( una respuesta sin justificar no cuenta ): a) El Na Cl tiene un punto de fusión mayor que el del óxido de bromo ( V ) b) Un compuesto covalente atómico se disuelve bien en cualquier tipo de disolvente c) El sulfuro de dirrubidio conduce bien la electricidad en estado sólido, y es líquido a temperatura ambiente d) La aleación Cu - Zn ( latón ) no se disuelve en gasolina, es dúctil y maleable y además conduce bien la electricidad 1 p. 6º Di cuáles son los números atómicos y másicos de los elementos que están sin identificar en las siguientes reacciones nucleares: U + n Rb + X + 3 n H H X + n 0

8 Examen de formulación. 4º ESO. Nombre: Curso: 4º 1º Nombrad los siguientes compuestos: K NO3 Na Cl H IO3 H2 S (aq) Mn O2 H2 SO4 Mg (NO3)2 Ca O Na Cl O Ni SO4 Zn3 N2 Na OH Ti Cl4 K IO4 Al2 (SO3)3 B F3 Na IO4 2º Formulad los siguientes compuestos: Clorato de mercurio (II) Ácido nítrico Hidróxido de zinc(ii) Óxido de bromo ( V ) Sulfuro de dirrubidio Hidruro de cadmio ( II ) Ácido hipocloroso Cloruro de plata ( I ) Tetraoxoclorato(VII) de sodio (I) Dicloruro de níquel Trioxoclorato(V) de hidrógeno Trióxido de dialuminio Dihidróxido de cobre Trioxosulfato(IV) de sodio Disulfuro de carbono Monoxoclorato(I) de potasio

9 Monóxido de carbono Cloruro de cobalto(iii) Sulfato de hierro (III)

Ejercicios de formulación. 4º E.S.O.

Ejercicios de formulación. 4º E.S.O. Ejercicios de formulación. 4º E.S.O. 1º Nombra los siguientes compuestos binarios y oxoácidos: Na 2 O Ba (OH) 2 H IO 2 Li F U F 6 H ClO 4 H Cl (aq) N H 3 Al 2 S 3 Zn O Cd H 2 Fe (OH) 2 Cu 3 As 2 P 2 O

Más detalles

FÍSICA Y QUÍMICA cuaderno de ejercicios

FÍSICA Y QUÍMICA cuaderno de ejercicios FÍSICA Y QUÍMICA cuaderno de ejercicios FORMULACIÓN y nomenclatura 1.** Determinen si las siguientes afirmaciones se refieren a metales o a no metales. 1.1. Presentan un brillo característico. 1.2. Los

Más detalles

FÍSICA Y QUÍMICA - 3º ESO ESTRUCTURA ATOMICA Y ENLACE 2

FÍSICA Y QUÍMICA - 3º ESO ESTRUCTURA ATOMICA Y ENLACE 2 FÍSICA Y QUÍMICA - 3º ESO ESTRUCTURA ATOMICA Y ENLACE 2 1. Define y explica los siguientes conceptos: número atómico, número másico e isótopos de un elemento químico. 2. Copia el siguiente párrafo y complétalo:

Más detalles

NOMENCLATURA Y FORMULACIÓN DE QUÍMICA INORGÁNICA. Física y Química 3º de E.S.O. IES Isidra de Guzmán

NOMENCLATURA Y FORMULACIÓN DE QUÍMICA INORGÁNICA. Física y Química 3º de E.S.O. IES Isidra de Guzmán NOMENCLATURA Y FORMULACIÓN DE QUÍMICA INORGÁNICA Física y Química 3º de E.S.O. IES Isidra de Guzmán INTRODUCCIÓN La IUPAC ( Unión Internacional de Química Pura y Aplicada) es el organismo que coordina

Más detalles

Lo primero que hay que conocer para formular y nombrar los compuestos químicos es el número de oxidación de cada elemento.

Lo primero que hay que conocer para formular y nombrar los compuestos químicos es el número de oxidación de cada elemento. Tema 5. NOMENCLATURA Y FORMULACIÓN DE QUÍMICA INORGÁNICA Introducción La IUPAC (Unión Internacional de Química Pura y Aplicada) es el organismo que coordina y actualiza las normas que permiten formular

Más detalles

PARTE ESPECÍFICA. OPCIÓN C MATERIA: QUÍMICA

PARTE ESPECÍFICA. OPCIÓN C MATERIA: QUÍMICA CALIFICACIÓN: PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL Resolución de 27 de marzo de 2008 (DOCM del día 4 de abril) Centro de examen PARTE ESPECÍFICA. OPCIÓN C MATERIA:

Más detalles

Tema 6 : Nomenclatura y formulación Química Inorgánica

Tema 6 : Nomenclatura y formulación Química Inorgánica Tema 6 : Nomenclatura y formulación Química Inorgánica Esquema de trabajo: Introducción Compuestos Binarios 1. Combinaciones binarias del oxígeno: A. Oxidos B. Anhídridos 2. Combinaciones binarias del

Más detalles

Unidad 3. Átomos y moléculas

Unidad 3. Átomos y moléculas Unidad 3. Átomos y moléculas Índice de contenido 1. Elementos y compuestos...2 1.1. Teoría atómica de Dalton...2 2.-El átomo...3 3.-Número atómico y número másico...4 4.-Isótopos, unidad de masa atómica

Más detalles

2º CUADERNILLO DE FÍSICA Y QUÍMICA

2º CUADERNILLO DE FÍSICA Y QUÍMICA 2º CUADERNILLO DE FÍSICA Y QUÍMICA Alumnos de 4º ESO con la asignatura de Física y Química de 3º ESO suspensa NOMBRE CURSO ENLACES 1. Representa mediante un diagrama de Lewis las siguientes moléculas:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS SEGUNDO SEMINARIO DE QUIMICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS SEGUNDO SEMINARIO DE QUIMICA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS SEGUNDO SEMINARIO DE QUIMICA 1. La configuración electrónica del átomo del elemento E es: 1s 2 2s 2 2p 6 3s 2 3p 6 4s 2 3d 1

Más detalles

3 er examen (global) de la 1ª evaluación de Física y Química de 4º de la ESO C

3 er examen (global) de la 1ª evaluación de Física y Química de 4º de la ESO C 3 er examen (global) de la 1ª evaluación de Física y Química de 4º de la ESO C Nombre: Fecha: 1. Una sustancia es sólida a temperatura ambiente, dura y frágil. No conduce la electricidad en estado sólido

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA RODRIGO CORREA PALACIO Aprobada por Resolución de Noviembre 27 de 2002 DANE NIT

INSTITUCION EDUCATIVA RODRIGO CORREA PALACIO Aprobada por Resolución de Noviembre 27 de 2002 DANE NIT REFUERZO CIENCIAS NATURALES GRADO DÉCIMO NOMBRES Y APELLIDOS: NOTA: 1. Escribe el nombre de las partículas subatómicas Partícula de carga positiva Partícula de carga negativa Partícula sin carga 2. Escribe

Más detalles

DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA RECUPERACIÓN DE MATERIA PENDIENTE DE FÍSICA Y QUÍMICA. ZnO SO2. KH SnH4 BeO. HgH2 FeH3. PbO AgH HCl.

DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA RECUPERACIÓN DE MATERIA PENDIENTE DE FÍSICA Y QUÍMICA. ZnO SO2. KH SnH4 BeO. HgH2 FeH3. PbO AgH HCl. FORMULACIÓN 1. Escribe o formula. Óxido de disodio Óxido de cloro (V) Dióxido de nitrógeno Hidruro de magnesio Hidruro de hierro (III) Trióxido de dialuminio Hidruro de plata Cloruro de cobre (II) Óxido

Más detalles

FÍSICA Y QUÍMICA 4º DE ESO CURSO 16/ 17

FÍSICA Y QUÍMICA 4º DE ESO CURSO 16/ 17 FÍSICA Y QUÍMICA 4º DE ESO CURSO 16/ 17 Alumno/a: 1. Completa la tabla, utilizando el SP: NOMBRE SÍMBOLO Z A P + e - N CARGA *catión *anión *carga 0 24 28 3+ 65 28 35 Cobre 63 29 0 33 75 36 18 16 2-29

Más detalles

FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE QUÍMICA INORGÁNICA

FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE QUÍMICA INORGÁNICA FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE QUÍMICA INORGÁNICA Índice de contenido TABLAS DE NÚMEROS DE OXIDACIÓN MÁS COMUNES...2 MECANISMO DE FORMULACIÓN...2 NOMENCLATURAS EN QUÍMICA INORGÁNICA...2 NOMENCLATURA CON

Más detalles

FÍSICA Y QUÍMICA 1º Bachillerato Ejercicios: El átomo y sus enlaces

FÍSICA Y QUÍMICA 1º Bachillerato Ejercicios: El átomo y sus enlaces 1(9) Ejercicio nº 1 Calcula el número atómico y el número másico, así como el número de protones, neutrones y electrones de los siguientes aniones: 35 1 80 1 1 31 3 17 Cl ; Br ; O ; P 35 8 15 Ejercicio

Más detalles

Materia: FÍSICA Y QUÍMICA Curso

Materia: FÍSICA Y QUÍMICA Curso ACTIVIDADES DE REFUERZO FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO. JUNIO 2015. 1.- Realizar las configuraciones electrónicas de todos los elementos de los tres primeros periodos de la tabla periódica. 2.- Razonar cuales

Más detalles

CUESTIONES Y PROBLEMAS DEL TEMA 8 (REDOX)

CUESTIONES Y PROBLEMAS DEL TEMA 8 (REDOX) CUESTIONES Y PROBLEMAS DEL TEMA 8 (REDOX) 1.- Cuando el I 2 reacciona con gas hidrógeno, se transforma en yoduro de hidrógeno: a) Escriba el proceso que tiene lugar, estableciendo las correspondientes

Más detalles

Colección de ejercicios UNIDAD 2

Colección de ejercicios UNIDAD 2 Facultad de Química, UNAM Curso Intersemestral de Química General I, gpo 2 Colección de ejercicios UNIDAD 2 1. Elige un elemento de la tabla periódica y, mediante un dibujo, explica cómo está constituido

Más detalles

FORMULACIÓN DE QUÍMICA INORGÁNICA.

FORMULACIÓN DE QUÍMICA INORGÁNICA. FORMULACIÓN DE QUÍMICA INORGÁNICA. 1. VALENCIA. Es la capacidad que tiene un átomo de un elemento para combinarse con los átomos de otros elementos y formar compuestos. La valencia es un número, positivo

Más detalles

Materia: FÍSICA Y QUÍMICA 3º E.S.O Curso

Materia: FÍSICA Y QUÍMICA 3º E.S.O Curso ACTIVIDADES FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO PROGRAMA DE REFUERZO. PRIMERA PARTE 1.-Calcular el tanto por ciento en peso y en volumen de una disolución que se prepara al disolver 40 ml de ácido nítrico cuya densidad

Más detalles

25ª OLIMPÍADA ARGENTINA DE QUÍMICA 1 DE SEPTIEMBRE DE 2015 CERTAMEN INTERCOLEGIAL NIVEL INICIAL

25ª OLIMPÍADA ARGENTINA DE QUÍMICA 1 DE SEPTIEMBRE DE 2015 CERTAMEN INTERCOLEGIAL NIVEL INICIAL 25ª OLIMPÍADA ARGENTINA DE QUÍMICA 1 DE SEPTIEMBRE DE 2015 CERTAMEN INTERCOLEGIAL NIVEL INICIAL (Utiliza solamente la tabla periódica suministrada por los docentes para resolver el examen) 1. Indica si

Más detalles

FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA

FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA.- Formulación: Es la representación escrita de una molécula que se rige por unas normas universales establecidas por acuerdo de la comunidad científica..- Nomenclatura: Es el

Más detalles

5) Cuando un metal y un no metal reaccionan el tiende a perder electrones y el tiende a ganar electrones.

5) Cuando un metal y un no metal reaccionan el tiende a perder electrones y el tiende a ganar electrones. Enlaces y compuestos iónicos. Opción Múltiple. Revisión PSI Química Nombre Electrones de valencia Aniones y Cationes 1) Los Metales tienden a electrones y no metales tienden a electrones. A) ganar, ganar

Más detalles

ACTIVIDADES PARA LOS ALUMNOS CON LA ASIGNATURA DE FÍSICA Y QUÍMICA DE 3º PENDIENTE

ACTIVIDADES PARA LOS ALUMNOS CON LA ASIGNATURA DE FÍSICA Y QUÍMICA DE 3º PENDIENTE ACTIVIDADES PARA LOS ALUMNOS CON LA ASIGNATURA DE FÍSICA Y QUÍMICA DE 3º PENDIENTE Los alumnos que hallan suspendido la asignatura de Física y Química de 3º deberán entregar, el día del examen de la asignatura,

Más detalles

ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN PARA SEPTIEMBRE FÍSICA Y QUÍMICA DE 3º ESO

ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN PARA SEPTIEMBRE FÍSICA Y QUÍMICA DE 3º ESO ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN PARA SEPTIEMBRE FÍSICA Y QUÍMICA DE 3º ESO CURSO 2016/ 2017 1.- Expresa las siguientes cantidades en unidades del S.I., en notación científica, indica la magnitud correspondiente

Más detalles

XVI OLIMPÍADA DEPARTAMENTAL DE QUÍMICA 2012 NIVEL 3

XVI OLIMPÍADA DEPARTAMENTAL DE QUÍMICA 2012 NIVEL 3 XVI OLIMPÍADA DEPARTAMENTAL DE QUÍMICA 2012 NIVEL 3 Datos del estudiante. Nombre Cédula de identidad Ciudad de origen Ciudad donde toma la prueba Departamento Liceo al que pertenece Año que cursa Nomenclatura,

Más detalles

UD 2 ENLACE QUÍMICO Y FUERZAS INTERMOLECULARES FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE COMPUESTOS TERNARIOS

UD 2 ENLACE QUÍMICO Y FUERZAS INTERMOLECULARES FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE COMPUESTOS TERNARIOS FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE COMPUESTOS TERNARIOS Ácidos oxoácidos o ternarios Se formulan añadiendo una molécula de agua a los óxidos no metálicos. Óxidos no metálicos Cl 2 O SO Cl 2 O 3 SO 2 N 2 O 3

Más detalles

OLIMPIADA DEPARTAMENTAL DE QUÍMICA NIVEL 2. iii. H 2 SO 3 iv. HF

OLIMPIADA DEPARTAMENTAL DE QUÍMICA NIVEL 2. iii. H 2 SO 3 iv. HF Nombre: Cédula de Identidad: Liceo: OLIMPIADA DEPARTAMENTAL DE QUÍMICA NIVEL 2 NOMENCLATURA Y FORMULACIÓN (1) Nombre los siguientes compuestos (en una hoja aparte): i. NaBr ii. NaClO iii. H 2 SO 3 iv.

Más detalles

l 1cm min g m km cm h ACTIVIDADES DE REPASO DE FÍSICA Y QUÍMICA - 3º DE ESO Página 1

l 1cm min g m km cm h ACTIVIDADES DE REPASO DE FÍSICA Y QUÍMICA - 3º DE ESO Página 1 MAGNITUDES. CAMBIOS DE UNIDADES 1. Asocia cada cantidad con su magnitud indicando el símbolo de la misma. Valor Magnitud Símbolo 45 kg Caudal 0,5 ml Temperatura 5 Ha (hectáreas) Energía l/s Masa 45ºC Volumen

Más detalles

FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA 4º ESO

FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA 4º ESO FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA 4º ESO 1º Sulfato cálcico 2º idróxido de aluminio 3º Cloruro de sodio 4º Ácido sulfhídrico 5º Dióxido de azufre 6º idruro de níquel (III) 7º Perclorato férrico 8º Ácido nítrico

Más detalles

Iniciación a la formulación y nomenclatura en Química Inorgánica.

Iniciación a la formulación y nomenclatura en Química Inorgánica. 1.- Generalidades. 2.- Compuestos monarios. 2.1.- Sustancias neutras. 2.2.- Cationes. 2.3.- Aniones. 3.- Compuestos binarios. 3.1.- Compuestos con oxígeno. 3.2.- Sales binarias. 4.- Compuestos ternarios.

Más detalles

1- Calcula la masa de los siguientes átomos: Al; Mg; Ca; N y F. 4 - Expresa en moles: 4,5 g de agua; 0,3 g de hidrógeno; 440 g de dióxido de carbono

1- Calcula la masa de los siguientes átomos: Al; Mg; Ca; N y F. 4 - Expresa en moles: 4,5 g de agua; 0,3 g de hidrógeno; 440 g de dióxido de carbono ÁTOMOS, MOLÉCULAS Y MOLES 1- Calcula la masa de los siguientes átomos: Al; Mg; Ca; N y F 2- Calcula la masa de las siguientes moléculas: HNO 3 ; PH 3 ; Cl 2 O; N 2 O 5 y CCl 4 3 - Cuantos moles de oxígeno

Más detalles

ESTRUCTURA ATÓMICA. Nomenclatura Magnesio Sodio Neón Símbolo nuclear

ESTRUCTURA ATÓMICA. Nomenclatura Magnesio Sodio Neón Símbolo nuclear ESTRUCTURA ATÓMICA 1) Confeccione una lista con el número total de electrones, neutrones y protones que hay en cada una de las siguientes especies químicas: 12 40 a) C b) Ca 6 20 2) Escriba la configuración

Más detalles

El átomo. 4. Enuncia los postulados de la Teoría Atómica de Dalton.

El átomo. 4. Enuncia los postulados de la Teoría Atómica de Dalton. El átomo 1. Ordena cronológicamente los siguientes hechos. a) Descubrimiento del protón. b) Experimento de Rutherford. c) Descubrimiento del electrón. d) Modelo atómico de Rutherford. e) Modelo atómico

Más detalles

CUESTIONES Y PROBLEMAS DE SELECTIVIDAD EN LAS UNIVERSIDADES ANDALUZAS REACCIONES DE TRANSFERENCIA DE ELECTRONES

CUESTIONES Y PROBLEMAS DE SELECTIVIDAD EN LAS UNIVERSIDADES ANDALUZAS REACCIONES DE TRANSFERENCIA DE ELECTRONES CUESTIONES Y PROBLEMAS DE SELECTIVIDAD EN LAS UNIVERSIDADES ANDALUZAS 2001-2012 REACCIONES DE TRANSFERENCIA DE ELECTRONES 1. El KMnO 4, en medio ácido sulfúrico, reacciona con el H 2 O 2 para dar MnSO

Más detalles

Tema 1: Problemas Química General

Tema 1: Problemas Química General Tema : Problemas Química General. Para cada uno de los siguientes elementos indique: a) símbolo b) número atómico c) metal, no metal o metaloide d) familia e) masa atómica e) principal o principales valencias

Más detalles

Ejemplo 2.- Cuando tiene 4 valencias como el Cl, I, Br, Fluor se usa HIPO-OSO e HIPER-ICO

Ejemplo 2.- Cuando tiene 4 valencias como el Cl, I, Br, Fluor se usa HIPO-OSO e HIPER-ICO FUNCIONES QUÍMICAS INORGANICAS 1. FUNCION QUIMICA.- Es el conjunto de compuestos que tienen ciertas propiedades en común, como por ejemplo un átomo común para todos. Las funciones químicas pueden ser inorgánicas

Más detalles

Elementos y compuestos químicos

Elementos y compuestos químicos 5 Elementos y compuestos químicos PARA EMPEZAR Esquema de contenidos Los elementos químicos Clasificación de los elementos La tabla periódica Bioelementos Oligoelementos Agrupación de elementos Moléculas

Más detalles

Formulación Inorgánica

Formulación Inorgánica Formulación Inorgánica 1.- Sustancias Simples Por sustancias simples entendemos aquellas sustancias formadas por un solo tipo de elementos, podemos encontrar casos: Sustancias simples metálicas: se formulan

Más detalles

Características de electrones protones y neutrones

Características de electrones protones y neutrones Características de electrones protones y neutrones Carga eléctrica Masa Espín SI (C) Atómica SI(g) Atómica (uma) Protón +1,6021 10-19 +1 1,6725 10-24 1,0073 1/2 neutrón 0 0 1,6748 10-24 1,0087 1/2 electrón

Más detalles

FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN

FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN (PARTE 2) CURSO 2012/13 Nombre y apellidos: 1 LA CIENCIA Y SU MÉTODO. MEDIDA DE MAGNITUDES LOS ÁTOMOS Y SU COMPLEJIDAD 1. Qué explica el modelo atómico

Más detalles

Universidad Técnica Nacional

Universidad Técnica Nacional Universidad Técnica Nacional Química I-CB005 Nomenclatura de Compuestos Inorgánicos Lic. Diego Orozco González Nomenclatura Clasificación de los compuestos Compuestos orgánicos Contienen carbono y otros

Más detalles

Ejercicios tabla periódica. Enlace 4º ESO

Ejercicios tabla periódica. Enlace 4º ESO 1. a) Indica la configuración electrónica de los átomos de los elementos A, B y C cuyos números atómicos son respectivamente: 12, 17 y 19. b) Escribe la configuración electrónica del ion más estable de

Más detalles

GUÍA DE ESTUDIO PARA EL SEGUNDO PARCIAL DE QUÍMICA I Ciclo escolar

GUÍA DE ESTUDIO PARA EL SEGUNDO PARCIAL DE QUÍMICA I Ciclo escolar 1 ESCUELA PREPARATORIA OFI GUÍA DE ESTUDIO PARA EL SEGUNDO PARCIAL DE QUÍMICA I Ciclo escolar 2011-2012 Instrucción: Determina los valores de los números cuánticos correspondientes al electrón diferencial

Más detalles

Química Inorgánica. Ejercicios de Formulación Departamento de Física y Química Raúl González Medina

Química Inorgánica. Ejercicios de Formulación Departamento de Física y Química  Raúl González Medina Nombrar los Compuestos Stock Tradicional Sistemática Mg (OH) 2 S O 3 K Cl O 3 Sn(OH) 4 Be Se PtO 2 P H 3 Pb (OH) 2 Au N O 2 Sn I 4 Sr O 2 H 2 S Ni Se O 2 Cu C O 3 P Cl 5 Co O Li 2 C O 3 Al 4 (P 2 O 7)

Más detalles

I.E.S. FRANCISCO GARCÍA PAVÓN. FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO. CURSO CONTROL 4 3ºB SOLUCIONADO FECHA:

I.E.S. FRANCISCO GARCÍA PAVÓN. FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO. CURSO CONTROL 4 3ºB SOLUCIONADO FECHA: NOMBRE SOLUCIONADO CURSO FECHA: FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO: 3ª EVALUACIÓN. CONTROL 4 Y RECUPERACIÓN DE LA 1ª EVALUACIÓN. TEMA 1: LA MATERIA. TEMA 2: EL ÁTOMO. TEMA 3.- FORMULACIÓN QUÍMICA. NORMAS GENERALES

Más detalles

SOBRE EL EXAMEN DE FÍSICA Y QUÍMICA DE SEPTIEMBRE. 4º de E.S.O. TRABAJO RECOMENDADO PARA SUPERAR LA PRUEBA DE SEPTIEMBRE

SOBRE EL EXAMEN DE FÍSICA Y QUÍMICA DE SEPTIEMBRE. 4º de E.S.O. TRABAJO RECOMENDADO PARA SUPERAR LA PRUEBA DE SEPTIEMBRE Alumno: Grupo: SOBRE EL EXAMEN DE FÍSICA Y QUÍMICA DE SEPTIEMBRE. 4º de E.S.O. Los contenidos del examen de septiembre serán similares a los de las pruebas de evaluación realizadas durante el curso. Las

Más detalles

Ejercicios de recuperación de Física y Química de 3 er de ESO 2ª PARTE

Ejercicios de recuperación de Física y Química de 3 er de ESO 2ª PARTE 1 Ejercicios de recuperación de Física y Química de 3 er de ESO 2ª PARTE 1. Completar las siguientes frases sobre las ideas de John Dalton. a) La materia está constituida por. b) Los.. son. y no se modifican

Más detalles

COLEGIO SANTO ÁNGEL Resolución de aprobación N de 2008 Código DANE Nit: PLAN DE APOYO 2017

COLEGIO SANTO ÁNGEL Resolución de aprobación N de 2008 Código DANE Nit: PLAN DE APOYO 2017 ASIGNATURA: Química GRADO: 10 COLEGIO SANTO ÁNGEL Resolución de aprobación N. 004444 de 2008 Código DANE 254245000041 Nit: 890.502.260-2 PLAN DE APOYO 2017 DOCENTE: Liliana Meneses Ovallos INTENSIDAD HORARIA

Más detalles

Guía de Problemas- 5 BTO

Guía de Problemas- 5 BTO Química Guía de Problemas- 5 BTO Primera Parte Liliana Pagliano 2012 1 Introducción: 1. Qué diferencias existen entre un proceso físico y un proceso químico? 2. Qué es el conocimiento científico? 3. Ante

Más detalles

Nomenclatura Inorgánica

Nomenclatura Inorgánica Nomenclatura Inorgánica Nomenclatura Química O Es el sistema de normas, comunes en todo el mundo, para denominar a los elementos y compuestos químicos. O El organismo encargado de dictar tales normas se

Más detalles

Trabajo para alumnos con el Ámbito Científico Matemático II de 3º ESO pendiente del curso anterior

Trabajo para alumnos con el Ámbito Científico Matemático II de 3º ESO pendiente del curso anterior Trabajo para alumnos con el Ámbito Científico Matemático II de 3º ESO pendiente del curso anterior Los alumnos con ACM pendiente deberán realizar los siguientes ejercicios y entregarlos antes del día La

Más detalles

número de protones número másico

número de protones número másico Ejercicios de repaso para pendientes de 3º ESO RESOLVEREMOS ESTOS EJERCICIOS EL VIERNES 19 DE ENERO A 7ª HORA (VESTÍBULO DEL EDIFICIO A, DE AHÍ NOS METEMOS EN UNA CLASE) 1. PÁGINAS 220-223 DEL LIBRO DE

Más detalles

Determina el número de protones que hay en el núcleo de los átomos correspondientes a los siguientes elementos químicos:

Determina el número de protones que hay en el núcleo de los átomos correspondientes a los siguientes elementos químicos: II EL ÁTOMO EJERCICIOS II Determina el número de protones que hay en el núcleo de los átomos correspondientes a los siguientes elementos químicos: a) b) 5. Determina la estructura atómica de los átomos

Más detalles

OLIMPIADA DEPARTAMENTAL DE QUÍMICA NIVEL 3. iii. H 2 SO 3 iv. HF

OLIMPIADA DEPARTAMENTAL DE QUÍMICA NIVEL 3. iii. H 2 SO 3 iv. HF Nombre: Cédula de Identidad: Liceo: OLIMPIADA DEPARTAMENTAL DE QUÍMICA NIVEL 3 NOMENCLATURA Y FORMULACIÓN (1) Nombre los siguientes compuestos (hacer en hoja aparte): i. NaBr ii. NaClO iii. H 2 SO 3 iv.

Más detalles

Seminario de la Unidad 2. Estructura Atómica: Tabla Periódica y Enlace Químico. A) El átomo: Caracterización

Seminario de la Unidad 2. Estructura Atómica: Tabla Periódica y Enlace Químico. A) El átomo: Caracterización A) El átomo: Caracterización 9. Rellena cada una de las celdas de la siguiente tabla: 10. Realiza una tabla indicando el número atómico, el número másico, la carga, el tipo de ion, y el número de protones,

Más detalles

1. Sistemas materiales: propiedades 2. Estados de agregación g de los sistemas materiales 3. Teoría cinético molecular

1. Sistemas materiales: propiedades 2. Estados de agregación g de los sistemas materiales 3. Teoría cinético molecular UNIDAD 1: DIVERSIDAD Y UNIDAD DE ESTRUCTURA DE LA MATERIA 1. Sistemas materiales: propiedades 2. Estados de agregación g de los sistemas materiales 3. Teoría cinético molecular 4. Sustanciaspuras puras,

Más detalles

No obstante, hay muchas excepciones a esta regla y hasta se han logrado sintetizar algunos compuestos de los gases nobles.

No obstante, hay muchas excepciones a esta regla y hasta se han logrado sintetizar algunos compuestos de los gases nobles. Tema 2 Enlaces químicos Cuando se forma un enlace químico los átomos reciben, ceden o comparten electrones de tal forma que la capa más externa de cada átomo contenga ocho electrones, y así adquiere la

Más detalles

Trabajo de repaso. Física y Química

Trabajo de repaso. Física y Química Departamento de Física y Química IES Salvador Allende Trabajo de repaso De Física y Química Nombre del alumno: Curso: Objetivo del trabajo: ayudar a preparar la asignatura durante el verano Fecha de entrega

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA

INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA TRABAJO PRÁCTICO N 1 4 Año A, B, C, D 2.015 Prof. María Laura Sepúlveda Broky INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA Prof. María Laura Sepúlveda Broky 1)A- Realizar un esquema de la Tabla

Más detalles

TEMA 5. ELEMENTOS Y COMPUESTOS

TEMA 5. ELEMENTOS Y COMPUESTOS I. E. S. Gamonares (Lopera Jaén) TEMA 5. ELEMENTOS Y COMPUESTOS 1. LOS ELEMENTOS QUÍMICOS 1. Identifica, dentro de estas sustancias, cuáles son elementos químicos y cuáles compuestos: a) CO2 b) HF c) P4

Más detalles

UNIDAD 10.- LAS UNIONES ENTRE ÁTOMOS. Cuestiones de evaluación inicial. 2.- Cuántos protones y cuantos neutrones tiene el Carbono?

UNIDAD 10.- LAS UNIONES ENTRE ÁTOMOS. Cuestiones de evaluación inicial. 2.- Cuántos protones y cuantos neutrones tiene el Carbono? UNIDAD 10.- LAS UNIONES ENTRE ÁTOMOS Cuestiones de evaluación inicial 1.- Cuántos elementos químicos conoces? 2.- Cuántos protones y cuantos neutrones tiene el Carbono? 3.- Qué es el sistema periódico?

Más detalles

TEMA 4: FORMULACIÓN 1.- CONCEPTOS PREVIOS

TEMA 4: FORMULACIÓN 1.- CONCEPTOS PREVIOS TEMA 4: FORMULACIÓN 1.- CONCEPTOS PREVIOS Compuesto químico: es la unión de varios átomos que no pueden separarse por procedimientos físicos pero sí mediante procedimientos químicos. Ejemplo: dos átomos

Más detalles

Metal y no. metal. sodio. cloruro de COMPUESTOS IES RIBERA DE CASTILLA. Óxidos. Peróxidos. que los binarios) Pág 1

Metal y no. metal. sodio. cloruro de COMPUESTOS IES RIBERA DE CASTILLA. Óxidos. Peróxidos. que los binarios) Pág 1 FORMULACIÓN DE LOS COMPUESTOS QUÍMICOS BINARIOS Igual que todas las personas tenemos un nombre, también cada compuesto químico tiene el suyo. Es importante conocer la fórmula y el nombre de los compuestos

Más detalles

Física y Química: guía interactiva para la resolución de ejercicios LA ESTRUCTURA DE LA MATERIA Y LA REACCIÓN QUÍMICA

Física y Química: guía interactiva para la resolución de ejercicios LA ESTRUCTURA DE LA MATERIA Y LA REACCIÓN QUÍMICA Física y Química: guía interactiva para la resolución de ejercicios LA ESTRUCTURA DE LA MATERIA Y LA REACCIÓN QUÍMICA I.E.S. Élaios Departamento de Física y Química EJERCICIO 1 El dióxido de carbono es

Más detalles

Física y Química. Alumno: Curso: 3º

Física y Química. Alumno: Curso: 3º 1,75 p. 1º Un átomo neutro de uranio tiene 92 protones y 143 neutrones. Representar este átomo de la forma adecuada y responder: - cuál es el número de electrones que tiene ese átomo - cuáles son su número

Más detalles

FÍSICA Y QUÍMICA Solucionario ELECTRONES Y ENLACES

FÍSICA Y QUÍMICA Solucionario ELECTRONES Y ENLACES FÍSICA Y QUÍMICA Solucionario ELECTRONES Y ENLACES 1.* Indicad cuántos electrones tienen en la última capa cada uno de estos elementos. a) C 4 f) O 6 k) K 1 b) F 7 g) P 5 l) S 6 c) Ne 8 h) H 1 m) He 8

Más detalles

FÍSICA Y QUÍMICA Cuaderno de ejercicios ELECTRONES Y ENLACES

FÍSICA Y QUÍMICA Cuaderno de ejercicios ELECTRONES Y ENLACES FÍSICA Y QUÍMICA Cuaderno de ejercicios ELECTRONES Y ENLACES 1.* Indiquen cuántos electrones tienen en la última capa cada uno de estos elementos. a) C f) O k) K b) F g) P l) S c) Ne h) H m) He d) Br

Más detalles

Colegio Superior de Señoritas Tema: Formación de Compuestos Químicos Septiembre 2010 Prof.: NVM 8vo Nivel Departamento de Ciencias

Colegio Superior de Señoritas Tema: Formación de Compuestos Químicos Septiembre 2010 Prof.: NVM 8vo Nivel Departamento de Ciencias COMPUESTOS QUÍMICOS Y SU CLASIFICACIÓN El número de oxidación: representa la cantidad de electrones que puede ganar o perder un elemento. El hidrógeno tiene número de oxidación +1 y puede perder un electrón;

Más detalles

11 Dióxido de carbono. 12 Trióxido de monoazufre. 13 Pentaóxido de difósforo. 14 Dióxido de monoselenio. 15 Dióxido de selenio. 16 Óxido de dimercurio

11 Dióxido de carbono. 12 Trióxido de monoazufre. 13 Pentaóxido de difósforo. 14 Dióxido de monoselenio. 15 Dióxido de selenio. 16 Óxido de dimercurio 1 FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO QUÍMICA - FORMULACIÓN Y SISTEMÁTICAMENTE LOS SIGUIENTES ÓXIDOS 1 Cu 2 O 2 Be O 3 I 2 O 5 4 CO 2 5 NiO 6 Ag 2 O 7 Li 2 O 8 N 2 O 3 9 CrO 10 Ni 2 O 3 11 Dióxido de carbono 12 Trióxido

Más detalles

AJUSTE DE REACCIONES RÉDOX

AJUSTE DE REACCIONES RÉDOX AJUSTE DE REACCIONES RÉDOX 1. Razona si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones. En la reacción: a) Los cationes Ag + actúan como reductores. b) Los aniones NO 3 actúan como oxidantes. c) El

Más detalles

Colección de problemas Unidad 2

Colección de problemas Unidad 2 Facultad de Química, UNAM Curso: Química General I Colección de problemas Unidad 2 1. Describe una contribución importante a la ciencia hecha por cada uno de los científicos siguientes: Dalton, Thomson,

Más detalles

CÁ LCULOS ESTEQUIOME TRICOS

CÁ LCULOS ESTEQUIOME TRICOS CÁ LCULOS ESTEQUIOME TRICOS 1. Cuando el carbonato de calcio sólido reacciona con el ácido clorhídrico diluido, se obtienen cloruro de calcio soluble, agua líquida y dióxido de carbono, que se desprende

Más detalles

3ºESO-A PROFESORA LUCÍA ROMERO

3ºESO-A PROFESORA LUCÍA ROMERO PLAN DE REFUERZO ÁREA PENDIENTE DE CIENCIAS NATURALES 3ºESO-A PROFESORA LUCÍA ROMERO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA: Resumen de cada tema del libro y las siguientes actividades: PRIMER TRIMESTRE: - Tema 1: La salud

Más detalles

Preguntas realizadas en los controles del Bloque IV (algunas se repiten en todo o en parte) EDUCAMIX

Preguntas realizadas en los controles del Bloque IV (algunas se repiten en todo o en parte) EDUCAMIX Preguntas realizadas en los controles del Bloque IV (algunas se repiten en todo o en parte) 1. Rellena la siguiente tabla: Elementos Tipo de enlace más probable (si lo hay) Por qué? Helio / Oxígeno Azufre

Más detalles

Colección de ejercicios UNIDAD 2

Colección de ejercicios UNIDAD 2 Facultad de Química, UNAM Curso: Química General I Colección de ejercicios UNIDAD 2 1. Describe cuál fue la contribución al conocimiento de la estructura atómica hecha por cada uno de los siguientes científicos:

Más detalles

Colección de ejercicios UNIDAD 2

Colección de ejercicios UNIDAD 2 Facultad de Química, UNAM Curso: Química General I, gpo 14 Colección de ejercicios UNIDAD 2 1. Describe cuál fue la contribución al conocimiento de la estructura atómica hecha por: J. Dalton, J. J. Thomson,

Más detalles

9. Cuál es la masa en gramos de una molécula de nitrógeno?. Qué n de moléculas hay en 0,005 g de nitrógeno? Sol: 4, g y 1, moléculas.

9. Cuál es la masa en gramos de una molécula de nitrógeno?. Qué n de moléculas hay en 0,005 g de nitrógeno? Sol: 4, g y 1, moléculas. QUÍMICA ACTIVIDADES DE REPASO 1ª EVALUACIÓN ( Temas 1 y 2 ) 1. Cuántas moléculas de ácido sulfúrico hay en 6 moles de dicho compuesto? Sol:3,6 10 23 2. Cuántos moles de amoniaco hay en 100 g de dicho gas?

Más detalles

2. Un dado elemento químico tiene número atómico 89 y masa atómica 227. Cuál es su número de neutrones? (a) 138 (b) 316 (c) 89 (d) 227

2. Un dado elemento químico tiene número atómico 89 y masa atómica 227. Cuál es su número de neutrones? (a) 138 (b) 316 (c) 89 (d) 227 26ª OLIMPÍADA ARGENTINA DE QUÍMICA 1DE SETIEMBRE DE 2016 CERTAMEN INTERCOLEGIAL NIVEL INICIAL (Utiliza solamente la tabla periódica suministrada por los docentes para resolver el examen) Datos útiles:

Más detalles

IES RIBERA DE CASTILLA UNIDAD 4A CÓMO SON LOS ÁTOMOS? OBJETIVOS 8. FORMULACIÓN

IES RIBERA DE CASTILLA UNIDAD 4A CÓMO SON LOS ÁTOMOS? OBJETIVOS 8. FORMULACIÓN UNIDAD 4A CÓMO SON LOS ÁTOMOS? 1. Símbolos, moléculas y fórmulas Elementos o sustancias simples. Compuestos. 2. Estructura atómica Partículas subatómicas: Protones, neutrones y electrones. Estructura de

Más detalles

1. Nombra los siguientes compuestos por medio de dos tipos de nomenclatura:

1. Nombra los siguientes compuestos por medio de dos tipos de nomenclatura: FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE QUÍMICA Bachillerato Especies químicas inorgánicas 1. Nombra los siguientes compuestos por medio de dos tipos de nomenclatura: a) SO 2 b) CO c) Rb 2 O d) Sc 2 O 3 e) OF 2

Más detalles

1º CUADERNILLO DE FÍSICA Y QUÍMICA. REPASO 3º

1º CUADERNILLO DE FÍSICA Y QUÍMICA. REPASO 3º 1º CUADERNILLO DE FÍSICA Y QUÍMICA. REPASO 3º Alumnos de 4º ESO con la asignatura de Física y Química de 3º ESO suspensa NOMBRE TEORÍAS ATÓMICAS. ELEMENTOS. SISTEMA PERIÓDICO 1. Pon un ejemplo de elemento

Más detalles

Examen de Química de 2º de Bachillerato

Examen de Química de 2º de Bachillerato Examen de Química de 2º de Bachillerato Nombre: Fecha: 1. En un recipiente de volumen 14 L tenemos 23,817 g de gas nitrógeno (N 2 ) y 5,959 g de gas hidrógeno (H 2 ) a una temperatura de 25 ºC. Calcula:

Más detalles

I.E.S. Grande Covián Física y Química 4º ESO ACTIVIDADES SOBRE ÁTOMO, SISTEMA PERIÓDICO Y ENLACES QUÍMICOS

I.E.S. Grande Covián Física y Química 4º ESO ACTIVIDADES SOBRE ÁTOMO, SISTEMA PERIÓDICO Y ENLACES QUÍMICOS I.E.S. Grande Covián Física y Química 4º ESO ACTIVIDADES SOBRE ÁTOMO, SISTEMA PERIÓDICO Y ENLACES QUÍMICOS Nombre:. Apellidos: Grupo: Fecha:. 1º) Escribe la diferencia fundamental entre el modelo atómico

Más detalles

número de protones número másico

número de protones número másico Ejercicios de repaso para pendientes de 2º ESO RESOLVEREMOS ESTOS EJERCICIOS EL MIÉRCOLES 17 DE ENERO A 7ª HORA (VESTÍBULO DEL EDIFICIO A, DE AHÍ NOS METEMOS EN UNA CLASE) 1. PÁGINAS 212-215 DEL LIBRO

Más detalles

TEMA 2: ÁTOMOS Y ENLACES

TEMA 2: ÁTOMOS Y ENLACES TEMA 2: ÁTOMOS Y ENLACES Las partículas subatómicas y el átomo El átomo está constituido por electrones, protones y neutrones. Como el átomo es neutro, el nº de protones del núcleo debe ser igual al de

Más detalles

Trióxido de dihierro

Trióxido de dihierro Curso 2012-13 FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA COMBINACIONES BINARIAS CPI Conde de Fenosa Ares Los óxidos son combinaciones de los elementos con el oxígeno. El nombre de estos compuestos siempre incluye

Más detalles

EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD DE QUÍMICA. TEMAS 1 Y 2

EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD DE QUÍMICA. TEMAS 1 Y 2 EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD DE QUÍMICA. TEMAS 1 Y 2 1.- a) Razone si una molécula de fórmula AB 2 debe ser siempre lineal. b) Justifique quién debe tener un punto de fusión mayor, el CsI o el CaO. c) Ponga

Más detalles

XVI OLIMPÍADA DEPARTAMENTAL DE QUÍMICA 2012 NIVEL 1

XVI OLIMPÍADA DEPARTAMENTAL DE QUÍMICA 2012 NIVEL 1 XVI OLIMPÍADA DEPARTAMENTAL DE QUÍMICA 2012 NIVEL 1 Datos del estudiante. Nombre Cédula de identidad Ciudad de origen Ciudad donde toma la prueba Departamento Liceo al que pertenece Año que cursa Naturaleza

Más detalles

Unidad 1: Estructura atómica de la materia

Unidad 1: Estructura atómica de la materia ACTIVIDADES Unidad 1: Estructura atómica de la materia Para a realización de ditas actividades recoméndase seguir a seguinte páxina de internet do Ministerio de Educación e ciencia na cal se explica de

Más detalles

Física y Química 4º ESO: guía interactiva para la resolución de ejercicios

Física y Química 4º ESO: guía interactiva para la resolución de ejercicios REACCIONES QUÍMICAS Oxidación reducción. Pilas Física y Química º ESO: guía interactiva para la resolución de ejercicios I.E.S. Élaios Departamento de Física y Química EJERCICIO 1 Indica cuáles de las

Más detalles

OLIMPIADA DEPARTAMENTAL DE QUÍMICA 2011 NIVEL 2

OLIMPIADA DEPARTAMENTAL DE QUÍMICA 2011 NIVEL 2 Nombre: Cédula de Identidad: Liceo: OLIMPIADA DEPARTAMENTAL DE QUÍMICA 2011 NIVEL 2 NOMENCLATURA, FORMULACIÓN Y REACTIVIDAD QUÍMICA (1) Complete el siguiente cuadro indicando nombre (utilizar nomenclatura

Más detalles

C/ Fernando Poo 5 Madrid (Metro Delicias o Embajadores).

C/ Fernando Poo 5 Madrid (Metro Delicias o Embajadores). Junio 2012-2013 OPCION A Problema 1: Z=9 = = Periodo 2, Grupo 17 =Flúor=F Z=11 = =Periodo 3, Grupo 1 =Sodio=Na Potencial de ionización: energía necesaria para arrancar un electrón de un átomo. El segundo

Más detalles

CONTENIDO T1 EL ÁTOMO Y EL SISTEMA PERIÓDICO...3 T2 EL ENLACE QUÍMICO...7 T3 FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA INORGÁNICA...13

CONTENIDO T1 EL ÁTOMO Y EL SISTEMA PERIÓDICO...3 T2 EL ENLACE QUÍMICO...7 T3 FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA INORGÁNICA...13 CONTENIDO T1 EL ÁTOMO Y EL SISTEMA PERIÓDICO...3 T2 EL ENLACE QUÍMICO...7 T3 FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA INORGÁNICA...13 T4 REACCIONES QUÍMICAS: Cálculos, Energías y Velocidades...19 T5 ESTUDIO DEL MOVIMIENTO...25

Más detalles

IES SIERRA DEL AGUA ACTIVIDADES DE FÍSICA Y QUÍMICA DE ALUMNOS PENDIENTES DE 3º DE ESO

IES SIERRA DEL AGUA ACTIVIDADES DE FÍSICA Y QUÍMICA DE ALUMNOS PENDIENTES DE 3º DE ESO IES SIERRA DEL AGUA ACTIVIDADES DE FÍSICA Y QUÍMICA DE ALUMNOS PENDIENTES DE 3º DE ESO Tema 1: Medida y método científico. 1. Transforme las siguientes magnitudes al S.I de unidades: a) 228 Gm b) 436 ns

Más detalles

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CECYT NO. 1 GONZALO VÁZQUEZ VELA GUÍA DE QUÍMICA I PERIÓDO ESCOLAR 2015-2016 ACADEMIA DE QUÍMICA TURNO VESPERTINO 1 Materia y Energía 1.- Calcula la energía, en Joules y

Más detalles