Unidad 1: Estructura atómica de la materia
|
|
- Juan Manuel Redondo Castro
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 ACTIVIDADES Unidad 1: Estructura atómica de la materia Para a realización de ditas actividades recoméndase seguir a seguinte páxina de internet do Ministerio de Educación e ciencia na cal se explica de forma interactiva a súa realización e podedes comprobar a solución (coidado cos acentos xa que os ten en conta). Para non introducir toda a dirección podedes buscar dita páxina dende un buscador como indicando as palabras: concurso cnice EL ÁTOMO 1- HISTORIA Cual es la aportación Rutherford y Bohr al modelo atómico? Cual es la diferencia fundamental entre ambos modelos? Rutherford: Demostró que los átomos no eran macizos, como se creía, sino que están vacíos en su mayor parte y en su centro hay un diminuto núcleo. Dedujo que el átomo debía estar formado por una corteza con los electrones girando alrededor de un núcleo central cargado positivamente. Bohr Propuso un nuevo modelo atómico, según el cual los electrones giran alrededor del núcleo en unos niveles bien definidos. Ambos proponen un modelo atómico con un núcluo diminuto cargado de partículas positivas y una corteza que es casi toda vacía e inmensa comparada con el tamaño del núcleo. La diferencia es que Bohr estableció que los electrones se hayan en capas de distinta energía, mayor cuanto más alejadas del núcleo 2 ESTRUCTURA 1- Los átomos de un mismo elemento químico tienen todos en su núcleo el mismo número de: Protones (cargas positivas) 2- Un átomo tiene 12 protones, 13 neutrones y 12 electrones. Cuál es su número atómico? 12 (Definido por su número de protones) 3- Los isótopos oxígeno-16, oxígeno-17 y oxígeno-18, se diferencian en: El número de neutrones (serán 8, 9 y 10 respectivamente) 4- Un átomo de volframio (W) tiene 74 protones y 108 neutrones. Cuál es su representación adecuada? W 5- Señala las afirmaciones correctas: El número másico de un átomo es la suma del número de protones, neutrones y electrones Todos los átomos de un mismo elemento químico tienen el mismo número de neutrones Los isótopos de un elemento químico tienen el mismo número atómico Los isótopos de un elemento químico tienen el mismo número másico Los isótopos de un elemento químico tienen distinto número de neutrones 1
2 3 CONSTRUIR ÁTOMOS 1- Completa la siguiente tabla: ÁTOMO PROTONES ELECTRONES NEUTRONES Mg 18 F Si Be Mg CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA 1. Cuántos electrones poseen los átomos de argón (Ar), de número atómico 18, en su capa o nivel de energía más externo?: 1. 2 electrones 2. 6 electrones 3. 8 electrones electrones 2. Cuál de las siguientes configuraciones electrónicas corresponde al átomo de cobre (Cu), de número atómico 29? 1. 1s 2 2s 2 2p 6 3s 2 3p 6 3d 10 4p s 2 2s 2 2p 6 3s 2 3p 6 3d 10 4s s 2 2s 2 2p 6 3s 2 3p 6 3d 10 4s 1 (este ejemplo no sigue las reglas de las diagonales) 4. 1s 2 2s 2 2p 6 3s 2 3p 6 4s 10 4p 2 3. Qué electrones de la corteza de átomo de bromo (Br) influyen más notablemente en sus propiedades químicas?, número atómico 35: 1. Los del nivel 2 2. Los del subnivel 3d 3. Los del orbital 1s 4. Los del nivel 4 4. Qué tienen en común las configuraciones electrónicas de los átomos de Li, Na, K y Rb?: 1. Que poseen un solo electrón en su capa o nivel más externo 2. Que poseen el mismo número de capas o niveles ocupados por electrones 3. Que tienen completo el subnivel s más externo 4. Sus configuraciones electrónicas son muy diferentes y no tienen nada en común 2
3 5. Qué tienen en común las configuraciones electrónicas de los átomos de Ca, Cr, Fe, Cu y Zn? Señala las afirmaciones correctas: 1. Todos tienen el mismo número de capas o niveles ocupados por electrones 2. Tienen el mismo número de orbitales ocupados por electrones 3. Todos tienen el mismo número de electrones en su nivel más externo 4. Tienen pocos electrones en su nivel más externo TABLA PERIÓDICA 1. Completa el texto siguiente: En la Tabla Periódica actual, los elementos químicos conocidos aparecen colocados por orden creciente de su número atómico en 7 filas horizontales, llamadas períodos y 18 columnas, llamadas grupos, cuyos elementos tienen un comportamiento químico similar. 2. Clasifica los siguientes átomos según su tendencia a ganar o perder electrones: Cl (cloro), O (oxígeno), F (fluor), Ba (bario), Fe (ferro), Ca (calcio) y K (potasio) - ganar electrones: Cl, F, O - perder electrones: Ba, Ca, K, Fe 3. En la tabla periódica, al pasar de un elemento al siguiente sus átomos aumentan en: 1. un neutrón en el núcleo y un electrón en la corteza 2. un electrón en la corteza, el núcleo permanece igual 3. un protón en el núcleo y un electrón en la corteza 4. un protón y un neutrón en el núcleo, la corteza permanece igual 5. El tercer período de la Tabla Periódica está formado por los elementos Na, Mg, Al, Si, P, S, Cl y Ar Cuál de ellos posee menor tamaño?: 1. El sodio 2. El argón (el número de capas de electrones es la misma, pero, la carga positiva del núcleo aumenta lo que hace que los electrones se acerquen más al núcleo, disminuyendo así el radio) 3. El cloro 4. No puede predecirse 6. Un ión calcio (Ca 2+ ) posee respecto al átomo de calcio (Ca): 1. El mismo número de protones y electrones 2. El mismo número de electrones y distinto número de protones 3. Menor número de electrones 4. Mayor número de protones 3
4 7. En el grupo de los halógenos, formado por los elementos F, Cl, Br, I y At Cuál de ellos posee mayor electronegatividad?: 1. El flúor (ya que tiene su última capa más cercana al núcleo y por lo tanto atrae los electrones con más fuerza) 2. El astato 3. El iodo 4. No puede predecirse 8. Señala las afirmaciones correctas: 1. Los elementos Li y Na tienen propiedades químicas parecidas por estar en el mismo grupo 2. Los elementos Mg, Al, P y S tienen propiedades parecidas por estar en el mismo período 3. Los elementos con carácter metálico tienen tendencia a formar iones negativos 4. Los no-metales tienen tendencia a ganar electrones MOLÉCULAS E IONES 1- Indica si las siguientes moléculas son elementos o compuestos: 1- Agua (H 2 O) Compuesto 2- Oxígeno (O 2 ) Elemento 3 Nitrógeno (N 2 ) Elemento 4 Metano (CH 4 ) Compuesto 5 Amoniaco (NH 3 ) Compuesto 6 - Fósforo (P 4 ) Elemento 7 Dióxido de carbono (CO 2 ) Compuesto 2 Construir iones. Completa la siguiente tabla: ión PROTONES ELECTRONES NEUTRONES Ca 19 9F Be Mg Cl
5 3. La molécula del ácido fosfórico se representa por la fórmula H 3PO 4 A cuál de los siguientes modelos corresponde? x Un átomo de oxígeno (O) y el ión óxido (O 2- ) tienen: 1. El mismo número de protones y electrones 2. Distinto número de protones 3. Distinto número de electrones 4. Distinto número de protones y electrones 5. Un átomo que ha adquirido carga positiva al perder un electrón, se denomina...catión. 6. Cuál será la fórmula correspondiente al modelo molecular representado a la izquierda: 7. Señala las afirmaciones correctas: 1. C 2H 2O 2 2. C 2H 4 3. CH 4 4. CH 4O 1. Para cualquier ión el número de protones es siempre mayor que el de electrones. 2. Solo los átomos de los no metales pueden formar iones. 3. Las moléculas están formadas normalmente por átomos de elementos no metálicos. 4. Los iones no siempre están formados por átomos individuales cargados. 5. Las moléculas de las sustancias puras están siempre formadas por átomos iguales. x ENLACES Y SUBSTANCIAS 1- El átomo de sodio (su configuración electrónica es 2,8,1), tiene en su última capa... 1 electrón...y la capa anterior está formada por el octeto. Por tanto, tiene tendencia a...perder... un electrón para adquirir la estructura electrónica de gas noble, formando el ion Na +. El átomo de cloro (su configuración electrónica es 2,8,7), tiene en su última capa...7 electrones... Por tanto, para adquirir la estructura electrónica de gas noble, tiene tendencia a...ganar... un electrón formando el ion Cl -. Al reaccionar ambos átomos, se forman iones de carga opuesta que se atraen fuertemente. La atracción electrostática que los une constituye el...enlace iónico... 5
6 2 - El átomo de cloro (su configuración electrónica es 2,8,7), tiene en su última capa...7 electrones.... Por tanto, para adquirir la estructura electrónica de gas noble, tiene tendencia a...ganar...un electrón, consiguiendo una configuración electrónica estable. Al encontrarse dos átomos de cloro, lo que ocurre es que...comparten...un par de electrones, de manera que cada átomo adquiere...8 electrones...en su nivel externo, 6 no compartidos y 2 compartidos. El par de electrones compartido constituye el...enlace covalente Al combinarse los átomos de potasio (un metal alcalino) con los átomos de bromo (un no metal del grupo de los halógenos), lo más probable es que entre ellos se establezca: 1. Enlace covalente 2. Enlace metálico 3. Enlace por puentes de hidrógeno 4. Enlace iónico 4. Un sólido metálico está formado por: 1. Iones positivos y negativos 2. Iones positivos y una nube de electrones 3. Iones negativos y una nube de electrones 4. Átomos neutros que comparten electrones 5. Cuál será la clase de enlace químico más probable que puede establecerse entre los átomos de los siguientes elementos? 1. Hierro-hierro: metálico 2. Cloro-magnesio: iónico 3. Carbono-oxígeno: covalente 4. Flúor-flúor: covalente 5. Neón-neón: ningún enlace 6. Señala cuáles de los siguientes compuestos serán de tipo iónico: 1. CaO (óxido de calcio). 2. O 2 (oxígeno). 3. NaF (fluoruro de sodio). 4. N 2O (óxido de dinitrógeno). 5. NH 3 (amoníaco). 7. De los sólidos siguientes, marca los que son muy solubles en agua: 1. Cobre (Cu). 2. Cuarzo (SiO 2). 3. Fluorita (CaF 2). 4. Hierro (Fe). 5. Silvina (KCl). 6
COLEGIO SAN JOSÉ - Hijas de María Auxiliadora C/ Emilio Ferrari, 87 - Madrid Departamento de Ciencias Naturales
TEMA 1. ELEMENTOS Y COMPUESTOS EJERCICIOS 5. El enlace químico 1. Explica el proceso de formación del enlace iónico en el cloruro de aluminio (AlCl 3 ). a) Escribe las configuraciones electrónicas del
Unidad 3. Átomos y moléculas
Unidad 3. Átomos y moléculas Índice de contenido 1. Elementos y compuestos...2 1.1. Teoría atómica de Dalton...2 2.-El átomo...3 3.-Número atómico y número másico...4 4.-Isótopos, unidad de masa atómica
5ª UNIDAD ELEMENTOS Y COMPUESTOS
5ª UNIDAD ELEMENTOS Y COMPUESTOS 3º E.S.O. Grupo Apellidos: Nombre: INTRODUCCIÓN Comenzamos recordando los conceptos más importantes del tema anterior: Cómo son los átomos? Cómo están distribuidos los
FÍSICA Y QUÍMICA - 3º ESO ESTRUCTURA ATOMICA Y ENLACE 2
FÍSICA Y QUÍMICA - 3º ESO ESTRUCTURA ATOMICA Y ENLACE 2 1. Define y explica los siguientes conceptos: número atómico, número másico e isótopos de un elemento químico. 2. Copia el siguiente párrafo y complétalo:
INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA
INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA TRABAJO PRÁCTICO N 1 4 Año A, B, C, D 2.015 Prof. María Laura Sepúlveda Broky INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA Prof. María Laura Sepúlveda Broky 1)A- Realizar un esquema de la Tabla
SOLUCIONES BLOQUE 2. EL ÁTOMO: MODELOS, TABLA PERIÓDICA Y ENLACE QUÍMICO.
SOLUCIONES BLOQUE 2. EL ÁTOMO: MODELOS, TABLA PERIÓDICA Y ENLACE QUÍMICO. Modelos Atómicos 1. Solución: Descubrimiento de los dos «tipos» de electricidad. Siglo XVIII. Descubrimiento del electrón. 1897.
Ejercicios tabla periódica. Enlace 4º ESO
1. a) Indica la configuración electrónica de los átomos de los elementos A, B y C cuyos números atómicos son respectivamente: 12, 17 y 19. b) Escribe la configuración electrónica del ion más estable de
SOLUCIONES FICHA 2: CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA Y PROPIEDADES PERIÓDICAS
1.- Cuántos electrones pueden existir en los orbitales: 3d, 2p, 4f y 5s? 3d: El número 3 indica que estos orbitales están en el nivel 3. La letra d indica el tipo de orbital en el que están los electrones.
UNIDAD 10.- LAS UNIONES ENTRE ÁTOMOS. Cuestiones de evaluación inicial. 2.- Cuántos protones y cuantos neutrones tiene el Carbono?
UNIDAD 10.- LAS UNIONES ENTRE ÁTOMOS Cuestiones de evaluación inicial 1.- Cuántos elementos químicos conoces? 2.- Cuántos protones y cuantos neutrones tiene el Carbono? 3.- Qué es el sistema periódico?
El átomo. 4. Enuncia los postulados de la Teoría Atómica de Dalton.
El átomo 1. Ordena cronológicamente los siguientes hechos. a) Descubrimiento del protón. b) Experimento de Rutherford. c) Descubrimiento del electrón. d) Modelo atómico de Rutherford. e) Modelo atómico
Determina el número de protones que hay en el núcleo de los átomos correspondientes a los siguientes elementos químicos:
II EL ÁTOMO EJERCICIOS II Determina el número de protones que hay en el núcleo de los átomos correspondientes a los siguientes elementos químicos: a) b) 5. Determina la estructura atómica de los átomos
FÍSICA Y QUÍMICA 1º Bachillerato Ejercicios: El átomo y sus enlaces
1(9) Ejercicio nº 1 Calcula el número atómico y el número másico, así como el número de protones, neutrones y electrones de los siguientes aniones: 35 1 80 1 1 31 3 17 Cl ; Br ; O ; P 35 8 15 Ejercicio
NUMEROS CUANTICOS/ SISTEMA PERIODICO
NUMEROS CUANTICOS/ SISTEMA PERIODICO 1. Jn 2017) (2 puntos) Los átomos neutros A, B, C y D tienen las siguientes configuraciones electrónicas: A = 1s2 2s2 2p1; B = 1s2 2s2 2p5; C = 1s2 2s2 2p6 3s2; D =
b) La zona externa del átomo se llama CORTEZA. y ahí es donde se mueven los ELECTRONES
PREGUNTAS DE RESPUESTA BREVE 1. Completa las siguientes frases relativas a los átomos de los elementos: a) La parte del átomo en donde se puede considerar que se concentra toda su masa es el NÚCLEO y ahí
ESTRUCTURA DE LA MATERIA. Departamento de Física y Química 2º ESO
ESTRUCTURA DE LA MATERIA Departamento de Física y Química 2º ESO 0. Mapa conceptual Metales No metales Tabla periódica Iones Elementos Sustancias simples Compuestos Isótopos ÁTOMO Sustancias puras Protones
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS SEGUNDO SEMINARIO DE QUIMICA
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS SEGUNDO SEMINARIO DE QUIMICA 1. La configuración electrónica del átomo del elemento E es: 1s 2 2s 2 2p 6 3s 2 3p 6 4s 2 3d 1
INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA TRABAJO PRÁCTICO N 1. 4 Año A, B, C, D Prof. María Laura Sepúlveda Broky
INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA TRABAJO PRÁCTICO N 1 4 Año A, B, C, D 2.018 Prof. María Laura Sepúlveda Broky Prof. María Laura Sepúlveda Broky INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA -PROPIEDADES PERIÓDICAS Y SU VARIACIÓN
EJERCICIOS DE CONSTITUCIÓN ATÓMICA Y SISTEMA PERIODICO AÑO Defina: a) Energía de ionización. b) Afinidad electrónica. c) Electronegatividad
EJERCICIOS DE CONSTITUCIÓN ATÓMICA Y SISTEMA PERIODICO AÑO 2001 1. Defina: a) Energía de ionización. b) Afinidad electrónica. c) Electronegatividad 2. a) Escriba las configuraciones electrónicas del átomo
1. Escribe las ideas principales del modelo atómico de Dalton. 2. Qué descubrió Thomson? Qué modelo atómico sugirió tras este descubrimiento?
Hoja de actividades 1. Escribe las ideas principales del modelo atómico de Dalton. 2. Qué descubrió Thomson? Qué modelo atómico sugirió tras este descubrimiento? 3. El modelo atómico de Dalton fue una
Tema 1: Tarea para resolver en clase Química General
Tema 1: Tarea para resolver en clase Química General 1. Para los elementos 28 24 14 Si y 12 Mg de: a) número de protones contenidos en el núcleo b) número de neutrones contenidos en el núcleo c) número
I.E.S. Grande Covián Física y Química 4º ESO ACTIVIDADES SOBRE ÁTOMO, SISTEMA PERIÓDICO Y ENLACES QUÍMICOS
I.E.S. Grande Covián Física y Química 4º ESO ACTIVIDADES SOBRE ÁTOMO, SISTEMA PERIÓDICO Y ENLACES QUÍMICOS Nombre:. Apellidos: Grupo: Fecha:. 1º) Escribe la diferencia fundamental entre el modelo atómico
EL ÁTOMO, EL SISTEMA PERIÓDICO Y ENLACE QUÍMICO
FÍSICA Y QUÍMICA 4ºESO COLEGIO GIBRALJAIRE EL ÁTOMO, EL SISTEMA PERIÓDICO Y ENLACE QUÍMICO 1.- MODELOS ATÓMICOS * TEORÍA ATÓMICA DE DALTON (1808) - La materia está formada por átomos, que son pequeñas
Guía de Problemas- 5 BTO
Química Guía de Problemas- 5 BTO Primera Parte Liliana Pagliano 2012 1 Introducción: 1. Qué diferencias existen entre un proceso físico y un proceso químico? 2. Qué es el conocimiento científico? 3. Ante
Tema 1 Átomos y Tabla Periódica
Tema Átomos y Tabla Periódica Tres partículas subatómicas: el protón (carga +), el neutrón (carga = ) y el electrón (carga -) : son las partículas principales que afectan el comportamiento químico de los
Electrónica SODIO CLORO NEÓN ARGÓN
Capítulo 3: UNIONES QUÍMICAS Uniones químicas Los elementos que encontramos en la tabla periódica, en la naturaleza no se hallan aislados. Por qué? Porque buscan lograr la estabilidad, como la piedra que
Enlace Químico. Química General I 2012
Enlace Químico Química General I 2012 Los electrones de valencia son los electrones del último orbital en un átomo, son los causantes de los enlaces químicos. Grupo e - configuración # de valencia 1A ns
elementos reaccionan compuestos
Fundamentos Actualmente, existen 118 elementos en la tabla periódica, pero las sustancias químicas que existen como por ejemplo la sal, el azúcar, los jabones, los perfumes, o los existentes en la propia
TEMA 5. Elementos y compuestos 1 CLASIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS
TEMA 5 Elementos y compuestos 1 CLASIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS La primera clasificación de los elementos fue la que distinguió entre metales y no metales y se basaba en el aspecto que presentaban los elementos
elementos reaccionan compuestos
Fundamentos Actualmente, existen 118 elementos en la tabla periódica, pero las sustancias químicas que existen como por ejemplo la sal, el azúcar, los jabones, los perfumes, o los existentes en la propia
Seminario de la Unidad 2. Estructura Atómica: Tabla Periódica y Enlace Químico. A) El átomo: Caracterización
A) El átomo: Caracterización 9. Rellena cada una de las celdas de la siguiente tabla: 10. Realiza una tabla indicando el número atómico, el número másico, la carga, el tipo de ion, y el número de protones,
TEMA 4: EL ENLACE QUÍMICO
TEMA 4: EL ENLACE QUÍMICO 1. QUÉ ES EL ENLACE QUÍMICO? Todas las sustancias que existen en la naturaleza están formadas por átomos de elementos químicos. Generalmente estos átomos no se encuentran aislados,
EL INTERIOR DE LA MATERIA
EL INTERIOR DE LA MATERIA Qué entendemos por materia? Materia es todo aquello que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio. De qué está constituida la materia? Desde la Antigüedad, el ser humano se ha
ESTRUCTURA DE LA MATERIA
ESTRUCTURA DE LA MATERIA 1. Atomos y partículas subatómicas La materia, sea el estado en el que se encuentre (sólido líquido gas) está constituida por partículas diminutas llamadas átomos. Actualmente,
FÍSICA Y QUÍMICA Solucionario ELECTRONES Y ENLACES
FÍSICA Y QUÍMICA Solucionario ELECTRONES Y ENLACES 1.* Indicad cuántos electrones tienen en la última capa cada uno de estos elementos. a) C 4 f) O 6 k) K 1 b) F 7 g) P 5 l) S 6 c) Ne 8 h) H 1 m) He 8
Departamento de Física y Química Ejercicios Repaso 2do Examen Átomos Moléculas Enlaces Químicos IES Ángel Corella MATERIA
Tema 2 ESTRUCTURA DE LA MATERIA (tema 4 del libro, pg. 80) SUSTANCIAS PURAS 1. Completa el siguiente esquema: MATERIA mezcla homogénea hetereogénea átomos (se clasifican y ordenan en la tabla periódica)
FÍSICA Y QUÍMICA Cuaderno de ejercicios ELECTRONES Y ENLACES
FÍSICA Y QUÍMICA Cuaderno de ejercicios ELECTRONES Y ENLACES 1.* Indiquen cuántos electrones tienen en la última capa cada uno de estos elementos. a) C f) O k) K b) F g) P l) S c) Ne h) H m) He d) Br
Química (209) Ejercicios resueltos
Química (209) Ejercicios resueltos OBJETVO 1 1. Cuál elemento de cada par tiene el potencial de ionización más bajo?: a) K, Ca b) O, Se Según la Tabla Periódica, la tendencia del potencial de ionización
Tema 5: El átomo y sus uniones.
Tema 5: El átomo y sus uniones. 1. Teoría Atómica de Dalton. En 1803, John Dalton expone su Teoría Atómica que se basa en los siguientes puntos: Los elementos químicos están formados por partículas muy
IES RIBERA DE CASTILLA UNIDAD 4A CÓMO SON LOS ÁTOMOS? OBJETIVOS 8. FORMULACIÓN
UNIDAD 4A CÓMO SON LOS ÁTOMOS? 1. Símbolos, moléculas y fórmulas Elementos o sustancias simples. Compuestos. 2. Estructura atómica Partículas subatómicas: Protones, neutrones y electrones. Estructura de
c) El par de electrones del enlace A B se encuentra desplazado hacia A.
1. Responda a las siguientes cuestiones justificando la respuesta. a) En qué grupo y en qué periodo se encuentra el elemento cuya configuración electrónica termina en?. 4f 14 5d 5 6s 2 b) Es posible el
TALLER DE REPASO DE QUIMICA
ASIGNATURA: PERIODO: 1 TALLER DE REPASO RESUELVE EL SIGUIENTE TALLER EN CLASE CON LA AYUDA DEL DOCENTE 1. Los siguientes grupos de elementos que aparecen con los símbolos en la siguiente tabla periódica
7.- Qué lista de elementos contiene un metal, un metaloide, y un no metal? a) Ag, Si, I 2 c) K, Cu, Br 2 b) Ge, As, Ne d) S, Cl 2, Ar
Test de la UNIDAD 1: EL ÁTOMO Y EL SISTEMA PERIÓDICO FQ4eso_U1_4_SISTEMA PERIÓDICO Y CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA En todos los casos se tiene una única opción correcta. 1.- En la Tabla Periódica, el número
Fundamentos 24/10/2018
Fundamentos Actualmente, existen 118 elementos en la tabla periódica, pero las sustancias químicas que existen como por ejemplo la sal, el azúcar, los jabones, los perfumes, o los existentes en la propia
ESTRUCTURA DE LA MATERIA : ACTIVIDADES DE SELECTIVIDAD (criterios 5,6 y 7)
ESTRUCTURA DE LA MATERIA : ACTIVIDADES DE SELECTIVIDAD (criterios 5,6 y 7) 1. a) Escriba las configuraciones electrónicas del Mg y del Al. b) Basándose en las mismas, justifique si es de esperar la existencia
Protones. Neutrones e Isótopos. 4) Cuál átomo tiene el menor número de neutrones? A) carbono-14 B) nitrógeno-14 C) oxígeno-16 D) fluor-19 E) argón 18
Protones 1) y están ubicados en el núcleo atómico. A) Protones, electrones B) Electrones, neutrones C) Protones, neutrones D) Ninguno de los anteriores E) Neutrones, sólo neutrones 2) El número atómico
2. Sistema Periódico de los elementos
2. Sistema Periódico de los elementos ACTIVIDADES (pág. 35) La Tabla Periódica consta de 18 grupos porque corresponde a los electrones que caben en los subniveles s, p y d juntos: 2 + 6 + 10 = 18. El número
ESTRUCTURA DEL NÚCLEO
ESTRUCTURA DEL NÚCLEO 1. Calcula el número atómico y el número másico, así como el número de protones, neutrones y electrones de los siguientes átomos: 7 75 10 12 a) 3Li b) 33As c) 5B d) 6C 2. Calcula
Test de la UNIDAD 1: EL ÁTOMO Y EL SISTEMA PERIÓDICO FQ4eso_U1_5_SISTEMA PERIODICO Y PROPIEDADES PERIODICAS
Test de la UNIDAD 1: EL ÁTOMO Y EL SISTEMA PERIÓDICO FQ4eso_U1_5_SISTEMA PERIODICO Y PROPIEDADES PERIODICAS En todos los casos se tiene una única opción correcta. 1.- El principio que establece que las
LA MATERIA. Características de los átomos
LA MATERIA Características de los átomos Años más tarde del modelo atómico de Rutherford (1911) se descubrió una nueva partícula en el núcleo, el neutrón. Esta fue descubierta por Chadwick en 1932, y se
No obstante, hay muchas excepciones a esta regla y hasta se han logrado sintetizar algunos compuestos de los gases nobles.
Tema 2 Enlaces químicos Cuando se forma un enlace químico los átomos reciben, ceden o comparten electrones de tal forma que la capa más externa de cada átomo contenga ocho electrones, y así adquiere la
EL ÁTOMO Configuración
EL ÁTOMO Configuración Modelo actual. Protones Átomo Núcleo Corteza Neutrones Electrones Los electrones no describen orbitas definidas,sino que se distribuyen en una determinada zona llamada ORBITAL. En
Universidad Técnica Nacional
Universidad Técnica Nacional Química I-CB005 Unidad II Átomos Moléculas e Iones Teoría atómica de Dalton Postulados de la teoría atómica de Dalton: Los elementos están formados por partículas extremadamente
Es el agua un elemento? Si fuera así, no podríamos descomponerla en sustancias más simples.
01 Idea de elemento Es el agua un elemento? Aristóteles pensaba que todas las cosas estaban compuestas tan solo por cuatro elementos: el agua, el aire, el fuego o la tierra. Según Aristóteles estas sustancias
EJERCICIOS Y PROBLEMAS ENLACE QUÍMICO Y ESTRUCTURA
EJERCICIOS Y PROBLEMAS ENLACE QUÍMICO Y ESTRUCTURA 14.24 Dibuja un mapa conceptual que contenga los siguientes términos. Sólido cristalino, cristal, estructura molecular, estructura gigante, cristal molecular,
QUÍMICA 2º BACHILLERATO
ESTRUCTURA ATÓMICA. SISTEMA PERIÓDICO Y PROPIEDADES 1.-/ Determine la línea espectral que corresponde a la transición entre el quinto y el décimo nivel electrónico del átomo de hidrógeno. Dato: Constante
Los compuestos químicos
Los compuestos químicos Física y Química Compuestos formados por moléculas Oxford University Press España, S. A. Física y Química 3º ESO 2 Un compuesto químico es una sustancia pura formada por dos o más
ENLACE QUÍMICO Y UNIONES INTRAMOLECULARES
ENLACE QUÍMICO Y UNIONES INTRAMOLECULARES OBJETIVOS Diferenciar los distintos tipos de enlace químico para establecer las propiedades de cada compuesto. Comprender las características de los distintos
COLEGIO SAN JOSÉ - Hijas de María Auxiliadora C/ Emilio Ferrari, 87 - Madrid Departamento de Ciencias Naturales
TEMA 1. ELEMENTOS Y COMPUESTOS EJERCICIOS Y SOLUCIONES 4. El sistema periódico 1. Escribe la configuración electrónica de los 3 primeros elementos alcalinotérreos y explica razonadamente si estos elementos
Las siguientes fichas muestran información sobr/e las propiedades físicas y químicas de cuatro elementos del cuarto período.
PRUEBA DE FISICOQUIMICA NOVENO P- 1 En la tabla periódica, los elementos se organizan en grupos de acuerdo con propiedades físicas y químicas similares. Los elementos se clasifican como metales, no metales
Electrón: LAS PARTÍCULAS SUBATÓMICAS. Electrón: e - Carga eléctrica: 1,602x10-19 C Masa: 9,109x10-31 C
ENLACE QUÍMICO 1. Repaso de los Conceptos Básicos: Las partículas del átomo: Electrón, Protón y neutrón Número atómico, número másico, Isótopos 2. Modelos atómicos: Repaso de los modelos atómicos Modelo
EL SISTEMA PERIÓDICO
EL SISTEMA PERIÓDICO CONTENIDOS. 1.- Primeras clasificaciones de los elementos químicos. 2.- Clasificaciones de Meyer y Mendeleiev. 3.- Clasificación actual de los elementos químicos. 4.- Tabla periódica
ESTRUCTURA ATÓMICA. SISTEMA PERIÓDICO
1 ESTRUCTURA ATÓMICA. SISTEMA PERIÓDICO 1. Considere los elementos A, B, C y D cuyos números atómicos son 12, 16, 19 y 36. A partir de las configuraciones electrónicas de cada uno de ellos, responda razonadamente
RESPUESTA Guía de ejercicios #5 Enlace químico
Liceo Bicentenario Teresa Prats Subsector: Química Nivel: 1 Medio J.C.B. / M.Q.de la F RESPUESTA Guía de ejercicios #5 Enlace químico Estimadas alumnas: Les envío las respuestas de algunas (aquellas con
APLICA LO APRENDIDO. 1. Relaciona la columna de la izquierda con la derecha:
APLICA LO APRENDIDO 1. Relaciona la columna de la izquierda con la derecha: a) Agrupo los elementos en triadas ( ) Lavoisier b) Clasificó los elementos en metales ( ) Dumas y no metales. c) Enunció la
1 er examen de la 2ª evaluación de 3º ESO A
1 er examen de la 2ª evaluación de 3º ESO A Nombre: Fecha: 1. Tienes 3500 g de cobre (Cu). Calcula: El número de moles de Cu que tienes. (0,5 puntos) El número de átomos de Cu que tienes. (0,5 puntos)
Departamento de Electrónica y Automática Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de San Juan
Departamento de Electrónica y Automática Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de San Juan Año 2017 1) Qué se entiende por Modelo en química? 2) Explicar la evolución del Modelo atómico desde Rutherford
ÁTOMOS Y SISTEMA PERIÓDICO
FICHA 1 ACTIVIDADES DE 1 Asocia cada una de las frases siguientes con el o los modelos atómicos a que se refieren: 1. Modelo de Thomson. 2. Modelo de Rutherford. 3. Modelo de Bohr. 4. Modelo mecano-cuántico.
II Parcial. Elementos, átomos y la tabla periódica
II Parcial Elementos, átomos y la tabla periódica Elementos: teoría antigua y moderna Robert Boyle, científico inglés, en 1661 incluyó una definición de elemento: Si una sustancia es un elemento, no se
IES RIBERA DE CASTILLA UNIDAD 4A CÓMO SON LOS ÁTOMOS? OBJETIVOS 8. FORMULACIÓN
UNIDAD 4A CÓMO SON LOS ÁTOMOS? 1. Símbolos, moléculas y fórmulas Elementos o sustancias simples. Compuestos. 2. Estructura atómica Partículas subatómicas: Protones, neutrones y electrones. Estructura de
Colección de problemas Unidad 2
Facultad de Química, UNAM Curso: Química General I Colección de problemas Unidad 2 1. Describe una contribución importante a la ciencia hecha por cada uno de los científicos siguientes: Dalton, Thomson,
ESTRUCTURA ATÓMICA. Nomenclatura Magnesio Sodio Neón Símbolo nuclear
ESTRUCTURA ATÓMICA 1) Confeccione una lista con el número total de electrones, neutrones y protones que hay en cada una de las siguientes especies químicas: 12 40 a) C b) Ca 6 20 2) Escriba la configuración
Colección de ejercicios UNIDAD 2
Facultad de Química, UNAM Curso Intersemestral de Química General I, gpo 2 Colección de ejercicios UNIDAD 2 1. Elige un elemento de la tabla periódica y, mediante un dibujo, explica cómo está constituido
MATERIA SERES VIVOS QUE ES LA MATERIA? UNIDAD 2 PARTE 1 LA MATERIA ES TODO AQUELLO QUE OCUPA UN LUGAR EN EL ESPACIO, ES DECIR TIENE MASA Y VOLUMEN
UNIDAD 2 COMPOSICIÓN N QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS PARTE 1 MATERIA QUE ES LA MATERIA? LA MATERIA ES TODO AQUELLO QUE OCUPA UN LUGAR EN EL ESPACIO, ES DECIR TIENE MASA Y VOLUMEN Puede estar en diferentes
ESTRUCTURA DE LA MATERIA.
ESTRUCTURA DE LA MATERIA. Julio 2017; Opción A; Cuestión 1.- Considere los elementos A, B, C y D cuyos números atómicos son 12, 16, 19 y 36. A partir de las configuraciones electrónicas de cada uno de
Uniones químicas o enlaces químicos
Uniones químicas o enlaces químicos En la naturaleza es muy difícil encontrar átomos libres de los diferentes elementos ya que la gran mayoría (excepto los átomos de los gases inertes) son muy inestables
GUÍA DE APOYO PARA EXAMEN DE QUÍMICA 1 MEDIO ALUMNAS NO INSCRITAS. ITEM I.- VERDADERO O FALSO: Marque con V o F en cada oración. Fundamente las falsas
GUÍA DE APOYO PARA EXAMEN DE QUÍMICA 1 MEDIO ALUMNAS NO INSCRITAS Recuerden que el día del examen deben traer su TABLA PERIÓDICA. ITEM I.- VERDADERO O FALSO: Marque con V o F en cada oración. Fundamente
Técnico Profesional QUÍMICA
Programa Técnico Profesional QUÍMICA El enlace químico Nº Ejercicios PSU 1. Con respecto a la razón por la que se enlazan los átomos, cuál de las siguientes alternativas es correcta? A) Los átomos se enlazan
1 MODELACIÓN (Por ejemplo): Con ayuda de la tabla periódica, completo el siguiente cuadro:
Área: Ciencias naturales Nombre: Fecha: Grado: 8º Asignatura: Biologia Docente :Jorge Alexander Agudelo Badillo Tema ENLACES QUÍMICOS Y SUS CLASES De todos los elementos de la tabla periódica, solo el
ALUMNO: AUTORA: Prof. Ma. Laura Sanchez
h ALUMNO: AUTORA: Prof. Ma. Laura Sanchez 2.1 Diagrama electrón punto para los elementos representativos Como hemos visto, los elementos representativos son aquellos de los grupos 1, 2, 13,14,15,16, y
Solución: Son sustancias moleculares la a) y la e), porque los átomos que las forman son de elementos no metálicos.
1 El azufre es un elemento que está en el período 3 y el grupo 6 del sistema periódico. Escribe su distribución electrónica en capas. Si capta 2 electrones, qué configuración electrónica adquiere? Será
El cristal de cloruro sódico (halita) es un sólido transparente, con punto de fusión de 800ºC, soluble en agua, por eso sirve de condimento
1. Uniones entre átomos Se ha dicho que estos elementos tienen en su nivel externo, 2 (capa K, en el caso del helio) u 8 electrones (s 2 p 6 ).Esta tendencia a estabilizarse es la que hace que un átomo
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS - (2015)
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS - (2015) Serie A - RADIOS ATOMICOS, VOLUMENES ATÓMICOS, PROPIEDADES GENERALES Serie B - ENERGÍA DE IONIZACIÓN, AFINIDAD ELECTRÓNICA y ELECTRONEGATIVIDAD: Serie A:
CUESTIONARIOS FÍSICA 4º ESO
DPTO FÍSICA QUÍMICA. IES POLITÉCNICO CARTAGENA CUESTIONARIOS FÍSICA º ESO UNIDADES 8 y 10 Átomos, elementos y compuestos. Las reacciones químicas Mª Teresa Gómez Ruiz 2010 HTTP://WWW. POLITECNICOCARTAGENA.
IES LEOPOLDO QUEIPO. DEPARTAMENTO FÍSICA Y QUÍMICA 4ºESO. Tema 2 : El átomo y sus uniones
Tema 2 : El átomo y sus uniones Esquema de trabajo: 1.- El átomo. A. Partículas subatómicas. B. Número atómico y número másico C. Estructura interna del átomo: clásica y actual. 2.- Organización de los
ESTRUCTURA BÁSICA DEL ÁTOMO Y SUS INTERACCIONES
ESTRUCTURA BÁSICA DEL ÁTOMO Y SUS INTERACCIONES Estructura del átomo NÚCLEO: PROTONES Y NEUTRONES CORTEZA: ELECTRONES Hoy sabemos que el átomo es divisible, puesto que está formado por partículas más pequeñas,
Elemento Neutrones Protones Electrones
PROBLEMAS DE ÁTOMOS 1. Argumenta cómo se explica la ley de conservación de la masa en las reacciones químicas mediante su teoría atómica de Dalton. Calcula cuánto carbono se necesita para reaccionar exactamente
Indique razonadamente si son ciertas o falsas cada una de las siguientes afirmaciones:
Considere las configuraciones electrónicas en el estado fundamental: 1ª) 1s 2 2s 2 2p 7 ; 2ª ) 1s 2 2s 3 ; 3ª ) 1s 2 2s 2 2p 5 ; 4ª ) 1s 2 2s 2 2p 6 3s 1 a) Razone cuáles cumplen el principio de exclusión
Los enlaces químicos son fuerzas que mantienen unidos a los átomos para formar compuestos moleculares o cristales.
ENLACES Los enlaces químicos son fuerzas que mantienen unidos a los átomos para formar compuestos moleculares o cristales Enlaces Iónicos electrovalentes o polares Enlaces covalentes o no polar Enlace
Departamento de Física y Química. 2.- Deduce el número de neutrones, protones y electrones de los átomos siguientes:
1.- Para el átomo de Galio, 69 31Ga ; deduce el número de protones, electrones y neutrones. 2.- Deduce el número de neutrones, protones y electrones de los átomos siguientes: U ; Hg ; Th ; He; Ne 235 200
El contexto químico de la vida
El contexto químico de la vida PowerPoint Lectures for Biology, Seventh Edition Neil Campbell and Jane Reece Lectures by Chris Romero Fundamentos químicos de la biología La biología es una ciencia multidisciplinaria
Unidad I: Propiedades Periódicas: Masa y Enlace
Unidad I: Propiedades Periódicas: Masa y Enlace 1. Nociones de teoría atómica moderna 2. Propiedades periódicas de los elementos 3. Enlace iónico y covalente 4. Masas atómicas y moleculares 1. Nociones
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENLACE QUIMICO
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENLACE QUIMICO 1. a) Qué tipo de enlace presenta el compuesto formado por F y Ca? b) Formule dicho compuesto a) Considerando los números atómicos del F (Z=9) y el Ca (Z=20) se desarrollan
Numero másico (A). Suma del numero de protones y el numero de neutrones de un átomo.
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES. UNIDAD El Estado Solido. Estructura Atómica. Protón- partícula con carga positiva. Neutro-partícula con carga neutra. Electron-particula con carga negativa. Numero atómico
GUÍA DE APRENDIZAJE CIENCIAS NATURALES. Materia y sus transformaciones: modelos atómicos
GUÍA DE APRENDIZAJE CIENCIAS NATURALES Materia y sus transformaciones: modelos atómicos M. EUGENIA VILLASECA R. PRIMER NIVEL MEDIO I. Lee en silencio y observa con atención el texto Modelos atómicos Modelos
Tema 1: Problemas Química General
Tema : Problemas Química General. Para cada uno de los siguientes elementos indique: a) símbolo b) número atómico c) metal, no metal o metaloide d) familia e) masa atómica e) principal o principales valencias