SALUDO DEL PRESIDENTE.-

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SALUDO DEL PRESIDENTE.-"

Transcripción

1

2 SALUDO DEL PRESIDENTE.- Tan rápidos pasan los días que parece que fue ayer cuando escribía el saludo para presentar la Memoria correspondiente a 2.007; y, sin embargo, ha pasado casi un año plagado de acontecimientos no sólo en el panorama judicial nacional, sino también en el regional, que es el que a nosotros mas directamente nos concierne Tras años de vacilaciones e incertidumbres, quizás determinadas por ese sistema de elección de Vocales del Consejo General del Poder Judicial que tantas insatisfacciones produce, el Poder legislativo ha sido capaz de encontrar la ansiada vía para la renovación de nuestro máximo Órgano de gobierno. Así, a finales del mes de septiembre conocíamos a quienes durante los próximos cinco años tendrán sobre sí la responsabilidad constitucional de gobernar y representar a los Jueces y Magistrados de España. Debo decir en honor a la verdad y con la cautela que debe desprenderse de la escasa perspectiva que aún tenemos que las personas elegidas han aterrizado con la imaginación suficiente para saber diseñar el ambicioso plan de modernización que tanto necesita la Justicia española y con una extraordinaria capacidad de trabajo que ha determinado hasta ahora una actividad incesante. Buenos augurios que esperemos ver confirmados al término de su mandato. Concluye un año en el que se han producido movimientos importantes en el seno de la Carrera Judicial. Nunca antes decía yo en el discurso que pronuncié el pasado día 26 de enero en Valladolid con motivo de la celebración del Día de la Justicia- se había oído su voz de modo tan unánime y reiterado. Es la primera vez desde que tengo uso de razón judicial que el lamento de los Jueces adquiere las proporciones de clamor. Es la primera vez que mas de cuatro mil profesionales claman por lo que no son puramente reivindicaciones personales. No exigimos, y esto debe de saberlo el ciudadano, mejoras salariales, tan al uso en otros sectores profesionales. No pedimos mejorar nuestra situación personal, por lo demás tradicionalmente maltrecha y

3 desatendida. Exigimos dignidad. Pedimos independencia. Clamamos para que cesen las lamentables injerencias padecidas en los últimos tiempos. Las reivindicaciones que se interesan y que, en definitiva, han constituido la espoleta de esta efervescencia judicial no se dirigen sino a conseguir la modernización de la Administración que ha de sustentar nuestra labor, a establecer la racionalidad a la hora de diseñar una función que es eminentemente intelectual, a recobrar el crédito perdido a causa de intereses torticeros y de campañas tendenciosas, en el buen entendimiento de que todo ello redundará en beneficio del ciudadano al que servimos y del prestigio del propio Estado del que constituimos uno de sus Poderes. Esperemos por el bien de España que quien viene obligado a escuchar estas justas reivindicaciones sepa darlas cauce y no caiga en la tentación de manipularlas en beneficio propio. Creo, en definitiva, que la modernización que reclamamos y que en nuestro territorio comienza a ser realidad- es ya una necesidad inaplazable y que, al margen del eco que obtengan las protestas dirigidas a conseguirla, la situación vivida estos últimos meses ha tenido la virtud de unir a la Carrera Judicial que ha dado una vez más sobradas muestras de responsabilidad.

4 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA ACTIVIDAD DEL PRESIDENTE.- El año comenzó con la atención a sendos medios de comunicación regionales, la Televisión de Castilla y León, en los que efectúa un resumen de la actividad del año anterior. El día 16 de Enero se reúne con la Comisión Pedagógica para diseñar las actividades de formación descentralizada del territorio. El día 18 acude a la celebración de la fiesta de la Policía Local de Burgos. El día 21 acude a una entrevista en Canal 4 Castilla y León. Ese mismo día asite a la constitución de la Fiscalía Superior de la Comunidad autónoma. El día 23 asiste en Valladolid a la fiesta de presentación del anuario de Promacal. El día 24 asiste a una reunión en la sede del CGPJ y por la tarde a la inauguración en Madrid de la Exposición la Justicia en imágenes, organizada por la Consejería de Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid. El 28 de enero asiste a un acto celebrado en la sede de Promecal. El 29 de enero se entrevista con el Decano del Colegio de Abogados de Burgos. Ese mismo día asiste a un almuerzo celebrado en el Diario de Burgos. El día 5 de febrero se reúne con la Junta del Colegio de Abogados de Burgos. El día 6 de febrero viaja a Vigo para pronunciar una conferencia en las Jornadas de Derecho file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/actividad.htm (1 of 8)13/04/ :55:18

5 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA marítimo organizadas por la Caixa de Vigo. El día 10 recibe el título de Matahombres de Oro en la localidad segoviana de Zamarramala. El día 13 recibe a la Presidenta del Tribunal económico administrativo regional. El día 15 preside la imposición de la Cruz de San Raimundo de Peñafort al Decano de León, Ilmo. Sr. D. Juan Carlos Suárez-Quiñones y Fernández. El día 25 asiste en las Cortes de Castilla y León al acto conmemorativo de los XXV años de autonomía. Los días 27 y 28 gira sendas visitas de Inspección a dos Juzgados de Ponferrada. El día 14 de marzo acude a una reunión en la Audiencia de Valladolid para impulsar el establecimiento del sistema LEXNET en las provincias que hasta el momento no lo utilizan. El día 28 gira una visita de Inspección a los Juzgados de Astorga. El día 2 de abril da una ponencia sobre el Gobierno del Poder Judicial en la sede del CGPJ. El día 4 asiste a la jura de los nuevos Graduados sociales de Burgos. Antes graba el Programa Encuentros en Canal 4. El día 14 asiste a las jornadas Informando en Justicia organizadas en Valladolid por el Tribunal Superior de Justicia y ofrece la primera charla. El día 15 asiste a un desayuno conferencia en el Hotel Ritz de Madrid. El día 16 ofrece sendas entrevistas en Canal 4 y Televisión Castilla y León. El día 18 de abril inaugura las jornadas sobre responsabilidad civil organizadas por el Colegio de Abogados de Burgos. El día 21 de abril preside el pleno de la Sala de Gobierno celebrado en el edificio de la antigua Chancillería de Valladolid. Por la tarde acude a la presentación de un libro publicado por el director del Correo de Burgos. El día 22 acude a los Premios Castilla y León en el auditorio Miguel Delibes de Valladolid. El día 24 celebra inspección en el Juzgado de Medina del Campo nº 1 (Valladolid). file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/actividad.htm (2 of 8)13/04/ :55:18 El día 25 asiste en Burgos a la jornada inaugural de las Juntas de Colegios de Procuradores de

6 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA España. file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/actividad.htm (3 of 8)13/04/ :55:18 El día 28 pronuncia una conferencia en la Universidad de Burgos. El día 29 gira una visita de Inspección al Juzgado de lo Social de Zamora. El día 5 de mayo presenta la Memoria de 2007 a los medios de comunicación. Esa misma tarde viaja a Segovia y celebra una rueda de prensa en la sede de la Cámara de Comercio con objeto de presentar a los medios locales las Jornadas Empresa y Justicia que tendrán lugar en esa ciudad. El día 6 celebra inspección en el Juzgado de Lerma (Burgos). A continuación viaja a Santander para participar en el encuentro de Jueces de Asturias, Cantabria y Castilla y León, co-organizadas por el TSJ. El día 8 asiste a una conferencia en el seno del Foro Burgos. Los días 12, 13 y 14 dirige las Jornadas Justicia-Empresa, organizadas por el CGPJ y el Consejo Superior de Cámaras de Comercio. El primero de los días acude a una tertulia en Punto Radio para hablar de las mismas. El día 16 asiste a la Fiesta anual del Colegio de Procuradores de Barcelona. El día 20 recibe en el Tribunal al Pleno del Consejo Consultivo de Castilla y León. A continuación celebra un almuerzo con sus componentes. El día 21 gira inspección al Juzgado de Carrión de los Condes. Antes concede una entrevista en TV Castilla y León. El día 22 modera en Oviedo una mesa redonda en las jornadas de Función Pública organizadas por el Principado de Asturias. Los días 27 a 29 asiste en Olmedo a unas jornadas sobre Justicia y Medios de Comunicación organizadas por la Asociación Profesional de la Magistratura. El día 3 de junio pronuncia una conferencia en el Colegio de Abogados de Barcelona. El día 5 de junio gira una inspección al Juzgado nº 1 de Ávila. El día 6 gira una inspección al Juzgado de Arévalo (Ávila). El día 9 gira una inspección al Juzgado nº 5 de Palencia.

7 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA El día 17 asiste a los actos conmemorativos del Día de Castilla y León en la sede de la Expo de Zaragoza. El día 23 asiste a la inauguración del nuevo edificio judicial de Villalpando. El día 24 gira una inspección al Juzgado nº 1 de Miranda de Ebro. El día 25 asiste en Madrid a la entrega del premio Justicia en el Mundo organizado por la Unión Internacional de Magistrados. Los días 29 y 30 viaja a Valencia para asistir al encuentro extraordinario de Presidentes de TSJ organizado por el CGPJ. El día 2 de julio acude a una reunión de la Junta de Jueces de Burgos. Por la tarde viaja a Asturias para participar en un Foro organizado por la Fundación Selgas. El día 3 pronuncia una conferencia sobre Los derechos morales del artista plástico dentro de esas jornadas. El día 8 asiste a los actos conmemorativos del Centenario del Palacio de Justicia de Barcelona. El día 9 asiste en la Escuela Judicial a la entrega de despachos a los alumnos de la promoción correspondiente. El día 10 de julio pronuncia una conferencia en el Aula Iberoamericana de la Escuela Judicial. El día 21 preside la Jura de los nuevos Jueces destinados en el territorio. Ese mismo día asiste a un almuerzo con los directores regionales de los medios de comunicación. El día 24 preside la Comisión de Videovigilancia. A continuación concede una entrevista a la agencia Ical. El día 25 preside la jura de los nuevos Procuradores organizada por el Colegio de Burgos y a la ulterior comida celebrada en su honor. El día 3 de septiembre asiste en la sede de Presidencia de la Junta de Castilla y León a la firma del Pacto social contra la Violencia de Género. El día 5 gira una inspección al Juzgado de Toro (Zamora). El día 12 clausura el Congreso Iberoamericano del Derecho de Trabajo y Seguridad Social. file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/actividad.htm (4 of 8)13/04/ :55:18

8 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA Los días 15 a 18 viaja a Luxemburgo y a Estrasburgo en visita organizada por el CGPJ. El día 19 asiste al plano extraordinario organizado por el Ayuntamiento de Valladolid actos organizados por la prisión provincial. El día 23 gira una inspección al Juzgado de Instrucción nº 2 de Salamanca..El día 24 inaugura las Jornadas Derecho y Vino organizadas por la Asociación Profesional de la Magistratura en la localidad de Peñafiel. El día 26 ofrece una ponencia en el curso de las mismas. El día 29 asiste a la jura del nuevo Presidente del Tribunal Supremo y por la tarde a la solemne apertura del nuevo Año judicial. El día 30 viaja a Zaragoza para asistir a la reunión anual de Presidentes de Tribunales Superiores de Justicia. El día 2 de octubre recibe en Burgos la medalla al Mérito Policial con distintivo Blanco. El día 14 gira visita de inspección al Juzgado de 1ª Instancia nº 12 de Valladolid. El día 15 gira visita de inspección al Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº 1 de Segovia. El día 16 interviene como ponente en el encuentro organizado por el CGPJ entre Magistrados de la Sala 1ª del Tribunal Supremo y los Magistrados especialistas de lo mercantil. El día 20 celebra un desayuno informativo en la sede de la Agencia EFE. A continuación preside una reunión con las instituciones implicadas para agilizar la construcción de la nueva sede judicial de la ciudad de Valladolid. El día 27 viaja a Ponferrada para presidir la Sala de Gobierno convocada en esa ciudad. El día 3 de noviembre se reúne en Segovia con el nuevo Vocal del territorio. El día 4 preside en Segovia la imposición de la Cruz de San Raimundo de Peñafort al Decano de esa ciudad, Ilmo. Sr. D. Rafael Puente Moro. El día 5 gira visita de inspección al Juzgado de 1ª Instancia nº 7 de Valladolid. El día 6 gira visita de inspección al Juzgado de 1ª Instancia nº 4 de Valladolid. A continuación viaja a Oviedo para pronunciar una conferencia en el Paraninfo de su Universidad con motivo de la apertura del año académico. file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/actividad.htm (5 of 8)13/04/ :55:18

9 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA El día 10 preside en Salamanca el Pleno de la Sala de Gobierno y a continuación el acto judicial solemne celebrado con motivo de la apertura del nuevo Año judicial. El día 12 ofrece en Bilbao una conferencia sobre el Canon Digital dentro de las jornadas Informando en Justicia organizadas por el TSJ del País Vasco. El día 13 gira visita al Juzgado de 1ª Instancia nº 3 de Burgos. El 18 preside la Comisión de Videovigilancia. Por la tarde viaja a Valencia para asistir a las jornadas de Comunicación organizadas por el CGPJ. El día 25 viaja a Cartagena de Indias para tomar parte en un encuentro sobre Propiedad Intelectual organizado por la OMPI y pronuncia sendas conferencias en el curso del mismo. El 2 de diciembre acude a una reunión convocado por el Excmo. Sr. Presidente del CGPJ. El día 13 concede una entrevista a la Cadena SER. El día 11 recibe al arquitecto del Ministerio de Justicia. Por la noche viaja a Valladolid para intervenir en el informativo de Televisión de Castilla y León. El día 12 asiste al vino de Navidad ofrecido por El Adelantado de Segovia. Esa misma tarde preside en la sede de la Audiencia provincial la jura de los nuevos graduados sociales y recibe la medalla de Oro del Colegio de esa ciudad. El día 15 gira visita a la ciudad de Zamora para asistir a las jornadas de puertas abiertas organizadas por su Audiencia provincial. El día 18 gira visita al Juzgado de Instrucción nº 1 de Burgos El día 19 asiste a la cena organizada en Madrid por el Consejo Nacional de Graduados Sociales. file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/actividad.htm (6 of 8)13/04/ :55:18

10 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA ACTIVIDADES DE LA SALA DE GOBIERNO EN 2008 A. MIEMBROS DE LA SALA DE GOBIERNO En cumplimiento de lo establecido en el artículo de la Ley Orgánica del Poder Judicial, la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León está constituida por VEINTIOCHO miembros, de los que catorce son natos -incluido el Presidente del Tribunal- y catorce son electos. Por otra parte, el artículo º de la referida Ley Orgánica señala que el Secretario de Gobierno, en aquellos asuntos que afecten a las oficinas judiciales o secretarios judiciales que de él dependan, tendrá voto en el acuerdo que pueda llegar a adoptarse. De conformidad con el artículo de la Ley Orgánica del Poder Judicial, dado que el número de miembros de la Sala de Gobierno excede de diez, ésta se puede constituir en Pleno o en Comisión. * El Pleno está integrado por la totalidad de sus miembros, incluido el Presidente del Tribunal Superior de Justicia que lo preside, ejerciendo el Secretario de Gobierno las funciones de Secretario de la Sala de Gobierno. file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/salagobierno.htm (1 of 36)13/04/ :56:35

11 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA * La Comisión está integrada por seis miembros de la Sala de Gobierno -tres natos y tres electos, designados anualmente por el Pleno- y el Presidente del Tribunal Superior de Justicia que la preside, ejerciendo asimismo el Secretario de Gobierno las funciones de Secretario de la Sala de Gobierno. En la actualidad, el Pleno de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia y León está compuesto por los siguientes: * MIEMBROS NATOS: 1. Excmo. Sr. D. José Luis Concepción Rodríguez, Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León. 2. Ilma. Sra. Dª María Teresa Monasterio Pérez, Presidente de la Sala de lo Social con sede en Burgos. 3. Ilma. Sra. Dª María Concepción García Vicario, Presidente de la Sala de lo Contencioso- Administrativo con sede en Burgos. 4. Ilmo. Sr. D. Antonio Jesús Fonseca-Herrero Raimundo, Presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo con sede en Valladolid. 5. Ilmo. Sr. D. Gabriel Coullaut Ariño, Presidente de la Sala de lo Social con sede en Valladolid. 6. Ilma. Sra. Dª María José Rodríguez Duplá, Presidente de la Audiencia Provincial de Ávila. 7. Ilmo. Sr. D. Juan Miguel Carreras Maraña, Presidente de la Audiencia Provincial de Burgos. 8. Ilmo. Sr. D. Manuel García Prada, Presidente de la Audiencia Provincial de León. 9. Ilmo. Sr. D. Carlos Javier Álvarez Fernández, Presidente de la Audiencia Provincial de Palencia. 10. Ilmo. Sr. D. José Ramón Fernández Clavijo, Presidente de la Audiencia Provincial de file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/salagobierno.htm (2 of 36)13/04/ :56:35

12 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA Salamanca. 11. Ilmo. Sr. D. Andrés Palomo del Arco, Presidente de la Audiencia Provincial de Segovia. 12. Ilmo. Sr. D. Rafael María Carnicero Jiménez de Azcárate, Presidente de la Audiencia Provincial de Soria. 13. Ilmo. Sr. D. Feliciano Trebolle Fernández, Presidente de la Audiencia Provincial de Valladolid. 14. Ilmo. Sr. D. Luis Brualla Santos-Funcia, Presidente de la Audiencia Provincial de Zamora. * MIEMBROS ELECTOS: 1. Ilma. Sra. Dª María José Renedo Juárez, Magistrada-Juez del Juzgado de lo Social Nº 2 de Palencia. 2. Ilmo. Sr. D. Eusebio Revilla Revilla, Magistrado de la Sala de lo Contencioso- Administrativo con sede en Burgos. 3. Ilmo. Sr. D. Mauricio Muñoz Fernández, Magistrado de la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Burgos. 4. Ilmo. Sr. D. Francisco Javier Pardo Muñoz, Magistrado de la. Sala de lo Contencioso- Administrativo con sede en Valladolid. 5. Ilmo. Sr. D. Alberto Sanz Morán, Magistrado-Juez del Juzgado de Primera Instancia Nº 11 de Valladolid. 6. Ilmo. Sr. D. José Ramón Alonso-Mañero Pardal, Magistrado de la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Valladolid. 7. Ilmo. Sr. D. Luis-Alberto Gómez García, Magistrado-Juez del Juzgado de lo Contencioso- Administrativo Nº 1 de León. 8. Ilmo. Sr. D. Ángel Santiago Martínez García, Magistrado de la Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Valladolid. file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/salagobierno.htm (3 of 36)13/04/ :56:35

13 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA 9. Ilmo. Sr. D. Ricardo Rodríguez López, Magistrado-Juez del Juzgado de Primera Instancia Nº 1 de León. 10. Ilmo. Sr. D. Juan Carlos Suárez-Quiñones Fernández, Magistrado-Juez del Juzgado de Instrucción Nº 2 de León. 11. Ilmo. Sr. D. José Luis García González, Magistrado-Juez del Juzgado de Instrucción Nº 1 de Salamanca. 12. Ilmo. Sr. D. Ramón Sastre Legido, Magistrado de la Sala de lo Contencioso-Administrativo con sede en Valladolid. 13. Ilmo. Sr. D. Javier Escarda de la Justicia, Magistrado-Juez del Juzgado de Primera Instancia Nº 12 de Valladolid. 14. Ilma. Sra. Dª Patricia Fresco Simón, Juez del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Medina de Rioseco (Valladolid). * SECRETARIO: Ilmo. Sr. D. Ildefonso Ferrero Pastrana, Secretario de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León. B. NÚMERO DE REUNIONES DE LA SALA DE GOBIERNO EN 2007 Nº DE REUNIONES ORDINARIAS 20 Pleno 3 Comisión 17 Nº DE REUNIONES EXTRAORDINARIAS 8 Recepción de juramento de Jueces y Magistrados Titulares 3 file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/salagobierno.htm (4 of 36)13/04/ :56:35

14 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA Recepción de juramento de Fiscales Titulares 1 Recepción de juramento de Jueces Sustitutos y Magistrados Suplentes 4 Nº TOTAL DE REUNIONES DE LA SALA DE GOBIERNO 28 De las tres reuniones del Pleno de la Sala de Gobierno, una se ha celebrado en la sede del Tribunal Superior de Justicia y dos fuera de ella, en las siguientes fechas y ciudades: 21 de abril de 2008: Valladolid. 10 de noviembre de 2008: Salamanca. De las diecisiete reuniones de la Comisión Permanente de la Sala de Gobierno, dieciséis se han celebrado en la sede del Tribunal Superior de Justicia y una fuera de ella, en Ponferrada (León), el día 27 de octubre de C. ASUNTOS DE ESPECIAL INTERÉS INCLUIDOS EN LAS REUNIONES DE LA SALA DE GOBIERNO EN 2007 En las 20 reuniones ordinarias celebradas durante el año 2008, la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha adoptado un total de 511 acuerdos, en virtud de las atribuciones conferidas por el artículo 152 de la Ley Orgánica del Poder Judicial. A continuación se relacionan los asuntos de especial interés incluidos en las reuniones de la Sala de Gobierno, con indicación, en cada uno de ellos, de la fecha en que fue examinado, del número del acuerdo adoptado y del expediente al que corresponde. file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/salagobierno.htm (5 of 36)13/04/ :56:35

15 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA > 10º.- [Expediente General Nº 2/2008]. Designar mediante insaculación a los Vocales de procedencia judicial de las Juntas Electorales de Zona del ámbito territorial del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León para las Elecciones al Congreso de los Diputados y al Senado que se convocarán próximamente, en aplicación de lo dispuesto en el artículo 11.1 de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General > 19º.- [Expediente General Nº 9/2005]. 1. Dar cuenta del Acuerdo Nº 3 de la Junta de Jueces de Palencia, celebrada el día 4 de diciembre de 2007, relativo a la remodelación prevista para el actual Palacio de Justicia, a la dispersión de sedes judiciales y a las obras del Banco de España > 20º.- [Expediente General Nº 171/2006]. 1. Dar cuenta de los escritos de los Secretarios de los Juzgados de Primera Instancia Nº 3, 10 y 13 (Familia) de Valladolid, de 3 de diciembre de 2007, y de la Magistrada-Juez Titular del primero de ellos, de 5 de diciembre de 2007, en los que ponen de manifiesto los problemas que se están produciendo en dichos órganos judiciales desde que fueron trasladados a su nueva sede del Paseo del Arco de Ladrillo de esa ciudad y que están incidiendo en su normal funcionamiento. 2. Dar cuenta del informe elaborado por el Fiscal Jefe de la Audiencia Provincial de Valladolid, de 10 de diciembre de 2007, en relación con el problema suscitado sobre el traslado de los procedimientos de los Juzgados de Familia a la Fiscalía, dirigido al Fiscal Jefe de este Tribunal Superior de Justicia, y del que este último ha remitido copia al Presidente de este Tribunal Superior a los efectos oportunos. file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/salagobierno.htm (6 of 36)13/04/ :56:35

16 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA > 28º.- [Expediente General Nº 143/2006]. Dar cuenta del escrito del Secretario de Gobierno de este Tribunal Superior de Justicia, de 14 de diciembre de 2007, adjuntando, en cumplimiento de lo dispuesto en el apartado 2) del artículo 130 del Reglamento Orgánico del Cuerpo de Secretarios Judiciales, de 30 de diciembre de 2005, copia del acuerdo dictado por el Secretario Coordinador Provincial de Burgos, de 12 de diciembre de 2007, por el que modifica, con motivo de la entrada en funcionamiento del Juzgado de Primera Instancia Nº 7 de Burgos, los turnos de sustitución entre Secretarios Judiciales que estableció en su ámbito de competencia en la Instrucción Nº 1/2006, de 22 de diciembre de > 29º.- [Expediente General Nº 157/2007]. Dar cuenta del escrito de la Secretaria Coordinadora Provincial de Salamanca, de 5 de diciembre de 2007, adjuntando certificación de su Instrucción Nº 2/2007, de esa misma fecha, relativa a la remisión de la documentación de los archivos judiciales, pertenecientes a su ámbito de competencia, al Archivo Histórico Provincial de Salamanca > 31º.- [Expediente General Nº 72/2007]. Dar cuenta del escrito del Presidente de la Audiencia Provincial de León, de fecha 9 de enero de 2008, proponiendo, para su aprobación, la composición de las Secciones de ese órgano judicial y las normas de asignación de las ponencias que deban turnar los Magistrados que la integran > 33º.- [Expediente General Nº 7/2008]. Dar cuenta del escrito del Fiscal Jefe del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, de 11 de enero de 2008, poniendo en conocimiento, a los fines previstos en el artículo 4, apartado ñ), del Reglamento 1/2000, de los Organos de Gobierno de Tribunales, que el día 21 de enero de 2008 se constituirá en la sede del citado Tribunal la nueva Fiscalía de la Comunidad Autónoma file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/salagobierno.htm (7 of 36)13/04/ :56:35

17 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA de Castilla y León, en un acto que desea celebrar en una de las salas de vistas del Palacio de Justicia ubicado en la C/ San Juan de la ciudad Burgos > 9º.- [Expediente General Nº 8/2008]. Dar cuenta de los Acuerdos de dos Juntas Sectoriales de Jueces de lo Social de Valladolid, celebradas el día 2 de enero de 2008, modificando, en una de ellas, las normas de reparto de asuntos entre los Juzgados de ese orden jurisdiccional, y proponiendo, en la otra, una exención parcial y temporal de reparto de asuntos a favor de los Juzgados de lo Social Nº 1, Nº 2 y Nº 3 que asumiría el recién creado Juzgado de esta clase Nº > 10º.- [Expediente General Nº 9/2008]. Dar cuenta de los Acuerdos de la Junta Sectorial de Jueces de Primera Instancia de Burgos, celebrada el día 14 de noviembre de 2007, modificando, con motivo de la entrada en funcionamiento del Juzgado de Primera Instancia Nº 7 de ese partido judicial, las normas de reparto de asuntos y el régimen de sustituciones entre los Juzgados de ese orden jurisdiccional, e incrementando el porcentaje de la exención parcial de reparto de asuntos a favor del Juzgado de Primera Instancia Nº 4 y de lo Mercantil hasta un 60% > 11º.- [Expediente General Nº 10/2008]. Dar cuenta del Acuerdo Nº 51 de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, adoptado en su reunión del día 27 de diciembre de 2007, trasladando a las Salas de Gobierno de los Tribunales Superiores de Justicia, para su toma en consideración dentro de la función que les corresponde de aprobación de normas de reparto o de sus modificaciones, la necesidad de que se garantice, a efectos de medición de las cargas de trabajo de los órganos judiciales, la correspondencia de procedimientos con los asuntos repartidos, evitando la multiplicidad de cómputo en sus trámites, incidentes o fases. file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/salagobierno.htm (8 of 36)13/04/ :56:35

18 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA > 12º.- [Expediente General Nº 110/2005]. Dar cuenta de la situación actual del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo Nº 1 de Burgos, a fin de adoptar, en su caso, las medidas necesarias para lograr la normalización de su funcionamiento > 13º.- [Expediente General Nº 142/2007]. Dar cuenta de la creación de un Servicio Centralizado de Presentación de Escritos y Documentos para los Juzgados de Primera Instancia Nº 3, 10 y 13, de lo Contencioso- Administrativo Nº 1 y 2 y de Vigilancia Penitenciaria de Valladolid, dependiente del Juzgado Decano, acordada, en fecha 8 de enero de 2008, por el Magistrado-Juez Decano, el Decano del Colegio de Procuradores, el Secretario Coordinador Provincial y la Secretaria del Juzgado Decano de Valladolid, y de las Normas que han de regir su funcionamiento, así como del escrito del mencionado Secretario Coordinador, de 14 de diciembre de 2008, en el que solicita que se dote a dicho Servicio con dos plazas de funcionarios, una del Cuerpo de Gestión y otra del Cuerpo de Tramitación > 7º.- [Expediente General Nº 165/2007]. Dar cuenta del escrito de la Magistrada-Juez del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Nº 6 de Ponferrada (León), de 20 de diciembre de 2007, en el que comunica que a partir del día 13 de diciembre de 2007 han dejado de funcionar sucesivamente la práctica totalidad de los equipos informáticos del Juzgado, habiéndose dirigido al CAU incidencias nº , , , y y a la Subdirección General para las Nuevas Tecnologías reiteradamente sin que se haya solucionado el problema (norma de la Instrucción 2/2003, de 26 de febrero), así como de las actuaciones practicadas posteriormente hasta restablecer el normal funcionamiento del órgano judicial > 8º.- [Expediente General Nº 54/2007]. file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/salagobierno.htm (9 of 36)13/04/ :56:35

19 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA Dar cuenta del Acuerdo Nº 107 de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, adoptado en su reunión del día 25 de septiembre de 2007, resolviendo la consulta formulada por esta Sala de Gobierno (Acuerdo Nº 8, de fecha 13 de abril de 2007) sobre la aclaración solicitada por Dª Marta Tudanca Martínez, Juez Titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Salas de los Infantes (Burgos), en su escrito de 23 de marzo de 2007, acerca de los términos temporales en que ha de efectuarse el período de descanso semanal alterno en la prestación del servicio de guardia en los Juzgados Únicos > 11º.- [Expediente General Nº 127/2007]. Proceder a la elección de los tres miembros titulares de la Comisión de Evaluación de Magistrados Suplentes y Jueces Sustitutos de este Tribunal Superior de Justicia, así como de un miembro más en calidad de suplente, a los efectos previstos en el Acuerdo de 30 de enero de 2008, del Pleno del Consejo General del Poder Judicial, por el que se convocan plazas de Magistrado Suplente y de Juez Sustituto, para el año judicial 2008/2009, en el ámbito, entre otros, del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, publicado en el B.O.E. del día 2 de febrero de 2008, y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 133 bis del Reglamento 1/1995, de 7 de junio, de la Carrera Judicial > 5º.- [Expediente General Nº 25/2008]. Dar cuenta de los Acuerdos de diversas Juntas de Magistrados de Salas y de Audiencias Provinciales, así como de Jueces, pertenecientes al ámbito territorial de este Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, en los que se adhieren íntegramente al comunicado de la Comisión Interasociativa Permanente del día 31 de enero de 2007, y proponen a su Sala de Gobierno que adopte un acuerdo adhiriéndose a las justas reivindicaciones salariales expresadas > 7º.- [Expediente General Nº 3/2008]. Dar cuenta de la certificación del Secretario del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/salagobierno.htm (10 of 36)13/04/ :56:35

20 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA Soria, en la que consta el número de asuntos que se encuentren pendientes en ese Juzgado a fecha 31 de enero de 2008, remitida a esta Sala de Gobierno en cumplimiento del Acuerdo Nº 7 de su Comisión Permanente, adoptado en su reunión del día 28 de enero de 2008, a fin de emitir el correspondiente informe sobre la solicitud, formulada por la Junta de Jueces de esa ciudad, celebrada el día 13 de noviembre de 2007, de que la plaza de Juez del referido Juzgado se cubra por un titular, conforme a lo prevenido en el artículo 118 de la Ley Orgánica del Poder Judicial > 13º.- [Expediente General Nº 30/2008]. Dar cuenta del Proyecto de Reglamento 1/2008, del Consejo General del Poder Judicial, sobre indemnizaciones por razón de participación en Tribunales de Oposiciones y otros procesos de selección relativos a la Carrera Judicial, remitido para informe por el Presidente de la Comisión de Estudios e Informes del Consejo General del Poder Judicial, en cumplimiento del Acuerdo adoptado por esta Comisión en su reunión de fecha 20 de febrero de 2008, y del que se ha dado traslado a los miembros de esta Sala de Gobierno, a fin de que remitan las aportaciones y sugerencias que estimen convenientes > 19º.- [Expediente General Nº 26/2008]. Dar cuenta del Acuerdo Nº 41 de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, adoptado en su reunión del día 29 de enero de 2008, en el que se dispone que en aquellos supuestos en los que las Salas de Gobierno acuerden la no procedencia de iniciar expediente de jubilación por incapacidad permanente, con motivo de la solicitud de informe por parte de dicha Comisión al conceder la prórroga de licencia por enfermedad por el duodécimo mes, adoptarán el citado acuerdo a la vista del informe médico aportado por el interesado, así como de un informe médico-forense, en los que se indique y fundamente la previsible evolución de la enfermedad > 4º.- [Expediente General Nº 32/2008]. file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/salagobierno.htm (11 of 36)13/04/ :56:35

21 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA Dar cuenta del Anteproyecto de modificación del Reglamento 1/2005, de los Aspectos Accesorios de las Actuaciones Judiciales, para la implantación de los Turnos de Asistencia Continuada en la jurisdicción civil, remitido para informe por el Jefe del Servicio de Organización y Modernización Judicial del Consejo General del Poder Judicial, en cumplimiento del Acuerdo adoptado por la Comisión de Organización y Modernización Judicial del Consejo General en su reunión de fecha 21 de febrero de > 5º.- [Expediente General Nº 37/2008]. Dar cuenta de los Acuerdos de la Junta de Jueces de los Juzgados de Ponferrada (León), celebrada el día 13 de febrero de 2008, entre ellos, el 1º proponiendo diversas medidas para resolver las disfunciones del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Nº 5 de ese partido judicial por la asunción de la competencia en materia de violencia sobre la mujer, y el 5º, proponiendo la celebración de un Pleno de la Sala de Gobierno de este Tribunal Superior de Justicia en Ponferrada > 8º.- [Expediente General Nº 43/2008]. Dar cuenta del Acuerdo de la Junta de Jueces de los Juzgados de Béjar (Salamanca), celebrada el día 3 de marzo de 2008, proponiendo, para resolver las disfunciones que produce la actual organización del turno de oficio de Letrados en el partido judicial, la creación para todos los días de dos turnos, uno de asistencia a las víctimas de violencia de género y otro de asistencia en general > 9º.- [Expediente General Nº 50/2008]. Dar cuenta del escrito de los Jueces de Paz de los municipios pertenecientes a la Agrupación de Secretarías de Juzgados de Paz de El Burgo Ranero (León), de 10 de enero de 2008, con entrada en este Tribunal el día 24 de marzo de 2008, en el que ponen en conocimiento la carencia de medios instrumentales (fotocopiadora, ordenador o fax) en la oficina judicial donde tiene su sede la Secretaría de la referida Agrupación. file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/salagobierno.htm (12 of 36)13/04/ :56:35

22 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA > 13º.- [Expediente General Nº 53/2008]. Establecer las normas relativas al disfrute de vacaciones correspondientes al presente año 2008 de los miembros de la Carrera Judicial destinados en los órganos judiciales pertenecientes al ámbito del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León > 15º.- [Expediente General Nº 143/2006]. Dar cuenta del escrito del Secretario de Gobierno de este Tribunal Superior de Justicia, de 10 de marzo de 2008, adjuntando, en cumplimiento de lo dispuesto en el apartado 2) del artículo 130 del Reglamento Orgánico del Cuerpo de Secretarios Judiciales, de 30 de diciembre de 2005, copia de los turnos de sustitución entre Secretarios Judiciales que ha establecido la Secretaria Coordinadora Provincial de Soria en su ámbito de competencia, contenidos en su Instrucción Nº 1/2008, de 28 de febrero de 2008, y en la que deroga los que aprobó el día 27 de octubre de > 16º.- [Expediente General Nº 39/2007]. Dar cuenta del Acuerdo del Pleno del Consejo General del Poder Judicial, adoptado en su reunión del día 12 de marzo de 2008, desestimando el recurso de alzada Nº 209/07, interpuesto por D. Ignacio Martín Verona, Magistrado Titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Nº 5 de Palencia, y por D. Miguel Angel Alvarez Pérez, Secretario del mismo Juzgado, ante el Consejo General del Poder Judicial, contra el Acuerdo de la Presidencia de este Tribunal Superior de Justicia, de 26 de octubre de 2007, en relación con el exhorto librado por dicho Juzgado a la Agrupación de Secretarías de Juzgados de Paz con sede en Paredes de Nava (Palencia), para la práctica de la diligencia de remoción de depositario > 17º.- [Expediente General Nº 26/2008]. file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/salagobierno.htm (13 of 36)13/04/ :56:35

23 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA Dar cuenta del Acuerdo Nº 70 de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, adoptado en su reunión del día 4 de marzo de 2008, en el que se dispone que, cuando dicha Comisión conceda la prórroga de licencia por razón de enfermedad correspondiente al séptimo mes, se proceda en tal caso a solicitar a la Sala de Gobierno correspondiente el informe sobre la procedencia de iniciar expediente de jubilación por incapacidad permanente para el servicio, al cual deberán acompañarse los informes a los que se refiere el Acuerdo Nº 41 de la Comisión Permanente de fecha 29 de enero de > 1º.- [Expediente Especial Nº 29/2004]. Dar posesión, previo juramento o promesa, como miembro electo de esta Sala de Gobierno a Dª Patricia Fresco Simón, Juez del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Nº 1 de Astorga (León), que habiendo resultado elegida en las Elecciones Parciales convocadas por Acuerdo de 16 de enero de 2008, del Pleno del Consejo General del Poder Judicial, a fin de cubrir una vacante de miembro titular electo con la categoría de Juez, así como la de su correspondiente sustituto, para integrarse en esta Sala de Gobierno, y celebradas el día 12 de marzo de 2008, fue proclamada candidata titular electa por la Junta Electoral de este Tribunal Superior de Justicia el día 13 de marzo de > 4º.- [Expediente General Nº 54/2008]. Dar cuenta del Proyecto de Orden por la que se modifican determinadas Agrupaciones de Secretarías de Juzgados de Paz y se crean otras nuevas, entre otras, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, remitido para informe por el Jefe del Servicio de Organización y Modernización Judicial del Consejo General del Poder Judicial, en escrito de 26 de marzo de 2008 y complementado por otro de 3 de abril de > 5º.- [Expediente General Nº 57/2008]. Dar cuenta del Acuerdo Nº 26 del Pleno del Consejo General del Poder Judicial, adoptado en su reunión del día 2 de abril de 2008, disponiendo nombrar a los dos miembros del Poder file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/salagobierno.htm (14 of 36)13/04/ :56:35

24 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA Judicial en Castilla y León de la Comisión Asesora de Justicia de Castilla y León, previstos en el artículo 3.4.b del Decreto 7/2008, de 31 de enero, por el que se crea dicho órgano consultivo, delegando su designación expresamente a esta Sala de Gobierno > 6º.- [Expediente General Nº 14/2008]. Dar cuenta de la Memoria de este Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, correspondiente al año 2007, sobre el estado, funcionamiento y actividades de los órganos jurisdiccionales de esta Comunidad Autónoma, para su aprobación si procediera > 7º.- [Expediente General Nº 53/2008]. Establecer las normas relativas al disfrute de vacaciones correspondientes al presente año 2008 de los miembros de la Carrera Judicial destinados en los órganos judiciales pertenecientes al ámbito del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, asunto que la Comisión Permanente de esta Sala de Gobierno, en su reunión del día 7 de abril de 2008 (Acuerdo Nº 13), pospuso a la celebración de este Pleno, a fin de valorar la posible modificación de las normas hasta ahora vigentes > 7º.- [Expediente General Nº 54/2007]. Dar cuenta del Acuerdo Nº 76 de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, adoptado en su reunión del día 8 de abril de 2008, aclarando el Acuerdo Nº 107 de la propia Comisión, adoptado en su reunión de 25 de septiembre de 2007, referido a la aplicación del artículo 61.2,4º del Reglamento 1/2005, de los Aspectos Accesorios de las Actuaciones Judiciales (acerca de los términos temporales en que ha de efectuarse el período de descanso semanal alterno en los Juzgados Únicos) > 8º.- [Expediente General Nº 101/2003]. file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/salagobierno.htm (15 of 36)13/04/ :56:35

25 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA Dar cuenta del escrito de la Juez Titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Briviesca (Burgos), de fecha 9 de abril de 2008, en el que pone de manifiesto la preocupante situación en la que se encuentra el Juzgado y solicita la adopción de diversas medidas para su solución, así como la necesidad de proveer al órgano judicial de servicio de vigilancia > 13º.- [Expediente General Nº 127/2007]. Dar cuenta de la propuesta de nombramiento de Magistrados Suplentes y Jueces Sustitutos, para el año judicial pertenecientes al ámbito territorial de este Tribunal Superior de Justicia, elevada a esta Sala de Gobierno por la Comisión de Evaluación constituida a los efectos previstos en los artículos 132 y siguientes del Reglamento 1/1995, de 7 de junio, de la Carrera Judicial y adoptar la resolución que proceda en torno a la misma, elevándola al Consejo General del Poder Judicial, para su aprobación definitiva, en su caso > 21º.- [Expediente General Nº 9/2007]. Dar cuenta del escrito de la Secretaria Coordinadora Provincial de Soria, de 15 de febrero de 2008, en el que comunica que se ha dotado de los sistemas de grabación digital y de videoconferencia a los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción de Almazán y El Burgo de Osma y que se ha instalado un sistema de videoconferencia en el Palacio de Justicia de Soria independiente de la Sala de Vistas de la Audiencia Provincial > 3º.- [Expediente General Nº 53/2008] Establecer la composición de la Sala de Vacaciones del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León durante el mes de agosto del presente año 2008, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo de la Ley Orgánica del Poder Judicial. file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/salagobierno.htm (16 of 36)13/04/ :56:35

26 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA > 14º.- [Expediente General Nº 44/2007]. Dar cuenta de los informes emitidos por los Magistrados-Jueces pertenecientes al ámbito territorial de este Tribunal Superior de Justicia, designados como tutores de los Jueces Adjuntos, alumnos de la Escuela Judicial de la 58ª promoción, sobre las actividades prácticas desarrolladas, el grado de participación en las mismas de los alumnos y sobre el aprovechamiento de cada uno de ellos, a los efectos previstos en el artículo 15 del Reglamento 2/2000 de Jueces Adjuntos > 18º.- [Expediente General Nº 57/2008]. Dar cuenta del escrito del Secretario General del Consejo General del Poder Judicial, de 12 de mayo de 2008, reiterando la necesidad de cumplimentar el Acuerdo Nº 26 del Pleno del Consejo General del Poder Judicial, adoptado en su reunión del día 2 de abril de 2008, en el que se dispone nombrar a los dos miembros de la Comisión Asesora de Justicia de Castilla y León, previstos en el artículo 3.4.b del Decreto 7/2008, de 31 de enero, por el que se crea dicho órgano consultivo, y se delega su designación expresamente en esta Sala de Gobierno > 13º.- [Expediente General Nº 65/2008]. Dar cuenta del Proyecto de reforma del Reglamento 1/1986, de 22 de abril, de Organización y Funcionamiento del Consejo General del Poder Judicial, sobre modificación parcial del procedimiento relativo a las propuestas de nombramientos judiciales de naturaleza discrecional, remitido por el Presidente de la Comisión de Estudios e Informes de ese Consejo, en cumplimiento del Acuerdo adoptado por esta Comisión en su reunión de fecha 16 de abril de 2008, para informe por la Sala de Gobierno de este Tribunal Superior de Justicia > 16º.- [Expediente General Nº 70/2008]. Dar cuenta de la Memoria del Instituto de Medicina Legal de Palencia, Salamanca y Valladolid correspondiente al año 2007, remitida por el Director del mencionado Instituto al Presidente de file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/salagobierno.htm (17 of 36)13/04/ :56:35

27 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA este Tribunal Superior de Justicia el día 28 de abril de > 22º.- [Expediente General Nº 82/2008]. Dar cuenta de las Conclusiones del Encuentro de Jueces Decanos de Castilla y León, celebrado en Ponferrada (León) los días 22 y 23 de mayo de 2008, remitidas por la Magistrada-Juez Decana de esa ciudad con su escrito de fecha 26 de mayo de > 7º.- [Expediente General Nº 88/2008]. Dar cuenta del escrito del Jefe del Servicio de Organización y Modernización Judicial del Consejo General del Poder Judicial, de 2 de junio de 2008, en el que interesa, a la vista de la previsible creación y entrada en funcionamiento en la presente anualidad del Juzgado de lo Penal Nº 4 de Valladolid, que la Sala de Gobierno de este Tribunal Superior de Justicia informe sobre la procedencia, en su caso, de especializar el mencionado Juzgado en el conocimiento de una determinada materia > 8º.- [Expediente General Nº 89/2008]. Dar cuenta del escrito del Jefe del Servicio de Organización y Modernización Judicial del Consejo General del Poder Judicial, de 2 de junio de 2008, en el que interesa, a la vista de la previsible creación y entrada en funcionamiento en la presente anualidad del Juzgado de Primera Instancia Nº 8 de Salamanca, que la Sala de Gobierno de este Tribunal Superior de Justicia informe sobre la procedencia, en su caso, de especializar el mencionado Juzgado en el conocimiento de una determinada materia > 9º.- [Expediente General Nº 94/2008]. Dar cuenta del Proyecto de reforma del Reglamento 1/1995, de 7 de junio, de la Carrera Judicial, en lo relativo a permisos y licencias a los efectos de su equiparación legal con los file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/salagobierno.htm (18 of 36)13/04/ :56:35

28 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA funcionarios públicos, remitido, para informe de la Sala de Gobierno de este Tribunal Superior de Justicia, por el Presidente de la Comisión de Estudios e Informes de ese Consejo, en cumplimiento del Acuerdo adoptado por esta Comisión en su reunión de fecha 18 de junio de > 10º.- [Expediente General Nº 92/2008]. Designar, mediante insaculación, en cumplimiento de lo establecido en el artículo 8.2 de la Ley 3/1987, de 30 de marzo, Electoral de Castilla y León, y a los efectos de la constitución de la nueva Junta Electoral de Castilla y León, los cuatro Vocales Magistrados de este Tribunal Superior de Justicia, de acuerdo con la comunicación del Secretario General de las Cortes de Castilla y León, de fecha 9 de mayo de > 15º.- [Expediente General Nº 33/2008]. Designar Coordinador de la Escuela Judicial en el territorio de este Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León para las prácticas de la 59ª Promoción de la Carrera Judicial, de conformidad con lo solicitado por la Directora del Servicio de Formación Inicial de la Escuela Judicial, de 2 de junio de 2008, habiéndose dado la adecuada publicidad entre los Jueces y Magistrados que han sido designados Tutores en dicho ámbito territorial para que quienes pudieran estar interesados en su designación como Coordinador tuviesen oportunidad de deducir la correspondiente petición > 20º.- [Expediente General Nº 51/2008]. Dar cuenta del escrito de la Directora General de Modernización de la Administración de Justicia, de 20 de mayo de 2008 y remitido por correo electrónico a los Secretarios de Gobierno del ámbito territorial del Ministerio de Justicia, adjuntando un protocolo marco de Lexnet cuyas directrices deberán respetar los que se elaboren en aquellos lugares donde vaya implantándose el sistema, si bien significando que el Ministerio de Justicia considera que tras la aprobación del Real Decreto regulador de Lexnet y tras la reforma de la ley de Enjuiciamiento file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/salagobierno.htm (19 of 36)13/04/ :56:35

29 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA Civil y de la Ley de Procedimiento Laboral no serían necesarios los protocolos > 7º.- [Expediente General Nº 96/2008]. Dar cuenta del escrito del Presidente de la Audiencia Provincial de León, de 18 de junio de 2008, en el que solicita la especialización de las tres Secciones en que está dividida la referida Audiencia Provincial, actualmente adscritas al orden civil y al penal indistintamente, en base a las consideraciones y en los términos contenidos en el mencionado escrito y en el acta de la reunión de los Magistrados de la repetida Audiencia, celebrada el día 22 de mayo de > 12º.- [Expediente General Nº 101/2008]. Dar cuenta del escrito de tres funcionarios de la Agrupación de Secretarías de Juzgados de Paz de Topas (Salamanca), de 21 de mayo de 2008, en el que elevan consulta en relación con la guardias de localización permanente que realizan de lunes a viernes, desde las 17 a las 20 horas, y con las notificaciones de las resoluciones del Juzgado de Vigilancia Penitenciaria Nº 5 de Castilla y León con sede en Salamanca, y trasladado a este Tribunal Superior de Justicia por el Magistrado-Juez Decano de los Juzgados de Salamanca, al que va dirigido, el día 26 de junio de > 13º.- [Expediente General Nº 31/2008]. Dar cuenta del escrito del Magistrado-Juez del Juzgado de Menores de Valladolid, de 25 de febrero de 2008, en el que pone en conocimiento que desde el día 1 de febrero de 2008 ha dejado de funcionar el segundo de los Equipos Técnicos adscritos a ese Juzgado al haber cesado dos de los tres integrantes que lo integran, el Psicólogo y la Trabajadora Social, y encontrarse de baja laboral la Educadora, y solicita que se adopten las medidas precisas para restablecer su funcionamiento > 25º.- [Expediente General Nº 105/2008]. file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/salagobierno.htm (20 of 36)13/04/ :56:35

30 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA Dar cuenta del Proyecto de Reforma del Reglamento 1/1995, de 7 de junio, de la Carrera Judicial, a efectos del cómputo del permiso de 3 días contemplado por el artículo de la Ley Orgánica del Poder Judicial, remitido para informe de la Sala de Gobierno de este Tribunal Superior de Justicia, por el Presidente de la Comisión de Estudios e Informes del Consejo General del Poder Judicial, en cumplimiento del Acuerdo adoptado por esta Comisión en su reunión de fecha 8 de julio de > 9º.- [Expediente General Nº 106/2008]. Dar cuenta de los Acuerdos Nº 1 y Nº 2 de la Junta Sectorial de Jueces del orden jurisdiccional penal de Valladolid, celebrada el día 11 de julio de 2008, solicitando, en el primero de ellos, la creación de un nuevo Juzgado de Instrucción y, creando, en el segundo, la Clase de Reparto 3 P en la que se registrarán los exhortos dirigidos a los Juzgados de lo Penal que tengan por objeto las diligencias de notificación, citación, requerimiento y emplazamiento, que se remitirán directamente al Servicio Común de Actos de Comunicación y Ejecución > 10º.- [Expediente General Nº 108/2008]. Dar cuenta del escrito de la Presidente de la Audiencia Provincial de Palencia, de 24 de julio de 2008, en el que solicita la designación de tres Magistrados que puedan formar Sala en esa Audiencia para celebrar nuevo juicio oral en el procedimiento abreviado nº 3/2007, en cumplimiento de la sentencia dictada por la Sala Segunda del Tribunal Supremo, de 10 de julio de 2008, habida cuenta que, a tenor de los términos de ésta, ninguno de los cinco Magistrados de aquélla puede formar parte de la misma, así como que se adopten medidas para solucionar el problema que, en casos similares, se plantea o se pueda plantear en el futuro en Audiencias integradas por 3, 4 o 5 Magistrados > 25º.- [Expediente General Nº 52/2008]. Dar cuenta del escrito del Director General de Relaciones con la Administración de Justicia, de file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/salagobierno.htm (21 of 36)13/04/ :56:35

31 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA 15 de julio de 2008, informando sobre el presupuesto asignado al ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Castilla y León para el pago de las retribuciones de los Magistrados Suplentes y Jueces Sustitutos que sean llamados al ejercicio de funciones jurisdiccionales durante el año 2008, en aplicación de lo dispuesto en el artículo 5 del Real Decreto 431/2004, de 12 de marzo, por el que se regulan las retribuciones previstas en la disposición transitoria tercera de la Ley 15/2003, de 26 de mayo, de régimen retributivo de las Carreras Judicial y Fiscal, reflejando el mencionado escrito que en el ámbito de este Tribunal Superior de Justicia hasta esa fecha se ha consumido la cantidad de euros, equivalente al 35,58% de la asignada para todo el año 2008 al mismo euros > 26º.- [Expediente General Nº 101/2007]. 2. Dar cuenta del escrito del Subdirector General de Medios Personales al Servicio de la Administración de Justicia, de 6 de junio de 2008, en el que participa que se va iniciar la tramitación del expediente para la modificación de la plantilla de Órganos Judiciales en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, adjuntando, entre otros, el Anexo I que contiene cuadro de modificación de la plantilla de los Juzgados de Primera Instancia de Valladolid, con la finalidad de igualar la plantilla de todos los Juzgados, con excepción de los Juzgados de Familia > 7º.- [Expediente General Nº 104/2008]. Dar cuenta del escrito de D. Agustín Bocos Muñoz y D. César Luaces Jiménez-Alfaro, Abogados de Valladolid, de 8 de julio de 2008, remitido al Magistrado-Juez Decano de los Juzgados de esa ciudad quien lo ha trasladado a este Tribunal Superior de Justicia, en el que solicitan autorización para obtener información sobre las subastas judiciales de bienes inmuebles para publicarla en una página web que recoja toda la información judicial sobre este tema > 8º.- [Expediente General Nº 114/2008]. file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/salagobierno.htm (22 of 36)13/04/ :56:35

32 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA Dar cuenta de la Memoria del Instituto de Medicina Legal de Avila, Burgos, Segovia y Soria correspondiente al año 2007, remitida por el Director del mencionado Instituto en escrito de fecha 2 de septiembre de > 7º.- [Expediente General Nº 23/2008]. Dar cuenta del escrito de la Juez de Paz Titular de Cabañas de Polendos (Segovia), Dª Inmaculada Torrego Cardiel, de 11 de febrero de 2008, en el que manifiesta que no puede acceder al despacho del Juzgado de Paz que venía compartiendo con la Secretaría del Ayuntamiento de dicho municipio, ya que han sido cambiadas las cerraduras, y que en el lugar al que, según comunicación telefónica de la Alcaldesa, se iba a trasladar el Juzgado no había documentación ni material perteneciente al mismo, lo que le impide cumplir sus obligaciones como Juez de Paz > 8º.- [Expediente General Nº 139/2007]. Dar cuenta del escrito de la Secretaria Coordinadora Provincial de Salamanca, de 14 de noviembre de 2007, en el que comunica que hace algún tiempo han desaparecido de los archivos y de las cajas de seguridad de varios Juzgados de Instrucción de esa ciudad diversas piezas de convicción depositadas en los mismos, habiéndose formulado las correspondientes denuncias e interesado de la Gerencia Territorial del Ministerio de Justicia, del propio Ministerio, y de los Secretarios Judiciales la adopción de las medidas necesarias para evitar nuevas desapariciones, así como de las resoluciones de los Juzgados, que han puesto fin a las actuaciones practicadas en orden al esclarecimiento de los hechos > 5º.- [Expediente General Nº 171/2006]. Dar cuenta del Acuerdo Nº 4 de la Junta de Jueces de Valladolid, celebrada el día 22 de septiembre de 2008, en el que, ante la posible salida del edificio de los Juzgados de la Calle Angustias de un Juzgado de Primera Instancia, con motivo de la creación del Juzgado de lo Penal Nº 4, se propone el desplazamiento de toda la jurisdicción civil unipersonal a la sede de file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/salagobierno.htm (23 of 36)13/04/ :56:35

33 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA la Calle Nicolás Salmerón > 6º.- [Expediente General Nº 95/2008]. Dar cuenta del Acuerdo de la Junta de Jueces de Valladolid, celebrada el día 22 de septiembre de 2008, en el que se solicita que se dote a los Juzgados de Primera Instancia Nº 11 y Nº 12 de esa ciudad con el mismo número de funcionarios que al resto de los Juzgados de Primera Instancia, oponiéndose a la disminución de la plantilla de estos Juzgados propuesta por el Ministerio de Justicia > 8º.- [Expediente General Nº 32/2005]. Dar cuenta de los acuerdos de la Junta de Jueces de Salamanca, celebrada el día 2 de octubre de 2008, desestimando incrementar los actuales porcentajes de las exenciones parciales de reparto de asuntos a favor de los Juzgados de Primera Instancia Nº 4, que asume las competencias en materia mercantil, y Nº 5, al que está adscrito el Registro Civil > 9º.- [Expediente General Nº 101/2008]. Dar cuenta de la Junta Sectorial de Secretarios Judiciales de los Juzgados de Instrucción de Salamanca, celebrada el día 18 de septiembre de 2008, en la que se acuerda, por una parte, que la Secretaria Coordinadora Provincial dicte unas normas para la unificación de criterios respecto a la forma de registrar los asuntos y, por otra, qué órganos judiciales deben realizar las notificaciones en el Centro Penitenciario de Topas (Salamanca) > 13º.- [Expediente General Nº 139/2008]. Dar cuenta del Acuerdo Nº 118 de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, adoptado en su reunión del día 19 de septiembre de 2008, en el que se dispone que para causas de baja médica por incapacidad temporal que tengan su origen en afecciones o file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/salagobierno.htm (24 of 36)13/04/ :56:35

34 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA complicaciones derivadas del embarazo, les sea de aplicación el Acuerdo adoptado por el Pleno de dicho Consejo General de fecha 4 de septiembre de 2008, según el cual podrá concederse licencia por riesgo durante el embarazo, o durante el período de lactancia, en los mismos términos y condiciones previstas en la normativa aplicable, conforme prevé el artículo 58 de la Ley Orgánica 3/ > 28º.- [Expediente General Nº 82/2007]. Dar cuenta del informe relativo a la modificación del Acuerdo de 17 de julio de 2008, del Pleno del Consejo General del Poder Judicial, por el que se modifica el Reglamento 1/2005, de 15 de septiembre, de los Aspectos Accesorios de las Actuaciones Judiciales, en materia de servicio de guardia en los Juzgados de Violencia sobre la Mujer, remitido para informe por el Presidente de la Comisión de Estudios e Informes del Consejo General del Poder Judicial, en cumplimiento del Acuerdo adoptado por esta Comisión en su reunión de fecha 22 de octubre de > 3º.- [Expediente General Nº 160/2008]. Designar los nuevos componentes de la Comisión Permanente de esta Sala de Gobierno, en cumplimiento de lo dispuesto en los artículos de la Ley Orgánica del Poder Judicial y 3.3 del Reglamento 1/2000, de 26 de julio, de los Organos de Gobierno de Tribunales > 4º.- [Expediente General Nº 147/2008]. Dar cuenta de la Conclusión Nº 3 del Informe elaborado por el Presidente de este Tribunal Superior de Justicia, sobre el estado actual y previsible evolución de la carga de trabajo en los Juzgados de lo Mercantil con sede en el ámbito territorial de este Tribunal, y remitido al Vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial, en cumplimiento de lo interesado por este último en escrito de 23 de octubre de file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/salagobierno.htm (25 of 36)13/04/ :56:35

35 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA > 5º.- [Expediente General Nº 9/2008]. Dar cuenta del Acuerdo Nº 18 del Pleno del Consejo General del Poder Judicial, adoptado en su reunión del día 15 de octubre de 2008, disponiendo modificar el Acuerdo Nº 8 que adoptó en su reunión de fecha 24 de octubre de 2007, por el que se atribuyó al Juzgado de Primera Instancia Nº 7 de Burgos el conocimiento, con carácter exclusivo, entre otros, de los asuntos propios del Derecho de Familia y de todas aquellas cuestiones atribuidas por las leyes a los Juzgados denominados de Familia, en el único sentido de que se efectúa la referida atribución con carácter exclusivo y excluyente > 6º.- [Expediente General Nº 148/2008]. Dar cuenta de los Acuerdos Nº 1 y Nº 3 de la Junta Sectorial de Jueces de lo Social de León, celebrada el día 14 de octubre de 2008, solicitando, en el primero, la creación del Juzgado de lo Social Nº 4 de León y dejando constancia, en el segundo, de la práctica de los profesionales de presentar demandas, que en principio deberían territorialmente corresponder a los Juzgados de lo Social de Ponferrada, en los Juzgados de igual clase de León > 7º.- [Expediente General Nº 151/2008]. Dar cuenta de los Acuerdos de la Junta Sectorial de Jueces de Instrucción de Salamanca, celebrada el día 16 de octubre de 2008, entre ellos, el primero, instando la urgente creación del Juzgado de Violencia sobre la Mujer en el partido judicial de Salamanca, el segundo, solicitando la dotación para el Juzgado de Guardia de un funcionario del Cuerpo de Tramitación, Procesal y Administrativa adscrito al Decanato y, el quinto, solicitando una solución urgente a la falta de nombramiento de Perito judicial sustituto para los Juzgados de Instrucción y de lo Penal de esa ciudad > 8º.- [Expediente General Nº 109/2004]. Dar cuenta del Acuerdo Nº 1 de la Junta Sectorial de Jueces de Primera Instancia de León, file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/salagobierno.htm (26 of 36)13/04/ :56:35

36 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA celebrada el día 4 de octubre de 2008, proponiendo un incremento de la actual exención parcial del reparto de asuntos civiles a favor del Juzgado de Primera Instancia Nº 8 y de lo Mercantil de León, establecida en un tercio de los mismos, en el sentido de extenderla al 50% de dichos asuntos > 11º.- [Expediente General Nº 146/2008]. Emitir la propuesta relativa a la determinación del número de plazas de Magistrado Suplente y Juez Sustituto que se consideren de necesaria provisión para el año judicial 2009/2010 en el ámbito territorial de este Tribunal Superior de Justicia, interesada por el Secretario General del Consejo General del Poder Judicial en escrito de fecha 13 de octubre de > 14º.- [Expediente General Nº 96/2008]. Dar cuenta del Acuerdo Nº 17 del Pleno del Consejo General del Poder Judicial, adoptado en su reunión del día 15 de octubre de 2008, disponiendo adscribir las Secciones Primera y Segunda de la Audiencia Provincial de León al orden jurisdiccional civil con carácter exclusivo y la Sección Tercera de esta misma Audiencia al orden jurisdiccional penal con el mismo carácter exclusivo, conforme a lo previsto en el artículo 80.3 de la Ley Orgánica del Poder Judicial > 15º.- [Expediente General Nº 89/2008]. Dar cuenta del Acuerdo Nº 21 del Pleno del Consejo General del Poder Judicial, adoptado en su reunión del día 15 de octubre de 2008, disponiendo atribuir, en virtud de los previsto en el artículo 98 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, al Juzgado de Primera Instancia Nº 8 de Salamanca, de nueva creación, el conocimiento, con carácter exclusivo y excluyente, entre otros, de los asuntos propios del Derecho de Familia y de todas aquellas cuestiones atribuidas por las leyes a los Juzgados denominados de Familia. file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/salagobierno.htm (27 of 36)13/04/ :56:35

37 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA > 18º.- [Expediente General Nº 144/2008]. Dar cuenta de los comunicados de Magistrados de las Salas del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, de Magistrados de varias Audiencias Provinciales y de varias Juntas de Jueces pertenecientes al ámbito territorial de aquél, de fecha 21 de octubre de 2008, en los que se hacen partícipes del sentir generalizado de la Carrera Judicial ante las injerencias que desde ámbitos políticos se vienen ejerciendo en el Consejo General del Poder Judicial > 19º.- [Expediente General Nº 161/2008]. Dar cuenta del escrito de los miembros de la Sala de Gobierno de este Tribunal Superior de Justicia, D. Mauricio Muñoz Fernández y D. Eusebio Revilla Revilla, de 5 de noviembre de 2008, en el que solicitan que se incluyan en el orden del día de la reunión del Pleno de la Sala de Gobierno del 10 de noviembre de 2008 el traslado a los Jueces de dicho ámbito para la proposición de Cursos (Ponentes, Coordinadores ) para el año 2009, dentro del Plan de Formación Territorial y posterior selección por el Pleno, y la designación de una Comisión de Estudios a tal efecto > 7º.- [Expediente General Nº 167/2008]. Establecer la composición de la Sección Especial de la Sala de lo Contencioso-Administrativo con sede en Burgos de este Tribunal Superior de Justicia para la resolución de los recursos de casación en interés de la ley, de casación para la unificación de doctrina y de revisión, para el año judicial , de conformidad con lo dispuesto en los artículos ª de la Ley Orgánica del Poder Judicial, 16.4, 99.3 y de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa > 8º.- [Expediente General Nº 169/2008]. Dar cuenta del Acuerdo de la Junta de Jueces de Burgos, celebrada el día 21 de octubre de 2008, en el que se establece una regla de compensación de asuntos a favor de los Magistrados- file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/salagobierno.htm (28 of 36)13/04/ :56:35

38 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA Jueces que se vean afectados por la abstención de sus compañeros, teniendo que intervenir en sustitución de éstos > 20º.- [Expediente General Nº 132/2008]. Dar cuenta del escrito del Juez Titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de El Burgo de Osma-Ciudad de Osma (Soria), de 7 de octubre de 2008, en el que comunica que en la mañana del día anterior se desplomó parte del techo del despacho del Secretario Judicial de ese Juzgado y aparecieron grietas y abombamientos en el techo de la Sección Civil, habiendo informado de estos hechos a la Gerencia Territorial del Ministerio de Justicia en Burgos a fin de que adopte las medidas oportunas, así como de las actuaciones realizadas a tal fin > 23º.- [Expediente General Nº 104/2008]. Dar cuenta del escrito de la Directora General de Modernización de la Administración de Justicia, de 14 de octubre de 2008, en el que informa, en relación con el escrito de D. Agustín Bocos Muñoz y D. César Luaces Jiménez-Alfaro, Abogados de Valladolid, de 8 de julio de 2008, en el que solicitan autorización para obtener información sobre las subastas judiciales de bienes inmuebles para publicarla en una página web que recoja toda la información judicial sobre este tema, y que la Comisión Permanente de esta Sala de Gobierno, en su reunión del día 22 de septiembre de 2008 (Acuerdo Nº 7), dispuso su remisión al Ministerio de Justicia, que se está ultimando una aplicación informática que permitirá la celebración de subastas judiciales on line y se incorporará toda la información relativa a los procedimientos judiciales y a las características de los bienes objeto de subasta, aplicación que, una vez termine el periodo de pruebas será puesta a disposición de los órganos judiciales > 7º.- [Expediente General Nº 170/2008]. Dar cuenta del escrito del Presidente de la Audiencia Provincial de Soria, de 5 de noviembre de 2008, adjuntando copia del remitido por la Subdirección General de Recursos Económicos de la Administración de Justicia, de 30 de octubre de 2008, relativo a la denegación de la file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/salagobierno.htm (29 of 36)13/04/ :56:35

39 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA cobertura de la plaza vacante producida en el servicio de vigilancia del Palacio de Justicia de esa capital, al haber cesado uno de los dos miembros de la Guardia Civil que venían prestando dicho servicio, por vigilancia privada, así como del Acuerdo que ha adoptado, de fecha 5 de noviembre de 2008 y de los escritos que la Magistrada-Juez Decana de los Juzgados de Soria ha remitido a la Gerencia Territorial del Ministerio de Justicia en Burgos y a la mencionada Subdirección General en relación con este asunto > 8º.- [Expediente General Nº 180/2008]. Dar cuenta del Estudio de un posible Proyecto de reforma del Reglamento 1/1995, de 7 de junio, de la Carrera Judicial, en lo que se refiere a la regulación del ascenso forzoso a la categoría de Magistrado, remitido, para informe de la Sala de Gobierno de este Tribunal Superior de Justicia, por el Presidente de la Comisión de Estudios e Informes del Consejo General del Poder Judicial, en cumplimiento del Acuerdo adoptado por esta Comisión en su reunión de fecha 21 de noviembre de > 9º.- [Expediente General Nº 165/2008]. Dar cuenta del escrito del Presidente de la Audiencia Provincial de Burgos, de 8 de octubre de 2008, adjuntando copia de la Circular que contiene las prevenciones que ha estimado oportunas para el mejor funcionamiento de los órganos judiciales de orden civil y penal comprendidos en su circunscripción, en virtud de la facultad que le otorga el artículo 162 de la Ley Orgánica del Poder Judicial > 11º.- [Expediente General Nº 166/2008]. Dar cuenta del escrito de Dª María Jesús Rodríguez Domínguez, en representación de UGT del Sector Justicia de León, de 30 de octubre de 2008, en el que traslada a la Sala de Gobierno, ante la reunión de su Comisión Permanente en Ponferrada (León) el día 27 de octubre de jornada en que también se entrevistó con los distintos colectivos relacionados con la Administración de Justicia de esa ciudad-, una urgente e inaplazable equiparación de las file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/salagobierno.htm (30 of 36)13/04/ :56:35

40 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA plantillas de los Juzgados de Ponferrada (León) con otras plazas con equivalente o inferior carga de trabajo > 30º.- [Expediente General Nº 52/2008]. Dar cuenta del escrito del Director General de Relaciones con la Administración de Justicia, de 17 de noviembre de 2008, informando sobre el presupuesto asignado al ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Castilla y León para el pago de las retribuciones de los Magistrados Suplentes y Jueces Sustitutos que sean llamados al ejercicio de funciones jurisdiccionales durante el año 2008, en aplicación de lo dispuesto en el artículo 5 del Real Decreto 431/2004, de 12 de marzo, por el que se regulan las retribuciones previstas en la disposición transitoria tercera de la Ley 15/2003, de 26 de mayo, de régimen retributivo de las Carreras Judicial y Fiscal, reflejando el mencionado escrito que en el ámbito de este Tribunal Superior de Justicia hasta esa fecha se ha consumido la cantidad de euros, equivalente al 61,78% de la asignada para todo el año 2008 al mismo euros > 31º.- [Expediente General Nº 127/2007]. Dar cuenta de los escritos de D. Andrés Palomo del Arco, Presidente de la Audiencia Provincial de Segovia, de 4 de diciembre de 2008, en los que solicita, conforme al amparo de los artículos 214 y 215 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, se proceda a la tramitación de la prorroga de jurisdicción para atender los descansos quincenales y eventuales permisos y licencias de los Jueces que sirven en Partidos con Juzgado único de Segovia, ante el agotamiento por atención de otros Juzgados de todos los sustitutos disponibles > 8º.- [Expediente General Nº 32/2005]. Dar cuenta de los acuerdos de la Junta Sectorial de Jueces de Primera Instancia de Salamanca, celebrada el día 21 de noviembre de 2008, modificando, el primero y el segundo las normas de reparto y el régimen de sustituciones, respectivamente, con motivo de la entrada en funcionamiento del Juzgado de Primera Instancia Nº 8 de esa ciudad, y, el tercero, las normas file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/salagobierno.htm (31 of 36)13/04/ :56:35

41 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA de reparto relativas a los porcentajes de exención parcial de asuntos a favor de los Juzgados de Primera Instancia Nº 4, que asume competencias en materia mercantil, y Nº 5, al que está adscrito el Registro Civil de esa ciudad, en cumplimiento del Acuerdo Nº 8 de la Comisión Permanente de esta Sala de Gobierno de 27 de octubre de 2008, modificado por el Acuerdo Nº 20 del Pleno de la misma de 10 de noviembre de > 14º.- [Expediente General Nº 96/2008]. 1. Dar cuenta del escrito del Presidente de la Audiencia Provincial de León, de 29 de noviembre de 2008, al que adjunta petición sobre redistribución o reordenación de la plantilla del Personal de los Cuerpos de Funcionarios al servicio de la Administración de Justicia de la referida Audiencia, para adaptarla a las nuevas necesidades resultantes de la adscripción de sus Secciones Primera y Segunda al orden jurisdiccional civil con carácter exclusivo y de su Sección Tercera al penal con el mismo carácter exclusivo, dispuesta por el Acuerdo de 15 de octubre del Pleno del Consejo General del Poder Judicial. 2. Dar cuenta del escrito del Presidente de la Audiencia Provincial de León, de 12 de diciembre de 2008, proponiendo, para su aprobación, las normas de reparto de asuntos entre las dos Secciones Civiles de ese órgano judicial y de asignación de las ponencias que deban turnar los Magistrados de las tres Secciones del mismo > 15º.- [Expediente General Nº 187/2008]. Dar cuenta del escrito del Presidente de la Junta de Personal de Funcionarios de la Administración de Justicia de Valladolid, de 25 de noviembre de 2008, al que adjunta un comunicado de 20 de noviembre de 2008, suscrito por la referida Junta y las secciones sindicales de CCOO y UGT del Sector Justicia de Valladolid, en el que se pone en conocimiento la precaria situación de medios y de incremento de la litigiosidad que padecen determinados órganos judiciales de Valladolid. * * * * * file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/salagobierno.htm (32 of 36)13/04/ :56:35

42 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA Acontecimientos mas relevantes.- A finales del mes de septiembre tuvo lugar la renovación del Consejo General del Poder Judicial. Con motivo de la toma de posesión del nuevo Presidente del Tribunal Supremo, el Presidente del Tribunal viajó a Madrid. El Ministro de Justicia cursó una visita el día 23 de junio con objeto de inaugurar el nuevo edifico judicial de Villalpando. En el mes de mayo, tuvo lugar en la ciudad de Santander un encuentro entre Jueces castellanoleoneses, cántabros y asturianos en el curso del cual, los asistentes tuvieron ocasión de tratar temas de interés en ambas Comunidades. Continúa la apuesta por las nuevas tecnologías: se normaliza el uso en todas las capitales del territorio del sistema de notificación telemática de resoluciones LEXNET. Creaciones de Órganos: file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/acontec.htm (1 of 3)13/04/ :58:12 Por Real Decreto 953/2008, de 6 de junio, BOE nº 138 de 7 de junio de 2008,se crean seis nuevos Juzgados (Contencioso Administrativo nº 3 y Penal nº 4 de Valladolid, 1ª Instancia nº 8 de Salamanca Juzgado de familia e incapacidades-, Juzgado de lo Social nº 2 de Zamora, Juzgado de 1º Instancia e Instrucción nº 7 de Ponferrada y Juzgado de Instrucción nº 5 de

43 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA León), que entraron en funcionamiento el 30 de diciembre de 2008 en virtud de ORDEN JUS/2331/2008 de 31 de julio. BOE nº 188 de 5 de agosto de Por ORDEN JUS/ 3124/2008 de 23 de octubre se modifican determinadas agrupaciones de secretarías de Juzgados de Paz y se crean siete nuevas agrupaciones. (1 en Ávila, 1 en Burgos, 1 en León, 2 en Salamanca, 2 en Segovia). BOE. nº 266 de 4 de noviembre de 2008 Jubilaciones: D. Segundo Rafael Puente Moro. Magistrado-Juez del Juzgado de primera instancia e instrucción Nº 5 de Segovia. Tomas de posesión: --- Cruces de San Raimundo de Peñafort: Ilmo. Sr. D. Juan Carlos Suárez Quiñones Fernández (Cruz Distinguida de 1ª Clase) Ilmo. Sr. D. Segundo Rafael Puente Moro (Cruz Distinguida de 1ª Clase) D. Arturo Mateos Antón, Secretario de la Ilma. Audiencia Provincial de Ávila. (Cruz Distinguida de 2ª Clase) file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/acontec.htm (2 of 3)13/04/ :58:12

44 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA ÓRGANOS JUDICIALES DE CASTILLA Y LEÓN ( ) ÓRGANOS COLEGIADOS L VA SECCIONES SALAS AVILA BURGOS PA SA SE SORIA ZAMORA TOTAL TRIBUNAL SUPERIOR E LLA JUSTICIA LENCIA LA GO Ó DO MANCA VIA N LID Sala Civil y Penal Sala Contencioso-Adtvo Sala Social file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/organos.htm (1 of 8)13/04/ :59:02

45 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA TOTAL SECCIONES AUDIENCIAS PROVINCIALES Sección Mixta AVILA BURGOS L E Ó N PA LENCIA SA LA MANCA SE GO VIA SORIA VA LLA DO LID ZAMORA (Civil y Penal) Sección Civil TOTAL Sección Penal TOTAL L VA OTROS ÓRGANOS AVILA BURGOS PA SA SE SORIA ZAMORA TOTAL E LLA LENCIA LA GO Ó DO MANCA VIA N LID Sala Gobierno TOTAL file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/organos.htm (2 of 8)13/04/ :59:02

46 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA ÓRGANOS UNIPERSONALES L VA JUZGADOS AVILA BURGOS PA SA SE SORIA ZAMORA TOTAL E LLA LENCIA LA GO Ó DO MANCA VIA N LID J. Primera Instancia e Instrucción (Jueces) J. Primera Instancia e Instrucción (Magistrados) J. Primera Instancia J. Instrucción J. Penal J. Contencioso-Adtvo J. Social J. Menores J. Vigilancia Penitenciaria J. Violencia Doméstica TOTAL file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/organos.htm (3 of 8)13/04/ :59:02

47 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA L VA AVILA BURGOS PA SA SE SORIA ZAMORA TOTAL E LLA OTROS ÓRGANOS LENCIA LA GO Ó DO MANCA VIA N LID Registro Civil Exclusivo Servicio Común Actos Comunicación y Ejecución TOTAL L VA PARTIDOS JUDICIALES AVILA BURGOS PA SA SE SORIA ZAMORA TOTAL E LLA LENCIA LA GO Ó DO MANCA VIA N LID Juzgado Único (Primera Instancia e Instrucción) Varios Juzgados TOTAL JUZGADOS DE PAZ AVILA BURGOS L E Ó N PA LENCIA SA LA MANCA SE GO VIA SORIA VA LLA DO LID ZAMORA TOTAL file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/organos.htm (4 of 8)13/04/ :59:02

48 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA J. Paz de poblaciones de más de habitantes(*) J. Paz de poblaciones de menos de habitantes TOTAL (*) En León: Bembibre y San Andrés del Rabanedo. En Valladolid: Iscal y Laguna de Duero. L VA AGRUPACIONES DE AVILA BURGOS PA SA SE SORIA ZAMORA TOTAL SECRETARIAS DE JUZGADOS E LLA DE PAZ LENCIA LA GO Ó DO MANCA VIA N LID TOTAL MAGISTRADOS, JUECES Y SECRETARIOS JUDICIALES MAGISTRADOS Y JUECES AVILA BURGOS L E Ó N PA LENCIA SA LA MANCA SE GO VIA SORIA VA LLA DO LID ZAMORA TOTAL file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/organos.htm (5 of 8)13/04/ :59:02

49 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA Magistrados en Salas Tribunal Superior Justicia Magistrados en Audiencias Provinciales Magistrados en Juzgados Jueces en Juzgados Magistrados en otros Órganos TOTAL L VA SECRETARIOS JUDICIALES AVILA BURGOS PA SA SE SORIA ZAMORA TOTAL E LLA LENCIA LA GO Ó DO MANCA VIA N LID Secretarios en Salas Tribunal Superior Justicia Secretarios en Audiencias Provinciales Secretarios en Juzgados Magistrados Secretarios en Juzgados Jueces Secretarios en otros Órganos TOTAL file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/organos.htm (6 of 8)13/04/ :59:02

50 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA L VA MAGISTRADOS SUPLENTES Y AVILA BURGOS PA SA SE SORIA ZAMORA TOTAL JUECES SUSTITUTOS E LLA LENCIA LA GO Ó DO MANCA VIA N LID Magistrados Suplentes en Salas T. Superior Justicia Magistrados Suplentes en Audiencias Provinciales Jueces Sustitutos en Juzgados TOTAL L VA SECRETARIOS SUSTITUTOS AVILA BURGOS PA SA SE SORIA ZAMORA TOTAL NO PROFESIONALES E LLA LENCIA LA GO Ó DO MANCA VIA N LID Secretarios Sustitutos no profesionales titulares Secretarios Sustitutos no profesionales en reserva TOTAL file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/organos.htm (7 of 8)13/04/ :59:02

51 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA PLANTILLA DE FUNCIONARIOS a CUERPO DE GESTIÓN CUERPO DE GESTIÓN TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA Audiencias Provinciales Juzgados (Magistrados) Juzgados (Juez) AVILA AVILA L VA SA E PA LLA BURGOS LA SEGOVIA SORIA ZAMORA TOTAL Ó LENCIA DO MANCA N LID L VA SA E PA LLA BURGOS LA SEGOVIA SORIA ZAMORA TOTAL Ó LENCIA DO MANCA N LID file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/recursosD.htm (1 of 8)13/04/ :12:05

52 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA SCNE, Decanatos y Registro Civil Agrupaciones de Secretarías de Juzgados dpfiscalías e Institutos de Medicina Legal TOTAL L VA SA E PA SO LLA CUERPO DE TRAMITACIÓN AVILA BURGOS LA SEGOVIA ZAMORA TOTAL Ó LENCIA RIA DO MANCA N LID L VA SA E PA SO LLA CUERPO DE TRAMITACIÓN AVILA BURGOS LA SEGOVIA ZAMORA TOTAL Ó LENCIA RIA DO MANCA N LID TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA Audiencias Provinciales Juzgados (Magistrados) Juzgados (Juez) SCNE, Decanatos y Registro Civil Agrupaciones de Secretarías de Juzgados dpfiscalías e Institutos de Medicina Legal TOTAL file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/recursosD.htm (2 of 8)13/04/ :12:05

53 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA CUERPO DE AUXILIO JUDICIAL CUERPO DE AUXILIO JUDICIAL AVILA BURGOS AVILA BURGOS L E Ó N L E Ó N PA LENCIA PA LENCIA SA LA MANCA SA LA MANCA SEGOVIA SORIA SEGOVIA SORIA VA LLA DO LID VA LLA DO LID ZAMORA TOTAL ZAMORA TOTAL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA Audiencias Provinciales Juzgados (Magistrados) Juzgados (Juez) SCNE, Decanatos y Registro Civil Agrupaciones de Secretarías de Juzgados dpfiscalías e Institutos de Medicina Legal TOTAL file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/recursosD.htm (3 of 8)13/04/ :12:05

54 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA AVILA AVILA BURGOS BURGOS L E Ó N L E Ó N PA LENCIA PA LENCIA SA LA MANCA SA LA MANCA SEGOVIA SEGOVIA SORIA SORIA VA LLA DO LID VA LLA DO LID ZAMORA ZAMORA Cuerpo de Gestión Cuerpo de Tramitación Cuerpo de Auxilio Judicial TOTAL TOTAL TOTAL L VA SA E PA SO LLA AUDIENCIAS AVILA BURGOS LA SEGOVIA ZAMORA TOTAL PROVINCIALES Ó LENCIA RIA DO MANCA N LID L VA SA E PA SO LLA AUDIENCIAS AVILA BURGOS LA SEGOVIA ZAMORA TOTAL PROVINCIALES Ó LENCIA RIA DO MANCA N LID Cuerpo de Gestión Cuerpo de Tramitación Cuerpo de Auxilio Judicial TOTAL file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/recursosD.htm (4 of 8)13/04/ :12:05

55 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA L VA SA BUR E PA SO LLA JUZGADOS AVILA LA SEGOVIA ZAMORA TOTAL (MAGISTRADOS) GOS Ó LENCIA RIA DO MANCA N LID L VA SA BUR E PA SO LLA (MAGISTRADOS) AVILA LA SEGOVIA ZAMORA TOTAL GOS Ó LENCIA RIA DO MANCA N LID Cuerpo de Gestión Cuerpo de Tramitación Cuerpo de Auxilio Judicial TOTAL L VA SA E PA LLA JUZGADOS (JUECES) AVILA BURGOS LA SEGOVIA SORIA ZAMORA TOTAL Ó LENCIA DO MANCA N LID L VA SA E PA LLA JUZGADOS (JUECES) AVILA BURGOS LA SEGOVIA SORIA ZAMORA TOTAL Ó LENCIA DO MANCA N LID Cuerpo de Gestión Cuerpo de Tramitación Cuerpo de Auxilio Judicial TOTAL file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/recursosD.htm (5 of 8)13/04/ :12:05

56 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA L VA SA E PA LLA SCNE, DECANATOS Y REGISTRO AVILA BURGOS LA SEGOVIA SORIA ZAMORA TOTAL CIVIL Ó LENCIA DO MANCA N LID L VA SA E PA LLA SCNE, DECANATOS Y REGISTRO AVILA BURGOS LA SEGOVIA SORIA ZAMORA TOTAL CIVIL Ó LENCIA DO MANCA N LID Cuerpo de Gestión Cuerpo de Tramitación Cuerpo de Auxilio Judicial TOTAL L VA SA E PA SO LLA AGRUPACIONES DE SECRETARÍAS DE JUZGADOS DE AVILA BURGOS LA SEGOVIA ZAMORA TOTAL PAZ Ó LENCIA RIA DO MANCA N LID L VA SA E PA SO LLA AGRUPACIONES DE SECRETARÍAS DE JUZGADOS DE AVILA BURGOS LA SEGOVIA ZAMORA TOTAL PAZ Ó LENCIA RIA DO MANCA N LID Cuerpo de Gestión Cuerpo de Tramitación Cuerpo de Auxilio Judicial TOTAL file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/recursosD.htm (6 of 8)13/04/ :12:05

57 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA L VA SA E PA LLA FISCALÍAS E INSTITUTOS DE MEDICINA AVILA BURGOS LA SEGOVIA SORIA ZAMORA TOTAL LEGAL Ó LENCIA DO MANCA N LID L VA SA E PA LLA FISCALÍAS E INSTITUTOS DE MEDICINA AVILA BURGOS LA SEGOVIA SORIA ZAMORA TOTAL LEGAL Ó LENCIA DO MANCA N LID Cuerpo de Gestión Cuerpo de Tramitación Cuerpo de Auxilio Judicial TOTAL X file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/recursosD.htm (7 of 8)13/04/ :12:05

58 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA FORMACIÓN CONTINUA DE LA CARRERA JUDICIAL. PORGRAMA EDUCANDO EN JUSTICIA file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/formativasssssssssss.htm (1 of 3)13/04/ :25:48

59 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA En aplicación del Convenio de colaboración entre CGPJ y CCAA de Castilla y León, se ha desarrollado también durante el pasado año 2008 el Programa denominado Educando en Justicia. El Programa dirigido especialmente a alumnos de Enseñanza Secundaria tiene como objetivos: educar en valores y trabajar el sentido de la justicia, desarrollar la capacidad crítica ante las noticias y acercar la justicia a los más jóvenes, explicándoles como funciona. A lo largo de 2008 se han celebrado: 117 sesiones en 114 centros escolares (Institutos de Educación secundaria y centros privados concertados) repartidos en la geografía de toda la Comunidad, 9 de ellos incluso han repetido el programa, en el que han colaborado muy eficazmente Jueces de todo el territorio. Según el magistrado coordinador de esta actividad, Mauricio Muñoz Fernández, la valoración realizada por los centros participantes en el programa ha sido una vez más muy positiva, calificando la experiencia como enriquecedora, al tiempo que manifiestan el alto grado de participación de los alumnos en la misma. Desde 2005 han participado en el Programa un total de 256 centros educativos, habiéndose celebrado un total de 276 sesiones. file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/formativasssssssssss.htm (2 of 3)13/04/ :25:48

60 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DATOS ESTADÍSTICOS DEL T.S.J. AÑO Secretaria de gobierno. - Sala de lo civil y penal. - Sala de lo contencioso - administrativo. - Burgos. - Valladolid. -Sala de lo social. - Burgos. - Valladolid. * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/estadtsjD.htm (1 of 6)13/04/ :15:58

61 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA Asuntos de la Secretaría de Gobierno en el año 2008 X Acuerdos de Presidencia, tomados al amparo de lo dispuesto en el art de la Ley Orgánica del Poder Judicial: Inspecciones efectuadas por la Presidencia: Inspecciones delegadas: Expedientes disciplinarios registrados a Magistrados y Jueces:... 0 Informaciones sumarias:... 2 Incidentes de recusación:... 3 Circulares y comunicaciones colectivas: Recursos de alzada:... 7 Expedientes de incapacidad:... 0 Expedientes de queja, denuncias, sugerencias, etc. tramitados: Otras peticiones de los ciudadanos Expedientes generales: Expedientes Alardes: Expedientes visitas Órganos Judiciales Expedientes personales archivados durante el año: file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/estadtsjD.htm (2 of 6)13/04/ :15:58

62 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA Carrera judicial: Cuerpo de Secretarios: Médicos Forenses:... 6 Cuerpo de Gestión: Cuerpo de Tramitación: Cuerpo de Auxilio: Legalizaciones: Comisiones rogatorias: Tramitación de expedientes en la bolsa de Magistrados Suplentes y Jueces Sustitutos: Tramitación de expedientes en la bolsa de Secretarios Sustitutos no profesionales: Escritos o documentos anotados en el Libro de: Registro de Entradas: Registro de Salidas: Asuntos registrados en el Archivo: Gubernativo: Justicia de Paz: Contencioso-Administrativo:... 0 file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/estadtsjD.htm (3 of 6)13/04/ :15:58

63 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA Servicios de Biblioteca:. Préstamos de libros: Servicios de documentación: Servicios de Archivo: Préstamo de asuntos archivados: Otras consultas: T.S.J. SALA DE LO CIVIL Y PENAL X MOVIMIENTO DE ASUNTOS RESOLUCIO CLASE DE ASUNTOS NES RE PEN SEN ANTE INGRE SUEL DIEN TEN AUTOS RIOR SADOS TOS TES CIAS Civil Penal: L. Jurado Penal: Restantes procesos TOTAL file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/estadtsjD.htm (4 of 6)13/04/ :15:58

64 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA T.S.J. SALAS DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO X UNICA INSTANCIA RESOLU SALA CIONES INGRE RE ACU RE PEN SEN ANTE AU SA ABIER MULA SUEL DIEN TEN RIOR TOS DOS TOS DOS TOS TES CIAS Burgos Valladolid TOTAL ª INSTANCIA RESOLU SALA CIONES INGRE RE ACU RE PEN SEN ANTE AU SA ABIER MULA SUEL DIEN TEN RIOR TOS DOS TOS DOS TOS TES CIAS Burgos Valladolid TOTAL file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/estadtsjD.htm (5 of 6)13/04/ :15:58

65 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA T.S.J. SALAS DE LO SOCIAL X MOVIMIENTO DE ASUNTOS RESOLU SALA CIONES INGRE RE RE PEN SEN ANTE AU SA ABIER SUEL DIEN TEN RIOR TOS DOS TOS TOS TES CIAS Burgos Valladolid TOTAL X file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/estadtsjD.htm (6 of 6)13/04/ :15:58

66 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA AUDIENCIAS PROVINCIALES Asuntos civiles Asuntos penales JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA JUZGADOS DE INSTRUCCIÓN Asuntos civiles Asuntos penales JUZGADOS DE LO MERCANTIL JUZGADOS DE PENAL JUZGADOS DE MENORES JUZGADOS DE VIGILANCIA PENITENCIARIA JUZGADOS DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO JUZGADOS DE LO SOCIAL SERVICIOS COMUNES DE ACTOS DE COMUNICACIÓN, EMBARGOS Y OTROS, JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/Eavila.htm (1 of 5)13/04/ :16:52

67 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA Ávila Ávila Ávila ASUNTOS CIVILES ASUNTOS CIVILES ASUNTOS PENALES ASUNTOS PENALES AUDIENCIA PROVINCIAL X UNICA INSTANCIA ANTE RIOR ANTE RIOR ANTE RIOR RESOLUCIO NES REGIS RE PEN SEN TRA SUEL DIEN TEN AUTOS DOS TOS TES CIAS RECURSOS RESOLUCIO NES REGIS RE PEN SEN TRA SUEL DIEN TEN AUTOS DOS TOS TES CIAS UNICA INSTANCIA RESO LUCIO NES RE ABIER DE VUEL RE SUEL PEN DIEN SEN TEN INGRESA DOS TOS TOS TOS TES CIAS RECURSOS RESOLUCIO NES Ávila ANTE RIOR INGRE RE PEN SEN SADOS SUEL DIEN TEN AUTOS TOS TES CIAS JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN Asuntos civiles X JUZGADO Ávila 1 Ávila 2 Ávila 3 Ávila 4 JURISDICCION CONTENCIOSA DERECHO DE FAMILIA RESOLU CIONES ANTE REGIS RE PEN ANTE REGIS RE PEN SEN AU TRA RIOR SUEL DIEN TRA DOS TOS TES RIOR SUEL DIEN TEN TOS DOS TOS TES CIAS file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/Eavila.htm (2 of 5)13/04/ :16:52

68 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA Arenas de SanPedro1 Arenas de SanPedro2 Arévalo Piedrahíta TOTAL JUZGADO JUZGADOS DE LO MERCANTIL X MOVIMIENTO DE ASUNTOS RESOLUCIO NES JPII Ávila 1 ANTE RIOR INGRE RE PEN SEN SADOS SUEL DIEN TEN AUTOS TOS TES CIAS JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN Asuntos penales X JUZGADO Ávila 1 Ávila 2 Ávila 3 Ávila 4 Arenas de San Pedro 1 Arenas de San Pedro 2 Arévalo Piedrahíta TOTAL ANTE RIOR MOVIMIENTO DE ASUNTOS RE ABIER RE SUEL PEN DIEN SEN TEN CIAS INGRE JUICIO SADOS TOS TOS TES FALTAS JUZGADOS DE LO PENAL X file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/Eavila.htm (3 of 5)13/04/ :16:52

69 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA Ávila 1 JUZGADO ANTE RIOR MOVIMIENTO DE ASUNTOS RESO LUCIO NES INGRE RE RE PEN SEN ABIER SUEL DIEN TEN SADOS TOS TOS TES CIAS JUZGADOS DE MENORES Asuntos civiles y penales X JUZGADO AREA PENAL MOVIMIENTO DE ASUNTOS AREA CIVIL MOVIMIENTO DE ASUNTOS RESOLU CIONES Ávila ANTE RIOR INGRESA RE PEN DOS SUEL DIEN ANTE TOS TES RIOR INGRESA RE PEN SEN DOS SUEL DIEN TEN AU TOS TES CIAS TOS JUZGADOS DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO X JUZGADO MOVIMIENTO DE ASUNTOS RESOLU CIONES Ávila 1 ANTE RIOR RE ABIER RE SUEL PEN DIEN SEN TEN INGRESA ACU AU DOS TOS MULADOS TOS TES CIAS TOS Ávila 1 JUZGADO ANTE RIOR JUZGADOS DE LO SOCIAL X MOVIMIENTO DE ASUNTOS RE ABIER RE SUEL PEN DIEN RESO LUCIO NES SEN TEN INGRESA ACU DOS TOS MULADOS TOS TES CIAS JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER X JUZGADO AREA PENAL MOVIMIENTO DE ASUNTOS AREA CIVIL MOVIMIENTO DE ASUNTOS RESOLU CIONES file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/Eavila.htm (4 of 5)13/04/ :16:52

70 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA Ávila 4 ANTE RIOR INGRESA RE PEN ANTE DOS SUEL DIEN TOS TES RIOR INGRESA RE PEN SEN DOS SUEL DIEN TEN AU TOS TES CIAS TOS Arenas de San Pedro Arévalo Piedrahita file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/Eavila.htm (5 of 5)13/04/ :16:52

71 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA PROVINCIA DE BURGOS AUDIENCIA PROVINCIAL Asuntos civiles Asuntos penales JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA JUZGADOS DE INSTRUCCIÓN JUZGADOS DE 1º INSTANCIA E INSTRUCCIÓN Asuntos civiles Asuntos penales JUZGADOS DE LO MERCANTIL JUZGADOS DE PENAL JUZGADOS DE MENORES JUZGADOS DE VIGILANCIA PENITENCIARIA JUZGADOS DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO JUZGADOS DE LO SOCIAL file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/Eburgos.htm (1 of 8)13/04/ :18:36

72 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA SERVICIOS COMUNES DE ACTOS DE COMUNICACIÓN, EMBARGOS Y OTROS JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER ASUNTOS CIVILES Burgos.- Sección 2ª Burgos.- Sección 3ª Burgos.- Sección 2ª Burgos.- Sección 3ª ASUNTOS CIVILES AUDIENCIA PROVINCIAL Asuntos civiles UNICA INSTANCIA ANTE RIOR X RESOLUCIO NES REGIS RE PEN SEN TRA SUEL DIEN TEN AUTOS DOS TOS TES CIAS ANTE RIOR RECURSOS REGIS TRA RE SUEL PEN DIEN RESOLUCIO NES SEN TEN AUTOS DOS TOS TES CIAS Asuntos penales ASUNTOS PENALES Burgos.- Sección 1ª ASUNTOS PENALES Burgos.- Sección 1ª ANTE RIOR UNICA INSTANCIA RE ABIER DE VUEL RE SUEL PEN DIEN RESO LUCIO NES SEN TEN INGRESA DOS TOS TOS TOS TES CIAS RECURSOS RESOLUCIO NES RE PEN SEN ANTE INGRE RIOR SADOS SUEL DIEN TEN AUTOS TOS TES CIAS JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN Asuntos Civiles X file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/Eburgos.htm (2 of 8)13/04/ :18:36

73 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA JUZGADO I 1 Burgos (PII 7) I 2 Burgos (PII 2) I 3 Burgos (PII 3) I 4 Burgos (PII 8) Aranda de Duero 1 Aranda de Duero 2 Briviesca Lerma Miranda de Ebro 1 Miranda de Ebro 2 Salas de los Infantes Villarcayo 1 Villarcayo 2 TOTAL JURISDICCION CONTENCIOSA DERECHO DE FAMILIA RESOLU CIONES ANTE RIOR REGIS RE PEN ANTE REGIS RE PEN SEN TRA SUEL DIEN TRA AU DOS TOS TES RIOR SUEL DIEN TEN TOS DOS TOS TES CIAS JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA Asuntos civiles X JUZGADO JURISDICCION CONTENCIOSA DERECHO DE FAMILIA RESOLU CIONES Burgos 1 Burgos 2 Burgos 3 Burgos 4 Burgos 5 Burgos 6 ANTE REGIS RE PEN ANTE REGIS RE PEN SEN TRA RIOR SUEL DIEN TRA AU DOS TOS TES RIOR SUEL DIEN TEN TOS DOS TOS TES CIAS Burgos file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/Eburgos.htm (3 of 8)13/04/ :18:36

74 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA JUZGADOS DE LO MERCANTIL X JUZGADO MOVIMIENTO DE ASUNTOS RESOLUCIO NES JPI Burgos 4 ANTE INGRE RE PEN SEN RIOR SADOS SUEL DIEN TEN AUTOS TOS TES CIAS JUZGADO JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN X Asuntos penales MOVIMIENTO DE ASUNTOS SEN TEN CIAS PI 1 Burgos (PII 1) PI 2 Burgos (PII 9) PI 3 Burgos (PII 10) PI 4 Burgos (PII 4) PI 5 Burgos (PII 5) PI 6 Burgos (PII 6) Aranda de Duero 1 Aranda de Duero 2 Briviesca Miranda de Ebro 1 Miranda de Ebro 2 Lerma Salas de los Infantes Villarcayo 1 Villarcayo 2 TOTAL ANTE RIOR RE ABIER RE SUEL PEN DIEN INGRE JUICIO SADOS TOS TOS TES FALTAS file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/Eburgos.htm (4 of 8)13/04/ :18:36

75 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA JUZGADOS DE INSTRUCCIÓN Asuntos penales X JUZGADO MOVIMIENTO DE ASUNTOS SEN TEN CIAS Burgos 1 Burgos 2 Burgos 3 Burgos 4 ANTE INGRE RE RE PEN JUICIO RIOR SADOS ABIER SUEL DIEN FALTAS TOS TOS TES JUZGADOS DE LO PENAL X JUZGADO MOVIMIENTO DE ASUNTOS RESO LUCIO NES Burgos 1 Burgos 2 Burgos 3 ANTE INGRE RE RE PEN SEN RIOR SADOS ABIER SUEL DIEN TEN TOS TOS TES CIAS JUZGADOS DE MENORES Asuntos civiles y penales X JUZGADO AREA PENAL MOVIMIENTO DE ASUNTOS AREA CIVIL MOVIMIENTO DE ASUNTOS RESOLU CIONES ANTE RIOR INGRESA DOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES ANTE RIOR INGRESA DOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES SEN TEN CIAS AU TOS file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/Eburgos.htm (5 of 8)13/04/ :18:36

76 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA Burgos JUZGADO Nº 2 de Castilla y León Sede: Burgos JUZGADOS DE VIGILANCIA PENITENCIARIA Asuntos e internos MOVIMIENTO DE ASUNTOS ANTE RIOR X INTER NOS INGRESA RE PEN Nº TOTAL DOS SUEL DIEN TOS TES JUZGADO JUZGADOS DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO MOVIMIENTO DE ASUNTOS X RESOLU CIONES Burgos 1 Burgos 2 ANTE RIOR RE ABIER RE SUEL PEN DIEN SEN TEN INGRESA ACU AU DOS MULADOS TOS TOS TOS TES CIAS JUZGADOS DE LO SOCIAL X Burgos 1 Burgos 2 Burgos 3 JUZGADO ANTE RIOR MOVIMIENTO DE ASUNTOS RE ABIER RE SUEL PEN DIEN RESO LUCIO NES SEN TEN INGRESA ACU DOS MULADOS TOS TOS TES CIAS SERVICIOS COMUNES DE ACTOS DE COMUNICACIÓN, EMBARGOS Y OTROS X RESUMEN GLOBAL SERVICIO COMUN file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/Eburgos.htm (6 of 8)13/04/ :18:36

77 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA Burgos ANTE RIOR DEVUEL DEVUEL RECIBI PEN TOS TOS DOS CUMPTO RESTAN DIEN POSITIVO TES TES JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER X Asuntos civiles y penales JUZGADO AREA PENAL MOVIMIENTO DE ASUNTOS AREA CIVIL MOVIMIENTO DE ASUNTOS RESOLU CIONES I 4 Burgos ANTE INGRESA RE PEN ANTE INGRESA RE PEN SEN AU RIOR DOS SUEL DIEN RIOR DOS SUEL DIEN TEN TOS TOS TES TOS TES CIAS Aranda de Duero 1 Briviesca Lerma Miranda de Ebro 1 Salas de los Infantes Villarcayo file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/Eburgos.htm (7 of 8)13/04/ :18:36

78 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DATOS ESTADÍSTICOS PROVINCIA DE LEÓN. AÑO 2008 AUDIENCIA PROVINCIAL Asuntos civiles Asuntos penales JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA JUZGADOS DE INSTRUCCIÓN JUZGADOS DE 1º INSTANCIA E INSTRUCCIÓN Asuntos civiles Asuntos penales JUZGADOS DE LO MERCANTIL JUZGADOS DE PENAL JUZGADOS DE MENORES JUZGADOS DE VIGILANCIA PENITENCIARIA file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/Eleon.htm (1 of 8)13/04/ :19:16

79 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA JUZGADOS DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO JUZGADOS DE LO SOCIAL SERVICIOS COMUNES DE ACTOS DE COMUNICACIÓN, EMBARGOS Y OTROS JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER. ASUNTOS CIVILES ANTE RIOR ************ AUDIENCIA PROVINCIAL Asuntos civiles X UNICA INSTANCIA REGIS TRA DOS RE SUEL TOS Asuntos penales X UNICA INSTANCIA PEN DIEN TES SEN TEN CIAS RESOLUCIO NES AUTOS León.- Sección 1ª León.- Sección 2ª León.- Sección 3ª ASUNTOS CIVILES ANTE RIOR RECURSOS REGIS TRA DOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES RESOLUCIO NES SEN TEN CIAS AUTOS León.- Sección 1ª León.- Sección 2ª León.- Sección 3ª AUDIENCIA RESO LUCIO NES ANTE INGRESA RE DE PEN PEN SEN RIOR DOS ABIER VUEL DIEN DIEN TEN TOS TOS TES TES CIAS León.- Sección 1ª León.- Sección 2ª León.- Sección 3ª AUDIENCIA RECURSOS RESOLUCIO NES file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/Eleon.htm (2 of 8)13/04/ :19:16

80 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA ANTE RIOR INGRE SADOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES SEN TEN CIAS AUTOS León.- Sección 1ª León.- Sección 2ª León.- Sección 3ª JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN Asuntos Civiles X JUZGADO JURISDICCION CONTENCIOSA DERECHO DE FAMILIA RESOLU CIONES ANTE RIOR REGIS TRA DOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES ANTE RIOR REGIS TRA DOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES SEN TEN CIAS I 1 León (PII 8) I 2 León (PII 2) I 3 León (PII 9) I 4 León (PII 10) Astorga Astorga La Bañeza La Bañeza Cistierna Ponferrada Ponferrada Ponferrada Ponferrada Ponferrada Ponferrada 6 AU TOS Sahagún Villablino TOTAL JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA Asuntos civiles X file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/Eleon.htm (3 of 8)13/04/ :19:16

81 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA JUZGADO JURISDICCION CONTENCIOSA DERECHO DE FAMILIA RESOLU CIONES ANTE RIOR REGIS TRA DOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES ANTE RIOR REGIS TRA DOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES SEN TEN CIAS León León León León León León León León AU TOS León JUZGADOS DE LO MERCANTIL X JUZGADO MOVIMIENTO DE ASUNTOS RESOLUCIO NES ANTE RIOR INGRE SADOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES SEN TEN CIAS AUTOS JPI León JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCION Asuntos penales X JUZGADO ANTE RIOR MOVIMIENTO DE ASUNTOS INGRE SADOS RE ABIER TOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES SEN TEN CIAS JUICIO FALTAS PI León 1 (PII 1) PI León 2 (PII 11) PI León 3 (PII 3) PI León 4 (PII 4) PI León 5 (PII 5) PI León 6 (PII 6) file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/Eleon.htm (4 of 8)13/04/ :19:16

82 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA PI León 7 (PII 7) Astorga Astorga La Bañeza La Bañeza Cistierna Ponferrada Ponferrada Ponferrada Ponferrada Ponferrada Ponferrada Sahagún Villablino TOTAL JUZGADOS DE INSTRUCCIÓN Asuntos penales X JUZGADO ANTE RIOR MOVIMIENTO DE ASUNTOS INGRE SADOS RE ABIER TOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES SEN TEN CIAS JUICIO FALTAS León León León León JUZGADOS DE LO PENAL X JUZGADO MOVIMIENTO DE ASUNTOS RESO LUCIO NES ANTE RIOR INGRE SADOS RE ABIER TOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES SEN TEN CIAS file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/Eleon.htm (5 of 8)13/04/ :19:16

83 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA León León Ponferrada JUZGADOS DE MENORES Asuntos civiles y penales X JUZGADO AREA PENAL MOVIMIENTO DE ASUNTOS AREA CIVIL MOVIMIENTO DE ASUNTOS RESOLU CIONES ANTE RIOR INGRESA DOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES ANTE RIOR INGRESA DOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES León SEN TEN CIAS AU TOS JUZGADOS DE VIGILANCIA PENITENCIARIA Asuntos e internos X JUZGADO MOVIMIENTO DE ASUNTOS INTER NOS Nº 3 de Castilla y León Sede: León ANTE RIOR INGRESA DOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES Nº TOTAL JUZGADO JUZGADOS DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO MOVIMIENTO DE ASUNTOS X RESOLU CIONES ANTE RIOR INGRESA DOS RE ABIER TOS ACU MULADOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES SEN TEN CIAS León León AU TOS JUZGADOS DE LO SOCIAL X file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/Eleon.htm (6 of 8)13/04/ :19:16

84 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA JUZGADO MOVIMIENTO DE ASUNTOS RESO LUCIO NES ANTE RE RE PEN SEN INGRESA RIOR DOS ABIER ACU MULADOS SUEL DIEN TEN TOS TOS TES CIAS León León León Ponferrada Ponferrada SERVICIOS COMUNES DE ACTOS DE COMUNICACIÓN, EMBARGOS Y OTROS X SERVICIO COMUN ANTE RIOR RECIBI DOS RESUMEN GLOBAL DEVUEL TOS CUMPTO POSITIVO DEVUEL TOS RESTAN TES PEN DIEN TES León Ponferrada penales JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER X Asuntos civiles y JUZGADO AREA PENAL MOVIMIENTO DE ASUNTOS AREA CIVIL MOVIMIENTO DE ASUNTOS RESOLU CIONES ANTE RIOR Astorga La Bañeza Cistierna file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/Eleon.htm (7 of 8)13/04/ :19:16 INGRESA DOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES ANTE RIOR INGRESA DOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES I 4 León SEN TEN CIAS AU TOS

85 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA Ponferrada Sahagún Villablino X file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/Eleon.htm (8 of 8)13/04/ :19:16

86 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DATOS ESTADÍSTICOS PROVINCIA DE PALENCIA AÑO 2008 AUDIENCIA PROVINCIAL Asuntos civiles Asuntos penales JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA JUZGADOS DE INSTRUCCIÓN JUZGADOS DE 1º INSTANCIA E INSTRUCCIÓN Asuntos civiles Asuntos penales JUZGADOS DE LO MERCANTIL file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/Epalencia.htm (1 of 7)13/04/ :25:44

87 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA JUZGADOS DE PENAL JUZGADOS DE MENORES JUZGADOS DE VIGILANCIA PENITENCIARIA JUZGADOS DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO JUZGADOS DE LO SOCIAL SERVICIOS COMUNES DE ACTOS DE COMUNICACIÓN, EMBARGOS Y OTROS JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER ************ AUDIENCIA PROVINCIAL X ASUNTOS CIVILES UNICA INSTANCIA RESOLUCIO NES ANTE RIOR REGIS TRA DOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES SEN TEN CIAS AUTOS Palencia ASUNTOS CIVILES RECURSOS RESOLUCIO NES ANTE RIOR REGIS TRA DOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES SEN TEN CIAS Palencia AUTOS 104 ASUNTOS PENALES UNICA INSTANCIA RESO LUCIO NES ANTE RIOR INGRESA DOS RE ABIER TOS DE VUEL TOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES SEN TEN CIAS file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/Epalencia.htm (2 of 7)13/04/ :25:44

88 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA Palencia ASUNTOS PENALES RECURSOS RESOLUCIO NES ANTE RIOR INGRE SADOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES SEN TEN CIAS AUTOS Palencia JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN X Asuntos Civiles JUZGADO JURISDICCION CONTENCIOSA DERECHO DE FAMILIA RESOLU CIONES ANTE RIOR REGIS TRA DOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES ANTE RIOR REGIS TRA DOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES SEN TEN CIAS Palencia Palencia Palencia Palencia Palencia Palencia Carrión de los Condes Cervera de Pisuerga Cervera de Pisuerga TOTAL AU TOS JUZGADOS DE LO MERCANTIL X JUZGADO MOVIMIENTO DE ASUNTOS RESOLUCIO NES ANTE RIOR INGRE SADOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES SEN TEN CIAS AUTOS file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/Epalencia.htm (3 of 7)13/04/ :25:44

89 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA JPII Palencia JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCION Asuntos penales X JUZGADO ANTE RIOR MOVIMIENTO DE ASUNTOS INGRE SADOS RE ABIER TOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES SEN TEN CIAS JUICIO FALTAS Palencia Palencia Palencia 3 Palencia 4 Palencia 5 Palencia 6 Carrión de los Condes Cervera. de Pisuerga 1 Cervera de Pisuerga 2 TOTAL JUZGADOS DE LO PENAL X JUZGADO MOVIMIENTO DE ASUNTOS RESO LUCIO NES ANTE INGRE RE RE PEN SEN RIOR SADOS ABIER SUEL DIEN TEN TOS TOS TES CIAS Palencia JUZGADO AREA PENAL MOVIMIENTO DE ASUNTOS JUZGADOS DE MENORES Asuntos civiles y penales X AREA CIVIL MOVIMIENTO DE ASUNTOS RESOLU CIONES ANTE RIOR INGRESA DOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES ANTE RIOR INGRESA DOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES SEN TEN CIAS AU TOS file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/Epalencia.htm (4 of 7)13/04/ :25:44

90 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA Palencia JUZGADOS DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO X JUZGADO MOVIMIENTO DE ASUNTOS RESOLU CIONES ANTE RIOR INGRESA DOS RE ABIER TOS ACU MULADOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES SEN TEN CIAS Palencia AU TOS 168 JUZGADO JUZGADOS DE LO SOCIAL X MOVIMIENTO DE ASUNTOS RESO LUCIO NES ANTE INGRESA RE RE PEN ACU SEN RIOR DOS ABIER TOS MULADOS SUEL DIEN TEN TOS TES CIAS Palencia Palencia SERVICIOS COMUNES DE ACTOS DE COMUNICACIÓN, EMBARGOS Y OTROS X SERVICIO COMUN ANTE RIOR RECIBI DOS RESUMEN GLOBAL DEVUEL TOS CUMPTO POSITIVO DEVUEL TOS RESTAN TES PEN DIEN TES Palencia JUZGADOS DE VIGILANCIA PENITENCIARIA X Asuntos e internos JUZGADO MOVIMIENTO DE ASUNTOS INTER NOS file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/Epalencia.htm (5 of 7)13/04/ :25:44

91 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA Nº 4 de Castilla y León Sede: Palencia ANTE RIOR INGRESA DOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES Nº TOTAL JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER X Asuntos civiles y penales JUZGADO AREA PENAL MOVIMIENTO DE ASUNTOS AREA CIVIL MOVIMIENTO DE ASUNTOS RESOLU CIONES ANTE RIOR INGRESA DOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES ANTE RIOR INGRESA DOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES SEN TEN CIAS Palencia Carrión de los Condes Cervera de Pisuerga AU TOS file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/Epalencia.htm (6 of 7)13/04/ :25:44

92 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DATOS ESTADÍSTICOS PROVINCIA DE SALAMANCA. AÑO 2008 AUDIENCIA PROVINCIAL Asuntos civiles Asuntos penales JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA JUZGADOS DE INSTRUCCIÓN JUZGADOS DE 1º INSTANCIA E INSTRUCCIÓN Asuntos civiles Asuntos penales JUZGADOS DE LO MERCANTIL JUZGADOS DE PENAL file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/Esalamanca.htm (1 of 8)13/04/ :31:46

93 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA JUZGADOS DE MENORES JUZGADOS DE VIGILANCIA PENITENCIARIA JUZGADOS DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO JUZGADOS DE LO SOCIAL SERVICIOS COMUNES DE ACTOS DE COMUNICACIÓN, EMBARGOS Y OTROS JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER ************ AUDIENCIA PROVINCIAL X ASUNTOS CIVILES UNICA INSTANCIA RESOLUCIO NES ANTE RIOR REGIS TRA DOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES SEN TEN CIAS AUTOS Salamanca ASUNTOS CIVILES RECURSOS RESOLUCIO NES ANTE RIOR REGIS TRA DOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES SEN TEN CIAS AUTOS Salamanca ASUNTOS PENALES UNICA INSTANCIA RESO LUCIO NES ANTE INGRESA RE DE RE PEN SEN RIOR DOS ABIER VUEL SUEL DIEN TEN TOS TOS TOS TES CIAS Salamanca ASUNTOS PENALES RECURSOS RESOLUCIO NES file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/Esalamanca.htm (2 of 8)13/04/ :31:46

94 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA ANTE RIOR INGRE SADOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES SEN TEN CIAS AUTOS Salamanca JUZGADO JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN X Asuntos Civiles JURISDICCION CONTENCIOSA DERECHO DE FAMILIA RESOLU CIONES ANTE RIOR REGIS TRA DOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES ANTE RIOR REGIS TRA DOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES SEN TEN CIAS I 1 Salamanca (PII 2) I 2 Salamanca (PII 8) I 3 Salmanca (PII 10) Béjar Béjar Ciudad Rodrigo Ciudad Rodrigo Peñaranda de Bracamonte Vitigudino TOTAL AU TOS JUZGADO JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA X Asuntos civiles JURISDICCION CONTENCIOSA DERECHO DE FAMILIA RESOLU CIONES ANTE RIOR REGIS TRA DOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES ANTE RIOR REGIS TRA DOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES SEN TEN CIAS Salamanca Salamanca Salamanca Salamanca Salamanca Salamanca AU TOS file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/Esalamanca.htm (3 of 8)13/04/ :31:46

95 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA Salamanca JUZGADO JUZGADOS DE LO MERCANTIL MOVIMIENTO DE ASUNTOS X RESOLUCIO NES ANTE RIOR INGRE SADOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES SEN TEN CIAS AUTOS JPI Salamanca JUZGADO JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCION X Asuntos penales MOVIMIENTO DE ASUNTOS SEN TEN CIAS ANTE RIOR INGRE SADOS RE ABIER TOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES JUICIO FALTAS PI Salamanca 1 (PII 1) PI Salamanca 2 (PII 9) PI Salamanca 3 (PII 3) PI Salamanca 4 (PII 4) PI Salamanca 5 (PII 5) PI Salamanca 6 (PII 6) PI Salamanca 7 (PII 7) Béjar Béjar Ciudad Rodrigo Ciudad Rodrigo Peñaranda de Bracamonte Vitigudino TOTAL file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/Esalamanca.htm (4 of 8)13/04/ :31:46 JUZGADOS DE INSTRUCCIÓN Asuntos penales X

96 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA JUZGADO ANTE RIOR MOVIMIENTO DE ASUNTOS INGRE SADOS RE ABIER TOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES SEN TEN CIAS JUICIO FALTAS Salamanca Salamanca Salamanca Salamanca JUZGADOS DE LO PENAL X JUZGADO MOVIMIENTO DE ASUNTOS RESO LUCIO NES ANTE INGRE RE RE PEN SEN ABIER SUEL DIEN TEN RIOR SADOS TOS TOS TES CIAS Salamanca Salamanca JUZGADO AREA PENAL MOVIMIENTO DE ASUNTOS JUZGADOS DE MENORES Asuntos civiles y penales X AREA CIVIL MOVIMIENTO DE ASUNTOS RESOLU CIONES ANTE RIOR INGRESA DOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES ANTE RIOR INGRESA DOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES Salamanca SEN TEN CIAS AU TOS JUZGADOS DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO X JUZGADO MOVIMIENTO DE ASUNTOS RESOLU CIONES ANTE RIOR INGRESA DOS RE ABIER TOS ACU MULADOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES SEN TEN CIAS Salamanca Salamanca AU TOS file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/Esalamanca.htm (5 of 8)13/04/ :31:46

97 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA JUZGADOS DE LO SOCIAL X JUZGADO MOVIMIENTO DE ASUNTOS RESO LUCIO NES ANTE RE RE PEN SEN INGRESA ABIER ACU RIOR DOS TOS MULADOS SUEL DIEN TEN TOS TES CIAS Salamanca Salamanca SERVICIOS COMUNES DE ACTOS DE COMUNICACIÓN, EMBARGOS Y OTROS X SERVICIO COMUN ANTE RIOR X RECIBI DOS RESUMEN GLOBAL DEVUEL TOS CUMPTO POSITIVO DEVUEL TOS RESTAN TES PEN DIEN TES Salamanca JUZGADO Nº5 de castilla y Leon Sede: Salamanca JUZGADOS DE V IGILANCIA PENITENCIARIA MOVIMIENTO DE ASUNTOS ANTE RIOR 123 INGRESA DOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES INTER NOS Nº TOTAL JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER X Asuntos civiles y penales JUZGADO AREA PENAL MOVIMIENTO DE ASUNTOS AREA CIVIL MOVIMIENTO DE ASUNTOS RESOLU CIONES file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/Esalamanca.htm (6 of 8)13/04/ :31:46

98 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA ANTE RIOR INGRESA DOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES ANTE RIOR INGRESA DOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES I 3 Salamanca SEN TEN CIAS AU TOS Bejar 1 Ciudad Rodrigo 1 Bracamonte X file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/Esalamanca.htm (7 of 8)13/04/ :31:46

99 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DATOS ESTADÍSTICOS PROVINCIA DE SEGOVIA AÑO 2008 file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/Esegovia.htm (1 of 9)13/04/ :32:25 AUDIENCIA PROVINCIAL Asuntos civiles Asuntos penales JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA JUZGADOS DE INSTRUCCIÓN JUZGADOS DE 1º INSTANCIA E INSTRUCCIÓN Asuntos civiles Asuntos penales JUZGADOS DE LO MERCANTIL JUZGADOS DE PENAL

100 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA JUZGADOS DE MENORES JUZGADOS DE VIGILANCIA PENITENCIARIA JUZGADOS DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO JUZGADOS DE LO SOCIAL SERVICIOS COMUNES DE ACTOS DE COMUNICACIÓN, EMBARGOS Y OTROS JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER ************ AUDIENCIA PROVINCIAL X ASUNTOS CIVILES UNICA INSTANCIA RESOLUCIO NES ANTE RIOR REGIS TRA DOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES SEN TEN CIAS AUTOS Segovia ASUNTOS CIVILES ANTE RIOR RECURSOS REGIS TRA DOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES SEN TEN CIAS RESOLUCIO NES AUTOS Segovia ASUNTOS PENALES UNICA INSTANCIA RESO LUCIO NES ANTE INGRESA RE DE RE PEN SEN RIOR DOS ABIER VUEL SUEL DIEN TEN TOS TOS TOS TES CIAS Segovia AUDIENCIA RECURSOS RESOLUCIO NES ANTE RIOR INGRE SADOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES SEN TEN CIAS AUTOS Segovia file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/Esegovia.htm (2 of 9)13/04/ :32:25

101 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN Asuntos Civiles X JUZGADO JURISDICCION CONTENCIOSA DERECHO DE FAMILIA RESOLU CIONES ANTE RIOR REGIS TRA DOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES ANTE RIOR REGIS TRA DOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES SEN TEN CIAS Segovia Segovia Segovia Segovia Segovia Cuéllar Santa María la Real de Nieva Sepúlveda TOTAL AU TOS JUZGADOS DE LO MERCANTIL X JUZGADO MOVIMIENTO DE ASUNTOS RESOLUCIO NES ANTE RIOR INGRE SADOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES SEN TEN CIAS AUTOS JPII Segovia JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCION Asuntos penales X JUZGADO ANTE RIOR MOVIMIENTO DE ASUNTOS INGRE SADOS RE ABIER TOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES SEN TEN CIAS JUICIO FALTAS Segovia Segovia file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/Esegovia.htm (3 of 9)13/04/ :32:25

102 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA Segovia Segovia Segovia Cuéllar Santa María la Real de Nieva Sepúlveda TOTAL JUZGADOS DE LO PENAL X JUZGADO MOVIMIENTO DE ASUNTOS RESO LUCIO NES ANTE INGRE RE RE PEN SEN ABIER SUEL DIEN TEN RIOR SADOS TOS TOS TES CIAS Segovia JUZGADOS DE MENORES Asuntos civiles y penales X JUZGADO AREA PENAL MOVIMIENTO DE ASUNTOS AREA CIVIL MOVIMIENTO DE ASUNTOS RESOLU CIONES ANTE RIOR INGRESA DOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES ANTE RIOR INGRESA DOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES Segovia SEN TEN CIAS AU TOS JUZGADOS DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO X JUZGADO MOVIMIENTO DE ASUNTOS RESOLU CIONES ANTE RIOR INGRESA DOS RE ABIER TOS ACU MULADOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES SEN TEN CIAS Segovia AU TOS JUZGADOS DE LO SOCIAL X file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/Esegovia.htm (4 of 9)13/04/ :32:25

103 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA JUZGADO MOVIMIENTO DE ASUNTOS RESO LUCIO NES ANTE RE RE PEN SEN INGRESA RIOR DOS ABIER ACU MULADOS SUEL DIEN TEN TOS TOS TES CIAS Segovia JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJERX Asuntos civiles y penales JUZGADO AREA PENAL MOVIMIENTO DE ASUNTOS AREA CIVIL MOVIMIENTO DE ASUNTOS RESOLU CIONES ANTE RIOR INGRESA DOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES ANTE RIOR INGRESA DOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES Segovia Cuéllar Santa María la Real de Nieva Sepúlveda SEN TEN CIAS AU TOS file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/Esegovia.htm (5 of 9)13/04/ :32:25

104 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DATOS ESTADÍSTICOS PROVINCIA DE SORIA. AÑO 2008 AUDIENCIA PROVINCIAL Asuntos civiles Asuntos penales JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA JUZGADOS DE INSTRUCCIÓN JUZGADOS DE 1º INSTANCIA E INSTRUCCIÓN Asuntos civiles Asuntos penales JUZGADOS DE LO MERCANTIL JUZGADOS DE PENAL file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/Esoria.htm (1 of 6)13/04/ :21:23

105 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA JUZGADOS DE MENORES JUZGADOS DE VIGILANCIA PENITENCIARIA JUZGADOS DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO JUZGADOS DE LO SOCIAL SERVICIOS COMUNES DE ACTOS DE COMUNICACIÓN, EMBARGOS Y OTROS JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER ************ AUDIENCIA PROVINCIAL Asuntos civiles X ASUNTOS CIVILES UNICA INSTANCIA RESOLUCIO NES ANTE RIOR REGIS TRA DOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES SEN TEN CIAS AUTOS Soria ASUNTOS CIVILES ANTE RIOR RECURSOS REGIS TRA DOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES SEN TEN CIAS RESOLUCIO NES AUTOS Soria ASUNTOS PENALES UNICA INSTANCIA RESO LUCIO NES ANTE INGRESA RE DE RE PEN SEN RIOR DOS ABIER VUEL SUEL DIEN TEN TOS TOS TOS TES CIAS Soria ASUNTOS PENALES RECURSOS RESOLUCIO NES ANTE RIOR INGRE SADOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES SEN TEN CIAS AUTOS Soria file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/Esoria.htm (2 of 6)13/04/ :21:23

106 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN Asuntos Civiles X JUZGADO JURISDICCION CONTENCIOSA DERECHO DE FAMILIA RESOLU CIONES ANTE RIOR REGIS TRA DOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES ANTE RIOR REGIS TRA DOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES SEN TEN CIAS Soria Soria Soria Soria 4 AU TOS Almazán El Burgo de Osma TOTAL JUZGADO JUZGADOS DE LO MERCANTIL MOVIMIENTO DE ASUNTOS X RESOLUCIO NES ANTE RIOR INGRE SADOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES SEN TEN CIAS AUTOS JPII Soria JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCION Asuntos penales X JUZGADO ANTE RIOR MOVIMIENTO DE ASUNTOS INGRE SADOS RE ABIER TOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES SEN TEN CIAS JUICIO FALTAS Soria Soria Soria Soria file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/Esoria.htm (3 of 6)13/04/ :21:23

107 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA Almazán El Burgo de Osma TOTAL JUZGADOS DE LO PENAL X JUZGADO MOVIMIENTO DE ASUNTOS RESO LUCIO NES RE RE PEN ANTE INGRE SEN RIOR SADOS ABIER SUEL DIEN TEN TOS TOS TES CIAS Soria JUZGADOS DE MENORES Asuntos civiles y penales X JUZGADO AREA PENAL MOVIMIENTO DE ASUNTOS AREA CIVIL MOVIMIENTO DE ASUNTOS RESOLU CIONES ANTE RIOR INGRESA DOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES ANTE RIOR INGRESA DOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES Soria SEN TEN CIAS AU TOS JUZGADO JUZGADOS DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO MOVIMIENTO DE ASUNTOS X RESOLU CIONES ANTE RIOR INGRESA DOS RE ABIER TOS ACU MULADOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES SEN TEN CIAS Soria AU TOS JUZGADOS DE LO SOCIAL X JUZGADO MOVIMIENTO DE ASUNTOS RESO LUCIO NES ANTE RIOR INGRESA DOS RE ABIER TOS ACU MULADOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES SEN TEN CIAS file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/Esoria.htm (4 of 6)13/04/ :21:23

108 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA Soria JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER X Asuntos civiles y penales JUZGADO AREA PENAL MOVIMIENTO DE ASUNTOS AREA CIVIL MOVIMIENTO DE ASUNTOS RESOLU CIONES ANTE RIOR INGRESA DOS RE SUEL TOS Almazán El Burgo de Osma X PEN DIEN TES ANTE RIOR INGRESA DOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES Soria SEN TEN CIAS AU TOS file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/Esoria.htm (5 of 6)13/04/ :21:23

109 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DATOS ESTADÍSTICOS PROVINCIA DE VALLADOLID. AÑO 2008 file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/Evalladolid.htm (1 of 7)13/04/ :22:13 AUDIENCIA PROVINCIAL Asuntos civiles Asuntos penales JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA JUZGADOS DE INSTRUCCIÓN JUZGADOS DE 1º INSTANCIA E INSTRUCCIÓN Asuntos civiles Asuntos penales JUZGADOS DE LO MERCANTIL JUZGADOS DE PENAL JUZGADOS DE MENORES

110 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA JUZGADOS DE VIGILANCIA PENITENCIARIA JUZGADOS DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO JUZGADOS DE LO SOCIAL SERVICIOS COMUNES DE ACTOS DE COMUNICACIÓN, EMBARGOS Y OTROS JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER AUDIENCIA PROVINCIAL X ASUNTOS CIVILES UNICA INSTANCIA RESOLUCIO NES Valladolid.- Sección 1ª ANTE RIOR REGIS TRA DOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES SEN TEN CIAS AUTOS Valladolid.- Sección 3ª ASUNTOS CIVILES ANTE RIOR RECURSOS REGIS TRA DOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES SEN TEN CIAS RESOLUCIO NES AUTOS Valladolid.- Sección 1ª Valladolid.- Sección 3ª ASUNTOS PENALES UNICA INSTANCIA RESO LUCIO NES ANTE INGRESA RE DE RE PEN SEN RIOR DOS ABIER VUEL SUEL DIEN TEN TOS TOS TOS TES CIAS Valladolid.- Sección 2ª Valladolid.- Sección 4ª file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/Evalladolid.htm (2 of 7)13/04/ :22:13

111 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA ASUNTOS PENALES RECURSOS RESOLUCIO NES ANTE RIOR INGRE SADOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES SEN TEN CIAS AUTOS Valladolid.- Sección 2ª Valladolid.- Sección 4ª JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN Asuntos Civiles X JUZGADO JURISDICCION CONTENCIOSA DERECHO DE FAMILIA RESOLU CIONES ANTE RIOR REGIS TRA DOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES ANTE RIOR REGIS TRA DOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES SEN TEN CIAS Medina del Campo Medina del Campo Medina de Rioseco TOTAL AU TOS JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA Asuntos civiles X JUZGADO JURISDICCION CONTENCIOSA DERECHO DE FAMILIA RESOLU CIONES ANTE RIOR REGIS TRA DOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES ANTE RIOR REGIS TRA DOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES SEN TEN CIAS Valladolid Valladolid Valladolid 3 (Familia) Valladolid Valladolid Valladolid Valladolid Valladolid Valladolid AU TOS file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/Evalladolid.htm (3 of 7)13/04/ :22:13

112 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA Valladolid 10 (Familia) Valladolid Valladolid Valladolid JUZGADOS DE LO MERCANTIL X JUZGADO MOVIMIENTO DE ASUNTOS RESOLUCIO NES ANTE RIOR INGRE SADOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES SEN TEN CIAS AUTOS JPI Valladolid JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCION Asuntos penales X JUZGADO ANTE RIOR MOVIMIENTO DE ASUNTOS INGRE SADOS RE ABIER TOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES SEN TEN CIAS JUICIO FALTAS Medina del Campo Medina del Campo Medina de Rioseco TOTAL JUZGADOS DE INSTRUCCIÓN Asuntos penales X JUZGADO ANTE RIOR MOVIMIENTO DE ASUNTOS INGRE SADOS RE ABIER TOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES SEN TEN CIAS JUICIO FALTAS Valladolid Valladolid file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/Evalladolid.htm (4 of 7)13/04/ :22:13

113 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA Valladolid Valladolid Valladolid Valladolid JUZGADOS DE LO PENAL X JUZGADO MOVIMIENTO DE ASUNTOS RESO LUCIO NES ANTE INGRE RE RE PEN SEN ABIER SUEL DIEN TEN RIOR SADOS TOS TOS TES CIAS Valladolid Valladolid Valladolid JUZGADOS DE MENORES Asuntos civiles y penales X JUZGADO AREA PENAL MOVIMIENTO DE ASUNTOS AREA CIVIL MOVIMIENTO DE ASUNTOS RESOLU CIONES ANTE RIOR INGRESA DOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES ANTE RIOR INGRESA DOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES Valladolid SEN TEN CIAS AU TOS JUZGADOS DE VIGILANCIA PENITENCIARIA Asuntos e internos X JUZGADO MOVIMIENTO DE ASUNTOS INTER NOS Nº 1 de Castilla y León Sede: Valladolid ANTE RIOR INGRESA DOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES Nº TOTAL JUZGADOS DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO X file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/Evalladolid.htm (5 of 7)13/04/ :22:13

114 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA JUZGADO MOVIMIENTO DE ASUNTOS RESOLU CIONES ANTE RIOR INGRESA DOS RE ABIER TOS ACU MULADOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES SEN TEN CIAS Valladolid Valladolid AU TOS JUZGADO JUZGADOS DE LO SOCIAL X MOVIMIENTO DE ASUNTOS RESO LUCIO NES ANTE INGRESA RE RE PEN ACU SEN RIOR DOS ABIER TOS MULADOS SUEL DIEN TEN TOS TES CIAS Valladolid Valladolid Valladolid Valladolid SERVICIOS COMUNES DE ACTOS DE COMUNICACIÓN, EMBARGOS Y OTROS X SERVICIO COMUN ANTE RIOR RECIBI DEVUEL TOS CUMPTO POSITIVO RESUMEN GLOBAL DEVUEL TOS RESTAN TES JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER X Asuntos civiles y penales PEN DIEN TES Valladolid JUZGADO AREA PENAL MOVIMIENTO DE ASUNTOS AREA CIVIL MOVIMIENTO DE ASUNTOS RESOLU CIONES ANTE RIOR INGRESA DOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES ANTE RIOR INGRESA DOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES Valladolid SEN TEN CIAS AU TOS file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/Evalladolid.htm (6 of 7)13/04/ :22:13

115 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA I 5 Valladolid Medina del Campo Medina de Rioseco X file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/Evalladolid.htm (7 of 7)13/04/ :22:13

116 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DATOS ESTADÍSTICOS PROVINCIA DE ZAMORA. AÑO 2008 AUDIENCIA PROVINCIAL Asuntos civiles Asuntos penales JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA JUZGADOS DE INSTRUCCIÓN JUZGADOS DE 1º INSTANCIA E INSTRUCCIÓN Asuntos civiles Asuntos penales JUZGADOS DE LO MERCANTIL JUZGADOS DE PENAL JUZGADOS DE MENORES file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/EzamoraDDD.htm (1 of 6)13/04/ :23:59

117 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA JUZGADOS DE VIGILANCIA PENITENCIARIA JUZGADOS DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO JUZGADOS DE LO SOCIAL SERVICIOS COMUNES DE ACTOS DE COMUNICACIÓN, EMBARGOS Y OTROS JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER ************ ASUNTOS CIVILES AUDIENCIA PROVINCIAL UNICA INSTANCIA X RESOLUCIO NES ANTE RIOR REGIS TRA DOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES SEN TEN CIAS AUTOS Zamora ASUNTOS CIVILES ANTE RIOR RECURSOS REGIS TRA DOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES SEN TEN CIAS RESOLUCIO NES AUTOS Zamora ASUNTOS PENALES UNICA INSTANCIA RESO LUCIO NES ANTE INGRESA RE DE RE PEN SEN RIOR DOS ABIER VUEL SUEL DIEN TEN TOS TOS TOS TES CIAS Zamora ASUNTOS PENALES RECURSOS RESOLUCIO NES ANTE RIOR INGRE SADOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES SEN TEN CIAS AUTOS Zamora file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/EzamoraDDD.htm (2 of 6)13/04/ :23:59

118 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA JUZGADO JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN X Asuntos Civiles JURISDICCION CONTENCIOSA DERECHO DE FAMILIA RESOLU CIONES ANTE RIOR REGIS TRA DOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES ANTE RIOR REGIS TRA DOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES SEN TEN CIAS Zamora Zamora Zamora Zamora Zamora Benavente Benavente Puebla de Sanabria Toro Villalpando TOTAL AU TOS JUZGADO JUZGADOS DE LO MERCANTIL MOVIMIENTO DE ASUNTOS X RESOLUCIO NES ANTE RIOR INGRE SADOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES SEN TEN CIAS AUTOS JPII Zamora JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCION Asuntos penales X JUZGADO MOVIMIENTO DE ASUNTOS SEN TEN CIAS ANTE RIOR INGRE SADOS RE ABIER TOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES JUICIO FALTAS file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/EzamoraDDD.htm (3 of 6)13/04/ :23:59

119 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA Zamora Zamora Zamora Zamora Zamora Benavente Benavente Puebla de Sanabria Toro Villalpando TOTAL JUZGADOS DE LO PENAL X JUZGADO MOVIMIENTO DE ASUNTOS RESO LUCIO NES ANTE INGRE RE RE PEN SEN ABIER SUEL DIEN TEN RIOR SADOS TOS TOS TES CIAS Zamora JUZGADOS DE MENORES Asuntos civiles y penales X JUZGADO AREA PENAL MOVIMIENTO DE ASUNTOS AREA CIVIL MOVIMIENTO DE ASUNTOS RESOLU CIONES ANTE RIOR INGRESA DOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES ANTE RIOR INGRESA DOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES Zamora SEN TEN CIAS AU TOS JUZGADO JUZGADOS DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO MOVIMIENTO DE ASUNTOS X RESOLU CIONES file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/EzamoraDDD.htm (4 of 6)13/04/ :23:59

120 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA ANTE RIOR INGRESA DOS RE ABIER TOS ACU MULADOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES SEN TEN CIAS Zamora AU TOS JUZGADOS DE LO SOCIAL X JUZGADO MOVIMIENTO DE ASUNTOS RESO LUCIO NES ANTE RE RE PEN SEN INGRESA RIOR DOS ABIER ACU MULADOS SUEL DIEN TEN TOS TOS TES CIAS Zamora SERVICIOS COMUNES DE ACTOS DE COMUNICACIÓN, EMBARGOS Y OTROS X SERVICIO COMUN ANTE RIOR RECIBI DOS RESUMEN GLOBAL DEVUEL TOS CUMPTO POSITIVO DEVUEL TOS RESTAN TES PEN DIEN TES Zamora JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER X Asuntos civiles y penales AREA PENAL AREA CIVIL JUZGADO MOVIMIENTO DE ASUNTOS MOVIMIENTO DE ASUNTOS RESOLU CIONES ANTE RIOR INGRESA DOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES ANTE RIOR INGRESA DOS RE SUEL TOS PEN DIEN TES Zamora Benvanente Puebla de Sanabria Toro Villalpando SEN TEN CIAS AU TOS file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/EzamoraDDD.htm (5 of 6)13/04/ :23:59

121 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/resumenestad.htm (1 of 2)13/04/ :35:20

122 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/resumenestad.htm (2 of 2)13/04/ :35:20

123 Nº de Asuntos Resumenes por Tribunales de Justicia CASTILLA Y LEON Año: 2008 Trimestre 1 al 4 Órganos En Tramite Al Inicio Del Periodo Ingresados Resueltos En Tramite Al Final Del Periodo JURISDICCIONES Nº Nº Asuntos Nº Asuntos Media x Órgano Nº Asuntos Media x Órgano Nº Asuntos Media x Órgano Jurisdicción Civil ( 1 ): Jdos. 1ª Instancia , , ,66 Jdos. de lo Mercantil , , ,44 Jdos. Violencia contra la mujer , , ,83 Jdos. Familia , , ,75 Jdos. 1ª Instª. e Instr , , ,57 Jdos. de Menores , , ,44 A.P. Secciones Civiles , , ,25 A.P. Secciones Mixtas , , ,11 T.S.J. Sala Civil y Penal ,00 5 5,00 0 0,00 TOTAL , , ,56 Jurisdicción Penal ( 2 ): Jdos. Instrucción , , ,39 Jdos. 1ª Instª. e Instr , , ,86 Jdos. Violencia contra la mujer , , ,33 Jdos. de Menores , , ,44 Jdos. Vigilancia Penitenciaria , , ,20 Jdos. de lo Penal , , ,19 Jdos. de lo Penal de Ejecutorias A.P. Secciones Penales , , ,00 A.P. Secciones Mixtas , , ,89 T.S.J. Sala Civil y Penal , ,00 1 1,00 TOTAL , , ,72 Jurisdicción Cont.-Admva.: Jdos Cont.-Admvo , , ,46 T.S.J. Sala Cont.-Admvo , , ,50 TOTAL , , ,87 Jurisdicción Social: Jdos. de lo Social , , ,40 Jdos. De lo Social de Ejecuciones T.S.J. Sala Social , , ,00 TOTAL , , ,73 TOTAL JURISDICCIONES , , ,88 (1) Incluida Jurisdicción Voluntaria (2) Excluídas Diligencias Indeterminadas Fecha Informe: 5 March 2009 Página 1/5

124 Resolución de Asuntos Resumenes por Tribunales de Justicia CASTILLA Y LEON Año: 2008 Trimestre 1 al 4 Órganos SENTENCIAS AUTOS JURISDICCIONES Nº Nº Sentencias Media x Órgano Nº Autos Media x Órgano Jurisdicción Civil ( 1 ): Jdos. 1ª Instancia , ,84 Jdos. de lo Mercantil , ,00 Jdos. Violencia contra la mujer , ,33 Jdos. Familia , ,50 Jdos. 1ª Instª. e Instr , ,43 Jdos. de Menores , ,67 A.P. Secciones Civiles , ,50 A.P. Secciones Mixtas , ,00 T.S.J. Sala Civil y Penal 1 0 0,00 5 5,00 TOTAL , ,80 Jurisdicción Penal ( 2 ): Jdos. Instrucción , ,72 Jdos. 1ª Instª. e Instr , ,39 Jdos. Violencia contra la mujer , ,95 Jdos. de Menores , ,89 Jdos. Vigilancia Penitenciaria Jdos. de lo Penal , ,13 Jdos. de lo Penal de Ejecutorias A.P. Secciones Penales , ,67 A.P. Secciones Mixtas , ,67 T.S.J. Sala Civil y Penal 1 4 4, ,00 TOTAL , ,72 Jurisdicción Cont.-Admva.: Jdos Cont.-Admvo , ,77 T.S.J. Sala Cont.-Admvo , ,50 TOTAL , ,00 Jurisdicción Social: Jdos. de lo Social , Jdos. De lo Social de Ejecuciones T.S.J. Sala Social , ,50 TOTAL , ,05 TOTAL JURISDICCIONES , ,64 Fecha Informe: 5 March 2009 Página 2/5

125 Ejecución de Sentencias Resumenes por Tribunales de Justicia CASTILLA Y LEON Año: 2008 Trimestre 1 al 4 JURISDICCIONES Registradas Resueltas En Tramite Al Final Del Periodo Jurisdicción Civil ( 1 ): Jdos. 1ª Instancia Jdos. de lo Mercantil Jdos. Violencia contra la mujer Jdos. Familia Jdos. 1ª Instª. e Instr Jdos. de Menores A.P. Secciones Civiles A.P. Secciones Mixtas T.S.J. Sala Civil y Penal TOTAL Jurisdicción Penal ( 2 ): Jdos. Instrucción Jdos. 1ª Instª. e Instr Jdos. Violencia contra la mujer Jdos. de Menores Jdos. Vigilancia Penitenciaria Jdos. de lo Penal Jdos. de lo Penal de Ejecutorias A.P. Secciones Penales A.P. Secciones Mixtas T.S.J. Sala Civil y Penal TOTAL Jurisdicción Cont.-Admva.: Jdos Cont.-Admvo T.S.J. Sala Cont.-Admvo TOTAL Jurisdicción Social: Jdos. de lo Social Jdos. De lo Social de Ejecuciones T.S.J. Sala Social TOTAL TOTAL JURISDICCIONES Fecha Informe: 5 March 2009 Página 3/5

126 Tasas Resumenes por Tribunales de Justicia CASTILLA Y LEON Año: 2008 Trimestre 1 al 4 JURISDICCIONES Resolución Pendencia Sentencia Congestión Jurisdicción Civil ( 1 ): Jdos. 1ª Instancia 0,84 0,61 0,24 1,61 Jdos. de lo Mercantil 0,83 0,79 0,38 1,81 Jdos. Violencia contra la mujer 0,90 0,49 0,38 1,51 Jdos. Familia 0,85 0,51 0,45 1,51 Jdos. 1ª Instª. e Instr. 0,84 0,69 0,27 1,72 Jdos. de Menores 3,93 0,16 0,11 1,16 A.P. Secciones Civiles 1,00 0,28 0,75 1,27 A.P. Secciones Mixtas 1,13 0,27 0,72 1,27 T.S.J. Sala Civil y Penal 1,00 0,00 0,00 1,00 TOTAL 0,86 0,61 0,30 1,63 Jurisdicción Penal ( 2 ): Jdos. Instrucción 0,98 0,14 0,07 1,13 Jdos. 1ª Instª. e Instr. 0,97 0,22 0,08 1,22 Jdos. Violencia contra la mujer 0,88 0,47 0,09 1,48 Jdos. de Menores 0,86 0,73 0,65 1,72 Jdos. Vigilancia Penitenciaria 0,97 0,08-1,08 Jdos. de lo Penal 0,90 0,46 0,90 1,45 Jdos. de lo Penal de Ejecutorias A.P. Secciones Penales 0,98 0,14 0,43 1,14 A.P. Secciones Mixtas 1,00 0,10 0,39 1,10 T.S.J. Sala Civil y Penal 1,06 0,01 0,06 1,01 TOTAL 0,97 0,19 0,10 1,18 Jurisdicción Cont.-Admva.: Jdos Cont.-Admvo. 0,81 1,15 0,68 2,17 T.S.J. Sala Cont.-Admvo. 1,05 1,51 0,68 2,51 TOTAL 0,91 1,32 0,68 2,33 Jurisdicción Social: Jdos. de lo Social 0,80 0,58 0,62 1,61 Jdos. De lo Social de Ejecuciones T.S.J. Sala Social 0,98 0,15 0,97 1,23 TOTAL 0,82 0,51 0,67 1,55 TOTAL JURISDICCIONES 0,94 0,32 0,18 1,32 Fecha Informe: 5 March 2009 Página 4/5

127 Tasas Resumenes por Tribunales de Justicia CASTILLA Y LEON Año: 2008 Trimestre 1 al 4 JURISDICCIONES Resolución Pendencia Sentencia Congestión Jurisdicción Civil ( 1 ): Jdos. 1ª Instancia 0,84 0,61 0,24 1,61 Jdos. de lo Mercantil 0,83 0,79 0,38 1,81 Jdos. Violencia contra la mujer 0,90 0,49 0,38 1,51 Jdos. Familia 0,85 0,51 0,45 1,51 Jdos. 1ª Instª. e Instr. 0,84 0,69 0,27 1,72 Jdos. de Menores 3,93 0,16 0,11 1,16 A.P. Secciones Civiles 1,00 0,28 0,75 1,27 A.P. Secciones Mixtas 1,13 0,27 0,72 1,27 T.S.J. Sala Civil y Penal 1,00 0,00 0,00 1,00 TOTAL 0,86 0,61 0,30 1,63 Jurisdicción Penal ( 2 ): Jdos. Instrucción 0,98 0,14 0,07 1,13 Jdos. 1ª Instª. e Instr. 0,97 0,22 0,08 1,22 Jdos. Violencia contra la mujer 0,88 0,47 0,09 1,48 Jdos. de Menores 0,86 0,73 0,65 1,72 Jdos. Vigilancia Penitenciaria 0,97 0,08-1,08 Jdos. de lo Penal 0,90 0,46 0,90 1,45 Jdos. de lo Penal de Ejecutorias A.P. Secciones Penales 0,98 0,14 0,43 1,14 A.P. Secciones Mixtas 1,00 0,10 0,39 1,10 T.S.J. Sala Civil y Penal 1,06 0,01 0,06 1,01 TOTAL 0,97 0,19 0,10 1,18 Jurisdicción Cont.-Admva.: Jdos Cont.-Admvo. 0,81 1,15 0,68 2,17 T.S.J. Sala Cont.-Admvo. 1,05 1,51 0,68 2,51 TOTAL 0,91 1,32 0,68 2,33 Jurisdicción Social: Jdos. de lo Social 0,80 0,58 0,62 1,61 Jdos. De lo Social de Ejecuciones T.S.J. Sala Social 0,98 0,15 0,97 1,23 TOTAL 0,82 0,51 0,67 1,55 TOTAL JURISDICCIONES 0,94 0,32 0,18 1,32 Fecha Informe: 5 March 2009 Página 4/5

128 Fecha Informe: 27 March 2009 ACTIVIDAD POR JURISDICCIÓN Año: 2008 Trimestre desde: 1 Trimestre hasta: 4 Tribunales de Justicia Resumenes por Provincias CASTILLA Y LEON AVILA Excluir Jurisdicción Voluntaria: NO Excluir Diligencias Indeterminadas: NO

129 Tribunales de Justicia CASTILLA Y LEON Nº de Asuntos Resumenes por Provincias AVILA En Tramite Año: 2008 Trimestre 1 al 4 Órganos Al Inicio Del Ingresados Resueltos En Tramite Al Final Del Periodo Periodo JURISDICCIONES Nº Nº Asuntos Nº Asuntos Media x Órgano Nº Asuntos Media x Órgano Nº Asuntos Media x Órgano Jurisdicción Civil ( 1 ): Jdos. 1ª Instancia Jdos. de lo Mercantil Jdos. Violencia contra la mujer Jdos. Familia Jdos. 1ª Instª. e Instr , , ,13 Jdos. de Menores , ,00 8 8,00 A.P. Secciones Civiles A.P. Secciones Mixtas , , ,00 TOTAL , , ,90 Jurisdicción Penal ( 2 ): Jdos. Instrucción Jdos. 1ª Instª. e Instr , , ,25 Jdos. Violencia contra la mujer Jdos. de Menores , , ,00 Jdos. Vigilancia Penitenciaria Jdos. de lo Penal , , ,00 Jdos. de lo Penal de Ejecutorias A.P. Secciones Penales A.P. Secciones Mixtas , , ,00 TOTAL , , ,64 Jurisdicción Cont.-Admva.: Jdos Cont.-Admvo , , ,00 TOTAL , , ,00 Jurisdicción Social: Jdos. de lo Social , , ,00 Jdos. De lo Social de Ejecuciones TOTAL , , ,00 TOTAL JURISDICCIONES , , ,08 (1) Incluida Jurisdicción Voluntaria (2) Incluídas Diligencias Indeterminadas Fecha Informe: 27 March 2009 Página 1/5

130 Tribunales de Justicia CASTILLA Y LEON Resolución de Asuntos Resumenes por Provincias AVILA Año: 2008 Trimestre 1 al 4 Órganos SENTENCIAS AUTOS Media x JURISDICCIONES Nº Nº Sentencias Nº Autos Media x Órgano Órgano Jurisdicción Civil ( 1 ): Jdos. 1ª Instancia Jdos. de lo Mercantil Jdos. Violencia contra la mujer Jdos. Familia Jdos. 1ª Instª. e Instr , ,75 Jdos. de Menores 1 9 9, ,00 A.P. Secciones Civiles A.P. Secciones Mixtas , ,00 TOTAL , ,20 Jurisdicción Penal ( 2 ): Jdos. Instrucción Jdos. 1ª Instª. e Instr , ,38 Jdos. Violencia contra la mujer Jdos. de Menores , ,00 Jdos. Vigilancia Penitenciaria Jdos. de lo Penal ,00 1 1,00 Jdos. de lo Penal de Ejecutorias A.P. Secciones Penales A.P. Secciones Mixtas , ,00 TOTAL , ,36 Jurisdicción Cont.-Admva.: Jdos Cont.-Admvo , ,00 TOTAL , ,00 Jurisdicción Social: Jdos. de lo Social ,00-0,00 Jdos. De lo Social de Ejecuciones TOTAL ,00 0 0,00 TOTAL JURISDICCIONES , ,69 Fecha Informe: 27 March 2009 Página 2/5

131 Ejecución de Sentencias Tribunales de Justicia CASTILLA Y LEON Resumenes por Provincias AVILA Año: 2008 Trimestre 1 al 4 JURISDICCIONES Registradas Resueltas En Tramite Al Final Del Periodo Jurisdicción Civil ( 1 ): Jdos. 1ª Instancia Jdos. de lo Mercantil Jdos. Violencia contra la mujer Jdos. Familia Jdos. 1ª Instª. e Instr Jdos. de Menores A.P. Secciones Civiles A.P. Secciones Mixtas TOTAL Jurisdicción Penal ( 2 ): Jdos. Instrucción Jdos. 1ª Instª. e Instr Jdos. Violencia contra la mujer Jdos. de Menores Jdos. Vigilancia Penitenciaria Jdos. de lo Penal Jdos. de lo Penal de Ejecutorias A.P. Secciones Penales A.P. Secciones Mixtas TOTAL Jurisdicción Cont.-Admva.: Jdos Cont.-Admvo TOTAL Jurisdicción Social: Jdos. de lo Social Jdos. De lo Social de Ejecuciones TOTAL TOTAL JURISDICCIONES Fecha Informe: 27 March 2009 Página 3/5

132 Tasas Tribunales de Justicia CASTILLA Y LEON Resumenes por Provincias AVILA Año: 2008 Trimestre 1 al 4 JURISDICCIONES Resolución Pendencia Sentencia Congestión Jurisdicción Civil ( 1 ): Jdos. 1ª Instancia Jdos. de lo Mercantil 1,28 0,35 0,14 1,35 Jdos. Violencia contra la mujer 0,89 0,40 0,60 1,40 Jdos. Familia Jdos. 1ª Instª. e Instr. 0,82 0,64 0,28 1,70 Jdos. de Menores 2,39 0,19 0,21 1,19 A.P. Secciones Civiles A.P. Secciones Mixtas 1,03 0,04 0,83 1,03 TOTAL 0,84 0,59 0,32 1,63 Jurisdicción Penal ( 2 ): Jdos. Instrucción Jdos. 1ª Instª. e Instr. 0,96 0,19 0,08 1,19 Jdos. Violencia contra la mujer 0,97 0,22 0,12 1,32 Jdos. de Menores 0,87 0,70 0,72 1,70 Jdos. Vigilancia Penitenciaria Jdos. de lo Penal 0,94 0,33 1,00 1,33 Jdos. de lo Penal de Ejecutorias A.P. Secciones Penales A.P. Secciones Mixtas 0,96 0,06 0,51 1,06 TOTAL 0,96 0,20 0,12 1,20 Jurisdicción Cont.-Admva.: Jdos Cont.-Admvo. 1,09 0,72 0,75 1,72 TOTAL 1,09 0,72 0,75 1,72 Jurisdicción Social: Jdos. de lo Social 0,96 0,08 0,53 1,11 Jdos. De lo Social de Ejecuciones TOTAL 0,96 0,08 0,53 1,11 TOTAL JURISDICCIONES 0,94 0,29 0,18 1,30 Fecha Informe: 27 March 2009 Página 4/5

133 Evolución Tribunales de Justicia CASTILLA Y LEON Resumenes por Provincias AVILA Año: 2008 Trimestre 1 al 4 JURISDICCIONES En Tramite Al Inicio Del Periodo En Tramite Al Final Ingresados Resueltos Sentencias Autos Tasas Resolución Tasas Pendencia Tasas Sentencia Tasas Congestión Del Periodo Jurisdicción Civil ( 1 ): Jdos. 1ª Instancia Jdos. de lo Mercantil 1,85% 70,45% 123,26% -38,18% -27,78% 178,79% 0,31-0,72-0,68-0,41 Jdos. Violencia contra la mujer 250,00% -9,68% -3,85% 42,86% -11,76% 11,11% 0,06 0,49-0,08 0,10 Jdos. Familia Jdos. 1ª Instª. e Instr. 7,30% 28,23% 9,09% 35,29% 1,53% 18,80% -0,15 0,24-0,63 0,11 Jdos. de Menores -61,63% -82,35% -72,26% -75,76% -78,05% -65,31% 0,57-0,13-0,21-0,02 A.P. Secciones Civiles A.P. Secciones Mixtas 325,00% -20,21% -15,28% -29,41% -13,25% -23,53% 0,06-0,17 0,02-0,02 TOTAL 4,82% 21,37% 4,90% 30,92% -4,41% 16,73% -0,13 0,25-0,57 0,11 Jurisdicción Penal ( 2 ): Jdos. Instrucción Jdos. 1ª Instª. e Instr. -0,80% 0,85% -3,82% 27,05% 3,86% 11,54% -0,05 0,32 0,08 0,05 Jdos. Violencia contra la mujer -13,13% 9,27% 1,69% -23,02% -14,29% 4,80% -0,17 1,40 3,87 0,32 Jdos. de Menores 14,52% 11,36% 4,07% 26,76% 9,52% -10,26% -0,07 0,22 0,05 0,08 Jdos. Vigilancia Penitenciaria Jdos. de lo Penal -4,35% -22,39% -27,69% 23,86% -26,13% -88,89% -0,07 0,71 0,02 0,12 Jdos. de lo Penal de Ejecutorias A.P. Secciones Penales A.P. Secciones Mixtas 42,86% -15,92% -17,98% 120,00% -21,09% -11,52% -0,02 1,68-0,04 0,04 TOTAL -1,22% 0,00% -4,70% 24,43% -6,84% 10,62% -0,05 0,31-0,02 0,05 Jurisdicción Cont.-Admva.: Jdos Cont.-Admvo. 106,11% -18,93% 39,16% -10,24% 61,40% 18,57% 0,72-0,35 0,16-0,19 TOTAL 106,11% -18,93% 39,16% -10,24% 61,40% 18,57% 0,72-0,35 0,16-0,19 Jurisdicción Social: Jdos. de lo Social 16,00% 7,92% 5,25% 6,90% -3,33% - -0,02 0,02-0,08 0,03 Jdos. De lo Social de Ejecuciones TOTAL 16,00% 7,92% 5,25% 6,90% -3,33% - -0,02 0,02-0,08 0,03 TOTAL JURISDICCIONES 5,65% 4,04% -1,89% 24,30% -1,83% 12,06% -0,06 0,27-0,30 0,06 NOTA ACLARATORIA: En el año 2007 se ha pasado a recoger, por primera vez, el dato de número de autos finales en los órganos de la jurisdicción penal. Por este motivo el dato de la evolución de los autos, en los órganos de esta jurisdicción, respecto al mismo periodo del año anterior carece de significación Fecha Informe: 27 March 2009 Página 5/5

134 Página 7 de 7 Año: 2008 Trimestre 1 JURISDICCIONES AMBITO TERRITORIAL Delimitadores Boletin Sub-modelo / nota:residual en ccodtorg Clasificación Csasenmu Especialidad Campos Asociados a: Nº Asuntos Ejecutorias Año Anterior Jurisdicción voluntaria Diligencias indeterminadas Jurisdicción voluntaria ANUAL Diligencias indeterminadas ANUAL Datos Año Anterior Tasa Año Anterior Nº de Órganos que emiten un Nº de Órganos B Magistrados Magistrados B tipo concreto Pendencias Pendencias Pendencias Pendencias Pendenci Ingresad Pendenci Pendencias Pendencias Pendencias Pendencias Ingresados Resueltos Pendencias Final Sentencias Autos Registradas Resueltas Pendientes Ingresados Resueltos Pendientes fin Sentencias Autos Ingresados Resueltos Resueltos Ingresados Resueltos Ingresados Resueltos Pendencias Incio Ingresados Resueltos Pendientes fin Sentencias Resueltos Pendientes Sentencia Congestión Incio Incio Incio Final as Incio os as Final Incio Final Incio Final Jurisdicción Civil ( 1 ): PJ CB Jdos. 1ª Instancia PJ DT (ccodespe like 'F%' ) Jdos. de lo Mercantil PR DT ,977 1,279 0,419 2,279 Jdos. Violencia contra la mujer PJ DT ,839 0,269 0,654 1,269 Jdos. Familia PJ DT ccodespe like 'F%' Jdos. 1ª Instª. e Instr. PJ DT ,962 0,517 0,749 1,522 Jdos. de Menores PJ DT ,520 0,213 0,265 1,213 A.P. Secciones Civiles PR DT csasen ccodespe like 'C ' A.P. Secciones Mixtas PR DT csasen ccodespe like 'CP' ,966 0,046 0,810 1,046 TOTAL PJ TC ,975 0,470 0,732 1,474 Jurisdicción Penal ( 2 ): PJ CB Jdos. Instrucción PJ DT Jdos. 1ª Instª. e Instr. PJ DT ,010 0,145 0,073 1,137 Jdos. Violencia contra la mujer PJ DT ,046 0,293 0,148 1,293 Jdos. de Menores PJ DT ,932 0,577 0,683 1,577 Jdos. Vigilancia Penitenciaria PJ DT Jdos. de lo Penal PJ DT ,009 0,193 0,976 1,193 Jdos. de lo Penal de Ejecutorias PJ DT ccodespe like 'EP' A.P. Secciones Penales PR DT csasen ccodespe like 'P ' A.P. Secciones Mixtas PR DT csasen ccodespe like 'CP' ,988 0,021 0,529 1,027 TOTAL PJ TC ,009 0,150 0,119 1,143 Jurisdicción Cont.-Admva.: PJ CB Jdos Cont.-Admvo. PJ DT ,635 1,117 0,648 2,117 TOTAL PJ TC ,635 1,117 0,648 2,117 Jurisdicción Social: PJ CB Jdos. de lo Social PJ DT ,989 0,080 0,580 1,080 Jdos. De lo Social de Ejecuciones PJ DT (ccodespe like 'EJ' Or d lik 'ED') TOTAL PJ TC ,989 0,080 0,580 1,080 TOTAL JURISDICCIONES TTC ,993 0,227 0,256 1,222

135 Fecha Informe: 27 March 2009 ACTIVIDAD POR JURISDICCIÓN Año: 2008 Trimestre desde: 1 Trimestre hasta: 4 Tribunales de Justicia Resumenes por Provincias CASTILLA Y LEON BURGOS Excluir Jurisdicción Voluntaria: NO Excluir Diligencias Indeterminadas: NO

136 Página 1/5 Nº de Asuntos Tribunales de Justicia CASTILLA Y LEON Resumenes por Provincias BURGOS En Tramite Año: 2008 Trimestre 1 al 4 Órganos Al Inicio Del Ingresados Resueltos En Tramite Al Final Del Periodo Periodo JURISDICCIONES Nº Nº Asuntos Nº Asuntos Media x Órgano Nº Asuntos Media x Órgano Nº Asuntos Media x Órgano Jurisdicción Civil ( 1 ): Jdos. 1ª Instancia , , ,67 Jdos. de lo Mercantil Jdos. Violencia contra la mujer Jdos. Familia , , ,00 Jdos. 1ª Instª. e Instr , , ,44 Jdos. de Menores , , ,00 A.P. Secciones Civiles , , ,00 A.P. Secciones Mixtas TOTAL , , ,74 Jurisdicción Penal ( 2 ): Jdos. Instrucción , , ,50 Jdos. 1ª Instª. e Instr , , ,33 Jdos. Violencia contra la mujer Jdos. de Menores , , ,00 Jdos. Vigilancia Penitenciaria Jdos. de lo Penal , , ,67 Jdos. de lo Penal de Ejecutorias A.P. Secciones Penales , , ,00 A.P. Secciones Mixtas TOTAL , , ,67 Jurisdicción Cont.-Admva.: Jdos Cont.-Admvo , , ,00 TOTAL , , ,00 Jurisdicción Social: Jdos. de lo Social , , ,67 Jdos. De lo Social de Ejecuciones TOTAL , , ,67 TOTAL JURISDICCIONES , , ,59 (1) Incluida Jurisdicción Voluntaria (2) Incluídas Diligencias Indeterminadas Fecha Informe: 27 March 2009

137 Página 2/5 Resolución de Asuntos Tribunales de Justicia CASTILLA Y LEON Resumenes por Provincias BURGOS Año: 2008 Trimestre 1 al 4 Órganos SENTENCIAS AUTOS JURISDICCIONES Nº Nº Sentencias Media x Órgano Nº Autos Media x Órgano Jurisdicción Civil ( 1 ): Jdos. 1ª Instancia , ,67 Jdos. de lo Mercantil Jdos. Violencia contra la mujer Jdos. Familia , ,00 Jdos. 1ª Instª. e Instr , ,89 Jdos. de Menores , ,00 A.P. Secciones Civiles , ,00 A.P. Secciones Mixtas TOTAL , ,79 Jurisdicción Penal ( 2 ): Jdos. Instrucción , ,50 Jdos. 1ª Instª. e Instr , ,11 Jdos. Violencia contra la mujer Jdos. de Menores , ,00 Jdos. Vigilancia Penitenciaria Jdos. de lo Penal , ,67 Jdos. de lo Penal de Ejecutorias A.P. Secciones Penales , ,00 A.P. Secciones Mixtas TOTAL , ,89 Jurisdicción Cont.-Admva.: Jdos Cont.-Admvo , ,00 TOTAL , ,00 Jurisdicción Social: Jdos. de lo Social ,00-0,00 Jdos. De lo Social de Ejecuciones TOTAL ,00 0 0,00 TOTAL JURISDICCIONES , ,00 Fecha Informe: 27 March 2009

138 Página 3/5 Ejecución de Sentencias Tribunales de Justicia CASTILLA Y LEON Resumenes por Provincias BURGOS Año: 2008 Trimestre 1 al 4 JURISDICCIONES Registradas Resueltas En Tramite Al Final Del Periodo Jurisdicción Civil ( 1 ): Jdos. 1ª Instancia Jdos. de lo Mercantil Jdos. Violencia contra la mujer Jdos. Familia Jdos. 1ª Instª. e Instr Jdos. de Menores A.P. Secciones Civiles A.P. Secciones Mixtas TOTAL Jurisdicción Penal ( 2 ): Jdos. Instrucción Jdos. 1ª Instª. e Instr Jdos. Violencia contra la mujer Jdos. de Menores Jdos. Vigilancia Penitenciaria Jdos. de lo Penal Jdos. de lo Penal de Ejecutorias A.P. Secciones Penales A.P. Secciones Mixtas TOTAL Jurisdicción Cont.-Admva.: Jdos Cont.-Admvo TOTAL Jurisdicción Social: Jdos. de lo Social Jdos. De lo Social de Ejecuciones TOTAL TOTAL JURISDICCIONES Fecha Informe: 27 March 2009

139 Página 4/5 Tasas Tribunales de Justicia CASTILLA Y LEON Resumenes por Provincias BURGOS Año: 2008 Trimestre 1 al 4 JURISDICCIONES Resolución Pendencia Sentencia Congestión Jurisdicción Civil ( 1 ): Jdos. 1ª Instancia 0,94 0,44 0,25 1,45 Jdos. de lo Mercantil 0,86 0,61 0,46 1,61 Jdos. Violencia contra la mujer 0,98 0,31 0,50 1,33 Jdos. Familia 0,69 0,46 0,38 1,46 Jdos. 1ª Instª. e Instr. 0,87 0,73 0,29 1,74 Jdos. de Menores 26,71 0,31 0,16 1,31 A.P. Secciones Civiles 0,98 0,35 0,78 1,35 A.P. Secciones Mixtas TOTAL 0,90 0,53 0,32 1,54 Jurisdicción Penal ( 2 ): Jdos. Instrucción 1,00 0,09 0,07 1,07 Jdos. 1ª Instª. e Instr. 0,98 0,26 0,09 1,25 Jdos. Violencia contra la mujer 0,88 0,51 0,05 1,46 Jdos. de Menores 0,89 0,79 0,49 1,79 Jdos. Vigilancia Penitenciaria Jdos. de lo Penal 0,88 0,44 0,82 1,44 Jdos. de lo Penal de Ejecutorias A.P. Secciones Penales 0,97 0,18 0,43 1,19 A.P. Secciones Mixtas TOTAL 0,99 0,18 0,11 1,16 Jurisdicción Cont.-Admva.: Jdos Cont.-Admvo. 1,02 0,98 0,66 1,98 TOTAL 1,02 0,98 0,66 1,98 Jurisdicción Social: Jdos. de lo Social 0,89 0,26 0,61 1,26 Jdos. De lo Social de Ejecuciones TOTAL 0,89 0,26 0,61 1,26 TOTAL JURISDICCIONES 0,96 0,27 0,19 1,26 Fecha Informe: 27 March 2009

140 Página 5/5 Evolución Tribunales de Justicia CASTILLA Y LEON Resumenes por Provincias BURGOS Año: 2008 Trimestre 1 al 4 JURISDICCIONES En Tramite Al Inicio Del Periodo En Tramite Al Final Ingresados Resueltos Sentencias Autos Tasas Resolución Tasas Pendencia Tasas Sentencia Tasas Congestión Del Periodo Jurisdicción Civil ( 1 ): Jdos. 1ª Instancia -4,76% -8,15% -14,96% 15,48% -31,73% 1,05% -0,07 0,36-0,61 0,09 Jdos. de lo Mercantil -3,91% 34,17% 12,65% 37,40% 35,48% 4,49% -0,16 0,22 0,20 0,07 Jdos. Violencia contra la mujer 26,09% 4,35% 9,30% 0,00% 14,63% 72,73% 0,05-0,09 0,05-0,01 Jdos. Familia Jdos. 1ª Instª. e Instr. 12,42% 14,12% 2,58% 24,33% -7,49% 6,59% -0,10 0,21-0,61 0,11 Jdos. de Menores 6,25% -97,51% -29,96% -75,63% -66,67% -12,14% 27,12-0,65-0,52-0,31 A.P. Secciones Civiles 23,97% -12,24% -9,22% 6,67% -12,61% 12,63% 0,03 0,17-0,04 0,04 A.P. Secciones Mixtas TOTAL 4,77% 8,15% -1,12% 22,84% -11,94% 9,30% -0,09 0,24-0,52 0,08 Jurisdicción Penal ( 2 ): Jdos. Instrucción -13,94% 3,59% 1,01% 24,70% 2,80% -13,20% -0,02 0,23 0,02 0,01 Jdos. 1ª Instª. e Instr. 20,67% -0,47% 2,87% 17,78% 13,24% 0,27% 0,03 0,14 0,10 0,00 Jdos. Violencia contra la mujer 71,20% 5,11% 8,10% 58,10% -28,13% 33,44% 0,04 1,25 5,96 0,30 Jdos. de Menores 45,61% 2,65% 12,17% 19,28% 21,43% 10,98% 0,09 0,06 0,08 0,03 Jdos. Vigilancia Penitenciaria Jdos. de lo Penal 22,49% -3,44% -11,41% 45,48% -19,32% -15,00% -0,08 0,64-0,09 0,14 Jdos. de lo Penal de Ejecutorias A.P. Secciones Penales 24,68% -12,84% -12,64% 17,26% -17,56% -3,89% 0,00 0,34-0,06 0,04 A.P. Secciones Mixtas TOTAL 10,32% 1,41% 1,04% 23,39% -2,38% -7,00% 0,00 0,22-0,03 0,01 Jurisdicción Cont.-Admva.: Jdos Cont.-Admvo. 1,62% 15,31% 19,17% -2,28% 22,46% 16,18% 0,03-0,18 0,03-0,09 TOTAL 1,62% 15,31% 19,17% -2,28% 22,46% 16,18% 0,03-0,18 0,03-0,09 Jurisdicción Social: Jdos. de lo Social 0,94% 31,90% 18,09% 93,48% 8,93% - -0,10 0,64-0,08 0,08 Jdos. De lo Social de Ejecuciones TOTAL 0,94% 31,90% 18,09% 93,48% 8,93% - -0,10 0,64-0,08 0,08 TOTAL JURISDICCIONES 6,93% 3,66% 0,98% 22,26% -3,09% -3,13% -0,02 0,20-0,28 0,03 NOTA ACLARATORIA: En el año 2007 se ha pasado a recoger, por primera vez, el dato de número de autos finales en los órganos de la jurisdicción penal. Por este motivo el dato de la evolución de los autos, en los órganos de esta jurisdicción, respecto al mismo periodo del año anterior carece de significación Fecha Informe: 27 March 2009

141 Página 7 de 8 Año: 2008 JURISDICCIONES Trimestre Clasificación Pendencias Incio Nº Asuntos Campos Asociados a: Ejecutorias Año Anterior Jurisdicción voluntaria Pendencias Pendencias Ingresados Resueltos Pendencias Final Sentencias Autos Registradas Resueltas Pendientes Incio Ingresados Resueltos Pendientes fin Sentencias Autos Incio Ingresados Resueltos Jurisdicción Civil ( 1 ): PJ CB Jdos. 1ª Instancia PJ DT (ccodespe like 'F%' ) Jdos. de lo Mercantil PR DT Jdos. Violencia contra la mujer PJ DT Jdos. Familia PJ DT ccodespe like 'F%' Jdos. 1ª Instª. e Instr. PJ DT Jdos. de Menores PJ DT A.P. Secciones Civiles PR DT csasen ccodespe like 'C ' mu A.P. Secciones Mixtas PR DT csasen ccodespe like 'CP' mu TOTAL PJ TC Jurisdicción Penal ( 2 ): PJ CB Jdos. Instrucción PJ DT Jdos. 1ª Instª. e Instr. PJ DT Jdos. Violencia contra la mujer PJ DT Jdos. de Menores PJ DT Jdos. Vigilancia Penitenciaria Jdos. de lo Penal Jdos. de lo Penal de Ejecutorias PJ DT PJ DT PJ DT ccodespe like 'EP' csasen ccodespe like 'P ' mu csasen ccodespe like 'CP' mu TOTAL PJ TC A.P. Secciones Penales PR DT A.P. Secciones Mixtas PR DT Jurisdicción Cont.-Admva.: PJ CB Jdos Cont.-Admvo. PJ DT TOTAL PJ TC Jurisdicción Social: PJ CB Jdos. de lo Social PJ DT Jdos. De lo Social de Ejecuciones PJ DT (ccodespe like 'EJ' Or ccodespe like 'ED') TOTAL PJ TC TOTAL JURISDICCIONES TTC Pendencias Final AMBITO TERRITORIAL Delimitadores Boletin Sub-modelo / nota:residual en ccodtorg Csasenmu Especialidad

142 Página 8 de 8 Año: 2008 Trimestre Diligencias indeterminadas Jurisdicción voluntaria ANUAL Diligencias indeterminadas ANUAL Datos Año Anterior Tasa Año Anterior Nº de Órganos que emiten un Nº de Órganos B Magistrados Magistrados B tipo concreto Pendenci Ingresado JURISDICCIONES Resueltos Pendenci Pendencias Ingresados Resueltos Pendencias Pendencias Ingresados Resueltos Pendencias as Incio s as Final Incio Final Incio Final Pendencias Incio Ingresados Resueltos Pendientes fin Sentencias Resueltos Pendientes Sentencia Congestión Jurisdicción Civil ( 1 ): Jdos. 1ª Instancia Jdos. de lo Mercantil Jdos. Violencia contra la mujer Jdos. Familia Jdos. 1ª Instª. e Instr. Jdos. de Menores A.P. Secciones Civiles A.P. Secciones Mixtas Jurisdicción Penal ( 2 ): Jdos. Instrucción Jdos. 1ª Instª. e Instr. Jdos. Violencia contra la mujer Jdos. de Menores Jdos. Vigilancia Penitenciaria Jdos. de lo Penal Jdos. de lo Penal de Ejecutorias A.P. Secciones Penales A.P. Secciones Mixtas Jurisdicción Cont.-Admva.: Jdos Cont.-Admvo. Jurisdicción Social: Jdos. de lo Social Jdos. De lo Social de Ejecuciones TOTAL JURISDICCIONES ,014 0,324 0,631 1, ,021 0,502 0,380 1, ,935 0,337 0,477 1, ,963 0,604 0,744 1, ,950 0,891 0,326 1, ,946 0,294 0,809 1, TOTAL ,989 0,430 0,670 1, ,027 0,075 0,072 1, ,947 0,231 0,082 1, ,853 0,350 0,071 1, ,812 0,739 0,457 1, ,963 0,269 0,897 1, ,968 0,137 0,455 1, TOTAL ,989 0,146 0,116 1, ,990 1,192 0,640 2,183 TOTAL ,990 1,192 0,640 2, ,990 0,157 0,657 1, TOTAL ,990 0,157 0,657 1, ,989 0,224 0,258 1,221

143 Fecha Informe: 27 March 2009 ACTIVIDAD POR JURISDICCIÓN Año: 2008 Trimestre desde: 1 Trimestre hasta: 4 Tribunales de Justicia Resumenes por Provincias CASTILLA Y LEON LEON Excluir Jurisdicción Voluntaria: NO Excluir Diligencias Indeterminadas: NO

144 Tribunales de Justicia CASTILLA Y LEON Nº de Asuntos Resumenes por Provincias LEON En Tramite Año: 2008 Trimestre 1 al 4 Órganos Al Inicio Del Ingresados Resueltos En Tramite Al Final Del Periodo Periodo JURISDICCIONES Nº Nº Asuntos Nº Asuntos Media x Órgano Nº Asuntos Media x Órgano Nº Asuntos Media x Órgano Jurisdicción Civil ( 1 ): Jdos. 1ª Instancia , , ,44 Jdos. de lo Mercantil Jdos. Violencia contra la mujer Jdos. Familia Jdos. 1ª Instª. e Instr , , ,85 Jdos. de Menores , , ,00 A.P. Secciones Civiles A.P. Secciones Mixtas , , ,33 TOTAL , , ,00 Jurisdicción Penal ( 2 ): Jdos. Instrucción , , ,00 Jdos. 1ª Instª. e Instr , , ,38 Jdos. Violencia contra la mujer Jdos. de Menores , , ,00 Jdos. Vigilancia Penitenciaria Jdos. de lo Penal , , ,00 Jdos. de lo Penal de Ejecutorias A.P. Secciones Penales A.P. Secciones Mixtas , , ,00 TOTAL , , ,75 Jurisdicción Cont.-Admva.: Jdos Cont.-Admvo , , ,50 TOTAL , , ,50 Jurisdicción Social: Jdos. de lo Social , , ,20 Jdos. De lo Social de Ejecuciones TOTAL , , ,20 TOTAL JURISDICCIONES , , ,30 (1) Incluida Jurisdicción Voluntaria (2) Incluídas Diligencias Indeterminadas Fecha Informe: 27 March 2009 Página 1/5

145 Tribunales de Justicia CASTILLA Y LEON Resolución de Asuntos Resumenes por Provincias LEON Año: 2008 Trimestre 1 al 4 Órganos SENTENCIAS AUTOS Media x JURISDICCIONES Nº Nº Sentencias Nº Autos Media x Órgano Órgano Jurisdicción Civil ( 1 ): Jdos. 1ª Instancia , ,67 Jdos. de lo Mercantil Jdos. Violencia contra la mujer Jdos. Familia Jdos. 1ª Instª. e Instr , ,23 Jdos. de Menores , ,00 A.P. Secciones Civiles A.P. Secciones Mixtas , ,00 TOTAL , ,23 Jurisdicción Penal ( 2 ): Jdos. Instrucción , ,50 Jdos. 1ª Instª. e Instr , ,23 Jdos. Violencia contra la mujer Jdos. de Menores , ,00 Jdos. Vigilancia Penitenciaria Jdos. de lo Penal , ,33 Jdos. de lo Penal de Ejecutorias A.P. Secciones Penales A.P. Secciones Mixtas , ,67 TOTAL , ,54 Jurisdicción Cont.-Admva.: Jdos Cont.-Admvo , ,00 TOTAL , ,00 Jurisdicción Social: Jdos. de lo Social ,20-0,00 Jdos. De lo Social de Ejecuciones TOTAL ,20 0 0,00 TOTAL JURISDICCIONES , ,18 Fecha Informe: 27 March 2009 Página 2/5

146 Ejecución de Sentencias Tribunales de Justicia CASTILLA Y LEON Resumenes por Provincias LEON Año: 2008 Trimestre 1 al 4 JURISDICCIONES Registradas Resueltas En Tramite Al Final Del Periodo Jurisdicción Civil ( 1 ): Jdos. 1ª Instancia Jdos. de lo Mercantil Jdos. Violencia contra la mujer Jdos. Familia Jdos. 1ª Instª. e Instr Jdos. de Menores A.P. Secciones Civiles A.P. Secciones Mixtas TOTAL Jurisdicción Penal ( 2 ): Jdos. Instrucción Jdos. 1ª Instª. e Instr Jdos. Violencia contra la mujer Jdos. de Menores Jdos. Vigilancia Penitenciaria Jdos. de lo Penal Jdos. de lo Penal de Ejecutorias A.P. Secciones Penales A.P. Secciones Mixtas TOTAL Jurisdicción Cont.-Admva.: Jdos Cont.-Admvo TOTAL Jurisdicción Social: Jdos. de lo Social Jdos. De lo Social de Ejecuciones TOTAL TOTAL JURISDICCIONES Fecha Informe: 27 March 2009 Página 3/5

147 Tasas Tribunales de Justicia CASTILLA Y LEON Resumenes por Provincias LEON Año: 2008 Trimestre 1 al 4 JURISDICCIONES Resolución Pendencia Sentencia Congestión Jurisdicción Civil ( 1 ): Jdos. 1ª Instancia 0,88 0,59 0,28 1,59 Jdos. de lo Mercantil 0,96 0,74 0,62 1,74 Jdos. Violencia contra la mujer 0,96 0,49 0,54 1,49 Jdos. Familia Jdos. 1ª Instª. e Instr. 0,84 0,65 0,28 1,68 Jdos. de Menores 35,60 0,06 0,09 1,06 A.P. Secciones Civiles A.P. Secciones Mixtas 1,39 0,42 0,69 1,42 TOTAL 0,91 0,59 0,32 1,60 Jurisdicción Penal ( 2 ): Jdos. Instrucción 0,96 0,18 0,09 1,18 Jdos. 1ª Instª. e Instr. 1,02 0,26 0,08 1,24 Jdos. Violencia contra la mujer 0,84 0,51 0,13 1,51 Jdos. de Menores 0,95 0,57 0,62 1,57 Jdos. Vigilancia Penitenciaria Jdos. de lo Penal 0,96 0,29 0,95 1,28 Jdos. de lo Penal de Ejecutorias A.P. Secciones Penales A.P. Secciones Mixtas 1,04 0,16 0,39 1,16 TOTAL 0,98 0,22 0,11 1,22 Jurisdicción Cont.-Admva.: Jdos Cont.-Admvo. 0,70 1,84 0,63 2,99 TOTAL 0,70 1,84 0,63 2,99 Jurisdicción Social: Jdos. de lo Social 0,82 0,47 0,56 1,51 Jdos. De lo Social de Ejecuciones TOTAL 0,82 0,47 0,56 1,51 TOTAL JURISDICCIONES 0,94 0,34 0,19 1,34 Fecha Informe: 27 March 2009 Página 4/5

148 Evolución Tribunales de Justicia CASTILLA Y LEON Resumenes por Provincias LEON Año: 2008 Trimestre 1 al 4 JURISDICCIONES En Tramite Al Inicio Del Periodo En Tramite Al Final Ingresados Resueltos Sentencias Autos Tasas Resolución Tasas Pendencia Tasas Sentencia Tasas Congestión Del Periodo Jurisdicción Civil ( 1 ): Jdos. 1ª Instancia 17,29% 12,99% 6,49% 31,36% -5,40% -2,16% -0,06 0,23-0,66 0,07 Jdos. de lo Mercantil 104,11% -3,10% 45,52% 5,37% 109,68% 3,09% 0,50-0,28 0,44-0,15 Jdos. Violencia contra la mujer -26,32% 16,46% -5,15% 8,33% 6,45% -12,05% -0,19 0,14 0,12 0,04 Jdos. Familia Jdos. 1ª Instª. e Instr. -9,53% 17,65% -2,46% 30,91% -15,72% 6,55% -0,17 0,34-0,61 0,11 Jdos. de Menores 36,57% -97,87% -4,30% -94,54% -82,42% -87,37% 43,98-0,94-0,82-0,47 A.P. Secciones Civiles A.P. Secciones Mixtas 4,26% -16,38% 19,66% -39,96% 18,38% 7,20% 0,43-0,50-0,01-0,23 TOTAL 4,75% 10,53% 4,01% 18,59% -5,08% 0,72% -0,06 0,14-0,58 0,04 Jurisdicción Penal ( 2 ): Jdos. Instrucción 11,87% -1,30% -4,89% 34,87% 2,54% -14,27% -0,04 0,42 0,08 0,05 Jdos. 1ª Instª. e Instr. 17,88% 4,33% 15,48% -1,31% -1,68% 23,83% 0,11-0,15-0,15-0,07 Jdos. Violencia contra la mujer 53,85% 22,99% 17,47% 56,79% 18,13% 18,70% 0,07 0,50 3,66 0,14 Jdos. de Menores 21,15% -7,47% -4,71% 10,58% -8,57% 7,75% 0,03 0,16-0,04 0,05 Jdos. Vigilancia Penitenciaria Jdos. de lo Penal 31,25% -13,31% -13,41% 20,63% -12,85% -31,25% 0,00 0,39 0,01 0,07 Jdos. de lo Penal de Ejecutorias A.P. Secciones Penales A.P. Secciones Mixtas -30,88% -6,26% -10,52% -18,09% -21,65% -2,90% -0,05-0,08-0,12-0,01 TOTAL 14,95% 0,92% 1,88% 16,30% -3,36% -1,00% 0,01 0,14-0,05 0,01 Jurisdicción Cont.-Admva.: Jdos Cont.-Admvo. 23,14% 15,66% 7,01% 17,04% 15,60% -7,41% -0,07 0,09 0,08 0,12 TOTAL 23,14% 15,66% 7,01% 17,04% 15,60% -7,41% -0,07 0,09 0,08 0,12 Jurisdicción Social: Jdos. de lo Social 6,51% 29,31% 11,49% 66,32% 11,32% - -0,14 0,49 0,00 0,11 Jdos. De lo Social de Ejecuciones TOTAL 6,51% 29,31% 11,49% 66,32% 11,32% - -0,14 0,49 0,00 0,11 TOTAL JURISDICCIONES 10,86% 4,63% 3,09% 19,93% -1,22% -0,66% -0,02 0,17-0,34 0,03 NOTA ACLARATORIA: En el año 2007 se ha pasado a recoger, por primera vez, el dato de número de autos finales en los órganos de la jurisdicción penal. Por este motivo el dato de la evolución de los autos, en los órganos de esta jurisdicción, respecto al mismo periodo del año anterior carece de significación Fecha Informe: 27 March 2009 Página 5/5

149 Página 7 de 7 Año: 2008 Trimestre 1 JURISDICCIONES AMBITO TERRITORIAL Delimitadores Boletin Sub-modelo / nota:residual en ccodtorg Clasificación Csasenmu Especialidad Campos Asociados a: Nº Asuntos Ejecutorias Año Anterior Jurisdicción voluntaria Diligencias indeterminadas Jurisdicción voluntaria ANUAL Diligencias indeterminadas ANUAL Datos Año Anterior Tasa Año Anterior Nº de Órganos que emiten un Nº de Órganos B Magistrados Magistrados B tipo concreto Pendencias Pendencias Pendencias Pendencias Pendenci Ingresad Pendenci Pendencias Pendencias Pendencias Pendencias Ingresados Resueltos Pendencias Final Sentencias Autos Registradas Resueltas Pendientes Ingresados Resueltos Pendientes fin Sentencias Autos Ingresados Resueltos Resueltos Ingresados Resueltos Ingresados Resueltos Pendencias Incio Ingresados Resueltos Pendientes fin Sentencias Resueltos Pendientes Sentencia Congestión Incio Incio Incio Final as Incio os as Final Incio Final Incio Final Jurisdicción Civil ( 1 ): PJ CB Jdos. 1ª Instancia PJ DT (ccodespe like 'F%' ) ,930 0,479 0,829 1,484 Jdos. de lo Mercantil PR DT ,642 1,028 0,428 2,062 Jdos. Violencia contra la mujer PJ DT ,183 0,433 0,479 1,433 Jdos. Familia PJ DT ccodespe like 'F%' Jdos. 1ª Instª. e Instr. PJ DT ,017 0,485 0,700 1,519 Jdos. de Menores PJ DT ,791 0,984 0,489 1,984 A.P. Secciones Civiles PR DT csasen ccodespe like 'C ' A.P. Secciones Mixtas PR DT csasen ccodespe like 'CP' ,971 0,833 0,699 1,829 TOTAL PJ TC ,962 0,520 0,756 1,536 Jurisdicción Penal ( 2 ): PJ CB Jdos. Instrucción PJ DT ,993 0,129 0,082 1,123 Jdos. 1ª Instª. e Instr. PJ DT ,919 0,301 0,095 1,344 Jdos. Violencia contra la mujer PJ DT ,883 0,384 0,132 1,382 Jdos. de Menores PJ DT ,920 0,495 0,641 1,495 Jdos. Vigilancia Penitenciaria PJ DT Jdos. de lo Penal PJ DT ,961 0,210 0,940 1,201 Jdos. de lo Penal de Ejecutorias PJ DT ccodespe like 'EP' A.P. Secciones Penales PR DT csasen ccodespe like 'P ' A.P. Secciones Mixtas PR DT csasen ccodespe like 'CP' ,086 0,177 0,448 1,176 TOTAL PJ TC ,966 0,196 0,117 1,206 Jurisdicción Cont.-Admva.: PJ CB Jdos Cont.-Admvo. PJ DT ,760 1,680 0,586 2,680 TOTAL PJ TC ,760 1,680 0,586 2,680 Jurisdicción Social: PJ CB Jdos. de lo Social PJ DT ,948 0,318 0,558 1,353 Jdos. De lo Social de Ejecuciones PJ DT (ccodespe like 'EJ' Or d lik 'ED') TOTAL PJ TC ,948 0,318 0,558 1,353 TOTAL JURISDICCIONES TTC ,961 0,292 0,284 1,304

150 Fecha Informe: 27 March 2009 ACTIVIDAD POR JURISDICCIÓN Año: 2008 Trimestre desde: 1 Trimestre hasta: 4 Tribunales de Justicia Resumenes por Provincias CASTILLA Y LEON PALENCIA Excluir Jurisdicción Voluntaria: NO Excluir Diligencias Indeterminadas: NO

151 Tribunales de Justicia CASTILLA Y LEON Nº de Asuntos Resumenes por Provincias PALENCIA En Tramite Año: 2008 Trimestre 1 al 4 Órganos Al Inicio Del Ingresados Resueltos En Tramite Al Final Del Periodo Periodo JURISDICCIONES Nº Nº Asuntos Nº Asuntos Media x Órgano Nº Asuntos Media x Órgano Nº Asuntos Media x Órgano Jurisdicción Civil ( 1 ): Jdos. 1ª Instancia Jdos. de lo Mercantil Jdos. Violencia contra la mujer Jdos. Familia Jdos. 1ª Instª. e Instr , , ,22 Jdos. de Menores , ,00 6 6,00 A.P. Secciones Civiles A.P. Secciones Mixtas , , ,00 TOTAL , , ,36 Jurisdicción Penal ( 2 ): Jdos. Instrucción Jdos. 1ª Instª. e Instr , , ,11 Jdos. Violencia contra la mujer Jdos. de Menores , , ,00 Jdos. Vigilancia Penitenciaria Jdos. de lo Penal , , ,00 Jdos. de lo Penal de Ejecutorias A.P. Secciones Penales A.P. Secciones Mixtas , , ,00 TOTAL , , ,75 Jurisdicción Cont.-Admva.: Jdos Cont.-Admvo , , ,00 TOTAL , , ,00 Jurisdicción Social: Jdos. de lo Social , , ,00 Jdos. De lo Social de Ejecuciones TOTAL , , ,00 TOTAL JURISDICCIONES , , ,53 (1) Incluida Jurisdicción Voluntaria (2) Incluídas Diligencias Indeterminadas Fecha Informe: 27 March 2009 Página 1/5

152 Tribunales de Justicia CASTILLA Y LEON Resolución de Asuntos Resumenes por Provincias PALENCIA Año: 2008 Trimestre 1 al 4 Órganos SENTENCIAS AUTOS Media x JURISDICCIONES Nº Nº Sentencias Nº Autos Media x Órgano Órgano Jurisdicción Civil ( 1 ): Jdos. 1ª Instancia Jdos. de lo Mercantil Jdos. Violencia contra la mujer Jdos. Familia Jdos. 1ª Instª. e Instr , ,44 Jdos. de Menores , ,00 A.P. Secciones Civiles A.P. Secciones Mixtas , ,00 TOTAL , ,36 Jurisdicción Penal ( 2 ): Jdos. Instrucción Jdos. 1ª Instª. e Instr , ,89 Jdos. Violencia contra la mujer Jdos. de Menores , ,00 Jdos. Vigilancia Penitenciaria Jdos. de lo Penal ,00 6 6,00 Jdos. de lo Penal de Ejecutorias A.P. Secciones Penales A.P. Secciones Mixtas , ,00 TOTAL , ,00 Jurisdicción Cont.-Admva.: Jdos Cont.-Admvo , ,00 TOTAL , ,00 Jurisdicción Social: Jdos. de lo Social ,00-0,00 Jdos. De lo Social de Ejecuciones TOTAL ,00 0 0,00 TOTAL JURISDICCIONES , ,07 Fecha Informe: 27 March 2009 Página 2/5

153 Ejecución de Sentencias Tribunales de Justicia CASTILLA Y LEON Resumenes por Provincias PALENCIA Año: 2008 Trimestre 1 al 4 JURISDICCIONES Registradas Resueltas En Tramite Al Final Del Periodo Jurisdicción Civil ( 1 ): Jdos. 1ª Instancia Jdos. de lo Mercantil Jdos. Violencia contra la mujer Jdos. Familia Jdos. 1ª Instª. e Instr Jdos. de Menores A.P. Secciones Civiles A.P. Secciones Mixtas TOTAL Jurisdicción Penal ( 2 ): Jdos. Instrucción Jdos. 1ª Instª. e Instr Jdos. Violencia contra la mujer Jdos. de Menores Jdos. Vigilancia Penitenciaria Jdos. de lo Penal Jdos. de lo Penal de Ejecutorias A.P. Secciones Penales A.P. Secciones Mixtas TOTAL Jurisdicción Cont.-Admva.: Jdos Cont.-Admvo TOTAL Jurisdicción Social: Jdos. de lo Social Jdos. De lo Social de Ejecuciones TOTAL TOTAL JURISDICCIONES Fecha Informe: 27 March 2009 Página 3/5

154 Tasas Tribunales de Justicia CASTILLA Y LEON Resumenes por Provincias PALENCIA Año: 2008 Trimestre 1 al 4 JURISDICCIONES Resolución Pendencia Sentencia Congestión Jurisdicción Civil ( 1 ): Jdos. 1ª Instancia Jdos. de lo Mercantil 0,87 0,84 0,18 1,86 Jdos. Violencia contra la mujer 1,04 0,24 0,43 1,24 Jdos. Familia Jdos. 1ª Instª. e Instr. 0,86 0,68 0,27 1,68 Jdos. de Menores 2,56 0,26 0,43 1,26 A.P. Secciones Civiles A.P. Secciones Mixtas 1,01 0,18 0,70 1,18 TOTAL 0,88 0,64 0,31 1,64 Jurisdicción Penal ( 2 ): Jdos. Instrucción Jdos. 1ª Instª. e Instr. 0,95 0,18 0,05 1,17 Jdos. Violencia contra la mujer 0,92 0,20 0,11 1,19 Jdos. de Menores 0,88 0,51 0,76 1,51 Jdos. Vigilancia Penitenciaria Jdos. de lo Penal 1,06 0,53 0,98 1,53 Jdos. de lo Penal de Ejecutorias A.P. Secciones Penales A.P. Secciones Mixtas 1,04 0,05 0,28 1,05 TOTAL 0,96 0,18 0,08 1,17 Jurisdicción Cont.-Admva.: Jdos Cont.-Admvo. 1,25 0,57 0,80 1,57 TOTAL 1,25 0,57 0,80 1,57 Jurisdicción Social: Jdos. de lo Social 0,79 0,56 0,78 1,56 Jdos. De lo Social de Ejecuciones TOTAL 0,79 0,56 0,78 1,56 TOTAL JURISDICCIONES 0,94 0,29 0,17 1,29 Fecha Informe: 27 March 2009 Página 4/5

155 Evolución Tribunales de Justicia CASTILLA Y LEON Resumenes por Provincias PALENCIA Año: 2008 Trimestre 1 al 4 JURISDICCIONES En Tramite Al Inicio Del Periodo En Tramite Al Final Ingresados Resueltos Sentencias Autos Tasas Resolución Tasas Pendencia Tasas Sentencia Tasas Congestión Del Periodo Jurisdicción Civil ( 1 ): Jdos. 1ª Instancia Jdos. de lo Mercantil 23,08% -28,47% -32,33% 18,75% -65,96% -10,11% -0,05 0,75-0,50 0,26 Jdos. Violencia contra la mujer 114,29% 62,50% 125,00% -13,33% 64,29% 144,44% 0,38-0,61-0,27-0,24 Jdos. Familia Jdos. 1ª Instª. e Instr. -8,20% 15,66% 2,47% 31,08% -8,44% -0,22% -0,11 0,28-0,66 0,05 Jdos. de Menores -68,25% -68,97% -68,06% -70,00% -54,55% -75,00% 0,03-0,06 0,42-0,01 A.P. Secciones Civiles A.P. Secciones Mixtas -27,78% -9,13% -13,89% -6,41% -16,27% -6,84% -0,05 0,09-0,03 0,01 TOTAL -9,33% 12,24% -0,15% 28,38% -11,41% -1,17% -0,11 0,29-0,60 0,05 Jurisdicción Penal ( 2 ): Jdos. Instrucción Jdos. 1ª Instª. e Instr. 41,01% 14,01% 11,51% 46,67% -15,18% 32,96% -0,02 0,32-0,24 0,04 Jdos. Violencia contra la mujer 8,89% 36,68% 26,33% 89,80% -15,00% -57,47% -0,11 2,92 3,77 0,34 Jdos. de Menores -35,19% 5,05% -22,03% 34,29% -22,22% -21,43% -0,26 0,72 0,00 0,17 Jdos. Vigilancia Penitenciaria Jdos. de lo Penal 93,46% -35,18% -8,44% -9,18% -9,74% - 0,41-0,01-0,01-0,05 Jdos. de lo Penal de Ejecutorias A.P. Secciones Penales A.P. Secciones Mixtas -21,11% -23,41% -21,94% -43,66% -15,63% -24,13% 0,02-0,28 0,08-0,02 TOTAL 37,89% 10,75% 9,03% 40,02% -14,45% 28,04% -0,02 0,28-0,22 0,04 Jurisdicción Cont.-Admva.: Jdos Cont.-Admvo. 19,87% 14,93% 74,22% -25,49% 86,62% -6,67% 0,52-0,57 0,07-0,33 TOTAL 19,87% 14,93% 74,22% -25,49% 86,62% -6,67% 0,52-0,57 0,07-0,33 Jurisdicción Social: Jdos. de lo Social 25,11% 28,00% 7,78% 89,62% 7,89% - -0,16 0,76 0,00 0,18 Jdos. De lo Social de Ejecuciones TOTAL 25,11% 28,00% 7,78% 89,62% 7,89% - -0,16 0,76 0,00 0,18 TOTAL JURISDICCIONES 10,56% 17,54% 13,83% 31,11% -3,20% 20,38% -0,03 0,21-0,39 0,03 NOTA ACLARATORIA: En el año 2007 se ha pasado a recoger, por primera vez, el dato de número de autos finales en los órganos de la jurisdicción penal. Por este motivo el dato de la evolución de los autos, en los órganos de esta jurisdicción, respecto al mismo periodo del año anterior carece de significación Fecha Informe: 27 March 2009 Página 5/5

156 Página 7 de 7 Año: 2008 Trimestre 1 JURISDICCIONES AMBITO TERRITORIAL Delimitadores Boletin Sub-modelo / nota:residual en ccodtorg Clasificación Csasenmu Especialidad Campos Asociados a: Nº Asuntos Ejecutorias Año Anterior Jurisdicción voluntaria Diligencias indeterminadas Jurisdicción voluntaria ANUAL Diligencias indeterminadas ANUAL Datos Año Anterior Tasa Año Anterior Nº de Órganos que emiten un Nº de Órganos B Magistrados Magistrados B tipo concreto Pendencias Pendencias Pendencias Pendencias Pendenci Ingresad Pendenci Pendencias Pendencias Pendencias Pendencias Ingresados Resueltos Pendencias Final Sentencias Autos Registradas Resueltas Pendientes Ingresados Resueltos Pendientes fin Sentencias Autos Ingresados Resueltos Resueltos Ingresados Resueltos Ingresados Resueltos Pendencias Incio Ingresados Resueltos Pendientes fin Sentencias Resueltos Pendientes Sentencia Congestión Incio Incio Incio Final as Incio os as Final Incio Final Incio Final Jurisdicción Civil ( 1 ): PJ CB Jdos. 1ª Instancia PJ DT (ccodespe like 'F%' ) Jdos. de lo Mercantil PR DT ,924 0,481 0,353 1,474 Jdos. Violencia contra la mujer PJ DT ,750 0,625 0,583 1,625 Jdos. Familia PJ DT ccodespe like 'F%' Jdos. 1ª Instª. e Instr. PJ DT ,973 0,529 0,796 1,605 Jdos. de Menores PJ DT ,483 0,278 0,306 1,278 A.P. Secciones Civiles PR DT csasen ccodespe like 'C ' A.P. Secciones Mixtas PR DT csasen ccodespe like 'CP' ,068 0,167 0,722 1,167 TOTAL PJ TC ,986 0,493 0,770 1,558 Jurisdicción Penal ( 2 ): PJ CB Jdos. Instrucción PJ DT Jdos. 1ª Instª. e Instr. PJ DT ,973 0,133 0,067 1,122 Jdos. Violencia contra la mujer PJ DT ,992 0,130 0,160 1,128 Jdos. de Menores PJ DT ,192 0,297 0,763 1,297 Jdos. Vigilancia Penitenciaria PJ DT Jdos. de lo Penal PJ DT ,748 0,529 0,997 1,611 Jdos. de lo Penal de Ejecutorias PJ DT ccodespe like 'EP' A.P. Secciones Penales PR DT csasen ccodespe like 'P ' A.P. Secciones Mixtas PR DT csasen ccodespe like 'CP' ,017 0,063 0,257 1,063 TOTAL PJ TC ,971 0,139 0,107 1,131 Jurisdicción Cont.-Admva.: PJ CB Jdos Cont.-Admvo. PJ DT ,823 1,339 0,749 2,332 TOTAL PJ TC ,823 1,339 0,749 2,332 Jurisdicción Social: PJ CB Jdos. de lo Social PJ DT ,940 0,321 0,774 1,320 Jdos. De lo Social de Ejecuciones PJ DT (ccodespe like 'EJ' Or d lik 'ED') TOTAL PJ TC ,940 0,321 0,774 1,320 TOTAL JURISDICCIONES TTC ,970 0,242 0,285 1,250

157 Fecha Informe: 27 March 2009 ACTIVIDAD POR JURISDICCIÓN Año: 2008 Trimestre desde: 1 Trimestre hasta: 4 Tribunales de Justicia Resumenes por Provincias CASTILLA Y LEON SALAMANCA Excluir Jurisdicción Voluntaria: NO Excluir Diligencias Indeterminadas: NO

158 Tribunales de Justicia CASTILLA Y LEON Nº de Asuntos Resumenes por Provincias SALAMANCA En Tramite Año: 2008 Trimestre 1 al 4 Órganos Al Inicio Del Ingresados Resueltos En Tramite Al Final Del Periodo Periodo JURISDICCIONES Nº Nº Asuntos Nº Asuntos Media x Órgano Nº Asuntos Media x Órgano Nº Asuntos Media x Órgano Jurisdicción Civil ( 1 ): Jdos. 1ª Instancia , , ,43 Jdos. de lo Mercantil Jdos. Violencia contra la mujer Jdos. Familia Jdos. 1ª Instª. e Instr , , ,00 Jdos. de Menores , , ,00 A.P. Secciones Civiles A.P. Secciones Mixtas , , ,00 TOTAL , , ,73 Jurisdicción Penal ( 2 ): Jdos. Instrucción , , ,00 Jdos. 1ª Instª. e Instr , , ,67 Jdos. Violencia contra la mujer Jdos. de Menores , , ,00 Jdos. Vigilancia Penitenciaria Jdos. de lo Penal , , ,00 Jdos. de lo Penal de Ejecutorias A.P. Secciones Penales A.P. Secciones Mixtas , , ,00 TOTAL , , ,93 Jurisdicción Cont.-Admva.: Jdos Cont.-Admvo , , ,50 TOTAL , , ,50 Jurisdicción Social: Jdos. de lo Social , , ,00 Jdos. De lo Social de Ejecuciones TOTAL , , ,00 TOTAL JURISDICCIONES , , ,88 (1) Incluida Jurisdicción Voluntaria (2) Incluídas Diligencias Indeterminadas Fecha Informe: 27 March 2009 Página 1/5

159 Tribunales de Justicia CASTILLA Y LEON Resolución de Asuntos Resumenes por Provincias SALAMANCA Año: 2008 Trimestre 1 al 4 Órganos SENTENCIAS AUTOS Media x JURISDICCIONES Nº Nº Sentencias Nº Autos Media x Órgano Órgano Jurisdicción Civil ( 1 ): Jdos. 1ª Instancia , ,43 Jdos. de lo Mercantil Jdos. Violencia contra la mujer Jdos. Familia Jdos. 1ª Instª. e Instr , ,00 Jdos. de Menores 1 9 9, ,00 A.P. Secciones Civiles A.P. Secciones Mixtas , ,00 TOTAL , ,60 Jurisdicción Penal ( 2 ): Jdos. Instrucción , ,25 Jdos. 1ª Instª. e Instr , ,17 Jdos. Violencia contra la mujer Jdos. de Menores , ,00 Jdos. Vigilancia Penitenciaria Jdos. de lo Penal , ,00 Jdos. de lo Penal de Ejecutorias A.P. Secciones Penales A.P. Secciones Mixtas , ,00 TOTAL , ,79 Jurisdicción Cont.-Admva.: Jdos Cont.-Admvo , ,50 TOTAL , ,50 Jurisdicción Social: Jdos. de lo Social ,50-0,00 Jdos. De lo Social de Ejecuciones TOTAL ,50 0 0,00 TOTAL JURISDICCIONES , ,24 Fecha Informe: 27 March 2009 Página 2/5

160 Ejecución de Sentencias Tribunales de Justicia CASTILLA Y LEON Resumenes por Provincias SALAMANCA Año: 2008 Trimestre 1 al 4 JURISDICCIONES Registradas Resueltas En Tramite Al Final Del Periodo Jurisdicción Civil ( 1 ): Jdos. 1ª Instancia Jdos. de lo Mercantil Jdos. Violencia contra la mujer Jdos. Familia Jdos. 1ª Instª. e Instr Jdos. de Menores A.P. Secciones Civiles A.P. Secciones Mixtas TOTAL Jurisdicción Penal ( 2 ): Jdos. Instrucción Jdos. 1ª Instª. e Instr Jdos. Violencia contra la mujer Jdos. de Menores Jdos. Vigilancia Penitenciaria Jdos. de lo Penal Jdos. de lo Penal de Ejecutorias A.P. Secciones Penales A.P. Secciones Mixtas TOTAL Jurisdicción Cont.-Admva.: Jdos Cont.-Admvo TOTAL Jurisdicción Social: Jdos. de lo Social Jdos. De lo Social de Ejecuciones TOTAL TOTAL JURISDICCIONES Fecha Informe: 27 March 2009 Página 3/5

161 Tasas Tribunales de Justicia CASTILLA Y LEON Resumenes por Provincias SALAMANCA Año: 2008 Trimestre 1 al 4 JURISDICCIONES Resolución Pendencia Sentencia Congestión Jurisdicción Civil ( 1 ): Jdos. 1ª Instancia 0,80 0,63 0,29 1,63 Jdos. de lo Mercantil 0,99 0,59 0,42 1,59 Jdos. Violencia contra la mujer 0,86 0,56 0,40 1,56 Jdos. Familia Jdos. 1ª Instª. e Instr. 0,87 0,52 0,25 1,56 Jdos. de Menores 3,09 0,12 0,08 1,12 A.P. Secciones Civiles A.P. Secciones Mixtas 0,93 0,30 0,82 1,30 TOTAL 0,83 0,58 0,31 1,59 Jurisdicción Penal ( 2 ): Jdos. Instrucción 0,98 0,11 0,05 1,11 Jdos. 1ª Instª. e Instr. 1,00 0,11 0,07 1,11 Jdos. Violencia contra la mujer 0,94 0,32 0,13 1,32 Jdos. de Menores 0,91 0,80 0,70 1,79 Jdos. Vigilancia Penitenciaria Jdos. de lo Penal 0,93 0,25 0,91 1,22 Jdos. de lo Penal de Ejecutorias A.P. Secciones Penales A.P. Secciones Mixtas 0,96 0,12 0,45 1,12 TOTAL 0,98 0,12 0,08 1,12 Jurisdicción Cont.-Admva.: Jdos Cont.-Admvo. 0,89 1,04 0,78 2,03 TOTAL 0,89 1,04 0,78 2,03 Jurisdicción Social: Jdos. de lo Social 0,85 0,26 0,68 1,35 Jdos. De lo Social de Ejecuciones TOTAL 0,85 0,26 0,68 1,35 TOTAL JURISDICCIONES 0,95 0,22 0,15 1,22 Fecha Informe: 27 March 2009 Página 4/5

162 Evolución Tribunales de Justicia CASTILLA Y LEON Resumenes por Provincias SALAMANCA Año: 2008 Trimestre 1 al 4 JURISDICCIONES En Tramite Al Inicio Del Periodo En Tramite Al Final Ingresados Resueltos Sentencias Autos Tasas Resolución Tasas Pendencia Tasas Sentencia Tasas Congestión Del Periodo Jurisdicción Civil ( 1 ): Jdos. 1ª Instancia 14,77% 17,09% -1,30% 63,68% -10,49% 9,54% -0,16 0,66-0,60 0,18 Jdos. de lo Mercantil 140,00% -8,70% 29,46% 2,38% 110,34% -5,81% 0,42-0,21 0,62-0,09 Jdos. Violencia contra la mujer 191,67% 25,00% 47,54% 42,86% -5,26% 150,00% 0,18-0,03-0,36-0,01 Jdos. Familia Jdos. 1ª Instª. e Instr. 8,91% 20,42% 7,89% 27,80% -5,61% -3,47% -0,10 0,18-0,71 0,09 Jdos. de Menores -23,89% -68,18% -21,17% -84,88% -80,43% 10,00% 1,48-0,81-0,75-0,31 A.P. Secciones Civiles A.P. Secciones Mixtas 61,76% -15,91% -16,36% 34,55% -12,31% -30,77% -0,01 0,61 0,05 0,10 TOTAL 15,04% 14,30% 0,02% 49,33% -9,78% 5,83% -0,12 0,49-0,59 0,14 Jurisdicción Penal ( 2 ): Jdos. Instrucción 30,83% 27,63% 27,80% 25,02% -2,77% 29,60% 0,00-0,02-0,24 0,00 Jdos. 1ª Instª. e Instr. 4,79% 7,78% 6,20% 1,34% 10,37% 8,78% -0,01-0,05 0,04 0,01 Jdos. Violencia contra la mujer 113,13% 23,81% 38,04% 24,64% 116,00% 53,87% 0,08 1,29 7,41 0,33 Jdos. de Menores 37,84% -10,11% -3,95% 14,71% -9,73% 16,13% 0,07 0,19-0,06 0,08 Jdos. Vigilancia Penitenciaria Jdos. de lo Penal 50,70% 6,13% -0,41% 71,96% -1,34% 40,91% -0,06 0,73-0,01 0,11 Jdos. de lo Penal de Ejecutorias A.P. Secciones Penales A.P. Secciones Mixtas -27,27% -19,12% -24,22% 67,50% -0,38% -36,42% -0,06 1,21 0,31 0,06 TOTAL 27,49% 22,59% 22,36% 22,31% 0,88% 25,11% 0,00 0,00-0,18 0,01 Jurisdicción Cont.-Admva.: Jdos Cont.-Admvo. 2,61% 10,27% -1,65% 14,34% -0,80% 53,05% -0,11 0,16 0,01 0,09 TOTAL 2,61% 10,27% -1,65% 14,34% -0,80% 53,05% -0,11 0,16 0,01 0,09 Jurisdicción Social: Jdos. de lo Social 8,50% 17,52% 10,86% 41,07% 11,67% - -0,06 0,27 0,01 0,05 Jdos. De lo Social de Ejecuciones TOTAL 8,50% 17,52% 10,86% 41,07% 11,67% - -0,06 0,27 0,01 0,05 TOTAL JURISDICCIONES 18,99% 21,32% 17,93% 32,80% -1,95% 21,81% -0,03 0,13-0,42 0,03 NOTA ACLARATORIA: En el año 2007 se ha pasado a recoger, por primera vez, el dato de número de autos finales en los órganos de la jurisdicción penal. Por este motivo el dato de la evolución de los autos, en los órganos de esta jurisdicción, respecto al mismo periodo del año anterior carece de significación Fecha Informe: 27 March 2009 Página 5/5

163 Página 7 de 7 Año: 2008 Trimestre 1 JURISDICCIONES AMBITO TERRITORIAL Delimitadores Boletin Sub-modelo / nota:residual en ccodtorg Clasificación Csasenmu Especialidad Campos Asociados a: Nº Asuntos Ejecutorias Año Anterior Jurisdicción voluntaria Diligencias indeterminadas Jurisdicción voluntaria ANUAL Diligencias indeterminadas ANUAL Datos Año Anterior Tasa Año Anterior Nº de Órganos que emiten un Nº de Órganos B Magistrados Magistrados B tipo concreto Pendencias Pendencias Pendencias Pendencias Pendenci Ingresad Pendenci Pendencias Pendencias Pendencias Pendencias Ingresados Resueltos Pendencias Final Sentencias Autos Registradas Resueltas Pendientes Ingresados Resueltos Pendientes fin Sentencias Autos Ingresados Resueltos Resueltos Ingresados Resueltos Ingresados Resueltos Pendencias Incio Ingresados Resueltos Pendientes fin Sentencias Resueltos Pendientes Sentencia Congestión Incio Incio Incio Final as Incio os as Final Incio Final Incio Final Jurisdicción Civil ( 1 ): PJ CB Jdos. 1ª Instancia PJ DT (ccodespe like 'F%' ) ,954 0,377 0,728 1,377 Jdos. de lo Mercantil PR DT ,696 0,750 0,259 1,750 Jdos. Violencia contra la mujer PJ DT ,726 0,574 0,623 1,574 Jdos. Familia PJ DT ccodespe like 'F%' Jdos. 1ª Instª. e Instr. PJ DT ,967 0,440 0,869 1,438 Jdos. de Menores PJ DT ,245 0,628 0,336 1,628 A.P. Secciones Civiles PR DT csasen ccodespe like 'C ' A.P. Secciones Mixtas PR DT csasen ccodespe like 'CP' ,934 0,185 0,781 1,185 TOTAL PJ TC ,952 0,387 0,748 1,387 Jurisdicción Penal ( 2 ): PJ CB Jdos. Instrucción PJ DT ,982 0,117 0,068 1,108 Jdos. 1ª Instª. e Instr. PJ DT ,015 0,117 0,068 1,097 Jdos. Violencia contra la mujer PJ DT ,843 0,350 0,083 1,350 Jdos. de Menores PJ DT ,854 0,671 0,743 1,658 Jdos. Vigilancia Penitenciaria PJ DT Jdos. de lo Penal PJ DT ,992 0,147 0,923 1,106 Jdos. de lo Penal de Ejecutorias PJ DT ccodespe like 'EP' A.P. Secciones Penales PR DT csasen ccodespe like 'P ' A.P. Secciones Mixtas PR DT csasen ccodespe like 'CP' ,020 0,052 0,341 1,052 TOTAL PJ TC ,985 0,123 0,094 1,111 Jurisdicción Cont.-Admva.: PJ CB Jdos Cont.-Admvo. PJ DT ,996 0,892 0,773 1,873 TOTAL PJ TC ,996 0,892 0,773 1,873 Jurisdicción Social: PJ CB Jdos. de lo Social PJ DT ,906 0,204 0,673 1,292 Jdos. De lo Social de Ejecuciones PJ DT (ccodespe like 'EJ' Or d lik 'ED') TOTAL PJ TC ,906 0,204 0,673 1,292 TOTAL JURISDICCIONES TTC ,976 0,192 0,253 1,186

164 Fecha Informe: 27 March 2009 ACTIVIDAD POR JURISDICCIÓN Año: 2008 Trimestre desde: 1 Trimestre hasta: 4 Tribunales de Justicia Resumenes por Provincias CASTILLA Y LEON SEGOVIA Excluir Jurisdicción Voluntaria: NO Excluir Diligencias Indeterminadas: NO

165 Tribunales de Justicia CASTILLA Y LEON Nº de Asuntos Resumenes por Provincias SEGOVIA En Tramite Año: 2008 Trimestre 1 al 4 Órganos Al Inicio Del Ingresados Resueltos En Tramite Al Final Del Periodo Periodo JURISDICCIONES Nº Nº Asuntos Nº Asuntos Media x Órgano Nº Asuntos Media x Órgano Nº Asuntos Media x Órgano Jurisdicción Civil ( 1 ): Jdos. 1ª Instancia Jdos. de lo Mercantil Jdos. Violencia contra la mujer Jdos. Familia Jdos. 1ª Instª. e Instr , , ,13 Jdos. de Menores , ,00 0 0,00 A.P. Secciones Civiles A.P. Secciones Mixtas , ,00 2 2,00 TOTAL , , ,40 Jurisdicción Penal ( 2 ): Jdos. Instrucción Jdos. 1ª Instª. e Instr , , ,50 Jdos. Violencia contra la mujer Jdos. de Menores , , ,00 Jdos. Vigilancia Penitenciaria Jdos. de lo Penal , , ,00 Jdos. de lo Penal de Ejecutorias A.P. Secciones Penales A.P. Secciones Mixtas , ,00 4 4,00 TOTAL , , ,00 Jurisdicción Cont.-Admva.: Jdos Cont.-Admvo , , ,00 TOTAL , , ,00 Jurisdicción Social: Jdos. de lo Social , , ,00 Jdos. De lo Social de Ejecuciones TOTAL , , ,00 TOTAL JURISDICCIONES , , ,08 (1) Incluida Jurisdicción Voluntaria (2) Incluídas Diligencias Indeterminadas Fecha Informe: 27 March 2009 Página 1/5

166 Tribunales de Justicia CASTILLA Y LEON Resolución de Asuntos Resumenes por Provincias SEGOVIA Año: 2008 Trimestre 1 al 4 Órganos SENTENCIAS AUTOS Media x JURISDICCIONES Nº Nº Sentencias Nº Autos Media x Órgano Órgano Jurisdicción Civil ( 1 ): Jdos. 1ª Instancia Jdos. de lo Mercantil Jdos. Violencia contra la mujer Jdos. Familia Jdos. 1ª Instª. e Instr , ,13 Jdos. de Menores 1 2 2,00 0 0,00 A.P. Secciones Civiles A.P. Secciones Mixtas , ,00 TOTAL , ,60 Jurisdicción Penal ( 2 ): Jdos. Instrucción Jdos. 1ª Instª. e Instr , ,38 Jdos. Violencia contra la mujer Jdos. de Menores , ,00 Jdos. Vigilancia Penitenciaria Jdos. de lo Penal , ,00 Jdos. de lo Penal de Ejecutorias A.P. Secciones Penales A.P. Secciones Mixtas , ,00 TOTAL , ,00 Jurisdicción Cont.-Admva.: Jdos Cont.-Admvo , ,00 TOTAL , ,00 Jurisdicción Social: Jdos. de lo Social ,00-0,00 Jdos. De lo Social de Ejecuciones TOTAL ,00 0 0,00 TOTAL JURISDICCIONES , ,46 Fecha Informe: 27 March 2009 Página 2/5

167 Ejecución de Sentencias Tribunales de Justicia CASTILLA Y LEON Resumenes por Provincias SEGOVIA Año: 2008 Trimestre 1 al 4 JURISDICCIONES Registradas Resueltas En Tramite Al Final Del Periodo Jurisdicción Civil ( 1 ): Jdos. 1ª Instancia Jdos. de lo Mercantil Jdos. Violencia contra la mujer Jdos. Familia Jdos. 1ª Instª. e Instr Jdos. de Menores A.P. Secciones Civiles A.P. Secciones Mixtas TOTAL Jurisdicción Penal ( 2 ): Jdos. Instrucción Jdos. 1ª Instª. e Instr Jdos. Violencia contra la mujer Jdos. de Menores Jdos. Vigilancia Penitenciaria Jdos. de lo Penal Jdos. de lo Penal de Ejecutorias A.P. Secciones Penales A.P. Secciones Mixtas TOTAL Jurisdicción Cont.-Admva.: Jdos Cont.-Admvo TOTAL Jurisdicción Social: Jdos. de lo Social Jdos. De lo Social de Ejecuciones TOTAL TOTAL JURISDICCIONES Fecha Informe: 27 March 2009 Página 3/5

168 Tasas Tribunales de Justicia CASTILLA Y LEON Resumenes por Provincias SEGOVIA Año: 2008 Trimestre 1 al 4 JURISDICCIONES Resolución Pendencia Sentencia Congestión Jurisdicción Civil ( 1 ): Jdos. 1ª Instancia Jdos. de lo Mercantil 0,50 1,38 0,41 2,51 Jdos. Violencia contra la mujer 1,07 0,55 0,41 1,48 Jdos. Familia Jdos. 1ª Instª. e Instr. 0,76 0,90 0,28 1,92 Jdos. de Menores - 0,00 0,03 1,00 A.P. Secciones Civiles A.P. Secciones Mixtas 1,02 0,01 0,78 1,01 TOTAL 0,76 0,85 0,32 1,87 Jurisdicción Penal ( 2 ): Jdos. Instrucción Jdos. 1ª Instª. e Instr. 0,89 0,32 0,08 1,35 Jdos. Violencia contra la mujer 0,95 0,42 0,01 1,48 Jdos. de Menores 0,84 0,66 0,61 1,66 Jdos. Vigilancia Penitenciaria Jdos. de lo Penal 1,05 0,32 0,78 1,32 Jdos. de lo Penal de Ejecutorias A.P. Secciones Penales A.P. Secciones Mixtas 1,00 0,01 0,36 1,02 TOTAL 0,90 0,32 0,11 1,35 Jurisdicción Cont.-Admva.: Jdos Cont.-Admvo. 0,71 0,81 0,63 1,83 TOTAL 0,71 0,81 0,63 1,83 Jurisdicción Social: Jdos. de lo Social 0,81 0,55 0,60 1,56 Jdos. De lo Social de Ejecuciones TOTAL 0,81 0,55 0,60 1,56 TOTAL JURISDICCIONES 0,86 0,46 0,19 1,48 Fecha Informe: 27 March 2009 Página 4/5

169 Evolución Tribunales de Justicia CASTILLA Y LEON Resumenes por Provincias SEGOVIA Año: 2008 Trimestre 1 al 4 JURISDICCIONES En Tramite Al Inicio Del Periodo En Tramite Al Final Ingresados Resueltos Sentencias Autos Tasas Resolución Tasas Pendencia Tasas Sentencia Tasas Congestión Del Periodo Jurisdicción Civil ( 1 ): Jdos. 1ª Instancia Jdos. de lo Mercantil 94,20% 159,52% 86,90% 178,36% 246,88% 48,42% -0,28 0,49 0,86 0,30 Jdos. Violencia contra la mujer 33,33% 68,75% 141,67% 0,00% 71,43% 300,00% 0,43-0,59-0,29-0,36 Jdos. Familia Jdos. 1ª Instª. e Instr. 17,10% 24,91% 2,70% 51,86% 2,82% 5,44% -0,18 0,48-0,60 0,19 Jdos. de Menores -20,83% -100,00% -35,59% -100,00% -95,83% -100,00% -1,00-1,00-0,94-0,39 A.P. Secciones Civiles A.P. Secciones Mixtas -56,52% -21,10% -25,77% -80,00% 1,54% -61,86% -0,06-0,73 0,37 0,04 TOTAL 17,19% 24,37% 1,88% 53,15% 5,16% 0,07% -0,18 0,50-0,51 0,20 Jurisdicción Penal ( 2 ): Jdos. Instrucción Jdos. 1ª Instª. e Instr. 28,71% 4,43% -2,01% 38,34% 14,39% 6,69% -0,06 0,41 0,17 0,10 Jdos. Violencia contra la mujer 87,14% 12,32% 35,71% -1,53% -62,50% 38,66% 0,07 0,12 16,21 0,05 Jdos. de Menores -45,19% 5,84% -34,41% 40,35% -35,34% -32,86% -0,38 1,14-0,01 0,28 Jdos. Vigilancia Penitenciaria Jdos. de lo Penal 23,36% -9,47% 0,22% -11,83% -14,05% -29,41% 0,11-0,12-0,14-0,02 Jdos. de lo Penal de Ejecutorias A.P. Secciones Penales A.P. Secciones Mixtas 0,00% -29,91% -30,43% -33,33% -28,19% -31,43% -0,01-0,04 0,03 0,01 TOTAL 27,04% 2,96% -2,81% 34,25% -1,58% 5,41% -0,06 0,38 0,01 0,10 Jurisdicción Cont.-Admva.: Jdos Cont.-Admvo. 37,84% 26,00% 0,00% 90,85% -4,62% 8,05% -0,21 0,91-0,05 0,29 TOTAL 37,84% 26,00% 0,00% 90,85% -4,62% 8,05% -0,21 0,91-0,05 0,29 Jurisdicción Social: Jdos. de lo Social 63,04% 20,37% 10,71% 65,78% 6,56% - -0,08 0,50-0,04 0,15 Jdos. De lo Social de Ejecuciones TOTAL 63,04% 20,37% 10,71% 65,78% 6,56% - -0,08 0,50-0,04 0,15 TOTAL JURISDICCIONES 24,06% 9,25% -0,98% 44,29% 1,62% 4,30% -0,09 0,46-0,28 0,13 NOTA ACLARATORIA: En el año 2007 se ha pasado a recoger, por primera vez, el dato de número de autos finales en los órganos de la jurisdicción penal. Por este motivo el dato de la evolución de los autos, en los órganos de esta jurisdicción, respecto al mismo periodo del año anterior carece de significación Fecha Informe: 27 March 2009 Página 5/5

170 Página 7 de 7 Año: 2008 Trimestre 1 JURISDICCIONES AMBITO TERRITORIAL Delimitadores Boletin Sub-modelo / nota:residual en ccodtorg Clasificación Csasenmu Especialidad Campos Asociados a: Nº Asuntos Ejecutorias Año Anterior Jurisdicción voluntaria Diligencias indeterminadas Jurisdicción voluntaria ANUAL Diligencias indeterminadas ANUAL Datos Año Anterior Tasa Año Anterior Nº de Órganos que emiten un Nº de Órganos B Magistrados Magistrados B tipo concreto Pendencias Pendencias Pendencias Pendencias Pendenci Ingresad Pendenci Pendencias Pendencias Pendencias Pendencias Ingresados Resueltos Pendencias Final Sentencias Autos Registradas Resueltas Pendientes Ingresados Resueltos Pendientes fin Sentencias Autos Ingresados Resueltos Resueltos Ingresados Resueltos Ingresados Resueltos Pendencias Incio Ingresados Resueltos Pendientes fin Sentencias Resueltos Pendientes Sentencia Congestión Incio Incio Incio Final as Incio os as Final Incio Final Incio Final Jurisdicción Civil ( 1 ): PJ CB Jdos. 1ª Instancia PJ DT (ccodespe like 'F%' ) Jdos. de lo Mercantil PR DT ,690 0,924 0,221 1,924 Jdos. Violencia contra la mujer PJ DT ,750 1,333 0,583 2,333 Jdos. Familia PJ DT ccodespe like 'F%' Jdos. 1ª Instª. e Instr. PJ DT ,921 0,611 0,687 1,608 Jdos. de Menores PJ DT ,204 0,644 0,407 1,644 A.P. Secciones Civiles PR DT csasen ccodespe like 'C ' A.P. Secciones Mixtas PR DT csasen ccodespe like 'CP' ,089 0,022 0,570 0,969 TOTAL PJ TC ,930 0,564 0,653 1,556 Jurisdicción Penal ( 2 ): PJ CB Jdos. Instrucción PJ DT Jdos. 1ª Instª. e Instr. PJ DT ,952 0,229 0,069 1,229 Jdos. Violencia contra la mujer PJ DT ,789 0,585 0,036 1,580 Jdos. de Menores PJ DT ,358 0,306 0,624 1,296 Jdos. Vigilancia Penitenciaria PJ DT Jdos. de lo Penal PJ DT ,951 0,366 0,909 1,348 Jdos. de lo Penal de Ejecutorias PJ DT ccodespe like 'EP' A.P. Secciones Penales PR DT csasen ccodespe like 'P ' A.P. Secciones Mixtas PR DT csasen ccodespe like 'CP' ,007 0,011 0,349 1,004 TOTAL PJ TC ,954 0,232 0,112 1,230 Jurisdicción Cont.-Admva.: PJ CB Jdos Cont.-Admvo. PJ DT ,898 0,426 0,663 1,423 TOTAL PJ TC ,898 0,426 0,663 1,423 Jurisdicción Social: PJ CB Jdos. de lo Social PJ DT ,884 0,365 0,619 1,356 Jdos. De lo Social de Ejecuciones PJ DT (ccodespe like 'EJ' Or d lik 'ED') TOTAL PJ TC ,884 0,365 0,619 1,356 TOTAL JURISDICCIONES TTC ,946 0,313 0,257 1,310

171 Fecha Informe: 30 March 2009 ACTIVIDAD POR JURISDICCIÓN Año: 2008 Trimestre desde: 1 Trimestre hasta: 4 Tribunales de Justicia Resumenes por Provincias CASTILLA Y LEON SORIA Excluir Jurisdicción Voluntaria: NO Excluir Diligencias Indeterminadas: NO

172 Tribunales de Justicia CASTILLA Y LEON Nº de Asuntos Resumenes por Provincias SORIA En Tramite Año: 2008 Trimestre 1 al 4 Órganos Al Inicio Del Ingresados Resueltos En Tramite Al Final Del Periodo Periodo JURISDICCIONES Nº Nº Asuntos Nº Asuntos Media x Órgano Nº Asuntos Media x Órgano Nº Asuntos Media x Órgano Jurisdicción Civil ( 1 ): Jdos. 1ª Instancia Jdos. de lo Mercantil Jdos. Violencia contra la mujer Jdos. Familia Jdos. 1ª Instª. e Instr , , ,67 Jdos. de Menores , ,00 0 0,00 A.P. Secciones Civiles A.P. Secciones Mixtas , ,00 8 8,00 TOTAL , , ,38 Jurisdicción Penal ( 2 ): Jdos. Instrucción Jdos. 1ª Instª. e Instr , , ,83 Jdos. Violencia contra la mujer Jdos. de Menores , , ,00 Jdos. Vigilancia Penitenciaria Jdos. de lo Penal , , ,00 Jdos. de lo Penal de Ejecutorias A.P. Secciones Penales A.P. Secciones Mixtas , ,00 6 6,00 TOTAL , , ,67 Jurisdicción Cont.-Admva.: Jdos Cont.-Admvo , , ,00 TOTAL , , ,00 Jurisdicción Social: Jdos. de lo Social , , ,00 Jdos. De lo Social de Ejecuciones TOTAL , , ,00 TOTAL JURISDICCIONES , , ,45 (1) Incluida Jurisdicción Voluntaria (2) Incluídas Diligencias Indeterminadas Fecha Informe: 30 March 2009 Página 1/5

173 Tribunales de Justicia CASTILLA Y LEON Resolución de Asuntos Resumenes por Provincias SORIA Año: 2008 Trimestre 1 al 4 Órganos SENTENCIAS AUTOS Media x JURISDICCIONES Nº Nº Sentencias Nº Autos Media x Órgano Órgano Jurisdicción Civil ( 1 ): Jdos. 1ª Instancia Jdos. de lo Mercantil Jdos. Violencia contra la mujer Jdos. Familia Jdos. 1ª Instª. e Instr , ,17 Jdos. de Menores 1 0 0,00 1 1,00 A.P. Secciones Civiles A.P. Secciones Mixtas , ,00 TOTAL , ,88 Jurisdicción Penal ( 2 ): Jdos. Instrucción Jdos. 1ª Instª. e Instr , ,33 Jdos. Violencia contra la mujer Jdos. de Menores , ,00 Jdos. Vigilancia Penitenciaria Jdos. de lo Penal , ,00 Jdos. de lo Penal de Ejecutorias A.P. Secciones Penales A.P. Secciones Mixtas , ,00 TOTAL , ,56 Jurisdicción Cont.-Admva.: Jdos Cont.-Admvo , ,00 TOTAL , ,00 Jurisdicción Social: Jdos. de lo Social ,00-0,00 Jdos. De lo Social de Ejecuciones TOTAL ,00 0 0,00 TOTAL JURISDICCIONES , ,00 Fecha Informe: 30 March 2009 Página 2/5

174 Ejecución de Sentencias Tribunales de Justicia CASTILLA Y LEON Resumenes por Provincias SORIA Año: 2008 Trimestre 1 al 4 JURISDICCIONES Registradas Resueltas En Tramite Al Final Del Periodo Jurisdicción Civil ( 1 ): Jdos. 1ª Instancia Jdos. de lo Mercantil Jdos. Violencia contra la mujer Jdos. Familia Jdos. 1ª Instª. e Instr Jdos. de Menores A.P. Secciones Civiles A.P. Secciones Mixtas TOTAL Jurisdicción Penal ( 2 ): Jdos. Instrucción Jdos. 1ª Instª. e Instr Jdos. Violencia contra la mujer Jdos. de Menores Jdos. Vigilancia Penitenciaria Jdos. de lo Penal Jdos. de lo Penal de Ejecutorias A.P. Secciones Penales A.P. Secciones Mixtas TOTAL Jurisdicción Cont.-Admva.: Jdos Cont.-Admvo TOTAL Jurisdicción Social: Jdos. de lo Social Jdos. De lo Social de Ejecuciones TOTAL TOTAL JURISDICCIONES Fecha Informe: 30 March 2009 Página 3/5

175 Tasas Tribunales de Justicia CASTILLA Y LEON Resumenes por Provincias SORIA Año: 2008 Trimestre 1 al 4 JURISDICCIONES Resolución Pendencia Sentencia Congestión Jurisdicción Civil ( 1 ): Jdos. 1ª Instancia Jdos. de lo Mercantil 0,94 0,67 0,30 1,67 Jdos. Violencia contra la mujer 0,63 0,75 0,40 1,90 Jdos. Familia Jdos. 1ª Instª. e Instr. 0,79 0,65 0,33 1,65 Jdos. de Menores 3,13 0,00 0,00 1,00 A.P. Secciones Civiles A.P. Secciones Mixtas 1,06 0,04 0,73 1,04 TOTAL 0,82 0,59 0,36 1,60 Jurisdicción Penal ( 2 ): Jdos. Instrucción Jdos. 1ª Instª. e Instr. 0,98 0,15 0,08 1,13 Jdos. Violencia contra la mujer 0,93 0,17 0,18 1,17 Jdos. de Menores 0,42 1,87 0,57 2,87 Jdos. Vigilancia Penitenciaria Jdos. de lo Penal 0,67 0,75 0,89 1,75 Jdos. de lo Penal de Ejecutorias A.P. Secciones Penales A.P. Secciones Mixtas 1,00 0,02 0,37 1,03 TOTAL 0,96 0,17 0,11 1,15 Jurisdicción Cont.-Admva.: Jdos Cont.-Admvo. 0,70 1,13 0,76 2,13 TOTAL 0,70 1,13 0,76 2,13 Jurisdicción Social: Jdos. de lo Social 0,87 0,34 0,72 1,35 Jdos. De lo Social de Ejecuciones TOTAL 0,87 0,34 0,72 1,35 TOTAL JURISDICCIONES 0,91 0,29 0,20 1,28 Fecha Informe: 30 March 2009 Página 4/5

176 Evolución Tribunales de Justicia CASTILLA Y LEON Resumenes por Provincias SORIA Año: 2008 Trimestre 1 al 4 JURISDICCIONES En Tramite Al Inicio Del Periodo En Tramite Al Final Ingresados Resueltos Sentencias Autos Tasas Resolución Tasas Pendencia Tasas Sentencia Tasas Congestión Del Periodo Jurisdicción Civil ( 1 ): Jdos. 1ª Instancia Jdos. de lo Mercantil 0,00% -42,62% -45,90% 10,00% -52,38% -15,56% -0,06 1,03-0,12 0,26 Jdos. Violencia contra la mujer 20,00% 88,24% 33,33% 150,00% -33,33% 700,00% -0,29 0,88-0,50 0,30 Jdos. Familia Jdos. 1ª Instª. e Instr. -24,22% 14,49% -16,46% 66,89% -22,40% -7,06% -0,27 1,00-0,55 0,22 Jdos. de Menores -39,29% -90,24% -73,12% -100,00% -100,00% -96,67% 1,76-1,00-1,00-0,15 A.P. Secciones Civiles A.P. Secciones Mixtas -29,63% -36,49% -34,54% -57,89% -36,24% -40,00% 0,03-0,36-0,03-0,02 TOTAL -24,11% 5,71% -20,14% 60,66% -26,96% -8,99% -0,24 1,01-0,50 0,21 Jurisdicción Penal ( 2 ): Jdos. Instrucción Jdos. 1ª Instª. e Instr. -7,36% 7,80% 3,91% 36,27% -10,76% 28,89% -0,04 0,31-0,14 0,02 Jdos. Violencia contra la mujer 0,00% 30,68% 21,02% 94,74% -15,56% 197,96% -0,58 16,29 1,22 1,59 Jdos. de Menores -34,78% 16,39% -56,52% 273,33% -68,52% -23,08% -0,63 7,59-0,28 1,35 Jdos. Vigilancia Penitenciaria Jdos. de lo Penal 2,04% -12,15% -28,03% 184,00% -28,39% 100,00% -0,18 2,95 0,00 0,25 Jdos. de lo Penal de Ejecutorias A.P. Secciones Penales A.P. Secciones Mixtas 16,67% -5,14% -5,15% -14,29% -1,69% -7,08% 0,00-0,10 0,04 0,00 TOTAL -7,25% 7,01% 2,30% 49,33% -16,64% 28,96% -0,04 0,46-0,19 0,03 Jurisdicción Cont.-Admva.: Jdos Cont.-Admvo. 28,86% 44,16% 21,59% 61,98% 26,67% -12,28% -0,16 0,33 0,04 0,14 TOTAL 28,86% 44,16% 21,59% 61,98% 26,67% -12,28% -0,16 0,33 0,04 0,14 Jurisdicción Social: Jdos. de lo Social -45,45% -6,11% -24,65% 62,82% -27,88% - -0,20 1,16-0,04 0,12 Jdos. De lo Social de Ejecuciones TOTAL -45,45% -6,11% -24,65% 62,82% -27,88% - -0,20 1,16-0,04 0,12 TOTAL JURISDICCIONES -15,84% 7,01% -4,70% 56,24% -20,06% 16,34% -0,11 0,64-0,38 0,08 NOTA ACLARATORIA: En el año 2007 se ha pasado a recoger, por primera vez, el dato de número de autos finales en los órganos de la jurisdicción penal. Por este motivo el dato de la evolución de los autos, en los órganos de esta jurisdicción, respecto al mismo periodo del año anterior carece de significación Fecha Informe: 30 March 2009 Página 5/5

177 Página 7 de 7 Año: 2008 Trimestre 1 JURISDICCIONES AMBITO TERRITORIAL Delimitadores Boletin Sub-modelo / nota:residual en ccodtorg Clasificación Csasenmu Especialidad Campos Asociados a: Nº Asuntos Ejecutorias Año Anterior Jurisdicción voluntaria Diligencias indeterminadas Jurisdicción voluntaria ANUAL Diligencias indeterminadas ANUAL Datos Año Anterior Tasa Año Anterior Nº de Órganos que emiten un Nº de Órganos B Magistrados Magistrados B tipo concreto Pendencias Pendencias Pendencias Pendencias Pendenci Ingresad Pendenci Pendencias Pendencias Pendencias Pendencias Ingresados Resueltos Pendencias Final Sentencias Autos Registradas Resueltas Pendientes Ingresados Resueltos Pendientes fin Sentencias Autos Ingresados Resueltos Resueltos Ingresados Resueltos Ingresados Resueltos Pendencias Incio Ingresados Resueltos Pendientes fin Sentencias Resueltos Pendientes Sentencia Congestión Incio Incio Incio Final as Incio os as Final Incio Final Incio Final Jurisdicción Civil ( 1 ): PJ CB Jdos. 1ª Instancia PJ DT (ccodespe like 'F%' ) Jdos. de lo Mercantil PR DT ,000 0,328 0,344 1,328 Jdos. Violencia contra la mujer PJ DT ,882 0,400 0,800 1,467 Jdos. Familia PJ DT ccodespe like 'F%' Jdos. 1ª Instª. e Instr. PJ DT ,088 0,324 0,734 1,347 Jdos. de Menores PJ DT ,134 0,183 0,237 1,183 A.P. Secciones Civiles PR DT csasen ccodespe like 'C ' A.P. Secciones Mixtas PR DT csasen ccodespe like 'CP' ,027 0,063 0,753 1,063 TOTAL PJ TC ,080 0,295 0,714 1,315 Jurisdicción Penal ( 2 ): PJ CB Jdos. Instrucción PJ DT Jdos. 1ª Instª. e Instr. PJ DT ,013 0,115 0,092 1,111 Jdos. Violencia contra la mujer PJ DT ,000 0,108 0,256 1,108 Jdos. de Menores PJ DT ,131 0,217 0,783 1,217 Jdos. Vigilancia Penitenciaria PJ DT Jdos. de lo Penal PJ DT ,822 0,189 0,894 1,402 Jdos. de lo Penal de Ejecutorias PJ DT ccodespe like 'EP' A.P. Secciones Penales PR DT csasen ccodespe like 'P ' A.P. Secciones Mixtas PR DT csasen ccodespe like 'CP' ,997 0,021 0,358 1,021 TOTAL PJ TC ,005 0,115 0,140 1,118 Jurisdicción Cont.-Admva.: PJ CB Jdos Cont.-Admvo. PJ DT ,828 0,846 0,727 1,863 TOTAL PJ TC ,828 0,846 0,727 1,863 Jurisdicción Social: PJ CB Jdos. de lo Social PJ DT ,090 0,156 0,747 1,204 Jdos. De lo Social de Ejecuciones PJ DT (ccodespe like 'EJ' Or d lik 'ED') TOTAL PJ TC ,090 0,156 0,747 1,204 TOTAL JURISDICCIONES TTC ,024 0,180 0,333 1,190

178 Fecha Informe: 27 March 2009 ACTIVIDAD POR JURISDICCIÓN Año: 2008 Trimestre desde: 1 Trimestre hasta: 4 Tribunales de Justicia Resumenes por Provincias CASTILLA Y LEON VALLADOLID Excluir Jurisdicción Voluntaria: NO Excluir Diligencias Indeterminadas: NO

179 Tribunales de Justicia CASTILLA Y LEON Nº de Asuntos Resumenes por Provincias VALLADOLID En Tramite Año: 2008 Trimestre 1 al 4 Órganos Al Inicio Del Ingresados Resueltos En Tramite Al Final Del Periodo Periodo JURISDICCIONES Nº Nº Asuntos Nº Asuntos Media x Órgano Nº Asuntos Media x Órgano Nº Asuntos Media x Órgano Jurisdicción Civil ( 1 ): Jdos. 1ª Instancia , , ,80 Jdos. de lo Mercantil Jdos. Violencia contra la mujer Jdos. Familia , , ,00 Jdos. 1ª Instª. e Instr , , ,00 Jdos. de Menores , , ,00 A.P. Secciones Civiles , , ,50 A.P. Secciones Mixtas TOTAL , , ,50 Jurisdicción Penal ( 2 ): Jdos. Instrucción , , ,83 Jdos. 1ª Instª. e Instr , , ,33 Jdos. Violencia contra la mujer Jdos. de Menores , , ,00 Jdos. Vigilancia Penitenciaria Jdos. de lo Penal , , ,33 Jdos. de lo Penal de Ejecutorias A.P. Secciones Penales , , ,50 A.P. Secciones Mixtas TOTAL , , ,94 Jurisdicción Cont.-Admva.: Jdos Cont.-Admvo , , ,50 TOTAL , , ,50 Jurisdicción Social: Jdos. de lo Social , , ,25 Jdos. De lo Social de Ejecuciones TOTAL , , ,25 TOTAL JURISDICCIONES , , ,41 (1) Incluida Jurisdicción Voluntaria (2) Incluídas Diligencias Indeterminadas Fecha Informe: 27 March 2009 Página 1/5

180 Tribunales de Justicia CASTILLA Y LEON Resolución de Asuntos Resumenes por Provincias VALLADOLID Año: 2008 Trimestre 1 al 4 Órganos SENTENCIAS AUTOS Media x JURISDICCIONES Nº Nº Sentencias Nº Autos Media x Órgano Órgano Jurisdicción Civil ( 1 ): Jdos. 1ª Instancia , ,60 Jdos. de lo Mercantil Jdos. Violencia contra la mujer Jdos. Familia , ,00 Jdos. 1ª Instª. e Instr , ,33 Jdos. de Menores , ,00 A.P. Secciones Civiles , ,00 A.P. Secciones Mixtas TOTAL , ,40 Jurisdicción Penal ( 2 ): Jdos. Instrucción , ,33 Jdos. 1ª Instª. e Instr , ,67 Jdos. Violencia contra la mujer Jdos. de Menores , ,00 Jdos. Vigilancia Penitenciaria Jdos. de lo Penal , ,00 Jdos. de lo Penal de Ejecutorias A.P. Secciones Penales , ,00 A.P. Secciones Mixtas TOTAL , ,56 Jurisdicción Cont.-Admva.: Jdos Cont.-Admvo , ,50 TOTAL , ,50 Jurisdicción Social: Jdos. de lo Social ,00-0,00 Jdos. De lo Social de Ejecuciones TOTAL ,00 0 0,00 TOTAL JURISDICCIONES , ,00 Fecha Informe: 27 March 2009 Página 2/5

181 Ejecución de Sentencias Tribunales de Justicia CASTILLA Y LEON Resumenes por Provincias VALLADOLID Año: 2008 Trimestre 1 al 4 JURISDICCIONES Registradas Resueltas En Tramite Al Final Del Periodo Jurisdicción Civil ( 1 ): Jdos. 1ª Instancia Jdos. de lo Mercantil Jdos. Violencia contra la mujer Jdos. Familia Jdos. 1ª Instª. e Instr Jdos. de Menores A.P. Secciones Civiles A.P. Secciones Mixtas TOTAL Jurisdicción Penal ( 2 ): Jdos. Instrucción Jdos. 1ª Instª. e Instr Jdos. Violencia contra la mujer Jdos. de Menores Jdos. Vigilancia Penitenciaria Jdos. de lo Penal Jdos. de lo Penal de Ejecutorias A.P. Secciones Penales A.P. Secciones Mixtas TOTAL Jurisdicción Cont.-Admva.: Jdos Cont.-Admvo TOTAL Jurisdicción Social: Jdos. de lo Social Jdos. De lo Social de Ejecuciones TOTAL TOTAL JURISDICCIONES Fecha Informe: 27 March 2009 Página 3/5

182 Tasas Tribunales de Justicia CASTILLA Y LEON Resumenes por Provincias VALLADOLID Año: 2008 Trimestre 1 al 4 JURISDICCIONES Resolución Pendencia Sentencia Congestión Jurisdicción Civil ( 1 ): Jdos. 1ª Instancia 0,79 0,70 0,18 1,72 Jdos. de lo Mercantil 1,06 0,73 0,32 1,73 Jdos. Violencia contra la mujer 0,86 0,52 0,21 1,55 Jdos. Familia 0,92 0,52 0,48 1,52 Jdos. 1ª Instª. e Instr. 0,87 0,73 0,23 1,82 Jdos. de Menores 2,15 0,09 0,09 1,09 A.P. Secciones Civiles 1,03 0,20 0,72 1,19 A.P. Secciones Mixtas TOTAL 0,84 0,64 0,26 1,66 Jurisdicción Penal ( 2 ): Jdos. Instrucción 0,98 0,11 0,05 1,11 Jdos. 1ª Instª. e Instr. 0,95 0,17 0,07 1,20 Jdos. Violencia contra la mujer 0,85 0,65 0,04 1,66 Jdos. de Menores 0,78 0,83 0,79 1,82 Jdos. Vigilancia Penitenciaria Jdos. de lo Penal 0,82 0,78 0,95 1,75 Jdos. de lo Penal de Ejecutorias A.P. Secciones Penales 0,98 0,10 0,43 1,09 A.P. Secciones Mixtas TOTAL 0,97 0,15 0,08 1,14 Jurisdicción Cont.-Admva.: Jdos Cont.-Admvo. 0,57 1,63 0,56 2,61 TOTAL 0,57 1,63 0,56 2,61 Jurisdicción Social: Jdos. de lo Social 0,71 1,17 0,63 2,17 Jdos. De lo Social de Ejecuciones TOTAL 0,71 1,17 0,63 2,17 TOTAL JURISDICCIONES 0,92 0,29 0,14 1,29 Fecha Informe: 27 March 2009 Página 4/5

183 Evolución Tribunales de Justicia CASTILLA Y LEON Resumenes por Provincias VALLADOLID Año: 2008 Trimestre 1 al 4 JURISDICCIONES En Tramite Al Inicio Del Periodo En Tramite Al Final Ingresados Resueltos Sentencias Autos Tasas Resolución Tasas Pendencia Tasas Sentencia Tasas Congestión Del Periodo Jurisdicción Civil ( 1 ): Jdos. 1ª Instancia 16,02% 18,89% -0,70% 57,57% -15,48% 8,44% -0,16 0,59-0,79 0,19 Jdos. de lo Mercantil 103,16% -23,87% 22,32% -6,85% 48,31% 17,47% 0,61-0,24 0,21-0,13 Jdos. Violencia contra la mujer 40,91% 52,85% 65,13% 36,29% 9,68% 70,63% 0,08-0,17-0,34-0,09 Jdos. Familia -19,27% -1,19% -6,80% 19,55% -15,67% 8,15% -0,06 0,28 0,18 0,00 Jdos. 1ª Instª. e Instr. 25,56% 6,76% 6,10% 8,98% -20,37% 10,89% -0,01 0,03-0,74 0,06 Jdos. de Menores -15,72% -76,87% -52,98% -85,07% -67,74% -32,81% 1,03-0,68-0,31-0,16 A.P. Secciones Civiles -39,80% -29,39% -34,12% -8,33% -29,43% -43,84% -0,07 0,39 0,07 0,04 A.P. Secciones Mixtas TOTAL 8,67% 8,31% -3,84% 37,81% -17,39% 6,95% -0,11 0,43-0,63 0,13 Jurisdicción Penal ( 2 ): Jdos. Instrucción 2,64% 5,89% 3,05% 32,72% -6,27% 11,20% -0,03 0,29-0,09 0,03 Jdos. 1ª Instª. e Instr. 4,89% 0,43% -5,34% 17,60% 8,09% -6,03% -0,06 0,24 0,14 0,07 Jdos. Violencia contra la mujer 104,22% 8,17% 16,63% 35,24% -33,91% -30,95% 0,00 0,50 9,16 0,18 Jdos. de Menores 14,09% 10,74% -8,45% 54,12% -3,13% -24,14% -0,17 0,68 0,06 0,22 Jdos. Vigilancia Penitenciaria Jdos. de lo Penal 83,66% -12,43% -17,80% 46,47% -9,65% 50,00% -0,06 0,78 0,10 0,27 Jdos. de lo Penal de Ejecutorias A.P. Secciones Penales 19,19% -4,20% -4,22% 34,75% 0,29% -7,63% 0,00 0,41 0,05 0,01 A.P. Secciones Mixtas TOTAL 13,44% 4,83% 1,94% 32,96% -5,73% 7,73% -0,03 0,30-0,08 0,04 Jurisdicción Cont.-Admva.: Jdos Cont.-Admvo. 7,14% 43,87% -16,93% 91,95% -27,13% 0,40% -0,42 1,31-0,12 0,56 TOTAL 7,14% 43,87% -16,93% 91,95% -27,13% 0,40% -0,42 1,31-0,12 0,56 Jurisdicción Social: Jdos. de lo Social 32,38% 16,72% -3,44% 55,69% 6,20% - -0,17 0,61 0,10 0,26 Jdos. De lo Social de Ejecuciones TOTAL 32,38% 16,72% -3,44% 55,69% 6,20% - -0,17 0,61 0,10 0,26 TOTAL JURISDICCIONES 13,03% 7,88% 0,27% 40,90% -10,00% 7,42% -0,06 0,41-0,39 0,07 NOTA ACLARATORIA: En el año 2007 se ha pasado a recoger, por primera vez, el dato de número de autos finales en los órganos de la jurisdicción penal. Por este motivo el dato de la evolución de los autos, en los órganos de esta jurisdicción, respecto al mismo periodo del año anterior carece de significación Fecha Informe: 27 March 2009 Página 5/5

184 Página 7 de 7 Año: 2008 Trimestre 1 JURISDICCIONES AMBITO TERRITORIAL Delimitadores Boletin Sub-modelo / nota:residual en ccodtorg Clasificación Csasenmu Especialidad Campos Asociados a: Nº Asuntos Ejecutorias Año Anterior Jurisdicción voluntaria Diligencias indeterminadas Jurisdicción voluntaria ANUAL Diligencias indeterminadas ANUAL Datos Año Anterior Tasa Año Anterior Nº de Órganos que emiten un Nº de Órganos B Magistrados Magistrados B tipo concreto Pendencias Pendencias Pendencias Pendencias Pendenci Ingresad Pendenci Pendencias Pendencias Pendencias Pendencias Ingresados Resueltos Pendencias Final Sentencias Autos Registradas Resueltas Pendientes Ingresados Resueltos Pendientes fin Sentencias Autos Ingresados Resueltos Resueltos Ingresados Resueltos Ingresados Resueltos Pendencias Incio Ingresados Resueltos Pendientes fin Sentencias Resueltos Pendientes Sentencia Congestión Incio Incio Incio Final as Incio os as Final Incio Final Incio Final Jurisdicción Civil ( 1 ): PJ CB Jdos. 1ª Instancia PJ DT (ccodespe like 'F%' ) ,943 0,444 0,823 1,443 Jdos. de lo Mercantil PR DT ,658 0,955 0,265 1,991 Jdos. Violencia contra la mujer PJ DT ,793 0,636 0,318 1,713 Jdos. Familia PJ DT ccodespe like 'F%' ,977 0,407 0,403 1,528 Jdos. 1ª Instª. e Instr. PJ DT ,874 0,711 0,880 1,711 Jdos. de Menores PJ DT ,058 0,296 0,137 1,296 A.P. Secciones Civiles PR DT csasen ccodespe like 'C ' ,108 0,147 0,669 1,147 A.P. Secciones Mixtas PR DT csasen ccodespe like 'CP' TOTAL PJ TC ,945 0,447 0,707 1,469 Jurisdicción Penal ( 2 ): PJ CB Jdos. Instrucción PJ DT ,005 0,089 0,057 1,082 Jdos. 1ª Instª. e Instr. PJ DT ,010 0,140 0,062 1,123 Jdos. Violencia contra la mujer PJ DT ,784 0,556 0,078 1,548 Jdos. de Menores PJ DT ,945 0,496 0,746 1,493 Jdos. Vigilancia Penitenciaria PJ DT Jdos. de lo Penal PJ DT ,878 0,440 0,860 1,379 Jdos. de lo Penal de Ejecutorias PJ DT ccodespe like 'EP' A.P. Secciones Penales PR DT csasen ccodespe like 'P ' ,981 0,071 0,409 1,079 A.P. Secciones Mixtas PR DT csasen ccodespe like 'CP' TOTAL PJ TC ,995 0,112 0,087 1,103 Jurisdicción Cont.-Admva.: PJ CB Jdos Cont.-Admvo. PJ DT ,987 0,707 0,643 1,673 TOTAL PJ TC ,987 0,707 0,643 1,673 Jurisdicción Social: PJ CB Jdos. de lo Social PJ DT ,852 0,725 0,570 1,721 Jdos. De lo Social de Ejecuciones PJ DT (ccodespe like 'EJ' Or d lik 'ED') TOTAL PJ TC ,852 0,725 0,570 1,721 TOTAL JURISDICCIONES TTC ,980 0,204 0,226 1,201

185 Fecha Informe: 27 March 2009 ACTIVIDAD POR JURISDICCIÓN Año: 2008 Trimestre desde: 1 Trimestre hasta: 4 Tribunales de Justicia Resumenes por Provincias CASTILLA Y LEON ZAMORA Excluir Jurisdicción Voluntaria: NO Excluir Diligencias Indeterminadas: NO

186 Tribunales de Justicia CASTILLA Y LEON Nº de Asuntos Resumenes por Provincias ZAMORA En Tramite Año: 2008 Trimestre 1 al 4 Órganos Al Inicio Del Ingresados Resueltos En Tramite Al Final Del Periodo Periodo JURISDICCIONES Nº Nº Asuntos Nº Asuntos Media x Órgano Nº Asuntos Media x Órgano Nº Asuntos Media x Órgano Jurisdicción Civil ( 1 ): Jdos. 1ª Instancia Jdos. de lo Mercantil Jdos. Violencia contra la mujer Jdos. Familia Jdos. 1ª Instª. e Instr , , ,80 Jdos. de Menores , , ,00 A.P. Secciones Civiles A.P. Secciones Mixtas , , ,00 TOTAL , , ,25 Jurisdicción Penal ( 2 ): Jdos. Instrucción Jdos. 1ª Instª. e Instr , , ,00 Jdos. Violencia contra la mujer Jdos. de Menores , , ,00 Jdos. Vigilancia Penitenciaria Jdos. de lo Penal , , ,00 Jdos. de lo Penal de Ejecutorias A.P. Secciones Penales A.P. Secciones Mixtas , , ,00 TOTAL , , ,85 Jurisdicción Cont.-Admva.: Jdos Cont.-Admvo , , ,00 TOTAL , , ,00 Jurisdicción Social: Jdos. de lo Social , , ,00 Jdos. De lo Social de Ejecuciones TOTAL , , ,00 TOTAL JURISDICCIONES , , ,00 (1) Incluida Jurisdicción Voluntaria (2) Incluídas Diligencias Indeterminadas Fecha Informe: 27 March 2009 Página 1/5

187 Tribunales de Justicia CASTILLA Y LEON Resolución de Asuntos Resumenes por Provincias ZAMORA Año: 2008 Trimestre 1 al 4 Órganos SENTENCIAS AUTOS Media x JURISDICCIONES Nº Nº Sentencias Nº Autos Media x Órgano Órgano Jurisdicción Civil ( 1 ): Jdos. 1ª Instancia Jdos. de lo Mercantil Jdos. Violencia contra la mujer Jdos. Familia Jdos. 1ª Instª. e Instr , ,20 Jdos. de Menores 1 1 1, ,00 A.P. Secciones Civiles A.P. Secciones Mixtas , ,00 TOTAL , ,42 Jurisdicción Penal ( 2 ): Jdos. Instrucción Jdos. 1ª Instª. e Instr , ,80 Jdos. Violencia contra la mujer Jdos. de Menores , ,00 Jdos. Vigilancia Penitenciaria Jdos. de lo Penal , ,00 Jdos. de lo Penal de Ejecutorias A.P. Secciones Penales A.P. Secciones Mixtas , ,00 TOTAL , ,08 Jurisdicción Cont.-Admva.: Jdos Cont.-Admvo , ,00 TOTAL , ,00 Jurisdicción Social: Jdos. de lo Social ,00-0,00 Jdos. De lo Social de Ejecuciones TOTAL ,00 0 0,00 TOTAL JURISDICCIONES , ,73 Fecha Informe: 27 March 2009 Página 2/5

188 Ejecución de Sentencias Tribunales de Justicia CASTILLA Y LEON Resumenes por Provincias ZAMORA Año: 2008 Trimestre 1 al 4 JURISDICCIONES Registradas Resueltas En Tramite Al Final Del Periodo Jurisdicción Civil ( 1 ): Jdos. 1ª Instancia Jdos. de lo Mercantil Jdos. Violencia contra la mujer Jdos. Familia Jdos. 1ª Instª. e Instr Jdos. de Menores A.P. Secciones Civiles A.P. Secciones Mixtas TOTAL Jurisdicción Penal ( 2 ): Jdos. Instrucción Jdos. 1ª Instª. e Instr Jdos. Violencia contra la mujer Jdos. de Menores Jdos. Vigilancia Penitenciaria Jdos. de lo Penal Jdos. de lo Penal de Ejecutorias A.P. Secciones Penales A.P. Secciones Mixtas TOTAL Jurisdicción Cont.-Admva.: Jdos Cont.-Admvo TOTAL Jurisdicción Social: Jdos. de lo Social Jdos. De lo Social de Ejecuciones TOTAL TOTAL JURISDICCIONES Fecha Informe: 27 March 2009 Página 3/5

189 Tasas Tribunales de Justicia CASTILLA Y LEON Resumenes por Provincias ZAMORA Año: 2008 Trimestre 1 al 4 JURISDICCIONES Resolución Pendencia Sentencia Congestión Jurisdicción Civil ( 1 ): Jdos. 1ª Instancia Jdos. de lo Mercantil 0,70 0,77 0,19 1,77 Jdos. Violencia contra la mujer 0,76 0,80 0,56 1,92 Jdos. Familia Jdos. 1ª Instª. e Instr. 0,87 0,67 0,23 1,69 Jdos. de Menores 0,98 0,70 0,02 1,70 A.P. Secciones Civiles A.P. Secciones Mixtas 0,99 0,31 0,54 1,31 TOTAL 0,88 0,65 0,26 1,66 Jurisdicción Penal ( 2 ): Jdos. Instrucción Jdos. 1ª Instª. e Instr. 1,03 0,23 0,07 1,20 Jdos. Violencia contra la mujer 0,77 0,58 0,03 1,81 Jdos. de Menores 1,00 0,54 0,72 1,53 Jdos. Vigilancia Penitenciaria Jdos. de lo Penal 0,95 0,36 0,95 1,34 Jdos. de lo Penal de Ejecutorias A.P. Secciones Penales A.P. Secciones Mixtas 0,89 0,18 0,46 1,20 TOTAL 1,02 0,24 0,10 1,22 Jurisdicción Cont.-Admva.: Jdos Cont.-Admvo. 0,88 0,66 0,66 1,57 TOTAL 0,88 0,66 0,66 1,57 Jurisdicción Social: Jdos. de lo Social 0,63 1,10 0,58 2,31 Jdos. De lo Social de Ejecuciones TOTAL 0,63 1,10 0,58 2,31 TOTAL JURISDICCIONES 0,96 0,37 0,17 1,36 Fecha Informe: 27 March 2009 Página 4/5

190 Evolución Tribunales de Justicia CASTILLA Y LEON Resumenes por Provincias ZAMORA Año: 2008 Trimestre 1 al 4 JURISDICCIONES En Tramite Al Inicio Del Periodo En Tramite Al Final Ingresados Resueltos Sentencias Autos Tasas Resolución Tasas Pendencia Tasas Sentencia Tasas Congestión Del Periodo Jurisdicción Civil ( 1 ): Jdos. 1ª Instancia Jdos. de lo Mercantil -7,41% -19,70% -44,78% 128,00% -72,55% -23,08% -0,31 3,13-0,50 0,49 Jdos. Violencia contra la mujer -63,41% -32,65% -66,67% 33,33% -66,67% -68,75% -0,51 3,00 0,00 0,60 Jdos. Familia Jdos. 1ª Instª. e Instr. 18,32% 10,49% 5,14% 23,11% -19,99% 8,09% -0,05 0,17-0,73 0,07 Jdos. de Menores -28,89% -5,88% -26,56% 3,13% -94,44% 6,52% -0,22 0,40-0,92 0,13 A.P. Secciones Civiles A.P. Secciones Mixtas 4,24% -22,01% -22,41% 4,88% -27,97% -14,55% -0,01 0,35-0,07 0,07 TOTAL 15,05% 6,16% -0,32% 23,07% -24,75% 5,71% -0,06 0,23-0,68 0,09 Jurisdicción Penal ( 2 ): Jdos. Instrucción Jdos. 1ª Instª. e Instr. 42,99% 7,13% 15,55% -3,68% 5,73% 15,75% 0,08-0,17-0,09-0,03 Jdos. Violencia contra la mujer -0,65% -19,67% -38,51% 12,42% -47,06% -23,42% -0,01 0,72 19,50 0,17 Jdos. de Menores 7,69% 2,60% 5,33% 2,38% -1,72% 47,37% 0,03-0,03-0,07-0,01 Jdos. Vigilancia Penitenciaria Jdos. de lo Penal 31,65% -6,36% -12,03% 20,19% -8,77% -25,00% -0,06 0,37 0,04 0,14 Jdos. de lo Penal de Ejecutorias A.P. Secciones Penales A.P. Secciones Mixtas -15,38% -8,29% -18,23% 136,36% -17,90% -13,68% -0,11 1,89 0,00 0,12 TOTAL 39,00% 5,46% 11,92% -1,42% -0,81% 14,41% 0,06-0,12-0,11-0,01 Jurisdicción Cont.-Admva.: Jdos Cont.-Admvo. -15,90% 55,72% -9,85% 52,24% -10,69% 23,27% -0,42 0,69-0,01 0,40 TOTAL -15,90% 55,72% -9,85% 52,24% -10,69% 23,27% -0,42 0,69-0,01 0,40 Jurisdicción Social: Jdos. de lo Social 12,50% 11,91% -10,95% 49,66% -22,49% - -0,20 0,68-0,13 0,26 Jdos. De lo Social de Ejecuciones TOTAL 12,50% 11,91% -10,95% 49,66% -22,49% - -0,20 0,68-0,13 0,26 TOTAL JURISDICCIONES 24,63% 6,74% 7,39% 12,89% -14,17% 12,15% 0,01 0,05-0,50 0,03 NOTA ACLARATORIA: En el año 2007 se ha pasado a recoger, por primera vez, el dato de número de autos finales en los órganos de la jurisdicción penal. Por este motivo el dato de la evolución de los autos, en los órganos de esta jurisdicción, respecto al mismo periodo del año anterior carece de significación Fecha Informe: 27 March 2009 Página 5/5

191 Página 7 de 7 Año: 2008 Trimestre 1 JURISDICCIONES AMBITO TERRITORIAL Delimitadores Boletin Sub-modelo / nota:residual en ccodtorg Clasificación Csasenmu Especialidad Campos Asociados a: Nº Asuntos Ejecutorias Año Anterior Jurisdicción voluntaria Diligencias indeterminadas Jurisdicción voluntaria ANUAL Diligencias indeterminadas ANUAL Datos Año Anterior Tasa Año Anterior Nº de Órganos que emiten un Nº de Órganos B Magistrados Magistrados B tipo concreto Pendencias Pendencias Pendencias Pendencias Pendenci Ingresad Pendenci Pendencias Pendencias Pendencias Pendencias Ingresados Resueltos Pendencias Final Sentencias Autos Registradas Resueltas Pendientes Ingresados Resueltos Pendientes fin Sentencias Autos Ingresados Resueltos Resueltos Ingresados Resueltos Ingresados Resueltos Pendencias Incio Ingresados Resueltos Pendientes fin Sentencias Resueltos Pendientes Sentencia Congestión Incio Incio Incio Final as Incio os as Final Incio Final Incio Final Jurisdicción Civil ( 1 ): PJ CB Jdos. 1ª Instancia PJ DT (ccodespe like 'F%' ) Jdos. de lo Mercantil PR DT ,015 0,187 0,381 1,187 Jdos. Violencia contra la mujer PJ DT ,531 0,200 0,560 1,200 Jdos. Familia PJ DT ccodespe like 'F%' Jdos. 1ª Instª. e Instr. PJ DT ,919 0,574 0,852 1,573 Jdos. de Menores PJ DT ,255 0,500 0,281 1,500 A.P. Secciones Civiles PR DT csasen ccodespe like 'C ' A.P. Secciones Mixtas PR DT csasen ccodespe like 'CP' ,991 0,232 0,586 1,232 TOTAL PJ TC ,936 0,523 0,802 1,523 Jurisdicción Penal ( 2 ): PJ CB Jdos. Instrucción PJ DT Jdos. 1ª Instª. e Instr. PJ DT ,958 0,270 0,080 1,233 Jdos. Violencia contra la mujer PJ DT ,010 0,317 0,035 1,308 Jdos. de Menores PJ DT ,974 0,560 0,773 1,547 Jdos. Vigilancia Penitenciaria PJ DT Jdos. de lo Penal PJ DT ,015 0,261 0,915 1,183 Jdos. de lo Penal de Ejecutorias PJ DT ccodespe like 'EP' A.P. Secciones Penales PR DT csasen ccodespe like 'P ' A.P. Secciones Mixtas PR DT csasen ccodespe like 'CP' ,003 0,063 0,462 1,071 TOTAL PJ TC ,962 0,268 0,117 1,232 Jurisdicción Cont.-Admva.: PJ CB Jdos Cont.-Admvo. PJ DT ,519 0,388 0,668 1,120 TOTAL PJ TC ,519 0,388 0,668 1,120 Jurisdicción Social: PJ CB Jdos. de lo Social PJ DT ,797 0,652 0,664 1,834 Jdos. De lo Social de Ejecuciones PJ DT (ccodespe like 'EJ' Or d lik 'ED') TOTAL PJ TC ,797 0,652 0,664 1,834 TOTAL JURISDICCIONES TTC ,958 0,350 0,328 1,325

192 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA RESUMEN DE NECESIDADES PROVINCIA DE ÁVILA ÓRGANOS DE LA CAPITAL: file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/necesAv.htm (1 of 2)13/04/ :26:38 La Audiencia provincial está experimentando un importante incremento de asuntos que

193 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA hace necesaria la creación de la cuarta plaza de Magistrado, tradicionalmente pedida. Ya decíamos en la memoria de que el módulo de ingreso de asuntos para secciones mixtas previsto por el Consejo General del Poder Judicial es de 325 procedimientos por Magistrado, y que esa Audiencia, que ha registrado un total de 912 en 2007 se encontraba en el límite de los recomendados. De igual modo resulta imprescindible abordar la creación de un quinto juzgado mixto en el partido judicial de Ávila, cuya necesidad es apremiante desde la entrada en vigor de la Ley Orgánica 1/2004, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, pues supuso la exención parcial de reparto al Juzgado Nº 4 y de Violencia sobre la Mujer, repercutiendo ello en la carga soportada por los restantes, circunstancia a la que se une el significativo aumento de población experimentado por esta Capital, que si en el año 1992, tras la creación del Juzgado Nº 4, ascendía a habitantes, en 2008 llega a , cómputo al que debemos añadir la población del resto del partido judicial. Para corroborar dicha iniciativa baste afirmar que de los 975 asuntos contenciosos que registraron en el año los cuatro Juzgados existentes, se ha pasado a en 2.008, cifra a la que debe añadirse 356 litigios en materia de familia y 558 ejecuciones. Esta solución se considera preferente a la posible segregación de un nuevo partido judicial en la zona del alto Alberche y limítrofe con la provincia de Madrid sobre lo que existen iniciativas institucionales sin fructificar desde hace varios años-. Es también precisa la creación de un segundo Juzgado de lo Penal para esta provincia, que vendría a paliar la sobrecarga de trabajo que padece el único existente, manifestada en un registro superior en un 10 % al módulo previsto para los de su clase por el Consejo General del Poder Judicial. Ninguno de los restantes partidos judiciales precisa por el momento modificación alguna file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/necesAv.htm (2 of 2)13/04/ :26:38

194 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA RESUMEN DE NECESIDADES PROVINCIA DE BURGOS- ÓRGANOS DE LA CAPITAL: file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/necesBu.htm (1 of 3)13/04/ :26:51 En relación con la provincia de BURGOS, habría que ampliar la planta de su Audiencia provincial en, al menos, un Magistrado, que debería ser adscrito necesariamente a la sección penal de la misma. En efecto, dicha sección 1ª ha soportado el pasado año (hasta el 18 de diciembre, fecha en la que aparece cumplimentado el informe que se interesó de su Presidente) un total de asuntos habiéndose dictado por sus Magistrados un total de resoluciones, lo que significa superar el módulo establecido por el Consejo General del Poder Judicial en relación con las secciones penales de las Audiencias. En el partido judicial de BURGOS resulta imprescindible la creación de un Juzgado de 1º Instancia, el nº 8, lo que viene avalado no sólo por la inminente conversión del Juzgado nº 4 en Juzgado mercantil nº 1 y por la especialización exclusiva y excluyente en materia de familia que disfruta el Juzgado nº 7 recientemente creado, sino por las cifras que soportan los órganos de dicha naturaleza. Así, en el año constan registrados 1438 asuntos civiles (de

195 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA los que 920 fueron de Jurisdicción contenciosa y 174 de Jurisdicción voluntaria; además, se registraron 344 ejecuciones), números que ascendieron hasta los al fin del ejercicio siguiente (en la inspección realizada por esta Presidencia con fecha 13 de noviembre y tras examinar el Libro de registro de asuntos del Juzgado, pudo comprobarse que habían ingresado procedimientos civiles). El volumen de registro, pues, ha ascendido a cotas ciertamente inasumibles, toda vez que el módulo de ingreso que se considera adecuado en órganos de esta naturaleza se encuentra situado en 720 asuntos contenciosos. Por su parte, la jurisdicción penal podría quedar momentáneamente atendida con la prometida creación del Juzgado nº 1 de Violencia de género, bien que parece oportuno que su creación conlleve la atribución al mismo de la competencia territorial correspondiente no ya al partido judicial de Burgos, sino a los de Lerma, Salas de los Infantes y Briviesca lo que aliviaría la situación de estos Juzgados sin quebrar el principio de cercanía de la víctima con la administración de Justicia, habida cuenta de las escasas distancias existentes entre las distintas sedes de dichos partidos. Por último, las cifras padecidas en la jurisdicción laboral determinan la necesidad de creación del Juzgado de lo Social nº 4, toda vez que, aunque la estadística de la última memoria arroja unos números cercanos a los 700 asuntos por Juzgado, la situación padecida durante el pasado ejercicio ha disparado los números por encima del módulo recomendado. JUZGADOS DE LA PROVINCIA: Los partidos judiciales de ARANDA DE DUERO y MIRANDA DE EBRO precisan la creación de un nuevo Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción, el nº 3 en ambos casos. Tanto en una como en otra localidad ha ascendido la litigiosidad por encima de lo asumible. Así, en Aranda se soportaron durante el año y 605 asuntos contenciosos, por lo que a la oficina civil se refiere, y y asuntos penales respectivamente, mientras que en Miranda se registraron 457 y 454 asuntos civiles y y asuntos penales. Ninguno de los restantes partidos judiciales precisa por el momento modificación alguna. file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/necesBu.htm (2 of 3)13/04/ :26:51

196 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA RESUMEN DE NECESIDADES PROVINCIA DE LEÓN ÓRGANOS DE LA CAPITAL: file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/necesLe.htm (1 of 3)13/04/ :27:11 En León, su Audiencia provincial precisa de una

197 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA ampliación que tradicionalmente se viene pidiendo desde el TSJ. Actualmente su planta consta de 10 Magistrados que sirven las tres secciones de que se conforma, tres en cada una de las secciones civiles de la misma y cuatro en la sección que conoce de la materia penal. Dicha ampliación podría llevarse a cabo, bién mediante la creación de dos nuevas plazas de Magistrado que irían adscritos a las secciones que cuentan con tres, bien mediante la creación de la sección desplazada en la ciudad de Ponferrada, solución reivindicada desde la capital del Bierzo y que viene avalada por los números padecidos en dicho partido judicial y en el de Villablino, cuyo territorio quedaría incorporado al ámbito de la misma. El número de las apelaciones procedentes de ambos partidos suponen el 30% aproximadamente de las que tienen su entrada en la Audiencia de León. En el partido judicial de LEÓN, es precisa la creación del Juzgado de lo contencioso administrativo nº 3, tradicionalmente interesado y ya anunciado por el Ministerio de Justicia, lo que evita cualquier justificación al respecto. De igual modo, procede la creación del Juzgado de 1º Instancia nº 10, al que cabría atribuir con carácter exclusivo y excluyente las competencias en materia de familia e incapacidades, al igual que ha sucedido en el recientemente creado en el partido judicial de Burgos y la conversión del Juzgado de 1ª Instancia nº 8 que en la actualidad conoce de la materia mercantil y que disfruta de una exención del reparto civil de un 50% en Juzgado de lo mercantil nº 1. Ello podría determinar la necesidad de crear un nuevo Juzgado de 1ª Instancia, el nº 11, que coadyuvara a asumir el conocimiento de los asuntos que los dos Juzgados especializados no abordaría, aunque es preciso tener en cuenta que los restantes Juzgados de esta naturaleza van a dejar de ingresar los asuntos en materia de familia de que actualmente conocen entre todos. Por su parte, los números que arroja en materia de violencia de género el Juzgado de Instrucción nº 4, que es el que tiene atribuido el conocimiento de los asuntos de dicha naturaleza, aconseja la creación de un Juzgado exclusivo, el Juzgado de Violencia de género nº 1, al igual que sucede en Valladolid y que previsiblemente sucederá a partir de este ejercicio en el partido de Burgos. Por último, la jurisdicción social ha sufrido un importante incremento en este partido judicial, existiendo una descompensación importante entre el registro que padecen los tres Juzgados existentes en León (que se sitúan en un promedio de 970 asuntos por órgano) y los dos existentes en la localidad de Ponferrada (que han padecido un registro de 500 en la última anualidad). Ello debe determinar la creación del Juzgado de lo Social nº 4. En el partido judicial de PONFERRADA, la reciente creación del Juzgado de 1º Instancia e Instrucción nº 7 se reputa insuficiente, siendo imprescindible la creación del Juzgado nº 8. file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/necesLe.htm (2 of 3)13/04/ :27:11

198 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA Ninguno de los restantes partidos judiciales de la provincia precisa modificación alguna en su planta. ÓRGANOS DE LA PROVINCIA PONFERRADA En el partido judicial de PONFERRADA, la reciente creación del Juzgado de 1º Instancia e Instrucción nº 7 se reputa insuficiente, siendo imprescindible la creación del Juzgado nº 8. Ninguno de los restantes partidos judiciales de la provincia precisa modificación alguna en su planta. file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/necesLe.htm (3 of 3)13/04/ :27:11

199 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA RESUMEN DE NECESIDADES PROVINCIA DE PALENCIA ÓRGANOS DE LA CAPITAL : La Junta de Jueces de PALENCIA interesa, en relación con la ampliación de planta, la creación de un nuevo Juzgado; y, de un examen pormenorizado de la memoria del pasado año ya se desprende que los seis Juzgados de 1ª Instancia e Instrucción de la capital cerraron el año con números cercanos a los 1000 asuntos civiles (a salvo los que disfrutan de alguna exención de reparto por razón de la materia de la que conocen) y asuntos penales, lo que indica la necesidad, ya pedida en memorias pasadas, de crear el Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº 7. También el Juzgado de lo Penal opera ligeramente por encima del file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/necesPa.htm (1 of 2)13/04/ :27:39

200 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA deseable módulo de registro, por lo que sería conveniente pensar en la creación del Juzgado de lo Penal nº 2. Ninguno de los restantes partidos judiciales de la provincia precisa ampliación alguna. file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/necesPa.htm (2 of 2)13/04/ :27:39

201 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA RESUMEN DE NECESIDADES PROVINCIA DE SALAMANCA ÓRGANOS DE LA CAPITAL: file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/necesSa.htm (1 of 2)13/04/ :28:03 Por lo que se refiere a SALAMANCA, su Audiencia provincial precisa de la creación de la sexta plaza de Magistrado, lo que la equipararía a otras Audiencias cuyos partidos judiciales tienen el mismo número de habitantes, al tiempo que permitiría la creación de dos secciones en su seno con la consiguiente mejora funcional que ello supone. Quizás sea el partido judicial de Salamanca el que mayores necesidades precise. Los cuatro Juzgados de Instrucción existentes en la actualidad están registrando números cercanos a las diligencias previas y 800 juicios de faltas, lo que convierte en imprescindible la creación del Juzgado de Instrucción nº 5. Alternativamente podría pensarse en sustituir dicho

202 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA Juzgado por el Juzgado nº 1 de Violencia sobre la mujer, tal y como sucede en Valladolid y sucederá previsiblemente en Burgos y en León. La reciente entrada en funcionamiento del Juzgado de 1º Instancia nº 8 no puede decirse que haya contribuido a aliviar la situación en la que se encuentran los Juzgados del orden civil en este partido que han cerrado el año con asuntos civiles cada uno-, dada la atribución exclusiva y excluyente que se ha hecho al mismo de los asuntos relativos al derecho de familia. Dicha decisión, que resulta imprescindible en aras a procurar la necesaria especialización con las ventajas que comporta, debe verse complementada con la lógica ayuda a esta jurisdicción, que debe venir de la mano de dos movimientos que se antojan esenciales, a saber, la conversión del Juzgado de 1º Instancia nº 4 en Juzgado de lo mercantil nº 1 y la correlativa creación del Juzgado de 1ª Instancia nº 9. Por último, la jurisdicción social precisa de la creación del Juzgado de lo Social nº 3. Ya se cerró, tal y como afirma la memoria con un registro en cada uno de ellos superior al módulo recomendado, registro que en aparece netamente superado. Ninguno de los restantes partidos judiciales de la provincia precisa ampliación alguna. file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/necesSa.htm (2 of 2)13/04/ :28:03

203 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA RESUMEN DE NECESIDADES PROVINCIA DE SEGOVIA. En SEGOVIA la entrada en funcionamiento del Juzgado de 1º Instancia e Instrucción nº 5 se ha revelado insuficiente en orden a paliar la carga de trabajo, especialmente civil, que padece el partido. De ahí que se proponga la creación del Juzgado de 1º Instancia e Instrucción nº 6. Y ello, porque el año se ha cerrado con un registro total de asuntos, lo que dividido entre los eventuales seis órganos aún arrojaría un registro parcial que superaría los 800 asuntos por Juzgado. De otra parte, el registro que padece el Juzgado de lo Penal de la ciudad, superior a los 500 asuntos anuales, determina la necesidad del Juzgado de lo Penal nº 2. file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/necesSG.htm (1 of 2)13/04/ :28:22

204 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA Ninguno de los restantes partidos judiciales de la provincia precisa ampliación alguna, pese a las necesidades coyunturales por las que atraviesa el Juzgado de Sepúlveda. file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/necesSG.htm (2 of 2)13/04/ :28:22

205 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA RESUMEN DE NECESIDADES PROVINCIA DE SORIA ÓRGANOS DE LA CAPITAL: file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/necesSo.htm (1 of 2)13/04/ :33:16

206 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA En el partido judicial de SORIA, aunque el registro de asuntos no resulta alarmante, por el momento, las distintas especialidades atribuidas a algunos de los Juzgados mixtos (registro civil, mercantil o violencia de género), determinan disfunciones en el normal funcionamiento de todos ellos. Ello haría aconsejable la creación del Juzgado de 1º Instancia e Instrucción nº 5. Ni en Almazán ni en el Burgo de Osma se precisa realizar modificación alguna. JUZGADOS DE LA PROVINCIA: alguna. Ni en Almazán ni en el Burgo de Osma se precisa realizar modificación file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/necesSo.htm (2 of 2)13/04/ :33:16

207 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA RESUMEN DE NECESIDADES TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA PRESIDENCIA: file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/necestsj.htm (1 of 7)13/04/ :33:32

208 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA Las necesidades del territorio, en lo que a la planta judicial se refiere, quedaron plasmadas en el Acuerdo aprobado por el Pleno de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de fecha 6 de marzo de que a continuación se reproduce. ACUERDO ANTECEDENTES DE HECHO ÚNICO.- Con fecha 10 de noviembre de 2.008, el Pleno de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León acordó abordar un estudio dirigido a interesar la modificación de la Planta judicial en el territorio sobre el que se extiende el mismo y se solicitó de los Presidentes de Sala, de los de las distintas Audiencias provinciales y de las Juntas de Jueces de las capitales de provincia y de la localidad de Ponferrada, cuyos órganos se encuentran servidos por Magistrados, que informasen al respecto. FUNDAMENTOS DE DERECHO PRIMERO.- De los diferentes informes remitidos a instancia de la Sala, así como del resto de datos obrantes en la Secretaría de Gobierno del Tribunal y en las últimas memorias aprobadas, se está en el caso de afirmar como necesaria una modificación de la planta judicial actualmente existente en el ámbito territorial de este Tribunal, determinante de la creación de nuevos órganos judiciales que vengan a paliar el incesante incremento en el volumen de registro que se padece en la mayor parte de Juzgados y Tribunales. Un estudio sosegado de la situación aconseja analizar separadamente las necesidades relativas a las distintas Salas del Tribunal Superior de Justicia y las de las diferentes provincias, tanto en lo atinente a las Audiencias como a los órganos unipersonales de los diferentes partidos judiciales que las conforman. file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/necestsj.htm (2 of 7)13/04/ :33:32 SALA DE LO CIVIL Y PENAL.

209 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA SEGUNDO.- La Sala de lo civil y penal del TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA no precisa, por el momento, y sin que la entrada en vigor de la reforma relativa a la segunda instancia penal sea realidad, modificación alguna en su planta. SALAS DE LO SOCIAL: Idéntico razonamiento debe de realizarse respecto de las dos Salas de lo SOCIAL, si bien, la que tiene su sede en Burgos, compuesta por cuatro plazas de Magistrado, una de ellas perteneciente al turno de especialistas, resulta vacante concurso tras concurso. Esta situación viene siendo paliada desde hace ahora casi cinco años gracias a la comisión de servicios sin relevación de funciones que efectúa un Magistrado del territorio, pero, quizás, quepa plantearse la sustitución de dicha unidad por otra correspondiente al turno general y ello en orden a los problemas vividos para su cobertura. ADMINISTRATIVO: SALAS DE LO CONTENCIOSO- Cuestión distinta es la relativa a las dos SALAS de lo CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. La de Burgos, el volumen de registro soportado durante los últimos ejercicios aconseja la creación de una plaza más de MAGISTRADO, al superar ya cada uno de los seis existentes el módulo de 325 asuntos por Magistrado y año. La de Valladolid con un registro durante el año cercano a los asuntos precisa, de igual modo, una plaza más ( Los puntos TERCERO a UNDÉCIMO del acuerdo, se desglosan en los apartados correspondientes a las necesidades de cada provincia.) En atención a lo anterior, siendo ponente el Excmo. Sr. Presidente, la SALA DE GOBIERNO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CASTILLA Y LEÓN: ACUERDA SOLICITAR para el próximo año la modificación de la planta judicial del territorio y, en atención a ello, la creación de las siguientes unidades judiciales (39): file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/necestsj.htm (3 of 7)13/04/ :33:32

210 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA - SÉPTIMA PLAZA DE MAGISTRADO EN LA SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO CON SEDE EN BURGOS - DECIMOSEGUNDA PLAZA DE MAGISTRADO EN LA SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO CON SEDE EN VALLADOLID ÁVILA - cuarta plaza de Magistrado en la audiencia PROVINCIAL - Juzgado de 1ª instancia e instrucción nº 5 - Juzgado de lo Penal Nº 2 BURGOS - UNDÉCIMA PLAZA DE MAGISTRADO en la audiencia PROVINCIAL - Juzgado de 1º Instancia, el número 8 - Juzgado de Violencia de género nº 1 - Juzgado de lo Social nº 4 - Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº 3 de ARANDA DE DUERO - Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº 3 de MIRANDA DE EBRO LEÓN - UNDÉCIMA y DUODÉCIMA PLAZAS DE MAGISTRADO EN LA AUDIENCIA PROVINCIAL o, alternativamente, SECCIÓN DESPLAZADA en la localidad de PONFERRADA con competencia para el conocimiento de los asuntos provenientes de los partidos judiciales de Ponferrada y Villablino. - Juzgado de lo contencioso administrativo nº 3, - Juzgado de 1º Instancia nº 10, al que cabría atribuir con carácter exclusivo y excluyente las competencias en materia de familia e incapacidades. - Juzgado de 1ª Instancia nº 11 file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/necestsj.htm (4 of 7)13/04/ :33:32

211 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA - conversión del Juzgado de 1ª Instancia nº 8 en Juzgado de lo mercantil nº 1. - Juzgado de Violencia de género nº 1 - Juzgado de lo Social nº 4. - Juzgado de 1º Instancia e INSTRUCCIÓN nº 8 de PONFERRADA PALENCIA - Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº 7 - Juzgado de lo Penal nº 2 SALAMANCA - sexta plaza de Magistrado EN LA AUDIENCIA PROVINCIAL - Juzgado de Instrucción nº 5 o, alternativamente, Juzgado de Violencia sobre la mujer nº 1 - Juzgado de 1ª Instancia nº 9 - conversión del Juzgado de 1º Instancia nº 4 en Juzgado de lo mercantil nº 1 - Juzgado de lo Social nº 3. SEGOVIA - Juzgado de 1º Instancia e Instrucción nº 6 - Juzgado de lo Penal nº 2 SORIA - Juzgado de 1º Instancia e Instrucción nº 5 VALLADOLID - JUZGADO DE LO MERCANTIL Nº 1 - JUZGADO DE 1º INSTANCIA Nº 14 file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/necestsj.htm (5 of 7)13/04/ :33:32

212 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA - Juzgado de lo contencioso administrativo nº 4 - Juzgado de lo Social nº 5 - Juzgado de Instrucción nº 7 - JUZGADO DE VIOLENCIA DE GÉNERO Nº 2 - Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº 3 de MEDINA DEL CAMPO ZAMORA - JuzgadoS de 1º Instancia e Instrucción nº 6 y Nº 7 o, alternativamente, Juzgado de 1º Instancia e Instrucción nº 6 y JUZGADO DE VIOLENCIA DE GÉNERO Nº 1. - JuzgadoS de 1º Instancia e Instrucción nº 3 de benavente. Elévese el presente acuerdo al Consejo General del Poder Judicial y al Ministerio de Justicia. file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/necestsj.htm (6 of 7)13/04/ :33:32

213 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA RESUMEN DE NECESIDADES PROVINCIA DE VALLADOLID ÓRGANOS DE LA CAPITAL: En Valladolid, la sola lectura de boletines estadísticos y de los informes remitidos desde la Presidencia de la Audiencia provincial y desde el Decanato en orden a la confección de la memoria correspondiente al año indica la necesidad de crear los siguientes órganos: JUZGADO de 1º INSTANCIA nº 14, toda vez que los Juzgado de esa clase cerraron el año con un registro cercano a los asuntos civiles cada uno de ellos; Juzgado de lo contencioso administrativo nº 4, toda vez que durante el presente año se ha realizado un registro cercano a los asuntos y sus Juzgados está efectuando los señalamientos de los procedimientos abreviados para el mes de mayo de 2.010, lo que resulta incompatible con una file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/necesVa.htm (1 of 2)13/04/ :33:55

214 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA buena administración de Justicia; Juzgado de lo Social nº 5, por cuanto los cuatro Juzgados existentes en la actualidad registraron en un total de asuntos, por tanto ya superior al módulo; Juzgado de Instrucción nº 7, al superar ampliamente los seis Juzgados existentes las diligencias previas cada uno; JUZGADO de VIOLENCIA de GÉNERO nº 2, al estar manifiestamente colapsado el que fue creado al entrar en vigor la Ley, único existente en la actualidad en el territorio sobre el que extiende jurisdicción el Tribunal Superior de Justicia. De otra parte, la prometida creación del Juzgado de lo mercantil nº 1 y su entrada en funcionamiento prevista para el día 1 de abril de evita efectuar ningún tipo de consideración sobre esta reivindicación tradicionalmente realizada. ÓRGANOS DE LA PROVINCIA: En la provincia, es el partido de MEDINA DEL CAMPO el mas necesitado de modificación. El registro que padecen sus dos Juzgados, superior a los 650 asuntos civiles en los tres últimos ejercicios y a los penales hace inevitable la creación del Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº 3.. file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/necesVa.htm (2 of 2)13/04/ :33:55

215 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA RESUMEN DE NECESIDADES PROVINCIA DE ZAMORA ÓRGANOS DE LA CAPITAL: Por lo que se refiere a ZAMORA, las exenciones de reparto que disfrutan tres de sus cinco órganos unipersonales aconseja modificar la planta en lo que respecta a sus Juzgados mixtos y crear el Juzgado de 1º Instancia e Instrucción nº 6. Ello no obstante, la equiparación de los números registrados en este partido y el número de habitantes a que atiende el mismo con los de alguna otra ciudad de nuestro entorno, señaladamente Palencia, en donde ya existen seis órganos de esta naturaleza y donde se insta la creación de otro más, debería hacer considerar la bondad de acometer la creación de dos Juzgados, tal y como pide el Sr. Presidente de la Audiencia provincial o, alternativamente la creación de un Juzgado mixto y otro exclusivo de violencia de género con competencia territorial extensiva al partido judicial de Zamora y al de Toro, lo que aliviaría la carga que padece este último Juzgado. file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/necesZa.htm (1 of 2)13/04/ :34:12

216 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA ÓRGANOS DE LA PROVINCIA: Por su parte, el partido judicial de Benavente con un registro en materia civil superior a los 1000 asuntos de efectiva contradicción precisa la creación de un tercer Juzgado file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/necesZa.htm (2 of 2)13/04/ :34:12

217 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA 2008 GABINETE DE COMUNICACIÓN Más de 4300 noticias aparecieron en los periódicos diarios de la Comunidad en relación con información de Tribunales durante 2008, según datos de archivo de los resúmenes de prensa realizados desde el TSJCYL. Para elaborar estas noticias, en muchas ocasiones han sido los jueces y magistrados y los secretarios judiciales los que han facilitado la información oportuna que se requería, bien a través de las propias resoluciones, bien a través de datos relativos al proceso judicial. El presidente del TSJCYL, José Luis Concepción, ha tenido numerosos encuentros con los medios: encuentros informativos ruedas de prensa, entrevistas, declaraciones-, y otros encuentros formativos tanto con los directores de las cabeceras regionales y locales, como con los redactores, cámaras y gráficos que cubren habitualmente los temas de Tribunales. Además, podemos decir que más de 20 magistrados y jueces de esta Comunidad han mantenido frecuentes contactos con los medios de comunicación con el fin de informar a los ciudadanos del trabajo de la Justicia en Castilla y León. Entre ellos están, fundamentalmente, los presidentes de Audiencia y los jueces Decanos de los partidos judiciales de la Comunidad. Además, por diferentes circunstancias informativas, otros jueces han facilitado a los medios su labor informativa facilitando datos, información, valoraciones o análisis. file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/prensa.htm (1 of 11)13/04/ :34:39 Desde el Gabinete de Comunicación del TSJCYL, se ha podido contar en la mayoría de los casos con la

218 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA información solicitada a los secretarios judiciales y facilitada por ellos. I. ACTOS CON ESPECIAL COBERTURA DE COMUNICACIÓN PRESENTACIÓN DE LA MEMORIA JUDICIAL El presidente del TSJCYL, Jose Luis Concepción, presenta el 5 de mayo a los medios de comunicación la memoria de actividades judiciales en la Comunidad. Tras este acto, el presidente de la Audiencia y del Juez Decano de los diferentes partidos judiciales convocan también a los medios para dar a conocer lo que ha sido la realidad judicial del 2007 en cada territorio. INICIO AÑO JUDICIAL (Salamanca, 10 de noviembre 2008) - Con cobertura de la información en los medios de la región - Con entrevistas, reportajes y espacios específicos en medios escritos y audiovisuales de Salamanca PUERTAS ABIERTAS DEL TSJ CASTILLA Y LEÓN (Zamora, 15 diciembre) - Con cobertura del acto en los medios de la región - Entrevistas, reportajes y espacios especiales en los medios escritos y audiovisuales de Zamora: ejem. Reportaje en Canal 4 La Justicia abre sus puertas (15/12/2008) CONVOCATORIAS DE SALAS DE GOBIERNO EN DIFERENTES PROVINCIAS file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/prensa.htm (2 of 11)13/04/ :34:39

219 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA - A lo largo de todo el año, la Sala de Gobierno se convocó en diferentes provincias de la Comunidad, con una cobertura mediático de relieve. Una de las últimas Salas de Gobierno, convocada fuera de la sede del TSJ, tuvo lugar en Ponferrada el 27 de octubre, cubierta con un amplio despliegue informativo por parte de los medios de Ponferrada. II. CURSOS DE FORMACIÓN EN INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN SOBRE NOTICIAS DE TRIBUNALES SEMINARIOS FORMACIÓN PARA PERIODISTAS - El año 2008 contó con dos convocatorias de formación para periodistas en ejercicio de nuestra Comunidad: - Informar en Justicia- Valladolid, 14 y 15 de abril- 65 participantes - Informar en Justicia- Burgos, 11 junio participantes SEMINARIO FORMACIÓN PARA JUECES - Hay que destacar el convenio acordado con el Grupo Promecal y más concretamente Canal 4, actual Radio Televisión de Castilla y León- en octubre de 2008, para la celebración anual de Jornadas para los Jueces de Castilla y León Media Training. Las I Jornadas se desarrollaron del 2 al 4 de Marzo 2009 file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/prensa.htm (3 of 11)13/04/ :34:39

220 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA III. ACTIVIDADES DE COMUNICACIÓN DEL PRESIDENTE RUEDAS DE PRENSA DE MAYOR TRANSCENDENCIA - Presentación Programa Lex Net en Valladolid, 14/3/ Con motivo de la visita del Consejo Consultivo de Castilla y León (Burgos, 20/5/2008) - Con motivo de la visita del nuevo rector de la Universidad de Burgos (Burgos, 27/7/08) - Toma de posesión de fiscales y juez (Burgos, 7/7/2008) - Con motivo de la huelga de funcionarios (en varias ciudades de la Comunidad durante febrero y marzo. Ref. El Norte de Castilla 27/2/2008, ABC, 9/3/2008) - Con motivo de la polémica sobre ejecutorias pendientes (declaracionesen diferentes medios de la Comunidad, septiembre Con motivo de la búsqueda sede judicial Valladolid (Valladolid, 20/10/08) - Con motivo de la convocatoria de la Sala de Gobierno en diferentes ciudades y otros lugares de la Comunidad: Ref. Valladolid, 21/4/2008, Ponferrada 27/10/2008, Salamanca, 10/11/ Con motivo del Plan de Choque contra la saturación: Norte de Castilla, El Adelanto, Correo de Burgos, 11/11/2008 ENTREVISTAS, REPORTAJES E INTERVENCIONES DE MAYOR TRASCENDENCIA EN MEDIOS DE LA COMUNIDAD - Entrevista Abogados de Valladolid 9/1/ Reportaje El Adelantado de Segovia, El Norte de Castilla, 11/2/2008 file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/prensa.htm (4 of 11)13/04/ :34:39

221 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA - Entrevista Diario de León 17/2/ Entrevista Canal 4 con Jesus Fonseca (Valladolid, 4/4/2008) - Entrevista ICAL 16/4/ Entrevista Correo de Burgos 20/4/ Reportaje en Canal 4, programa Castilla y León se mueve, (Valladolid 15/5/2008) - La Justicia y los Empresarios- Canal 4 Castilla y León (Segovia, 7/4/2008) - Hablamos con el presidente del TSJ, Televisión Burgos (Burgos, 17/4/2008) - Entrevista en Diario de León (León, 20/4/2008) - Entrevista en TV Castilla y León, Valladolid 21/5/ Entrevista en el Norte de Castilla, Valladolid (Valladolid, 13/5/2008) - Entrevista en El Adelantado de Segovia (Segovia, 5/5/2008) - Punto Radio, Segovia (Segovia, 12/5/2008) - El Correo/El Mundo (Burgos, 21/5/08) - Ical, (Valladolid, /7/08) - EFE, Desayuno Informativo (Valladolid, 20/10/2008) - Entrevista Televisión Ponferrada (Ponferrada 27/10/2008) -Entrevista Diario de Burgos, 21/12/2008 ENCUENTOS CON PERIODISTAS file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/prensa.htm (5 of 11)13/04/ :34:39 Además de encuentros personales o con varios medios, se pueden destacar las siguientes reuniones mantenidas:

222 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA - Con los directores de las cabeceras regionales (Valladolid, 29/1/2008) - Con los directores de las cabeceras regionales (Valladolid, 21/7/2008) III. INTERVENCIONES EN LOS MEDIOS DE LOS JUECES Entresacando, y como muestra, podemos citar las entrevistas, reportajes o piezas informativas de diferentes formatos, que los medios han realizado acudiendo a los siguientes magistrados y jueces: - Entrevista Vocal CGPJ para Castilla y León, Miguel Collado La Gaceta Regional 11/11/2008 La Opinión, Zamora 18/12/ Entrevista Vocal CGPJ para Castilla y León, Almudena Lastra El Adelanto, 11/11/2008 La Opinión de Zamora 22/2/ Entrevista Representante CGPJ en Valladolid, Antonio Fonseca file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/prensa.htm (6 of 11)13/04/ :34:39

223 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA El Día de Valladolid, 16/3/2008 El Norte de Castilla, 2/11/ Presidente Audiencia Valladolid, Feliciano Trebolle Entrevista en El Norte de Castilla 1/10/2008 Entrevista Canal 4, informativo Castilla y León, 11/9/ Entrevista Presidente Audiencia Burgos: Miguel Carreras Con motivo de la sentencia del Violador del Ascensor: 18/9/2008: Declaraciones en todos los medios regionales y nacionales, destacando entre otras la entrevista en plató del programa Espejo Público de Antena 3TV. Con motivo del malestar caso Mari Luz: El Correo/El Mundo de Burgos (26/10/08) - Entrevista Presidente Audiencia León: Manuel García Prada El Mundo de León, 15/6/ Entrevista Presidente Audiencia Zamora, Luis Brualla La Opinión de Zamora (17/9/08) Televisión Zamora y Canal 4 Zamora (15/12/2008) -Entrevista Presidente Audiencia Segovia, Andrés Palomo El Norte de Castilla 12/6/2008 file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/prensa.htm (7 of 11)13/04/ :34:39

224 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA - Entrevistas al Decano Valladolid, Ignacio Segoviano Cadena SER, Castilla y León en varias ocasiones durante febrero/marzo 2008 Canal 4- noviembre Entrevistas Decano León, Juan Carlos Suárez Quiñones Diario de León 15-II-2008 La Tribuna del Derecho 15-IX-2008 TV Canal Intereconomía 19-XII Entrevista Decana Palencia, Maria Jose Renedo El País, 14/9/2008 El Norte de Castilla, 13/9/08 - Entrevista Decana Burgos- Blanca Subiñas Diario de Burgos, 26/10/2008 ICAL, noviembre 2008 El Correo de Burgos, 21/12/2008 file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/prensa.htm (8 of 11)13/04/ :34:39

225 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA - Entrevista Decano Segovia Rafael Puente Canal 4- Más Madera- Segovia 4/11/08 - Entrevista Juez del Registro de Burgos, Maria Luisa Miranda- con motivo de la digitalización del Registro Civil Diario de Burgos 12/10/ Reportaje con Jose María Crespo sobre un Juzgado de Guardia, El Día de Valladolid 12/3/2008 -Entrevista a Antonio Francisco Mateo Santos/Juzgado Vigilancia Penitenciario La Gaceta Regional, Salamanca 3/2/ Entrevista a Javier de Blas, sobre lo que es un Juzgado de Instrucción Canal 4, Valladolid, 21/5/ Entrevista Ana Carrascosa, sobre Violencia sobre la Mujer El Día de Valladolid, 16/4/ Información sentencia menor francés asesinado en Valladolid- Juez de Menores Prudencio Aparicio file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/prensa.htm (9 of 11)13/04/ :34:39

226 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA El Norte de Castilla, El Día de Valladolid, El Mundo, La Razón, ABC, ( ) 25/9/ Reportaje sobre Concurso de Acreedores: Jose María Tapia Correo de Burgos 20/11/ Informaciones y reportaje sobre procedimientos concursales y ejecutorias hipotecarias- Con datos facilitados por jueces y secretarios judiciales de lo Mercantil ABC 27/9/2008 La Gaceta de Salamanca 27/9/2008 Entrevista a Javier Escarda, juez de lo Mercantil Valladolid - Reportaje sobre Custodia Compartida, María Victoria Josefa Guinaldo, Juez de Familia de Valladolid 20 Minutos, Valladolid, 23/7/2008 file:///g /TOTAL/master08/MEMORIA08/prensa.htm (10 of 11)13/04/ :34:39

227 INSPECCIONES T.S.J. Castilla y León 2008 Órgano Judicial (Total 32; Pte. 20 / Deleg. 12) AVILA: (2) Juzgado Primera Instancia e Instrucción Nº 1 Mercantil ARÉVALO BURGOS: (8) Juzg. Primera Instancia Nº 3 Juzg. Instrucción Nº 1 Juzg. Instrucción Nº 2 DELEGADA Juzg. Penal Nº 1 DELEGADA Juzg. Penal Nº 2 DELEGADA Juzg. Primera Instancia e Instrucción Nº 1 ARANDA D. Violencia D. Juzg. Primera Instancia e Instrucción LERMA Juzg. Primera Instancia e Instrucción Nº 1 MIRANDA E. Violencia D. LEÓN: (4) Juzg. Contencioso-Administrativo Nº 1 DELEGADA Juzg. Primera Instancia e Instrucción Nº 2 ASTORGA Rgtro. Civil Juzg. Primera Instancia e Instrucción Nº 3 PONFERRADA Rgtro. Civil Juzg. Primera Instancia e Instrucción Nº 4 PONFERRADA PALENCIA: (2) Juzg. Primera Instancia e Instrucción Nº 5 Juzg. Primera Instancia e Instrucción CARRIÓN DE LOS CONDES SALAMANCA: (3) Juzg. Instrucción Nº 1 DELEGADA Juzg. Instrucción Nº 2 Juzg. Social Nº 2 DELEGADA SEGOVIA: (3) Juzg. Primera Instancia e Instrucción Nº 1 Juzg. Primera Instancia e Instrucción Nº 4 Violencia D. DELEGADA Juzg. Penal DELEGADA SORIA: (2) Juzg. Primera Instancia e Instrucción Nº 3 Violencia D. DELEGADA Juzg. Contencioso-Administrativo Nº 1 DELEGADA VALLADOLID: (7) Juzg. Primera Instancia Nº 4 Juzg. Primera Instancia Nº 7 Juzg. Primera Instancia Nº 12 Mercantil Juzg. Instrucción Nº 2 DELEGADA Juzg. Instrucción Nº 4 (se deja sin efecto - la realiza el CGPJ) Juzg. Menores DELEGADA Juzg. Primera Instancia e Instrucción Nº 1 MEDINA CAMPO Violencia D. ZAMORA: (2) Juzg. Social Juzg. Primera Instancia e Instrucción TORO F E C H A 5 de junio 6 de junio 13 de noviembre 18 diciembre 17 noviembre 3 diciembre 17 julio 27 de mayo 6 de mayo 24 de junio 22 diciembre 28 de marzo 27 de febrero 28 de febrero 9 de junio 21 de mayo 11 de noviembre 23 de septiembre 27 junio 15 octubre 29 octubre 11 septiembre 27 noviembre 7 octubre 6 noviembre 5 noviembre 14 octubre 28 octubre 13 noviembre 11 de noviembre 24 de abril 29 de abril 5 de septiembre Nº Exp VOJ Núm. 1 Núm. 2 Núm. 3 Núm. 4 Núm. 5 Núm. 6 Núm. 7 Núm. 8 Núm. 9 Núm. 10 Núm. 11 Núm. 12 Núm. 13 Núm. 14 Núm. 15 Núm. 16 Núm. 17 Núm. 18 Núm. 19 Núm. 20 Núm. 21 Núm. 22 Núm. 23 Núm. 24 Núm. 25 Núm. 26 Núm. 27 Núm. 28 Núm. 29 Núm. 30 Núm. 31 Núm. 32 Núm. 33 Aprobado por el Pleno del C.G.P.J. celebrado en fecha , Acuerdo Nº 48

228 INFORMES COMPLETOS DE LOS TITULARES DE LOS ÓRGANOS JUDICIALES DE CASTILLA Y LEÓN PARA LA ELABORACIÓN DE LA MEMORIA ANUAL 2008

229 Las necesidades del territorio en cuanto a la planta judicial quedaron reflejadas en el Acuerdo adoptado por la Sala de Gobierno con fecha, que ahora se reproduce. La SALA DE LO CIVIL Y PENAL del TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA no precisa, por el momento, y sin que la entrada en vigor de la reforma relativa a la segunda instancia penal sea realidad, modificación alguna en su planta. Idéntico razonamiento debe de realizarse respecto de las dos SALAS DE LO SOCIAL, si bien, la que tiene su sede en Burgos, compuesta por cuatro plazas de Magistrado, una de ellas perteneciente al turno de especialistas, resulta vacante concurso tras concurso. Esta situación viene siendo paliada desde hace ahora casi cinco años gracias a la comisión de servicios sin relevación de funciones que efectúa un Magistrado del territorio, pero, quizás, quepa plantearse la sustitución de dicha unidad por otra correspondiente al turno general y ello en orden a los problemas vividos para su cobertura. Cuestión distinta es la relativa a las dos SALAS DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. La de Burgos, el volumen de registro soportado durante los últimos ejercicios aconseja la creación de UNA PLAZA mas de MAGISTRADO, al superar ya cada uno de los seis existentes el módulo de 325 asuntos por Magistrado y año. La de Valladolid con un registro durante el año cercano a los asuntos precisa, de igual modo, una plaza más. Por lo que respecta a ÁVILA, la Audiencia provincial está experimentando un importante incremento de asuntos que hace necesaria la creación de la CUARTA PLAZA DE MAGISTRADO, tradicionalmente pedida. Ya decíamos en la memoria de que el módulo de ingreso de asuntos para secciones mixtas previsto por el Consejo General del Poder Judicial es de 325 procedimientos por Magistrado, y que esa Audiencia, que ha registrado un total de 912 en 2007 se encontraba en el límite de los recomendados. De igual modo resulta imprescindible abordar la creación de un QUINTO JUZGADO MIXTO en el partido judicial de Ávila, cuya necesidad es apremiante desde la entrada en vigor de la Ley Orgánica 1/2004, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, pues supuso la exención parcial de reparto al Juzgado Nº 4 y de Violencia sobre la Mujer, repercutiendo ello en la carga soportada por los restantes, circunstancia a la que se une el significativo aumento de población experimentado por esta Capital, que si en el año 1992, tras la creación del Juzgado Nº 4, ascendía a habitantes, en 2008 llega a , cómputo al que debemos añadir la población del resto del partido judicial. Para corroborar dicha iniciativa baste afirmar que de los 975 asuntos contenciosos que registraron en el año los cuatro Juzgados existentes, se ha pasado a en 2.008, cifra a la que debe añadirse 356 litigios en materia de familia y 558 ejecuciones. Esta solución se considera preferente a la posible segregación de un nuevo partido judicial en la zona del alto Alberche y limítrofe con la provincia de Madrid sobre lo que existen iniciativas institucionales sin fructificar desde hace varios años-. Es también precisa la creación de un SEGUNDO JUZGADO DE LO PENAL para esta provincia, que vendría a paliar la sobrecarga de trabajo que padece el único existente, manifestada en un registro superior en un 10 % al módulo previsto para los de su clase por el Consejo General del Poder Judicial.

230 Ninguno de los restantes partidos judiciales precisa por el momento modificación alguna. En relación con la provincia de BURGOS, habría que ampliar la planta de su AUDIENCIA PROVINCIAL en, al menos, UN MAGISTRADO, que debería ser adscrito necesariamente a la sección penal de la misma. En efecto, dicha sección 1ª ha soportado el pasado año (hasta el 18 de diciembre, fecha en la que aparece cumplimentado el informe que se interesó de su Presidente) un total de asuntos habiéndose dictado por sus Magistrados un total de resoluciones, lo que significa superar el módulo establecido por el Consejo General del Poder Judicial en relación con las secciones penales de las Audiencias. En el partido judicial de BURGOS resulta imprescindible la creación de un JUZGADO DE 1º INSTANCIA, EL NÚMERO 8, lo que viene avalado no sólo por la inminente conversión del Juzgado nº 4 en Juzgado mercantil nº 1 y por la especialización exclusiva y excluyente en materia de familia que disfruta el Juzgado nº 7 recientemente creado, sino por las cifras que soportan los órganos de dicha naturaleza. Así, en el año constan registrados 1438 asuntos civiles (de los que 920 fueron de Jurisdicción contenciosa y 174 de Jurisdicción voluntaria; además, se registraron 344 ejecuciones), números que ascendieron hasta los al fin del ejercicio siguiente (en la inspección realizada por esta Presidencia con fecha 13 de noviembre y tras examinar el Libro de registro de asuntos del Juzgado, pudo comprobarse que habían ingresado procedimientos civiles). El volumen de registro, pues, ha ascendido a cotas ciertamente inasumibles, toda vez que el módulo de ingreso que se considera adecuado en órganos de esta naturaleza se encuentra situado en 720 asuntos contenciosos. Por su parte, la jurisdicción penal podría quedar momentáneamente atendida con la prometida creación del JUZGADO Nº 1 DE VIOLENCIA DE GÉNERO, bien que parece oportuno que su creación conlleve la atribución al mismo de la competencia territorial correspondiente no ya al partido judicial de Burgos, sino a los de Lerma, Salas de los Infantes y Briviesca lo que aliviaría la situación de estos Juzgados sin quebrar el principio de cercanía de la víctima con la administración de Justicia, habida cuenta de las escasas distancias existentes entre las distintas sedes de dichos partidos. Por último, las cifras padecidas en la jurisdicción laboral determinan la necesidad de creación del JUZGADO DE LO SOCIAL Nº 4, toda vez que, aunque la estadística de la última memoria arroja unos números cercanos a los 700 asuntos por Juzgado, la situación padecida durante el pasado ejercicio ha disparado los números por encima del módulo recomendado. Los partidos judiciales de ARANDA DE DUERO y MIRANDA DE EBRO precisan la creación de un nuevo JUZGADO DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN, el nº 3 en ambos casos. Tanto en una como en otra localidad ha ascendido la litigiosidad por encima de lo asumible. Así, en Aranda se soportaron durante el año y 605 asuntos contenciosos, por lo que a la oficina civil se refiere, y y asuntos penales respectivamente, mientras que en Miranda se registraron 457 y 454 asuntos civiles y y asuntos penales. Ninguno de los restantes partidos judiciales precisa por el momento modificación alguna. En LEÓN, su Audiencia provincial precisa de una ampliación que tradicionalmente se viene pidiendo desde el TSJ. Actualmente su planta consta de 10 Magistrados que sirven las tres secciones de que se conforma, tres en cada una de las secciones civiles de la misma y cuatro en la sección que conoce de la materia penal.

231 Dicha ampliación podría llevarse a cabo, bién mediante la creación de dos nuevas plazas de Magistrado que irían adscritos a las secciones que cuentan con tres, bien mediante la creación de la sección desplazada en la ciudad de Ponferrada, solución reivindicada desde la capital del Bierzo y que viene avalada por los números padecidos en dicho partido judicial y en el de Villablino, cuyo territorio quedaría incorporado al ámbito de la misma. El número de las apelaciones procedentes de ambos partidos suponen el 30% aproximadamente de las que tienen su entrada en la Audiencia de León. En el partido judicial de LEÓN, es precisa la creación del JUZGADO DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Nº 3, tradicionalmente interesado y ya anunciado por el Ministerio de Justicia, lo que evita cualquier justificación al respecto. De igual modo, procede la creación del JUZGADO DE 1º INSTANCIA Nº 10, al que cabría atribuir con carácter exclusivo y excluyente las competencias en materia de FAMILIA e INCAPACIDADES, al igual que ha sucedido en el recientemente creado en el partido judicial de Burgos y la conversión del Juzgado de 1ª Instancia nº 8 que en la actualidad conoce de la materia mercantil y que disfruta de una exención del reparto civil de un 50% EN JUZGADO DE LO MERCANTIL Nº 1. Ello podría determinar la necesidad de crear un nuevo JUZGADO DE 1ª INSTANCIA, EL Nº 11, que coadyuvara a asumir el conocimiento de los asuntos que los dos Juzgados especializados no abordaría, aunque es preciso tener en cuenta que los restantes Juzgados de esta naturaleza van a dejar de ingresar los asuntos en materia de familia de que actualmente conocen entre todos. Por su parte, los números que arroja en materia de violencia de género el Juzgado de Instrucción nº 4, que es el que tiene atribuido el conocimiento de los asuntos de dicha naturaleza, aconseja la creación de un Juzgado exclusivo, el JUZGADO DE VIOLENCIA DE GÉNERO Nº 1, al igual que sucede en Valladolid y que previsiblemente sucederá a partir de este ejercicio en el partido de Burgos. Por último, la jurisdicción social ha sufrido un importante incremento en este partido judicial, existiendo una descompensación importante entre el registro que padecen los tres Juzgados existentes en León (que se sitúan en un promedio de 970 asuntos por órgano) y los dos existentes en la localidad de Ponferrada (que han padecido un registro de 500 en la última anualidad). Ello debe determinar la creación del JUZGADO DE LO SOCIAL Nº 4. En el partido judicial de PONFERRADA, la reciente creación del Juzgado de 1º Instancia e Instrucción nº 7 se reputa insuficiente, siendo imprescindible la creación del JUZGADO Nº 8. Ninguno de los restantes partidos judiciales de la provincia precisa modificación alguna en su planta. La Junta de Jueces de PALENCIA, nada interesa en relación con la ampliación de planta en la certificación que remite de la Junta celebrada al efecto. Ello no obstante, un examen pormenorizado de la memoria del pasado año indica que los seis Juzgados de 1ª Instancia e Instrucción de la capital cerraron el año con números cercanos a los 550 asuntos civiles (a salvo los que disfrutan de alguna exención de reparto por razón de la materia de la que conocen) y asuntos penales, lo que indica la conveniencia, ya pedida en memorias pasadas, de crear el JUZGADO DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN Nº 7.

232 También el Juzgado de lo Penal opera ligeramente por encima del deseable módulo de registro, por lo que sería conveniente pensar en la creación del JUZGADO DE LO PENAL Nº 2. Ninguno de los restantes partidos judiciales de la provincia precisa ampliación alguna. Por lo que se refiere a SALAMANCA, su Audiencia provincial precisa de la creación de la SEXTA PLAZA DE MAGISTRADO, lo que la equipararía a otras Audiencias cuyos partidos judiciales tienen el mismo número de habitantes, al tiempo que permitiría la creación de dos secciones en su seno con la consiguiente mejora funcional que ello supone. Quizás sea el partido judicial de Salamanca el que mayores necesidades precise. Los cuatro Juzgados de Instrucción existentes en la actualidad están registrando números cercanos a las diligencias previas y 800 juicios de faltas, lo que convierte en imprescindible la creación del JUZGADO DE INSTRUCCIÓN Nº 5. ALTERNATIVAMENTE podría pensarse en sustituir dicho Juzgado por el JUZGADO Nº 1 DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER, tal y como sucede en Valladolid y sucederá previsiblemente en Burgos y en León. La reciente entrada en funcionamiento del Juzgado de 1º Instancia nº 8 no puede decirse que haya contribuido a aliviar la situación en la que se encuentran los Juzgados del orden civil en este partido que han cerrado el año con asuntos civiles cada uno-, dada la atribución exclusiva y excluyente que se ha hecho al mismo de los asuntos relativos al derecho de familia. Dicha decisión, que resulta imprescindible en aras a procurar la necesaria especialización con las ventajas que comporta, debe verse complementada con la lógica ayuda a esta jurisdicción, que debe venir de la mano de dos movimientos que se antojan esenciales, a saber, la conversión del Juzgado de 1º Instancia nº 4 en JUZGADO DE LO MERCANTIL Nº 1 y la correlativa creación del JUZGADO DE 1ª INSTANCIA Nº 9. Por último, la jurisdicción social precisa de la creación del JUZGADO DE LO SOCIAL Nº 3. Ya se cerró, tal y como afirma la memoria con un registro en cada uno de ellos superior al módulo recomendado, registro que en aparece netamente superado. Ninguno de los restantes partidos judiciales de la provincia precisa ampliación alguna. En SEGOVIA la entrada en funcionamiento del Juzgado de 1º Instancia e Instrucción nº 5 se ha revelado insuficiente en orden a paliar la carga de trabajo, especialmente civil, que padece el partido. De ahí que se proponga la creación del JUZGADO DE 1º INSTANCIA E INSTRUCCIÓN Nº 6. Y ello, porque el año se ha cerrado con un registro total de asuntos, lo que dividido entre los eventuales seis órganos aún arrojaría un registro parcial que superaría los 800 asuntos por Juzgado. De otra parte, el registro que padece el Juzgado de lo Penal de la ciudad, superior a los 500 asuntos anuales, determina la necesidad del JUZGADO DE LO PENAL Nº 2. Ninguno de los restantes partidos judiciales de la provincia precisa ampliación alguna, pese a las necesidades coyunturales por las que atraviesa el Juzgado de Sepúlveda. En el partido judicial de SORIA, aunque el registro de asuntos no resulta alarmante, por el momento, las distintas especialidades atribuidas a algunos de los Juzgados mixtos (registro civil, mercantil o violencia de género), determinan

233 disfunciones en el normal funcionamiento de todos ellos. Ello haría aconsejable la creación del JUZGADO DE 1º INSTANCIA E INSTRUCCIÓN Nº 5. Ni en Almazán ni en el Burgo de Osma se precisa realizar modificación alguna. En VALLADOLID, la sola lectura de boletines estadísticos y de los informes remitidos desde la Presidencia de la Audiencia provincial y desde el Decanato en orden a la confección de la memoria correspondiente al año indica la necesidad de crear los siguientes órganos: JUZGADO DE 1º INSTANCIA Nº 14, toda vez que los Juzgado de esa clase cerraron el año con un registro cercano a los asuntos civiles cada uno de ellos; JUZGADO DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Nº 4, toda vez que durante el presente año se ha realizado un registro cercano a los asuntos y sus Juzgados está efectuando los señalamientos de los procedimientos abreviados para el mes de mayo de 2.010, lo que resulta incompatible con una buena administración de Justicia; JUZGADO DE LO SOCIAL Nº 5, por cuanto los cuatro Juzgados existentes en la actualidad registraron en un total de asuntos, por tanto ya superior al módulo; JUZGADO DE INSTRUCCIÓN Nº 7, al superar ampliamente los seis Juzgados existentes las diligencias previas cada uno; JUZGADO DE VIOLENCIA DE GÉNERO Nº 2, al estar manifiestamente colapsado el que fue creado al entrar en vigor la Ley, único existente en la actualidad en el territorio sobre el que extiende jurisdicción el Tribunal Superior de Justicia. De otra parte, la prometida creación del Juzgado de lo mercantil nº 1 y su entrada en funcionamiento prevista para el día 1 de abril de evita efectuar ningún tipo de consideración sobre esta reivindicación tradicionalmente realizada. En la provincia, es el partido de MEDINA DEL CAMPO el mas necesitado de modificación. El registro que padecen sus dos Juzgados, superior a los 650 asuntos civiles en los tres últimos ejercicios y a los penales hace inevitable la creación del JUZGADO DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN Nº 3. Por lo que se refiere a ZAMORA, las exenciones de reparto que disfrutan tres de sus cinco órganos unipersonales aconseja modificar la planta en lo que respecta a sus Juzgados mixtos y crear el JUZGADO DE 1º INSTANCIA E INSTRUCCIÓN Nº 6. Ello no obstante, la equiparación de los números registrados en este partido y el número de habitantes a que atiende el mismo con los de alguna otra ciudad de nuestro entorno, señaladamente Palencia, en donde ya existen seis órganos de esta naturaleza y donde se insta la creación de otro más, debería hacer considerar la bondad de acometer la creación de dos Juzgados, tal y como pide el Sr. Presidente de la Audiencia provincial o, alternativamente la creación de un Juzgado mixto y otro exclusivo de violencia de género con competencia territorial extensiva al partido judicial de Zamora y al de Toro, lo que aliviaría la carga que padece este último Juzgado. Por su parte, el partido judicial de BENAVENTE con un registro en materia civil superior a los 1000 asuntos de efectiva contradicción precisa la creación de un tercer Juzgado. En atención a lo anterior, siendo ponente el Excmo. Sr. Presidente, la SALA DE GOBIERNO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CASTILLA Y LEÓN: ACUERDA SOLICITAR para el próximo año la modificación de la planta judicial del territorio y, en atención a ello, la creación de las siguientes unidades judiciales (39):

234 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA - SÉPTIMA PLAZA DE MAGISTRADO EN LA SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO CON SEDE EN BURGOS - DECIMOTERCERA PLAZA DE MAGISTRADO EN LA SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO CON SEDE EN VALLADOLID ÁVILA - CUARTA PLAZA DE MAGISTRADO EN LA AUDIENCIA PROVINCIAL - JUZGADO DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN Nº 5 - JUZGADO DE LO PENAL Nº 2 BURGOS - UNDÉCIMA PLAZA DE MAGISTRADO EN LA AUDIENCIA PROVINCIAL - JUZGADO DE 1º INSTANCIA, EL NÚMERO 8 - JUZGADO DE VIOLENCIA DE GÉNERO Nº 1 - JUZGADO DE LO SOCIAL Nº 4 - JUZGADO DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN nº 3 de ARANDA DE DUERO - JUZGADO DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN nº 3 de MIRANDA DE EBRO LEÓN - UNDÉCIMA y DUODÉCIMA PLAZAS DE MAGISTRADO EN LA AUDIENCIA PROVINCIAL o, alternativamente, SECCIÓN DESPLAZADA en la localidad de PONFERRADA con competencia para el conocimiento de los asuntos provenientes de los partidos judiciales de Ponferrada y Villablino. - JUZGADO DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Nº 3, - JUZGADO DE 1º INSTANCIA Nº 10, al que cabría atribuir con carácter exclusivo y excluyente las competencias en materia de FAMILIA e INCAPACIDADES. - JUZGADO DE 1ª INSTANCIA Nº 11 - CONVERSIÓN del Juzgado de 1ª Instancia nº 8 EN JUZGADO DE LO MERCANTIL Nº 1. - JUZGADO DE VIOLENCIA DE GÉNERO Nº 1 - JUZGADO DE LO SOCIAL Nº 4. - JUZGADO DE 1º INSTANCIA E INSTRUCCIÓN Nº 8 de PONFERRADA PALENCIA - JUZGADO DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN Nº 7 - JUZGADO DE LO PENAL Nº 2 SALAMANCA

235 - SEXTA PLAZA DE MAGISTRADO EN LA AUDIENCIA PROVINCIAL - JUZGADO DE INSTRUCCIÓN Nº 5 o, alternativamente, JUZGADO DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER Nº 1 - JUZGADO DE 1ª INSTANCIA Nº 9 - CONVERSIÓN del Juzgado de 1º Instancia nº 4 en JUZGADO DE LO MERCANTIL Nº 1 - JUZGADO DE LO SOCIAL Nº 3. SEGOVIA - JUZGADO DE 1º INSTANCIA E INSTRUCCIÓN Nº 6 - JUZGADO DE LO PENAL Nº 2 SORIA - JUZGADO DE 1º INSTANCIA E INSTRUCCIÓN Nº 5 VALLADOLID - JUZGADO DE LO MERCANTIL Nº 1 - JUZGADO DE 1º INSTANCIA Nº 14 - JUZGADO DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Nº 4 - JUZGADO DE LO SOCIAL Nº 5 - JUZGADO DE INSTRUCCIÓN Nº 7 - JUZGADO DE VIOLENCIA DE GÉNERO Nº 2 - JUZGADO DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN Nº 3 de MEDINA DEL CAMPO ZAMORA - JUZGADOS DE 1º INSTANCIA E INSTRUCCIÓN Nº 6 y Nº 7 o, alternativamente, JUZGADO DE 1º INSTANCIA E INSTRUCCIÓN Nº 6 y JUZGADO DE VIOLENCIA DE GÉNERO Nº 1. - JUZGADOS DE 1º INSTANCIA E INSTRUCCIÓN Nº 3 DE BENAVENTE. Elévese el presente acuerdo al Consejo General del Poder Judicial y al Ministerio de Justicia.

236 SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CASTILLA Y LEÓN BURGOS.- En respuesta a la comunicación de esa Presidencia de 14 de enero de 2009 se emite INFORME conjunto por Doña María Concepción García Vicario y Don Eusebio Revilla Revilla, Presidenta y Magistrado de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León con sede en Burgos, como miembros de la Sala de Gobierno, consignando a continuación los datos solicitados a los efectos de la confección de la Memoria anual: I.- HECHOS RELEVANTES En el ámbito de la Sala de lo Contencioso Administrativo de Burgos, destacar que en el año 2008 se ha producido un notable incremento de la litigiosidad, y así mientras que en el año 2007 hubo una entrada de recursos, sin embargo en el año 2008 la entrada llegó a recursos, superándose así el módulo de entrada previsto para este tipo de órganos judiciales, atendido el número de Magistrados que actualmente integra la planta judicial de esta Sala, incremento de recursos que se ha visto agudizado 1

237 con la huelga de funcionarios mantenida desde el 4 de febrero al 8 de abril de 2008 y que tuvo un amplio seguimiento en este Tribunal, lo que conlleva una ralentización en la tramitación y resolución de estos recursos, que se estima aumentará indefectiblemente, por lo que resulta necesario incrementar la plantilla de personal, así como modificar la actual Planta Judicial de la Sala. Asimismo se pone de relieve la honda preocupación de este Tribunal como consecuencia de la intervención cada vez mayor de Jueces Sustitutos en los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo correspondientes a las provincias cuya jurisdicción limitada comprende esta Sala, y ello pese a la dificultad y complejidad jurídica que lleva el asumir este tipo de Juzgados, por su especialización, por la variedad de materias y asuntos que conocen y por el elevado número de procedimientos que tramitan, siendo preciso que por el Consejo General del Poder Judicial se adopten las medidas oportunas posibilitando que tales juzgados puedan ser cubiertos por Magistrados titulares, o arbitrar en su caso - un sistema adecuado y eficaz de sustituciones judiciales mediante jueces titulares, para garantizar una mejor Administración de Justicia. En último término reseñar que los Magistrados de esta Sala, partícipes del sentir generalizado de la carrera Judicial ante las injerencias que desde ámbitos políticos se han venido ejerciendo en el Consejo General del Poder Judicial, suscribieron el 21 de octubre de 2008 junto con otros Magistrados del Tribunal Superior, un Manifiesto asumiendo los comunicados hechos públicos por los Jueces Decanos, por los Presidentes de Audiencias Provinciales y por 2

238 el Tribunal Supremo, mostrando en la posterior reunión de 21 de enero de 2009 su plena adhesión a las reivindicaciones contenidas en el Comunicado emitido por la CIP el día 12 de enero, pidiendo la máxima unidad dentro de la carrera judicial en orden a la consecución de nuestras legítimas reivindicaciones. II. EXPOSICIÓN DE NECESIDADES PARA º.- NECESIDADES EN MATERIA DE PLANTA JUDICIAL - La plantilla judicial de la Sala se estima insuficiente para asumir la carga competencial que actualmente soporta este órgano, atendido el notable incremento de recursos habido durante el año 2008 y que presumiblemente aumentará en el año 2009, por lo que se estima necesaria la creación de una plaza más de Magistrado, para adecuar la planta judicial al módulo de entrada previsto con carácter general para las Salas de lo Contencioso-Administrativo. - Con carácter general, estimamos que sigue siendo necesario revisar la actual planta de la jurisdicción contencioso-administrativa en el ámbito de la Comunidad, y adecuar ésta a las nuevas competencias asumidas por los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo al haberse declarado la competencia de la jurisdicción contencioso-administrativa para conocer de las 3

239 reclamaciones que versen sobre cuestiones que afectan al contenido y desarrollo de la relación jurídica estatutaria de la Seguridad Social, materia ésta de la que tradicionalmente venía conociendo la jurisdicción social, lo que ha supuesto un notable incremento de recursos en estos Juzgados, y al haber aumentado el número de procedimientos como consecuencia del mayor ámbito competencial asumido por los Ayuntamientos y por las Comunidades Autónomas como consecuencia del proceso de transferencias. 2º.- NECESIDADES DE PLANTILLA Y RECURSOS HUMANOS Reiterar la necesidad de incremento de plantilla en la Sala de lo Contencioso-Administrativo de Burgos en un Funcionario del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa y un funcionario del Cuerpo de Auxilio Judicial, para equilibrar las dos Secciones de este Tribunal, ya que en la actualidad, la Sección 2º cuenta con un funcionario menos del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa que la Sección 1º, existiendo 3 funcionarios del Cuerpo de Auxilio Judicial para las dos Secciones, en vez de dos funcionarios del Cuerpo de Auxilio para cada Sección, que es el número con el que se corresponde lo que constituye la plantilla-tipo de estos órganos judiciales. 3º.- NECESIDADES MATERIALES. 4

240 A).- Edificios: Las instalaciones en las que actualmente se ubica la Sala de lo Contencioso-Administrativo son dignas y adecuadas para la actividad desarrollada, teniendo en cuenta la provisionalidad de las mismas, en tanto culminen las obras de remodelación y acondicionamiento del Palacio de Justicia, aunque sería deseable que el espacio dedicado a la oficina judicial fuese mayor, en atención al número de funcionarios de cada una de las Secretarías, así como poder disponer de despachos individuales para los Magistrados para facilitar el adecuado desempeño de la función jurisdiccional que les es propia. B).- Equipamientos - Resulta imprescindible modificar el sistema de grabación de pruebas y sustituir el actual sistema de grabación en video por grabaciones en soporte informático, como existen en otros órganos judiciales, siendo igualmente necesario dotar a este Tribunal de una Sala de Vistas donde realizar tales pruebas dignamente, pues actualmente se realizan en la Sala de Deliberaciones del Jurado. - Recordar que como propuso la Unidad Inspectora del CGPJ tras la visita de inspección llevada al efecto, es preciso que la Gerencia Territorial del Ministerio de Justicia proceda a la mejora del sistema informático Minerva, al 5

241 no responder, dada su rigidez a las necesidades de este órgano colegiado, posibilitando así la obtención de listados fiables de pendencia y modelos adecuados a la jurisdicción Contencioso-Administrativa, impartiendo cursos de formación a todos los integrantes de este órgano judicial. V.E. Es todo cuanto tenemos que informar en relación con lo interesado por Atentamente: La Presidenta de la Sala. Magistrado-Presidente Secc.1º Fdo. Mª Concepción García Vicario Don Eusebio Revilla Revilla EXCMO. SR. PRESIDENTE DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CASTILLA Y LEÓN. 6

242 EXCMO. SR.: En relación con su comunicación del pasado día 14 de Enero de 2009 cumplemé informarle lo siguiente: APARTADO I: Como miembro del Pleno de la Sala de Gobierno no puedo destacar hechos especiales relevantes que hayan ocurrido a lo largo del año APARTADO II.- 1).-En materia de planta/creación órganos judiciales como ya he expuesto en anteriores informes considero necesaria la creación del 5º Juzgado de lo Social de Valladolid, ya que el número actual es manifiestamente insuficiente para resolver el volumen de asuntos que se producen en esta Provincia. 2).- En cuanto a la plantilla y Recursos Humanos en relación con esta Sala entiendo que es la adecuada. 3).- En cuanto a edificios y equipamiento, considero necesaria la construcción de un nuevo edificio para todos los órganos Judiciales de esta capital para acabar con la actual dispersión, así como que se dote de una infraestructura informática similar a la que ya disponen hace tiempo otras administraciones, tanto del Estado como de la Comunidad Autónoma. Valladolid, 29 de Enero de 2009 Gabriel Coullaut Ariño

243 Excmo. Sr.: En contestación a su atento oficio de fecha 14 de enero de 2009, por el que se me solicitaba mi informe como miembro de la Sala de Gobierno, de un lado sobre los hechos que me han parecido más relevantes de cuanto ha acontecido en el ámbito judicial en el territorio de este Tribunal Superior durante 2008 y, de otro, sobre las necesidades que considere más importantes, tengo el honor de exponer a V.E. lo siguiente: En relación con el punto primero, no puedo por menos que destacar la creación de órganos judiciales en nuestra región y que han entrado en funcionamiento en diciembre pasado (entre otros los Juzgados de lo Contencioso nº3 y Penal nº4 de Valladolid), lo que vendrá a paliar en parte el exceso de carga de trabajo que pesa sobre los Juzgados de Castilla y León. En cuanto al punto segundo (Exposición de necesidades), debemos señalar: 1º En relación con las necesidades en materia de planta/creación de órganos y/o plazas judiciales hay que decir que es preciso crear más órganos judiciales en nuestra comunidad, posibilitando el descargar de trabajo a órganos colapsados o de funcionamiento insatisfactorio; peticiones que no por reiteradas han dejado de tener vigencia y necesidad de inmediata solución. La carga de trabajo es excesiva, más en los tiempos de crisis en que vivimos (lo que ha disparado el número de procedimientos concursales, monitorios, cambiarios, hipotecarios, ejecuciones de títulos no judiciales, desahucios por falta de pago ) e impide desarrollar nuestra labor con la tranquilidad y dedicación a cada asunto que exige la importancia de la función que desempeñamos y con la prestación al ciudadano de un servicio de calidad y, cuando a pesar de ello se consigue, es a base de realizar un sacrificio personal y familiar inexigible y nunca justamente retribuido. Descendiendo al terreno concreto es urgente, además del Juzgado de lo Mercantil ya previsto para Valladolid, la creación de un Juzgado de Primera Instancia en esta ciudad, un Juzgado de Primera Instancia e Instrucción en Palencia, que ya fue en su día informado favorablemente por el C.G.P.J y una Sala de lo Contencioso Administrativo en León (que podría extender su ámbito a alguna provincia limítrofe). 2º En lo que se refiere a las necesidades de plantilla y recursos humanos, es preciso indicar que los Juzgados creados en 2004, caso de los Juzgados de Primera Instancia nº11 y 12 de Valladolid o del Juzgado de Primera Instancia nº8 de León, se constituyeron con un oficial (gestión) y dos auxiliares

244 (tramitación procesal) menos que los demás órganos judiciales; sin duda con la finalidad de que, una vez creadas las oficinas comunes de tramitación, sería innecesario dotarles de más personal. Lo cierto es que la entrada en funcionamiento de tales oficinas comunes de tramitación, se demora más de lo previsto con la consiguiente saturación del trabajo del personal de esos Juzgados y existencia ya de disfunciones en el normal funcionamiento de los mismos, lo que es enormemente preocupante si tenemos en cuenta que algunos de ellos, como los dos citados en último lugar, tramitan asuntos mercantiles, entre los cuales se encuentran procedimientos concursales de empresas con trabajadores con contrato en vigor en los que cualquier dilación puede ser muy perjudicial para los afectados. Las peticiones de prolongación de jornada y refuerzo de personal son constantemente desoídas por el Ministerio, bien al socaire de dificultades presupuestarias o simplemente no contestando a las mismas, pese a estar informadas favorablemente por esa Sala y por el Secretario de Gobierno. La situación, en cuanto a tramitación se refiere, por causa de la escasez de personal es insostenible en el Juzgado de Primera Instancia nº12 y de lo Mercantil de Valladolid del que soy titular. Se propone, por tanto, reiterar del Ministerio el refuerzo de plantilla de tales Juzgados hasta la equiparación total de plantillas en relación con el resto de órganos de la misma jurisdicción. Además de ello, es perentoria la necesidad de ampliar las plantillas en los Juzgados de Primera Instancia y Juzgados mixtos con un auxiliar judicial más o, si las posibilidades presupuestarias no lo permiten, adscribir dos o tres auxiliares judiciales a cada Decanato con la función de reforzar los Juzgados cuando el agente en ellos destinado atienda la celebración de vistas en sala y para cubrir vacantes por enfermedad, vacaciones y licencias o permisos. 3º En lo que atañe a las necesidades materiales, no podemos olvidarnos tampoco de las deficiencias y carencias de algunos edificios judiciales y el atraso que, en materia de informática, existe en esta Administración en comparación con otras, tanto estatales como autonómicas. En este apartado hay que resaltar la necesidad de construir edificios judiciales que alberguen los órganos existentes (con previsión de otros de futura creación) y eviten la dispersión, incómoda tanto para los ciudadanos como para los profesionales y entorpecedora del normal funcionamiento de los órganos judiciales (v.gr. retraso en la celebración de vistas en

245 espera de profesionales que se encuentran en juicios o diligencias en otras sedes, desplazamiento de agentes judiciales a recoger el reparto en el Decanato con desatención a sus restantes funciones...). Al hilo de ello, conviene indicar que dos de los más urgentes serían precisamente los de las ciudades de Palencia y Valladolid, dada la multiplicidad de sedes judiciales distintas, algunas de las cuales (la que alberga al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº6 de Palencia o la de los Juzgados de Familia y de lo Mercantil de Valladolid) a mucha distancia de las restantes. En Valladolid a 31 de enero de fdo. Javier Escarda de la Justicia Magistrado-Juez titular

246 EXCMO. SR. PRESIDENTE DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CASTILLA Y LEÓN

247 SALAMANCA, a VEINTIOCHO de ENERO de DOS MIL NUEVE Por la presente comunicación te remito el informe que nos has solicitado sobre los hechos relevantes y necesidades para la elaboración de la Memoria Anual del Tribunal Superior de Justicia centrándome en la localidad de Salamanca, en cuya capital desempeño funciones. Apartado I.- Hechos relevantes acontecidos durante el año en el ámbito de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia. a) En primer lugar, entiendo que el hecho más relevante que se ha producido en la Administración de Justicia de Salamanca durante el año pasado ha sido la huelga de funcionarios que duró dos meses, febrero y marzo, y que paralizó de modo casi absoluto el funcionamiento de los órganos jurisdiccionales de esta capital ya que tuvo un seguimiento prácticamente total. La huelga durante esos dos meses no sólo supuso la suspensión de la celebración de vistas y juicios fijados para esas fechas sino que hubo un período posterior en el que tampoco se pudieron celebrar al no haberse proveído los señalamientos o al no haberse practicado las citaciones necesarias. Así, la situación existente al finalizar el conflicto colectivo era caótica y, aunque se ha paliado en parte con planes de refuerzo para los funcionarios, todavía se arrastran las consecuencias de aquella paralización. b) En segundo lugar, debe señalarse la entrada en funcionamiento del Juzgado de Primera Instancia número 8, de Familia, de Salamanca el día 30 de diciembre de 2.008, que ha venido a paliar, en parte, la extraordinaria carga de trabajo que reciben los Juzgados de Primera Instancia de esta ciudad y a permitir que un solo órgano jurisdiccional se especialice en una materia tan delicada como es la referida al Derecho de Familia. No obstante esta mejora, la importante carga de trabajo que han recibido los Juzgados de Primera Instancia durante el año (con cifras de registro de entrada que rondan los asuntos) y con una crisis económica que apunta a agravarse en el año 2.009, con el consiguiente aumento de reclamaciones en sede judicial, lleva a temer que la creación de este Juzgado sólo servirá para paliar mínimamente el volumen de asuntos que deberán conocer estos órganos jurisdiccionales en el año y que nuevamente se producirá una avalancha de procedimientos en cada uno de ellos. Un segundo problema surgido en la entrada en funcionamiento del mencionado Juzgado ha estado en el hecho de que no existía espacio suficiente para su ubicación en el nuevo edificio del Palacio de Justicia, al no haberse previsto en su construcción la futura creación de nuevos órganos jurisdiccionales, de tal modo que, como ya ocurrió con el Juzgado de Vigilancia Penitenciaria, otro Juzgado, en este caso el de Menores, ha tenido que salir de la nueva sede para ubicarse en el edificio de la Audiencia Provincial y dejar su espacio para el nuevo Juzgado de Primera Instancia número 8. En tercer lugar, ha existiendo una descoordinación entre la entrada en funcionamiento del nuevo Juzgado y la resolución y publicación del concurso de traslados para la titular que ha venido a ocupar dicha plaza ya que, conociéndose con antelación que el Juzgado empezaría a funcionar el 30 de diciembre de 2.008, no se publicó el concurso de traslados hasta el día 29 de diciembre de 2.008, de tal modo que hasta que transcurrió el plazo establecido para la incorporación de la titular, hubo de cubrirse la plaza con un Juez sustituto cuando resultaba más lógico haber armonizado la

248 entrada en funcionamiento y los traslados para que desde el primer momento la titular de la plaza organizase el funcionamiento del Juzgado. c) En tercer lugar, como apuntábamos anteriormente, durante el año se inició una crisis económica, que se prevé que continúe y se agrave en el 2.009, y que ha generado y generará un aumento de los asuntos que han de conocerse por los Juzgados, tanto en el orden jurisdiccional civil, especialmente en la materia mercantil, por las reclamaciones dinerarias, concursos, procedimientos hipotecarios, etc; como el orden laboral por los despidos y reclamaciones de prestaciones; como en el orden penal por el incremento de la criminalidad en las situaciones de crisis. Este incremento del trabajo exigiría la creación de nuevos Juzgados de forma urgente o al menos la adopción prioritaria de medidas para prevenir el colapso que ya se apunta, ante la imposibilidad de atender todas las demandas y reclamaciones que puedan hacer los ciudadanos en un plazo razonable. Anteriormente nos hemos referido a la extraordinaria cifra de asuntos ingresados en la jurisdicción civil, en los órganos de la jurisdicción social se ha incrementado en un tercio el número de procedimientos con respecto a otros años y en los Juzgados de Instrucción se han registrado entre y diligencias previas, siendo previsible que estos números aumenten en el año Ante este panorama parece que lo razonable sería adoptar medidas urgentemente y no esperar a que los órganos jurisdiccionales lleguen a una acumulación de tareas tal que no permita dar una respuesta adecuada al justiciable. Apartado II.- Exposición de necesidades. - Necesidades en materia de planta / creación de órganos y/o plazas judiciales. Por lo señalado anteriormente, y como ya fue solicitado en la Junta de Jueces de Salamanca 21 de noviembre de 2.008, como necesidades más inmediatas en la planta de este partido judicial están la creación de un Juzgado de Primera Instancia, un Juzgado de Instrucción o, en otro caso, uno específico de Violencia Sobre la Mujer; y un Juzgado de lo Social. Sobre el Juzgado de Instrucción número Tres con competencia en Violencia sobre la Mujer, debe tenerse en cuenta el incremento de volumen de trabajo del mismo en esta materia con más de 400 asuntos registrados que requieren una extraordinaria dedicación y rapidez en su tramitación. Además a tales asuntos se añaden los propios de su condición de Juzgado de Instrucción y las causas civiles derivadas de Violencia sobre la Mujer, que van aumentando progresivamente. Tal volumen de procedimientos y la especial dedicación que precisa la resolución de los asuntos relacionados con la Violencia sobre la Mujer lleva considerar necesaria la creación de un nuevo Juzgado de Instrucción que permita aumentar la exención de materias generales que conoce el Juzgado número 3 o, en otro caso, la creación de un Juzgado específico de Violencia sobre la Mujer que pueda atender con la suficiente dedicación este tipo de materias, bien sea para atender al partido judicial de Salamanca en exclusiva o bien con un ámbito territorial superior para dar una respuesta más especializada. - Necesidades de plantilla y recursos humanos.

249 La situación actual es transitoria ante la nueva estructura prevista para la oficina judicial que, a pesar del tiempo transcurrido desde su previsión aún no se ha instaurado, no obstante se consideran precisas las siguientes plazas: Es preciso reforzar el personal del Decanato tanto para atender al público y profesionales facilitando la información que precisen sobre las causas que tramitan los distintos Juzgados (número de procedimiento y juzgado que conoce de la misma) como para el registro de asuntos de los Juzgados de Instrucción con la finalidad de agilizar el desarrollo de las funciones de guardia de la plantilla destinada a tal función. En el Registro Civil, con el incremento de trabajo por el aumento en el número de expedientes de nacionalidad, también se reclama la ampliación o refuerzo de la plantilla para una adecuada atención a los ciudadanos sin esperas ni retrasos. Para el Juzgado de Guardia, como se ha insistido en memorias anteriores y se ha solicitado a la Gerencia Territorial sin que haya atendido hasta ahora la petición, es preciso que se integre en el equipo de guardia un perito con carácter estable para la realización de las valoraciones de modo inmediato, lo que permitiría agilizar y promover en mayor medida la tramitación de diligencias urgentes de juicio rápido. Precisamente sobre el tema del perito tasador de los Juzgados debe ponerse de manifiesto la disfunción que se ha producido por la prolongada baja del titular sin que se haya proveído un sustituto por parte de la Gerencia, que comunicó que habría de acudirse a los listados de peritos. Inicialmente los peritos con los que se contactó no quisieron prestar servicios para la Administración de Justicia hasta que finalmente se pudo encontrar un perito que aceptó realizar las tareas y que está prestando un servicio satisfactorio, pero tenemos que suponer que provocando un coste más elevado que si se hubiera acudido a contratar a un sustituto. Por último, y al hilo de lo anterior, el adecuado desarrollo de la actividad de los órganos jurisdiccionales precisa que las plazas vacantes se cubran con rapidez evitando situaciones de reducción efectiva de la plantilla en órganos ya sobrecargados. A modo de ejemplo, dos oficiales del Juzgado de lo Contencioso número Uno pasaron en comisión de servicio al Juzgado de Primera Instancia número 8 de nueva creación, produciéndose inicialmente problemas para cubrir tales bajas efectivas de plantilla. En todo caso, y como se viene reclamando desde hace tiempo y con carácter general en la Administración de Justicia, es preciso que las vacantes se cubran con funcionarios interinos con una formación suficiente, evitando que su periodo de desempeño de funciones se convierta en un fase de aprendizaje que termina con su cese y sin haber podido llevar en forma adecuada los asuntos de los negociados que les son encomendados. - Necesidades materiales: a) edificios, b) equipamientos. a) En cuanto al edificio, la nueva ubicación de los Juzgados es adecuada aunque el nuevo edificio tiene carencias, fundamentalmente por ausencia de mobiliario y decoración, que a pesar del tiempo transcurrido desde el traslado (agosto de 2.005) no se ha suplido. El problema más grave del edificio es que sólo tenía previsión para la creación de dos Juzgados más en Salamanca, de tal modo que, ante la entrada en funcionamiento de los Juzgados de Instrucción número 4 y Contencioso Administrativo número 2 el 30 de diciembre de 2.005, las posibilidades del edificio se agotaron. Así, con la creación del Juzgado de Vigilancia Penitenciaria, éste hubo de ubicarse en las dependencias de la Audiencia Provincial, y con la actual creación del

250 Juzgado de Familia, ha sido el Juzgado de Menores el que ha sido trasladado a aquella sede, incrementando los problemas que siempre genera la dispersión de edificios para el público y para los profesionales. Otro problema, aparentemente menor, pero que entiendo que genera una mala imagen de la Administración de Justicia es la ausencia de salas de espera para los justiciables y profesionales, de modo que éstos se acumulan en unos estrechos pasillos a la entrada de cada Juzgado. Esta situación es especialmente penosa en el caso del Juzgado de Violencia sobre la Mujer para el que no existen dependencias que eviten el contacto entre víctimas y agresores, debiendo acudir el personal del mismo a métodos imaginativos para evitar situaciones de tensión. Además casi a diario se acumulan matrimonios con sus hijos en un pasillo sin sillas y con una anchura que no llega a tres metros, dando una sensación vergonzante del servicio prestado al ciudadano. b) Respecto a los equipamientos en general la situación es correcta con relación a otros partidos judiciales, con la salvedad mencionada del mobiliario y decoración. La carencia más importante es la adaptación a las nuevas tecnologías: la intercomunicación de las bases de datos judiciales; la urgente solución de la interconexión informática entre Juzgados de distintas Comunidades, que actualmente son incompatibles; el establecimiento de un sistema de alerta en materias especialmente sensibles; la digitalización documental; la información compartida entre los tribunales; el registro informático común; la gestión procesal; el intercambio de documentos; la firma electrónica; la transmisión telemática de procedimientos, notificaciones, peticiones de auxilio judicial, etc. No recordando ningún otro dato que aportar y encontrándome a tu disposición para cualquier consulta, Atentamente, JOSE LUIS GARCÍA GONZÁLEZ JUZGADO DE INSTRUCCIÓN NÚMERO 1 DE SALAMANCA

251 AUDIENCIA PROVINCIAL AVILA Excmo. Sr. De conformidad con lo interesado en su oficio de 14 de enero de 2009, relativo a la confección de la Memoria Anual, tengo el honor de emitir el siguiente informe: I. Hechos relevantes Aunque la tónica general en el desarrollo de la actividad judicial ha sido la normalidad, ha de resaltarse la incidencia que tuvo la huelga de funcionarios durante los meses de febrero y marzo, con amplio seguimiento en esta provincia, y que ocasionó una demora en la tramitación de los procedimientos paulatinamente mitigada con el esfuerzo de cuantos participamos en esta tarea, pero que a día de hoy aún arrastra consecuencias. En otro orden de cosas, sería contrario a la evidencia omitir una mención al desasosiego originado por intromisiones externas al Poder Judicial, y al movimiento reivindicativo de los miembros de la Carrera Judicial en defensa de su independencia y de la inaplazable dotación de medios que permitan una tutela judicial efectiva. La Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, también afectada en su normal actividad por la huelga de funcionarios de la Administración de Justicia, ha desarrollado con puntualidad su labor gubernativa bajo los postulados de eficacia, proximidad y transparencia, celebrando 3 reuniones en Pleno y 17 en Comisión Permanente. En la provincia de Ávila, como hechos significativos se ha de mencionar la constitución de la Comisión Mixta para implantación del Sistema de Comunicaciones Telemáticas Lexnet, la firma por delegación del Convenio de Colaboración entre el Consejo General del Poder Judicial y la Universidad Católica de Ávila (UCA) en materia de Practicum, y la concesión de la Cruz de San Raimundo de Peñafort al Secretario de la Audiencia Provincial, Ilmo. Sr. D. Arturo Mateos Antón, impuesta por el Excmo. Sr. Ministro de Justicia.

252 Es de resaltar igualmente la tendencia alcista del volumen de asuntos registrados en los distintos órganos jurisdiccionales, incremento no correspondido con una paralela ampliación de medios humanos y materiales que permitan afrontar con la precisa rapidez y eficacia la respuesta judicial que la sociedad reclama y merece. II. Exposición de necesidades 1- Necesidades en materia de planta/creación de órganos y/o plazas judiciales I. Como es notorio la provincia de Ávila cuenta en la actualidad con cuatro partidos judiciales: Ávila, Arenas de San Pedro, Arévalo y Piedrahita, dotado el primero con cuatro Juzgados de Primera Instancia e Instrucción de los que el número 1 es también Juzgado de lo Mercantil, el número 3 tiene asignado el Registro Civil, y el Número 4 asume la competencia de Violencia sobre la Mujer-, mientras que el partido de Arenas de San Pedro tiene dos Juzgados mixtos, el número 1 tiene asignada la competencia en materia de Violencia sobre la Mujer y el Registro Civil; Arévalo y Piedrahita cuentan con un solo Juzgado de la misma clase. Esta capital es sede de los Juzgados de lo Penal, de lo Social, de lo Contencioso-Administrativo y de Menores, cada uno de ellos único en su clase y de ámbito provincial, y la Audiencia Provincial está servida por tres Magistrados. II. En los últimos años se ha producido un significativo aumento del volumen de asuntos que registran todos los órganos judiciales de la provincia, alza que implica algunos de ellos asuman en la actualidad módulos de entrada superiores a los previstos por el Consejo General del Poder Judicial. Tal es el caso de los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción de Ávila, y Juzgado de lo Penal, si bien en el caso de los Juzgados mixtos la situación es más acuciante, pues excede en mayor medida la carga máxima de trabajo que razonablemente cabe atribuir; si el objetivo fundamental de los módulos de entrada calculados por el Consejo General del Poder Judicial es la determinación de la plantilla ideal de Jueces y Magistrados, de modo que ante un volumen de entrada que supere sensiblemente este tipo de baremo, se impone la creación de un nuevo órgano o plaza, tal es el caso de los Juzgados

253 mixtos de Ávila en la actualidad, conforme ponen de manifiesto las estadísticas publicadas en las Memorias anuales de este Tribunal Superior de Justicia de los años 2006 y 2007, y en el presente esos datos serán rebasados con holgura. A este fenómeno no es ajena la circunstancia de que la población de la capital, el partido judicial y la provincia ha experimentado un crecimiento notable en el último quinquenio, pues si a fecha 1 de enero de 2003 la provincia tenía una población de derecho de personas, el partido judicial de Ávila de y esta capital de , en 2008 la población se eleva a habitantes la provincia, el partido judicial de Ávila, y la capital, siendo este el momento de recordar que desde la entrada en funcionamiento del Juzgado mixto Nº 4 ha aumentado la población en más de personas sólo en la capital. III. En esta situación existen dos soluciones alternativas, en orden a dotar la provincia de los Juzgados imprescindibles para una correcta y pronta administración de justicia, propuestas que han sido objeto de debate social y significadamente por los colectivos en mayor medida afectados Jueces, Colegios profesionales etc-; la primera consistiría en la creación de un nuevo Juzgado de Primera Instancia e Instrucción para el partido judicial de Ávila, la segunda pasaría por la creación de un nuevo partido judicial, con capitalidad en Cebreros recuperando el que fue suprimido por Decreto 3388/1965, de 11 de noviembre- cuyo proyecto se remonta más de una década, pues ya en reunión de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia celebrada el día 28 de febrero de 1996 se dispuso informar favorablemente la creación del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Cebreros, y, mucho más próximo en el tiempo, la Comisión Permanente, en su reunión celebrada el día 22 de noviembre de 2004 adoptó el Acuerdo Nº 32, en que se invocaba los reiterados acuerdos anteriores sobre el particular puestos de relieve en las diferentes Memorias de este Tribunal Superior de Justicia, por lo que, en definitiva, ordenaba dar traslado de la iniciativa al Consejo General del Poder Judicial, al Ministerio de Justicia y a la Gerente Regional de Justicia de Castilla y León. IV. Como es sabido, la promulgación de la Ley 38/1988, de 28 de diciembre, de Demarcación y Planta Judicial, supuso la supresión de los

254 Juzgados de Distrito, y entre ellos el de Cebreros, y mediante Orden de 22 de noviembre de 1989 se reconvirtió en Juzgado de Paz, siendo incorporados sus municipios a los partidos judiciales de Ávila y Arenas de San Pedro. Recuérdese que comprendía los siguientes: Hoyo de Pinares, San Bartolomé de Pinares, Cebreros, Santa Cruz de Pinares, Herradón de Pinares, Peguerinos, Las Navas del Marqués, Navalperal de Pinares, El Tiemblo, El Barraco, San Juan de la Nava, San Juan del Molinillo, Navaluenga, Burgohondo, Navahondilla, Fresnedilla, Higuera de las Dueñas, Sotillo de la Adrada, La Adrada, Santa María del Tietar y Casillas; los siete últimos fueron integrados en el partido judicial de Arenas de San Pedro, y los anteriores en el partido de Ávila. El Distrito de Cebreros estaba situado en un enclave de la vertiente Norte del Sistema Central, en la depresión que crea la cuenca del río Alberche, entre las Sierras de Gredos y Guadarrama, rodeado de puertos de montaña (puertos de la Paramera, Valdelavía, Serranillos, Boquerón, Arrebatacapas etc), que han de atravesarse para llegar a Ávila o Arenas de San Pedro. Por otro lado, la comarca cuenta con una importante influencia de Madrid, lo que supone numerosos asentamientos y urbanizaciones que originan un aumento espectacular de la población de hecho en la zona indicada, con la incidencia que ello tiene en la litigiosidad. La Agrupación de Juzgados de Paz de Cebreros cuenta en la actualidad con la siguiente plantilla orgánica: Secretario, un funcionario del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa, un funcionario del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa, y un funcionario del Cuerpo de Auxilio Judicial. Por otra parte el Ayuntamiento dispone de un edificio en buen estado, que puede albergar el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción si se crease. Cebreros, como cabeza de comarca, cuenta con Notaría, Registro de la Propiedad, Puesto Principal de la Guardia Civil, Instituto de Educación Secundaria, Formación Profesional (Primer Ciclo Formativo de Electricidad), Centro de Salud, Servicios Sociales etc. Las distancias a Cebreros desde los pueblos de su antiguo Distrito son inferiores a las distancias a Ávila o a Arenas de San Pedro, capitales de los

255 Partidos Judiciales limítrofes, si bien la comunicación no es óptima, careciendo, en algunos casos, de conexión por transporte público. V. La solución alternativa creación de un quinto Juzgado mixto para el actual partido judicial de Ávila- representa la aspiración mayoritaria en los colectivos directamente implicados en la administración de justicia Jueces, Colegios profesionales etc- aunque no es unánime el sentir; como argumentos dignos de mención se esgrime que el desgaje de un nuevo partido judicial carece de sentido en la actualidad con la mejora de las comunicaciones y conexiones por transporte público con Ávila, que en la capital existe la posibilidad de utilizar el servicio de orientación jurídica sito en el Colegio de Abogados de Ávila, y la oficina de atención a las víctimas de malos tratos, y, en general, que la asistencia letrada y prestación de todos los servicios que legalmente le corresponde turno de oficio en sus diversas facetas, establecimiento de servicios en la nueva sede judicial etc- resultaría muy gravoso de existir otro partido judicial, singularmente respecto al Servicio de Violencia de Género, pues sólo existe un letrado de guardia para todos los partidos de la provincia, como uno solo ha concedido el Ministerio de Justicia para la celebración de los Juicios Rápidos, y, por último, respecto al turno de Asistencia al Detenido, de crearse el nuevo partido, en el mismo no residen Letrados suficientes para organizar dicho turno. La opción de crear un quinto Juzgado de Primera Instancia e Instrucción en Ávila, aun con mayor coste, pues implica la necesidad de dotarlo de todos los medios humanos y materiales, se vería facilitada por la existencia de espacio para su ubicación en el edificio de los Juzgados de Ávila, en que existe una planta vacía, aunque no de grandes dimensiones, apta para albergar un nuevo juzgado. VI. Es igualmente de resaltar la necesidad de que sea creada una plaza de Magistrado para la Audiencia Provincial, que sólo dispone en la actualidad de tres titulares. La celebración de juicios por Jurado, algunos de larga duración y que exigen dedicación absoluta al Magistrado Presidente, las competencias en materia electoral, que determinan, al menos en teoría, que por aplicación del artículo 10.3 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General, el Presidente de

256 la Junta Electoral Provincial esté dedicado en exclusiva a funciones electorales, aunque de facto se venga compatibilizando la función judicial, con el esfuerzo que ello supone, y, sobre todo, el incremento de asuntos de las Secciones Penal y Civil de esta Audiencia Provincial, que la sitúan en el límite de los módulos de entrada previstos por el Consejo General del Poder Judicial para las secciones mixtas, hacen precisa la creación de la cuarta plaza de Magistrado, pues la actual situación aboca, como en otros órganos colegiados con tres titulares, a que los Magistrados suplentes hayan de completar Sala en caso de producirse una vacante, o simplemente por ausencia debida a enfermedad, licencia, abstención, cursos de formación etc, originando problemas de composición si coincide la ausencia de dos titulares, ante la imposibilidad de que concurran dos suplentes. Esta reivindicación viene repitiéndose desde el año 1992, en que con fecha 3 de febrero, el entonces Presidente de la Audiencia Provincial solicitó del Consejo General del Poder Judicial, a través del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, la creación de la cuarta plaza en razón, fundamentalmente, del extraordinario incremento de trabajo registrado a partir de 1989, debido principalmente a las nuevas competencias de las Audiencias, y desde aquel año se ha insistido en las memorias de necesidades elevadas. VII. En mérito a las anteriores consideraciones entiendo imprescindible la creación de un Juzgado de Primera Instancia e Instrucción que palie la sobrecarga que padecen en la actualidad los Juzgados mixtos del partido judicial de Ávila, preferentemente el Juzgado Nº 5 de Ávila, o si se juzga más oportuno, promover los trámites correspondientes para la segregación de un nuevo partido judicial que recupere el otrora existente con sede en Cebreros. Considero precisa la creación de una cuarta plaza de Magistrado para la Audiencia Provincial, si bien con menor urgencia. 2- Necesidades de plantilla y recursos humanos - Decanato de Ávila: Es precisa renovación del nombramiento de la funcionaria interina de tramitación recientemente nombrada, y dada la ampliación de funciones, es preciso otro funcionario de tramitación, o bien reconvertir una de las plazas existentes (personal laboral y auxilio judicial), cuyas funciones se solapan, en

257 una de tramitación; todo ello con fundamento, también, en que no existan disfunciones en los días y vacaciones que debe tomarse todo el personal, lo que haría inviable el funcionamiento normal de los servicios. - Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Nº 1: Se hace constar que las medidas de refuerzo que se dirán fueron informadas favorablemente por el TSJ y por el CGPJ, denegándose el nombramiento por el Ministerio de Justicia: un funcionario más del cuerpo de gestión o de tramitación, y que, en tanto se dota de este funcionario, se apruebe alguna medida de refuerzo de personal, como prolongación de jornada para, como mínimo, dos o tres funcionarios de la plantilla actual. - Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Nº 3: Es necesario un nuevo funcionario del cuerpo de Auxilio Judicial para su adscripción al Registro Civil, dado que el aumento de los Expedientes de Nacionalidad, así como el incremento del resto de actuaciones del Registro Civil y, especialmente, la atención al público y la obtención de certificaciones, lo hacen imprescindible. - Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Nº 4: Por conducto de la Presidencia del TSJ, se solicitó el nombramiento de un funcionario del Cuerpo de Tramitación, que fue tratado en la Sala de Gobierno del TSJ y aprobado por el CGPJ, denegándose el nombramiento por la Subdirección General de Medios Personales al servicio de la Administración, por falta de disponibilidades presupuestarias; por tanto es preciso un funcionario del cuerpo de tramitación, ya que este Juzgado tiene atribuidas las competencias en materia de violencia de género. - Juzgado de Penal: Con fecha de , por conducto de la Presidencia del TSJ, se solicitó el nombramiento de un funcionario del Cuerpo de Gestión Procesal, que fue tratado en la Sala de Gobierno del TSJ, denegándose el nombramiento por la Subdirección General de Medios Personales al servicio de la Administración el día , por falta de disponibilidades presupuestarias, siendo imprescindible un funcionario del cuerpo de Gestión, dado el aumento de causas y ejecutorias

258 (605 incoadas en el año 2008), y además un funcionario del cuerpo de Tramitación Procesal, por las mismas razones expresadas. - Juzgado de lo Contencioso Administrativo: Es preciso un funcionario del cuerpo de Auxilio Judicial, en vista de que el Juzgado está dotado con dos Secciones completas (un funcionario de Gestión y dos de tramitación por cada una), pero existiendo solamente un funcionario del Cuerpo de Auxilio que tiene que desdoblarse en ambas secciones, situación única en los Juzgados de Ávila y que acarrea sobrecarga de trabajo en dicho funcionario y disfunciones notables cuando tal funcionario disfruta de sus días y vacaciones reglamentarias. - Juzgado de Menores: Se necesita un funcionario del cuerpo de tramitación procesal, dado que en la actualidad la plantilla orgánica está únicamente compuesta por uno del cuerpo de Gestión Procesal, otro del cuerpo de Tramitación Procesal y otro del cuerpo de Auxilio Judicial (además del Secretario y una persona que es personal laboral subalterno), con lo que únicamente realizan funciones procesales dos personas, lo que se estima insuficiente, sobre todo en épocas de permisos u otras ausencias, ya que se sobrecarga el trabajo en la otra persona y la tramitación sufre irremediables retrasos que menoscaban el normal funcionamiento del Juzgado. - Decanato de Arenas de San Pedro Carece de personal para Oficina de Atención a las Víctimas - Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Nº 1 de Arenas de San Pedro: Se precisa un funcionario del Cuerpo de Gestión Procesal para el Registro Civil - Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Nº 2 de Arenas de San Pedro: Precisa un funcionario del Cuerpo de Tramitación Procesal para la Sección Penal. - Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Arévalo: Al objeto de crear la Oficina de Atención a las Víctimas es recomendable adscribir un funcionario del Cuerpo de Tramitación Procesal. - Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Piedrahita:

259 La escasa plantilla de que está dotado hace urgente su ampliación con dos funcionarios, uno del Cuerpo de Gestión y otro del Cuerpo de Tramitación Procesal. 3- Necesidades materiales a) Edificios Ávila - El Palacio de Justicia precisa urgente actuación sobre el patio posterior del inmueble y en los archivos, así como en los sistemas de conducción. Es necesario abordar la restauración y protección del cuadro de Santonja ubicado en la galería central, adoptar alguna medida que evite las colonias de palomas instaladas en el edificio, y mejora de los medios de seguridad, mediante la puesta en funcionamiento de alarmas y sistema de video-vigilancia exterior; igualmente se precisa salvar las barreras arquitectónicas. - El edificio que alberga los Juzgados precisa adaptación para oficina judicial del espacio vacío en la última planta, y solucionar deficiencias que vienen siendo denunciadas sin éxito los últimos años: humedades cuando llueve o nieva intensamente, reparación del sistema de aire acondicionado, sistema de calefacción y renovación ambiental, cuyas deficiencias generan altas temperaturas en verano y que algunas zonas no estén suficientemente calefactadas en invierno dependiendo de su orientación; en concreto, es preciso reparar el aire acondicionado de la biblioteca, colocar un toldo o sistema semejante en el acristalamiento de la cubierta, y un mecanismo de apertura del mismo para renovación del aire, así como reajustar los termostatos en los Juzgados de Primera Instancia Nº 4 y Contencioso Administrativo. - Arenas de San Pedro El edificio que alberga sus dos Juzgados precisa adecuación de sus instalaciones para acceso de personas con discapacidad, habilitación de espacio para archivos y Oficina para Atención de Víctimas. - Arévalo: El edificio carece de sistema de vigilancia alguno - Piedrahita:

260 Se muestra imprescindible abordar algunas mejoras en el edificio del Juzgado, tales como solución de goteras del tejado, instalación de equipo de aire acondicionado, y acondicionamiento de un archivo; las barreras arquitectónicas no están salvadas. b) Equipamientos Ávila - Audiencia Provincial Se precisa cuatro sillones ergonómicos para los Magistrados Igualmente dispositivos de almacenamiento informático (pen-drive) - Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Nº 1: Procede la renovación del material informático de la Oficina, dada la gran cantidad de averías que se producen y la lentitud de los equipos informáticos; y por las mismas circunstancias expresadas anteriormente, renovación de las impresoras. - Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Nº 2: Se necesita un aparato grabador de imagen y sonido para la práctica de reconocimientos judiciales y estanterías metálicas para el archivo de procedimientos. - Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Nº 3: Se necesita pantallas planas para los ordenadores de los funcionarios, y dos armarios, asimismo dos pent-drive o dispositivos de almacenamiento masivo, así como latiguillos o alargadores para la inserción de los mismos. - Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Nº 4: Son necesarias pantallas planas para los ordenadores de los funcionarios, dos pent-drive o dispositivos de almacenamiento masivo, así como latiguillos o alargadores para la inserción de los mismos, dos sillas ergonómicas para la sala de vistas, y dos armarios. - Juzgado de Penal: Son necesarias pantallas planas para los ordenadores de los funcionarios, dos armarios y sillas ergonómicas. - Juzgado de lo Contencioso Administrativo:

261 Son de interés ordenadores más rápidos que permitirían agilizar el trámite, una impresora nueva, o más eficaz, con la misma finalidad, un FAX nuevo, o más operativo, pues sufre continuos atascos. - Juzgado de Menores: Necesita una nueva impresora, ya que la existe (CANON modelo LBP PLUS), al ser relativamente antigua, soporta frecuentes averías y atascos. Arenas de San Pedro - Decanato Precisa arco detector de metales para la entrada, un ordenador para la sala de vistas y sistema Arconte de grabación y una destructora de papel, así como mobiliario para la sala de vistas - Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Nº 1 Precisa armarios archivadores con cerradura, sillas ergonómicas para los funcionarios y sillón para el despacho del Juez y reposapiés - Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Nº 2 Necesita los mismos elementos que el anterior Arévalo Es preciso dotar el edificio de arco de seguridad y sistema de vigilancia mediante un agente de seguridad. Igualmente proveer de fotocopiadora, 2 impresoras, sistema de reproducción audio visual en soporte DVD, y un adecuado sistema informático para el Registro Civil. Piedrahita Los equipamientos existentes no precisan revisión. Es cuanto tengo el honor de exponer. Ávila, 29 de enero de 2009 La Presidenta de la Audiencia Provincial Excmo. Sr. Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León.

262 AUDIENCIA PROVINCIAL DE BURGOS - PRESIDENCIA - c/ San Juan nº BURGOS EXCMO. SR.: En relación a su correo electrónico relativo a la confección de la memoria anual del año Judicial anterior, paso a dar respuesta al mismo, consignando los datos solicitados. Apartado.1.- Hechos relevantes. Personal: Se ha producido el cese en esta Ilma. Audiencia Provincial del Presidente de su Sección Primera, con competencia exclusiva Penal, Don JOSE DIAZ ROLDAN, por traslado a la Ilma. Audiencia Provincial de Logroño a virtud de concurso ordinario de traslado. Consecuencia de ello, ha de significarse el nombramiento del Ilmo. Sr. Magistrado, D. Francisco Manuel Marín Ibáñez, como nuevo Presidente de tal Sección, a virtud de concurso ordinario llevado a cabo, igualmente, en este año judicial. La vacante producida en la propia Sección Primera, por la designación para su Presidencia del referido Magistrado, ha sido asignada a la Ilma. Sra. Magistrada-Juez, Dª Mª Teresa Muñoz Quintana, procedente del Juzgado de lo Penal nº 2 de esta ciudad de Burgos, en resolución de concurso ordinario. Por lo demás, reiterar nuestro informe de fecha sobre la necesidad de actualizar la plantilla de la Sección Primera de esta Ilma. Audiencia Provincial para que se adecuada al volumen de asuntos a decidir en los términos manifestados en ese Informe. Sin afectar al personal judicial, he de recordar a V.E. la huelga laboral que durante los meses de febrero, marzo y parte del mes de abril se

263 llevó a cabo por los funcionarios del Ministerio de Justicia que hubo de repercutir en una ralentización de las actuaciones judiciales Medios materiales: Operado ya en su día el traslado de los órganos judiciales ubicados en el Palacio de Justicia del Paseo de la Isla, por razones de renovación del mismo, a las dependencias judiciales de esta calle San Juan y producida la nueva ubicación en la forma interesada y deseada según lo expuesto en este apartado en el informe del pasado ejercicio, no es de significar ningún hecho relevante al respecto. En tal sentido, tanto la Sección Penal, como las otras dos Secciones Civiles y Secretaría del Tribunal, sin perjuicio de que toda dotación en ocasiones es susceptible de ser mejorada, cuentan con espacios amplios y adecuados para atender con corrección a los ciudadanos y profesionales que acuden a la Oficina Judicial, contando igualmente los espacios reservados para el Presidente de la Audiencia, Presidentes de Sección y Magistrados con aceptables condiciones de espacio y habitabilidad para el desempeño de su función. En orden a la tradicional denuncia de insuficiencia de locales destinados a archivos de los órganos judiciales, si bien por el Ministerio de Justicia se tomaron decisiones para paliar tal déficit, habilitando naves ubicadas en la Provincia de Madrid que acogen en concepto de deposito el archivo judicial, reiterar un año más que, sería deseable que tales locales estén más próximos a los órganos de los que son funcionalidad, no solo por motivos de proximidad sino de agilidad en su prestación. En cuanto a las funciones de esta Audiencia Provincial, sin perjuicio de las propias definidas en la Ley Orgánica del Poder Judicial y Normas que la desarrollan, ha proseguido su cometido durante el pasado año 2008 en el desempeño de los servicios de carácter común que la misma tiene asumidos, los cuales se han visto incrementados por la asignación directa del nombramiento de los Jueces sustitutos de esta capital de Burgos, además del que ya venía asignado para el resto de su Provincia. En el ámbito de estas funciones, por este informante, en su calidad de Inspector por Delegación de V.E., ha tenido ocasión de llevar a cabo en los meses de julio, noviembre y diciembre sendas inspeccciones en los Juzgado de lo Penal nº 2, Juzgado de Instrucción nº 1 y Juzgado de lo Penal nº 1, respectivamente, todos ellos de esta Ciudad, con el resultado para cada uno de ellos que se desprende del Acta de Inspección de Informe realizado.

264 Apartado II. Infraestructuras judiciales. Reiterar una año más, como se informó en el ejercicio anterior, que las infraestructuras judiciales de la Provincia, deben seguir su curso la nueva construcción del edificio judicial de Salas de los Infantes y agilizarse, en la manera posible, la adecuada ubicación del Juzgado de Briviesca. Nuevos órganos judiciales. En cuanto a las nuevas plazas de Jueces y Magistrados se reitera en tal sentido lo dicho en un principio en el Apartado de Personal, último párrafo, sobre la necesidad de incrementar la plantilla judicial de la Sección Primera de Ilma. Audiencia Provincial en un nuevo Magistrado, habiéndose dictado el siguiente número de resoluciones por cada una de ellas: por la Sección Primera 1232 (cuatro magistrados); 495 resoluciones por la Sección 2ª -atribuida la competencia en materia de familia-; y 447 resoluciones por la Sección 3ª -atribuida la competencia en materia mercantil-. Asimismo, en cuanto a la planta de la Provincia, se considera, con carácter general, como adecuada. En lo relativo a la capital de la Provincia, se ha hecho ya realidad la puesta en funcionamiento del nuevo órgano judicial en materia civil, con competencia exclusiva en materia de familia, que había sido demandado en los ejercicios anteriores, lo que ha de redundar, obviamente, en una liberación de la carga del resto de los Juzgados en esta materia. Burgos, 29 enero de 2009 Fdo.: J. MIGUEL CARRERAS MARAÑA Excmo. Sr. Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y león BURGOS

265 DON MANUEL GARCIA PRADA, PRESIDENTE DE LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE LEON. En cumplimiento del oficio recibido de esa Presidencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, sobre informe para la elaboración de la Memoria de dicho Tribunal, manifiesto lo siguiente: I. Hechos relevantes acontecidos durante el año Como hecho relevante acontecido a lo largo del pasado año en el ámbito territorial de la Sala de Gobierno ha de destacarse, en primer lugar, el Acto Judicial celebrado en la Sala de Vistas de la Audiencia Provincial de Salamanca el 10 de noviembre, coincidiendo con los actos de apertura de tribunales. Bajo la presidencia de José Luis Concepcion Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, se celebró el mismo con gran solemnidad asistiendo las autoridades representantes de las instituciones de la Comunidad Autónoma y de la Provincia: Delegado del Gobierno, Presidente de las Cortes de Castilla y León, Consejero de Interior y Justicia, Fiscal Superior y autoridades provinciales y numerosos jueces y magistrados y funcionarios. Es de destacar también que antes de dicho acto y reunida la Sala de Gobierno nos visitaron los dos Vocales territoriales del Consejo General del Poder Judicial, D. Miguel Collado Nuño y Doña Almudena Lastra de Inés, compartiendo con los miembros de la Sala las inquietudes que en estos momentos preocupan a la Carrera Judicial y exponiendo las aspiraciones y proyectos para poner soluciones cara al futuro, resultando una reunión interesante y donde se expusieron varias cuestiones en franco diálogo. 2.- Ciñéndonos al ámbito provincial es de destacar la puesta en funcionamiento del Juzgado de Instrucción nº. 5 de León y del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº. 7 de Ponferrada, ambos muy necesarios y cuya creación se había pedido de forma reiterada. Se consigue con ello paliar en parte la carga de trabajo que pesaba en los demás órganos de Instrucción en León y en la

266 primera Instancia en el complicado partido judicial de Ponferrada. 3.- Ha de mencionarse como hecho destacable, por excepcional, la huelga del personal colaborador de la Administración de Justicia que se prolongó durante dos meses y que en lo que se refiere a la provincia de León afectó de modo notable y de forma generalizada a los órganos unipersonales, especialmente de la capital y de Ponferrada. En los demás partidos judiciales la incidencia fue diversa y repercutió en menor intensidad en el funcionamiento ordinario de los juzgados. La repercusión de la huelga en la Audiencia Provincial se puede decir que no fue tan constatable por la propia dinámica de funcionamiento del órgano de apelación provincial, por señalarse vistas civiles con una cadencia bimensual y lo mismo puede decirse de los juicios penales, si bien se suspendieron algunos d éstos durante ese periodo. Puede afirmarse que a día de hoy, cuando se cumple un año del inicio del paro, las secuelas de la huelga de funcionarios están en trance de superación y despacho de los asuntos en los distintos órganos judiciales como en las fechas previas al comienzo de la misma. II. Exposición de necesidades. 1.- Necesidades en materia de planta/creación de órganos y plazas judiciales SECCION CUARTA DE LA AUDIENCIA PROVINCIAL. Insistiendo en lo manifestado en anteriores informes se solicita de nuevo la creación de la Sección Cuarta de la Audiencia Provincial. Se puede materializar ello de varias formas: a) La constitución de la Sección Cuarta lo que únicamente exigiría crear dos plazas de magistrado, completándose con el décimo magistrado que tomó posesión en diciembre pasado. b) La creación de dos plazas de magistrado que pasarían a reforzar cada una de las Secciones existentes de forma

267 que cada Sección estaría constituida por cuatro magistrados. Ello conllevaría un ahorro presupuestario porque evitaría constituir una Secretaría 1.2 La creación de la Sección Cuarta desplazada en la ciudad de Ponferrada. Atendería una población de habitantes, el partido judicial del mismo nombre, con siete Juzgados de Primera Instancia e Instrucción y uno de lo Penal y que genera en la actualidad. Para justificar plenamente su creación debería comprender también su jurisdicción sobre el partido judicial de Villablino por razones de cercanía al ciudadano y la natural relación y vinculación entre las comarcas de El Bierzo y Laciana. Esta Sección absorbería entre un treinta y un treinta y cinco por ciento del total de las apelaciones civiles y penales que ahora ingresan en la Audiencia Provincial. Se justifica, por ello, la creación de dicha Sección desplazada teniendo en cuenta la distancia existente entre la capital de la provincia y la localidad que se propone (105 km), la propia entidad económica y social de la comarca de El Bierzo y la litigiosidad que genera la zona. La Sección ha sido reiteradamente demandada por varios colectivos (Colegio de Abogados, Fiscalia, Organizaciones empresariales, sindicales y partidos politicos), petición que ha venido siendo apoyada por este Presidente que informa porque con ello se conseguiría el funcionamiento plenamente normalizado de la Audiencia para un horizonte de diez años Creación del Juzgado del Juzgado de Contencioso Administrativo nº: 3 de León como se viene pidiendo reiteradamente y así se hizo recientemente en fecha 16 de diciembre de 2008 al emitir informe pedido sobre necesidades de modificación de la planta judicial en la provincia. Esta necesidad se muestra imperiosa por el volumen de registro de asuntos de estos juzgados que no ha hecho mas que incrementarse sucesivamente cada año y la existencia de sólo dos para toda la provincia, habiendo registrado el pasado año mas de 700 asuntos, realizándose señalamientos de juicios ordinarios para el año 2010 y teniendo una media de resolución de estos asuntos de tres años.

268 Se ha producido, pues, un incremento desde los asuntos en total para los dos Juzgados en el año 2005 a asuntos en el 2006 y 1925 en 2007, lo que se debe, fundamentalmente, a la asunción de competencias en algunas materias como las relativas a recursos de personal estatutario, como era de prever tras la Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Social, de Se trata de un incremento constante y de importancia, que supera muy claramente el módulo de entrada de 600 asuntos por Juzgado que se fijó por acuerdo de del Consejo General del Poder Judicial y hace, por ello, necesaria, la urgente creación de un nuevo Juzgado de lo Contencioso. Baste decir que el Juzgado nº 1 tiene en este momento asuntos pendientes y el nº 2, creado hace tan sólo 4 años, en torno a 500 asuntos, por lo que los tiempos de espera hasta la resolución de los asuntos, no obstante el esfuerzo de los jueces encargados de los respectivos órganos judiciales, empiezan a ser preocupantes. Téngase en cuenta que la especificidad de esta jurisdicción provoca que prácticamente todas las sentencias sean contradictorias y versen sobre temas muy dispares (personal, sanciones, contratos, urbanismo, medio ambiente, responsabilidad patrimonial, subvenciones, extranjería, recaudación de los sistemas de Seguridad Social, etc.). Sirva como ejemplo en materia de urbanismo la distinción entre "actos de gestión" y "actos de planeamiento" como criterio delimitador de la competencia entre los Juzgados de lo Contencioso y las Salas (así, los estudios de detalle que, como disposiciones generales, debe atribuirse su conocimiento a las Salas) y los Proyectos de actuación a los Juzgados. La consideración de estos instrumentos como de gestión o de planeamiento depende de las Leyes de Urbanismo de las distintas Comunidades Autónomas, de tal suerte que en el territorio de cada una de ellas pueden conocer en primera instancia las Salas o los Juzgados de idénticos problemas. Pero es que, además, se viene observando en la práctica que las cuestiones que se plantean ante los Juzgados de lo Contencioso, pese a su menor rango (instrumentos de gestión), suelen ser de una entidad jurídica más compleja al tratar cuestiones de fondo (reparcelaciones, inclusión indebida de parcelas, valoraciones, equidistribución) mientras que las que conocen las Salas suelen ser más bien de orden formal (como irregularidades en la tramitación de los instrumentos de planeamiento), lo que no deja de ser contradictorio y merecedor de una mejor reflexión si se quiere tratar adecuadamente estos temas.

269 En materia de personal estatutario que, como se dice más arriba, es una de las que mayor incremento de trabajo ha producido en los Juzgados, debería reconsiderarse la conveniencia de que sea conocida por la jurisdicción contenciosa si se tiene en cuenta que la mayoría de los temas que se plantean son típicamente laborales (cuestiones retributivas, adscripción de puesto de trabajo o condiciones laborales en general), por lo que debería ser la jurisdicción social la que se encargara de su resolución. Y lo mismo cabe decir de las sucesivas reformas que ha sufrido el artículo 3,1. b) de la Ley de Procedimiento Laboral, en cuya virtud se ha ido ampliando la competencia de los Juzgados de lo Contencioso en materias que le son naturalmente extrañas como pueden ser la cobertura de la prestación de incapacidad temporal o el encuadramiento en los distintos regímenes de la Seguridad Social y otras típicamente sociales. Igualmente parece necesitada de una regulación mas precisa, por lo que se refiere a la materia electoral, el régimen de recursos en elecciones como las de las Cámaras Agrarias o los Colegios Profesionales que, por no tener un régimen propio, y en virtud de disposiciones genéricas (como el artículo 27 de la Ley 1/1995, de 6 de abril, de Cámaras Agrarias de Castilla y León y el artículo 15 del Decreto 41/2002, de 14 de marzo, que lo desarrolla) vienen a sustanciarse por los trámites de los procedimientos contenciosoelectorales de los artículo 49 y 109 y siguientes de la Ley de Régimen Electoral General que ya tienen sus propios problemas y, sin duda, no deben generalizarse para toda elección y, menos, cuando no tienen un claro carácter público. Por último, indicar que, a mi juicio, el actual reparto competencial entre las Salas y los Juzgados de lo Contencioso no está descargando a aquéllas del ingente atraso que acumulan, por el correlativo momento de la pequeña litigiosidad y sólo en parte está cumpliendo el objetivo de acercar la justicia contenciosa al ciudadano, si bien a costa de provocar ya una apreciable tendencia al colapso, al menos en los Juzgados de la provincia como se ha expuesto, en la justicia de primera línea que constituyen los Juzgados de lo Contencioso JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NUM. 10 DE LEON

270 El número de asuntos que están registrando los Juzgados de este orden existentes en el Partido Judicial de León, nueve, los lleva a un promedio de 860 a 900 asuntos incluidos los asuntos de familia, estando muy por encima del módulo de entrada. La situación se agrava porque el Juzgado nº. 8 tiene competencias en derecho mercantil y recientemente por la Sala de Gobierno se le ha reconocido una liberación del 50 % lo que lógicamente repercute en los otros siete Juzgados. La estadística de asuntos que vienen registrando los nueve Juzgados actualmente existentes en materia de Familia (un promedio de 130 asuntos por juzgado) supone que seria aconsejable que el nuevo órgano judicial asumiría estas competencias buscando con ello la deseable especialización, siendo un órgano perfectamente justificado puesto que tendría un registro de asuntos en conjunto de asuntos estando dentro de las previsiones del módulo de entrada JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN Nº. 8 DE PONFERRADA. Aunque el próximo día 30 de diciembre pasado entró en funcionamiento el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº. 7 de este Partido Judicial, con todo y ello los asuntos que corresponderán a cada Juzgado serán previsiblemente: asuntos penales 440 asuntos civiles Estando por encima del módulo de entrada en asuntos civiles para este tipo de órganos mixtos. No hay que olvidar el importante registro de asuntos civiles y mas si se tiene en cuenta la especial complejidad que suelen presentar los procedentes de dicho Partido Judicial como es bien conocido en el órgano de apelación. Por otro lado, se muestra muy oportuna la creación de este octavo juzgado porque ello permitiría alcanzar la ansiada división de órdenes jurisdiccionales (ahora con siete Juzgados no seria posible) que se antoja como la solución indispensable para conseguir la deseada calidad y rapidez de la respuesta judicial en el ámbito territorial del Partido Judicial de Ponferrada.

271 1.6.-JUZGADO DE LO SOCIAL Nº. 4 DE LEÓN. Los tres Juzgados ahora existentes con sede en la capital de la provincia están registrando un notable número de asuntos en los últimos años que se sitúan en un promedio de 970 asuntos por Juzgado, mostrando una disparidad importante en relación con los dos Juzgados mas existentes en la provincia con sede en Ponferrada a los que prácticamente doblan en el número de asuntos anuales ( 960 los de León y 500 asuntos los de Ponferrada) El incremento que han experimentado los tres Juzgados de la capital durante este año (a día 7 de noviembre pasado llevaban registrados asuntos) ha llevado a los Jueces de lo Social a solicitar expresamente a la Sala de Gobierno la creación del Juzgado nº. 4 (prevén llegar a los asuntos al finalizar el año), petición que asume este Presidente por considerar que se justifica sobradamente no obedeciendo, vista la estadística de años anteriores que se mantenía por encima de los 900 asuntos, únicamente en la actual coyuntura económica. Cuestión distinta es la reflexión que se podría hacer en relación con los dos Juzgados con sede en Ponferrada, ya que de mantenerse el actual registro de asuntos no parece justificarse su existencia, siendo suficiente uno solo de ellos, lo que conllevaría poder plantearse la transformación del otro en Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº. 8 como antes se recogió. 2. Necesidades de plantilla y recursos humanos Como se ha reiterado en ocasiones anteriores es necesario reforzar la plantilla de funcionarios de la Sección Tercera de la Audiencia que desde el uno de enero tiene asumida la competencia penal de toda la provincia, asi se ha interesado ya del Ministerio de Justicia, pero es preciso insistir en ello, lo que no supone creación de nuevas plazas sino trasladar dos funcionarios de la Sección Segunda que tiene en estos momentos por encima de la plantilla de las otras Secciones.

272 Lo mismo ha de decirse del Juzgado de Primera Instancia nº8 y de lo Mercantil, tiene dos funcionarios menos que los otros Juzgados de Primera Instancia situación que no se explica y más en estos momentos con el incremento de asuntos de esa naturaleza que ha experimentado a lo largo del año 2008, triplicando los concursos (54) en relacion a los habidos en el año anterior. 3.- Necesidades materiales: a) edificios b) equipamientos. a) Se hace necesario acometer las obras de ampliación del Palacio de Justicia de Ponferrada porque las necesidades de espacio son en estos momentos ya apremiantes (la puesta en funcionamiento del Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº. 7 obligó a ocupar dependencias de otros servicios) y mas si tenemos en cuenta las peticiones de nuevos órganos para el partido judicial como previamente se relató. El solar anexo ya está previsto y ahora es necesario continuar con los trámites de redacción de proyecto, adjudicación y comienzo de las obras. a.1) La construcción de una nueva sede del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Villablino no permite mas demoras. Se viene demandando desde hace varios años, ello es conocido por la Gerencia del Ministerio de Justicia y se han realizado visitas a la actual ubicación comprobando "in situ" el estado absolutamente insalubre e inadecuado de las actuales instalaciones judiciales. Es una obra urgente que no admite mas demoras y ello a pesar de los tiempos de austeridad que imperan, porque el problema aunque conocido deberia haberse acometido ya en años anteriores. b) Se estima oportuno dotar a las Secciones de la Audiencia de un scaner para cada una de ellas de pleno funcionamiento para atender las necesidades de tramitación y dada la operatividad que ofrecen este tipo de instrumentos. León, 4 de febrero de 2009 EL PRESIDENTE. EXCMO. SR. PRESIDENTE DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CASTILLA Y LEON. B U R G O S.

273

274 INFORME CORRESPONDIENTE AL AÑO ELABORADO POR EL ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE PALENCIA, SOBRE HECHOS RELEVANTES Y NECESIDADES EN LA MISMA.- APARTADO I.- Como HECHOS MÁS RELEVANTES PRODUCIDOS DURANTE EL AÑO en el ámbito de esta Audiencia, destacaría los siguientes: En cuanto al volumen de trabajo de la Audiencia Provincial, destacar que ha disminuído, respecto al año 2.007, el volumen de trabajo CIVIL. Así, mientras que en el año se han registrado 430 rollos de apelación, en pasado año se registraron 390 rollos de apelación. En materia PENAL se ha producido igualmente un importante descenso, registrándose un total de 448 asuntos frente a los 613 asuntos registrados en el año También en materia de VIGILANCIA PENITENCIARIA, las cifras de registro han disminuido sensiblemente, así frente a la cifra de 514 rollos de apelación que se registraron en el año se ha pasado a la cifra de 391 rollos de apelación en el pasado Ciertamente, en tal evolución a la baja ha influido sin duda la huelga de funcionarios de la Administración de Justicia que afectó a los órganos de este Tribunal Superior durante aproximadamente 2 meses y medio en los primeros meses del pasado año El atasco consiguiente a dicha huelga, que afectó a los Juzgados dependientes de esta Audiencia Provincial, se ha transmitido a ésta última lógicamente no en forma de atraso sino en disminución de los recursos que a la misma llegan. Será

275 necesario, pues, esperar a la finalización del año actual para confirmar si el descenso de asuntos tiene como única causa tal circunstancia o se debe a otros factores estructurales. APARTADO II.- En cuanto a las NECESIDADES DE LA AUDIENCIA PROVINCIAL Y DE LOS ÓRGANOS JUDICIALES DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN DE LA MISMA (PROVINCIA DE PALENCIA), considero que existen las siguientes: 1) En cuanto a la Audiencia Provincial de Palencia, y en materia de personal, se hace imprescindible la creación y dotación de una plaza de Conservador del Edificio donde la misma se ubica, que pudiera asumir las funciones de apagar luces, controlar la calefacción, vigilar el estado al cierre del mismo en horas nocturnas, reparar pequeñas averías. Esta propuesta se hecho ya en los informes de los años anteriores, sin que hasta la fecha haya sido atendida. 2) Se vuelve a reiterar la necesidad de centralización de todos los órganos jurisdiccionales unipersonales (Juzgados) de la ciudad de Palencia en un solo edificio, acabando con la dispersión actualmente existente, contraria totalmente a cualquier adecuada prestación del servicio de la Administración Judicial con una mínima dignidad, causando graves molestias a los ciudadanos y Profesionales (Abogados y Procuradores), y que sería una medida que evitaría además el cuantioso gasto que dicha dispersa ocupación, en locales arrendados en algunos casos, supone para las arcas públicas. En efecto, en el Edificio de la Audiencia Provincial hay instalados 6 Juzgados (los de Primera Instancia e Instrucción números 2,3,4,5 y 6 y el Juzgado de lo Social número 2), mientras que los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción número 1 y de lo Social número 1, además de la Oficina del Decanato de los Juzgados, ocupan otra sede; el Juzgado de lo Penal, otra él solo;

276 los Juzgados de Menores (éste en instalaciones absolutamente insuficientes) y de lo Contencioso Administrativo, otra; y finalmente el Juzgado de Vigilancia Penitenciaria, otra. En definitiva, existen 5 sedes distintas para los órganos jurisdiccionales unipersonales de la capital de la provincia, algo realmente inaudito e insostenible. Afortunadamente, ya se han iniciado este año y continúan a buen ritmo las obras de remodelación del antiguo Banco de España, para ubicar allí los 2 Juzgados de lo Social, el Juzgado de Menores, el Juzgado de lo Contencioso Administrativo y el Juzgado de Vigilancia Penitenciaria, además de la Oficina del Decanato y otros servicios comunes. Sin embargo, todavía queda por resolver la ubicación del resto de los Juzgados, que, según se dice, ocuparán el actual Edificio de la Audiencia Provincial, si bien ello exige desde luego, y así lo esperamos, que se proceda a remodelar el mismo de una forma integral. Por concluir este apartado, se considera urgente, y sin perjuicio de la solución referida, el traslado del Juzgado de Vigilancia Penitenciaria a un local más céntrico y próximo al resto de los otros órganos jurisdiccionales y a la Fiscalía de la Audiencia Provincial. 3) Para el Edificio de la Audiencia Provincial, se considera imprescindible y urgente, si bien es una necesidad que se reitera cada año hasta ahora inútilmente, una mejora en las medidas de accesibilidad y evacuación del mismo, en la actualidad deficiente. Igualmente, se considera imprescindible la habilitación de un despacho más para que lo ocupe precisamente el 5º Magistrado de la Audiencia que aún no dispone del mismo. En cuanto las otras sedes, se precisa mejorar las medidas de seguridad y vigilancia, que, o bien es inexistente o claramente insuficiente. Precisamente, la centralización de todos los Juzgados en un solo edificio permitiría optimizar y aprovechar mejor los medios empleados en la seguridad de las instalaciones judiciales. 4) En cuanto a los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción de la capital, Palencia, a la vista del nivel de trabajo que los mismos están alcanzando, se considera igualmente prioritario y urgente la creación de un Juzgado más, el número 7. Es todo cuanto tiene el honor de proponer a V.E.

277 Palencia, a 30 de Enero de EL PRESIDENTE DE LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE PALENCIA Fdo. Carlos Javier Alvarez Fernández

278 Audiencia Provincial de Salamanca Presidencia Excmo. Sr.: Adjunto tengo el honor de remitir el Informe solicitado sobre lo ocurrido en el ámbito judicial durante el año 2008, así como las necesidades que deben ser paliadas durante el año Apartado I.- Hechos Relevantes. La continuidad es lo más destacado, en lo que se refiere al funcionamiento de la Audiencia Provincial, terminando en el ámbito penal con un número algo superior de asuntos pendientes, a pesar de haberse registrado un menor número de asuntos; en cuanto a los procedimientos civiles, se ha terminado con más recursos pendientes que en el ejercicio anterior, pudiéndose afirmar, no obstante, que existe un grado de eficacia alto ya que los asuntos se resuelven en un tiempo inferior a los dos meses desde su llegada. Debe valorarse la incidencia de la huelga de funcionarios de dos meses de duración que supuso que en ese tiempo no se tramitasen ni se resolviesen asuntos. En los Partidos Judiciales de la provincia se ha observado un ligero incremento en el número de asuntos, que no es especialmente significativo, observándose un índice de pendencia razonable tanto en lo que se refiere a procedimientos en curso como a ejecuciones. 1

279 Apartado II.- Necesidades judiciales. 1.- Necesidades en materia de planta, creación de órganos y plazas A) Audiencia Provincial Reiteradamente se ha venido solicitando la creación de la sexta plaza de Magistrado para garantizar el mismo nivel de eficacia y rapidez y la mínima pendencia, especialmente teniendo en cuenta la población y número de Juzgados de la provincia comparable a estos efectos a las de Álava, Albacete, Lugo y Orense, que desde hace tiempo cuentan con seis Magistrados. La incorporación el 29 de diciembre de un Magistrado que se encontraba en servicios especiales, hace que por el momento la Audiencia esté dotada de 6 Magistrados, si bien uno de ellos ha quedado adscrito a la Audiencia por ocupar plaza según lo previsto en el art. 118 de la L.OP.J., solicitándose la consolidación de dicha plaza en los términos anteriormente indicados. B) Juzgados de la provincia de Salamanca En lo referente a las necesidades de los Juzgados de la provincia en este apartado no cabe destacar nada especial. 2.- Necesidades de plantilla y recursos humanos. En general la dotación de medios humanos es la adecuada para las necesidades jurisdiccionales de la Audiencia Provincial. Y en cuanto a las necesidades de los órganos jurisdiccionales de la provincia, se considera imprescindible la dotación de las siguientes plazas: - Un funcionario del Cuerpo de Gestión Procesal en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción num. Uno de Béjar, 2

280 - Reconvertir un funcionario del Cuerpo de Auxilio Judicial en Tramitador en el Juzgado de Primera Instancia num. Dos de Béjar, - Creación de una plaza del Cuerpo de Gestión Procesal para el Juzgado de Primera Instancia num. Uno de Ciudad Rodrigo, - Crear una plaza del Cuerpo de Tramitación Procesal para el Juzgado de Peñaranda de Bracamonte. 3.- Necesidades materiales. A) Edificios 1.- Edificio de la Audiencia Provincial.- Habiéndose efectuado el traslado de los Juzgados al nuevo edificio, es absolutamente necesaria la reforma del edificio de la Audiencia, siendo de interés el prever la existencia, de dos Secciones, especialmente una vez que por parte del Gobierno se ha decidido que la Audiencia quede en su actual sede, aunque con un posible uso compartido con la Delegación de Hacienda. Debe tenerse en cuenta que el actual edificio tiene más de cincuenta años y no ha sufrido nunca una reforma en condiciones. No permite fácilmente el acceso para minusválidos y es de difícil acceso para circulación rodada. A lo largo del último año se han observado deficiencias importantes en la instalación eléctrica y en la calefacción con fallos frecuentes con alguna rotura de cañerías y el consiguiente riesgo de inundación. Los sótanos están muy abandonados observándose humedad en las paredes lo que hace difícil su utilización especialmente como archivo. En el mes de mayo de 2007 se desprendió una piedra de gran tamaño de la cornisa del tercer piso. En el otoño de 2008 se hicieron las obras de reparación, que continuarán por el resto de la cornisa y tejado. Se hicieron estudios de la estructura del edificio con miras a su reforma integral que se considera absolutamente necesaria. 3

281 2.- Edificios en la provincia de Salamanca.- El Juzgado de Peñaranda continuó en su antigua ubicación con los problemas descritos en anteriores memorias, existencia de barreras arquitectónicas, archivos saturados, sala de vistas pequeña, calefacción anticuada, mobiliario en estado deplorable, etc. No obstante se prevé el inmediato traslado al nuevo edificio de próxima inauguración. En cuanto al edificio en que se encuentra ubicado el Juzgado de Vitigudino, su estado es lamentable en extremo, tratándose ya de un edificio que amenaza ruina, existiendo un gran deterioro de las instalaciones siendo necesario acometer una serie de reformas en el mismo a la mayor brevedad posible, puesto que no puede garantizarse la seguridad de las personas que trabajan en él, observándose cada vez más frecuentes desprendimientos del falso techo. Se observan desperfectos importantes tales como goteras, caída de agua sobre el cuadro de luces, alto nivel de humedad ambiental, frío, mobiliario inadecuado, desprendimientos de pintura de los techos, hundimiento del tejado, inaccesiblidad para discapacitados, falta de seguridad en la caldera de calefacción, sin que se haya cumplido el compromiso de la Gerencia de acometer obras de reforma en noviembre de Tampoco se ha hecho nada para el traslado provisional a un edificio que se comprometió a facilitar el Ayuntamiento de Vitigudino. Las medidas de seguridad en los Juzgados de los pueblos son bastante deficientes, concretamente en los Juzgados de Béjar, ha ocurrido algún que otro altercado, siendo necesario adoptar alguna medida al respecto, como podría ser la prestación de servicios por parte de otro vigilante. b) Equipamientos.- En cuanto a los medios informáticos, el material con el que se trabaja es obsoleto y sería aconsejable el cambio del mismo debido a que la inmensa mayoría de los monitores son muy antiguos. 4

282 Asimismo el sistema de grabaciones en las Salas de Vistas deben mejorarse los medios de sonido e imagen. c) Necesidades en la Subdirección de Salamanca de la Medicina Forense. En relación con la Medicina Legal, en Salamanca y Partidos Judiciales aunque no existe aún un Servicio de Patología Forense donde practicar la autopsia, y esta se vienen realizando en distintos lugares que a veces dificulta tal labor, se está construyendo en este momento la sede de dicho servicio de patología forense junto al tanatorio municipal en virtud del acuerdo entre el Ministerio de Justicia y el Excmo. Ayuntamiento de Salamanca. Además es necesario un Servicio de recogida de cadáveres que se estima de máxima prioridad y que fue solicitado al Ministerio de Justicia en Marzo de Por todo ello se considera necesaria la dotación de lo solicitado para dar cumplida satisfacción a las necesidades de la Justicia y con ello prestar un adecuado servicio público. Es cuanto tengo que informar. Salamanca a 30 de enero de 2009 EL PRESIDENTE Fdº D. J. RAMON GONZALEZ CLAVIJO EXCMO. SR. PRESIDENTE DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CASTILLA Y LEON.- 5

283 Audiencia Provincial de Segovia Presidencia Excmo. Sr.: Adjunto informe solicitado sobre vicisitudes referentes al ámbito judicial en esta Provincia de Segovia, durante el año

284 Apartado Ι.- Hechos relevantes. En el acontecer cotidiano de la marcha de los Juzgados y Audiencia segovianos, el hecho que mayor impronta dejó en la anualidad de 2008, fue el marcado por la huelga de funcionarios de la Administración de Justicia. La puesta al día, tras casi dos meses de conflictos, conllevó para los Juzgados una sobrecarga para la recuperación del tiempo de inactividad, que ha logrado que a fin de año, no resten secuelas de aquel período Para la Audiencia sin embargo, determinó una minoración de su carga competencial anual, pues mientras los procedimiento no vayan concluyendo, lógicamente no pueden ser remitidos en apelación. En la memoria del ejercicio pasado manifestábamos nuestra alegría por la puesta en funcionamiento del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 5 de Segovia, sin embargo ahora hemos de significar, que el incremento de entrada ha sido de tal cuantía, que los actuales

285 cinco Juzgados de Instrucción segovianos, se encuentran más abrumados que cuando el nº 5 inició su marcha. Aunque no sea noticia, sí que debe resaltarse que en el curso del año pasado logró prácticamente cubrirse la planta segoviana. En la Audiencia Provincial, se incorporó felizmente uno de los Magistrados que se encontraban en servicios especiales; y los tres partidos judiciales de la Provincia, están cubiertos por titulares. Paradójicamente, algunas vicisitudes, como alumbramientos, jubilaciones, traslados, enfermedades o comisiones de servicio en Madrid, unido a la renuncia de varios Jueces sustitutos nombrados, ha motivado una gran complejidad y dificultad para proveer tales eventualidades. La jubilación referenciada fue la del Magistrado Rafael Puente Moro, que a su vez era el Decano de los Juzgados de Segovia. En esa responsabilidad le ha sucedido el Magistrado Jesús Marina Reig. Aunque omisivo, también debe destacarse, la escasez de plantilla del Juzgado de lo Penal, Registro Civil y Juzgado de Santa María la Real de Nieva; cuyo mayor refuerzo resulta imprescindible.

286 En el apartado de inmuebles, resulta relevante que el Ministerio ya cuente con una parcela destinada a la construcción de una nueva sede de los Juzgados de Segovia. En el de medios tecnológicos, se anunció la inmediata puesta en marcha del sistema de notificación LEXNET, pero aunque se han cambiado los ordenadores para hacerlo posible, no parece sea inmediato su funcionamiento, aunque sí esperamos se consolide en el curso de este Apartado ΙΙ.- Necesidades. Aquí resulta obligado reiterar prácticamente las descritas en la memoria anterior, al no haberse solucionado ninguna de las carencias allí expuestas y la que estaba resuelta haberse agravado 1.- En materia de planta/creación de órganos y-o plazas judiciales. Con la puesta en marcha del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 5 de Segovia, parecía que no habría urgencias que atender en este apartado; pero sin embargo, derivado de la crisis económica o de otras causas por analizar, la carga de los Juzgados de

287 Instrucción de Segovia, se ha desbordado, así como la del Juzgado Mercantil y en menor medida el Juzgado de lo Penal Las cifras actuales indican la absoluta necesidad de crear el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 6 de Segovia. 2.- De plantilla y recursos humanos Dada la inmediata reforma de la oficina judicial, es un tema de difícil pronóstico en su evolución. No obstante al menos sí que consta la absoluta necesidad de aumentar el personal del Juzgado de lo Penal, Registro Civil (a cargo del Juzgado nº 3 de Segovia), Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Santa María la Real de Nieva y de reforzar el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Sepúlveda. Refuerzos que aunque en parte han sido atendidos, deben reiterarse y aumentarse. El Juzgado de lo Penal, al tener la plantilla recortada en relación a tiempos pasado y órganos de igual competencia, pese a haberse incrementado su ámbito competencia, superando ampliamente el módulo de entrada, lo que provoca un especial sacrificio de sus funcionarios para mantenerlo al día; Santa María la Real porque igualmente ha incrementado su carga competencial de modo notable, de hecho es el Juzgado de la provincia con mayor número de asuntos,

288 pese a las expectativas en contra y ahora se encuentra con menor plantilla que Juzgados con menor número de asuntos; el Registro Civil porque la evolución social ha determinado un incremento y complejidad notable en expedientes de nacionalidad y matrimoniales; y Sepúlveda en aras de superar la crisis que padece en aras de su normalización. En este apartado, como hago cada ejercicio y deseo subrayar en el presente, dos cuestiones más: a) La absoluta necesidad de que sean mantenidos los dos informáticos contratados, sin cuyo auxilio diario, la paralización de la ofician sería frecuente; sin que un distante servicio centralizado (sin oficina en Segovia), por eficaz que resulte (cuestión no acreditada pues hasta ahora, en los casos de mayor necesidad y urgencia, se limita a remitir los servicios de una empresa repicada en Valladolid, con lo que la atención se demora en varias jornadas), pueda superar la inmediatez de respuesta de los anteriores. b) Por último en este apartado, destaca la precariedad que nos encontramos con las pericias psicosociales, tan determinantes en un ámbito tan sensible como los litigios familiares y de mayor urgencia ante la creación del Juzgado de Violencia sobre la Mujer. Quienes integran este equipo adscrito al Juzgado de Menores, excelentes profesionales, nos auxilian en estas tareas, pero habida cuenta de la

289 intensidad con que sus servicios se precisan con la nueva ley de responsabilidad de menores, el Juzgado de su adscripción absorbe el mayor tiempo del que disponen, demorándose en exceso los informes que solicitamos el resto de Juzgados y la propia Audiencia. El proceso de selección para el nuevo equipo adscrito a la Forensía, es moroso y aún cuando entre en efectivo funcionamiento, sigue siendo indispensable un equipo psicosocial más, adscrito a los Juzgados y Audiencia segovianos un (psicólogo y trabajador social), que pueda informar tanto en la jurisdicción civil como penal. 3.- Materiales a) Edificios Segovia.- Un año más esta Presidencia debe reiterar la necesidad de un nuevo edificio donde ubicar de manera conjunta y racional los Juzgados de la capital segoviana. Debido a diferentes causas como el transcurso del tiempo o las innovaciones orgánicas y procesales que conllevaron la creación de nuevos órganos jurisdiccionales y nuevos servicios, las dependencias judiciales, se hallan dispersas por su entramado urbano. En sedes diferentes al conocido como Palacio de Justicia, se encuentran: el Juzgado de Menores, bien acondicionado en planta baja; el Juzgado de lo Penal, sito también en los bajos de un edifico de propiedad horizontal, con una sala de vistas de difícil ventilación; los Juzgados de lo Contencioso y de lo Social, en la acondicionada primera

290 planta de un céntrico edificio; y ahora también el Juzgado de Primera Instancia nº 5 bien acondicionado en planta baja, devengándose canon arrendaticio en estos cuatro inmuebles. El edificio que alberga Audiencia Provincial, Fiscalía, los cuatro Juzgados de Primera Instancia e Instrucción y dependencias médico forenses, pese a contar apenas con medio siglo de existencia, carece de funcionalidad, resulta de difícil acceso para la circulación rodada, al ubicarse en angosta calle de la zona histórica y tampoco permite mayor aprovechamiento debido a la multitud de huecos en sus paramentos y a la altura de sus pisos. La escasez de espacio y la disfunción del existente, se agudizó ante la entrada en vigor de la nueva Ley de Enjuiciamiento Civil; y ha llegado a situación límite con los juicios rápidos pues solamente cuenta este edificio principal con dos salas de vistas, para los cinco órganos judiciales (incluida la Audiencia Provincial que se ha reservado su utilización, exclusivamente un día a la semana), sin posibilidad ante el agotamiento de su espacio interior de habilitar hueco para incrementar su número, con la dificultad que ello conlleva al tener que celebrar en las mismas, además de las vistas de la jurisdicción penal, también las de índole civil, cuyo número y dedicación horaria supera ampliamente tan limitada disponibilidad. Por parte del Colegio de Abogados, se insiste, con obvia razón, ante la dispersión de sedes, de contar en cada una de ellas con una pequeña

291 dependencia donde poder colocarse la toga o hablar con sus clientes; dependencias que ante el agotamiento de los edificios resulta de difícil, prácticamente imposible ubicación. Consta la voluntad del Ministerio para la edificación de un Juzgado que albergue todos los juzgados segovianos, ya cuenta con solar; tras lo cual debería seguir la elaboración del Proyecto, adjudicación de la obra, construcción.; que esperemos no se demore Edificios en la Provincia.- Respecto a las sedes de los tres Juzgados de Primera Instancia e Instrucción de la provincia, Santa María Real de Nieva y Cuéllar, cuentan con instalaciones adecuadas, que no obstante precisan de mantenimiento continuado. En todos, se precisa acondicionamiento para acceso de las personas discapacitadas. b) Equipamientos Cada vez mejor provistos y atendidos informáticamente, debe reiterarse la necesidad del mantenimiento del personal laboral informático, para que las incidencias diarias, puedan ser resueltas en minutos, como ahora acontece y no en días si hay que esperar a que derive un técnico, la empresa contratada por el servicio centralizado.

292 La grabación digital funciona de forma adecuada y supone un avance notable que debe destacarse; aunque los tres Juzgados de la Provincia, cuentan aún, solamente con grabación analógica, por lo que resulta una prioridad la implantación digital. Por último, aunque no estrictamente equipamiento, debe hacerse una llamada de atención a la insuficiencia del servicio de seguridad que se presta a todos los edificios judiciales y la falta de efectivo control del personal adscrito a este servicio, por la empresa contratada. Es todo cuanto tengo que informar. Segovia, a 31 de enero de Fdo.: Andrés Palomo del Arco EXCMO. SR. PRESIDENTE JUSTICIA. BURGOS TRIBUNAL SUPERIOR DE

293 Audiencia Provincial Soria Presidente Excmo. Sr.: En su contestación a su despacho de fecha 14 de Enero de 2.009, adjunto remito a V.E. el informe de los hechos relevantes acontecidos durante el año y relación circunstanciada de necesidades. Soria, a 30 de enero de EL PRESIDENTE Fdo.: Rafael Carnicero Giménez de Azcárate. EXCMO. SR. PRESIDENTE DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CASTILLA Y LEÓN. BURGOS.

294 Audiencia Provincial Soria Presidente INFORME ANUAL En contestación a su despacho de fecha 14 de Enero de 2.009, en relación a los hechos relevantes acontecidos durante el año en el ámbito de esta Audiencia Provincial, así como las necesidades, tanto en materia de planta/creación de órgano y/o plazas judiciales, como necesidades de plantilla y recursos humanos y necesidades materiales relativas a edificios y equipamientos, realizo las siguientes consideraciones: APARTADO I Respecto al apartado hechos relevantes acontecidos durante el año en el ámbito de esta Audiencia Provincial, es de destacar que si bien las obras de acondicionamiento interior de las distintas dependencias del Palacio de Justicia destinadas a la nueva Oficina Judicial, así como para albergar nuevas Salas de Vistas en lo que eran las antiguas caballerizas del Palacio y la transformación de lo que eran los calabozos en sendas Salas de espera para público y detenidos, las cuales son contiguas a las mencionadas caballerizas, se han visto todas ellas paralizadas desde el mes de agosto de en que la empresa adjudicataria de dichas obras se declaró en situación de concurso de acreedores, estando al día de la fecha pendientes de que por el Ministerio de Justicia se provea en ese sentido, adjudicando la finalización de las obras a una nueva 2

295 Audiencia Provincial Soria Presidente empresa. En cualquier caso, se encuentran pendientes de realización la totalidad de las reformas y acondicionamiento del patio trasero del Palacio de Justicia por el que se debe acceder al mismo con los vehículos policiales, la terminación de las salas de espera de público y detenidos contiguas a las caballerizas, en las que aún no se ha efectuado actuación alguna para su transformación en dos Salas de Vistas; asimismo el espacio existente en la parte baja de la torre del Palacio para su acondicionamiento para archivo de piezas de convicción. También están pendientes de finalización los aseos situados en la Audiencia Provincial y colocación de la totalidad del suelo del pasillo de este Tribunal, así como de los accesos al mismo desde la primera planta. Deben concluirse las dependencias situadas en lo que fueron viviendas del Presidente y Fiscal Jefe para ubicar al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 4 de esta Capital y así poder recuperar lo que fue Sala de Vistas compartida del Juzgado de lo Penal y de lo Social, espacio ahora ocupado por el referido Órgano Judicial. Por otra parte, se considera grave y deplorable la situación de acceso a las dependencias de la Audiencia Provincial, habida cuenta el aspecto que presentan desde la paralización de las obras, sin apenas espacio para el público, que se reduce a un estrecho pasillo de aproximadamente metro y medio de ancho con falsos techos rotos, dejando a la vista vigas y cableados, paredes abiertas con decenas de cables al aire, mamparas de pladur a medio poner, etc., en un lugar en que a diario se concentran numerosos ciudadanos y profesionales 3

296 Audiencia Provincial Soria Presidente del Derecho, ya que es el único lugar de espera a la Sala de Vistas de la Audiencia Provincial, compartida por éste Tribunal con el Juzgado de lo Penal (3 días a la semana) y el Juzgado de lo Contencioso Administrativo y el de lo Social cuando carece de otro lugar para celebrar sus juicios. En cuanto al movimiento de Jueces y Magistrados producido durante el año en los Órganos Judiciales de la Provincia, indicar que todos se encuentran cubiertos por Jueces Titulares, a excepción del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de El Burgo de Osma, cuyo Titular ascendió a la categoría de Magistrado en el mes de noviembre de 2.008, pasando a ocupara la plaza de esa categoría del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 3 de esta Capital, con competencias de Violencia sobre la Mujer, con fecha 27 de noviembre de 2.008, la cual estuvo cubierta con dos Jueces Sustitutos sucesivamente, desde el día 23 de mayo de 2.008, en que cesó el anterior Magistrado Juez, quien obtuvo nuevo destino en concurso de traslado. Asimismo, se encuentra aún cubierta por Juez Sustituto el Juzgado de lo Contencioso Administrativo, si bien ésta ha salido a concurso de traslado en el Boletín Oficial del Estado en la presente semana. En cuanto a las plazas de Secretarios Judiciales, actualmente se encuentran cubiertas con Secretarios Judiciales Sustitutos los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción de Almazán y El Burgo de Osma, habiéndolo estado igualmente la del Juzgado de esa clase nº 4 de Soria hasta el día 22 de diciembre de 2.008, en que tomó posesión su Titular. 4

297 Audiencia Provincial Soria Presidente Por último, poner de manifiesto que a comienzos del presente año judicial se ha puesto en marcha el sistema Lexnet para notificaciones a Procuradores y traslados de escritos, si bien, por el momento tan sólo funciona con respecto a los Órganos unipersonales de la Capital, a excepción del Juzgado de Menores, en el que las aplicaciones informáticas judiciales no se hallan aún adaptadas para funcionar con ese sistema. Lo mismo ocurre en cuanto a la Audiencia Provincial, estándose a la espera de que la aplicación Minerva se actualice y se incluya una versión susceptible de funcionar con el sistema Lexnet. No obstante, se ha dotado a todos los Secretarios Judiciales y Personal Funcionario de la totalidad de Órganos Judiciales de Soria Capital y Procuradores, de la correspondiente tarjeta con firma electrónica, estándose a la espera de la final puesta en marcha de la primera fase, en la que sólo se realizan notificaciones a Procuradores, para, en una segunda fase se pueda realizar la presentación por éstos de escritos y documentos. Finalmente, mencionar la finalización de las obras de los nuevos Juzgados de Almazán, las cuales fueron inauguradas por el propio Ministro de Justicia, si bien aún no han sido debidamente acondicionadas con mobiliario y sistemas informáticos, por lo que no se ha procedido al traslado e instalación del Juzgado al nuevo edificio. 5

298 Audiencia Provincial Soria Presidente APARTADO II Por lo que se refiere a las necesidades, es necesario mencionar lo siguiente: 1º.- En cuanto a la planta/creación de Órganos y/o plazas judiciales, dada la planta existente, no hay necesidades al respecto. 2º.- En el apartado relativo a necesidades de plantillas y recursos humanos, se insiste un año más en la creación de una plaza de Perito de Bienes Inmuebles, lo que evitaría las dificultades que se producen con la designación y nombramiento a partir de las listas remitidas por los Colegios Profesionales, o bien por la necesidad de remitir despachos con la documentación pertinente al Perito de Bienes Inmuebles adscrito a la Gerencia Territorial de Justicia en Burgos, con los consiguientes desplazamientos del mismo a esta Provincia. Asimismo, e independientemente de la labor que se lleva a cabo por los Órganos Judiciales para la organización de los archivos judiciales y dar cumplimiento a la Orden de Justicia 1926/2006, de 15 de junio (B.O.E. de ), por la que se aprueban las normas y modelos de relaciones documentales que regentan la remisión de documentación jurídica a diferentes archivos judiciales en las Comunidades Autónomas sin traspasos recibidos del Ministerio de Justicia, derivada del cumplimiento del Real Decreto 937/2003, de 18 de junio (B.O.E ), de modernización de los archivos judiciales, se considera necesario insistir una vez más, en la creación 6

299 Audiencia Provincial Soria Presidente de una plaza de Ayudante de Archivos y Bibliotecas, que dependiendo de la Audiencia Provincial o de la Secretaria Coordinadora Provincial, lleve el control y tareas propias del funcionamiento de la Biblioteca del Tribunal, y que, bajo la supervisión de los Secretarios Judiciales, lleve un adecuado control de los archivos judiciales, hasta que los expedientes y legajos alcancen consideración de documentación histórica, colaborando con carácter más profesional en la elaboración de las relaciones de asuntos que han de ser objeto de expurgo. Finalmente, poner de manifiesto que aún no se ha creado el Servicio Común de Notificaciones y Embargos, así como el Registro General de presentación de Escritos y Documentos, al que se refiere el artículo 135 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, aunque esos Servicios Comunes quedarían englobados en las Unidades Procesales de Apoyo Directo a que se refiere la reforma de la Nueva Oficina Judicial. Y, por otra parte, quizás ese Registro General pierda parte de su necesidad desde el momento en que los Profesionales del Derecho, y posiblemente cualquier ciudadano, puedan presentar sus demandas y escritos a través del sistema Lexnet. 3º.- En lo referente a necesidades materiales de edificios y equipamientos y en lo relativo a instalaciones el edificio del Palacio de Justicia de Soria, durante el año 2.008, a primeros de año, se finalizaron las obras de la Clínica Médico Forense, situada en la Planta Baja del edificio, en lo que fueran dependencias del Registro Civil y anejas, habiéndose procedido a su traslado a ese lugar. 7

300 Audiencia Provincial Soria Presidente Sin embargo, como consecuencia de ello, se ha reubicado al Colegio de Procuradores en las nuevas instalaciones situadas en lo que fueran vivienda del Presidente y del Fiscal Jefe, las cuales, como ya se dijo el pasado año, si bien están concluidas, aún no ha sido recibidas por el Ministerio de Justicia. Igualmente, se ha reubicado a la Secretaria Coordinadora Provincial y al Equipo Psicosocial de Valoración Integral de Violencia de Género, en otros despachos de esa misma zona, pero más amplias y dignas de las personas que las ocupan, habiendo sido dotadas de medios técnicos e informáticos necesarios. Por otra parte, se sigue insistiendo en la falta de Salas de Vistas, -tres para todos los Órganos Judiciales de la Capital, con señalamientos diarios-, lo que obliga a compartir todas ellas, lo que en ocasiones provoca retrasos en los señalamientos por falta de lugar donde se puedan celebrar vistas o juicios. No obstante, se espera que con la realización de las obras que se realicen en el Palacio, una vez que éstas se adjudiquen de nuevo a una nueva empresa, lo que sería deseable que no se demorar más, se consiga recuperar la Sala de Vistas que actualmente ocupa el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 4 de Soria, así como se consigan las dos Salas previstas en lo que eran las caballerizas del Palacio. 4º.- En cuanto a dotaciones y equipamientos, además de de lo ya dicho en cuanto a la optimización de los espacios disponibles, a fin de poder ubicar lo que fueran las caballerizas del Palacio dos Salas de Vistas, y recuperar la que fue del Juzgado de lo Social y de lo Penal, una vez se reubique al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 4 en las nuevas dependencias obtenidas tras la 8

301 Audiencia Provincial Soria Presidente transformación de las viviendas en oficina judicial, sería conveniente llevar a efecto de modo cierto el acondicionamiento del local hasta ahora destinado a calabozos, para salas de espera de público y detenidos y víctimas a parientes de ambos, lo que, por otra parte, permitiría una custodia digna de los detenidos, así como poder entrevistarse con sus Letrados en unas condiciones adecuadas. Del mismo modo, debería dotarse a los Juzgados de una Sala apropiada para llevar a cabo reconocimientos en rueda con las suficientes garantías para el imputado o detenido y aquellos que hayan de reconocerle, de tal manera que no sea posible el contacto físico o visual y la comunicación entre ellos, cosa harto difícil en la actualidad, dada la situación en que se encuentran las instalaciones. Igualmente, debería acondicionarse un local que sirviera para reuniones de la Junta de Jueces, de la Junta de Secretarios y de la Junta de Personal, del que se carece en la actualidad, debiendo reunirse en algún despacho, con los problemas de espacio que conlleva, o bien en alguna Sala de Vistas, si está libre en algún momento. También hay que mencionar, que como consecuencia de las obras que se realizan en el Palacio, se ha reducido el espacio, ya de por sí mínimo, para el depósito de piezas de convicción, siendo de desear se adecuase algún espacio, con el que se cuenta para destinarlo a tal fin. Asimismo, es apremiante adecuar algún local para los informáticos del Palacio Dos- y el Perito de Bienes Muebles y reunirlos, el cual actualmente se encuentra ubicado en la Oficina de la Sección Penal de esta Audiencia Provincial, en un local con otros cinco 9

302 Audiencia Provincial Soria Presidente Funcionarios, y sin apenas espacio físico, que igualmente se comparte para oficina de la Mutualidad General Judicial. En cuanto a los informáticos, uno tiene su lugar de trabajo en la Biblioteca de la Audiencia Provincial y otro en la Oficina del Decanato de los Juzgados, al carecer de otros espacios en los que desarrollar su labor. Dado que, por otra parte, además se espera que exista espacio suficiente para situar a todos los Órganos Judiciales de Soria Capital en el interior del edificio del Palacio de Justicia, se debería aprovechar para destinar el local alquilado por el Ministerio de Justicia, ahora ocupado por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 3 y de Violencia sobre la Mujer, que se encuentra en una planta baja frente al Palacio de Justicia, para que sirviese como dependencias de Juzgado de Guardia, lo que, por otra parte, facilitaría enormemente las labores de vigilancia y custodia del Palacio, especialmente por las tardes y los domingos y festivos, pues no habría necesidad de abrir el Palacio de Justicia, sino solo las Oficinas del Juzgado de Guardia, de más reducidas dimensiones y de más fácil custodia, máxime si se tiene en cuenta que actualmente los Juzgados nº 1 y nº 4 se encuentran en la segunda y tercera planta del edificio y que por las tardes, domingos y festivos, el público accede sin problemas al interior, y sin más control que el de un Policía Nacional que hay en la puerta del Palacio, quien no puede acompañar a nadie, so pena de abandonar su puesto, con el riesgo que ello conlleva para funcionarios e instalaciones en esos períodos. Y ésto entronca una vez más, con otra cuestión, cual es la de la vigilancia del edificio, tanto en el interior como en el exterior, y no sólo ya por haberse suprimido el Vigilante de Seguridad con que se 0

303 Audiencia Provincial Soria Presidente contaba y que realizaba funciones de apoyo a Policía Nacional y Guardia Civil, el cual ahora realiza su labor en el Registro Civil, que se encuentra en un local anejo al Palacio de Justicia, pero sin comunicación interior, sino porque se carece de cualquier sistema de videovigilancia exterior del edificio, tal como cámaras situadas en puntos estratégicos y que pudieran ser controladas desde el interior por los funcionarios encargados de la custodia, o, quizás más deseable, por un Vigilante de Seguridad, que se encargase específicamente de esta labor, y que en Ministerio debería reconsiderar su contratación máxime cuando actualmente sólo se cuenta con la vigilancia por un Guardia Civil en la reserva para custodiar todo los accesos al Palacio y Vigilancia interior, a todas luces insuficiente. Otro problema que preocupa a todos los Jueces, Fiscales y Secretarios Judiciales de la capital, es el de la carencia de un espacio especialmente vigilado para el aparcamiento de vehículos, por razones de seguridad, a pesar de que el Ayuntamiento de Soria haya reservado este año diez plazas de aparcamiento frente al Palacio, que habrán de ser compartidas con vehículos Policiales, pero sin ningún tipo de vigilancia, y sin que haya en el interior del Palacio un espacio lo suficientemente amplio que sirva de aparcamiento, salvo el patio trasero del edificio, que, en cualquier caso, presentaría problemas de vigilancia, además de ser de pequeña superficie y estar ajardinado. 1

304 Audiencia Provincial Soria Presidente En lo referente a las necesidades de los Juzgados de Soria y Provincia, tras haber sido oídos, son de detectar las siguientes: -Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 1 de Soria.- Se pone de relieve la falta de espacio para archivos judiciales, debiendo destinarse parte de las dependencias judiciales a tal fin, tales como pasillos, con los problemas de seguridad que ello conlleva. Se destaca la falta de absoluta de seguridad por parte de su Titular en cuanto no hay sistemas que controlen la entrada de personas en las dependencias fuera de las horas de audiencia. Existe la queja generalizada con los demás Órganos Judiciales acerca de la insuficiencia de los sistemas informáticos para soportar la carga de trabajo, con continuas caídas de red, que dificultan enormemente el trabajo, con las consiguientes dilaciones, máxime cuando esas alteraciones se producen por las tardes o en fin de semana, sin informáticos que puedan atenderlas. Estas eficiencias se ven agravadas con la implantación del sistema Lexnet, que provoca en ocasiones esperas de más de una hora hasta que se soluciona, tiempo durante el cual no se puede realizar tarea alguna. Además, deberían instalarse más escáneres de documentos, al menos uno por oficina y no uno para todo el Órgano Judicial, ya que esto provoca retrasos al tener que esperar en cola los Funcionarios para escasear los documentos aportados a los procedimientos de cuya tramitación están encargados. Finalmente, existe la queja generalizada de que los ciudadanos y profesionales que han de esperar a la celebración de juicios y vistas 2

305 Audiencia Provincial Soria Presidente han de hacerlo en el patio de columnas, en el que no existe ningún sistema de calefacción, lo que en los meses de invierno provoca continuas quejas de aquéllos, dadas las circunstancias en las que han de esperar. -Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 2 de Soria.- Similar situación a la del nº 1. Se interesa la ampliación de la plantilla del Registro Civil, cuyas funciones asume este Juzgado, al menos dos Funcionarios. -Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 3 de Soria.- Situado fuera del Palacio de Justicia, en un local alquilado por el Ministerio de Justicia, sin medidas de seguridad alguna. Esta situación se agrava en la zona trasera del local, en que se encuentran las Secciones Civil y Penal, con el techo con goteras y una precaria estructura por su escasa cimentación, llegando incluso a tener que desalojarse el Juzgado el 14 de abril de 2.008, como consecuencia del derribo de un edificio contiguo, por riesgo de derrumbarse. El local carece de salidas de emergencia y las ventanas que dan al exterior están enrejadas y sin posibilidad de abrirse. Igualmente se carece de detectores de incendio o de alarmas de tipo alguno. -Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 4 de Soria.- Los mismos problemas planteados respecto a los Juzgados nº 1 y 2 de Soria, solicitando además se le dote de Sala de Vistas, que comparte con el nº 1, por lo que las incidencias informáticas al 3

306 Audiencia Provincial Soria Presidente respecto y en cuanto a la grabación de juicios son similares, especialmente por las tardes y los fines de semana, por carencia de personal de informática. Se insiste en los problemas, que está provocando la implantación del sistema Lexnet por deficiencias informáticas y falta de medios escaneres- para los Funcionarios. Igualmente se insiste en la instalación de un sistema de calefacción en los espacios comunes. -Juzgado de lo Social.- Habiendo sido suprimida la Sala de Vistas con que contaba este Órgano Judicial, actualmente las vistas se vienen celebrando en cualquiera de las Salas existentes en el edificio, en función de la que esté libre y de las necesidades de los demás Órganos, lo que crea dificultades de localización para profesionales y justiciables que deben asistir. También se considera necesaria la instalación de otra línea de teléfono, al ser insuficiente la única con que se cuenta, así como ampliar el número de terminales, especialmente en la Oficina en la que se encuentran los funcionarios de Auxilio Judicial, que carecen de comunicación con el resto del Juzgado a través de la línea de teléfono, máxime cuando se considera función propia de estos funcionarios las recepción de llamadas y pasarlas a los demás despachos. Se insiste en la mejora del sistema de calefacción. -Juzgado Decano de Soria.- Entre otras preocupaciones, que no son otras que las mencionadas antes respecto a los demás 4

307 Audiencia Provincial Soria Presidente Juzgados de esta Capital, dado el aumento considerable de pruebas que se practican a través del sistema de videoconferencia, en todos los Órganos de Soria, tanto de juicios propios, como a través de auxilio judicial, se reclama la conveniencia de facilitar un local para este Decanato dotado de un sistema de videoconferencia propio, lo que desahogaría el instalado en la Audiencia Provincial, utilizado por todos los Juzgados de la Capital. -Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de El Burgo de Osma.- Se insiste un año más en la conveniencia de llevar a cabo labores de adecentamiento, tanto del interior como del exterior del edificio, dado el mal estado en que se encuentra el edificio, hasta el punto de que en fechas recientes se ha producido el desplome de parte del techo del despacho del Secretario Judicial, agravándose las grietas que ya existían en la oficina. No obstante haberse reparado el desplome dicho, sin embargo, continúan subsistiendo el resto de las deficiencias. Por otro lado, se carece de ascensor y rampas de acceso para personas minusválidas o con dificultades de movilidad, para acceder a las dependencias situadas en la planta alta del edificio, tales como Sala de Vistas. Se carece de cualquier sistema de seguridad o estancias destinadas a detenidos, así como son de destacar las deficiencias en el sistema de calefacción. Finalmente, poner de relieve el lamentable estado de los espacios destinados a archivos judiciales y piezas de convicción, 5

308 Audiencia Provincial Soria Presidente careciéndose de estanterías, donde colocarse legajos, los cuales se apilan en el suelo. Soria, a 30 de enero de EL PRESIDENTE Fdo.: Rafael Carnicero Giménez de Azcárate. EXCMO. SR. PRESIDENTE DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CASTILLA Y LEÓN. BURGOS. 6

309 ACTA. En Ávila, a 27 de enero de 2.009, siendo las 13,30 horas, se constituye Junta de Jueces de Ávila, con la asistencia de D. Julio Barrio De La Mota, Juez Decano de esta ciudad y Titular del Juzgado de lo Social, D. Luis Carlos Nieto García, Magistrado-Juez Titular del Juzgado de Menores, Don Antonio Dueñas Campos, Magistrado Juez-Titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 3, Don Miguel Ángel Pérez Moreno, Magistrado Juez Titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 2, D. Javier García Encinar, Magistrado-Juez Titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 4 y Doña María Carmen del Peso Crespos, Magistrado Juez Titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 1 actuando ésta en funciones de Secretario. Abierto el acto y leído el orden del día, por la Junta de Jueces se acuerda unánimemente: PUNTO ÚNICO.- COLABORACIÓN EN LA CONFECCIÓN DE LA MEMORIA ANUAL DEL TSJ DE CASTILLA Y LEÓN. APARTADO I.- HECHOS RELEVANTES ACONTECIDOS DURANTE EL AÑO 2008 EN EL ÁMBITO DE ESTE DECANATO. En diciembre del pasado año se dotó a este Decanato de una funcionaria interina del cuerpo de tramitación, lo que permitirá la puesta en funcionamiento del Servicio común de presentación de escritos para todos los procedimientos civiles y penales que se tramiten en los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción, dando cumplimiento, igualmente, a lo preceptuado en el artículo 276 LEC. APARTADO II.- EXPOSICIÓN DE NECESIDADES QUE COMPRENDAN LOS SIGUIENTES APARTADOS SEPARADOS: 1.- NECESIDADES EN MATERIA DE PLANTA/CREACIÓN DE ÓRGANOS Y/O PLAZAS JUDICIALES. Como se ha venido reiterando por la Junta de Jueces, se hace precisa la creación de los siguientes órganos judiciales: - Un nuevo Juzgado de Primera Instancia e Instrucción en el ámbito territorial de este partido judicial.

310 - Un nuevo Juzgado de Penal. 2.- NECESIDADES DE PLANTILLA Y RECURSOS HUMANOS: a.- Decanato: - Renovación del nombramiento de la funcionaria interina de tramitación, anteriormente referida. - Dada la ampliación de funciones, se haría preciso el nombramiento de una nueva funcionaria de tramitación, o bien reconvertir una de las plazas existentes (personal laboral y auxilio judicial), cuyas funciones se solapan, en una de tramitación; todo ello con fundamento, también, en que no existan disfunciones en los días y vacaciones que debe tomarse todo el personal, lo que haría inviable el funcionamiento normal de los servicios. b.- Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número uno: Es preciso hacer constar que las medidas de refuerzo que se dirán fueron informadas favorablemente por el TSJ y por el CGPJ, denegándose el nombramiento por el Ministerio de Justicia. - Un funcionario más del cuerpo de gestión o de tramitación. - Que, en tanto se dota de este funcionario, se apruebe alguna medida de refuerzo de personal, como prolongación de jornada para, como mínimo, dos o tres funcionarios de la plantilla actual. c.- Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número tres: - Un nuevo funcionario del cuerpo de Auxilio Judicial para su adscripción al Registro Civil, dado que el aumento de los Expedientes de Nacionalidad, así como el incremento del resto de actuaciones del Registro Civil y, especialmente, la atención al público y la obtención de certificaciones, lo hacen necesario. d.- Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número cuatro: Es preciso hacer constar que, por conducto de la Presidencia del TSJ, se solicitó el nombramiento de un funcionario del Cuerpo de Tramitación, que fue tratado en la Sala de Gobierno del TSJ y aprobado por el CGPJ, denegándose el nombramiento por la Subdirección General de Medios Personales al servicio de la Administración, por falta de disponibilidades presupuestarias.

311 - Un funcionario del cuerpo de tramitación, ya que este Juzgado tiene atribuidas las competencias en materia de violencia de género y, además, sigue funcionando como Juzgado de Instrucción. e.- Juzgado de Penal: Es preciso hacer constar que con fecha de , por conducto de la Presidencia del TSJ, se solicitó el nombramiento de un funcionario del Cuerpo de Gestión Procesal, que fue tratado en la Sala de Gobierno del TSJ, denegándose el nombramiento por la Subdirección General de Medios Personales al servicio de la Administración el día , por falta de disponibilidades presupuestarias. - Un funcionario del cuerpo de Gestión, dado el aumento de causas y ejecutorias (605 incoadas en el año 2008). - Un funcionario del cuerpo de Tramitación Procesal, por las mismas causas expresadas. - Se solicita que, a través de esa Presidencia, se eleve a la Sala de Gobierno del TSJ la PROLONGACIÓN DE JORNADA para dos funcionarios del Cuerpo de Gestión Procesal y para otros dos funcionarios del Cuerpo de Tramitación Procesal, para una llevanza actualizada de los asuntos de este Juzgado. f.- Juzgado de lo Contencioso Administrativo: - Un funcionario del cuerpo de Auxilio Judicial, en vista de que el Juzgado está dotado con dos Secciones completas (un funcionario de Gestión y dos de tramitación por cada una), pero existiendo solamente un funcionario del Cuerpo de Auxilio que tiene que desdoblarse en ambas secciones, situación única en los Juzgados de Ávila y que acarrea sobrecarga de trabajo en dicho funcionario y disfunciones notables cuando tal funcionario disfruta de sus días y vacaciones reglamentarias. g.- Juzgado de Menores: - Una persona del cuerpo de tramitación procesal, dado que en la actualidad la plantilla orgánica está únicamente compuesta por una persona del cuerpo de Gestión Procesal, otra del cuerpo de Tramitación Procesal y otra del cuerpo de Auxilio Judicial (además del Secretario y una persona que es personal laboral subalterno), con lo que únicamente realizan procesales dos personas, lo que se estima insuficiente, sobre todo en épocas de permisos u otras ausencias, ya que

312 se sobrecarga el trabajo en la otra persona y la tramitación sufre irremediables retrasos que menoscaban el normal funcionamiento del Juzgado. 3.- NECESIDADES MATERIALES: A.- EDIFICIO: - Adaptación para oficina judicial del espacio vacío en la última planta. - Se hace preciso el terminar con las continuas deficiencias que provocan humedades cuando llueve o nieva intensamente. - Reparación del aire acondicionado de la biblioteca, ya que su ruido molesta en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número cuatro y en la Oficina de los Procuradores. - Adaptación de la Sala de bodas a Sala de Vistas. - Dado que el Edificio soporta altas temperaturas en primavera y verano, sería preciso colocar un toldo, sistema corredera, en el acristalamiento del tejado. - Instalación de un sistema apertura en la cubierta acristalada del patio interior, para la renovación del aire de las Secretarías de los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción dos y tres, mmnores y Fiscalía de Menores. - Reajuste de los termostatos de la calefacción de los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción número cuatro y contencioso administrativo único, a fin de adaptarlos de las necesidades de climatización que su orientación al Norte hacen necesarias, dado los rigores invernales de esta capital. B.- EQUIPAMIENTOS: uno: a.- Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número - Renovación del material informático de la Oficina, dada la gran cantidad de averías que se producen y la lentitud de los equipos informáticos; debiendo resaltarse que habría de mejorar también el servicio técnico de mantenimiento que presta el CAU, ya que cada vez que se avería algún equipo, cosa que produce con relativa frecuencia, tardan más de

313 una semana en solventarlo, lo que da lugar a que, el funcionario que lo tiene asignado, tenga que estar sin trabajar debidamente durante ese período. - Por las mismas circunstancias expresadas anteriormente, renovación de las impresoras. dos: b.- Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número - Un aparato grabador de imagen y sonido para la práctica de reconocimientos judiciales. - Estanterías metálicas para el archivo de procedimientos. c.- Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número tres: - Pantallas planas para los ordenadores de los funcionarios. - Dos armarios. - Dos pent-drive o dispositivos de almacenamiento masivo, así como latiguillos o alargadores para la inserción de los mismos. d.- Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número cuatro: - Pantallas planas para los ordenadores de los funcionarios. - Dos pent-drive o dispositivos de almacenamiento masivo, así como latiguillos o alargadores para la inserción de los mismos. - Dos sillas ergonómicas para la sala de vistas. - Dos armarios. e.- Juzgado de Penal: - Pantallas planas para los ordenadores de los funcionarios. - Dos armarios. - Sillas ergonómicas. f.- Juzgado de lo Contencioso Administrativo: - Ordenadores más rápidos que permitirían agilizar más el trámite.

314 - Una impresora nueva, o más eficaz, con la misma finalidad. - Un FAX nuevo, o más operativo, pues sufre continuos atascos con la consiguiente llamada a mantenimiento, etc., igualmente por este mismo motivo. g.- Juzgado de Menores: - Una nueva impresora, ya que la existe (CANON modelo LBP PLUS), al ser relativamente antigua, soporta frecuentes averías y atascos. No surgiendo ninguna otra cuestión que tratar se da por concluida la sesión de la que se extiende la presente acta que, una vez leída, es hallada conforme por todos los asistentes, firmando a continuación. Doy fe. A los efectos oportunos expido la presente en Ávila, a 27 de enero de 2009, que concuerda bien y fielmente con su original. Doy fe.

315 DECANATO DE LOS JUZGADOS DE LEÓN JUAN CARLOS SUAREZ-QUIÑONES y FERNANDEZ, Magistrado-Juez con destino en el Juzgado de Instrucción número Dos de León y Juez Decano de León, en cumplimiento del remitido por V.E., emito, el siguiente I N F O R M E Al Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León sobre el año 2008 CAPITULO I HECHOS MÁS RELEVANTES ACONTECIDOS EN EL PARTIDO JUDICIAL DE LEÓN EN EL AÑO 2008 Los hechos más relevantes en este Partido Judicial en el año 2008 han sido los siguientes: 1).- En el año 2008 las obras de ampliación del edificio de los Juzgados de León están próximas a concluir, habiéndose cumplido todos los plazos previstos en el plan de ejecución, sin que se hayan producido incidencias apreciables en el desarrollo de las obras. Únicamente hay dos aspectos relacionados con las obras que pongo de manifiesto: a).- Necesidad de incluir al Partido Judicial León en la primera fase de implantación de la nueva oficina judicial La utilidad prevista para el nuevo edificio es la de albergar, por un lado la Fiscalía de Menores de León y, por otro lado, y en su mayor parte, alojar los nuevos Servicios Comunes Procesales en que está organizada la nueva Oficina Judicial tras la Ley Orgánica 19/2003 de reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial. El nuevo edificio tiene prevista su finalización para el mes de abril del próximo año 2009, que con el correspondiente amueblamiento llevará la posibilidad de uso real, incluido algún retraso, a mayo o junio de La marcha de las obras es buena y por tanto no hay retrasos en el planning de trabajo. La actual situación del desarrollo y despliegue de la nueva Oficina Judicial se encuentra en un estado incipiente de desarrollo, dependiendo en todo caso su efectividad del dictado de las 1

316 modificaciones legislativas procesales que permitan el desarrollo de las nuevas funciones de los Secretarios Judiciales y el resto de las modificaciones que necesita la realidad de la nueva Oficina Judicial. El Proyecto de Ley de reformas procesales ha sido presentado nuevamente en las Cortes Generales pudiendo tener una tramitación previsible de unos seis meses, así como seis meses más de vacatio legis antes de su entrada en vigor. En este estado de cosas parece que el desarrollo de la nueva Oficina Judicial puede tardar aún en torno a un año, en el horizonte del año Consecuencia de todo ello es que, estando prevista la terminación del edificio en este primer semestre del año 2009, será más que necesario, para que pueda tener una utilidad efectiva, que León se incluya en la primera fase de implantación de la nueva oficina judicial, pues si aún así probablemente esté sólo utilizado en 1/3 de su capacidad unos ocho meses, si no se incluye a León en esa primera fase, podría ser años lo que tendríamos un edificio nuevo con las 2/3 partes del mismo sin utilizar. b).- Comunicación entre los hall de los dos edificios por medio de una rampa/escalera mecánicas En el diseño del nuevo edificio, la entrada principal y única del edificio estaría en la zona de la Calle Sancho el Gordo, esquina con la calle Conde de Saldaña, zona en la que dará cara a la nueva estructura ferroviaria de León con la llegada del AVE. Se cerraría, por tanto, el actual acceso por la Avda. Saenz de Miera. Pues bien, en esa zona de la nueva y única entrada hay únicamente proyectado un ascensor de subida a las plantas (no hay sitio para otros elevadores), de modo que todo el flujo de público y profesionales que entra en el edificio tiene que distribuirse por las plantas en ese único ascenso o a través de unas escaleras estrechas que actualmente no se usan y están en el extremo del lateral del edificio. Esta es una situación que puede preverse totalmente insatisfactoria y que hay que solucionar pues puede dar lugar a un colapso de circulación que sería criticable, situación a la que no podemos estar expuestos pues es difícil entonces contradecir lo que sería una imprevisión y una deficiencia grave y real. La solución que he propuesto al Ministerio es unir el nuevo hall de entrada, que está a un nivel de planta inferior al del actual edificio, por medio de una rampa o escalera mecánica (mejor lo primero si es posible por la pendiente), todo ello a través de un pasadizo que volaría por el patio que quedaría entre ambos edificios. Una solución sencilla y que es factible técnicamente a juicio del Arquitecto Jefe del Ministerio, Don José Andrés García Redondo y de la Subdirectora General de Obras y Patrimonio Doña Marta García Nart. Pero, en principio y según me han trasladado, no se acometería ahora sino en una segunda fase posterior a la inauguración del edificio, parece ser por razones presupuestarias. Entiendo que esta decisión es gravemente perjudicial y debería revisarse. Lo es porque inauguramos un edificio sin medios para absorber adecuadamente la circulación de público y profesionales que afluyen al mismo, lo que es difícil de entender por el ciudadano y resto de operadores sociales (prensa, política, etc) que a buen seguro se harían eco de esta situación. Si a ello añadimos que eso ya se detectó con tiempo suficiente de evitarlo y no se puso solución, los argumentos de defensa ante la crítica no existirían. Finalmente es una verdadera lástima que un proyecto extraordinario, por su belleza arquitectónica y funcionalidad, como es el elaborado por don José Andrés García Redondo, no se vea inaugurado completo y con la vistosidad y utilidad del pasadizo mecánico propuesto por este Decano, y ello por un gasto que no es representativo en relación a la inversión total en el nuevo edificio. 2).- En el capítulo de obras, en este año también se ha completado la renovación de la pintura del edificio en su interior. 2

317 3).- El año 2008 fue un año trascendental para el sistema Lex Net, desplegado en este Partido Judicial desde hacer varios años, puesto que pueden ponerse de manifiesto los siguientes avances: a).-león va a ser sede piloto en la implantación de la funcionalidad de presentación de demandas a través del sistema. Es un aspecto muy importante para completar la utilización de Lex Net en el proceso judicial y la consecución de la digitalización del mismo. Las previsiones son que en febrero podamos ponerlo en marcha, en principio en forma de piloto para si funciona adecuadamente implementarlo de forma general. b).- También en este año se ha acordado y se pone en marcha la entrada de los Graduados Sociales como usuarios del sistema, estando actualmente en marcha la puesta en marcha de los aspectos materiales y de formación para dicha entrada. 4).- En el capítulo de informatización y nuevas tecnologías, se han producido las siguientes novedades: a).-se ha desplegado en el edificio el cambio de los sistemas de micrófonos de las salas de vista del edificio, hacía tiempo demandada por el abajo firmante, por un sistema de micrófonos finos, en mayor número para evitar tener que utilizar un micrófono por cada dos partes. El cambio se va a hacer en dos fases, una primera fase ya realizada y una segunda fase que se producirá muy próximamente. b).-se está produciendo la renovación completa de la totalidad de los equipos informáticos por equipos con pantalla plana y mejores unidades centrales, quedando sólo un veinte por ciento de los puestos por renovar. 5).- En materia de utilización de la videoconferencia, se ha completado la instalación de un sistema de videoconferencia en la sala grande del edificio integrado en el sistema de audición de la sala y en el sistema de micrófonos de modo que se puede proceder a la videograbación de un acto de juicio en el que se emplee la videoconferencia. 6).-En el Registro Civil se ha procedido a la digitalización de los libros desde el año 1950 a fin de facilitar el tratamiento digitalizado de las certificaciones. Fue un proceso de unos dos meses en que una empresa realizó el escaneado de todas las hojas afectadas. CAPITULO II 3

318 RELACIÓN CIRCUNSTANCIADA DE NECESIDADES EN MATERIA DE CREACIÓN DE ÓRGANOS EN EL PARTIDO JUDICIAL DE LEÓN Las necesidades, ordenadas en capítulos, son las siguientes: 1 NUEVO JUZGADO DE LO CONTENCIOSO- ADMINISTRATIVO (EL Nº 3 DE LEÓN) El Partido Judicial cuenta con dos Juzgados de lo Contencioso-Administrativo, y los datos numéricos reales de registro a 31 de diciembre de 2008 son los siguientes: Juzgado Contencioso-Administrativo nº Juzgado Contencioso-Administrativo nº Módulo máximo de entrada de asuntos para este tipo de Juzgados 600 Si tenemos en cuenta que el modulo máximo de entrada para un Juzgado de lo Contencioso-Administrativo (conforme al Acuerdo de 3 de diciembre de 2003 del Consejo General del Poder Judicial que aprueba el Reglamento nº 2/2003 de aplicación de la Ley 15/2003 de 26 de mayo de retribuciones de las carreras judicial y fiscal, en lo relativo a las retribuciones variables por objetivos de los miembros de la carrera judicial) son 600 asuntos, vemos que ambos órganos están por encima de módulos máximos. Por lo expuesto, es necesaria la creación de un tercer Juzgado de lo Contencioso- Administrativo. Hay que tener en cuenta, además, dos datos. El primero es que en el caso de los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo el módulo vigente de 600 asuntos es muy alto, pues cuando un Juzgado de este tipo llega a ese módulo está en una situación de retraso de difícil reversión. Téngase en cuenta, además, que en el módulo de 600 asuntos no se computan medidas cautelares, incidentes de ejecución y otras actuaciones que en estos Juzgados son una media de 250 procedimientos a mayores. Es más, en el nuevo sistema de módulos que el CGPJ anterior había elaborado, y que no vio la luz por desacuerdo con el Ministerio de Justicia, una de las cuestiones revisadas fue rebajar ese módulo excesivo para estos Juzgados. En segundo lugar, y a consecuencia de lo anterior, no hay que esperar al colapso de los dos Juzgados existentes para poner en marcha la creación de un tercer Juzgado, como ocurrió cuando se creó en el año 2004 el segundo Juzgado, que se produjo cuando el Juzgado único hasta ese momento existente tenía tal situación de pendencia que la arrastra actualmente impidiendo un funcionamiento correcto del órgano a pesar del sobreesfuerzo que está realizando el Magistrado titular del mismo. Actualmente 4

319 en estos Juzgados el retraso es muy alarmante pues se señala la vista o comparecencia para pruebas a, más o menos, un año de la entrada del asunto, lo que es un retraso inadmisible. 2 TRES JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA, UNO DE ELLOS DE FAMILIA (LOS Nº 10, 11 y 12) El Partido Judicial de León cuenta con nueve Juzgados de 1ª Instancia, dos de los cuales tienen exención de reparto: el Juzgado de 1ª Instancia nº 5 (Registro Civil) del 33,33 % y el Juzgado de 1ª Instancia nº 8 (Mercantil) del 50 %, situándose la exención global de reparto en el 83,33 %, lo que para los restantes siete Juzgados implica prácticamente un juzgado menos. El Decanato repartió a los Juzgados de 1ª Instancia en 2007 un total de asuntos y en 2008 un total de asuntos, esto es, un 18,76 % más. Total de asuntos registrados AÑO 2007 AÑO 2008 Juzgado nº Juzgado nº Juzgado nº Juzgado nº Juzgado nº 5 Juzgado nº 6 Juzgado nº 7 Juzgado nº 8 Juzgado nº TOTAL TOTAL A continuación se desglosan los asuntos de mayor interés. Asuntos contenciosos (incluida familia) AÑO 2007 AÑO 2008 Juzgado nº Juzgado nº Juzgado nº Juzgado nº Juzgado nº 5 Juzgado nº 6 Juzgado nº 7 Juzgado nº

320 Juzgado nº Asuntos de familia AÑO 2007 AÑO 2008 Juzgado nº Juzgado nº Juzgado nº Juzgado nº Juzgado nº 5 Juzgado nº 6 Juzgado nº 7 Juzgado nº 8 Juzgado nº TOTAL TOTAL Internamientos no voluntarios AÑO 2007 AÑO 2008 Juzgado nº Juzgado nº Juzgado nº Juzgado nº Juzgado nº 5 Juzgado nº 6 Juzgado nº 7 Juzgado nº 8 Juzgado nº TOTAL TOTAL 128 Ejecuciones AÑO 2007 AÑO 2008 Juzgado nº Juzgado nº Juzgado nº Juzgado nº Juzgado nº 6 Juzgado nº 7 Juzgado nº

321 Datos del Registro Civil AÑO 2003 AÑO 2006 AÑO 2007 AÑO 2008 Expedientes Inscripciones Certificados El módulo máximo de entrada establecido por el CGPJ para los Juzgados de 1ª Instancia es de 720 asuntos, excluyéndose la jurisdicción voluntaria y, pese a su importancia, las ejecuciones de todo tipo (incluso las de títulos no judiciales e hipotecarias). Pues bien, en 2007 la media de asuntos contenciosos, hallada lógicamente entre los 7 juzgados que participan en el reparto de asuntos al 100 %, se situó en 879 y en el año 2008 la media es de asuntos contenciosos, lo que implica un exceso sobre el módulo máximo de 362 asuntos por Juzgado, que supone un total de asuntos. En 2009 el incremento ya detectado se elevará incluso más habida cuenta de que el Juzgado nº 8 y de lo Mercantil ha visto aumentada su exención del 33,33 % al 50 % en noviembre de En consecuencia, la jurisdicción civil en León necesita TRES JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA, a uno de los cuales podría serle atribuida, con carácter exclusivo y excluyente, la materia de familia pues en 2007 los nueve juzgados de 1ª instancia registraron asuntos de familia, a los que habría que sumar los internamientos no voluntarios (146) y las tutelas. El módulo máximo de entrada de los juzgados de familia es de asuntos. En 2008 el número de asuntos de familia aumentó hasta un total de 1.097, a los que también habría que añadir los internamientos no voluntarios y las tutelas. 3 UN JUZGADO EXCLUSIVO DE LO MERCANTIL (EL Nº 1 DE LEÓN) El Juzgado de 1ª Instancia nº 8 y de lo Mercantil de León en el año 2007 registró 271 asuntos mercantiles, entre ellos 17 concursos, que dieron lugar a 60 incidentes. En 2008 dicho Juzgado ha registrado 300 asuntos mercantiles, ascendiendo el número de concursos hasta 55, que han provocado 77 incidentes. AÑO 2007 AÑO 2008 Asuntos mercantiles : Concursos 17* 55 Incidentes *En el año 2006 fueron 6 concursos 7

322 El módulo máximo de entrada de un Juzgado de lo Mercantil exclusivo se halla en 350 asuntos. La exención de reparto de 50 % que le ha sido reconocida en noviembre de 2008 al Juzgado de 1ª Instancia nº 8 de León difícilmente podría verse incrementada sin grave perjuicio para el resto de los Juzgados de 1ª Instancia de la capital. Si un Juzgado de 1ª Instancia no puede asumir, por el número de asuntos mercantiles que recibe de toda la provincia, ni la mitad de la carga de trabajo que soporta el resto de los Juzgados de 1ª Instancia de su mismo partido judicial, es sin duda porque el volumen de asuntos mercantiles reclama la creación de un órgano jurisdiccional especializado. Y así, la Comisión Permanente de la Sala de Gobierno del TSJ de Castilla y León en su reunión de fecha ha venido a reconocer la necesidad de un Juzgado de lo Mercantil para León. Por ello se solicita la creación de un JUZGADO DE LO MERCANTIL. 4 NUEVO JUZGADO DE LO SOCIAL (EL Nº 4 DE LEÓN) I.- Fundamentalmente, a lo largo del presente año 2008, se observa un importante incremento del volumen de entrada de asuntos, al que nos referiremos a continuación, tras detallar algunos datos numéricos de interés: Entrada de asuntos según fecha Juzgado de lo Social nº 1 Juzgado de lo Social nº 2 31 diciembre diciembre diciembre diciembre Juzgado de lo Social nº 3 Partiendo de que el módulo máximo de entrada en los Juzgados de lo Social como los de León es de 850 asuntos, si examinamos los expresados datos, se pueden extraer las siguientes CONCLUSIONES: a) Durante los años examinados (2005, 2006, 2007 y 2008), el volumen de entrada de asuntos supera claramente el expresado módulo máximo de entrada. b) En los años 2005 a 2007, el módulo se supera en una media de 100 a 150 asuntos, en términos absolutos, que viene a equivaler a unos porcentajes de 12% al 17 %. c) A fecha 31 de diciembre de 2008, el volumen de entrada medio de cada uno de los tres Juzgados de lo Social existentes es de asuntos, que partiendo de que el módulo máximo de entrada es de 850 asuntos, implica que el mismo se sobrepasa, en cada uno de los citados Juzgados, en una media de 367 asuntos, que suponen un incremento del 43,17% sobre el módulo máximo de entrada, o, dicho en otros términos, cada uno de los Juzgados actuales está soportando un volumen de entrada del 143,17%. En consecuencia, teniendo presentes los datos actualizados a fecha 31 de diciembre de 2008, resulta que sumando el registro de entrada de los tres Juzgados da un total de asuntos anuales, de modo que si ese resultado total le dividimos entre 4 juzgados (los 3 ya existentes y el 4ª que se está solicitando), el resultando por cada Juzgado sería de 912,75 asuntos en cómputo 8

323 anual [para el caso de existir un 4º Juzgado de lo Social], que es incluso superior en 62,75 asuntos al módulo máximo de entrada para esta clase de Juzgado de lo Social, fijado en 850 asuntos por el CGPJ, como ya hemos indicado; o dicho de otro modo, si los tres Juzgados actualmente existentes, soportan una carga de asuntos de entrada de 3.651, y el módulo por cada Juzgado es de 850 asuntos, resulta un exceso de asuntos de asuntos (3.651 [850x3]); exceso de asuntos que dan sobradamente para ser atendidos por otro Juzgado de lo Social (el nº 4, que se está solicitando), y, todavía existiría un sobrante de 251 asuntos ( ), que casi justificaría otro ½ juzgado. De modo que el mantenimiento de la actual situación implicaría la persistencia e incremento de los efectos que ya se están produciendo, entre otros el distanciamiento entre la fecha de entrada y la fecha de celebración del juicio, por cuanto que, si los asuntos no urgentes, en los años anteriores, se venían celebrando dentro de los 3 o 4 meses desde su entrada, en la actualidad esto ya no es posible, y se están señalando para más de 6 meses cumpliendo, en todo caso, los Magistrados Titulares, ampliamente con el módulo de salida de asuntos, pues en atención a las sentencias dictadas, se está superando el 100% de dicho módulo de salida-, lo cual es totalmente insatisfactorio, en primer término para los expresados Magistrados Titulares, así como para los funcionarios destinados en dichos Juzgados, y, en último término, y, más importante, para los ciudadanos que acuden a esta Jurisdicción Social, donde tradicionalmente, uno de los principios que la han adornado es el de la celeridad, plasmado incluso legislativamente (Conf. artículo 74 de la Ley de Procedimiento Laboral), principio que, por las razones objetivas expuestas, cada vez es más difícil de cumplir, y, que con creación de un nuevo Juzgado de lo Social, que ahora se solicita, se contribuiría en gran medida a dar satisfacción al mismo. II.- Además de estos relevantes datos estadísticos la conveniencia de creación, con la mayor urgencia, de un 4º Juzgado de lo Social en León, viene dado por las siguientes circunstancias: a) Porque la creación del último Juzgado de lo Social en León, entonces Magistratura de Trabajo, data de 1976, habiendo transcurrido más de 30 años. En este espacio de tiempo el incremento de la colegiación de profesionales, referido exclusivamente a los Abogados, ha supuesto un aumento de cerca del 400%, con la natural incidencia en la litigiosidad. Repárese, por otro lado, que la puesta en funcionamiento de los Juzgados de lo Social de Ponferrada con un ámbito territorial, poblacional, y número real de asuntos, notablemente inferior a León datan del año 1985 (el nº 1) y del año 1991 (el nº 2). b) Desde hace unos años, pero agudizado el problema en los últimos, se ha experimentado en los juzgados de León un incremento muy notable de asuntos que, en principio deberían, territorialmente, corresponder a los Juzgados de lo Social de Ponferrada por tener los demandante su domicilio o centro de trabajo en los partidos judiciales de Ponferrada o Villablino. Pero lo cierto es que los profesionales, por razones de su conveniencia y con arreglo a una interpretación estrictamente literal de las normas que regulan la competencia territorial, presentan dicha demanda en León-capital. Así, computando exclusivamente los años 2006, 2007 y primer semestre del 2008 el número de estos asuntos, superan los 500, lo que viene a suponer: 1º.- Enojosos y caros traslados de las partes, peritos, testigos y en su caso profesionales a distancias que oscilan entre los 100 y los 150 kilómetros. Lo que podría suponer en algunos casos la vulneración del derecho al juez natural, establecido en nuestra Constitución. 2º.- Retraso en el señalamiento de vistas, lo que asimismo podría vulnerar el principio constitucional a un juicio sin dilaciones indebidas. 9

324 3º.- Aumento indebido del trabajo para todo el personal que desarrolla sus funciones en los juzgados de lo social de León, con los consiguientes perjuicios de toda índole. c) Finalmente, la próxima conclusión de las obras de ampliación del edificio de los Juzgados de León (se calcula que antes del próximo verano), supondría la posibilidad de entrada en funcionamiento sin mayor demora ni aumento de gastos por razón de infraestructura, del nuevo juzgado de lo social en esta capital. En definitiva, por cuanto antecede, se estima que la creación del cuarto Juzgado de lo Social de León capital resulta claramente necesaria. 5 UN JUZGADO EXCLUSIVO DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER (EL Nº 1 DE LEÓN) El Juzgado de Instrucción nº 4 y de Violencia sobre la Mujer tiene un volumen de trabajo que justifica la creación de un Juzgado exclusivo. Los daños de los años 2007 y 2008 son los siguientes: AÑO 2007 Anterior Registrados Resueltos Pendientes Diligencias Previas Procedimientos abreviados Juicios rápidos Sumarios Juicios de Faltas Ejecutorias Asuntos civiles 106 AÑO 2008 (a 30 septiembre) Anterior Registrados Resueltos Pendientes Diligencias Previas * Procedimientos abreviados Juicios rápidos Sumarios Juicios de Faltas Ejecutorias Asuntos civiles 85 *Las Diligencias Previas exclusivas de violencia sobre la mujer a 15 de diciembre de 2008 son

325 Si tenemos en cuenta que, según el acuerdo del Consejo General del Poder Judicial nº 12 del Pleno de 8 de febrero de 2006 (con corrección de errores por acuerdo 39º del Pleno de 21 de febrero de 2006), el módulo máximo de entrada de un Jugado de Instrucción y Violencia sobre la Mujer es el mismo que para un Juzgado de Instrucción, es decir Diligencias Previas al año, solo que cada procedimiento de diligencias previas de violencia sobre la mujer cuenta como cinco procedimientos de diligencias previas ordinarias, la consecuencia es que este Juzgado superará ampliamente al finalizar el año las diligencias previas de módulo máximo. Se hace necesario, por tanto, la creación de un Juzgado exclusivo de Violencia sobre la Mujer, que tiene señalado por mencionados acuerdos del Consejo General del Poder Judicial un volumen de entrada de Diligencias Previas y de 600 Diligencias Urgentes. Hasta tanto no se cree un Juzgado de Violencia sobre la Mujer de competencia exclusiva sería imprescindible reforzar la plantilla del actual Juzgado no exclusivo con un funcionario de Tramitación Procesal y Administrativa de refuerzo. CAPITULO III NECESIDADES EN MATERIA DE PERSONAL EN EL PARTIDO JUDICIAL DE LEÓN 1.- Necesidad de incrementar la plantilla del Registro Civil Los Registros Civiles han experimentado en los últimos años un incremento exponencial de su volumen de trabajo. Fundamentalmente el fenómeno de la inmigración ha dado lugar a que estos órganos asuman un trabajo al que no responde la plantilla de personal de que están dotados. La consecuencia es el retraso de este servicio público, que es muy cercano al ciudadano, puesto que para muchos trámites ordinarios (renovación de DNI y pasaporte, gestiones ante la Seguridad Social, gestiones en Colegios, etc.) son necesarias certificaciones de nacimiento, matrimonio, etc. Esa situación es especialmente acuciante en León, donde el Registro Civil ha tenido el siguiente cuadro de incremento de volumen de asuntos, en el que puede comprobarse que en seis años hay actividades del Registro Civil, como son los expedientes, en que se ha duplicado prácticamente el número: AÑO 2003 AÑO 2006 AÑO 2007 AÑO 2008 EXPEDIENTES INSCRIPCIONES CERTIFICACIONES Ello motiva que certificaciones y actuaciones que en otras plazas pueden hacerse incluso en el acto de solicitarse, como es la obtención de una partida de nacimiento, en el Registro Civil 11

326 de León, si los datos no están informatizados, tardan en expedirla hasta en 10 días, y en el mismo plazo un libro de familia. Este Decanato y el titular del Registro Civil han solicitado un funcionario de refuerzo al Ministerio de Justicia, que lo ha denegado. Sin embargo la situación planteada no es de refuerzo por responder a un problema coyuntural, sino una cuestión estructural estable de insuficiencia de plantilla que hace necesario un aumento de la misma. La necesidad real sería, pues, crear una nueva plaza de GESTOR PROCESAL Y ADMINISTRATIVO y una nueva plaza de TRAMITADOR PROCESAL Y ADMINISTRATIVO. Actualmente hay nombrado un funcionario de Tramitación Procesal y Administrativa de refuerzo en el Registro Civil. Sería necesario que, en tanto se ampliase la plantilla, se dotase al Registro Civil de un segundo funcionario de refuerzo del Cuerpo de Gestión Procesal. También es imprescindible que se cree o implante en el Registro Civil de León la informatización de la gestión del Registro Civil, algo tan sencillo como buscar un expediente registral ha de hacerse manualmente o a través de programas caseros en word creados por los propios funcionarios. Es imprescindible una aplicación informática de gestión del Registro Civil, que el Ministerio de Justicia tiene en preparación. 2.- Necesidad de incrementar la plantilla del Juzgado de Primera Instancia nº 8 y de lo Mercantil El Juzgado de Primera Instancia nº 8 se creó en el año 2004 con una platilla inferior a la que ha venido teniendo un Juzgado de Primera Instancia de capital. Esta situación se produjo en una época en la que se dotaba a esos juzgados solamente de dos Oficiales de la Administración de Justicia y de tres Auxiliares de la Administración de Justicia, así como de un Agente de la Administración de Justicia. Antes de esa época (y después dado que duró sólo un tiempo esta política de dotación) la dotación era de tres Oficiales, cuatro Auxiliares y un Agente. Lo cierto es que ese tipo de dotación disminuida para los Juzgados de Primera Instancia se dejó sin efecto volviendo a dotarse a los Juzgados de módulo de funcionarios que siempre habían tenido Pero lo cierto es que el Juzgado de Primera Instancia nº 8 y de lo Mercantil de León tiene esa dotación que es totalmente insuficiente y más cuando este Juzgado tiene atribuido, en exclusiva, el conocimiento de la materia Mercantil, lo que genera procesos concursales con diversas pieza separadas y a veces cientos de acreedores que generan un movimiento de oficina judicial que la plantilla actual no puede absorber. Por tanto sería imprescindible aumentar la plantilla de este Juzgado en un GESTOR PROCESAL Y ADMINISTRATIVO y un TRAMITADOR PROCESAL Y ADMISTRATIVO a fin de que quedase dotado de la misma plantilla de funcionarios que tiene el resto de Juzgados de Primera Instancia de este Partido Judicial. Actualmente hay nombrado un funcionario de Tramitación Procesal y Administrativa de refuerzo en el Juzgado de Primera Instancia nº 8 y de lo Mercantil de León. Sería necesario que, en tanto se ampliase la plantilla, se dotase a este órgano de un segundo funcionario de refuerzo del Cuerpo de Gestión Procesal. 12

327 3.- Necesidad de incrementar la plantilla del Juzgado de lo Penal de León En concreto la Ley 38/2002, de 24 de octubre, de reforma parcial de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, sobre procedimiento para el enjuiciamiento rápido e inmediato de determinados delitos y faltas, y de modificación del procedimiento abreviado, que entró en vigor a los seis meses de su publicación en el B.O.E. el 28 de octubre de 2002, la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, que entró en vigor a los seis meses de su publicación en el B.O.E. el 29 de diciembre de 2004, y últimamente Ley Orgánica 15/2007, de 30 de noviembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal en materia de seguridad vial, que entró en vigor el día siguiente al de su publicación en el B.O.E. salvo el párrafo segundo del art. 384 del Código Penal, recogido en el apartado octavo del artículo único de esta Ley, que entró en vigor el 1 de mayo de Dichas reformas legislativas han aumentado la actividad de los Juzgados de lo Penal, en el sentido de que muchas conductas que antes eran consideradas faltas, y por tanto, enjuiciadas y sentenciadas por los Juzgados de Instrucción, ahora son delitos (por ejemplo, maltrato, lesiones, y amenazas leves entre cónyuges y familiares descritos en el art del Código Penal), e, independientemente de que se puedan enjuiciar o no por los Jueces de Instrucción, la ejecución siempre corresponde al Juzgado de lo Penal, con la particularidad de que los Juzgados de lo Penal de León son órganos con competencia no únicamente en el partido judicial de León sino también en todos los demás partidos judiciales de la provincia salvo Ponferrada, y que, por consiguiente, deben absorber las ejecutorias procedentes de los mismos y relativas a procedimientos por falta que antes competía ejecutar a los Juzgados de Instrucción citados pero que ahora son delito. Del mismo modo, con la última reforma legislativa, muchas conductas que antes eran simples infracciones administrativas, se han criminalizado (así, la conducción sin permiso oportuno contemplada en el art. 384 del Código Penal), por lo que la competencia se nos ha vuelto a aumentar y relativa a todas las conductas cometidas en toda la provincia excepto el partido judicial de Ponferrada. Ello ha supuesto un más que notable incremento de Ejecutorias a lo largo de los últimos años, dejando señalado que, concretamente, en el año 2002 se registraron 434, 479 en el 2003, 538 en el 2004, 520 en el 2005, 524 en el 2006, 493 en el 2007 y 513 hasta el 31 de octubre de Lo anterior se traduce en un aumento del 10,37%, 23,9%, 19,9%, 20,7%, 13,6% en el registro de ejecutorias, comparando las registradas en el año 2002 y las que se registraron en los años 2003, 2004, 2005, 2006 y 2007, respectivamente, aumento que supone un 18,2% en el año 2008 y únicamente respecto de las Ejecutorias registradas a fecha 31 de octubre de 2008, porcentaje que seguramente se incrementará cuando finalice el año y se computen las que se registren en los dos meses restantes hasta el 31 de diciembre de 2008, siendo aún más significativa esta cifra si tenemos en cuenta que el 31 de octubre de 2005 únicamente se registraron 441, el 31 de octubre de y el 31 de octubre de y ello a pesar que en estas tres anualidades no concurrió la existencia de ningún tipo de huelga de funcionarios, a diferencia de lo ocurrido en el año 2008, lo que indica que, de no haber sido así, la cantidad registrada a fecha 31 de octubre de 2008 hubiera sido mayor con total certeza. A mayor abundamiento, es destacar la especial complejidad de la tramitación de las nuevas ejecutorias relativas a violencia doméstica, que son especialmente trabajosas en cuanto a dicho procedimiento de ejecución por la tipología delictiva a que se refieren, siendo necesarias múltiples 13

328 actuaciones relativas a requerimientos formales para el cumplimiento de prohibiciones y privaciones de derechos, a las liquidaciones de periodos referentes a los mismos, notificaciones personales de cumplimientos, numerosos oficios a Cuerpos Policiales para vigilancia de las prohibiciones citadas y a los Servicios Sociales Penitenciarios para cumplimiento de las penas de trabajos en beneficio de la comunidad, y en lo que respecta a las suspensiones de condena, son también variadas las actuaciones precisas para poner en marcha programas formativos, por no hablar de las incidencias que surgen tanto en el cumplimiento de los trabajos en beneficio de la comunidad como de los programas formativos. Que la importancia que la Violencia Doméstica y de Género tiene en este Juzgado se pone de manifiesto por un mero vistazo a la estadística judicial, habiéndose registrado en el año 2007 un total de 76 asuntos penales entre procedimientos abreviados y juicios rápidos, así como 103 ejecutorias penales en el mismo periodo. Del mismo modo, es de apreciar especial complejidad en el procedimiento de ejecución de los nuevos delitos contra la seguridad vial, al introducirse la nueva penalidad de trabajos en beneficio de la comunidad también para los delitos más frecuentes, lo que origina nuevos trámites que antes no realizaba la oficina judicial. Existen, además, una serie de trámites, que no aparecen reflejados en la estadística y que suponen una importante carga de trabajo no visible y también en aumento: Expedientes de cancelación de antecedentes penales; Impugnaciones a denegación de Asistencia Jurídica Gratuita; Expedientes de indulto; Jura de Cuentas de Letrado y Procurador; Informes para expedientes de expulsión de extranjeros; Revisión de Suspensiones de ejecución de las penas Todo lo anterior no ha venido acompañado con un necesario aumento de la plantilla, existiendo actualmente la misma dotación de funcionarios que antes de las mencionadas reformas procesales y penales, por lo que las disfunciones en el trabajo son obvias. En este sentido, es preciso poner de manifiesto que con motivo de la inspección realizada a este Juzgado en el año 2006 se recomendó por la unidad inspectora el aumento de plantilla en un miembro del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa habida cuenta del incremento en el número de ejecutorias a consecuencia de la entrada en vigor de la modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal sobre el procedimiento para el enjuiciamiento rápido e inmediato de determinados delitos. Todo ello sin tener en cuenta además que los funcionarios actualmente en plantilla son menos que en el momento de la creación del Juzgado de lo Penal nº 2 de León, toda vez que una plaza del Cuerpo de Tramitación fue amortizada con la creación del Juzgado de lo Penal de Ponferrada, por una supuesta reducción de carga de trabajo. Ambos Juzgados de lo Penal de León tienen una plantilla de ocho funcionarios pero, al no utilizar el Servicio Común de Notificaciones y Embargos, hay dos funcionarios del Cuerpo de Auxilio Judicial, mientras que el resto disponen de un funcionario de esta categoría y otro del Cuerpo de Gestión, teniendo, en definitiva, un funcionario menos que el resto de los Juzgados del edificio. Consecuentemente, a la vista de la actual situación en la que el registro de ejecutorias es aún mayor que en el año 2006, se considera necesario el aumento del número de los funcionarios en al menos UN FUNCIONARIO DEL CUERPO DE GESTIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA y OTRO FUNCIONARIO DEL CUERPO DE TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA, lo que permitirá dar el desahogo preciso en lo que ejecución interesa y tener al día con la adecuada celeridad toda la ejecución, especialmente en lo que se refiere a los delitos de violencia de género que generan gran alarma social. 4.- Necesidad de reforzar la plantilla del Juzgado de Violencia sobre la Mujer de León 14

329 Como ya se expuso anteriormente, hasta tanto no se cree un Juzgado de Violencia sobre la Mujer de competencia exclusiva sería imprescindible reforzar la plantilla del actual Juzgado no exclusivo con un funcionario de Tramitación Procesal y Administrativa de refuerzo. CAPITULO IV OTRAS NECESIDADES 1).- Adscripción del equipo de funcionarios de actos de comunicación a la Prisión de León al Servicio Común de Notificaciones y Embargos del Partido Judicial de León Existen en este Partido Judicial tres funcionarios que integran un servicio de actos de comunicación con el Centro Penitenciario de León creado con ocasión de la construcción de dicho Centro Penitenciario, en Junio de El Decanato de los Juzgados propuso en el año 1999 al Ministerio de Justicia, Subdirección General de Medios de Personal al Servicio de la Administración de Justicia, la creación de esas plazas de funcionarios adscritos al Decanato, pero con dedicación exclusiva a la cumplimentación de todas las diligencias de comunicación que tuvieran que ver con el nuevo Centro Penitenciario de León, con una dotación de 1 Oficial, 1 Auxiliar y 2 Agentes, para que actuaran como un auténtico Servicio de Actos de Comunicación dentro del Centro Penitenciario de Mansilla. Dichas plazas fueron creadas y entraron en funcionamiento en junio de Pues bien, sería necesario que dichos cuatro funcionarios se integrasen formalmente como puestos de trabajo en el Servicio Común de Notificaciones y Embargos (en adelante SCNE) de este Partido Judicial puesto que realizan las mismas funciones, lo que permitirá no sólo uniformar y simplificar las estructuras del Servicio (a efectos de vacaciones, sustituciones, etc), sino aplicar a dicho grupo de funcionarios el sistema retributivo de los funcionarios del SCNE, dado que realizan la misma función que el resto de funcionarios de dicho SCNE, así como un régimen de sustituciones entre ellos y no, como hasta ahora, que tengan que ser sustituidos por otros funcionarios del Decanato que concursaron a plazas que no conllevaban la salida fuera del edificio a realización de actos de comunicación. 2).- Modificación del ámbito territorial de los Juzgados de lo Penal de León para incluir el Partido Judicial de Villablino en el ámbito territorial del Juzgado de lo Penal de Ponferrada. En León provincia hay tres Juzgados de lo Penal; dos en León y uno en Ponferrada. El Juzgado de lo Penal de Ponferrada tiene como territorio sólo el partido judicial de Ponferrada y un 15

330 bajo volumen de trabajo. Sería necesario que el partido judicial de Villablino, colindante con el de Ponferrada y con buenas comunicaciones con Ponferrada, y más cerca de Ponferrada que de León, no perteneciese a los Juzgados de lo Penal de León sino al Juzgado de lo Penal de Ponferrada, con lo cual subiría un poco de trabajo Ponferrada y algo se aliviarían los Juzgados de lo Penal de León, poco cierto es, pero habría un mayor equilibrio entre los tres Juzgados de lo Penal, quedando aún el Juzgado de lo Penal de Ponferrada por debajo en volumen de trabajo que los de León, aún con dicho cambio. León a veintidós de enero de dos mil nueve. El Juez Decano de León Fdo-. Juan Carlos Suárez-Quiñones y Fernández EXCMO. SR. PRESIDENTE DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CASTILLA Y LEON BURGOS 16

331 DECANATO PONFERRADA MEMORIA PARTIDO JUDICIAL DE PONFERRADA

332 1. DATOS DE INTERÉS DEL PARTIDO JUDICIAL La comarca de El Bierzo fue constituida por la Ley 1/1.991 de 14 de marzo y presenta un modelo de ordenación territorial específico con una peculiar red funcional, centralizada y jerarquizada, de ciudades, villas, pueblos y aldeas y unas peculiares características geográficas, sociales, históricas y económicas, con instituciones propias, que tienen influencia en la actividad y servicio que presta la Administración de Justicia en el Partido Judicial de Ponferrada. El crecimiento de la población, aunque lento, se ha mantenido por encima de la media autonómica, concentrándose en los núcleos urbanos con una progresiva mejora de la situación y actividad industrial y económica. Existe una delegación propia del Ilustre Colegio de Abogados de León, siendo notable el número de colegiados ejercientes en la plaza en comparación con los totales de la provincia. Con fecha 1 de enero de los cinco Juzgados de Primera Instancia e Instrucción de la plaza, servidos hasta la fecha por miembros de la carrera judicial con categoría de Juez, pasaron a ser servidos por miembros con la categoría de Magistrados en virtud de la Orden del Ministerio de Justicia de fecha 22 de diciembre de Esta conversión se produjo atendido el volumen de carga competencial y por contar el partido judicial con más de habitantes, sin que se incrementara el número de órganos judiciales ni el personal de plantilla al servicio de cada uno de los Juzgados existentes, que hasta la fecha se ha mantenido igual pese a las reiteradas peticiones de aumento de la plantilla por el volumen de carga de trabajo y pese a que en los restantes partidos judiciales de la provincia con categoría de Magistrado el personal en plantilla cuenta al menos con un funcionario del cuerpo de gestión más. Con fecha 30 de junio de el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de la ciudad de Ponferrada asumió la competencia del Juzgado de Violencia sobre la Mujer con carácter no exclusivo, sin que se ampliara el personal de plantilla de dicho órgano ni se aprobara medida alguna de refuerzo. Con fecha 1 de enero de entró en funcionamiento el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 6 de la ciudad de Ponferrada y su Partido Judicial. Con fecha 30 de diciembre de entró en funcionamiento el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 7 de la ciudad de Ponferrada y su Partido Judicial.

333 2. ACTIVIDAD DEL DECANATO El año ha sido un tiempo de intenso trabajo para los Juzgados de la plaza y de igual manera para el Decanato de la ciudad de Ponferrada, que con las dificultades propias de su carencia endémica de personal, ha tratado de llevar a cabo sus tareas y funciones propias de la mejor manera posible. Así, se ha realizado sin disfunciones el reparto de demandas a los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción y Juzgados de lo Social de la plaza, se han celebrado sin incidencias reseñables los actos de Juramento o Promesa de los Jueces de Paz, se han cumplimentado por mandato legal los Libros oficiales de organismos públicos (Registros de la Propiedad, etc ) y se han emitido los informes y dictámenes solicitados por el Tribunal Superior de Justicia y el Consejo General del Poder Judicial. De igual modo se ha mantenido la necesaria relación institucional con las autoridades locales y universitarias, así como con los Colegios profesionales de Abogados, Procuradores y Trabajadores Sociales. Se han celebrado a lo largo del año seis Juntas de Jueces de cuyos acuerdos de ha dado puntual comunicación a la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y león y al Consejo General del Poder Judicial cuando ha sido preciso. Entre los hechos más positivos acontecidos durante el año debe destacarse la celebración por primera vez en la historia del partido judicial de una reunión de la Comisión Permanente de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León. Igualmente y durante el segundo semestre del año se llevaron a cabo en el edifico actual de los Juzgados las obras de acondicionamiento y reforma necesarias para implantar el esperado Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 7, recolocando las sedes del Servicio Común de Notificaciones y Embargos y los despachos del Colegio de Abogados y Procuradores. No obstante y pese a la creación de este órgano judicial la actual planta judicial sigue presentando importantes necesidades de urgente acometimiento, fundamentalmente concretadas en la implantación de al menos un nuevo Juzgado de Primera Instancia e Instrucción. Destacar finalmente la creación de la Fiscalía de Área de Ponferrada, única en su género en la Comunidad Autónoma, constitución que ha venido acompañada de un aumento de la plantilla de fiscales lo que hace prever una mejora del servicio y atención que se presta desde este órgano. Entre los hechos más negativos ocurridos en el año debe mencionarse la ya tradicional profusión de ceses y traslados de funcionarios, Secretarios Judiciales, Fiscales y Magistrados, con el evidente perjuicio y disfunciones que esta importante movilidad genera en los órganos jurisdiccionales de la plaza. La excesiva carga de trabajo que soportan fundamentalmente los Juzgados de Primera instancia e Instrucción de la ciudad, supone que este destino carezca de atractivo para la cobertura voluntaria de vacantes por parte de Magistrados titulares, siendo habitual que se den periodos prolongados de intervención de Jueces sustitutos en el servicio de estos órganos.

334 Mencionar también como hecho negativo el intento frustrado, por problemas técnicos y falta de colaboración de los agentes implicados, para implantar el sistema Lexnet de comunicaciones y notificaciones, si bien y a principios de este año se ha vuelto a retomar como prioridad del Decanato la consecución de este proyecto, tan útil como necesario, en la modernización de la vetusta Administración de Justicia. 3. ASPECTOS SOCIOLÓGICOS QUE INFLUYEN EN LA ACTIVIDAD JURISDICCIONAL DEL PARTIDO JUDICIAL DE PONFERRADA Los rasgos que definen y condicionan la actividad judicial del partido judicial de Ponferrada es un alto nivel de litigiosidad y la excesiva carga de trabajo que soportan los Juzgados, más acentuada en el área civil, con una combinación de derecho urbano y económico (contratación, relaciones mercantiles, industriales, derecho de la construcción, etc ) consecuencia del crecimiento experimentado en la ciudad en los últimos años y que aún se mantiene con un aumento moderado de la población año tras año, combinado con el mantenimiento de la identidad del mundo rural, con un alto número de asuntos referidos a derechos reales y un contexto del derecho de familia muy complejo fruto del mestizaje de gentes y pueblos que se han asentado en la zona procedentes de otras partes de la provincia, del país y del extranjero. El volumen de accidentes de tráfico y de trabajo es notable y aunque la existencia generalizada de la cobertura del contrato de seguro conlleva que un importante número de asuntos de estas materias se transaccionen extrajudicialmente o en sede judicial, la litigiosidad referida a ellas sigue siendo elevada. Además, la acusada personalidad con sentimientos, singularidades y notas de identidad propia de los habitantes naturales del partido judicial, les lleva a ser personas extremadamente celosas de sus intereses y reivindicativas en su defensa, teniendo a diferencia de otros pueblos una natural inclinación por acudir al Juzgado para la resolución de conflictos de toda índole, aún los que podrían calificarse como menores por su entidad económica o significación social. Muy significativo es ese carácter reivindicativo vinculado a la tradición minera de la zona en muchos de los pueblos del partido judicial, actividad que aunque se encuentra en franca decadencia aún se mantiene como referente sociológico en localidades como Bembibre, Fabero, Toreno o Puente de Domingo Flórez. La actividad económica creciente de los últimos años ha dinamizado el tejido industrial, comercial y empresarial de la comarca, pero a cambio también ha supuesto un correlativo aumento de las situaciones de crisis de quienes están peor preparados para ese panorama de competitividad y pugna en el mercado, siendo numerosos los casos de impagos y las ejecuciones de títulos que se ven abocadas a la insatisfacción del acreedor. De hecho, al igual que la respuesta del Juzgado en la primera instancia podría calificarse como de aceptable considerando la carga de trabajo judicial, el problema del justiciable vencedor del pleito suele localizarse en la fase de ejecución, donde pese a las reformas legales de la nueva Ley de Enjuiciamiento Civil, el número de procesos en trámite sin resultado favorable e improbable satisfacción del crédito es bastante importante. La curia es numerosa y está bien considerada socialmente, lo que favorece el contacto de la gente con el mundo del Derecho, facilita el asesoramiento jurídico y también la judicialización de la vida diaria con evidentes repercusiones en la actividad de los Juzgados.

335 La mejora de las comunicaciones que unen el centro y el noroeste español han situado a Ponferrada en un lugar geográficamente estratégico, zona de paso de mercancías y personas, lugar de inmigración nacional y extranjera y zona de expansión industrial y económica, no ajena a la especulación, lo que supone un aumento de la delincuencia que ataca la propiedad privada, el resurgir de figuras como la estafa y los delitos contra la Hacienda Pública, manteniendo su vigencia sin conseguir su descenso figuras clásicas como las lesiones en agresión, sobre todo entre la gente joven, los delitos contra la seguridad del tráfico y la lamentable lacra de la violencia en el ámbito doméstico. Los delitos contra la vida son escasos al igual que los referidos a la libertad y libertad sexual. La animada vida nocturna de la ciudad y de varios pueblos del partido judicial, unido a un poder adquisitivo muy elevado en determinadas capas de la sociedad y entre la gente joven, conllevan una presencia generalizada del consumo de alcohol y drogas vinculado al ocio, habiéndose incrementado en los últimos cinco años el número de causas seguidas por delitos contra la salud pública, con numerosos implicados, desarticulando diversas redes de distribución. El número de extranjeros residentes en el partido judicial es muy elevado en comparación con otras zonas del interior peninsular, predominando los de origen portugués, hispanoamericano (sobre todo ecuatorianos, dominicanos y colombianos), caboverdiano y marroquí, con una significativa colonia pakistaní ubicada principalmente en la localidad de Bembibre. En los últimos años la llegada de nacionales de los llamados países del Este ha sido generalizada existiendo un número notable de nacionales rumanos y polacos. La actividad del Registro Civil se ve afectada muy especialmente por este factor y el número de expedientes de matrimonio y de nacionalización que se tramitan se incrementa año tras año de forma significativa. Los índices de criminalidad no distinguen entre nacionales y extranjeros, sin que la presencia de esta población foránea tenga influencia relevante en la comisión de delitos o en el aumento de los mismos, no existiendo problemas detectables de convivencia social o racismo. La comunidad gitana y otras minorías están perfectamente integradas, no existiendo focos problemáticos de marginalidad destacables. Mencionar finalmente que la actual situación de crisis económica no es ajena en la actividad cotidiana de los Juzgados de la plaza, habiendo sido notable el incremento durante el año en relación con el año de asuntos sobre todo de naturaleza civil, pero también penal y social, con un evidente aumento de la carga de trabajo de los órganos jurisdiccionales, que en el caso de los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción acentúa su ya de por sí saturada e insostenible situación. Se acompaña como ANEXO I un estudio de los efectos de la crisis económica en la actividad judicial del partido judicial de Ponferrada Los anteriores factores dibujan y explican un contexto de litigiosidad con un aumento del nivel progresivo de asuntos de naturaleza civil y un mantenimiento de la tasa de asuntos penales, que sobrecargan la actividad de los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción de la plaza, teniendo en cuenta que el aumento de la planta judicial ha obedecido aquí, como tristemente es norma en el resto de nuestro país, más a razones de respuesta frente al colapso existente que a una verdadera planificación racional sobre las necesidades presentes y futuras.

336 4. CREACIÓN DE NUEVAS PLAZAS JUDICIALES Y OTRAS MEDIDAS NECESARIAS PARA LA MEJORA DEL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN EL PARTIDO JUDICIAL DE PONFERRADA 4.1. Necesidades en materia de planta/creación de órganos y-o plazas judiciales. Valorado el elevado volumen de asuntos que actualmente soportan los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción de la ciudad de Ponferrada y el incremento significativo experimentado en el año 2.008, con un registro medio de asuntos civiles y asuntos penales por Juzgado, todo ello unido a la limitada plantilla de personal de estos órganos jurisdiccionales (con un funcionario menos que el resto de Juzgados con categoría de Magistrado de la provincia) y a la dedicación cada vez mayor que supone el Juzgado de Guardia, el Juzgado de Violencia sobre la Mujer y el Registro Civil resulta urgente y necesario, a fin de superar el colapso de estos órganos judiciales, que se amplíe la planta judicial de la ciudad y su Partido en al menos dos Juzgados de Primera Instancia e Instrucción más, que harían el octavo y el noveno de este orden, lo que resolvería momentáneamente las necesidades de la demarcación judicial, permitiendo mantener el servicio de la Administración de Justicia sin demoras especialmente acusadas, estándose en disposición de estudiar la posibilidad y conveniencia de promover la separación de jurisdicciones en el partido judicial (con la consiguiente especialización y mejor atención de los órganos judiciales al ciudadano). En todo caso y ante las dificultades presupuestarias para acometer la creación de estas unidades judiciales sí resulta prioritario la implantación al menos de uno de estos Juzgados en el año Se acompaña como ANEXO II un estudio de la evolución de la carga de trabajo de los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción de Ponferrada Resultaría igualmente oportuno valorar la conveniencia de crear un Juzgado de Violencia sobre la Mujer con competencias exclusivas en esta materia (pudiendo ampliar su ámbito geográfico de ampliación a los partidos judiciales de Ponferrada y Villablino). Es necesario acometer con urgencia la ampliación del actual edificio sede de los Juzgados con una construcción aneja que sirva de residencia a los servicios comunes previstos en la implantación de la nueva oficina judicial. El Excmo. Ayuntamiento de Ponferrada cedió al Ministerio de Justicia un solar existente en la parte trasera de la actual sede de los Juzgados de la ciudad, entre la Comisaría de Policía Nacional y la Casa de la Cultura, con este fin. La construcción de este edificio tardará un año y medio o dos años desde el momento en que se inicien los trabajos, siendo absolutamente necesario para ello que previamente los técnicos del Ministerio de Justicia (arquitecto) concreten con los técnicos municipales (arquitecto y concejal de urbanismo) las condiciones y limitaciones de edificabilidad que afectan al solar destinado a albergar el nuevo edificio (número de alturas permitida, superficie en planta, servidumbres que deban respetarse, etc ), con el fin de adecuar el proyecto de obra a tales criterios y posibilitar su redacción y aprobación, pudiendo así y una vez se concluyan estos trámites, dar inicio a las tareas de construcción.

337 Desde hace tiempo el Ministerio de Justicia tiene proyectada la construcción de un Instituto de Medicina Legal en la ciudad de Ponferrada que permita desarrollar en instalaciones propias la mayoría de los trabajos y quehaceres que en la actualidad se llevan a cabo por los Médicos forenses que sirven en los Juzgados, no siempre con facilidades, en las dependencias del Hospital Comarcal del Bierzo. Esta infraestructura situaría a Ponferrada al mismo nivel de servicios judiciales que existen en las capitales de provincia más importantes de la Comunidad Autónoma. La construcción del Instituto de Medicina Legal permitiría disponer de una instalación de última generación para la realización de autopsias, custodia de restos biológicos, laboratorio de toxicología e investigación patológica forense, facilitando la ubicación de otros servicios de igual interés y necesidad como biblioteca de medicina legal, archivos, sala de formación, etc. El proyecto que cuenta con el visto favorable de los técnicos del Ministerio de Justicia necesita de la previa cesión por el Ayuntamiento de la ciudad de Ponferrada de una parte de la nave municipal destinada a depósito de bienes y almacén ubicada en las cercanías del Hospital Comarcal o bien de en un solar donde poder levantar la construcción, comprometiéndose la administración central a asumir los trabajos de edificación con un plazo de ejecución de entre un año y medio y dos años. Es absolutamente imperativo que esta instalación se construya lo más cerca posible del Hospital Comarcal, ya que por economía de costes los Servicios Centrales del centro hospitalario (tales como radiología, microbiología, ginecología, anatomía forense, patología anatómica, laboratorio, etc ) seguirían siendo compartidos. En otro orden de cosas sería bien recibida por los ciudadanos, las autoridades locales y comarcales, así como por los profesionales (Abogados y Procuradores), el establecimiento de la Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de León y el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 3 en la ciudad de Ponferrada. La necesidad de estos órganos es necesaria con independencia de cual haya de ser su sede Necesidades de plantilla y recursos humanos. En lo referente a las necesidades de plantilla y recursos humanos las prioridades de la plaza pasan en primer lugar por ampliar la plantilla de los órganos judiciales de Primera Instancia e Instrucción con dos funcionarios más (un gestor y un tramitador). Esta medida ha sido informada favorablemente en las sucesivas visitas del Servicio de Inspección. Este incremento de plantilla debe añadir un funcionario más del cuerpo de tramitación en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 por la asunción de la competencia específica del Juzgado de Violencia sobre la Mujer. Si no se amplia la plantilla sería oportuno garantizar al menos un sistema de refuerzo para periodos puntuales de incremento de actividad o ausencias y vacantes de personal (vacaciones, permisos ). Es igualmente prioritario ampliar la plantilla del Servicio Común de Notificaciones y Embargos con al menos tres funcionarios más (dos tramitadores y un componente del cuerpo de auxilio judicial). La creación de nuevos órganos judiciales en la plaza con posterioridad a la creación y entrada en funcionamiento del Servicio Común (el Juzgado de lo Penal y los Juzgados de primera Instancia e Instrucción números 6 y 7) sin que se haya aumentado la plantilla en ninguna ocasión, justifica esta medida que ahora y una vez más se solicita como realmente necesaria. Es también una prioridad la ampliación de la plantilla del Registro Civil con dos funcionarios más (un gestor y un tramitador o dos tramitadores). En caso contrario y considerando el aumento de las actuaciones que se tramitan y asumen en el Registro Civil de la ciudad de Ponferrada y valorando que durante los meses de junio, julio, agosto y septiembre se incrementa notablemente el número de consultas

338 y visitas de ciudadanos, sería oportuno establecer al menos durante este periodo algún sistema de refuerzo del personal en aras a permitir una atención diligente y sin demoras al ciudadano. Finalmente el Decanato de esta ciudad precisa de la incorporación de al menos un funcionario más del cuerpo de tramitación, lo que permitiría plantearse la posibilidad de asumir el registro de asuntos penales (que actualmente desarrolla el Juzgado de Guardia). En segundo lugar y como medidas que mejorarían el servicio que se presta desde los Juzgados de esta plaza se señalan las siguientes: - Creación de una Oficina de Peritación adscrita a los Juzgados. - Creación de una Oficina o Servicio de Averiguación Patrimonial adscrita a los Juzgados. - Que se articulen las medidas necesarias para garantizar la inmediata cobertura de las plazas vacantes de funcionarios en supuestos de bajas por enfermedad, ceses por cambio de destino, licencias, permisos de larga duración, etc. - Mejorar la formación y preparación del personal interino con anterioridad a que presten su servicio en los Tribunales para garantizar que los mismos puedan desarrollar su trabajo con conocimiento, profesionalidad y eficacia Necesidades materiales: a)edificios, b)equipamientos. En lo referente a necesidades materiales se considera inaplazable que se dote a toda la oficina judicial de asientos y mesas ergonómicas y protectores de pantalla para los ordenadores, siendo importante el número de peticiones que en este sentido se presentan por los funcionarios. Otras necesidades de escasa entidad económica pero necesarias para la mejora de la actividad y servicio que se desarrolla en los Juzgados de la plaza serían las siguientes: - Dotar a cada Juzgado de un carrito o medio similar para facilitar el traslado de los expedientes judiciales. - Dotar a cada Juzgado de una pequeña escalera abatible (de tres peldaños) para permitir el acceso a los archivadores que se guardan en las partes más altas de estantes y armarios. - Facilitar estanterías suficientes para la colocación y guarda de todos los libros de la Biblioteca de los Juzgados.

339 - Impartir si es posible algún Curso de Informática/Ofimática para Jueces y Secretarios Judiciales, curso que verse sobre el manejo del Libra, procesador de textos, hoja de cálculo y otros programas y herramientas de utilidad aplicables a su trabajo. - Dotar a todos los despachos oficiales y Salas de Vistas del juzgado de los símbolos y signos distintivos oficiales de la Nación y de la función judicial: bandera nacional y cuadro o imagen de S.M. el Rey de España. La colocación de estos elementos es una práctica conveniente para resaltar la imagen de la Administración de Justicia como Poder Público y necesaria para dotar de relevancia y dignificación dichos espacios, estando igualmente recomendada por los usos habituales de protocolo y prevista en el caso de la ensaña Nacional legalmente en nuestro ordenamiento. Es todo lo que tengo el honor de informar, en la ciudad de Ponferrada a treinta y uno de enero de dos mil nueve. Fdo. Óscar Hernáiz Gómez Magistrado-Juez Decano EXCMO. SR. PRESIDENTE DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CASTILLA Y LEÓN

340 ANEXO I EFECTOS DE LA CRISIS ECONÓMICA EN LA ACTIVIDAD JUDICIAL DEL PARTIDO JUDICIAL DE PONFERRADA

341 Los datos que se aportan en este estudio son el resultado de comparar el tipo y número de asuntos registrados durante el segundo semestre del año y todo el año en relación con estos mismos datos del periodo (Se facilitan porcentajes orientativos) A. ÁREA PENAL - Han aumentado entre un 15% y un 20% los delitos contra el patrimonio y la propiedad ajena Hurtos, robos con fuerza y robos con intimidación o violencia: Aumento significativo de las faltas de hurto (sustracción de bienes cuyo valor es inferior a 400 euros). Más del 50%. Aumento significativo de las faltas de estafa (engaño que causa un perjuicio económico inferior a 400 euros). Más del 30%. Aumento de los delitos de hurto (sustracción de bienes cuyo valor es superior a 400 euros). Más del 15%. Aumento de los robos con fuerza en comercios, naves, casas de segunda residencia y vehículos. Más del 15%. Comisión de robos con fuerza en casa habitada (delito casi inexistente hasta la fecha en la comarca). Se han dado casos de secuestro por dinero (delito inédito hasta la fecha en la comarca). - Han aumentado en más de un 30% las querellas por delitos socioeconómicos: estafas en las relaciones empresariales, delitos de falsedad en las operaciones mercantiles (compraventas de bienes, contratos ), delitos societarios (alzamientos de bienes, administración desleal ). Es cierto que muchas de las denuncias no son reales y buscan el procedimiento penal para resolver de un modo más rápido lo que son litigios civiles. El volumen de archivos de estas querellas es elevado pero obligan a una previa investigación por el Juzgado antes de descubrir que no existe realmente delito y sí en cambio un conflicto contractual que debe resolverse en vía civil o laboral.

342 B. AREA CIVIL - Han aumentado en más de un 20% los procedimientos monitorios (que sirven para reclamar el pago de deudas de dinero que no excedan de euros). - Han aumentado significativamente (más del 40%) los procedimientos cambiarios (reclamación del importe de letras de cambio, cheques y pagarés) que con anterioridad al periodo comparado eran casi inexistentes. - Han aumentado significativamente las ejecuciones dinerarias de títulos no judiciales (pólizas de préstamo en su mayoría) por cuantías relativamente bajas (inferiores a euros). En más de un 20%. - Han aumentado las reclamaciones judiciales por impagos de créditos al consumo (ventas a plazos y créditos personales) y suministros de mercancías en el pequeño comercio (bares, tiendas de barrio ). En más de un 15 %. - Han aumentado los procedimientos de desahucios por impago de rentas en más de 20%, siendo significativo el aumento de procesos generados por impagos de rentas mensuales inferiores a 300 euros (hasta la fecha casi inexistentes). - Han aumentado las ejecuciones hipotecarias siendo relevante la disminución del margen de tolerancia de las entidades financieras: antes del año era difícil encontrar ejecuciones hipotecarias que se iniciasen por la acumulación de solo dos o tres cuotas impagadas y ahora es un realidad frecuente. - Ha aumentado el tiempo medio necesario para la consecución judicial del cobro de deudas: iniciado el procedimiento judicial la falta de recursos económicos y bienes en los deudores dificulta que los acreedores, pese a dárseles la razón en sentencia, puedan realmente cobrar su crédito de inmediato. - Han aumentado los procedimientos de Modificaciones de Medidas derivadas del Derecho de Familia de contenido exclusivamente económico (los beneficiarios solicitan el incremento de la cuantía de las pensiones de alimentos y compensatoria y los obligados al pago solicitan la rebaja del importe o la extinción de estas mismas pensiones).

343 C. AREA SOCIAL - Han aumentado en un 12% los procedimientos por despido. En muchos casos se trata de empresas que han quedado sin actividad por lo que su coste repercute en el Estado. - Han aumentado en un 10% los procedimientos reclamando una modificación del importe de las pensiones de incapacidad e invalidez reconocidas por el Instituto Nacional de la Seguridad Social. La crisis tiene otros efectos que se perciben en el Juzgado de lo Mercantil: situaciones concursales, responsabilidad frente a los administradores de las sociedades

344 NÚMERO DE ASUNTOS NÚMERO DE ASUNTOS ,37% 14,56% ,47% AÑO + 184,52% 8,35% 2,61% 16,71% 6,57% 18,65% 23,94% 7,86% Co AÑO

345 20000 NÚMERO DE ASUNTOS AÑO NÚMERO DE ASUNTOS AÑO

346 EVOLUCIÓN DE LA CARGA DE TRABAJO CIVIL DE LOS JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN DE LA CIUDAD DE PONFERRADA REGISTRO ASUNTOS CIVILES JUZGADO MIXTO Nº 1 JUZGADO MIXTO Nº 2 JUZGADO MIXTO Nº 3 1 JUZGADO MIXTO Nº 4 JUZGADO MIXTO Nº 5 2 JUZGADO MIXTO Nº 6 3 TOTAL El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 3 tiene atribuida la competencia del Registro Civil y desde el año cuenta con una exención parcial del reparto civil. 2 El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 5 tiene atribuida la competencia del Juzgado de Violencia sobre la Mujer desde el mes de julio del año con una exención parcial del reparto civil y penal. 3 El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 6 entró en funcionamiento el 1 de enero de

347 EVOLUCIÓN DE LA CARGA DE TRABAJO PENAL DE LOS JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN DE LA CIUDAD DE PONFERRADA REGISTRO DILIGENCIAS PREVIAS 4 JUZGADO MIXTO Nº 1 JUZGADO MIXTO Nº 2 JUZGADO MIXTO Nº 3 JUZGADO MIXTO Nº 4 JUZGADO MIXTO Nº 5 5 JUZGADO MIXTO Nº 6 6 TOTAL Únicamente se indican Diligencias Previas con exclusión del resto de asuntos penales. 5 El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 5 tiene atribuida la competencia del Juzgado de Violencia sobre la Mujer desde el mes de julio del año con una exención parcial del reparto civil y penal. 6 El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 6 entró en funcionamiento el 1 de enero de

348 EVOLUCIÓN GLOBAL DE LA CARGA DE TRABAJO PENAL DE LOS JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN DE LA CIUDAD DE PONFERRADA REGISTRO ASUNTOS PENALES 7 JUZGADO MIXTO Nº 1 JUZGADO MIXTO Nº 2 JUZGADO MIXTO Nº 3 JUZGADO MIXTO Nº 4 JUZGADO MIXTO Nº 5 8 JUZGADO MIXTO Nº 6 TOTAL Se indica el número de Registro General sin incluir Procedimientos Abreviados, procedimientos del Tribunal del Jurado y Sumarios. 8 El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 5 tiene atribuida la competencia del Juzgado de Violencia sobre la Mujer desde el mes de julio del año con una exención parcial del reparto civil y penal. 9 En el año la Junta de Jueces modificó las normas de reparto penal para evitar el registro duplicado de asuntos, adecuando el registro general a la carga de trabajo real.

349 EVOLUCIÓN CARGA DE TRABAJO JUZGADO VIOLENCIA SOBRE LA MUJER DE PONFERRADA DUD ORDENES DE PROTECCIÓN Diligencias Urgentes de Enjuiciamiento Rápido de Determinados Delitos exclusivos de Violencia sobre la Mujer. 11 Se refiere al número de solicitudes totales tramitadas y resueltas por el Juzgado de Violencia sobre la Mujer.

350 EVOLUCIÓN CARGA DE TRABAJO DEL REGISTRO CIVIL DE PONFERRADA EXPEDIENTES INSCRIPCIONES CERTIFICACIONES Sólo se indican los expedientes iniciados, tramitados y resueltos en el Registro Civil de Ponferrada

351 MODULO ANUAL DE ENTRADA DE ASUNTOS - JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN CIVIL 380 Asuntos Contenciosos PENAL Asuntos DATOS ESTADÍSTICOS GENERALES DE LOS TRIBUNALES DE ESPAÑA 13 MEDIA ANUAL DE ASUNTOS CIVILES INGRESADOS EN UN JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN (incluidos procedimientos de ejecución) 650,27 Asuntos MEDIA ANUAL DE ASUNTOS PENALES INGRESADOS EN UN JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN (incluidos procedimientos de ejecución) 2.269,38 Asuntos 13 Datos extraídos de la Memoria Anual de Estadística del año publicada por el Consejo General del Poder Judicial.

352 DATOS DE INTERÉS La comarca de El Bierzo fue constituida por la Ley 1/1.991 de 14 de marzo y presenta un modelo de ordenación territorial específico con una peculiar red funcional, centralizada y jerarquizada, de ciudades, villas, pueblos y aldeas y unas peculiares características geográficas, sociales, históricas y económicas, con instituciones propias, que tienen influencia en la actividad y servicio que presta la Administración de Justicia en el Partido Judicial de Ponferrada. El crecimiento de la población, aunque lento, se ha mantenido por encima de la media autonómica, concentrándose en los núcleos urbanos con una progresiva mejora de la situación y actividad industrial y económica. Existe una delegación propia del Ilustre Colegio de Abogados de León, siendo notable el número de colegiados ejercientes en la plaza en comparación con los totales de la provincia. Con fecha 1 de enero de los cinco Juzgados de Primera Instancia e Instrucción de la plaza, servidos hasta la fecha por miembros de la carrera judicial con categoría de Juez, pasaron a ser servidos por miembros con la categoría de Magistrados en virtud de la Orden del Ministerio de Justicia de fecha 22 de diciembre de Esta conversión se produjo atendido el volumen de carga competencial y por contar el partido judicial con más de habitantes, sin que se incrementara el número de órganos judiciales ni el personal de plantilla al servicio de cada uno de los Juzgados existentes, que hasta la fecha se ha mantenido igual pese a las reiteradas peticiones de aumento de la plantilla por el volumen de carga de trabajo y pese a que en los restantes partidos judiciales de la provincia con categoría de Magistrado el personal en plantilla cuenta con un funcionario más del cuerpo de gestión. Con fecha 30 de junio de el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de la ciudad de Ponferrada asumió la competencia del Juzgado de Violencia sobre la Mujer con carácter no exclusivo, sin que se ampliara el personal de plantilla de dicho órgano ni se aprobara medida alguna de refuerzo. Con fecha 1 de enero de entró en funcionamiento el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 6 de la ciudad de Ponferrada y su Partido Judicial.

353 Con fecha 30 de diciembre de entró en funcionamiento el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 7 de la ciudad de Ponferrada y su Partido Judicial. JUNTA DE JUECES DE PONFERRADA 1 de enero de 2.009

354 JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN PONFERRADA DATOS ESTADÍSTICOS CIVIL JUZGADO 1 JUZGADO 2 JUZGADO 3 JUZGADO 4 JUZGADO 5 JUZGADO 6 Ordinarios Verbales Cambiarios Monitorios División Patrimonio Medida Cautelar Incidentes Resto Contencioso Familia Consensuada Familia Contenciosa Medidas Familia Capacidad Otros Familia Jurisdicción Voluntaria ETJ Ejecución Hipotecaria ETnJ Exhortos TOTAL TOTAL ABSOLUTO Incluye Verbales Arrendaticios y Precarios, Verbales Posesorios y demás Juicios Verbales 2 Incluye los otros contenciosos con reflejo en el Boletín Estadístico 3 Incluye las Nulidades, Separaciones, Divorcios, Verbales y Ordinarios de Familia, Guarda y Custodia y Modificación de Medidas de Mutuo Acuerdo. 4 Incluye las Separaciones, Divorcios, Verbales y Ordinarios de Familia, Guarda y Custodia y Modificación de Medidas No Consensuadas. 5 Incluye las Medidas Provisionales Previas y Coetáneas a la demanda. 6 Incluye la Liquidación del Régimen Económico Matrimonial, Incidentes y otros contencioso de Familia con reflejo en el Boletín Estadístico. 7 Incluye todos los asuntos de Jurisdicción Voluntaria con reflejo en el Boletín Estadístico. 8 Incluye todas las Ejecuciones derivadas de Título Judicial (Familia incluida). 9 Incluye todas las Ejecuciones derivadas de Título no Judicial. 10 Incluye el TOTAL + las Conciliaciones.

355 JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN PONFERRADA DATOS ESTADÍSTICOS PENAL JUZGADO 1 JUZGADO 2 JUZGADO 3 JUZGADO 4 JUZGADO JUZGADO REGISTRO GENERAL Diligencias Previas Procedimiento Abreviado Juicios de Faltas Diligencias Urgentes Sumarios Jurados Habeas Corpus Exhortos Penales Ejecutorias J. Faltas OBSERVACION El día 30 de diciembre de ha entrado en funcionamiento efectivo el JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN Nº El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 tiene atribuida la competencia del Juzgado de Violencia sobre la Mujer desde el mes de julio del año con una exención parcial del reparto civil y penal.

356 DATOS ESPECÍFICOS AÑO JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA E IUNSTRUCCIÓN PONFERRADA

357 MEMORIA 2008 María José Renedo Juárez Magistrada- Juez Decana de los Juzgados de Palencia, remite a V.I. el presente informe en relación con los órganos judiciales con sede en esta capital: Datos significativos. En el año 2008 hemos de significar los siguientes datos: Se ha implantado el sistema LEX-NET con el siguiente calendario: Juzgados de 1ª Instancia e Instrucción de Palencia (6) Semana del 17 al 21 de noviembre de 2008: Formación inicial de los Secretarios Judiciales y funcionarios de la Administración de Justicia de dichos Juzgados. Las 3 semanas siguientes (del 24 de noviembre al 12 de diciembre de 2008): Período de pruebas, durante el cual los actos de comunicación se practicarán en doble vía, es decir, por vía telemática y por la ordinaria. Con validez a efectos procesales los que se llevan a efecto en la forma ordinaria. A partir del día 15 de diciembre: Utilización únicamente de la vía telemática. Juzgados de lo Social (1 y 2), Juzgado de lo Penal Único y Juzgado de lo Contencioso Administrativo Único. Del día 1 al 3 de diciembre de 2008: Formación inicial, tanto los Secretarios Judiciales como los funcionarios de la Administración de Justicia destinados en dichos órganos.

358 Del día 4 al 12 de diciembre de 2008: Período de prueba, durante el que se utilizará la doble vía, telemática y ordinaria. Con validez a efectos procesales de los actos de comunicación que se lleven a efecto en la vía ordinaria. A partir del día 15 de diciembre: Utilización únicamente de la vía telemática. Coincidiendo, consiguientemente, con la misma fecha fijada a tales efectos para los Juzgados de 1ª Instancia e Instrucción de esta capital de Palencia. Se han practicado un total de actos de comunicaciones desde dicha fecha. Y así mismo se ha implantado un sistema de control de incidencias informáticas. HUELGA de Funcionarios.- Se secundó la huelga por los FUNCIONARIOS desde el día 4 de febrero de 2008 hasta el día 7 de abril de 2008 con la suspensión de 809 señalamientos, a excepción de los propios del Juzgado de Guardia. En JUNTAS DE JUECES DE 21 OCTUBRE-NOVIEMBRE 08 Y 21 ENERO 09 se han remitido al CGPJ y Ministerio de Justicia las siguientes reivindicaciones. 1.- Efectiva y urgente instauración de la nueva oficina judicial, con delimitación precisa de las funciones y las responsabilidades dentro del ámbito de la Administración de Justicia. En ningún caso la organización de la oficina judicial debe restringir la real y efectiva independencia judicial, conservando los jueces la facultad de señalar los juicios y vistas.

359 2.- Plena incorporación a los Juzgados de las nuevas tecnologías: intercomunicación de las bases de datos judiciales, urgente solución de la interconexión informática entre Juzgados de distintas Comunidades, que actualmente son incompatibles, establecimiento de un sistema de alerta en materias especialmente sensibles, digitalización documental, información compartida entre los tribunales, registro informático común, gestión procesal, intercambio de documentos, firma electrónica, transmisión telemática de procedimientos, notificaciones, peticiones de auxilio judicial, etc. 3.- Formación adecuada de todo el personal al servicio de la Administración de Justicia. Asegurar la inmediata cobertura de vacantes mediante personal titular. Exigencia de una formación esencial básica para todos aquellos que pretendan acceder a funciones relacionadas con la Administración de Justicia de carácter interino. 4.- Que el CGPJ establezca la carga máxima de trabajo razonable que puede asumir cada órgano judicial, que en ningún caso debe ir unido al establecimiento de sistemas productivistas para la retribución de la actividad judicial. 5.- Revisión en profundidad de la actual planta judicial. Partiendo del nuevo sistema diseñado por el CGPJ debe revisarse en profundidad la actual planta judicial, dirigida a la creación y/o supresión de cuantos órganos judiciales fueren precisos a fin de llevar a cabo una distribución realmente equitativa del trabajo y acomodar la planta judicial a la carga real de trabajo de cada partido en función de la entrada de asuntos. El éxito de todo esto se complementaría con la radical reforma de la oficina judicial, que no supone necesariamente incrementar el número de órganos judiciales, sino tan solo el número de jueces en cada demarcación, con el mismo número de funcionarios, a través de una organización correcta, buenos servicios comunes y medios informáticos adecuados.

360 6.- Sustituciones: Arbitrar un sistema adecuado y eficaz de sustituciones judiciales mediante jueces titulares. 7.- Medidas necesarias para asegurar una efectiva conciliación entre la vida laboral y familiar: inmediata supresión del traslado forzoso por ascenso y supresión de determinados requisitos de preferencia y permanencia en los concursos para acceder a determinadas plazas; equiparación en derechos y beneficios sociales entre los Jueces y Magistrados y los restantes integrantes de la función pública; elaboración del plan de prevención de riesgos laborales y contingencias profesionales; y. mejora de las condiciones de jubilación. 8.- Que en cumplimiento de las previsiones de la Ley de Retribuciones de la carrera judicial y fiscal, se proceda a su adecuación quinquenal; especialmente, en lo referente al pago de los servicios de guardia. NECESIDADES MATERIALES.- 1. Es imprescindible un único edificio que albergue las cinco sedes judiciales actualmente existentes por motivos de funcionalidad y seguridad. Ya se ha reiterado por este Decanato la imperiosa necesidad de una sede única para los 12 Juzgados de Palencia capital, con suficientes salas de vistas, y para el Decanato, que presta los servicios de registro de demandas, atención al ciudadano, asistencia a la víctima, traslado de copias, averiguación de bienes patrimoniales, información, servicio centralizado de presentación de escritos y documentos (de reciente constitución, con entrada en funcionamiento el ),designación de peritos, quejas y reclamaciones y otros servicios gubernativos.

361 Atendiendo a la nueva reforma de la oficina judicial es necesaria la creación de una sede única para el establecimiento de unidades de apoyo directo vinculadas con las unidades de apoyo de los servicios comunes que prevé dicha reforma. En la actualidad Palencia capital cuenta con cinco sedes diferentes:.- tres sedes en la Plaza de Abilio Calderón (una en el Palacio de Justicia y dos fuera del mismo ocupadas por el Juzgado de lo Penal de forma exclusiva y, otra compartida por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número uno, el Juzgado de lo Social número uno, y el Decanato..- una sede en las afueras de la ciudad que dista unos 2 kms. aproximadamente del centro, que es la del Juzgado de Vigilancia Penitenciaria, entendiendo totalmente inviable, la conexiones en red con dicho Juzgado e imprescindible el que sea realojado en las inmediaciones de los restantes órganos judiciales por múltiples necesidades de registro general, de inserción en el servidor único informático, con todas las disfunciones que conllevan su separación del resto.- una sede donde se encuentran ubicados los Juzgados de lo Contencioso- Administrativo y de Menores, que dista aproximadamente unos 500 metros del centro. Se ha aprobado un proyecto por el Ministerio de Justicia que contempla dos sedes: una en el Palacio de Justicia y otra en el edificio anteriormente ocupado por el Banco de España. La obras del B.E. comenzaron en Septiembre de este año y las de remodelación del Edificio del Palacio aún no se han iniciado pese a comunicarse que lo harían en el mes de Octubre pasado. Las obras de que está pendiente la planta 3ª de este Palacio es de realizar la adaptación de una vivienda en Sala

362 de vistas para el J. Violencia, equipos Psicoasistenciales que actualmente están el la sala del Jurado, Secretario Coordinador, actualmente en el Decano en el despacho destinado a Atención al Ciudadano y otros. 2. Se entiende que ha de adecuarse el servicio de seguridad de todos los edificios que constituyen sede judicial en Palencia prestando tal servicio en la actualidad, en el Palacio Justicia, una empresa de seguridad privada y miembros de la Policía Nacional y en el resto de las sedes hay un contrato de seguridad privada, entendiendo que deberían de establecerse los mecanismos suficientes para que todas las sedes estuvieran lo suficientemente vigiladas las 24 horas del día. 3. La clínica médico forense carece de espacio para el correcto desempeño de sus funciones.sería conveniente la reagrupación física de los Equipos Psicosociales actualmente existentes. El último creado se le ha ubicado en la sala del jurado. PERSONALES. 1. Es imprescindible que respecto de los servicios comunes ya implantados como son el de notificaciones y embargos, se incremente la plantilla existente desde hace años para poder dar servicio a la totalidad de las necesidades generadas por las últimas reformas y atendiendo asimismo al importante aumento del número de diligencias practicadas. Se necesita: 1 funcionario del cuerpo de gestión 1 funcionario del cuerpo de tramitación 2 funcionarios del cuerpo de auxilio Y, en el mismo sentido, para el Decanato se necesita: 1 funcionario del cuerpo de gestión

363 En la configuración por el Ministerio de Justicia de las Relaciones de Puestos de Trabajo, se deben de constituir comisiones mixtas entre jueces y secretarios al objeto de poder establecer la mejor evaluación de la plantilla necesaria para cubrir las necesidades presentes y futuras. 2.-Debe dotarse a las sedes judiciales del personal laboral imprescindible tanto para el mantenimiento de aquellas como para su vigilancia creando las figuras del: -conservador -vigilante 2. Asimismo se ha reiterado en múltiples ocasiones el incremento de plantilla de funcionarios del cuerpo de auxilio judicial por cuanto los juzgados mixtos están dotados tan sólo de UN funcionario de la citada categoría debiendo permanecer la mayor parte de las horas de audiencia pública en sala siendo imposible realizar el resto de los cometidos propios de su categoría como son el correo, el archivo y otros. 3. Se vuelve a insistir en la creación de una unidad orgánica de policía judicial adscrita a los Juzgados con sede física en el edificio judicial dotada del personal adecuado, a fin de llevar a cabo las diligencias de investigación urgentes que se precisen. 4. Es imprescindibles la dotación de otra plaza de Médico Forense, ya que en la actualidad sólo hay 3 que sirven a los 6 Juzgados de Palencia y al de Carrión de los Condes, habiéndose creado el Juzgado de Vigilancia Penitenciaria e incrementado el trabajo con la materia vinculada a la violencia sobre la mujer. 5. Es necesario el incremento de plantilla en el Registro Civil ya interesada en reiteradas ocasiones, dada la estadística que ha generado el mismo.

364 6. Es imprescindible la dotación de los refuerzos en las ejecutorias del Juzgado de lo Penal, conforme se ha reiterado en anteriores peticiones. El número de ejecutorias en el año 2008, asciende a 506. PLANTA JUDICIAL Nueva creación: Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 7 de Palencia. Juzgado de lo Penal 2. Los Juzgados de esta capital son mixtos, siendo inviable con el número existente a la fecha de hoy la separación de las dos jurisdicciones y con el gravamen que supone el compatibilizar ambas jurisdicciones con las especialidades que se les van adjudicando por las últimas reformas como la materia mercantil y de violencia sobre la mujer y los restantes con el incremento que conlleva la exención de reparto de los especializados. Registro General de Asuntos civiles Registro General de asuntos penales resultando un total, por juzgado, de 992 civiles y 2140 penales cuando el módulo de entrada en un Juzgado Mixto es de 350 civiles y 2500 penales. Sólo un Juzgado Único de Civil tiene una entrada de 750, superando ampliamente dichos módulos. Se han tramitado un total de 779 asuntos, propios de un Juzgado de Incapacidad y Familia, pudiendo el Juzgado Nº 7 especializarse en dicha materia. Estadística de asuntos referidos a la familia: divorcios, separación, filiación, internamientos, la estadística es como sigue: Separaciones y divorcios Incapacidades y sus incidencias Internamientos fuera del proceso de incapacitación

365 Procesos sobre filiación, paternidad y maternidad.5 Asuntos referidos a guardia y custodia, régimen de visitas no matrimoniales El Juzgado de lo Penal registra 514 asuntos y 506 ejecutorias DATOS ESTADISTICOS DE ACTIVIDAD. DATOS ESTADISTICOS DEL DECANATO DE LOS JUZGADOS PALENCIA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2008 Exhortos civiles 334 Exhortos penales Registro traslado de copias a Procuradores Registro de recepción de escritos civiles de los Juzgados Mixtos Registro de recepción de escritos penales de los Juzgados Mixtos.4781 Expedientes de designación de peritos..243 Registro de resoluciones de la Comisión de Asistencia de Justicia Gratuíta Registro de expedientes gubernativos relativo a Juramento de Jueces de Paz 73 Circulares y comunicaciones 230 Consultas en atención al ciudadano. 361 Actuaciones del Perito Judicial 462 Informes del Equipo de Psicosocial 52 Oficina de asistencia a la victima:

366 Asistencias 166 (mujeres 144, hombres 22) Victimas asistidas con orden de protección 55. Victimas asistidas por la Psicóloga 30 (mujeres 27, hombres 3). El Servicio Común de actos de Comunicaciones y Ejecuciones de este Decanato, registro un total de , repartidos de la siguiente forma diligencias unipersonales diligencias de comisión. Estadísticas globales.- 6 Juzgados de 1ª Instancia e Instrucción Por lo que se refiere a los totales de los asuntos civiles, penales, sentencias y autos de los 6 Juzgados de 1ª Instancia e Instrucción son los siguientes: Registro General de Asuntos civiles Registro General de asuntos penales Sentencias civiles Sentencias penales Autos civiles los autos penales Número de asuntos concursales registrados por el Juzgado de lo Mercantil: 96 (sentencia 11, autos 80). 2 Juzgados de lo Social son los siguientes: Registro general.1323 Sentencias Autos fin procedimiento 192. Juzgado de lo Penal Registro general. 514 Sentencias Autos..6 Ejecutorias.506

367 Juzgado de lo Contencioso-Administrativo Registro General Sentencias Autos Juzgado de Menores Registro General de asuntos penales Registro General de Asuntos civiles Sentencias penales Sentencias civiles...10 Autos..223 Juzgado de Vigilancia Penitenciaria Registro General 7440 Autos dictados las sentencias dictadas por los Juzgados de este Partido, las suma arroja un total de 3546 de sentencias y autos- Estadística de cada órgano judicial.-juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 1: Número de registro Civil: 801 Número de registro Mercantil: 96 Número de registro Penal: Número de sentencias Civil: 117 Número de sentencias Mercantil: 11 Número de sentencias Penal: 101 Número de autos Civil: 521 Número de autos Mercantil: 80 Número de autos Penal: Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 2 Número de registro Civil: 1052 Número de registro Penal: 2288 Número de sentencias Civil: 193

368 Número de sentencias Penal: 113 Número de autos Civil: 585 Número de autos Penal: Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 3 Número de registro Civil: 1058 Número de registro Penal: Número de sentencias Civil: 177 Número de sentencias Penal: 150 Número de autos Civil: 404 Número de autos Penal: no facilitados..-juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 4 Número de registro Civil: 928 Número de registro Penal: Número de sentencias Civil: 167 Número de sentencias Penal: 138 Número de autos Civil: 486 Número de autos Penal: Registro Civil. NACIMIENTOS MATRIMONIOS DEFUNCIONES EXPEDIENTES GUBERNATIVOS Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 5 Número de registro Civil: 1011 Número de registro Penal: Número de sentencias Civil: 175 Número de sentencias Penal: 140 Número de autos Civil: 527 Número de autos Penal: no facilitados

369 .-Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 6 Número de registro Civil: Número de registro Penal: Número de sentencias Civil: 181 Número de sentencias Penal: 62 Número de autos Civil: 467 Número de autos Penal: Violencia de Género y por tal concepto ha registrado 287 asuntos. Dictó 84 Ordenes de Protección y se dictaron 47 sentencias. Estos datos ya están recogidos en el cómputo general de ese órgano..-juzgado de lo Penal Número de registro: 514 Número de sentencias: 352 Número de autos: 6 Número de ejecutorias: 506.-Juzgado de Menores Número de registro civil: 83 Número de registro penal: 102 Sentencias civiles: 10 Sentencias penales: 78 Número de autos: 223.-Juzgado de lo Social nº 1 Número de registro: 664 Número de sentencias: 440 Número de autos: 89.-Juzgado de lo Social nº 2 Número de registro: 659 Número de sentencias: 340 Número de autos: 102.-Juzgado de lo Contencioso Administrativo Número de registro: 585 Número de sentencias: 586 Número de autos: 144

370 .-Juzgado de Vigilancia Penitenciaria Número de registro: Número de sentencias: 0 Número de autos: Por la presente remito la MEMORIA 2008 a los efectos interesados En Palencia,30 de Enero 2009 La Magistrado Juez Decano Mª Jose Renedo Juarez EXCMO. SR. PRESIDENTE DEL T.S.J. CASTILLA Y LEÓN. BURGOS.

371

372

373

374

375

376

377

378

379

380

381

382

383

384

385

386

387

ACTA DE SESIÓN Nº 16/2016 DEL PLENO DE LA SALA DE GOBIERNO

ACTA DE SESIÓN Nº 16/2016 DEL PLENO DE LA SALA DE GOBIERNO ACTA DE SESIÓN Nº 16/2016 DEL PLENO DE LA SALA DE GOBIERNO En Burgos, a cinco de octubre de dos mil dieciséis. Siendo las once horas, se constituye la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia

Más detalles

ACTIVIDADES FORMATIVAS AÑO 2006

ACTIVIDADES FORMATIVAS AÑO 2006 Inicio Saludo Actividad del Presidente Sala de Gobierno Acontecimientos destacados Estadística Judicial Resumen de Necesidades Prensa y comunicacion Actividades formativas Archivo-Biblioteca Anexos Órganos

Más detalles

ACTIVIDADES DE LA SALA DE GOBIERNO EN 2007

ACTIVIDADES DE LA SALA DE GOBIERNO EN 2007 ACTIVIDADES DE LA SALA DE GOBIERNO EN 2007 MIEMBROS DE LA SALA DE GOBIERNO file:///c /MASTER_MEMORIA_2008/MEMORIA08/salagobierno.htm (1 of 28)05/05/2008 13:18:07 NÚMERO DE REUNIONES DE LA SALA EN 2006

Más detalles

Relación de asuntos a tratar por la Comisión Permanente de la Sala de Gobierno

Relación de asuntos a tratar por la Comisión Permanente de la Sala de Gobierno 1 Relación de asuntos a tratar por la Comisión Permanente de la Sala de Gobierno Sesión de fecha: 16 de enero de 2018 Hora: 10:00 horas * Lectura y aprobación del Acta de la sesión anterior. 2 BLOQUE PONENCIAS

Más detalles

LUGAR: en la Sala de Juntas del Tribunal Superior de Justicia.

LUGAR: en la Sala de Juntas del Tribunal Superior de Justicia. Por la Excma. Sra. Presidenta del Tribunal Superior de Justicia, de conformidad con lo previsto en los artículos 6 y 7 del Reglamento número 1/2000, de 26 de julio, de los Órganos de Gobierno de los Tribunales",

Más detalles

DOÑA RAQUEL MARTÍNEZ MAZÓN,

DOÑA RAQUEL MARTÍNEZ MAZÓN, DOÑA RAQUEL MARTÍNEZ MAZÓN, Secretario de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Asturias, CERTIFICO que en el libro de actas correspondiente a la Sala de Gobierno de éste Tribunal Superior de Justicia,

Más detalles

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANARIAS SALA DE GOBIERNO. SESIÓN DEL DÍA: 01/04/ En Comisión - ACTA

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANARIAS SALA DE GOBIERNO. SESIÓN DEL DÍA: 01/04/ En Comisión - ACTA TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANARIAS SALA DE GOBIERNO SESIÓN DEL DÍA: 01/04/2016 - En Comisión - ACTA - Excmo. Sr. Presidente: Don Antonio Doreste Armas.- - Ilmos. Sres. Magistrados: Don Humberto

Más detalles

DOÑA MARÍA DEL PILAR RODRÍGUEZ VÁZQUEZ, SECRETARIA DE GOBIERNO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CASTILLA Y LEÓN.

DOÑA MARÍA DEL PILAR RODRÍGUEZ VÁZQUEZ, SECRETARIA DE GOBIERNO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CASTILLA Y LEÓN. DOÑA MARÍA DEL PILAR RODRÍGUEZ VÁZQUEZ, SECRETARIA DE GOBIERNO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CASTILLA Y LEÓN. CERTIFICO: Que la Comisión Permanente de la Sala de Gobierno de este Tribunal Superior

Más detalles

Relación de acuerdos Sala de Gobierno del día 11 de enero de 2016

Relación de acuerdos Sala de Gobierno del día 11 de enero de 2016 Relación de acuerdos Sala de Gobierno del día 11 de enero de 2016 Relativo a Magistrados Suplentes y Jueces Sustitutos - Llamamiento de la Magistrada suplente Ana Gutiérrez Castañeda para la Sección 3ª

Más detalles

Relación de acuerdos Sala de Gobierno del día 23 de mayo de 2016

Relación de acuerdos Sala de Gobierno del día 23 de mayo de 2016 Relación de acuerdos Sala de Gobierno del día 23 de mayo de 2016 Magistrados y Jueces - Plan de Vacaciones y permanencias durante el mes de agosto de Jueces y Magistrados en el año 2016. Acuerdo: Aprobar

Más detalles

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA Por la Excma. Sra. Presidenta del Tribunal Superior de Justicia, de conformidad con lo previsto en los artículos 6 y 7 del Reglamento número 1/2000, de 26 de julio, de los Órganos de Gobierno de los Tribunales",

Más detalles

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRID

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRID Nº El Excmo. Sr. presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, en uso de las atribuciones conferidas en el artículo 160.1 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, ha acordado reunir la Sala de

Más detalles

Relación de acuerdos Sala de Gobierno del día 27 de junio de 2016

Relación de acuerdos Sala de Gobierno del día 27 de junio de 2016 Relación de acuerdos Sala de Gobierno del día 27 de junio de 2016 Magistrados y Jueces - Adaptación del régimen de permisos y vacaciones de Jueces y Magistrados solicitada por el Presidente de la Sala

Más detalles

CURRÍCULUM DE JUAN ANTONIO XIOL RÍOS

CURRÍCULUM DE JUAN ANTONIO XIOL RÍOS CURRÍCULUM DE JUAN ANTONIO XIOL RÍOS CONTENIDO 1. Historial académico y profesional... 2 A) Carrera universitaria... 2 B) Oposiciones... 2 C) Carrera judicial... 2 D) Trabajo en el Tribunal Constitucional...

Más detalles

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRID

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRID Nº El Excmo. Sr. Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), en uso de las atribuciones conferidas en el artículo 160.1 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, ha acordado reunir la Sala

Más detalles

ACUERDOS COMISIÓN DE ASUNTOS ECONÓMICOS. 13 de febrero de 2018

ACUERDOS COMISIÓN DE ASUNTOS ECONÓMICOS. 13 de febrero de 2018 ACUERDOS COMISIÓN DE ASUNTOS ECONÓMICOS 13 de febrero de 2018 1.-Tomar nota de los expedientes aprobados por el Secretario General. 2.-Autorizar las comisiones de servicio/viaje de Altos Cargos (1.1.1.d

Más detalles

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANARIAS SALA DE GOBIERNO. SESIÓN DEL DÍA: 22/12/ En Comisión - ACTA

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANARIAS SALA DE GOBIERNO. SESIÓN DEL DÍA: 22/12/ En Comisión - ACTA TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANARIAS SALA DE GOBIERNO SESIÓN DEL DÍA: 22/12/2016 - En Comisión - ACTA - Excmo. Sr. Presidente: Don Antonio Doreste Armas.- - Ilmos. Sres. Magistrados: Don César José

Más detalles

AUXILIO JUDICIAL JUSTICIA

AUXILIO JUDICIAL JUSTICIA AUXILIO JUDICIAL JUSTICIA OEP 2017 ORDINARIA: Real Decreto 702/2017, de 7 de julio, BOE núm. 162 de 8 de julio de 2017 CONVOCATORIA: Pendiente de publicación. 921 plazas: 82 plazas (tasa reposición) 839

Más detalles

Relación de asuntos a tratar por la Comisión Permanente de la Sala de Gobierno. Sesión de fecha: 13 de febrero de 2018 Hora: 10:00 horas

Relación de asuntos a tratar por la Comisión Permanente de la Sala de Gobierno. Sesión de fecha: 13 de febrero de 2018 Hora: 10:00 horas 1 Relación de asuntos a tratar por la Comisión Permanente de la Sala de Gobierno Sesión de fecha: 13 de febrero de 2018 Hora: 10:00 horas * Lectura y aprobación del Acta de la sesión anterior. 2 3 BLOQUE

Más detalles

Juzgados de lo Penal de la provincia de Córdoba JUZGADOS DE LO PENAL DE LA PROVINCIA DE CORDOBA

Juzgados de lo Penal de la provincia de Córdoba JUZGADOS DE LO PENAL DE LA PROVINCIA DE CORDOBA JUZGADOS DE LO PENAL DE LA PROVINCIA DE CORDOBA 1 I.- LA PLANTA JUDICIAL En la provincia de Córdoba están constituidos 4 Juzgados de lo Penal, servidos por Magistrados y con sede en la capital. II.- PLANTILLA

Más detalles

Juzgados de Instrucción de Córdoba JUZGADOS DE INSTRUCCIÓN DE CORDOBA

Juzgados de Instrucción de Córdoba JUZGADOS DE INSTRUCCIÓN DE CORDOBA JUZGADOS DE INSTRUCCIÓN DE CORDOBA 1 I.- LA PLANTA JUDICIAL El partido judicial de Córdoba cuenta con 7 Juzgados de Instrucción servidos por Magistrados. II.- PLANTILLA ORGÁNICA A 31.12.6 JUECES: A la

Más detalles

TEMARIO TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA TURNO LIBRE

TEMARIO TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA TURNO LIBRE TURNO LIBRE Tema 1. La Constitución española de 1978: Estructura y contenido. Las atribuciones de la Corona. Las Cortes Generales: Composición, atribuciones y funcionamiento. La elaboración de las leyes.

Más detalles

Fiscalía General del Estado Consejo Fiscal

Fiscalía General del Estado Consejo Fiscal COMUNICADO DE LOS VOCALES DEL CONSEJO FISCAL Tras la celebración del Pleno del del día 7 de noviembre de 2018, estos son los temas tratados y los acuerdos tomados: La Fiscal General del Estado comunicó

Más detalles

Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de las Islas Baleares ACTA SESIÓN DEL DÍA: 19 /04 /2017

Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de las Islas Baleares ACTA SESIÓN DEL DÍA: 19 /04 /2017 Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de las Islas Baleares ACTA SESIÓN DEL DÍA: 19 /04 /2017 1.- Acuerdo del Ilmo. Sr. Decano de los Juzgados de Palma relativo al llamamiento por situación

Más detalles

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRID

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRID Nº El Excmo. Sr. Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), en uso de las atribuciones conferidas en el artículo 160.1 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, ha acordado reunir la Sala

Más detalles

AUXILIO JUDICIAL JUSTICIA

AUXILIO JUDICIAL JUSTICIA AUXILIO JUDICIAL JUSTICIA OEP 2016: Real Decreto 105/2016, de 18/03/2016 (BOE Núm. 70) CONVOCATORIA: Pendiente de publicación. 525 plazas (libres) PERSONAL FUNCIONARIO Plazo de presentación de instancias:

Más detalles

DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHOS FUNDAMENTALES Y ORGANIZACIÓN DEL ESTADO

DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHOS FUNDAMENTALES Y ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Auxilio Judicial Temario El temario para el Cuerpo de Auxilio Judicial correspondiente a la OEP 2017-2018 es: DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHOS FUNDAMENTALES Y ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Tema 1. La Constitución

Más detalles

AUXILIO JUDICIAL - CONTENIDOS. Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia. Temario Vol. I..

AUXILIO JUDICIAL - CONTENIDOS. Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia. Temario Vol. I.. AUXILIO JUDICIAL - TEMARIOS o Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia. Temario Vol. I. o Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia. Temario Vol. II. o Cuerpo de Auxilio

Más detalles

Juzgados de lo Penal de la provincia de Sevilla JUZGADOS DE LO PENAL DE LA PROVINCIA DE SEVILLA

Juzgados de lo Penal de la provincia de Sevilla JUZGADOS DE LO PENAL DE LA PROVINCIA DE SEVILLA JUZGADOS DE LO PENAL DE LA PROVINCIA DE SEVILLA 1 I.- LA PLANTA JUDICIAL En la provincia de Sevilla están constituidos 13 Juzgados de lo Penal, servidos por Magistrados y con sede en la capital. II.- PLANTILLA

Más detalles

PRIMERO.- APROBACIÓN, SI PROCEDE, DEL ACTA DE LA REUNIÓN CELEBRADA EL PASADO DÍA 13 DE JUNIO DE 2016.

PRIMERO.- APROBACIÓN, SI PROCEDE, DEL ACTA DE LA REUNIÓN CELEBRADA EL PASADO DÍA 13 DE JUNIO DE 2016. AUDIENCIA NACIONAL SALA DE GOBIERNO Excmo. e Ilmos. Sres.: D. JOSE RAMÓN NAVARRO MIRANDA D. RICARDO BODAS MARTIN D. FERNANDO GRANDE MARLASKA GOMEZ D. EDUARDO MENÉNDEZ REXACH DÑA. FELISA ATIENZA RODRIGUEZ

Más detalles

ACTA. Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de las Islas Baleares SESIÓN DEL DÍA: 16 /05 /2018

ACTA. Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de las Islas Baleares SESIÓN DEL DÍA: 16 /05 /2018 Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de las Islas Baleares ACTA SESIÓN DEL DÍA: 16 /05 /2018 1.- Acuerdo urgente del Excmo. Sr. Presidente del T.S.J. de Balears que a su vez ratifica el de

Más detalles

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANARIAS SALA DE GOBIERNO. SESIÓN DEL DÍA: 20/07/ En Comisión - ACTA

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANARIAS SALA DE GOBIERNO. SESIÓN DEL DÍA: 20/07/ En Comisión - ACTA TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANARIAS SALA DE GOBIERNO SESIÓN DEL DÍA: 20/07/2016 - En Comisión - ACTA - Excmo. Sr. Presidente: Don Antonio Doreste Armas.- - Ilmos. Sres. Magistrados: Don Humberto

Más detalles

752 PLAZAS OPOSICIÓN LIBRE

752 PLAZAS OPOSICIÓN LIBRE 986-23.31.94 752 PLAZAS OPOSICIÓN LIBRE PUBLICADO: B.O.E 23 DE MARZO 2015 (REAL DECRETO 196/2015 DE 22 DE MARZO POR EL QUE SE REQUISITOS APRUEBA LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO PARA EL AÑO 2015). Titulación:

Más detalles

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRID

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRID Nº El Excmo. Sr. Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), en uso de las atribuciones conferidas en el artículo 160.1 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, ha acordado reunir la Sala

Más detalles

ACTA DE SESIÓN Nº 1/2016 DEL PLENO DE LA SALA DE GOBIERNO

ACTA DE SESIÓN Nº 1/2016 DEL PLENO DE LA SALA DE GOBIERNO ACTA DE SESIÓN Nº 1/2016 DEL PLENO DE LA SALA DE GOBIERNO En Ávila, a quince de enero de dos mil dieciséis. Siendo las once horas, se constituye la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de

Más detalles

Relación de acuerdos Sala de Gobierno del día 27 de febrero de 2017

Relación de acuerdos Sala de Gobierno del día 27 de febrero de 2017 Relación de acuerdos Sala de Gobierno del día 27 de febrero de 2017 Relativo a Magistrados Suplentes y Jueces Sustitutos - Llamamiento de la Juez sustituta Dña. Mª José de Arriba Moranchel para el Juzgado

Más detalles

ACTA NÚM. 3/2016 REUNIÓN DE LA SALA DE GOBIERNO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA RIOJA CELEBRADA EL DÍA VEINTISIETE DE ENERO DE 2016.

ACTA NÚM. 3/2016 REUNIÓN DE LA SALA DE GOBIERNO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA RIOJA CELEBRADA EL DÍA VEINTISIETE DE ENERO DE 2016. ACTA NÚM. 3/2016 REUNIÓN DE LA SALA DE GOBIERNO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA RIOJA CELEBRADA EL DÍA VEINTISIETE DE ENERO DE 2016. Excmo. Sr. Presidente: D. Ignacio Espinosa Casares. Vocales:

Más detalles

Juzgados de Instrucción de Sevilla JUZGADOS DE INSTRUCCIÓN DE SEVILLA

Juzgados de Instrucción de Sevilla JUZGADOS DE INSTRUCCIÓN DE SEVILLA JUZGADOS DE INSTRUCCIÓN DE SEVILLA 1 I.- LA PLANTA JUDICIAL El partido judicial de Sevilla cuenta con 20 Juzgados de Instrucción servidos por Magistrados. II.- PLANTILLA ORGÁNICA A 31.12.06 JUECES: A la

Más detalles

ACUERDOS COMISIÓN DE ASUNTOS ECONÓMICOS. 11 de mayo de 2016

ACUERDOS COMISIÓN DE ASUNTOS ECONÓMICOS. 11 de mayo de 2016 ACUERDOS COMISIÓN DE ASUNTOS ECONÓMICOS 11 de mayo de 2016 1.-Dar su visto bueno a la propuesta de contratación del servicio de desarrollo de la segunda fase de las aplicaciones del Promotor de la Acción

Más detalles

TRAMITACIÓN PROCESAL JUSTICIA

TRAMITACIÓN PROCESAL JUSTICIA TRAMITACIÓN PROCESAL JUSTICIA OEP 01 ORDINARIA: Real Decreto 0/01, de de julio, BOE núm. 16 de 8 de julio de 01 CONVOCATORIA: Pendiente de publicación. 1 plazas: 66 plazas (tasa de resposición) 9 plazas

Más detalles

El Poder Judicial.

El Poder Judicial. El Poder Judicial. www.fernocas.com 301.- Qué Título de la Constitución española de 1978 está dedicado a la regulación del Poder Judicial? a) El Título II. b) El Título III. c) El Título IV. d) El Título

Más detalles

OPOSICIONES CUERPO DE AUXLIO JUDICIAL

OPOSICIONES CUERPO DE AUXLIO JUDICIAL OPOSICIONES CUERPO DE AUXLIO JUDICIAL --Es un cuerpo de Funcionarios del Ministerio de Justicia. Su centro de trabajo son los Juzgados y Tribunales, con una titulación que se exige de Graduado en ESO o

Más detalles

ACUERDOS COMISIÓN DE ASUNTOS ECONÓMICOS 30 de noviembre de2017

ACUERDOS COMISIÓN DE ASUNTOS ECONÓMICOS 30 de noviembre de2017 ACUERDOS COMISIÓN DE ASUNTOS ECONÓMICOS 30 de noviembre de2017 1.-Tomar nota de los expedientes aprobados por el Secretario General. 2.-Autorizar las comisiones de servicio/viaje de Altos Cargos (1.1.1.d

Más detalles

SEMINARIO: EL TRIBUNAL DE CUENTAS Y LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN: ACTUALIDAD, FUNCIONAMIENTO Y REFORMA

SEMINARIO: EL TRIBUNAL DE CUENTAS Y LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN: ACTUALIDAD, FUNCIONAMIENTO Y REFORMA SEMINARIO: EL TRIBUNAL DE CUENTAS Y LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN: ACTUALIDAD, FUNCIONAMIENTO Y REFORMA Patrocinio: Tribunal de Cuentas del Reino de España Colaboración: Cortes Generales, Consejo General

Más detalles

ÍNDICE DOSIER SOBRE CONSEJOS ESCOLARES

ÍNDICE DOSIER SOBRE CONSEJOS ESCOLARES Consejos Escolares Consejería de Educación Dirección General de Coordinación, Inspección y Programas Educativos Servicio de Calidad, Evaluación, Supervisión de Programas Educativos y Participación 1 ÍNDICE

Más detalles

Relación de asuntos a tratar por la Comisión Permanente de la Sala de Gobierno. Sesión de fecha: 14 DE FEBRERO DE 2017 Hora: 10:00 horas

Relación de asuntos a tratar por la Comisión Permanente de la Sala de Gobierno. Sesión de fecha: 14 DE FEBRERO DE 2017 Hora: 10:00 horas 1 Relación de asuntos a tratar por la Comisión Permanente de la Sala de Gobierno Sesión de fecha: 14 DE FEBRERO DE 2017 Hora: 10:00 horas * Lectura y aprobación del Acta de la sesión anterior. 2 3 BLOQUE

Más detalles

ACTIVIDAD DEL PRESIDENTE.-

ACTIVIDAD DEL PRESIDENTE.- ACTIVIDAD DEL PRESIDENTE.- El año comenzó con la atención a sendos medios de comunicación regionales, en los que efectúa un resumen de la actividad del año anterior. Enero El día 10 celebra por videoconferencia

Más detalles

ACUERDOS COMISIÓN DE ASUNTOS ECONÓMICOS. 9 de julio de 2018

ACUERDOS COMISIÓN DE ASUNTOS ECONÓMICOS. 9 de julio de 2018 ACUERDOS COMISIÓN DE ASUNTOS ECONÓMICOS 9 de julio de 2018 1.- Dar su visto bueno a la propuesta de contratación del servicio de agencia de noticias para el Consejo General del Poder Judicial, el Tribunal

Más detalles

1981, resolviendo procedimiento, civiles y penales, con asunción en este caso de la

1981, resolviendo procedimiento, civiles y penales, con asunción en este caso de la EXPERIENCIA PROFESIONAL: Juez de 1ª Instancia e Instrucción desde el 5 de Enero de 1977 al 2 de Septiembre de 1981, resolviendo procedimiento, civiles y penales, con asunción en este caso de la instrucción

Más detalles

ACUERDOS COMISIÓN DE ASUNTOS ECONÓMICOS. 29 de junio de 2016

ACUERDOS COMISIÓN DE ASUNTOS ECONÓMICOS. 29 de junio de 2016 ACUERDOS COMISIÓN DE ASUNTOS ECONÓMICOS 29 de junio de 2016 1.-Dar su visto bueno a la propuesta de servicio de mantenimiento de los servidores Hewlett-Packard y elementos adicionales del sistema informático

Más detalles

Abogacía Española CONSEJO GENERAL

Abogacía Española CONSEJO GENERAL A Abogacía Española CONSEJO GENERAL CONSEJO GENERAL DE LA ABOGACÍA ESPAÑOLA Antonio Ruiz-Giménez Aguilar Secretario General Técnico Página: 1 de 6 CIRCULAR 21 /15 Madrid, 16 de marzo de 2015 EXCMO. SR.

Más detalles

Juzgados de lo Penal de la provincia de Madrid LOS JUZGADOS DE LO PENAL DE MADRID

Juzgados de lo Penal de la provincia de Madrid LOS JUZGADOS DE LO PENAL DE MADRID LOS JUZGADOS DE LO PENAL DE MADRID 1 I.- LA PLANTA JUDICIAL En la provincia de Madrid, están constituidos 39 Juzgados de lo Penal servidos por Magistrados. De ellos 27 tienen su sede en la capital, (4

Más detalles

Juzgados de lo Penal de la provincia de Jaén JUZGADOS DE LO PENAL DE LA PROVINCIA DE JAÉN

Juzgados de lo Penal de la provincia de Jaén JUZGADOS DE LO PENAL DE LA PROVINCIA DE JAÉN JUZGADOS DE LO PENAL DE LA PROVINCIA DE JAÉN 1 I.- LA PLANTA JUDICIAL En la provincia de Jaén están constituidos 3 Juzgados de lo Penal, servidos por Magistrados y con sede en la capital. II.- PLANTILLA

Más detalles

Juzgados de lo Penal de la provincia de Huelva JUZGADOS DE LO PENAL DE LA PROVINCIA DE HUELVA

Juzgados de lo Penal de la provincia de Huelva JUZGADOS DE LO PENAL DE LA PROVINCIA DE HUELVA JUZGADOS DE LO PENAL DE LA PROVINCIA DE HUELVA 1 I.- LA PLANTA JUDICIAL En la provincia de Huelva están constituidos 4 Juzgados de lo Penal, servidos por Magistrados y con sede en la capital. II.- PLANTILLA

Más detalles

ACTA DE LA REUNIÓN CELEBRADA POR EL PLENO DE LA SALA DE GOBIERNO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE ARAGÓN,

ACTA DE LA REUNIÓN CELEBRADA POR EL PLENO DE LA SALA DE GOBIERNO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE ARAGÓN, ACTA DE LA REUNIÓN CELEBRADA POR EL PLENO DE LA SALA DE GOBIERNO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE ARAGÓN, EL DÍA 18 DE NOVIEMBRE DE 2016 Acta número 39 * * * Presidente: Excmo. Sr. D. Manuel Bellido

Más detalles

AUDIENCIA PROVINCIAL DE VALENCIA AÑO 2014

AUDIENCIA PROVINCIAL DE VALENCIA AÑO 2014 AUDIENCIA PROVINCIAL DE VALENCIA AÑO 2014 ÍNDICE 1- PRESENTACIÓN 2- PLANTA Y COMPOSICION DE LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE VALENCIA. SITUACIÓN ACTUAL DE LA PLANTA JUDICIAL Y PLANTILLA ORGANICA: 1-SECCIONES

Más detalles

Juzgados de Familia de Córdoba JUZGADOS DE FAMILIA DE CÓRDOBA

Juzgados de Familia de Córdoba JUZGADOS DE FAMILIA DE CÓRDOBA JUZGADOS DE FAMILIA DE CÓRDOBA 1 I.- LA PLANTA JUDICIAL El partido judicial de Córdoba, cuenta con 2 Juzgados de Familia, servidos por Magistrados, el Juzgado núm. 3 y el núm. 5 de Primera Instancia de

Más detalles

ACTIVIDAD INSTITUCIONAL

ACTIVIDAD INSTITUCIONAL Como cada año, durante el ejercicio 2008 el Procurador del Común y el resto de las personas que integran su equipo han participado en numerosas reuniones, actos, jornadas y eventos en los que ha sido requerida

Más detalles

Nº Registro: 1625 Tipo de Reunión: En Pleno Fecha: 27/10/2015 Tipo de Expediente: Sala de Gobierno

Nº Registro: 1625 Tipo de Reunión: En Pleno Fecha: 27/10/2015 Tipo de Expediente: Sala de Gobierno Nº Registro: 1625 Tipo de Reunión: En Pleno Fecha: 27/10/2015 Tipo de Expediente: Sala de Gobierno TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE MURCIA a 27/10/2015 ASISTENTES A SALA DE GOBIERNO ACTA DE SALA DE GOBIERNO

Más detalles

ANEXO A ORGANIGRAMA Y COMPOSICIÓN DEL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

ANEXO A ORGANIGRAMA Y COMPOSICIÓN DEL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL ANEXO A ORGANIGRAMA Y COMPOSICIÓN DEL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL ANEXO A.1. ORGANIGRAMA PLENO PRESIDENTE VICEPRESIDENTE GABINETE DE PRESIDENCIA VOCALES COMISIONES LEGALES COMISIONES REGLAMENTARIAS

Más detalles

Relación de acuerdos Sala de Gobierno del día 20 de marzo de 2017

Relación de acuerdos Sala de Gobierno del día 20 de marzo de 2017 Relación de acuerdos Sala de Gobierno del día 20 de marzo de 2017 Relativo a Magistrados Suplentes y Jueces Sustitutos - Llamamiento de la Juez sustituta Dña. Mª Ángeles Hormaechea Sánchez para el Juzgado

Más detalles

Partido Judicial de Cáceres PARTIDO JUDICIAL DE CÁCERES: JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN

Partido Judicial de Cáceres PARTIDO JUDICIAL DE CÁCERES: JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN PARTIDO JUDICIAL DE CÁCERES: JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN 1 I.- LA PLANTA JUDICIAL El partido judicial de Cáceres cuenta con seis Juzgados de Primera Instancia e Instrucción, servidos por

Más detalles

179 180 30 25 20 15 10 5 0 26 25 25 25 25 1ª 2ª 3ª 4ª 5ª 14 6ª 19 19 18 19 7ª 8ª 9ª 10ª 14 11ª 19 19 19 12ª 1 13ª 14ª 25 25 23 23 15ª 16ª 1 17ª 18ª visitas ordinarias visitas extraordinarias Número de

Más detalles

Reglamento General Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados FUNCIONAMIENTO DEL JURADO DE ENJUICIAMIENTO DE LOS MAGISTRADOS.

Reglamento General Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados FUNCIONAMIENTO DEL JURADO DE ENJUICIAMIENTO DE LOS MAGISTRADOS. Reglamento General Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados FUNCIONAMIENTO DEL JURADO DE ENJUICIAMIENTO DE LOS MAGISTRADOS. CAPITULO I. DEL FUNCIONAMIENTO E INTEGRACIÓN DEL JURADO Art. 1. Sede y Presidencia

Más detalles

Una mirada atrás, al año 2016,

Una mirada atrás, al año 2016, Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León Una mirada atrás, al año 2016, evoca múltiples sensaciones, pero todas ellas positivas y todas teñidas de satisfacción y orgullo. Satisfacción y orgullo

Más detalles

Ministerio de Justicia Pagina 1 de 5

Ministerio de Justicia Pagina 1 de 5 Ministerio de Justicia Pagina 1 de 5 CONVOCATORIA PARA LA CONSTITUCIÓN DE LA BOLSA DE TRABAJO DE INTERINOS DE LOS CUERPOS DE MEDICOS FORENSES, GESTIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA, TRAMITACIÓN PROCESAL Y

Más detalles

Relación de acuerdos Sala de Gobierno del día 14 de marzo de 2016

Relación de acuerdos Sala de Gobierno del día 14 de marzo de 2016 Relación de acuerdos Sala de Gobierno del día 14 de marzo de 2016 Magistrados y Jueces - Junta Sectorial de Jueces de Instrucción y Violencia sobre la Mujer de Santander Acuerdo: La Sala acuerda tomar

Más detalles

IV. Actuación en materia gubernativa y disciplinaria

IV. Actuación en materia gubernativa y disciplinaria IV. Actuación en materia gubernativa y disciplinaria 1. Expedientes gubernativos tramitados por la Inspección Fiscal en el año 2009 El libro de expedientes gubernativos de la Inspección Fiscal en el año

Más detalles

DISPOSICIONES GENERALES

DISPOSICIONES GENERALES DISPOSICIONES GENERALES DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y JUSTICIA 854 ORDEN de 3 de febrero de 2015, del Consejero de Administración Pública y Justicia, por la que se crean el Servicio Común Procesal

Más detalles

Partido Judicial de Alcalá de Henares PARTIDO JUDICIAL DE ALCALÁ DE HENARES: JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN

Partido Judicial de Alcalá de Henares PARTIDO JUDICIAL DE ALCALÁ DE HENARES: JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN PARTIDO JUDICIAL DE ALCALÁ DE HENARES: JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN 1 I.- LA PLANTA JUDICIAL El partido judicial de Alcalá de Henares, cuenta con diez Juzgados de Primera Instancia e Instrucción,

Más detalles

Untitled. file:///e /m2010/master2010/index.htm09/03/ :29:01

Untitled. file:///e /m2010/master2010/index.htm09/03/ :29:01 file:///e /m2010/master2010/index.htm09/03/2011 14:29:01 SALUDO DEL PSIDENTE Nos ha dejado 2010 con dos acontecimientos importantes en la vida del Tribunal. El día 28 de octubre el Pleno del Consejo General

Más detalles

Juzgados de lo Penal de la provincia de Córdoba JUZGADOS DE LO PENAL DE LA PROVINCIA DE CORDOBA

Juzgados de lo Penal de la provincia de Córdoba JUZGADOS DE LO PENAL DE LA PROVINCIA DE CORDOBA JUZGADOS DE LO PENAL DE LA PROVINCIA DE CORDOBA 1 I.- LA PLANTA JUDICIAL En la provincia de Córdoba están constituidos 4 Juzgados de lo Penal, servidos por Magistrados y con sede en la capital. II.- PLANTILLA

Más detalles

II.1.- PROPUESTA DE CONTENIDOS PARA LA PUESTA EN MARCHA DEL PORTAL DE TRANSPARENCIA

II.1.- PROPUESTA DE CONTENIDOS PARA LA PUESTA EN MARCHA DEL PORTAL DE TRANSPARENCIA D. TOMAS SANZ HOYOS, SECRETARIO DE GOBIERNO DEL TRIBUNAL SUPREMO, CERTIFICO: Que en la sesión de Sala de Gobierno de fecha veintiuno de julio del año en curso, se han adoptado por unanimidad los siguientes

Más detalles

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma Página 14718 I. Comunidad Autónoma 2. Autoridades y Personal Consejería de Presidencia 3941 Resolución de 26 de abril de 2016 del Director General de Administración Local de la Consejería de Presidencia,

Más detalles

Relación de acuerdos Sala de Gobierno del día 7 de noviembre de 2016

Relación de acuerdos Sala de Gobierno del día 7 de noviembre de 2016 Relación de acuerdos Sala de Gobierno del día 7 de noviembre de 2016 Relativo a Magistrados Suplentes y Jueces Sustitutos - 2.1.- Llamamiento de la Juez sustituta Dña. Elena Antón Morán para el Juzgado

Más detalles

Juzgados de Violencia sobre la Mujer del partido judicial de Sevilla PARTIDO JUDICIAL DE SEVILLA JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER

Juzgados de Violencia sobre la Mujer del partido judicial de Sevilla PARTIDO JUDICIAL DE SEVILLA JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER PARTIDO JUDICIAL DE SEVILLA JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER 1 I.- LA PLANTA JUDICIAL El partido judicial de Sevilla cuenta con dos Juzgados de Violencia Sobre la Mujer, servidos por Magistrados. II.-

Más detalles

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRID

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRID Nº El Sr. Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, en uso de las atribuciones conferidas en el artículo 160.1 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, ha acordado reunir la Sala de Gobierno

Más detalles

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN Pág. 17610 I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN D. OTRAS DISPOSICIONES CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA ORDEN PRE/469/2018, de 26 de abril, por la que se determina la cuantía que corresponde a cada entidad local

Más detalles

se, Palma a 29 de octubre de EL PRE ID Pdo. Antonio J. Terrasa García. ( y,. 10/11/2015

se, Palma a 29 de octubre de EL PRE ID Pdo. Antonio J. Terrasa García. ( y,. 10/11/2015 se, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA ILLES BALEARS. PRESIDENCIA. Palacio de Justicia. Placa del Mercal, 12. 07001-Palma de Mallorca. Teléfonos :971.723.369 971. 722.025. Telefax. 971.718.816. Correo electrónico

Más detalles

ORDEN DEL DÍA CAPITULO I ASUNTOS GENERALES

ORDEN DEL DÍA CAPITULO I ASUNTOS GENERALES ORDEN DEL DÍA Órgano de gobierno Lugar Fecha Hora Madrid 24 de julio de 2018 10:00 Asuntos a tratar CAPITULO I ASUNTOS GENERALES I-1º.- Aprobación, en su caso, del acta de la sesión plenaria ordinaria

Más detalles

ORDEN DEL DÍA CAPITULO I ASUNTOS GENERALES. I-1º.- Aprobación, en su caso, del acta de la sesión plenaria ordinaria del día 25 de junio del año 2015.

ORDEN DEL DÍA CAPITULO I ASUNTOS GENERALES. I-1º.- Aprobación, en su caso, del acta de la sesión plenaria ordinaria del día 25 de junio del año 2015. ORDEN DEL DÍA Órgano de gobierno Pleno Lugar Fecha Hora Madrid 22 de julio de 2015 10:00 Asuntos a tratar CAPITULO I ASUNTOS GENERALES I-1º.- Aprobación, en su caso, del acta de la sesión plenaria ordinaria

Más detalles

PARTIDO JUDICIAL DE MÁLAGA JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER

PARTIDO JUDICIAL DE MÁLAGA JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER PARTIDO JUDICIAL DE MÁLAGA JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER I.- LA PLANTA JUDICIAL 1 El partido judicial de Málaga cuenta con dos Juzgados de Violencia Sobre la Mujer, servidos por Magistrados. II.-

Más detalles

XXVII JORNADAS DE LETRADOS DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

XXVII JORNADAS DE LETRADOS DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS XXVII JORNADAS DE LETRADOS DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS 15, 16 y 17 de abril de 2015 Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo. Iglesia de San Pedro Mártir Cobertizo de San Pedro Mártir, s/n.

Más detalles

REGLAMENTO DEL CONSEJO SOCIAL DE LA CIUDAD DE CORDOBA

REGLAMENTO DEL CONSEJO SOCIAL DE LA CIUDAD DE CORDOBA REGLAMENTO DEL CONSEJO SOCIAL DE LA CIUDAD DE CORDOBA Articulo 1.- Naturaleza y Fines. El Consejo Social de la ciudad de Córdoba se constituye, al amparo de lo establecido en el Art. 131 de la Ley 7/85

Más detalles

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANARIAS SALA DE GOBIERNO. SESIÓN DEL DÍA: 10/03/ En Comisión - ACTA

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANARIAS SALA DE GOBIERNO. SESIÓN DEL DÍA: 10/03/ En Comisión - ACTA TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANARIAS SALA DE GOBIERNO SESIÓN DEL DÍA: 10/03/2017 - En Comisión - ACTA - Excmo. Sr. Presidente: Don Antonio Doreste Armas.- - Ilmos. Sres. Magistrados: Don Emilio J.J.

Más detalles

Audiencia Provincial de Málaga: Secciones Penales AUDIENCIA PROVINCIAL DE MÁLAGA: SECCIONES PENALES

Audiencia Provincial de Málaga: Secciones Penales AUDIENCIA PROVINCIAL DE MÁLAGA: SECCIONES PENALES AUDIENCIA PROVINCIAL DE MÁLAGA: SECCIONES PENALES 1 I.- LA PLANTA JUDICIAL La Audiencia Provincial de Málaga está integrada por ocho secciones funcionales, de las que cuatro están especializadas en materia

Más detalles

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN Boletín Oficial de Castilla y León Núm. 166 Miércoles, 30 de agosto de 2017 Pág. 36132 I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN B. AUTORIDADES Y PERSONAL B.1. Nombramientos, Situaciones e Incidencias CONSEJERÍA

Más detalles

Tribunal Superior de Justicia de La Rioja. Secretaría de Gobierno

Tribunal Superior de Justicia de La Rioja. Secretaría de Gobierno Expediente 234/1998 INSTRUCCIÓN 1/2017, de 7 de abril, del Secretario de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia, de ampliación de la prestación de servicios del Servicio Común de Notificaciones y Embargos

Más detalles

DISCAPACIDAD Y NUEVAS TECNOLOGIAS PROGRAMA

DISCAPACIDAD Y NUEVAS TECNOLOGIAS PROGRAMA Página: 2 de 6 DISCAPACIDAD Y NUEVAS TECNOLOGIAS Código: Fechas: CU15029 20, 21 y 22 de abril de 2015 Lugar de celebración: Consejo General del Poder Judicial. Servicio de Formación Continua (C/Trafalgar,

Más detalles

Partido Judicial de Melilla PARTIDO JUDICIAL DE MELILLA JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN

Partido Judicial de Melilla PARTIDO JUDICIAL DE MELILLA JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN PARTIDO JUDICIAL DE MELILLA JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN 1 I.- LA PLANTA JUDICIAL El partido judicial de MELILLA cuenta con cinco Juzgados de Primera Instancia e Instrucción, servidos por Magistrados.

Más detalles

PEDRO LUIS VIGUER SOLER CURRICULUM VITAE

PEDRO LUIS VIGUER SOLER CURRICULUM VITAE PEDRO LUIS VIGUER SOLER CURRICULUM VITAE Nacido en Valencia, el 31 de Marzo de 1965. Licenciado en Derecho por la Facultad de Derecho de Valencia (1983-1988). Promoción Ingresó en la Escuela Judicial en

Más detalles

I.- LOS DATOS BÁSICOS SOBRE LA JUSTICIA EN LA COMUNIDAD AUTONOMA DE CASTILLA Y LEON A. LA POBLACIÓN, LA PLANTA JUDICIAL Y LOS MEDIOS PERSONALES.

I.- LOS DATOS BÁSICOS SOBRE LA JUSTICIA EN LA COMUNIDAD AUTONOMA DE CASTILLA Y LEON A. LA POBLACIÓN, LA PLANTA JUDICIAL Y LOS MEDIOS PERSONALES. I.- LOS DATOS BÁSICOS SOBRE LA JUSTICIA EN LA COMUNIDAD AUTONOMA DE CASTILLA Y LEON A. LA POBLACIÓN, LA PLANTA JUDICIAL Y LOS MEDIOS PERSONALES. 1.- La población censada en la Comunidad Autónoma de Castilla

Más detalles

ORDEN DEL DÍA DE LA REUNIÓN:

ORDEN DEL DÍA DE LA REUNIÓN: ACTA de la COMISION DE IGUALDAD Nº 71/2017 Lugar Fecha Hora inicio Hora fin Sede CGPJ, Sala de la Tercera 26/09/2017 16:30 17:45 Asistentes CLARA MARTÍNEZ DE CAREAGA GARCÍA PRESIDENTA DE LA MARÍA CONCEPCIÓN

Más detalles

III. Otras Resoluciones

III. Otras Resoluciones Página Boletín Oficial de Canarias núm. 47 8061 III. Otras Resoluciones Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad 1058 ORDEN de 5 de marzo de 2018, por la que se establecen los servicios mínimos del

Más detalles

Seminario: Las TIC en la Modernización de la Justicia (VI)

Seminario: Las TIC en la Modernización de la Justicia (VI) Seminario: Las TIC en la Modernización de la Justicia (VI) La experiencia en Andalucía 1 de Diciembre de 2009 Carlos Simón Ferrer Jefe de Servicio i de Informática Dirección General de Infraestructuras

Más detalles

Relación de asuntos a tratar por la Comisión Permanente de la Sala de Gobierno. Sesión de fecha: de 4 de diciembre de 2018 Hora: 10:00 horas

Relación de asuntos a tratar por la Comisión Permanente de la Sala de Gobierno. Sesión de fecha: de 4 de diciembre de 2018 Hora: 10:00 horas 1 Relación de asuntos a tratar por la Comisión Permanente de la Sala de Gobierno Sesión de fecha: de 4 de diciembre de 2018 Hora: 10:00 horas 2 * Lectura y aprobación del Acta de la sesión anterior. BLOQUE

Más detalles

Consejo Colegios Profesionales Administradores de Fincas Castilla y León

Consejo Colegios Profesionales Administradores de Fincas Castilla y León Consejo Colegios Profesionales Administradores de Fincas Castilla y León MEMORIA ANUAL 2011 MEMORIA ANUAL DEL CONSEJO DE COLEGIOS DE ADMINISTRADORES DE FINCAS DE CASTILLA Y LEÓN AÑO 2011 Índice del contenido

Más detalles

Partido Judicial de Badajoz PARTIDO JUDICIAL DE BADAJOZ JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN

Partido Judicial de Badajoz PARTIDO JUDICIAL DE BADAJOZ JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN PARTIDO JUDICIAL DE BADAJOZ JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN 1 I.- LA PLANTA JUDICIAL El partido judicial de Badajoz, cuenta con seis Juzgados de Primera Instancia y cuatro de Instrucción servidos

Más detalles

NOTA DE SERVICIO INTERIOR

NOTA DE SERVICIO INTERIOR Servicio Central Apoyo a la Comisión Permanente NOTA DE SERVICIO INTERIOR Madrid 9 de Diciembre 2014 DE: SERVICIO CENTRAL DE SECRETARIA GENERAL A: JEFATURA DEL SERVICIO DE INSPECCIÓN ASUNTO: La Comisión

Más detalles