Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download ""

Transcripción

1

2

3

4

5

6

7

8 P. H. SAN ANDRÉS INFORME DE LA MODIFICACIÓN DE LA POTENCIA

9 ÍNDICE 1 INFORME DE LA MODIFICACIÓN DE LA POTENCIA INTRODUCCIÓN MODIFICACIONES INTRODUCIDAS COMPARACIÓN DE PROYECTOS P. H. SAN ANDRÉS INFORME DE MODIFICACIÓN DE POTENCIA

10 1 INFORME DE LA MODIFICACIÓN DE LA POTENCIA. Producción año medio 40,048 MWh Caudal máximo trasvasado Río Primavera 3.00 m 3 /s 1.1 INTRODUCCIÓN. En el Estudio de Factibilidad realizado en 2,011, se propone un Proyecto Caudal máximo trasvasado río Varsovia 1.15 m 3 /s Caudal máximo trasvasado río 3 er Arroyo 1.15 m 3 /s Hidroeléctrico cuyos parámetros básicos son los siguientes: PROYECTO HIDROELÉCTRICA SAN ANDRÉS PREVIO MICROCENTRAL VARSOVIA PREVIA Caudal de Diseño 1.15 m 3 /s Potencia instalada Producción año medio 6,907 kw 42,012 MWh Salto bruto m Salto neto Potencia instalada Producción año medio m 324 kw 1,964 MWh CENTRAL SAN ANDRÉS PREVIA El marco económico en que se encuentra inmerso el proyecto se ha modificado, como resultado de la Licitación Abierta Internacional para Contratar la Potencia y Energía Eléctrica para el Suministro de los Usuarios del Servicio de Distribución Final de DEOCSA, DEORSA y EEGSA. Los resultados de dicha Licitación, recientemente publicados por la CNEE, han modificado el marco económico de los proyectos hidroeléctricos en Guatemala y, por tanto, han llevado a realizar un redimensionamiento del P.H. San Andrés para adecuarse a lo que el sistema eléctrico demanda de los generadores. Caudal de Diseño 4.00 m 3 /s Salto bruto m Salto neto m Igualmente, de las consultas realizadas a los fabricantes de equipos electromecánicos, se ha observado que el incremento de precio aumentando la potencia es asumible puesto que no guarda proporción lineal con el incremento de la potencia a instalar. Potencia de cada generador Producción máxima de la planta 3,501 kw 6,583 kw 1 de 4 P. H. SAN ANDRÉS INFORME DE MODIFICACIÓN DE POTENCIA

11 1.2 MODIFICACIONES INTRODUCIDAS. Si bien las obras a ejecutar son conceptualmente las mismas, se modifican los caudales a aprovechar en total y la potencia de los generadores a instalar, quedando la solución final como sigue: Caudal máximo trasvasado río Varsovia 1.75 m 3 /s Caudal máximo trasvasado río 3 er Arroyo 1.45 m 3 /s MICROCENTRAL VARSOVIA MODIFICADA PROYECTO HIDROELÉCTRICA SAN ANDRÉS MODIFICADO Caudal de Diseño 1.75 m 3 /s Potencia instalada 10,800 kw Salto bruto m Producción año medio 50,895 MWh Salto neto m Potencia instalada Producción año medio 500 kw 2,481 MWh Como se puede comprobar, para el aumento de potencia propuesto se incrementa el caudal que se toma de cada una de las tres fuentes muy ligeramente. COMPARACIÓN DE CAUDALES CENTRAL SAN ANDRÉS MODIFICADA Proyecto Modificado Previo Caudal de Diseño 6.20 m 3 /s Caudal de Diseño 6.20 m 3 /s 4.00 m 3 /s Salto bruto Salto neto Producción máxima de la planta m m 10,300 kw Caudal máximo trasvasado Río Primavera 3.00 m 3 /s 3.00 m 3 /s Caudal máximo trasvasado río Varsovia 1.75 m 3 /s 1.15 m 3 /s Caudal máximo trasvasado río 3 er Arroyo 1.45 m 3 /s 1.15 m 3 /s Producción año medio 48,414 MWh Caudal máximo trasvasado Río Primavera 3.00 m 3 /s Como se puede ver en la tabla anterior, los incrementos de caudal derivado de cada una de las fuentes son muy pequeños, pero sí se prevé un Caudal de Diseño 2 de 4 P. H. SAN ANDRÉS INFORME DE MODIFICACIÓN DE POTENCIA

12 superior; en resumen, en la concepción previa del Proyecto, aunque se preveía derivar una cantidad de agua de las fuentes, no se preveía emplear el máximo caudal de cada una de las fuentes simultáneamente, mientras que en el Proyecto Modificado, si se prevé derivar y emplear simultáneamente todo el agua derivada. Por otra parte, la modificación introducida supone una variación en la inversión prevista, tal y como sigue: COMPARACIÓN DE INVERSIÓN Subapartado Modificado Previo Obra Civil USD 5,315, USD 5,033, Equipos electromecánicos USD 4,625, USD 3,743, TOTAL USD 9,941, USD 8,777, de 4 P. H. SAN ANDRÉS INFORME DE MODIFICACIÓN DE POTENCIA

13 1.3 COMPARACIÓN DE PROYECTOS. siguiente. En definitiva, la comparación entre el Proyecto Modificado y el Previo, sería la coste del Proyecto, llevan a establecer que la solución Proyecto Modificado es más conveniente desde el punto de vista de un racional aprovechamiento de los recursos hídricos, puesto que con las mismas obras y una inversión ligeramente superior, permite obtener una producción energética superior y una potencia más elevada. COMPARACIÓN DE PROYECTOS Proyecto Modificado Previo Potencia 10,800 kw 6,907 kw Producción 50,895 MWh 42,012 MWh Inversión USD 9,941, USD 8,777, Caudal de Diseño 6.20 m 3 /s 4.00 m 3 /s Caudal máximo trasvasado Río Primavera 3.00 m 3 /s 3.00 m 3 /s Caudal máximo trasvasado río Varsovia 1.75 m 3 /s 1.15 m 3 /s Caudal máximo trasvasado río 3 er Arroyo 1.45 m 3 /s 1.15 m 3 /s Como se puede observar, el ligero aumento del caudal derivado en dos de las fuentes, junto con el hecho de pasar a turbinar el conjunto del caudal derivado, y no despreciando una parte, tal y como se proponía en el Proyecto Previo, permite incrementar la producción un 21 % y la potencia un 56 %. Dado el nuevo escenario económico conocido tras la apertura de ofertas de la Licitación, y dado que el incremento de potencia tiene un pequeño incremento en el 4 de 4 P. H. SAN ANDRÉS INFORME DE MODIFICACIÓN DE POTENCIA

14 AREA DEL ESTUDIO Casa de Máquinas Traza tubería Tubería de Trasvase Desarenador Obra de Toma 3º Arroyo Tubería de Trasvase Obra de Toma Arroyo Primavera Tubería de Trasvase Obra de Toma Arroyo Varsovia ESTUDIO DE FACTIBILIDAD P.H. YALWITZ DEPARTAMENTO: HUEHUETENANGO MUNICIPIO: SAN MATEO IXTATÁN E: S/E INGENIERO AUTOR DEL ESTUDIO: JOSÉ MARÍA ALEGRE JORDÁ Ingeniero de Caminos FDO. COL.: PROPIEDAD: XEROME MORELL GONZÁLEZ Ingeniero Técnico Industrial COL.: 3443 FDO. TÍTULO DEL ESTUDIO: ESCALAS: PROMOCIONES Y DESARROLLOS HÍDRICOS S.A. ORIGINAL UNE A-3 GRÁFICAS ESTUDIO DE FACTIBILIDAD P. H. YALWITZ REFERENCIA: SUSTITUYE A: HE FECHA: SUSTITUIDO POR: JUNIO Nº DE PLANO: DESIGNACIÓN DEL PLANO: SITUACIÓN HOJA: 1 DE 1

Mexico Wind Power Conference

Mexico Wind Power Conference Mexico Wind Power Conference Regulación y Marco Legal del Sector Eólico Experiencia Internacional Guatemala Viento Blanco, Guatemala Silvia Alvarado de Córdoba Directora Comisión Nacional de Energía Eléctrica

Más detalles

Marzo Ministerio de Energía y Minas Dirección General de Energía. Estadísticas Energéticas Año 2013

Marzo Ministerio de Energía y Minas Dirección General de Energía. Estadísticas Energéticas Año 2013 Ministerio de Energía y Minas Dirección General de Energía Volumen 1, nº 1 Marzo 2014 Estadísticas Energéticas Año El Ministerio de Energía y Minas a través de la Dirección General de Energía es responsable

Más detalles

PROYECTO A NIVEL DE PERFIL CENTRAL HIDROELECTRICA SAN GABAN IV (Aprobado mediante informe N MEM/OGP-PIC)

PROYECTO A NIVEL DE PERFIL CENTRAL HIDROELECTRICA SAN GABAN IV (Aprobado mediante informe N MEM/OGP-PIC) PROYECTO A NIVEL DE PERFIL CENTRAL HIDROELECTRICA SAN GABAN IV (Aprobado mediante informe N 389-2008-MEM/OGP-PIC) Nombre del Proyecto La denominación del Proyecto es: Construcción de la Central Hidroeléctrica

Más detalles

Índice de Contenidos CAPÍTULO 1 DEFINICIÓN DEL PROYECTO... 13

Índice de Contenidos CAPÍTULO 1 DEFINICIÓN DEL PROYECTO... 13 Índice de Contenidos CAPÍTULO 1 DEFINICIÓN DEL PROYECTO... 13 1.1. Mercado Energético... 14 1.2. Pilmaiquén S.A.... 21 1.3. Lugar de Aplicación... 22 1.4. Problemática... 24 1.5. Justificación del Proyecto...

Más detalles

Proyecto: Maquinización Represa Yguazú. Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones - PARAGUAY

Proyecto: Maquinización Represa Yguazú. Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones - PARAGUAY Proyecto: Antecedentes del Proyecto: El Paraguay es propietario con el Brasil de la Central Hidroeléctrica de Itaipu que tiene una capacidad instalada de 14.000 MW. También, es propietario con la Argentina

Más detalles

CUBA. Características Generales

CUBA. Características Generales CUBA. Características Generales La República de Cuba es un archipiélago del Mar Caribe, con una extensión superficial de 109 886 km 2. Cuenta con una población de más de 11 000 000 de habitantes. El nivel

Más detalles

Objeto de la Licitación Abierta PEG

Objeto de la Licitación Abierta PEG Introducción Las distribuidoras Empresa Eléctrica de Guatemala, S.A. EEGSA, Distribuidora de Electricidad de Oriente, S.A. DEORSA y Distribuidora de Electricidad de Occidente, S.A en coordinación con la

Más detalles

Proceso de Planificación y Licitaciones de Compra de Potencia y Energía en Guatemala. Licenciada Carmen Urizar Presidenta de la CNEE

Proceso de Planificación y Licitaciones de Compra de Potencia y Energía en Guatemala. Licenciada Carmen Urizar Presidenta de la CNEE Proceso de Planificación y Licitaciones de Compra de Potencia y Energía en Guatemala Licenciada Carmen Urizar Presidenta de la CNEE Junio 2012 Contenido 1 Indicadores del Sector Eléctrico de Guatemala

Más detalles

Licitación Abierta PEG

Licitación Abierta PEG Licitación Abierta PEG 2-2012 Introducción El marco regulatorio vigente en Guatemala, exige a las empresas distribuidoras de electricidad contratar sus requerimientos totales de potencia y energía eléctrica,

Más detalles

Generación Distribuida: la experiencia de Guatemala. Ing. Rafael Argueta Gerente de Proyectos Estratégicos

Generación Distribuida: la experiencia de Guatemala. Ing. Rafael Argueta Gerente de Proyectos Estratégicos Generación Distribuida: la experiencia de Guatemala Ing. Rafael Argueta Gerente de Proyectos Estratégicos Indicadores Evolución de los indicadores en el sector de electricidad 1desde la implementación

Más detalles

Ministerio de Energía y Minas. DIRECCIÓN GENERAL DE ENERGÍA República de Guatemala

Ministerio de Energía y Minas. DIRECCIÓN GENERAL DE ENERGÍA República de Guatemala MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS DIRECCIÓN GENERAL DE ENERGÍA República de Guatemala 0 Estadísticas del Subsector Eléctrico 2016 1. Capacidad Instalada del parque generador del Sistema Nacional Interconectado

Más detalles

ESTADÍSTICAS SUBSECTOR ELÉCTRICO

ESTADÍSTICAS SUBSECTOR ELÉCTRICO MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS DIRECCIÓN GENERAL DE ENERGÍA República de Guatemala ESTADÍSTICAS SUBSECTOR ELÉCTRICO Guatemala, 22 de diciembre de 2016 0 Estadísticas del Subsector Eléctrico 1. Capacidad

Más detalles

FACTIBILIDAD DE PEQUEÑAS CENTRALES HIDROELÉCTRICAS MULTIPROPÓSITO EN PRESAS

FACTIBILIDAD DE PEQUEÑAS CENTRALES HIDROELÉCTRICAS MULTIPROPÓSITO EN PRESAS FACTIBILIDAD DE PEQUEÑAS CENTRALES HIDROELÉCTRICAS MULTIPROPÓSITO EN PRESAS YA CONSTRUIDAS ACTUALIZACIÓN DEL COSTO DEL EQUIPO ELECTROMECÁNICO JULIO DE 2016 Atendiendo a la solicitud realizada por la Dirección

Más detalles

PLAN HIDROLÓGICO NACIONAL ANÁLISIS ECONÓMICOS

PLAN HIDROLÓGICO NACIONAL ANÁLISIS ECONÓMICOS PLAN HIDROLÓGICO NACIONAL ANÁLISIS ECONÓMICOS Madrid, septiembre de 2000 I N D I C E B Á S I C O 1. Introducción. Ideas básicas...15 2. Análisis económicos y financieros de los trasvases. Introducción

Más detalles

ESTADÍSTICAS SUBSECTOR ELÉCTRICO

ESTADÍSTICAS SUBSECTOR ELÉCTRICO MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS DIRECCIÓN GENERAL DE ENERGÍA República de Guatemala ESTADÍSTICAS SUBSECTOR ELÉCTRICO Guatemala, 28 de agosto de 2017 0 Estadísticas del Subsector Eléctrico 1. Capacidad Instalada

Más detalles

Producción Sostenible de ACS. Uso térmico de Biomasa en Hospitales

Producción Sostenible de ACS. Uso térmico de Biomasa en Hospitales Producción Sostenible de ACS Uso térmico de Biomasa en Hospitales Uso térmico de la Biomasa en Hospitales La combinación de biomasa y energía solar térmica es una excelente alternativa que, además de reducir

Más detalles

DIRECTIVA PARA LA PRESENTACIÓN DE ESTUDIOS DE PEQUEÑAS CENTRALES HIDROELÉCTRICAS

DIRECTIVA PARA LA PRESENTACIÓN DE ESTUDIOS DE PEQUEÑAS CENTRALES HIDROELÉCTRICAS Ministerio de Energía y Minas DIRECCION GENERAL DE ELECTRICIDAD DIRECTIVA PARA LA PRESENTACIÓN DE ESTUDIOS DE PEQUEÑAS CENTRALES HIDROELÉCTRICAS Norma Aprobada R.D. N 057-88-EM/DGE 1988.06.23 Norma N Directiva

Más detalles

Licitación Abierta PEG

Licitación Abierta PEG Licitación Abierta PEG 2-2012 Introducción El marco regulatorio vigente en Guatemala, exige a las empresas distribuidoras de electricidad contratar sus requerimientos totales de potencia y energía eléctrica,

Más detalles

Procesos de Licitación. Generación de Energía Eléctrica

Procesos de Licitación. Generación de Energía Eléctrica Procesos de Licitación Generación de Energía Eléctrica JUNIO 2013 Generalidades y Antecedentes Planificación y Perspectivas Licitaciones Corto y Largo Plazo Procesos Futuros Generalidades y Antecedentes,

Más detalles

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS DIRECCIÓN GENERAL DE ENERGÍA República de Guatemala

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS DIRECCIÓN GENERAL DE ENERGÍA República de Guatemala MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS DIRECCIÓN GENERAL DE ENERGÍA República de Guatemala Guatemala, 18 de octubre de 2017 0 Estadísticas del Subsector Eléctrico 1. Capacidad Instalada del parque generador del

Más detalles

Impacto del Sector Eléctrico en la Economía Nacional Juan Carlos Morataya Guatemala

Impacto del Sector Eléctrico en la Economía Nacional Juan Carlos Morataya Guatemala Impacto del Sector Eléctrico en la Economía Nacional Juan Carlos Morataya Guatemala Grupo IDC IDC es una corporación comprometida con el progreso de la región centroamericana, que centra su actividad empresarial

Más detalles

Metodología para la estimación de los beneficios de sustituir la iluminación incandescente por bombillos ahorradores para Guatemala

Metodología para la estimación de los beneficios de sustituir la iluminación incandescente por bombillos ahorradores para Guatemala Metodología para la estimación de los beneficios de sustituir la iluminación incandescente por bombillos ahorradores para Guatemala Departamento de Eficiencia Energética División de Proyectos Estratégicos

Más detalles

PUESTA EN OPERACIÓN COMERCIAL DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA QUITARACSA (118 MW)

PUESTA EN OPERACIÓN COMERCIAL DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA QUITARACSA (118 MW) PUESTA EN OPERACIÓN COMERCIAL DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA QUITARACSA (118 MW) El 09.10.2015 entró en Operación Comercial la Unidad de Generación N 1 de la Central Hidroeléctrica Quitaracsa, con una potencia

Más detalles

El Rol del Regulador y la Previsibilidad de la Ejecución de Proyectos de Generación y Transmisión Eléctrica

El Rol del Regulador y la Previsibilidad de la Ejecución de Proyectos de Generación y Transmisión Eléctrica El Rol del Regulador y la Previsibilidad de la Ejecución de Proyectos de Generación y Transmisión Eléctrica Jorge Guillermo Aráuz A. Director XVIII Reunión Anual de Reguladores de Energía Montevideo, Uruguay

Más detalles

Expectativas del Precio de Energía Eléctrica para los

Expectativas del Precio de Energía Eléctrica para los Expectativas del Precio de Energía Eléctrica para los Grandes Usuarios Presentado en la Reunión de Cambio de Junta Directiva de Grandes Usuarios 22 de Agosto 2012 Contenido 1 2 Indicadores del Sector Eléctrico

Más detalles

Primera Reunión del Comité de Mercado de ACERCA

Primera Reunión del Comité de Mercado de ACERCA Primera Reunión del Comité de Mercado de ACERCA EXPERIENCIA SOBRE LOS MECANISMOS DE CONTRATACIÓN DE ENERGÍA PARA EL ABASTECIMIENTO ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO El Salvador, mayo 2010 Objetivo Exponer los

Más detalles

PROYECTOS ENERGÉTICOS MINI HIDRÁULICA

PROYECTOS ENERGÉTICOS MINI HIDRÁULICA PROYECTOS ENERGÉTICOS MINI HIDRÁULICA 1. QUÉ ES LA MINIHIDRÁULICA La energía hidroeléctrica es un recurso renovable y autóctono. Las minihidráulicas se distinguen de las hidráulicas en que utilizan la

Más detalles

DIRECTIVA PARA LA PRESENTACIÓN DE ESTUDIOS DE PEQUEÑAS CENTRALES HIDROELÉCTRICAS

DIRECTIVA PARA LA PRESENTACIÓN DE ESTUDIOS DE PEQUEÑAS CENTRALES HIDROELÉCTRICAS M i n i s t e r i o d e E n e r g í a y M i n a s DIREC. GRAL. DE ELECTRICIDAD Norma Aprobada R. D. N 0 5 7-8 8 - E M / D G E 1 9 8 8. 0 6. 2 3 Norma N D i r e c t i v a N 0 0 1-8 8 -E M / D G E DIRECTIVA

Más detalles

Pedro Wirley Castro Fori Empresa de Energía del Pacífico E.S.P. S.A Calle 15 No. 29B-30 Autopista Cali Yumbo

Pedro Wirley Castro Fori Empresa de Energía del Pacífico E.S.P. S.A Calle 15 No. 29B-30 Autopista Cali Yumbo Optimización Activo de Generación Hidráulico Mediante Recuperación de Vida Útil de Componentes en la Turbina Pedro Wirley Castro Fori E-mail: pwcastro@celsia.com Camilo Andres Jaramillo Villarruel E-mail:

Más detalles

HIDROELÉCTRICAS. Curriculum

HIDROELÉCTRICAS. Curriculum HIDROELÉCTRICAS Curriculum Hidráulica Nos constituimos en el 2005 con el objeto de brindar asesoría, desarrollo y estudios de tanto de hidraúlica, estructuras y en el área de urbanismo. Somos especialistas

Más detalles

Aprovechamientos Hidráulicos Prof. Jesús DE ANDRADE Prof. Miguel ASUAJE

Aprovechamientos Hidráulicos Prof. Jesús DE ANDRADE Prof. Miguel ASUAJE Turbinas Hidráulicas Aprovechamientos Hidráulicos Prof. Jesús DE ANDRADE Prof. Miguel ASUAJE La Energía Hidráulica La Energía Hidráulica Escurrimiento Superficie s1 2 s Curso natural: Río Aprovechamiento

Más detalles

Gráficas de resultados. del Mercado Eléctrico

Gráficas de resultados. del Mercado Eléctrico Gráficas de resultados del Mercado Eléctrico Las gráficas presentadas a continuación corresponden a los resultados del Mercado Eléctrico de Guatemala correspondientes al año 2014. Los análisis de las mismas

Más detalles

Autoproducción -Guatemala- Oscar A. Aldana Santo Domingo Marzo 2017

Autoproducción -Guatemala- Oscar A. Aldana Santo Domingo Marzo 2017 Autoproducción -Guatemala- Oscar A. Aldana Santo Domingo Marzo 2017 INDICADORES Evolución de los indicadores en el sector de electricidad desde la implementación de la 1Política Energética Agentes del

Más detalles

PROYECTO CENTRAL HIDROELECTRICA SAN GABAN IV. Resumen Ejecutivo PREPARADO POR. SWISS HYDRO S.A.C Lima - Peru

PROYECTO CENTRAL HIDROELECTRICA SAN GABAN IV. Resumen Ejecutivo PREPARADO POR. SWISS HYDRO S.A.C Lima - Peru PROYECTO CENTRAL HIDROELECTRICA SAN GABAN IV PREPARADO POR SWISS HYDRO S.A.C Lima - Peru 1 Introducción El proyecto Hidroeléctrico San Gabán IV, esta conformado por dos centrales hidroeléctricas dispuestas

Más detalles

SINTESIS del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) de Febrero de 2004

SINTESIS del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) de Febrero de 2004 Introducción SINTESIS del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) de Febrero de 2004 La demanda de energía del mes de Febrero del 2004 tuvo un crecimiento de 8,9 % respecto al mismo mes del año anterior. Pero

Más detalles

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS DIRECCIÓN GENERAL DE ENERGÍA República de Guatemala

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS DIRECCIÓN GENERAL DE ENERGÍA República de Guatemala MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS DIRECCIÓN GENERAL DE ENERGÍA República de Guatemala Guatemala, 7 de noviembre de 2017 0 Estadísticas del Subsector Eléctrico 2017 1. Capacidad Instalada del parque generador

Más detalles

Mejoramiento de las condiciones de navegabilidad del Río Paraná a la altura de la isla Yacyretá.

Mejoramiento de las condiciones de navegabilidad del Río Paraná a la altura de la isla Yacyretá. Proyecto Aña Cua Aprovechamiento hidroeléctrico. Mejoramiento de las condiciones de navegabilidad del Río Paraná a la altura de la isla Yacyretá. Atenuar los efectos producidos por crecidas extraordinarias.

Más detalles

Introducción El sistema eléctrico Guatemalteco, está compuesto por 18 distribuidoras, 5 transportistas, varios generadores y comercializadores.

Introducción El sistema eléctrico Guatemalteco, está compuesto por 18 distribuidoras, 5 transportistas, varios generadores y comercializadores. Guatemala C.A. Introducción El sistema eléctrico Guatemalteco, está compuesto por 18 distribuidoras, 5 transportistas, varios generadores y comercializadores. De las distribuidoras antes descritas, 3 son

Más detalles

Metrología, Luz y Energía. Gerencia de Proyectos Estratégicos Víctor Araujo Mayo de 2015

Metrología, Luz y Energía. Gerencia de Proyectos Estratégicos Víctor Araujo Mayo de 2015 Metrología, Luz y Energía Gerencia de Proyectos Estratégicos Víctor Araujo Mayo de 2015 Antecedentes La organización de Naciones Unidas declara el año 2015, el año Mundial de la Luz y de las tecnologías

Más detalles

Ministerio de Energía y Minas ESTADÍSTICAS SUBSECTOR ELÉCTRICO. Dirección General de Energía

Ministerio de Energía y Minas ESTADÍSTICAS SUBSECTOR ELÉCTRICO. Dirección General de Energía Ministerio de Energía y Minas ESTADÍSTICAS SUBSECTOR ELÉCTRICO Guatemala, 26 de abril de 2018 0 Estadísticas del Subsector Eléctrico 2018 1. Capacidad Instalada del parque generador del Sistema Nacional

Más detalles

CENTRALES HIDROELECTRICAS EDEGEL. Mg. Amancio Rojas Flores

CENTRALES HIDROELECTRICAS EDEGEL. Mg. Amancio Rojas Flores CENTRALES HIDROELECTRICAS EDEGEL Mg. Amancio Rojas Flores CENTRAL HIDROELECTRICA CALLAHUANCA 2 UBICACIÓN Departamento Lima Provincia Huarochirí Distrito Callahuanca Localidad Barbablanca Altitud (msnm)

Más detalles

Planes para la Expansión de la Generación en Guatemala

Planes para la Expansión de la Generación en Guatemala Planes para la Expansión de la Generación en Guatemala Comisión Nacional de Energía Eléctrica junio 2011 Datos del Sector Eléctrico Cómo Funciona el Sector Eléctrico? SE = Subestación (2) Líneas de Transmisión

Más detalles

Análisis de los procesos de aprobación de las centrales hidroeléctricas en el municipio de San Mateo Ixtatán, departamento de Huehuetenango.

Análisis de los procesos de aprobación de las centrales hidroeléctricas en el municipio de San Mateo Ixtatán, departamento de Huehuetenango. Informe Especial No. 16 Guatemala, 16 de julio de 2018 Análisis de los procesos de aprobación de las centrales hidroeléctricas en el municipio de San Mateo Ixtatán, departamento de Huehuetenango. Sobre

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE PROYECTO. (PROPUESTA PROVISIONAL sujeta a modificaciones)

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE PROYECTO. (PROPUESTA PROVISIONAL sujeta a modificaciones) (PROPUESTA PROVISIONAL sujeta a modificaciones) Mieres, a 4 de octubre de 2018 El presente documento contiene las Especificaciones Técnicas del Contrato Relativo a la proyección, ejecución, monitorización

Más detalles

ACCCIONES PARA MITIGAR LA ACCCIONES PARA MITIGAR POBREZA ENERGETICA PARTE II

ACCCIONES PARA MITIGAR LA ACCCIONES PARA MITIGAR POBREZA ENERGETICA PARTE II ACCCIONES PARA MITIGAR LA POBREZA ENERGETICA PARTE II Acciones para mitigar la Pobreza Energética Acciones para mitigar la pobreza energética en Guatemala: 1. Subsidio al costo de la energía 2. Soluciones

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO. Nombre del proyecto: Diseño Final Sistema de Riego en la Comunidad de Rejará

RESUMEN EJECUTIVO. Nombre del proyecto: Diseño Final Sistema de Riego en la Comunidad de Rejará RESUMEN EJECUTIVO Nombre del proyecto: Diseño Final Sistema de Riego en la Comunidad de Rejará Ubicación Política: Municipio: Padcaya, Primera Sección de la Provincia Arce del departamento de Tarija, Bolivia.

Más detalles

Para cada local, área o servicio, se realiza un inventario de elementos consumidores y sus características, dividido por circuitos.

Para cada local, área o servicio, se realiza un inventario de elementos consumidores y sus características, dividido por circuitos. Capítulo Auditoría energética Como en cualquier otra actividad, para mejorar algo es preciso conocerlo y evaluarlo, estableciendo una base de referencia que permita cuantificar -y posteriormente comprobar-

Más detalles

RÍO AMOYÁ - LA ESPERANZA

RÍO AMOYÁ - LA ESPERANZA Central Hidroeléctrica RÍO AMOYÁ - LA ESPERANZA La Central está localizada en el sur del departamento del Tolima, en jurisdicción del municipio de Chaparral, a unos 150 km de Ibagué. Tiene una capacidad

Más detalles

DEPARTAMENTO DE VIGILANCIA Y MONITOREO DEL MERCADO MAYORISTA Febrero 2014 GUATEMALA, GUATEMALA

DEPARTAMENTO DE VIGILANCIA Y MONITOREO DEL MERCADO MAYORISTA Febrero 2014 GUATEMALA, GUATEMALA Comisión Nacional de Energía Eléctrica www.cnee.gob.gt DEPARTAMENTO DE VIGILANCIA Y MONITOREO DEL MERCADO MAYORISTA Febrero 214 GUATEMALA, GUATEMALA PRECIO DE OPORTUNIDAD DE LA ENERGÍA (POE) Y DEMANDA

Más detalles

Solución: 1º) H m = 28,8 m 2º) W = W K V. 30 m. 2 m D. Bomba K C. 3 m 3 m

Solución: 1º) H m = 28,8 m 2º) W = W K V. 30 m. 2 m D. Bomba K C. 3 m 3 m 89. Una bomba centrífuga se utiliza para elevar agua, según el esquema representado en la figura. Teniendo en cuenta los datos indicados en la figura: 1º) Calcular la altura manométrica de la bomba y la

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA LA PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES DE REGISTRO DE CENTRALES GENERADORAS HIDROELECTRICAS MENORES O IGUALES A 5 MW

INSTRUCTIVO PARA LA PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES DE REGISTRO DE CENTRALES GENERADORAS HIDROELECTRICAS MENORES O IGUALES A 5 MW INSTRUCTIVO PARA LA PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES DE REGISTRO DE CENTRALES GENERADORAS HIDROELECTRICAS MENORES O IGUALES A 5 MW 1. GENERALIDADES 1.1 REQUISITOS DE LA SOLICITUD. El solicitante deberá presentar

Más detalles

INGENIERÍA HIDRÁULICA Y COOPERACIÓN AL DESARROLLO. Jornada Técnica

INGENIERÍA HIDRÁULICA Y COOPERACIÓN AL DESARROLLO. Jornada Técnica INGENIERÍA HIDRÁULICA Y COOPERACIÓN AL DESARROLLO OBRAS HIDRÁULICAS Y ENERGÉTICAS EN TANZANIA Jornada Técnica AGUSTÍN PASTOR TURULLOLS Madrid, 29 de Mayo de 2013 Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales

Más detalles

CENTRALES HIDRÁULICAS Y ESTACIONES DE BOMBEO

CENTRALES HIDRÁULICAS Y ESTACIONES DE BOMBEO 1 DEPARTAMENTO DE HIDRÁULICA CENTRALES HIDRÁULICAS Y ESTACIONES DE BOMBEO CURSO 2003 Actividades - Programación 2 PLANIFICACIÓN CUATRIMESTRAL a) Nombre y código de la materia CENTRALES HIDRÁULICAS Y ESTACIONES

Más detalles

Caribbean Open Online Course (CaribOOC) on Powering Agriculture Sustainable Energy Solutions for the Caribbean

Caribbean Open Online Course (CaribOOC) on Powering Agriculture Sustainable Energy Solutions for the Caribbean Caribbean Open Online Course (CaribOOC) on Powering Agriculture 1 Antecedentes y problemática El proyecto micro hidroeléctrico comunitario de Paso de la Perra tiene como propósito facilitar el acceso a

Más detalles

1. Analizar si el Expediente Técnico utilizado en la Licitación Internacional, carecía y carece de una valor técnico aceptable.

1. Analizar si el Expediente Técnico utilizado en la Licitación Internacional, carecía y carece de una valor técnico aceptable. PROYECTO EL ALTO PIURA Y OLMOS ASPECTOS TECNICOS Ms. Sc. Ing. Jorge Briones G. PEPSA TECSULT Av. República de Panamá 3635 San IsidroIsidro-Lima OBJETIVOS DE LA EXPOSICION 1. Analizar si el Expediente Técnico

Más detalles

6 Eficiencia energética en motores eléctricos en España

6 Eficiencia energética en motores eléctricos en España eléctricos en España 6 eléctricos en España En este capítulo se verá el análisis económico sobre los con eficiencia 2 y 3 que se ha realizado para España a partir del estudio realizado para Europa, visto

Más detalles

1. Revise y analicé los expedientes presentados ante esta Dirección concernientes a:

1. Revise y analicé los expedientes presentados ante esta Dirección concernientes a: Guatemala 23 de marzo de 2012 Ingeniero Rubén Hernández Chan Director General de Energía interino- Dirección General de Energía Ministerio de Energía y Minas Respetable Señor Director: Conforme a lo estipulado

Más detalles

Informe Anual Conversora de Melo. Fuente: presidencia.gub.uy. Administración del Mercado Eléctrico

Informe Anual Conversora de Melo. Fuente: presidencia.gub.uy. Administración del Mercado Eléctrico Informe Anual 2017 Conversora de Melo. Fuente: presidencia.gub.uy Administración del Mercado Eléctrico www.adme.com.uy 1. Resumen y resultados destacados Se presenta en este documento la actividad del

Más detalles

Para poder hacer una valoración de los éxitos de nuestro mercado eléctrico es importante que conozcamos su historia

Para poder hacer una valoración de los éxitos de nuestro mercado eléctrico es importante que conozcamos su historia Para poder hacer una valoración de los éxitos de nuestro mercado eléctrico es importante que conozcamos su historia El sector eléctrico guatemalteco inicia su historia desde 1870 Inicia con la construcción

Más detalles

ENCUENTRO NACIONAL: LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN NICARAGUA: RETOS Y PERSPECTIVAS

ENCUENTRO NACIONAL: LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN NICARAGUA: RETOS Y PERSPECTIVAS ENCUENTRO NACIONAL: LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN NICARAGUA: RETOS Y PERSPECTIVAS CONTEXTO REGIONAL DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES Presentado por PATRICIA RODRÍGUEZ RIVERA Garantizando la Energía del Futuro PREMISA

Más detalles

CENTRALES DE GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA

CENTRALES DE GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA CENTRALES DE GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA Departamento: Ingeniería Eléctrica y Energética ARSENIO ROBLES roblesar@unican.es INMACULADA FERNÁNDEZ fernandei@unican.es 1 Cuadro General de Horas Horas Presenciales

Más detalles

1. INTRODUCCIÓN ANTECEDENTES UBICACIÓN Y ACCESO CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO Hidrología... 5

1. INTRODUCCIÓN ANTECEDENTES UBICACIÓN Y ACCESO CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO Hidrología... 5 CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ANTECEDENTES... 4 3. UBICACIÓN Y ACCESO... 5 4. CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO... 5 4.1. Hidrología... 5 4.2. Geomorfología... 6 4.3. Geología... 6 4.4. Parámetros técnicos...

Más detalles

CAPITULO I INTRODUCCION. PDF created with pdffactory Pro trial version Consorcio: 1.1 GENERALIDADES

CAPITULO I INTRODUCCION. PDF created with pdffactory Pro trial version   Consorcio: 1.1 GENERALIDADES CAPITULO I INTRODUCCION 1.1 GENERALIDADES El Proyecto Mejoramiento de Riego y Generación, ubicado en el departamento de Piura, es un proyecto estratégico que permitirá mejorar la calidad vida de la población

Más detalles

COSTOS ASOCIADOS A LA PRODUCCIÓN HIDROELECTRICA

COSTOS ASOCIADOS A LA PRODUCCIÓN HIDROELECTRICA COSTOS ASOCIADOS A LA PRODUCCIÓN HIDROELECTRICA AGENDA 1 Evolución de la Matriz de Generación en CA 2 Potencial de la generación hidroeléctrica en CA 3 Componentes de una Central Hidroeléctrica y sus costos

Más detalles

7. ANÁLISIS ECONÓMICO DE LOS SISTEMAS DE FRÍO SOLAR POR ABSORCIÓN.

7. ANÁLISIS ECONÓMICO DE LOS SISTEMAS DE FRÍO SOLAR POR ABSORCIÓN. 7. ANÁLISIS ECONÓMICO DE LOS SISTEMAS DE FRÍO SOLAR POR ABSORCIÓN. 7.1. Introducción. Dentro del proyecto europeo POSHIP ( The Potential of Solar Heat in Industrial Processes ) se llevó a cabo el análisis

Más detalles

Aprovechamiento energético de las infraestructuras en Suiza y Alemania

Aprovechamiento energético de las infraestructuras en Suiza y Alemania Congreso GeoEner 2012 Madrid, 26 de Abril de 2012 Aprovechamiento energético de las infraestructuras en Suiza y Alemania Andreas Hurni Geólogo Universidad de Berna Postgrado Ingeniería Sanitaria ETHZ CAS

Más detalles

Diálogo Latinoamericano sobre las Mejores Prácticas. en el Desarrollo de Grandes Centrales Hidroeléctricas. Tucuruí - Brasil

Diálogo Latinoamericano sobre las Mejores Prácticas. en el Desarrollo de Grandes Centrales Hidroeléctricas. Tucuruí - Brasil Diálogo Latinoamericano sobre las Mejores Prácticas COMPLEJO HIDROELÉCTRICO DE SALTO GRANDE en el Desarrollo de Grandes Centrales Hidroeléctricas Tucuruí - Brasil Impactos de 22 y 23 de noviembre de 2011

Más detalles

Lo realizado y los desafíos futuros del Programa de Energía

Lo realizado y los desafíos futuros del Programa de Energía Lo realizado y los desafíos futuros del Programa de Energía Eólica en Uruguay II Jornadas de Energía Eólica en Uruguay 14 de junio de 2011 Programa de Energía Eólica NUESTRO REPORTE Información relevante

Más detalles

EL DESARROLLO DE LA GENERACIÓN DE ENERGÍA CON FUENTES RENOVABLES NO CONVENCIONALES EN EL SALVADOR

EL DESARROLLO DE LA GENERACIÓN DE ENERGÍA CON FUENTES RENOVABLES NO CONVENCIONALES EN EL SALVADOR SUPERINTENDENCIA GENERAL DE ELECTRICIDAD Y TELECOMUNICACIONES TALLER REGIONAL PARA EL FORTALECIMIENTO Y DESPLIEGUE DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN LAS AMÉRICAS EL DESARROLLO DE LA GENERACIÓN DE ENERGÍA CON

Más detalles

Lurralde-politika eta Kontratazio Arloa/ Área de Política Territorial y Contratación Ingurumena/Medio Ambiente

Lurralde-politika eta Kontratazio Arloa/ Área de Política Territorial y Contratación Ingurumena/Medio Ambiente PLIEGO DE CONDICIONES PARA LA LICITACIÓN DEL SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA EN LA CONTABILIDAD ENERGÉTICA, REVISIÓN DE LA FACTURACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DEL CONSUMO ENERGÉTICO MUNICIPAL. 1. INTRODUCCIÓN El

Más detalles

EL ABASTECIMIENTO DEL GAS Y LA ELECTRICIDAD

EL ABASTECIMIENTO DEL GAS Y LA ELECTRICIDAD EL ABASTECIMIENTO DEL GAS Y LA ELECTRICIDAD Buenos Aires 1 de julio 2004 NUCLEOELECTRICA ARGENTINA Proyecto Central Nuclear ATUCHA II GENERACION NUCLEAR EN ARGENTINA Período 1974-2003 CNA-I (357 MWe) Ingreso

Más detalles

AUDITORIA ENERGÉTICA

AUDITORIA ENERGÉTICA AUDITORIA ENERGÉTICA - Auditoria energética - Método ordenado para la realización de una auditoria energética - Parámetros a identificar en una auditoria energética - Índice para la realización de una

Más detalles

El desafío tarifario que representa el gerenciamiento del consumo por parte del usuario final

El desafío tarifario que representa el gerenciamiento del consumo por parte del usuario final El desafío tarifario que representa el gerenciamiento del consumo por parte del usuario final Por: Miguel Antonio Santizo P. Director Comisión Nacional de Energía Eléctrica de Guatemala SECTOR ELECTRICO

Más detalles

BID/FOMIN. Taller Análisis Económico-Financiero para Proyectos con Participación Pública y Privada en el Sector Eléctrico

BID/FOMIN. Taller Análisis Económico-Financiero para Proyectos con Participación Pública y Privada en el Sector Eléctrico Taller Análisis Económico-Financiero para Proyectos con Participación Pública y Privada en el Sector Eléctrico Licenciada Carmen Urízar Presidente Comisión Nacional de Energía Eléctrica BID/FOMIN Enero

Más detalles

Ficha Técnica Turbinas Pelton 25

Ficha Técnica Turbinas Pelton 25 Ficha Técnica Turbinas Pelton 25 1. Definición La turbina Pelton fue inventada por Lester A. Pelton. Esta turbina se define como una turbina de acción, de flujo tangencial y de admisión parcial. Opera

Más detalles

DE LA REPUBLICA DE CHILE. Normas Particulares

DE LA REPUBLICA DE CHILE. Normas Particulares DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Ministerio del Interior y Seguridad Pública II SECCIÓN DECRETOS, RESOLUCIONES, SOLICITUDES Y NORMAS DE INTERÉS PARTICULAR Página 1 de 5 Normas Particulares CVE 1237870

Más detalles

Perfil Proyecto Hidroeléctrico Coco Torres 1. INTRODUCCIÓN ANTECEDENTES UBICACIÓN Y ACCESO CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO...

Perfil Proyecto Hidroeléctrico Coco Torres 1. INTRODUCCIÓN ANTECEDENTES UBICACIÓN Y ACCESO CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO... CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ANTECEDENTES... 4 3. UBICACIÓN Y ACCESO... 5 4. CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO... 5 4.1. Hidrología... 5 4.2. Geomorfología... 5 4.3. Geología... 6 4.4. Parámetros técnicos...

Más detalles

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS DIRECCIÓN GENERAL DE ENERGÍA República de Guatemala GENERACIÓN HIDROELÉCTRICA

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS DIRECCIÓN GENERAL DE ENERGÍA República de Guatemala GENERACIÓN HIDROELÉCTRICA MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS DIRECCIÓN GENERAL DE ENERGÍA GENERACIÓN HIDROELÉCTRICA Guatemala, 25 de julio de 2018 1 RECURSOS RENOVABLES DE ENERGÍA EN GUATEMALA Guatemala es un país que cuenta con una

Más detalles

Los ventiladores demás de. m³/s llevarán incorporado un dispositivo indirecto para la.. y el. del caudal de aire

Los ventiladores demás de. m³/s llevarán incorporado un dispositivo indirecto para la.. y el. del caudal de aire Examen 7 Las válvulas de control.. se seleccionarán de manera que, al caudal máximo de proyecto y con la válvula abierta, la pérdida de presión que se producirá en la válvula esté comprendida entre.. veces

Más detalles

Pequeños Aprovechamientos Hidroeléctricos en el marco de RenovAr y MATER

Pequeños Aprovechamientos Hidroeléctricos en el marco de RenovAr y MATER ENERGÍAS RENOVABLES EN ARGENTINA Pequeños Aprovechamientos Hidroeléctricos en el marco de RenovAr y MATER Septiembre de 2018 Juan Antonio Prioletta LOS PRÓXIMOS 8 AÑOS DEL SECTOR ELÉCTRICO ARGENTINO Inversión

Más detalles

CONTRATOS DE COMPRAVENTA DE POTENCIA FIRME Y ENERGÍA ELÉCTRICA ASOCIADA POR 120 MW Y COMPRAVENTA DE POTENCIA Y ENERGÍA ELÉCTRICA HASTA POR 80 MW

CONTRATOS DE COMPRAVENTA DE POTENCIA FIRME Y ENERGÍA ELÉCTRICA ASOCIADA POR 120 MW Y COMPRAVENTA DE POTENCIA Y ENERGÍA ELÉCTRICA HASTA POR 80 MW 2014 CONTRATOS DE COMPRAVENTA DE POTENCIA FIRME Y ENERGÍA ELÉCTRICA ASOCIADA POR 120 MW Y COMPRAVENTA DE POTENCIA Y ENERGÍA ELÉCTRICA HASTA POR 80 MW SUSCRITOS POR EL INDE Y LA CFE. 1 INFORME A DICIEMBRE

Más detalles

Aprovechamiento energético de las infraestructuras subterráneas en Suiza

Aprovechamiento energético de las infraestructuras subterráneas en Suiza I Congreso Madrid Subterra 2016 Madrid, 17 de Octubre de 2016 Aprovechamiento energético de las infraestructuras subterráneas en Suiza Andreas Hurni Geólogo Universidad de Berna Postgrado Ingeniería Sanitaria

Más detalles

central de Vorarlberg

central de Vorarlberg Informes de la Construcción Vol. 14, nº 136 Diciembre de 1961 central de Vorarlberg WILHELM SCHSMDT, ingeniero 531-53 El lago Lünersee, situado en la zona de Vorarlberg (Aus^ tria), ha sido objeto de un

Más detalles

Guatemala. Instituto Nacional de Electrificación. Agosto de 2017

Guatemala. Instituto Nacional de Electrificación. Agosto de 2017 Guatemala Instituto Nacional de Electrificación Agosto de 2017 Áreas con Potencial Geotérmico y ubicación de centrales Generadoras. N o 1 Orzunil de Electricidad Limitada Entidad Proyecto Capacidad Instalada

Más detalles

INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL. ESP. EN ELECTRICIDAD

INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL. ESP. EN ELECTRICIDAD DEPARTAMENTO INGENIERÍA ELÉCTRICA ÁREA DE CONOCIMIENTO INGENIERÍA ELÉCTRICA DESCRIPTOR (*) Sistemas de generación. Turbinas hidráulicas. Turbinas térmicas. Presas, calderas y reactores nucleares. CÓDIGO

Más detalles

MWH CHILE Experiencia de MWH Chile en Alianza Exitosa de Contrato EPC. Central Chacayes. Aplicabilidad y Visión de Desarrollo para Small Hydro

MWH CHILE Experiencia de MWH Chile en Alianza Exitosa de Contrato EPC. Central Chacayes. Aplicabilidad y Visión de Desarrollo para Small Hydro MWH CHILE Experiencia de MWH Chile en Alianza Exitosa de Contrato EPC. Central Chacayes Aplicabilidad y Visión de Desarrollo para Small Hydro Agenda 1. Objetivos 2. MWH Chile Sector Energía 3. Servicios

Más detalles

Informe Anual Foto de Parque Eólico Pampa (gentileza de UTE) Administración del Mercado Eléctrico

Informe Anual Foto de Parque Eólico Pampa (gentileza de UTE) Administración del Mercado Eléctrico Informe Anual 2016 Foto de Parque Eólico Pampa (gentileza de UTE) Administración del Mercado Eléctrico www.adme.com.uy 1. Resumen y resultados destacados Se presenta en este documento la actividad del

Más detalles

Diseño y estandarización de Microturbinas hidráulicas para energización rural.

Diseño y estandarización de Microturbinas hidráulicas para energización rural. Diseño y estandarización de Microturbinas hidráulicas para energización rural. Msc. Ing. Edgar Alfredo Catacora Acevedo Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco- Depto. Ingeniería Mecánica. Diseño

Más detalles

ECONÓMICO EN EL SECTOR ENERGÉTICO DADO POR LOS EMBALSES PARA RIEGO EXISTENTES EN LA CUENCA DE RINCÓN DEL BONETE

ECONÓMICO EN EL SECTOR ENERGÉTICO DADO POR LOS EMBALSES PARA RIEGO EXISTENTES EN LA CUENCA DE RINCÓN DEL BONETE SIMULACIÓN DE SISTEMAS DE ENERGÍA ELÉCTRICA EVALUACIÓN TRABAJO DE FIN DEL DEL IMPACTO CURSO ECONÓMICO EN EL SECTOR ENERGÉTICO DADO POR LOS EMBALSES PARA RIEGO EXISTENTES EN LA CUENCA DE RINCÓN DEL BONETE

Más detalles

PRUEBAS A DISPOSITIVOS AHORRADORES DE ENERGÍA ING. ROSA ELENA LLAMAS GONZALEZ JEFE OFICINA PROTECCION Y COMUNICACIONES LAPEM

PRUEBAS A DISPOSITIVOS AHORRADORES DE ENERGÍA ING. ROSA ELENA LLAMAS GONZALEZ JEFE OFICINA PROTECCION Y COMUNICACIONES LAPEM PRUEBAS A DISPOSITIVOS AHORRADORES DE ENERGÍA ING. ROSA ELENA LLAMAS GONZALEZ JEFE OFICINA PROTECCION Y COMUNICACIONES LAPEM rosa.llamas@cfe.gob.mx 1.- Introducción 2.- Validación de Equipos como es de

Más detalles

Estadísticas Energéticas Subsector Eléctrico 2010

Estadísticas Energéticas Subsector Eléctrico 2010 Estadísticas Energéticas Subsector Eléctrico 2010 MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS DIRECCIÓN GENERAL DE ENERGÍA Guatemala 2011 Guatemala 10 de octubre de 2011 CONTENIDO Introducción. 2 Generación eléctrica

Más detalles

ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA

ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA 2 do Data Room Dirección Nacional de Energía 18 de diciembre de 2012 PROCESO COMPETITIVO I OBJETIVO: Celebración de contratos especiales de compraventa de energía eléctrica entre

Más detalles

EVALUACIÓN ECONÓMICA DE PROYECTOS HIDROELÉCTRICOS, MEDIANTE LA METODOLOGÍA DEL COSTO DEL kwh NIVELADO Y SU APLICACIÓN EN EL P.H.

EVALUACIÓN ECONÓMICA DE PROYECTOS HIDROELÉCTRICOS, MEDIANTE LA METODOLOGÍA DEL COSTO DEL kwh NIVELADO Y SU APLICACIÓN EN EL P.H. EVALUACIÓN ECONÓMICA DE PROYECTOS HIDROELÉCTRICOS, MEDIANTE LA METODOLOGÍA DEL COSTO DEL kwh NIVELADO Y SU APLICACIÓN EN EL P.H. LA YESCA Introducción A través de la metodología del costo del kwh nivelado

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología CENTRALES ELÉCTRICAS TRABAJO PRÁCTICO Nº 7 CENTRALES HIDRÁULICAS ALUMNO: AÑO 2016 INTRODUCCIÓN Las centrales eléctricas hidráulicas,

Más detalles

ENERGÍAS RENOVABLES EN ARGENTINA. Programas y Desafíos. Córdoba. OCTUBRE DE Ing. Mariela Fullone

ENERGÍAS RENOVABLES EN ARGENTINA. Programas y Desafíos. Córdoba. OCTUBRE DE Ing. Mariela Fullone ENERGÍAS RENOVABLES EN ARGENTINA Programas y Desafíos Córdoba. OCTUBRE DE 2016 Ing. Mariela Fullone ESTRUCTURA SUBSECRETARÍA DE ENERGÍAS RENOVABLES Dirección Nacional de Energías Renovables Dirección Nacional

Más detalles

PROYECTO HIDROELÉCTRICO EL CHAPARRAL

PROYECTO HIDROELÉCTRICO EL CHAPARRAL PROYECTO HIDROELÉCTRICO EL CHAPARRAL El Chaparral 6 de Junio de 2007 INTRODUCCIÓN El Salvador está en constante desarrollo y la creciente demanda de electricidad es notoria para abastecer viviendas, fábricas,

Más detalles

Cambios en la Política Operación por introducción de eólica y térmica a gran escala.

Cambios en la Política Operación por introducción de eólica y térmica a gran escala. Trabajo de fin del curso SimSEE 22, pág /2 Cambios en la Política Operación por introducción de eólica y térmica a gran escala. Ing. Andrés Martínez Ing. Milena Gurin Instituto de Ingeniería Eléctrica

Más detalles

ENERGÍA DEPENDENCIA ENERGÉTICA

ENERGÍA DEPENDENCIA ENERGÉTICA ENERGÍA En los últimos años, a escala comunitaria, estatal y autonómica se ha ido diseñando un nuevo sistema energético que tiende a un uso más sostenible de los recursos. Los dos pilares sobre los que

Más detalles

Esquemas de Subsidios de las Tarifas de Electricidad XVI REUNION ARIAE CARTAGENA, COLOMBIA MARZO 2012

Esquemas de Subsidios de las Tarifas de Electricidad XVI REUNION ARIAE CARTAGENA, COLOMBIA MARZO 2012 Esquemas de Subsidios de las Tarifas de Electricidad XVI REUNION ARIAE CARTAGENA, COLOMBIA 20-22 MARZO 2012 1 Índice I. Mecanismos de focalización de subsidios II. Consideraciones socioeconómicas en Guatemala

Más detalles

Figura 1 1. Área de ubicación del proyecto C.H. Larreynaga

Figura 1 1. Área de ubicación del proyecto C.H. Larreynaga PROYECTO HIDROELECTRICO LARREYNAGA Antecedentes : INTRODUCCION General El proyecto de la C.H. Larreynaga se ubica en el Municipio y Departamento de Jinotega, República de Nicaragua, Centroamérica, y se

Más detalles