APLICACIÓN DE MEDIDAS PARA MITIGAR LA ELECTROCUCIÓN DE AVES EN LA PROVÍNCIA DE BARCELONA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "APLICACIÓN DE MEDIDAS PARA MITIGAR LA ELECTROCUCIÓN DE AVES EN LA PROVÍNCIA DE BARCELONA"

Transcripción

1 APLICACIÓN DE MEDIDAS PARA MITIGAR LA ELECTROCUCIÓN DE AVES EN LA PROVÍNCIA DE BARCELONA Albert Tintó y Joan Real Equip Biologia de la Conserv ació Equip Biologia de la Conservació Departament de Biologia Animal Universitat de Barcelona

2 ELECTROCUCIÓN DE AVES EN TENDIDOS ELÉCTRICOS - La electrocución en tendidos eléctricos es una de las principales causas de mortalidad de muchas especies de aves. - Además ocasiona cortes en el suministro eléctrico y en determinados casos puede causar incendios forestales. - Las electrocuciones se producen generalmente en tendidos eléctricos de distribución, con tensiones no superiores a 66 kv. - El ave se electrocuta por contacto simultáneo con dos conductores o bien con un conductor y el poste no aislante (derivación a tierra). De 1 a 66 kv

3 ELECTROCUCIÓN DE AVES EN TENDIDOS ELÉCTRICOS - El número de aves electrocutadas aumentó considerablemente en la década de los Este hecho coincidió con la instalación de nuevos tendidos en áreas rurales o con la remodelación de los existentes, utilizando modelos de apoyos poco seguros para las aves. - En Cataluña se ha estimado que la electrocución causa la muerte de unas 3000 aves al año. - La electrocución afecta un gran número de aves protegidas (rapaces) y es especialmente grave en especies amenazadas como el águila perdicera (Aquila fasciata). - El 65% de los casos conocidos de mortalidad de adultos de la población de Cataluña se debe a la electrocución. 20% 5% 65% ELECTROCUCIÓN COLISIÓN 10% PERSECUCIÓN OTRAS

4 MEDIDAS PARA MITIGAR LA ELECTROCUCIÓN DE AVES MARCO DE ACTUACIÓN - No existe ninguna legislación en Cataluña que regule la obligatoriedad de realizar acciones para mitigar el problema de la electrocución de aves. - La red de tendidos eléctricos de distribución es propiedad de diferentes compañías eléctricas. - No existen proyectos de financiación con fondos de la Unión Europea. - Participación de una administración provincial con competencias en la gestión de espacios naturales (Diputación de Barcelona). - Las compañías asumen el 100% del coste económico de las correcciones. - Plan de actuación que permita optimizar resultados. Máxima reducción de casos de electrocución con la mínima inversión posible.

5 MEDIDAS PARA MITIGAR LA ELECTROCUCIÓN DE AVES FÓRMULAS DE ACTUACIÓN - Convenios con compañías eléctricas y administraciones públicas. LABORES DE CADA ORGANISMO DIPUTACIÓN DE BARCELONA - Financia estudios realizados por el equipo investigador de la Universidad de Barcelona y coordina el proyecto. UNIVERSIDAD DE BARCELONA - Desarrolla modelos de predicción, selecciona los apoyos peligrosos, asesora en las medidas de corrección más adecuadas y evalúa su correcta aplicación. COMPAÑÍAS ELÉCTRICAS - Desarrollan técnicas de corrección, las aplican sobre el terreno y modernizan la red eléctrica.

6 MEDIDAS PARA MITIGAR LA ELECTROCUCIÓN DE AVES ÁREA DE ACTUACIÓN - Área de 2100 km 2 situada en la I.B.A. 139 (Important Bird Area) de las sierras prelitorales de la provincia de Barcelona y que incluye 3 Parques Naturales. - Espacios protegidos con una gran heterogeneidad de hábitats y situados cerca de grandes núcleos humanos con urbanización difusa. - Presencia de muchas especies de aves protegidas y 3 territorios de águila perdicera con elevada mortalidad por electrocución.

7 MEDIDAS PARA MITIGAR LA ELECTROCUCIÓN DE AVES APOYOS PELIGROSOS PRESENTES EN LA RED ELÉCTRICA EXISTENTE 1) Estudios para la detección de los apoyos peligrosos. 2) Asesoramiento en la corrección de los apoyos catalogados como a peligrosos. 3) Estudios para verificar la eficacia de las medidas correctoras aplicadas. TENDIDOS DE NUEVA CONSTRUCIÓN - Asesoramiento a las compañías sobre los modelos de apoyos más seguros para las aves.

8 DETERMINACIÓN DE LOS APOYOS PELIGROSOS METODOLOGÍA 1) Identificación y caracterización de todos los apoyos en visitas de campo. (Variables electrotécnicas y de hábitat) 2) Detección de cadáveres de aves electrocutadas en una muestra de los apoyos. 3) Determinación del riesgo de electrocución de cada apoyo mediante un modelo estadístico predictivo. 4) Validación del modelo mediante un nuevo muestreo para detectar cadáveres de aves electrocutadas. 5) Clasificación de los apoyos en diferentes categorías de prioridad de corrección. 6) Inclusión de los datos en un Sistema de Información Geográfica. 7) Preparación de esquemas para facilitar la localización en el campo de los apoyos que requieren corrección.

9 DETERMINACIÓN DE LOS APOYOS PELIGROSOS CARACTERIZACIÓN DE LOS APOYOS - Variables electrotécnicas: - Función. - Forma y distribución global de los diferentes elementos que integran el apoyo. - Material del poste y presencia de toma de tierra. - Número y distribución de los elementos conductores presentes en la cruceta. - Catalogación de más de 1500 modelos de apoyos con diferentes diseños electrotécnicos.

10 DETERMINACIÓN DE LOS APOYOS PELIGROSOS CARACTERIZACIÓN DE LOS APOYOS - Variables del hábitat circundante: - Topografía. - Cobertura vegetal. - Tipo de usos del suelo presentes. - Presencia de infraestructuras humanas cercanas. - Situación dominante del apoyo respecto otros elementos del paisaje (seleccionado para posarse). - Abundancia de presas potenciales.

11 DETERMINACIÓN DE LOS APOYOS PELIGROSOS DETECCIÓN DE AVES ELECTROCUTADAS - Visitar una muestra de los apoyos caracterizados para comprobar la presencia de aves electrocutadas. - Recoger e identificar los cadáveres encontrados: especie, edad, sexo, antigüedad de los restos e indicios de depredación por carnívoros.

12 DETERMINACIÓN DE LOS APOYOS PELIGROSOS - Análisis univariante del riesgo de electrocución. VARIABLES ELECTROTÉCNICAS APOYOS MÁS SEGUROS - Sin toma de tierra. - Sin aisladores rígidos ni puentes superiores. - Dispositivos. - Crucetas con disposición alternada. APOYOS MÁS PELIGROSOS - Poste metálico. - Con aisladores rígidos o puentes superiores. - Derivaciones. - Crucetas con disposición en cruz o en bóveda.

13 DETERMINACIÓN DE LOS APOYOS PELIGROSOS - Análisis univariante del riesgo de electrocución. VARIABLES DE HÁBITAT APOYOS MÁS SEGUROS - Zonas urbanas o periurbanas. - Vegetación densa y forestal. APOYOS MÁS PELIGROSOS - Paisaje en mosaico. - Vegetación arbustiva. - Cimas. - Situación dominante. - Indicios de la presencia de conejo.

14 DETERMINACIÓN DE LOS APOYOS PELIGROSOS - Análisis multivariante del riesgo de electrocución. - MODELO ESTADÍSTICO PREDICTIVO. Regresión logística. P = e z / (1+e z ) z = b 0 + b 1 x 1 + b 2 x 2 + b n x n - VARIABLE DEPENDIENTE: Presencia de aves electrocutadas - VARIABLES INDEPENDIENTES técnicas y de hábitat. - Cada apoyo adquiere un valor de riesgo de electrocución (entre 0 y 1) a partir de la combinación de sus características electrotécnicas y de hábitat.

15 CATEGORÍAS DE PRIORIDAD DE CORRECCIÓN INNECESARIA OPCIONAL IMPRESCINDIBLE URGENTE Riesgo de electrocución muy bajo o nulo. (Menos del 5% de apoyos con electrocuciones) Riesgo de electrocución bajo. (Hasta el 20% de apoyos con electrocuciones) Riesgo de electrocución alto. (Hasta el 50% de apoyos con electrocuciones) Riesgo de electrocución muy alto. (50% restante de apoyos con electrocuciones) % valores probabilidad riesgo electrocución % cadáveres de aves electrocutadas

16 VALIDACIÓN DEL MODELO - Visitar una muestra de los apoyos clasificados para comprobar la presencia de aves electrocutadas. - Validar y mejorar la fiabilidad del modelo empleado para clasificar los apoyos según el riesgo de electrocución para las aves. - Estimar la reducción de la mortalidad que se produciría al corregir las diferentes categorías de prioridad de corrección.

17 ESTIMACIÓN DE LA REDUCCIÓN DE MORTALIDAD c: Número de cadáveres en apoyos de cada categoría de prioridad de corrección. v: Número de apoyos visitados de cada categoría de prioridad de corrección. n: Número total de apoyos clasificados de cada categoría de prioridad de corrección. m: Número estimado de aves electrocutadas en todos los apoyos incluidos en cada categoría de prioridad de corrección. M: Número total estimado de aves electrocutadas en el área de estudio. M = m o + m i + m u % m: Porcentaje estimado de reducción de mortalidad acontecido después de la aplicación de correcciones en las diferentes categorías de prioridad de corrección. OPCIONAL: c o v o n o m o n o x c o = v o %m o m o = x 100 M IMPRESCINDIBLE: c i v i n i m i n i x c i = v i %m i m i = x 100 M URGENTE: c u v u n u m u n u x c u = v u %m u m u = x 100 M

18 INCLUSIÓN EN UN SIG Y PREPARACIÓN DE ESQUEMAS )TPG05(BU-353) )ACF )ACF )IPF01 El Para-raios Carretera BV )IPF )TPM06 32)DDM )CCM )CCG )ICM01 Les Sabrugues )ACF ) FPM )FCM )APF )ACF )TOG )IPG )APF )ACF )APF )APF )APF02 Carretera BV )CCM23 35)CTM02 36)DTM24 33)CTM02 34)ATM )ACF )ACF )ACF )TPM )FPF )FPF )IPM02 9)CVM05 8)AVF07 7)FVM07 6)AVM02 5)ATF01 4) ATF01 3)APF01 2)APF01 1)FPG06 39)ACF03 38)DVM )IPF )IPM02 Granja Vallbona )FCM )CCM )DCM03 31)DCM08 30)CCM02 29)CCM02 28)CCM02 27)IPM02 26)FPM15 25)IPG06 24)FPG24 23)ACF04 22)APG02 21)CPM01 20)FPG25 19)ACF04 18)ACF04 17)CCF01 16)CVG05 15)CVM01 14)FCM58 13)CVM05 12)ACF04 11)ACF04 10)CVM05 SANT FELIU DE CODINES El Racó del Bosc )FPG )FPF )ICM )CCM )CCM )ATF )ATF )IPF01 Parc Usart )TOF08 CÓDIGOS IDENTIFICADORES DE LOS APOYOS: - Número identificador. - Características electroténicas. - Código identificador de la compañía.

19 RESULTADOS SECTOR PRELITORAL PRIORIDAD DE CORRECCIÓN Urgente Imprescindible Opcional Innecesaria TOTAL APOYOS 1027 (6%) 2546 (14%) 2804 (16%) (64%) FECSA - ENDESA apoyos - ESTABANELL Y PAHISA ENERGIA S.A apoyos - ELECTRA CALDENSE S.A. 980 apoyos

20 NÚMERO DE AVES ELECTROCUTADAS - APOYOS VISITADOS: APOYOS CON CADÁVERES: 98 - TOTAL CADÁVERES: NÚMERO MÁXIMO DE CADÁVERES EN APOYOS: 6 - TASA DE MORTALIDAD OBSERVADA: cadáveres/apoyo (1 cadáver cada 27.4 apoyos) URGENTE cadáveres/apoyo (1/14) IMPRESCINDIBLE cadáveres/apoyo (1/64) OPCIONAL cadáveres/apoyo (1/134) INNECESARIA cadáveres/apoyo (1/2278)

21 ESPECIES DE AVES ELECTROCUTADAS - Prospecciones en sector prelitoral de la provincia de Barcelona ( ). - ESPECIES: 21 - ESPECIES PROTEGIDAS: 11 23% 34% 31% 12% Rapaces diurnas Córvidos Rapaces nocturnas Otras Buteo buteo 24 Corvus corax 20 Pica pica 14 Corvus corone 13 Bubo bubo 11 Accipiter gentilis 10 Streptopelia decaocto 10 Strix aluco 6 Sturnus vulgaris 5 Circaetus gallicus 4 Aquila fasciata 4 Falco tinnunculus 4 Ciconia ciconia 3 Columba palumbus 3 Phalacrocorax carbo 2 Garrulus glandarius 2 Turdus merula 2 Accipiter nisus 1 Larus cachinnans 1 Dendrocophos major 1 Corvus monedula 1 TOTAL 141

22 REDUCCIÓN DE LA MORTALIDAD - Estimación de la reducción potencial de la mortalidad que se produciría después de la aplicación de medidas correctoras en las diferentes categorías de prioridad de corrección. 100% 96% 75% 50% 25% 36% 20% 6% 82% 54% CATEGORÍAS DE CORRECCIÓN URGENTE IMPRESCINDIBLE OPCIONAL % APOYOS CORREGIDOS % MORTALIDAD

23 LA CORRECCIÓN DE LOS APOYOS PELIGROSOS - Convenios de colaboración con diferentes compañías eléctricas: - FECSA - ENDESA ( ) - ESTABANELL Y PAHISA ENERGIA S.A. ( ) - ELECTRA CALDENSE S.A. ( ) ( )

24 PRIORIZACIÓN DE LAS CORRECCIONES ÁREAS PRIORITARIAS DE CORRECCIÓN - Áreas en donde se encuentran territorios de especies muy amenazadas, como el águila perdicera. - Áreas importantes de cría, invernada, migración o caza de rapaces. - Áreas en donde se han encontrado ejemplares electrocutados de especies muy amenazadas, o de cualquier especie de ave protegida por la ley.

25 LA CORRECCIÓN DE APOYOS PELIGROSOS - Número de correcciones hasta abril 2008: PRIORIDAD Urgente Imprescindible Opcional Innecesaria TOTAL CORRECCIONES 279 (27%) 448 (18%) 162 (6%) 268 (2%) 1157

26 SISTEMAS DE CORRECCIÓN DE LOS APOYOS PELIGROSOS 1) ELIMINACIÓN O ENTERRAMIENTO DE LOS TENDIDOS 2) SUBSTITUCIÓN DEL APOYO POR MODELOS SEGUROS

27 SISTEMAS DE CORRECCIÓN DE LOS APOYOS PELIGROSOS 3) MODIFICACIONES PUNTUALES EN EL DISEÑO DE LA CRUCETA

28 SISTEMAS DE CORRECCIÓN DE LOS APOYOS PELIGROSOS 4) AISLAMIENTO DE LAS PARTES CONDUCTORAS a) Refuerzo de otras correcciones b) Modelos en donde es la única opción

29 SISTEMAS DE CORRECCIÓN DE LOS APOYOS PELIGROSOS MATERIALES EMPLEADOS PARA EL AISLAMIENTO a) Aislamiento de cables, puentes y conexiones 1- Fundas y cintas termoretráctiles Raychen 2- Fundas de silicona 3M 1 2 b) Aislamiento de grapas de las cadenas de aisladores 3- Fundas rígidas Raychen 4- Cinta de silicona 3M 3 4

30 SISTEMAS DE CORRECCIÓN APLICADOS % 28% 17% Eliminación o enterramiento Cambio de modelo % 345 Aislamiento Cambio de modelo y aislamiento Eliminación Cambio de modelo Aislamiento Cambio de modelo y aislamiento

31 EVALUACIÓN DE LAS CORRECCIONES APLICADAS CRITERIOS DE VALORACIÓN 1) Ausencia de elementos conductores por encima de posibles puntos de posada. 2) Distancia entre conductores y posibles puntos de posada superior a 1.2 m. 3) Longitud de las cadenas de amarre superior a los 60 cm. 4) Partes conductoras aisladas si no se cumplen las 3 condiciones anteriores. ELIMINACIÓN CAMBIO DE MODEL0 AISLAMIENTO CAMBIO DE MODEL0 Y AISLAMIENTO CORRECCIÓN APLICADA CORRECTAMENTE CORRECCIÓN APLICADA CORRECTAMENTE SÍ NO SÍ ADECUADA DEFINITIVA INA DEC UA DA ADECUADA NO DEFINITIVA

32 EVALUACIÓN DE LAS CORRECCIONES APLICADAS TOTAL DE CORRECCIONES CORRECCIONES ADECUADAS % % 41% 34% % Adecuada definitiva Adecuada no definitiva Inadecuada % 27% 236

33 EVALUACIÓN DE LAS CORRECCIONES APLICADAS RESISTÈNCIA Y DURABILIDAD DE LOS MATERIALES EMPLEADOS PARA EL AISLAMIENTO 1- Fundas de silicona 3M 2- Fundas rígidas Raychen 3- Cinta de silicona 3M 4- Fundas y cintas termoretráctiles Raychen

34 CONCLUSIONES - La mortalidad de aves por electrocución se concentra en un pequeño porcentaje de apoyos eléctricos con características técnicas y de hábitat muy concretas. - Es importante detectar estos puntos negros con la máxima precisión posible, para poder priorizar la aplicación de correcciones. - La metodología de clasificación utilizada ha contribuido a optimizar la aplicación de medidas correctoras en espacios naturales con ecosistemas mediterráneos. - La aplicación de las medidas correctoras ha sido posible gracias a convenios de colaboración entre compañías eléctricas, Diputación de Barcelona y Universidad de Barcelona. - Las medidas correctoras aplicadas han sido valoradas mayoritariamente como adecuadas. La evaluación de la efectividad en la reducción de la mortalidad de aves por electrocución se está llevando a cabo en estos momentos.

35 AGRADECIMIENTOS - Àrea d Espais Naturals de la Diputació de Barcelona. - Fundació Miquel Torres. - Dr. Santi Mañosa del Departament de Biologia Animal de la Universitat de Barcelona. - Personal de FECSA-ENDESA, ESTABANELL Y PAHISA y ELECTRA CALDENSE. Equip Biologia de la Conserv ació

Experiencias de corrección de tendidos eléctricos en Andalucía

Experiencias de corrección de tendidos eléctricos en Andalucía Experiencias de corrección de tendidos eléctricos en Andalucía II Curso sobre líneas eléctricas y protección de la avifauna CEMACAN Torre Guil 3 y 4 de diciembre de 2008 Agustín Madero Montero Jefe de

Más detalles

Actuaciones para la protección n de la avifauna contra colisión n y. de alta tensión

Actuaciones para la protección n de la avifauna contra colisión n y. de alta tensión ÁREA DE VIDA SILVESTRE DPTO. DE CONSERVACIÓN N DE FAUNA AMENAZADA Actuaciones para la protección n de la avifauna contra colisión n y electrocución n en líneas l aéreas a de alta tensión Murcia, 3 de diciembre

Más detalles

Final Congress LIFE Save the Flyers Santa Fiora (Italy), 5-7 November 2014

Final Congress LIFE Save the Flyers Santa Fiora (Italy), 5-7 November 2014 Modificación de tendidos eléctricos para la conservación del águila de Bonelli en España Final Congress LIFE Save the Flyers Santa Fiora (Italy), 5-7 November 2014 En nombre del equipo LIFE BONELLI: Carlota

Más detalles

AVIFAUNA Y LÍNEAS ELÉCTRICAS:

AVIFAUNA Y LÍNEAS ELÉCTRICAS: AVIFAUNA Y LÍNEAS ELÉCTRICAS: UNA CONVIVENCIA NECESARIA María Jesús Palacios González Junta de Extremadura Dirección General de Medio Ambiente Foto: Domingo Rivera. Adulto Águila perdicera TENDIDOS ELÉCTRICOS:

Más detalles

INTERACCIONES ENTRE AVIFAUNA Y LINEAS ELÉCTRICAS Y TRATAMIENTO DE SU PROBLEMÁTICA ISABEL PASCUAL ALBERTO MARTÍNEZ

INTERACCIONES ENTRE AVIFAUNA Y LINEAS ELÉCTRICAS Y TRATAMIENTO DE SU PROBLEMÁTICA ISABEL PASCUAL ALBERTO MARTÍNEZ INTERACCIONES ENTRE AVIFAUNA Y LINEAS ELÉCTRICAS Y TRATAMIENTO DE SU PROBLEMÁTICA ISABEL PASCUAL ALBERTO MARTÍNEZ INTERACCIONES ENTRE AVIFAUNA Y TENDIDOS ELÉCTRICOS INTERACCIONES ENTRE AVIFAUNA Y TENDIDOS

Más detalles

PROBLEMÁTICA DE LOS TENDIDOS ELÉCTRICOS. Instalaciones Eléctricas y Protección De La Avifauna

PROBLEMÁTICA DE LOS TENDIDOS ELÉCTRICOS. Instalaciones Eléctricas y Protección De La Avifauna PROBLEMÁTICA DE LOS TENDIDOS ELÉCTRICOS Instalaciones Eléctricas y Protección De La Avifauna EL PROBLEMA La electrocución y colisión con líneas eléctricas es uno de los principales factores causantes de

Más detalles

PROYECTO: Conservación de la Biodiversidad FAUNATRANS II.

PROYECTO: Conservación de la Biodiversidad FAUNATRANS II. SEGUIMIENTO DE LA EFECTIVIDAD DE LA APLICACIÓN DE MEDIDAS CORRECTORAS Y DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LÍNEAS ELÉCTRICAS DEL ZIR SIERRA DE SAN PEDRO Y LLANOS DE CÁCERES. PROYECTO: 2008 15 05 0058 Conservación

Más detalles

AVIFAUNA Y LAS LÍNEAS ELÉCTRICAS AÉREAS

AVIFAUNA Y LAS LÍNEAS ELÉCTRICAS AÉREAS SD-ENDESA. La biodiversidad en Endesa. Organizada por Endesa AVIFAUNA Y LAS LÍNEAS ELÉCTRICAS AÉREAS Alberto Tamayo Gerente de distribución de medio ambiente ENDESA www.conama9.org Avifauna y las líneas

Más detalles

Adaptación de redes de Distribución para minimizar el impacto sobre la avifauna. Murcia, 3 de Diciembre de 2008

Adaptación de redes de Distribución para minimizar el impacto sobre la avifauna. Murcia, 3 de Diciembre de 2008 Adaptación de redes de Distribución para minimizar el impacto sobre la avifauna Murcia, 3 de Diciembre de 2008 Adaptación de redes de Distribución para minimizar el impacto sobre la avifauna INDICE: Trabajos

Más detalles

LÍNEAS ELÉCTRICAS Y PROTECCIÓN DE LA AVIFAUNA Murcia, 3 y 4 de diciembre

LÍNEAS ELÉCTRICAS Y PROTECCIÓN DE LA AVIFAUNA Murcia, 3 y 4 de diciembre LÍNEAS ELÉCTRICAS Y PROTECCIÓN DE LA AVIFAUNA Murcia, 3 y 4 de diciembre María Jesús Palacios González Servicio de Conservación de la Naturaleza Dirección General de Medio Ambiente Junta de Extremadura

Más detalles

ANEXO I. Prescripciones técnicas aplicables.

ANEXO I. Prescripciones técnicas aplicables. ANEXO I. Prescripciones técnicas aplicables. Las instalaciones eléctricas indicadas en el artículo 3.2, apartados a) y b), del presente decreto, deberán cumplir sin perjuicio de lo especificado en la normativa

Más detalles

MANUAL USO APP Alerta Tendidos

MANUAL USO APP Alerta Tendidos MANUAL USO APP Alerta Tendidos REGISTRARSE COMO USUARIO Para trabajar como usuario en las herramientas del proyecto Alerta Tendido, es preciso registrarse como usuario. El usuario se registra la primera

Más detalles

MODIFICACIÓN DE LÍNEAS ELÉCTRICAS PELIGROSAS PARA LAS AVES EN LA REGIÓN DE MURCIA

MODIFICACIÓN DE LÍNEAS ELÉCTRICAS PELIGROSAS PARA LAS AVES EN LA REGIÓN DE MURCIA REGIÓN DE MURCIA Dirección General de Medio Ambiente MODIFICACIÓN DE LÍNEAS ELÉCTRICAS PELIGROSAS PARA LAS AVES EN LA REGIÓN DE MURCIA FINAL CONGRESS LIFE SAVE THE FLYERS 5-7 November 2014 REGIÓN DE MURCIA

Más detalles

Corrección de tendidos eléctricos y conservación del águila-azor perdicera en la Región de Murcia.

Corrección de tendidos eléctricos y conservación del águila-azor perdicera en la Región de Murcia. Corrección de tendidos eléctricos y conservación del águila-azor perdicera en la Región de Murcia. 12 a 14 de diciembre de 2013. Palma de Mallorca Emilio Aledo Olivares y Ester Cerezo Valverde Región de

Más detalles

II Curso sobre Líneas Eléctricas y Protección de la Avifauna CEMACAM 3 y 4 de diciembre de 2008

II Curso sobre Líneas Eléctricas y Protección de la Avifauna CEMACAM 3 y 4 de diciembre de 2008 II Curso sobre Líneas Eléctricas y Protección de la Avifauna CEMACAM 3 y 4 de diciembre de 2008 PROYECTO LIFE CORRECCIÓN DE TENDIDOS ELÉCTRICOS (MURCIA) ANTEPROYECTO DE DECRETO DE NORMATIVA ELECTROTÉCNICA

Más detalles

Aves Rapaces Rupícolas

Aves Rapaces Rupícolas Aves Rapaces Rupícolas en la Región de Murcia 10 años de seguimiento biológico Generalidades sobre las Rapaces Rupícolas nidificantes en la Región de Murcia - Nidifican en cortados rocosos. - Su posición

Más detalles

Bezeroa / Cliente: Diputación Foral de Gipuzkoa

Bezeroa / Cliente: Diputación Foral de Gipuzkoa Bezeroa / Cliente: Diputación Foral de Gipuzkoa Dokumentua / Documento: Memoria de actividad del Centro de Recuperación de Fauna Arrano Etxea. Año 2010. Proiektua / Proyecto: EFA 118/09 FAURECO Dokumentuaren

Más detalles

Memoria de actividad del Centro. de Recuperación de Fauna

Memoria de actividad del Centro. de Recuperación de Fauna Memoria de actividad del Centro de Recuperación de Fauna Arrano Etxea. Año 2012 Febrero de 2013 Ihobe SA, febrero de 2013 Edita: Ihobe, Sociedad Pública de Gestión Ambiental Departamento de Medio Ambiente

Más detalles

CENSO DE AVES RAPACES INVERNANTES EN LA PROVINCIA DE CASTELLÓN TEMPORADA

CENSO DE AVES RAPACES INVERNANTES EN LA PROVINCIA DE CASTELLÓN TEMPORADA CENSO DE AVES RAPACES INVERNANTES EN LA PROVINCIA DE CASTELLÓN TEMPORADA 2015-2016 ORGANIZAN: GRUP D ESTUDI I PROTECCIÓ DELS RAPINYAIRES (ger-ea) ASOCIACIÓN DE PROTECCIÓN DE LA NATURALEZA (apnal-ea)-ecologistes

Más detalles

IMPACTO DE LOS PARQUES EÓLICOS SOBRE LA AVIFAUNA

IMPACTO DE LOS PARQUES EÓLICOS SOBRE LA AVIFAUNA IMPACTO DE LOS PARQUES EÓLICOS SOBRE LA AVIFAUNA GRAVEDAD DEL PROBLEMA -Su impacto se estudia más que el de ninguna otra infraestructura.(carreteras y tendidos más peligrosos) -Según algunos estudios,

Más detalles

IDENTIFICACIÓN, CARACTERIZACIÓN Y CARTOGRAFIADO DE CORREDORES DE VUELO DE LAS AVES QUE INTERACTÚAN CON LAS LÍNEAS ELÉCTRICAS DE ALTA TENSIÓN

IDENTIFICACIÓN, CARACTERIZACIÓN Y CARTOGRAFIADO DE CORREDORES DE VUELO DE LAS AVES QUE INTERACTÚAN CON LAS LÍNEAS ELÉCTRICAS DE ALTA TENSIÓN IDENTIFICACIÓN, CARACTERIZACIÓN Y CARTOGRAFIADO DE CORREDORES DE VUELO DE LAS AVES QUE INTERACTÚAN CON LAS LÍNEAS ELÉCTRICAS DE ALTA TENSIÓN Junio, 2014 Un proyecto de innovación para prevenir la mortalidad

Más detalles

TÍTULO Mortalidad de aves en tendidos eléctricos de la provincia de Ciudad Real

TÍTULO Mortalidad de aves en tendidos eléctricos de la provincia de Ciudad Real Anuario Ornitológico de Ciudad Real 2004-2005. SEO/Ciudad Real. TÍTULO Mortalidad de aves en tendidos eléctricos de la provincia de Ciudad Real AUTORES Rubén Moreno-Opo, José Guzmán, Ángel V. Arredondo

Más detalles

Código del lugar: ES FORMULARIO NATURA 2000 NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA)

Código del lugar: ES FORMULARIO NATURA 2000 NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA) NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA) PARA LUGARES SUSCEPTIBLES DE IDENTIFICACIÓN COMO LUGARES DE IMPORTANCIA COMUNITARIA (LIC) Y PARA ZONAS

Más detalles

Líneas Eléctricas y Avifauna

Líneas Eléctricas y Avifauna AVIFAUNA Y LÍNEAS ELÉCTRICAS:UNA CONVIVENCIA NECESARIA IEEE/PES Líneas Eléctricas y Avifauna Gestión de los nuevos retos Rafael Pacheco Panizo Dirección de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible Endesa

Más detalles

EXPERIENCIA: Corrección de tendidos eléctricos con riesgo para el Águila de Bonelli en Álava Proyecto LIFE-Naturaleza (LIFE00NAT/E/7336)

EXPERIENCIA: Corrección de tendidos eléctricos con riesgo para el Águila de Bonelli en Álava Proyecto LIFE-Naturaleza (LIFE00NAT/E/7336) EXPERIENCIA: Corrección de tendidos eléctricos con riesgo para el Águila de Bonelli en Álava Proyecto LIFE-Naturaleza (LIFE00NAT/E/7336) LIFE-Naturaleza del Águila de Bonelli en Álava LIFE-Izadia Araban

Más detalles

5. Diversidad y conservación de aves Aproximación a las aves del Sureste Ibérico

5. Diversidad y conservación de aves Aproximación a las aves del Sureste Ibérico Aproximación a las aves del Sureste Ibérico Biodiversidad de Vertebrados Máster en Gestión de la Biodiversidad en Ambientes Mediterráneos Facultad de Biología Profesor: José Francisco Calvo Sendín jfcalvo@um.es

Más detalles

MODELOS C3670EBAV C3670EBA

MODELOS C3670EBAV C3670EBA .27/02/2014 DOC27022014JACMA Rev. 0-7 Páginas Pag. 1 PRESENTACION DE AISLADORES POLIMERICOS DE AMARRE Y SUSPENSION PARA PROTECCION DE LA AVIFAUNA POR ELECTROCUCION. MODELOS C3670EBAV C3670EBA CARACTERISTICAS

Más detalles

INFORMACIÓN TÉCNICA PRESENTACIÓN

INFORMACIÓN TÉCNICA PRESENTACIÓN CERCADOS ELÉCTRICOS PRESENTACIÓN Des de hace más de 10 años, PROINPLAS somos una empresa dedicada al mundo de la inyección de piezas de plástico tanto para el mundo industrial como alimentario y agropecuario.

Más detalles

Fauna protegida en la Comunidad de Madrid

Fauna protegida en la Comunidad de Madrid especies PROTEGIDAS Graellsia isabellae Fauna protegida en la Comunidad de Madrid Nycticorax nycticorax I. Muñoz J. Cantero José Lara Zabía Jefe del Área de Conservación de Flora y Fauna Comunidad de Madrid

Más detalles

ESTIMACIÓN DE LA DENSIDAD DE ZORROS (Vulpes vulpes) Y GARDUÑAS (Martes foina) EN EL PARQUE NATURAL DE SANT LLORENÇ DEL MUNT I L OBAC (CATALUÑA)

ESTIMACIÓN DE LA DENSIDAD DE ZORROS (Vulpes vulpes) Y GARDUÑAS (Martes foina) EN EL PARQUE NATURAL DE SANT LLORENÇ DEL MUNT I L OBAC (CATALUÑA) ESTIMACIÓN DE LA DENSIDAD DE ZORROS (Vulpes vulpes) Y GARDUÑAS (Martes foina) EN EL PARQUE NATURAL DE SANT LLORENÇ DEL MUNT I L OBAC (CATALUÑA) Tomás Ballesteros & Artur Degollada - 1998 Associació ECOIMA

Más detalles

Águila de Bonelli (Aquila fasciata) en Extremadura:

Águila de Bonelli (Aquila fasciata) en Extremadura: Águila de Bonelli (Aquila fasciata) en Extremadura: evolución de la población y actuaciones realizadas Palma de Mallorca, 12-14 diciembre 2013 Miguel Ángel Romo Bedate (GPEX) Dirección General de Medio

Más detalles

Dossier acciones de conservación del milano real en Castilla y León

Dossier acciones de conservación del milano real en Castilla y León Dossier acciones de conservación del milano real en Castilla y León La Consejería de Fomento y Medio Ambiente, a través de la Fundación Patrimonio Natural, y la Fundación EDP han puesto en marcha un programa

Más detalles

ASPECTOS MEDIOAMBIENTALES DE LA ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA

ASPECTOS MEDIOAMBIENTALES DE LA ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA ASPECTOS MEDIOAMBIENTALES DE LA ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA REGULACIÓN DE LAS UBICACIONES DE LAS CENTRALES FOTOVOLTAICAS ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL LEGISLACIÓN LEGISLACIÓN EUROPEA Directiva 85/337/CEE,

Más detalles

Evaluación de la incidencia de los incendios provocados por la electrocución de avifauna

Evaluación de la incidencia de los incendios provocados por la electrocución de avifauna Evaluación de la incidencia de los incendios provocados por la electrocución de avifauna Mª Ángeles Soria Sánchez 1 Francisco Guil Celada 2 1 SG de Medio Natural, Dirección General de Calidad, Evaluación

Más detalles

NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA),

NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA), NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA), PARA LUGARES SUSCEPTIBLES DE IDENTIFICACIÓN COMO LUGARES DE IMPORTANCIA COMUNITARIA (LIC) Y PARA ZONAS

Más detalles

EL AGUILA PERDICERA EN LA COMUNIDAD VALENCIANA. SITUACIÓN Y EXPERIENCIAS DE CONSERVACIÓN

EL AGUILA PERDICERA EN LA COMUNIDAD VALENCIANA. SITUACIÓN Y EXPERIENCIAS DE CONSERVACIÓN EL AGUILA PERDICERA EN LA COMUNIDAD VALENCIANA. SITUACIÓN Y EXPERIENCIAS DE CONSERVACIÓN Productividad Datos 2005: Alicante: 1,2 Castellón:1,0 Valencia: 1,1 Causas de mortalidad Datos 90-98 Datos 99-2006

Más detalles

Código del lugar: ES FORMULARIO NATURA 2000 NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA)

Código del lugar: ES FORMULARIO NATURA 2000 NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA) NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA) PARA LUGARES SUSCEPTIBLES DE IDENTIFICACIÓN COMO LUGARES DE IMPORTANCIA COMUNITARIA (LIC) Y PARA ZONAS

Más detalles

Plan de Conservación del águila perdicera en Castilla y León

Plan de Conservación del águila perdicera en Castilla y León PRESENTACIÓN DEL PROYECTO 26 DE FEBRERO DE 2010 Decreto 83/2006. Objetivos DECRETO 83/2006, de 23 de noviembre, por el que se aprueba el Plan de Conservación del Águila Perdicera en Castilla y León. BOCYL,

Más detalles

Las Aves Necrófagas en Andalucía y la Estrategia de lucha contra el Veneno

Las Aves Necrófagas en Andalucía y la Estrategia de lucha contra el Veneno Las Aves Necrófagas en Andalucía y la Estrategia de lucha contra el Veneno Catalogación en peligro de extinción : quebrantahuesos, alimoche y milano real vulnerable : buitre negro protección especial :

Más detalles

Protocolo para la. ecológico de los. Teresa Gimeno. Ávila, 25 de septiembre de 2009

Protocolo para la. ecológico de los. Teresa Gimeno. Ávila, 25 de septiembre de 2009 Protocolo para la evaluación del impacto ecológico de los incendios forestales Teresa Gimeno Juli G. Pausas y V. Ramón Vallejo Ávila, 25 de septiembre de 2009 El fuego es un componente intrínseco de la

Más detalles

NOVEDADES EN EL DECRETO DE AYUDAS AL DESARROLLO SOSTENIBLE Decreto 55/2014 CONVOCATORIA

NOVEDADES EN EL DECRETO DE AYUDAS AL DESARROLLO SOSTENIBLE Decreto 55/2014 CONVOCATORIA NOVEDADES EN EL DECRETO DE AYUDAS AL DESARROLLO SOSTENIBLE Decreto 55/2014 CONVOCATORIA 2014-2015 PRINCIPALES NOVEDADES: DECRETO DE AYUDAS AL DESARROLLO SOSTENIBLE CONVOCATORIA 2014-2015 2 ANUALIDADES

Más detalles

ANEXO I: LISTADO DE LAS COMPETENCIAS A EVALUAR SOBRE LAS PERSONAS A CERTIFICAR MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS PRUEBAS TEÓRICAS Y TEÓRICO/PRÁCTICAS

ANEXO I: LISTADO DE LAS COMPETENCIAS A EVALUAR SOBRE LAS PERSONAS A CERTIFICAR MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS PRUEBAS TEÓRICAS Y TEÓRICO/PRÁCTICAS ANEXO I: LISTADO DE LAS COMPETENCIAS A EVALUAR SOBRE LAS PERSONAS A CERTIFICAR MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS PRUEBAS TEÓRICAS Y TEÓRICO/PRÁCTICAS FUNCIONES Y TAREAS A DESEMPEÑAR POR EL VERFICADOR: Genéricas:

Más detalles

Bezeroa / Cliente: Diputación Foral de Gipuzkoa

Bezeroa / Cliente: Diputación Foral de Gipuzkoa Bezeroa / Cliente: Diputación Foral de Gipuzkoa Dokumentua / Documento: Memoria de actividad del Centro de Recuperación de Fauna Arrano Etxea. Año 2011. Proiektua / Proyecto: EFA 118/09 FAURECO Dokumentuaren

Más detalles

MEJORA AMBIENTAL DE LOS TENDIDOS ELÉCTRICOS EN PICOS DE EUROPA

MEJORA AMBIENTAL DE LOS TENDIDOS ELÉCTRICOS EN PICOS DE EUROPA MEJORA AMBIENTAL DE LOS TENDIDOS ELÉCTRICOS EN PICOS DE EUROPA Texto y fotografías: Borja Palacios Alberti or la Canal del Tejo hasta la asturiana aldea de P Bulnes, en pleno corazón del macizo central

Más detalles

INFORME TÉCNICO 13/2014. Correcciones de Apoyos Eléctricos Peligrosos para la Avifauna en la Comunitat Valenciana

INFORME TÉCNICO 13/2014. Correcciones de Apoyos Eléctricos Peligrosos para la Avifauna en la Comunitat Valenciana INFORME TÉCNICO 13/2014 Correcciones de Apoyos Eléctricos Peligrosos para la Avifauna en la Comunitat Valenciana Servicio de Vida Silvestre Dirección General de Medio Natural Julio 2014 ANTECEDENTES CORRECCIONES

Más detalles

fauna silvestres y de los hábitat naturales, cuyas medidas deben ser apropiadas para proteger, sobre todo, a las especies amenazadas.

fauna silvestres y de los hábitat naturales, cuyas medidas deben ser apropiadas para proteger, sobre todo, a las especies amenazadas. REAL DECRETO 263/2008, de 22 de febrero, por el que se establecen medidas de carácter técnico en líneas eléctricas de alta tensión, con objeto de proteger la avifauna. La creciente demanda de energía eléctrica

Más detalles

BOE núm. 222, de 13 de septiembre de 2008

BOE núm. 222, de 13 de septiembre de 2008 Real Decreto 1432/2008, de 29 de agosto, Establece medidas para la protección de la avifauna contra la colisión y la electrocución en líneas eléctricas de alta tensión. BOE núm. 222, de 13 de septiembre

Más detalles

Afección de tendidos eléctricos a la avifauna

Afección de tendidos eléctricos a la avifauna Jornadas Regionales de Agentes de Medio Ambiente de Canarias Julio Suárez La Orotava, 27 y 28 de abril, 2017 Afección de tendidos eléctricos a la avifauna Red de Seguimiento de Avifauna Tendidos eléctricos

Más detalles

Estudio de Impacto Ambiental para la Autorización de Parques Eólicos. Antonio Avilés Benítez Doctor en Biología Gerente de SOCEAMB S.L.

Estudio de Impacto Ambiental para la Autorización de Parques Eólicos. Antonio Avilés Benítez Doctor en Biología Gerente de SOCEAMB S.L. Estudio de Impacto Ambiental para la Autorización de Parques Eólicos Antonio Avilés Benítez Doctor en Biología Gerente de SOCEAMB S.L. QUÉ INTALACIONES ENERGÉTICAS REQUIEREN ESTUDIOS AMBIENTALES? Decreto

Más detalles

ANEXO I: LISTADO DE LAS COMPETENCIAS A EVALUAR SOBRE LAS PERSONAS A CERTIFICAR MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS PRUEBAS TEÓRICAS Y TEÓRICO/PRÁCTICAS

ANEXO I: LISTADO DE LAS COMPETENCIAS A EVALUAR SOBRE LAS PERSONAS A CERTIFICAR MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS PRUEBAS TEÓRICAS Y TEÓRICO/PRÁCTICAS ANEXO I: LISTADO DE LAS COMPETENCIAS A EVALUAR SOBRE LAS PERSONAS A CERTIFICAR MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS PRUEBAS TEÓRICAS Y TEÓRICO/PRÁCTICAS FUNCIONES Y TAREAS A DESEMPEÑAR POR EL VERFICADOR: Genéricas:

Más detalles

ANEJO II SE. Informes de los expedientes contemplados en la planificación obligatoria. Galicia MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO

ANEJO II SE. Informes de los expedientes contemplados en la planificación obligatoria. Galicia MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO SECRETARIA GENERAL DE ENERGIA Subdirección General de Planificación Energética 5.1.3. ANEJO II SE Informes de los expedientes contemplados en la planificación

Más detalles

Notas Breves CORRECTING POWER LINES IN DISPERSAL AREAS OF BONELLI S EAGLE: POTENTIAL POSITIVE EFFECTS ON THE RAPTOR COMMUNITY

Notas Breves CORRECTING POWER LINES IN DISPERSAL AREAS OF BONELLI S EAGLE: POTENTIAL POSITIVE EFFECTS ON THE RAPTOR COMMUNITY Notas Breves LA CORRECCIÓN DE TENDIDOS ELÉCTRICOS EN ÁREAS DE DISPERSIÓN DE ÁGUILA-AZOR PERDICERA: EFECTOS POTENCIALES POSITIVOS SOBRE LA COMUNIDAD DE AVES RAPACES CORRECTING POWER LINES IN DISPERSAL AREAS

Más detalles

NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA),

NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA), NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA), PARA LUGARES SUSCEPTIBLES DE IDENTIFICACIÓN COMO LUGARES DE IMPORTANCIA COMUNITARIA (LIC) Y PARA ZONAS

Más detalles

Mortalidad de aves causada por electrocución en tendidos eléctricos

Mortalidad de aves causada por electrocución en tendidos eléctricos Mortalidad de aves causada por electrocución en tendidos eléctricos Baleares 1999-2016 Junio de 2017 Autora: Carlota Viada Sauleda Por encargo de DIRECCIÓ GENERAL D ESPAIS NATURALS I BIODIVERSITAT -Servei

Más detalles

Aves Mamíferos Reptiles Anfibios Indet. Total Atropellos Eólicos Electrocuciones Artes de pesc

Aves Mamíferos Reptiles Anfibios Indet. Total Atropellos Eólicos Electrocuciones Artes de pesc INFORME SOBRE CAUSAS DE MORTALIDAD DE FAUNA EN LA COMUNITAT VALENCIANA. Año 2012 ANTECEDENTES Durante el 2012 se han realizado seguimientos e informes sobre las principales causas de mortalidad de fauna

Más detalles

MF0823_2 Montaje y Mantenimiento de Redes Eléctricas Aéreas de Baja Tensión

MF0823_2 Montaje y Mantenimiento de Redes Eléctricas Aéreas de Baja Tensión MF0823_2 Montaje y Mantenimiento de Redes Eléctricas Aéreas de Baja Tensión Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO MF0823_2 Montaje y Mantenimiento de Redes Eléctricas

Más detalles

INFORME SOBRE CAUSAS DE MORTALIDAD DE FAUNA EN LA COMUNITAT VALENCIANA. Año 2013

INFORME SOBRE CAUSAS DE MORTALIDAD DE FAUNA EN LA COMUNITAT VALENCIANA. Año 2013 INFORME SOBRE CAUSAS DE MORTALIDAD DE FAUNA EN LA COMUNITAT VALENCIANA. Año 2013 ANTECEDENTES Durante el 2013 se han realizado seguimientos e informes sobre las principales causas de mortalidad de fauna

Más detalles

Las infraestructuras lineales y la prevención de incendios forestales

Las infraestructuras lineales y la prevención de incendios forestales Las infraestructuras lineales y la prevención de incendios forestales CIAM Mabegondo, 9 de mayo de 2008 Delegación Regional Oeste Origen de REE Red Eléctrica se crea el 29 enero 1985 como aplicación de

Más detalles

ANALISIS DE IMPACTOS DE LINEAS ELECTRICAS SOBRE LA AVIFAUNA DE ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS MANUAL PARA LA VALORACION DE RIESGOS Y SOLUCIONES

ANALISIS DE IMPACTOS DE LINEAS ELECTRICAS SOBRE LA AVIFAUNA DE ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS MANUAL PARA LA VALORACION DE RIESGOS Y SOLUCIONES ANALISIS DE IMPACTOS DE LINEAS ELECTRICAS SOBRE LA AVIFAUNA DE ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS MANUAL PARA LA VALORACION DE RIESGOS Y SOLUCIONES 2 ANALISIS DE IMPACTOS DE LINEAS ELECTRICAS SOBRE LA AVIFAUNA

Más detalles

AÑO INGURUMEN ETA LURRALDE ANTOLAMENDU SAILA Ingurumen Sailburuordetza Biodibertsitaterako eta Ingurumen Partaidetza Zuzendaritza

AÑO INGURUMEN ETA LURRALDE ANTOLAMENDU SAILA Ingurumen Sailburuordetza Biodibertsitaterako eta Ingurumen Partaidetza Zuzendaritza INGURUMEN ETA LURRALDE ANTOLAMENDU SAILA Ingurumen Sailburuordetza Biodibertsitaterako eta Ingurumen Partaidetza Zuzendaritza DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE Y ORDENACION DEL TERRITORIO Viceconsejería de

Más detalles

Conservar: actuar, cooperar y arriesgar El proyecto LIFE BONELLI para la recuperación de Aquila fasciata en España

Conservar: actuar, cooperar y arriesgar El proyecto LIFE BONELLI para la recuperación de Aquila fasciata en España Nis Ludmark Jensen Conservar: actuar, cooperar y arriesgar El proyecto LIFE BONELLI para la recuperación de Aquila fasciata en España XXII Congreso Español de Ornitología Madrid, 7 de diciembre de 2014

Más detalles

GESTION DE LOS ESPACIOS DE INTERFAZ URBANO-FORESTAL FRENTE AL RIESGO DE INCENDIO:

GESTION DE LOS ESPACIOS DE INTERFAZ URBANO-FORESTAL FRENTE AL RIESGO DE INCENDIO: GESTION DE LOS ESPACIOS DE INTERFAZ URBANO-FORESTAL FRENTE AL RIESGO DE INCENDIO: Estudios de caso en Cataluña y Madrid Gema HERRERO CORRAL Unité Recherche Ecologie des Forêts Méditerranéennes Institut

Más detalles

I CURSO SOBRE LÍNEAS ELÉCTRICAS Y NORMATIVA ELECTROTÉCNICA PARA LA PROTECCIÓN DE LA AVIFAUNA F.R.E.M.M. MURCIA. 13 DE Diciembre de 2007 NOMAM-CALAM

I CURSO SOBRE LÍNEAS ELÉCTRICAS Y NORMATIVA ELECTROTÉCNICA PARA LA PROTECCIÓN DE LA AVIFAUNA F.R.E.M.M. MURCIA. 13 DE Diciembre de 2007 NOMAM-CALAM I CURSO SOBRE LÍNEAS ELÉCTRICAS Y NORMATIVA ELECTROTÉCNICA PARA LA PROTECCIÓN DE LA AVIFAUNA F.R.E.M.M. MURCIA 13 DE Diciembre de 2007 NOMAM-CALAM LA FAUNA ES FRAGIL En un Sistema de funcionamiento totalmente

Más detalles

ANEXOS INFORME FINAL PROYECTO LIFE + 07 NAT/E/ Corrección de tendidos (Acción A.3)

ANEXOS INFORME FINAL PROYECTO LIFE + 07 NAT/E/ Corrección de tendidos (Acción A.3) ANEXOS INFORME FINAL PROYECTO LIFE + 07 NAT/E/000742 Conservación de especies prioritarias del monte mediterráneo en Castilla-La Mancha Priorimancha 7.2.4 Corrección de tendidos (Acción A.3) 2 ANEXO 7.2.4.

Más detalles

Cada vez se conoce mejor el estado de las poblaciones

Cada vez se conoce mejor el estado de las poblaciones R A P A C E S D I U R N A S E N L A S I E R R A D E G U A D A R R A M A Federico ROVIRALTA P O B L AC I Ó N R E P RO D U C TO R A D E R A PAC E S D I U R NAS E N U NA ZO NA D E M E D I A M O N TA Ñ A D

Más detalles

NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA),

NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA), NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA), PARA LUGARES SUSCEPTIBLES DE IDENTIFICACIÓN COMO LUGARES DE IMPORTANCIA COMUNITARIA (LIC) Y PARA ZONAS

Más detalles

INFORME DIVULGATIVO. Fig. 2: Grupo de Grullas (Grus grus) colisionadas. Fig. 1: Águila de Bonelli (A. fasciata) electrocutada.

INFORME DIVULGATIVO. Fig. 2: Grupo de Grullas (Grus grus) colisionadas. Fig. 1: Águila de Bonelli (A. fasciata) electrocutada. INFORME DIVULGATIVO PROYECTO LIFE-NATURALEZA (LIFE00NAT/E/0034) Adecuación de tendidos eléctricos en las ZEPAs de Aragón 2004-2008 / Gobierno de Aragón / España PLANTEAMIENTO: El problema y sus soluciones.

Más detalles

SISTEMAS DE PROTECCION DE LA AVIFAUNA EN REDES M.T. / A.T. 15kV 132kV. SOLUCIONES INNOVADORAS PARA NUEVOS TENDIDOS _ 15-36kV / 70kN

SISTEMAS DE PROTECCION DE LA AVIFAUNA EN REDES M.T. / A.T. 15kV 132kV. SOLUCIONES INNOVADORAS PARA NUEVOS TENDIDOS _ 15-36kV / 70kN AISLADOR AVIFAUNA POLIMERICO CAON -KORWI Modelo C3670EBAV_AR. SOLUCIONES INNOVADORAS PARA NUEVOS TENDIDOS _ 15-36kV / 70kN Real Decreto 1432/2008 - BOJA 209 178/2006 - Ref. ENDESA 6709926 - TAM 300020

Más detalles

Custodiando fauna amenazada: luces y sombras

Custodiando fauna amenazada: luces y sombras Custodiando fauna amenazada: luces y sombras Guillem Mas 1, Irene Figueroa 1 i Gregori Conill 1 1 Paisatges Vius. C/Padró, 10. L Esquirol, 08511 (Barcelona). info@paisatgesvius.org INTRODUCCIÓN Paisatges

Más detalles

Modificación de tendidos eléctricos para la conservación del águila de Bonelli en España

Modificación de tendidos eléctricos para la conservación del águila de Bonelli en España Modificación de tendidos eléctricos para la conservación del águila de Bonelli en España Congreso Final LIFE Save the Flyers Santa Fiora (Italia), 5-7 Noviembre 2014 En nombre del equipo LIFE BONELLI:

Más detalles

En este capitulo se han realizado tres ensayos que tienen una aplicación directa en la industria:

En este capitulo se han realizado tres ensayos que tienen una aplicación directa en la industria: 7. APLICACIONES. A lo largo de este trabajo se han catalogado las descargas parciales sobre geometrías sencillas. Esto es el punto inicial de un estudio de degradación de aislantes por medio de descargas

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE Laboratorio de Alta Tensión. Dra. María Carolina Blanco, Venezuela

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE Laboratorio de Alta Tensión. Dra. María Carolina Blanco, Venezuela UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE Laboratorio de Alta Tensión Dra. María Carolina Blanco, Venezuela CÁMARA DE NIEBLA MANTENIMIENTO EN LA INDUSTRIA ELÉCTRICA Introducción

Más detalles

Parque natural y Reserva de la biosfera del Montseny, Un instrumento para la conservación y el desarrollo.

Parque natural y Reserva de la biosfera del Montseny, Un instrumento para la conservación y el desarrollo. Parque natural y Reserva de la biosfera del Montseny, Un instrumento para la conservación y el desarrollo. Camarles, 25 de novembre de 2013 Red de espacios naturales protegidos de Barcelona Iniciativa

Más detalles

Documento de Posición sobre Aves y Tendidos Eléctricos

Documento de Posición sobre Aves y Tendidos Eléctricos Documento de Posición sobre Aves y Tendidos Eléctricos Sobre los riesgos para las aves de las líneas de transporte y distribución de electricidad y cómo minimizar sus efectos negativos Aprobado por BirdLife

Más detalles

GRUPO SISTEMA DE INFORMACIÓN AMBIENTAL GUÍA RÁPIDA TEMÁTICA PARA EL USUARIO SIG CORPORATIVO PRIORIDAD DE PROTECCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES

GRUPO SISTEMA DE INFORMACIÓN AMBIENTAL GUÍA RÁPIDA TEMÁTICA PARA EL USUARIO SIG CORPORATIVO PRIORIDAD DE PROTECCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES TABLA DE CONTENIDO 1. DESCRIPCION GENERAL PRIORIDAD DE PROTECCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES... 2 1.1 DESCRIPCION GENERAL... 2 1.2 OBJETO DEL ESTUDIO... 2 1.3 FUENTE Y ESCALA... 2 1.4 DEFINICIÓN DE LA PRIORIDAD

Más detalles

DE ENLACE EN BAJA TENSIÓN

DE ENLACE EN BAJA TENSIÓN CAPÍTULO II ACOMETIDAS E INSTALACIONES DE ENLACE EN BAJA TENSIÓN SUMARIO: 1 Introducción 2 Acometidas 3 Instalaciones de Enlace.- Esquemas 4 Cajas Generales de Protección 5 Línea General de Alimentación

Más detalles

Comunidad Agricola y Ganadera La Dormida. Comunidad Agricola y Ganadera Quebrada Alvarado. Comite de Agua Potable Rural Quebrada Alvarado.

Comunidad Agricola y Ganadera La Dormida. Comunidad Agricola y Ganadera Quebrada Alvarado. Comite de Agua Potable Rural Quebrada Alvarado. Comunidad Agricola y Ganadera La Dormida. Comunidad Agricola y Ganadera Quebrada Alvarado. Comite de Agua Potable Rural Quebrada Alvarado. JJ VV La Ramayana. JJ VV La Dormida. Centro de Turismo Comunitario

Más detalles

(24 h, 3 semanas a 8 horas, viernes tarde y sábado mañana)

(24 h, 3 semanas a 8 horas, viernes tarde y sábado mañana) Bloque 1: Líneas aéreas de alta tensión (24 h, 3 semanas a 8 horas, viernes tarde y sábado mañana) Tema 1: Conductores 2.- Características eléctricas y mecánicas 3.- Conductores de fase 3.1.- Conductores

Más detalles

PROGRAMA REMEDIAR + REDES

PROGRAMA REMEDIAR + REDES Estimación de costos para las actividades de Empadronamiento, Clasificación y Seguimiento de pacientes con RCVG moderado, alto y muy alto en personas con Hipertensión Arterial y Diabetes Tipo 2 PROGRAMA

Más detalles

SIERRA DE GUADARRAMA Parque Nacional

SIERRA DE GUADARRAMA Parque Nacional SIERRA DE GUADARRAMA Parque Nacional SIERRA DE GUADARRAMA: Parque Nacional LA SIERRA DE GUADARRAMA Un mundo de biodiversidad 11 grandes ecosistemas diferentes DIVERSIDAD DE ECOSISTEMAS: Cimas, cumbres

Más detalles

EBONE. Red Europea de Observación de la Biodiversidad. Hacia un Sistema de Observación de la Biodiversidad integrado en el espacio y en el tiempo

EBONE. Red Europea de Observación de la Biodiversidad. Hacia un Sistema de Observación de la Biodiversidad integrado en el espacio y en el tiempo EBONE Red Europea de Observación de la Biodiversidad Hacia un Sistema de Observación de la Biodiversidad integrado en el espacio y en el tiempo FP7 Proyecto concertado con el tema 6, Medio Ambiente, Área

Más detalles

Código del lugar: ES FORMULARIO NATURA 2000 NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA)

Código del lugar: ES FORMULARIO NATURA 2000 NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA) NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA) PARA LUGARES SUSCEPTIBLES DE IDENTIFICACIÓN COMO LUGARES DE IMPORTANCIA COMUNITARIA (LIC) Y PARA ZONAS

Más detalles

ANEJO Nº 1. ANTECEDENTES ESTUDIO INFORMATIVO DE INTEGRACIÓN DEL FERROCARRIL EN SANT FELIU DE LLOBREGAT. (BARCELONA)

ANEJO Nº 1. ANTECEDENTES ESTUDIO INFORMATIVO DE INTEGRACIÓN DEL FERROCARRIL EN SANT FELIU DE LLOBREGAT. (BARCELONA) ANEJO Nº 1. ANTECEDENTES ESTUDIO INFORMATIVO DE INTEGRACIÓN DEL FERROCARRIL EN SANT FELIU DE LLOBREGAT. (BARCELONA) Anejo nº 1. Antecedentes ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN...1 2. ANTECEDENTES...2 2.1. ESTUDIOS

Más detalles

Corrección de tendidos eléctricos en ZEPA

Corrección de tendidos eléctricos en ZEPA Región de Murcia Consejería de Presidencia Dirección General de Medio Ambiente Corrección de tendidos eléctricos en ZEPA Informe de Divulgación Final Layman s Report LIFE06NAT/E/00024 Cofinanciado por

Más detalles

GESTIÓ N DE LA ZEPA-LIC LA SERENA Y SIERRAS PERIFÉRICAS

GESTIÓ N DE LA ZEPA-LIC LA SERENA Y SIERRAS PERIFÉRICAS GESTIÓ N DE LA ZEPA-LIC LA SERENA Y SIERRAS PERIFÉRICAS Proyecto nºlife00nat/ E / 7348 INFORME TÉCNICO INCIDENCIA DE LOS TENDIDOS ELÉCTRICOS SOBRE LA AVIFAUNA EN LA ZEPA-LIC LA SERENA Y SIERRAS PERIFÉ

Más detalles

1. Ámbito de aplicación del Plan de gestión 2. Caracterización del lugar/es Natura Ficha descriptiva ZEPA Embalse de Alcántara Código Tipo

1. Ámbito de aplicación del Plan de gestión 2. Caracterización del lugar/es Natura Ficha descriptiva ZEPA Embalse de Alcántara Código Tipo 1. Ámbito de aplicación del Plan de gestión ZEPA Embalse de Alcántara (ES0000415). 2. Caracterización del lugar/es Natura 2000 2.1. Ficha descriptiva ZEPA ubicada en el centro de la provincia de Cáceres,

Más detalles

ESTUDIO DE LA INCIDENCIA SOBRE LA AVIFAUNA DEL PARQUE EÓLICO DE BADAIA. Año Informe final

ESTUDIO DE LA INCIDENCIA SOBRE LA AVIFAUNA DEL PARQUE EÓLICO DE BADAIA. Año Informe final ESTUDIO DE LA INCIDENCIA SOBRE LA AVIFAUNA DEL PARQUE EÓLICO DE BADAIA PROGRAMA DE VIGILANCIA AMBIENTAL Control de las afecciones sobre la fauna durante la fase de funcionamiento Año 2007 - Informe final

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DE CASTILLA-LA MANCHA PERIODO M.15: SERVICIOS SILVOAMBIENTALES Y CLIMÁTICOS Y CONSERVACIÓN DE LOS BOSQUES

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DE CASTILLA-LA MANCHA PERIODO M.15: SERVICIOS SILVOAMBIENTALES Y CLIMÁTICOS Y CONSERVACIÓN DE LOS BOSQUES PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DE CASTILLA-LA MANCHA PERIODO 2014-2020 M.15: SERVICIOS SILVOAMBIENTALES Y CLIMÁTICOS Y CONSERVACIÓN DE LOS BOSQUES MEDIDAS PDR -Reglamento (UE)1305/2013- ART. CONTENIDO MEDIDA

Más detalles

INCIDENCIA SOBRE LA AVIFAUNA DEL PARQUE EÓLICO DE BADAIA

INCIDENCIA SOBRE LA AVIFAUNA DEL PARQUE EÓLICO DE BADAIA INCIDENCIA SOBRE LA AVIFAUNA DEL PARQUE EÓLICO DE BADAIA PROGRAMA DE VIGILANCIA AMBIENTAL Control de las afecciones sobre la fauna durante la fase de funcionamiento Año 2011 - Informe final Enero de 2012

Más detalles

ANEXO V. INSTRUCCIONES PARA LA REDACCIÓN DE UN PLAN LOCAL REDUCIDO DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES (PLRPIF)

ANEXO V. INSTRUCCIONES PARA LA REDACCIÓN DE UN PLAN LOCAL REDUCIDO DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES (PLRPIF) Num. 8181 / 30.11.2017 44352 ANEXO V. INSTRUCCIONES PARA LA REDACCIÓN DE UN PLAN LOCAL REDUCIDO DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES (PLRPIF) Las actuaciones de prevención de incendios propuestas en la

Más detalles

Jornadas Nacionales de. Líneas Eléctricas y Conservación de Aves en Espacios Naturales Protegidos

Jornadas Nacionales de. Líneas Eléctricas y Conservación de Aves en Espacios Naturales Protegidos Jornadas Nacionales de Líneas Eléctricas y Conservación de Aves en Espacios Naturales Protegidos Jornadas Nacionales de Líneas Eléctricas y Conservación de Aves en Espacios Naturales Protegidos 27 y 28

Más detalles

Análisis y consideraciones sobre la implementación del Registro estadístico de territorio.

Análisis y consideraciones sobre la implementación del Registro estadístico de territorio. Análisis y consideraciones sobre la implementación del Registro estadístico de territorio. D. Ibáñez Vidal dibanez@idescat.cat E. Suñé Luís esl@idescat.cat SIG libre 2018 12/06/2018 Sistema de producción

Más detalles

MIGRACION POSTNUPCIAL DE LAS AVES. PUNTO DE OBSERVACION MIRADOR DE LAS ÁGUILAS. INFORME 2008.

MIGRACION POSTNUPCIAL DE LAS AVES. PUNTO DE OBSERVACION MIRADOR DE LAS ÁGUILAS. INFORME 2008. Sª de ALPUJATA vista desde el mirador de las águilas. MIGRACION POSTNUPCIAL DE LAS AVES. PUNTO DE OBSERVACION MIRADOR DE LAS ÁGUILAS. INFORME 2008. Blas López (*) y Francisco Ríos (**). * jynxtorquilla@telefonica.net

Más detalles

Especialistas en ensayo y diagnóstico en MT y AT. Ensayos en Subestaciones y Cables

Especialistas en ensayo y diagnóstico en MT y AT. Ensayos en Subestaciones y Cables Especialistas en ensayo y diagnóstico en MT y AT Ensayos en Subestaciones y Cables Ensayos SET y Cables Ensayos en Subestaciones y Cables En 4fores somos especialistas en el diagnóstico y medición de todo

Más detalles

LAR450 Protección contra sobretensiones causadas por descargas

LAR450 Protección contra sobretensiones causadas por descargas LAR450 Protección contra sobretensiones causadas por descargas NORMA TÉCNICA Elaborado por: Revisado por: AREA NORMAS G.V. Revisión #: Entrada en vigencia: LAR 450 10/11/2003 Esta información ha sido extractada

Más detalles

SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA PARA DAÑOS PROVOCADOS POR AVES A EXPLOTACIONES GANADERAS Y AGRÍCOLAS

SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA PARA DAÑOS PROVOCADOS POR AVES A EXPLOTACIONES GANADERAS Y AGRÍCOLAS SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA PARA DAÑOS PROVOCADOS POR AVES A EXPLOTACIONES GANADERAS Y AGRÍCOLAS MIGUEL ÁNGEL CABRERA PÉREZ Servicio de Biodiversidad. Dirección General de Protección de la Naturaleza Origen

Más detalles