Control Biológico de plagas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Control Biológico de plagas"

Transcripción

1 Control Biológico de plagas Natural Conservacion Aplic. y/o liberacio nes Inoculati vas Control Bioiológico Aplicaciones y/o liberaciones inundativas Importacion (Clasico)

2 Control Biológico por conservación Consiste en promover la actividad, sobrevivencia y reproducción de los biorreguladores presentes en el cultivo y sus alrededores a fin de incrementar su impacto sobre las plagas

3 CONSERVACION Biorreguladores que habitan en los agroecosistemas Controles Biológicos Predatores Parasitoides Parásitos Patógenos

4 Control biológico de plagas El control biológico es un método de control de plagas que emplea : Predadores Parásitoides Parásitos Entomopatógenos

5 Artrópodos del agroecosistema Fauna Auxiliar 97% Plagas 3% Biorreguladores de Plagas 35% Regulan aprox.el 90% de las Plagas Otras funciones 65%

6 Tácticas generales conservacionistas Sistemas de cultivos ( agroecosistema) Policultivo (Diversidad trófica) Vegetación n ( flora auxiliar) Racionalidad en las prácticas de cultivo Manipulación n del hábitath Servicio ecológico de cultivos perennes ( frutales o silvícola) Sustitución n de insumos químicos por biológicos Inventario y ecología a de enemigos naturales Utilización n de plantas: alcaloides, taninos o compuestos volátiles que sirven de repelentes.

7 Métodos generales de conservación de enemigos naturales (Entomófagos) TENER EN CUENTA: La conservación incluye tanto a los enemigos naturales que habitan an los agroecosistemas como los que son liberados o aplicados. Utilizar agroecosistemas diversificados( campos pequeños, diversidad de cultivos, asocios o barreras vivas de maíz y/o sorgo, frutales, forestales en la periferia de los campos, rotación de cultivos, fomento de sitios de refugios entre otros Presencia de un componente de cultivo dominante perenne ( frutales, forestales) que favorece la diversidad estructural y floral. f Alta diversidad genética Eliminación y/o disminución del uso de plaguicidas Uso de coberturas y barreras vivas

8 Métodos generales de conservación de enemigos naturales (Entomopatógenos Entomopatógenos): TENER EN CUENTA: Luz solar ( Radiación ultravioleta) Afecta directamente la persistencia y actividad de los hongos. Regar antes de aplicar los Entomopatógenos El agua para mezclar los bioplaguicidas debe tener ph entre 5,6 y 6,5 Para mezclar con insecticidas o fungicidas sintéticos se recomiendan estudios previos de compatibilidad. Donde se usen fungicidas, deben espaciarse los tratamientos con bioplaguicidas 7 días antes o 7 días después

9 Agroecosistema favorable para la conservación de enemigos naturales Proveer de huéspedes/ presas alternativas en momentos de escasez de la plaga. Proporcionar la alimentación ( polen y néctar) a los adultos de los parasitoides y depredadores Facilitar sitios de refugio para invernación y nidificación de enemigos naturales. Mantener poblaciones aceptables de la plaga por períodos prolongados para asegurar la sobrevivencia de los insectos benéficos

10 Efectos de los plaguicidas sobre los enemigos naturales LETAL SUBLETAL Mortalidad Reducción n de la eficacia Inducción de cambios en la búsqueda Alteración de la actividad de vuelo y parasitación Alteraciones en la reproducción Reducción de la longevidad, sobrevivencia y vigor

11 Aplicaciones inoculativas de entomofagos Cultivo Plaga Biorregulador Procedimiento Yuca Manihot Esculenta Frutales en general Primaveras (Erinnys ello) Parasitoides de larvas: Apanteles spp Coccoideos Parasitoides y patógrenos Colecta de algodones y traslado a otros campos con infestación de la plaga Colecta de hojas con poblaciones de parasitismo Cafeto Roya (Hemileia vastratrix Antagonista Verticillium lecanii Colecta de hojas que presentan pústulas de roya parasitada

12 Uso de reservorios de las hormigas como biorreguladores ( inoculativas) Cultivo s Plagas Especies de hormigas Procediiento Boniato Tetuan del Boniato C.formicarius Elegantulus Pheidole megacephala Se establecen reservorios de las poblaciones y luego se colectan las colonias para su liberación en campo a razón de 100/ha Plátano y boniato Picudo negro Cosmopolites Tetramonium guineense El mismo procedimiento que el anterior sordidus

13 Principales entomófagos que se liberan en forma inoculativa en Cuba Entomofagos Plagas Cultivos Dosis Decisiones Telenomus spp Spodoptera Frugiperda Maíz Ind/ha Cada cuatro días Euplectrus spp Spodoptera Frugiperda Maíz 150, 250 ind/ha Presencia del 3er instar Encarsia spp Bemisia tabaci Frijiol y hortalizas 20 mil indiv/ha Presencia de ninfas C. cubensis C. Sanguinea Varias plagas Hortalizas y otros 100, 150 Ind/ha Pulgones y otras plagas Euplectrus platypenae Spodoptera frugiperda Maíz 150, 250 Ind/ha Larvas en el 4to instar Crysopas spp Bemisia spp Aphis spp Hortalizas y otros 20 mil ind/ha Estados inmaduros Thrips spp

14 Principales entomofagos que se liberan en forma inoculativa en Cuba Cont. Entomofago s Plagas Cultivo s Dosis Ind/m ² Decisiones Orius insidiosus Thrips palmi Frankliniella spp Diferente s cultivos anuales 1-10 Liberaciones semanales

15 Liberación masiva (inundativa) de entomófagos en Cuba Entomofag os Plagas Cultivo Dosis Ind/ha Decisiones Trichogram ma sp Mocis latipes Pastos 100 mil Aparición de los adultos Erinnys ello Yuca 8 a 30 mil Parasitismo< 90% P.. Xylostella Col 50 a 80 mil Una larva/planta Trichoplusia spp 50 mil Pres. de adultos o huevos D. Hyalinata Cucurbi taceas 50 mil Semanal a partir de los 15 días H. Virescens Spodoptera spp Tabaco 10 mil Pres. de adultos y/o huevos Spodoptera sp Helicoverpa zea Maíz 4 a 75 mil 25 mil Cada 7 días Pres. de adultos y/huevos

16 Liberacion masiva de entomófagos Cont. Entomófag os Plagas Cultivo Dosis Ind/ha Decisiones Lixophaga diatraea Diatraea sacharalis Caña azúcar 50 a 500 mil Después de la siembra o corte

17 Ciclo de los hongos entomopatogenos En productos comerciales En insectos enfermos Contacto de la espora con el insecto Germinación de las esporas Penetración de la cutícula del insecto Multiplicación dentro del insecto Muerte del Insecto Colonización total y momificación. Esporulación

18 Uso de entomopatogenos en Cuba Especies de hongos Beauveria basiana Metarhizium anisoplae Verticillium lecanii Paecilomyces linacinus Hirsutela thompsonii Trichoderma harzianum Plagas en las que actuan Insectos (Coleop, Lepid, Hemipt, Homop,Hymenop) Insectos(Colecp, Homop, Thysan, Orthoptera Insectos (Homopt, Hemipt, nematodos, Hongos fitopatogenos Insectos(Homop y coleoptera) Nematodos Insectos(Homop) y acaros Hongos y nematodos

19 Modo de Accion de los Bioplaguicidas Tipo de Microrganismo Principales especies Enzimas, toxinas y vias de trasmisión Vías de penetración Bacterias Bacillus thuringiensi s Delta endotoxina(esporas) Cristales proteícos Oral (ingestión) Beta exotoxina (No está asociada a la formación de esporas) En contacto con los estadios juveniles Hongos Beauveria bassiana Varias enzimas,distintas actividades Invade al insecto (exoesqueleto) Verticillium lecani Espora oconidio Contacto de espora insecto Metarrizium anisoplae Producen toxina A y B Iden al anterior Virus Vaculuvirus Poliedrosis nuclear Trasmitidos a traves de los cuerpos de inclusión Entrada a través de la ingestión del virus Nematodos Heterorhabd itis Viven en el interior del insecto Penetra por cu_ ticula, boca y ano

20 Bacterias Entomopatógenos PRODUCTOS BIOLÓGICOS CULTIVOS Nombre Científico Nombre Vulgar Bacillus thuringiensis var. Kurstaki Cepa LBT 24 Hortalizas y Viandas Pluteetlla xylostella Trichoplusia ni Erinnys ello Spodotera frugiperda Spodoptera spp Ascia monuste eubotea Diaphania hyalinata Polilla de la col Falso gusano medidor Pimavera de la Yuca Polamilla de maíz Mantequillas, prodenias Gusano de la col Gusano de los melones

21 Bacillus thuringiensi s Cepa LBT 13 Papa, Cítrico Cítrico Platano Polyphagotars onem us latus Phykkiciotruta oleivora Tetranychus tumidus Acaro blanco Acaro del Moho Acaro Rojo Bacillus thuringiensi s var. Kusrtaki Cepa LBT 21 Bacillus thuringiensi Tabaco Col Pasto Heliothis virescens Plutella xylostella Mocis latipes Cogollero del Tabaco Polilla de la col Falso medidor

22 ornamentales Pastos y ganado Boophilus microplus Garrapata Beauveria bassiana Cepa LBB 1 Boniato Plátan tanò Cítrico Caña Arroz Cylas formicarius Cosmopolítes sordídus dus Pachnaeus litus Diatraea sacharalis Lissorhoptrus brevirostris Tetuán n del boniato Picudo negro Picudo verde azul Bórer de la caña Picudo acuático Metarhizium anisoplae Cepa LBP 1 Arroz Plátano Pastos Lissorhoptrus brevirostris Cosmopolites sordidus Mocis sp Picudito acuático Picudo negro Falso medidor Salivita

23 Programa MIP Cogollero del tabaco Bórer en caña Mosca blanca en tomate Tetúan del boniato Nemátodos en platano Control Biológico VPN, Trichogramma,spp B. thuiringiensis L. diatraeae, Trichogramma V. lecanii B. bassiana P. lilacinus,b. thuringiensis P. nicotianae en tabaco Trichoderma harzianum Picudo negro en plátano Spodóptera en maíz Plutella en col Trips en papa B. bassiana Bt, Telenomus, VPN Bt, Diferentes parasitoides B. bassiana, B. thuringiensis

24 Algunas de las plagas que atacan al cultivo del tomate y sus enemigos naturales Plagas Bemisia tabaci (Gennadius) (Mosca blanca) Liriomyza trifolii (Burges) (Minador común) Keiferia lycopersicella (Buck) (Minador gigante) Spodoptera spp. Heliothis virescens (F) Feltia subterranea (F) (Cachazudo) Enemigos naturales Encarsia spp. (parásito) Chrysopa spp. (depredador) Coccinelidos (depredadores) Opius mandibularis (parásito) Heteroschema spp. (parásito) Telenomus sp. (parásito) Trichogramma spp. (parásito) Euplectrus plathypenae Howard (parásito) Chelonus insularis Cresson (parásito) Telenomus sp. (parásito) Trichogramma spp. (parásito) Trichogramma spp. (parásito)

25 % Gráfico I: Niveles poblacionales alcanzados por los enemigos naturales en las barreras en Solanaceas Chrysopa Coccinelidos Chinche Tijeretas Orius Dipteros Himenopteros Otros 0 Enero Febrero Marzo

26 Enemigos naturales que aportan las barreras (maíz y millo) 1. Chysopas (depredador) 2. Coccinélidos (depredador) 3. Chinches (depredador) 4. Mosca sirfida (depredador) 5. Orius (depredador) 6. Parásitos

27 EVOLUCION DE LA PRODUCCION PRODUCCIONES MUY LIMITADAS EN LOS LABORATORIOS DE CADA PROVINCIA. IA TON PERIODO TON TON PROMEDIO/AÑO PROMEDIO/AÑO TON

28 AREAS TRATADAS CON BIOPLAGUICIDAS (Ha) (años) Areas sin cobertura en el 2002 Agri. Tradicional Ha Agri. Urbana 3 815

29 CONTROL TECNICO Y METODOLOGICO DEL PROGRAMA DE LUCHA BIOÓGICA BIOLOGICO EN CUBA ( ) INSTITUTOS CNSV 14 LAPROSAV DPSV CREE PLANTAS - 3 ETPP 67 AGRICULTORES

Cuba. Fernández-Larrea Vega, Orietta PASADO, PRESENTE Y FUTURO DEL CONTROL BIOLÓGICO EN CUBA Fitosanidad, vol. 11, núm. 3, septiembre, 2007, pp.

Cuba. Fernández-Larrea Vega, Orietta PASADO, PRESENTE Y FUTURO DEL CONTROL BIOLÓGICO EN CUBA Fitosanidad, vol. 11, núm. 3, septiembre, 2007, pp. Fitosanidad ISSN: 1562-3009 nhernandez@inisav.cu Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal Cuba Fernández-Larrea Vega, Orietta PASADO, PRESENTE Y FUTURO DEL CONTROL BIOLÓGICO EN CUBA Fitosanidad,

Más detalles

Producción y aplicación de bioplaguicidas elaborados con microorganismos entomapatógenos

Producción y aplicación de bioplaguicidas elaborados con microorganismos entomapatógenos Los Bioplaguicidas en la Agricultura Sostenible Cubana J. Estrada y M. T. López - Instituto de Investigaciones Fundamentales de Agricultura Tropical Alejandro de Humboldt" (INIFAT), C. de la Habana volver

Más detalles

Lic. Tomás Díaz Pérez MSc. Mercedes Cruz Bourrell

Lic. Tomás Díaz Pérez MSc. Mercedes Cruz Bourrell Lic. Tomás Díaz Pérez MSc. Mercedes Cruz Bourrell Según la historia de la humanidad, las plagas no existieron siempre, sino que surgieron con la agricultura. No obstante, las pérdidas causadas por las

Más detalles

CONTROL BIOLÓGICO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES DE CULTIVOS AGRÍCOLAS. Alberto Pérez R.

CONTROL BIOLÓGICO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES DE CULTIVOS AGRÍCOLAS. Alberto Pérez R. CONTROL BIOLÓGICO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES DE CULTIVOS AGRÍCOLAS Alberto Pérez R. Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Art. 305 Ley de salud agrícola Integral Titulo III Capitulo I Sobre

Más detalles

Guía práctica. Tomas Diaz Perez

Guía práctica. Tomas Diaz Perez Guía práctica Tomas Diaz Perez Mayabeque, Cuba, 2013 Editora Liliana Carretera Bejucal Quivicán km 33 ½. Quivicán. Mayabeque, Cuba. Teléf: (53) (47) 68 2600. E mail: micologia2@liliana.co.cu IIHLD Ins

Más detalles

MANEJO ECOLÓGICO DE PLAGAS

MANEJO ECOLÓGICO DE PLAGAS MANEJO ECOLÓGICO DE PLAGAS Universidad de Caldas Manizales Alberto Soto Giraldo I.A., M.Sc. Entomología CARACTERÍSTICAS DE LAS INVESTIGACIONES Extractos vegetales Hongos Entomopatógenos Entomonemátodos

Más detalles

MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS COMBATE BIOLOGICO

MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS COMBATE BIOLOGICO MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS COMBATE BIOLOGICO Objetivo: reducir la población de las plagas y enfermedades a niveles que no causen daños económicos. No se pretende eliminarlos totalmente, ya que a su vez,

Más detalles

Desarrollo y aplicación de agentes bioactivos para el manejo de plagas como alternativa para la disminución del uso de plaguicidas químicos.

Desarrollo y aplicación de agentes bioactivos para el manejo de plagas como alternativa para la disminución del uso de plaguicidas químicos. Desarrollo y aplicación de agentes bioactivos para el manejo de plagas como alternativa para la disminución del uso de plaguicidas químicos. Dirección de Sanidad Vegetal. 2016 Trichoderma asperellum. Prospección,

Más detalles

Cuba. Massó Villalón, Elina PRODUCCIÓN Y USO DE ENTOMÓFAGOS EN CUBA Fitosanidad, vol. 11, núm. 3, septiembre, 2007, pp

Cuba. Massó Villalón, Elina PRODUCCIÓN Y USO DE ENTOMÓFAGOS EN CUBA Fitosanidad, vol. 11, núm. 3, septiembre, 2007, pp Fitosanidad ISSN: 1562-3009 nhernandez@inisav.cu Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal Cuba Massó Villalón, Elina PRODUCCIÓN Y USO DE ENTOMÓFAGOS EN CUBA Fitosanidad, vol. 11, núm. 3, septiembre,

Más detalles

MANEJO DE PRODUCTOS BIOLÓGICOS: bioplaguicidas una opción para el manejo de plagas en campos de golf

MANEJO DE PRODUCTOS BIOLÓGICOS: bioplaguicidas una opción para el manejo de plagas en campos de golf MANEJO DE PRODUCTOS BIOLÓGICOS: bioplaguicidas una opción para el manejo de plagas en campos de golf Contacto: imel7@hotmail.com imeldaleon@colpos.mx Celular: 5532258402 Contenido Qué es el control biológico?

Más detalles

Insecticida-Acaricida

Insecticida-Acaricida Insecticida-Acaricida Nueva Clase química. Nuevo modo de acción. Nueva opción de manejo de resistencia. Nueva opción en Programas MIP. Nueva Tecnología en Insecticidas Suspensión Concentrada. 240 gr i.a/l

Más detalles

Plagas de las hortalizas y lucha integrada

Plagas de las hortalizas y lucha integrada Plagas de las hortalizas y lucha integrada Philippe Ryckewaert Paula Fernandes CIRAD-FHLOR Horticulture 1 era parte : presentacion de la lucha integrada Lucha integrada : porque es necesaria Contexto de

Más detalles

Producción en Biohuerto

Producción en Biohuerto Producción en Biohuerto Módulo IV: Estrategias para el manejo de plagas y enfermedades Page 1 Qué medidas existen para manejar el problema de plagas y enfermedades? Page 2 Cultivos mixtos y diversificación

Más detalles

Manejo Integrado de Plagas en Hortalizas del Valle de Quillota: fortalezas y debilidades para su implementación. Eugenio López Laport Julio 2013

Manejo Integrado de Plagas en Hortalizas del Valle de Quillota: fortalezas y debilidades para su implementación. Eugenio López Laport Julio 2013 Manejo Integrado de Plagas en Hortalizas del Valle de Quillota: fortalezas y debilidades para su implementación Eugenio López Laport Julio 2013 Factores que Influyen en la Dinámica Poblacional Invasión

Más detalles

MANEJO ECOLÓGICO DE PLAGAS

MANEJO ECOLÓGICO DE PLAGAS MANEJO ECOLÓGICO DE PLAGAS Nilda Pérez 1 y Luis L. Vázquez 2 1- Centro de Estudios de Agricultura Sostenible (CEAS), Universidad Agraria de La Habana (UNAH) 2- Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal

Más detalles

IMPORTANCIA DEL CONTROL MICROBIANO EN MÉXICO.

IMPORTANCIA DEL CONTROL MICROBIANO EN MÉXICO. IMPORTANCIA DEL CONTROL MICROBIANO EN MÉXICO. Raquel Alatorre Rosas* Durante los últimos años, el uso de los agentes microbianos como bioinsecticidas o el desarrollo de plantas transgénicas ha incrementado

Más detalles

DISMINUYENDO LA RELEVANCIA DE LOS PLAGUICIDAS. ALTERNATIVAS A SU USO.

DISMINUYENDO LA RELEVANCIA DE LOS PLAGUICIDAS. ALTERNATIVAS A SU USO. Agroecología 5: 79-87, 2010 DISMINUYENDO LA RELEVANCIA DE LOS PLAGUICIDAS. ALTERNATIVAS A SU USO. Nilda Pérez 1, Ciro Infante 2, Cristina Rosquete 3, Alfredo Ramos 3, Carlos González 1. 1 Departamento

Más detalles

Agroecología y biodiversidad funcional: un enfoque sistémico para contribuir al manejo agroecológico de plagas en la agricultura sostenible

Agroecología y biodiversidad funcional: un enfoque sistémico para contribuir al manejo agroecológico de plagas en la agricultura sostenible Agroecología y biodiversidad funcional: un enfoque sistémico para contribuir al manejo agroecológico de plagas en la agricultura sostenible M.Sc. Yaril Matienzo Brito Dra. Berta Lina Muiño García ymatienzo@inisav.cu

Más detalles

APLICACIÓN DE HONGOS ENTOMOPATÓGENOS EN EL CONTROL DE PLAGAS. E x p o s i t o r : I n g. H i l d a G ó m e z h g o m e s e n a s a. g o b.

APLICACIÓN DE HONGOS ENTOMOPATÓGENOS EN EL CONTROL DE PLAGAS. E x p o s i t o r : I n g. H i l d a G ó m e z h g o m e s e n a s a. g o b. APLICACIÓN DE HONGOS ENTOMOPATÓGENOS EN EL CONTROL DE PLAGAS E x p o s i t o r : I n g. H i l d a G ó m e z h g o m e z @ s e n a s a. g o b. p e INTRODUCCIÓN Desde hace décadas se han venido utilizando

Más detalles

Dra. Elina Massó Villalón 2016

Dra. Elina Massó Villalón 2016 Dra. Elina Massó Villalón 2016 Durante su desarrollo los plátanos y bananos son atacados por diferentes plagas de artrópodos, las cuales le ocasionan serios daños y considerables pérdidas a los rendimientos.

Más detalles

Experiencias en el control biológico de insectos defoliadores de la palma de aceite en REPSA. Carlos M. Jeronimo

Experiencias en el control biológico de insectos defoliadores de la palma de aceite en REPSA. Carlos M. Jeronimo Experiencias en el control biológico de insectos defoliadores de la palma de aceite en REPSA Carlos M. Jeronimo REPSA Durrantia sp año 2012 CONTROL BIOLÓGICO DE PLAGAS UTILIZACIÓN DE ORGANISMOS BENÉFICOS

Más detalles

CONTROL BIOLÓGICO DE PLAGAS: USO DE BIOINSECTICIDAS FÚNGICOS

CONTROL BIOLÓGICO DE PLAGAS: USO DE BIOINSECTICIDAS FÚNGICOS Institucionalidad para el desarrollo, regulación y comercialización de bioinsumos en Argentina y experiencias relacionadas en países de ALC MAGyP IICA Argentina CONTROL BIOLÓGICO DE PLAGAS: USO DE BIOINSECTICIDAS

Más detalles

MYCODERMA FUNGICIDA BIOLÓGICO PRODUCTO BIOLOGICO A BASE DEL HONGO Trichoderma harzianum

MYCODERMA FUNGICIDA BIOLÓGICO PRODUCTO BIOLOGICO A BASE DEL HONGO Trichoderma harzianum MYCODERMA FUNGICIDA BIOLÓGICO PRODUCTO BIOLOGICO A BASE DEL HONGO Trichoderma harzianum Trichoderma harzianum es el principal agente biológico fungicida y cubre prácticamente todo el espectro de hongos

Más detalles

FICHA TÉCNICA. BioVeria

FICHA TÉCNICA. BioVeria FICHA TÉCNICA BioVeria Producido por: 310 602 6281 www.ideasbiologicas.com Email: asesoria@ideasbiologicas.com /IdeasBiologicas @IdeasBiologicas ib.ideasbiologicas 310 602 6281 310 601 1327 BIOVERIA (Beauveria

Más detalles

Práctica versión corta FMIIP 2016

Práctica versión corta FMIIP 2016 Universidad Central de Venezuela Facultad de Agronomía Departamento de Zoología Agrícola Fundamentos del Manejo Integrado de Insectos Plaga CONTROL BIOLÓGICO Práctica versión corta FMIIP 2016 Profa. Oona

Más detalles

Insecticida biológico

Insecticida biológico Insecticida biológico Beauveria bassiana Características generales El producto contiene como principio activo conidios del hongo entomopatógeno Beauveria bassiana. Este hongo crece de forma natural en

Más detalles

ENEMIGOS NATURALES. Mg. Ing. Agr. Juan A. Fernández

ENEMIGOS NATURALES. Mg. Ing. Agr. Juan A. Fernández ENEMIGOS NATURALES Mg. Ing. Agr. Juan A. Fernández Cadena trófica Nivel Trófico Organismo I Plantas fotosintéticas (Autótrofos) II Fitófagos (Consumidor primario) III Carnívoros (Consumidor secundario

Más detalles

Control Biológico de plagas del maíz. Dr. Samuel Ramírez Alarcón

Control Biológico de plagas del maíz. Dr. Samuel Ramírez Alarcón Control Biológico de plagas del maíz Dr. Samuel Ramírez Alarcón México produce el 2.7% del maíz en el mundo (23 millones de toneladas en 2010),siendo el 4º productor a nivel global, detrás de Estados Unidos,

Más detalles

MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS EN EL CULTIVO DE PIMIENTO BAJO CUBIERTA EN LA PROVINCIA DE CORRIENTES

MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS EN EL CULTIVO DE PIMIENTO BAJO CUBIERTA EN LA PROVINCIA DE CORRIENTES Ministerio de Producción Trabajo y Turis mo MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS EN EL CULTIVO DE PIMIENTO BAJO CUBIERTA EN LA PROVINCIA DE CORRIENTES Biológico en cuanto sea posible, Químico si es necesario Manejo

Más detalles

Entomopatógenos y sus características. Cualquier agente biótico, normalmente microscópico que origina enfermedad en artrópodos.

Entomopatógenos y sus características. Cualquier agente biótico, normalmente microscópico que origina enfermedad en artrópodos. ENTOMOPATÓGES Y SUS CARACTERÍSTICAS 6.1. Introducción y definiciones 6.2. Características de patógenos de insectos 6.3. Grupos de entomopatógenos 6.4. Virus entomopatógenos 6.5. Bacterias entomopatógenas

Más detalles

LUCHA INTEGRADA CONTRA LAS PLAGAS AGRICOLAS Y FORESTALES

LUCHA INTEGRADA CONTRA LAS PLAGAS AGRICOLAS Y FORESTALES José María CARRERO Doctor Ingeniero Agrónomo LUCHA INTEGRADA CONTRA LAS PLAGAS AGRICOLAS Y FORESTALES Ediciones Mundi-Prensa Madrid Barcelona México 1996 INDICE GENERAL Prólogo... 15 Introducción... 17

Más detalles

05/01/ Prof. Luis Bautista Universidad del Táchira UNET

05/01/ Prof. Luis Bautista Universidad del Táchira UNET 05/01/2010 1 Prof. Luis Bautista Universidad del Táchira UNET 05/01/2010 2 05/01/2010 3 4 Es el uso racional y adecuado de organismos vivos benéficos para el combate de insectos plaga. Uso de enemigos

Más detalles

Verticillium lecanii Insecticida Entomopatógeno

Verticillium lecanii Insecticida Entomopatógeno Identificación del producto: Nombre comercial: EDAY Agente de biocontrol: Verticillium lecanii Clase: Insecticida Entomopatógeno Formulación: Polvo humectable Concentración: 21,000,000 conidias/g Equivalente:

Más detalles

CULTIVO DE CHIA (SALVIA HISPÁNICA L) EN DESARROLLO

CULTIVO DE CHIA (SALVIA HISPÁNICA L) EN DESARROLLO CULTIVO DE CHIA (SALVIA HISPÁNICA L) EN DESARROLLO ETAPA DE MADURACIÓN La plantas de Chía se debe proteger de plagas y enfermedades cuando son pequeñas y tiernas, luego se protegen solas por su aceite

Más detalles

MANEJO AGROECOLÓGICO DE PLAGAS EN LABRANZA DE CONSERVACIÓN

MANEJO AGROECOLÓGICO DE PLAGAS EN LABRANZA DE CONSERVACIÓN MANEJO AGROECOLÓGICO DE PLAGAS EN LABRANZA DE CONSERVACIÓN FERNANDO BAHENA JUÁREZ Campo Experimental Uruapan 7 de noviembre de 2011 En México el maíz es atacado por unas 57 especies de insectos ( Plagas??)

Más detalles

SITUACION ACTUAL DE LAS PLAGAS DE LA CAÑA DE AZUCAR EN COSTA RICA

SITUACION ACTUAL DE LAS PLAGAS DE LA CAÑA DE AZUCAR EN COSTA RICA SITUACION ACTUAL DE LAS PLAGAS DE LA CAÑA DE AZUCAR EN COSTA RICA Ing. Agr. Jose Daniel Salazar Blanco XVII CONGRESO AZUCARERO ATACORI Setiembre 2009 OBJETIVO Realizar una síntesis de la situación actual

Más detalles

Beauveria bassiana Insecticida entomopatógeno

Beauveria bassiana Insecticida entomopatógeno Identificación del producto: Nombre comercial: ATENTO Agente de biocontrol: Beauveria bassiana Clase: Insecticida entomopatógeno Formulación: Polvo humectable Concentración: 5,300,000,000 UFC/g Equivalente:

Más detalles

Instrumentos del MIP. Natural. Control Aplicado. Técnicas de cultivo y fitomejoramiento. Medidas de control mecánicas y físicas

Instrumentos del MIP. Natural. Control Aplicado. Técnicas de cultivo y fitomejoramiento. Medidas de control mecánicas y físicas Instrumentos del MIP Natural Control Aplicado Técnicas de cultivo y fitomejoramiento Medidas de control mecánicas y físicas Medidas biológicas y biotécnicas Medidas químicas Técnicas de cultivo Elección

Más detalles

Bacillus thuringiensis var. kurstaki Insecticida bioquímico microbiano

Bacillus thuringiensis var. kurstaki Insecticida bioquímico microbiano Identificación del producto: Nombre comercial: BACIMÍN Agente de biocontrol: Bacillus thuringiensis var. kurstaki Clase: Insecticida bioquímico microbiano Formulación: Polvo humectable Concentración: 32,000

Más detalles

Neemix 4.5 % CE. Es un insecticida. inhibe la síntesis de quitina de insectos, disminuye la tasa de

Neemix 4.5 % CE. Es un insecticida. inhibe la síntesis de quitina de insectos, disminuye la tasa de Neemix 4.5 % CE Es un insecticida que inhibe la síntesis de quitina de insectos, disminuye la tasa de reproducción y tiene efecto anti-alimentario. Tiene una acción de contacto e ingestión con efecto traslaminar.

Más detalles

Identificación y estudio de la biología y comportamiento de especies de ácaros fitófagos y depredadores. Los ácaros son uno de los

Identificación y estudio de la biología y comportamiento de especies de ácaros fitófagos y depredadores. Los ácaros son uno de los Taxonomía y Biología de ácaros de las plantas Identificación y estudio de la biología y comportamiento de especies de ácaros fitófagos y depredadores. Los ácaros son uno de los principales i problemas

Más detalles

CONTENIDO PREFACIO...VII SECCIÓN I. ALCANCE DEL CONTROL BIOLÓGICO... 1 SECCIÓN II. TIPOS DE ENEMIGOS NATURALES... 11

CONTENIDO PREFACIO...VII SECCIÓN I. ALCANCE DEL CONTROL BIOLÓGICO... 1 SECCIÓN II. TIPOS DE ENEMIGOS NATURALES... 11 i PREFACIO...VII SECCIÓN I. ALCANCE DEL CONTROL BIOLÓGICO... 1 CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN... 1 CAPÍTULO 2: TIPOS DE CONTROL BIOLÓGICO, OBJETIVOS Y AGENTES DE CONTROL... 3 QUÉ ES EL CONTROL BIOLÓGICO?...

Más detalles

13.5. Controles en la cría de entomófagos. Tema 13: Tema 13: Tema 13: Tema 13: Introducción: Definición:

13.5. Controles en la cría de entomófagos. Tema 13: Tema 13: Tema 13: Tema 13: Introducción: Definición: CRÍA A DE ENTOMÓFAGOS. CONTROL DE CALIDAD 13.1. Introducción 13.2. Cría de entomófagos 13.2.1. Sistemas 13.2.2. Cría de depredadores 13.2.3. Cría de parasitoides 13.2.4. Cría in vitro : problemática 13.2.5.

Más detalles

DIAGNÓSTICO DE LA UTILIZACIÓN DE ENTOMÓFAGOS Y ENTOMOPATÓGENOS PARA EL CONTROL BIOLÓGICO DE INSECTOS POR LOS AGRICULTORES EN CUBA

DIAGNÓSTICO DE LA UTILIZACIÓN DE ENTOMÓFAGOS Y ENTOMOPATÓGENOS PARA EL CONTROL BIOLÓGICO DE INSECTOS POR LOS AGRICULTORES EN CUBA FITOSANIDAD vol. 14, no. 3, septiembre 2010, pp. 159-169 Control biológico DIAGNÓSTICO DE LA UTILIZACIÓN DE ENTOMÓFAGOS Y ENTOMOPATÓGENOS PARA EL CONTROL BIOLÓGICO DE INSECTOS POR LOS AGRICULTORES EN CUBA

Más detalles

CAMPAÑA DE MANEJO FITOSANITARIO DE HortalizaS

CAMPAÑA DE MANEJO FITOSANITARIO DE HortalizaS CAMPAÑA DE MANEJO FITOSANITARIO DE HortalizaS 2007 INTRODUCCIÓN El estado de Guanajuato juega un papel importante en la economía del país al generar de forma directa e indirecta miles de empleos al año

Más detalles

POPI es una herramienta de apoyo para en el diagnóstco de plagas y enfermedades de cultvos y plantas ornamentales, disponible on-line.

POPI es una herramienta de apoyo para en el diagnóstco de plagas y enfermedades de cultvos y plantas ornamentales, disponible on-line. POPI es una herramienta de apoyo para en el diagnóstco de plagas y enfermedades de cultvos y plantas ornamentales, disponible on-line. La aplicación permite incrementar el control a tempo real de la evolución

Más detalles

PLANTAS INDESEABLES o PLANTAS ARVENSES. MSc. Manuel Sánchez

PLANTAS INDESEABLES o PLANTAS ARVENSES. MSc. Manuel Sánchez PLANTAS INDESEABLES o PLANTAS ARVENSES. MSc. Manuel Sánchez IIHLD Ministerio de la Agricultura Cuba. ALGUNOS ELEMENTOS PARA LA COMPRENSIÓN DE LA IMPORTANCIA DE LAS PLANTAS INDESEABLES EN EL MANEJO AGROECOLÓGICO

Más detalles

FASTER 24 SC es un insecticida acaricida a base de Clorfenapir, actúa por contacto e ingestión en los insectos, y tiene actividad translaminar en las

FASTER 24 SC es un insecticida acaricida a base de Clorfenapir, actúa por contacto e ingestión en los insectos, y tiene actividad translaminar en las FASTER 24 SC es un insecticida acaricida a base de Clorfenapir, actúa por contacto e ingestión en los insectos, y tiene actividad translaminar en las plantas. Producto de amplio espectro de acción y eficaz

Más detalles

Caracateristicas. EPOCA DE APLICACION En aplicaciones de bajo volumen concentrar la dosis proporcionalmente a la reducción de la cantidad de agua.

Caracateristicas. EPOCA DE APLICACION En aplicaciones de bajo volumen concentrar la dosis proporcionalmente a la reducción de la cantidad de agua. Producto: Supracid Negocio: Protección de Cultivos Clase de Producto: INSECTICIDAS Información Técnica: Información General: Supracid es un insecticida fosforado con acción de contacto y de ingestión.

Más detalles

Manejo Agroecológico de Plagas en Cultivos Hidropónicos

Manejo Agroecológico de Plagas en Cultivos Hidropónicos Manejo Agroecológico de Plagas en Cultivos Hidropónicos Allan González-Herrera, M.Sc. Lab. Entomología Universidad Nacional Heredia, Costa Rica allsolo7@hotmail.com Tel.: (506) 2277-3298 FACTORES QUE AFECTAN

Más detalles

Rimon 10 EC REGISTRO N 114 I1 - SESAU TITULAR: ADAMA ANDINA B.V

Rimon 10 EC REGISTRO N 114 I1 - SESAU TITULAR: ADAMA ANDINA B.V Rimon 10 EC REGISTRO N 114 I1 - SESAU TITULAR: ADAMA ANDINA B.V Tipo de producto: Insecticida Agrícola Formulación: Concentrado Emulsionable (CE) Ingrediente activo: Novaluron Concentración: 100 gramos

Más detalles

AUMENTO DE ENEMIGOS NATURALES AUMENTO DE ENEMIGOS NATURALES

AUMENTO DE ENEMIGOS NATURALES AUMENTO DE ENEMIGOS NATURALES 12.1. Manipulación de especies entomófagas 12.2. No eficiencia de entomófagos: factores 12.3. Métodos de manipulación de entomófagos 12.4. Procedimientos de colonización periódica 12.4.2. Liberaciones

Más detalles

Los insectos benéficos que controlan las plagas de algodón

Los insectos benéficos que controlan las plagas de algodón Publicado en TECA (http://teca.fao.org) Los insectos benéficos que controlan las plagas de algodón RESUMEN: Este folleto da una visión general de los insectos benéficos y no benéficos (plagas) que pueden

Más detalles

Fitosanidad ISSN: Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal. Cuba

Fitosanidad ISSN: Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal. Cuba Fitosanidad ISSN: 1562-3009 nhernandez@inisav.cu Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal Cuba Ibis Elizondo, Ana; Murguido, Carlos A.; Fernández, Emilio; Martínez, Máximo; Licor, Lázaro; Castellanos,

Más detalles

Autores : Aylin Alegre Barroso y René Barba Díaz. Diseño: Aylin Alegre Barroso. Instituto de Ecología y Sistemática, La Habana, Cuba.

Autores : Aylin Alegre Barroso y René Barba Díaz. Diseño: Aylin Alegre Barroso. Instituto de Ecología y Sistemática, La Habana, Cuba. Autores : Aylin Alegre Barroso y René Barba Díaz Diseño: Aylin Alegre Barroso Instituto de Ecología y Sistemática, La Habana, Cuba. 2014 Introducción Durante el cultivo de las plantas importantes para

Más detalles

Efectividad de varios biocontroladores en el control de plagas en la Zona Norte de Costa Rica

Efectividad de varios biocontroladores en el control de plagas en la Zona Norte de Costa Rica Araya Mejías, Rolando; Figueroa Hernández, Moisés A.; Pino Cabrera, Sonia C.; Gadea Rivas, Arnoldo; Ramírez Vargas, Carlos; González Jiménez, Hermer. Efectividad de varios biocontroladores en el control

Más detalles

Manejo Integrado de Plagas

Manejo Integrado de Plagas Manejo Integrado de Plagas Marcos Gerding P. Ingeniero Agrónomo M.Sc. megerding@biobichoschile.cl www.biobichos.cl Huevo Plantas resistentes Plantas resistentes Larva Control Biológico Control Biológico

Más detalles

EL CONTROL BIOLÓGICO INTEGRADO AL MANEJO TERRITORIAL DE PLAGAS DE INSECTOS EN CUBA

EL CONTROL BIOLÓGICO INTEGRADO AL MANEJO TERRITORIAL DE PLAGAS DE INSECTOS EN CUBA Agroecología 12 (1): 39-46, 2017 EL CONTROL BIOLÓGICO INTEGRADO AL MANEJO TERRITORIAL DE PLAGAS DE INSECTOS EN CUBA Luis L. Vázquez 1, Nilda Pérez 2 1 Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal (INISAV),

Más detalles

Artrópodos plaga y enemigos naturales en tomate y pimiento

Artrópodos plaga y enemigos naturales en tomate y pimiento Artrópodos plaga y enemigos naturales en tomate y pimiento Taller de tomate y pimiento 2014 Ing. Agr. (M.Sc) Mariana del Pino Curso de Horticultura y Floricultura Tipos de artrópodos plaga Artrópodo (insectos

Más detalles

Fundación para el Desarrollo Tecnológico Agropecuario y Forestal de Nicaragua Promoviendo la innovación

Fundación para el Desarrollo Tecnológico Agropecuario y Forestal de Nicaragua Promoviendo la innovación Fundación para el Desarrollo Tecnológico Agropecuario Forestal de Nicaragua Ofreciendo tecnologías en la línea de fungicida, bactericida fertilizante biológico para el control de enfermedades plagas en

Más detalles

METAMIDOFOS 60. NUFARM Hoja Técnica

METAMIDOFOS 60. NUFARM Hoja Técnica METAMIDOFOS 60 NUFARM Hoja Técnica CARACTERISTICAS PRINCIPALES Composición: Ingrediente activo: Metamidofos Concentración: 60% Formulación: Concentrado Soluble (SL) Metamidofos 60 Nufarm es un insecticida-acaricida

Más detalles

GUSANO EXÓTICO O HELICOVERPA ARMÍGERA

GUSANO EXÓTICO O HELICOVERPA ARMÍGERA GUSANO EXÓTICO O HELICOVERPA ARMÍGERA A nivel mundial, los costos para el control y pérdidas llegan a US$ 5 billones anuales. En China e India, 50% de insecticidas utilizados buscan controlar esta plaga.

Más detalles

FICHA TÉCNICA. BioNeem

FICHA TÉCNICA. BioNeem FICHA TÉCNICA BioNeem Producido por: www.ideasbiologicas.com Email: asesoria@ideasbiologicas.com /IdeasBiologicas @IdeasBiologicas ib.ideasbiologicas 310 602 6281 310 601 1327 BIONEEM Licencia de Venta

Más detalles

Dra. Berta Lina Muino MSc. Yaril MatienzoB

Dra. Berta Lina Muino MSc. Yaril MatienzoB Dra. Berta Lina Muino MSc. Yaril MatienzoB La sanidad vegetal en el contexto del sector agrario cubano Ministerio de la Agricultura Viceministro Primero Dirección de Sanidad Vegetal Servicio Estatal de

Más detalles

Los insectos benéficos que controlan las plagas de algodón

Los insectos benéficos que controlan las plagas de algodón Published on TECA (http://teca.fao.org) Los insectos benéficos que controlan las plagas de algodón SUMMARY: Este folleto da una visión general de los insectos benéficos y no benéficos (plagas) que pueden

Más detalles

AUMENTO DE ENEMIGOS NATURALES

AUMENTO DE ENEMIGOS NATURALES AUMENTO DE ENEMIGOS NATURALES EMPRESAS COMERCIALES VENDEN ALGUNOS DEPREDADORES Y PARASITOIDES PUNTOS QUE AFECTAN EL ÉXITO 1. Impacto. Es la plaga fuertemente afectada por el agente y es el efecto consistente?

Más detalles

Perspectivas para el Manejo del Pulgón Café y Psílido Asiático de los Cítricos en México

Perspectivas para el Manejo del Pulgón Café y Psílido Asiático de los Cítricos en México Perspectivas para el Manejo del Pulgón Café y Psílido Asiático de los Cítricos en México J. I. López -Arroyo, J. Loera, M.A. Rocha, A. Berlanga, I. Hernández, I. Almeyda RELACION VIRUS-VECTOR VECTOR Virus

Más detalles

P L A G A S. Plagas potenciales. Plagas ocasionales. Plagas claves. Plagas migrantes. Plaga directa. Plaga indirecta

P L A G A S. Plagas potenciales. Plagas ocasionales. Plagas claves. Plagas migrantes. Plaga directa. Plaga indirecta PLAGAS AGRICOLAS P L A G A S Plagas potenciales Plagas ocasionales Plagas claves Plagas migrantes Plaga directa Plaga indirecta Orígenes de las plagas Orígenes de las plagas Clark: Especies exóticas

Más detalles

Los insectos benéficos que controlan las plagas de algodón

Los insectos benéficos que controlan las plagas de algodón Publicado em TECA (http://teca.fao.org) Los insectos benéficos que controlan las plagas de algodón SUMMARY: Este folleto da una visión general de los insectos benéficos y no benéficos (plagas) que pueden

Más detalles

ARTÍCULOS PARASITOLOGÍA AGRÍCOLA DR. OCTAVIO JHONATHAN CAMBERO CAMPOS

ARTÍCULOS PARASITOLOGÍA AGRÍCOLA DR. OCTAVIO JHONATHAN CAMBERO CAMPOS ARTÍCULOS NOMBRE DEL ARTÍCULO ACTIVIDAD ANTAGÓNICA IN VITRO DE TRICHODERMA SPP. SOBRE PHYTOPHTHORA CINNAMOMI RANDS EN CULTIVO DE AGUACATE EN EL OCCIDENTE DE MÉXICO. (ISSN: 1659-3049) COCCINÉLIDOS DEPREDADORES

Más detalles

Insecticida. UN GRAN ESPECIALISTA CONTRA LAS ORUGAS

Insecticida.  UN GRAN ESPECIALISTA CONTRA LAS ORUGAS Apron Insecticida www.matrisoja.com.py UN GRAN ESPECIALISTA CONTRA LAS ORUGAS Apron Es cada vez más difícil proteger su cultivo de las orugas? Esto se debe a que las orugas tendien a atacar en todas las

Más detalles

CONTROL BIOLÓGICO DE INSECTOS PLAGA EN CULTIVOS DE TOMATE Y FRUTALES. Julia Prado, PhD.

CONTROL BIOLÓGICO DE INSECTOS PLAGA EN CULTIVOS DE TOMATE Y FRUTALES. Julia Prado, PhD. CONTROL BIOLÓGICO DE INSECTOS PLAGA EN CULTIVOS DE TOMATE Y FRUTALES Julia Prado, PhD. INTRODUCCIÓN Cultivo de tomate El cultivo de tomate es uno de los vegetales más producidos a nivel mundial, la producción

Más detalles

MIP EN CULTIVOS DE INTERÉS ORNAMENTAL

MIP EN CULTIVOS DE INTERÉS ORNAMENTAL SEMINARIO NACIONAL DE PLAGUICIDAS MIP EN CULTIVOS DE INTERÉS ORNAMENTAL Dagoberto Castro Restrepo Universidad Católica de Oriente Antonio J. Prieto M. Asesor Bioquirama SAS Isabel C. Garcés O. Estudiante

Más detalles

CONTROL DE PLAGAS I ENFERMEDADES EN LOS CULTIVOS HORTÍCOLAS

CONTROL DE PLAGAS I ENFERMEDADES EN LOS CULTIVOS HORTÍCOLAS CONTROL DE PLAGAS I ENFERMEDADES EN LOS CULTIVOS HORTÍCOLAS Los huertos tienen que ser biodiversos... Setos vegetales, bandas florales... Bandas florales setos vegetales Aparte de la biodiversidad

Más detalles

(Extracto de Neem) DEFINICIÓN: Biocontrolador de insectos a Base de Extractos Vegetales.

(Extracto de Neem) DEFINICIÓN: Biocontrolador de insectos a Base de Extractos Vegetales. Licencia de Venta ICA 5892 DEFINICIÓN: Biocontrolador de insectos a Base de Extractos Vegetales. CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS: Estado: Líquido - emulsión. Olor: Característico. Color: Café lechoso. CARACTERÍSTICAS

Más detalles

Costos completos del manejo Razonado de Plagas y Enfermedades en Cultivos de Pimiento en la Provincia de Corrientes

Costos completos del manejo Razonado de Plagas y Enfermedades en Cultivos de Pimiento en la Provincia de Corrientes Costos completos del manejo Razonado de Plagas y Enfermedades en Cultivos de Pimiento en la Provincia de Corrientes Septiembre de 2010 Introducción La horticultura nacional se ve afectada cada tanto por

Más detalles

Control Biológico por Conservación

Control Biológico por Conservación Control Biológico por Conservación Dra. Beatriz María Diaz Horticultura E.E.A. INTA Concordia diaz.beatriz@inta.gob.ar AGROECOSISTEMA HORTÍCOLA PROTEGIDO PRODUCTIVIDAD SERVICIOS ECOSISTÉMICOS 9 Regulación

Más detalles

Manejo Agroecológico de Plagas

Manejo Agroecológico de Plagas XI Simposio Internacional y VI Congreso Nacional de Agricultura Sostenible SOMAS-UASLP San Luis de Potosí- 7 al 12 noviembre 2011 Manejo Agroecológico de Plagas Nilda Pérez Consuegra RAPAL-UNAH-Cuba Correo-e:

Más detalles

CENTURION ULTRA (Acefate) RSCO-INAC Formulación: Pellets Fórmula Estructural:

CENTURION ULTRA (Acefate) RSCO-INAC Formulación: Pellets Fórmula Estructural: CENTURION ULTRA (Acefate) RSCO-INAC-0101-350-057-097 Formulación: Pellets Fórmula Estructural: Información general: Tiofosfato. Insecticida organofosforado, penetrante, con actividad por ingestión y contacto,

Más detalles

CONTROLADOR BIOLOGICO DE USO AGRICOLA COMPORTAMIENTO DE LAS CHYSOPAS: GUIA PARA ENTENDER SU USO COMO AGENTE DE CONTROL BIOLOGICO

CONTROLADOR BIOLOGICO DE USO AGRICOLA COMPORTAMIENTO DE LAS CHYSOPAS: GUIA PARA ENTENDER SU USO COMO AGENTE DE CONTROL BIOLOGICO Cryso-Bag (Chrysoperla carnea) CONTROLADOR BIOLOGICO DE USO AGRICOLA... Es Natural COMPORTAMIENTO DE LAS CHYSOPAS: GUIA PARA ENTENDER SU USO COMO AGENTE DE CONTROL BIOLOGICO Introducción Los organismos

Más detalles

Módulo: Hortalizas Optativa III: Cultivos Hortícolas II

Módulo: Hortalizas Optativa III: Cultivos Hortícolas II Módulo: Hortalizas Optativa III: Cultivos Hortícolas II DR. DR. Daniel Arturo Rodríguez Lagunes Tipo de EE: Teórico-Práctica MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Nº de Horas/Semana 7 Nº de Créditos 20 EVOLUCIÓN

Más detalles

FICHA TÉCNICA

FICHA TÉCNICA FICHA TÉCNICA INSECTICIDA / CONCENTRADO EMULSIONABLE COMPOSICIÓN PORCENTUAL: Ingredientes activos: Azadiractina (Equivalente a 47.61 gr. de i.a./l) Ingredientes inertes: Emulsificantes, disolvente y compuestos

Más detalles

I. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Metomil. Carbamatos Insecticida 135 g. Categoría toxicológica II

I. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Metomil. Carbamatos Insecticida 135 g. Categoría toxicológica II Nombre del Principio Activo: Nombre genérico: Nombre comercial del producto: Familia Química: Uso: Presentaciones: Banda Toxicológica: I. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Metomil Lannate 40 SP Carbamatos Insecticida

Más detalles

Trichogramma pretiosum

Trichogramma pretiosum Trichogramma pretiosum Orden: Hymenoptera Familia: Trichogrammatidae Esta familia cuenta con alrededor de 80 géneros y 145 especies. En CESAVEG reproducimos: Trichogramma pretiosum Imagen del insecto Morfología

Más detalles

BIOTECNOLOGÍAS DE PRODUCCIÓN SOSTENIBLE EN EL CULTIVO DE AROMÁTICAS

BIOTECNOLOGÍAS DE PRODUCCIÓN SOSTENIBLE EN EL CULTIVO DE AROMÁTICAS BIOTECNOLOGÍAS DE PRODUCCIÓN SOSTENIBLE EN EL CULTIVO DE AROMÁTICAS BIOTECNOLOGÍA LLVB (LLENADO DE VACIO BIOLÓGICO) Los Nemátodos Fitoparásitos en cultivos bajo invernadero o intemperie puede ser quizá

Más detalles

Manejo Integrado de Plagas en la Producción de BANANO en Guatemala

Manejo Integrado de Plagas en la Producción de BANANO en Guatemala Manejo Integrado de Plagas en la Producción de BANANO en Guatemala Qué es el Manejo Integrado de Plagas -MIP-? En la producción de banano es la combinación de métodos y técnicas enfocadas al control de

Más detalles

FICHA TÉCNICA INSECTICIDA / GRÁNULOS DISPERSABLES

FICHA TÉCNICA INSECTICIDA / GRÁNULOS DISPERSABLES FICHA TÉCNICA INSECTICIDA / GRÁNULOS DISPERSABLES COMPOSICIÓN PORCENTUAL: Ingredientes activos: Bacillus thuringiensis var. Kurstaki serotipo 3a, 3b *billones de unidades sobre Spodoptera exigua. (Equivalente

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE AGRONOMÍA N DE HORAS TEÓRICAS: 2 N DE HORAS PRÁCTICAS: 3

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE AGRONOMÍA N DE HORAS TEÓRICAS: 2 N DE HORAS PRÁCTICAS: 3 UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE AGRONOMÍA PROGRAMA: Ingeniería Agronómica DEPARTAMENTO: Ciencias Biológicas AREA CURRICULAR: Prácticas Profesionales ASIGNATURA: Entomología Económica

Más detalles

Concepto de enfermedad

Concepto de enfermedad CONTENIDO Concepto de enfermedad Curso de Fitopatología Ing. Agr. Vivienne Gepp Complejo causal de la enfermedad. Concepto de patógeno. Conceptos de inóculo y fuente de inóculo. Patogénesis. Ciclo de la

Más detalles

UD. 2 MÉTODOS DE CONTROL DE PLAGAS PRINCIPIOS DE SANIDAD VEGETAL. 1º GM. EFA EL SALTO CURSO 12/13

UD. 2 MÉTODOS DE CONTROL DE PLAGAS PRINCIPIOS DE SANIDAD VEGETAL. 1º GM. EFA EL SALTO CURSO 12/13 UD. 2 MÉTODOS DE CONTROL DE PLAGAS PRINCIPIOS DE SANIDAD VEGETAL. 1º GM. EFA EL SALTO CURSO 12/13 CLASIFICACIÓN CONTROL QUÍMICO (p. 120) Utilización de productos químicos de muy diversa naturaleza, muchos

Más detalles

La Resistencia a Insecticidas en España y su Manejo

La Resistencia a Insecticidas en España y su Manejo La Resistencia a Insecticidas en España y su Manejo IRAC: El Comité de Acción contra la Resistencia a Insecticidas IRAC son las siglas en inglés de Insecticide Resistance Action Committee, que se traducirían

Más detalles

Polilla del tomate. ORDEN: Lepidoptera FAMILIA: Gelechiidae

Polilla del tomate. ORDEN: Lepidoptera FAMILIA: Gelechiidae Plagas del Tomate Polilla del tomate (Tuta absoluta), invernadero y campo Mosquita blanca (Trialeurodes vaporariorum), invernadero Trips de California (Frankliniella occidentalis), invernadero y campo

Más detalles

M a n u a l d e m o n i t o r e o d e p l a g a s e n P i m i e n t o

M a n u a l d e m o n i t o r e o d e p l a g a s e n P i m i e n t o G P e r u z z i, C S i l v e s t r e, A I e z z i. P r i n c i p a l e s p l a g a s d e l c u l t i v o d e Pimiento. Las Plagas y su fauna asociada. P l a n i l l a monitoreo. d e Procedimiento de monitoreo.

Más detalles

POTENCIALIDADES DE CONTROL DE INSECTOS PLAGAS POR MEDIO DE HONGOS ENTOMOPATOGENOS

POTENCIALIDADES DE CONTROL DE INSECTOS PLAGAS POR MEDIO DE HONGOS ENTOMOPATOGENOS POTENCIALIDADES DE CONTROL DE INSECTOS PLAGAS POR MEDIO DE HONGOS ENTOMOPATOGENOS Dr. Roberto E. Lecuona IMYZA INTA Castelar lecuona.roberto@inta.gob.ar La sociedade en su conjunto así como los sectores

Más detalles

Manejo Integrado de Plagas en cultivos protegidos

Manejo Integrado de Plagas en cultivos protegidos Universidad Central de Venezuela Facultad de Agronomía Departamento e Instituto de Zoología Agrícola Cátedra de Manejo Integrado de Plagas Agrícolas y Urbanas Manejo Integrado de Plagas en cultivos protegidos

Más detalles