El futuro del multilateralismo en el contexto post-nairobi

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "El futuro del multilateralismo en el contexto post-nairobi"

Transcripción

1 ASAMBLEA PARLAMENTARIA EUROLATINOAMERICANA ROLUCIÓN: El futuro del multilateralismo en el contexto post-nairobi sobre la base del informe de la Comisión de Asuntos Económicos, Financieros y Comerciales Coponentes: Adolfo Rodríguez Saá (Parlatino, Argentina) Inmaculada Rodríguez-Piñero Fernández (Parlamento Europeo) Jueves, 21 de septiembre de 2017 El Salvador AT\ docx

2 2/8 AT\ docx

3 EUROLAT Resolución de 21 de septiembre de 2017 El Salvador [sobre la base del Informe de la Comisión de Asuntos Económicos, Financieros y Comerciales El futuro del multilateralismo en el contexto post-nairobi La Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana, Vista la Declaración Universal de los Derechos Humanos1, Visto el Acuerdo de Marrakech por el que se establece la Organización Mundial del Comercio (OMC), de 15 de abril de 19942, Vistas las Declaraciones de la Conferencia Ministerial (CM) de Doha, de 14 de noviembre de 20013, de la CM de Hong Kong, de 18 de diciembre de 20054, de la CM de Bali, de diciembre de 2013, y en particular el Acuerdo sobre facilitación del comercio5, y de la CM de Nairobi, de 19 de diciembre de 20156, Visto los documentos aprobados el 17 de febrero de 2015 y el 14 de junio de 2016 en la sesión anual de la Conferencia Parlamentaria sobre la OMC celebrada en Ginebra 7, Vistos los Objetivos de Desarrollo del Milenio y de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de los Naciones Unidas (ONU)8, Vistas las Líneas Directrices de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) para Empresas Multinacionales9 y la Declaración tripartita de principios sobre las empresas multinacionales y la política social de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)10, Vista la Resolución 26/9 del Consejo de Derechos Humanos (CDH) la ONU, de 26 de junio de 2014, en la que se decidió establecer un grupo de trabajo intergubernamental de composición abierta encargado de elaborar un instrumento internacional jurídicamente vinculante sobre las empresas transnacionales y otras empresas con respecto a los Declaración Ministerial de Doha de 2001 de la OMC: WT/MIN(01)/DEC/1, adoptada el 20 de noviembre de Declaración Ministerial de Hong Kong de 2005 de la OMC: WT/MIN(05)/DEC, adoptada el 18 de diciembre de Declaración Ministerial de Bali de 2013 de la OMC: WT/MIN(13)/DEC, adoptada el 7 de diciembre de Declaración Ministerial de Nairobi de 2015 de la OMC WT/MIN(15)/DEC: AT\ docx 3/8

4 derechos humanos1, A. Considerando que la Ronda de Doha se inició en 2001 con los objetivos de crear nuevas oportunidades comerciales, reforzar las normas comerciales multilaterales y corregir los desequilibrios del sistema comercial, situando en el centro de las negociaciones los intereses y las necesidades de los países en desarrollo y, en particular, de los países menos avanzados (PMA); que dichos objetivos derivan de la convicción de que un sistema multilateral basado en unas normas más justas y equitativas, puede contribuir al desarrollo y a la reducción de la pobreza; B. Considerando que la Unión Europea (UE) y América Latina y el Caribe (ALC) han defendido de forma coherente un enfoque firmemente multilateral del comercio en la OMC, como base de un sistema comercial abierto, predecible, basado en normas, transparente, democrático e inclusivo; C. Considerando que, en las condiciones adecuadas, el comercio es fundamental para el crecimiento y el desarrollo, ya que puede permitir el acceso a mercados externos más amplios, así como a competencias, tecnologías y capitales que a su vez crean oportunidades para sacar provecho de los recursos productivos y promover el desarrollo sostenible, estimulando la creación de empleo; D. Considerando que, en virtud de los principios de trato nacional y no discriminación, la OMC encarna un sistema basado en normas compartidas que, proyectadas en forma equitativa, pueden contribuir a que el comercio internacional impulse un crecimiento y un desarrollo sostenible; E. Considerando que, en los últimos 50 años, el comercio ha sido un potente motor de crecimiento y ha contribuido a que millones de personas superen el umbral de pobreza, aunque, a corto plazo la liberalización comercial puede crear externalidades que, sin adecuadas políticas compensatorias, pueden afectar el empleo de los sectores más sensibles; F. Considerando que la OMC ha contribuido a reforzar la estabilidad y el Estado de Derecho, impulsando las relaciones comerciales, arbitrando un mecanismo de solución de diferencias, y fomentando la participación de los países en desarrollo, PMA y países emergentes en los intercambios internacionales; G. Considerando los resultados de 9ª CM, celebrada en Bali en 2013, en particular el Acuerdo sobre Facilitación del Comercio (AFC), que entró en vigor el 22 de febrero 2017; H. Considerando los avances conseguidos en la 10ª CM, celebrada en Nairobi en 2015, en los que se tienen en cuenta los diferentes niveles de desarrollo de cada país miembro en el marco del AFC; I. Considerando que los recientes debates sobre la manera de impulsar la agenda multilateral demuestran claramente la necesidad de que los países miembros con posiciones más distanciadas realicen esfuerzos para alcanzar consensos, a fin de permitir progresos realistas en todos los pilares de las negociaciones y que, en ese ejercicio, se tenga 1 4/8 AT\ docx

5 plenamente en cuenta el contexto comercial actual y la necesidad de abrir el foco de las negociaciones más allá de las cuestiones arancelarias tradicionales; J. Considerando que la apertura comercial regulada bajo el paraguas de la OMC ha propiciado que naciones en desarrollo experimenten periodos de crecimiento sin precedentes; que la aparición de nuevas potencias económicas, con cada vez mayor influencia y responsabilidad en la gestión de la globalización, plantean grandes oportunidades y a la vez desafíos a la acción exterior de la UE y de ALC, cuyas aspiraciones compartidas se fundamentan en la defensa de un sistema comercial multilateral que sirva de herramienta para construir un mundo más justo, más equilibrado y más sostenible; K. Considerando que la crisis de puso de manifiesto la dependencia recíproca entre las economías desarrolladas y en desarrollo; que el sistema basado en normas de la OMC y sus mecanismos de vigilancia han desempeñado una función esencial para poner freno a reacciones proteccionistas, discriminatorias y extremistas; que un aspecto destacado de la respuesta a la crisis fue el espíritu de cooperación multilateral entre los miembros de la OMC, que se esforzaron por limitar la adopción de medidas con efectos de restricción del comercio aunque el crecimiento económico y los intercambios comerciales aún no se han recuperado, y continúa rezagado el comercio respecto a la producción mundial, lo cual coincide con niveles inéditos de concentración del ingreso y la riqueza; L. Considerando que, aunque el carácter de bien público del sistema multilateral de comercio goza de reconocimiento, emergen cada vez más dificultades para reforzar su pertinencia y credibilidad mediante la obtención de resultados negociados multilateralmente y para fortalecer su estructura a fin de responder mejor a los retos mundiales; que esta circunstancia ha conducido a los países a profundizar la negociación de acuerdos bilaterales, megaregionales, birregionales y sectoriales, creando un serio riesgo de fragmentación del sistema; M. Considerando que la próxima CM de la OMC se celebrará en la ciudad de Buenos Aires en diciembre de 2017, en cuyo marco se reunirán también los parlamentarios de los países miembros; 1. Reitera su pleno compromiso con el valor perdurable del multilateralismo, en absoluta correspondencia con la vigencia irrestricta de los derechos humanos; 2. Reconoce el papel esencial del sistema multilateral de comercio en la consecución de los ODS, para lo cual convoca a los gobiernos a incorporar dichas metas en forma transversal en la agenda de las negociaciones; 3. Considera que un comercio internacional justo y adecuadamente regulado sustentado sobre los principios de trato nacional y no discriminación, tiene todas las potencialidades para ser un instrumento importante en favor del crecimiento y el desarrollo sostenibles, que, para ello, debe acompañarse de políticas adecuadas contra la desigualdad y la explotación del trabajo infantil, y a favor de la igualdad de oportunidades, como el fomento del empleo, la transparencia presupuestaria, las políticas fiscales, la equidad tributaria, la lucha contra la elusión fiscal y contra los paraísos fiscales, la simplificación administrativa, la educación y la formación, las reformas institucionales y las políticas AT\ docx 5/8

6 sociales, la protección del medio ambiente, el desarrollo tecnológico, la inclusión de las personas migrantes y refugiadas a fin de distribuir de manera más equitativa las ventajas de las reformas comerciales, para que favorezcan a la población en su conjunto y contrarrestar eficazmente cualquier efecto negativo; 4. Pide a la UE y a los Gobiernos de ALC que desempeñen un papel de liderazgo en la conformación de la agenda de la 11ª CM de Buenos Aires y que promuevan una agenda conjunta ambiciosa, que busque reforzar la gobernanza comercial mundial, ofreciendo seguridad jurídica con normas justas e inclusivas que pongan en el centro al desarrollo; pide que dicha agenda sea concreta, que refleje la realidad y dinamismo del comercio internacional y se base en valores e intereses compartidos y complementarios al más alto nivel de ambición; en este contexto, considera importante promover avances en cuestiones tales como: agricultura, subvenciones a la pesca, comercio electrónico, reglamentación nacional en los servicios y una mayor transparencia y simplificación de las medidas reglamentarias que facilitan el comercio de las pymes; 5. Destaca la importancia de que durante las negociaciones se tengan plenamente en cuenta las necesidades y los intereses específicos de los países en desarrollo de renta baja y de los PMA; 6. Apoya una reforma estructural de la OMC con miras a garantizar su mayor eficacia, transparencia y capacidad de conformar un sistema comercial mundial abierto, justo, inclusivo y no discriminatorio basado en normas compartidas y aplicadas, que tenga mejor en cuenta los distintos niveles de desarrollo de los países miembros, que responda a la realidad diversa de los operadores económicos, prestando atención a las particularidades de las pymes y microempresas; 7. Insta a los negociadores a equilibrar los objetivos de apertura de los mercados con la flexibilidad necesaria para concebir y aplicar medidas que permitan crear la capacidad productiva esencial de los países menos adelantados y promover una mejor inserción en las cadenas globales de valor; 8. Alienta a los miembros de la OMC a que apoyen activamente los esfuerzos de esta organización para establecer relaciones de trabajo efectivas y eficientes y una cooperación más profunda con otras organizaciones internacionales cuyas actividades inciden en las negociaciones comerciales a escala internacional o cuyos objetivos se complementan; en especial la OIT, y las agencias, organismos y mecanismos de la ONU en particular la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, así como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), con el fin de facilitar el apoyo mutuo y las sinergias entre los aspectos comerciales y los no comerciales; apoya los esfuerzos dirigidos a adoptar normas internacionales y a fomentar la cooperación en el ámbito de la regulación; 9. Apoya la modificación del sistema de solución de controversias ente Estados e inversores a través de la creación de una corte multilateral de carácter permanente para la resolución 6/8 AT\ docx

7 de disputas en materia de inversiones que supere las deficiencias constatadas en el actual sistema; apoya asimismo la negociación de instrumentos en materia de promoción y protección de las inversiones basada en derechos y obligaciones; en este contexto, saluda los trabajos lanzados a iniciativa del CDH de la ONU en 2014, para la elaboración de un tratado vinculante sobre las empresas y los derechos humanos, y anima a todas las partes a participar constructivamente en estas negociaciones; 10. Pide que la OMC establezca el principio de que todas las políticas comerciales tengan debidamente en cuenta la dimensión de género, que se adopten medidas concretas para mejorar la participación de las mujeres en la política comercial y para velar por que los acuerdos comerciales tengan un impacto positivo en su empoderamiento y, con él, en el fomento de la igualdad; 11. Destacan la importancia de garantizar la complementariedad entre los procesos multilaterales y los plurilaterales, regionales y bilaterales, en especial aquellos derivados de los llamados acuerdos megarregionales, a fin de que el trato especial y diferenciado, así como el espacio de políticas disponible en el sistema multilateral de comercio, no se vean menoscabados, por los acuerdos comerciales regionales; 12. Reitera la importancia de que las políticas comerciales se sometan a un seguimiento adecuado por parte de todos los agentes implicados y las partes interesadas incluida la sociedad civil; en este sentido, subraya la enorme importancia de mejorar la transparencia de las negociaciones comerciales, para asegurar que el diálogo ciudadano, y con las partes interesadas, cuente con la información adecuada; 13. Pide a los miembros de la OMC que fortalezcan la dimensión parlamentaria de dicha organización, para reforzar su legitimidad democrática; destaca, en este mismo contexto, la necesidad de velar por que los miembros de los parlamentos dispongan de un acceso completo y permanente a la documentación relativa a las negociaciones comerciales y participen en la formulación, seguimiento y control de la aplicación de las normas de la OMC y los tratados internacionales; 14. Llama a los parlamentarios de los países miembros de la OMC a implicarse en la preparación de la 11ª CM, provistos de información actualizada y puntual, y a que sean adecuadamente consultados en todas las fases de preparación, transcurso y seguimiento de la CM; 15. Resalta que la 11º CM de la OMC, que se celebrará en diciembre de 2017 en la ciudad de Buenos Aires, constituye una nueva oportunidad para confirmar la centralidad del sistema multilateral de comercio como factor esencial para que el comercio arroje beneficios para todos, para lo cual se demandan resultados concretos; 16. Compromete a los miembros de Eurolat a una participación activa en todos los foros en defensa del multilaterlaismo y, en particular, en la próxima reunión Parlamentaria que se llevará a cabo con ocasión de la 11º CM de la OMC, y encarga a los ponentes de la presente Resolución transmitirla tanto en la Reunión Parlamentaria como en la CM; 17. Encarga a sus Copresidentes que transmitan la presente resolución al Parlamento Europeo, al Consejo de la Unión Europea y a la Comisión Europea, al Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), a los Parlamentos de los Estados Miembros de la Unión AT\ docx 7/8

8 Europea y de todos los países de ALC, al Parlamento Latinoamericano, al Parlamento Centroamericano, al Parlamento Andino, al Parlamento del Mercosur, a la Secretaría de la Comunidad Andina, a la Comisión de Representantes Permanentes del Mercosur, a la Secretaría Permanente del Sistema Económico Latinoamericano, y a los Secretarios Generales de la Organización de Estados Americanos (OEA), de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) de la OMC, del Banco Interamericano de Desarrollo, de la ONU y de sus agencias especializadas. 8/8 AT\ docx

ASAMBLEA PARLAMENTARIA EURO LATINOAMERICANA

ASAMBLEA PARLAMENTARIA EURO LATINOAMERICANA ASAMBLEA PARLAMENTARIA EURO LATINOAMERICANA RESOLUCION : Retos y oportunidades derivados de la globalización para las relaciones económicas y comerciales entre los países de la UE y de América Latina sobre

Más detalles

Comisión de Desarrollo Sostenible, Medio Ambiente, Política Energética, Investigación, Innovación y Tecnología PROYECTO DE INFORME

Comisión de Desarrollo Sostenible, Medio Ambiente, Política Energética, Investigación, Innovación y Tecnología PROYECTO DE INFORME ASAMBLEA PARLAMENTARIA EUROLATINOAMERICANA EUROLATIN AMERICAN PARLIAMENTARY ASSEMBLY ASSEMBLEIA PARLAMENTAR EUROLATINOAMERICANA ASSEMBLÉE PARLEMENTAIRE EUROLATINO AMÉRICAINE PARLAMENTARISCHE VERSAMMLUNG

Más detalles

La reestructuración de la deuda soberana

La reestructuración de la deuda soberana ASAMBLEA PARLAMENTARIA EURO LATINOAMERICANA ROLUCIÓN: La reestructuración de la deuda soberana sobre la base del informe de la Comisión de Asuntos Políticos, de Seguridad y de Derechos Humanos Coponentes:

Más detalles

ASAMBLEA PARLAMENTARIA EURO LATINOAMERICANA

ASAMBLEA PARLAMENTARIA EURO LATINOAMERICANA ASAMBLEA PARLAMENTARIA EURO LATINOAMERICANA ROLUCION DE URGENCIA: La Crisis Financiera sobre la base del Informe presentada por los ponentes Sres. Oscar Darío Pérez (Parlandino) y Manuel António dos Santos

Más detalles

DECLARACIÓN. del Comité Económico y Social Europeo destinada a la Asamblea Parlamentaria Paritaria UE-América Latina

DECLARACIÓN. del Comité Económico y Social Europeo destinada a la Asamblea Parlamentaria Paritaria UE-América Latina Comité Económico y Social Europeo DECLARACIÓN del Comité Económico y Social Europeo destinada a la Asamblea Parlamentaria Paritaria UE-América Latina Cuenca, Ecuador, 3, 4 y 5 de noviembre de 2010 ************

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/67/437/Add.1)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/67/437/Add.1)] Naciones Unidas A/RES/67/203 Asamblea General Distr. general 27 de febrero de 2013 Sexagésimo séptimo período de sesiones Tema 20 a) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sobre la base

Más detalles

10254/16 mfh/mfh/nas 1 DGC 2B

10254/16 mfh/mfh/nas 1 DGC 2B Consejo de la Unión Europea Bruselas, 20 de junio de 2016 (OR. en) 10254/16 RESULTADO DE LOS TRABAJOS De: Secretaría General del Consejo Fecha: 20 de junio de 2016 A: Delegaciones COHOM 78 CONUN 115 DEVGEN

Más detalles

ASAMBLEA PARLAMENTARIA EURO-LATINOAMERICANA. Comisión de Asuntos Políticos, Seguridad y Derechos Humanos PROYECTO DE INFORME

ASAMBLEA PARLAMENTARIA EURO-LATINOAMERICANA. Comisión de Asuntos Políticos, Seguridad y Derechos Humanos PROYECTO DE INFORME Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana Euro-Latin American Parliamentary Assembly Assemblée Parlementaire Euro-Latino Américaine Assembleia Parlamentar Euro-Latino-Americana Parlamentarische Versammlung

Más detalles

Visto el Acuerdo marco de cooperación entre la Comunidad Económica Europea y la República Federativa de Brasil 1,

Visto el Acuerdo marco de cooperación entre la Comunidad Económica Europea y la República Federativa de Brasil 1, P6_TA(2009)0140 Asociación Estratégica UE-Brasil Recomendación del Parlamento Europeo destinada al Consejo, de 12 de marzo de 2009, sobre la Asociación Estratégica Unión Europea-Brasil (2008/2288(INI))

Más detalles

INFORME QUE PRESENTA EL SENADOR JORGE LUIS LAVALLE MAURY CON MOTIVO DE SU PARTICIPACIÓN EN LA SESIÓN ANUAL DE LA CONFERENCIA PARLAMENTARIA SOBRE LA

INFORME QUE PRESENTA EL SENADOR JORGE LUIS LAVALLE MAURY CON MOTIVO DE SU PARTICIPACIÓN EN LA SESIÓN ANUAL DE LA CONFERENCIA PARLAMENTARIA SOBRE LA INFORME QUE PRESENTA EL SENADOR JORGE LUIS LAVALLE MAURY CON MOTIVO DE SU PARTICIPACIÓN EN LA SESIÓN ANUAL DE LA CONFERENCIA PARLAMENTARIA SOBRE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO (OMC), CELEBRADA EN

Más detalles

Comisión de Asuntos Políticos, de Seguridad y de Derechos Humanos PROYECTO DE INFORME. sobre "La reestructuración de la deuda soberana

Comisión de Asuntos Políticos, de Seguridad y de Derechos Humanos PROYECTO DE INFORME. sobre La reestructuración de la deuda soberana ASAMBLEA PARLAMENTARIA EURO-LATINOAMERICANA EURO-LATIN AMERICAN PARLIAMENTARY ASSEMBLY ASSEMBLEIA PARLAMENTAR EURO-LATINO-AMERICANA ASSEMBLÉE PARLEMENTAIRE EURO-LATINO- AMÉRICAINE PARLAMENTARISCHE VERSAMMLUNG

Más detalles

El tráfico de armas pequeñas y ligeras

El tráfico de armas pequeñas y ligeras ASAMBLEA PARLAMENTARIA EUROLATINOAMERICANA ROLUCIÓN: El tráfico de armas pequeñas y ligeras sobre la base del informe de la Comisión de Asuntos Políticos, de Seguridad y de Derechos Humanos Coponentes:

Más detalles

Estimadas y Estimados Representantes de los Países Miembros, Estimadas y Estimados convidadas/os observadoras/es

Estimadas y Estimados Representantes de los Países Miembros, Estimadas y Estimados convidadas/os observadoras/es Carta del Comité Regional de Agricultura Familiar a las/los Representantes de los Países Miembros y demás convidadas y convidados a la XXXIV Conferencia Regional de la FAO para la América Latina y el Caribe

Más detalles

MÉXICO Y LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN MATERIA COMERCIAL. Fernando de Mateo

MÉXICO Y LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN MATERIA COMERCIAL. Fernando de Mateo MÉXICO Y LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN MATERIA COMERCIAL Fernando de Mateo CAMPOS DE COOPERACIÓN MULTILATERAL Ayuda para el comercio Cooperación en facilitación del comercio, incluyendo la cooperación

Más detalles

PROCESO DE NEGOCIACIÓN INTERGUBERNAMENTAL HACIA LA AGENDA DE DESARROLLO POST 2015

PROCESO DE NEGOCIACIÓN INTERGUBERNAMENTAL HACIA LA AGENDA DE DESARROLLO POST 2015 PROCESO DE NEGOCIACIÓN INTERGUBERNAMENTAL HACIA LA AGENDA DE DESARROLLO POST 2015 69ª Asamblea General de las Naciones Unidas Nueva York, 21-24 de abril de 2015 Medios de Implementación y Alianza Global

Más detalles

ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO. La Reunión técnica tripartita sobre la migración laboral,

ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO. La Reunión técnica tripartita sobre la migración laboral, ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO Reunión técnica tripartita sobre la migración laboral TTMLM/2013/14 Ginebra 4-8 de noviembre de 2013 Conclusiones 1 La Reunión técnica tripartita sobre la migración

Más detalles

La Alianza Global para la Cooperación Eficaz al Desarrollo

La Alianza Global para la Cooperación Eficaz al Desarrollo La Alianza Global para la Cooperación Eficaz al Desarrollo Luis Olivera Cárdenas Director Ejecutivo de APCI Lima, Noviembre de 2012 Lima jueves 24 de octubre de 2013 Escenario de la Cooperación Internacional

Más detalles

Resolución Retos y oportunidades de la Ronda de Doha, 1 de mayo-08

Resolución Retos y oportunidades de la Ronda de Doha, 1 de mayo-08 Resolución Retos y oportunidades de la Ronda de Doha, 1 de mayo-08 Retos y oportunidades de la Ronda de Doha Sobre la base del Informe de la Comisión de Asuntos Económicos, Financieros y Comerciales Coponente

Más detalles

PRONUNCIAMIENTO DEL PARLAMENTO CENTROAMERICANO PARLACEN-

PRONUNCIAMIENTO DEL PARLAMENTO CENTROAMERICANO PARLACEN- PRONUNCIAMIENTO DEL PARLAMENTO CENTROAMERICANO PARLACEN- RECHAZAR LOS PROCEDIMIENTOS Y NORMAS COMUNES PARA EL RETORNO DE LOS NACIONALES DE TERCEROS PAISES QUE SE ENCUENTREN ILEGALMENTE EN SU TERRITORIO

Más detalles

Nueva York, abril 15, 2013

Nueva York, abril 15, 2013 Check against delivery Declaración de Su Excelencia el Embajador Néstor Osorio Presidente del Consejo Económico y Social en 2013 - el debate temático sobre "Las Naciones Unidas y Gobernanza Económica Global"

Más detalles

PROYECTO DE INFORME. ES Unida en la diversidad ES. Parlamento Europeo 2016/2008(INI)

PROYECTO DE INFORME. ES Unida en la diversidad ES. Parlamento Europeo 2016/2008(INI) Parlamento Europeo 2014-2019 Comisión de Asuntos Constitucionales 2016/2008(INI) 5.10.2016 PROYECTO DE INFORME sobre la democracia digital en la Unión Europea: posibilidades y retos (2016/2008(INI)) Comisión

Más detalles

ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE UNA ASOCIACIÓN ENTRE LA UNIÓN EUROPEA Y SUS ESTADOS MIEMBROS, POR UN LADO, Y CENTROAMÉRICA, POR OTRO

ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE UNA ASOCIACIÓN ENTRE LA UNIÓN EUROPEA Y SUS ESTADOS MIEMBROS, POR UN LADO, Y CENTROAMÉRICA, POR OTRO ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE UNA ASOCIACIÓN ENTRE LA UNIÓN EUROPEA Y SUS ESTADOS MIEMBROS, POR UN LADO, Y CENTROAMÉRICA, POR OTRO EL REINO DE BÉLGICA, LA REPÚBLICA DE BULGARIA, LA REPÚBLICA CHECA, EL

Más detalles

Ciudad de México, México 7 de febrero de 2014

Ciudad de México, México 7 de febrero de 2014 Declaración de los Mecanismos de la Mujer de América Latina y el Caribe frente al 58º Período de Sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW) Ciudad de México, México 7 de

Más detalles

SPAIN INTERVENCIÓN DEL SECRETARIO GENERAL DE COOPERACIÓN CONFERENCIA DE FINANCIACIÓN AL DESARROLLO EN ADDIS ABEBA

SPAIN INTERVENCIÓN DEL SECRETARIO GENERAL DE COOPERACIÓN CONFERENCIA DE FINANCIACIÓN AL DESARROLLO EN ADDIS ABEBA SPAIN INTERVENCIÓN DEL SECRETARIO GENERAL DE COOPERACIÓN CONFERENCIA DE FINANCIACIÓN AL EN ADDIS ABEBA Addis Abeba, 13-16/07/2015. El año 2015 es un año clave para la agenda internacional de desarrollo.

Más detalles

Reunión Ministerial entre México y la Unión Europea. Bruselas, 21 de abril de Comunicado Conjunto

Reunión Ministerial entre México y la Unión Europea. Bruselas, 21 de abril de Comunicado Conjunto Reunión Ministerial entre México y la Unión Europea Bruselas, 21 de abril de 2015 Comunicado Conjunto 1. La Alta Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini,

Más detalles

La Presidencia española logra sus objetivos en el área de comercio internacional

La Presidencia española logra sus objetivos en el área de comercio internacional MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO Nota de prensa Comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo La Presidencia española logra sus objetivos en el área de comercio internacional En

Más detalles

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA OEA

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA OEA ANEXO I OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA OEA I. DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL 1. Fortalecer sus capacidades institucionales para promover y facilitar el diálogo político, plural y diverso entre los Estados

Más detalles

La volatilidad de los precios de los alimentos y las reservas alimentarias en América Latina y el Caribe y en la Unión Europea

La volatilidad de los precios de los alimentos y las reservas alimentarias en América Latina y el Caribe y en la Unión Europea ASAMBLEA PARLAMENTARIA EUROLATINOAMERICANA ROLUCIÓN: La volatilidad de los precios de los alimentos y las reservas alimentarias en América Latina y el Caribe y en la Unión Europea sobre la base del informe

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/67/435/Add.1)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/67/435/Add.1)] Naciones Unidas A/RES/67/196 Asamblea General Distr. general 5 de febrero de 2013 Sexagésimo séptimo período de sesiones Tema 18 a) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sobre la base

Más detalles

V Cumbre México-UE Comillas (Cantabria, España) 16 de mayo de Declaración conjunta P R E N S A

V Cumbre México-UE Comillas (Cantabria, España) 16 de mayo de Declaración conjunta P R E N S A CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA Comillas, 16 de mayo de 2010 9815/10 (Presse 125) V Cumbre México-UE Comillas (Cantabria, España) 16 de mayo de 2010 Declaración conjunta 1. La quinta Cumbre entre México y

Más detalles

NOTA CONCEPTUAL ANTECEDENTES DE LA CUMBRE ACADÉMICA Y DEL CONOCIMIENTO

NOTA CONCEPTUAL ANTECEDENTES DE LA CUMBRE ACADÉMICA Y DEL CONOCIMIENTO NOTA CONCEPTUAL CUMBRE ACADÉMICA Y DEL CONOCIMIENTO: "HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN ESPACIO COMÚN EURO-LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN" ANTECEDENTES DE

Más detalles

Avances y desafíos de los últimos 20 años desde la perspectiva de la cooperación internacional

Avances y desafíos de los últimos 20 años desde la perspectiva de la cooperación internacional Avances y desafíos de los últimos 20 años desde la perspectiva de la cooperación internacional Sesión especial: A 20 años de Beijing: balance y perspectivas 51ª Mesa Directiva, Conferencia Regional sobre

Más detalles

DECLARACIÓN DE RÍO DE JANEIRO

DECLARACIÓN DE RÍO DE JANEIRO 16-18 de junio Río de Janeiro, Brasil DECLARACIÓN DE RÍO DE JANEIRO Nosotros, los representantes de los organismos nacionales de ciencia, tecnología e innovación de los países de América Latina y el Caribe,

Más detalles

PROYECTO DE INFORME. ES Unida en la diversidad ES. Parlamento Europeo 2017/2027(INI)

PROYECTO DE INFORME. ES Unida en la diversidad ES. Parlamento Europeo 2017/2027(INI) Parlamento Europeo 2014-2019 Comisión de Asuntos Exteriores 2017/2027(INI) 30.3.2017 PROYECTO DE INFORME sobre las relaciones políticas de la Unión con América Latina (2017/2027(INI)) Comisión de Asuntos

Más detalles

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA S OMPI WIPO/GRTKF/IC/7/13 ORIGINAL: Inglés FECHA: 10 de septiembre de 2004 ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA COMITÉ INTERGUBERNAMENTAL SOBRE PROPIEDAD INTELECTUAL Y RECURSOS GENÉTICOS,

Más detalles

ASAMBLEA PARLAMENTARIA EURO LATINOAMERICANA EURO-LATIN AMERICAN PARLIAMENTARY ASSEMBLY

ASAMBLEA PARLAMENTARIA EURO LATINOAMERICANA EURO-LATIN AMERICAN PARLIAMENTARY ASSEMBLY ASAMBLEA PARLAMENTARIA EURO LATINOAMERICANA EURO-LATIN AMERICAN PARLIAMENTARY ASSEMBLY ROLUCION : PROVISIONAL Pobreza y exclusión social sobre la base del Informe de la Comisión de Asuntos Sociales, Intercambios

Más detalles

Artículo 21: Seguridad ciudadana. Artículo 22: Buena gobernanza en materia fiscal. Artículo 23: Fondo Común de Crédito Económico y Financiero

Artículo 21: Seguridad ciudadana. Artículo 22: Buena gobernanza en materia fiscal. Artículo 23: Fondo Común de Crédito Económico y Financiero Artículo 21: Seguridad ciudadana Las Partes dialogarán sobre la seguridad ciudadana, la cual es fundamental para promover el desarrollo humano, la democracia, la buena gobernanza y el respeto de los derechos

Más detalles

EL RETO DEL DIÁLOGO SOCIAL EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

EL RETO DEL DIÁLOGO SOCIAL EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE EL RETO DEL DIÁLOGO SOCIAL EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE La OIT aborda la lucha contra la pobreza sobre la base de los conceptos de igualdad y derechos, con especial atención en la justicia social, la

Más detalles

ASAMBLEA PARLAMENTARIA EURO LATINOAMERICANA. Una Carta Euro-Latinoamericana para la Paz y la Seguridad

ASAMBLEA PARLAMENTARIA EURO LATINOAMERICANA. Una Carta Euro-Latinoamericana para la Paz y la Seguridad ASAMBLEA PARLAMENTARIA EURO LATINOAMERICANA ROLUCION : Una Carta Euro-Latinoamericana para la Paz y la Seguridad sobre la base del Informe de la Comisión de Asuntos Políticos, de Seguridad y de Derechos

Más detalles

10392/16 mmp/mmp/og 1 DG C 1

10392/16 mmp/mmp/og 1 DG C 1 Consejo de la Unión Europea Luxemburgo, 20 de junio de 2016 (OR. en) 10392/16 RESULTADO DE LOS TRABAJOS De: Secretaría General del Consejo Fecha: 20 de junio de 2016 A: Delegaciones N.º doc. prec.: 10339/16

Más detalles

Incorporar el comercio para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Incorporar el comercio para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible Incorporar el comercio para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible Resumen La OMC tiene una importancia central para el logro de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus Objetivos de

Más detalles

Programa de la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea( 1 )

Programa de la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea( 1 ) Programa de la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea( 1 ) 1. Una nueva etapa en la Política Exterior, de Seguridad y de Cooperación europea Europa no puede dejar pasar la oportunidad histórica

Más detalles

MIGRACIONES INTERNACIONALES: GOBERNANZA MIGRATORIA A NIVEL DE LOS GOBIERNOS MUNICIPALES Y LOCALES

MIGRACIONES INTERNACIONALES: GOBERNANZA MIGRATORIA A NIVEL DE LOS GOBIERNOS MUNICIPALES Y LOCALES MIGRACIONES INTERNACIONALES: GOBERNANZA MIGRATORIA A NIVEL DE LOS GOBIERNOS MUNICIPALES Y LOCALES Pedro O. Hernández González Subdirector de Migraciones Internacionales Dirección de Política Consular Dirección

Más detalles

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo NACIONES UNIDAS TD Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo Distr. LIMITADA TD/L.382 17 de junio de 2004 ESPAÑOL Original: INGLÉS 11º período de sesiones São Paulo, 13 a 18 de junio

Más detalles

ENMIENDAS ES Unida en la diversidad ES. Parlamento Europeo. PE v

ENMIENDAS ES Unida en la diversidad ES. Parlamento Europeo. PE v Parlamento Europeo 2014-2019 Comisión de Comercio Internacional PE612.222v01-00 23.10.2017 ENMIENDAS 1-57 Bernd Lange, Paul Rübig (PE610.732v01-00) Negociaciones multilaterales en vista de la undécima

Más detalles

Comisión de Asuntos Sociales, Jóvenes y Niños, Intercambios Humanos, Educación y Cultura PROYECTO DE INFORME

Comisión de Asuntos Sociales, Jóvenes y Niños, Intercambios Humanos, Educación y Cultura PROYECTO DE INFORME ASAMBLEA PARLAMENTARIA EURO-LATINOAMERICANA EURO-LATIN AMERICAN PARLIAMENTARY ASSEMBLY ASSEMBLEIA PARLAMENTAR EURO-LATINO-AMERICANA ASSEMBLÉE PARLEMENTAIRE EURO-LATINO- AMÉRICAINE PARLAMENTARISCHE VERSAMMLUNG

Más detalles

CONSELHO DE DESENVOLVIMENTO ECONÔMICO

CONSELHO DE DESENVOLVIMENTO ECONÔMICO CONSELHO DE DESENVOLVIMENTO ECONÔMICO E SOCIAL Comité Económico y Social Europeo SÉPTIMA REUNIÓN DE LA MESA REDONDA DE LA SOCIEDAD CIVIL UE-BRASIL Bruselas, 22 y 23 de enero de 2013 Declaración final de

Más detalles

Comisión de Comercio Internacional PROYECTO DE INFORME

Comisión de Comercio Internacional PROYECTO DE INFORME Parlamento Europeo 2014-2019 Comisión de Comercio Internacional 2017/0000(INI) 22.6.2017 PROYECTO DE INFORME sobre el mandato de negociación para las negociaciones comerciales entre la Unión Europea y

Más detalles

PARTE I DISPOSICIONES GENERALES E INSTITUCIONALES TÍTULO I NATURALEZA Y ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL PRESENTE ACUERDO ARTÍCULO 1.

PARTE I DISPOSICIONES GENERALES E INSTITUCIONALES TÍTULO I NATURALEZA Y ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL PRESENTE ACUERDO ARTÍCULO 1. PARTE I DISPOSICIONES GENERALES E INSTITUCIONALES TÍTULO I NATURALEZA Y ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL PRESENTE ACUERDO ARTÍCULO 1 Principios 1. El respeto a los principios democráticos y a los derechos humanos

Más detalles

LA DECLARACION DE LA OIT SOBRE GLOBALIZACION EQUITATIVA DEL 2008 Y

LA DECLARACION DE LA OIT SOBRE GLOBALIZACION EQUITATIVA DEL 2008 Y LA DECLARACION DE LA OIT SOBRE JUSTICIA SOCIAL PARA UNA GLOBALIZACION EQUITATIVA DEL 2008 Y EL PACTO MUNDIAL PARA EL EMPLEO CARMEN BENITEZ Especialista Regional en Educación Obrera Cancún, 4 al 9 de noviembre

Más detalles

PALABRAS DEL SEÑOR PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DEL PERU, DR. ALAN GARCIA PEREZ, CON OCASIÓN DE LA INSTALACION DE EL

PALABRAS DEL SEÑOR PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DEL PERU, DR. ALAN GARCIA PEREZ, CON OCASIÓN DE LA INSTALACION DE EL PALABRAS DEL SEÑOR PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DEL PERU, DR. ALAN GARCIA PEREZ, CON OCASIÓN DE LA INSTALACION DE EL ASAMBLEA PARLAMENTARIA EURO-LATINOAMERICANA (Bruselas, 8 de noviembre de 2006) Señor Presidente

Más detalles

Transparencia y corrupción en la Unión Europea y América Latina

Transparencia y corrupción en la Unión Europea y América Latina ASAMBLEA PARLAMENTARIA EURO LATINOAMERICANA ROLUCION: Transparencia y corrupción en la Unión Europea y América Latina sobre la base del Informe de la Comisión de Asuntos Políticos, de Seguridad y de Derechos

Más detalles

Comisión de Asuntos Políticos, de Seguridad y de Derechos Humanos PROYECTO DE INFORME

Comisión de Asuntos Políticos, de Seguridad y de Derechos Humanos PROYECTO DE INFORME ASAMBLEA PARLAMENTARIA EURO-LATINOAMERICANA EURO-LATIN AMERICAN PARLIAMENTARY ASSEMBLY ASSEMBLEIA PARLAMENTAR EURO-LATINO-AMERICANA ASSEMBLÉE PARLEMENTAIRE EURO-LATINO- AMÉRICAINE PARLAMENTARISCHE VERSAMMLUNG

Más detalles

PARTE I DISPOSICIONES GENERALES E INSTITUCIONALES TÍTULO I NATURALEZA Y ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL PRESENTE ACUERDO ARTÍCULO 1.

PARTE I DISPOSICIONES GENERALES E INSTITUCIONALES TÍTULO I NATURALEZA Y ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL PRESENTE ACUERDO ARTÍCULO 1. PARTE I DISPOSICIONES GENERALES E INSTITUCIONALES TÍTULO I NATURALEZA Y ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL PRESENTE ACUERDO ARTÍCULO 1 Principios 1. El respeto a los principios democráticos y a los derechos humanos

Más detalles

APORTES CONFERENCIA SURAMERICANA SOBRE MIGRACIONES AL PACTO MUNDIAL SOBRE MIGRACIONES

APORTES CONFERENCIA SURAMERICANA SOBRE MIGRACIONES AL PACTO MUNDIAL SOBRE MIGRACIONES APORTES CONFERENCIA SURAMERICANA SOBRE MIGRACIONES AL PACTO MUNDIAL SOBRE MIGRACIONES Pedro Hernández González Subdirector de Migraciones Internacionales Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile INDICE

Más detalles

República de Nicaragua. 10a Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC) de diciembre de 2015 Nairobi, Kenya.

República de Nicaragua. 10a Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC) de diciembre de 2015 Nairobi, Kenya. República de Nicaragua 10a Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC) 15-18 de diciembre de 2015 Nairobi, Kenya. 1 DECIMA CONFERENCIA MINISTERIAL DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL

Más detalles

Comisión de Fomento de las Actividades de las OSC. 30 de septiembre de 2014

Comisión de Fomento de las Actividades de las OSC. 30 de septiembre de 2014 Agenda de Desarrollo Post-2015 Comisión de Fomento de las Actividades de las OSC 30 de septiembre de 2014 Qué es la Agenda de Desarrollo Post-2015? La adopción de los ODM representa un caso de éxito de

Más detalles

Presentación. La Agenda E2030

Presentación. La Agenda E2030 Presentación Aprendizaje y Docencia en la Agenda de Educación 2030 Debate de Política Sala Raúl Prebisch Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL Santiago, Chile, 9 al 11 de agosto de

Más detalles

CURSO MEDIO AMBIENTE EN LA COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO

CURSO MEDIO AMBIENTE EN LA COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO CURSO MEDIO AMBIENTE EN LA COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO Plan Director de la Cooperación Española 2005-2008 LA LEY 23/98 DE 7 DE JULIO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO Y EL PLAN DIRECTOR

Más detalles

DELEGACIÓN DEL ECUADOR Dirección de Coordinación de Asuntos Estratégicos Misión Permanente del Ecuador ante Naciones Unidas

DELEGACIÓN DEL ECUADOR Dirección de Coordinación de Asuntos Estratégicos Misión Permanente del Ecuador ante Naciones Unidas PROCESO DE NEGOCIACION INTERGUBERNAMENTAL HACIA LA AGENDA DE DESARROLLO POST 2015 69ª Asamblea General de Naciones Unidas Nueva York, 23-27 de marzo de 2015 DELEGACIÓN DEL ECUADOR Dirección de Coordinación

Más detalles

10 CONFERENCIA MINISTERIAL DE LA OMC, NAIROBI, KENIA DE DICIEMBRE DE 2015 DECLARACION DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

10 CONFERENCIA MINISTERIAL DE LA OMC, NAIROBI, KENIA DE DICIEMBRE DE 2015 DECLARACION DE LA REPÚBLICA ARGENTINA 10 CONFERENCIA MINISTERIAL DE LA OMC, NAIROBI, KENIA 15-18 DE DICIEMBRE DE 2015 DECLARACION DE LA REPÚBLICA ARGENTINA SESION PLENARIA 16 de diciembre, 15:50 hs. 1. Señora Presidente, Señor Director General,

Más detalles

Declaración de Santo Domingo

Declaración de Santo Domingo Reunión de legisladores, representantes de la Sociedad civil y expertos de América Latina y el Caribe Los desafíos del Internet: gobernanza y dimensiones éticas de la Sociedad de la Información; Hacia

Más detalles

10 CONFERENCIA MINISTERIAL DE LA OMC, NAIROBI, KENIA DE DICIEMBRE DE 2015 DECLARACION DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

10 CONFERENCIA MINISTERIAL DE LA OMC, NAIROBI, KENIA DE DICIEMBRE DE 2015 DECLARACION DE LA REPÚBLICA ARGENTINA 10 CONFERENCIA MINISTERIAL DE LA OMC, NAIROBI, KENIA 15-18 DE DICIEMBRE DE 2015 DECLARACION DE LA REPÚBLICA ARGENTINA SESION PLENARIA 16 de diciembre, 15:50 hs. 1. Señora Presidente, Señor Director General,

Más detalles

*** PROYECTO DE RECOMENDACIÓN

*** PROYECTO DE RECOMENDACIÓN Parlamento Europeo 2014-2019 Comisión de Asuntos Exteriores 2016/0217(NLE) 22.6.2017 *** PROYECTO DE RECOMENDACIÓN sobre el proyecto de Decisión del Consejo relativa a la celebración, en nombre de la Unión

Más detalles

El Órgano Subsidiario sobre la Aplicación

El Órgano Subsidiario sobre la Aplicación CONSIDERACIONES DE COLOMBIA FRENTE A LAS PROPUESTAS PARA UN PROCESO EXHAUSTIVO Y PARTICIPATIVO DE PREPARACIÓN DEL MARCO MUNDIAL PARA LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA POSTERIOR A 2020 AGOSTO 15 DE 2018 El presente

Más detalles

8 de abril de 2013, Estambul (Turquía)

8 de abril de 2013, Estambul (Turquía) Declaración de Su Excelencia el Embajador Néstor Osorio Presidente del Consejo Económico y Social en 2013 - Declaración de apertura de la serie de sesiones a nivel ministerial Décima sesión del Foro de

Más detalles

Cooperación con América Latina y el Caribe Hacia el Futuro

Cooperación con América Latina y el Caribe Hacia el Futuro Cooperación con América Latina y el Caribe Hacia el Futuro José González y González DG Desarrollo y Cooperación EuropeAid Programas Regionales para América Latina y Caribe Instrumentos Instrumento de financiación

Más detalles

Panorama general de la UIP

Panorama general de la UIP Panorama general de la UIP Tendencias históricas Creada en 1889: Randal Cremer y Frédéric Passy Primer foro permanente para las negociaciones multilaterales Principios fundadores: paz y arbitraje internacional

Más detalles

Reunión de Facilitación del Comercio Junio de 2018 Intervención de El Salvador

Reunión de Facilitación del Comercio Junio de 2018 Intervención de El Salvador Reunión de Facilitación del Comercio Junio de 2018 Intervención de El Salvador Enfoque regional ESTRATEGIA CENTROAMERICANA DE FACILITACIÓN DEL COMERCIO Y COMPETITIVIDAD CON ÉNFASIS EN GESTIÓN COORDINADA

Más detalles

Declaración de Lima Reunión Regional Ministerial Educación para Todos en América Latina y el Caribe

Declaración de Lima Reunión Regional Ministerial Educación para Todos en América Latina y el Caribe Declaración de Lima Reunión Regional Ministerial Educación para Todos en América Latina y el Caribe UNESCO OFICINA REGIONAL DE EDUCACION PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE Reunión de Lima: el camino a la

Más detalles

SEXTO ENCUENTRO DE LA SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA UNIÓN EUROPEA-AMÉRICA LATINA MADRID, 5, 6 Y 7 DE MAYO DE 2010 DECLARACIÓN FINAL ***

SEXTO ENCUENTRO DE LA SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA UNIÓN EUROPEA-AMÉRICA LATINA MADRID, 5, 6 Y 7 DE MAYO DE 2010 DECLARACIÓN FINAL *** Comité Económico y Social Europeo SEXTO ENCUENTRO DE LA SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA UNIÓN EUROPEA-AMÉRICA LATINA MADRID, 5, 6 Y 7 DE MAYO DE 2010 DECLARACIÓN FINAL *** El Comité Económico y Social Europeo

Más detalles

Conclusiones sobre la promoción del diálogo social sobre la reestructuración y sus efectos en el empleo en las industrias química y farmacéutica

Conclusiones sobre la promoción del diálogo social sobre la reestructuración y sus efectos en el empleo en las industrias química y farmacéutica ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO Reunión tripartita para la promoción del diálogo social sobre la reestructuración y sus efectos en el empleo en las industrias química y farmacéutica TMCPI/2011/13

Más detalles

DECLARACIÓN ESPECIAL 1: SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA, NUTRICIÓN Y ERRADICACIÓN DEL HAMBRE CELAC 2025 (PLAN SAN CELAC 2025)

DECLARACIÓN ESPECIAL 1: SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA, NUTRICIÓN Y ERRADICACIÓN DEL HAMBRE CELAC 2025 (PLAN SAN CELAC 2025) DECLARACIÓN ESPECIAL 1: SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA, NUTRICIÓN Y ERRADICACIÓN DEL HAMBRE CELAC 2025 (PLAN SAN CELAC 2025) Las Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de América Latina y el Caribe, reunidos

Más detalles

Comunicación de 25 de junio de 2009 recibida de la Misión Permanente de la República Checa ante el Organismo

Comunicación de 25 de junio de 2009 recibida de la Misión Permanente de la República Checa ante el Organismo Átomos para la paz Circular Informativa INFCIRC/764 Fecha: 6 de agosto de 2009 Distribución general Español Original: Inglés Comunicación de 25 de junio de 2009 recibida de la Misión Permanente de la República

Más detalles

Tema 5. Los países en desarrollo y el orden político y económico internacional. Cuál es el papel de los países en desarrollo en el mundo actual?

Tema 5. Los países en desarrollo y el orden político y económico internacional. Cuál es el papel de los países en desarrollo en el mundo actual? Tema 5. Los países en desarrollo y el orden político y económico internacional Cuál es el papel de los países en desarrollo en el mundo actual? Cómo se distribuye el poder en el mundo? Cuáles son los grados

Más detalles

Comisión de Desarrollo Comisión de Derechos de la Mujer e Igualdad de Género PROYECTO DE INFORME

Comisión de Desarrollo Comisión de Derechos de la Mujer e Igualdad de Género PROYECTO DE INFORME Parlamento Europeo 2014-2019 Comisión de Desarrollo Comisión de Derechos de la Mujer e Igualdad de Género 2017/2012(INI) 30.10.2017 PROYECTO DE INFORME sobre la aplicación del documento de trabajo conjunto

Más detalles

Documento de conclusiones.

Documento de conclusiones. Encuentro de Gobiernos Regionales. Una Agenda Territorial para los Objetivos de Desarrollo Sostenible:aprendizaje entre regiones. Documento de conclusiones. València, 2 y 3 de Noviembre de 2017 PRESENTACIÓN

Más detalles

PROYECTO DE PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

PROYECTO DE PROPUESTA DE RESOLUCIÓN Parlamento Europeo 2014-2019 Documento de sesión 8.7.2015 B8-0000/2015 PROYECTO DE PROPUTA DE ROLUCIÓN tras una declaración de la Comisión presentada de conformidad con el artículo 123, apartado 2, del

Más detalles

Delegación del Ecuador Dirección de Coordinación de Asuntos Estratégicos Misión Permanente de Ecuador ante Naciones Unidas

Delegación del Ecuador Dirección de Coordinación de Asuntos Estratégicos Misión Permanente de Ecuador ante Naciones Unidas PROCESO DE NEGOCIACION INTERGUBERNAMENTAL HACIA LA AGENDA DE DESARROLLO POST 2015 69ª Asamblea General de Naciones Unidas Segunda Sesión Nueva York, 17-20 de febrero 2015 Delegación del Ecuador Dirección

Más detalles

ESCANEA ESTE CODIGO QR

ESCANEA ESTE CODIGO QR www.sypconsultores.net ESCANEA ESTE CODIGO QR Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Una oportunidad para América Latina y el Caribe Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Una

Más detalles

ASAMBLEA PARLAMENTARIA EURO LATINOAMERICANA RECOMENDACIÓN: Migración, desarrollo y crisis económica. Jueves, 22 de septiembre de Montevideo

ASAMBLEA PARLAMENTARIA EURO LATINOAMERICANA RECOMENDACIÓN: Migración, desarrollo y crisis económica. Jueves, 22 de septiembre de Montevideo ASAMBLEA PARLAMENTARIA EURO LATINOAMERICANA RECOMENDACIÓN: Migración, desarrollo y crisis económica Co-Ponente PE: Renate Weber (ALDE, RO) Co-Ponente ALC: Gabriela Cuevas (CPM UE-México) Jueves, 22 de

Más detalles

INCORPORACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN EL DESARROLLO REGIONAL

INCORPORACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN EL DESARROLLO REGIONAL 46 SUBPROGRAMA 6: INCORPORACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN EL DESARROLLO REGIONAL Presentación El impulso que ha cobrado la igualdad de género, potenciado por las conferencias mundiales de las Naciones

Más detalles

MARCO DE ASOCIACIÓN ESTRATÉGICA

MARCO DE ASOCIACIÓN ESTRATÉGICA MARCO DE ASOCIACIÓN ESTRATÉGICA PARTE 2: DOCUMENTO PROGRAMÁTICO EL MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y COOPERACIÓN DE ESPAÑA Y LA AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO, Y LA ENTIDAD

Más detalles

DECLARACIÓN DE SANTIAGO SOBRE DEMOCRACIA Y CONFIANZA CIUDADANA: UN NUEVO COMPROMISO DE GOBERNABILIDAD PARA LAS AMÉRICAS

DECLARACIÓN DE SANTIAGO SOBRE DEMOCRACIA Y CONFIANZA CIUDADANA: UN NUEVO COMPROMISO DE GOBERNABILIDAD PARA LAS AMÉRICAS DECLARACIÓN DE SANTIAGO SOBRE DEMOCRACIA Y CONFIANZA CIUDADANA: UN NUEVO COMPROMISO DE GOBERNABILIDAD PARA LAS AMÉRICAS Los Ministros de Relaciones Exteriores y Jefes de Delegación de los países miembros

Más detalles

Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO. relativa a las orientaciones para las políticas de empleo de los Estados miembros

Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO. relativa a las orientaciones para las políticas de empleo de los Estados miembros COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 22.11.2017 COM(2017) 677 final 2017/0305 (NLE) Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO relativa a las orientaciones para las políticas de empleo de los Estados miembros ES ES EXPOSICIÓN

Más detalles

Conclusiones y Recomendaciones

Conclusiones y Recomendaciones Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen Conclusiones y

Más detalles

Trabajo informal y no declarado en la Unión Europea y los países de América Latina y el Caribe

Trabajo informal y no declarado en la Unión Europea y los países de América Latina y el Caribe ASAMBLEA PARLAMENTARIA EUROLATINOAMERICANA ROLUCIÓN: Trabajo informal y no declarado en la Unión Europea y los países de América Latina y el Caribe sobre la base del informe de la Comisión de Asuntos Sociales,

Más detalles

Desarrollo Sostenible: nuevas prioridades

Desarrollo Sostenible: nuevas prioridades Nicaragua 22/12/2016-21:24 PRESS RELEASES Desarrollo Sostenible: nuevas prioridades En una primera «Comunicación sobre los próximos pasos en pro de un futuro sostenible para Europa», se explica el modo

Más detalles

CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA. Bruselas, 29 de abril de 2004 (04.05) 8972/04 DEVGEN 103 ACP 89 PROBA 27 WTO 58

CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA. Bruselas, 29 de abril de 2004 (04.05) 8972/04 DEVGEN 103 ACP 89 PROBA 27 WTO 58 CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA Bruselas, 29 de abril de 2004 (04.05) 8972/04 DEVGEN 103 ACP 89 PROBA 27 WTO 58 NOTA de: la Secretaría General con fecha de: 29 de abril de 2004 n.º doc. prec.: 8734/04 DEVGEN

Más detalles

* * A/HRC/RES/26/27. Asamblea General. Naciones Unidas

* * A/HRC/RES/26/27. Asamblea General. Naciones Unidas Naciones Unidas Asamblea General Distr. general 15 de julio de 2014 Español Original: inglés A/HRC/RES/26/27 Consejo de Derechos Humanos 26º período de sesiones Tema 3 de la agenda Promoción y protección

Más detalles

DECLARACION DE BARRANQUILLA

DECLARACION DE BARRANQUILLA DECLARACION DE BARRANQUILLA DEL TERCER MOEA PARA ESTUDIANTES DEL CARIBE COLOMBIANO UNINORTE 2013 COMPROMISO PARA LA REDUCCION DE LA INEQUIDAD MEDIANTE LA INCLUSION DE GRUPOS VULNERABLES EN EL DESARROLLO

Más detalles

Logros Realizaciones Indicadores Metas (final de 2018) 1.1 Los países expresaron

Logros Realizaciones Indicadores Metas (final de 2018) 1.1 Los países expresaron Anexo 2 para la Web: Indicadores y metas relativos a las realizaciones para 2018-19 OE 1: Contribuir a la erradicación del hambre, la inseguridad alimentaria y la malnutrición Logros Realizaciones Indicadores

Más detalles

CONSTRUYENDO EL ESPACIO COMÚN DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PARA LA ASOCIACIÓN ESTRATÉGICA BIRREGIONAL

CONSTRUYENDO EL ESPACIO COMÚN DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PARA LA ASOCIACIÓN ESTRATÉGICA BIRREGIONAL SEGUNDA CUMBRE ACADÉMICA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Y UNIÓN EUROPEA CELAC-UE CONSTRUYENDO EL ESPACIO COMÚN DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PARA LA ASOCIACIÓN ESTRATÉGICA BIRREGIONAL

Más detalles

Estrategia mundial de recursos humanos para la salud: personal sanitario 2030

Estrategia mundial de recursos humanos para la salud: personal sanitario 2030 69.ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD WHA69.19 Punto 16.1 del orden del día 28 de mayo de 2016 Estrategia mundial de recursos humanos para la salud: personal sanitario 2030 La 69.ª Asamblea Mundial de la Salud,

Más detalles

Iniciativa FMI-OIT para la creación de empleos en la Rep. Dom. Visión Del movimiento sindical

Iniciativa FMI-OIT para la creación de empleos en la Rep. Dom. Visión Del movimiento sindical Iniciativa FMI-OIT para la creación de empleos en la Rep. Dom. Visión Del movimiento sindical Para que ha sido creado el FMI y otras Instituciones Financieras Internacionales Las IFIS (Instituciones Financieras

Más detalles