COMISIÓN INTERNACIONAL DE LÍMITES Y AGUAS ENTRE MÉXICO Y LOS ESTADOS UNIDOS SECCIÓN MEXICANA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "COMISIÓN INTERNACIONAL DE LÍMITES Y AGUAS ENTRE MÉXICO Y LOS ESTADOS UNIDOS SECCIÓN MEXICANA"

Transcripción

1 COMISIÓN INTERNACIONAL DE LÍMITES Y AGUAS ENTRE MÉXICO Y LOS ESTADOS UNIDOS SECCIÓN MEXICANA ACTUALIZACIÓN DE LAS CONDICIONES DE SEQUÍA Y PRONÓSTICOS DE ESCURRIMIENTO EN LA CUENCA DEL RÍO COLORADO REUNIÓN FORO CIUDADANO CILA REGIÓN TIJUANA, B.C. 9 de Julio de 2015 COMISIÓN INTERNACIONAL DE LÍMITES Y AGUAS (CILA)

2 DISTRIBUCION DE LAS AGUAS DEL RIO COLORADO SUPERFICIE TOTAL: N 634,840 km2 NEVADA Mm3 (0.300 Map) UTAH 2,114 Mm3 (1.714 Map) WYOM I NG 1,286 Mm3 (1.043 Map) COLORADO 4,755 Mm3 (3.855 Map) Volumen Annual Total Asignado: 16.5 Map (20,352 Mm3) Cuenca Alta : 7.5 Map Cuenca Baja : 7.5 Map México : 1.5 Map (1, Mm3) Promedio de escurrimientos naturales anuales : 14.9 Map (18.37 Mm3) CALIFORNIA 5,427 Mm3 (4.4 Map) OCEANO PACIFICO Mar de Cortés ARIZONA 3,515 Mm3 (2.850 M ap) MEXICO 1,850 Mm3 (1.500 Map) NUEVO MEXICO 1,033 Mm3 (0.838 Map) E.U.A. MEXICO Uso consuntivo anual : 13 a 14.5 Map (16.02 a 17.9 Mm3) Volumen de almacenamiento: 60 Map (74 Mm3). Principales presas de almacenamiento Glen Canyon (Lago Powell) Hoover (Lago Mead) COMISIÓN INTERNACIONAL DE LÍMITES Y AGUAS (CILA)

3 LA LEY DEL RÍO El Río Colorado es administrado y operado por numerosas leyes, tratados, decretos, contratos y lineamientos que son llamados La Ley del Río. Entre los principales se encuentran: Compacto del Río Colorado 1922 Divide la Cuenca del Río en Cuenca Alta y Cuenca Baja Decreto del Proyecto de Boulder Canyon 1928 Establece la asignación anual para los tres estados de la cuenca baja. Tratado de Aguas Internacionales de 1944 Asigna a México la cantidad de 1,850 Mm3 anuales (1.5 millones de acres-pies) en condiciones normales y hasta Mm3 (200,000 acres-pies) adicionales en condiciones de excedentes. Compacto de la Cuenca alta del Río Colorado de 1948 Asigna a los estados de la cuenca alta el porcentaje del volumen de agua que les corresponde. Decreto de la Suprema Corte de Estados Unidos. Arizona contra California Establece que un estado de la cuenca baja puede utilizar agua de otro estado que no la esté utilizando. COMISIÓN INTERNACIONAL DE LÍMITES Y AGUAS (CILA) 3

4 CRITERIOS DE OPERACIÓN EN CONDICIONES DE ESCASEZ Lineamientos Interinos de Escasez en la Cuenca Baja del río Colorado y la Operación coordinada del Lago Powell y el Lago Mead. (Diciembre 2007). Operación del río Colorado hasta el 31 de diciembre de (PAO 2026) Determina la operación de los Lagos Powell y Mead para condiciones normales, de excedentes o escasez Establece volúmenes de recorte (ajuste temporal) para los estados de la Cuenca Baja del Río Colorado. Establece niveles de igualación de almacenamientos. Operación con base en los resultados del modelo de 24 meses. 24 Month Study COMISIÓN INTERNACIONAL DE LÍMITES Y AGUAS (CILA) 4

5 Almacenamiento en millones de acre- pies CRITERIOS PARA LA OPERACIÓN CONJUNTA DE LAS PRESAS GLEN CANYON Y HOOVER PARA EL AÑO HIDROLOGICO/CALENDARIO (DETERMINADO POR EL ESTUDIO DE 24 MESES - AGOSTO 2015) Elevación 3,700 pies (24.3 Map) Elevaciones de Igualación 3,636 pies (15.5 Map) a 3,666 pies (19.3 Map) Elevación 3,575 pies (9.5 Map) Elevación 3,525 pies (5.9 Map) Elevación 3,370 pies (0.0 Map) LAGO POWELL Franja de Igualación Igualación, evitar derrames o descargar 8.23 Map Nivel de Igualación 2015 = 3,649 pies Franja de Elevaciones Altas Descargar 8.23 Map. Si Lago Mead < 1,075 pies, equilibrar contenidos con min/max descargas de 7.0 y 9.0 Map Franjas de Elevaciones Medias Descargar 7.48 Map. Si Lago Mead < 1,025 p, descarga 8.23 Map Franja de Elevaciones Bajas Equilibrar contenido con una descarga min/max de 7.0 y 9.5 Map er Nivel de Recorte 2do Nivel de Recorte 3er Nivel de Recorte LAGO MEAD Excedente de Control de Inundaciones o Condición de Quantified Surplus Entrega > 7.5 Map Excedentes Doméstico o Condición excedentes ICS Entrega > 7.5 Map Excedentes normales o Condición excedentes ICS Entrega 7.5 Map Elevación 1,219.6 pies (26.1 Map) Elevación 1,200 pies (23.1 Map) Elevación 1,145 pies (16.2 Map) Elevación 1,075 pies (9.6 Map) Elevación 1,050 pies (7.7 Map) Elevación 1,025 pies (6.0 Map) Elevación 895 pies (0.0 Map) COMISIÓN INTERNACIONAL DE LÍMITES Y AGUAS (CILA)

6 DISTRIBUCIÓN DE VOLÚMENES EN CONDICIONES DE PRESAS CON ELEVACIONES BAJAS (ACTA 319- NOVIEMBRE DE 2012) Interés Mutuo en Medidas preventivas y proactivas. Aplicar reducciones menores para prevenir futuras reducciones mayores o colapso del sistema. Aplicación por un período interino de 5 años (Evaluar su aplicación) En este período, las reducciones no afectarán a los usuarios mexicanos (Se podrán compensar con volúmenes diferidos. Usuarios de EUA no pueden hacerlo.) México participa en el manejo de la cuenca. Reducir la incertidumbre en potenciales recortes unilaterales Niveles en Lago Mead (pies) Reducciones a EUA Mm3 (kaf) Reducciones a México Mm3 (kaf ) (333)(4.44%) 62 (50) (3.33%) (417)(5.56%) 86 (70) (4.66%) Menor de (500)(6.66%) 154 (125)(8.3%) COMISIÓN INTERNACIONAL DE LÍMITES Y AGUAS (CILA)

7 PRONÓSTICOS Y CONDICIONES DE LA CUENCA DEL RÍO COLORADO CONFORME AL ACTA 319. Mensualmente EUA proporciona los resultados del estudio de 24 meses Semestralmente EUA proporciona información sobre los pronósticos y condiciones de la cuenca. La delegación mexicana participa en las reuniones y teleconferencias sobre la elaboración del Plan Anual de Operación del Río Colorado Con base en el pronóstico de agosto de 2014 se determinó que para el año 2015, México y los estados de la Cuenca Baja del río Colorado, tendrían su asignación completa. Publicación en PAO COMISIÓN INTERNACIONAL DE LÍMITES Y AGUAS (CILA) 7

8 COMISIÓN INTERNACIONAL DE LÍMITES Y AGUAS (CILA)

9 COMISIÓN INTERNACIONAL DE LÍMITES Y AGUAS (CILA) 9

10 COMISIÓN INTERNACIONAL DE LÍMITES Y AGUAS (CILA)

11 CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO EN PRESAS DEL RÍO COLORADO Presa Capacidad Total (AP) Volumen Actual Fontenelle 344, , Flaming Gorge Morrow Point 3,749,000 3,437, % 117, , Blue Mesa 829, , Navajo 1,696,000 1,445, Glen Canyon 24,322,000 12,720, Hoover 26,120,000 13,045, Davis 1,810,000 1,738, Parker COMISIÓN INTERNACIONAL DE LÍMITES Y AGUAS (CILA) 11

12 CONDICIONES DE LA CAPA DE NIEVE CUENCA RÍO COLORADO ENERO 2015 COMISIÓN INTERNACIONAL DE LÍMITES Y AGUAS (CILA)

13 PRONÓSTICOS DE OPERACION DE LAS PRESAS DE LA CUENCA DEL RÍO COLORADO ENERO DE 2015 COMISIÓN INTERNACIONAL DE LÍMITES Y AGUAS (CILA)

14 CONDICIONES DE LA CAPA DE NIEVE CUENCA RÍO COLORADO ABRIL 2015 COMISIÓN INTERNACIONAL DE LÍMITES Y AGUAS (CILA)

15 CONDICIONES DE LA CAPA DE NIEVE CUENCA RÍO COLORADO ABRIL DE de abril de 2015 = 55 % de la media El pico máximo se presentó el 9 de marzo con un valor de 74 % de la media. Capa de nieve por debajo de los valores medios históricos. El deshielo inició un mes antes de lo normal. Entradas proyectadas al Lago Powell disminuyeron en un 20%. COMISIÓN INTERNACIONAL DE LÍMITES Y AGUAS (CILA)

16 Millones de acre-pies Pronóstico de entradas no reguladas al Lago Powell en el Año Hidráulico COMISIÓN INTERNACIONAL DE LÍMITES Y AGUAS (CILA)

17 Almacenamiento en millones de acre- pies PRONÓSTICOS Y CONDICIONES DE LA CUENCA DEL RÍO COLORADO ABRIL DE 2015 LAGO POWELL LAGO MEAD Elevación 3,700 pies (24.3 Map) Excedente de Control de Inundaciones Condición de Quantified Surplus Entrega > 7.5 Map Elevación 1,219.6 pies (26.1 Map) Elevación 1,200 pies (23.1 Map) Franja de Igualación Igualación, evitar derrames o descargar 8.23 Map Excedentes Doméstico o Condición de excedentes ICS Entrega > 7.5 Map Elevaciones de Igualación ( ) Elevación 3,636 pies (15.5 Map) a 3,666 pies (19.3 Map) Nivel de Igualación 2015 = 3,649 pies Elevación 1,145 pies (16.2 Map) 3, pies Franja de Elevaciones Altas Descargar 8.23 Map. Si Lago Mead < 1,075 pies, equilibrar contenidos con min/max descargas de 7.0 y 9.0 Map Excedentes normales o Condición Excdentes ICS Entrega 7.5 Map 1, pies 7.18 Map Elevación 3,575 pies (9.5 Map) Elevación 3,525 pies (5.9 Map) Elevación 3,370 pies (0.0 Map) Franja de Elevaciones Medias Descargar 7.48 Map. Si Lago Mead < 1,025 pies, descarga 8.23 Map Franja de Elevaciones Medias Equilibrar contenido con una descarga min/max de 7.0 y 9.5 Map Map 0 1er Nivel de Recorte Entrega de Map (México 62 Mm3) 2do Nivel de Recorte Entrega de Map (México 86 Mm3 3er Nivel de Recorte Entrega de Map, se pueden tomar otras medidas (México 54 Mm3) Elevación 1,075 pies (9.6 Map) Elevación 1,050 pies (7.7 Map) Elevación 1,025 pies (6.0 Map) Elevación 895 pies (0.0 Map) COMISIÓN INTERNACIONAL DE LÍMITES Y AGUAS (CILA) 17

18 COMISIÓN INTERNACIONAL DE LÍMITES Y AGUAS (CILA)

19 COMISIÓN INTERNACIONAL DE LÍMITES Y AGUAS (CILA) 19

20 COMISIÓN INTERNACIONAL DE LÍMITES Y AGUAS (CILA)

21 COMISIÓN INTERNACIONAL DE LÍMITES Y AGUAS (CILA)

22 PRONÓSTICOS DE OPERACION DE LAS PRESAS DE LA CUENCA DEL RÍO COLORADO ABRIL DE 2015 COMISIÓN INTERNACIONAL DE LÍMITES Y AGUAS (CILA) 22

23 COMISIÓN INTERNACIONAL DE LÍMITES Y AGUAS (CILA)

24 COMISIÓN INTERNACIONAL DE LÍMITES Y AGUAS (CILA)

25 CONDICIONES DE LA CAPA DE NIEVE CUENCA RÍO COLORADO MAYO 2015 COMISIÓN INTERNACIONAL DE LÍMITES Y AGUAS (CILA) 25

26 Almacenamiento en millones de acre- pies PRONÓSTICOS Y CONDICIONES DE LA CUENCA DEL RÍO COLORADO JUNIO DE 2015 Elevación 3,700 pies (24.3 Map) Elevaciones de Igualación ( ) Elevación 3,636 pies (15.5 Map) a 3,666 pies (19.3 Map) 3, pies LAGO POWELL Franja de Igualación Igualación, evitar derrames o descargar 8.23 Map Nivel de Igualación 2015 = 3,649 pies Franja de Elevaciones Altas Descargar 8.23 Map. Si Lago Mead < 1,075 pies, equilibrar contenidos con min/max descargas de 7.0 y 9.0 Map Excedentes Doméstico o Condición de excedentes ICS Entrega > 7.5 Map Excedentes normales o Condición Excdentes ICS Entrega 7.5 Map LAGO MEAD Excedente de Control de Inundaciones Condición de Quantified Surplus Entrega > 7.5 Map Elevación 1,219.6 pies (26.1 Map) Elevación 1,200 pies (23.1 Map) Elevación 1,145 pies (16.2 Map) 1, pies 7.18 Map Elevación 3,575 pies (9.5 Map) Elevación 3,525 pies (5.9 Map) Elevación 3,370 pies (0.0 Map) Franja de Elevaciones Medias Descargar 7.48 Map. Si Lago Mead < 1,025 pies, descarga 8.23 Map Franja de Elevaciones Medias Equilibrar contenido con una descarga min/max de 7.0 y 9.5 Map Map 0 1er Nivel de Recorte Entrega de Map (México 62 Mm3) 2do Nivel de Recorte Entrega de Map (México 86 Mm3 3er Nivel de Recorte Entrega de Map, (México 154 Mm3) Elevación 1,075 pies (9.6 Map) Elevación 1,050 pies (7.7 Map) Elevación 1,025 pies (6.0 Map) Elevación 895 pies (0.0 Map) COMISIÓN INTERNACIONAL DE LÍMITES Y AGUAS (CILA) 26

27 Unidades de almacenamiento en millones de Acres-pie Almacenamiento histórico del Lago Powell (Presa Glen Canyon) Julio 2015 Almac Maf Almac. Mín. Histórico: 8.0 Maf abril COMISIÓN INTERNACIONAL DE LÍMITES Y AGUAS (CILA)

28 Julio 2015 : 9.65 Map Mínimo Histórico: 9.6 Map junio 2015 Julio 2015 Almac: 9.65 Maf COMISIÓN INTERNACIONAL DE LÍMITES Y AGUAS (CILA)

29 Unidades de almacenamiento en millones de Acres-pie Almacenamiento histórico conjunto de los Lagos Mead y Powell Julio 2016 Almac: 22.7 Maf Almac. Mín. Histórico: 20.7 Maf, mayo yyyy yyyy yyyy yyyy yyyy yyyy yyyy yyyy yyyy yyyy yyyy yyyy yyyy yyyy yyyy yyyy yyyy yyyy yyyy yyyy yyyy yyyy yyyy yyyy yyyy yyyy COMISIÓN INTERNACIONAL DE LÍMITES Y AGUAS (CILA)

30 COMISIÓN INTERNACIONAL DE LÍMITES Y AGUAS (CILA) 30

31 COMISIÓN INTERNACIONAL DE LÍMITES Y AGUAS (CILA)

32 COMISIÓN INTERNACIONAL DE LÍMITES Y AGUAS (CILA)

33 COMISIÓN INTERNACIONAL DE LÍMITES Y AGUAS (CILA) 33

34 COMISIÓN INTERNACIONAL DE LÍMITES Y AGUAS (CILA) 34

35 EVOLUCION DE LAS CONDICIONES DE LA CAPA DE NIEVE CUENCA RÍO COLORADO ENERO A JUNIO DE 2015 COMISIÓN INTERNACIONAL DE LÍMITES Y AGUAS (CILA)

36 COMISIÓN INTERNACIONAL DE LÍMITES Y AGUAS (CILA) 36

37 PRONÓSTICOS DE OPERACION DE LAS PRESAS DE LA CUENCA DEL RÍO COLORADO ABRIL DE 2015 COMISIÓN INTERNACIONAL DE LÍMITES Y AGUAS (CILA) 37

38 MONITOR DE SEQUIA DE NORTEAMERICA MAYO 2015 (PUBLICADO 11 DE JUNIO DE 2015). COMISIÓN INTERNACIONAL DE LÍMITES Y AGUAS (CILA) 38

39 CONCLUSIONES DE ACUERDO A LA CORRIDA DEL MODELO DE 24 MESES AL 23 DE JUNIO DE Aún existe incertidumbre en las variables que determinan la operación de la Cuenca del río Colorado para 2016 y La decisión del volumen a descargar de Powel a Mead depende de los escurrimientos de entrada al Lago Powell que se registren. Se requiere continuar monitoreando muy de cerca varios parámetros, que influyen en las decisiones (capa de nieve, escurrimientos, almacenamientos, etc.). Las decisiones sobre recortes (ajustes temporales) a las entregas de agua a Mexico se tomarán de conformidad a los resultados del Modelo de 24 meses en Agosto de 2015, como lo establece el Acta 319. Los resultados presentados hasta ahora son sólo probabilísticos los cuales se han determinado en función de los criterios presentados y pueden cambiar de un mes a otro. En caso de recorte o ajuste en las asignaciones, si así lo determina México, se puede contemplar la utlización de parte de las reservas en las presas que actualmente es del orden de los 293 millones de m3. COMISIÓN INTERNACIONAL DE LÍMITES Y AGUAS (CILA)

40 ACTA 319. AMPLIACIÓN DEL ACTA 318. CONTABILIDAD DE LOS VOLÚMENES DIFERIDOS ALMACENADOS EN PRESAS DE ESTADOS UNIDOS. (31 DE DICIEMBRE DE 2014) COMISIÓN INTERNACIONAL DE LÍMITES Y AGUAS (CILA) 40

41 COMENTARIOS FINALES Las decisiones que se tomen en la Cuenca del Río Colorado son independientes de las que el Estado de California determine para ajustar sus consumos a sus usuarios. La CILA es la instancia que deberá informar sobre las decisiones en la Cuenca del Rio Colorado, a través de los mecanismos correspondientes. (i.e. Foro Ciudadano). Es importante que Mexico esté enterado y atento a lo que acontece en la Cuenca. Se deberán tomar medidas para enfrentar las condiciones futuras de escasez que tienen cada vez un mayor potencial de presentarse. Existen condiciones de escasez en la Cuenca desde Existe la probabilidad de que se presenten recortes a los usuarios de la Cuenca a futuro. Es interés de la CILA que los usuarios estén enterado de las condiciones de la Cuenca (Foros Ciudadanos y otros mecanismos de comunicacion). México debe prepararse ante potenciales condiciones de escasez. Se deben tomar medidas preventivas y contar con un plan de acción. COMISIÓN INTERNACIONAL DE LÍMITES Y AGUAS (CILA)

42 MUCHAS GRACIAS COMISIÓN INTERNACIONAL DE LÍMITES Y AGUAS (CILA) 42

COMISIÓN INTERNACIONAL DE LÍMITES Y AGUAS ENTRE MÉXICO Y LOS ESTADOS UNIDOS

COMISIÓN INTERNACIONAL DE LÍMITES Y AGUAS ENTRE MÉXICO Y LOS ESTADOS UNIDOS COMISIÓN INTERNACIONAL DE LÍMITES Y AGUAS ENTRE MÉXICO Y LOS ESTADOS UNIDOS SECCIÓN MEXICANA REUNIÓN PÚBLICA DEL FORO CIUDADANO ACTUALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE LA SECCIÓN MEXICANA DE LA CILA EN LA

Más detalles

Seminario de Cooperación en Materia de Aguas Transfronterizas

Seminario de Cooperación en Materia de Aguas Transfronterizas Seminario de Cooperación en Materia de Aguas Transfronterizas Buenos Aires, Argentina, 11 12 junio de 2013 Cooperación Transfronteriza en materia de agua y Adaptación al Cambio Climático en la frontera

Más detalles

PRESENTACIÓN DEL COMISIONADO MEXICANO DE LA CILA ANTE LA COMISIÓN DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS. LXIII LEGISLATURA.

PRESENTACIÓN DEL COMISIONADO MEXICANO DE LA CILA ANTE LA COMISIÓN DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS. LXIII LEGISLATURA. PRESENTACIÓN DEL COMISIONADO MEXICANO DE LA CILA ANTE LA COMISIÓN DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS. LXIII LEGISLATURA. Ciudad de México, 19 de Abril de 2017. C O N T E N I D O Aspectos

Más detalles

REUNIÓN PLENARIA FORO CIUDADANO REGIÓN TIJUANA-TECATE, B.C.

REUNIÓN PLENARIA FORO CIUDADANO REGIÓN TIJUANA-TECATE, B.C. REUNIÓN PLENARIA FORO CIUDADANO REGIÓN TIJUANA-TECATE, B.C. Centro Estatal de las Artes de Tijuana ( CEART ) 9 de Julio del 2015 Desarrollo de la reunión del FC. Con una asistencia aproximada de 70 personas,

Más detalles

Respuesta Espacio Temporal del Acuífero del Valle de Mexicali al Flujo Pulso 2014, en el Río Colorado

Respuesta Espacio Temporal del Acuífero del Valle de Mexicali al Flujo Pulso 2014, en el Río Colorado XI CONGRESO NACIONAL DE AGUAS SUBTERRÁNEAS El Agua Subterránea en México: Estado actual, retos y desafíos futuros 11 al 13 octubre de 2017 en el CCU-BUAP Respuesta Espacio Temporal del Acuífero del Valle

Más detalles

TRATADOS DE LÍMITES Y AGUAS ENTRE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS

TRATADOS DE LÍMITES Y AGUAS ENTRE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS TRATADOS DE LÍMITES Y AGUAS ENTRE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS Roberto F. Salmon Comisionado Mexicano de la CILA XXV CONFERENCIA LEGISLATIVA FRONTERIZA SACRAMENTO, CALIFORNIA 30 DE MARZO DE 2012 C O N T E N

Más detalles

TRATADO INTERNACIONAL DE AGUAS MÉXICO-ESTADOS UNIDOS

TRATADO INTERNACIONAL DE AGUAS MÉXICO-ESTADOS UNIDOS Subdirección General Técnica Gerencia de Ingeniería y Normas Técnicas TRATADO INTERNACIONAL DE AGUAS MÉXICO-ESTADOS UNIDOS Agosto, 2010 PANORAMA INTERNACIONAL 263 cuencas de ríos internacionales ½ de la

Más detalles

Administración de las aguas transfronterizas del río Bravo/Río Grande. JAIME COLLADO Cartagena, Colombia Octubre 14, 2015

Administración de las aguas transfronterizas del río Bravo/Río Grande. JAIME COLLADO Cartagena, Colombia Octubre 14, 2015 Administración de las aguas transfronterizas del río Bravo/Río Grande JAIME COLLADO Cartagena, Colombia Octubre 14, 2015 Cuencas transfronterizas entre México y Estados Unidos CUENCA DEL RÍO TIJUANA WYOMING

Más detalles

IX MANEJO Y GESTIÓN DEL AGUA EN LA CUENCA

IX MANEJO Y GESTIÓN DEL AGUA EN LA CUENCA IX MANEJO Y GESTIÓN DEL AGUA EN LA CUENCA IX.1 EL PAPEL DE LA CILA La Comisión Internacional de Límites y Aguas es para México y los Estados Unidos la institución y foro binacional de carácter gubernamental

Más detalles

Roberto F. Salmon Castelo Comisionado mexicano

Roberto F. Salmon Castelo Comisionado mexicano LA CILA Y LOS TRATADOS DE LÍMITES Y DISTRIBUCIÓN DE AGUAS ENTRE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS Colegio de Ingenieros Civiles de México México, D.F. 07 de Agosto de 2015 Roberto F. Salmon Castelo Comisionado mexicano

Más detalles

Alfredo Mora Magaña. Subgerente de Consejos de Cuenca. Comisión Nacional del Agua, MÉXICO

Alfredo Mora Magaña. Subgerente de Consejos de Cuenca. Comisión Nacional del Agua, MÉXICO Subgerente de Consejos de Cuenca Asamblea Constitutiva de la Red de Organismos de Cuencas Transfronterizas Thonon-Les-Bains, Francia, Noviembre 2002 MÉXICO: Ubicación geográfica MÉXICO: Población y escasez

Más detalles

N O T I C I L A AÑO 0 6 N O. 7 J U L I O

N O T I C I L A AÑO 0 6 N O. 7 J U L I O AÑO 0 6 N O. 7 J U L I O 2 0 1 5 N O T I C I L A Cd. Juárez, Chihuahua, Tijuana, B.C., Mexicali, B.C., Reynosa, Tamaulipas, Nuevo Laredo, Tamaulipas, Nogales, Sonora, Acuña, Coahuila. REUNIÓN REGIONAL

Más detalles

10 COMISION INTERNACIONAL DE LIMITES Y AGUAS Boletín Hidrométrico Nº 48. DREN PRINCIPAL No. 4 DE LA RESERVACION (DREN CALIFORNIA)

10 COMISION INTERNACIONAL DE LIMITES Y AGUAS Boletín Hidrométrico Nº 48. DREN PRINCIPAL No. 4 DE LA RESERVACION (DREN CALIFORNIA) 10 COMISION INTERNACIONAL DE LIMITES Y AGUAS DREN PRINCIPAL No. 4 DE LA RESERVACION (DREN CALIFORNIA) DESCRIPCION: Limnígrafo (digital) localizado a 152 m. aguas arriba de la alcantarilla de la vía del

Más detalles

REUNIÓN DE TRABAJO DE LA SECCIÓN MEXICANA DE LA CILA Y LA COMISIÓN DE RECURSOS HIDRÁULICOS SENADO DE LA REPÚBLICA, LXII LEGISLATURA

REUNIÓN DE TRABAJO DE LA SECCIÓN MEXICANA DE LA CILA Y LA COMISIÓN DE RECURSOS HIDRÁULICOS SENADO DE LA REPÚBLICA, LXII LEGISLATURA REUNIÓN DE TRABAJO DE LA SECCIÓN MEXICANA DE LA CILA Y LA COMISIÓN DE RECURSOS HIDRÁULICOS SENADO DE LA REPÚBLICA, LXII LEGISLATURA MÉXICO, D.F. 23 DE ABRIL DE 2014 1 Reunión CRH Senado 23-ABR-2014 V4.pptx

Más detalles

ACTA 320. Foro Ciudadano. Región Tijuana -Tecate, B.C.

ACTA 320. Foro Ciudadano. Región Tijuana -Tecate, B.C. ACTA 320 Foro Ciudadano Región Tijuana -Tecate, B.C. Noviembre 23 del 2016 DATOS GENERALES * CARACTERÍSTICA: BINACIONAL * ÁREA TOTAL = 4,371 Km2 3/4 PARTES EN MÉXICO. 3,209.56 Km2 ( 73.4%) 1/4 PARTE EN

Más detalles

Análisis y modelación hidrológica, de calidad del agua y gestión en la costa del Pacífico y en cuencas transfronterizas México-Estados Unidos

Análisis y modelación hidrológica, de calidad del agua y gestión en la costa del Pacífico y en cuencas transfronterizas México-Estados Unidos Análisis y modelación hidrológica, de calidad del agua y gestión en la costa del Pacífico y en cuencas transfronterizas México-Estados Unidos Contenido Objetivos Metodología Resultados del proyecto Cuenca

Más detalles

Cambio climático y salinidad: gestión y manejo de aguas transfronterizas en zonas áridas

Cambio climático y salinidad: gestión y manejo de aguas transfronterizas en zonas áridas Cambio climático y salinidad: gestión y manejo de aguas transfronterizas en zonas áridas Dr. Alfonso Andrés Cortez Lara México, D. F., 18. 10. 12. 1 Guía de presentación La problemática del agua Presiones

Más detalles

EL REVESTIMIENTO DEL CANAL TODO AMERICANO

EL REVESTIMIENTO DEL CANAL TODO AMERICANO El Canal Todo Americano (CTA) se inicia en la Presa Imperial que retiene las aguas del Río Colorado y se encuentra ubicada a aproximadamente 32 kilometros al noreste de Yuma, Arizona, en los Estados Unidos.

Más detalles

Temporada de ciclones 2015

Temporada de ciclones 2015 Temporada de ciclones 2015 Pronóstico de El Niño (Oscilación del Sur) Hoy El Niño es débil pero la probabilidad actual mayor al 90% es de que el fenómeno continúe por el resto del año 2015, con una intensidad

Más detalles

La Gestión Integrada de Cuencas para la Conservación de los Ambientes Costeros de Baja California: Biodiversidad, colaboración y participación

La Gestión Integrada de Cuencas para la Conservación de los Ambientes Costeros de Baja California: Biodiversidad, colaboración y participación La Gestión Integrada de Cuencas para la Conservación de los Ambientes Costeros de Baja California: Biodiversidad, colaboración y participación ciudadana Conservación de los ecosistemas prioritarios del

Más detalles

Junta de la Agencia de Sustentabilidad y Talleres Públicos

Junta de la Agencia de Sustentabilidad y Talleres Públicos Agencia de Sustentabilidad de Aguas Subterráneas de la Cuenca de Cuyama Junta de la Agencia de Sustentabilidad y Talleres Públicos 6 de Junio del 2018 Agenda Bienvenida / Introducción (5 min) Cuenca de

Más detalles

Diálogos por el Cambio Climático y las Inundaciones en el Valle de México

Diálogos por el Cambio Climático y las Inundaciones en el Valle de México Diálogos por el Cambio Climático y las Inundaciones en el Valle de México Diálogos por el Ca mbio Climático y las Inundaciones en el Valle de México Zona Metropolitana del Valle de México: 62.4 %, 9.44

Más detalles

Vulnerabilidad y adaptación en sectores prioritarios ante el cambio climático: agua. Dr. Polioptro Martínez Austria

Vulnerabilidad y adaptación en sectores prioritarios ante el cambio climático: agua. Dr. Polioptro Martínez Austria Vulnerabilidad y adaptación en sectores prioritarios ante el cambio climático: agua Dr. Polioptro Martínez Austria Septiembre, 2009 Pronósticos del Cambio Climático en México Pronóstico Regional de Temperatura

Más detalles

VII ESTUDIOS PREVIOS ANALIZADOS

VII ESTUDIOS PREVIOS ANALIZADOS VII ESTUDIOS PREVIOS ANALIZADOS VII.1 ESTUDIOS ANALIZADOS Los informes y estudios previos así como información diversa se recabaron principalmente en el Organismo de Cuenca Noroeste de la Agua y del Organismo

Más detalles

VIII ENCUENTRO NACIONAL DE PLAYAS LIMPIAS. Problemática Binacional de Saneamiento de la Región Ensenada-Rosarito-Tijuana-San Diego

VIII ENCUENTRO NACIONAL DE PLAYAS LIMPIAS. Problemática Binacional de Saneamiento de la Región Ensenada-Rosarito-Tijuana-San Diego VIII ENCUENTRO NACIONAL DE PLAYAS LIMPIAS Problemática Binacional de Saneamiento de la Región Ensenada-Rosarito-Tijuana-San Diego Ensenada Baja California, Octubre 2012 QUIENES SOMOS? La CILA es un Organismo

Más detalles

BOLETIN HIDROMETRICO DEL RIO COLORADO

BOLETIN HIDROMETRICO DEL RIO COLORADO NUM. 46-2005 BOLETIN HIDROMETRICO DEL RIO COLORADO PRESA DAVIS EN EL RIO COLORADO COMISION INTERNACIONAL DE LIMITES Y AGUAS ENTRE MEXICO Y ESTADOS UNIDOS COMISIÓN INTERNACIONAL DE LÍMITES Y AGUAS ENTRE

Más detalles

Futura Desarrollo Urbano Proyecto México Ciudad Futura

Futura Desarrollo Urbano Proyecto México Ciudad Futura Futura Desarrollo Urbano Proyecto México Ciudad Futura Inundaciones y sequias; problemas nacionales de manejo territorial Balances Hidrológicos ACTUAL: Area de la Cuenca Área Urbanizada X ISOYETA

Más detalles

Boletín Estacional. Perspectiva climática mayo, junio y julio de 2017

Boletín Estacional. Perspectiva climática mayo, junio y julio de 2017 Boletín Estacional Guatemala, 21 de abril de 2017. Perspectiva climática mayo, junio y julio de 2017 Introducción Esta perspectiva es producto del LII Foro del Clima de América Central, realizado los días

Más detalles

Potamología: Retos y desafíos en México

Potamología: Retos y desafíos en México Potamología: Retos y desafíos en México V Seminario Internacional de Potamología José Antonio Maza Álvarez Querétaro, Qro., 22-25 de julio de 2015 Potamología/IMTA/Felipe Arreguín Felipe I. Arreguín Cortés

Más detalles

Baja California. Golfo de California Océano Pacífico. Isoyetas de Intensidad de Lluvia (mm/hr) Período de Retorno 10 años Duración 5 min

Baja California. Golfo de California Océano Pacífico. Isoyetas de Intensidad de Lluvia (mm/hr) Período de Retorno 10 años Duración 5 min 118 74 17 92 93 68 91 77 69 9 7 85 9 11 114 61 11 9 74 61 7 Período de Retorno 1 años Duración 5 min 2 km 118 7 95 98 55 64 48 9 75 52 52 74 61 73 66 75 43 62 47 45 Período de Retorno 1 años Duración 1

Más detalles

Taller sobre Seguridad Hídrica y Manejo Adaptativo. Santiago de Chile, de marzo del 2012

Taller sobre Seguridad Hídrica y Manejo Adaptativo. Santiago de Chile, de marzo del 2012 Taller sobre Seguridad Hídrica y Manejo Adaptativo Santiago de Chile, 11-14 de marzo del 2012 Organismo de Cuenca Noroeste Dirección Técnica Agua, Clima, y Adaptación en el Noroeste de México M.C. Lucas

Más detalles

Junta de la Agencia de Sustentabilidad y Talleres Públicos

Junta de la Agencia de Sustentabilidad y Talleres Públicos Agencia de Sustentabilidad de Aguas Subterráneas de la Cuenca de Cuyama Junta de la Agencia de Sustentabilidad y Talleres Públicos 5 de Septiembre del 2018 Agenda Bienvenida / Introducción (5 min) Modelo

Más detalles

REUNIÓN PÚBLICA DEL FORO CIUDADANO REGIÓN DE MEXICALI

REUNIÓN PÚBLICA DEL FORO CIUDADANO REGIÓN DE MEXICALI COMISIÓN INTERNACIONAL DE LÍMITES Y AGUAS ENTRE MÉXICO Y LOS ESTADOS UNIDOS SECCIÓN MEXICANA REUNIÓN PÚBLICA DEL FORO CIUDADANO REGIÓN DE MEXICALI MEXICALI B.C. A 18 DE JUNIO DE 2015 AREAS DE JURISDICCIÓN

Más detalles

BOLETIN HIDROMETRICO DEL RIO COLORADO

BOLETIN HIDROMETRICO DEL RIO COLORADO NUM. 43-2002 BOLETIN HIDROMETRICO DEL RIO COLORADO PRESA MORELOS EN EL CAUCE DEL RIO COLORADO COMISION INTERNACIONAL DE LIMITES Y AGUAS ENTRE MEXICO Y ESTADOS UNIDOS COMISIÓN INTERNACIONAL DE LÍMITES Y

Más detalles

INFORME ANUAL DE LÍMITES Y AGUAS

INFORME ANUAL DE LÍMITES Y AGUAS INFORME ANUAL COMISIÓN INTERNACIONAL DE LÍMITES Y AGUAS La jurisdicción de la se ejercerá sobre los tramos limítrofes del Río Bravo (Grande) y el Río Colorado, sobre la línea divisoria terrestre entre

Más detalles

Análisis de sequías en el marco del Tratado sobre Aguas Internacionales de 1944

Análisis de sequías en el marco del Tratado sobre Aguas Internacionales de 1944 Análisis de sequías en el marco del Tratado sobre Aguas Internacionales de 1944 Felipe Arreguín-Cortés Mario López-Pérez César Velázquez-Mireles Raúl López-Corzo Comisión Nacional del Agua, México Resumen

Más detalles

Cuenca del río Sonora. Recursos. Hídricos

Cuenca del río Sonora. Recursos. Hídricos Hermosillo, Sonora, 29 abril de 2010 Cuenca del río Sonora Recursos Hídricos Cuenca del río Sonora 3 er Lugar en la Región Por su extensión de cuenca y magnitud de aportaciones 21,035 km 2 El Molinito

Más detalles

Finlandia- Rusia cooperación en materia de aguas transfronterizas

Finlandia- Rusia cooperación en materia de aguas transfronterizas Reconciliando la protección contra inundaciones y la energía en el marco de la cooperación transfronteriza sobre la gestión de aguas entre Finlandia y la Federación de Rusia Minna Hanski, Consejera Ministerial

Más detalles

DISPONIBILIDAD Y GESTIÓN DEL AGUA EN JALISCO. Ing. Felipe Tito Lugo Arias

DISPONIBILIDAD Y GESTIÓN DEL AGUA EN JALISCO. Ing. Felipe Tito Lugo Arias DISPONIBILIDAD Y GESTIÓN DEL AGUA EN JALISCO Ing. Felipe Tito Lugo Arias Marzo de 2014 CONTENIDO 1. DATOS GENERALES 2. DISPONIBILIDAD DE AGUA a) PRECIPITACIÓN MEDIA ANUAL b) CICLO HIDROLÓGICO EN JALISCO

Más detalles

Monitor de Sequía de América del Norte Diciembre 2007

Monitor de Sequía de América del Norte Diciembre 2007 Monitor de Sequía de América del Norte Diciembre 2007 "Los criterios utilizados para delimitar las zonas y severidad de la sequía en este producto no son iguales a los que se aplican para el FONDEN o del

Más detalles

Infraestructura Hídrica en la Frontera Norte de México

Infraestructura Hídrica en la Frontera Norte de México SRE Infraestructura Hídrica en la Frontera Norte de México CIUDAD DE MÉXICO, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2017 HISTORIA DE LA CILA, ASPECTOS GENERALES Convención del Chamizal (1963), Mexico, D.F. CARACTERISTICAS

Más detalles

COMISIÓN INTERNACIONAL DE LÍMITES Y AGUAS ENTRE MÉXICO Y LOS ESTADOS UNIDOS

COMISIÓN INTERNACIONAL DE LÍMITES Y AGUAS ENTRE MÉXICO Y LOS ESTADOS UNIDOS ENTRE MÉXICO Y LOS ESTADOS UNIDOS SECCION MEXICANA ARTURO HERRERA SOLÍS COMISIONADO SECCION ESTADOUNIDENSE CARLOS M. RÁMIREZ COMISIONADO ESTADOS UNIDOS MEXICANOS SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES ENTRE

Más detalles

LINEA DIVISORIA INTERNACIONAL (LDI) EN LA FRANJA FRONTERIZA MEXICO ESTADOS UNIDOS (BAJA CALIFORNIA-CALIFORNIA)

LINEA DIVISORIA INTERNACIONAL (LDI) EN LA FRANJA FRONTERIZA MEXICO ESTADOS UNIDOS (BAJA CALIFORNIA-CALIFORNIA) COMISIÓN INTERNACIONAL DE LÍMITES Y AGUAS ENTRE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS SECCION MEXICANA LINEA DIVISORIA INTERNACIONAL (LDI) EN LA FRANJA FRONTERIZA MEXICO ESTADOS UNIDOS (BAJA CALIFORNIA-CALIFORNIA) 19

Más detalles

COMISIÓN INTERNACIONAL DE LÍMITES Y AGUAS ENTRE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS

COMISIÓN INTERNACIONAL DE LÍMITES Y AGUAS ENTRE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS NÚM. 41-2000 BOLETÍN HIDROMÉTRICO DEL RÍO COLORADO PRESA MORELOS (1950-2000) 50 AÑOS SIRVIENDO A MÉXICO COMISIÓN INTERNACIONAL DE LÍMITES Y AGUAS ENTRE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS COMISIÓN INTERNACIONAL DE

Más detalles

PRONÓSTICO DE LLUVIAS. Laboratorio Nacional de Modelaje y Sensores Remotos Tecnología de excelencia para la toma de decisiones en el campo...

PRONÓSTICO DE LLUVIAS. Laboratorio Nacional de Modelaje y Sensores Remotos Tecnología de excelencia para la toma de decisiones en el campo... PRONÓSTICO DE LLUVIAS QUE ESPERAMOS PARA EL CICLO OTOÑO-INVIERNO : La elaboración de este pronóstico considera la condición actual y futura de la temperatura de las aguas del mar del Océano Pacífico Tropical

Más detalles

HIDROLOGÍA SUPERFICIAL

HIDROLOGÍA SUPERFICIAL HIDROLOGÍA SUPERFICIAL Por Laura A. Ibáñez Castillo Que es la Hidrología? Hidrología es la ciencia natural que estudia el agua, su ocurrencia, circulación y distribución en la superficie terrestre, sus

Más detalles

El Cambio Climático: Repercusiones en los Recursos Hídricos de México. México, D.F. 28 de Abril de 2011

El Cambio Climático: Repercusiones en los Recursos Hídricos de México. México, D.F. 28 de Abril de 2011 El Cambio Climático: Repercusiones en los Recursos Hídricos de México México, D.F. 28 de Abril de 2011 La Convención Marco sobre el Cambio Climático (CMCC), define el cambio climático como: cambio del

Más detalles

PRONÓSTICO DE CAUDALES DE DESHIELO TEMPORADA DE RIEGO

PRONÓSTICO DE CAUDALES DE DESHIELO TEMPORADA DE RIEGO PRONÓSTICO DE CAUDALES DE DESHIELO TEMPORADA DE RIEGO 2017-2018 REALIZADO POR: DIVISIÓN DE HIDROLOGÍA S.D.T Nº Santiago, Septiembre 2017 I N D I C E PRESENTACION 3 BASES DEL PRONOSTICO 4 SITUACION GENERAL

Más detalles

Manejo Integral de la PTAR Las Arenitas. Expositor: Ing. Francisco Javier Paredes Rodriguez Noviembre 2016

Manejo Integral de la PTAR Las Arenitas. Expositor: Ing. Francisco Javier Paredes Rodriguez Noviembre 2016 Manejo Integral de la PTAR Las Arenitas Expositor: Ing. Francisco Javier Paredes Rodriguez Noviembre 2016 Índice Saneamiento de Mexicali Ubicación Complejo Las Arenitas Complejo Las Arenitas Beneficios

Más detalles

Locura es hacer la misma cosa una y otra vez esperando obtener diferentes resultados Albert Einstein

Locura es hacer la misma cosa una y otra vez esperando obtener diferentes resultados Albert Einstein Locura es hacer la misma cosa una y otra vez esperando obtener diferentes resultados Albert Einstein Es el agua un elemento más de la naturaleza? Mercurio Planeta Venus Venus Tierra Marte Es el agua un

Más detalles

INFORME DE AVANCE DEL PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA DE AGUA POTABLE Y AGUAS RESIDUALES PARA LA FRONTERA ENTRE ESTADOS UNIDOS Y MÉXICO

INFORME DE AVANCE DEL PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA DE AGUA POTABLE Y AGUAS RESIDUALES PARA LA FRONTERA ENTRE ESTADOS UNIDOS Y MÉXICO Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos Oficina del Agua (4204) EPA-832-R-00-001 Enero 2001 INFORME DE AVANCE DEL PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA DE AGUA POTABLE Y AGUAS RESIDUALES PARA LA FRONTERA

Más detalles

Mecanismos para la conservación y restauración de rios y humedales

Mecanismos para la conservación y restauración de rios y humedales Mecanismos para la conservación y restauración de rios y humedales Osvel Hinojosa-Huerta ohinojosa@pronatura-noroeste.org Elementos en el proceso de restauración y conservación Investigación, planeación

Más detalles

C I L A N O T I I N D I C E N O. 0 1 E N E R O

C I L A N O T I I N D I C E N O. 0 1 E N E R O N O T I C I L A N O. 0 1 E N E R O 0 1 4 Cd. Juárez, Chihuahua, Tijuana, B.C., Mexicali, B.C., Reynosa, Tamaulipas, Nuevo Laredo, Tamaulipas, Nogales, Sonora, Acuña, Coahuila. I N D I C E PREMIO PARA MÉXICO

Más detalles

LOS RETOS DE LA SEGURIDAD HÍDRICA. Polioptro F. Martínez-Austria

LOS RETOS DE LA SEGURIDAD HÍDRICA. Polioptro F. Martínez-Austria LOS RETOS DE LA SEGURIDAD HÍDRICA Polioptro F. Martínez-Austria Uno de los principales retos a futuro de la civilización actual, reconocido por las organizaciones internacionales y sociedades científicas

Más detalles

Los casos MAR y problemas en la implementación. Dr. Edgar Yuri Mendoza Cázares

Los casos MAR y problemas en la implementación. Dr. Edgar Yuri Mendoza Cázares Los casos MAR y problemas en la implementación Dr. Edgar Yuri Mendoza Cázares Casos MAR Ian et al., 2015 Problemas en la implementación 1. Monitoreo de la cantidad y calidad 2. Seguimiento 3. Certidumbre

Más detalles

GESTIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DEL AGUA DEL RIO BRAVO

GESTIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DEL AGUA DEL RIO BRAVO GESTIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DEL AGUA DEL RIO BRAVO Nuevo Laredo, Tam., 07 de noviembre de 2016 AGENDA/MECÁNICA DEL EVENTO Actividad A cargo de: Duración Bienvenida, presentación y objetivo

Más detalles

Situación de sequía en el país

Situación de sequía en el país Situación de sequía en el país En el documento se describe la situación de sequía que afecta al país actualmente, y que ha provocado la declaración de 194 comunas del país como zonas de emergencia agrícola

Más detalles

Plan de Sustentabilidad de Agua Subterránea de Merced. Reunión Publica 2 de Agosto del 2018

Plan de Sustentabilidad de Agua Subterránea de Merced. Reunión Publica 2 de Agosto del 2018 Plan de Sustentabilidad de Agua Subterránea de Merced Reunión Publica 2 de Agosto del 2018 Agenda Bienvenida y Presentaciones Ley de Gestión Sustentable del Agua Subterránea Propósito y Requisitos Plan

Más detalles

Anuario Hidrológico

Anuario Hidrológico AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y AMBIENTE DIVISIÓN DE ADMINISTRACIÓN AMBIENTAL SECCIÓN DE MANEJO DE CUENCA UNIDAD DE OPERACIONES Anuario Hidrológico 1998-2002 Medición del caudal

Más detalles

Junta de la Agencia de Sustentabilidad y Talleres Públicos

Junta de la Agencia de Sustentabilidad y Talleres Públicos Agencia de Sustentabilidad de Aguas Subterráneas de la Cuenca de Cuyama Junta de la Agencia de Sustentabilidad y Talleres Públicos 3 de Diciembre del 2018 Agencia de Sustentabilidad de Aguas Subterráneas

Más detalles

RESUMEN UN VISTAZO. (2 F) por por arriba del promedio.

RESUMEN UN VISTAZO. (2 F) por por arriba del promedio. RESUMEN Octubre 2016 UN VISTAZO El Paso, Texas Los agricultores de la región fronteriza informe que la lluvia del monzón de verano ha dado lugar a la producción superior de pacana esta temporada, a pesar

Más detalles

FRONTERA 2012 GRUPO DE TRABAJO REGIONAL. REUNION PUBLICA DEL GRUPO DE TRABAJO DEL AGUA El Paso, Tx., 9 de julio de 2010

FRONTERA 2012 GRUPO DE TRABAJO REGIONAL. REUNION PUBLICA DEL GRUPO DE TRABAJO DEL AGUA El Paso, Tx., 9 de julio de 2010 FRONTERA 2012 GRUPO DE TRABAJO REGIONAL TEXAS-NUEVO MEXICO-CHIHUAHUA CHIHUAHUA REUNION PUBLICA DEL GRUPO DE TRABAJO DEL AGUA El Paso, Tx., 9 de julio de 2010 COMISIÓN INTERNACIONAL DE LÍMITES Y AGUAS ENTRE

Más detalles

3.3 Hacia los mercados internacionales de aguas

3.3 Hacia los mercados internacionales de aguas 3.3 Hacia los mercados internacionales de aguas Proyectos para aumentar la cantidad de agua disponible en la región No se busca mejorar la gestión o disminuir el consumo. Proyecto de desalinizadora de

Más detalles

RESUMEN UN VISTAZO DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CLIMA REGIONAL

RESUMEN UN VISTAZO DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CLIMA REGIONAL REUMEN MARZO Junio 2016 2016 February 2016 os pronósticos hasta agosto indican precipitación media a por debajo de la media y temperaturas por arriba del promedio en la cuenca del Río Grande/Bravo UN VITAZO

Más detalles

ANUARIO HIDROLÓGICO 2003

ANUARIO HIDROLÓGICO 2003 AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y AMBIENTE DIVISIÓN DE ADMINISTRACIÓN AMBIENTAL SECCIÓN DE MANEJO DE CUENCA UNIDAD DE OPERACIONES ANUARIO HIDROLÓGICO 2003 PEDRO MIGUEL, REPÚBLICA

Más detalles

RESUMEN UN VISTAZO. Figura 1: Porciento de precipitación normal (izquierda), y anomalías de temperatura (derecha) de 1/6/ /8/2016 Fuente: HPRCC.

RESUMEN UN VISTAZO. Figura 1: Porciento de precipitación normal (izquierda), y anomalías de temperatura (derecha) de 1/6/ /8/2016 Fuente: HPRCC. RESUMEN Septiembre 20162016 February UN VISTAZO Embalse Elephant Butte, Nuevo México El nivel del embalse estaba al 86.5% de la capacidad hasta el 16 de septiembre Los pronósticos hasta noviembre indican

Más detalles

FICHA HISTÓRICA REGISTRO DE INUNDACIÓN

FICHA HISTÓRICA REGISTRO DE INUNDACIÓN Datos Básicos: PAÍS: México FECHA: 01-Oct-2007 ESTADO/PROVINCIA: Estado de Tabasco REGIÓN GEOGRÁFICA: Suroeste del país CIUDAD/COMUNIDAD: Ciudad de Villahermosa ESCALA: 0 VELOCIDAD: 0 VIENTOS MÁXIMOS:

Más detalles

NORMA QUE ESTABLECE LAS DISPOSICIONES PARA LA ELABORACIÓN, AUTORIZACIÓN E IMPLANTACIÓN DE PROCEDIMIENTOS EN EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

NORMA QUE ESTABLECE LAS DISPOSICIONES PARA LA ELABORACIÓN, AUTORIZACIÓN E IMPLANTACIÓN DE PROCEDIMIENTOS EN EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL APÉNDICE K Guía técnica para la asignación de claves a normas y documentos en el Instituto Mexicano del Seguro Social Página 1 de 11 Clave: 10-1 - 1 INDICE Página K.1 Presentación 3 K.2 Objetivo 3 K.3

Más detalles

N O T I C I L A AÑO 0 6 N O. 6 J U N I O

N O T I C I L A AÑO 0 6 N O. 6 J U N I O AÑO 0 6 N O. 6 J U N I O 2 0 1 5 N O T I C I L A Cd. Juárez, Chihuahua, Tijuana, B.C., Mexicali, B.C., Reynosa, Tamaulipas, Nuevo Laredo, Tamaulipas, Nogales, Sonora, Acuña, Coahuila. PRIMERA REUNIÓN PÚBLICA

Más detalles

MESA 2: Miguel Ángel Jiménez Sánchez. E.P.R.I. del TAJO Delegación del Gobierno en Madrid. Madrid Junio de 2012

MESA 2: Miguel Ángel Jiménez Sánchez. E.P.R.I. del TAJO Delegación del Gobierno en Madrid. Madrid Junio de 2012 MESA 2: Elaboración de las EPRIs: Coordinación entre las protecciones civiles y las confederaciones hidrográficas. Integración de los mapas de peligrosidad y riesgo en los planes de protección civil Miguel

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA NECESIDADES DE INFRAESTRUCTURA Y CAMBIOS EN EL MANEJO DEL AGUA EN EL DISTRITO DE RIEGO 014 CILA: FORO CIUDADANO - REGION MEXICALI Dr. Carlos R Orozco Riezgo Mexicali,

Más detalles

SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE DIRECCIÓN GENERAL DE REGULACIÓN AMBIENTAL DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL

SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE DIRECCIÓN GENERAL DE REGULACIÓN AMBIENTAL DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL LINEAMIENTOS PARA ELABORAR UNA EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA Los interesados en elaborar un Estudio de Evaluación Ambiental Estratégica, deberán observar las disposiciones establecidas en la Ley Ambiental

Más detalles

Programa de Medidas Preventivas y de Mitigación de la Sequía Programa Nacional Contra la Sequía

Programa de Medidas Preventivas y de Mitigación de la Sequía Programa Nacional Contra la Sequía Programa de Medidas Preventivas y de Mitigación de la Sequía Programa Nacional Contra la Sequía Consejo de Cuenca de Baja California y municipio de San Luis Río Colorado Taller Nacional PRONACOSE Distrito

Más detalles

PROBLEMÁTICA HIDROLÓGICA CUENCA MEXICANA. Dr. Polioptro F. Martínez Austria

PROBLEMÁTICA HIDROLÓGICA CUENCA MEXICANA. Dr. Polioptro F. Martínez Austria PROBLEMÁTICA HIDROLÓGICA CUENCA MEXICANA Dr. Polioptro F. Martínez Austria Octubre 3, 2006 NIVELES DE DISPONIBILIDAD HIDRICA Disponibilidad natural per-cápita (m 3 /habitante/año) Clasificación Menor a

Más detalles

BOLETIN HIDROMETRICO DEL RIO BRAVO

BOLETIN HIDROMETRICO DEL RIO BRAVO BOLETIN HIDROMETRICO DEL RIO BRAVO NUM. 80-2010 COMISION INTERNACIONAL DE LIMITES Y AGUAS ENTRE MEXICO Y ESTADOS UNIDOS INDICE PREAMBULO 3* PROMEDIO DE LOS PERIODOS 4 UNIDADES DE MEDIDA 4 CONDICIONES GENERALES

Más detalles

CRECIDA ANUAL DEL RÍO BERMEJO DICIEMBRE. Período Diciembre Abril 2013

CRECIDA ANUAL DEL RÍO BERMEJO DICIEMBRE. Período Diciembre Abril 2013 CRECIDA ANUAL DEL RÍO BERMEJO DICIEMBRE Período Diciembre 2012 - Abril 2013 Cuenca del río Bermejo Ubicación de las estaciones analizadas Las precipitaciones del ciclo El ciclo de lluvias 2012 2013 en

Más detalles

Actas de la Comisión Internacional de Límites: Proceso e implicaciones para el manejo de aguas transfronterizas del bajo río Colorado

Actas de la Comisión Internacional de Límites: Proceso e implicaciones para el manejo de aguas transfronterizas del bajo río Colorado Actas 319-323 de la Comisión Internacional de Límites: Proceso e implicaciones para el manejo de aguas transfronterizas del bajo río Colorado Alfonso Andrés Cortez Lara 1 Resumen Este trabajo aborda uno

Más detalles

de conducción en cauces, vasos y presas para el desalojo de las aguas pluviales;

de conducción en cauces, vasos y presas para el desalojo de las aguas pluviales; INTRODUCCION La infraestructura de regulación y desalojo de los escurrimientos en la ZMVM se ha visto disminuida en su capacidad debido a diversos factores, entre los que se encuentran principalmente:

Más detalles

CI41C HIDROLOGÍA. Clase 3. Agenda. Ciclo Hidrológico (Continuación) Ciclo de Escorrentía Disponibilidad de Agua Cuenca Tiempo de Concentración

CI41C HIDROLOGÍA. Clase 3. Agenda. Ciclo Hidrológico (Continuación) Ciclo de Escorrentía Disponibilidad de Agua Cuenca Tiempo de Concentración CI41C HIDROLOGÍA Agenda Clase 3 Ciclo Hidrológico (Continuación) Ciclo de Escorrentía Disponibilidad de Agua Cuenca Tiempo de Concentración Detención superficial Almacenamiento superficial Planicies inundación

Más detalles

DAVID KORENFELD FEDERMAN

DAVID KORENFELD FEDERMAN SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES DAVID KORENFELD FEDERMAN, Director General de la Comisión Nacional del Agua, Órgano Administrativo Desconcentrado de la Secretaría de Medio Ambiente y

Más detalles

SRE PROYECTOS A CARGO DE LA REPRESENTACIÓN DE NOGALES 07/JUL/2016

SRE PROYECTOS A CARGO DE LA REPRESENTACIÓN DE NOGALES 07/JUL/2016 SRE PROYECTOS A CARGO DE LA REPRESENTACIÓN DE NOGALES 07/JUL/2016 1.- CILA MEX EUA Organismo Internacional 126 años de su creación Tratados Internacionales entre México y los Estados Unidos en materia

Más detalles

SISTEMA DE EMERGENCIAS HIDRICAS DE LA CUENCA DE LOS RIOS LIMAY, NEUQUÉN Y NEGRO.

SISTEMA DE EMERGENCIAS HIDRICAS DE LA CUENCA DE LOS RIOS LIMAY, NEUQUÉN Y NEGRO. SISTEMA DE EMERGENCIAS HIDRICAS DE LA CUENCA DE LOS RIOS LIMAY, NEUQUÉN Y NEGRO. La cuenca del río Negro La AIC Sistema de Emergencias Hídricas Emergencias en las que se activó el SEH Contexto geográfico

Más detalles

Proyecto Hidráulico del Lago de Texcoco. M.I. Óscar J. Hernández López SUBDIRECTOR General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento

Proyecto Hidráulico del Lago de Texcoco. M.I. Óscar J. Hernández López SUBDIRECTOR General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento Proyecto Hidráulico del Lago de Texcoco M.I. Óscar J. Hernández López SUBDIRECTOR General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento Presentación Proyecto Hidráulico del Lago de Texcoco El Proyecto Hidráulico

Más detalles

3. El inventario nacional de las obras de

3. El inventario nacional de las obras de 3. El inventario nacional de las obras de protección contra inundaciones Una primera respuesta esperada del inventario era el número, localización y características de las obras existentes de protección

Más detalles

PROCESOS DE EROSIÓN POR LA CONSTRUCCIÓN DE PRESAS. Joselina Espinoza Ayala, José Alfredo González V.

PROCESOS DE EROSIÓN POR LA CONSTRUCCIÓN DE PRESAS. Joselina Espinoza Ayala, José Alfredo González V. PROCEO DE EROIÓN POR LA CONTRUCCIÓN DE PREA Fondo original del río Fondo erosionado Joselina Espinoza Ayala, José Alfredo González V. Los efectos de modificación del escurrimiento por una presa son varios:

Más detalles

Acciones sobre calentamiento global en California.

Acciones sobre calentamiento global en California. Acciones sobre calentamiento global en California. Oscar Romo Director de Entrenamiento Costero Administración Nacional Oceánica y Atmosférica Reserva Nacional de Investigación del Estero del Rió Tijuana

Más detalles

LA CUENCA DEL COLORADO. Características del sistema de Recursos: La Cuenca del Colorado

LA CUENCA DEL COLORADO. Características del sistema de Recursos: La Cuenca del Colorado LA CUENCA DEL COLORADO Características del sistema de Recursos: La Cuenca del Colorado Con una superficie de 655 000 km, 2 la cuenca del Colorado conforma uno de los sistemas hídricos internacionales más

Más detalles

Parques nacionales y más

Parques nacionales y más Parques nacionales y más Cañones, mesetas y torres rocosas Nevada, Utah y Arizona Red Rock Canyon National Conservation Area Las Vegas, Nevada Comienza tu aventura bajo las luces de neón de Las Vegas,

Más detalles

Cuenca Sin Aportes Significativos - Noreste de Salta

Cuenca Sin Aportes Significativos - Noreste de Salta Cuenca Sin Aportes Significativos - Noreste de Salta Subcuenca "Quebrada Colorada Agua Linda Síntesis descriptiva Las cañadas quebrada Colorada y Agua Linda se unen en la provincia de Salta y pasan a formar

Más detalles

Reservas de agua. Objetivo

Reservas de agua. Objetivo Objetivo El agua es un recurso escaso, marcado por graves desequilibrios hídricos debidos a su irregular distribución, la adecuada planificación de la política hidráulica se impone como una necesidad y

Más detalles

TA LLER HÍDRICO U R BAN O UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ARQUITECTURA TALLER MAX CETTO

TA LLER HÍDRICO U R BAN O UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ARQUITECTURA TALLER MAX CETTO TRANSFORMANDO EL PAISAJE URBANO EN EL LAGO TLAHUAC- XICO TA LLER HÍDRICO U R BAN O UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ARQUITECTURA TALLER MAX CETTO CLÁSICO RAMÓN ULACIA BALMASEDA Enclavada

Más detalles

PRONÓSTICO DE DISPONIBILIDAD DE AGUA TEMPORADA DE RIEGO

PRONÓSTICO DE DISPONIBILIDAD DE AGUA TEMPORADA DE RIEGO PRONÓSTICO DE DISPONIBILIDAD DE AGUA TEMPORADA DE RIEGO 2015-2016 REALIZADO POR: DIVISIÓN DE HIDROLOGÍA S.D.T Nº 373 Santiago, Septiembre 2015 ÍNDICE PRESENTACIÓN.... 3 BASES DEL PRONÓSTICO... 4 SITUACIÓN

Más detalles

Segundo Coloquio Internacional Cuencas Sustentables HACIA LA COP 16, MÉXICO México, D.F., 29 de septiembre de 2010

Segundo Coloquio Internacional Cuencas Sustentables HACIA LA COP 16, MÉXICO México, D.F., 29 de septiembre de 2010 Segundo Coloquio Internacional Cuencas Sustentables HACIA LA COP 16, MÉXICO 2010 México, D.F., 29 de septiembre de 2010 Dos terceras partes de la superficie de México se encuentra en la zona árida del

Más detalles

La Ciudad de México se ubica en una cuenca cerrada a más de 2,200 msnm, cuyas salidas son artificiales.

La Ciudad de México se ubica en una cuenca cerrada a más de 2,200 msnm, cuyas salidas son artificiales. Esta cuenca es de tipo endorreica cuyas salidas son artificiales Superficie del DF 1400 km 2 La Ciudad de México se ubica en una cuenca cerrada a más de 2,200 msnm, cuyas salidas son artificiales. Su crecimiento

Más detalles

FIRMA DE LAS ACTAS 321 Y 322 DE LA CILA

FIRMA DE LAS ACTAS 321 Y 322 DE LA CILA Año 08 No. 01 Enero 2017 Cd. Juárez, Chihuahua, Tijuana, B.C., Mexicali, B.C., Reynosa, Tamaulipas, Nuevo Laredo, Tamaulipas, Nogales, Sonora, Acuña, Coahuila. FIRMA DE LAS ACTAS 321 Y 322 DE LA CILA Cd.

Más detalles

La modesta cuenca del río Sonora

La modesta cuenca del río Sonora Hermosillo, Sonora. 7 de mayo 2010 La modesta cuenca del río Sonora El Río Sonora no es de régimen perenne ya que al final del período de estiaje (Mayo y Junio) deja de escurrir superficialmente. El gasto

Más detalles

La estrategia del Servicio Meteorológico Nacional ante el Cambio Climático

La estrategia del Servicio Meteorológico Nacional ante el Cambio Climático La estrategia del Servicio Meteorológico Nacional ante el Cambio Climático Comisión Nacional del Agua Servicio Meteorológico Nacional Dra. Mercedes Andrade Dr. Martín Montero México D. F. 17 de Octubre

Más detalles