Los Griegos que el Atlas cargaba al mundo después de ser condenado por el Gran Zeus.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Los Griegos que el Atlas cargaba al mundo después de ser condenado por el Gran Zeus."

Transcripción

1

2 Hola mi nombre es Unadtron y seré tu guía en esta aventura, en esta ocasión te contare sobre la ciencia e imaginación y como juntas han contribuido a lo largo de la historia. Desde el origen de los tiempos el Hombre a tratado de explicar el mundo acorde a sus conocimientos actuales, por eso en el pasado se escuchaban historias diferentes entre cada civilización de Dioses o criaturas Míticas Incluso las culturas más sobresalientes tenían creencias en seres mitológicos y Dioses. Los Griegos que el Atlas cargaba al mundo después de ser condenado por el Gran Zeus. La Biblia en el libro del Génesis, nos dice que fue Dios el gran arquitecto del universo quien creo todo en 7 días y le dio un orden. Los Egipcios creían que el dios Shu (el aire) cargaba a la diosa Nut (el cielo) por encima de Geb (la tierra).

3 Como seguramente ya has escuchado los griegos fueron los primeros en hacer grandes aportes a las ciencias, aunque algunos de ellos con el paso de los años se demostraron como falsos y hubo que irse adaptando a los nuevos conocimientos. Pero bueno que mejor que el gran Aristóteles para que te cuente esta parte de la historia.. Hola como ya dijo Unadtron yo soy Aristóteles mis colegas por medio de la observación hicieron grandes descubrimientos, como que las estrellas no se mueven y que la tierra gira sobre si misma en un tiempo de 24 horas, que además de el sol y la luna existían 5 astros mas que se desplazaban en el cielo y los llamamos Planetas. Como 5 Aristóteles si en la actualidad son 9?; bueno 8, porque Plutón ya es considerado como planeta enano. Unadtron, recuerda que en aquel tiempo no existía lo que ahora llaman telescopio y que esos planetas eran los que se veían a simple vista, mira la siguiente imagen así es como yo plantee que era el universo, aunque muchos años después Copérnico planteo algo diferente e hizo que el mundo dudara de lo que yo había dicho hasta que años después demostraron mi error.

4 Aunque ahora nos parezca ridículo que la Tierra sea el centro del universo pasaron mas de 1500 años para la teoría de Aristóteles de las esferas concéntricas fuera demostrada como falsa. Hermano cuéntales sobre el Homúnculo! Cuéntales tu Hermano Unadkid, ya que andas por aquí. Gracias hermano, bueno chicos el Homúnculo es una teoría un tanto machista en la que con el surgimiento de los primeros microscopios los científicos aseguraban ver en los espermatozoides un hombrecillo completamente formado, lo que se vino a bajo con microscopios mas avanzados. Y asi es como va avanzando la ciencia ya lo dijo Popper Las teorías se pueden plantear, a veces inspiradas por hechos o por apariencias (o por lo que se espera ver), pero finalmente necesitan de los experimentos y de las observaciones para ser validadas o refutadas. Si hermano pero también es importante la imaginación para poder descubrir, recuerda después de analizar al planeta Urano los astrónomos notaron algo raro en el y se imaginaron la existencia de otro planeta y fue como encontraron a Neptuno. Tienes toda la razón Hermano, Oye y ya sabes que hace poco los científicos han dado un paso gigante en la investigación de las moléculas

5 Pero claro el Bosón de Higgs como no saber de eso, si todos los científicos afirman que tal descubrimiento puede responder las existencia y el comportamiento actual del universo entero. Claro además de que se comprobaría o se rechazaría la teoría de la existencia de materia y energía oscura en el universo.

6 Bueno amigos es hora de irnos, espero que después de esta aventura se hayan dado cuenta que los Dragones no existen y que con la ayuda de la imaginación y la ciencia puedes hacer muchísimas cosas, incluso inventar algunas nuevas. Hermano, Qué hacemos bajo la lámpara? El Tele transportador de materia aun no existe; talvez alguien de los que nos leen lo invente y así venza a su Dragón. Jajajaja, a que mi hermano tan ocurrente; una maquina tele transportadora, aunque pensándolo bien Bueno hasta la próxima aventura amigos. Elaboro: José Alfredo Hernández Reséndiz, para UnADM.

Material elaborado por el Servicio de Educación de las entidades miembro de Down Galicia

Material elaborado por el Servicio de Educación de las entidades miembro de Down Galicia Material elaborado por el Servicio de Educación de las entidades miembro de Down Galicia. - 1 - EL UNIVERSO Si observamos el cielo de noche podemos ver miles de puntitos brillantes en el cielo. Todos esos

Más detalles

Lee y descubre el personaje, luego escribe su nombre bajo la imagen.

Lee y descubre el personaje, luego escribe su nombre bajo la imagen. Unidad 13: El Sistema Solar Grado 01 Ciencias naturales El Sistema Solar Clase: Nombre: Introducción Lee y descubre el personaje, luego escribe su nombre bajo la imagen. Sabes quién soy? Te daré algunas

Más detalles

EL UNIVERSO. La tierra tarda 24 horas en dar una vuelta sobre si misma (rotación).

EL UNIVERSO. La tierra tarda 24 horas en dar una vuelta sobre si misma (rotación). EL UNIVERSO LA TIERRA La tierra es el planeta donde vivimos. La tierra tarda 24 horas en dar una vuelta sobre si misma (rotación).. (días y noches) La tierra gira alrededor del sol y tarda 365 días año).

Más detalles

La unión Astronómica Internacional aprobó, en agosto del 2006 una nueva clasificación de los cuerpos del Sistema Solar. Primera categoría: Planetas.

La unión Astronómica Internacional aprobó, en agosto del 2006 una nueva clasificación de los cuerpos del Sistema Solar. Primera categoría: Planetas. La unión Astronómica Internacional aprobó, en agosto del 2006 una nueva clasificación de los cuerpos del Sistema Solar. Primera categoría: Planetas. Segunda categoría: Planetas enanos. Tercera categoría:

Más detalles

Ciencias Sociales 5º Primaria Tema 1: El Universo

Ciencias Sociales 5º Primaria Tema 1: El Universo 2 Ciencias Sociales 5º Primaria 1. El Universo Definición El Universo es todo, sin excepciones. Materia, energía, espacio y tiempo, todo lo que existe forma parte del Universo. Es muy grande, pero no infinito.

Más detalles

Dios lo Hizo Todo. capítulo uno

Dios lo Hizo Todo. capítulo uno Dios lo Hizo Todo La Biblia es una carta 1 muy importante de Dios y fue escrita especialmente para cada uno de nosotros. Así es. La Biblia dice que Dios ha enviado un mensaje muy especial justamente para

Más detalles

1. La Tierra, un punto en el Universo

1. La Tierra, un punto en el Universo Unidad 1 LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR 1. La Tierra, un punto en el Universo La Tierra forma parte del Sistema Solar y éste, a su vez, pertenece a la galaxia llamada Vía Láctea, que, a su vez, es

Más detalles

LA TIERRA. Desde aquel momento se hicieron muy amigos. La Tierra cada día iba dando vueltas

LA TIERRA. Desde aquel momento se hicieron muy amigos. La Tierra cada día iba dando vueltas LA TIERRA Hace mucho, mucho tiempo nació una estrellita llamada Sol. Un día Sol, dijo a las estrellas: Queréis jugar conmigo? Y las estrellas contestaron: No, no, que eres muy grande y nos das calor. Sol,

Más detalles

Tema 1. Universo y Sistema Solar

Tema 1. Universo y Sistema Solar Tema 1. Universo y Sistema Solar Qué es el Universo? Teorías sobre su origen. El Universo es el conjunto formado por todo el espacio, la materia y la radiación que existe. Contiene una gran variedad de

Más detalles

Trabajo Práctico N 6. Elaboración de una microclase

Trabajo Práctico N 6. Elaboración de una microclase Trabajo Práctico N 6 Elaboración de una microclase Materia: Didáctica de las Ciencias Naturales II Curso: 3 año Primaria Docente: Hernán Sottani Alumna: Paola Andreoli Fecha de entrega: 30 de Junio de

Más detalles

UD 5: EL MUSEO ASTRONÓMICO

UD 5: EL MUSEO ASTRONÓMICO UD 5: EL MUSEO ASTRONÓMICO Ø QUÉ VAMOS A APRENDER El Universo, estrellas y galaxias, Vía Láctea, Sistema Solar. La escala en el universo. La Tierra como planeta. Los fenómenos naturales relacionados con

Más detalles

Más allá de lo escrito. Inicio. Desarrollo. Juan Manuel Parga Ruiz Esparza

Más allá de lo escrito. Inicio. Desarrollo. Juan Manuel Parga Ruiz Esparza Más allá de lo escrito Juan Manuel Parga Ruiz Esparza Inicio Más allá de lo escrito, nos invita a explorar a un mundo que sobrepasa la lógica y nos muestra como en la humanidad, lo imposible no existe,

Más detalles

LA TIERRA EN EL UNIVERSO

LA TIERRA EN EL UNIVERSO LA TIERRA EN EL UNIVERSO 1. IDEAS ANTIGUAS SOBRE EL UNIVERSO LA BOVEDA CELESTE. Los antiguos griegos pensaban que las estrellas estaban fijas en una bóveda solida, eso explicaría que se movieran todas

Más detalles

ESTA ES UNA BÚSQUEDA AÑEJA,

ESTA ES UNA BÚSQUEDA AÑEJA, ESTA ES UNA BÚSQUEDA AÑEJA, pero los científicos planetarios persisten y estos días hay mucho ruido entre ellos, un nuevo estudio sugiere la presencia de un noveno gran planeta aún no visto, que podría

Más detalles

EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR

EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR 1. EL UNIVERSO El Universo es el conjunto formado por tres elementos: La materia que constituye los astros. La energía mediante la que interaccionan El espacio-tiempo en

Más detalles

CUARTA PARTE ASTRONOMÍA

CUARTA PARTE ASTRONOMÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES I.E.S. DOMENICO SCARLATTI CUARTA PARTE ASTRONOMÍA ALUMNO: GRUPO: 1 ASTRONOMÍA 2 EL UNIVERSO Astronomía. Introducción 1.- Busca las siguientes definiciones y escríbelas

Más detalles

Unidad 1. Ficha de trabajo I

Unidad 1. Ficha de trabajo I Unidad 1. Ficha de trabajo I Nombre y apellidos: EL SISTEMA SOLAR A En tu libro de texto se habla de los modelos geocéntrico y heliocéntrico. Explica en qué consiste cada uno, y analiza las semejanzas

Más detalles

MERCURIO. Mercurio es el planeta del Sistema Solar más próximo al Sol y el más pequeño.

MERCURIO. Mercurio es el planeta del Sistema Solar más próximo al Sol y el más pequeño. EL SISTEMA SOLAR MERCURIO Mercurio es el planeta del Sistema Solar más próximo al Sol y el más pequeño. Forma parte de los planetas interiores o rocosos y no tiene satélites. La superficie tiene impactos

Más detalles

BOLETÍN UNIDAD 1 Ciencias de la Naturaleza 1º ESO

BOLETÍN UNIDAD 1 Ciencias de la Naturaleza 1º ESO Alumno Curso BOLETÍN UNIDAD 1 Ciencias de la Naturaleza 1º ESO 1 Defino los conceptos de Universo y Astronomía Universo: Astronomía: A) Indica si es verdadero o falso: Un astrólogo es un científico que

Más detalles

Guía de trabajo: El Universo

Guía de trabajo: El Universo COLEGIO JOSÉ FÉLIX RESTREPO I. E. D. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Guía de trabajo: El Universo UNIDAD N. 2 : LA TIERRA EN ELUNIVERSO TEMA N. 1 : EL UNIVERSO: ORIGEN Y COMPOSICIÓN La Astronomía es

Más detalles

AST0111 Astronomía Clase 6

AST0111 Astronomía Clase 6 AST0111 Astronomía Clase 6 Movimiento de los Planetas Movimiento de los Planetas Cosmología Geocéntrica Copérnico: Cosmología Heliocéntrica Galileo Galilei Tycho Brahe y Johannes Kepler Leyes de Kepler

Más detalles

OBJETOS CELESTES. reflexiona

OBJETOS CELESTES. reflexiona reflexiona Alguna vez has observado el cielo nocturno y te has preguntado qué había allí? Tal vez veas estrellas, lunas o incluso planetas. Pero puedes definir cada uno de estos objetos? Cuál es la diferencia

Más detalles

Las Galaxias están formadas por cientos de miles de millones de Estrellas.

Las Galaxias están formadas por cientos de miles de millones de Estrellas. El Universo Actividad 1: las galaxias Galaxia Irregular Galaxia Espiral Galaxia Elíptica Las Galaxias están formadas por cientos de miles de millones de Estrellas. El Universo está formado por Galaxias.

Más detalles

Mi primer viaje al sistema solar

Mi primer viaje al sistema solar EDITORIAL WEEBLE Mi primer viaje al sistema solar FERNANDO G. RODRIGUEZ http://www.editorialweeble.com Mi primer viaje al sistema solar 2012 Editorial Weeble Autor: Fernando G. Rodríguez info@editorialweeble.com

Más detalles

Según sus características, los cuerpos que forman parte del Sistema Solar se clasifican como sigue:

Según sus características, los cuerpos que forman parte del Sistema Solar se clasifican como sigue: Nicolás Delgado El Sistema Solar es el sistema planetario en el que se encuentra la Tierra. Consiste en un grupo de objetos astronómicos que giran en una órbita, por efectos de la gravedad, alrededor de

Más detalles

El sistema solar: es un sistema planetario en el que se encuentra la Tierra. Consiste en un grupo de objetos astronómicos que giran en una órbita,

El sistema solar: es un sistema planetario en el que se encuentra la Tierra. Consiste en un grupo de objetos astronómicos que giran en una órbita, El sistema solar: es un sistema planetario en el que se encuentra la Tierra. Consiste en un grupo de objetos astronómicos que giran en una órbita, por efectos de la gravedad, alrededor de una única estrella,

Más detalles

Planetarium. Ilustrado por CHRIS WORMELL. Escrito por RAMAN PRINJA

Planetarium. Ilustrado por CHRIS WORMELL. Escrito por RAMAN PRINJA Planetarium Ilustrado por CHRIS WORMELL Escrito por RAMAN PRINJA PLANETARIUM Prólogo El espacio, que empieza a 100 km de nuestro planeta, está vacío carece de aire; no se oye nada y supera con mucho lo

Más detalles

Luca Novelli. Arquímedes. y sus máquinas de guerra

Luca Novelli. Arquímedes. y sus máquinas de guerra Luca Novelli Arquímedes y sus máquinas de guerra Arquímedes nació hace dos mil trescientos años, en el siglo de la máxima expansión del helenismo, esto es, la cultura y la lengua griegas. Atenas es una

Más detalles

Kepler (s. XVI) comprobó que las estrellas también se mueven y que las órbitas no son circulares sino elípticas.

Kepler (s. XVI) comprobó que las estrellas también se mueven y que las órbitas no son circulares sino elípticas. UNIDAD 2: LA TIERRA EN EL UNIVERSO. 1.- EL UNIVERSO. El Universo es todo lo que existe. Origen del Universo: Hace 14.000 millones de años. Big-Bang. Teorías sobre el Universo. Teoría Geocéntrica: Ptolomeo

Más detalles

UNIDAD 1: LA TIERRA EN EL UNIVERSO.

UNIDAD 1: LA TIERRA EN EL UNIVERSO. UNIDAD 1: LA TIERRA EN EL UNIVERSO. Lee con atención Cuando miramos al cielo podemos ver la Luna, el Sol, las estrellas y algunos planetas. Todo este conjunto, millones y millones de cuerpos celestes,

Más detalles

PLANETAS. Planetas exteriores, gaseosos o gigantes

PLANETAS. Planetas exteriores, gaseosos o gigantes Si bien es una estrella mediana, resulta más brillante que el 85% de las estrellas existentes en nuestra galaxia. Debido a su forma, se la aprecia y dis ngue rápidamente a simple vista. La combinación

Más detalles

UNIDAD 1: ESTRELLAS, PLANETAS Y SATÉLITES

UNIDAD 1: ESTRELLAS, PLANETAS Y SATÉLITES UNIDAD 1: ESTRELLAS, PLANETAS Y SATÉLITES 1. UNIVERSO, GALAXIAS Y ESTRELLAS Lee con atención Durante mucho tiempo los humanos han intentado explicar cómo se formó el Universo. En la actualidad se ha aceptado

Más detalles

itransform kids En este episodio Jesús me hace una invitación muy especial para que yo sea hecho parte de Su familia. MI NOMBRE: FECHA: / /

itransform kids En este episodio Jesús me hace una invitación muy especial para que yo sea hecho parte de Su familia. MI NOMBRE: FECHA: / / itransform kids En este episodio Jesús me hace una invitación muy especial para que yo sea hecho parte de Su familia. MI NOMBRE: FECHA: / / 1 LISTO PARA MI PRIMER AVENTURA CON JESÚS! 3, 2, 1 COMENZAMOS!

Más detalles

La Biblia. según yo. Las más increíbles, alucinantes y totalmente geniales historias de la Biblia. dibujadas y contadas por mí (este soy yo)

La Biblia. según yo. Las más increíbles, alucinantes y totalmente geniales historias de la Biblia. dibujadas y contadas por mí (este soy yo) La Biblia según yo Las más increíbles, alucinantes y totalmente geniales historias de la Biblia } dibujadas y contadas por mí (este soy yo) LaBibliaSegunYO - FINAL.indd 5 15/05/2017 15:15:18 ANT IGUO T

Más detalles

1. LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA: DE COPÉRNICO A GALILEO

1. LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA: DE COPÉRNICO A GALILEO LA CIENCIA MODERNA 1 1. LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA: DE COPÉRNICO A GALILEO La ciencia moderna se inicia con la revolución científica que tuvo lugar en los siglos XVI y XVII; esta revolución consistió en

Más detalles

1. El universo. 2. Las galaxias y las estrellas. 3. El sistema solar. 4. Las constelaciones

1. El universo. 2. Las galaxias y las estrellas. 3. El sistema solar. 4. Las constelaciones 1. El universo 1.1. Origen del universo: teoría del big bang 1.2. Medida del universo 1.3. Evolución histórica Teoría geocéntrica Teoría heliocéntrica Ley de la gravitación universal 2. Las galaxias y

Más detalles

Cambio de paradigma científico, de Aristóteles a Newton: La ciencia y la astronomía antiguas, Ptolomeo y Aristarco

Cambio de paradigma científico, de Aristóteles a Newton: La ciencia y la astronomía antiguas, Ptolomeo y Aristarco Cambio de paradigma científico, de Aristóteles a Newton: El paso del modelo geocéntrico del universo, herencia de la ciencia aristotélica, al modelo heliocéntrico de Galileo y Copérnico, ejemplifica con

Más detalles

EL UNIVERSO: CUESTIONES. Teoría. Teoría... Astronomía. Introducción

EL UNIVERSO: CUESTIONES. Teoría. Teoría... Astronomía. Introducción EL UNIVERSO: CUESTIONES Astronomía. Introducción 1.- TEORÍAS SOBRE EL SISTEMA SOLAR. Los dibujos muestran dos concepciones históricas diferentes sobre el sistema solar. Teoría Descripción: Teoría... Descripción:

Más detalles

Dios hizo los cielos y la tierra literalmente de la nada. Sólo Dios pudo hacer esto!

Dios hizo los cielos y la tierra literalmente de la nada. Sólo Dios pudo hacer esto! Hay muchas teorías sobre el principio sobre cómo se formó la tierra y cómo empezó la vida. Hoy veremos lo que dice Dios sobre lo que ocurrió. La Biblia no es un libro de mitos, sino que es la historia

Más detalles

LA TIERRA EN EL UNIVERSO

LA TIERRA EN EL UNIVERSO CICLO AVANZADO / 1 LA TIERRA EN EL UNIVERSO Grado Semana Ficha 1º 9 5 SECUNDARIA CIENCIA, AMBIENTE Y SALUD 1. Escucha con atención : Venus Mercurio Tierra Marte Júpiter Saturno Urano Neptuno Plutón Conociendo

Más detalles

ITRANSFORM KIDS. En este episodio voy a conocer cómo Dios me hace ser hermanito o hermanita de Jesús. MI NOMBRE:

ITRANSFORM KIDS. En este episodio voy a conocer cómo Dios me hace ser hermanito o hermanita de Jesús. MI NOMBRE: ITRANSFORM KIDS En este episodio voy a conocer cómo Dios me hace ser hermanito o hermanita de Jesús. MI NOMBRE: FECHA: / HUMANIDAD TRANSFORMADA / @ 2013 [Type the company name] Humanidad Transformada 1

Más detalles

BINGO ASTRONÓMICO María de Jesús Quiróz Explora el Universo- UNAWE

BINGO ASTRONÓMICO María de Jesús Quiróz Explora el Universo- UNAWE EXPLORA EL UNIVERSO UNAWE en ESPAÑOL INTRODUCCIÓN: BINGO ASTRONÓMICO María de Jesús Quiróz Explora el Universo- UNAWE El Bingo Astronómico es un juego que se ha venido implementado desde hace 10 años en

Más detalles

La Tierra en el Universo

La Tierra en el Universo La Tierra en el Universo Ideas antiguas sobre el Universo Teoría o modelo geocéntrico: la Tierra ocupa el centro. Teoría o modelo heliocéntrico: el Sol ocupa el centro Teoría, modelo o sistema geocéntrico

Más detalles

La Tierra y el universo

La Tierra y el universo La Tierra y el universo EL UNIVERSO FORMADO POR: El conjunto de todos los astros que existen (estrellas, planetas, etc.) y el espacio que hay entre ellos. LAS ESTRELLAS: Son enormes esferas de gas en cuyo

Más detalles

TEMA 1. EL UNIVERSO PARTE 1: LOS MODELOS DEL UNIVERSO

TEMA 1. EL UNIVERSO PARTE 1: LOS MODELOS DEL UNIVERSO TEMA 1. EL UNIVERSO PARTE 1: LOS MODELOS DEL UNIVERSO QUIÉN PREGUNTA? La humanidad NEOLÍTICO H.NEANDERTHAL LA CIVILIZACIÓN H. HABILIS LAS PREGUNTAS -Quiénes somos? -De dónde venimos? Porqué estamos aquí?

Más detalles

I.E.S. LA CORREDORIA OVIEDO PALACORRE DPTO. CIENCIAS NATURALES. TEMA 3: La Tierra en el Universo 1º ESO GRUPO: ALUMNO:

I.E.S. LA CORREDORIA OVIEDO PALACORRE DPTO. CIENCIAS NATURALES. TEMA 3: La Tierra en el Universo 1º ESO GRUPO: ALUMNO: PALACORRE I.E.S. LA CORREDORIA OVIEDO DPTO. CIENCIAS NATURALES TEMA 3: La Tierra en el Universo 1º ESO ALUMNO: GRUPO: TEMA 3: LA TIERRA EN EL UNIVERSO Nombre y apellidos: Fecha: 1.- Consulta y averigua

Más detalles

TEMA N 5: EL SISTEMA SOLAR

TEMA N 5: EL SISTEMA SOLAR COLEGIO JOSÉ FÉLIX RESTREPO I. E. D. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES GUÍA DE TRABAJO - GRADO SEXTO TEMA N 5: EL SISTEMA SOLAR 1. Calque en papel pergamino uno de los dibujos del Sistema Solar, coloree

Más detalles

Trabajo Práctico N 1: Los obstáculos para el desarrollo del conocimiento científico

Trabajo Práctico N 1: Los obstáculos para el desarrollo del conocimiento científico Trabajo Práctico N 1: Los obstáculos para el desarrollo del conocimiento científico Visualizar la película Galileo, de Liliana Cavani, y trabajar en grupo (máximo tres integrantes) o individualmente: 1.

Más detalles

01. EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR. Vamos allá marcianos!

01. EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR. Vamos allá marcianos! 01. EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR Vamos allá marcianos! EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR 1. EL UNIVERSO; ORIGEN Y TEORIAS 2. LA COMPOSICIÓN DE UNIVERSO; GALAXIAS, ESTRELLAS Y SISTEMAS PLANETARIOS 3. LA

Más detalles

Lección Por qué he venido aquí? -Para decirte el mensaje más importante del mundo.

Lección Por qué he venido aquí? -Para decirte el mensaje más importante del mundo. Lección 2 1. Por qué he venido aquí? -Para decirte el mensaje más importante del mundo. 2. De quién es el mensaje más importante en el mundo? -El mensaje de Dios. 3. Por qué el mensaje de Dios es el mensaje

Más detalles

UNIDAD 8: EL UNIVERSO Y LA TIERRA

UNIDAD 8: EL UNIVERSO Y LA TIERRA UNIDAD 8: EL UNIVERSO Y LA TIERRA https://www.youtube.com/watch?v=e7takvkxbg0 1. El universo. Antigüamente se creía que la Tierra era el centro del universo y que alrededor, en órbitas circulares, giraban

Más detalles

Expresiones que condicionan unas oraciones a otras

Expresiones que condicionan unas oraciones a otras Guía 8 A Expresiones que condicionan unas oraciones a otras Trabaja con tus compañeros 1. Conversen sobre el tema de los planetas del Sistema Solar: Qué son? Cómo saber cuántos son? Cómo distinguirlos

Más detalles

9. Las tres Gorgona, llamadas Estreno, Enríale y Medusa eran hijas de,:

9. Las tres Gorgona, llamadas Estreno, Enríale y Medusa eran hijas de,: PLAN DE NIVELACIÓN ACADÉMICA PERIODO 2 NOMBRE: GRADO OCTAVO ÁREA ASIGNATURA Artística Actividades complementarias Responde las siguientes preguntas de selección múltiple con única respuesta. 1. polo era

Más detalles

Evolución histórica del conocimiento del universo

Evolución histórica del conocimiento del universo Evolución histórica del conocimiento del universo Desde la prehistoria hasta nuestros días, el ser humano ha contemplado con admiración el firmamento reflejado en los cielos nocturnos, intentando desentrañar

Más detalles

GALILEO GALILEI ( )

GALILEO GALILEI ( ) GALILEO GALILEI (1564-1612) Galileo Galilei Nace en Pisa, Italia, fue un astrónomo, filósofo, matemático que estuvo relacionado estrechamente con la revolución científica. Eminente hombre del Renacimiento,

Más detalles

El Universo y nuestro planeta

El Universo y nuestro planeta Tema 1 El Universo y nuestro planeta 1.1 El universo. Composición El universo está formado por galaxias separadas por espacio vacío. Las galaxias pueden agruparse en cúmulos. Nuestra galaxia es la Vía

Más detalles

Las cuatro posibilidades de cómo llegó a existir el universo en que nosotros vivimos son:

Las cuatro posibilidades de cómo llegó a existir el universo en que nosotros vivimos son: Leemos en Génesis 1:1 "En el principio Dios creó los cielos y la tierra." Y estoy muy convencido de que no hay conflicto entre la ciencia y la Biblia, la ciencia nos presenta una confirmación por Dios

Más detalles

El Sistema Solar y los cuerpos pequeños

El Sistema Solar y los cuerpos pequeños TEMA 6. El Sistema Solar y la Tierra El Sistema Solar y los cuerpos pequeños El Sistema Solar está formado por el Sol, 8 planetas, 3 planetas enanos y varios cuerpos pequeños: satélites, asteroides, cometas,

Más detalles

Los movimientos de la Tierra Tu cuaderno interactivo para entenderlo todo de esta Unidad Didáctica

Los movimientos de la Tierra Tu cuaderno interactivo para entenderlo todo de esta Unidad Didáctica Las Claves sobre... Los movimientos de la Tierra Tu cuaderno interactivo para entenderlo todo de esta Unidad Didáctica Índice Haz click sobre la sección que quieras ver 1. El Sistema Solar: nuestro lugar

Más detalles

DIOS HIZO EL HOMBRE (A.1.2.9)

DIOS HIZO EL HOMBRE (A.1.2.9) DIOS HIZO EL HOMBRE REFERENCIA BÍBLICA: Génesis 1:26-27, 2:8-17 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Cuando Dios creó al hombre, lo creó parecido a Dios mismo" (Génesis 1:27a, Dios Habla

Más detalles

Copérnico. Se llama elongación de un planeta al ángulo planeta-tierra-sol (véase el dibujo).

Copérnico. Se llama elongación de un planeta al ángulo planeta-tierra-sol (véase el dibujo). La geometría celeste Copérnico Copérnico nació en Torun (Polonia) el 19 de Febrero de1473 y murió en Frauenberg en 1543. En 1543 se publicó el libro De Revolutionibus, en este libro rompe con la concepción

Más detalles

Un viaje por los planetas del Sistema Solar. CienciaBBC Mundo

Un viaje por los planetas del Sistema Solar. CienciaBBC Mundo Un viaje por los planetas del Sistema Solar CienciaBBC Mundo Sistema Planetario Solar El sistema astronómico el cual pertenece la tierra, tiene por centro la gran estrella que conocemos por el sol, alrededor

Más detalles

LOS PLANETAS QUE NUNCA EXISTIERON

LOS PLANETAS QUE NUNCA EXISTIERON LOS PLANETAS QUE NUNCA EXISTIERON El conocimiento del Sistema Solar cada día va a más. Es raro el día que no se descubre un nuevo asteroide o cometa girando en torno al Sol, pero en el pasado, diversos

Más detalles

CIENCIAS SOCIALES 3º DE PRIMARIA TEMA 1: EL UNIVERSO 2

CIENCIAS SOCIALES 3º DE PRIMARIA TEMA 1: EL UNIVERSO 2 TEMA 1: EL UNIVERSO 2 LA TIERRA ES UN PLANETA DEL SISTEMA SOLAR El Universo está formado por millones de galaxias, que son grupos de millones de estrellas. En una de esas galaxias, la llamada Vía Láctea,

Más detalles

Nicolás Copérnico. Nació : 19 de Febrero de 1473 en Torun, Polonia. Falleció : 24 de Mayo de 1543 en Frombork, Polonia

Nicolás Copérnico. Nació : 19 de Febrero de 1473 en Torun, Polonia. Falleció : 24 de Mayo de 1543 en Frombork, Polonia Nicolás Copérnico Nació : 19 de Febrero de 1473 en Torun, Polonia Falleció : 24 de Mayo de 1543 en Frombork, Polonia Era el año 1502. El joven profesor de astronomía de la Universidad de Roma, hizo una

Más detalles

Assessment: The Legacy of Ancient Greece

Assessment: The Legacy of Ancient Greece Name Date Assessment: The Legacy of Ancient Greece Conocimiento del contenido Encierra en un círculo la letra al lado de la mejor respuesta. 1. Cuál de estas palabras va mejor en la casilla vacía? A. festival

Más detalles

SOLUCIONARIO GUÍA TÉCNICO PROFESIONAL El universo y el sistema solar

SOLUCIONARIO GUÍA TÉCNICO PROFESIONAL El universo y el sistema solar SOLUCIONARIO GUÍA TÉCNICO PROFESIONAL El universo y el sistema solar SGUICTC028TC32 - A16V1 Solucionario guía El universo y el sistema solar Ítem Alternativa Habilidad 1 B Reconocimiento 2 A Reconocimiento

Más detalles

FUNDAMENTOS DE LA ASTRONOMÍA ESFÉRICA

FUNDAMENTOS DE LA ASTRONOMÍA ESFÉRICA FUNDAMENTOS DE LA ASTRONOMÍA ESFÉRICA DESCRIPCIÓN DE LA ESTRUCTURA DEL UNIVERSO El universo está constituido de galaxias; estás se encuentran formadas por un gran conjunto de estrellas, planetas, cometas,

Más detalles

Colegio Sagrados Corazones Profesora Guislaine Loayza M. Manquehue LA TIERRA Y EL UNIVERSO

Colegio Sagrados Corazones Profesora Guislaine Loayza M. Manquehue LA TIERRA Y EL UNIVERSO Colegio Sagrados Corazones Profesora Guislaine Loayza M. Manquehue LA TIERRA Y EL UNIVERSO TEMA DE LA CLASE: QUÉ SABEMOS DEL SISTEMA SOLAR Y EL UNIVERSO? OBJETIVOS: Reconocer los elementos que forman parte

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA CIVIL

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA CIVIL FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA CIVIL PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE DE FORMACIÓN ASTRONOMÍA Y COSMOLOGÍA EI04

Más detalles

De Donde Venimos? Lo conocido es finito, lo desconocido, infinito. Desde el punto de vista intelectual estamos en una pequeña isla en medio de un océa

De Donde Venimos? Lo conocido es finito, lo desconocido, infinito. Desde el punto de vista intelectual estamos en una pequeña isla en medio de un océa De Donde Venimos? Lo conocido es finito, lo desconocido, infinito. Desde el punto de vista intelectual estamos en una pequeña isla en medio de un océano ilimitable de inexplicabilidad. Nuestra tarea en

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE DE FORMACIÓN ASTRONOMÍA Y COSMOLOGÍA

Más detalles

Programa curso CFG

Programa curso CFG Programa curso CFG 2011-2 FORMACIÓN GENERAL CFG 2011-2 ASTRONOMIA GENERAL I. Identificación Código Créditos : 5 Horario : Ma-Mi E (15:20 a 16:50) Número de sesiones semanales : 2 sesiones semanales Profesor

Más detalles

CIENCIAS NATURALES. Adaptación Curricular 1º ESO

CIENCIAS NATURALES. Adaptación Curricular 1º ESO CIENCIAS NATURALES Adaptación Curricular 1º ESO 2ª edición: 2006 Montserrat Moreno Carretero Ediciones Aljibe, S.L. Tlf.: 952 71 43 95 Fax: 952 71 43 42 Pavia, 8-29300-Archidona (Málaga) e-mail: aljibe@edicionesaljibe.com

Más detalles

FUNDAMENTOS de ASTRONOMÍA

FUNDAMENTOS de ASTRONOMÍA FUNDAMENTOS de ASTRONOMÍA Profesora: Bach Ana Segura Centro de Investigaciones Espaciales (CINESPA) Universidad de Costa Rica Tel: (506)2202-6302 Fax: (506)2207-5619 FUNDAMENTOS DE LA ASTRONOMÍA ESFÉRICA

Más detalles

Nombre: Fecha: Curso: Júpiter. Marte Urano. Cuerpo celeste sin luz propia que gira alrededor de algunos planetas.

Nombre: Fecha: Curso: Júpiter. Marte Urano. Cuerpo celeste sin luz propia que gira alrededor de algunos planetas. REPASO Del universo a la Tierra Completa el mapa del sistema solar poniendo el nombre a los planetas. Saturno Júpiter Mercurio Tierra Neptuno Venus Marte Urano 2 Define los siguientes términos. Estrella

Más detalles

Giran alrededor del sol. - Los cometas son pequeños astros compuestos por polvo, rocas y

Giran alrededor del sol. - Los cometas son pequeños astros compuestos por polvo, rocas y 1 El Universo Tema 1 El Universo 1. El Sistema Solar 1.1. El Sol El Sol es una estrella mediana de color amarillo que está emitiendo continuamente una gran cantidad de energía. Esta energía ha hecho posible

Más detalles

CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1.º ESO El Universo y el Sistema Solar

CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1.º ESO El Universo y el Sistema Solar LECTURA INICIAL ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD INVESTIGA EN LA RED Lectura inicial En el año 1865, Julio Verne escribió De la Tierra a la Luna, una novela en la que describía un fantástico viaje a

Más detalles

Lección Qué es el principio? -El principio, es el momento hace mucho tiempo cuando Dios creó todo.

Lección Qué es el principio? -El principio, es el momento hace mucho tiempo cuando Dios creó todo. Lección 6 1. Qué es el principio? -El principio, es el momento hace mucho tiempo cuando Dios creó todo. 2. En el principio, Quién creó todo lo que existe en el mundo? -Dios. 3. Qué existía en el mundo

Más detalles

PROGRAMA ACADÉMICO DE LA MATERIA OPTATIVA DE INTRODUCCIÓN A LA ASTRONOMÍA 1) INTRODUCCIÓN 2) INTRODUCCIÓN A LOS PLANETAS Y LA LUNA

PROGRAMA ACADÉMICO DE LA MATERIA OPTATIVA DE INTRODUCCIÓN A LA ASTRONOMÍA 1) INTRODUCCIÓN 2) INTRODUCCIÓN A LOS PLANETAS Y LA LUNA PROGRAMA ACADÉMICO DE LA MATERIA OPTATIVA DE INTRODUCCIÓN A LA ASTRONOMÍA Duración: 1 Semestre.- 4 horas de clase por semana 3 de teoría y una de práctica. El Universo: Panorama General Noción de escalas

Más detalles

Guía del estudiante. Clase 1 Tema: Cambios de mentalidad en la concepción del universo

Guía del estudiante. Clase 1 Tema: Cambios de mentalidad en la concepción del universo SOCIALES Grado Séptimo Bimestre I Semana 1 Número de clases 1-3 Clase 1 Tema: Cambios de mentalidad en la concepción del universo Actividad 1 1 Lea el siguiente texto sobre lo visto en el video. Subraye

Más detalles

Página web de la asignatura

Página web de la asignatura Página web de la asignatura http://www.tallerdeastronomia.es/ Información sobre la asignatura. Transparencias de clase (en color!) Bibliografía recomendada. Páginas de Internet recomendadas. Actividades

Más detalles

UNIDAD 1 - LA REALIDAD CREADA Y LOS ACONTECIMIENTOS SON SIGNO DE DIOS

UNIDAD 1 - LA REALIDAD CREADA Y LOS ACONTECIMIENTOS SON SIGNO DE DIOS VOCABULARIO UNIDAD DIDÁCTICA 1 LA REALIDAD CREADA Y LOS VOCABULARIO PARA LA UNIDAD 1 TRASCENDENCIA 2 INEFABLE 3 COSMOGONÍA 4 MITO 5 BIG BANG 6 EVOLUCIÓN 7 TEOLOGÍA 8 CREACIONISMO 10 DABAR Aquello que permanece

Más detalles

El Sistema Solar. Fig1-T12: Planetas del Sistema Solar

El Sistema Solar. Fig1-T12: Planetas del Sistema Solar En la actualidad, el Sol no es considerado como el centro del universo. Existen numerosos sistemas planetarios, galaxias sin descubrir. Actualmente, las Leyes de Kepler y la Ley de Gravitación Universal

Más detalles

TEMA 1: ORIGEN Y COMPOSICIÓN DEL UNIVERSO

TEMA 1: ORIGEN Y COMPOSICIÓN DEL UNIVERSO TEMA 1: ORIGEN Y COMPOSICIÓN DEL UNIVERSO GLOSARIO Agujero negro: región finita del espacio-tiempo provocada por una gran concentración de masa en su interior, con enorme aumento de la densidad, lo que

Más detalles

CONOCIMIENTOS PREVIOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS CONOCIMIENTOS PREVIOS Probablemente no conocerás todas las respuestas ahora. 0 Seguro que las sabrás cuando acabemos de estudiar el tema. Nombre: 1.- La tierra tiene dos movimientos que son: y. 2.- Completa:

Más detalles

LOS PLANETAS PRACTICO WORD AVANZADO LOS PLANETAS ESPECIFICACIONES:

LOS PLANETAS PRACTICO WORD AVANZADO LOS PLANETAS ESPECIFICACIONES: LOS PLANETAS PRACTICO WORD AVANZADO LOS PLANETAS ESPECIFICACIONES: Realizar una tabla de contenidos. Usar los estilos de Títulos de acuerdo a su criterio. Cada planeta debe empezar en una hoja aparte Cada

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE DE LA ALUMNA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES NOTA:

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE DE LA ALUMNA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES NOTA: INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE DE LA ALUMNA: AREA : CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES NOTA: DOCENTE: JOSÉ ROMÁN TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL - EJERCITACION.

Más detalles

Noé y el Gran Diluvio

Noé y el Gran Diluvio Biblia para Niños presenta Noé y el Gran Diluvio Escrito por: E. Duncan Hughes Ilustradopor:Byron Unger y Lazarus Adaptado por: M. Maillot y Tammy S. Traducidopor:KatiGibbons Producido por: Bible for Children

Más detalles

Biblia para Niños presenta. Noé y el Gran Diluvio

Biblia para Niños presenta. Noé y el Gran Diluvio Biblia para Niños presenta Noé y el Gran Diluvio Escrito por: E. Duncan Hughes Ilustrado por: Byron Unger y Lazarus Adaptado por: M. Maillot y Tammy S. Traducido por: Kati Gibbons Producido por: Bible

Más detalles

Olimpíada Argentina de Astronomía Examen Final 7 de Noviembre de Sección A Completar la casilla con V o F (Verdadero o Falso) según corresponda.

Olimpíada Argentina de Astronomía Examen Final 7 de Noviembre de Sección A Completar la casilla con V o F (Verdadero o Falso) según corresponda. Docente/Tutor: Establecimiento Educativo: _ PRIMER NIVEL: Examen para alumnos de 1 er año, 2 do año y 3 er año. Sección A Completar la casilla con V o F (Verdadero o Falso) según corresponda. A.1) Entre

Más detalles

Qué es la Astronomía? Ramas de la Astronomía

Qué es la Astronomía? Ramas de la Astronomía Introducción Qué es la Astronomía? Es la Ciencia que estudia el Universo, la estructura, movimiento, origen y evolución de los cuerpos celestes y sus agrupaciones. Ramas de la Astronomía Astrometría y

Más detalles

1. Elaborar un informe sobre la película Galileo (1968) de Liliana Cavani. 2. Caracterizar los conceptos de ciencia, obstáculo y método que se

1. Elaborar un informe sobre la película Galileo (1968) de Liliana Cavani. 2. Caracterizar los conceptos de ciencia, obstáculo y método que se Consigna: 1. Elaborar un informe sobre la película Galileo (1968) de Liliana Cavani. 2. Caracterizar los conceptos de ciencia, obstáculo y método que se problematizan en la película. 3. Relacionar los

Más detalles

Centro de Radioastronomía y Astrofísica, UNAM Campus Morelia Dirección de tesis de licenciatura Posgrado en Astronomía

Centro de Radioastronomía y Astrofísica, UNAM Campus Morelia Dirección de tesis de licenciatura Posgrado en Astronomía Centro de Radioastronomía y Astrofísica, UNAM Campus Morelia Dirección de tesis de licenciatura Posgrado en Astronomía Estados de origen de los estudiantes asociados al CRyA El Cambiante Concepto de Planeta

Más detalles

Modelos atómicos. JOHN DALTON: Modelo atómico en forma de esfera

Modelos atómicos. JOHN DALTON: Modelo atómico en forma de esfera M1 Modelos atómicos JOHN DALTON: Modelo atómico en forma de esfera Muchos años después de que se planteó la existencia de los átomos y que éstos eran la parte fundamental de todo lo que fuera materia,

Más detalles

Planetas. El sistema solar también se compone de cinco planetas enanos: Plutón, Ceres, Eris, Makemake y Haumea.

Planetas. El sistema solar también se compone de cinco planetas enanos: Plutón, Ceres, Eris, Makemake y Haumea. Planetas Según la Unión Astronómica Internacional (UAI), los planetas son cuerpos celestes que orbitan alrededor de una estrella dada. Deben tener suficiente masa para producir la fuerza gravitatoria que

Más detalles

Leyes de Kepler. Física Mecánica

Leyes de Kepler. Física Mecánica Leyes de Kepler Física Mecánica En todos estos modelos las órbitas son circulares. Este modelo fue también propuesto por el griego Aristarco de Samos 1000 años antes que Copérnico, Por qué sus ideas no

Más detalles

El Descubrimiento de Planetas más allá del Sistema Solar. Luis A. Aguilar Instituto de Astronomía, UNAM.

El Descubrimiento de Planetas más allá del Sistema Solar. Luis A. Aguilar Instituto de Astronomía, UNAM. El Descubrimiento de Planetas más allá del Sistema Solar Luis A Aguilar Instituto de Astronomía, UNAM Primero que nada, Qué es un planeta? Contrariamente a lo que pudiese pensarse, Esto es algo dificil

Más detalles