CONVOCATORIA Y BASES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CONVOCATORIA Y BASES"

Transcripción

1 RECONOCIMIENTO DERES A LAS MEJORES PRÁCTICAS EMPRESARIALES (7ª edición) QUE CONTRIBUYEN CON LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE CONVOCATORIA Y BASES DERES convoca muy especialmente a presentarse a este llamado a pequeñas y medianas empresas, sea de Montevideo o del Interior del país así como a los emprendimientos de la nueva economía. Se invita a las empresas que tengan en su cadena de valor integradas a PyMes para que convoquen a dichas empresas a postularse. A su vez, las empresas PYMEs que sean reconocidas serán pasibles de recibir además del Reconocimiento, un premio que les permitirá recibir consultoría para trabajar en la mejora de sus procesos e implementar un modelo sostenible. I. ANTECEDENTES El Reconocimiento a las Mejores Prácticas se basa en el que fuera creado por el CEMEFI de México en el año DERES y CEMEFI integran la Red Forum Empresa que reúne a las principales organizaciones de América con el fin de articular y fortalecer a las organizaciones miembros en su objetivo de fomentar el desarrollo sostenible en sus respectivos países, favoreciendo entre ellas la interacción e intercambio. En el año 2011, DERES lanzó la primera edición del Reconocimiento. En las seis ediciones anteriores se han presentado más de 200 prácticas y se han reconocido 156 de ellas. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son una iniciativa global apoyada por 193 países y que el Gobierno de Uruguay ha manifestado públicamente su compromiso de avanzar lo más posible en alcanzar dichos objetivos que son 17 y cada uno de ellos tiene definidas varias metas para alcanzar. Los mismos serán alcanzables, si y solo si, existe una participación activa y comprometida de todos los actores de la sociedad: Estado, organizaciones de la sociedad civil, sector empresario y ciudadanos. 1

2 En tal sentido, y teniendo en cuenta lo que significa el impacto e influencia del sector privado en el desarrollo socio económico del país y sus habitantes, es que este llamado apunta a lograr un mayor involucramiento de las empresas respecto a los ODS y que además pueda generar una vía de sensibilización, de difusión y de información. La Responsabilidad Social Empresaria es interpretada muchas veces como el aporte de las empresas al Desarrollo Sostenible y si bien alcanzar el Desarrollo Sostenible es tarea de todos, los Objetivos de Desarrollo Sostenible es la iniciativa en la cual explícitamente se apela a la interacción de Gobiernos, empresa, sociedad civil y ciudadanos. En la medida en que se logre que las políticas y estrategias de sostenibilidad de las empresas estén alineadas con los ODS, el camino de nuestro país hacia el logro de las metas será mayor. II. SOBRE EL RECONOCIMIENTO 1. Objetivo Como objetivo general, el reconocimiento busca sensibilizar a la mayor cantidad de actores de la sociedad respecto a los temas de sostenibilidad y posicionar a aquellas empresas comprometidas con los ODS como líderes y referentes logrando así el reconocimiento diferencial frente a aquellas empresas no alineadas con los mismos. Reconocer públicamente aquellas prácticas de Responsabilidad Social Empresaria orientadas a la sustentabilidad de la empresa, que respondan a expectativas de sus grupos de interés, generen valor para ellos y la empresa y contribuyan a impactar positivamente en el cumplimiento de metas relacionadas a alguno de los ODS. El presente reconocimiento tiene además como objetivo específico lograr que las empresas, en particular las pequeñas y medianas (PYMEs), adquieran los conocimientos respecto a los ODS de manera tal que puedan identificar y alinear las distintas políticas e iniciativas vinculadas a la sostenibilidad con los distintos objetivos y sus metas contribuyendo a su vez a colaborar en el avance hacia el logro de los mismos. Esta edición toma como base la experiencia adquirida en las seis ediciones del Programa de Reconocimiento a las Mejores Prácticas de RSE para transformar dicho reconocimiento en el Reconocimiento a la Contribución de la Empresa a los ODS. 2. Pueden participar Todas las empresas públicas o privadas que operen en Uruguay de cualquier tamaño o sector y que tengan por lo menos dos años de existencia al momento de postular la práctica. Asimismo y dentro del público empresarial destinatario, se pondrá un énfasis especial para que un alto número de los beneficiarios del reconocimiento sean PYMEs, esperando que esta convocatoria resulte igualmente de su interés para involucrarse en el tema, Se espera por tanto generar capacidades internas que permitan luego a las PYMEs establecer sus propias políticas y estrategias en sostenibilidad. Se busca generar conciencia dentro de la población sobre la importancia de la sostenibilidad y el rol que juegan las empresas en el Desarrollo Sostenible, aunque los destinatarios principales son las empresas y sus colaboradores. Para participar, las empresas deben registrarse de acuerdo a las siguientes condiciones: Postularse en al menos un ODS;

3 RECONOCIMIENTO DERES A LAS MEJORES PRÁCTICAS EMPRESARIALES (7ª edición) QUE CONTRIBUYEN CON LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Indicar sobre cuál/es de las metas de ese ODS están trabajando; Las acciones o programas que desarrollan a los efectos de procurar alcanzar las metas especificadas; Los indicadores que definieron para medir la contribución a dicha meta; Las evidencias que permiten verificar la información; Los compromisos y objetivos futuros con los indicadores correspondientes que permitan monitorear su cumplimiento; 3. Qué es una Práctica que contribuye con los ODS? Es una acción, proyecto o programa que se realiza en forma voluntaria la empresa más allá de lo que establece la normativa vigente y en particular para esta convocatoria debe: mostrar un impacto/ contribución en una o más metas que integran los ODS. responder a una expectativa de uno o más grupos de interés estando relacionada con una política de la empresa. orientada a colmar dicha expectativa, sea minimizando un impacto, generando la resolución de un problema y/o el mejoramiento de una situación. generar valor para la empresa, un impacto positivo hacia adentro de la misma contribuyendo a su vez a promover de manera transversal la sostenibilidad en la empresa y en la sociedad. ser desarrollada en uno o más ámbitos de la gestión de la organización en forma individual o en alianza con otros actores y sus resultados deberán ser medibles. haber sido desarrollada o identificada a partir de enero de 2016 (fecha de entrada en vigencia de los ODS). Un equipo técnico validará la pertinencia de la propuesta registrada por la empresa así como la razonabilidad de los indicadores establecidos para cada una de las metas fijadas. 3.1 Qué elementos se valorarán de la práctica presentada? Al momento de evaluar las prácticas presentadas y a los efectos de obtener un Reconocimiento, se valorarán diversos elementos, entre los que se destacan muy especialmente: 3

4 Solo podrán presentarse prácticas que tenga por lo menos un año de implementación. Que se haya identificado sobre cuál o cuáles metas de determinado/s ODS dicha práctica contribuye y la misma mantenga su vigencia a la fecha de presentación. Que la práctica presentada haya sido implementada a partir de enero de 2016, o la práctica se viene desarrollando antes de esa fecha, pero que a partir de enero de 2016 se haya identificado de qué manera contribuye en una o varias metas de determinado/s ODS. Que la práctica responda a una política de la empresa (que esté alineada con alguna política o declaración explícita enunciada formalmente por la empresa, su Misión, Visión, declaración de valores, etc.). Que la práctica surge como respuesta a una necesidad y/o expectativa de uno o más grupos de interés y que dicha expectativa o necesidad haya sido identificada por la empresa luego de un proceso de consulta, diálogo, investigación u otro mecanismo formal o informal entre sus grupos de interés. Que existen indicadores cuantitativos y/o cualitativos que permiten una adecuada evaluación de la misma permitiendo medir su contribución. Que tiene la capacidad de demostrar que ha generado valor tanto para la empresa como para los destinatarios de la práctica. Que ha mostrado un importante grado de participación, involucramiento y/o compromiso de los integrantes de la empresa. Que sea replicable en el sentido de que pueda ser tomada total o parcialmente como ejemplo para ser implementada por otras empresas. Con respecto de prácticas que hayan postulado a ediciones anteriores del Reconocimiento DERES: La empresa podrá presentar prácticas que hayan postulado en las ediciones anteriores, a condición que la misma demuestre una evolución mediante indicadores y se identifique claramente a qué meta o metas de uno o más ODS contribuye. El Comité Técnico de Evaluación de este Programa será quien defina según los criterios de analiss y evalución previsto la categoria de cumplimiento en la cual se encuentra la practica segun los datos aportados por los postulantes. 4. CATEGORÍAS. Independientemente del tamaño de la empresa, el criterio de asignar categorías a los Reconocimientos se basará por un lado en el nivel de contribución sobre la o las metas relacionadas y por otro, en el nivel evolutivo en el tiempo, que demuestre un desarrollo incremental y continuo lo cual redundará en un mayor involucramiento de las empresas en el cumplimiento de la agenda 2030, con lo cual queda establecido que año a año se espera encontrar prácticas que muestren dicha evolución y puedan pasar de una categoría a la otra CATEGORÍA COMPROMISO

5 RECONOCIMIENTO DERES A LAS MEJORES PRÁCTICAS EMPRESARIALES (7ª edición) QUE CONTRIBUYEN CON LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Esta Categoría se refiere a las empresas que, si bien se postulan y expresan su compromiso de cumplimiento en al menos un ODS presentando los indicadores correspondientes de cumplimiento en la/s metas seleccionadas, recién podrán justificar el cumplimiento en un segundo período. Son capaces de identificar y relacionar su práctica al cumplimiento de determinadas metas, pero aún no cuentan con una evaluación cuantitativa relevante que permita establecer un cumplimiento CATEGORÍA DE CUMPLIMIENTO Esta categoría se refiere a las empresas que: -Han demostrado que han cumplido o están en camino de cumplir con los compromisos de cumplimiento establecidos. En esta categoría pueden entrar aquellas empresas que: ya desde 2016 vienen implementando avances verificables en uno o más de los ODS en los que se han postulado. las que en el futuro, habiendo transcurrido al menos un año del Programa de Reconocimiento, demuestren que han dado cumplimiento con los objetivos establecidos en el año anterior. SEGUIMIENTO Y CONTINUIDAD. MANIFESTACIÓN DE AVANCES. Las empresas año a año luego de la edición del presente llamado, se podrán presentar a una nueva edición del Programa. En tal sentido podrán: Presentarse y continuar trabajando únicamente en el ODS establecido originalmente, fijando y demostrando nuevas metas de cumplimiento Presentarse en un nuevo o nuevos ODS, dejando de lado el/los anteriores justificando dicha decisión. Incorporar nuevos ODS con sus metas correspondientes, manteniendo los anteriores y estableciendo nuevas metas para estos. 4.3 CATEGORÍA DE CUMPLIMIENTO AVANZADO (en preparación de las próximas ediciones) 5

6 Para aquellas empresas que reportan en la presente edición y para aquellas que incrementen la cantidad de ODS sobre los que manifiestan sus compromisos en futuras ediciones del Reconocimiento, se establecerán Categorías Adicionales: BRONCE: para aquellas empresas que están trabajando en tres ODS; PLATA: para aquellas empresas que vienen trabajando en hasta cinco ODS; ORO: para aquellas empresas que vienen trabajando en más de cinco ODS. 5. RECONOCIMIENTOS ESPECIALES: Las empresas que consideran que sus prácticas pueden recibir este Reconocimiento adicional, deberán manifestarlo y responder el apartado correspondiente en el Formulario de Postulación (Punto C). DERES entregará Reconocimientos adicionales y reconocimientos especiales a aquellas prácticas que además estén enmarcadas dentro de uno o más de los siguientes puntos: 5.1 Reconocimiento a la Práctica Inspiradora Entre las prácticas reconocidas dentro del capítulo anterior, DERES podrá a su vez otorgar reconocimientos adicionales a las que se consideren como Práctica Inspiradora. DERES define como a aquellas prácticas inspiradoras que demuestran un alto grado de originalidad. Por ejemplo: Que no tengan antecedentes en el Uruguay. Que habiéndose ya desarrollado similares en el país, presentan un formato nuevo y original. Que generan impactos y/o cambios de especial destaque e importancia. En caso de que la empresa considere que la práctica presentada, además de ser reconocida como práctica que contribuye a los ODS podría ser reconocida también por su carácter inspirador, deberá incluir información que respalde los puntos mencionados y justificarlos. A su vez, para alcanzar este Reconocimiento, la práctica deberá haber cumplido de forma muy satisfactoria con todos los puntos mencionados en el Punto 3.1 en el presente documento. 5.2 Reconocimiento a la Práctica que mejora la Competitividad Entre las prácticas reconocidas, DERES podrá entregar reconocimientos adicionales a aquellas prácticas que puedan demostrar que el desarrollo de las mismas han mejorado la competitividad de la empresa. Las empresas que consideran que sus prácticas pueden recibir este Reconocimiento adicional, deberán manifestarlo y responder el apartado correspondiente en el Formulario de Postulación. DERES seleccionará a aquellas prácticas que sean consideradas, que han mejorado la competitividad de la empresa otorgando uno o más reconocimientos a la Práctica que mejora la Competitividad. Esta mejora de competitividad se puede manifestar de muchas maneras: acceso a nuevos mercados o clientes incremento de ventas disminución de la rotación y/o ausentismo disminución de costos

7 RECONOCIMIENTO DERES A LAS MEJORES PRÁCTICAS EMPRESARIALES (7ª edición) QUE CONTRIBUYEN CON LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE mejora de la rentabilidad mejora de imagen y reputación entre otros En caso de que la empresa considere que la práctica presentada, además de ser reconocida como práctica que contribuye con los ODS podría ser reconocida también por su aporte en mejorar la competitividad de la empresa, deberá incluir información que respalde dicha condición en el punto C del Formulario de Postulación. Entre la información a incluir deberá: Indicar cuál es el aspecto en que se considera que se mejoró la competitividad Indicar de qué manera considera que la práctica contribuyó a mejorar la competitividad en el aspecto mencionado indicar cuál o cuáles son los indicadores de medición que muestran esta mejora de competitividad si, de acuerdo al punto anterior, existe un indicador específico, acompañar la evolución de los últimos 3 años del mismo en caso de no disponer de un indicador específico o que considere que la evolución de los indicadores no aplica, deberá justificar y fundamentar su respuesta presentar la argumentación fundada que relaciona la mejora de la competitividad (en el aspecto indicado) con la práctica presentada Toda otra información que facilite a los evaluadores de la práctica comprender de qué forma se considera que la misma ha contribuido a la competitividad 5.3 Reconocimiento PYME. Las PYME que se identifiquen como tales y que sean reconocidas, recibirán el reconocimiento en categoría PYME y podrán recibir además el premio especial que consiste en un apoyo individual y consultoría para mejorar sus procesos. Cuando nos referimos a Pymes son empresas que cuentan con 1 a 19 empleados y/o tienen una facturación de hasta de UI. 6. Comité Técnico de Evaluación 7

8 DERES hará un llamado abierto a evaluadores para participar del Comité Técnico de Evaluación que será integrado por personas vinculadas al sector empresarial, social y académico y cuyo objetivo será revisar, estudiar, identificar y evaluar las prácticas. Según las bases del llamado, los evaluadores podrán postularse presentando una reseña a modo de CV y el envío de una carta de motivación a deres@deres.org.uy, haciendo referencia a la Convocatoria a Evaluadores (se podrá consultar para ampliar la información en la convocatoria al llamado). DERES otorgará a los evaluadores seleccionados en el llamado un certificado que los acredita como tales. Los evaluadores a su vez, podrán postularse como oferentes del servicio consultoría que será otorgado como premio a las Pymes según las presentes bases- Los evaluadores seleccionados en el llamado que evalúen prácticas, recibirán un puntaje especial por cada práctica evaluada que será considerado en el momento de la postulación como consultor. La actividad de evaluación será remunerada en función de la cantidad de prácticas evaluadas. El Comité podrá solicitar la opinión técnica de especialistas en las diferentes áreas. En caso de ser necesario, el Comité podrá solicitar a la empresa información complementaria de la práctica. El Comité Evaluador entregará una lista al Comité Ejecutivo de DERES con las prácticas que a su entender deberían recibir una Reconocimiento de acuerdo al siguiente criterio: Aquellas que cumplen satisfactoriamente entre otros aspecto con los establecidos en el Punto 3.1 recibirán un certificado de Reconocimiento a la Práctica que contribuye a los ODS. Aquellas que cumplen satisfactoriamente entre otros aspectos con los establecidos en el Punto 3.1 y además se encuentren dentro de las prácticas identificadas en el Punto 5.1 recibirán un distintivo como Reconocimiento a la práctica Inspiradora. Aquellas que cumplen satisfactoriamente entre otros aspectos con los establecidos en el Punto 3.1 y además se encuentren dentro de las prácticas identificadas en el Punto 5.2 recibirán un distintivo como Reconocimiento a la Práctica que mejora la Competitividad. Aquellas que cumplen satisfactoriamente entre otros aspectos con los establecidos en el Punto 3.1 y además son desarrolladas por una PYME recibirán un distintivo como Reconocimiento a la PYME comprometida con los ODS. Estas empresas recibirán además según lo determine el comité evaluador un premio que consiste en horas de consultoría para acompañarla a implementar procesos de mejora en su gestión hacia la sustentabilidad. El Comité Ejecutivo de DERES se reserva el derecho de ratificar o rectificar la lista de prácticas recibida del Comité Técnico de Evaluación. 7. Procedimiento de participación 7.1Descargar y completar el formulario de registro de Reconocimiento a las Mejores Prácticas, que estará disponible a partir del 10 de setiembre de 2018 en nuestro sitio: Abonar la cuota de inscripción (indicaciones de pago contenidas en el formulario de registro) y enviar por mail el formulario de registro y la información del pago realizado a nombre de la Sra. Cristina Bonsignore (Secretaría) a deres@deres.org.uy.

9 RECONOCIMIENTO DERES A LAS MEJORES PRÁCTICAS EMPRESARIALES (7ª edición) QUE CONTRIBUYEN CON LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Costos de inscripción Empresa PYME (Empresas que cuentan con 1 a 19 empleados y/o tienen una facturación anual de hasta de UI.) Empresa asociada a DERES Empresa NO asociada a DERES Cuota de inscripción de la primera práctica Cuota de inscripción por cada práctica adicional $ IVA $ IVA $ IVA $ IVA $ IVA $ IVA 7.3En el momento que recibamos el formulario de inscripción y el pago, se le confirmará con un mail la recepción del mismo. Seguidamente se le enviará un link donde encontrará el Formulario de Postulación de la práctica para completar online y su instructivo correspondiente. 8. Fechas clave (*) La fecha límite para completar formulario de postulaciones es el 15 de diciembre de 2018 a las 17hs (*). No se tomarán en cuenta prácticas recibidas fuera de esa fecha. Los resultados se darán a conocer en el mes de febrero/marzo de 2019(*). (*)DERES se reserva el derecho de modificar las presentes fechas. 9. Resultados, difusión y reproducción del material presentado: -DERES entregará los Reconocimientos en una actividad pública. 9

10 -Las empresas con prácticas reconocidas autorizan a DERES a difundir las mismas (excepto aquella información que la empresa explícitamente señale como confidencial) en los medios de DERES (página web, newsletter, redes sociales, publicaciones y otros como en jornadas de intercambio), en boletines de Forum Empresa y otras redes, en los medios de comunicación así como en otros canales. -El Reconocimiento DERES se otorga específicamente a una práctica determinada. -En tal sentido y en el caso de que la práctica presentada reciba un Reconocimiento DERES, en las comunicaciones internas y/o externas que realice la empresa vinculadas al reconocimiento recibido, éstas deberán limitarse únicamente a la práctica reconocida. -Una vez otorgados los Reconocimientos, DERES organizará una actividad de intercambio de experiencias, durante la cual las empresas presentan y exponen públicamente la práctica reconocida. La empresa cuya práctica sea reconocida se compromete a designar a una persona para presentar la misma en dicha actividad. La participación en el Programa de Reconocimiento implica la aceptación de las presentes bases. Por mayor información, comunicarse con DERES a través del Teléfono o por correo electrónico: deres@deres.org.uy

Sesión Informativa Mejores Prácticas de RSE Convocatoria para América Latina. ccv

Sesión Informativa Mejores Prácticas de RSE Convocatoria para América Latina. ccv Sesión Informativa Mejores Prácticas de RSE 2012 Convocatoria para América Latina Agenda de la sesión 1. Mejores prácticas 2. Proceso de postulación 3. Formatos Mejores prácticas en las organizaciones

Más detalles

IINTRODUCCIÓN E INSTRUCTIVO

IINTRODUCCIÓN E INSTRUCTIVO Reconocimiento DERES a Mejores Prácticas de Responsabilidad Social Empresaria en Uruguay 2016 INTRODUCCIÓN: IINTRODUCCIÓN E INSTRUCTIVO El Programa de Reconocimiento de DERES pretende ser un vehículo que

Más detalles

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN y PRESENTACIÓN DE INICIATIVAS EMPRESARIALES

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN y PRESENTACIÓN DE INICIATIVAS EMPRESARIALES GUÍA PARA LA ELABORACIÓN y PRESENTACIÓN DE INICIATIVAS EMPRESARIALES 2018 GUÍA PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE INICIATIVAS EMPRESARIALES I. OBJETIVO GENERAL Realizar una recopilación de iniciativas

Más detalles

RECONOCIMIENTO A LAS MEJORES PRÁCTICAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 2011 XII EDICIÓN

RECONOCIMIENTO A LAS MEJORES PRÁCTICAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 2011 XII EDICIÓN CONVOCAN A TODAS LAS EMPRESAS QUE OPERAN EN MÉXICO A PARTICIPAR EN EL I. ANTECEDENTES: RECONOCIMIENTO A LAS MEJORES PRÁCTICAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 2011 XII EDICIÓN El Reconocimiento a

Más detalles

PREMIO PALMA DE ORO REGLAMENTO

PREMIO PALMA DE ORO REGLAMENTO PREMIO PALMA DE ORO REGLAMENTO 1. DISPOSICIONES GENERALES El Premio Palma de Oro a la implementación de prácticas amigables con el medio ambiente es promovido por el Sindicato de Industriales de Panamá

Más detalles

Convocatoria a Presentación de Propuestas Innovación y Desarrollo Local

Convocatoria a Presentación de Propuestas Innovación y Desarrollo Local Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto Convocatoria a Presentación de Propuestas Innovación y Desarrollo Local Introducción El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo -PNUD- Argentina junto

Más detalles

Convocatoria Programa de Acreditación de Consultores en RSE 2018

Convocatoria Programa de Acreditación de Consultores en RSE 2018 El Centro Mexicano para la Filantropía convoca a participar en el programa de Acreditación a Consultores en Responsabilidad Social Empresarial. Objetivos Constituir un núcleo sólido de expertos en Consultoría

Más detalles

ECO UIC - PROGRAMA DE ECOEFICIENCIA EMPRESARIA. PROPUESTA ETAPA BRONCE, PLATA y ORO

ECO UIC - PROGRAMA DE ECOEFICIENCIA EMPRESARIA. PROPUESTA ETAPA BRONCE, PLATA y ORO ECO UIC - PROGRAMA DE ECOEFICIENCIA EMPRESARIA PROPUESTA ETAPA BRONCE, PLATA y ORO 2012-2013 La Unión Industrial de Córdoba junto a la Secretaria de Industria del Ministerio de Industria, Comercio y Minería

Más detalles

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA. Instructivo para la presentación de proyectos por empresas en el marco del Subcomponente

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA. Instructivo para la presentación de proyectos por empresas en el marco del Subcomponente RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA Instructivo para la presentación de proyectos por empresas en el marco del Subcomponente 1.2 1) GENERALIDADES La Organización Internacional del Trabajo (OIT) conceptúa

Más detalles

PROPUESTA DE PROGRAMA DE TRABAJO

PROPUESTA DE PROGRAMA DE TRABAJO CONSEJO NACIONAL PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA 2030 PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE PROPUESTA DE PROGRAMA DE TRABAJO 2018-2020 I. ANTECEDENTES: Para la elaboración de la presente propuesta de trabajo

Más detalles

Bases del V Concurso Escolar de Buenas Prácticas para el Ahorro del Agua Potable en Instituciones Educativas a nivel nacional

Bases del V Concurso Escolar de Buenas Prácticas para el Ahorro del Agua Potable en Instituciones Educativas a nivel nacional Bases del V Concurso Escolar de Buenas Prácticas para el Ahorro del Agua Potable en Instituciones Educativas a nivel nacional PRESENTACIÓN La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento Sunass,

Más detalles

BASES DE LOS PREMIOS MEJORES INICIATIVAS SUSTENTABLES 2014 HUB SUSTENTABILIDAD

BASES DE LOS PREMIOS MEJORES INICIATIVAS SUSTENTABLES 2014 HUB SUSTENTABILIDAD BASES DE LOS PREMIOS MEJORES INICIATIVAS SUSTENTABLES 2014 HUB SUSTENTABILIDAD Las presentes bases rigen el desarrollo del concurso Premios mejores iniciativas sustentables 2014 HUB Sustentabilidad, que

Más detalles

Proyecto Apoyo a la Reducción de la Demanda de Drogas Ilícitas en la Comunidad Andina PREDEM

Proyecto Apoyo a la Reducción de la Demanda de Drogas Ilícitas en la Comunidad Andina PREDEM Proyecto Apoyo a la Reducción de la Demanda de Drogas Ilícitas en la Comunidad Andina PREDEM CONCURSO DE RECONOCIMIENTO DE BUENAS PRÁCTICAS EN INICIATIVAS DE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DEL CONSUMO DE DROGAS.

Más detalles

Convocatoria Programa de Acreditación de Consultores en RSE 2017

Convocatoria Programa de Acreditación de Consultores en RSE 2017 El Centro Mexicano para la Filantropía convoca a participar en el programa de Acreditación a Consultores en Responsabilidad Social Empresarial. Objetivos Formar un núcleo sólido de expertos en Consultoría

Más detalles

Bases Fondo Concursable 2018

Bases Fondo Concursable 2018 Bases Fondo Concursable 2018 FORTALECIMIENTO DE ENTORNOS EDUCATIVOS Provincia de Elqui región de Coquimbo I. Antecedentes La Fundación es una institución privada sin fines de lucro creada el año 1994,

Más detalles

B. RECONOCIMIENTO INNOVÁTE

B. RECONOCIMIENTO INNOVÁTE A. PRESENTACIÓN 1. Desde el Estado, se han venido dando diversas acciones orientadas a promover la innovación empresarial, entre ellas, la creación del Programa Nacional para la Productividad y Competitividad

Más detalles

BASES PARA EL FONDO DE FORTALECIMIENTO PARA ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Fundación Colunga 2015

BASES PARA EL FONDO DE FORTALECIMIENTO PARA ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Fundación Colunga 2015 BASES PARA EL FONDO DE FORTALECIMIENTO PARA ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Fundación Colunga 2015 I. Antecedentes y Requisitos Fundación Colunga tiene como misión apoyar a personas y organizaciones

Más detalles

PRÁCTICAS EJEMPLARES ECUADOR 2018 PREMIO ESPECIAL

PRÁCTICAS EJEMPLARES ECUADOR 2018 PREMIO ESPECIAL PRÁCTICAS EJEMPLARES ECUADOR 18 PREMIO ESPECIAL Este Premio Especial se desarrolla en el marco del concurso Prácticas Ejemplares Ecuador 18, es un reconocimiento específico a los proyectos que han sido

Más detalles

POSTULACIONES 25 AÑOS EXITOSA DISTINCIÓN EMPRESARIAL

POSTULACIONES 25 AÑOS EXITOSA DISTINCIÓN EMPRESARIAL POSTULACIONES 25 AÑOS EXITOSA DISTINCIÓN EMPRESARIAL Misión Promover la formación integral del empresariado y su responsabilidad social participando activamente en la transformación y desarrollo de nuestra

Más detalles

FORTALECIENDO ENTORNOS EDUCATIVOS VULNERABLES

FORTALECIENDO ENTORNOS EDUCATIVOS VULNERABLES Bases Fondo Concursable 2016 FORTALECIENDO ENTORNOS EDUCATIVOS VULNERABLES Desarrollo de redes de apoyo a estudiantes Provincia de Elqui Región de Coquimbo I. Antecedentes La Fundación es una institución

Más detalles

Concurso de Iniciativas de Responsabilidad Social Universitaria dirigido a alumnos y docentes de pregrado 2017

Concurso de Iniciativas de Responsabilidad Social Universitaria dirigido a alumnos y docentes de pregrado 2017 Concurso de Iniciativas de Responsabilidad Social Universitaria dirigido a alumnos y docentes de pregrado 2017 Junio 2017 I. Presentación Concurso: Iniciativas de Responsabilidad Social Universitaria Dirigido

Más detalles

BASES PARA EL FONDO DE FORTALECIMIENTO PARA ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

BASES PARA EL FONDO DE FORTALECIMIENTO PARA ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL BASES PARA EL FONDO DE FORTALECIMIENTO PARA ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL CONCURSO DE PROPUESTAS DE INNOVACIÓN PARA EL FORTALECIMIENTO DE INTERVENCIONES SOCIALES Fundación Colunga 2017 I. ANTECEDENTES

Más detalles

c/ Carranza, MADRID T F BASES

c/ Carranza, MADRID T F BASES BASES X Edición de los Premios Nacionales de Marketing 2018 1 X PREMIOS NACIONALES DE MARKETING 2018 Los Premios Nacionales de Marketing han sido creados por la Asociación de Marketing de España. Su objetivo

Más detalles

LINEAMIENTOS. Concurso de iniciativas de Responsabilidad Social para el personal administrativo PUCP 2016

LINEAMIENTOS. Concurso de iniciativas de Responsabilidad Social para el personal administrativo PUCP 2016 LINEAMIENTOS Concurso de iniciativas de Responsabilidad Social para el personal administrativo PUCP 2016 La Dirección Académica de Responsabilidad Social (DARS), instancia de la PUCP encargada de promover,

Más detalles

BASES DE LOS PREMIOS MEJORES INICIATIVAS SUSTENTABLES 2018 HUB SUSTENTABILIDAD

BASES DE LOS PREMIOS MEJORES INICIATIVAS SUSTENTABLES 2018 HUB SUSTENTABILIDAD BASES DE LOS PREMIOS MEJORES INICIATIVAS SUSTENTABLES 2018 HUB SUSTENTABILIDAD Las presentes bases rigen el desarrollo del concurso Premios mejores iniciativas sustentables 2018 HUB Sustentabilidad, que

Más detalles

Bases Competencia Emprendedores en la mira 2017

Bases Competencia Emprendedores en la mira 2017 Bases Competencia Emprendedores en la mira 2017 La organización de la competencia Emprendedores en la mira será coordinada por la Red de Apoyo a Futuros Empresarios (RAFE) de la Agencia Nacional de Investigación

Más detalles

Bases Competencia Emprendedores en la mira 2016

Bases Competencia Emprendedores en la mira 2016 Bases Competencia Emprendedores en la mira 2016 La organización de la competencia Emprendedores en la mira será coordinada por la Red de Apoyo a Futuros Empresarios (RAFE) de la Agencia Nacional de Investigación

Más detalles

Certificado Empresa con Prácticas Transparentes del Consejo de Ética y Transparencia de la Industria Farmacéutica Establecida en México

Certificado Empresa con Prácticas Transparentes del Consejo de Ética y Transparencia de la Industria Farmacéutica Establecida en México Certificado Empresa con Prácticas Transparentes del Consejo de Ética y Transparencia de la Industria Farmacéutica Establecida en México Guía de Operación de la Convocatoria 2014 1. Presentación El Programa

Más detalles

ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN

ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN I. ANTECEDENTES ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN-17-008 INVITACIÓN A COTIZAR-CONTRATO INSTITUCIONAL Anuncio Externo III Taller de retroalimentación y mejora de comunicación en el equipo de Trabajo - UNICEF

Más detalles

Programa de profesionalización de la gestión para las micro, pequeñas y medianas empresas 1. Objetivo

Programa de profesionalización de la gestión para las micro, pequeñas y medianas empresas 1. Objetivo Programa de profesionalización de la gestión para las micro, pequeñas y medianas empresas 1. Objetivo Este porgrama está orientado a la mejora de la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas

Más detalles

LLAMADO A EXPRESIONES DE INTERES

LLAMADO A EXPRESIONES DE INTERES LLAMADO A EXPRESIONES DE INTERES Para la elaboración de un documento de investigación sobre Medición de progreso e impacto en compras públicas sustentables Este llamado a expresiones de interés es una

Más detalles

Premio a las buenas prácticas educativas

Premio a las buenas prácticas educativas Premio a las buenas prácticas educativas Con el fin de reconocer, motivar y premiar las buenas prácticas de las escuelas públicas centradas en los aprendizajes de los estudiantes, Empresarios por la Educación

Más detalles

I PREMIOS IMPACTO ODS

I PREMIOS IMPACTO ODS BASES DE CONVOCATORIA Y PARTICIPACIÓN IMPACT HUB MADRID Tan solo el 71% de las empresas planifica sus estrategias hacia la contribución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), según Make it your

Más detalles

PREMIO NACIONAL DE EFICIENCIA ENERGÉTICA

PREMIO NACIONAL DE EFICIENCIA ENERGÉTICA PREMIO NACIONAL DE EFICIENCIA ENERGÉTICA 2016 El PREMIO NACIONAL DE EFICIENCIA ENERGÉTICA es una iniciativa del ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), con el objetivo de reconocer aquellos

Más detalles

BASES Y REGLAMENTO DE PARTICIPACIÓN DEL CONCURSO PONE TU ENERGIA PARA CUIDAR EL AMBIENTE

BASES Y REGLAMENTO DE PARTICIPACIÓN DEL CONCURSO PONE TU ENERGIA PARA CUIDAR EL AMBIENTE BASES Y REGLAMENTO DE PARTICIPACIÓN DEL CONCURSO PONE TU ENERGIA PARA CUIDAR EL AMBIENTE 1 OBJETO En el marco de la publicación de la carta encíclica `Laudato Si sobre el cuidado de la casa común y teniendo

Más detalles

CENTROS TECNOLÓGICOS PARA LA INNOVACIÓN

CENTROS TECNOLÓGICOS PARA LA INNOVACIÓN GUÍA Y ORIENTACIONES PARA LA POSTULACIÓN DE: CENTROS TECNOLÓGICOS PARA LA INNOVACIÓN Junio 2015 Dirección de Centros Tecnológicos Gerencia de Capacidades Tecnológicas CORFO El presente documento solo entrega

Más detalles

BUENAS PRÁCTICAS EN SALUD MENTAL PARA UNA ATENCIÓN INTEGRAL CON CALIDAD Y CALIDEZ.

BUENAS PRÁCTICAS EN SALUD MENTAL PARA UNA ATENCIÓN INTEGRAL CON CALIDAD Y CALIDEZ. BASES DE CONVOCATORIA 2016 CONCURSO BUENAS PRÁCTICAS EN SALUD MENTAL PARA UNA ATENCIÓN INTEGRAL CON CALIDAD Y CALIDEZ. PRESENTACIÓN Los establecimiento de salud del primer nivel de atención se caracterizan

Más detalles

BASES I CONCURSO BUENAS PRÁCTICAS EN EL MODELO DE ATENCION DE SALUD INTEGRAL FAMILIAR Y COMUNITARIA EN LA APS

BASES I CONCURSO BUENAS PRÁCTICAS EN EL MODELO DE ATENCION DE SALUD INTEGRAL FAMILIAR Y COMUNITARIA EN LA APS DEPARTAMENTO GESTION DE LA RED ASISTENCIAL (DEGERA) SERVICIO SALUD TALCAHUANO BASES I CONCURSO BUENAS PRÁCTICAS EN EL MODELO DE ATENCION DE SALUD INTEGRAL FAMILIAR Y COMUNITARIA EN LA APS Página 1 I.-

Más detalles

BASES DEL PREMIO CÍVICO POR UNA CIUDAD MEJOR MANIZALES

BASES DEL PREMIO CÍVICO POR UNA CIUDAD MEJOR MANIZALES 1 BASES DEL PREMIO CÍVICO POR UNA CIUDAD MEJOR MANIZALES El Premio Cívico Por una Ciudad Mejor es un Programa promovido por organizaciones sociales, universidades, fundaciones, empresarios y medios de

Más detalles

Términos de referencia llamado AT05/2016

Términos de referencia llamado AT05/2016 Términos de referencia llamado AT05/2016 Selección de Especialistas en lengua y matemáticas para diseño de evaluaciones nacionales de desempeño del Sistema Educativo 1. Antecedentes Unidad de Evaluación

Más detalles

Bases IV Concurso Escolar. Buenas Prácticas para el Ahorro de Agua Potable en Instituciones Educativas a nivel nacional

Bases IV Concurso Escolar. Buenas Prácticas para el Ahorro de Agua Potable en Instituciones Educativas a nivel nacional Bases 2017 IV Concurso Escolar Buenas Prácticas para el Ahorro de Agua Potable en Instituciones Educativas a nivel nacional PRESENTACIÓN La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento Sunass,

Más detalles

I Premio de Buenas Prácticas Regionales BASES

I Premio de Buenas Prácticas Regionales BASES I Premio de Buenas Prácticas Regionales BASES Qué es una buena práctica en Gestión Pública? Una buena práctica es una actividad o proceso de una administración que ha producido destacados resultados en

Más detalles

BASES Y REGLAMENTO DE PARTICIPACIÓN DEL CONCURSO PONÉ TU ENERGIA PARA CUIDAR EL AMBIENTE

BASES Y REGLAMENTO DE PARTICIPACIÓN DEL CONCURSO PONÉ TU ENERGIA PARA CUIDAR EL AMBIENTE BASES Y REGLAMENTO DE PARTICIPACIÓN DEL CONCURSO PONÉ TU ENERGIA PARA CUIDAR EL AMBIENTE 1.- OBJETO: En el marco de la publicación de la carta encíclica Laudato Si sobre el cuidado de la casa común y teniendo

Más detalles

EL SECTOR PRIVADO EMPRESARIAL Y LOS ODS

EL SECTOR PRIVADO EMPRESARIAL Y LOS ODS EL SECTOR PRIVADO EMPRESARIAL Y LOS ODS Qué es la Agenda 2030? Es un plan de acción por las personas, el planeta, la prosperidad y el fortalecimiento de la paz universal. Es un documento aprobado por 193

Más detalles

Reconocimiento a las Buenas Prácticas de Desarrollo Sostenible Preguntas Frecuentes

Reconocimiento a las Buenas Prácticas de Desarrollo Sostenible Preguntas Frecuentes Preguntas Frecuentes Capítulo Ecuador Edición 2017 Reconocimiento a las Buenas Prácticas de Desarrollo Sostenible Preguntas Frecuentes Este documento tiene como objetivo responder a las preguntas más frecuentes

Más detalles

Premio Marítimo de las Américas 2015 Términos y Condiciones

Premio Marítimo de las Américas 2015 Términos y Condiciones Premio Marítimo de las Américas 2015 Términos y Condiciones 1. Contexto La Comision Interamericana de Puertos (CIP) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) promueve un sistema portuario seguro,

Más detalles

GUIA TÉCNICA PLATAFORMA HABILITANTE LOGISTICA NACIONAL

GUIA TÉCNICA PLATAFORMA HABILITANTE LOGISTICA NACIONAL GUIA TÉCNICA PLATAFORMA HABILITANTE LOGISTICA NACIONAL CONVOCATORIA PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO Y CREACIÓN DE CAPACIDADES TECNOLÓGICAS HABILITANTES PARA BIENES PÚBLICOS La objetivo de esta Guía Técnica

Más detalles

2 ENCUENTRO INTERNACIONAL DE CENTROS DE APOYO A LA DOCENCIA - ECAD 2017 CONVOCATORIA PARA LA PRESENTACIÓN DE PONENCIAS

2 ENCUENTRO INTERNACIONAL DE CENTROS DE APOYO A LA DOCENCIA - ECAD 2017 CONVOCATORIA PARA LA PRESENTACIÓN DE PONENCIAS 2 ENCUENTRO INTERNACIONAL DE CENTROS DE APOYO A LA DOCENCIA - ECAD 2017 CONVOCATORIA PARA LA PRESENTACIÓN DE PONENCIAS 1. PRESENTACIÓN Los Centros de Apoyo a la Docencia nacen con la finalidad de fortalecer

Más detalles

Bases Competencia Emprendedores en la mira 2015

Bases Competencia Emprendedores en la mira 2015 Bases Competencia Emprendedores en la mira 2015 La organización de la competencia Emprendedores en la mira será coordinada por la Red de Apoyo a Futuros Empresarios (RAFE) de la Agencia Nacional de Investigación

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN DEL SELLO LOGISTOP A PROYECTOS DE I+D+I

PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN DEL SELLO LOGISTOP A PROYECTOS DE I+D+I PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN DEL SELLO LOGISTOP A PROYECTOS DE I+D+I INDICE 1. Introducción y Objetivos 2. Definición del Sello de Logistop 3. Condiciones Generales 4. Procedimiento de Solicitud 5. Evaluación

Más detalles

B. DEL RECONOCIMIENTO

B. DEL RECONOCIMIENTO A. PRESENTACIÓN 1. Garantizar el crecimiento sostenido de la economía es un reto permanente. La clave del éxito en la experiencia internacional ha sido saber incorporar en la política pública el fomento

Más detalles

Formulario de Presentación Proyecto Premio Pueblo Turístico 1

Formulario de Presentación Proyecto Premio Pueblo Turístico 1 Formulario de Presentación Proyecto Premio Pueblo Turístico 1 1. NOMBRE DEL PROYECTO: 2. UBICACIÓN DEL PROYECTO (Departamento y Localidad): 3. NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN/ EMPRESA (etc.) POSTULANTE (con

Más detalles

Jóvenes Emprendedores Por una cultura de paz y desarrollo sostenible

Jóvenes Emprendedores Por una cultura de paz y desarrollo sostenible Jóvenes Emprendedores Por una cultura de paz y desarrollo sostenible RECOMENDACIONES GENERALES Recomendaciones antes de llenar el formato de inscripción y participación en la iniciativa: Jóvenes Emprendedores.

Más detalles

VICERRECTORÍA ACADÉMICA GENERAL Unidad de Proyección Social (Principal - VUAD) Plan estratégico 2018

VICERRECTORÍA ACADÉMICA GENERAL Unidad de Proyección Social (Principal - VUAD) Plan estratégico 2018 VICERRECTORÍA ACADÉMICA GENERAL Unidad de Proyección Social (Principal - VUAD) Plan estratégico 2018 Articular la docencia y la investigación con la pertinencia e impacto en el medio, mediante. la implementación

Más detalles

BASES FONDO PARA LA INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA VERSIÓN - 2 DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA VICERRECTORÍA ACADÉMICA

BASES FONDO PARA LA INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA VERSIÓN - 2 DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA VICERRECTORÍA ACADÉMICA Página 1 de 11 Bases concurso Fondo para la Innovación e Investigación Educativa Dirección de Innovación e Investigación Educativa Vicerrectoría Académica Universidad Mayor Página 2 de 11 Índice de contenidos

Más detalles

PROSPECTA COLOMBIA 2017 RUEDA DE NEGOCIOS PARA EMPRENDEDORES X CONGRESO INTERNACIONAL DE PROSPECTIVA Y I CONGRESO INTERNACIONAL DE EMPRENDIMIENTO

PROSPECTA COLOMBIA 2017 RUEDA DE NEGOCIOS PARA EMPRENDEDORES X CONGRESO INTERNACIONAL DE PROSPECTIVA Y I CONGRESO INTERNACIONAL DE EMPRENDIMIENTO PROSPECTA COLOMBIA 2017 RUEDA DE NEGOCIOS PARA EMPRENDEDORES X CONGRESO INTERNACIONAL DE PROSPECTIVA Y I CONGRESO INTERNACIONAL DE EMPRENDIMIENTO Cali, octubre 25, 26 y 27 de 2017 Perspectivas y desafíos

Más detalles

PROYECTO DE DESARROLLO DE ENTORNOS SALUDABLES Y MEJORA DEL BIENESTAR LABORAL.

PROYECTO DE DESARROLLO DE ENTORNOS SALUDABLES Y MEJORA DEL BIENESTAR LABORAL. PROYECTO DE DESARROLLO DE ENTORNOS SALUDABLES Y MEJORA DEL BIENESTAR LABORAL. Cómo surge el proyecto? Conscientes de que las condiciones de trabajo influyen directamente en la salud y ésta a su vez, en

Más detalles

Términos de Referencia

Términos de Referencia Términos de Referencia Programa de Intervención Integral y Comunitaria en el barrio de San Francisco, Bilbao. Evaluación y sistematización del proyecto para la medición de su impacto. 1. Información de

Más detalles

BASES Concurso Primero, los clientes Reconocimiento a buenas prácticas implementadas en beneficio de los consumidores

BASES Concurso Primero, los clientes Reconocimiento a buenas prácticas implementadas en beneficio de los consumidores BASES 2018 Concurso Primero, los clientes Reconocimiento a buenas prácticas implementadas en beneficio de los consumidores Qué es el premio Primero, los clientes? Es una plataforma de reconocimiento implementada

Más detalles

Política de Sostenibilidad, Inclusión y Diversidad

Política de Sostenibilidad, Inclusión y Diversidad Política de Sostenibilidad, Elaborado por Revisado por Aprobado por Josefina Diaz Juan Andrés Errázuriz Directorio Enaex S.A. Ingeniero Senior Desarrollo Sustentable Gerente General Fecha Elab.: 06.11.2015

Más detalles

PROGRAMA DE INCORPORACION DE PRACTICAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS COLOMBIANAS

PROGRAMA DE INCORPORACION DE PRACTICAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS COLOMBIANAS PROGRAMA DE INCORPORACION DE PRACTICAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS COLOMBIANAS Surge como una iniciativa de CONFECAMARAS Y EL BID-FOMIN a través de 5 Cámaras de

Más detalles

APOYO A EMPRENDEDORES PARA LA VALIDACIÓN DE IDEAS DE NEGOCIOS BASES

APOYO A EMPRENDEDORES PARA LA VALIDACIÓN DE IDEAS DE NEGOCIOS BASES 1. ANTECEDENTES APOYO A EMPRENDEDORES PARA LA VALIDACIÓN DE IDEAS DE NEGOCIOS BASES En cumplimiento de sus cometidos, la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y la Agencia Nacional de Desarrollo

Más detalles

Desde el año 2011, se inició la Ruta de

Desde el año 2011, se inició la Ruta de Ruta de CONTINUO RESIGNIFICACIÓN Y AJUSTES DEL PESEMS BOLETÍN INFORMATIVO N 7 Agosto de 2015 Desde el año 2011, se inició la Ruta de Continuo en la Unidad de Educación, generando la Resignificación del

Más detalles

REGLAMENTO DEL PREMIO MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA (Aprobado 19/10/2017)

REGLAMENTO DEL PREMIO MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA (Aprobado 19/10/2017) REGLAMENTO DEL PREMIO MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA (Aprobado 19/10/2017) I. Acerca del Premio Micro y Pequeña Empresa Artículo 1º. (Concepto) El Premio Micro y Pequeña Empresa ha sido desarrollado por el Instituto

Más detalles

BASES DE LA CONVOCATORIA STARTUP SUMMIT

BASES DE LA CONVOCATORIA STARTUP SUMMIT 1. Antecedentes BASES DE LA CONVOCATORIA STARTUP SUMMIT Alianza para el Emprendimiento e Innovación es una red de actores que articula servicios de apoyo a emprendedores en instituciones públicas, empresas

Más detalles

Ciudadanizando la política: Aportes de Políticas Públicas para el Debate Nacional Iniciativa Ecuador DECIDE

Ciudadanizando la política: Aportes de Políticas Públicas para el Debate Nacional Iniciativa Ecuador DECIDE Ciudadanizando la política: Aportes de Políticas Públicas para el Debate Nacional Iniciativa Ecuador DECIDE Grupo FARO organiza la segunda edición de la iniciativa Ciudadanizando la política: Aportes de

Más detalles

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011 INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011 Jefe de Control Interno María Teresa Restrepo Zuluaga Período evaluado: Fecha de elaboración: Diciembre 1 de 2011 Al evaluar el proceso

Más detalles

BASES PARA LA PRESENTACIÓN AL PROGRAMA

BASES PARA LA PRESENTACIÓN AL PROGRAMA PROGRAMA PRODISEÑO CONVOCATORIA 2017 BASES PARA LA PRESENTACIÓN AL PROGRAMA (1) OBJETIVO DEL PROGRAMA PRODISEÑO: Prodiseño es un programa del Ministerio de Industria, Energía y Minería que lleva adelante

Más detalles

BASES PREMIO DESTACADO Bci 2011

BASES PREMIO DESTACADO Bci 2011 BASES PREMIO DESTACADO Bci 2011 Por qué existe el Premio Empresario? Bci quiere reconocer entre sus clientes empresarios, a lo largo de todo el país, su gestión y esfuerzo a través de un premio. Bci durante

Más detalles

Convocatoria a proyectos de estudios:

Convocatoria a proyectos de estudios: URUGUAY Red de Conocimiento Local en Juventud Convocatoria a proyectos de estudios: MIRADA JOVEN A LOS PROBLEMAS DE LA JUVENTUD EN URUGUAY BASES PARA LA POSTULACIÓN 1 ANTECEDENTES La Red de Conocimiento

Más detalles

BASES CONVOCATORIA 2017 GALARDÓN MANUEL LÓPEZ COTILLA

BASES CONVOCATORIA 2017 GALARDÓN MANUEL LÓPEZ COTILLA BASES CONVOCATORIA 2017 GALARDÓN MANUEL LÓPEZ COTILLA Objetivo General Reconocer y promover ante la sociedad los mejores proyectos de vinculación y articulación academia-empresa-gobierno, ejecutados por

Más detalles

Bases. Cuarto Concurso Escolar. Buenas Prácticas para el Ahorro de Agua Potable en Instituciones Educativas a nivel nacional

Bases. Cuarto Concurso Escolar. Buenas Prácticas para el Ahorro de Agua Potable en Instituciones Educativas a nivel nacional Bases Cuarto Concurso Escolar Buenas Prácticas para el Ahorro de Agua Potable en Instituciones Educativas a nivel nacional PRESENTACIÓN La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento Sunass,

Más detalles

Bases. Concurso. Buenas Prácticas para el Ahorro de Agua Potable en Instituciones Educativas a nivel nacional

Bases. Concurso. Buenas Prácticas para el Ahorro de Agua Potable en Instituciones Educativas a nivel nacional Bases Concurso Buenas Prácticas para el Ahorro de Agua Potable en Instituciones Educativas a nivel nacional PRESENTACIÓN La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento Sunass, el regulador del

Más detalles

Instructivo Formulario de Presentación Programas de preparación y acceso de estudiantes de educación media para continuar estudios de pedagogía en la

Instructivo Formulario de Presentación Programas de preparación y acceso de estudiantes de educación media para continuar estudios de pedagogía en la Instructivo Formulario de Presentación Programas de preparación y acceso de estudiantes de educación media para continuar estudios de pedagogía en la educación superior. PROCESO DE RECONOCIMIENTO 2017

Más detalles

FONDO PARA LA SOCIEDAD CIVIL DEL BANCO MUNDIAL

FONDO PARA LA SOCIEDAD CIVIL DEL BANCO MUNDIAL FONDO PARA LA SOCIEDAD CIVIL DEL BANCO MUNDIAL CONCURSO DE PROYECTOS 2010 Puentes a la Inclusión BASES Y CONDICIONES URUGUAY 1 Llamado a concurso Año 2010 Puentes a la Inclusión 1 Cuál es el objetivo del

Más detalles

CONVOCATORIA PRESENTACIÓN ARTÍCULOS PONENCIAS INVESTIGADORES HASTA EL 31 DE AGOSTO PROSPECTA COLOMBIA 2018

CONVOCATORIA PRESENTACIÓN ARTÍCULOS PONENCIAS INVESTIGADORES HASTA EL 31 DE AGOSTO PROSPECTA COLOMBIA 2018 CONVOCATORIA PRESENTACIÓN ARTÍCULOS PONENCIAS INVESTIGADORES HASTA EL 31 DE AGOSTO PROSPECTA COLOMBIA 2018 XI CONGRESO INTERNACIONAL DE PROSPECTIVA Y II CONGRESO INTERNACIONAL DE EMPRENDIMIENTO LA INNOVACIÓN

Más detalles

BASES DEL PREMIO A LA CALIDAD DE LA GESTIÓN DEL SECTOR PÚBLICO DE LA PROVINCIA DE SANTIAGO

BASES DEL PREMIO A LA CALIDAD DE LA GESTIÓN DEL SECTOR PÚBLICO DE LA PROVINCIA DE SANTIAGO Pág. 1 de 6 El Premio a la Calidad de la Gestión del Sector Público de la Provincia de Santiago se enmarca en la idea fuerza, lanzada por el Ministerio de Administración Pública de apoyar que Santiago,

Más detalles

BUENAS PRÁCTICAS DE GESTIÓN MUNICIPAL Y RECONOCIMIENTOS 2017 Convocatoria

BUENAS PRÁCTICAS DE GESTIÓN MUNICIPAL Y RECONOCIMIENTOS 2017 Convocatoria BUENAS PRÁCTICAS DE GESTIÓN MUNICIPAL Y RECONOCIMIENTOS 2017 Convocatoria En el marco del resultado del programa de Uruguay Integra, relativo a Contribuir al desarrollo institucional de los Municipios

Más detalles

Bases de Participación para Organizaciones

Bases de Participación para Organizaciones Bases de Participación para Organizaciones Semana de la RSE 2015 1 Antecedentes Prevenir la violencia es responsabilidad de todas las personas que conformamos nuestra sociedad. No es una tarea de un momento,

Más detalles

CONVOCAN AL 6TO. CERTAMEN EMPRENDEDORES FESE-ANUIES 2016

CONVOCAN AL 6TO. CERTAMEN EMPRENDEDORES FESE-ANUIES 2016 Con el propósito de impulsar la cultura emprendedora en las Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana, así como reconocer la capacidad emprendedora e innovadora de estudiantes de educación

Más detalles

CONVOCAN AL 6TO. CERTAMEN EMPRENDEDORES FESE-ANUIES 2016

CONVOCAN AL 6TO. CERTAMEN EMPRENDEDORES FESE-ANUIES 2016 Con el propósito de impulsar la cultura emprendedora en las Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana, así como reconocer la capacidad emprendedora e innovadora de estudiantes de educación

Más detalles

CONSTRUIR IGUALDAD. Premio Anual CIPDH a Políticas Públicas Locales Inclusivas

CONSTRUIR IGUALDAD. Premio Anual CIPDH a Políticas Públicas Locales Inclusivas CONSTRUIR IGUALDAD Premio Anual CIPDH a Políticas Públicas Locales Inclusivas BASES 2018 I. SOBRE EL PREMIO CONSTRUIR IGUALDAD a. Institución Convocante El Centro Internacional para la Promoción de los

Más detalles

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Y LA GESTIÓN PARLAMENTARIA EN AMÉRICA LATINA Diciembre 8,9 de 2010

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Y LA GESTIÓN PARLAMENTARIA EN AMÉRICA LATINA Diciembre 8,9 de 2010 LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Y LA GESTIÓN PARLAMENTARIA EN AMÉRICA LATINA Diciembre 8,9 de 2010 Asamblea Legislativa de la República de Costa Rica Avenida Central y Primera entre calles 15 y 17 I. ANTECEDENTES

Más detalles

BASES DEL CONCURSO. En el marco del. Centroamérica, Panamá y República Dominicana. 1 P r e m i o I C A P

BASES DEL CONCURSO. En el marco del. Centroamérica, Panamá y República Dominicana. 1 P r e m i o I C A P BASES DEL CONCURSO XIX Foro Función de En el marco del de la Pública Centroamérica, Panamá y República Dominicana e 2018 1 P r e m i o I C A P I. Presentación del Director Como motivo de la celebración

Más detalles

PARQUE CIENTIFICO Y TECNOLOGICO DE PANDO Plataforma de Articulación de la Innovación para la Competitividad Territorial

PARQUE CIENTIFICO Y TECNOLOGICO DE PANDO Plataforma de Articulación de la Innovación para la Competitividad Territorial PARQUE CIENTIFICO Y TECNOLOGICO DE PANDO Plataforma de Articulación de la Innovación para la Competitividad Territorial TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE EMPRESAS CONSULTORAS El Parque Científico

Más detalles

Premio Cultura de Seguridad

Premio Cultura de Seguridad BASES Premio Cultura de Seguridad Mutual de Seguridad de la Cámara Chilena de la Construcción Santiago 1 de Febrero de 2016 BASES DEL PREMIO CULTURA DE SEGURIDAD 1. Objetivo del Premio Cultura de Seguridad

Más detalles

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL. Documento Reservado y Confidencial.

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL. Documento Reservado y Confidencial. POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL ÍNDICE 1. DEFINICIÓN, OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN... 3 2. MISIÓN, VISIÓN Y VALORES 3 3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS... 4 4. ÁMBITOS DE ACTUACIÓN... 4

Más detalles

BASES PREMIO SERGIO MAY COLVIN CAJA DE COMPENSACION DE ASIGNACIÓN FAMILIAR DE LOS ANDES. Metodología de Postulación

BASES PREMIO SERGIO MAY COLVIN CAJA DE COMPENSACION DE ASIGNACIÓN FAMILIAR DE LOS ANDES. Metodología de Postulación BASES PREMIO SERGIO MAY COLVIN CAJA DE COMPENSACION DE ASIGNACIÓN FAMILIAR DE LOS ANDES Metodología de Postulación 2017 BASES Y CONDICIONES PREMIO SERGIO MAY COLVIN AÑO 2017 Fundamento General El premio

Más detalles

iniciativas Estudiantiles

iniciativas Estudiantiles Bases Concurso fondo de iniciativas Estudiantiles 2017 Atrapa esa idea que te inspira! IPG financia tu proyecto. Fecha postulación 14 al 24 Agosto DAE NACIONAL Encuéntranos como Instituto IPG CONTENIDO

Más detalles

BASES VIII CONCURSO BUENAS PRÁCTICAS EN LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD MUNICIPAL.

BASES VIII CONCURSO BUENAS PRÁCTICAS EN LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD MUNICIPAL. BASES VIII CONCURSO BUENAS PRÁCTICAS EN LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD MUNICIPAL. FORTALECIMIENTO DE LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD A TRAVÉS DE LA PARTICIPACIÓN DE LA CIUDADANÍA COMISIÓN DE SALUD 2018 I.

Más detalles

Los Premios Ramsar a la Conservación de los Humedales 2018

Los Premios Ramsar a la Conservación de los Humedales 2018 Los Premios Ramsar a la Conservación de los Humedales 2018 Los Premios Ramsar a la Conservación de los Humedales se establecieron en 1996 para reconocer y honrar los logros realizados por personas, organizaciones

Más detalles

CONVOCATORIA NACIONAL DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN Julio/Agosto 2018

CONVOCATORIA NACIONAL DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN Julio/Agosto 2018 CONVOCATORIA NACIONAL DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN Julio/Agosto 2018 FIA La Fundación para la Innovación Agraria (FIA) es la agencia del Ministerio de Agricultura cuya misión es fomentar una cultura de

Más detalles