CENTRO NACIONAL DE CONTROL DE ENERGÍA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CENTRO NACIONAL DE CONTROL DE ENERGÍA"

Transcripción

1 CENTRO NACIONAL DE CONTROL DE ENERGÍA DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS UNIDAD DE RECURSOS HUMANOS Información Curricular I. DATOS GENERALES V 1.4 Favor de requisitar los siguientes campos, consulta los comentarios en las celdas con triangulo en rojo Datos a requisitar por el área de Recursos Humanos Nombre (S): GABRIELA Clave del Puesto: 7 Apellido Paterno: Apellido Materno: PAMPIN VERGARA Denominación del Puesto: JEFE DEPARTAMENTO EN EL CENTRO NACIONAL Denominación del Cargo: JEFE DEPARTAMENTO Área de Adscripción: JEFATURA DE UNIDAD DE ESTUDIOS ELÉCTRICOS II. FORMACIÓN ACADÉMICA Nombre del estudio Institución (nombre de la escuela, universidad u otro) Título recibido/ Trunco Último grado de estudios: Maestria ESIME ZACATENCO INGENIERIA ELECTRICA EN SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA Nombre del estudio Institución (nombre de la escuela, universidad u otro) Nivel o Grado del estudio (curso, especialidad, diplomado, certificación, maestría): Estudios que está efectuando en la actualidad: Ninguno NA Ninguno III. EXPERIENCIA PROFESIONAL (ÚLTIMOS TRES EMPLEOS) Concepto Inmediato Anterior Anterior Anterior Tiempo que prestó sus servicios: A (dd/mm/aaaa): A (dd/mm/aaaa): A (dd/mm/aaaa): Nombre de la Institución/Empresa: CENACE INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ELECTRICAS Cargo o puesto desempeñado: JEFE DEPARTAMENTO EN EL CENTRO NACIONAL INVESTIGADOR Campo de experiencia (actividades que desempeñó): jefatura DEL DEPARTAMENTO DE MODELO DE RED Y LIMITES OPERATIVOS *Planeación, Operación y Diseño de Sistemas Eléctricos de Potencia. Especialidad en el Área de Estabilidad de Voltaje y dispositivos de Transmisión Flexible en Corriente Alterna (FACTS). Diseño de Líneas de Transmisión Aéreas e Instalación de cables subterráneos. Fuentes de Almacenamiento de Energía Incremento de capacidades tecnológicas para la CPTT 2016/ Fuentes de Almacenamiento de Energía Apoyo Técnico para la Elaboración de Estudios de Pre- Factibilidad y Factibilidad para la Interconexión de Proyectos de Generación a la Red del SEN Apoyo Técnico a la Coordinación de Proyectos de Transmisión y Transformación en Actividades de Normalización, Nuevas Tecnologías e Ingeniería para Proyectos de Subestaciones y Líneas de Transmisión, año Estudio de Políticas Publicas aplicadas en países de referencia, 2013 Iniciativa Fuentes de Generación Renovables Caracterización de los reactores limitadores de corriente de acuerdo a las

2 condiciones operativas de la Gerencia Regional de Transmisión Noreste Apoyo a la coordinación de proyectos -Instructor en el curso LÍNEAS DE TRANSMISIÓN AÉREAS PARÁMETROS ELÉCTRICOS Visión, Políticas y Mapa de Ruta para el Desarrollo de Redes Eléctricas Inteligentes en CFE Estudio de factibilidad de Limitación de Corrientes de Corto Circuito en la Gerencia Regional de Transmisión Noreste \"Diagnóstico y análisis del comportamiento en la red eléctrica de los reactores instalados en el neutro de los transformadores de potencia 230/23kv correspondientes a la zona metropolitana\" 2011 Modelo de Negocio: Riesgo en la operación y planeación de sistemas eléctricos de potencia, Recopilación de Información sobre los elementos de diseño e implantación de un Control Secundario de Voltaje, así como la Exploración de las capacidades Herramienta VSAT en este tema, para su posible implementación en el SEN Recopilación y Análisis de Información Estadística sobre Eventos Multi-contingencia proporcionada por el CENACE \"Análisis probabilístico de riesgo en la planeación de la operación del sistema eléctrico nacional (Fase II)\" Análisis y control de la estabilidad de voltaje en el Área de Control Central del Sistema Interconectado Nacional Análisis probabilístico de riesgo en la planeación de la operación del Sistema Eléctrico Nacional (Fase I) Planeación Estratégica de la Operación de la Red Troncal para los años 2009 y Instalación del Complemento de Minería de Datos de Microsoft SQL Server para Excel Programa de Maestría para la Subdirección de Transmisión de CFE Análisis de las Restricciones en la Soluciones (Fase IV) Sintonización de Modelos para Simulaciones Dinámicas en Alta Tensión a Corriente Directa Estudio de Prefactibilidad para la Interconexión entra las Áreas de Baja California Sur y el Sistema Interconectado Nacional Análisis de las Restricciones en la Soluciones (Fase III) Análisis de las Restricciones en la Soluciones (Fase II) Evaluación de Diseños y Tendencias en Conductores Aéreos Desnudos para Transmisión de Energía Eléctrica Evaluación de las Prácticas y Tendencias en Cables Subterráneos para Transmisión de Energía Eléctrica Taller sobre Tendencias Tecnológicas en el Proceso de Transmisión y Transformación de Energía Eléctrica Análisis de las Restricciones en la Plazo(hasta dos años) y Propuesta de Soluciones

3 IV. OTROS (en caso de no aplicar, escribir NA en la celda correspondiente) Habilidades (trabajo en equipo, proactividad, trabajo bajo presión, organizado, otros) Actividades Docentes/Académicas (impartición de clases, talleres, cursos, conferencias, otros) Estudio de Limitación de Corrientes de Corto Circuito en Subestaciones de Distribución de la Zona Acapulco de la Comisión Federal de Electricidad Evaluación Técnica de Paquetes PIDIREGAS de Subestaciones y Líneas de Informe sobre la Falla Ocurrida el 24 de Agosto del 2004 en la Subestación Zapata del Área de Transmisión y Transformación Central de la CFE Aplicación del Modelo de Relevadores en Sistemas Eléctricos de Potencia Análisis de Curvas VP para el Escenario de demanda Máxima del Año 2005 ante la Re-Potenciación de Unidades en el área Central Análisis y Diseño de Controladores FACTS para Amortiguamiento de Oscilaciones de Potencia y Soporte de Voltaje en el Sistema de Evaluación Técnica de Paquetes PIDIREGAS de Subestaciones y Líneas de Dictamen de las Causas del Disturbio del 2 de Septiembre de 2003 a las 3:41 hrs. en el Área de Control Peninsular de Comisión Federal de Electricidad Dictamen del Disturbio en la SE Magdalena el 9 de Diciembre de Estudio y Proyecto para el Control del Elevado Nivel de Corto Circuito debido a la Puesta en Servicio de la Subestación Lago 400/230kV Manual de Diseño y Operación para Bancos en Derivación en Alimentadores de Distribución de Luz y Fuerza del Centro Proyecto AIT Determinación de Pérdidas Técnicas en Redes de Distribución Disitinciones o reconocimientos (docentes y/o académicos y/o laborales en la materia relacionada al puesto que desempeña) Publicaciones (libros, revistas, artículos científicos u otros en la materia relacionada con el puesto que desmepeña) ORGANIZAR Y FORMAR PARTE ACTIVA DEL TRABAJO EN EQUIPO, EMPATIA CON EL EQUIPO DE TRABAJO, CONTROL BAJO LA PRESIÓN DEL TRABAJO DIARIO. TRABAJAR DE FORMA CONJUNTA PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS GRUPALES. HABILIDAD PARA CREAR PLANES DE TRABAJO CON ALCANCES LÓGICOS Y CON EL CONTROL ADECUADO PARA CORREGIR LAS DESVIACIONES NATURALES DEL PROCESO. CONFERENCIAS Localización y Determinación de Pasos de Capacitores en Derivación para Líneas de Distribución. Pampin G, Sarmiento H. México, Guerrero Fecha De Publicación: Editorial: RVPAI/ 2001 IEEE Evaluación y Control De Pérdidas Técnicas en la Red de Distribución, Pampin G, México, Distrito Federal Fecha De Publicación: Editorial: CIE 2000 Evaluación y Control de Perdidas en el Sistema de Distribución, Pampin G, México, Guerrero Fecha De Publicación: Editorial: RVP-AI/2000 IEEE Identificación de Zonas con Tendencia a la Inestabilidad de Voltaje Mediante Análisis Modal y Análisis Dinámico, Pampin G, Sarmiento H, Naude J, México, Guerrero Fecha De Publicación: Editorial: RVP-AI/2003 IEEE Efecto del Modelado de La Carga de la Red Eléctrica en Estudios Dinámicos de Estabilidad de Voltaje, Pampin G, Sarmiento H. México, D.F Fecha De Publicación: Editorial: ICESE-2002 Efecto del Modelado de la Red Eléctrica en Estudios Dinámicos de Estabilidad de Voltaje, Pampin G, Sarmiento Primer Lugar como Asesor de Tesis de Licenciatura, XXIII Certamen Nacional de Tesis Área: Redes Eléctricas Mejor Promedio ESIME MEXICO, DISTRITO FEDERAL Patente MX/A/2007/ Método para Prevenir un Colapso de Voltaje en redes Eléctricas Extensas Otorgada /09/07 Derechos de Autor Metodología para Estudios de Estabilidad de Voltaje en sistemas Eléctricos de Potencia Con fecha de registro 02/04/07 Derechos de Autor Metodología para determinar el Esquema de Corte de Carga por Bajo Voltaje (DAC) en Sistemas Eléctricos de Potencia Con fecha de registro 03/04/09 A Structured Feasibility Analysis to Apply Current Limiting Reactors in the Mexican Electric Transmission System, H. SARMIENTO, M.RAMIREZ, R.CASTELLANOS, G. PAMPIN Fecha De Publicación: 24/08/2014, Editorial: CIGRE 2014 PARIS Risk Assessment Applications in the Operation of the Mexican Electric Transmission System H. SARMIENTO, M.RAMIREZ, R. CASTELLANOS, G.PAMPIN Fecha De Publicación:26/08/2012, Editorial: CIGRE 2012 PARIS RISK ANALYSIS: TOWARDS A SMARTER GRID OPERATION, H. Sarmiento, G. Pampin, R. Castellanos, G. Villa, && M. Mirabal Fecha De Publicación: 15/09/2011, Editorial: CIGRE 2011

4 BOLOGNA SYMPOSIUM An Example of Risk Assessment in a Large Metropolitan Area, G. Pampin, H. Sarmiento, R. Castellanos, Fecha De Publicación: 19/04/2010, Editorial: TRANSMISSION && DISTRIBUTION CONFERENCE && EXPOSITION 2010 IEEE PES NOMOGRAMS FOR ASSISTANCE IN VOLTAGE SECURITY VISUALIZATION, H. Sarmiento, G. Pampin, R. Barajas, R. Castellanos, G. Villa, && M. Mirabal, Fecha De Publicación: 19/03/2009, Editorial: IEEE PES Conference Assessment of Remedial Control Schemes for Damping Transient Oscillations in the Mexican System, Castellanos R, Messina A, sarmiento H, Pampin G. Canadá Fecha De Publicación: Editorial: Cigre Session Technical && Economical Considerations of an HVDC Submarine Interconnection Between the Mexican Electrical Systems && the Baja California Sur Grid, Velázquez R, Castellanos R, Pampin G, Galicia G, Adame R. Francia Fecha De Publicación: Editorial Editorial:: Cigre Session Revisiting Undervoltage Load Shedding Schemes: A Step by Step Approach Castellanos R, Pampin G, Villa G, Mirabal M. EUA Fecha De Publicación: T&D08 IEEE A Feasibility Study for an HVDC Submarine Cable to Interconnect the Baja California Grid to the Mexican Electrical System, Castellanos R, Pampin G, Galicia G, Adame R. EUA, Fecha De Publicación: Editorial: T&D08 IEEE Análisis de Estabilidad de Voltaje y Aplicación de Controladores FACTS Pampin G, México, D.F. Fecha De Publicación: Editorial: Cigre México A Pragmatic Approach to Voltage Stability Analysis of Large Power Systems Pampin G, Díaz de León J, EUA, Fecha De Publicación: Editorial: International Journal of Power && Energy Systems IASTED Feasibility Studies for Dynamic Var && Statcom Applications to Prevent a Fast Voltage Collapse, Pampin G, Díaz de León J, EUA, Fecha De Publicación: Editorial: PES/IEEE Una Metodología Práctica para el Análisis de Estabilidad de Voltaje de Grandes Redes Eléctricas, Pampin G, Sarmiento, México, Irapuato Fecha De Publicación: Editorial: CIGRE Facts Solutions for Voltage Stability Problems in a Large Metropolitan Area, Pampin G, Díaz de León J. EUA, Fecha De Publicación: Editorial: PSCE/IEEE An Example in Controlling Short Circuit Levels in a Large Metropolitan Area, Castellanos R, Pampin G. CANADÁ, Fecha De Publicación: Editorial: PESS MEETING/ IEEE Identificación de Zonas con Tendencia a la Inestabilidad de Voltaje Mediante Análisis Modal y Análisis Dinámico, Pampin G, Sarmiento H, Naude J, México, Guerrero Fecha De Publicación:

5 4 Editorial: RVP-AI/2003 IEEE Efecto del Modelado de La Carga de la Red Eléctrica en Estudios Dinámicos de Estabilidad de Voltaje, Pampin G, Sarmiento H. México, D.F Fecha De Publicación: Editorial: ICESE-2002 Efecto del Modelado de la Red Eléctrica en Estudios Dinámicos de Estabilidad de Voltaje, Pampin G, Tovar C. México, Guerrero Fecha De Publicación: Editorial: RVP-AI/2002 IEEE Localización y Determinación de Pasos de Capacitores en Derivación para Líneas de Distribución, Pampin G, Sarmiento H. México, Morelos Fecha De Publicación: Editorial: BOLETÍN IIE Localización y Determinación de Pasos de Capacitores en Derivación para Líneas de Distribución. Pampin G, Sarmiento H. México, Guerrero Fecha De Publicación: Editorial: RVPAI/ 2001 IEEE Evaluación y Control De Pérdidas Técnicas en la Red de Distribución, Pampin G, México, Distrito Federal Fecha De Publicación: Editorial: CIE 2000 Evaluación y Control de Perdidas en el Sistema de Distribución, Pampin G, México, Guerrero Fecha De Publicación: Editorial: RVP-AI/2000 IEEE

Se presenta una metodología para determinar la

Se presenta una metodología para determinar la Localización y determinación de pasos de capacitores en derivación para líneas de distribución Gabriela Pampin Vergara y Héctor Sarmiento Uruchurtu La herramienta desarrollada se basa en la evaluación

Más detalles

Cursos de educación continua

Cursos de educación continua Oferta educativa 2017 El Centro de Posgrado del INEEL cuenta con una sólida planta de reconocidos investigadores e investigadoras, e integra en su oferta educativa conocimientos de vanguardia, experiencia

Más detalles

Cursos de educación continua

Cursos de educación continua Oferta educativa 2017 El Centro de Posgrado del INEEL cuenta con una sólida planta de reconocidos investigadores e investigadoras, e integra en su oferta educativa conocimientos de vanguardia, experiencia

Más detalles

SATCA 1 : Carrera: Ingeniería Eléctrica

SATCA 1 : Carrera: Ingeniería Eléctrica 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Control de los Sistemas Eléctricos de Potencia Clave de la asignatura: OSF-1806 SATCA 1 : 3-2-5 Carrera: Ingeniería Eléctrica 2. Presentación

Más detalles

CRONOGRAMA DE MATERIA PROFESOR: TEL: E. MAIL: PRE-REQUISITOS. Subestaciones. Protecciones eléctricas Sistemas Eléctricos de Potencia.

CRONOGRAMA DE MATERIA PROFESOR: TEL: E. MAIL: PRE-REQUISITOS. Subestaciones. Protecciones eléctricas Sistemas Eléctricos de Potencia. CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERIAS DIVISIÓN DE INGENIERIAS DEPARTAMENTO DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA CRONOGRAMA DE MATERIA CARRERA: Mecánica Eléctrica MATERIA: Diseño de Equipos

Más detalles

Integración fuentes renovables no convencionales en la operación del Sistema Interconectado Nacional

Integración fuentes renovables no convencionales en la operación del Sistema Interconectado Nacional Integración fuentes renovables no convencionales en la operación del Sistema Interconectado Nacional Agenda Generación esperada eólica, solar y conectada al STR y SDL Cambios en el sistema de transmisión

Más detalles

Dr. Jacinto Torres Jiménez

Dr. Jacinto Torres Jiménez Dr. Jacinto Torres Jiménez Posgrado en Ingeniería Eléctrica E-mail: jacinto.torres@itesi.edu.mx Tel. (01 462) 60 67 900 ext. 179 Nació en Acapulco, Guerrero, México, recibió el título de Ingeniero Electromecánico

Más detalles

Análisis modal de sistemas eléctricos de potencia para estudios de estabilidad angular y de voltaje

Análisis modal de sistemas eléctricos de potencia para estudios de estabilidad angular y de voltaje Identificación del proyecto: Análisis modal de sistemas eléctricos de potencia para estudios de estabilidad angular y de voltaje Registro: 20080956 Escuela: ESIME-ZACATENCO Avance del proyecto: del período

Más detalles

Sistemas Eléctricos. Sistemas Sistemas Eléctricos. Sistemas Eléctricos

Sistemas Eléctricos. Sistemas Sistemas Eléctricos. Sistemas Eléctricos 14 Sistemas Eléctricos Sistemas Sistemas Eléctricos Sistemas Eléctricos Análisis de Redes Con las herramientas, técnicas o modelos matemáticos de optimización de sistemas de producción y transporte, desarrolladas

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Operación de Sistemas Eléctricos de Potencia. Nombre de la asignatura: Carrera: Ingeniería Eléctrica SEF-1304

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Operación de Sistemas Eléctricos de Potencia. Nombre de la asignatura: Carrera: Ingeniería Eléctrica SEF-1304 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Operación de Sistemas Eléctricos de Potencia Ingeniería Eléctrica SEF-1304 3-2 - 5 2.- PRESENTACIÓN

Más detalles

J L Vivas F Saraiva. QEI / Energy America

J L Vivas F Saraiva. QEI / Energy America II CONGRESO VENEZOLANO DE REDES Y ENERGÍA ELÉCTRICA Comité Nacional Venezolano Noviembre 2009 "ANÁLISIS DE SOPORTE REACTIVO EN SISTEMAS DE POTENCIA OPERADOS AL LÍMITE: CASO DE ESTUDIO EL SISTEMA ELÉCTRICO

Más detalles

UNIDAD DE NEGOCIO 7:

UNIDAD DE NEGOCIO 7: UNIDAD DE NEGOCIO 7: ENTRENAMIENTO. 7.1 DISEÑO Y ANÁLISIS DE SISTEMAS DE POTENCIA. ALCANCE: El entrenamiento en el diseño y análisis de sistemas de potencia es muy amplio y se enfoca principalmente a todos

Más detalles

Catálogo General de Cursos Campus Virtual del CENACE

Catálogo General de Cursos Campus Virtual del CENACE Catálogo General de Cursos 2019 Campus Virtual del CENACE Cursos del Mercado Eléctrico Mayorista Curso: Básico del Mercado Eléctrico Mayorista Al finalizar el curso, el participante: Conocerá los procesos

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR PROGRAMA SINTÉTICO CARRERA: Ingeniería Eléctrica. ASIGNATURA: Técnicas de las Altas Tensiones I. SEMESTRE: Octavo. OBJETIVO GENERAL: El alumno analizará el origen, estudio y atenuación de las sobretensiones

Más detalles

MAESTRÍA EN SISTEMAS ELÉCTRICOS DE DISTRIBUCIÓN. CURSO: Transitorios Electromagnéticos. PROFESOR: Leonidas Sayas Poma, Phd, MBA, MRS, Msc. Ing.

MAESTRÍA EN SISTEMAS ELÉCTRICOS DE DISTRIBUCIÓN. CURSO: Transitorios Electromagnéticos. PROFESOR: Leonidas Sayas Poma, Phd, MBA, MRS, Msc. Ing. MAESTRÍA EN SISTEMAS ELÉCTRICOS DE DISTRIBUCIÓN CURSO: Transitorios Electromagnéticos PROFESOR: Leonidas Sayas Poma, Phd, MBA, MRS, Msc. Ing. lsayas@osinerg.gob.pe Celular: 996963438 / RPM: #485075 Calendario

Más detalles

CONTROL DE VOLTAJE Y POTENCIA REACTIVA

CONTROL DE VOLTAJE Y POTENCIA REACTIVA ASIGNATURA MPIE: CONTROL E VOLTAJE Y POTENCIA REACTIVA 1. ATOS E LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Control de Voltaje y Potencia Reactiva Línea de investigación: Modelado, análisis, operación y control

Más detalles

ABB Group May 17, 2012 Slide 1

ABB Group May 17, 2012 Slide 1 Juan Martínez, Seminario Tecnologías para Transformadores de poder y distribución. Santiago 17 de Mayo 2012 Power Systems Protección, Control & Telecomunicaciones Subestaciones ABB Group May 17, 2012 Slide

Más detalles

Sistemas de suministro de energía eléctrica (Contexto tecnológico y económico)

Sistemas de suministro de energía eléctrica (Contexto tecnológico y económico) Contenido Introducción Sistemas de suministro de energía eléctrica (Contexto tecnológico y económico) Marco legal del sub-sector eléctrico (Contexto regulatorio) Conceptos básicos Antecedentes del sub-sector

Más detalles

ESCUELA DE SUPERVISORES Osinergmin - GFE. CURSO: Transitorios Electromagnéticos

ESCUELA DE SUPERVISORES Osinergmin - GFE. CURSO: Transitorios Electromagnéticos ESCUELA DE SUPERVISORES Osinergmin - GFE CURSO: Transitorios Electromagnéticos PROFESOR: Leonidas Sayas Poma, Phd, MBA, MRS, Msc. Ing. lsayas@osinerg.gob.pe Celular: 996963438 / RPM: #485075 1 Objetivos

Más detalles

CURRÍCULO INVESTIGADOR

CURRÍCULO INVESTIGADOR 1. DATOS DEL * RAMON ENRIQUE PEREZ PINEDA Cédula 0959948290 Género Masculino Nacionalidad Venezolana Email rperezp@ups.edu.ec Email institucional rperezp@ups.edu.ec Organización Palabra primaria Ingeniería

Más detalles

ESCUELA DE VERANO DE POTENCIA

ESCUELA DE VERANO DE POTENCIA EL CAPÍTULO DE POTENCIA Y ENERGÍA DE LA SECCIÓN CENTRO OCCIDENTE IEEE, INVITA A LA: ESCUELA DE VERANO DE POTENCIA CONFERENCIAS: Fecha: 24 y 25 de agosto de 2011. Lugar: Centro de Información, Arte y Cultura

Más detalles

Puesta en Marcha y Automatización de un Simulador Experimental de Sistemas Eléctricos de Potencia a Escala

Puesta en Marcha y Automatización de un Simulador Experimental de Sistemas Eléctricos de Potencia a Escala Identificación del proyecto: Puesta en Marcha y Automatización de un Simulador Experimental de Sistemas Eléctricos de Potencia a Escala Registro: 20060397 Escuela: ESIME-ZACATENCO Avance del proyecto:

Más detalles

Ingeniero Electricista, Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Instituto Politécnico Nacional. México,1987.

Ingeniero Electricista, Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Instituto Politécnico Nacional. México,1987. Formación Académica Ingeniero Electricista, Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Instituto Politécnico Nacional. México,1987. Maestro en Ciencias en Ingeniería Eléctrica. SEPI-ESIME-Zacatenco,

Más detalles

Guía CENEVAL EGEL Ing. Eléctrica 2018 contestada.

Guía CENEVAL EGEL Ing. Eléctrica 2018 contestada. Guía CENEVAL EGEL Ing. Eléctrica 2018 contestada. CAPÍTULO A. ADMINISTRACIÓN DE LOS SISTEMAS ELÉCTRICOS. A1. Planeación de los proyectos de sistemas eléctricos. A1.1. Necesidades y recursos para el desarrollo

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Protección de Sistemas Eléctricos de Potencia. Nombre de la asignatura: Carrera: Ingeniería Eléctrica SEE-1303

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Protección de Sistemas Eléctricos de Potencia. Nombre de la asignatura: Carrera: Ingeniería Eléctrica SEE-1303 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Protección de Sistemas Eléctricos de Potencia Ingeniería Eléctrica SEE-1303 3-1 - 4 2.- PRESENTACIÓN

Más detalles

Víctor Hugo Segovia Guerrero Ingeniería Industrial en Electricidad

Víctor Hugo Segovia Guerrero Ingeniería Industrial en Electricidad Víctor Hugo Segovia Guerrero Ingeniería Industrial en Electricidad DATOS DE IDENTIFICACIÓN Domicilio: (incluir colonia, delegación, CP, Estado) Sexo: Masculino Teléfono casa: 981811441652 Teléfono celular:

Más detalles

Propuesta de modificación código de conexión para la incorporación del recurso eólico Orden de Consultoría UPME

Propuesta de modificación código de conexión para la incorporación del recurso eólico Orden de Consultoría UPME Propuesta de modificación código de conexión para la incorporación del recurso eólico Orden de Consultoría 220-073-2015 UPME Jornadas Técnicas de Transmisión CNO-CAPT 2017 Referenciamiento Internacional

Más detalles

Catálogo General de Cursos del CENACE 2018

Catálogo General de Cursos del CENACE 2018 Catálogo General de Cursos del CENACE 2018 Cursos del Mercado Eléctrico Mayorista Temario: Unidad 1. Introducción al Mercado Eléctrico Mayorista en México. Unidad 2. Ofertas de los Mercados de Energía

Más detalles

16 Informe Anual 2002

16 Informe Anual 2002 16 E sta gerencia del IIE ha colaborado estrechamente con el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) en la ejecución de varios proyectos relacionados con la optimización de la producción y la operación

Más detalles

5565 Protecciones Eléctricas. Horas trabajo adicional estudiante. Totales teoría 32 práctica IEA IM IMA IME IMT

5565 Protecciones Eléctricas. Horas trabajo adicional estudiante. Totales teoría 32 práctica IEA IM IMA IME IMT A) CURSO Clave Asignatura 5565 Protecciones Eléctricas. Horas de teoría por semana Horas de práctica por semana Horas trabajo adicional estudiante Créditos Horas Totales 3 2 3 8 48 teoría 32 práctica B)

Más detalles

INSTALACIONES ELÉCTRICAS TEMARIO:

INSTALACIONES ELÉCTRICAS TEMARIO: CURSO: INSTALACIONES ELÉCTRICAS TEMARIO: DURACIÓN: 5 (CINCO) DÍAS 1.- DESARROLLO DE PROYECTOS ELÉCTRICOS RESIDENCIALES eléctricos residenciales (trabajo en equipo). I. Elementos generales que conforman

Más detalles

CURRICULUM VITAE Leticia Margarita Rodríguez Loyola

CURRICULUM VITAE Leticia Margarita Rodríguez Loyola CURRICULUM VITAE Leticia Margarita Rodríguez Loyola DATOS GENERALES ESTUDIOS Nombre completo: Dirección: Teléfonos: Correo electrónico: Fecha de Nacimiento: Lugar de Nacimiento: Estado Civil: BACHILLERATO

Más detalles

FIEC00158 SISTEMAS DE POTENCIA I FIEC01495 SISTEMAS DE POTENCIA II

FIEC00158 SISTEMAS DE POTENCIA I FIEC01495 SISTEMAS DE POTENCIA II 1. CÓDIGO Y NÚMERO DE CRÉDITOS ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación SYLLABUS DEL CURSO Transientes En Los Sistemas De Potencia(cp) CÓDIGO: FIEC00828

Más detalles

Estudios Eléctricos para Plantas de O&G

Estudios Eléctricos para Plantas de O&G Estudios Eléctricos para Plantas de O&G Taller: Mejores prácticas en la gestión de energía Septiembre 206 Page www.siemens.com/power-technologies Presentación de Segmentos. Presentacion de Siemens PTI

Más detalles

Descriptores de la asignatura según el Plan de Estudios: Sistemas de generación, transporte y distribución de energía eléctrica y sus aplicaciones.

Descriptores de la asignatura según el Plan de Estudios: Sistemas de generación, transporte y distribución de energía eléctrica y sus aplicaciones. ASIGNATURA: TECNOLOGÍA ELÉCTRICA Código: 141214011 Titulación: INGENIERO INDUSTRIAL Curso: 4º Profesor(es) responsable(s): JUAN ÁLVARO FUENTES MORENO Departamento: INGENIERÍA ELÉCTRICA Tipo (T/Ob/Op):

Más detalles

C6-144 CALIDAD DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA DEBIDA A LA GENERACIÓN DISTRIBUIDA CON ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTÁICA EN SISTEMAS DE MEDIA TENSIÓN

C6-144 CALIDAD DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA DEBIDA A LA GENERACIÓN DISTRIBUIDA CON ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTÁICA EN SISTEMAS DE MEDIA TENSIÓN II CONGRESO VENEZOLANO DE REDES Y ENERGÍA ELÉCTRICA Comité Nacional Venezolano Noviembre 2009 C6-144 CALIDAD DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA DEBIDA A LA GENERACIÓN DISTRIBUIDA CON ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTÁICA EN

Más detalles

4 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

4 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES - 142-4 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 4.1 CONCLUSIONES - El continuo crecimiento de los niveles de cargabilidad de los elementos del SEP, el uso de nuevas tecnologías y controles, así como las interconexiones

Más detalles

FACTS: principios y aplicaciones al Sistema Eléctrico Nacional

FACTS: principios y aplicaciones al Sistema Eléctrico Nacional Dispositivos para la transmisión flexible de potencia eléctrica, FACTS: principios y aplicaciones al Sistema Eléctrico Nacional Gabriel Olguín, Ph.D. Subgerente de Estudios de NuevasTecnologías Seminario

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA INGENIERÍA ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA INGENIERÍA ELÉCTRICA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA ESPECIALIDAD INGENIERÍA ELÉCTRICA TERMINO ACADÉMICO 9 CÓDIGO: ASIGNATURA SISTEMAS DE POTENCIA I ELC-30514 TEORÍA PRÁCTICA LABORATORIO U.C

Más detalles

-matemáticas aplicadas: análisis numérico, ecuaciones diferenciales parciales, computación

-matemáticas aplicadas: análisis numérico, ecuaciones diferenciales parciales, computación Áreas de Interés -control automático -ingeniería eléctrica -ingeniería industrial Especialidad científica -computadoras digitales, analógicas e híbridas -problemas de simulación analógica, digital e híbrida

Más detalles

Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica. Programa del curso: Protecciones y S. E.

Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica. Programa del curso: Protecciones y S. E. Universidad Autónoma de Zacatecas Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica Programa del curso: Protecciones y S. E. Carácter Semestre recomendado Obligatorio 9º Sesiones Créditos Antecedentes Teoría 32

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) I. Identificadores de la asignatura Instituto: Ingeniería y tecnología. Modalidad: Presencial. Departamento: Materia: Eléctrica y computación.

Más detalles

Crecimiento de la Generación Distribuida en Honduras

Crecimiento de la Generación Distribuida en Honduras de Energía XV Reunión Anual Iberoamericana de Reguladores de la Energía Santo Domingo, República Dominicana, 6-8 Abril 2011. Crecimiento de la Generación Distribuida en Honduras de Energía MIGUEL ÁNGEL

Más detalles

EFICIENCIA ENERGETICA EN DISTRIBUCION

EFICIENCIA ENERGETICA EN DISTRIBUCION Innovación y Eficiencia Energética EFICIENCIA ENERGETICA EN DISTRIBUCION Antoni Sudrià Rodrigo Ramírez P. Barcelona, 29 de Mayo de 2007. Contenido 1. El CITCEA UPC, la CERIEN,la Innovación y la Eficiencia

Más detalles

!!! " #$ % % & '( $&$$

!!!  #$ % % & '( $&$$ !!! "#$% % &'($&$$ %!"#!"$%# &"#%'(&% )#*+%#",+ *!"-(.(& * #)*&!*"!/($!%,%/! )0!*"!"#!"$%# &"( * A mis padres y familiares por el apoyo incondicional recibido durante este trabajo de tesis. Al Instituto

Más detalles

Calidad de la potencia en la conexión de parques eólicos a sistemas de transmisión

Calidad de la potencia en la conexión de parques eólicos a sistemas de transmisión 1 Calidad de la potencia en la conexión de parques eólicos a sistemas de transmisión VIII Jornadas Técnicas del Comité de Transmisión del Consejo Nacional de Operación I Jornadas Técnicas del Comité Asesor

Más detalles

Capítulo 1 Introducción de Sistemas de Potencia

Capítulo 1 Introducción de Sistemas de Potencia ELC-30524 Sistemas de Potencia II Capítulo 1 de Sistemas de Potencia Prof. Francisco M. González-Longatt fglongatt@ieee.org http://www.giaelec.org/fglongatt/sp2.htm 1. La planeación, diseño, y operación

Más detalles

CODIGO ASIGNATURAS T P L U REQUISITOS

CODIGO ASIGNATURAS T P L U REQUISITOS VIGENTE: ENERO.- APROBADO: A.B. PRIMER AÑO CICLO BÁSICO MA LLA ID Matemáticas I Lenguaje Inglés 5 PRIMER TOTAL HORAS TOTAL UNIDADES HORAS POR SEMANA 7 MA FS LLA ID Matemáticas II Física I Lenguaje Inglés

Más detalles

Dirección de Operación Subdirección de Distribución. 15 de octubre de 2008

Dirección de Operación Subdirección de Distribución. 15 de octubre de 2008 15 de octubre de 2008 INSTALACIONES EN OPERACIÓN A DICIEMBRE 2007 175 PLANTAS DE GENERACIÓN CAPACIDAD EFECTIVA: 39 261 MW 69 SERVICIOS CON SUBESTACIONES PARTICULARES EN 230 kv Y 400 kv 2 083 LÍNEAS DE

Más detalles

CIUDAD BOLÍVAR-VENEZUELA

CIUDAD BOLÍVAR-VENEZUELA DEPARTAMENTO DE ELECTRICIDAD SUBESTACIONES ELÉCTRICAS ELABORADO POR: SERGIO TIRADO CORREO ELECTRÓNICO: sergio-zeus@hotmail.com Telefono: +58 0416 7852374 CIUDAD BOLÍVAR-VENEZUELA CIUDAD BOLÍVAR, OCTUBRE

Más detalles

PROGRAMA RESUMIDO DE CURSOS

PROGRAMA RESUMIDO DE CURSOS PROGRAMA RESUMIDO DE CURSOS Curso: Operación de sistemas eléctricos de potencia y centros de control PROGRAMA GENERAL MODULO I: MODULO II: MODULO III: MODULO IV: MODULO V: MODULO VI: Flujos de potencia

Más detalles

Determinación de los parámetros de máquinas y cargas eléctricas

Determinación de los parámetros de máquinas y cargas eléctricas Áreas de Interés Determinación de los parámetros de máquinas y cargas eléctricas Técnicas de monitoreo de la condición de máquinas eléctricas rotatorias y transformadores Operación y control de máquinas

Más detalles

5 ALTA TENSIÓN EN CORRIENTE CONTINUA (HVDC)

5 ALTA TENSIÓN EN CORRIENTE CONTINUA (HVDC) 5 ALTA TENSIÓN EN CORRIENTE CONTINUA (HVDC) Durante años la transmisión de alta de tensión se ha realizado por medio de líneas de transmisión en corriente alterna (HVAC). Uno de los principales motivos

Más detalles

Operación y Control de Sistemas de Energía Eléctrica en Mercados Eléctricos Mayoristas

Operación y Control de Sistemas de Energía Eléctrica en Mercados Eléctricos Mayoristas La Sección Morelos del IEEE, el Grupo IITSE Technology y La Cámara Nacional de Empresas de Consultoría CNEC-Delegación Morelos, lo invitan a inscribirse y participar en el Curso Tutorial Operación y Control

Más detalles

CURÍCULUM VÍTAE J. SEBASTIÁN VILLA CRUZ. Fecha de nacimiento: 6 de diciembre de 1943

CURÍCULUM VÍTAE J. SEBASTIÁN VILLA CRUZ. Fecha de nacimiento: 6 de diciembre de 1943 i CURÍCULUM VÍTAE 1. DATOS PERSONALES Nombre J. SEBASTIÁN VILLA CRUZ R.F.C.: VICS-431206 Fecha de nacimiento: 6 de diciembre de 1943 Lugar de nacimiento: Querétaro, Qro. Estado civil Casado Titulo No.

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS OPERADOR NACIONAL DE ELECTRICIDAD CENACE

RENDICIÓN DE CUENTAS OPERADOR NACIONAL DE ELECTRICIDAD CENACE RENDICIÓN DE CUENTAS OPERADOR NACIONAL DE ELECTRICIDAD CENACE Quito, 08 de mayo de 2017 SECTOR ESTRATÉGICO DE ELECTRICIDAD EN EL ECUADOR PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Política Nacional MICSE Coordinación

Más detalles

Departamento de Energía

Departamento de Energía Departamento de Energía Informe Anual de los Colectivos de Investigación - 2017-1 Datos generales del área o grupo de investigación Nombre del Colectivo de Investigación: Área Eléctrica Integrantes Nombre

Más detalles

Proyecto PR FSE

Proyecto PR FSE Proyecto PR FSE 2009 1 03 Estudios dinámicos del sistema eléctrico uruguayo con creciente penetración de energía eólica y generación renovable. Modalidad 1. Fuentes de energía Equipo investigador: Mag.

Más detalles

Análisis de la seguridad del Sistema Colombiano II Jornadas Técnicas ISA. November 5, 2008 Todos los derechos reservados para XM S.A E.S.P.

Análisis de la seguridad del Sistema Colombiano II Jornadas Técnicas ISA. November 5, 2008 Todos los derechos reservados para XM S.A E.S.P. Análisis de la seguridad del Sistema Colombiano II Jornadas Técnicas ISA November 5, 2008 SUPERVISIÓN Precios Calidad Confiabilidad USUARIO EMPRESAS Maximización de beneficios Seguridad REGULACIÓN (CREG-CNO)

Más detalles

Beatriz Eugenia Corona Ramírez

Beatriz Eugenia Corona Ramírez Cda. Oaxaca Mz. 158 Lt. 5 Col Tenorios Del. Iztapalapa C.P. 09680 (55)54275685 ó (044 55 ) 20 92 63 87 Objetivo Aplicar mis conocimientos y experiencia adquirida, desenvolviéndome en un ámbito laboral

Más detalles

Modernización de las Redes de Transmisión y Distribución Eléctrica en México

Modernización de las Redes de Transmisión y Distribución Eléctrica en México Modernización de las Redes de Transmisión y Distribución Eléctrica en México Nicolás Puga 2 Objetivo de esta plática Explorar el potencial de negocios en la modernización de la red que ofrece la reforma

Más detalles

Plan de Estudios. : Ingeniería Civil Eléctrica : Sistemas Eléctricos de Potencia Clave : EIE - 450

Plan de Estudios. : Ingeniería Civil Eléctrica : Sistemas Eléctricos de Potencia Clave : EIE - 450 53 Plan de Estudios 1.- Descripción Carrera : Ingeniería Civil Eléctrica Asignatura : Sistemas Eléctricos de Potencia Clave : EIE - 450 Créditos : 4 (cuatro) Pre Requisitos : EIE 440 Máquinas Eléctricas

Más detalles

ÍNDICE DIRIGIDO A: CONTACTO 1. CALIDAD DE LA ENERGÍA EN LOS SISTEMAS ELÉCTRICOS 2. PROTECCIÓN DE SISTEMAS ELÉCTRICOS POR RELEVADORES

ÍNDICE DIRIGIDO A: CONTACTO 1. CALIDAD DE LA ENERGÍA EN LOS SISTEMAS ELÉCTRICOS 2. PROTECCIÓN DE SISTEMAS ELÉCTRICOS POR RELEVADORES CALIDAD DE LA ENERGÍA EN LOS SISTEMAS ELÉCTRICOS PROTECCIÓN DE SISTEMAS ELÉCTRICOS POR RELEVADORES COORDINACIÓN DE AISLAMIENTO EN LOS SISTEMAS ELÉCTRICOS INSTALACIONES EÓLICAS Y FOTOVOLTAICAS SELECCIÓN

Más detalles

Guillermo Fuentes, Substation Automation Systems / Seminario de Transformadores Fundamentos Protecciones Transformadores

Guillermo Fuentes, Substation Automation Systems / Seminario de Transformadores Fundamentos Protecciones Transformadores Guillermo Fuentes, Substation Automation Systems / Seminario de Transformadores Fundamentos Protecciones Transformadores ABB Group June 30, 2014 Slide 1 Transformadores Diferentes Grupo Vectoriales y Neutros

Más detalles

Temas avanzados del ciclo combinado Clave TACC Créditos: 5 40 horas

Temas avanzados del ciclo combinado Clave TACC Créditos: 5 40 horas INSTITUTO NACIONAL DE ELECTRICIDAD Y ENERGÍAS LIMPIAS Temas avanzados del ciclo combinado Clave TACC-40-40-80-5 Créditos: 5 40 horas 9 al 13 de Octubre de 2017 Cierre de inscripciones: 25 septiembre Sede:

Más detalles

CURSO. Análisis de coordinación de protecciones en Sistemas de Potencia CoPro - SP. Eléctrica, potencia, protección

CURSO. Análisis de coordinación de protecciones en Sistemas de Potencia CoPro - SP. Eléctrica, potencia, protección CURSO Análisis de coordinación de protecciones en Sistemas de Potencia CoPro - SP Eléctrica, potencia, protección Bienvenido, Curso Análisis de coordinación de protecciones en sistemas de potencia. CoPro-SP

Más detalles

Anexo 159. Anexo. A. Factores de demanda de Cargas de Alumbrado. B. Factores de demanda de Cargas de Receptáculos

Anexo 159. Anexo. A. Factores de demanda de Cargas de Alumbrado. B. Factores de demanda de Cargas de Receptáculos Anexo 159 Anexo A. Factores de demanda de Cargas de Alumbrado B. Factores de demanda de Cargas de Receptáculos 160 Apéndice C. Factores de demanda de Cargas de Receptáculos D. Conductor de electrodo a

Más detalles

240IEL21 - Sistemas Eléctricos

240IEL21 - Sistemas Eléctricos Unidad responsable: 240 - ETSEIB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona Unidad que imparte: 709 - EE - Departamento de Ingeniería Eléctrica Curso: Titulación: 2018 MÁSTER UNIVERSITARIO

Más detalles

CAPÍTULO II NOMENCLATURA E IDENTIFACIÓN DE EQUIPOS

CAPÍTULO II NOMENCLATURA E IDENTIFACIÓN DE EQUIPOS CAPÍTULO II NOMENCLATURA E IDENTIFACIÓN DE EQUIPOS 2.1 Principales componentes de equipo primario de la Subestación de seis de abril Es importante conocer los principales componentes del equipo primario

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de Práctica Teórica-práctica ( ) Híbrida (X) Práctica ( )

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de Práctica Teórica-práctica ( ) Híbrida (X) Práctica ( ) PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: OPERACIÓN DE SISTEMAS ELÉCTRICOS Clave: SDP01 Fecha de elaboración: marzo 2015 Horas Semestre Horas semana Horas de Teoría Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional

Más detalles

Taller del Capítulo de Diseño por Sismo del Manual de Diseño de Obras Civiles de CFE versión 2015

Taller del Capítulo de Diseño por Sismo del Manual de Diseño de Obras Civiles de CFE versión 2015 INSTITUTO NACIONAL DE ELECTRICIDAD Y ENERGÍAS LIMPIAS Taller del Capítulo de Diseño por Sismo del Manual de Diseño de Obras Civiles de CFE versión 2015 Clave TCDSMDOCCFE 40-40-80-5 Créditos: 5 40 horas

Más detalles

FORMATO PÚBLICO DE INFORMACIÓN CURRICULAR

FORMATO PÚBLICO DE INFORMACIÓN CURRICULAR FORMATO PÚBLICO DE INFORMACIÓN CURRICULAR 1) NOMBRE COMPLETO Y CARGO ACTUAL EN EL IPN: Eusebio Andrés Domínguez Sánchez Jefe del Departamento de Telefonía Digital 2) PREPARACIÓN ACADÉMICA: Créditos académicos

Más detalles

GRUPO DE SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA

GRUPO DE SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA GRUPO DE SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA Fin La finalidad del Grupo de Sistemas Eléctricos de Potencia (GSEP), es aportar al fortalecimiento del proceso académico que se desarrolla en la Carrera de Ingeniería

Más detalles

Curriculum. Estudios realizados. Maestría en ciencias industriales con especialidad en eléctrica.

Curriculum. Estudios realizados. Maestría en ciencias industriales con especialidad en eléctrica. Curriculum Sección registros Área y disciplina a la que se dedica 1 Beneficios Promep 0 Cuerpo académico al que pertenece 1 Datos laborales 1 Dirección izada 5 Docencia 4 Estudios realizados 1 Gestión

Más detalles

MUNICIPIO DE LA PIEDAD MICHOACÁN

MUNICIPIO DE LA PIEDAD MICHOACÁN MUNICIPIO DE LA PIEDAD MICHOACÁN FORMATO PARA CURRÍCULO ACADÉMICO Y LABORAL: Nombre: Nivel: Fecha de designación: Estudios realizados: Experiencia laboral: Carlos Alberto Estrada Medina Licenciatura 1

Más detalles

ESCUELA DE VERANO DE POTENCIA U de G 2014

ESCUELA DE VERANO DE POTENCIA U de G 2014 ESCUELA DE VERANO DE POTENCIA U de G 2014 La Maestría en Ciencias en Ingeniería Eléctrica del CUCEI invita a la EVP-UdeG/2014 La EVP-UdeG/2014 se llevará a cabo del 27 al 29 de agosto de 2014 en el CUCEI.

Más detalles

MALLA CURRICULAR E113 Sistemas Eléctricos de Potencia E223 Generación y Transmisión de.

MALLA CURRICULAR E113 Sistemas Eléctricos de Potencia E223 Generación y Transmisión de. PRIMER CICLO I E111 Modelación de Sistemas de Energía MALLA CURRICULAR 1.1 1.2 1.3 1.4 I 112 Investigación Científica y Tecnológica E113 Sistemas Eléctricos de Potencia G114 Economía del Sector Eléctrico

Más detalles

Taller del Capítulo de Diseño por Sismo del Manual de Diseño de Obras Civiles de CFE versión 2015

Taller del Capítulo de Diseño por Sismo del Manual de Diseño de Obras Civiles de CFE versión 2015 INSTITUTO NACIONAL DE ELECTRICIDAD Y ENERGÍAS LIMPIAS Taller del Capítulo de Diseño por Sismo del Manual de Diseño de Obras Civiles de CFE versión 2015 Clave TCDSMDOCCFE 40-40-80-5 Créditos: 5 40 horas

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN 2003 8º ó 9º 06 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería Eléctrica Ingeniería Eléctrica

Más detalles

FORMATO PÚBLICO DE INFORMACIÓN CURRICULAR

FORMATO PÚBLICO DE INFORMACIÓN CURRICULAR FORMATO PÚBLICO DE INFORMACIÓN CURRICULAR 1) NOMBRE COMPLETO Y CARGO ACTUAL EN EL IPN: Francisco Javier Hernández Betancourt Jefe de división de telecomunicaciones 2) PREPARACIÓN ACADÉMICA: Posgrado: Maestría

Más detalles

CATARINO FERNANDO PÉREZ LARA Correo electrónico:

CATARINO FERNANDO PÉREZ LARA Correo electrónico: CATARINO FERNANDO PÉREZ LARA Correo electrónico: cfperezl@hotmail.com Formación Académica INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA PERIODO 12-08-1976 al 20-11-1981 FAC. INGENIERÍA UNAM. Nivel: LICENCIATURA INGENIERIA.

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2016

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2016 Y RESUMEN DE LA JUSTIFICACIÓN DE PROYECTOS DE FINANCIADA DIRECTA Y CONDICIONADA EN ETAPAS DE CONSTRUIÓN, POR LICITAR Y PTIEMBRE DE 205 CTOR: Página: de Autorizado TOTAL 345,92,605,727 406,729,22,682 60,86,606,955

Más detalles

Asegurar el futuro implica crear en el presente.

Asegurar el futuro implica crear en el presente. Presentación Asegurar el futuro implica crear en el presente. Smart Grid México es una organización de interés público sin fines de lucro; cuyo propósito es fomentar el desarrollo e implementación de soluciones

Más detalles

CURSO. Análisis de coordinación de protecciones en Sistemas de Potencia CoPro - SP. Eléctrica, potencia, protección

CURSO. Análisis de coordinación de protecciones en Sistemas de Potencia CoPro - SP. Eléctrica, potencia, protección CURSO Análisis de coordinación de protecciones en Sistemas de Potencia CoPro - SP Eléctrica, potencia, protección Bienvenido, Curso Análisis de coordinación de protecciones en sistemas de potencia. CoPro-SP

Más detalles

Tema: Análisis de flujo de carga con el método de Gauss- Seidel.

Tema: Análisis de flujo de carga con el método de Gauss- Seidel. Tema: Análisis de flujo de carga con el método de Gauss- Seidel. I. OBJETIVOS. Que el alumnos puede hacer uso de otro método se resolución en los flujos de carga. Determinar el porcentaje de perdida en

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA INDUSTRIAL CONSEJO DE CARRERA. ACTA No

FACULTAD DE INGENIERÍA PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA INDUSTRIAL CONSEJO DE CARRERA. ACTA No FECHA: 05 de Abril de 2016 HORA INICIO: 02:00 pm UNIVERSIDAD DISTRITAL FACULTAD DE INGENIERÍA PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA INDUSTRIAL CONSEJO DE CARRERA ACTA No. 006 2016 LUGAR: Coordinación Proyecto

Más detalles

ANÁLISIS OPERATIVO SEMANA 10

ANÁLISIS OPERATIVO SEMANA 10 ENTREGA DE SERVICIO Fecha: 01/03/14 Página 1 de 7 ANÁLISIS OPERATIVO SEMANA 10 1. TRABAJOS QUE IMPLICAN RESTRICCION DE EQUIPOS Restricción 1: Trabajo: Traslado de conductores de torres de emergencia a

Más detalles

SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA

SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA Por: César Chilet 1. Conceptos de sistemas de potencia 1 1.1 INTRODUCCIÓN 2 Esquema de unidas basica SE 3 Sistema de potencia Es un conjunto de centrales eléctricas, transformadores,

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA ANALÍTICO FIME Nombre de la unidad de aprendizaje: Frecuencia semanal: 1 hrs. Horas presenciales: 16 hrs. Horas

Más detalles

1. Introducción a la planeación de sistemas eléctricos Metodología de estudio de expansiones eléctricas 8.0

1. Introducción a la planeación de sistemas eléctricos Metodología de estudio de expansiones eléctricas 8.0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO PLANEACIÓN DE SISTEMAS DE GENERACIÓN ELÉCTRICA 2002 8º,9 06 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería Eléctrica Sistemas

Más detalles

VENTAJAS Y REQUISITOS DE LAS REDES INTELIGENTES SAN SALVADOR, AGOSTO DE 2015

VENTAJAS Y REQUISITOS DE LAS REDES INTELIGENTES SAN SALVADOR, AGOSTO DE 2015 VENTAJAS Y REQUISITOS DE LAS REDES INTELIGENTES SAN SALVADOR, AGOSTO DE 2015 S Conferencia de Avances Tecnológicos S Antecedentes y Contexto tecnológico S Marco Conceptual: Smart Grid S Requisitos, y S

Más detalles

Junio 2014 Luis Figueroa G. Country Communication Manager ABB en Chile Bienvenidos - Inocencio Seminario Transformadores ABB Santiago - 26 Junio 2014

Junio 2014 Luis Figueroa G. Country Communication Manager ABB en Chile Bienvenidos - Inocencio Seminario Transformadores ABB Santiago - 26 Junio 2014 Junio 2014 Luis Figueroa G. Country Communication Manager ABB en Chile Bienvenidos - Inocencio Seminario Transformadores ABB Santiago - 26 Junio 2014 February 13, 2014 Slide 1 Seminario Transformadores

Más detalles

Instituto de Física y Matemáticas en la UMSNH, Doctorado en Matemáticas,

Instituto de Física y Matemáticas en la UMSNH, Doctorado en Matemáticas, DATOS PERSONALES Isahi Sánchez Suárez Correo electrónico: isahi_ss@hotmail.com FORMACIÓN ACADÉMICA Instituto de Física y Matemáticas en la UMSNH, Doctorado en Matemáticas, 2005-2008 Instituto Tecnológico

Más detalles

José Luis Luna Alanís. Casado. Tel. particular: LUAL Ingeniero Civil.

José Luis Luna Alanís. Casado. Tel. particular: LUAL Ingeniero Civil. Nombre José Luis Luna Alanís Fecha de nacimiento Estado Civil Dirección y teléfono 24 de junio de 1957, Cd. de México Casado Lote 13 Manzana C6 Calle Canal Recodo Col. Barrio 18 Del. Xochimilco Tel. particular:

Más detalles

Análisis Modal del Sistema Eléctrico Uruguayo

Análisis Modal del Sistema Eléctrico Uruguayo Análisis Modal del Sistema Eléctrico Uruguayo A. Giusto, P. Monzón Instituto de Ingeniería Eléctrica Facultad de Ingeniería Universidad de la República - Uruguay Proyecto PDT 47/05 Encuentro de Potencia,

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS PROGRAMA SINTÉTICO CARRERA: Ingeniería Eléctrica ASIGNATURA: Instalaciones Eléctricas en Alta Tensión. SEMESTRE: Sexto OBJETIVO GENERAL: El alumno diseñará instalaciones eléctricas en alta tensión, aplicando

Más detalles