Ing. Informática Programación I Bloque 7

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Ing. Informática Programación I Bloque 7"

Transcripción

1 Bloque 7 Punteros

2 Estructuras de datos dinámicas Hasta ahora: todos los tios tienen un tamaño estático (que se determina en tiemo de comilación) Ahora: tios de datos dinámicos, cuyo tamaño no es fijo y se determina en tiemo de ejecución

3 Punteros Un untero es una dirección de memoria Podemos declarar variables de tio untero (contendrán una dirección) El oder acceder a osiciones de memoria es lo que nos ermitirá tener tios de datos dinámicos

4 Declaración de un untero Hay que esecificar qué habrá (de qué tio) en esa osición de memoria tio *untero; Ejemlos: int *i; char *c; struct { short int R; short int G; short int B; } *color;

5 Oeraciones con unteros Indirección int *;... * = 5; 5 * Nota: esto es incorrecto (aunque no da un error de comilación): = 5;

6 Oeraciones con unteros Asignación de valores a un untero (1) El oerador & (dirección de...) int *; // es untero a int int x; x x=3; =&x; /* aunta a la dirección donde se encuentra la variable x */ x 3

7 Oeraciones con unteros Asignación de valores a un untero (2)...continúa * = 5; rintf( %d,x); x 3 antes x 5 Escribe 5 (no 3!) desués

8 Oeraciones con unteros Asignación de valores a un untero (2) Asignación del valor de otro untero (de la dirección que contiene) int *,*q; // y q son unteros a enteros int x; x=3; x 5 =&x; q=; //q aunta a la misma dirección que *q = 5; rintf( %d,x); rintf( %d,*); q q x 5

9 Oeraciones con unteros Asignación de valores a un untero (2) NOTA: no es lo mismo q=; que *q=*;

10 Oeraciones con unteros Asignación de valores a un untero (2) Ejemlo (el rimero escribe 5, el segundo 3): int *,*q; int x,y; int *,*q; int x,y; x=3; y=5; =&x; q=&y; q=; rintf( %d,y); x=3; y=5; =&x; q=&y; *q=*; rintf( %d,y);

11 Oeraciones con unteros Asignación de valores a un untero (3) Reservando un nuevo esacio de memoria (malloc) tius *; = (tius *)(malloc(sizeof(tius)); Ejemlo: int *; =(int *)malloc(sizeof(int)); /* reserva esacio ara un entero al que acaba auntando */ *=3; /* escribe un 3 en el esacio que hemos reservado (y al que aunta) */ reserva un nº de bytes en la memoria y devuelve el untero que aunta a esa zona reservada indica el nº de bytes que necesita un tio de datos 3

12 Oeraciones con unteros Asignación de valores a un untero (3) Hay que liberar el esacio cuando ya no se necesite: free free(); malloc y free en stdlib: #include <stdlib.h>

13 El untero NULL NULL es un valor esecial que se le uede asignar a un untero de cualquier tio Indica que no contiene ninguna dirección ero ya ha sido inicializado Ejemlo: int *,*q; =NULL; q=null;... if (==q)... no roduce un error de comilación en ==q

14 Un ejemlo #include <stdlib.h> main() { int *, *q; //crea dos unteros a enteros, y q q =(int *)malloc(sizeof(int)); //crea un entero en la memoria y hace que aunte a él q * = 5; //el entero auntado or toma el valor 5 q 5 q = ; //q aunta a la misma dirección que q q *q = 3; //el entero auntado or q asa a valer 3 //eso hace que también el entero auntado or valga 3 (son el mismo) 5 3 }

15 Estructuras y unteros El oerador -> ermite acceder a un camo de una estructura auntada or un untero Ejemlo: struct ColorRGB{ }; void main() { } short int R; short int G; short int B; struct ColorRGB{ }; void main() { short int R; short int G; short int B; struct ColorRGB *color; struct ColorRGB *color; color = (struct ColorRGB *) malloc(sizeof(struct ColorRGB)); color = (struct ColorRGB *) malloc(sizeof(struct ColorRGB)); color->r = 0; (*color).r = 0; (*color).g = 0; color->g = 0; color->b = 255; (*color).b = 255; } (*color).r es equivalente a color->r

16 Arrays y unteros En el caso de C, los arrays y cadenas de caracteres se ueden ver como un untero a una zona de memoria Por ejemlo: int a[5]; es equivalente a int *a; a =(int *)malloc(5*sizeof(int)); Y or tanto: a[0] es equivalente a *a a[1] es equivalente a *(a+1)... a[i] es equivalente a *(a+i)

17 Ejemlo: imrimir el array de main() { float *temeratures; int index; temeraturas temeratures =(float *)malloc(12*sizeof(float)); /* aquí aniria la art d omlir l array */ } index=0; while (index<12) { rintf("%f\n",*(temeratures+index)); index++; }

Introducción a variables de tipo Puntero (Apuntadores) Contenidos. 1. Introducción a las variables puntero 2. Repaso:

Introducción a variables de tipo Puntero (Apuntadores) Contenidos. 1. Introducción a las variables puntero 2. Repaso: Contenidos 1. Introducción a las variables untero 2. Reaso: - oerador de dirección: & - referencias 3. Declaración de variables de tio untero 4. Inicialización de variables de tio untero - El untero nulo:

Más detalles

Es una variable estática que, en vez de contener valores de datos, contiene valores que representan direcciones de memoria de variables.

Es una variable estática que, en vez de contener valores de datos, contiene valores que representan direcciones de memoria de variables. TEMA 6. PUNTEROS Es una variable estática que, en vez de contener valores de datos, contiene valores que reresentan direcciones de memoria de variables. Memoria Princial Vble untero, Vble entera, y D104

Más detalles

Memoria Dinámica. Jornadas de Marzo 2010 Grupo de Usuarios de Linux Tania Pérez

Memoria Dinámica. Jornadas de Marzo 2010 Grupo de Usuarios de Linux Tania Pérez Jornadas de Marzo 2010 Grupo de Usuarios de Linux Tania Pérez 1. PUNTEROS 2. MEMORIA DINÁMICA 2 1. PUNTEROS 3 Qué es un puntero? Un tipo de variable cuyo valor es la dirección de memoria de otra variable.

Más detalles

Algoritmo, Estructuras y Programación II Ing. Marglorie Colina

Algoritmo, Estructuras y Programación II Ing. Marglorie Colina Unidad III Punteros Algoritmo, Estructuras y Programación II Ing. Marglorie Colina Ejemplo: Paso de Punteros a una Función Arreglos (Arrays) Unidimensionales Los Arreglos son una colección de variables

Más detalles

PUNTEROS (APUNTADORES)

PUNTEROS (APUNTADORES) 2010 UNAN LEON Departamento de Computación Ing. En Sistemas Sabatino Autor: Ing: Karina Esquivel Alvarado. Asignatura: Algoritmo y Estructura de Datos. PUNTEROS (APUNTADORES) TEMA 4: PUNTEROS (APUNTADORES)

Más detalles

Bloque 5. Tipos de datos compuestos estáticos: arrays, strings y structs. Parte II: Strings y structs

Bloque 5. Tipos de datos compuestos estáticos: arrays, strings y structs. Parte II: Strings y structs Bloque 5 Tipos de datos compuestos estáticos: arrays, strings y structs Parte II: Strings y structs Strings (cadenas de caracteres) Muy parecido a un array de caracteres La diferencia principal es que

Más detalles

2. Variables dinámicas

2. Variables dinámicas 2. Variables dinámicas 1. Introducción 2. Gestión de memoria dinámica 3. Punteros y variables dinámicas en lenguaje algorítmico 4. Gestión de memoria dinámica y punteros en C Bibliografía Biondi y Clavel.

Más detalles

Punteros. Programación en C 1

Punteros. Programación en C 1 Punteros Programación en C 1 Índice Variables y direcciones de memoria. Punteros definición, declaración e inicialización. Punteros declaración, asignación y dereferencia. Puntero nulo, tipo void. Aritmética

Más detalles

ESTRUCTURA DE DATOS. Memoria estática Memoria dinámica Tipo puntero Declaración de punteros Gestión de memoria dinámica Resumen ejemplo

ESTRUCTURA DE DATOS. Memoria estática Memoria dinámica Tipo puntero Declaración de punteros Gestión de memoria dinámica Resumen ejemplo ESTRUCTURA DE DATOS Memoria estática Memoria dinámica Tipo puntero Declaración de punteros Gestión de memoria dinámica Resumen ejemplo DATOS ESTÁTICOS Su tamaño y forma es constante durante la ejecución

Más detalles

Apuntadores (Punteros)

Apuntadores (Punteros) Apuntadores (Punteros) x9ff10 X int 209 SESION 7 *ptr Definición Llamados también punteros. Un Apuntador es una variable que contiene una dirección de memoria, la cual corresponderá a un dato o a una variable

Más detalles

Tema 4. Estructuras Dinámicas

Tema 4. Estructuras Dinámicas Tema 4. Estructuras Dinámicas E.U.Politécnica. I.T.Industrial (Electricidad) E.U. Politécnica Departamento Lenguajes y Ciencias de la Computación. Universidad de Málaga José Luis Leiva Olivencia. Despacho:

Más detalles

Programación 1 Grado de Ingeniería Robótica

Programación 1 Grado de Ingeniería Robótica Programación 1 Grado de Ingeniería Robótica Tema 6: Datos estructurados Índice (sesión 11/11/2015): Arrays estáticos Cadenas de caracteres Funciones de la librería string.h Punteros Declaración de punteros

Más detalles

Punteros. Índice. 1. Qué es un puntero y por que son importantes.

Punteros. Índice. 1. Qué es un puntero y por que son importantes. Punteros Índice 1. Qué es un puntero y por que son importantes. 2. Punteros a tipos básicos. 3. Punteros sin tipo. 4. Memoria dinámica. 5. Punteros a estructuras. 6. Punteros a matrices. 7. Punteros a

Más detalles

Estructuras Dinámicas

Estructuras Dinámicas Departamento de Lenguajes yciencias de la Computación 4 Estructuras Dinámicas Contenido 1. Gestión dinámica de memoria. 2. El tipo puntero. 3. Operaciones con punteros. 4. Operaciones básicas sobre listas

Más detalles

Introducción a C. Grupo de Sistemas y Comunicaciones. Febrero 2008 C 1. Programación imperativa estructurada.

Introducción a C. Grupo de Sistemas y Comunicaciones. Febrero 2008 C 1. Programación imperativa estructurada. Grupo de Sistemas y Comunicaciones gsyc-profes@gsyc.es Febrero 2008 C 1 C Características: Programación imperativa estructurada. Relativamente de bajo nivel. Lenguaje simple, la funcionalidad está en las

Más detalles

ESTRUCTURAS. Struct Identificador_ tipo_estructura { Tipo miembro_1; /*Declaración de los miembros*/

ESTRUCTURAS. Struct Identificador_ tipo_estructura { Tipo miembro_1; /*Declaración de los miembros*/ DECLARACION DE ESTRUCTURAS ESTRUCTURAS La estructura es una colección de variables, la cual puede poseer distintos tipos de datos (a diferencia de los arreglos que solamente pueden tener un solo tipo de

Más detalles

Tema 13: Apuntadores en C

Tema 13: Apuntadores en C Tema 13: Apuntadores en C M. en C. Edgardo Adrián Franco Martínez http://www.eafranco.com edfrancom@ipn.mx @edfrancom edgardoadrianfrancom Estructuras de datos (Prof. Edgardo A. Franco) 1 Contenido Introducción

Más detalles

Algoritmos y estructuras de datos

Algoritmos y estructuras de datos Algoritmos y estructuras de datos Estructuras, apuntadores y memoria dinámica Francisco Javier Zaragoza Martínez Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco Departamento de Sistemas 11 de mayo

Más detalles

Laboratorio de Arquitectura de Redes. Asignación dinámica de memoria en lenguaje C

Laboratorio de Arquitectura de Redes. Asignación dinámica de memoria en lenguaje C Laboratorio de Arquitectura de Redes Asignación dinámica de memoria en lenguaje C Asignación dinámica de memoria en lenguaje C Definición La memoria en los programa en ejecución Asignación y liberación

Más detalles

GESTIÓN DE MEMORIA DINÁMICA EN C 1. Creación y destrucción de variables dinámicas

GESTIÓN DE MEMORIA DINÁMICA EN C 1. Creación y destrucción de variables dinámicas GESTIÓN DE MEMORIA DINÁMICA EN C 1. Creación y destrucción de variables dinámicas en lenguaje algorítmico Partimos de: p: puntero de tipo T; ok, lógico; En general, el MGMD dispondrá d de alguna versión

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN C

INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN C INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN C Programación en Entornos Multitarea Curso 2006/2007 Introducción C: lenguaje de medio nivel 32 palabras clave Eficiencia de ejecución del código generado Portabilidad

Más detalles

Tema 6: Memoria dinámica

Tema 6: Memoria dinámica : Programación 2 Curso 2013-2014 Índice 1 2 3 El tamaño es fijo y se conoce al implementar el programa Declaración de variables int i=0; char c; float vf[3]={1.0, 2.0, 3.0}; i c vf[0] vf[1] vf[2] 0 1.0

Más detalles

Tema 18: Memoria dinámica y su uso en C

Tema 18: Memoria dinámica y su uso en C Tema 18: Memoria dinámica y su uso en C M. en C. Edgardo Adrián Franco Martínez http://www.eafranco.com edfrancom@ipn.mx @edfrancom edgardoadrianfrancom Estructuras de datos (Prof. Edgardo A. Franco) 1

Más detalles

Laboratorio de Arquitectura de Redes. Punteros en lenguaje C

Laboratorio de Arquitectura de Redes. Punteros en lenguaje C Laboratorio de Arquitectura de Redes Punteros en lenguaje C Punteros en lenguaje C Definición Declaración e inicialización de punteros Operadores de punteros: «*» y «&» Operaciones con punteros Operaciones

Más detalles

Clase Práctica Administración de Memoria en C. Organización de Computadoras Depto. Cs. e Ing. de la Comp. Universidad Nacional del Sur

Clase Práctica Administración de Memoria en C. Organización de Computadoras Depto. Cs. e Ing. de la Comp. Universidad Nacional del Sur Clase Práctica Administración de Memoria en C Depto. Cs. e Ing. de la Comp. Universidad Nacional del Sur Copyright Copyrigth 2018 Ing. Federico Joaquín. Las presentes transparencias constituyen una guía

Más detalles

Tema 2. El lenguaje JAVA

Tema 2. El lenguaje JAVA Tema 2. El lenguaje JAVA Nomenclatura habitual Variables Tipos de variables Tipos primitivos Referencias Arrays Operadores Operadores de Java Precedencia de operadores Sentencias de control Sentencias

Más detalles

Universidad del Papaloapan

Universidad del Papaloapan Universidad del Papaloapan Materia: Programación Estructurada Tema: Punteros Expositor: M. C. Bertha López Azamar Tuxtepec, Oaxaca. Enero/2005-2006 1 PUNTEROS M. C. Bertha López Azamar Un tema muy ligado

Más detalles

Contenidos. Gestión dinámica de memoria. Gestión dinámica de memoria. Introducción. 1. Introducción 2. El operador NEW 3. El operador DELETE

Contenidos. Gestión dinámica de memoria. Gestión dinámica de memoria. Introducción. 1. Introducción 2. El operador NEW 3. El operador DELETE Contenidos 1. Introducción 2. El operador NEW 3. El operador DELETE 1 Introducción Hasta ahora hemos visto que cada vez que queremos usar una variable debemos reservarle un lugar de la memoria al comenzar

Más detalles

10. PUNTEROS Y VARIABLES DINÁMICAS

10. PUNTEROS Y VARIABLES DINÁMICAS 10. PUNTEROS Y VARIABLES DINÁMICAS Concetos: Resumen: Variables estáticas y dinámicas, Puntero, Auntador, Dirección de memoria, Segmento de código, Segmento de datos, Segmento de ila o stack, Segmento

Más detalles

Estructuras dinámicas de datos

Estructuras dinámicas de datos Estructuras dinámicas de Utilidad: Todas las estructuras de vistas hasta ahora son estáticas, esto es, no ueden cambiar su tamaño durante la ejecución del rograma. Cuando las estructuras de cambian de

Más detalles

Lenguaje de Programación: C++ Apuntadores y Alocación din

Lenguaje de Programación: C++ Apuntadores y Alocación din UG Lenguaje de Programación: C++ y Universidad de Guanajuato Octubre 2010 en memoria En C++ guardamos la misma organización de las variables en memoria: locales en M. PILA en memoria En C++ guardamos la

Más detalles

Bloque 5. Tipos de datos compuestos estáticos: arrays, strings y structs

Bloque 5. Tipos de datos compuestos estáticos: arrays, strings y structs Bloque 5 Tipos de datos compuestos estáticos: arrays, strings y structs Hasta ahora... Tipos de datos simples: Caracteres: char Números: int, float, double (y modificadores) Problema: calcular la temperatura

Más detalles

Índice. Estructuras de datos en Memoria Principal. Vectores. Matrices. Cadenas de caracteres. Estructuras. Estructuras de datos en Memoria Externa

Índice. Estructuras de datos en Memoria Principal. Vectores. Matrices. Cadenas de caracteres. Estructuras. Estructuras de datos en Memoria Externa Índice Estructuras de datos en Memoria Principal Vectores Matrices Cadenas de caracteres Estructuras Estructuras de datos en Memoria Externa Ficheros Tema: Estructuras de Datos 2 Estructuras Una estructura

Más detalles

Programación I Funciones

Programación I Funciones 1 Funciones Iván Cantador 2 Funciones: definición, sintaxis, ejemplos (I) Una funciónes un bloque de sentencias identificado con un nombre que se ejecutan de manera secuencial ofreciendo una funcionalidad

Más detalles

PUNTEROS EN C (APUNTADORES)

PUNTEROS EN C (APUNTADORES) 2010 UNAN LEON Departamento de Computación Ing. En Sistemas Sabatino Autor: Ing: Karina Esquivel Alvarado. Asignatura: Programación Estructurada PUNTEROS EN C (APUNTADORES) TEMA 10: PUNTEROS (APUNTADORES)

Más detalles

Programación. Test Autoevaluación Tema 6

Programación. Test Autoevaluación Tema 6 Programación Test Autoevaluación Tema 6 Autores: M. Paz Sesmero Lorente Paula de Toledo Heras Fco. Javier Ordóñez Morales Juan Gómez Romero José A. Iglesias Martínez José Luis Mira Peidro SOLUCIONES 1.

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México 2016, Año del 60 Aniversario de la Universidad Autónoma del Estado de México

Universidad Autónoma del Estado de México 2016, Año del 60 Aniversario de la Universidad Autónoma del Estado de México Universidad Autónoma del Estado de México 2016, Año del 60 Aniversario de la Universidad Autónoma del Estado de México Unidad Académica Profesional Tianguistenco Ingeniería de Software Estructura de Datos

Más detalles

Examen de Programación I

Examen de Programación I Tiempo disponible: 100 minutos Examen de Programación I Convocatoria de Diciembre 2006 Permutación 1 Puntuación: sobre 20 puntos - las respuestas acertadas suman 1 punto - las respuestas falladas restan

Más detalles

Apuntadores en C y C++

Apuntadores en C y C++ Apuntadores en C y C++ Universidad de Carabobo Facultad Experimental de Ciencias y Tecnología Prof. Marcos A. Gil T. 8 de diciembre de 2004 1. Introducción Los apuntadores en C y C++ son una herramienta

Más detalles

Informática Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial

Informática Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial Informática Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial Asignación dinámica de memoria en lenguaje C V1.2 Asignación dinámica de memoria en lenguaje C Definición La memoria en los programa en ejecución

Más detalles

Algoritmos y Estructuras de Datos Ingeniería en Informática, Curso 2º SEMINARIO DE C++ Sesión 1

Algoritmos y Estructuras de Datos Ingeniería en Informática, Curso 2º SEMINARIO DE C++ Sesión 1 Algoritmos y Estructuras de Datos Ingeniería en Informática, Curso 2º SEMINARIO DE C++ Sesión 1 Contenidos: 1. Características generales de C++ 2. Entrada/salida estándar 3. Variables y tipos de datos

Más detalles

Realizar el ejercicio anterior utilizando Punteros

Realizar el ejercicio anterior utilizando Punteros PUNTEROS Y ARRAYS En C existe una relación entre punteros y arrays tal que cualquier operación que se pueda realizar mediante la indexación de un arrays, se puede realizar también con punteros. Para clarificar

Más detalles

Este material es de uso exclusivo para estudio, los textos fueron tomados textualmente de varios libros por lo que está prohibida su impresión y

Este material es de uso exclusivo para estudio, los textos fueron tomados textualmente de varios libros por lo que está prohibida su impresión y Este material es de uso exclusivo para estudio, los textos fueron tomados textualmente de varios libros por lo que está prohibida su impresión y distribución. Listas Enlazadas Estructuras de datos dinámicas

Más detalles

Examen Teórico (1/3 de la nota final)

Examen Teórico (1/3 de la nota final) Examen Teórico (1/3 de la nota final) 105000016 - Programación para Sistemas Grado en Ingeniería Informática (2009) Lenguajes y Sistemas Informáticos e Ingeniería de Software Facultad de Informática Universidad

Más detalles

Punteros. Lenguaje C ANSI

Punteros. Lenguaje C ANSI Punteros. Lenguaje C ANSI Qué es un PUNTERO?: Un puntero es un objeto que apunta a otro objeto. Es decir, una variable cuyo valor es la dirección de memoria de otra variable. No hay que confundir una dirección

Más detalles

Apuntadores y Memoria dinámica. Apuntadores. M.C. Yolanda Moyao Martínez

Apuntadores y Memoria dinámica. Apuntadores. M.C. Yolanda Moyao Martínez Apuntadores y Memoria dinámica Apuntadores M.C. Yolanda Moyao Martínez Por que? Es la única forma de expresar algunos cálculos. Se genera código compacto y eficiente. Es una herramienta muy poderosa. Uso

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NUCLEO UNIVERSITARIO RAFAEL RANGEL (NURR) DEPARTAMENTO DE FISICA Y MATEMATICA AREA COMPUTACION TRUJILLO EDO.

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NUCLEO UNIVERSITARIO RAFAEL RANGEL (NURR) DEPARTAMENTO DE FISICA Y MATEMATICA AREA COMPUTACION TRUJILLO EDO. UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NUCLEO UNIVERSITARIO RAFAEL RANGEL (NURR) DEPARTAMENTO DE FISICA Y MATEMATICA AREA COMPUTACION TRUJILLO EDO. TRUJILLO 1.- Resumen de Prog1 Comentarios es C++ Declaraciones de variables.

Más detalles

Algoritmos y Estructuras de Datos Ingeniería en Informática, Curso 2º SEMINARIO DE C Sesión 2

Algoritmos y Estructuras de Datos Ingeniería en Informática, Curso 2º SEMINARIO DE C Sesión 2 Algoritmos y Estructuras de Datos Ingeniería en Informática, Curso 2º SEMINARIO DE C Sesión 2 Contenidos: 1. Punteros 2. Arrays 3. Estructuras (registros) y uniones 4. Funciones Ejercicios Algoritmos y

Más detalles

TEMA 8: Gestión dinámica de memoria

TEMA 8: Gestión dinámica de memoria TEMA 8: Gestión dinámica de memoria 8.1.-Tipo de datos puntero Hasta ahora, los tipos de datos que hemos visto (a excepción de strings y ficheros) eran estructuras de datos estáticas, es decir, estructuras

Más detalles

Índice. Estructuras de datos en Memoria Principal: Vectores. Matrices. Cadenas de caracteres. Estructuras. Estructuras de datos en Memoria Externa:

Índice. Estructuras de datos en Memoria Principal: Vectores. Matrices. Cadenas de caracteres. Estructuras. Estructuras de datos en Memoria Externa: Índice Estructuras de datos en Memoria Principal: Vectores Matrices Cadenas de caracteres Estructuras Estructuras de datos en Memoria Externa: Ficheros Tema: Estructuras de Datos 2 Cadenas de caracteres

Más detalles

Punteros y Memoria Dinámica I

Punteros y Memoria Dinámica I Memoria Punteros y Memoria Dinámica I Curso INEM. Programación en C++ Santiago Muelas Pascual smuelas@fi.upm.es! Lugar donde almacenan los datos y las instrucciones! Compuesta de un gran número de bytes!

Más detalles

Informática Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial

Informática Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial Informática Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial Punteros en lenguaje C Punteros en lenguaje C Definición Declaración e inicialización de punteros Operadores de punteros: «*» y «&» Operaciones

Más detalles

FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN. PRÁCTICA 11: Apuntadores

FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN. PRÁCTICA 11: Apuntadores Objetivos El alumno conocerá y aplicará el concepto de apuntadores para la solución de programas en Lenguaje C Introducción Un apuntador es una variable que mantiene la dirección de memoria de un elemento

Más detalles

Tipos de datos y operadores en C++

Tipos de datos y operadores en C++ Tipos de datos y operadores en C++ El tipo de dato determina la naturaleza del valor que puede tomar una variable. Un tipo de dato define un dominio de valores y las operaciones que se pueden realizar

Más detalles

Notas de estructura de datos con lenguaje C. Estructuras de datos dinámicas

Notas de estructura de datos con lenguaje C. Estructuras de datos dinámicas Listas Enlazadas que está prohibida su impresión y distribución. Estructuras de datos dinámicas Contrariamente a las estructuras de datos estáticas (arreglos-listas, vectores y tablas- y estructuras) en

Más detalles

Programación I Unidad III. Tema: Tipos, estructuras y uniones

Programación I Unidad III. Tema: Tipos, estructuras y uniones Programación I Unidad III Tema: Tipos, estructuras y uniones El especificador typedef La palabra reservada typedef representa un especificador de clase de almacenamiento, y se utiliza para definir nuevos

Más detalles

Punteros. 1.- Paso de parámetros por referencia. Ya hablamos de ésto en funciones. 2.- Declaración de arreglos dinámicos.

Punteros. 1.- Paso de parámetros por referencia. Ya hablamos de ésto en funciones. 2.- Declaración de arreglos dinámicos. 1 Punteros. Dentro de la memoria de la computadora cada dato almacenado ocupa una o más celdas contiguas de memoria. El número de celdas de memoria requeridas para almacenar un dato depende de su tipo.

Más detalles

PROBLEMA 1. Rellena el hueco 1 (línea 23). Realiza la reserva de memoria para almacenar los n puntos.

PROBLEMA 1. Rellena el hueco 1 (línea 23). Realiza la reserva de memoria para almacenar los n puntos. PROBLEMA 1. El siguiente programa tiene algunos huecos en blanco que tienes que rellenar para que funcione correctamente. En cada hueco va una única línea de C, salvo en el cuerpo de la función calcula_area_triangulo,

Más detalles

Estructuras y Uniones

Estructuras y Uniones 1 Estructuras y Uniones Estructuras. Las estructuras ( struct ) son agrupaciones de una o más variables de tipos posiblemente diferentes, agrupadas bajo un mismo nombre. Esto permite un manejo más cómodo

Más detalles

Tipos de variables. Lenguaje C. Departamento de Electrónica. Tipos de datos, variables y constantes. Fundación San Valero

Tipos de variables. Lenguaje C. Departamento de Electrónica. Tipos de datos, variables y constantes. Fundación San Valero Lenguaje C Tipos de variables Departamento de Electrónica Fundación San Valero Tipos de datos, Cinco tipos de datos básicos: Carácter (char): 8 bits -128 a 127. Entero (int): 32 bits -2.147.483.648 a 2.147.483.647.

Más detalles

Memoria Dinámica en C++

Memoria Dinámica en C++ Memoria Dinámica en C++ Algoritmos y Estructuras de Datos II DC-FCEyN-UBA 26 de Agosto de 2015 AED2 (DC-FCEyN-UBA) Memoria Dinámica en C++ 26 de Agosto de 2015 1 / 46 Repaso: Qué es una variable? Matemática:

Más detalles

Punteros. Definición Un puntero es un dato que contiene una dirección de memoria.

Punteros. Definición Un puntero es un dato que contiene una dirección de memoria. Punteros Definición Un puntero es un dato que contiene una dirección de memoria. NOTA: Existe una dirección especial que se representa por medio de la constante NULL (definida en ) y se emplea

Más detalles

Estructuras de Datos Declaraciones Tipos de Datos

Estructuras de Datos Declaraciones Tipos de Datos Departamento de Informática Universidad Técnica Federico Santa María Estructuras de Datos Declaraciones Tipos de Datos Temas: 2-3-4 IWI-131, paralelo 01 Profesor: Teddy Alfaro O. Lenguaje de Programación

Más detalles

Sistemas Operativos Problemas frecuentes con el lenguaje C

Sistemas Operativos Problemas frecuentes con el lenguaje C Sistemas Operativos Problemas frecuentes con el lenguaje C Grado en Ingeniería Informática Universidad Carlos III de Madrid Contenidos Errores comunes: Generales Tiras de caracteres Entrada y salida Problemas

Más detalles

Manejo de memoria en C

Manejo de memoria en C Manejo de memoria en C Todas las variables, en el lenguaje C, se definen dentro de alguna función, fuera de esa función no es posible acceder a ellas. Al entrar a una función, a cada una de las variables

Más detalles

El operador contenido ( ) permite acceder al contenido de

El operador contenido ( ) permite acceder al contenido de 3. Memoria Dinámica y Punteros Objetivos: Distinguir los conceptos de memoria estática y memoria dinámica Comprender el concepto de puntero como herramienta de programación Conocer cómo se definen y cómo

Más detalles

Elementos de un programa en C

Elementos de un programa en C Elementos de un programa en C Un programa en C consta de uno o más archivos. Un archivo es traducido en diferentes fases. La primera fase es el preprocesado, que realiza la inclusión de archivos y la sustitución

Más detalles

Unidad IV Arreglos y estructuras. M.C. Juan Carlos Olivares Rojas

Unidad IV Arreglos y estructuras. M.C. Juan Carlos Olivares Rojas Unidad IV Arreglos y estructuras M.C. Juan Carlos Olivares Rojas 4.1 Concepto de arreglo Agenda 4.2 Manejo de cadenas 4.3 Concepto de estructuras 4.4 Concepto de unión 4.5 Empleo de apuntadores 4.1 Concepto

Más detalles

Clase 19/02/2013. Bibliografía recomendada. #include <stdio.h> void main() { printf("hola mundo\n"); } ENLAZADOR

Clase 19/02/2013. Bibliografía recomendada. #include <stdio.h> void main() { printf(hola mundo\n); } ENLAZADOR Bibliografía recomendada Introducción a la Programación en C. Apuntes de la asignatura 1 2.1 La función main: Hola Mundo Clase CODIGO FUENTE Archivo de texto *.c PREPROCESADOR ARCHIVOS DE CABECERA Archivo

Más detalles

Introducción al lenguaje C

Introducción al lenguaje C Introducción al lenguaje C Ampliación de Informática Belarmino Pulido Junquera Índice 1. Presentación del lenguaje C 2. Estructura de un programa en C 3. Tipos de datos escalares 4. Operadores básicos

Más detalles

12.Arrays dinámicos. Ejemplo en C #include <stdio.h> #include <malloc.h> #include <string.h>

12.Arrays dinámicos. Ejemplo en C #include <stdio.h> #include <malloc.h> #include <string.h> 12.Arrays dinámicos. #include #include typedef struct char Nombre[80]; int Edad; Persona; typedef struct Persona* Gente; int NumPersonas; Personas; void IniPersonas (Personas* X)

Más detalles

Informática PRÀCTICA 9 Curs Práctica Nº 9: Rango y precisión de representación de números en el ordenador.

Informática PRÀCTICA 9 Curs Práctica Nº 9: Rango y precisión de representación de números en el ordenador. Departamento de Práctica Nº 9: Rango y precisión de representación de números en el ordenador. Uso de punteros Objetivos de la práctica: - Entender la representación de números (enteros y reales) en el

Más detalles

Informática Lección 5. Arreglos (vectores) Curso Pedro Álvarez y José Ángel Bañares 2/11/2010. Dpto. Informática e Ingeniería de Sistemas.

Informática Lección 5. Arreglos (vectores) Curso Pedro Álvarez y José Ángel Bañares 2/11/2010. Dpto. Informática e Ingeniería de Sistemas. Fundamentos de Informática Lección 5. Arreglos (vectores) Curso 2010-2011 Pedro Álvarez y José Ángel Bañares 2/11/2010. Dpto. Informática e Ingeniería de Sistemas. Índice de contenidos Arreglos: Concepto

Más detalles

PUNTEROS O APUNTADORES C++

PUNTEROS O APUNTADORES C++ PUNTEROS O APUNTADORES C++ TRANSVERSAL DE PROGRAMACIÓN BÁSICA INGENIERÍA DE SISTEMAS En el presente documente se hace una breve explicación a la gestión dinámica de memoria en el lenguaje C++. Se incluyen

Más detalles

09/02/2016 ET1032 ET1032. Informática Industrial. Informática Industrial. Hacer programas 1. Hacer programas 2

09/02/2016 ET1032 ET1032. Informática Industrial. Informática Industrial. Hacer programas 1. Hacer programas 2 Hacer programas 1 Hacer programas 2 1 Hacer programas 3 Hacer programas 4 2 Hacer programas 5 Hacer programas 6 3 Hacer programas 7 Hacer programas 8 4 Hacer programas 9 Hacer programas 10 5 Hacer programas

Más detalles

ET1032. Informática Industrial. Hacer programas 1

ET1032. Informática Industrial. Hacer programas 1 Hacer programas 1 Hacer programas 2 Hacer programas 3 Hacer programas 4 Hacer programas 5 Hacer programas 6 Hacer programas 7 Hacer programas 8 Hacer programas 9 Hacer programas 10 Hacer programas 11 Hacer

Más detalles

Tema 1. Programación modular. Programación Avanzada Ingeniería Técnica en Informática de Gestión Jorge Badenas

Tema 1. Programación modular. Programación Avanzada Ingeniería Técnica en Informática de Gestión Jorge Badenas Tema 1. Programación modular Programación Avanzada Ingeniería Técnica en Informática de Gestión Jorge Badenas 1.1. Objetivos Repasar brevemente mediante ejemplos los elementos principales del lenguaje

Más detalles

El lenguaje de Programación C. Fernando J. Pereda <ferdy@gentoo.org>

El lenguaje de Programación C. Fernando J. Pereda <ferdy@gentoo.org> El lenguaje de Programación C Fernando J. Pereda Por qué aprender C? Portable y muy extendido Estándar (C89, C99) El lenguaje de los sistemas Un lenguaje fácil (no, no es broma) Por

Más detalles

CAPITULO 2: VARIABLES Y CONSTANTES

CAPITULO 2: VARIABLES Y CONSTANTES CAPITULO 2: VARIABLES Y CONSTANTES 1. TIPOS DE DATOS. Existen cinco tipos de datos atómicos en C; char: carácter, int: entero, float: real coma flotante, double: real de doble precisión y void: sin valor.

Más detalles

LISTAS ENLAZADAS FUNDAMENTOS TEORICOS

LISTAS ENLAZADAS FUNDAMENTOS TEORICOS LISTAS ENLAZADAS FUNDAMENTOS TEORICOS Una lista enlazada es una colección o secuencia de elementos dispuestos uno detrás de otro, en la que cada elemento se conecta al siguiente elemento por un «enlace»

Más detalles

Algoritmo, Estructuras y Programación I Ing. Marglorie Colina

Algoritmo, Estructuras y Programación I Ing. Marglorie Colina Unidad II: Fundamentos de la Programación Estructurada Algoritmo, Estructuras y Programación I Ing. Marglorie Colina Estructura General de un Programa Zona de ficheros de cabecera de las librerías Zona

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA POO EN C++

INTRODUCCIÓN A LA POO EN C++ INTRODUCCIÓN A LA POO EN C++ ÍNDICE DEL TEMA 1.- Introducción 2.- Diferencias C/C++ 3.- Programación orientada a objetos 4.- Aspectos avanzados C++ 1 1. Introducción Lenguaje C Lenguaje de propósito general

Más detalles

Indique la veracidad o falsedad de cada una de las afirmaciones siguientes, explicando detalladamente en cada caso el motivo de su respuesta.

Indique la veracidad o falsedad de cada una de las afirmaciones siguientes, explicando detalladamente en cada caso el motivo de su respuesta. LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN INSTRUCCIONES Por favor, entregue esta primera hoja de enunciado junto con el examen. Dispone de 2 horas para realizar el examen. MATERIAL PERMITIDO: Ninguno. Pregunta 1 (3 puntos)

Más detalles

Relación de prácticas de la asignatura METODOLOGÍA DE LA PROGRAMACIÓN Segundo Cuatrimestre Curso º Grado en Informática

Relación de prácticas de la asignatura METODOLOGÍA DE LA PROGRAMACIÓN Segundo Cuatrimestre Curso º Grado en Informática Relación de prácticas de la asignatura METODOLOGÍA DE LA PROGRAMACIÓN Segundo Cuatrimestre Curso 2013-2014. 1º Grado en Informática Práctica 1: Punteros Objetivos Se hará hincapié en la aritmética de punteros

Más detalles

TEMA 02 TIPOS, OPERADORES Y EXPRESIONES

TEMA 02 TIPOS, OPERADORES Y EXPRESIONES TEMA 02 TIPOS, OPERADORES Y EXPRESIONES 2.1.- Introducción. 2.2.- Datos. 2.3.- Entrada y salida básica. 2.4.- Modificadores. 2.5.- Cadenas de caracteres. 2.6.- Operadores. 2.7.- Precedencia de operadores.

Más detalles

XDR (External Data Representation) Tipos y codificación. Universidad de Oviedo / Dpto. de Informática

XDR (External Data Representation) Tipos y codificación. Universidad de Oviedo / Dpto. de Informática XDR (External Data Representation) Tipos y codificación Tipos implícitos Características La codificación (big endian) ocupa siempre un tamaño múltiplo de 4 bytes (rellenando con ceros por la dcha) Se asume

Más detalles

Tema ADQUISICIÓN Y TRATAMIENTO DE DATOS. Departamento de Ciencias de la Computación e IA. Subprogramas en C

Tema ADQUISICIÓN Y TRATAMIENTO DE DATOS. Departamento de Ciencias de la Computación e IA. Subprogramas en C Tema ADQUISICIÓN Y TRATAMIENTO DE DATOS Departamento de Ciencias de la Computación e IA Subprogramas en C Objetivo Una vez que tengamos un programa que resuelva un problema concreto, ser capaces de usarlo

Más detalles

UNIDAD 4 ESTRUCTURAS Y UNIONES

UNIDAD 4 ESTRUCTURAS Y UNIONES UNIDAD 4 ESTRUCTURAS Y UNIONES Programación Primavera 2010 Contenido Definición de estructura Procesamiento de una estructura Tipos de datos definidos por el usuario (typedef) Estructuras y apuntadores

Más detalles

APELLIDOS NOMBRE GRUPO CALIFICACIÓN FECHA

APELLIDOS NOMBRE GRUPO CALIFICACIÓN FECHA Hoja 1/10 Duración: una hora y media Resultados de aprendizaje que se evalúan en este examen: R2: Saber emplear las estructuras de control de flujo de programación para implementar algoritmos sencillos.

Más detalles

Tipos de Datos Estructurados

Tipos de Datos Estructurados Departamento de Informática Universidad Técnica Federico Santa María Tipos de Datos Estructurados Programación de Computadores IWI-131-p1 Prof.: Teddy Alfaro Olave Arreglos (array) El arreglo es un tipo

Más detalles

1. ESTRUCTURAS FUNDAMENTALES

1. ESTRUCTURAS FUNDAMENTALES 1. ESTRUCTURAS FUNDAMENTALES 1.2 CONCEPTO DEL TIPO DE DATOS El conceto de tio de datos: - determina un conjunto de valores (constante, variable o función) - NO necesita ejecutar el roceso de cálculo, ues

Más detalles

Tema 2: Clases y Objetos

Tema 2: Clases y Objetos Tema 2: Clases y Objetos Anexo: tipo de datos Pila Programación Orientada a Objetos Curso 2017/2018 Características del paradigma OO Curso 2017/2018 Programación Orientada a Objetos 2 Características del

Más detalles

Preliminares: programación con C++

Preliminares: programación con C++ Preliminares: programación con C++ JUAN CARLOS CONDE RAMÍREZ INTRODUCTION TO PROGRAMMING Archivos y Comentarios Todo programa en lenguaje C++ debe tener la siguiente extensión: file.c, file.cc file.cpp

Más detalles

Lección 2 Introducción al lenguaje C

Lección 2 Introducción al lenguaje C Lección Introducción al lenguaje C Decimal Binario Hexadecimal A B C D E F Octal Equivalencia entre decimal, binario, hexadecimal y octal. Código ASCII (American Standard Code for Information Interchange)

Más detalles

TRABAJO PRÁCTICO N 6 Ejercicios 4

TRABAJO PRÁCTICO N 6 Ejercicios 4 TRABAJO PRÁCTICO N 6 Ejercicios 4 Fecha de entrega: Forma de entrega: Documento digital en PDF, que incluya las consignas, los datos del alumno, webgrafía y licencia Creative Commons, con permisos de modificación

Más detalles

Principal material bibliográfico utilizado

Principal material bibliográfico utilizado Vectores y Punteros Principal material bibliográfico utilizado www.jorgesanchez.net Fundamentos de Programación C/C++ - Ernesto Peñaloza Romero. Lenguaje C Adolfo Beltramo, Nélida Matas. En C el primer

Más detalles

Curso de Java Introducción a la Programación II

Curso de Java Introducción a la Programación II Curso de Java Introducción a la Programación II Jaime Fernández Martín Curso INEM 02830. Programación en Java Marzo 2010 Índice 1 Tipos Java 2 Decalaración de variables 3 Operadores aritméticos Índice

Más detalles