SERVICIOS DE BIENESTAR Por el presidente Marion G. Romney Segundo Consejero en la Primera Presidencia

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SERVICIOS DE BIENESTAR Por el presidente Marion G. Romney Segundo Consejero en la Primera Presidencia"

Transcripción

1 SERVICIOS DE BIENESTAR Por el presidente Marion G. Romney Segundo Consejero en la Primera Presidencia Conferencia General Octubre 1975 Hermanos y hermanas: Después de lo que hemos escuchado aquí hoy, por cierto cubriendo totalmente el tema, recuerdo una experiencia que tuve hace algunos años. Creo que esta sería una de las pocas veces, si no es que la única, que a nosotros, las Autoridades Generales, nos pidieron hablar acerca de cierto tema en una conferencia de estaca. Esa semana yo fui a Richfield, Utah, y el hermano Clifford Young a Monroe, Utah. Ellos tenían un coro de jovencitos de la escuela que cantaron en Richfield cuando yo estuve ahí por la mañana y luego fueron a Monroe por la tarde y cantaron donde estaba el hermano Young. Sucedió que yo hablé en la mañana acerca del tema asignado y Clifford habló acerca de él en la tarde. Cuando hicimos nuestro reporte al Consejo de los Doce, el hermano Young dijo que había sido una bella ocasión y que lo único malo era que aquellos estudiantes habían tenido que escuchar dos veces el mismo tema. El presidente George F. Richards, entonces Presidente de los Doce, dijo: "Oh, a mí no me preocuparía eso. Me imagino que ellos no se dieron cuenta que hablaban del mismo tema." Yo creo que en las observaciones que voy a hacer, podréis comprender que les estoy hablando acerca del mismo tema que los Hermanos han cubierto esta mañana con tan maravillosa presentación. Como dijo el obispo Brown, el Departamento de Servicios de Bienestar de la Iglesia, comprende tres programas: el programa original de bienestar, el cual él caracterizó como programa de producción; los servicios personales y los servicios de salud. De estos tres programas, el primero en organizarse fue el antiguo programa de bienestar, ahora llamado programa de Producción-Distribución. Este programa concierne al cumplimiento de la declaración del Señor: "Con el sudor de tu rostro comerás el pan hasta que vuelvas a la tierra" (Génesis 3:19) y también el segundo gran mandamiento: "Amarás a tu prójimo como a ti mismo" (Marcos 1 2:31). Sabéis, por supuesto, como fueron cumplimentados esos mandamientos antiguamente. En los días de Enoc, como ya hemos escuchado, la historia dice:...el Señor vino y habitó con su pueblo, y moraron en justicia. "El temor del Señor cayó sobre todas las naciones, tan grande así era la gloria del Señor que cubría a su pueblo... "Y el Señor llamó a su pueblo SION, porque eran uno de corazón y voluntad, y vivían en justicia; y no había pobres entre ellos" (Moisés 7:16-18). De los nefitas que sobrevivieron al cataclismo que ocurrió en América al tiempo de la crucifixión de Cristo, se ha escrito que:...pasó el año treinta y cuatro, y también el treinta y cinco; y he aquí, los discípulos de Jesús habían organizado la Iglesia de Cristo en todas las tierras circunvecinas...

2 "Y tenían en común todas las cosas; por tanto, no había ricos ni pobres, esclavos ni libres, sino que todos tenían su libertad y participaban del don celestial" (4 Nefi 1, 3). En esta última dispensación, antes de que la Iglesia tuviera nueve meses de organizada, el Señor instruyó a los santos a cuidar de sus pobres. Al mismo tiempo les dijo que si no lo hacían, no serían sus discípulos. (D. y C. 38). Cinco semanas después, el 9 de febrero de 1831, reveló la Orden Unida. (Véase D. y C. 42.) Un mes más tarde habló otra vez sobre este tema, diciendo a los hermanos que en tanto que se establecía la orden, ellos debían "visitar a los pobres y a los necesitados, y suministrarles auxilio..." (D. y C. 44:6). En los siguientes tres años y cuatro meses los santos pasaron por lo siguiente: establecieron Independence, Missouri; intentaron vivir la orden unida en la cual fallaron; fueron expulsados de sus terrenos en el condado de Jackson; y el Campo Sión salió de Kirtland y fue a Misurí con la intención de restaurar sus casas a los santos. Ese intento falló, y el 22 de junio de 1834 mientras se encontraban acampados en el río Fishing, Missouri, el Señor les explicó la razón por la cual fallaron en su intento de poner los santos nuevamente en sus hogares: "De cierto os digo a vosotros que os habéis congregado para que podáis saber mi voluntad en cuanto a la redención de mi pueblo afligido. "He aquí, os digo que si no fuera por las transgresiones de mi pueblo, hablando de la iglesia y no de individuos, bien podrían haber sido redimidos ya. "Pero, he aquí, no han aprendido a obedecer las cosas que requerí de sus manos, sino que están llenos de toda clase de iniquidad, y no imparten de su substancia a los pobres y a los afligidos entre ellos como conviene a los santos; "Ni están unidos conforme a la unión que requiere la ley del reino celestial; "Y no se puede edificar a Sión sino de acuerdo con los principios de la ley del reino celestial; de otra manera, no la puedo recibir. "Si fuere necesario, mi pueblo ha de ser castigado hasta que aprenda la obediencia, por las cosas que sufre" (D. y C. 105:1-6). El mandato de vivir la orden unida fue retirado entonces. La ley menor de los diezmos fue revelada, la cual con la ley del ayuno ha prevalecido y persiste en la Iglesia hasta hoy en día. La Sociedad de Socorro, después de ser organizada por el profeta José en Nauvoo, ha efectuado un gran servicio ministrando a los pobres. Ha habido muchos proyectos de cooperación voluntaria entre los santos desde entonces. Pero el siguiente programa a nivel de Iglesia, orientado hacia los principios de la orden unida, fue nuestro programa de bienestar. En la conferencia de octubre de 1936, el presidente Heber J. Grant leyó: "El mensaje de la Primera Presidencia de la Iglesia", del cual quiero citar esta mañana. Al hacerlo, debo substituir la palabra seguridad por la palabra bienestar. Este cambio de palabras fue hecho por el presidente Grant poco después que el programa fue anunciado.

3 "Como prometimos en la última conferencia de abril, inauguramos un Plan de [Bienestar] de la Iglesia... "El objetivo anunciado establecido por la Iglesia bajo este programa fue proveer, para el 1 de octubre de 1936, un sistema completamente voluntario de donativos en efectivo o en especie; suficientes alimentos, combustible, ropa y camas para proveer durante el próximo invierno a cada familia de la Iglesia necesitada y digna, que no pueda adquirir estas cosas por sí misma; y esto se hace con el fin de que ningún miembro de la Iglesia sufra en esta época de mal tiempo y emergencia". Yo era en ese tiempo un obispo y asistí a esa conferencia hace treinta y nueve años, cuando fue leído este mensaje. Recuerdo bien que a partir de entonces - siguiendo este consejo- construimos, en los sótanos del centro de reuniones de nuestro barrio, algunos armarios para almacenamiento, recolectamos ropa y los alimentos básicos más necesarios. Pero prosigamos con el mensaje del presidente Grant, él continuó: "Nuestro principal propósito fue establecer, hasta donde esto fuera posible, un sistema bajo el cual la maldición de la ociosidad fuera eliminada; todos los males de un sistema caritativo que da gratuitamente alimentos, ropa y alojamiento fueran abolidos y la independencia, industria, frugalidad y el autorespeto fuera una vez más establecido entre nuestro pueblo. La meta de la Iglesia es ayudar al pueblo a ayudarse a sí mismo. El trabajo debe ser reentronizado como el principio regular de la vida de los miembros de la Iglesia. "Nuestro gran líder Brigham Young, bajo condiciones similares, dijo: "Poned a los pobres a trabajar arreglando huertos, reparando rejas, cavando canales para riego, construyendo cercas o cualquier cosa útil, y así estarán capacitados para comprar alimentos, harina y las necesidades de la vida." "Esta admonición es tan oportuna hoy como lo fue cuando la hizo Brigham Young." El presidente Grant entonces reportó lo que se había logrado hasta ese tiempo y continuó: "Se espera que cada barrio y estaca encare la necesidad, no sólo de proveer para sí misma, sino de ayudar a otros barrios y estacas. De ninguna otra manera será posible hacer la obra que la Iglesia trata de hacer. Pero pocas estacas y barrios están en una posición en la cual puedan estar justamente satisfechos por tan sólo cuidar de los suyos. "Esta gran obra debe continuar sin parar durante los meses de invierno, a lo largo de todas sus líneas y actividades posibles, en esta inclemente temporada. Cuando la primavera llega, las medidas tomadas para proveer alimentos deben redoblarse. Podremos entonces hacerlo mejor que este año, ya que comenzaremos nuestro trabajo cuando comienza la temporada de siembra. Nosotros no cesaremos en nuestros esfuerzos hasta que las carencias y el sufrimiento desaparezcan de entre nosotros. "La responsabilidad de ver que nadie, en el barrio, padezca hambre, frío o que no tenga ropa suficiente, descansa sobre el obispo. Este puede usar a todas las

4 organizaciones en su barrio para que lo ayuden en la obra. Para ayuda fuera del barrio, él buscará la asistencia de parte de la presidencia de estaca, ésta de las organizaciones regionales, y éstas del Obispado Presidente de la Iglesia, cuya responsabilidad principal es cuidar de todos los pobres de la Iglesia en conjunto. "Por esta gran empresa, el Señor ha bendecido ya abundantemente a su pueblo y continuará derramando sus bendiciones en tanto que el pueblo cumpla con su deber para con los pobres. "Hace muchas generaciones el Señor dijo al antiguo Israel, urgiéndolos a pagar sus diezmos en su alfolí: "'...Probadme ahora en esto, dice Jehová de los ejércitos, si no os abriré las ventanas de los cielos, y derramaré sobre vosotros bendición hasta que sobreabunde' (Malaquías 3:10). "A esta generación, el Señor ha dicho: '...al dar de tus bienes a los pobres, lo harás para mí...' (D. y C. 42:31). "Y el Señor agregó esta admonición; "'De manera que, si alguno tomare de la abundancia que he creado, y no les impartiere su porción a los pobres y menesterosos, conforme a la ley del evangelio, desde el infierno alzará los ojos con los malvados, estando en tormento' (D. y C. 104:18). "Jacob, hablando al pueblo de Nefi, dijo: "'Pero antes de buscar las riquezas, buscad el reino de Dios. Y después de haber logrado una esperanza en Cristo, obtendréis riquezas, si las buscáis; y las buscaréis con el fin de hacer bien; para vestir al desnudo, alimentar al hambriento, libertar al cautivo y administrar consuelo al enfermo y afligido' (Jacob 2:1 8-19). "Invocamos las bendiciones del Señor sobre todos y cada uno de vosotros. Oramos al Señor continuamente para que inspire a su pueblo hasta el fin, para que seamos capaces una vez más de cuidar de aquellas personas dignas a quienes han venido tiempos difíciles en estos días de tensión." Habiendo leído el mensaje de la Primera Presidencia, el presidente Grant continuó con estas observaciones acerca de cómo los miembros de la Iglesia empleados en proyectos de trabajo del gobierno deben conducirse, diciendo: "Cuando sugerimos a la gente que continúe laborando para el gobierno, le pedimos que trabaje con energía. Se me ha dicho que mi padre, que fue inspector de obras públicas hace muchos años, decía: 'Yo puedo distinguir entre un hombre que trabaja por un tanto al día, de otro que cobra por el trabajo realizado durante el día.' "Ahora nosotros queremos que la gente que tenemos en el gobierno trabaje por el trabajo realizado y no por el día transcurrido. "Deseo llamar la atención a una declaración del presidente Brigham Young: Mi experiencia me ha enseñado, y esto ha venido a ser un principio para mí, que no es benéfico dar y dar a una persona, dinero, alimentos, ropa o cualquier otra cosa, si ellos están capacitados físicamente y pueden trabajar y ganar lo que necesitan, mientras haya algo que puedan hacer. Este es mi principio y trato de

5 actuar de acuerdo con él. Proceder de otra manera arruinaría cualquier comunidad y haría de ellos una gente ociosa. "Y lo que arruinaría una comunidad, arruinaría igualmente a un estado e incidentalmente, diría yo, arruinaría también a una nación" (Conference Report, octubre de 1936, págs. 2-6). La Presidencia en su mensaje hizo claro como el cristal, que su propósito al establecer el programa de bienestar tiene dos aspectos: primero, ver que ningún miembro digno de la Iglesia sufra por carencia de las necesidades de la vida; y segundo, que todo aquel que pueda trabajar, se le proporcione trabajo. Durante la conferencia en la cual el Programa de bienestar fue anunciado, y en el cual este mensaje fue leído, el presidente J. Reuben Clark dijo: El trabajo es una gran cosa. Es la ley de esta tierra. Cuando Adán fue expulsado del Edén, fue promulgada la gloriosa sentencia: 'con el sudor de tu rostro comerás el pan.' El hombre tal como es, ni hubiera querido ni hubiera podido existir, excepto por la promulgación de esta ley. El trabajo es una cosa maravillosa, no importa qué clase de trabajo sea. "El gran John Milton, poeta inglés ( ), en su maravilloso poema 'El Paraíso Perdido', paga este tributo al trabajo, el cual expresa después de-abrir para nosotros la visión de Adán y Eva en el Jardín de Edén: "Dios dio al hombre sucesivamente como el día y la noche, el trabajo y el reposo; otras criaturas vagan todo el día ociosas, inútiles, y no necesitan descanso... El hombre tiene su tarea asignada en cuerpo y alma. Esto es su dignidad; recuerda al cielo en todas sus maneras mientras los otros animales vagan y de sus hechos Dios no toma en cuenta" (Traducción libre) "Mis hermanos y hermanas: Si pudiéramos meter en nuestra mente la dignidad y el honor del trabajo, no importa de qué trabajo se trate, muchos de los problemas que sufrimos se resolverían. Durante toda la existencia del hombre, nunca ha habido un plan por el cual se pueda vivir justamente en la ociosidad, y es mi creencia que tal plan jamás podrá ser inventado" (Conference Report, octubre de 1936, pág. 112). Ha sido nuestra experiencia desde el principio del Programa de Bienestar que es más fácil producir las necesidades de la vida que encontrar empleo para, y poner a trabajar, a los que no tienen trabajo. Nuestros registros de 1974 y 1975 indican que aproximadamente una cuarta parte de aquellos que recibieron ayuda por parte del programa, trabajaron por lo que recibieron. Esta es una reflexión poco halagüeña para nosotros, vuestros líderes del sacerdocio. Ya era hora que alargáramos nuestros pasos e hiciéramos rápida nuestra manera de andar en este aspecto. Sobre una fase relacionada de nuestro programa, permítanme decir que más o menos 300 estacas están involucradas en el programa, de colocaciones de los Servicios de Bienestar. En 1974, 17,346 encontraron trabajo a través del esfuerzo de la Iglesia para colocarlos. Estamos complacidos con la participación hasta ahora del sacerdocio, respecto a los empleos pero la recesión presente está aumentando la necesidad de nuestra atención a este esfuerzo de encontrar empleos. Una

6 colaboración más activa en este programa será sumamente apreciada y de gran valor. No debemos olvidar que nuestro principal propósito en este programa de bienestar, es echar fuera la maldición de la ociosidad", abolir "los males de la caridad organizada que lo proporciona todo sin exigir nada a cambio" y establecer una vez más entre nuestro pueblo la "industria, frugalidad y el autorrespeto", que el "trabajo debe ser reentronizado como el principio regulador de la vida de los miembros de la Iglesia" (Véase Conference Report, octubre de 1936, pág. 3). En la fase de producción del programa de bienestar nuestro registro es un poquito mejor. "Se espera que cada barrio y estaca dice la Presidencia "encare la necesidad, no sólo de proveer para sí misma, sino de ayudar a otros barrios y estacas" (Conference Report Octubre pág. 4). El cumplimiento de esto requiere que cada barrio, por sí mismo o en cooperación con otros barrios, adquiera algún medio de producción. Durante los primeros cinco años, de 1936 a 1941, el élder Melvin J. Ballard y el presidente Lee (entonces presidente de estaca), fueron a través de todas las estacas de la Iglesia, organizando regiones de bienestar y enseñando el programa. Después cada año, por quince años, yo fui asignado por las Autoridades Generales para reunirme con los líderes de estaca y barrio de todas las estacas de Estados Unidos y Canadá. Esto, con mis compañeros de viaje, lo hice. Nuestra responsabilidad era enseñar el programa, asignar un presupuesto de producción para el año siguiente y urgir a cada obispo, individualmente o en cooperación con otros obispos, a adquirir un medio de producción. Durante aquellos años, un representante del comité de bienestar fue asignado regularmente para acompañar a las Autoridades Generales a las conferencias de estaca para tener las reuniones de bienestar y enseñar el programa. El procedimiento para enseñar el programa de bienestar de la Iglesia ahora ha cambiado, pero los objetivos del programa permanecen igual. Sus principios son eternos. Este es el evangelio en su perfección, la orden unida hacia la cual vamos. La más reciente información disponible es que más o menos el 73 por ciento de los barrios en Estados Unidos y Canadá están involucrados en proyectos de producción para el bienestar. Esto deja más o menos un 27 por ciento más de mil barrios que no están involucrados. Hermanos presidentes de estaca y obispos me haríais el favor de dar los pasos necesarios para ver que ese hueco se llene? Veamos a nuestro alrededor y tratemos de entender las señales de los tiempos. Debemos darnos cuenta de que el tiempo se aproxima, y es el mismo del cual el Señor hablaba cuando dijo: "He aquí, ésta es la preparación con la cual os preparo, y el fundamento y la norma que os doy, mediante lo cual podréis cumplir los mandamientos que os son dados; "A fin de que en mi providencia, no obstante las tribulaciones que os sobrevendrán, la iglesia se sostenga independiente de todas las otras criaturas bajo el mundo celestial" (D. y C. 78:13-14).

7 Movámonos rápidamente a una posición que llene nuestras asignaciones del presupuesto de bienestar, con comodidades producidas en nuestros proyectos, en vez de usar dinero en efectivo. Lo que se ha dicho en estas observaciones hasta ahora concierne sólo a un aspecto del Departamento de Servicios de Bienestar. Los otros programas son de igual importancia. El socorro, aliento, consuelo, rehabilitación, hogares abastecidos, compañerismo, paz y esperanza inspirada y otros caritativos y benevolentes servicios rendidos por medio de nuestros programas de servicio social, son incalculables. Ningún valor monetario se puede establecer por tales servicios. Nuestro programa más recientemente establecido servicios de salud está rindiendo un servicio espectacular. Nos han sido presentadas algunas de las actividades de este programa en esta mañana. Uno de los resultados de estos programas es la ayuda financiera substancial a otras fuentes sobre las cuales el costo de los servicios que prestamos caería si no lo hiciéramos voluntariamente. Por ejemplo, durante el período del 1 de julio de 1974 al 30 de junio de 1975, rendimos por medio de nuestros Servicios de Bienestar excluyendo la asistencia indirecta tales como inversiones de capital y gastos generales asistencia en valor monetario superior a veinte millones de dólares. La población de la Iglesia en los Estados Unidos es más o menos del uno por ciento de la población total. Esto significa que si todos los demás rindieran asistencia en la manera que lo hacemos, llegaría cuando menos a dos billones de dólares. Al apresurar nuestros pasos para traer miembros al redil, en áreas donde lo fundamental del Servicio de Bienestar no se entiende ni se practica, necesitamos ayuda experimentada. Nosotros, por tanto, necesitamos su ayuda, presidentes de estaca y obispos, para identificar a los líderes del sacerdocio maduros y experimentados y sus esposas que puedan ser llamados para misiones de tiempo completo, como misioneros de Servicios de Bienestar. Estas parejas ayudarán a los líderes del sacerdocio en el desarrollo de áreas de la Iglesia, enseñando los principios básicos de los servicios de bienestar y supervisando a los misioneros de salud y de agricultura. Las parejas de misioneros de Servicios de Bienestar, deben llenar los siguientes requisitos: 1. El hermano debe haber servido como obispo, presidente de estaca o en otra posición similar en la Iglesia en la cual haya tenido experiencia de primera mano en administrar los Servicios de Bienestar. 2. No deberán tener hijos dependientes. 3. Deben ser financiera, física y emocionalmente preparados para servir en una misión de dieciocho a veinticuatro meses, en áreas tales como Latinoamérica, Asia y las Islas del Pacífico. 4. Ellos deben llenar todas las normas de dignidad.

8 Se necesitan especialmente aquellos que conozcan otro idioma o con facilidades para aprender rápidamente otro idioma. Ellos deben ser capaces de dar una efectiva "sombra" o liderazgo que sostiene. Estamos convencidos que una consideración, por medio de la oración, de los miembros de cada estaca y barrio, resultará en la identificación de parejas que llenen estos requisitos. Hermanos y hermanas, tengo un testimonio de esta gran obra. Nosotros los amamos y apreciamos la gran labor que están desarrollando en ella y la más grande que aún vais a hacer. Que el Señor nos bendiga. En el nombre de Jesucristo. Amén.

El diezmo y las ofrendas

El diezmo y las ofrendas El diezmo y las ofrendas Capítulo 32 El pago del diezmo y las ofrendas ofrendas demuestra gratitud a nuestro Padre Celestial por todas Se nos han dado mandamientos para que nos preparemos en todos los

Más detalles

La Iglesia de Jesucristo en la actualidad

La Iglesia de Jesucristo en la actualidad La Iglesia de Jesucristo en la actualidad Capítulo 17 La Iglesia de Jesucristo fue quitada de la tierra Cuando Jesús vivió en la tierra, estableció Su Iglesia, la única Iglesia verdadera; Él organizó Su

Más detalles

AYUDANDO A LOS POBRES Y NECESITADOS

AYUDANDO A LOS POBRES Y NECESITADOS AYUDANDO A LOS POBRES Y NECESITADOS El Propósito de la Iglesia Manual de Instrucciones 2, 2.2 1 Ayudar a Individuos y Familias para Calificar a la Exaltación 2 3 4 Ayudar a los miembros a vivir el evangelio

Más detalles

SERVICIOS DE BIENESTAR

SERVICIOS DE BIENESTAR SERVICIOS DE BIENESTAR El propósito de la Iglesia Manual 2, 2.2 AYUDAR A LAS PERSONAS Y LAS FAMILIAS A REUNIR LOS REQUISITOS PARA LOGRAR LA EXALTACIÓN 1 2 3 4 Ayudar a los miembros a vivir el Evangelio

Más detalles

Lección # 5. La Vida Abundante. La Vida de Jesucristo

Lección # 5. La Vida Abundante. La Vida de Jesucristo Lección # 5 La Vida Abundante La Vida de Jesucristo en Usted LA VIDA ABUNDANTE es un curso básico sobre los A-B-C s de la vida Cristiana. Es ideal para los nuevos creyentes y para reforzar los conocimientos

Más detalles

LA FUNCIÓN DEL CONSEJO DE OBISPOS élder L. Tom Perry del Consejo de los Doce

LA FUNCIÓN DEL CONSEJO DE OBISPOS élder L. Tom Perry del Consejo de los Doce LA FUNCIÓN DEL CONSEJO DE OBISPOS élder L. Tom Perry del Consejo de los Doce Conferencia General Abril 1977 Hermanos, se me pidió que hoy hablara de la función del consejo de obispos de estaca y de su

Más detalles

CUIDADO CON TU BIEN. Tenemos que aprender a cuidar todo lo bueno que tenemos en nuestra vida, que nos fue dado por la gracia de Dios.

CUIDADO CON TU BIEN. Tenemos que aprender a cuidar todo lo bueno que tenemos en nuestra vida, que nos fue dado por la gracia de Dios. CUIDADO CON TU BIEN Domingo 27 de marzo del 2011 tarde Tenemos que aprender a cuidar todo lo bueno que tenemos en nuestra vida, que nos fue dado por la gracia de Dios. Aprendamos a hablar y cuidar lo que

Más detalles

Qué Creemos? Lección 25. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

Qué Creemos? Lección 25. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008 Lección 25/página 1 de 8 Qué Creemos? Lección 25 Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008 Creado para uso como material para discipulado para niños mayores a adultos Qué Creemos? Lección 25:

Más detalles

La familia de los obreros de Dios

La familia de los obreros de Dios 16 LECCIÓN 1 La familia de los obreros de Dios Luciano, quien ha sido cristiano desde hace sólo dos meses, se deleita con las hermosas verdades que descubre en su estudio de la Palabra de Dios. Él lee

Más detalles

El Milenio. Capítulo 45. Los que estarán sobre la tierra durante el Milenio

El Milenio. Capítulo 45. Los que estarán sobre la tierra durante el Milenio El Milenio Capítulo 45 Capítulo 45 Los que estarán sobre la tierra durante el Milenio Mil años de paz, amor y gozo comenzarán sobre la tierra a la segunda venida de Jesucristo. A ese período de mil años

Más detalles

Creo Iglesia que existes y que eres tú mi único amor. Y entre todos sus miembros no puede haber separación.

Creo Iglesia que existes y que eres tú mi único amor. Y entre todos sus miembros no puede haber separación. 1- Credo del padre Palau. () Creo en ti Iglesia santa. Creo en ti. Creo en ti Iglesia santa. Creo en ti. Creo Iglesia que existes y que eres tú mi único amor. Y entre todos sus miembros no puede haber

Más detalles

La Perla de Gran Precio es un libro de Escrituras escrito

La Perla de Gran Precio es un libro de Escrituras escrito C A P Í T U L O 3 8 La Perla de Gran Precio La Perla de Gran Precio es un libro de Escrituras escrito por profetas. Está dividido en cinco partes, que son: el libro de Moisés, el libro de Abraham, José

Más detalles

REUNION DE OBISPADOS Estaca Santiago Chile Huelen

REUNION DE OBISPADOS Estaca Santiago Chile Huelen REUNION DE OBISPADOS Estaca Santiago Chile Huelen El Templo - SELLAMIENTO A LOS PADRES Hijos que no nacen en el convenio Los hijos que no nacen en el convenio pueden formar parte de una familia eterna

Más detalles

El matrimonio eterno. El matrimonio eterno es esencial para la exaltación

El matrimonio eterno. El matrimonio eterno es esencial para la exaltación El matrimonio eterno Capítulo 38 El matrimonio es ordenado por Dios El matrimonio entre el hombre y la mujer es una parte esencial del plan de Dios. El Señor ha dicho: quien prohíbe casarse no es ordenado

Más detalles

EL ALMACÉN DEL OBISPO por el obispo Victor L. Brown Obispo Presidente de la Iglesia

EL ALMACÉN DEL OBISPO por el obispo Victor L. Brown Obispo Presidente de la Iglesia EL ALMACÉN DEL OBISPO por el obispo Victor L. Brown Obispo Presidente de la Iglesia Conferencia General Octubre 1976 Mis queridos hermanos, esta mañana quisiera referirme a algunos de los aspectos esenciales

Más detalles

Génesis 1:1. "Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino."

Génesis 1:1. Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino. 1 5 Génesis 1:1 "Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino." 2 6 4:8 "Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta

Más detalles

BIENESTAR DE LA IGLESIA: ALGUNOS FUNDAMENTOS Por el presidente Marion G. Romney Segundo Consejero en la Primera Presidencia

BIENESTAR DE LA IGLESIA: ALGUNOS FUNDAMENTOS Por el presidente Marion G. Romney Segundo Consejero en la Primera Presidencia BIENESTAR DE LA IGLESIA: ALGUNOS FUNDAMENTOS Por el presidente Marion G. Romney Segundo Consejero en la Primera Presidencia Hermanos: Vosotros que estuvisteis en la reunión de Bienestar esta mañana, escuchasteis

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : EDUCACION RELIGIOSA ASIGNATURA: RELIGION DOCENTE: H. MARIÁ CECILIA CADAVID V. TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL - EJERCITACION PERIODO GRADO FECHA DURACION

Más detalles

Marzo: La expiación de Jesucristo Reseñas para escoger durante este mes:

Marzo: La expiación de Jesucristo Reseñas para escoger durante este mes: Marzo: La expiación de Jesucristo 1. En qué consiste la expiación de Jesucristo? 2. Qué significa tener fe en Jesucristo? 3. De qué manera me ayuda el arrepentimiento cada día? 4. Qué es la gracia? 5.

Más detalles

Liturgia Viva del Domingo 6º del Tiempo Ordinario - Ciclo A

Liturgia Viva del Domingo 6º del Tiempo Ordinario - Ciclo A Liturgia Viva del Domingo 6º del Tiempo Ordinario - Ciclo A 6º Domingo del Tiempo Ordinario A. Más allá de la Ley B. Jesús es nuestra Ley Saludo El Hijo de Dios proclama que nunca fue si o no; Por eso

Más detalles

Reflexiones de la Beata Teresa de Calcuta sobre la Eucaristía

Reflexiones de la Beata Teresa de Calcuta sobre la Eucaristía TERESA DE CALCUTA-9 Teresa y la Eucaristía Felipe Santos, SDB Vivir de la Eucaristía Reflexiones de la sobre la Eucaristía Mientras comían, tomó pan, y bendiciéndolo, lo partió, se lo dio y dijo: Tomad,

Más detalles

MEMORIZACIÓN: FELICES LOS QUE TRABAJAN POR LA PAZ, PORQUE SERAN LLAMADOS HIJOS DE DIOS.

MEMORIZACIÓN: FELICES LOS QUE TRABAJAN POR LA PAZ, PORQUE SERAN LLAMADOS HIJOS DE DIOS. A qué te comprometes para vivir la paz con tu familia?escribe 3 compromisos MEMORIZACIÓN: FELICES LOS QUE TRABAJAN POR LA PAZ, PORQUE SERAN LLAMADOS HIJOS DE DIOS. Proponer una marcha por la paz y elaborar

Más detalles

Debemos orar a nuestro Padre Celestial

Debemos orar a nuestro Padre Celestial Debemos orar a nuestro Padre Celestial Capítulo 8 Qué es la oración? Jesús enseñó: Por tanto, siempre debéis orar al Padre en mi nombre (3 Nefi 18:19). La oración es una de las mayores bendiciones que

Más detalles

EL ROL DEL OBISPO EN LOS SERVICIOS DE BIENESTAR por el presidente Marion G. Romney Segundo Consejero en la Primera Presidencia

EL ROL DEL OBISPO EN LOS SERVICIOS DE BIENESTAR por el presidente Marion G. Romney Segundo Consejero en la Primera Presidencia EL ROL DEL OBISPO EN LOS SERVICIOS DE BIENESTAR por el presidente Marion G. Romney Segundo Consejero en la Primera Presidencia Conferencia General Octubre 1977 En este discurso quiero destacar tres aspectos

Más detalles

LOS DEBERES DEL ÉLDER Y DEL SUMO SACERDOTE

LOS DEBERES DEL ÉLDER Y DEL SUMO SACERDOTE LOS DEBERES DEL ÉLDER Y DEL SUMO SACERDOTE Lección 9 El objetivo de esta lección es comprender los deberes de los élderes y de los sumos sacerdotes. Introducción A medida que aprendamos nuestras responsabilidades

Más detalles

Un solo ministerio. EFESIOS 3 Menifee Valley Iglesia Del Nazareno PASTOR: Melvin Segura

Un solo ministerio. EFESIOS 3 Menifee Valley Iglesia Del Nazareno PASTOR: Melvin Segura Un solo ministerio EFESIOS 3 Menifee Valley Iglesia Del Nazareno PASTOR: Melvin Segura Efesios 3:1-4 Por esta causa yo Pablo, prisionero de Cristo Jesus por vosotros los gentiles; 2 si es que habeis oido

Más detalles

En Quién Confías? Currículo del Nuevo Testamento. Mateo 6:24-34; Lucas 12: Versículo de Memoria

En Quién Confías? Currículo del Nuevo Testamento. Mateo 6:24-34; Lucas 12: Versículo de Memoria Currículo del Nuevo Testamento 16 En Quién Confías? Mateo 6:24-34; Lucas 12:13-34 Versículo de Memoria Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas (Mateo

Más detalles

DIOS PENSAR COMO JESÚS CREENCIAS

DIOS PENSAR COMO JESÚS CREENCIAS DIOS PENSAR COMO JESÚS CREENCIAS PREGUNTA CLAVE: QUIÉN ES DIOS? Dios, en el principio Génesis 1.1 Porque desde la creación del mundo las cualidades invisibles de Dios, es decir, su eterno poder y su naturaleza

Más detalles

Panes y Peces para Miles

Panes y Peces para Miles Currículo del Nuevo Testamento 24 Panes y Peces para Miles Mateo 14:13-21; 15:32-39 Versículo de Memoria Yo soy el pan de vida; el que a mí viene, nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed

Más detalles

Nombre Jesús nos invita a seguirlo. Hoy, yo... Edad. Fecha

Nombre Jesús nos invita a seguirlo. Hoy, yo... Edad. Fecha Nombre Jesús nos invita a seguirlo. Hoy, yo... Edad Fecha 2 11 P. Y después que hago? R. LEE la Biblia para descubrir quién es Dios y qué ha hecho. Hoy, durante la invitación a orar, su niño pidió ser

Más detalles

LA AMISTAD EN LA VIDA DE JESÚS COMO MEDIO PARA CONSTRUIR COMUNIDAD.

LA AMISTAD EN LA VIDA DE JESÚS COMO MEDIO PARA CONSTRUIR COMUNIDAD. INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : EDUCACIÒN RELIGIOSA ASIGNATURA: RELIGIÒN DOCENTE: NA. ELISIA PEREZ MARIN TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL - EJERCITACION PERIODO GRADO N 0 FECHA DURACION

Más detalles

SOY BENDECIDO POR LA PALABRA DE DIOS Lección 4 LA PALABRA DE DIOS ME BENDICE EN MI VIDA EN LA TIERRA

SOY BENDECIDO POR LA PALABRA DE DIOS Lección 4 LA PALABRA DE DIOS ME BENDICE EN MI VIDA EN LA TIERRA SOY BENDECIDO POR LA PALABRA DE DIOS Lección 4 LA PALABRA DE DIOS ME BENDICE EN MI VIDA EN LA TIERRA PREGUNTAS DE REPASO 1. Llevo mi vida cristiana en a Dios por mi. 2. El matrimonio que verdaderamente

Más detalles

La#fiesta#se# Alegría#nace!# Adviento-Navidad

La#fiesta#se# Alegría#nace!# Adviento-Navidad La#fiesta#se# hace #la# Alegría#nace!# Adviento-Navidad 2014-2015 CANTO INICIAL Tiempo de espera, tiempo de esperanza. Es el Señor el que llega. Ven a salvarnos, Señor! Tú que sueñas otros días, otros

Más detalles

Dijo un cristiano recién convertido al evangelio de Jesucristo. Eso ya no, suficiente con mis ofrendas que doy. Pero luego se convirtió en un genuino

Dijo un cristiano recién convertido al evangelio de Jesucristo. Eso ya no, suficiente con mis ofrendas que doy. Pero luego se convirtió en un genuino Es correcto diezmar? Hebreos 7: 1-4 Porque este Melquisedec, rey de Salem, sacerdote del Dios Altísimo, que salió a recibir a Abraham que volvía de la derrota de los reyes, y le bendijo, 2 a quien asimismo

Más detalles

COMUNIDAD POR UNA VIDA MEJOR - 1

COMUNIDAD POR UNA VIDA MEJOR - 1 COMUNIDAD POR UNA VIDA MEJOR - 1 Tema 6: El Servicio IDEA CENTRAL: El que no Sirve no Sirve, es importante que como hijos de Dios siempre sirvamos a todos, con buena actitud, y dando lo mejor de nosotros.

Más detalles

PANES y PECES para MILES

PANES y PECES para MILES NUEVO TESTAMENTO LECCIÓN 24 PANES y PECES para MILES Mateo 14:13-21; 15:32-39 Versículo de Memoria Yo soy el pan de vida; el que a mí viene, nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás

Más detalles

CLAVES PARA SATISFACER LAS NECESIDADES TEMPORALES Y ESPIRITUALES por el élder Ronald E. Poelman del Primer Quórum de los Setenta

CLAVES PARA SATISFACER LAS NECESIDADES TEMPORALES Y ESPIRITUALES por el élder Ronald E. Poelman del Primer Quórum de los Setenta CLAVES PARA SATISFACER LAS NECESIDADES TEMPORALES Y ESPIRITUALES por el élder Ronald E. Poelman del Primer Quórum de los Setenta Conferencia General Abril 1980 El rey Benjamín, antiguo profeta nefita,

Más detalles

M I S S I O K I D S. Lección 15

M I S S I O K I D S. Lección 15 M I S S I O K I D S Lección 15 Quién es el Salvador de las personas? Pregunta Catecismo Menor de Westminster (Nº 21) Quién es el Redentor de los elegidos de Dios? El único Redentor de los elegidos de Dios

Más detalles

El día de reposo. El significado del día de reposo

El día de reposo. El significado del día de reposo El día de reposo Capítulo 24 El significado del día de reposo Acuérdate del día del reposo para santificarlo (Éxodo 20:8; véase también D. y C. 68:29). La palabra shabbat proviene de la palabra hebrea

Más detalles

La organización del sacerdocio

La organización del sacerdocio La organización del sacerdocio Capítulo 14 En la actualidad, el sacerdocio se encuentra en la tierra El sacerdocio gobierna La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. El sacerdocio, el

Más detalles

El bautismo. El mandamiento de ser bautizados

El bautismo. El mandamiento de ser bautizados El bautismo Capítulo 20 Capítulo 20 El mandamiento de ser bautizados En la actualidad, como en los días de Jesús, hay ciertos principios y ordenanzas del Evangelio que debemos aprender y obedecer. Un principio

Más detalles

ORACIÓN DE LA TARDE. Orden de Vísperas. El guía del culto para iglesia Luterana Cristo Los Angeles

ORACIÓN DE LA TARDE. Orden de Vísperas. El guía del culto para iglesia Luterana Cristo Los Angeles ORACIÓN DE LA TARDE Orden de Vísperas El guía del culto para iglesia Luterana Cristo Los Angeles LITURGIA DE LA LUZ L: La gracia de nuestro Señor Jesucristo, el amor de Dios, y la comunión del Espíritu

Más detalles

Moniciones para la celebración de 50 años de matrimonio (Bodas de oro)

Moniciones para la celebración de 50 años de matrimonio (Bodas de oro) Moniciones para la celebración de 50 años de matrimonio (Bodas de oro) Entrada: Buenos días (tardes, noches). Hermanos y hermanas, sean todos bienvenidos a esta celebración. Llenos de alegría hemos venidos

Más detalles

SEGUNDO DOMINGO DE NAVIDAD CICLO C

SEGUNDO DOMINGO DE NAVIDAD CICLO C SEGUNDO DOMINGO DE NAVIDAD CICLO C PRIMERA LECTURA Lectura del Libro del Eclesiástico (24, 1-2. 8-12) La sabiduría se alaba a sí misma, Se gloría en su mismo pueblo, abre la boca en la Asamblea del Altísimo

Más detalles

Lección 10: Las Ofrendas

Lección 10: Las Ofrendas Lección 10: Las Ofrendas Cuál es significado de ofrendar; y cuáles son mis responsabilidades en esta área? Esta lección tratará por medio de la Palabra de Dios enseñarnos a tener un balance entre su vida

Más detalles

(PROFETAS VIVIENTES) (NOSOTROS CREEMOS)

(PROFETAS VIVIENTES) (NOSOTROS CREEMOS) (PROFETAS VIVIENTES) (NOSOTROS CREEMOS) Algunas de las creencias básicas de la Iglesia de JESUCRISTO de los Santos de los Ultimos Días Porque Dios ama a sus hijos, él manda profetas vivientes a enseñar

Más detalles

ENSEÑEMOS EL AMOR DE CRISTO Y LAS PALABRAS DE VIDA

ENSEÑEMOS EL AMOR DE CRISTO Y LAS PALABRAS DE VIDA 0 ENSEÑEMOS EL AMOR DE CRISTO Y LAS PALABRAS DE VIDA www.eresbautizado.com https://www.facebook.com/eresbautizado Primera Edición JUNIO 2017 5,000 Ejemplares 1 ENSEÑEMOS EL AMOR DE CRISTO Y LAS PALABRAS

Más detalles

José Smith Brigham Young John Taylor Wilford Woodruff. Lorenzo Snow Joseph F. Smith Heber J. Grant George Albert Smith

José Smith Brigham Young John Taylor Wilford Woodruff. Lorenzo Snow Joseph F. Smith Heber J. Grant George Albert Smith José Smith Brigham Young John Taylor Wilford Woodruff Lorenzo Snow Joseph F. Smith Heber J. Grant George Albert Smith David O. McKay Joseph Fielding Smith Harold B. Lee Spencer W. Kimball Ezra Taft Benson

Más detalles

Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos.

Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos. 7 DÍAS DE ORACIÓN DÍA 1: JÓVENES Dios nos ha dado una herramienta poderosa, que son los deportes, para compartir su amor con los jóvenes alrededor del mundo, ofreciéndoles una esperanza que solo se puede

Más detalles

INTERACT 2020 DECISIÓN TOMADA EN EL CONGRESO NACIONAL MAYO DE 2010

INTERACT 2020 DECISIÓN TOMADA EN EL CONGRESO NACIONAL MAYO DE 2010 INTERACT 2020 DECISIÓN TOMADA EN EL CONGRESO NACIONAL MAYO DE 2010 INTERACT 2020 Cómo será el futuro en 10 años? Nadie lo sabe. Muchas cosas pueden suceder, cosas que de una forma radical pueden cambiar

Más detalles

Lección 3 DIOS O MAMÓN? Para el sábado 20 de enero

Lección 3 DIOS O MAMÓN? Para el sábado 20 de enero Lección 3 DIOS O MAMÓN? Para el sábado 20 de enero Servir a Dios y servir al dinero son acciones que un verdadero discípulo de Jesús debe aprender a realizar de la mejor manera. VERDADERO O FALSO? Servir

Más detalles

No sabéis que los que trabajan en las cosas sagradas, comen del templo, y que los que sirven al altar, del altar participan? Así también ordenó el

No sabéis que los que trabajan en las cosas sagradas, comen del templo, y que los que sirven al altar, del altar participan? Así también ordenó el No sabéis que los que trabajan en las cosas sagradas, comen del templo, y que los que sirven al altar, del altar participan? Así también ordenó el Señor a los que anuncian el evangelio, que vivan del evangelio

Más detalles

Cantos para la santa misa

Cantos para la santa misa Cantos para la santa misa Iglesia Peregrina Canto de entrada. Todos unidos formando un solo cuerpo, Un cuerpo que en la Pascua nació; Miembros de Cristo en Sangre redimidos, Vive en nosotros la fuerza

Más detalles

Liturgia Viva del Domingo 8º del Tiempo Ordinario - Ciclo A

Liturgia Viva del Domingo 8º del Tiempo Ordinario - Ciclo A Liturgia Viva del Domingo 8º del Tiempo Ordinario - Ciclo A 1. Como los Lirios del Campo 2. Pon tus preocupaciones en el Señor Saludo (Ver Rom 8,38) Ni vida ni muerte, ni presente ni futuro, ni criatura

Más detalles

Murmuran por El Agua Amarga. Éxodo 15:22-27

Murmuran por El Agua Amarga. Éxodo 15:22-27 Murmuran por El Agua Amarga Éxodo 15:22-27 1 Corintios 10:11 Y estas cosas les acontecieron como ejemplo, y están escritas para amonestarnos a nosotros, a quienes han alcanzado los fines de los siglos.

Más detalles

La historia de la Iglesia en Ecuador UN CAMINO AÚN MÁS EXCELENTE LECCIÓN II

La historia de la Iglesia en Ecuador UN CAMINO AÚN MÁS EXCELENTE LECCIÓN II La historia de la Iglesia en Ecuador UN CAMINO AÚN MÁS EXCELENTE LECCIÓN II Porque he aquí, he aceptado esta casa, y mi nombre estará aquí; y me manifestaré a mi pueblo en misericordia en esta casa. D&C

Más detalles

Participar activamente en la obra de salvación Ser verdaderos discípulos del Salvador L 3

Participar activamente en la obra de salvación Ser verdaderos discípulos del Salvador L 3 teniendo entrelazados sus corazones con unidad y amor el uno para con el otro 4 Al ser uno con el Señor, podremos recibir la guía del Espíritu Santo y dirigir nuestra vida y nuestras relaciones con los

Más detalles

medio de sí mismo, se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas,

medio de sí mismo, se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas, La imagen de Dios Hebreos 1: 1-3 Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas, 2 en estos postreros días nos ha hablado por el Hijo, a quien constituyó

Más detalles

M I S S I O K I D S. Lección 17

M I S S I O K I D S. Lección 17 M I S S I O K I D S Lección 17 Cómo hace Jesús su trabajo de Profeta? Pregunta Catecismo Menor de Westminster (Nº 24) Cómo ejecuta Cristo el oficio de Profeta? Cristo ejecuta el oficio de Profeta, revelándonos

Más detalles

LA MAYODORMÍA Por: Robert D. Gorman

LA MAYODORMÍA Por: Robert D. Gorman LA MAYODORMÍA Por: Robert D. Gorman Buenas noches. En las últimas semanas el Padre Bob ha hecho un esfuerzo especial en el boletín, y en breves anuncios, para educarnos acerca de algunas de las necesidades

Más detalles

una navidad para servir

una navidad para servir AYUDA AL 2 PROGRAMA una navidad para servir Preparándonos para Navidad. Mensaje del Padre Miguel Adrián Rivera Capellán Nacional de Guías y Scouts Significado del Adviento 3 ideas para vivir la navidad

Más detalles

La Vida de Cristo del Evangelio de Mateo #47 : Buscar el Reino Primero

La Vida de Cristo del Evangelio de Mateo #47 : Buscar el Reino Primero La Vida de Cristo del Evangelio de Mateo #47 : Buscar el Reino Primero Introdución La vida de Cristo del Evangelio de Mateo Veremos a la vida de Jesús Él nos inspirar por su ejemplo Él nos enseñará con

Más detalles

IV DOMINGO DE ADVIENTO. CICLO B. MONICIÓN DE ENTRADA:

IV DOMINGO DE ADVIENTO. CICLO B. MONICIÓN DE ENTRADA: IV DOMINGO DE ADVIENTO. CICLO B. MONICIÓN DE ENTRADA: Queridos amigos: Cuando el tiempo estuvo maduro -nos dice San Pablo- Dios nos envió a su Hijo, nacido de una mujer. Hoy, domingo cuarto y último de

Más detalles

MONICIóN A LA PRIMERA LECTURA

MONICIóN A LA PRIMERA LECTURA EUCARISTÍA DE NIÑOS SANTÍSIMA TRINIDAD Ciclo «A» p.-1- MONICIóN DE ENTRADA Estamos celebrando la Fiesta de la Santísima Trinidad. Los cristianos creemos que existe UN solo Dios Verdadero, pero nuestro

Más detalles

DEUTERONOMIO. 22. Cómo proveyó Dios al pueblo vivienda y sustento cuando entraran a la tierra prometida?

DEUTERONOMIO. 22. Cómo proveyó Dios al pueblo vivienda y sustento cuando entraran a la tierra prometida? DEUTERONOMIO 1. 1 Qué promesas recordó el pueblo en Horeb? 2. Cuál fue la misión de los doce espías? 3. Por qué el pueblo fue derrotado en Horna? 4. Cuál es la consecuencia de la desobediencia? 5. 2 Cuántos

Más detalles

Liturgia Viva del Domingo de la Sagrada Familia: Jesús, María y José - Ciclo C

Liturgia Viva del Domingo de la Sagrada Familia: Jesús, María y José - Ciclo C Liturgia Viva del Domingo de la Sagrada Familia: Jesús, María y José - Ciclo C FIESTA DE LA SAGRADA FAMILIA 1. En la Casa del Padre 2. Ocupado en los Asuntos del Padre Saludo (Ver la Segunda Lectura) Somos

Más detalles

EL VALOR DE LA VIDA. Lunes, 1 de agosto de 2005 Rio de Janeiro-RJ, Brasil

EL VALOR DE LA VIDA. Lunes, 1 de agosto de 2005 Rio de Janeiro-RJ, Brasil EL VALOR DE LA VIDA Lunes, 1 de agosto de 2005 Rio de Janeiro-RJ, Brasil Notas NOTA AL LECTOR Es nuestra intención hacer una transcripción fiel y exacta de este Mensaje, tal como fue predicado; por lo

Más detalles

Demonios problema. mal

Demonios problema. mal Demonios problema mal Demonios problema mal Rebelion Adan Caida Satanas Depravacion Humana Libre Albedrio Reinado Con Cristo Mal Natural Demonologi a Cananeos Aztecas Muerte de Niños Angeleologi a Determinismo

Más detalles

UN DIOS QUE PROHÍBE O AUTORIZA?

UN DIOS QUE PROHÍBE O AUTORIZA? CAMINOS PARA ORAR-15 UN DIOS QUE PROHÍBE O AUTORIZA? DESDE NOSOTROS: TEXTO CLAVE:...En esto hemos conocido el amor, en que él puso su vida por nosotros; también nosotros debemos poner nuestras vidas por

Más detalles

Herramientas para la guerra

Herramientas para la guerra Herramientas para la guerra A. Lectura bíblica Efesios 6 La armadura de Dios 10 Por lo demás, hermanos míos, fortaleceos en el Señor y en su fuerza poderosa. 11 Vestíos de toda la armadura de Dios, para

Más detalles

El juicio final. Los juicios de Dios

El juicio final. Los juicios de Dios El juicio final Capítulo 46 Capítulo 46 Los juicios de Dios Con frecuencia se nos dice en las Escrituras que vendrá el día en que estaremos de pie ante Dios para ser juzgados; por consiguiente, tenemos

Más detalles

EPÍSTOLA DE PABLO A LOS EFESIOS 2 EFESIOS 1:1-8:

EPÍSTOLA DE PABLO A LOS EFESIOS 2 EFESIOS 1:1-8: EPÍSTOLA DE PABLO A LOS EFESIOS 2 EFESIOS 1:1-8: En el estudio anterior vimos que Pablo estuvo dos veces en Éfeso y la segunda vez estuvo unos tres años. En todo este tiempo desarrolló una relación muy

Más detalles

TIEMPO DE ADVIENTO MARTES DE LA TERCERA SEMANA

TIEMPO DE ADVIENTO MARTES DE LA TERCERA SEMANA TIEMPO DE ADVIENTO MARTES DE LA TERCERA SEMANA V. Dios mío, ven en mi auxilio. R. Señor date prisa en socorrerme. V. Gloria al Padre, al Hijo, y al Espíritu Santo R. Como era en el principio, ahora y siempre,

Más detalles

CASA PEDRO ARRUPE Día de la Familia

CASA PEDRO ARRUPE Día de la Familia CASA PEDRO ARRUPE Día de la Familia Fecha: 9 junio 2018 Saludo: Queridas familias, les doy un especial saludo de bienvenida en este encuentro de Familias de los jesuitas y colaboradores de la Casa Pedro

Más detalles

Una hermana coloca el cartel de la bendición de Dios: el cielo

Una hermana coloca el cartel de la bendición de Dios: el cielo 2 Lectora 1: Vamos a contemplar en esta tarde el plan maravilloso de Dios. Dios es amor, ama ininterrumpidamente, ama desde siempre y para siempre, en un eterno presente, no puede dejar de amar porque

Más detalles

La historia de la Iglesia en Perú UN CAMINO AÚN MÁS EXCELENTE LECCIÓN II

La historia de la Iglesia en Perú UN CAMINO AÚN MÁS EXCELENTE LECCIÓN II La historia de la Iglesia en Perú UN CAMINO AÚN MÁS EXCELENTE LECCIÓN II Porque he aquí, he aceptado esta casa, y mi nombre estará aquí; y me manifestaré a mi pueblo en misericordia en esta casa. D&C 110:7

Más detalles

El libro de la fe de los niños

El libro de la fe de los niños El libro de la fe de los niños Despertar religioso en familia Sumario Estoy bautizado, soy cristiano... Hago la señal de la cruz, la señal de los cristianos... Los cristianos son la familia de Jesús...

Más detalles

Todo pámpano que en mí no lleva fruto, lo quitará; y todo aquel que lleva fruto, lo limpiará, para que lleve más fruto.

Todo pámpano que en mí no lleva fruto, lo quitará; y todo aquel que lleva fruto, lo limpiará, para que lleve más fruto. FRUTO A TREINTA A SESENTA Y A CIENTO POR UNO. Juan 15:1- (RVR1960) 1 Yo soy la vid verdadera, y mi Padre es el labrador. 2 Todo pámpano que en mí no lleva fruto, lo quitará; y todo aquel que lleva fruto,

Más detalles

Qué Creemos? Lección 4. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

Qué Creemos? Lección 4. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008 Lección 4/pagina 1 de 8 Qué Creemos? Lección 4 Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008 Creado para uso como material para discipulado para niños mayores a adultos Qué Creemos? Lección 4: La

Más detalles

La historia de la Iglesia en Colombia UN CAMINO AÚN MÁS EXCELENTE LECCIÓN II

La historia de la Iglesia en Colombia UN CAMINO AÚN MÁS EXCELENTE LECCIÓN II La historia de la Iglesia en Colombia UN CAMINO AÚN MÁS EXCELENTE LECCIÓN II Porque he aquí, he aceptado esta casa, y mi nombre estará aquí; y me manifestaré a mi pueblo en misericordia en esta casa. D&C

Más detalles

La Santa Cena. Cristo instituyó la Santa Cena

La Santa Cena. Cristo instituyó la Santa Cena La Santa Cena Capítulo 23 Capítulo 23 Cristo instituyó la Santa Cena Nuestro Salvador desea que recordemos Su gran sacrificio expiatorio y que guardemos Sus mandamientos; para ayudarnos a lograrlo, nos

Más detalles

LOS NOMBRES DE DIOS. En este versiculo, el profeta Isaías habla del nacimiento de Jesús. ADMIRABLE CONSEJERO

LOS NOMBRES DE DIOS. En este versiculo, el profeta Isaías habla del nacimiento de Jesús. ADMIRABLE CONSEJERO Todos derechos reservados. Permiso es otorgado por Tender Loving Care Children Ministries y sus fundadores, Rvdos. Roger & Denise Deschamps, de reproducir estas lecciónes para que sean distribuidas gratuitamente

Más detalles

Enseñanzas y doctrina del Libro de Mormón: lecturas para el alumno

Enseñanzas y doctrina del Libro de Mormón: lecturas para el alumno Enseñanzas y doctrina del Libro de Mormón: lecturas para el alumno Religión 275 Publicado por La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días Salt Lake City, Utah, EE. UU. Se agradecen los comentarios

Más detalles

Nuevecito. Apocalipsis 21: 1 Vi un cielo nuevo y una tierra nueva; porque el primer cielo y la primera tierra pasaron, y el mar ya no existía más.

Nuevecito. Apocalipsis 21: 1 Vi un cielo nuevo y una tierra nueva; porque el primer cielo y la primera tierra pasaron, y el mar ya no existía más. Nuevecito Apocalipsis 21: 1 Vi un cielo nuevo y una tierra nueva; porque el primer cielo y la primera tierra pasaron, y el mar ya no existía más. Introducción: Una de las constantes con las que esta marcado

Más detalles

La corona de justicia

La corona de justicia 2 La corona de justicia 2Timoteo 4: 8 Por lo demás, me está guardada la corona de justicia, la cual me dará el Señor, juez justo, en aquel día; y no sólo a mí, sino también a todos los que aman su venida.

Más detalles

Liturgia Viva del Domingo 17º del Tiempo Ordinario - Ciclo A

Liturgia Viva del Domingo 17º del Tiempo Ordinario - Ciclo A Liturgia Viva del Domingo 17º del Tiempo Ordinario - Ciclo A 17º DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO (Ciclo A) 1. Qué Es Lo Que Más Apreciamos? 2. Por Qué Valor Arriesgo Todo? Saludo (Ver Segunda Lectura) Dios

Más detalles

La ley de salud del Señor

La ley de salud del Señor La ley de salud del Señor Capítulo 29 Nuestro cuerpo es un templo de Dios Una de las grandes bendiciones que recibimos cuando vinimos a la tierra es la de un cuerpo físico. Para llegar a ser como nuestro

Más detalles

DIOS TE AMA ÁMALO. https://www.facebook.com/eresbautizado. Primera Edición ABRIL ,000 Ejemplares

DIOS TE AMA ÁMALO.  https://www.facebook.com/eresbautizado. Primera Edición ABRIL ,000 Ejemplares 0 DIOS TE AMA ÁMALO www.eresbautizado.com https://www.facebook.com/eresbautizado Primera Edición ABRIL 2017 5,000 Ejemplares 1 DIOS TE AMA Dios ama a todos en el mundo entero. Este amor no es condicional,

Más detalles

Doctrina de la Autosuficiencia

Doctrina de la Autosuficiencia Doctrina de Autosuficie Principios básicos sobre Bienestar y Autosuficie Principios y liderazgo de Bienestar Una perspectiva del Evangelio sobre Bienestar: fe en acción Élder Robert D. Hales responsabilidad

Más detalles

Dios siempre ha pensado en la familia, porque este concepto nació en su corazón.

Dios siempre ha pensado en la familia, porque este concepto nació en su corazón. Domingo 19/08/2012 Pastor Javier Ramos Jeremías 31:1 RVR60 En aquel tiempo, dice Jehová, yo seré por Dios a todas las 2 familias de Israel, y ellas me serán a mí por pueblo. Dios siempre ha pensado en

Más detalles

CRISTO MURIÓ POR NOSOTROS

CRISTO MURIÓ POR NOSOTROS CRISTO MURIÓ POR NOSOTROS Romanos 5:8 Creo que esta es una de las frases más conocidas de la historia, además de que es una de las frases menos entendidas por los hombres que la dicen, en cuanto a todo

Más detalles

Ven, Sígueme: para Sacerdocio de Melquisedec y Sociedad de Socorro Área Caribe.

Ven, Sígueme: para Sacerdocio de Melquisedec y Sociedad de Socorro Área Caribe. Ven, Sígueme: para Sacerdocio de Melquisedec y Sociedad de Socorro Área Caribe. 1 El nuevo curso de estudio trae cambios emocionantes para nuestras reuniones dominicales, que se basan en Enseñar a la manera

Más detalles

3. El término teológico que afirma la semejanza de la humanidad con Dios es.

3. El término teológico que afirma la semejanza de la humanidad con Dios es. Prueba de la lección 1: Que la Justicia Fluya como un Río Página 1 de 2 Nombre Fecha Haga un círculo o escriba su mejor respuesta. 1. Verdadero o falso. En la persona de Jesucristo, el reino de Dios ha

Más detalles

Tres Pasos para Seguir en Pos de Cristo

Tres Pasos para Seguir en Pos de Cristo Tres Pasos para Seguir en Pos de Cristo Culto de Jóvenes 20 Julio 2007 David M. Rivera Beede Mateo 16.24-27 Entonces Jesús dijo a sus discípulos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo,

Más detalles

LA VIDA DE CRISTO del evangelio de

LA VIDA DE CRISTO del evangelio de LA VIDA DE CRISTO del evangelio de Marcos Lección 40 El mandamiento mayor Marcos12: 12:28 28-34 Creada para uso con niños principiantes, y principiantes que no asisten a una iglesia Adaptable para todas

Más detalles

La universidad del desierto II. Recuerda un tema central del libro del Éxodo: Dios quiere ser conocido, Él se revela a su pueblo para salvarlo.

La universidad del desierto II. Recuerda un tema central del libro del Éxodo: Dios quiere ser conocido, Él se revela a su pueblo para salvarlo. ÉXODO 16 La universidad del desierto II Estudio Bíblico 1. MIRANDO HACIA ARRIBA. Recuerda un tema central del libro del Éxodo: Dios quiere ser conocido, Él se revela a su pueblo para salvarlo. Por lo tanto

Más detalles

MONICIÓN DE ENTRADA. Nos ponemos en pie para recibir al sacerdote. MONICIÓN A LA PRIMERA LECTURA

MONICIÓN DE ENTRADA. Nos ponemos en pie para recibir al sacerdote. MONICIÓN A LA PRIMERA LECTURA EUCARISTÍA DE NIÑOS 7º DOMINGO DE PASCUA. ASCENSIÓN DEL SEÑOR 16 de Mayo de 1999 Ciclo «A» -1- MONICIÓN DE ENTRADA Estamos celebrando el séptimo domingo de Pascua, es decir el séptimo domingo después de

Más detalles

CÓMO PUEDO SABER LA VOLUNTAD DE DIOS?

CÓMO PUEDO SABER LA VOLUNTAD DE DIOS? CÓMO PUEDO SABER LA VOLUNTAD DE DIOS? INTRODUCCIÓN Existe mucha confusión en cuanto a cómo Dios nos dirige para tomar decisiones. Por ejemplo, piense en el caso de un joven cristiano que se enamora de

Más detalles

FICHA 7. Ser y Formar Misioneros de Cristo. Resumen DP # 78-93

FICHA 7. Ser y Formar Misioneros de Cristo. Resumen DP # 78-93 FICHA 7 Ser y Formar Misioneros de Cristo DP # 78-93 Resumen El carácter misionero de los discípulos se expresa definitivamente cuando Jesucristo, después de su Resurrección, los hace partícipes de su

Más detalles