A.3. Número de Ingresos del Servicio o Unidad Docente. No hay ingresos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "A.3. Número de Ingresos del Servicio o Unidad Docente. No hay ingresos"

Transcripción

1 Página 1 de 12 Hospital Universitario Miguel Servet Memoria del Servicio de: Medicina Nuclear Periodo 2016 Número de hojas que contiene: 12 A. Datos Asistenciales : A.1. Personal médico de plantilla de la Unidad Docente. A.1.1 Jefe de Servicio. Dolores Abós Olivares A.1.2 Jefe de Sección Leticia de la Cueva Barrao A.1.3 Facultativos Especialistas de Área ( FEA ). Pablo Navarro Beltrán Soledad Álvarez Ruiz María José Sangrós Sahún A.2. Número de camas del Servicio o Unidad Docente. El Servicio de Medicina Nuclear (SMN) no tiene camas asignadas en este Hospital. Los pacientes que procedentes de nuestro sector sanitario requieren terapia metabólica con hospitalización son remitidos al Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Está previsto que los Residentes acudan al HCU para conocer el funcionamiento de la hospitalización (Los R-4) A.3. Número de Ingresos del Servicio o Unidad Docente. No hay ingresos A.4. Número de Consultas Externas del Servicio o Unidad Docente. El concepto de consulta externa es algo peculiar en los Servicios de Medicina Nuclear. Se trata de pacientes que son vistos en consultas programadas dentro del propio Servicio de Medicina Nuclear en general de forma previa a la administración terapéutica de isótopos radiactivos o antes de la cirugía radiodirigida Nº consultas 2.016: 494 A.5. Número de Urgencias (si son específicas de la Unidad). No existen urgencias vitales en el Servicio de Medicina Nuclear. Algunos facultativos del SMN (3/6) realizan un turno de Urgencias para el diagnóstico de muerte encefálica. En este turno de Urgencias no participan los Residentes aunque su formación en este aspecto está asegurada porque un porcentaje de los diagnósticos se realizan en jornada de mañana/tarde

2 Página 2 de 12 horario en el que los Residentes están presentes (en su jornada laboral habitual o realizando atención continuada). En caso de que se realicen fuera de este horario, los estudios se presentan en sesión clínica. Nº Urgencias 2016: 7 A.6. Número de intervenciones quirúrgicas (específicas de la Unidad). Cirugía radiodirigida 2016: Ganglio centinela mama: 308 Ganglio centinela melanoma: 24 Ganglio centinela vulva: 8 Ganglio centinela cervix:4 Cirugía paratiroides: 12 A.7. Número de actuaciones (analíticas, diagnóstico por imagen, etc., si procede) realizadas por la Unidad. Número de estudios diagnósticos: 8270 Número de tratamientos: 224 B. Docencia (Referidos al periodo docente mayo mayo 2017): B.1. Médicos Residentes de la Unidad Patricia Lloro Lancho Laura Nieto Morcillo B.2. Rotatorio anual de los MIR de la Unidad (el calendario general de rotaciones). Actividades y objetivos Residente de primer año - Instrumentación: o Manejo de Gammacámaras (primer trimestre) o Procesado de Estudios tomográficos. - Control de calidad (colaboración del Servicio de Física y Protección Radiológica) - Radiofarmacia: preparación de monodosis, Marcaje celular, Control de calidad (1 semana, al final del año) - Endocrinología o Gammagrafía Tiroidea: 400 exploraciones o Gammagrafía Paratiroides: 30 exploraciones - Neumología o Perfusión pulmonar: 80 exploraciones o Aclaramiento mucociliar: 10 exploraciones - Osteoarticular: Gammagrafía ósea: 300 exploraciones - Radiodiagnóstico HUMS: TAC y RM de musculoesquelético y de Eco de tiroides y paratiroides. 15 al 31 de mayo de 2016

3 Página 3 de 12 - Atención continuada en MN: 5 tardes/mes, a partir del 2º semestre - Obtención de la Licencia de Supervisor de Instalaciones Radiactivas (a lo largo del año) Actividades y objetivos Residente de segundo año - Osteoarticular o Gammagrafía ósea: 750 exploraciones o SPECT-TAC óseo: 30 exploraciones - Neumología o Perfusión pulmonar: 100 exploraciones - Nefrourología o Gammagrafía renal: 100 exploraciones o Renograma: 100 exploraciones o Cistogammagrafía: 10 exploraciones o Trasplante renal: 30 exploraciones - Aparato digestivo o Gammagrafía glándulas salivares: 30 exploraciones o Gammagrafía hepática: 5 exploraciones o Gammagrafía hepatobiliar: 5 exploraciones o Hemorragia gastrointestinal: 5 exploraciones o Detección mucosa gástrica ectópica: 5 exploraciones o Vaciamiento gástrico: 5 exploraciones o Reflujo gastroesofágico: 5 exploraciones - Radiodiagnóstico HUMS: Neurorradiología. 15 al 31 de marzo de Atención continuada en MN 5 tardes/mes Actividades y objetivos Residente de tercer año - Neurología o SPECT de perfusión: 75 exploraciones o DATSCAN : 50 exploraciones o Receptores IBZM: 5 exploraciones o Diagnostico de muerte encefálica: 5 exploraciones o Cisternogammagrafía: 5 exploraciones - Hematología: ºVolemia 5 exploraciones ºLinfografía 5 exploracionies - Oncología o MIGB (feocromocitoma, paraganglioma): 20 exploraciones o Octreótido (tumores neuroendocrinos): 30 exploraciones o Talio (viabilidad tumoral ósea): 5 exploraciones - Cirugía radioguiada o Ganglio centinela mama: 50 exploraciones o Ganglio centinela melanoma: 10 exploraciones

4 Página 4 de 12 o Otras cirugías (vulva, pene, paratiroides): 3 exploraciones - Cardiología o Ventriculografía: 2 exploraciones o Perfusión miocárdica: 40 exploraciones - Terapia los 5 últimos meses o Hipertiroidismo: 60 exploraciones o Sinoviortesis: 2 exploraciones o Radioinmunoterapia: 3 exploraciones o Dolor óseo metastásico: 2 exploraciones o Cáncer de tiroides: 4 exploraciones - Atención continuada en MN: 5 tardes/mes - Curso de Cardiología Nuclear Hospital Vall D Hebron (noviembre) - Curso SPECT cerebral (mayo) Actividades y objetivos Residente de cuarto año - Infección o Leucocitos marcados/coloides: 80 exploraciones o 67Ga: 40 exploraciones - Cirugía radioguiada o Ganglio centinela mama: 50 exploraciones o Ganglio centinela melanoma: 10 exploraciones o Otras cirugías (vulva, pene, paratiroides): 3 exploraciones - Terapia los 7 primeros meses o Hipertiroidismo: 90 exploraciones o Sinoviortesis: 3 exploraciones o Radioinmunoterapia: 7 exploraciones o Dolor óseo metastásico: 3 exploraciones o Cáncer de tiroides: 6 exploraciones - Colaboración en Oncología MIGB y Octreotido (sin exigencia de objetivo) - Colaboración en Cardiología (sin exigencia de objetivo) - Gestión: supervisión de instalaciones radiactivas; Gestión de Calidad (programa de Garantía de Calidad, ISO) - Co-tutela de Residentes - Atención continuada en MN: 5 tardes/mes - Curso teórico-práctico PET-TAC (abril) B.3. Rotatorios externos de MIR del Servicio por otro Hospital durante el último año cronológico. Residente de cuarto año: Patricia Lloro Lancho

5 Página 5 de 12 o PET-TAC: Hospital Universitario Bellvitge, Hospitalet de LLobregat. 13 de febrero al 15 de abril de o PET-TC: unidad PET-TC Hospital Quirón Zaragoza. 3 de mayo a 15 de junio de o Residente primer año: Laura Nieto Morcillo - Unidad de Radiofarmacia del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza de febrero de B.4. Rotatorios por el Servicio de MIR procedentes de otros Hospitales durante el último año cronológico. - MIR Radiodiagnóstico o Beltrán Gállego Alba 1 al 31 marzo de 2016 o Bescós Uribe, Jorge 1 al 31 de mayo de 2016 o Hernández Rodríguez, Christian Josue 1 al 30 de septiembre de o Gonzalvo Gómez, Pascual Adrián 1 al 30 de noviembre de 2016 B.5. Sesiones clínicas (relación de las sesiones: fecha, título y ponente) - Sesión semanal de revisión de temas de interés o bibliografía, para facultativos y residentes; lunes 8:30h 05/09/16 Planificación de sesiones 12/09/16 Bibliográfica Laura Nieto Alteraciones GO en enfermedades metabólicas óseas 15/09/16 Casos clínicos 16/09/16 Sesión mama 16/09/16 Sesión Dolores Abós DUE/TMN Protocolo Gammagrafía renal 19/09/16 Bibliográfica Pablo Navarro Dolor lumbosacro en paciente joven 22/09/16 Casos clínicos 23/09/16 Sesión mama 26/09/16 Bibliográfica Christian 30/09/16 Sesión mama 03/10/16 Sesión Hernández Alejandro Andrés (FEA) María (MIR 4) Anatomía del tórax PET en tumores urológicos Caso clínico 11/10/16 Bibliográfica Mª José Sangrós ATA nódulos tiroideos 14/10/16 Sesión mama 21/10/16 Sesión mama

6 Página 6 de 12 24/10/16 Sesión 28/10/16 Sesión mama 03/11/16 Casos clínicos 04/11/16 Sesión mama 07/11/16 Sesión Dolores Abós Leticia de la Cueva Dolores Abós Normas calidad ISO PET Cáncer de mama Casos clínicos Laura Nieto (R1) 11/11/16 Sesión mama 14/11/16 Bibliográfica Laura Nieto Gammacámara y SPECT 18/11/16 Sesión mama 25/11/16 Sesión mama 28/11/16 Bibliográfica Adrián Gonzalvo Ecografía del riñón trasplantado 02/12/16 Sesión mama 09/12/16 Sesión mama 12/12/16 Sesión Enrique Prats Víctor (R3) 16/12/16 Sesión mama 19/12/16 Bibliográfica Mª Soledad Álvarez 05/01/17 Sesión mama 13/01/17 Sesión mama 16/01/17 Bibliográfica Mª Soledad Álvarez Laura Nieto (MIR) 19/01/17 Casos clínicos PET Cáncer de mama Caso clínico Tratamiento con Ra-223 en CPRC PET en tumores del tracto digestivo Caso clínico 20/01/17 Sesión mama 23/01/17 Bibliográfica Laura Nieto (R1) Gammagrafía suprarrenal con 131I- Yodocolesterol 27/01/17 Sesión mama 03/02/17 Sesión de mama 06/02/17 Sesión Paula Razola Víctor (R3) 09/02/17 Casos clínicos 10/02/17 Sesión mama 13/02/17 Bibliográfica Leticia de la Cueva 17/02/17 Sesión mama 20/02/17 Bibliográfica Pablo Navarro 24/02/17 Sesión mama PET en cáncer de pulmón Caso clínico Terapia con 223Ra en mcprc

7 Página 7 de 12 27/02/17 Bibliografía César Granja (Estudiante) 03/03/17 Sesión mama 10/03/17 Sesión mama 13/03/17 Sesión Leticia de la Cueva Laura Nieto (R1) 17/03/17 Sesión mama 20/03/17 Bibliográfica Laura Nieto (MIR) 25/03/17 Sesión mama 27/03/17 Bibliográfica Alba Beltrán (R2 Rx) 30/03/17 Casos clínicos 31/03/17 Sesión mama 03/04/17 Sesión 07/04/17 Sesión mama 14/04/17 Sesión mama 21/04/17 Sesión mama 28/04/17 Sesión mama 05/05/17 Sesión mama 08/05/17 Sesión Leticia Tardín María López Pablo Navarro Laura Nieto Confidencialidad PET linfoma Hodgkin Caso clínico Amioloidosis cardíaca Manejo fracturas patológicas PET tumores ginecológicos Casos clínicos PET tumores cabeza y cuello Casos clínicos 12/05/17 Sesión mama 15/05/17 Bibliográfica Mª José Sangrós Cáncer de tiroides 19/05/17 Sesión mama 22/05/17 Presentación pósters congreso Laura Nieto 26/05/17 Sesión mama 29/05/17 Bibliográfica Jorge (Residente Rx) Caracterización del nódulo pulmonar solitario con técnicas de imagen B.6. Asistencia de MIR de la Unidad a cursos, seminarios, congresos, etc. (asistencia reglada ). R4 Patricia Lloro Lancho 1. Gestión y Planificación Sanitaria, Gestión Clínica y Economía de la Salud (30 horas) 2. Actualización en Reanimación cardiopulmonar (4 horas)

8 Página 8 de 12 R1 Laura Nieto Morcillo 1. Urgencias Clínicas (30 horas) 2. Relación médico-paciente: Entrevista Clínica (14 horas) 3. Reanimación cardiopulmonar básica (8 horas) 4. Ética, confidencialidad y derechos de los pacientes (8 horas) 5. Fuentes de información biomédica. Bases documentales (4 horas) 6. Medicina Basada en la Evidencia. Razonamiento clínico (4 horas) C. Investigación: C1. Líneas de investigación y residentes asignados a cada una. Patricia Lloro Lancho R4: - Participación en la elaboración y presentación de trabajos del Congreso Nacional de la SEMNIM (mayo de 2017). - Línea Musculoesquelético: Individualización de un modelo predictivo de presentación de metástasis óseas en cáncer de próstata de alto grado. Laura Nieto Morcillo R1: - Participación en la elaboración y presentación de trabajos del Congreso Nacional de la SEMNIM (mayo de 2017). - Línea Musculoesquelético: Individualización de un modelo predictivo de presentación de metástasis óseas en cáncer de próstata de alto grado. C2. De acuerdo con el formato acordado con la Comisión de Investigación: CONGRESOS 36º Congreso de la SEMNIM Palma de Mallorca mayo GAMMAGRAFÍA DMSA COMO PREDICTOR DE REFLUJO VESICOURETERAL DE ALTO GRADO TRAS INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO L. Nieto Morcillo, M.J. Sangrós Sahún, R. Sagarra Arruebo, S. Álvarez Ruiz, P. Navarro Beltrán, L. de la Cueva Barrao, P. Lloro Lancho y M.D. Abós Olivares GAMMAGRAFÍA RENAL CON DMSA99mTc: SE AJUSTA SU SOLICITUD EN LA INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO EN LA INFANCIA A LAS GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA? L. Nierto Morcillo, F.J. Gómez Marcos, L. de la Cueva Barrao, P. Navarro Beltrán, S. Álvarez Ruíz, M.J. Sangrós Sahún, P. Lloro Lancho y M.D. Abós Olivares

9 Página 9 de 12 INFLUENCIA DE LA GAMMAGRAFÍA TIROIDEA CON 99mTc EN EL MANEJO DE LAS TIROTOXICOSIS POR AMIODARONA L. Nieto Morcillo, S. Álvarez Ruiz, P. Navarro Beltrán, M.J. Sangrós Sahún, L. de la Cueva Barrao, P. Lloro Lancho y M.D. Abós Olivares Dra. Dolores Abós Olivares: Formación continuada. (D: docente, C: clínica, G: gestión) Actividades docentes -Docencia Grado Procedimientos Diagnósticos y Terapéuticos Físicos I. 2º-4ºCurso Grado Medicina Procedimientos Diagnósticos y Terapéuticos Físicos II. 2º-4ºCurso Grado Medicina -Docencia Postgrado: -Master Iniciación a la Investigación en Medicina. Facultad de Medicina. Zaragoza- Enero-Marzo Investigación con radiaciones ionizantes. -Cursos impartidos: ECOE como sistema de evaluación de competencias profesionales en Ciencias de la Salud. Diseño práctico de una ECOE Dra. Leticia de la Cueva: Profesora asociada en Ciencias de la salud. Departamento de radiología y Medicina Física. Universidad de Zaragoza. Curso académico y ACTIVIDADES DE PARTICIPACIÓN Participación en la mejora de la calidad Responsable de Calidad del Servicio de Medicina Nuclear del Hospital Universitario Miguel Server.

10 Página 10 de 12 Proceso de Cáncer de Próstata. Unidad de Calidad Asistencial. Sector Zaragoza II. SALUD. Responsable del Subproceso de Estadificación. Participación en Comisiones Miembro de la Subcomisión de Tumores Urológicos, del Hospital Universitario Miguel Servet desde el 23/06/09 Miembro de la Subcomisión de Tumores Pediátricos del Hospital Universitario Miguel Servet desde el 01/12/2009 Miembro de la Subcomisión de Tumores Hematológicos, del Hospital Universitario Miguel Servet desde el 23/06/15 Miembro de la Comisión de Garantía de Calidad del Servicio de Medicina Nuclear del Hospital Universitario Miguel Servet desde el 18/01/2011 Asistencia a jornadas, congresos y cursos de carácter sanitario Transición hacia la ISO 9001:2015 de los servicios del sector Zaragoza 2 certificados en año 2016 por la ISO 9001:2008. Programa de Formación Continuada Sector Zaragoza II. Servicio Aragonés de Salud. Gobierno de Aragón. Zaragoza del 9 al 24 de Noviembre de horas Servicios prestados como docente Profesora asociada en Ciencias de la salud. Departamento de radiología y Medicina Física. Universidad de Zaragoza. Cursos académicos 2010 a Participación en la ECOE -Evaluación de Competencias Objetiva Estructurada-, del Ggrado de Medicina Tutora de Especialistas en formación de la Especialidad de Medicina Nuclear desde el 18 de mayo de 2011 hasta el 13 de abril de Docencia en cursos de formación programados y acreditados Curso Básico Protección Radiológica. Formación postgrado del Hospital Universitario Miguel Servet, Sector de Zaragoza II. Departamento de Salud y Consumo. Gobierno de Aragón. Zaragoza, junio de horas lectivas. Sesión ISO Concepto; experiencia en su implantación en el HUMS. Retos futuros e implantación en el HCU "Lozano Blesa". Hospital Universitario Miguel Servet, Sector de Zaragoza II. Departamento de Salud y Consumo. Gobierno de Aragón. Zaragoza 24/10/16

11 Página 11 de 12 PET-TC en cáncer de próstata. Actualización ; Ponencia de 60 minutos de duración. X curso de formación continuada en Radiodiagnóstico 2016 Radiología del aparato urogenital. Sociedad Aragonesa de Radiología. Octubre-noviembre Producción científica CONGRESOS NACIONALES Jornadas de Primavera se la Sociedad Española De Medicina Nuclear e Imagen Molecular. Toledo 20 y 21 de Mayo de María José Sangrós Sahún, Soledad Álvarez Ruiz, Teresa Baringo, Pablo Navarro, Leticia de la Cueva, Inés Hernández, Patricia Lloro, Dolores Abós. Consecuencias del cambio de criterios para realizar linfadenectomía axilar tras bsgc en pacientes con cáncer de mama. 33 Congreso Nacional de la SERAM. Bilbao de mayo de 2016 S. Marcos Mondón, P. Lloro Lancho, I. Hernández Ercilla, P. Navarro Beltrán, S. Álvarez Ruiz y L. de la Cueva Barrao. Utilidad del TC de atenuación en estudios miocárdicos de Medicina Nuclear. Radiología. 2016;58 Espec Cong):1754 Participación en proyectos de investigación Investigadora en GIISA013, Grupo de Investigación en Cáncer de Mama (GICM). Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS). Instituto de Investigación Sanitaria Aragón (IIS Aragón). Colaboradora en GIISA011, Innovación Tecnológica en Cáncer. Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS). Instituto de Investigación Sanitaria Aragón (IIS Aragón). Colaboradora en ISCHEMIA Study, Duke Clinical Research Institute; Study code: International Study of Comparative Health Effectiveness with Medical and Invasive Approaches. National Heart, Lung, and Blood Institute funded (NHLBI). Dra. Soledad Álvarez Ruiz: Profesora asociada en Ciencias de la salud. Departamento de radiología y Medicina Física. Universidad de Zaragoza. Publicaciones: Serra-Arbeloa P, Rabines-Juarez AO, Álvarez-Ruiz MS, Guillén-Grima F. Sentinel node biopsy in patients with primary cutaneous melanoma of any thickness: a costeffectiveness analisys. Surg Oncol 2016;25:

12 Página 12 de 12 Publicaciones: Dra. Mª José Sangrós Sahún: M.J. Sangrós Sahúna, E. Goñi Gironésb, A. Camarero Salazarb, C. Estébanez Estébanezb, M.E. Lozano Martínezb. Osteomalacia hipofosfatémica sintomática secundaria a tratamiento con hierro carboximaltosa objetivada con gammagrafía ósea. Rev Esp Med Nucl Imagen Mol. 2016;35(6):

GUIA O ITINERARIO FORMATIVO DE MEDICINA NUCLEAR

GUIA O ITINERARIO FORMATIVO DE MEDICINA NUCLEAR GUIA O ITINERARIO FORMATIVO DE MEDICINA NUCLEAR Especialidad: Medicina Nuclear Fecha revisión: febrero 2016 Director de la unidad docente: Dr. Ignasi Carrió Gasset Tutor: Dra. Montserrat Estorch Cabrera

Más detalles

UNIDAD DOCENTE: MEDICINA NUCLEAR. Complejo Hospitalario Universitario de Canarias. Año Jefa de Estudios Dra. Mª Antonia Pascual Amorós

UNIDAD DOCENTE: MEDICINA NUCLEAR. Complejo Hospitalario Universitario de Canarias. Año Jefa de Estudios Dra. Mª Antonia Pascual Amorós Página 1 de 13 UNIDAD DOCENTE: MEDICINA NUCLEAR Complejo Hospitalario Universitario de Canarias Año 2015 Jefa de Estudios Dra. Mª Antonia Pascual Amorós Tutor Dra. Mª Ángeles Gómez Rodríguez-Bethencourt

Más detalles

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma Página 17189 I. Comunidad Autónoma 2. Autoridades y Personal Consejería de Sanidad Servicio Murciano de Salud 4651 Resolución del Director Gerente del Servicio Murciano de Salud por la que se aprueba la

Más detalles

Itinerario Formativo

Itinerario Formativo HOSPITAL UNIVERSITARIO MIGUEL SERVET COMISIÓN DE DOCENCIA Itinerario Formativo MEDICINA NUCLEAR Año 2016-2017 Comisión de Docencia H.U.Miguel Servet Pº Isabel la Católica, 1-3 Tel.: 976/76.54.84 Fax.:

Más detalles

Catálogo URVs Medicina Nuclear

Catálogo URVs Medicina Nuclear Catálogo URVs Medicina Nuclear Actualización Enero 2009 COMISIÓN CATÁLOGO UNIDADES RELATIVAS DE VALOR MEDICINA NUCLEAR HOSPITALES D. José Mª Latre Romero Hospital Reina Sofía de Córdoba D. Antonio Rodríguez

Más detalles

PRESTACIÓN ASISTENCIAL AREA 1 AREA 5 1. Cardiovascular 1.1 Estudios de perfusión SPECT miocárdico de perfusión en reposo S S SPECT miocárdico de

PRESTACIÓN ASISTENCIAL AREA 1 AREA 5 1. Cardiovascular 1.1 Estudios de perfusión SPECT miocárdico de perfusión en reposo S S SPECT miocárdico de PRESTACIÓN ASISTENCIAL AREA 1 AREA 5 1. Cardiovascular 1.1 Estudios de perfusión SPECT miocárdico de perfusión en reposo S S SPECT miocárdico de perfusión en reposo/estrés con ergometría S S SPECT miocárdico

Más detalles

GUÍA FORMATIVA DE RESIDENTES DE MEDICINA NUCLEAR

GUÍA FORMATIVA DE RESIDENTES DE MEDICINA NUCLEAR GUÍA FORMATIVA DE MEDICINA NUCLEAR Nombre y Cargo Firma Fecha ELABORADO POR Rocío Sánchez Sánchez Junio-2013 APROBADO POR Comisión Docencia 24/06/2013 VISADO POR Dirección Gerencia 30/11/2013 REGISTRO

Más detalles

TECNICO/A ESPECIALISTA EN MEDICINA NUCLEAR TEMARIO COMÚN

TECNICO/A ESPECIALISTA EN MEDICINA NUCLEAR TEMARIO COMÚN TECNICO/A ESPECIALISTA EN MEDICINA NUCLEAR TEMARIO COMÚN Tema 1.- LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978: Valores superiores y principios inspiradores; Derechos y deberes fundamentales; El Derecho a la protección

Más detalles

ITINERARIO FORMATIVO DE LA ESPECIALIDAD DE ONCOLOGÍA RADIOTERÁPICA

ITINERARIO FORMATIVO DE LA ESPECIALIDAD DE ONCOLOGÍA RADIOTERÁPICA Comisión de Docencia ITINERARIO FORMATIVO DE ONCOLOGÍA RADIOTERÁPICA Página: 1 de 6 ITINERARIO FORMATIVO DE LA ESPECIALIDAD DE ONCOLOGÍA RADIOTERÁPICA Preparado por: Aprobado por: D. Antonio Conde Tutor

Más detalles

TECNICAS DIAGNÓSTICAS Y TERAPÉUTICAS EN MEDICINA NUCLEAR

TECNICAS DIAGNÓSTICAS Y TERAPÉUTICAS EN MEDICINA NUCLEAR TECNICAS DIAGNÓSTICAS Y TERAPÉUTICAS EN MEDICINA NUCLEAR Objetivos generales: Lograr que el estudiante adquiera las competencias clínicas y tecnológicas necesarias para ejercer su acción profesional mediante

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34463 Nombre Radiología clínica, medicina física y Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2014-2015 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles

FACULTATIVOS ESPECIALISTAS EN ONCOLOGÍA MÉDICA BLOQUE B

FACULTATIVOS ESPECIALISTAS EN ONCOLOGÍA MÉDICA BLOQUE B FACULTATIVOS ESPECIALISTAS EN ONCOLOGÍA MÉDICA BLOQUE B TEMA 13. Técnicas de trabajo en equipo. Programas multidisciplinarios intrahospitalatrios, con atención primaria y domiciliaria. Relación con otros

Más detalles

JEFE DE SERVICIO: MARIA DEL CARMEN DE JUAN SÁNCHEZ. TUTOR DE RESIDENTES: LUIS GIJÓN DE LA SANTA.

JEFE DE SERVICIO: MARIA DEL CARMEN DE JUAN SÁNCHEZ. TUTOR DE RESIDENTES: LUIS GIJÓN DE LA SANTA. ITINERARIO FORMÁTIVO RESIDENTES DE RADIODIAGNÓSTICO DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE JEFE DE SERVICIO: MARIA DEL CARMEN DE JUAN SÁNCHEZ. TUTOR DE RESIDENTES: LUIS GIJÓN DE LA SANTA. Denominación oficial de

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34463 Nombre Radiología clínica, medicina física y Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles

CARTERA DE PROCEDIMIENTOS DE MEDICINA NUCLEAR

CARTERA DE PROCEDIMIENTOS DE MEDICINA NUCLEAR Cartera de Procedimientos de Medicina Nuclear CARTERA DE PROCEDIMIENTOS DE SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCÍA Servicio Andaluz de Salud Dirección General de Asistencia Sanitaria y Resultados en Salud

Más detalles

CARTERA DE SERVICIOS ONCOLOGÍA MÉDICA

CARTERA DE SERVICIOS ONCOLOGÍA MÉDICA CARTERA DE SERVICIOS ONCOLOGÍA MÉDICA Hospital Clínico Universitario San Juan de Alicante Jefe de Oncología Médica Dra. Nieves Díaz Fernández CÁNCER Es actualmente la Primera causa de muerte en España

Más detalles

Actualización Aplicada al T.S.I.D. en las nuevas técnicas de los Servicios de Radiodiagnóstico

Actualización Aplicada al T.S.I.D. en las nuevas técnicas de los Servicios de Radiodiagnóstico Actualización Aplicada al T.S.I.D. en las nuevas técnicas de los Servicios de Radiodiagnóstico P031/11 Fecha de aprobación de programa: Febrero 2011 Fechas curso: del 6 al 9 de junio horas teóricas y 10

Más detalles

SOLICITUD DE ACREDITACIÓN O AMPLIACIÓN DOCENTE DEL SERVICIO DE ANGIOLOGÍA Y CIRUGÍA VASCULAR

SOLICITUD DE ACREDITACIÓN O AMPLIACIÓN DOCENTE DEL SERVICIO DE ANGIOLOGÍA Y CIRUGÍA VASCULAR SOLICITUD DE ACREDITACIÓN O AMPLIACIÓN DOCENTE DEL SERVICIO DE ANGIOLOGÍA Y CIRUGÍA VASCULAR TIPO DE COPIA: CONTROLADA CONTROLADA x Gestión de la Calidad Realizado Mireya González Responsable Revisado

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34463 Nombre Radiología clínica, medicina física y Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles

GUÍA DOCENTE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN

GUÍA DOCENTE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN GUÍA DOCENTE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN Hospital General Universitario de Elche Versión año 00 DESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD DOCENTE SERVICIO DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN Número de plazas de Residentes

Más detalles

International Atomic Energy Agency Survey of the current status of Nuclear Medicine INFORMACION ESPECIFICA DE LOS CENTROS DE MEDICINA NUCLEAR

International Atomic Energy Agency Survey of the current status of Nuclear Medicine INFORMACION ESPECIFICA DE LOS CENTROS DE MEDICINA NUCLEAR INFORMACION ESPECIFICA DE LOS CENTROS DE MEDICINA NUCLEAR A. INFORMACION INDIVIDUAL CENTROS DE NUCLEAR MEDICINE A.1. Por favor incluya la información de contacto de su hospital y departamento. A1.1 Nombre

Más detalles

DE LA ESPECIALIDAD DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA

DE LA ESPECIALIDAD DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA AUDITORÍA DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA HOSPITAL COMUNIDAD : FECHA: DATOS GENERALES Nombre actualizado del Hospital: Dependencia Patrimonial: Gestionado por: Institución que solicita

Más detalles

Hospital POVISA Manuel Rodríguez Tornos Responsable Dpto. Seguridad

Hospital POVISA Manuel Rodríguez Tornos Responsable Dpto. Seguridad Hospital POVISA Manuel Rodríguez Tornos mtornos@povisa.es Responsable Dpto. Seguridad IV Jornadas técnicas de Seguridad en Centros Sanitarios Planes de Autoprotección y Extinción de Incendios en Organizaciones

Más detalles

ANEXO 2 NOMENCLADOR DE PRACTICAS Y VALORES ALTA COMPLAJIDAD. CODIGOS 88 (PESADOS) (Valores vigentes a partir de agosto 2015)

ANEXO 2 NOMENCLADOR DE PRACTICAS Y VALORES ALTA COMPLAJIDAD. CODIGOS 88 (PESADOS) (Valores vigentes a partir de agosto 2015) NOMENCLADOR DE PRACTICAS Y ES MEDICINA NUCLEAR 88.26.01 PRUEBAS FUNCIONALES TIPO $ EQUIVAL. A- MEDICINA NUCLEAR CURVA DE CAPATACION TIROIDEA B- MEDICINA NUCLEAR PRUEBA DE INHIBICION 88.26.02 CENTELLOGRAFIA

Más detalles

JORNADA PORTES OBERTES UAB Dra. Rosa Borràs. Cap d Estudis

JORNADA PORTES OBERTES UAB Dra. Rosa Borràs. Cap d Estudis JORNADA PORTES OBERTES UAB 2018 Dra. Rosa Borràs. Cap d Estudis Centro Hospitalario de titularidad privada con estructura asistencial jerarquizada y organizada en departamentos y servicios que abarcan

Más detalles

PROGRAMA CURSO DE CIRUGÍA ENDOCRINA PARA RESIDENTES ALICANTE

PROGRAMA CURSO DE CIRUGÍA ENDOCRINA PARA RESIDENTES ALICANTE PROGRAMA CURSO DE CIRUGÍA ENDOCRINA PARA RESIDENTES ALICANTE 2018 SECCIÓN DE CIRUGÍA ENDOCRINA. ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE CIRUJANOS INFORMACIÓN SOBRE LA ORGANIZACIÓN DEL CURSO Sede del Curso Servicio de Cirugía

Más detalles

ANEXO 2: SOLICITUD PARA LA ACREDITACIÓN DE CENTROS

ANEXO 2: SOLICITUD PARA LA ACREDITACIÓN DE CENTROS ANEXO 2: SOLICITUD PARA LA ACREDITACIÓN DE CENTROS Fecha solicitud: Período de validez (máximo dos años): Cuestionario para el Director de la Formación 1.Datos Generales: Hospital...... Dirección........

Más detalles

Cartera de Servicios de Medicina Nuclear

Cartera de Servicios de Medicina Nuclear PROCEDIMIENTOS DIAGNÓSTICOS "IN VIVO" CARDIOLOGÍA Cartera de Servicios de Medicina Nuclear Cloruro de talio (201 Tl), en reposo redistribución Cloruro de talio (201 Tl), post ergometría redistribución

Más detalles

Formación Especializada basada en Competencias Hospital Universitario Cruces

Formación Especializada basada en Competencias Hospital Universitario Cruces Hospital Universitario Cruces Medicina Nuclear Formación Especializada basada en Competencias Hospital Universitario Cruces Visión Docente: Perfil profesional basado en siete dominios competenciales Cuidados

Más detalles

MEDICINA NUCLEAR equipo de profesionales

MEDICINA NUCLEAR equipo de profesionales equipo de profesionales Jefe Servicio 1 D. José María Latre Romero Adjuntos/FEA 5 Residentes 2 ATS/DUE 4 Técnicos 8 Auxiliar de enfermería 1 Personal administrativo 2 Celadores 2 Total 25 EVOLUCIÓN INGRESOS

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Diagnóstico por Imagen" Grupo: Grupo Macarena(957143) Titulacion: Grado en Medicina Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Diagnóstico por Imagen Grupo: Grupo Macarena(957143) Titulacion: Grado en Medicina Curso: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Diagnóstico por Imagen" Grupo: Grupo Macarena(957143) Titulacion: Grado en Medicina Curso: 2013-2014 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año del plan de estudio:

Más detalles

REQUISITOS ESPECIFICOS PARA UN PROGRAMA DE FORMACION DE ESPECIALISTAS EN MEDICINA INTENSIVA ADULTOS

REQUISITOS ESPECIFICOS PARA UN PROGRAMA DE FORMACION DE ESPECIALISTAS EN MEDICINA INTENSIVA ADULTOS REQUISITOS ESPECIFICOS PARA UN PROGRAMA DE FORMACION DE ESPECIALISTAS EN MEDICINA INTENSIVA ADULTOS En caso que alguno de los contenidos de estos requisitos específicos no concuerde con los " Criterios

Más detalles

GUÍA DE FORMACIÓN DE LA ESPECIALIDAD DE REUMATOLOGÍA HOSPITAL UNIVERSITARIO NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA

GUÍA DE FORMACIÓN DE LA ESPECIALIDAD DE REUMATOLOGÍA HOSPITAL UNIVERSITARIO NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA GUÍA DE FORMACIÓN DE LA ESPECIALIDAD DE REUMATOLOGÍA HOSPITAL UNIVERSITARIO NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA Elaborado por: Dra.. Beatriz González Alvarez Tutora de la Especialidad de Reumatología Aprobado

Más detalles

GUÍA Ó ITINERARIO FORMATIVO DE MEDICINA NUCLEAR

GUÍA Ó ITINERARIO FORMATIVO DE MEDICINA NUCLEAR GUÍA Ó ITINERARIO FORMATIVO DE MEDICINA NUCLEAR Nombre y Cargo Firma Fecha ELABORADO POR Rocío Sánchez Sánchez Tutor de Medicina Nuclear 5/01/2018 APROBADO POR Francisco Manzano Manzano Comisión de Docencia

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Urología

GUÍA DOCENTE. Urología GUÍA DOCENTE Urología Hospital General Universitario de Castellón 2016 DEFINICIÓN DE LA ESPECIALIDAD. La Urología es una especialidad médico-quirúrgica que se ocupa del estudio, diagnóstico y tratamiento

Más detalles

I Curso de Oncología Médica para Atención Primaria

I Curso de Oncología Médica para Atención Primaria I Curso de Oncología Médica para Atención Primaria Del 11 al 13 de abril de 2016 Salón de Actos Lorente de Nó - Centro de Investigación Biomédica de Aragón Objetivo: (CIBA) Fomentar la comunicación bidireccional

Más detalles

alicia sánchez lajusticia

alicia sánchez lajusticia alicia sánchez lajusticia Rama de la medicina que emplea los isótopos radioactivos, las radiaciones nucleares, las variaciones electromagnéticas de los componentes del núcleo y técnicas biofísicas afines

Más detalles

UNIDAD PET-TAC GUÍA DE INDICACIONES PARA SOLICITUD DE PET-TC EN PACIENTES ONCOLÓGICOS. 8 DE MAYO DE 2017

UNIDAD PET-TAC GUÍA DE INDICACIONES PARA SOLICITUD DE PET-TC EN PACIENTES ONCOLÓGICOS. 8 DE MAYO DE 2017 UNIDAD PET-TAC GUÍA DE INDICACIONES PARA SOLICITUD DE PET-TC EN PACIENTES ONCOLÓGICOS. 8 DE MAYO DE 2017 10 DE AGOSTO 2018 TUMORES PRIMARIOS DEL SNC En gliomas tratados, cuando exista sospecha razonable

Más detalles

ANEXO I FACULTATIVO ESPECIALISTA DE AREA DE MEDICINA NUCLEAR PARTE GENERAL

ANEXO I FACULTATIVO ESPECIALISTA DE AREA DE MEDICINA NUCLEAR PARTE GENERAL ANEXO I FACULTATIVO ESPECIALISTA DE AREA DE MEDICINA NUCLEAR PARTE GENERAL TEMA 1. La Constitución Española de 1978: Título Preliminar, Título I De los derechos y deberes fundamentales, Título VIII De

Más detalles

Formación Especializada basada en Competencias Hospital Universitario Cruces

Formación Especializada basada en Competencias Hospital Universitario Cruces Hospital Universitario Cruces Medicina Nuclear Formación Especializada basada en Competencias Hospital Universitario Cruces Visión Docente Perfil profesional basado en siete dominios competenciales El

Más detalles

PROTOCOLO DE ACOGIDA DE MÉDICOS INTERNOS RESIDENTES DE LA ESPECIALIDAD DE MEDICINA NUCLEAR

PROTOCOLO DE ACOGIDA DE MÉDICOS INTERNOS RESIDENTES DE LA ESPECIALIDAD DE MEDICINA NUCLEAR PROTOCOLO DE ACOGIDA DE MÉDICOS INTERNOS RESIDENTES DE LA ESPECIALIDAD DE MEDICINA NUCLEAR Dr. D. Gonzalo Rios Altolaguirre 1 ÍNDICE Introducción 2 Organigrama del Servicio de Medicina Nuclear. 3 La estancia

Más detalles

MEDICINA NUCLEAR PRESTACIÓN ASISTENCIAL

MEDICINA NUCLEAR PRESTACIÓN ASISTENCIAL 1 MEDICINA NUCLEAR PRESTACIÓN ASISTENCIAL Docencia de pregrado Docencia de postgrado Cisternografía con DTPA-99mTc: imágenes estáticas Valoración de los sistemas de derivación de LCR: estudio dinámico

Más detalles

GUÍA DOCENTE 201. ACTUALIZACIONES Revisión Fecha Responsables A 16/02/2016 Cristina Ruiz Llorca, Jose Luis Loaiza Góngora

GUÍA DOCENTE 201. ACTUALIZACIONES Revisión Fecha Responsables A 16/02/2016 Cristina Ruiz Llorca, Jose Luis Loaiza Góngora GUÍA DOCENTE 201 ESPECIALIDAD: MEDICINA NUCLEAR ACTUALIZACIONES Revisión Fecha Responsables A 16/02/2016 Cristina Ruiz Llorca, Jose Luis Loaiza Góngora Aprobada por la Comisión de Docencia. Fecha: / /2016

Más detalles

Red Social Científica

Red Social Científica Red Social Científica Plataforma Comité de Tumores Madrid, julio 2010 1. Porqué una Red Social Científica Herramienta para la evolución de la transformación de procesos clínicos 2. Porqué en el Comité

Más detalles

UROLOGÍA. 1. DE LA UNIDAD Debe incluir los siguientes requisitos: 1.1. ÁREAFÍSrCA La estructura de la unidad docente contemplará como mínimo:

UROLOGÍA. 1. DE LA UNIDAD Debe incluir los siguientes requisitos: 1.1. ÁREAFÍSrCA La estructura de la unidad docente contemplará como mínimo: UROLOGÍA. DE LA UNIDAD Debe incluir los siguientes requisitos:.. ÁREAFÍSrCA La estructura de la unidad docente contemplará como mínimo:... Área de hospitalización Única con independencia y autonomía de

Más detalles

AUDITORÍA DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE OFTALMOLOGÍA - REQUISITOS MÍNIMOS PARA LA ACREDITACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LA ESPECIALIDAD - HOSPITAL

AUDITORÍA DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE OFTALMOLOGÍA - REQUISITOS MÍNIMOS PARA LA ACREDITACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LA ESPECIALIDAD - HOSPITAL AUDITORÍA DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE OFTALMOLOGÍA - REQUISITOS MÍNIMOS PARA LA ACREDITACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LA ESPECIALIDAD - HOSPITAL COMUNIDAD : FECHA: DATOS GENERALES Nombre actualizado

Más detalles

I.E.S. Giner de los Ríos - León

I.E.S. Giner de los Ríos - León IDENTIFICACIÓN DEL TÍTULO DECRETO 61/2015, de 8 de octubre, por el que se establece el currículo correspondiente al título de Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear en la Comunidad

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Diagnóstico por Imagen" Grupo: Grupo Macarena(957143) Titulacion: Grado en Medicina Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Diagnóstico por Imagen Grupo: Grupo Macarena(957143) Titulacion: Grado en Medicina Curso: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Diagnóstico por Imagen" Grupo: Grupo Macarena(957143) Titulacion: Grado en Medicina Curso: 2012-2013 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año del plan de estudio:

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACION EN MEDICINA NUCLEAR

PROGRAMA DE FORMACION EN MEDICINA NUCLEAR ESCUELA DE GRADUADOS de la FACULTAD DE MEDICINA CENTRO DE MEDICINA NUCLEAR PROGRAMA DE FORMACION EN MEDICINA NUCLEAR DIPLOMA EN MEDICINA NUCLEAR CENTRO DE MEDICINA NUCLEAR HOSPITAL DE CLINICAS Av.ITALIA

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN DEL MÉDICO RESIDENTE DE ONCOLOGÍA MÉDICA

PROGRAMA DE FORMACIÓN DEL MÉDICO RESIDENTE DE ONCOLOGÍA MÉDICA PROGRAMA DE FORMACIÓN DEL MÉDICO RESIDENTE DE ONCOLOGÍA MÉDICA Complejo Hospitalario de Jaén Oncología Médica Tutora: Nuria Cárdenas Quesada Abril 2015 INTRODUCCIÓN La Oncología Médica (OM) es una especialidad

Más detalles

GUÍA DOCENTE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA

GUÍA DOCENTE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA GUÍA DOCENTE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA Hospital General Universitario de Elche Versión año 006 DESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD DOCENTE SERVICIO DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA Número de plazas de Residentes ofertadas/año:

Más detalles

ESTADÍSTICAS AUTONÓMICAS DE HOSPITALES. AÑO

ESTADÍSTICAS AUTONÓMICAS DE HOSPITALES. AÑO Hospitales Dotación Personal Actividad Asistencial Consultas 1.1. HOSPITALES SEGÚN DEPENDENCIA FUNCIONAL. CCAA. AÑO 2014 2.1.1-2.1.2. DOTACIÓN DE CAMAS INSTALADAS Y EN FUNCIONAMIENTO SEGÚN DEPENDENCIA

Más detalles

ANEXO 2 NOMENCLADOR DE PRACTICAS Y VALORES ALTA COMPLEJIDAD. CODIGOS 88 (PESADOS)

ANEXO 2 NOMENCLADOR DE PRACTICAS Y VALORES ALTA COMPLEJIDAD. CODIGOS 88 (PESADOS) TOMOGRAFIA AXIAL COMPUTADA 4ta. GENERACION 2da./3ra. GENERACION LOS ESTUDIOS INCLUYEN : Materiales Descartables, Medios de Contraste (iónicos o no iónicos) y medicación anestésica. EXCLUYEN : H.M. de Anestesia

Más detalles

Guía Itinerario Formativo Tipo (GIFT) de Medicina Nuclear. Fecha de Actualización: Marzo 2015

Guía Itinerario Formativo Tipo (GIFT) de Medicina Nuclear. Fecha de Actualización: Marzo 2015 Guía Itinerario Formativo Tipo (GIFT) de Medicina Nuclear Fecha de Actualización: Marzo 2015 Dra. María Aránzazu Santana Borbones Tutora de Residentes INDICE 1. RECURSOS Y ACTIVIDADES DEL SERVICIO 1.1.

Más detalles

PROGRAMA. Clase Principales vías de señalización implicadas en cáncer

PROGRAMA. Clase Principales vías de señalización implicadas en cáncer PROGRAMA MÓDULO M1: Biología celular y molecular del cáncer Clase 16-07-2014 Presentación del curso Clase 16-07-2014 Nociones básicas de biología celular y molecular Clase 16-07-2014 Carcinogénesis Clase

Más detalles

8 de Abril 24 de Junio de 2016 VI REUNIONES CIENTÍFICAS MÉDICO-QUIRÚRGICAS: Cirugía Endocrinológica: Tiroides y Paratiroides.

8 de Abril 24 de Junio de 2016 VI REUNIONES CIENTÍFICAS MÉDICO-QUIRÚRGICAS: Cirugía Endocrinológica: Tiroides y Paratiroides. 8 de Abril 24 de Junio de 2016 VI REUNIONES CIENTÍFICAS MÉDICO-QUIRÚRGICAS: Cirugía Endocrinológica: Tiroides y Paratiroides. UNIDAD DE CIRUGÍA ENDOCRINA Y MAMA Dr. J.I. MARTÍNEZ PUEYO SERVICIO DE CIRUGÍA

Más detalles

1. Trayectoria profesional.

1. Trayectoria profesional. 1. Trayectoria profesional. Licenciado en Medicina y Cirugía por la Facultad de Medicina de Zaragoza (1996-2002). Médico Especialista en Cirugía Torácica por la vía M.I.R. (16 de Junio de 2008). Facultativo

Más detalles

GUÍA DOCENTE SERVICIO DE: UROLOXÍA

GUÍA DOCENTE SERVICIO DE: UROLOXÍA GUÍA DOCENTE SERVICIO DE: UROLOXÍA Mayo 2010 1.-ORGANIGRAMA: Jefe de Servicio 1. Médicos Adjuntos / F.E.A. 14. Médicos Internos Residentes 10. 2.-UBICACIÓN Y ESTRUCTURA: 2.1. UBICACIÓN: Hospitalización

Más detalles

PROGRAMA SECCIÓN DE CIRUGÍA ENDOCRINA

PROGRAMA SECCIÓN DE CIRUGÍA ENDOCRINA PROGRAMA SECCIÓN DE CIRUGÍA ENDOCRINA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE CIRUJANOS Las Palmas de Gran Canaria, 24, 25 y 26 de Octubre de 2018 DIRECTORES DEL CURSO: Dr. Juan Ramón Hernández Hernández Jefe de Servicio

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE MEDICINA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE MEDICINA PROGRAMA ACADÉMICO 1. Datos de Identificación Unidad de Aprendizaje: MEDICINA NUCLEAR Programa Educativo: Clave y Ubicación: Horas y Créditos: Competencias del perfil de egreso a las que aporta: Componentes

Más detalles

GUÍA FORMATIVA CIRUGÍA ORAL Y MAXILOFACIAL HUCA

GUÍA FORMATIVA CIRUGÍA ORAL Y MAXILOFACIAL HUCA Fecha: Noviembre 2016 Edición 02 Código: ITCDO 063. CMF DOCUMENTACION DE LA COMISION DE DOCENCIA COMISION DE DOCENCIA GUÍA FORMATIVA CIRUGÍA ORAL Y MAXILOFACIAL HUCA AUTORES Ignacio Peña González (2013)

Más detalles

21 DE SEPTIEMBRE 16:30. Sala de Grados. Facultad de Medicina

21 DE SEPTIEMBRE 16:30. Sala de Grados. Facultad de Medicina CALENDARIO PROVISIONAL MASTER 2017-18 21 DE SEPTIEMBRE 16:30. Sala de Grados. Facultad de Medicina Inicio del máster Plan de Acogida y Presentación. Objetivos y desarrollo del Máster 28 de Septiembre,

Más detalles

GUÍA DOCENTE DEL SERVICIO DE MEDICINA NUCLEAR DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ

GUÍA DOCENTE DEL SERVICIO DE MEDICINA NUCLEAR DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ GUÍA DOCENTE DEL SERVICIO DE MEDICINA NUCLEAR DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ 1 GUÍA DOCENTE SERVICIO DE MEDICINA NUCLEAR DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ 1. INTRODUCCIÓN. Definición de la especialidad

Más detalles

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma Página 24114 I. Comunidad Autónoma 2. Autoridades y Personal Consejería de Salud Servicio Murciano de Salud 5662 Resolución del Director Gerente del Servicio Murciano de Salud por la que se aprueba la

Más detalles

GUÍA DOCENTE MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA

GUÍA DOCENTE MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA GUÍA DOCENTE MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA Hospital General Universitario de Elche DESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD DOCENTE SERVICIO DE MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA Número de plazas de Residentes ofertadas/año:9

Más detalles

USOS MÉDICOS DE LAS RADIACIONES IONIZANTES. DIAGNÓSTICO Y TERAPÉUTICA LA VISIÓN DEL PROFESIONAL

USOS MÉDICOS DE LAS RADIACIONES IONIZANTES. DIAGNÓSTICO Y TERAPÉUTICA LA VISIÓN DEL PROFESIONAL USOS MÉDICOS DE LAS RADIACIONES IONIZANTES. DIAGNÓSTICO Y TERAPÉUTICA LA VISIÓN DEL PROFESIONAL 1895 1896 1898 Rafael HERRANZ CRESPO HOSPITAL GREGORIO MARAÑÓN. MADRID TECNOLOGÍA RADIOLÓGICA Y ACTIVIDADES

Más detalles

RADIACIONES IONIZANTES EN LOS HOSPITALES. Mª Ángeles Arroyo de la Cruz Residente Sº Física Médica y P.R.

RADIACIONES IONIZANTES EN LOS HOSPITALES. Mª Ángeles Arroyo de la Cruz Residente Sº Física Médica y P.R. RADIACIONES IONIZANTES EN LOS HOSPITALES Mª Ángeles Arroyo de la Cruz Residente Sº Física Médica y P.R. RESUMEN DE CONTENIDOS Qué son las radiaciones? Radiaciones ionizantes Origen Efectos Radiaciones

Más detalles

AUDITORÍA DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE APARATO DIGESTIVO - REQUISITOS MÍNIMOS PARA LA ACREDITACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LA ESPECIALIDAD -

AUDITORÍA DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE APARATO DIGESTIVO - REQUISITOS MÍNIMOS PARA LA ACREDITACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LA ESPECIALIDAD - AUDITORÍA DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE APARATO DIGESTIVO - REQUISITOS MÍNIMOS PARA LA ACREDITACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LA ESPECIALIDAD - HOSPITAL COMUNIDAD : FECHA: DATOS GENERALES Nombre actualizado

Más detalles

Catálogo de Servicios/Equipos funcionales referentes

Catálogo de Servicios/Equipos funcionales referentes Resolución de la Dirección General de Asistencia Sanitaria 1545/06, de 11 de diciembre, sobre Catálogo de Servicios/Equipos funcionales de Asistencia Especializada en el Servicio Andaluz de Salud La Consejería

Más detalles

CURSO DE FORMACION EN CIRUGIA ENDOCRINA PARA RESIDENTES DE CIRUGIA GENERAL Toledo, 7 al 9 de Octubre

CURSO DE FORMACION EN CIRUGIA ENDOCRINA PARA RESIDENTES DE CIRUGIA GENERAL Toledo, 7 al 9 de Octubre CURSO DE FORMACION EN CIRUGIA ENDOCRINA PARA RESIDENTES DE CIRUGIA GENERAL 2015 Toledo, 7 al 9 de Octubre DIRECTORES DEL CURSO Dr. Javier Lesaga Llopis Facultativo Especialista de Área Sección de Cirugía

Más detalles

PLAN TRANSVERSAL COMÚN Calendario Formación Residentes PSMAR

PLAN TRANSVERSAL COMÚN Calendario Formación Residentes PSMAR PLAN TRANSVERSAL COMÚN Calendario Formación Residentes PSMAR CALENDARIO FORMACIÓN 2016 17 R1 PSMAR Taller Iniciación IMASIS 1er turno: 30 de mayo /16 2º turno: 31 de mayo /16 3er turno: 1 de junio/16 4º

Más detalles

MEMORIA ONCOLOGÍA MÉDICA

MEMORIA ONCOLOGÍA MÉDICA MEMORIA 2017 ONCOLOGÍA MÉDICA Hospital Clínico Universitario San Juan de Alicante Jefe de Oncología Médica Dra. Nieves Díaz Fernández CÁNCER Es actualmente la Primera causa de muerte en España Distribución

Más detalles

GANGLIO CENTINELA DIRECTOR. Dr. Sergi Vidal Sicart. Servicio de Medicina Nuclear del Hospital Clinic, Barcelona. Dra. Pilar Paredes. Dr.

GANGLIO CENTINELA DIRECTOR. Dr. Sergi Vidal Sicart. Servicio de Medicina Nuclear del Hospital Clinic, Barcelona. Dra. Pilar Paredes. Dr. GANGLIO CENTINELA DIRECTOR Dr. Sergi Vidal Sicart Dra. Pilar Paredes Dr. Jordi Ribera SENTIDO DEL CURSO La cirugía radioguiada de las última décadas se basa en la técnica de localización del ganglio centinela

Más detalles

GUÍA FORMATIVA TIPO DE LA UNIDAD DOCENTE MULTIPROFESIONAL DE PEDIATRÍA-HUCA. PEDIATRÍA Y SUS ÁREAS ESPECÍFICAS PARA MÉDICOS INTERNOS RESIDENTES (MIR)

GUÍA FORMATIVA TIPO DE LA UNIDAD DOCENTE MULTIPROFESIONAL DE PEDIATRÍA-HUCA. PEDIATRÍA Y SUS ÁREAS ESPECÍFICAS PARA MÉDICOS INTERNOS RESIDENTES (MIR) Fecha: OCTUBRE 2017 Edición 03 Código: ITCDO 063.PED (MIR) DOCUMENTACION DE LA COMISION DE DOCENCIA COMISION DE DOCENCIA GUÍA FORMATIVA TIPO DE LA UNIDAD DOCENTE MULTIPROFESIONAL DE PEDIATRÍA-HUCA. PEDIATRÍA

Más detalles

MEMORIA DE ACTIVIDAD 2009 CONSORCIO DEL HGUV SERVICIO DE MEDICINA NUCLEAR - ERESA

MEMORIA DE ACTIVIDAD 2009 CONSORCIO DEL HGUV SERVICIO DE MEDICINA NUCLEAR - ERESA MEMORIA DE ACTIVIDAD 2009 CONSORCIO DEL HGUV SERVICIO DE MEDICINA NUCLEAR - ERESA 1 INTRODUCCIÓN 2 RECURSOS HUMANOS 3 RECURSOS TECNOLÓGICOS 4 ACTIVIDAD ASISTENCIAL 5 INTRODUCCIÓN GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN

Más detalles

PROGRAMA: FINANCIADO POR: Lugar de celebración del programa:

PROGRAMA: FINANCIADO POR: Lugar de celebración del programa: PROGRAMA: 11033 CLAVES PARA MEJORAR EL DIAGNÓSTICO PRECOZ DE LOS PACIENTES CON CÁNCER DIGESTIVO: CÁNCER DE COLÓN Y RECTO, ESOFAGO GÁSTRICO, PANCREAS Y VÍAS BILIARES Y HEPATOCARCINOMA. Lugar de celebración

Más detalles

AUDITORÍA DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE UROLOGÍA - REQUISITOS MÍNIMOS PARA LA ACREDITACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LA ESPECIALIDAD - HOSPITAL

AUDITORÍA DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE UROLOGÍA - REQUISITOS MÍNIMOS PARA LA ACREDITACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LA ESPECIALIDAD - HOSPITAL AUDITORÍA DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE UROLOGÍA - REQUISITOS MÍNIMOS PARA LA ACREDITACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LA ESPECIALIDAD - HOSPITAL COMUNIDAD : FECHA: DATOS GENERALES Nombre actualizado del

Más detalles

REQUISITOS ESPECIFICOS PARA UN PROGRAMAS DE FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS EN PEDIATRIA

REQUISITOS ESPECIFICOS PARA UN PROGRAMAS DE FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS EN PEDIATRIA REQUISITOS ESPECIFICOS PARA UN PROGRAMAS DE FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS EN PEDIATRIA En caso que alguno de los contenidos de estos requisitos específicos no concuerde con los "Criterios Generales de Evaluación

Más detalles

ORGANIZACIÓN ASISTENCIAL Y DOCENTE DEL SERVICIO DE UROLOGÍA. Mayo 2014

ORGANIZACIÓN ASISTENCIAL Y DOCENTE DEL SERVICIO DE UROLOGÍA. Mayo 2014 ORGANIZACIÓN ASISTENCIAL Y DOCENTE DEL SERVICIO DE UROLOGÍA Mayo 2014 1.- ORGANIGRAMA 2.- UBICACIÓN Y ESTRUCTURA 2.1. UBICACIÓN 2.2. ACTIVIDADES ASISTENCIALES 2.3. ACTIVIDADES DOCENTES 2.4. ACTIVIDADES

Más detalles

ÁREA DE INFLUENCIA POBLACIÓN ADSCRITA ÁREA NORTE GRAN CANARIA % VAR.

ÁREA DE INFLUENCIA POBLACIÓN ADSCRITA ÁREA NORTE GRAN CANARIA % VAR. ÁREA DE INFLUENCIA Los centros dependientes de la Dirección Gerencia del Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín tienen como población de referencia a los residentes mayores de 14 años de los

Más detalles

GUÍA FORMATIVA de RESIDENTES Hospital Universitario La Princesa Servicio de Aparato Digestivo. 1. BOE con el programa oficial de la especialidad:

GUÍA FORMATIVA de RESIDENTES Hospital Universitario La Princesa Servicio de Aparato Digestivo. 1. BOE con el programa oficial de la especialidad: GUÍA FORMATIVA de RESIDENTES Hospital Universitario La Princesa Servicio de Aparato Digestivo 1. BOE con el programa oficial de la especialidad: BOE con el vigente Programa Oficial de la Especialidad:

Más detalles

MODELO SCD DEL LIBRO DEL RESIDENTE DE APARATO DIGESTIVO

MODELO SCD DEL LIBRO DEL RESIDENTE DE APARATO DIGESTIVO 1 MODELO SCD DEL LIBRO DEL RESIDENTE DE APARATO DIGESTIVO - Versión en lengua castellana - Setiembre 2017 Dra. Carme Baliellas Comellas Dr. Francesc Bas Cutrina Dr. Carlos González Muñoza 2 ANTECEDENTES

Más detalles

NEUMOLOGÍA 1. DE LA UNIDAD DOCENTE. Debe cumplir los siguientes requisitos: 1.1. ÁREA FÍSICA

NEUMOLOGÍA 1. DE LA UNIDAD DOCENTE. Debe cumplir los siguientes requisitos: 1.1. ÁREA FÍSICA NEUMOLOGÍA 1. DE LA UNIDAD DOCENTE Debe cumplir los siguientes requisitos: 1.1. ÁREA FÍSICA La estructura de la unidad docente debe contar, como mínimo, con: Independencia de espacios físicos dentro de

Más detalles

USOS MÉDICOS DE LAS RADIACIONES IONIZANTES. DIAGNÓSTICO Y TERAPÉUTICA LA VISIÓN DEL PROFESIONAL

USOS MÉDICOS DE LAS RADIACIONES IONIZANTES. DIAGNÓSTICO Y TERAPÉUTICA LA VISIÓN DEL PROFESIONAL USOS MÉDICOS DE LAS RADIACIONES IONIZANTES. DIAGNÓSTICO Y TERAPÉUTICA LA VISIÓN DEL PROFESIONAL 1895 1896 1898 Rafael HERRANZ CRESPO HOSPITAL GREGORIO MARAÑÓN. MADRID PRINCIPIOS BÁSICOS FISICA INGENIERÍA

Más detalles

RUTAS FORMATIVAS Anexo 8. Residente: Especialidad: REUMATOLOGÍA Promoción: R2

RUTAS FORMATIVAS Anexo 8. Residente: Especialidad: REUMATOLOGÍA Promoción: R2 Residente: Especialidad: REUMATOLOGÍA Promoción: R2 Nombre del tutor: Período Evaluación Entrevistas tutor-residente Mayo DERMATOLOGIA APARATO DIGESTIVO Junio APARATO DIGESTIVO DERMATOLOGÍA Julio Agosto

Más detalles

SOLICITUD DE ACREDITACIÓN O AMPLIACIÓN DOCENTE DEL SERVICIO DE APARATO DIGESTIVO

SOLICITUD DE ACREDITACIÓN O AMPLIACIÓN DOCENTE DEL SERVICIO DE APARATO DIGESTIVO SOLICITUD DE ACREDITACIÓN O AMPLIACIÓN DOCENTE DEL SERVICIO DE APARATO DIGESTIVO TIPO DE COPIA: CONTROLADA CONTROLADA x X Gestión de la Calidad Realizado Mireya González Responsable Revisado Sergio Carrasco

Más detalles

SERVICIO DE ONCOLOGIA MÉDICA. HOSPITAL VIRGEN DE LA SALUD. TOLEDO

SERVICIO DE ONCOLOGIA MÉDICA. HOSPITAL VIRGEN DE LA SALUD. TOLEDO SERVICIO DE ONCOLOGIA MÉDICA. HOSPITAL VIRGEN DE LA SALUD. TOLEDO INTRODUCCIÓN Bienvenido a la página del Servicio de Oncología Médica del Hospital Virgen de la Salud, de Toledo. Si estás pensando cursar

Más detalles

PREMIUM SALUS PREMIUM, CUIDA SU SALUD

PREMIUM SALUS PREMIUM, CUIDA SU SALUD REMIUM PREMIUM SALUS PREMIUM, CUIDA SU SALUD Seguro con excelentes coberturas, incluye pruebas de alto diagnóstico y hospitalización en centros sanitarios. Está pensado para tener una amplia cobertura

Más detalles

ANEXO III TARIFAS MÁXIMAS

ANEXO III TARIFAS MÁXIMAS ANEXO III TARIFAS MÁXIMAS PCAP A.M. PRUEBAS DIAGNOSTICAS ANEXO III Tarifas máximas Página 1 de 15 ANEXO III TARÍFAS MAXIMAS BLOQUE 1: PRUEBAS DIAGNÓSTICAS DE CARDIOLOGÍA GRUPO 1 : HOLTER Holter convencional

Más detalles

EXPEDIENTE: PA_2016_03_GME 4.- REQUISITOS MINIMOS DE EQUIPAMIENTO 5.- REQUISITOS MINIMOS DE LOCALES E INSTALACIONES

EXPEDIENTE: PA_2016_03_GME 4.- REQUISITOS MINIMOS DE EQUIPAMIENTO 5.- REQUISITOS MINIMOS DE LOCALES E INSTALACIONES PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE RIGEN LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA, MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO, DE PRUEBAS DIAGNOSTICAS MEDIANTE PET-TAC PARA EL HOSPITAL COMARCAL DE MELILLA. EXPEDIENTE: PA_2016_03_GME

Más detalles

AUDITORÍA DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE RADIOFÍSICA HOSPITALARIA

AUDITORÍA DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE RADIOFÍSICA HOSPITALARIA AUDITORÍA DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE RADIOFÍSICA HOSPITALARIA - REQUISITOS MÍNIMOS PARA LA ACREDITACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LA ESPECIALIDAD - HOSPITAL COMUNIDAD : FECHA: DATOS GENERALES Nombre

Más detalles

PORTAFOLIO DE SERVICIOS HABILITADOS HOSPITAL PABLO TOBÓN URIBE RESOLUCIÓN 2003 DE 2014

PORTAFOLIO DE SERVICIOS HABILITADOS HOSPITAL PABLO TOBÓN URIBE RESOLUCIÓN 2003 DE 2014 PORTAFOLIO DE SERVICIOS HABILITADOS HOSPITAL PABLO TOBÓN URIBE RESOLUCIÓN 2003 DE 2014 GRUPO SERVICIO CÓDIGO SERVICIO HABILITADO MODALIDAD COMPLEJIDAD DISTINTIVO INTERNACIÓN 101 GENERAL ADULTOS HOSPITALARIO

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACION DE ESPECIALISTAS EN MEDICINA NUCLEAR

PROGRAMA DE FORMACION DE ESPECIALISTAS EN MEDICINA NUCLEAR UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE GRADUADOS CATEDRA DE MEDICINA NUCLEAR Prof. Agdo. Dr. Javier Gaudiano PROGRAMA DE FORMACION DE ESPECIALISTAS EN MEDICINA NUCLEAR APROBADO POR

Más detalles

CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR IMAGEN PARA EL DIAGNÓSTICO Y MEDICINA NUCLEAR

CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR IMAGEN PARA EL DIAGNÓSTICO Y MEDICINA NUCLEAR CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR IMAGEN PARA EL DIAGNÓSTICO Y MEDICINA NUCLEAR Título que se otorga: Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear. Organismo que expide el título en

Más detalles

PROGRAMA DEL CURSO DE FORMACIÓN EN CIRUGÍA ENDOCRINA PARA MIR DE CIRUGIA GENERAL SECCIÓN DE CIRUGÍA ENDOCRINA

PROGRAMA DEL CURSO DE FORMACIÓN EN CIRUGÍA ENDOCRINA PARA MIR DE CIRUGIA GENERAL SECCIÓN DE CIRUGÍA ENDOCRINA PROGRAMA DEL CURSO DE FORMACIÓN EN CIRUGÍA ENDOCRINA PARA MIR DE CIRUGIA GENERAL SECCIÓN DE CIRUGÍA ENDOCRINA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE CIRUJANOS Las Palmas de Gran Canaria, 26, 27 y 28 de Octubre de 2016

Más detalles

Unidad Docente Medicina Física y Rehabilitación

Unidad Docente Medicina Física y Rehabilitación Id 2528 Unidad Docente Medicina Física y Rehabilitación Plan de Supervisión Id 2528 PLAN DE SUPERVISIÓN MEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓN Coordinadora: Dra. Mònica Rodríguez Carballeira (Jefa de estudios)

Más detalles