E30: Instrucciones para aplicar la técnica de Pruebas Funcionales

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "E30: Instrucciones para aplicar la técnica de Pruebas Funcionales"

Transcripción

1 E30: Instrucciones para aplicar la técnica de Pruebas Funcionales Consultar la hoja suplementaria para aplicar la técnica Pruebas Funcionales al Programa X a medida que se leen las instrucciones. Generación de casos de prueba 1. Pon el nombre al formulario para las clases de equivalencia (E32), al de datos de prueba para las pruebas funcionales (E33), y al de recogida de datos (E31). 2. Lee cuidadosamente la especificación del código. Úsala para obtener las clases de equivalencia y escríbelas en el formulario E Genera casos de prueba eligiendo valores de las clases de equivalencia y anota los casos de prueba en el formulario E33. La columna nombrada Nº Clase Equival. Debería contener el/los número/s de las clases de equivalencia del formulario E32 que el caso de prueba está ejercitando. Mientras hagas esto, ignora cualquier dependencia del sistema (no del programa). 4. En este momento se congelarán los casos de prueba generados. No puedes generar ningún caso de prueba más. Ejecución de los casos de prueba 1. Localiza el fichero ejecutable correspondiente al programa, el formulario de salidas para las pruebas funcionales (E34) y los casos de prueba a ejecutar. No olvides escribir tu nombre y grupo en el formulario de salidas (E34). 2. Ejecuta los casos de prueba y toma nota de la salida esperada y la observada en el formulario E34. Por favor, recuerda que no debes generar ningún caso de prueba adicional. Identificación de fallos 3. Recoge el formulario de fallos para las Pruebas Funcionales (E35) y no olvides poner tu nombre y grupo. 4. Examina los valores esperados y los obtenidos con detenimiento. Trata de encontrar posibles fallos comparando los resultados esperados (de acuerdo a la especificación) con la salida de tus casos de prueba. Anota cualquier discrepancia entre las dos salidas en el formulario E35. Por favor, numera los fallos que hayas encontrado de 1 a n en la columna denominada Nº de fallo. 5. Cuando creas que has detectado todos los fallos, entrega todos los formularios a la persona a cargo de la práctica. Ya has terminado.

2 E31: Formulario de Recogida de datos para las Pruebas Funcionales Antes de comenzar Cuál es tu experiencia con el lenguaje de programación C? Experiencia (relativa). Marca la escala apropiadamente. Las marcas entre cajas son válidas. Estimación Comparación Ninguna conozco la pequeños usado en usado en un experto teoría ejercicios prácticas desarrollo 2. Experiencia (absoluta). Número de años: Resultados Para cada entrada referida al tiempo que ha transcurrido, deduce el tiempo que hayas tomado para descansos, etc. 3. A qué hora comenzaste el ejercicio de pruebas funcionales? (hora:minutos) 4. Cuántas clases de equivalencia generaste? 5. Cuántos casos de prueba generaste? 6. Cuánto tiempo necesitaste para generar los casos de prueba? (horas:minutos) 7. Cuánto tiempo necesitaste para teclear y ejecutar los casos de prueba? (hora:minutos) 8. A qué hora comenzaste a buscar los fallos? (hora:minutos) 9. Cuánto tiempo necesitaste para encontrar los fallos? (horas:minutos) 10. A qué hora terminaste el experimento? (hora:minutos) 11. Podrías asegurar que encontraste todos los fallos? Estima el porcentaje de fallos que has encontrado (en %) 12. Cómo de bien crees que has efectuado las pruebas funcionales? Marca la escala apropiadamente. Estimación Comparación fatal bastante mal regular bien muy bien perfectamente

3 E32: Formulario de Clases de Equivalencia para las Pruebas Funcionales Número Descripción Clases de Equivalencia

4 E33: Formulario de Datos de Prueba para las Pruebas Funcionales Nº de caso Nº Clase Equival. Datos de prueba

5 E34: Formulario de Salidas para las Pruebas Funcionales Nº de caso Salida Esperada Salida Observada

6 E35: Formulario de fallos para las Pruebas Funcionales Nº de fallo Nº caso de prueba Breve descripción del fallo

E20: Instrucciones para aplicar la técnica Pruebas Estructurales

E20: Instrucciones para aplicar la técnica Pruebas Estructurales E20: Instrucciones para aplicar la técnica Pruebas Estructurales Consultar la hoja suplementaria para aplicar la técnica Pruebas Estructurales al Programa X a medida que se leen las instrucciones. Generación

Más detalles

COLEGIO GIMNASIO CERVANTES TALLER INICIAL MACROS CREAR UNA MACRO

COLEGIO GIMNASIO CERVANTES TALLER INICIAL MACROS CREAR UNA MACRO COLEGIO GIMNASIO CERVANTES TALLER INICIAL MACROS CREAR UNA MACRO En esta ocasión mostraré cómo crear una macro en Excel utilizando la grabadora de macros. La macro será un ejemplo muy sencillo pero permitirá

Más detalles

Tutorial de Introducción a la Informática Tema 2 Correo Electrónico. Correo Electrónico. 1. Objetivos

Tutorial de Introducción a la Informática Tema 2 Correo Electrónico. Correo Electrónico. 1. Objetivos 1. Objetivos En este tema explicaremos todo lo necesario para crear una cuenta de correo electrónico y utilizarla para enviar y recibir emails a través de navegador web. Explicaremos el proceso completo

Más detalles

DIMENSIONADO DE LA PLANTILLA Y ASIGNACIÓN DE OPERACIONES EN LA LÍNEAS AUTOMÁTICAS DE TMB ACTA Nº 1

DIMENSIONADO DE LA PLANTILLA Y ASIGNACIÓN DE OPERACIONES EN LA LÍNEAS AUTOMÁTICAS DE TMB ACTA Nº 1 ACTA Nº 1 Fecha: 22/09/2010 Detallar la propuesta de proyecto final de carrera Explicación de motivaciones y motivos Al ser la primera reunión se define qué proyecto se quiere realizar para asegurar que

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA QUÍMICA CAPÍTULO 1 - MATERIA. Norma Demichelis Página 1 de 8

GUÍA DIDÁCTICA QUÍMICA CAPÍTULO 1 - MATERIA. Norma Demichelis Página 1 de 8 GUÍA DIDÁCTICA QUÍMICA CAPÍTULO 1 - MATERIA Norma Demichelis Página 1 de 8 ÍNDICE: Página 1- Presentación y objetivos 3 2- Sesión de estudio N 1: Sistemas Materiales 4 2-1- Introducción 4 2-2- Objetivos

Más detalles

Instrumentos de medida. Estimación de errores en medidas directas.

Instrumentos de medida. Estimación de errores en medidas directas. Instrumentos de medida. Estimación de errores en medidas directas. Objetivos El objetivo de esta primera práctica es la familiarización con el uso de los instrumentos de medida y con el tratamiento de

Más detalles

Teoría de Autómatas y Lenguajes Formales, IS17 Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas. Práctica 1: Introducción al Analizador Léxico FLEX

Teoría de Autómatas y Lenguajes Formales, IS17 Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas. Práctica 1: Introducción al Analizador Léxico FLEX Teoría de Autómatas y Lenguajes Formales, IS17 Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas Práctica 1: Introducción al Analizador Léxico FLEX Enunciado: El objetivo de esta práctica consiste en aprender

Más detalles

EL USO DE LAS TIC EN MI CENTRO

EL USO DE LAS TIC EN MI CENTRO Cómo desarrollar este proyecto? F Castro Arroyo EL USO DE LAS TIC EN MI CENTRO IMPORTANTE Tienes ante ti un proyecto basado en ESTADÍSTICA, para el que te proporcionamos dos documentos: CÓMO HACER EL PROYECTO:

Más detalles

Pruebas en PL/SQL 13/12/2013. Pruebas en PL/SQL. Grupo de Ingeniería del Software y Bases de Datos. Universidad de Sevilla diciembre 2013

Pruebas en PL/SQL 13/12/2013. Pruebas en PL/SQL. Grupo de Ingeniería del Software y Bases de Datos. Universidad de Sevilla diciembre 2013 13/12/2013 Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos 1. Características del 2. Problemas de la industria del 3. La necesidad de una ingeniería

Más detalles

Programación (PRG) PRÁCTICA 10. Algoritmos de búsqueda

Programación (PRG) PRÁCTICA 10. Algoritmos de búsqueda Programación (PRG) Facultad de Informática Departamento de Sistemas Informáticos y Computación Universidad Politécnica de Valencia 1. Introducción El objetivo de esta práctica es estudiar el comportamiento

Más detalles

Aproximaciones Sucesivas.

Aproximaciones Sucesivas. Aproximaciones Sucesivas. La Raíz Cuadrada. Te has preguntado cómo es que una calculadora hace sus cálculos? Por ejemplo, calcular la raíz cuadrada de un número dado, en las calculadoras científicas siempre

Más detalles

CAPITULO 64. EVALUACION/ REVISION DE UN PROGRAMA DE MANTENIMIENTO CON AERONAVEGABILIDAD CONTINUA. SECCION 1. ANTECEDENTES

CAPITULO 64. EVALUACION/ REVISION DE UN PROGRAMA DE MANTENIMIENTO CON AERONAVEGABILIDAD CONTINUA. SECCION 1. ANTECEDENTES CAPITULO 64. EVALUACION/ REVISION DE UN PROGRAMA DE MANTENIMIENTO CON AERONAVEGABILIDAD CONTINUA. SECCION 1. ANTECEDENTES 1. OBJETIVO. Este capítulo provee una guía para la evaluación de un Programa de

Más detalles

Técnicas de Documentación e Información (TDI)

Técnicas de Documentación e Información (TDI) Técnicas de Documentación e Información (TDI) Asignación 3: Competencias para el Manejo de la Información (CMI). (Modelo Gavilán) Paso 3. Analizar la información Profª. Norelkis Riera Profª. Grecia Almeida

Más detalles

El modelo V nos permite ejecutar el proceso de validación y verificación en cada una de las etapas de un proyecto. Codificación

El modelo V nos permite ejecutar el proceso de validación y verificación en cada una de las etapas de un proyecto. Codificación ASEGURAMIENTO DE CALIDAD Modelo V El modelo V nos permite ejecutar el proceso de validación y verificación en cada una de las etapas de un proyecto. Análisis de Requerimientos Pruebas de Aceptación Diseño

Más detalles

BASES CONCURSO E-DUCACIÓN CURSO 2015/2016

BASES CONCURSO E-DUCACIÓN CURSO 2015/2016 BASES CONCURSO E-DUCACIÓN CURSO 2015/2016 Con el objetivo de alentar al desarrollo e innovación dentro de las aulas con herramientas TAC, la Fundación quiere premiar las mejores ideas, los trabajos en

Más detalles

CARACTERISTICAS DEL MOSFET. AMPLIFICADOR DRAIN COMUN

CARACTERISTICAS DEL MOSFET. AMPLIFICADOR DRAIN COMUN UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR DPTO. ELECTRONICA Y CIRCUITOS CIRCUITOS ELECTRÓNICOS I EC1113 PRACTICA Nº 4 Objetivos CARACTERISTICAS DEL MOSFET. AMPLIFICADOR DRAIN COMUN * Familiarizar al estudiante con el

Más detalles

Pruebas de Software. Agenda. Pruebas de Programas Los Niveles de Prueba Diseño de Casos de Prueba

Pruebas de Software. Agenda. Pruebas de Programas Los Niveles de Prueba Diseño de Casos de Prueba Pruebas de Software R. Casallas Dpto. de Ingeniería de Sistemas y Computación Universidad de los Andes 1 Agenda Pruebas de Programas Los Niveles de Prueba Diseño de Casos de Prueba 2 1 Pruebas de Programas

Más detalles

Tramita tu Sello Digital

Tramita tu Sello Digital Tramita tu Sello digital Página 1 Tramita tu Sello Digital 1. Asegurarse de que cuentas con todos los requisitos para hacer este trámite ante el SAT. En este caso debes tener a la mano lo siguiente: a.

Más detalles

PARTE IV EXPLOTADORES VOLUMEN II VIGILANCIA. Capítulo 2 Auditoría / Inspección de base principal del Explotador Páginas

PARTE IV EXPLOTADORES VOLUMEN II VIGILANCIA. Capítulo 2 Auditoría / Inspección de base principal del Explotador Páginas PARTE IV EXPLOTADORES VOLUMEN II VIGILANCIA Capítulo 2 Auditoría / Inspección de base principal del Explotador Páginas Sección 1 Antecedente.... PIV-VII-C2-1 1. Objetivo.... PIV--VII-C2-1 2. Alcance....

Más detalles

DILVE. Extracciones en formato SINLI. v1. r2, 02/2009

DILVE. Extracciones en formato SINLI. v1. r2, 02/2009 DILVE Extracciones en formato SINLI v1. r2, 02/2009 Febrero 2009 DILVE es una iniciativa de libro-es.com promovida por Federación de Gremios de Editores de España y la Fundación Germán Sánchez Ruipérez,

Más detalles

CURSO TÉCNICO DE ACCESIBILIDAD Y USABILIDAD WEB

CURSO TÉCNICO DE ACCESIBILIDAD Y USABILIDAD WEB CURSO TÉCNICO DE ACCESIBILIDAD Y USABILIDAD WEB PROYECTO FINAL: DEFINICIÓN Centro de Referencia en Accesibilidad y Estándares Web Copyright (C) 2008 INTECO. Reservados todos los derechos (reproducción,

Más detalles

Escribir el protocolo de investigación

Escribir el protocolo de investigación Escribir el protocolo de investigación Escribir el protocolo de investigación Las diferentes secciones de un protocolo de investigación siguen la secuencia lógica del pensamiento investigador Claves generales

Más detalles

Manual de usuario. Despierta al Marketing

Manual de usuario. Despierta al  Marketing Despierta al Email Marketing Manualdeusuario BienvenidoaCitymailLight,tuherramientaenlíneaparalarealización deenvíosdepublicidadvíacorreoelectrónico.estemanualtepermitirá aprenderautilizartodaslasfuncionesbásicasdelaplataforma.

Más detalles

TAREAS 1 A Bimestre 4

TAREAS 1 A Bimestre 4 INSTITUTO JEAN PIAGET DEL RÍO Secundaria Ciclo 2016 2017 TAREAS 1 A Bimestre 4 MATEMÁTICAS 1 Martes 14 de Febrero Ejercicios dados en clase 2 Martes 21 de Febrero Ejercicios dados en clase 3 Martes 28

Más detalles

Prueba, caso de prueba, defecto, falla, error, verificación, validación.

Prueba, caso de prueba, defecto, falla, error, verificación, validación. Modelos de Prueba Prueba, caso de prueba, defecto, falla, error, verificación, validación. Prueba: Las Pruebas son básicamente un conjunto de actividades dentro del desarrollo de software, es una investigación

Más detalles

Le recordamos que antes de instalar esta versión, es necesario tener actualizado el programa NORAY Control Acceso a la versión o superior.

Le recordamos que antes de instalar esta versión, es necesario tener actualizado el programa NORAY Control Acceso a la versión o superior. Noray Contabilidad versión 16.30 - Actualización 17/10/2016 MUY IMPORTANTE Por favor, lea con detenimiento las siguientes recomendaciones: El proceso de actualización puede ejecutar acciones que afecten

Más detalles

Elemento crítico para la garantía de calidad del software y representa una revisión final de las especificaciones, del diseño y de la codificación.

Elemento crítico para la garantía de calidad del software y representa una revisión final de las especificaciones, del diseño y de la codificación. Prueba del Software Elemento crítico para la garantía de calidad del software y representa una revisión final de las especificaciones, del diseño y de la codificación. Curso 2005/2006 Ingeniería del Software

Más detalles

CARACTERISTICAS DEL BJT. AMPLIFICADOR EMISOR COMUN

CARACTERISTICAS DEL BJT. AMPLIFICADOR EMISOR COMUN UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR DPTO. ELECTRONICA Y CIRCUITOS CIRCUITOS ELECTRÓNICOS I EC1113 PRACTICA Nº 3 CARACTERISTICAS DEL BJT. AMPLIFICADOR EMISOR COMUN Objetivos * Familiarizar al estudiante con el uso

Más detalles

Verificación. Taller de Programación

Verificación. Taller de Programación Verificación Taller de Programación Error, Defecto y Falla puede generar Un defecto un error humano (interna) que puede generar?! una falla (externa) El software falla cuando No hace lo requerido o Hace

Más detalles

GUÍA RÁPIDA DE USO PARA EL DOCENTE

GUÍA RÁPIDA DE USO PARA EL DOCENTE PARA EL DOCENTE 1. Santillana Plus ofrece al docente: Ejemplos de clases modelo donde se integran las TIC en la dinámica del aula. Biblioteca de recursos para su actividad educativa dentro y fuera del

Más detalles

INFORME SOBRE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO POR GRUPOS DE AGENTES MATERIALES EN ASTURIAS Y EN ESPAÑA. Periodo

INFORME SOBRE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO POR GRUPOS DE AGENTES MATERIALES EN ASTURIAS Y EN ESPAÑA. Periodo INFORME SOBRE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO POR GRUPOS DE AGENTES MERIALES EN ASTURIAS Y EN ESPAÑA. Periodo 2003-2008. Fuente: Observatorio Estatal de Condiciones de Trabajo (MTIN) Marzo 2010 INDICE 1. Introducción

Más detalles

CARACTERISTICAS DEL MOSFET. AMPLIFICADOR DRAIN COMUN

CARACTERISTICAS DEL MOSFET. AMPLIFICADOR DRAIN COMUN UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR DPTO. ELECTRONICA Y CIRCUITOS LABORATORIO DE ELECTRÓNICA EC2014 PRACTICA Nº 4 Objetivos CARACTERISTICAS DEL MOSFET. AMPLIFICADOR DRAIN COMUN * Familiarizar al estudiante con el

Más detalles

PRÁCTICA 2: LA RECTA DE REGRESIÓN

PRÁCTICA 2: LA RECTA DE REGRESIÓN PRÁCTICA 2: LA RECTA DE REGRESIÓN Los contenidos están organizados para que pueda avanzar a la vez que hacer los ejercicios propuestos en la práctica 2 del cuadernillo de práticas. Asegúrate de entender

Más detalles

Documento de Requisitos. Estacionamiento Inteligente

Documento de Requisitos. Estacionamiento Inteligente Documento de Requisitos de Estacionamiento Inteligente Fecha 06/07/2012 Versión 0.2 Integrantes del grupo Francisco Becker Eduardo Castillo Víctor Fernández Ignacio Gómez Prefacio Este es el Documento

Más detalles

VB - Access Manual Visual Basic para Aplicaciones del Access 2000

VB - Access Manual Visual Basic para Aplicaciones del Access 2000 VB - Access 2000 1 Manual Visual Basic para Aplicaciones del Access 2000 VB - Access 2000 2 Índice Antes de empezar... 3 1 Fundamentos de VBA... 5 Autoevaluación 1... 47 Soluciones 1... 50 2 Introducción

Más detalles

TAREAS 1 D Bimestre 4

TAREAS 1 D Bimestre 4 INSTITUTO JEAN PIAGET DEL RÍO Secundaria Ciclo 2016 2017 TAREAS 1 D Bimestre 4 MATEMÁTICAS 1 Jueves 16 de Febrero Ejercicios dados en clase 2 Jueves 23 de Febrero Ejercicios dados en clase 3 Jueves 2 de

Más detalles

Guía para realizar un plan de investigación de mercado

Guía para realizar un plan de investigación de mercado Guía para realizar un plan de investigación de mercado El plan de investigación de mercado, representa la fase inicial para realizar una investigación de mercados exitosa. El plan de investigación es:

Más detalles

ESTUDIO DE EVALUACIÓN DE IMPACTO DE LAS ACTIVIDADES DE LA FUNDACIÓN CEDDET

ESTUDIO DE EVALUACIÓN DE IMPACTO DE LAS ACTIVIDADES DE LA FUNDACIÓN CEDDET ASPECTOS GENERALES ESTUDIO DE EVALUACIÓN DE IMPACTO DE LAS ACTIVIDADES DE LA FUNDACIÓN CEDDET 2009-2011 - - Madrid, septiembre 2014 Introducción El objetivo de este estudio de evaluación es generar información

Más detalles

PROCEDIMIENTO CONTROL DE TRABAJO DE CALIBRACIÓN NO CONFORME

PROCEDIMIENTO CONTROL DE TRABAJO DE CALIBRACIÓN NO CONFORME SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PROCEDIMIENTO CONTROL DE TRABAJO DE Elaboró: Q.I. Patricia Trejo Pérez y Q.I. Rafael B. Equihua Medina Revisó: M.I. José A. Mundo Molina Aprobó: Dr. René Lobato Sánchez

Más detalles

MANUAL DE OPER MANU AL DE OPER CIÓ CIÓ SISTE SIS MA WEB Versión 2.0

MANUAL DE OPER MANU AL DE OPER CIÓ CIÓ SISTE SIS MA WEB Versión 2.0 MANUAL DE OPERACIÓN SISTEMA BONO WEB MANUAL DE OPERACIÓN SISTEMA BONO WEB Versión 2.0 Para ingresar al sistema siga la siguiente ruta: www.fonasa.cl prestadores Servicios en linea Acceso Bono Web Se desplegara

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA QUÍMICA CAPÍTULO 2 - COMPUESTOS INORGÁNICOS. Norma Demichelis Página 1 de 8

GUÍA DIDÁCTICA QUÍMICA CAPÍTULO 2 - COMPUESTOS INORGÁNICOS. Norma Demichelis Página 1 de 8 GUÍA DIDÁCTICA QUÍMICA CAPÍTULO 2 - COMPUESTOS INORGÁNICOS Norma Demichelis Página 1 de 8 ÍNDICE: Página 1- Presentación y objetivos 3 2- Sesión de estudio N 1: Tabla Periódica 4 2-1- Introducción 4 2-2-

Más detalles

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RESEÑA DEL ANTIGUO TESTAMENTO III

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RESEÑA DEL ANTIGUO TESTAMENTO III ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RESEÑA DEL ANTIGUO TESTAMENTO III 1.1.- ANÁLISIS DE LOS DATOS DEL TRASFONDO HISTÓRICO Y LAS LECCIONES ESPIRITUALES DE EZEQUIEL, DANIEL Y ESTER. (RESUMEN) Objetivo: Que el alumno

Más detalles

Programación Lógica. Programación Lógica

Programación Lógica. Programación Lógica Programación Lógica Programación imperativa programa es secuencia de instrucciones que una computadora ejecuta para resolver un problema Programación Lógica programa especifica conocimiento (declarativa)

Más detalles

El ObSERvatorio de la Cadena SER Estudio preelectoral de la Comunidad de Madrid

El ObSERvatorio de la Cadena SER Estudio preelectoral de la Comunidad de Madrid El ObSERvatorio de la Cadena SER Estudio preelectoral de la Comunidad de Madrid 11/5/2015 ESTIMACIÓN DE VOTO ESTIMACIÓN ELECCIONES AUTONÓMICAS 2011 Voto () Escaños Voto () Escaños PP 31,8 44-48 51,7 72

Más detalles

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA AGUILA CCT: 28PST0039E TAMPICO, TAMAULIPAS CICLO ESCOLAR SEPTIMO GRADO A, B, C Y D TAREA 57 BLOQUE 5

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA AGUILA CCT: 28PST0039E TAMPICO, TAMAULIPAS CICLO ESCOLAR SEPTIMO GRADO A, B, C Y D TAREA 57 BLOQUE 5 ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA AGUILA CCT: 28PST0039E TAMPICO, TAMAULIPAS CICLO ESCOLAR 2017 2018 SEPTIMO GRADO A, B, C Y D TAREA 57 BLOQUE 5 División Secundaria Ejes SENTIDO NUMÉRICO Y PENSAMIENTO ALGEBRAICO

Más detalles

ESTADÍSTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN (Tema 8) Asignatura de Formación Básica (FB) de 1º curso, común a los Grado en Educación Social y en Pedagogía

ESTADÍSTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN (Tema 8) Asignatura de Formación Básica (FB) de 1º curso, común a los Grado en Educación Social y en Pedagogía ESTADÍSTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN (Tema 8) Asignatura de Formación Básica (FB) de 1º curso, común a los Grado en Educación Social y en Pedagogía PEC-1: Soluciones PEC-1: Soluciones INTRODUCCIÓN En este

Más detalles

BACHILLERATO TÉCNICO VOCACIONAL EN DESARROLLO DE SOFTWARE

BACHILLERATO TÉCNICO VOCACIONAL EN DESARROLLO DE SOFTWARE BACHILLERATO TÉCNICO VOCACIONAL EN DE SOFTWARE Descriptor del módulo de Segundo año Desarrollo de Programación orientada a objetos Módulo 2.4: Desarrollo de Programación orientada a objetos Aspectos generales

Más detalles

Escuela Escondido Feria de Ciencias

Escuela Escondido Feria de Ciencias Escuela Escondido Feria de Ciencias Kinder Primer Grado Esta guía de la feria de ciencias pertenece a Título del proyecto La gran parte del información de este folleto fue ofrecido por Margaret Fisher,

Más detalles

TcpStereo. Versión 1.1. Diciembre 2009 MANUAL DE USUARIO

TcpStereo. Versión 1.1. Diciembre 2009 MANUAL DE USUARIO Versión 1.1 Diciembre 2009 MANUAL DE USUARIO Aplitop S.L. 2009 C/ Sumatra, 9 E-29190 MÁLAGA (ESPAÑA) www.aplitop.com e-mail: info@aplitop.com INTRODUCCIÓN El presente documento es tan solo una guía práctica

Más detalles

Creación de una página web, alojamiento en el servidor Lycos y registro de una dirección.tk

Creación de una página web, alojamiento en el servidor Lycos y registro de una dirección.tk Creación de una página web, alojamiento en el servidor Lycos y registro de una dirección.tk I. Registro en LYCOS para posteriormente alojar la página web...1 II. Elaborar una página web corporativa con

Más detalles

PRUEBA DE BONDAD DE AJUSTE O PRUEBA CHI - CUADRADO

PRUEBA DE BONDAD DE AJUSTE O PRUEBA CHI - CUADRADO O PRUEBA CHI - CUADRADO Hasta ahora se han mencionado formas de probar lo que se puede llamar hipótesis paramétricas con relación a una variable aleatoria, o sea que se ha supuesto que se conoce la ley

Más detalles

BACHILLERATO TÉCNICO VOCACIONAL EN DESARROLLO DE SOFTWARE

BACHILLERATO TÉCNICO VOCACIONAL EN DESARROLLO DE SOFTWARE BACHILLERATO TÉCNICO VOCACIONAL EN DE SOFTWARE Descriptor del módulo de Segundo año Desarrollo de Programación orientada a objetos Módulo 2.4: Desarrollo de Programación orientada a objetos Aspectos generales

Más detalles

Implementación de la valoración ácido fuerte base fuerte en hoja de cálculo

Implementación de la valoración ácido fuerte base fuerte en hoja de cálculo Implementación de la valoración ácido fuerte base fuerte en hoja de cálculo Antonio Matilla y Francisco A. Ocaña 23 de febrero de 2009 Resumen Descripción de las operaciones realizadas en el fichero Excel

Más detalles

7/1/18. Algoritmos RESOLVIENDO PROBLEMAS. Libro en línea. Cuál es el objetivo del libro? Ing. Roberto Martínez Román -

7/1/18. Algoritmos RESOLVIENDO PROBLEMAS. Libro en línea. Cuál es el objetivo del libro? Ing. Roberto Martínez Román - Algoritmos RESOLVIENDO PROBLEMAS Libro en línea Cuál es el objetivo del libro? rmroman@itesm.mx 1 Tareas que hace la computadora Las tareas que pueden hacer las computadoras son: a) Leer/escribir datos

Más detalles

Anexo. Hojas de trabajo

Anexo. Hojas de trabajo Anexo Hojas de trabajo Anexo 1.1. Rompecabezas 34 34 Tomada de: C. Broitman y H. Itzcovich (2002), El estudio de las figuras y de los cuerpos geométricos. Actividades para los primeros años de la escolaridad.

Más detalles

Contaminación por plásticos en los océanos - El océano

Contaminación por plásticos en los océanos - El océano HOJA DE TRABAJO WISDOM 1.1 / TEMA 2 / EDAD 10-12 NOMBRE: FECHA: Contaminación por plásticos en los océanos - El océano Recuerdas la importancia de los océanos en el ciclo del agua? Etiqueta todos los elementos

Más detalles

El ObSERvatorio de la Cadena SER Estudio preelectoral de la ciudad de Madrid

El ObSERvatorio de la Cadena SER Estudio preelectoral de la ciudad de Madrid El ObSERvatorio de la Cadena SER Estudio preelectoral de la ciudad de Madrid 12/5/2015 ESTIMACIÓN DE VOTO ESTIMACIÓN ELECCIONES MUNICIPALES 2011 Voto (%) Concejales Voto (%) Concejales PP 34,4 21-23 49,7

Más detalles

Testing. Es el proceso orientado a demostrar que un programa no tiene errores.

Testing. Es el proceso orientado a demostrar que un programa no tiene errores. Pruebas de Software Testing Es el proceso orientado a demostrar que un programa no tiene errores. 1. Imposible. 2. Tentación a diseñar tests que no detecten errores. Es la tarea de demostrar que un programa

Más detalles

Contaminación por plásticos en los océanos - El océano

Contaminación por plásticos en los océanos - El océano HOJA DE TRABAJO WISDOM 1.1 / TEMA 2 / EDAD 10-12 NOMBRE: FECHA: Contaminación por plásticos en los océanos - El océano Recuerdas la importancia de los océanos en el ciclo del agua? Etiqueta todos los elementos

Más detalles

Como crear una macro?

Como crear una macro? Una macro es un conjunto de comandos que se almacena en un lugar especial de Excel de manera que están siempre disponibles cuando los necesites ejecutar. Las macros se escriben en un lenguaje de computadora

Más detalles

[B-2] . INFORMACIÓN GENERAL INFORME DE PROFESIONAL EXTRANJERO. País: Institución Argentina: Etapa: Fecha de Salida: Experto: Fecha de Regreso:

[B-2] . INFORMACIÓN GENERAL INFORME DE PROFESIONAL EXTRANJERO. País: Institución Argentina: Etapa: Fecha de Salida: Experto: Fecha de Regreso: [B-] INFORME DE PROFESIONAL EXTRANJERO País: Institución Argentina: Etapa: Fecha de Salida: Experto: Fecha de Regreso:. INFORMACIÓN GENERAL Este informe deberá ser completado con el mayor detalle posible

Más detalles

Apellido paterno y nombre: Fecha: Firma:

Apellido paterno y nombre: Fecha: Firma: Un patrón es una regularidad perceptible en el mundo o en un diseño hecho por el hombre. De ése modo, los elementos de un patrón se repiten de una manera predecible. de Wikipedia. El objetivo de esta práctica

Más detalles

Guía de uso del Portal de Soporte Readsoft

Guía de uso del Portal de Soporte Readsoft Guía de uso del Portal de Soporte Readsoft SUMMARY: Este documento describe como los clientes pueden usar el Portal de Soporte Readsoft para ingresar y manejar sus casos de soporte. Este portal permite

Más detalles

TEORÍA DE AUTÓMATAS Y LENGUAJES FORMALES TRABAJO DE PRÁCTICAS. Convocatoria de junio de 2013

TEORÍA DE AUTÓMATAS Y LENGUAJES FORMALES TRABAJO DE PRÁCTICAS. Convocatoria de junio de 2013 TEORÍA DE AUTÓMATAS Y LENGUAJES FORMALES Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas Segundo curso Departamento de Informática y Análisis Numérico Escuela Politécnica Superior Universidad de Córdoba

Más detalles

Caso 102 : Explorando presiones arteriales en pacientes

Caso 102 : Explorando presiones arteriales en pacientes Caso 102 : Comparando presiones arteriales en pacientes 1 Caso 102 : Explorando presiones arteriales en pacientes (Exploración de datos: Análisis exhaustivo de una matriz )(F.J. Burguillo, USAL) Caso práctico

Más detalles

Bloque 2. Jerarquía de las operaciones aritméticas y transformación algebraica

Bloque 2. Jerarquía de las operaciones aritméticas y transformación algebraica Bloque 2 Jerarquía de las operaciones aritméticas y transformación algebraica Bloque 2 Jerarquía de las operaciones aritméticas y transformación algebraica Presentación Los propósitos centrales de las

Más detalles

Contaminación por plásticos en los océanos - El océano

Contaminación por plásticos en los océanos - El océano HOJA DE TRABAJO WISDOM 1.1 / TEMA 2 / EDAD 6-8 NOMBRE: FECHA: Contaminación por plásticos en los océanos - El océano Hola chicos! Podéis encontrar la diferencia entre la foto 1 y la foto 2? Míralas de

Más detalles

Fundamentos de la Gerencia de Proyectos Unidad I

Fundamentos de la Gerencia de Proyectos Unidad I Fundamentos de la Gerencia de Proyectos Unidad I Herramientas para la Gerencia de Proyectos Prof. Dalila Gómez Fundamentos de la Gerencia de Proyectos CONTENIDO PROYECTOS FASES DE LA GERENCIA DE PROYECTOS

Más detalles

Dos experimentos sobre leyes de los gases

Dos experimentos sobre leyes de los gases Dos experimentos sobre leyes de los gases Walter Bussenius Cortada Instituto de Matemática y Física Universidad de Talca En este artículo se exponen dos experimentos en relación a las leyes de los gases.

Más detalles

A. Evaluaciones e informaciones provistas por el padre del estudiante (o documentar los atentos del LEA para obtener la información del padre):

A. Evaluaciones e informaciones provistas por el padre del estudiante (o documentar los atentos del LEA para obtener la información del padre): REPORTE DE LA EVALUACION 1 REPORTE DE LA EVALUACION (ER) Edad Escolar Fecha del Reporte (mm/dd/aa): Fecha cuando el Reporte fue Proveído al Padre/Encargado/Substituto: Fecha de Nacimiento del Estudiante

Más detalles

El ObSERvatorio de la Cadena SER Estudio preelectoral de Vila-real

El ObSERvatorio de la Cadena SER Estudio preelectoral de Vila-real El ObSERvatorio de la Cadena SER Estudio preelectoral de Vila-real 11/5/2015 ESTIMACIÓN DE VOTO ESTIMACIÓN ELECCIONES MUNICIPALES 2011 Voto (%) Concejales Voto (%) Concejales PSPV-PSOE 33,6 8-10 29,3 8

Más detalles

GUIA 3 PARTE II. Introducción a PL/SQL

GUIA 3 PARTE II. Introducción a PL/SQL GUIA 3 PARTE II Introducción a PL/SQL PL/SQL proviene de Procedural Language (lenguaje procedural)/ Structured Query Language (Lenguaje de consulta estructurado). PL/SQL ofrece un conjunto de comandos

Más detalles

Síntesis de la programación

Síntesis de la programación Síntesis de la programación Entornos de Desarrollo 1º DAW 7 de julio de 2017 Tabla de Contenidos 1. Secuenciación de contenidos...1 2. Unidades de trabajo...1 2.1. Desarrollo de software...1 2.1.1. Breve

Más detalles

Servicios Generales. Manual de Usuario. 19 de mayo

Servicios Generales. Manual de Usuario. 19 de mayo Manual de Usuario. Servicios Generales 19 de mayo 2014 En el presente manual de usuario, se mostraran las actividades principales que se pueden llevar a cabo dentro del sistema de servicios generales de

Más detalles

Desvelar los secretos. Mohenjodaro. Qué nos pueden contar los artefactos sobre la vida diaria en Mohenjodaro?

Desvelar los secretos. Mohenjodaro. Qué nos pueden contar los artefactos sobre la vida diaria en Mohenjodaro? Desvelar los secretos de Mohenjodaro C u a d e r n o I n t e r a c t i v o d e l E s t u d i a n t e Qué nos pueden contar los artefactos sobre la vida diaria en Mohenjodaro? V I S T A Z O P R E V I O

Más detalles

Ejercicio final de señaleros resuelto con pseudocódigo. Organización previa de variables. Diagramas de flujo. (CU00171A)

Ejercicio final de señaleros resuelto con pseudocódigo. Organización previa de variables. Diagramas de flujo. (CU00171A) aprenderaprogramar.com Ejercicio final de señaleros resuelto con pseudocódigo. Organización previa de variables. Diagramas de flujo. (CU00171A) Sección: Cursos Categoría: Curso Bases de la programación

Más detalles

Examen escrito de Programación 1

Examen escrito de Programación 1 Examen escrito de Programación 1 Escuela de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Informática e Ingeniería de Sistemas 7 de septiembre de 2017 Se debe disponer sobre la mesa en lugar visible un documento

Más detalles

Registro e inscripción en una actividad de Intercoonecta. Manual de uso

Registro e inscripción en una actividad de Intercoonecta. Manual de uso Registro e inscripción en una actividad de Intercoonecta Manual de uso MUY IMPORTANTE Los datos de registro servirán después para los documentos generados en las actividades tales como el diploma. Por

Más detalles

(versión LibreOffice Calc)

(versión LibreOffice Calc) Distribución uniforme En otro tema posterior de este curso podrás estudiar la distribución uniforme. Por ahora te basta con la idea de que representa experimentos aleatorios en los que todos los elementos

Más detalles

Nombre de la ficha TIC: Mi primer experimento. Primaria: primer grado

Nombre de la ficha TIC: Mi primer experimento. Primaria: primer grado Materia: Español Esta ficha promueve: Nombre de la ficha TIC: Mi primer experimento Bloque: III La búsqueda de información para ampliar el conocimiento sobre un tema. Primaria: primer grado Aspectos generales

Más detalles

Manual de Solicitud de la Ayuda al Programa Petri 2006

Manual de Solicitud de la Ayuda al Programa Petri 2006 Manual de Solicitud de la Ayuda al Programa Petri 2006 Las siguientes líneas están escritas con el único fin de guiarle en el uso de la aplicación informática para la solicitud de una Ayuda al Programa

Más detalles

Métodos para escribir algoritmos: Diagramas de Flujo y pseudocódigo

Métodos para escribir algoritmos: Diagramas de Flujo y pseudocódigo TEMA 2: CONCEPTOS BÁSICOS DE ALGORÍTMICA 1. Definición de Algoritmo 1.1. Propiedades de los Algoritmos 2. Qué es un Programa? 2.1. Cómo se construye un Programa 3. Definición y uso de herramientas para

Más detalles

LABORATORIO No. 0. Cálculo de errores en las mediciones. 0.1 Introducción

LABORATORIO No. 0. Cálculo de errores en las mediciones. 0.1 Introducción LABORATORIO No. 0 Cálculo de errores en las mediciones 0.1 Introducción Es bien sabido que la especificación de una magnitud físicamente medible requiere cuando menos de dos elementos: Un número y una

Más detalles

Teoría de Autómatas y Lenguajes Formales Práctica 4

Teoría de Autómatas y Lenguajes Formales Práctica 4 Departamento de Tecnologías de la Información Área de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial Teoría de Autómatas y Lenguajes Formales Práctica 4 1.- OBJETIVOS El objetivo de esta práctica

Más detalles

Manual de Gestión de Incidentes

Manual de Gestión de Incidentes Manual de Gestión de Incidentes CONTENIDO MESA DE SERVICIOS... 3 A. Crear Incidente... 3 B. Adjuntar un archivo al incidente reportado... 7 C. Consultar incidentes... 9 INTRODUCCIÓN El Manual de Gestión

Más detalles

Pruebas en PL/SQL 12/12/2012. Pruebas en PL/SQL. Grupo de Ingeniería del Software y Bases de Datos. Universidad de Sevilla diciembre 2012

Pruebas en PL/SQL 12/12/2012. Pruebas en PL/SQL. Grupo de Ingeniería del Software y Bases de Datos. Universidad de Sevilla diciembre 2012 12/12/2012 Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos 1. Características del 2. Problemas de la industria del 3. La necesidad de una ingeniería

Más detalles

GESTIÓN DE RECLAMACIONES. MANUAL DE USUARIO

GESTIÓN DE RECLAMACIONES. MANUAL DE USUARIO GESTIÓN DE RECLAMACIONES. MANUAL DE USUARIO Ha accedido a la aplicación Selecta, desde la página web del Sescam, a través de la pantalla que ve a continuación, con el usuario (su NIF) y la contraseña (la

Más detalles

GUÍA PARA EL ESTUDIANTE. Computación Básica ll ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

GUÍA PARA EL ESTUDIANTE. Computación Básica ll ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE GUÍA PARA EL ESTUDIANTE Computación Básica ll ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Febrero 2008 Bienvenido a tu Guía del Estudiante, ella te acompañará durante el recorrido de la Unidad de Aprendizaje de Computación

Más detalles

Manual de Solicitud de la Ayuda al Programa Petri 2007

Manual de Solicitud de la Ayuda al Programa Petri 2007 Manual de Solicitud de la Ayuda al Programa Petri 2007 Las siguientes líneas están escritas con el único fin de guiarle en el uso de la aplicación informática para la solicitud de una Ayuda al Programa

Más detalles

Transacciones y Control de Concurrencia (capítulo 15 del libro)

Transacciones y Control de Concurrencia (capítulo 15 del libro) Transacciones y Control de Concurrencia (capítulo 15 del libro) Básicamente, una transacción es una colección de operaciones que forman una unidad de trabajo. Se busca que se ejecuten todas las operaciones

Más detalles

(versión LibreOffice Calc)

(versión LibreOffice Calc) Distribución uniforme En otro tema posterior de este curso podrás estudiar la distribución uniforme. Por ahora te basta con la idea de que representa experimentos aleatorios en los que todos los elementos

Más detalles

Curso de implantación 2009/2010

Curso de implantación 2009/2010 Denominación del Título Grado en Enfermería Universidad solicitante Universidad de Extremadura Rama de Conocimiento Ciencias de la Salud Curso de implantación 2009/2010 ANECA, conforme a lo establecido

Más detalles

Ingeniería del Software de Gestión Titulación: ITIG / ITIG - LADE 1º Cuatrimestre - octubre de 2012

Ingeniería del Software de Gestión Titulación: ITIG / ITIG - LADE 1º Cuatrimestre - octubre de 2012 Ejercicio Análisis 4. Planificación Proyectos. Estimaciones Software. PUNTOS DE FUNCIÓN. Este molo se basa en estimar el tamaño funcional l software. En este método is una forma medir las capacidas una

Más detalles

Tema 3. Estructuras de control

Tema 3. Estructuras de control Tema 3. Estructuras de control 3.1. Secuencial 3.2. Selección 3.3. Repetición 2 Objetivos Objetivos del tema: Conocer y saber la utilidad de las tres estructuras de control (secuencial, alternativa y repetitiva)

Más detalles

INFORMACIÓN GENERAL SOBRE FIRMA ELECTRÓNICA COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS INDUSTRIALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS V /04/2017.

INFORMACIÓN GENERAL SOBRE FIRMA ELECTRÓNICA COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS INDUSTRIALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS V /04/2017. INFORMACIÓN GENERAL SOBRE FIRMA ELECTRÓNICA COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS V.1.1-20/04/2017. ÍNDICE 1.- LA FIRMA ELECTRÓNICA... 2 1.1.- LEY 59/2003, DE 19 DE DICIEMBRE, DE FIRMA ELECTRÓNICA... 2 1.2.- LOS

Más detalles

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE AFILIACIÓN, COTIZACIÓN Y GESTIÓN DEL SISTEMA RED. Manual de Solicitud de Reanudación de Actividad de Empresa

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE AFILIACIÓN, COTIZACIÓN Y GESTIÓN DEL SISTEMA RED. Manual de Solicitud de Reanudación de Actividad de Empresa SUBDIRECCIÓN GENERAL DE AFILIACIÓN, COTIZACIÓN Y GESTIÓN DEL SISTEMA RED Manual de Solicitud de Reanudación de Actividad de Empresa Agosto 2014 INDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ACCESO A AFILIACIÓN ONLINE...

Más detalles