Cuestionario sobre recursos agrícolas Maquinaria y equipo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Cuestionario sobre recursos agrícolas Maquinaria y equipo"

Transcripción

1 ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN DIVISIÓN DE ESTADÍSTICA 49 - Cuba Años de referencia: Cuestionario sobre recursos agrícolas Maquinaria y equipo Nombre del informante: Magalys Peréz González Cargo:Directora de información Administración y oficina:oficina Nacional de Estadísticas Dirección: Paseo/ 5ta y 3ra No : 60 Oficina nacional informante y nombre del contacto Tel.: Fax: Correo-e: magalys@one.gov.cu Fecha:28 de agos El cuestionario sobre maquinaria y equipo agrícolas consta de cinco secciones principales: Maquinaria y equipo agrícolas: cantidad en uso, producción, importaciones, exportaciones y metadatos. En la hoja de notas explicativas se proporcionan descripciones detalladas de los artículos de maquinaria y equipo agrícolas. Por favor, incluya notas para indicar cualquier desviación de los conceptos y definiciones relativos a los datos específicos solicitados. Si tiene dudas con respecto al cuestionario, sírvase contactar a: Persona de contacto: Sr. Dominic Ballayan Tel.: (+39) Fax: (+39) Correo-e: Dominic.Ballayan@fao.org Le rogamos que envíe su respuesta para el 31/Ago/2008 La FAO aprovecha esta oportunidad para agradecer a su Gobierno la ayuda brindada para completar este cuestionario y aguarda con interés su respuesta. Por favor envíe una copia a: resource-statistics@fao.org. FAO, División de Estadística, Viale delle Terme di Caracalla, Roma (Italia), o remítanosla a través de la oficina del Representante de la FAO en su país. Persona de contacto: Sr. Dominic Ballayan; tel.: (+39) ; fax: (+39) ; correo-e: Dominic.Ballayan@fao.org.

2 Indique la cantidad en números, por favor. Si se utiliza una unidad diferente, por favor especifíquela en la columna. Indique las principales características técnicas, p. ej. tamaño de la máquina, potencia del motor, etc., en la columna. CÓDIGO DEL SA CANTIDAD EN USO p. ej. unidades diferentes utilizadas, características técnicas, etc. TRACTORES AGRÍCOLAS , 30, 90 Tractores agrícolas, total ,10 Motocultores ,30 Tractores de oruga ,90 Otros tractores agrícolas SEGADORAS TRILLADORAS 8433,51 Cosechadoras-trilladoras ,40 Empacadoras ,53 Máquinas para la recolección de raíces o tubérculos ,52 Máquinas para trillar (recolección de forraje) ORDEÑADORAS 8434,10 Ordeñadoras Maquinaria y equipo - en uso 2/15

3 Indique la cantidad en números, por favor. Si se utiliza una unidad diferente, por favor especifíquela en la columna. Indique las principales características técnicas, p. ej. tamaño de la máquina, potencia del motor, etc., en la columna. CÓDIGO DEL SA CANTIDAD EN USO p. ej. unidades diferentes utilizadas, características técnicas, etc. CULTIVO APEROS DE PLANTACIÓN O SIEMBRA 8432,10 Arados ,30 Sembradoras ,40 Esparcidoras de estiércol y distribuidoras de abonos Observaciones o notas generales sobre esta sección Maquinaria y equipo - en uso 3/15

4 Sírvase observar que la cantidad se refiere a los números y el valor a la moneda local. Si se utiliza una unidad diferente, por favor especifíquela en la columna. Indique las principales características técnicas, p. ej. tama ño de la máquina, potencia del motor, etc., en la columna. Moneda local CÓDIGO DEL SA PRODUCCIÓN p. ej. unidades diferentes utilizadas, características técnicas, etc. TRACTORES AGRÍCOLAS , 30, 90 Tractores agrícolas, total 8701,10 Motocultores 8701,30 Tractores de oruga 8701,90 Otros tractores agrícolas SEGADORAS TRILLADORAS 8433,51 Cosechadoras-trilladoras 8433,40 Empacadoras 8433,53 Máquinas para la recolección de raíces o tubérculos 8433,52 Máquinas para trillar (recolección de forraje) ORDEÑADORAS 8434,10 Ordeñadoras Maquinaria y equipo - Producción 4/15

5 Sírvase observar que la cantidad se refiere a los números y el valor a la moneda local. Si se utiliza una unidad diferente, por favor especifíquela en la columna. Indique las principales características técnicas, p. ej. tama ño de la máquina, potencia del motor, etc., en la columna. Moneda local CÓDIGO DEL SA PRODUCCIÓN p. ej. unidades diferentes utilizadas, características técnicas, etc. CULTIVO APEROS DE PLANTACIÓN O SIEMBRA 8432,10 Arados 1167,0 612,6 607, ,0 462,6 1270,0 435,3 448,0 328,3 643,0 295,7 680,0 275,4 8432,30 Sembradoras 8432,40 Esparcidoras de estiércol y distribuidoras de abonos Observaciones o notas generales sobre esta sección Equipos e implementos para cultivos (1) 706,0 750,8 1114,0 1292,1 1660,0 1270,7 303,0 512,9 884,0 243,9 522,0 583,5 861,0 456,7 Gradas 243,0 788,4 179,0 769,4 91,0 313,6 100,0 281,4 220,0 249,3 47,0 157,8 231,0 189,7 Remolques agricolas 36,0 150,8 11,0 57,3 24, ,0 459,1 77, ,0 76,6 217,0 895,6 A continuacion se incluyen indicadores que no estan seleccionados, Maquinaria y equipo - Producción 5/15

6 Sírvase observar que la cantidad se refiere a los números y el valor a miles de dólares de los Estados Unidos. Si se utiliza una unidad diferente, por favor especifíquela en la columna. CÓDIGO DEL SA IMPORTACIONES p. ej. unidades diferentes utilizadas, características técnicas, etc. TRACTORES AGRÍCOLAS , 30, 90 Tractores agrícolas, total en Unidades 8701,10 Motocultores ,30 Tractores de oruga ,90 Otros tractores agrícolas SEGADORAS TRILLADORAS 8433,51 Cosechadoras-trilladoras ,40 Empacadoras ,53 Máquinas para la recolección de raíces o tubérculos ,52 Máquinas para trillar (recolección de forraje) ORDEÑADORAS 8434,10 Ordeñadoras Maquinaria y equipo - Importaciones 6/15

7 Sírvase observar que la cantidad se refiere a los números y el valor a miles de dólares de los Estados Unidos. Si se utiliza una unidad diferente, por favor especifíquela en la columna. CÓDIGO DEL SA IMPORTACIONES p. ej. unidades diferentes utilizadas, características técnicas, etc. CULTIVO APEROS DE PLANTACIÓN O SIEMBRA 8432,10 Arados ,30 Sembradoras ,40 Esparcidoras de estiércol y distribuidoras de abonos Observaciones o notas generales sobre esta sección Maquinaria y equipo - Importaciones 7/15

8 Sírvase observar que la cantidad se refiere a los números y el valor a miles de dólares de los Estados Unidos. Si se utiliza una unidad diferente, por favor especifíquela en la columna. CÓDIGO DEL SA EXPORTACIONES p. ej. unidades diferentes utilizadas, características técnicas, etc. TRACTORES AGRÍCOLAS , 30, 90 Tractores agrícolas, total en Unidades 8701,10 Motocultores ,30 Tractores de oruga ,90 Otros tractores agrícolas SEGADORAS TRILLADORAS 8433,51 Cosechadoras-trilladoras ,40 Empacadoras ,53 Máquinas para la recolección de raíces o tubérculos ,52 Máquinas para trillar (recolección de forraje) ORDEÑADORAS 8434,10 Ordeñadoras Maquinaria y equipo - Exportaciones 8/15

9 Sírvase observar que la cantidad se refiere a los números y el valor a miles de dólares de los Estados Unidos. Si se utiliza una unidad diferente, por favor especifíquela en la columna. CÓDIGO DEL SA EXPORTACIONES p. ej. unidades diferentes utilizadas, características técnicas, etc. CULTIVO APEROS DE PLANTACIÓN O SIEMBRA 8432,10 Arados ,30 Sembradoras ,40 Esparcidoras de estiércol y distribuidoras de abonos Observaciones o notas generales sobre esta sección Maquinaria y equipo - Exportaciones 9/15

10 ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN - DIVISIÓN DE ESTADÍSTICA 1. Punto focal de contacto Nombre/Cargo: Dirección Completa: Caridad Noa Domínguez ( expotación e Importación)y Maria Eugenia García Sampedro(Producción)julio Dávalos(c Paseo/ 5ta y 3ra No:60 Dirección completa del punto de contacto: Tel: ( Caridad Noa Domínguez) y ( María Eugenia García Sampedro),Julio Dávalos) Fax: x Correo-e: caridad@one.gov.cu (Caridad Noa Domínguez) y mariae@one.gov.cu (Maria Eugenia García Sampedro),julioda@o 2. Disponibilidad de datos Se abarcó todo el país? Si No (por favor especifique los detalles) 3. Fuentes de donde provienen los datos básicos Registros administrativos Por favor indique de donde provienen los datos Censos agrícolas Encuestas por muestreo Estimaciones (especifique la metodología utilizada) Otro (especificar) 4. Frecuencia de recolección de los datos Por favor señale la frecuencia con la cual se recolectan los datos Anual Otro (especificar) Maquinaria y equipo - Metadatos 10/15

11 ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN - DIVISIÓN DE ESTADÍSTICA 5. Método de difusión Boletín (especificar el título) Porfavor indique el método utilizado para difundir los datos Publicación (especificar el título) CD - Rom (especificar título) Base de datos en línea (especificar) Otro (especificar) 6. Oportunidad de la difusión Por favor indique los plazos de difusión: señale el lapso de tiempo entre la recolección de los datos y su difusión (por ejemplo 4M para un lapso de 4 meses) Boletín Publicación Anuario Estadístico de Cuba CD - Rom Anuario Estadístico de Cuba Base de datos en línea: Otro 7. Observaciones generales sobre el Cuestionario Por favor proporcione cualquier sugerencia o modificación que usted tiene para mejorar este cuestionario. Apreciaremos mucho sus sugerencias para poder mejorar este cuestionario Por favor indique si es que encontró cualquier parte o sección difícil de completar y señale por qué. Se envió este cuestionario directamente a la persona/servicio adecuado? Si no fue así, por favor anote la preferencia. Maquinaria y equipo - Metadatos 11/15

12 EXPLICATIVAS DESCRIPCIÓN DE LA MAQUINARIA Y EL EQUIPO La maquinaria y el equipo se basan en la clasificación y la descripción del SA. En las descripciones se han realizado cambios menores a fin de aclarar los artículos. CÓDIGO DEL SA , 30, 90 Tractores agrícolas, total se refiere al total de los diferentes tipos de tractores enumerados. 8701, , , , , ,53 Los motocultores son tractores pequeños equipados con un solo eje motriz y montados sobre una rueda o dos. Normalmente no están provistos de asiento y se dirigen por medio de un manillar. Algunos tipos, sin embargo, tienen un cajón posterior montado sobre una rueda o dos y con un asiento para el conductor. Los tractores de oruga son tractores que se desplazan sobre acero o goma o carriles. Otros tractores agrícolas se refiere a todos los tractores agrícolas que no son motocultores ni tractores de oruga, p. ej. los de cuatro ruedas, seis ruedas, etc. Las Cosechadoras-trilladoras son máquinas autopropulsadas que siegan y trillan en una sola operación. Las empacadoras (incluidas las prensa-empacadoras) son máquinas que recogen hierba, heno o paja ya cortados. Forman una bala redonda o cuadrada comprimiendo el material o atándolo con hilo bramante, o envolviéndolo en plástico. Las máquinas para la recolección de raíces o tubérculos son herramientas usadas para recolectar raíces o tubérculos. 8433,52 Las máquinas para trillar (recolección de forraje) son máquinas que separan el grano de la paja. 8434,10 Las ordeñadoras se utilizan para ordeñar vacas, ovejas, cabras, etc. 8432,10 Los arados son herramientas usadas para rozar y voltear el suelo. 8432,30 Las sembradoras son herramientas usadas para sembrar semillas o grano de forma regular en hileras bien distanciadas a profundidades específicas. 8432,40 Las esparcidoras de estiércol y distribuidoras de abonos son herramientas usadas para esparcir estiércol sólido o líquido y distribuir fertilizantes en polvo o granulares. Maquinaria y equipo - Notas explicativas 12/15

13 EXPLICATIVAS CLASIFICACIÓN Y CORRESPONDENCIA DE LA MAQUINARIA Y EL EQUIPO FAOSTAT SA 2007 CPC v.2.0 Código Título Código Título Código Título Motocultores 8701,10 Motocultores Motocultores Tractores de oruga 8701,30 Tractores de oruga Tractores de oruga Otros tractores agrícolas Otros adecuados para usos agrícolas Otros tractores agrícolas Cosechadoras-trilladoras Cosechadoras-trilladoras Cosechadoras-trilladoras Empacadoras Empacadoras de paja o forraje, incluidas las prensa-empacadoras Empacadoras de paja o forraje, incluidas las prensa-empacadoras Máquinas para la recolección de raíces o tubérculos 8433,53 Máquinas para la recolección de raíces o tubérculos Máquinas para la recolección de raíces o tubérculos Trilladoras (recolección de forraje) 8433,52 Otras máquinas trilladoras 44129, parte de Partes y otras segadoras y trilladoras, n. c. p. (el código CPC incluye también el código SA [Otras máquinas trilladoras] y el código SA [Partes de máquinas segadoras o trilladoras y cortadores de hierba o heno]) Ordeñadoras Ordeñadoras Ordeñadoras Arados Arados Arados Sembradoras Sembradoras, plantadoras y trasplantadoras Sembradoras, plantadoras y trasplantadoras Esparcidoras de estiércol y distribuidoras de abonos Esparcidoras de estiércol y distribuidoras de abonos Esparcidoras de estiércol y distribuidoras de abonos Maquinaria y equipo - Notas explicativas 13/15

14 INSTRUCCIONES 1 Estructura resumida del cuestionario sobre maquinaria agrícola Maquinaria Equipo Instrucciones La maquinaria y el equipo agrícolas son parte integral del proceso de producción agrícola. Proporcionan la fuerza motriz para el desbrozo y la preparación de la tierra, la plantación, la fertilización, la escarda y el riego, para cosechar, y para el transporte y la elaboración. Aumentan la productividad del ganado y las aves de corral. El cuestionario de la FAO sobre "Recursos agrícolas: maquinaria y equipo agrícolas" consta de cinco secciones: en uso, producción, importaciones y exportaciones, en relación con las siguientes categorías de maquinaria y equipo: Tractores agrícolas Segadoras y trilladoras Ordeñadoras Cultivo: aperos de plantación o siembra Metadatos El cuestionario incluye las siguientes hojas de apoyo: Portada: en la portada se facilitan para su referencia un nombre de contacto de la FAO, número de teléfono y dirección de correo electrónico para facilitar la respuesta así como comunicar cualquier información o duda que a su juicio sea necesario aclarar para poder completar el cuestionario. Sírvase proporcionar información sobre el punto de contacto. Notas explicativas: en la hoja de notas explicativas se proporcionan descripciones detalladas de la maquinaria y el equipo agrícolas. 2 Cumplimentación del cuestionario 2,1 2,2 Portada: le rogamos que proporcione en la portada información pertinente sobre la oficina informante y la persona de contacto, así como número de teléfono y dirección de Notas: le agradeceríamos que indicara en la columna cualquier información pertinente, definiciones y metodología diferentes, unidades diferentes utilizadas en relación con la reunión de datos. Le rogamos que indique también si los datos consignados son predicciones o datos preliminares. Maquinaria y equipo - Instrucciones 14/15

15 INSTRUCCIONES 2,3 en uso: esta hoja tiene la siguiente estructura: Código del SA: el código correspondiente a cada artículo de maquinaria y equipo. Maquinaria y equipo: la lista de artículos. en uso: sírvase indicar el número total de cada tipo de máquina y equipo en relación con cada año. 2,4 2,5 2,6 y valor de la producción: el concepto de producción abarca todos los productos primarios de maquinaria y equipo agrícolas manufacturados en el territorio del país durante los años indicados. Debe indicarse la cantidad en números y el valor en moneda local. Le rogamos que indique la moneda local y si las cifras se consignan en miles (000). y valor de las importaciones: en estas casillas se debe indicar, en relación con cada año, el valor total en miles de dólares de los Estados Unidos (USD) y el número total de cada tipo de máquina y equipo. y valor de las exportaciones: en estas casillas se debe indicar, en relación con cada año, el valor total en miles de dólares de los Estados Unidos (USD) y el número total de cada tipo de máquina y equipo. 2,7 Metadatos: los metadatos facilitan la comprensión de los datos. Le rogamos que proporcione la siguiente información: Punto de contacto: por favor facilite los nombres y la información de contacto de las personas responsables de cada sección del cuestionario. Disponibilidad de los datos: por favor indique el grado de cobertura del país en relación con los datos proporcionados. Si la cobertura fue parcial, le rogamos que proporcione detalles al respecto. Fuentes de datos básicos: por favor proporcione detalles sobre las fuentes de sus datos básicos. Sírvase facilitar los nombres de las encuestas y detalles sobre las mismas (tamaño de la muestra, etc.). Frecuencia de la reunión de datos: por favor indique la frecuencia con que se reúnen los datos respecto de cada fuente de datos básicos. Método de difusión: por favor proporcione detalles sobre el método de difusión de los datos. Oportunidad de la difusión: por favor indique el lapso de tiempo transcurrido entre la reunión y la difusión de los datos; p. ej. si los datos se reunieron en diciembe de 2004 y se difundieron en mayo de 2005, el lapso transcurrido es de cuatro meses (4 M). Maquinaria y equipo - Instrucciones 15/15

Cuestionario sobre Recursos Agrícolas Fertilizantes

Cuestionario sobre Recursos Agrícolas Fertilizantes ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN DIVISIÓN DE ESTADÍSTICAS Cuestionario sobre Recursos Agrícolas Fertilizantes 49 - Cuba Años de Referencia: 2004-2007 Nombre de

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN DIVISIÓN DE ESTADÍSTICA

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN DIVISIÓN DE ESTADÍSTICA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN DIVISIÓN DE ESTADÍSTICA 49 - Cuba Años de Referencia: 2003-2007 Cuestionario sobre Recursos Agrícolas Tierra y Regadío Informante:

Más detalles

CAPITULO IV ESTADÍSTICAS DE MEDIOS DE PRODUCCIÓN

CAPITULO IV ESTADÍSTICAS DE MEDIOS DE PRODUCCIÓN CAPITULO IV ESTADÍSTICAS DE MEDIOS DE PRODUCCIÓN 2010 1. MAQUINARIA AGRÍCOLA 1.1.1. Maquinaria agrícola: Análisis provincial de la maquinaria nueva inscrita en, 2010 Tractores Motocultores Unidades Ruedas

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO DEPARTAMENTO ACADEMICO DE AGRICULTURA AREA DE INGENIERIA AGRICOLA

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO DEPARTAMENTO ACADEMICO DE AGRICULTURA AREA DE INGENIERIA AGRICOLA UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO DEPARTAMENTO ACADEMICO DE AGRICULTURA AREA DE INGENIERIA AGRICOLA SYLABO DOSIFICADO DE MECANIZACIÓN AGRÍCOLA APLICADA I.- DATOS GENERALES: 1.1.- ASIGNATURA

Más detalles

MAQUINARIA AGRÍCOLA. Ingeniero Agrónomo Especialista en Suelos. Teórico-práctico Introducción a la Ciencia del Suelo

MAQUINARIA AGRÍCOLA. Ingeniero Agrónomo Especialista en Suelos. Teórico-práctico Introducción a la Ciencia del Suelo MAQUINARIA AGRÍCOLA I. DATOS GENERALES: Unidad Académica: Departamento de Suelos Programa Educativo: Ingeniero Agrónomo Especialista en Suelos Nivel educativo: Licenciatura Área de conocimientos: Manejo

Más detalles

ANEXO I PRODUCTOS AUTOMOTORES A LOS QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 3 DEL ACUERDO

ANEXO I PRODUCTOS AUTOMOTORES A LOS QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 3 DEL ACUERDO ANEXO I PRODUCTOS AUTOMOTORES A LOS QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 3 DEL ACUERDO I. VEHÍCULOS I.1 Automóviles. El literal a) del Artículo 3 del Acuerdo comprende los siguientes productos - Los demás vehículos

Más detalles

ANEXO I PRODUCTOS AUTOMOTORES A LOS QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 3 DEL ACUERDO

ANEXO I PRODUCTOS AUTOMOTORES A LOS QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 3 DEL ACUERDO ANEXO I PRODUCTOS AUTOMOTORES A LOS QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 3 DEL ACUERDO I. VEHÍCULOS I.1 Automóviles. El literal a) del Artículo 3 del Acuerdo comprende los siguientes productos - Los demás vehículos

Más detalles

SECTOR METALMECÁNICO

SECTOR METALMECÁNICO EXPORTACIONES DE LA PROVINCIA DE CORDOBA SECTOR METALMECÁNICO SUB SECTOR MAQUINARIA PARA USO AGRÍCOLA-GANADERO Productos Seleccionados Serie 2000-2009 Agencia ProCórdoba S.E.M. Gerencia de Información

Más detalles

OBSERVATORIO DE RAMAS PRODUCTIVAS

OBSERVATORIO DE RAMAS PRODUCTIVAS OBSERVATORIO DE RAMAS PRODUCTIVAS Cosechadoras Abordajes Históricos Series de Producción Mapas de Producción Series de Comercio Exterior Infografías de Comercio Exterior Caracterización según Nomenclatura

Más detalles

PRÓLOGO. Director de la División de Estadística de la FAO

PRÓLOGO. Director de la División de Estadística de la FAO PRÓLOGO El Anuario estadístico de la FAO ofrece una selección de indicadores sobre la alimentación y la agricultura por país. Los datos proceden de FAOSTAT, la base de datos estadísticos de la Organización

Más detalles

SECRETARIA DE COMERCIO FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-O

SECRETARIA DE COMERCIO FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-O SECRETARIA DE COMERCIO Y FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-O-132-1978 TRACTORES Y MAQUINARIA AGRICOLA - CLASIFICACION Y TERMINOLOGIA: UNIDADES AGRICOLAS DE PODER (CLASE A) AGRICULTURAL TRACTORS AND

Más detalles

Motores y Máquinas Agrícolas

Motores y Máquinas Agrícolas GUÍA DOCENTE 2013-2014 Motores y Máquinas Agrícolas 1. Denominación de la asignatura: Motores y Máquinas Agrícolas Titulación Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural Código 6261 2. Materia

Más detalles

REPÚBLICA DE GUATEMALA ENCUESTA NACIONAL AGROPECUARIA 2006 BOLETA PARA MARCO DE ÁREA

REPÚBLICA DE GUATEMALA ENCUESTA NACIONAL AGROPECUARIA 2006 BOLETA PARA MARCO DE ÁREA versión final Instituto Nacional Estadística 8a. Calle 9-55 zona 1, Edificio América. Tels. 222-2870 y 222-405. Extensiones 42 y 426 REPÚBLICA DE GUATEMALA ENCUESTA NACIONAL AGROPECUARIA 2006 BOLETA PARA

Más detalles

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AGRONÓMICA Y DE MONTES GRADO DE INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL. Curso 2016/17

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AGRONÓMICA Y DE MONTES GRADO DE INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL. Curso 2016/17 ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AGRONÓMICA Y DE MONTES GRADO DE INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100984 Plan de estudios: GRADO

Más detalles

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA A.

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA A. DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: CONSTRUCCIONES Y EQUIPOS GANADEROS Código: 10098 Plan de estudios: GRADO DE INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL Curso: 3 Denominación del módulo al

Más detalles

REPÚBLICA DE GUATEMALA ENCUESTA NACIONAL AGROPECUARIA 2006 BOLETA PARA MARCO DE LISTA

REPÚBLICA DE GUATEMALA ENCUESTA NACIONAL AGROPECUARIA 2006 BOLETA PARA MARCO DE LISTA Instituto Nacional Estadística 8a. Calle 9-55 zona 1, Edificio América. Tels. 222-2870 y 222-405. Extensiones 42 y 426 REPÚBLICA DE GUATEMALA ENCUESTA NACIONAL AGROPECUARIA 2006 BOLETA PARA MARCO DE LISTA

Más detalles

Estadísticas sobre costos de producción agropecuaria

Estadísticas sobre costos de producción agropecuaria Estadísticas sobre costos de producción agropecuaria Medición del costo de las actividades agropecuarias Una fuente de información esencial en el sector agropecuario, para tomar mejores decisiones Estadísticas

Más detalles

Taller Regional para los países de América Latina y el Caribe Estadísticas del Comercio Internacional de Servicios: Desafíos y Buenas Prácticas

Taller Regional para los países de América Latina y el Caribe Estadísticas del Comercio Internacional de Servicios: Desafíos y Buenas Prácticas Taller Regional para los países de América Latina y el Caribe Estadísticas del Comercio Internacional de Servicios: Desafíos y Buenas Prácticas Objetivos del cuestionario 1 4 Diciembre 2009 Rio de Janeiro,

Más detalles

CLASIFICACIÓN DE NORMAS TÉCNICAS RELATIVAS A LOS TRACTORES, LA MAQUINARIA AGRÍCOLA Y FORESTAL Y LOS EQUIPOS DE JARDINERÍA (COMITÉ AEN/CTN68)

CLASIFICACIÓN DE NORMAS TÉCNICAS RELATIVAS A LOS TRACTORES, LA MAQUINARIA AGRÍCOLA Y FORESTAL Y LOS EQUIPOS DE JARDINERÍA (COMITÉ AEN/CTN68) CLASIFICACIÓN DE NORMAS TÉCNICAS RELATIVAS A LOS TRACTORES, LA MAQUINARIA AGRÍCOLA Y FORESTAL Y LOS EQUIPOS DE JARDINERÍA (COMITÉ AEN/CTN68) EDC, RCG Septiembre 2017 1 NORMAS GENERALES SOBRE TRACTORES

Más detalles

6. Cómo determina el plan de muestreo para cada zona? 7. Cuál es la frecuencia normal de la toma de muestras?

6. Cómo determina el plan de muestreo para cada zona? 7. Cuál es la frecuencia normal de la toma de muestras? Elaboración de las directrices sobre las mejores prácticas para el desarrollo de sistemas de saneamiento de mariscos en el marco de la Sección 7 del Código de Prácticas para el Pescado y los Productos

Más detalles

ANEXO 5: INVERSIONES SOMETIDAS A COSTES SIMPLIFICADOS

ANEXO 5: INVERSIONES SOMETIDAS A COSTES SIMPLIFICADOS ANEXO 5: INVERSIONES SOMETIDAS A COSTES SIMPLIFICADOS CLAVE MÓDULO Descripción de inversiones inmuebles 110 11 Establos bovino de carne (max 8 m2/cabeza) /m2 80,38 140 41 Aprisco. Ovino - caprino (max

Más detalles

VIII CENSO AGRÍCOLA, GANADERO Y FORESTAL

VIII CENSO AGRÍCOLA, GANADERO Y FORESTAL VIII CENSO AGRÍCOLA, GANADERO Y FORESTAL Para entender los T A B U L A D O S 1 INDICE I. ASPECTOS GENERALES 3 II. ESTRUCTURA DE TABULADO (EJEMPLO) 5 III. EJEMPLOS DE TABULADOS 6 IV. CLASIFICACIÓN TEMÁTICA

Más detalles

GUÍA DOCENTE Motores y Máquinas Agrícolas

GUÍA DOCENTE Motores y Máquinas Agrícolas GUÍA DOCENTE 2017-2018 Motores y Máquinas Agrícolas 1. Denominación de la asignatura: Motores y Máquinas Agrícolas Titulación Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural Código 6261 2. Materia

Más detalles

INDUSTRIA DE LA MAQUINARIA AGRÍCOLA

INDUSTRIA DE LA MAQUINARIA AGRÍCOLA INDUSTRIA DE LA MAQUINARIA AGRÍCOLA CONTENIDOS 1. Localización A. B. C. 2. 3. 4. Historia Cadena de Valor Productos A. B. C. 5. Tractores Cosechadora Sembradora Situación Actual A. 6. A nivel mundial A

Más detalles

Propuesta SIET de Empleabilidad e Inserción Laboral

Propuesta SIET de Empleabilidad e Inserción Laboral Propuesta SIET de Empleabilidad e Inserción Laboral GUÍA DE CONTENIDOS Presentación del Curso: El curso Salud y seguridad agropecuaria, facilitará a los estudiantes conocimientos sobre las posibles medidas

Más detalles

Diferentes tipos de maquinaria agrícola

Diferentes tipos de maquinaria agrícola Diferentes tipos de maquinaria agrícola MAQUINARIA AGRÍCOLA Es la que se utiliza para labrar la tierra, plantar, cultivar y recolectar la cosecha. Desde la antigüedad, cuando las civilizaciones comenzaron

Más detalles

REGISTRO OFICIAL DE MAQUINARIA AGRÍCOLA (ROMA)

REGISTRO OFICIAL DE MAQUINARIA AGRÍCOLA (ROMA) REGISTRO OFICIAL DE MAQUINARIA AGRÍCOLA (ROMA) EL ROMA ES UN ÓRGANO ADMINISTRATIVO PARA LA INSCRIPCIÓN DE LA MAQUINARIA AGRÍCOLA, EN LOS SUPUESTOS ESTABLECIDOS LEGALMENTE DEPENDE DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles

Bolivia. MARCO BÁSICO: BALANZA DE PAGOS (POSICIÓN DE INVERSIÓN INTERNACIONAL) Descriptor nacional (indicar si es diferente):

Bolivia. MARCO BÁSICO: BALANZA DE PAGOS (POSICIÓN DE INVERSIÓN INTERNACIONAL) Descriptor nacional (indicar si es diferente): Bolivia Cuadro A: Marco general Sector Externo MARCO BÁSICO: BALANZA DE PAGOS (POSICIÓN DE INVERSIÓN INTERNACIONAL) Descriptor nacional (indicar si es diferente): AMPLIACIONES RECOMENDADAS (según corresponda):

Más detalles

Ayuda de Estudio. Maquinaria agrícola. Maquinaria agrícola básica. Técnico en cultivos vegetales

Ayuda de Estudio. Maquinaria agrícola. Maquinaria agrícola básica. Técnico en cultivos vegetales Maquinaria agrícola Maquinaria agrícola básica Introducción La maquinaría es un conjunto de mecanismos destinada a suministrar, transformar, transferir, aplicar o regular cualquier tipo de energía, para

Más detalles

Examen de Maquinaria agrícola

Examen de Maquinaria agrícola Universidad Politécnica de Cartagena Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica Examen de Maquinaria agrícola Cartagena 2015 Jorge Cerezo Martínez 1 Jorge Cerezo Martínez Ref. CA. 3.04 Historial

Más detalles

País: CUESTIONARIO REGIONAL PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE SOBRE ESTADÍSTICAS DE EDUCACIÓN DE ADULTOS. Año escolar terminado en 2010

País: CUESTIONARIO REGIONAL PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE SOBRE ESTADÍSTICAS DE EDUCACIÓN DE ADULTOS. Año escolar terminado en 2010 UIS/AE/2011 Montreal, julio de 2011 País: CUESTIONARIO REGIONAL PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE SOBRE ESTADÍSTICAS DE EDUCACIÓN DE ADULTOS Año escolar terminado en 2010 Como parte de una nueva iniciativa,

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA Octavo semestre Nombre de la Asignatura: Mecanización Agrícola Adscrita al departamento

Más detalles

DATOS DEL CICLO DE VIDA. Nombre: Leche - Vaca - Pontevedra - GAL - Exp. 24

DATOS DEL CICLO DE VIDA. Nombre: Leche - Vaca - Pontevedra - GAL - Exp. 24 DATOS DEL CICLO DE VIDA Leche - Vaca - Pontevedra - GAL - Exp. 24 958,16 g. CO2e DATOS DEL CICLO DE VIDA COMPONENTES COMPONENTES Abono mineral Fertilizante nitrogenado al 33%. Se adicionan 90 U.F de nitrógeno/ha

Más detalles

MECANIZACIÓN DE EXPLOTACIONES GANADERAS

MECANIZACIÓN DE EXPLOTACIONES GANADERAS -: MANUALES PARA EDUCACIÓN AGROPECUARIA: Preparación de tierras agrícolas. Ed. Trillas. -: MANUALES PARA EDUCACIÓN AGROPECUARIA: Tractores Agrícolas. Ed. Trillas. Enlaces de interés http://www.luclar.es

Más detalles

PREGUNTAS TIPO TEST. 4. El arado de discos genera menos suela de labor que el de vertedera

PREGUNTAS TIPO TEST. 4. El arado de discos genera menos suela de labor que el de vertedera PREGUNTAS TIPO TEST 1. El arado de vertedera es el apero más aconsejable para la preparación de suelos poco profundos en los que no interese invertir los horizontes. 2. Una secuencia normal de labores

Más detalles

LO QUE EL ECUADOR IMPORTA DE EUROPA

LO QUE EL ECUADOR IMPORTA DE EUROPA LO QUE EL ECUADOR IMPORTA DE EUROPA Mientras desde el Ecuador las grandes empresas agroindustriales exportan materia prima, la Unión Europea vende al Ecuador una serie de insumos agrícolas y ganaderos

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles

Quito Ecuador EXTRACTO MAQUINARIA FORESTAL. SEGURIDAD. PARTE 10: RASTRILLOS HILERADORES Y HENIFICADORES ROTATIVOS.

Quito Ecuador EXTRACTO MAQUINARIA FORESTAL. SEGURIDAD. PARTE 10: RASTRILLOS HILERADORES Y HENIFICADORES ROTATIVOS. Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 4254-10 Primera edición 2014-01 MAQUINARIA FORESTAL. SEGURIDAD. PARTE 10: RASTRILLOS HILERADORES Y HENIFICADORES ROTATIVOS. (ISO 4254-10:2009, IDT)

Más detalles

Cuadro B. Categoría de datos e indicadores Sector Externo

Cuadro B. Categoría de datos e indicadores Sector Externo Cuadro B. Categoría de datos e indicadores Sector Externo MARCO BÁSICO: Comercio de mercancías INDICADORES BÁSICOS: Exportaciones e Importaciones totales. APLICACIÓN(ES) RECOMENDADA(S): Desglose por principales

Más detalles

DATOS DE LA ASIGNATURA

DATOS DE LA ASIGNATURA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AGRONÓMICA Y DE MONTES GRADO DE INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL CURSO 2013/14 ASIGNATURA: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 101006 Plan de

Más detalles

SWISSTRAC, S. A. de C. V.

SWISSTRAC, S. A. de C. V. GRILLO: TECNOLOGÍA ITALIANA CON TRANSMISIÓN MECANICA PARA AVANZAR O RETROCEDER. MAQUINARIA DISEÑADA PARA LA AGRICULTURA, JARDINERÍA, MANTENIMIENTO DE ÁREAS VERDES Y CAMINOS. CLASIFICACIÓN: PARA TRABAJO

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA Tercer semestre Nombre de la asignatura: Maquinaria Agrícola I Adscrita al departamento

Más detalles

GUÍA PARA IDENTIFICAR LAS LIMITACIONES DE CAMPO EN LA PRODUCCIÓN DE ARROZ

GUÍA PARA IDENTIFICAR LAS LIMITACIONES DE CAMPO EN LA PRODUCCIÓN DE ARROZ GUÍA PARA IDENTIFICAR LAS LIMITACIONES DE CAMPO EN LA PRODUCCIÓN DE ARROZ Preparado por R.C. Chaudhary, J.S. Nanda y D.V. Tran COMISIÓN INTERNACIONAL DEL ARROZ ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA

Más detalles

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AGRONÓMICA Y DE MONTES GRADO DE INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL. Curso 2016/17

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AGRONÓMICA Y DE MONTES GRADO DE INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL. Curso 2016/17 ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AGRONÓMICA Y DE MONTES GRADO DE INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 101006 Plan de estudios: GRADO

Más detalles

CONSIDERANDO. Que el Acuerdo de Complementación Económica No. 55 fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el 29 de noviembre de 2002;

CONSIDERANDO. Que el Acuerdo de Complementación Económica No. 55 fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el 29 de noviembre de 2002; 31 de diciembre de DIARIO OFICIAL DECRETO para la aplicación del Apéndice I del Acuerdo de Complementación Económica No. 55, suscrito entre los Estados Unidos Mexicanos y la República Argentina, la República

Más detalles

OPERACIONES AUXILIARES DE PREPARACION DEL TERRENO, SIEMBRA Y PLANTACION DE CULTIVOS AGRICOLAS (CERT. PROF. ACT. AUX.

OPERACIONES AUXILIARES DE PREPARACION DEL TERRENO, SIEMBRA Y PLANTACION DE CULTIVOS AGRICOLAS (CERT. PROF. ACT. AUX. OPERACIONES AUXILIARES DE PREPARACION DEL TERRENO, SIEMBRA Y PLANTACION DE CULTIVOS AGRICOLAS (CERT. PROF. ACT. AUX. EN AGRICULTURA) MODALIDAD: DISTANCIA DURACIÓN: 80 horas OBJETIVOS: Definir los distintos

Más detalles

CNH DE MEXICO, S.A. DE C.V.

CNH DE MEXICO, S.A. DE C.V. PRECIO UNITARIO (MXN) 1.24 38 CHOPPER CON 3 CUCHILLAS. 5% ANCHO DE CORTE 1.83 m POTENCIA REQUERIDA A LA TDF DE 45 A 60 H.P. A 540 rpm. SOPLADOR CON 3 CUCHILLAS Y 3 PALETAS. ROTOR DE CORTE CON 42 MACHETES.

Más detalles

PREVISIÓN DE COSTES DE UTILIZACIÓN DE LA MAQUINARIA AGRÍCOLA (No se han incluido costes de mano de obra, ni los insumos de cada labor)

PREVISIÓN DE COSTES DE UTILIZACIÓN DE LA MAQUINARIA AGRÍCOLA (No se han incluido costes de mano de obra, ni los insumos de cada labor) PREVISIÓN DE COSTES DE UTILIZACIÓN DE LA MAQUINARIA AGRÍCOLA (No se han incluido costes de mano de obra, ni los insumos de cada labor) Una vez definidas las máquinas que realizan las diferentes operaciones,

Más detalles

QUIERES CONOCER LOS COSTES DE TU CULTIVO?

QUIERES CONOCER LOS COSTES DE TU CULTIVO? QUIERES CONOCER LOS COSTES DE TU CULTIVO? Estudio de costes de los cultivos más representativos de Castilla y León Rocío Losada Burgos 30/11/2017 Selección de cultivos 1/19 Superficie (ha) Avance 2017*

Más detalles

APÉNDICE I SOBRE EL COMERCIO EN EL SECTOR AUTOMOTOR ENTRE LA ARGENTINA Y MÉXICO. Ámbito de aplicación

APÉNDICE I SOBRE EL COMERCIO EN EL SECTOR AUTOMOTOR ENTRE LA ARGENTINA Y MÉXICO. Ámbito de aplicación APÉNDICE I SOBRE EL COMERCIO EN EL SECTOR AUTOMOTOR ENTRE LA ARGENTINA Y MÉXICO Ámbito de aplicación Artículo 1.- Las disposiciones contenidas en el presente Apéndice se aplicarán al intercambio comercial

Más detalles

Boletín de insumos Marzo 2017

Boletín de insumos Marzo 2017 Boletín de insumos Marzo 2017 Boletín de insumos Marzo 2017 con información de febrero 2017 Patricio Riveros Villegas Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) del Ministerio de

Más detalles

Boletín de insumos Enero 2017

Boletín de insumos Enero 2017 Boletín de insumos Enero 2017 Boletín de insumos Enero 2017 con información de diciembre 2017 Patricio Riveros Villegas Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) del Ministerio

Más detalles

Boletín de insumos Febrero 2017

Boletín de insumos Febrero 2017 Boletín de insumos Febrero 2017 Boletín de insumos Febrero 2017 con información de enero 2017 Patricio Riveros Villegas Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) del Ministerio

Más detalles

SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN EMPRESAS DEL SECTOR AGROPECUARIO Y AGROINDUSTRIAL

SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN EMPRESAS DEL SECTOR AGROPECUARIO Y AGROINDUSTRIAL SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN EMPRESAS DEL SECTOR AGROPECUARIO Y AGROINDUSTRIAL Lineamientos Generales en la Gestión de la Seguridad y Protección de las Personas Marcelo Corona Larenas Consultor Senior

Más detalles

Boletín de insumos Agosto 2016

Boletín de insumos Agosto 2016 Boletín de insumos Agosto 2016 Boletín de insumos Agosto 2016 con información de julio 2016 Patricio Riveros Villegas Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) del Ministerio de

Más detalles

CNH DE MEXICO, S.A. DE C.V.

CNH DE MEXICO, S.A. DE C.V. LISTA DE DE CONTADO PROGRAMA 5050NT EMPACADORA DE FORRAJE CON AMARRADOR DE HILO 79 GOLPES POR MINUTO DEL PISTON. SECCION DE LA PACA DE 0.30 x 0.46 m, CON LONGITUD AJUSTABLE DE 0.5 A 1.3 m, REQUERIMIENTO

Más detalles

MANEJO Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE CARGA, DURACIÓN 50 DESCARGA Y TRANSPORTE DE PRODUCTOS AGRARIOS Específica

MANEJO Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE CARGA, DURACIÓN 50 DESCARGA Y TRANSPORTE DE PRODUCTOS AGRARIOS Específica DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA UNIDAD FORMATIVA UNIDAD FORMATIVA MANEJO Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE CARGA, DURACIÓN 50 DESCARGA Y TRANSPORTE DE PRODUCTOS AGRARIOS Específica Código UF20220 Familia profesional

Más detalles

MÉXICO: ESTADÍSTICAS SELECCIONADAS DEL SECTOR AGROPECUARIO,

MÉXICO: ESTADÍSTICAS SELECCIONADAS DEL SECTOR AGROPECUARIO, CEFP/ 027 /2002 MÉXICO: ESTADÍSTICAS SELECCIONADAS DEL SECTOR AGROPECUARIO, 1980-2002 Palacio Legislativo, Octubre de 2002 México: Estadísticas Seleccionadas del Sector Agropecuario, 1980-2002 2 Centro

Más detalles

Cuadro B. Categoría de datos e indicadores Sector Real

Cuadro B. Categoría de datos e indicadores Sector Real Cuadro B. Categoría de datos e indicadores Sector Real CATEGORIA DE DATOS: Agregados de Cuentas Nacionales INDICADORES BÁSICOS: PIB anual y PIB trimestral (nominal y real) APLICACIÓN(ES) RECOMENDADA(S):

Más detalles

La Encuesta Agrícola Integrada (AGRIS) Produciendo datos sobre las explotaciones agropecuarias en forma eficiente para la formulación de políticas

La Encuesta Agrícola Integrada (AGRIS) Produciendo datos sobre las explotaciones agropecuarias en forma eficiente para la formulación de políticas La Encuesta Agrícola Integrada (AGRIS) Produciendo datos sobre las explotaciones agropecuarias en forma eficiente para la formulación de políticas La Encuesta Agrícola Integrada (AGRIS) AGRIS: Una respuesta

Más detalles

CUESTIONARIO SOBRE ÁLAMOS Y SAUCES

CUESTIONARIO SOBRE ÁLAMOS Y SAUCES CUESTIONARIO SOBRE ÁLAMOS Y SAUCES 2012-2015 INTRODUCCIÓN El Cuestionario sobre Álamos y Sauces ha sido diseñado a fin de llevar un complemento a los Informes nacionales para la 25ª Reunión de la Comisión

Más detalles

Así, aplicando el modelo de cálculo a un chísel de 3 m de anchura, con 18 cm de profundidad de trabajo, se obtienen los siguientes valores:

Así, aplicando el modelo de cálculo a un chísel de 3 m de anchura, con 18 cm de profundidad de trabajo, se obtienen los siguientes valores: INFORMACIÓN PARA LA UTILIZACIÓN DE LA HOJA DE CÁLCULO El modelo de cálculo está estructurado en tres bloques: El primero permite calcular la potencia del tractor necesaria para accionar la máquina, y elegir

Más detalles

ÁREA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA CABILDO DE LANZAROTE SERVICIO INSULAR DE MECANIZACIÓN AGRARIA. Lanzarote. Granja Agrícola Experimental

ÁREA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA CABILDO DE LANZAROTE SERVICIO INSULAR DE MECANIZACIÓN AGRARIA. Lanzarote. Granja Agrícola Experimental productos agrícolas de Lanzarote ÁREA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA CABILDO DE LANZAROTE Granja Agrícola Experimental Cabildo de Lanzarote Teléfonos: 928 83 65 90/91 Fax 928 84-32-65 granjaexperimental@cabildodelanzarote.com

Más detalles

El cultivo de la caña de azúcar es uno de los principales cultivos del país,

El cultivo de la caña de azúcar es uno de los principales cultivos del país, TECNIFICACIÓN Y MAQUINARIA EN EL CULTIVO DE CAÑA DE AZÚCAR Nota Técnica Informativa Octubre 2015 El cultivo de la caña de azúcar es uno de los principales cultivos del país, según datos del Comité Nacional

Más detalles

Maquinaria utilizada en REPOBLACIONES FORESTALES Y CUIDADOS CULTURALES

Maquinaria utilizada en REPOBLACIONES FORESTALES Y CUIDADOS CULTURALES Maquinaria utilizada en REPOBLACIONES FORESTALES Y CUIDADOS CULTURALES POSIBLES MEDIOS UTILIZADOS Tractores y motocultores. Tractores forestales especiales Aperos (arado, grada, rotovator,...) Abonadoras

Más detalles

MA - Mecanización Agraria

MA - Mecanización Agraria Unidad responsable: 390 - ESAB - Escuela Superior de Agricultura de Barcelona Unidad que imparte: 745 - EAB - Departamento de Ingeniería Agroalimentaria y Biotecnología Curso: Titulación: 2017 GRADO EN

Más detalles

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA A.

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA A. Curso 27/8 DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 6 Plan de estudios: GRADO DE INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL Curso: Denominación del módulo al que pertenece: MÓDULO DE TECNOLOGÍA

Más detalles

CNH DE MEXICO, S.A. DE C.V.

CNH DE MEXICO, S.A. DE C.V. LISTA DE DE CONTADO PROGRAMA 565T EMPACADORA DE FORRAJE CON AMARRADOR DE HILO 79 GOLPES POR MINUTO DEL PISTON. SECCION DE LA PACA DE 0.30 x 0.46 m, CON LONGITUD AJUSTABLE DE 0.5 A 1.3 m, REQUERIMIENTO

Más detalles

CNH DE MEXICO, S.A. DE C.V. IDETEC MAQUINARIA

CNH DE MEXICO, S.A. DE C.V. IDETEC MAQUINARIA LISTA DE PROGRAMA INNOVACION $ 38 CHOPPER CON 3 CUCHILLAS. 5% 8% ANCHO DE CORTE 1.83 m POTENCIA REQUERIDA A LA TDF DE 45 A 60 H.P. A 540 rpm. SOPLADOR CON 3 CUCHILLAS Y 3 PALETAS. ROTOR DE CORTE CON 42

Más detalles

DATOS DEL CICLO DE VIDA. Nombre: Cereal - Trigo - Zaragoza - ARA - Exp. 09

DATOS DEL CICLO DE VIDA. Nombre: Cereal - Trigo - Zaragoza - ARA - Exp. 09 DATOS DEL CICLO DE VIDA Cereal - Trigo - Zaragoza - ARA - Exp. 09 648,21 g. CO2e DATOS DEL CICLO DE VIDA COMPONENTES COMPONENTES Fertilizante Se emplean 85kg de fertilizante nitrogenado 26% por hectárea.

Más detalles

Carrera: AGS Participantes Representante de las academias de Ingeniería Agronomía de los Institutos Tecnológicos. Academias

Carrera: AGS Participantes Representante de las academias de Ingeniería Agronomía de los Institutos Tecnológicos. Academias 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Mecanización Agropecuaria Ingeniería en Agronomía AGS 0629 1 4 6 2. HISTORIA DEL

Más detalles

País: Año escolar terminado en 2011

País: Año escolar terminado en 2011 UIS/E/2012A Montreal, enero de 2012 País: CUESTIONARIO SOBRE ESTADÍSTICAS DE EDUCACIÓN Preescolar, primaria, primer y segundo ciclo de la educación secundaria, y educación post-secundaria no terciaria

Más detalles

Curso sobre Fundamentos Básicos de Agricultura de Conservación.

Curso sobre Fundamentos Básicos de Agricultura de Conservación. Curso sobre Fundamentos Básicos de Agricultura de Conservación. OBJETIVOS Los participantes comprenderán los fundamentos de la importancia de conservar los suelos evitando fomentar su erosión, propiciando

Más detalles

Informe de coyuntura de la Industria de Maquinaria Agrícola Cuarto Trimestre Año 2010 Datos anuales

Informe de coyuntura de la Industria de Maquinaria Agrícola Cuarto Trimestre Año 2010 Datos anuales "211 - Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores" ISSN 327-7968 Informe de coyuntura de la Industria de Maquinaria Agrícola Cuarto Trimestre Año 21 Datos anuales 22-21 Buenos Aires,

Más detalles

DISCREPANCIAS ESTADÍSTICAS OBSERVADAS ODM 1.B: EMPLEO. Sesión 3 Daniel Taccari División de Estadística y Proyecciones Económicas CEPAL

DISCREPANCIAS ESTADÍSTICAS OBSERVADAS ODM 1.B: EMPLEO. Sesión 3 Daniel Taccari División de Estadística y Proyecciones Económicas CEPAL DISCREPANCIAS ESTADÍSTICAS OBSERVADAS ODM 1.B: EMPLEO Sesión 3 Daniel Taccari División de Estadística y Proyecciones Económicas CEPAL 2 Discrepancias estadísticas ODM 1.B Empleo Meta 1.B: Lograr empleo

Más detalles

EVALUACIÓN DE LOS IMPACTOS SOCIOECONÓMICOS DE LA INTRODUCCIÓN DE ALGODÓN GENÉTICAMENTE MODIFICADO EN LA COSTA ATLÁNTICA COLOMBIANA

EVALUACIÓN DE LOS IMPACTOS SOCIOECONÓMICOS DE LA INTRODUCCIÓN DE ALGODÓN GENÉTICAMENTE MODIFICADO EN LA COSTA ATLÁNTICA COLOMBIANA EVALUACIÓN DE LOS IMPACTOS SOCIOECONÓMICOS DE LA INTRODUCCIÓN DE ALGODÓN GENÉTICAMENTE MODIFICADO EN LA COSTA ATLÁNTICA COLOMBIANA PRÁCTICAS Y COSTOS DEL CULTIVO DE ALGODÓN, CERETÉ- CÓRDOBA-COLOMBIA ENCUESTA

Más detalles

GUÍA DOCENTE Curso

GUÍA DOCENTE Curso GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Titulación: Grado en Ingeniería Agrícola Código : 802G Centro: Facultad de Ciencias, Estudios Agroalimentarios e Informática Dirección: c/ Madre de Dios, 51 Código postal:

Más detalles

SEMBRADORAS NEUMÁTICAS PARA SIEMBRA DIRECTA

SEMBRADORAS NEUMÁTICAS PARA SIEMBRA DIRECTA SEMBRADORAS NEUMÁTICAS PARA SIEMBRA DIRECTA Tolva Tolva de semillas y fertilizante con plataforma de carga. Capacidad total 3000 L. (Versión AS-F: 2000 L para semilla, 1000 L para fertilizante). Soplador

Más detalles

MAQUINARIA. HSBC Agribusiness Maquinaria - 1

MAQUINARIA. HSBC Agribusiness Maquinaria - 1 MAQUINARIA 1- OBJETIVOS Realizar las labores al menor costo posible. Disponer de la maquinaria en el momento que se la precise. Utilizar tecnologías que den eficiencia a la producción y sustentabilidad

Más detalles

Planes estratégicos para las estadísticas agropecuarias y rurales (SPARS)

Planes estratégicos para las estadísticas agropecuarias y rurales (SPARS) Planes estratégicos para las estadísticas agropecuarias y rurales (SPARS) Fortalecimiento de los sistemas estadísticos agropecuarios y rurales para producir datos y facilitar la toma de decisiones Planes

Más detalles

Subsolador: es un tipo especial de arado para romper las capas endurecidas ocasionadas por el uso continuo de

Subsolador: es un tipo especial de arado para romper las capas endurecidas ocasionadas por el uso continuo de Los implementos más comunes para la preparación de suelos y el manejo de forrajes son. Arado de discos: es el tipo de arado más común, consta de varios discos que voltean la capa superficial del terreno;

Más detalles

Indicadores de TIC en las empresas

Indicadores de TIC en las empresas ICT and E-Business Branch UNCTAD United Nations Conference on Trade and Development Tercer Taller Regional sobre la Medición de la Sociedad de la Información en Latinoamérica y el Caribe Panamá, 22-24

Más detalles

CAPITULO 87 VEHICULOS AUTOMOVILES, TRACTORES, VELOCIPEDOS Y DEMAS VEHICULOS TERRESTRES; SUS PARTES Y ACCESORIOS

CAPITULO 87 VEHICULOS AUTOMOVILES, TRACTORES, VELOCIPEDOS Y DEMAS VEHICULOS TERRESTRES; SUS PARTES Y ACCESORIOS CAPITULO 87 VEHICULOS AUTOMOVILES, TRACTORES, VELOCIPEDOS Y DEMAS VEHICULOS TERRESTRES; SUS PARTES Y ACCESORIOS NOTAS. 1. Este Capítulo no comprende los vehículos concebidos para circular solamente sobre

Más detalles

CUESTIONARIO SOBRE ÁLAMOS Y SAUCES, 2011

CUESTIONARIO SOBRE ÁLAMOS Y SAUCES, 2011 CUESTIONARIO SOBRE ÁLAMOS Y SAUCES, 2011 INTRODUCCIÓN El Cuestionario sobre Álamos y Sauces (201 ha sido diseñado como un complemento de los Informes nacionales para la 24ª Reunión de la Comisión Internacional

Más detalles

Guía del Curso AGAX0208 Actividades Auxiliares en Agricultura

Guía del Curso AGAX0208 Actividades Auxiliares en Agricultura Guía del Curso AGAX0208 Actividades Auxiliares en Agricultura Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Este curso se ajusta

Más detalles

Herramientas, maquinarias y equipos

Herramientas, maquinarias y equipos Herramientas, maquinarias y equipos Ejercicio 1 Funcionamiento del rodillo de cuchillas; lastrado Introducción En los sistemas de Agricultura de Conservación, el manejo de los residuos de los cultivos

Más detalles

ÁREA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA CABILDO DE LANZAROTE SERVICIO INSULAR DE MECANIZACIÓN AGRARIA. Lanzarote. Granja Agrícola Experimental

ÁREA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA CABILDO DE LANZAROTE SERVICIO INSULAR DE MECANIZACIÓN AGRARIA. Lanzarote. Granja Agrícola Experimental Lanzarote pro duc tos a gríc olas de CABILDO DE LANZAROTE Granja Agrícola Experimental Cabildo de Lanzarote Teléfonos: 928 83 65 90/91 Fax 928 84-32-65 granjaexperimental@cabildodelanzarote.com SERVICIO

Más detalles

Boletín de insumos Agosto 2015

Boletín de insumos Agosto 2015 Boletín de insumos Agosto 2015 Boletín de insumos Agosto 2015 con información a julio 2015 Jaime Giacomozzi Carrasco Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) del Ministerio de

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Mecanización Agropecuaria. Ingeniería en agronomía. Carrera: AGH Clave de la asignatura:

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Mecanización Agropecuaria. Ingeniería en agronomía. Carrera: AGH Clave de la asignatura: 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Mecanización Agropecuaria Ingeniería en agronomía AGH-1016 1-3-4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

Informe de coyuntura de la Industria de Maquinaria Agrícola Tercer Trimestre Año 2012

Informe de coyuntura de la Industria de Maquinaria Agrícola Tercer Trimestre Año 2012 "212 - Año de Homenaje al doctor D. MANUEL BELGRANO" Buenos Aires, 8 de noviembre de 212 Informe de coyuntura de la Industria de Maquinaria Agrícola Tercer Trimestre Año 212 El Informe de coyuntura de

Más detalles

País: Año escolar terminado en 2010

País: Año escolar terminado en 2010 UIS/E/2011A Montreal, enero de 2011 País: CUESTIONARIO SOBRE ESTADÍSTICAS DE EDUCACIÓN Preescolar, primaria, primer y segundo ciclo de la educación secundaria, y educación post-secundaria no terciaria

Más detalles

FINANCIACION AGRARIA

FINANCIACION AGRARIA CAPITULO 30 FINANCIACION AGRARIA Crédito Subvenciones Inversión CREDITO AGRARIO: Será historia de los créditos concedidos por la Banca Oficial Banco de Crédito Agrícola A través A través A través A través

Más detalles

MOTORES Y MÁQUINAS AGRÍCOLAS I.T. AGRÍCOLA, ESPECIALIDAD EN MECANIZACIÓN Y CONSTRUCCIONES RURALES.

MOTORES Y MÁQUINAS AGRÍCOLAS I.T. AGRÍCOLA, ESPECIALIDAD EN MECANIZACIÓN Y CONSTRUCCIONES RURALES. AGRÍCOLAS TRONCAL TITULACIÓN: CURSO: SEGUNDO I.T. AGRÍCOLA, ESPECIALIDAD EN MECANIZACIÓN Y CONSTRUCCIONES RURALES. CUATRIMESTRE: PRIMERO CRÉDITOS TEORÍA: 4.5 (45 horas) CRÉDITOS PRÁCTICAS: 3 (30 horas)

Más detalles

CNH DE MEXICO, S.A. DE C.V.

CNH DE MEXICO, S.A. DE C.V. LISTA DE DE CONTADO PROGRAMA 5050NT EMPACADORA DE FORRAJE CON AMARRADOR DE HILO 79 GOLPES POR MINUTO DEL PISTON. SECCION DE LA PACA DE 0.30 x 0.46 m, CON LONGITUD AJUSTABLE DE 0.5 A 1.3 m, REQUERIMIENTO

Más detalles

UF0384: IMPLANTACIÓN DE CULTIVOS

UF0384: IMPLANTACIÓN DE CULTIVOS UF0384: IMPLANTACIÓN DE CULTIVOS UF0382: IMPLANTACIÓN DE CULTIVOS Duración: 70 horas Modalidad: Presencial EN QUÉ CONSISTE EL CURSO? En el ámbito del mundo agrario es necesario conocer los diferentes campos

Más detalles

EXPERT 427F F. Segadoras de Tambores

EXPERT 427F F. Segadoras de Tambores EXPERT 427F-431-431F Segadoras de Tambores Los Expertos en segadoras de tambores Centrémonos en lo importante Las segadoras de tambores Vicon Expert están diseñadas para trabajar con excelentes resultados

Más detalles