sumario 1. DISPOSICIONES GENERALES 2. AUTORIDADES Y PERSONAL 3. CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA 1/4 boc.cantabria.es 2.2. CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "sumario 1. DISPOSICIONES GENERALES 2. AUTORIDADES Y PERSONAL 3. CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA 1/4 boc.cantabria.es 2.2. CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS"

Transcripción

1 sumaro 1. DISPOSICIONES GENERALES CVE CVE CVE CVE Consejo de Goberno Decreto 10/2018, de 16 de febrero, de supresón de la Ofcna de Segumento e Informacón del Gasto, creada por el Decreto 80/2012, de 27 de dcembre, por el que se crea la Ofcna de Supervsón Integral del Gasto del Sector Públco Autonómco de Cantabra, modfcado por el Decreto 2/2017, de 9 de febrero, y de modfcacón parcal de la Estructura Básca de la Consejería de Presdenca y Justca. Pág Presdenca del Goberno Decreto 1/2018, de 16 de febrero, de derogacón del Decreto 2/2014, de 28 de marzo, por el que se aprueba la Estructura Orgánca de la Ofcna de Supervsón Integral del Gasto del Sector Públco Autonómco de Cantabra. Pág Ayuntamento de Val de San Vcente Aprobacón defntva de la Ordenanza Fscal número 1 reguladora del Impuesto sobre Benes Inmuebles. Pág Aprobacón defntva de la derogacón de la Ordenanza Fscal reguladora de la Tasa por Tramtacón de las Lcencas de Apertura de Establecmentos. Pág AUTORIDADES Y PERSONAL 2.2. CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS CVE CVE CVE Unversdad de Cantabra Resolucón de 13 de febrero de 2018 (RR.114/18), por la que se corrge error materal en el Anexo I Proceso Selectvo: Ejerccos, Mértos y Crteros de Valoracón, apartados 2.2 y 2.4 de la Resolucón de 29 de enero de 2018 (RR.62/18), por la que se convocan pruebas selectvas para el ngreso en la Escala de Gestón, Especaldad Admnstracón General, Subgrupo A2, por el sstema de acceso lbre. Pág Ayuntamento de Astllero Bases y convocatora del proceso selectvo para la provsón con carácter nterno, y por concurso-oposcón del puesto de Tesorero. Pág Ayuntamento de Torrelavega Desgnacón del Trbunal Calfcador y fecha de realzacón del prmer ejercco de las pruebas selectvas para la provsón como funconaro de carrera, de una plaza de Auxlar de Admnstracón General. Expedente 2018/ C. Pág CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA CVE Unversdad de Cantabra Resolucón Rectoral (RR.118/18) por la que se convoca lctacón públca para la adopcón de acuerdo marco de sumnstro de consumbles nformátcos. Pág /4

2 3. CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA CVE CVE CVE CVE Ayuntamento de Castro Urdales Anunco de lctacón, procedmento aberto, tramtacón ordnara, para la adjudcacón del contrato de servcos de montores en la sala de musculacón del Poldeportvo Muncpal Peru Zaballa. Expedente CON/147/2017. Pág Ayuntamento de Meruelo Correccón de errores al anunco publcado en el Boletín Ofcal de Cantabra número 27, de 7 de febrero de 2018, de anunco de concurso públco, tramtacón ordnara, para la adquscón a título oneroso de un ben nmueble para destnarlo al desarrollo futuro de unas nstalacones lúdcas, de dsfrute y entretenmento al are lbre (Parque Rural). Expedente 47/2018. Pág Ayuntamento de Penagos Anunco de lctacón, procedmento aberto, tramtacón ordnara, únco crtero de adjudcacón, al preco más bajo, para la adjudcacón del contrato de obras de amplacón de calzada y/o pavmentacón de dferentes calles y camnos en el núcleo urbano. Pág Ayuntamento de San Felces de Buelna Correccón de errores al anunco publcado en el Boletín Ofcal de Cantabra número 22, de 31 de enero de 2018, de lctacón, procedmento aberto, tramtacón ordnara, varos crteros de adjudcacón, del contrato de obras de construccón de Tanatoro Muncpal. Pág Ayuntamento de Santoña CVE Anunco de subasta para la enajenacón de dos fncas. Expedente CONT/15/2018. Pág CVE CVE Ayuntamento de Suances Anunco de lctacón, procedmento aberto, tramtacón ordnara, para la gestón de nstalacones deportvas. Pág Mancomundad de Servcos Costa Occdental Anunco de formalzacón del contrato del servco de ayuda a domclo. Expedente 135/2017. Pág ECONOMÍA, HACIENDA Y SEGURIDAD SOCIAL 4.1. ACTUACIONES EN MATERIA PRESUPUESTARIA CVE CVE CVE Ayuntamento de Cllorgo de Lébana Aprobacón ncal y exposcón públca del expedente de modfcacón de crédto número 1/2018. Pág Ayuntamento de Penagos Aprobacón defntva del presupuesto general de 2018, bases de ejecucón y plantlla de personal. Pág Ayuntamento de Pesaguero Aprobacón ncal y exposcón públca del expedente de modfcacón de crédtos 2/2018. Pág Ayuntamento de Polacones CVE Aprobacón defntva del presupuesto general de Pág Ayuntamento de Potes CVE Aprobacón ncal y exposcón públca del presupuesto general de Pág /4

3 4.1. ACTUACIONES EN MATERIA PRESUPUESTARIA Junta Vecnal de Zurta CVE Aprobacón defntva del presupuesto general de Pág ACTUACIONES EN MATERIA FISCAL CVE CVE CVE CVE Agenca Estatal de Admnstracón Trbutara Anunco de enajenacón medante subasta de benes embargados. Subasta número S2018R Pág Anunco de enajenacón medante subasta de benes hpotecados. Subasta número S2018R Pág Ayuntamento de San Felces de Buelna Aprobacón y exposcón públca del padrón de Agua y Canon de Saneamento del cuarto trmestre de 2017, y apertura del perodo voluntaro de cobro. Pág Ayuntamento de Santander Aprobacón y exposcón públca de la matrícula fscal de las Tasas por Aprovechamento Especal del Domno Públco Local con Mercados Ambulantes en el Exteror del Mercado de la Esperanza y Méxco, y de Frutas y Verduras, de marzo de 2018, y apertura del perodo voluntaro de cobro. Pág OTROS CVE Ayuntamento de Ruente Aprobacón ncal y exposcón públca de la derogacón de la Ordenanza Fscal reguladora de la Tasa por Ocupacón de Terrenos de Uso Públco por Mesas y Sllas con Fnaldad Lucratva. Pág SUBVENCIONES Y AYUDAS CVE Fundacón Insttuto de Investgacón Marqués de Valdeclla Convocatora de programas de dnamzacón de la nvestgacón bosantara correspondente al ejercco Pág OTROS ANUNCIOS 7.1. URBANISMO CVE CVE CVE CVE Consejería de Unversdades e Investgacón, Medo Ambente y Polítca Socal Anunco de dctado de acuerdo de la Comsón Regonal de Ordenacón del Terrtoro y Urbansmo por el que se procede a la aprobacón defntva de Modfcacón Puntual del Plan General de Ordenacón Urbana de Santander en el Área Específca 83, Convento de las Clarsas. Pág Ayuntamento de Rbamontán al Mar Informacón públca de solctud de autorzacón para la reconstruccón de una vvenda agrara para su uso como almacén en barro Vsta alegre de Castanedo. Pág Ayuntamento de Santa Cruz de Bezana Aprobacón defntva del Estudo de Detalle para ordenacón de volúmenes en tres parcelas colndantes de la calle Cotero, 9. Expedente 53/3993/2017. Pág Ayuntamento de Udías Informacón públca de expedente para construccón en suelo rústco de vvenda unfamlar aslada, en fnca sta en el barro de Canales, parcela 22, polígono 12. Pág /4

4 7.2. MEDIO AMBIENTE Y ENERGÍA CVE Confederacón Hdrográfca del Cantábrco Informacón públca de expedente de autorzacón para ejecutar las obras ncludas en el proyecto Carrl Bcsón: Tramo Ampuero, con afeccón al domno públco hdráulco y zona de polcía de cauces de varos arroyos nnomnados, del arroyo de La Mes y del río Vallno, en Ampuero, térmno muncpal de Ampuero. Expedente A/39/ Pág VARIOS CVE CVE CVE CVE Consejería de Economía, Hacenda y Empleo Resolucón autorzando la baja de la Asocacón de Detstas-Nutrconstas de Cantabra, en el Regstro de Organzacones Sndcales y Empresarales (Depósto número 39650). Pág Consejería de Educacón, Cultura y Deporte Orden ECD/11/2018 de 14 de febrero, por la que se acepta la adquscón, por vía de donacón, a favor de la Comundad Autónoma de Cantabra de una obra pctórca ttulada Korala 18 con destno al Museo Marítmo del Cantábrco ofrecda por doña María Dolores Martínez Mguel. Pág Orden ECD/12/2018 de 16 de febrero, por la que se modfca la Orden ECD/29/2017, de 21 de marzo, que regula el módulo profesonal de Formacón en Centros de Trabajo y el módulo profesonal de Proyecto para alumnos matrculados en centros educatvos de la Comundad Autónoma de Cantabra. Pág Ayuntamento de Santander Informacón públca de solctud de lcenca de actvdad para garaje en calle Beato de Lébana, 6. Expedente 56614/2017. Pág PROCEDIMIENTOS JUDICIALES 8.2. OTROS ANUNCIOS CVE CVE CVE Juzgado de lo Socal Nº 4 de Santander Notfcacón de decreto 45/2018 en procedmento de ejecucón de títulos judcales 116/2017. Pág Juzgado de lo Socal Nº 5 de Santander Ctacón para la celebracón de actos de conclacón y, en su caso, juco en procedmento de Segurdad Socal 568/2017. Pág Notfcacón de resolucón en procedmento de ejecucón de títulos judcales 125/2017. Pág Juzgado de Prmera Instanca Nº 3 de Santander CVE Notfcacón de sentenca 34/2018 en procedmento ordnaro 155/2017. Pág CVE Juzgado de lo Socal Nª 7 de Málaga Notfcacón de decreto 64/2018 en procedmento de ejecucón de títulos judcales 41/2017. Pág /4

5 1. DISPOSICIONES GENERALES CONSEJO DE GOBIERNO CVE Decreto 10/2018, de 16 de febrero, de supresón de la Ofcna de Segumento e Informacón del Gasto, creada por el Decreto 80/2012, de 27 de dcembre, por el que se crea la Ofcna de Supervsón Integral del Gasto del Sector Públco Autonómco de Cantabra, modfcado por el Decreto 2/2017, de 9 de febrero, y de modfcacón parcal de la Estructura Básca de la Consejería de Presdenca y Justca. El 21 de febrero de 2017 entró en vgor el Decreto 2/2017, de 9 de febrero, por el que se modfca el Decreto 80/2012, de 27 de dcembre, por el que se crea la Ofcna de Supervsón Integral del Gasto del Sector Públco Autonómco de Cantabra, procedendo a cambar el nombre de este órgano drectvo pasando a denomnarse Ofcna de Segumento e Informacón del Gasto (OSIG), y al msmo tempo, operando una evolucón de su organzacón y funcones. En la msma fecha, entró en vgor el Decreto de Presdenca 1/2017, de 10 de febrero, de modfcacón del Decreto de Presdenca 2/2014, de 28 de marzo, por el que se aprueba la Estructura Orgánca de la Ofcna de Supervsón Integral del Gasto del Sector Públco Autonómco de Cantabra, modfcando su estructura para su adaptacón a los cambos dspuestos en el referdo Decreto 2/2017, de 9 de febrero. El 10 de octubre de 2017 entró en vgor el Decreto 71/2017, de 28 de septembre, por el que se establece la Estructura Orgánca de la Consejería de Presdenca y Justca y se modfcan parcalmente las Relacones de Puestos de Trabajo de la Presdenca del Goberno y de la Consejería de Presdenca y Justca, y entre otros cambos, procedó a suprmr los cnco puestos de la extnta Undad de Supervsón del Gasto de la OSIG. En la actualdad, el Goberno de Cantabra está concluyendo el Anteproyecto de Ley de Régmen Jurídco del Goberno de la Admnstracón y del Sector Públco Insttuconal de la Comundad Autónoma de Cantabra, con el propósto de ncar próxmamente la tramtacón ante el Parlamento de Cantabra para su aprobacón. En esta nueva norma, se contempla entre otras derogacones la de vgente Ley 6/2002, de 10 de dcembre, de Régmen Jurídco del Goberno y de la Admnstracón de la Comundad Autónoma de Cantabra. Entre otras novedades, contempla la supresón de la referenca al tratamento que se contenía en la regulacón a la que esta Ley susttuye, y sus atrbucones con una referenca específca a la estructura de la Presdenca y el Gabnete del Presdente suprméndose la prevsón que en la anteror Ley 6/2002, de 10 de dcembre, ntrodujo la reforma operada en el artículo 15 por Ley 7/2012, de 18 de dcembre, para posbltar que puderan exstr "órganos drectvos con las funcones y competencas que se determnen en la estructura orgánca de la Presdenca". Es decr, la futura entrada en vgor de esta Ley provocaría la supresón de la Ofcna de Segumento e Informacón del Gasto, s en ese momento exstese como órgano adscrto a la Presdenca del Goberno de Cantabra, tal y como lo está en la actualdad. La Ofcna de Segumento e Informacón del Gasto, entre otras funcones, está dando adecuado soporte al Órgano Drectvo responsable del Portal de Transparenca, en matera de actos de gestón admnstratva con repercusón económca del artículo 8 de la Ley 19/2013, de 9 de dcembre, de transparenca, acceso a la nformacón públca y buen goberno, a través de su Sstema Informátco de Gestón Integral del Gasto. CVE Pág /3

6 Tenendo en cuenta que debe contnuar la ejecucón de sus funcones, se hace necesaro mantener la undad que exste actualmente adscrta a este órgano drectvo junto con sus puestos de trabajo, adscrbéndolos a la Consejería de Presdenca y Justca con la fnaldad de realzar posterormente las correspondentes adaptacones de las estructuras por parte de la Dreccón General de Organzacón y Tecnología. Esta actuacón de raconalzacón organzatva, produce una mejora de la efcenca en el uso de los recursos públcos, con el consguente ahorro en el gasto presupuestaro anual, fruto de la supresón de este órgano drectvo y de la adscrpcón de su undad y puestos a la Dreccón General de Organzacón y Tecnología, con cuyas actuales competencas y funcones presenta altas snergas. El artículo 61 de la Ley 6/2002, de 10 de dcembre, de Régmen Jurídco del Goberno y de la Admnstracón de la Comundad Autónoma de Cantabra dspone que los órganos de la Admnstracón de la Comundad Autónoma se crean, modfcan y suprmen por Decreto del Goberno, con sujecón a crteros de raconaldad, austerdad y efcaca. En su vrtud, a ncatva del Consejero de Presdenca y Justca y preva delberacón del Consejo de Goberno en su sesón de 16 de febrero de 2018, DISPONGO Artículo únco. Se suprme la Ofcna de Segumento e Informacón del Gasto, creada por Decreto 80/2012, de 27 de dcembre (BOC extraordnaro nº 55 de 31 de dcembre de 2012) modfcado por el Decreto 11/2014, 13 febrero, (BOC Extraordnaro nº 4 de 14 febrero de 2014), y modfcado por el Decreto 2/2017, de 9 de febrero, (BOC de 20 febrero de 2017), con rango de Dreccón General. DISPOSICIONES TRANSITORIAS Prmera. En tanto se procede a la adecuacón de los correspondentes Decretos de Estructuras Orgáncas, y de Relacones de Puestos de Trabajo s fuera necesaro, afectados por el presente Decreto, se adscrbe a la Dreccón General de Organzacón y Tecnología la únca undad exstente y todos los puestos de trabajo de la suprmda Ofcna de Segumento e Informacón del Gasto para la realzacón de las funcones que el nuevo modelo organzatvo requera, y se asgnan a la Dreccón General de Organzacón y Tecnología todas las funcones y competencas de la Ofcna de Segumento e Informacón del Gasto, establecdas en el Decreto 2/2017, de 9 de febrero, por el que se modfca el Decreto 80/2012, de 27 de dcembre, por el que se crea la Ofcna de Supervsón Integral del Gasto del Sector Públco Autonómco de Cantabra. Segunda. En tanto se procede a la modfcacón de los procedmentos de gestón del gasto prevstos en la Orden PRE/19/2014, de 23 de mayo, los órganos gestores y los organsmos y entes del Sector Públco Autonómco de Cantabra que a la fecha de publcacón del presente Decreto se encontraban sujetos al trámte de remsón de nformacón de la actuacón generadora del gasto, deberán contnuar usando, con carácter prevo a la aprobacón del gasto, los procedmentos en ella prevstos, con la fnaldad de obtener el correspondente "Códgo" acredtatvo del cumplmento de la oblgacón de remtr la nformacón, generar los preceptvos documentos contables y nutrr la base de datos nformátca que srve de soporte para sumnstrar nformacón, entre otros, al órgano drectvo responsable del Portal de Transparenca en matera de actuacones generadoras de gasto. CVE Pág /3

7 DISPOSICIÓN DEROGATORIA Únca. Quedan derogadas cuantas normas de gual o nferor rango se opongan al presente Decreto. DISPOSICIONES FINALES Prmera. Se procederá a la modfcacón parcal de la estructura orgánca, y las relacones de puestos de trabajo s fuera necesaro, para su adaptacón a las dsposcones de este Decreto.En nngún caso la adscrpcón de puestos que se efectúa por el presente Decreto tene por objeto la modfcacón por creacón, alteracón del contendo o supresón de dchos puestos. Segunda. Por la Consejería de Economía, Hacenda y Empleo se procederá a realzar cuantas actuacones presupuestaras sean necesaras para la ejecucón y desarrollo del presente Decreto. Tercera. Medante Orden del Consejero de Presdenca y Justca se adaptarán los procedmentos contendos en la Orden PRE/19/2014, de 23 de mayo, de manera que permta a los órganos, organsmos y entdades que conforman el Sector Públco Autonómco de Cantabra facltar a la Dreccón General de Organzacón y Tecnología la nformacón necesara para el ejercco de sus funcones, así como las herramentas nformátcas a utlzar. Cuarta. Entrada en vgor. El presente Decreto entrará en vgor el día sguente al de su publcacón en el Boletín Ofcal de Cantabra. Santander, 16 de febrero de El presdente del Goberno de Cantabra, Mguel Ángel Revlla Roz. 2018/1612 El consejero de Presdenca y Justca, Rafael de la Serra González. CVE Pág /3

8 PRESIDENCIA DEL GOBIERNO CVE Decreto 1/2018, de 16 de febrero, de derogacón del Decreto 2/2014, de 28 de marzo, por el que se aprueba la Estructura Orgánca de la Ofcna de Supervsón Integral del Gasto del Sector Públco Autonómco de Cantabra. El 21 de febrero de 2017 entró en vgor el Decreto 2/2017, de 9 de febrero, por el que se modfca el Decreto 80/2012, de 27 de dcembre, por el que se crea la Ofcna de Supervsón Integral del Gasto del Sector Públco Autonómco de Cantabra, procedendo a cambar el nombre de este órgano drectvo pasando a denomnarse Ofcna de Segumento e Informacón del Gasto (OSIG), y al msmo tempo, operando una evolucón de su organzacón y funcones. En la msma fecha, entró en vgor el Decreto de Presdenca 1/2017, de 10 de febrero, de modfcacón del Decreto de Presdenca 2/2014, de 28 de marzo, por el que se aprueba la Estructura Orgánca de la Ofcna de Supervsón Integral del Gasto del Sector Públco Autonómco de Cantabra, modfcando su estructura para su adaptacón a los cambos dspuestos en el referdo Decreto 2/2017, de 9 de febrero. El 10 de octubre de 2017 entró en vgor el Decreto 71/2017, de 28 de septembre, por el que se establece la Estructura Orgánca de la Consejería de Presdenca y Justca y se modfcan parcalmente las Relacones de Puestos de Trabajo de la Presdenca del Goberno y de la Consejería de Presdenca y Justca, y entre otros cambos, procedó a suprmr los cnco puestos de la extnta Undad de Supervsón del Gasto de la OSIG. Con la msma fecha del Decreto de Presdenca que ahora se aprueba, por Decreto del Consejo de Goberno se suprme la Ofcna de Segumento e Informacón del Gasto y se acuerda la adscrpcón a la Dreccón General de Organzacón y Tecnología de la Consejería de Presdenca y Justca de las undades y puestos de trabajo de la suprmda Ofcna de Segumento e Informacón del Gasto para la realzacón de las funcones que el nuevo modelo organzatvo requera. Procede por tanto la derogacón del Decreto de la Presdenca que creó la estructura de la Ofcna de Segumento e Informacón del Gasto en base a las atrbucones recogdas en el artículo 11. p) de la Ley 6/2002, de 10 de dcembre, de Régmen Jurídco del Goberno y de la Admnstracón de la Comundad Autónoma de Cantabra en la redaccón dada por la Ley 7/2012, de 18 de dcembre, de modfcacón de la Ley de Cantabra 4/2011, de 29 de dcembre, de Presupuestos Generales de la Comundad Autónoma de Cantabra para el año 2012, y otras Meddas de Carácter Organzatvo y Fnancero para garantzar la establdad presupuestara, En su vrtud, DISPONGO Artículo únco. Derogacón normatva. Se deroga el Decreto 2/2014, de 28 de marzo, que aprueba la Estructura Orgánca de la Ofcna de Supervsón Integral del Gasto del Sector Públco Autonómco de Cantabra, modfcado por el Decreto de Presdenca 1/2017, de 10 de febrero, (BOC 20 de febrero de 2017). CVE Pág /2

9 Dsposcón fnal. Entrada en vgor. El presente Decreto entrará en vgor el día sguente al de su publcacón en el Boletín Ofcal de Cantabra (BOC). 2018/1611 Santander, 16 de febrero de El presdente del Goberno de Cantabra, Mguel Ángel Revlla Roz. CVE Pág /2

10 AYUNTAMIENTO DE VAL DE SAN VICENTE CVE Aprobacón defntva de la Ordenanza Fscal número 1 reguladora del Impuesto sobre Benes Inmuebles. Habendo fnalzado el plazo para la presentacón de reclamacones contra el acuerdo adoptado provsonalmente por el Pleno del Ayuntamento Val de San Vcente de fecha 06/11/2017, en el que se acuerda modfcar las tarfas de las Ordenanzas Fscales que regulan el IBI para el ejercco 2018, y no habéndose presentado nnguna reclamacón quedan defntvamente aprobadas estas tarfas de acuerdo con lo que establece el artículo 17.3 del RDL 2/2004, de 5 de marzo, y se procede a publcar, de acuerdo con el artículo 17.4 del RDL 2/2004, el artículo que se ha modfcado en esta Ordenanza Fscal, que es el sguente: ORDENANZA FISCAL NUMERO 1 REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES Se modfca el apartado 2 del artículo 11, quedando redactado el artículo 11 en los sguentes térmnos. Artículo La cuota íntegra de este Impuesto será el resultado de aplcar a la base lqudable el tpo de gravamen. 2. De conformdad con lo señalado en el artículo 72 del Real Decreto Legslatvo 2/2004 de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refunddo de la Ley Reguladora de las Hacendas Locales, este Ayuntamento aplcará los sguentes tpos de gravamen: a)... A los benes de naturaleza urbana... 0,51 % b)... A los benes de naturaleza rústca... 0,616 % c)... A los benes de característcas especales... 0,60 %. 3. Tenendo en cuenta lo dspuesto en el artículo 9 RDL 2/2004, por el que se aprueba el TRLRHL, se establecen dos tpos de bonfcacones que serán compatbles con las señaladas en el artículo 3: BONIFICACIÓN POR DOMICILIACIÓN DEL TRIBUTO: se aplcará una bonfcacón del 1% sobre la cuota de los recbos del Impuesto sobre benes nmuebles, para aquellos sujetos pasvos que hayan optado por domclar dcho trbuto, realzando el pago en un únco plazo o fracconado en dos mtades con el calendaro que se establezca por el Ayuntamento u ordenanza fscal general. BONIFICACIÓN POR DOMICILIACIÓN DEL TRIBUTO Y PAGO EL PRIMER DÍA DEL PERIODO VOLUNTARIO DE COBRO: se aplcará una bonfcacón del 2% sobre la cuota de los recbos de de dcho trbuto y de cobro peródco, para los sujetos pasvos que tengan el IBI domclado y opten por el pago el prmer día de perodo de cobro en voluntara. Las bonfcacones señaladas en el párrafo anteror son ncompatbles entre sí. De conformdad con lo establecdo expresamente en el artículo 19 del Real Decreto Legslatvo 2/2004, de 5 de marzo contra el presente acuerdo defntvo de modfcacón de la Ordenanza Fscal podrán los nteresados nterponer recurso contencoso-admnstratvo en el plazo de dos meses contados desde el día sguente a la publcacón de este acuerdo y de la Ordenanza modfcada en el Boletín Ofcal de Cantabra, en la forma y plazos establecdos en las normas reguladoras de la jursdccón contencoso-admnstratva. CVE Pág /2

11 Lo que se hace públco para general conocmento en cumplmento con lo dspuesto en los artículos 17 del RDL 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refunddo de la Ley reguladora de las Hacendas Locales y 49 de la Ley 7/1985, de 2 de abrl, reguladora de las Bases del Régmen Local. 2018/1537 Pesués, Val de San Vcente, 12 de febrero de El alcalde, Roberto Escobedo Quntana. CVE Pág /2

12 AYUNTAMIENTO DE VAL DE SAN VICENTE CVE Aprobacón defntva de la derogacón de la Ordenanza Fscal reguladora de la Tasa por Tramtacón de las Lcencas de Apertura de Establecmentos. El Pleno del Ayuntamento, en sesón ordnara celebrada el día 6 de novembre de 2017, aprobó provsonalmente la derogacón de la Ordenanza fscal número 10 reguladora de la Tasa por Tramtacón de las Lcencas de Apertura de Establecmentos (en vgor desde el 1 de enero de 2004, modfcada en 2007, BOC nº 58 de fecha 28 de dcembre de 2007 y en 2012, BOC nº 242 de fecha 17 de dcembre de 2012). En el BOC nº 224 de fecha mércoles 22 de novembre de 2017, se publcó el anunco referdo a la aprobacón ncal de la derogacón de la ctada Ordenanza, señalándose un plazo de trenta días hábles contados a partr del sguente al de la ctada publcacón a efectos de nformacón públca y audenca a los nteresados. Transcurrdo el ctado perodo no se ha presentado reclamacón n sugerenca alguna frente a la Ordenanza n frente al expedente, por lo que el acuerdo provsonal ha quedado elevado a defntvo, precedéndose a la publcacón del acuerdo (anexo I). Contra el acto de aprobacón defntva, que pone fn a la vía admnstratva, cabe la nterposcón de recurso contencoso-admnstratvo en el plazo de dos meses contados a partr del día sguente al de la publcacón del presente anunco en el BOC. No obstante, podrá nterponer cualquer otro recurso que se consdere procedente. CVE Pág /3

13 ANEXO I Mª OLIVA GARRIDO CUERVO, SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO DE VAL DE SAN VICENTE (CANTABRIA). CERTIFICO: Que el Pleno del Ayuntamento, en sesón extraordnara celebrada en fecha de 6 de novembre de 2017, adoptó, entre otros, el acuerdo que se transcrbe segudamente. CVE Pág /3

14 Lo que se hace públco. 2018/1540 Pesués, Val de San Vcente, 12 de febrero de El alcalde, Roberto Escobedo Quntana. CVE Pág /3

15 2. AUTORIDADES Y PERSONAL 2.2. CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS UNIVERSIDAD DE CANTABRIA CVE Resolucón de 13 de febrero de 2018 (RR.114/18), por la que se corrge error materal en el Anexo I Proceso Selectvo: Ejerccos, Mértos y Crteros de Valoracón, apartados 2.2 y 2.4 de la Resolucón de 29 de enero de 2018 (RR.62/18), por la que se convocan pruebas selectvas para el ngreso en la Escala de Gestón, Especaldad Admnstracón General, Subgrupo A2, por el sstema de acceso lbre. Advertdo el error materal en el Anexo I, "Proceso selectvo: ejerccos, mértos y crteros de valoracón", apartados 2.2 y 2.4. de la Resolucón de 29 de enero de 2018 (RR 62/18) publcado en el Boletín Ofcal de Cantabra de 8 de febrero de 2018 (CVE ), por la que se convocan pruebas selectvas para el ngreso en la Escala de Gestón, Especaldad Admnstracón General, Subgrupo A2, por el sstema de acceso lbre, se procede a corregr el ctado Anexo I, apartados 2.2. y 2.4., de conformdad con lo establecdo en el artículo de Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedmento Admnstratvo Común de las Admnstracones Públcas, como sgue: 1. Fase de oposcón. La fase de oposcón estará formada por los tres ejerccos que a contnuacón se ndcan: (...) 2.2. Segundo ejercco.- Elmnatoro: Consstrá en una prueba escrta de lengua nglesa de nvel B1. Los asprantes deberán traducr al español un texto en lengua nglesa. El tempo máxmo para la realzacón de este ejercco será de una hora. (...) 2.4. Calfcacón de los ejerccos: (...) El segundo ejercco se calfcará de cero a 1 punto, sendo necesaro, para superar el ejercco, obtener como mínmo 0,5 puntos. (...) CVE Pág /2

16 Contra la presente Resolucón, que pone fn a la vía admnstratva, podrá nterponerse, potestatvamente y ante este Rectorado, recurso de reposcón en el plazo de un mes, contado a partr del día sguente a su publcacón, o ben podrá ser mpugnada drectamente ante el Juzgado de lo Contencoso-Admnstratvo de Santander medante recurso contencosoadmnstratvo, en el plazo de dos meses contados desde el día sguente a la publcacón, de conformdad con lo dspuesto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedmento Admnstratvo Común, y en la Ley 29/1998, de 13 de julo, reguladora de la Jursdccón Contencoso- Admnstratva. En caso de nterponer recurso de reposcón, no se podrá nterponer recurso contencoso-admnstratvo hasta que aquél sea resuelto expresamente o se haya producdo la desestmacón presunta del msmo. 2018/1577 Santander, 13 de febrero de El rector, Ángel Pazos Carro. CVE Pág /2

17 AYUNTAMIENTO DE ASTILLERO CVE Bases y convocatora del proceso selectvo para la provsón con carácter nterno, y por concurso-oposcón del puesto de Tesorero. Bases para cubrr con carácter nterno medante el sstema de concurso-oposcón, la vacante del puesto de Tesorero Muncpal del Ayuntamento de Astllero. CVE Pág /16

18 CVE Pág /16

19 CVE Pág /16

20 CVE Pág /16

21 CVE Pág /16

22 CVE Pág /16

23 CVE Pág /16

24 CVE Pág /16

25 CVE Pág /16

26 CVE Pág /16

27 CVE Pág /16

28 CVE Pág /16

29 CVE Pág /16

30 CVE Pág /16

31 Astllero, 14 de febrero de El alcalde, Francsco Ortz Urarte. CVE Pág /16

32 2018/1547 CVE Pág /16

33 AYUNTAMIENTO DE TORRELAVEGA CVE Desgnacón del Trbunal Calfcador y fecha de realzacón del prmer ejercco de las pruebas selectvas para la provsón como funconaro de carrera, de una plaza de Auxlar de Admnstracón General. Expedente 2018/ C. La Alcaldía-Presdenca, por Resolucón, en relacón a la convocatora para la provsón como funconaro de carrera, medante oposcón lbre, de una (1) plaza de Auxlar de Admnstracón General del Ayuntamento de Torrelavega, encuadrada en la escala de Admnstracón General; subescala: Auxlar; denomnacón: Auxlar; clasfcada en el subgrupo de ttulacón C2, cuyas bases han sdo aprobadas por acuerdo de la Junta de Goberno Local de fecha 14 de novembre de 2016 y publcadas en el Boletín Ofcal de Cantabra nº 237, de 13 de dcembre de 2016 y la lsta defntva de asprantes admtdos aprobada por Resolucón nº , de 30 de mayo, ha resuelto lo sguente: 1º.- Efectuar la desgnacón de los membros que conformarán el Trbunal de Valoracón responsable de la tramtacón del proceso de seleccón a consttur según fja la base sexta de la convocatora conforme al sguente detalle: D. Emlo A. Álvarez Fernández, Ofcal mayor, como presdente ttular. Dña. Ela Sañudo Salces, Recaudadora Muncpal, como presdenta suplente. D. José María del Dujo Martín, funconaro del Goberno de Cantabra, como vocal ttular. Dña. Ana Isabel Laño Alonso, funconara del Goberno de Cantabra, como vocal suplente. Dña. Esther San Emetero Ceballos, empleada muncpal, como vocal ttular. D. José Lus Solórzano Díaz-Obregón, empleado muncpal, como vocal suplente. Dña. Inmaculada del Valle San José, empleada muncpal, como vocal ttular. D. José Manuel Alonso Pedreguera, empleado muncpal, como vocal suplente. D. Carlos Solar Ceballos, empleado muncpal, como vocal ttular. D. Juan Manuel Codesal Valle, empleado muncpal, como vocal suplente. D. Jesús Álvarez Montoto, secretaro general de la Corporacón, como ttular y doña Azucena Rosellón Cmano, jefe de la Seccón de Recursos Humanos Muncpal, secretara suplente. Asmsmo, se desgna como personal colaborador a doña Elena Bazo Gómez y a doña Manuela Palacos Sedano, empleadas muncpales. Los componentes del Trbunal deberán abstenerse de ntervenr y los asprantes podrán recusarlos cuando concurreran alguna de las crcunstancas prevstas en el art. 23 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régmen Jurídco del Sector Públco, o s hubesen realzado tareas de preparacón de asprantes a pruebas selectvas en los cnco (5) años nmedatamente anterores a la fecha de la publcacón de la presente convocatora. 2º.- Convocar a los asprantes para el día 22 de marzo de 2018, a las 16:30 horas, en las nstalacones del Mercado Naconal de Ganados a efectos de realzacón del prmer ejercco de la fase de oposcón. CVE Pág /2

34 3º.- Los membros del Trbunal de Valoracón quedan convocados para el msmo lugar y día, a las 8:00 horas, a efectos de consttucón del Trbunal y determnacón del contendo del prmer ejercco de la fase de oposcón. 2018/1528 Torrelavega, 14 de febrero de El alcalde, José Manuel Cruz Vadero. CVE Pág /2

35 3. CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA CVE Resolucón Rectoral (RR.118/18) por la que se convoca lctacón públca para la adopcón de acuerdo marco de sumnstro de consumbles nformátcos. 1. Entdad adjudcadora. a) Organsmo: Unversdad de Cantabra. b) Dependenca que tramta el expedente: Servco de Gestón Económca, Patrmono y Contratacón-Seccón de Contratacón. c) Obtencón de documentacón e nformacón: 1) Dependenca: Unversdad de Cantabra (Servco de Gestón Económca, Patrmono y Contratacón-Seccón de Contratacón). 2) Domclo: Avda. de Los Castros, s/n. 3) Localdad y códgo postal: Santander, ) Teléfono: (942) / ) Telefax: (942) ) Correo electrónco: contratacon@uncan.es 7) Dreccón de Internet del perfl del contratante: 8) Fecha límte de obtencón de documentacón e nformacón: Doce días antes de la fecha límte de la presentacón de ofertas. d) Número de expedente: 2018/ABRSUM Objeto del contrato: a) Tpo: Sumnstro. b) Descrpcón: Adopcón de acuerdo marco de sumnstro de consumbles nformátcos para la Unversdad de Cantabra. c) Dvsón por lotes y número de lotes/número de undades: d) Lugar de ejecucón/entrega: 1) Domclo: Avda. de Los Castros, s/n. 2) Localdad y códgo postal: Santander e) Plazo de ejecucón/entrega: 1 año. Se estma el nco el 1 de juno de 2018; no obstante, s debdo a la fecha en que se formalzara el contrato no fuera posble su nco en la fecha ndcada, o ben pudera ser anteror, el plazo de ejecucón comenzará en la fecha que en el msmo se desgne. f) Admsón de prórroga: No. g) Establecmento de un acuerdo marco: Sí. h) Sstema dnámco de adquscón: ) CPV: CVE Pág /3

36 3. Tramtacón y procedmento: a) Tramtacón: Ordnara b) Procedmento: Aberto. c) Subasta electrónca: No. d) Crteros de adjudcacón: Los establecdos en el apartado 14 del Anexo I al plego modelo de cláusulas admnstratvas partculares. 4. Valor estmado del contrato: ,00 euros. 5. Presupuesto base de lctacón. Precos untaros (ver Anexos I y II al PPT). El presupuesto máxmo estmado es de ( base mponble; IVA [21%] Garantías exgdas: Provsonal: Defntva (%): el mporte de la garantía fjada estmatvamente para este acuerdo marco y atendendo a su naturaleza es de 2.000, Requstos específcos del contratsta: a) Clasfcacón: b) Solvenca económca y fnancera y solvenca técnca y profesonal, en su caso: Según lo ndcado en la cláusula 6, puntos 4 y 5 del plego modelo de cláusulas admnstratvas partculares y en el apartado 11 del Anexo I de dcho plego. c) Otros requstos específcos: d) Contratos reservados: Presentacón de ofertas o de solctudes de partcpacón: a) Fecha límte de presentacón: Hasta el decmoqunto día sguente al de la publcacón del anunco en el B.O.C. b) Modaldad de presentacón: Lo establecdo en el plego modelo de cláusulas admnstratvas partculares. 1) Dependenca: Pabellón de Goberno - Regstro General de la Unversdad de Cantabra. c) Lugar de presentacón: 2) Domclo: Avda. de Los Castros, s/n. 3) Localdad y códgo postal: Santander, ) Dreccón electrónca: secretara.general@uncan.es d) Número prevsto de empresas a las que se pretende nvtar a presentar ofertas (procedmento restrngdo): e) Admsón de varantes: No. f) Plazo durante el cual el lctador estará oblgado a mantener su oferta: 3 meses desde la apertura de proposcones. 9. Apertura de ofertas: a) Descrpcón: Sala de Rectorado. b) Dreccón: Pabellón de Goberno - Avda. de Los Castros, s/n. c) Localdad y códgo postal: Santander, CVE Pág /3

37 d) Fecha y hora: 23/03/2018 a las 13:00 horas. 10. Gastos de publcdad: Serán por cuenta del adjudcataro. 11. Fecha de envío del anunco al "Daro Ofcal de la Unón Europea": Otras nformacones: Lo establecdo en los apartados 12 y 25 del Anexo I del plego modelo de cláusulas admnstratvas partculares. 2018/1556 Santander, 14 de febrero de El rector, Ángel Pazos Carro. CVE Pág /3

38 AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES CVE Anunco de lctacón, procedmento aberto, tramtacón ordnara, para la adjudcacón del contrato de servcos de montores en la sala de musculacón del Poldeportvo Muncpal Peru Zaballa. Expedente CON/147/ Entdad adjudcadora. a) Organsmo: Ayuntamento de Castro Urdales. b) Dependenca que tramta el expedente: Servco de Contratacón. c) Obtencón de documentacón e nformacón: 1) Dependenca: Servco de Contratacón. 2) Domclo:.Leonardo Rucabado, 5, bajo. 3) Localdad y códgo postal: Castro Urdales (Cantabra), ) Teléfono: ) Telefax: ) Correo electrónco: contratacon@castro-urdales.net 7) Dreccón de nternet del perfl del contratante: 8) Fecha límte de obtencón de documentos e nformacón: Hasta el día de fnalzacón del plazo de presentacón de solctudes. d) Número de expedente: CON/147/ Objeto del contrato. a) Tpo: Servcos. b) Descrpcón: Es objeto del contrato la prestacón de servcos de montores en la sala de musculacón del Poldeportvo Muncpal "Peru Zaballa", en las condcones señaladas en el plego de prescrpcones técncas. c) Dvsón por lotes y numero de lotes/nº de undades: No. d) Lugar de ejecucón/entrega: Castro-Urdales (Cantabra). 1. Domclo: Plaza del Ayuntamento, nº Localdad y códgo postal: Castro Urdales (Cantabra), e) Plazo de ejecucón/entrega: Dos años. f) Admsón de prórroga: No. 3. Tramtacón, procedmento: a) Tramtacón: Ordnara. b) Procedmento: Aberto. c) Crteros de adjudcacón, en su caso: 1) Oferta económca: 60 puntos; 2) Programacón de actvdades: 10 puntos; 3) Estructuracón de la metodología de trabajo: 10 puntos; 4) Defncón de la atencón a los usuaros: 10 puntos; 5) Mejoras: 10 puntos. 4. Presupuesto base de lctacón. Importe neto: , 58 euros anuales IVA (21%) excludo. Importe total: euros anuales IVA ncludo. CVE Pág /2

39 5. Garantía exgdas. Defntva (5%) mporte de adjudcacón. 6. Requstos específcos del contratsta. a) Solvenca económca y fnancera y solvenca técnca y profesonal, conforme a lo expresado en la cláusula 7 del plego de cláusulas admnstratvas partculares. 7. Presentacón de ofertas o de solctudes de partcpacón. a) Fecha límte de presentacón: Se podrán presentar proposcones durante los 15 días naturales a contar desde el sguente a la publcacón del presente anunco en el BOC. b) Documentacón que debe ser presentada: La expresada en la cláusula 12 del plego de cláusulas admnstratvas partculares. c) Lugar de presentacón: 1. Dependenca: Ayuntamento de Castro Urdales - Regstro General. 2. Domclo: Plaza del Ayuntamento, nº Localdad y códgo postal: Castro Urdales (Cantabra), d) Admsón de varantes: No. e) Plazo en el que el lctador quedará oblgado a mantener su oferta: Dos meses. 8. Apertura de ofertas: a) Dreccón: Plaza del Ayuntamento, nº 1. b) Localdad y códgo postal: Castro Urdales (Cantabra), c) Fecha y hora: Se hará públco a través del Perfl del Contratante. 9. Gastos de publcdad: A cargo del adjudcataro. 2018/1561 Castro Urdales, 12 de febrero de El alcalde, Ángel Díaz-Munío Rovralta. CVE Pág /2

40 AYUNTAMIENTO DE MERUELO CVE Correccón de errores al anunco publcado en el Boletín Ofcal de Cantabra número 27, de 7 de febrero de 2018, de anunco de concurso públco, tramtacón ordnara, para la adquscón a título oneroso de un ben nmueble para destnarlo al desarrollo futuro de unas nstalacones lúdcas, de dsfrute y entretenmento al are lbre (Parque Rural). Expedente 47/2018. En el anunco publcado el día 7 de febrero de 2018, BOC nº 27, anunco de concurso públco, tramtacón ordnara para la adquscón a título oneroso de un ben nmueble para destnarlo al desarrollo futuro de unas nstalacones lúdcas de dsfrute y entretenmento al are lbre (Parque Rural). Expedente 47/2018. Donde dce: 4. Importe de la adquscón: Importe neto, doscentos setenta y sete ml setecentos setenta y ocho euros ( ). ITP (8%) ventdós ml doscentos ventdós euros ( ). Importe total, trescentos ml euros ( ,00 ). Debe decr: Importe neto, trescentos ml euros ( ). ITP: exento. 2018/1588 Meruelo, 16 de febrero de El alcalde, Evarsto Domínguez Dosal. CVE Pág /1

41 AYUNTAMIENTO DE PENAGOS CVE Anunco de lctacón, procedmento aberto, tramtacón ordnara, únco crtero de adjudcacón, al preco más bajo, para la adjudcacón del contrato de obras de amplacón de calzada y/o pavmentacón de dferentes calles y camnos en el núcleo urbano. Por resolucón de la Alcaldía de fecha de 15 de febrero de 2018, se efectúa convocatora de procedmento aberto, atendendo a la oferta económcamente más ventajosa, un únco crtero de adjudcacón, al preco más bajo, para la adjudcacón del contrato de obras de "Amplacón de calzada y/o pavmentacón de dferentes calles y camnos en el núcleo urbano de Penagos, térmno muncpal de Penagos", conforme a los sguentes datos: 1. Entdad adjudcadora: Datos generales y datos para la obtencón de la nformacón: a) Organsmo: Ayuntamento de Penagos. b) Dependenca que tramta el expedente: Secretaría. c) Obtencón de documentacón e nformacón: 1) Domclo: C/ Helguera, nº 10. 2) Localdad y códgo postal: Arenal, ) Teléfono: Telefax: ) Correo electrónco: secretara@aytopenagos.com. 5) Dreccón de Internet del perfl del contratante: del contratante Dentro del perfl del contratante se alojan: 1) Proyecto y presupuesto, 2) Plego de cláusulas admnstratvas partculares y 3) Composcón de la Mesa de Contratacón. 6) Fecha límte de obtencón de documentacón e nformacón: Últmo día de presentacón de proposcones. 2. Objeto del Contrato: a) Tpo: Obras. b) Descrpcón: Obras de amplacón de calzada y/o pavmentacón de dferentes calles y camnos en el núcleo de Llanos, térmno muncpal de Penagos. c) Plazo de ejecucón: 2 meses. d) CPV (referenca de nomenclatura): Tramtacón y procedmento: a) Tramtacón: Ordnara. b) Procedmento: Aberto. c) Crteros de adjudcacón: Preco más bajo. 4. Valor estmado del contrato: ,70 euros. 5. Presupuesto base de lctacón: ,70 euros. Importe neto: ,56 euros. IVA: ,14 euros. CVE Pág /2

42 6. Garantías exgdas. Provsonal: No se exge. Defntva: (5%). 7. Requstos específcos del contratsta: Solvenca económca y fnancera y solvenca técnca y profesonal en los térmnos de la cláusula 8ª del plego de cláusulas admnstratvas partculares. 8. Presentacón de ofertas o de solctudes de partcpacón: a) Fecha límte de presentacón: El vgesmosexto día natural sguente al de la publcacón de este anunco en el Boletín Ofcal de Cantabra. S recae en sábado, domngo o festvo, el plazo se extenderá al sguente día hábl. b) Modaldad de presentacón: En mano o por correo certfcado. c) Lugar de presentacón: Ayuntamento de Penagos. C/ Helguera, 10, 39627, Arenal. 9. Apertura de ofertas: El tercer día hábl sguente al de la fnalzacón del plazo de presentacón de proposcones, a las 13:00 horas. 10. Gastos de Publcdad: Sí. 2018/1565 Penagos, 15 de febrero de El alcalde, José Carlos Lavín Cuesta. CVE Pág /2

43 AYUNTAMIENTO DE SAN FELICES DE BUELNA CVE Correccón de errores al anunco publcado en el Boletín Ofcal de Cantabra número 22, de 31 de enero de 2018, de lctacón, procedmento aberto, tramtacón ordnara, varos crteros de adjudcacón, del contrato de obras de construccón de Tanatoro Muncpal. Publcado en el B.O.C. nº 22, de 31 de enero de 2018, el anunco de lctacón, procedmento aberto, tramtacón ordnara, varos crteros de adjudcacón, del contrato de obras de construccón de tanatoro muncpal, observado error, en el apartado 3º, tramtacón y procedmento, Donde dce: "Será rechazada toda oferta que, en la valoracón fnal, no obtenga una puntuacón gual o superor a 10 puntos". Debe decr: "Será rechazada toda oferta que, en la valoracón fnal, no obtenga una puntuacón gual o superor a 6 puntos". 2018/1535 San Felces de Buelna, 7 de febrero de El alcalde, José A. González-Lnares Gutérrez. CVE Pág /1

44 AYUNTAMIENTO DE SANTOÑA CVE Anunco de subasta para la enajenacón de dos fncas. Expedente CONT/15/ Entdad adjudcadora: a) Organsmo: Ayuntamento de Santoña. b) Dependenca que tramta el expedente: Secretaría. 2. Objeto del contrato: El objeto del contrato es la enajenacón por el procedmento de SUBASTA PÚBLICA de dos parcelas del Ayuntamento de Santoña resdencadas en la Undad de Actuacón AA-01 del PGOU de Santoña. La descrpcón de las fncas es la sguente: Fnca nº 1. Fnca con una superfce de 508,99 metros cuadrados, con una edfcabldad de 814,68 metros. Lnda al Norte, con val públco; al Este, con LAFICA, SA; al Sur con parcela 2 del SP resultado de la reparcelacón de la U.A. AA-01 del PGOU de Santoña; y al Oeste con ITALCÁN- TABRAS CAV, SL. Fnca nscrta en el Regstro de la Propedad de Santoña al Tomo 1937, Lbro 179, Folo 184, Fnca nº Fnca nº 2. Fnca con una superfce de 292,44 metros cuadrados, con una edfcabldad de 468,08 metros. Lnda al Norte, con parcela número 1 del patrmono muncpal del suelo del Ayuntamento de Santoña; al Este, con LAFICA, SA; al Sur con calle Baldomero Vllegas; y al Oeste con ITALCÁNTABRAS CAV, SL. Fnca nscrta en el Regstro de la Propedad de Santoña al Tomo 1812, Lbro 147, Folo 142, Fnca nº Ambas parcelas provenen de la escrtura de Segregacón otorgada ante el Notaro de Santoña don Emlo González-Madroño Gutérrez el 25 de febrero de 2013, nº 124 de su protocolo, segregacón que refleja en cuanto a os derechos del patrmono muncpal del suelo dervados de la reparcelacón de la UA AA-01 del PGOU de Santoña el acuerdo que los concreta de Junta de Goberno de 2 de julo de 2008, escrtura que se ncorpora como anexo al Plego y que contene la nformacón urbanístca y planos, así como otros detalles de las dos fncas. Las ctadas fncas se encuentran ncorporadas al Inventaro de nmuebles del Ayuntamento de Santoña, una con el carácter de ben patrmonal y la otra vnculada al patrmono muncpal del suelo, tal y como en su descrpcón se refere, medante acuerdo del Pleno de fecha 27 agosto de Número de expedente, procedmento y forma de adjudcacón: a) Nº de expedente: CONT/15/2018. b) Procedmento: Aberto. c) Forma: Subasta. 4. Presupuesto base de lctacón: El tpo de lctacón al alza será el sguente para cada una de las dos fncas: CVE Pág /3

45 Fnca nº 1: ,00 euros. Fnca nº 2: ,00 euros. Los gastos de Notaría y de Regstro e mpuestos (IVA y los que resultaran procedentes) dervados de la ctada transmsón serán de cuenta del adjudcataro. 5. Garantía provsonal: La garantía para poder presentarse a esta subasta será para cada una de las dos fncas, la sguente: Para la fnca nº 1: ,00 euros. Para la fnca nº 2: 5.750,00 euros. Se podrá presentar en cualquera de los medos admtdos en derecho. 6. Capacdad para contratar y clasfcacón del contratsta: No se exge clasfcacón del contratsta. Están capactados para contratar las personas naturales o jurídcas, españolas o extranjeras, que tengan plena capacdad de obrar y no se encuentren en causa de ncapacdad o ncompatbldad para contratar con la Admnstracón Públca. 7. Obtencón de documentacón e nformacón: a) Entdad: Ayuntamento de Santoña. b) Domclo: Calle Manzanedo, nº 27. c) Localdad y códgo postal: Santoña d) Teléfono: e) Fax: f) Cuando salga publcado el presente anunco en el Boletín Ofcal de Cantabra, se publcará el Plego de Cláusulas Admnstratvas y sus documentos anexos en la Plataforma de Contratacón del Sector Públco. La págna web del Ayuntamento es: Perfl del contratante-lctacones. g) Fecha límte de obtencón de documentacón e nformacón: Hasta el día anteror a la fnalzacón del plazo de presentacón de proposcones. 8. Presentacón de ofertas: a) Fecha límte de presentacón: 26 días naturales a contar del sguente al de publcacón del anunco de lctacón y de plegos en la Plataforma de Contratacón del Sector Públco. Las proposcones con toda la documentacón para cada fnca deberán presentarse de forma ndependente, en sobre cerrado para cada una de ellas de presentar el lctador por más de una fnca. b) Documentos a presentar: Los especfcados en la base X del Plego de Cláusulas. c) Lugar de presentacón: Regstro de Entrada del Ayuntamento de Santoña. Podrán presentarse por correo y por cualquera de los medos admtdos en Derecho. La presentacón por cualquer medo que no sea la presentacón drecta en el Regstro de Entrada oblgará al lctador a cumplr lo establecdo en la base X del Plego de Cláusulas. d) Admsón de varantes: No. 9.- Apertura de ofertas: a) Entdad: Ayuntamento de Santoña. b) Fecha: Las proposcones se abrrán en el día y hora que se anuncará en el tablón de edctos del Ayuntamento y que se notfcará a todos los lctadores, según Cláusula XII del Plego de Cláusulas Jurídco y Económco Admnstratvas Partculares. CVE Pág /3

46 10. Gastos del anunco: A cargo del adjudcataro. Los gastos de Notaría y de Regstro e mpuestos (IVA y los que resultaran procedentes) dervados de la ctada transmsón serán de cuenta del adjudcataro. 2018/1545 Santoña, 15 de febrero de El alcalde, Sergo Abascal Azofra. CVE Pág /3

47 AYUNTAMIENTO DE SUANCES CVE Anunco de lctacón, procedmento aberto, tramtacón ordnara, para la gestón de nstalacones deportvas. 1. Entdad adjudcadora: a) Organsmo: Ayuntamento de Suances. b) Dependenca que tramta el expedente: Secretara. c) Obtencón de documentacón e nformacón: 1) Dependenca: Ayuntamento de Suances. 2) Domclo: Plaza de Vares, 1. 3) Localdad y códgo postal: Suances ) Teléfono: ) Telefax: ) Correo electrónco: secretara@aytosuances.com 7) Dreccón de nternet del perfl del contratante: 8) Fecha límte de obtencón de documentacón e nformacón: 15 días naturales contados desde el sguente de la publcacón de este anunco en el BOC. 2. Objeto del contrato. a) Tpo: Prestacón de servcos. b) Descrpcón: Gestón de nstalacones deportvas de Suances. c) Plazo de ejecucón: 6 meses. d) Admsón de prórroga: 6 meses. 3.Tramtacón y procedmento. a) Tramtacón: Ordnara. b) Procedmento: Aberto. c) Adjudcacón: Concurso. d) Crteros de adjudcacón: Varos y según cláusula 10 plego de cláusulas admnstratvas. 4. Presupuesto base de lctacón: Importe máxmo de ,70 más ,30 de IVA. Modfcacón del contrato: Según lo establecdo en la cláusula 18 del plego de cláusulas admnstratvas. 5. Garantías exgdas. Defntva 5% del mporte de adjudcacón sn IVA. 6. Presentacón de ofertas o de solctudes de partcpacón. a) Fecha límte de presentacón: 15 días naturales contados desde el sguente de la publcacón de este anunco en el BOC. b) Lugar de presentacón: Ayuntamento de Suances. 1) Dependenca: Regstro General. CVE Pág /2

48 2) Domclo: Plaza de Vares, 1. 3) Localdad y códgo postal: Suances ) Dreccón electrónca: secretara@aytosuances.com 7. Apertura de ofertas. a) Dreccón: Plaza Vares, 1. b) Localdad: Suances. c) Fecha y hora: Se comuncará por fax o correo electrónco a los lctadores. 8. Gastos de publcdad: Por cuenta del adjudcataro. 2018/1571 Suances, 16 de febrero de El alcalde, Andrés Ruz Moya. CVE Pág /2

49 MANCOMUNIDAD DE SERVICIOS COSTA OCCIDENTAL CVE Anunco de formalzacón del contrato del servco de ayuda a domclo. Expedente 135/2017. A los efectos prevstos en el artículo 154 del Texto Refunddo de la Ley de Contratos del Sector Públco aprobado por Real Decreto Legslatvo 3/2011, de 14 de novembre, se hace públca la formalzacón del contrato de mporte superor a ,00 euros, a contnuacón: 1.- Entdad adjudcadora: a) Organsmo: Mancomundad de Servcos Costa Occdental. b) Número de expedente: Objeto del contrato: a) Tpo: Contrato de servcos. b) Descrpcón: Servco de ayuda a domclo en los Ayuntamentos de Alfoz de Lloredo, Comllas, Ruloba y Udías, ntegrados en la Mancomundad. c) Plazo de ejecucón: Dos años. 3.- Tramtacón y procedmento: a) Tramtacón: Ordnara. b) Procedmento: Aberto (sujeto a regulacón armonzada). c) Crteros de adjudcacón: Varos. 4.- Valor estmado del contrato: ,12 euros. 5.- Presupuesto base de lctacón: a) Importe neto: 13,16 /hora. Importe total con IVA: 13,68 /hora. 6.- Adjudcacón del contrato: Fecha: 25/10/2017. a) Contratsta: Eulen, Servcos Socosantaros, SA, CIF A b) Importe de adjudcacón sn IVA: 13,10 /hora. c) IVA repercutble: 0,52 /hora. d) Importe total de la adjudcacón: 13,62 /hora. 7.- Formalzacón del contrato: a) Fecha: 30/11/2017. b) Contratsta: Eulen, Servcos Socosantaros, SA, CIF A /1536 Comllas, 6 de febrero de La presdenta, María Teresa Noceda Llano. CVE Pág /1

50 4. ECONOMÍA, HACIENDA Y SEGURIDAD SOCIAL 4.1. ACTUACIONES EN MATERIA PRESUPUESTARIA AYUNTAMIENTO DE CILLORIGO DE LIÉBANA CVE Aprobacón ncal y exposcón públca del expedente de modfcacón de crédto número 1/2018. El Pleno de la Corporacón, en sesón celebrada el día 16 de febrero de 2018, ha aprobado ncalmente el expedente 1 de modfcacón presupuestara del Ayuntamento de Cllorgo de Lébana para el ejercco En vrtud de lo dspuesto en los artículos 177 y sguentes del Real Decreto Legslatvo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refunddo de la Ley reguladora de las Hacendas Locales, se expone al públco por el plazo de qunce días hábles, durante los cuales podrán presentar las reclamacones oportunas. S transcurrdo el plazo anterormente expresado no se huberan presentado reclamacones, se consderará defntvamente aprobada esta modfcacón presupuestara. 2018/1602 Tama, 16 de febrero de El alcalde, Jesús María Cuevas Monastero. CVE Pág /1

51 AYUNTAMIENTO DE PENAGOS CVE Aprobacón defntva del presupuesto general de 2018, bases de ejecucón y plantlla de personal. El Pleno de este Ayuntamento, en sesón extraordnara celebrada el día 25 de enero de 2018, aprobó ncalmente el presupuesto general, bases de ejecucón y plantlla de personal para el año 2018; no habéndose presentado reclamacón alguna durante el preceptvo trámte de nformacón públca de dcho acuerdo, se eleva el msmo a defntvo de acuerdo con el sguente resumen: PRESUPUESTO GENERAL PARA 2018 ESTADO DE INGRESOS RESUMEN POR CAPÍTULOS: Capítulo Denomnacón Euros A. OPERACIONES CORRIENTES 1 Impuestos drectos ,00 2 Impuestos ndrectos ,00 3 Tasas, precos públcos y otros ngresos ,34 4 Transferencas correntes ,67 5 Ingresos patrmonales 26,00 B. OPERACIONES DE CAPITAL 6 Enajenacón de nversones reales 0,00 7 Transferencas de captal 0,00 8 Actvos fnanceros ,990 9 Pasvos fnanceros 0,00 TOTAL INGRESOS ,00 RESUMEN POR CAPÍTULOS: ESTADO DE GASTOS Capítulo Denomnacón Euros A. OPERACIONES CORRIENTES 1 Gastos de personal ,23 2 Gastos correntes en benes y servcos ,54 3 Gastos fnanceros 500,00 4 Transferencas correntes ,64 B. OPERACIONES DE CAPITAL 6 Inversones reales ,99 C. OPERACIONES FINANCIERAS 9 Pasvos fnanceros ,60 TOTAL GASTOS ,00 CVE Pág /2

52 PLANTILLA DE PERSONAL 2018 DENOMINACIÓN GRUPO NUM. NIVEL SITUACIÓN A) PERSONAL FUNCIONARIO: 1. Escala de Habltacón Estatal Secretaría-Intervencón A1/A Propedad 2. Escala de Admnstracón General: 2.2. Subescala Auxlar: Auxlar C Propedad Auxlar C Vacante 3. Escala de Admnstracón Especal: 3.3. Subescala de Servcos Especales: Encargado de Cometdos Múltples C Interndad. B) PERSONAL LABORAL TEMPORAL: 1. Servcos Generales: 1.1. Auxlar Admnstratvo 1 Temporal 1.2. Bblotecara 1 Temporal 1.3. Lmpadora 1 Temporal Lo que se hace públco de conformdad con lo dspuesto en el artículo 169 del Real Decreto Legslatvo 2/2.004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refunddo de la Ley reguladora de las Hacendas Locales. Dcha aprobacón podrá ser mpugnada ante la Jursdccón Contencoso-Admnstratva, con los requstos, formaldades y causas señaladas en el artículo 170 y 171 del Texto Refunddo de la Ley reguladora de Hacendas Locales aprobado por Real Decreto Legslatvo 2/2004, de 5 de marzo, y en la forma y plazos que establecen las normas de dcha Jursdccón. 2018/1635 Penagos, 19 de febrero del El alcalde, José Carlos Lavín Cuesta. CVE Pág /2

53 AYUNTAMIENTO DE PESAGUERO CVE Aprobacón ncal y exposcón públca del expedente de modfcacón de crédtos 2/2018. El Pleno de la Corporacón, en sesón celebrada el día 16/02/2018 ha aprobado ncalmente el expedente 2 de modfcacón presupuestara del Ayuntamento de Pesaguero para el ejercco En vrtud de lo dspuesto en los artículos 177 y sguentes del Real Decreto Legslatvo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refunddo de la Ley reguladora de las Hacendas Locales, se expone al públco por el plazo de qunce días hábles, durante los cuales podrán presentar las reclamacones oportunas. S transcurrdo el plazo anterormente expresado no se huberan presentado reclamacones, se consderará defntvamente aprobada esta modfcacón presupuestara. 2018/1610 Pesaguero, 16 de febrero de El alcalde, Vcente Vélez Caloca. CVE Pág /1

54 AYUNTAMIENTO DE POLACIONES CVE Aprobacón defntva del presupuesto general de Aprobado defntvamente el presupuesto general del Ayuntamento de Polacones para el ejercco 2018 en sesón extraordnara celebrada el 14 de dcembre de 2017, y comprensvo aquel del presupuesto general de la entdad, bases de ejecucón y plantlla de personal, de conformdad con el artículo 169 del Real Decreto Legslatvo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refunddo de la Ley reguladora de las Hacendas Locales, y artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abrl, se publca el resumen del msmo por capítulos. CVE Pág /2

55 Conforme a lo dspuesto en el artículo 171 del Texto Refunddo de la Ley reguladora de las Hacendas Locales, contra la aprobacón defntva del ctado presupuesto general podrá nterponerse drectamente recurso contencoso-admnstratvo, en la forma y plazos que establecen las normas de dcha jursdccón. 2018/1551 Polacones, 25 de enero de El alcalde, Teodoro Ruz Quevedo. CVE Pág /2

56 AYUNTAMIENTO DE POTES CVE Aprobacón ncal y exposcón públca del presupuesto general de El Pleno de la Corporacón, en sesón celebrada el día 15 de febrero de 2018, ha aprobado ncalmente el presupuesto general del Ayuntamento de Potes para el ejercco 2018, cuyo estado de gastos consoldado ascende a ,12 euros y el estado de ngresos a ,12 euros, junto con sus bases de ejecucón, la plantlla de personal y sus anexos y documentacón complementara. En cumplmento de lo dspuesto en el artículo 169 del Real Decreto Legslatvo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refunddo de la Ley reguladora de las Hacendas Locales, y en el artículo 20.1 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abrl, se somete el expedente a nformacón públca y audenca de los nteresados, por el plazo de qunce días durante los cuales podrán los nteresados examnarlo y presentar las alegacones, reclamacones y sugerencas que estmen oportunas. S transcurrdo el plazo anterormente expresado no se huberan presentado reclamacones, se consderará defntvamente aprobado este Presupuesto General. 2018/1572 Potes, 16 de febrero de El alcalde, Francsco J. Gómez Ruz. CVE Pág /1

57 JUNTA VECINAL DE ZURITA CVE Aprobacón defntva del presupuesto general de Aprobado defntvamente el presupuesto general de la Entdad Local Menor de Zurta para el ejercco 2018, al no haberse presentado reclamacones en el perodo de exposcón públca, de conformdad con el artículo 169 del Real Decreto Legslatvo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refunddo de la Ley reguladora de Hacendas Locales y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abrl, se publca el msmo por capítulos. CVE Pág /2

58 Contra la aprobacón defntva de los presupuestos podrán nterponerse drectamente recurso contencoso-admnstratvo en la forma y plazos que establecen la normatva vgente, según lo dspuesto en el artículo 171 del Real Decreto Legslatvo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refunddo de la Ley reguladora de las Hacendas Locales. 2018/1532 Zurta, 15 de febrero de El presdente, Davd Dego Pérez-Camno. CVE Pág /2

59 4.2. ACTUACIONES EN MATERIA FISCAL AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DELEGACIÓN ESPECIAL DE CANTABRIA CVE Anunco de enajenacón medante subasta de benes embargados. Subasta número S2018R Se hace saber: Que de conformdad con lo dspuesto en el artículo 101 del Reglamento General de Recaudacón aprobado por RD 939/2005, de 29 de julo, se dctaron acuerdos con fecha 7 de febrero de 2018 decretando la enajenacón medante subasta de los benes que se detallan en la relacón de benes a subastar ncluda en este anunco como ANEXO I. La subasta se celebrará el día 3 de mayo de 2018, a las 10:00 horas en la Delegacón de la AEAT, calle Calvo Sotelo, 27 de Santander. En cumplmento del ctado artículo, se publca el presente anunco y se adverte a las personas que deseen partcpar en la subasta, lo sguente: PRIMERO: Los benes a subastar están afectos por las cargas y gravámenes que fguran en su descrpcón, y que constan en el expedente, las cuales quedarán subsstentes sn que pueda aplcarse a su extncón el preco de remate. SEGUNDO: La subasta se suspenderá en cualquer momento anteror a la adjudcacón de los benes, s se realza el pago del mporte de la deuda no ngresada, los ntereses que se hayan devengado o se devenguen hasta la fecha del ngreso en el Tesoro, los recargos del perodo ejecutvo y las costas del procedmento de apremo. TERCERO: Los lctadores podrán envar o presentar sus ofertas en sobre cerrado desde el anunco de subasta hasta una hora antes del comenzo de ésta, sn perjuco de que puedan partcpar personalmente en la lctacón con posturas superores a las del sobre. Dchas ofertas, que tendrán el carácter de máxmas, serán presentadas en el regstro general de la ofcna donde se celebre la subasta, hacéndose constar en el exteror del sobre los datos dentfcatvos de la msma. En el sobre se nclurá además de la oferta y el depósto consttudo conforme al punto Cuarto, los datos correspondentes al nombre y apelldos o razón socal o denomnacón completa, número de dentfcacón fscal y domclo del lctador. Los lctadores podrán partcpar en la subasta por vía telemátca presentando ofertas y/o realzando pujas automátcas, a través de la págna Web de la Agenca Trbutara de acuerdo con lo establecdo en la Resolucón 5/2002, de 17 de mayo («Boletín Ofcal del Estado» 24/05/02), de la Dreccón General de la Agenca Estatal de Admnstracón Trbutara, por la que se regula la partcpacón por vía telemátca en procedmentos de enajenacón de benes desarrollados por los órganos de recaudacón. CUARTO: Todo lctador habrá de consttur ante la Mesa de subasta con anterordad a su celebracón un depósto del 20 por cento del tpo de subasta en prmera lctacón, excepto para aquellos lotes en los que se hubese acordado un porcentaje menor, que en nngún caso será nferor al 10 por cento. El mporte del depósto para cada uno de los lotes está determnado en la relacón de benes a subastar ncluda en este anunco. CVE Pág /6

60 El depósto deberá constturse medante cheque que cumpla los requstos establecdos en el artículo 35.1 del Reglamento General de Recaudacón o por vía telemátca, a través de una entdad colaboradora adherda a este sstema que asgnará un número de referenca completo (NRC) que permta su dentfcacón, de acuerdo con lo establecdo en la Resolucón 5/2002, de 17 de mayo («Boletín Ofcal del Estado» 24/05/02), del Drector General de la Agenca Estatal de Admnstracón Trbutara. S los adjudcataros no satsfacen el preco de remate, este depósto se aplcará a la cancelacón de la deuda, sn perjuco de las responsabldades en que puedan ncurrr por los perjucos que orgne esta falta de pago. QUINTO: En caso de que no resulten adjudcados los benes en una prmera lctacón, la Mesa de Subasta podrá acordar la celebracón de una segunda lctacón, s lo juzga procedente, fjando el nuevo tpo de subasta en el 75% del tpo de subasta en 1ª lctacón, o ben anuncará la ncacón del trámte de adjudcacón drecta que se llevará a cabo de acuerdo con lo dspuesto en el artículo 107 del Reglamento General de Recaudacón. SEXTO: El adjudcataro deberá ngresar en la fecha de la adjudcacón, o dentro de los 15 días sguentes, la dferenca entre el depósto consttudo y el preco de la adjudcacón. El ngreso podrá realzarse en Bancos, Cajas de Ahorros y Cooperatvas de Crédto, en las que no es precso tener cuenta aberta. Tambén puede realzar el pago medante adeudo en su cuenta corrente, a través de Internet en la dreccón es en la opcón: Sede Electrónca - Procedmentos, servcos y trámtes -Tramtes Destacados. Pagar Impuestos. Para realzar el pago a través de Internet es necesaro dsponer de un sstema de frma electrónca de los admtdos por la Agenca Trbutara. Asmsmo, s lo solcta a la Mesa de Subasta en el acto de adjudcacón, el adjudcataro podrá realzar el ngreso del mporte total del preco de adjudcacón, en cuyo caso, una vez comprobado el ngreso, se procederá por la Agenca Trbutara a levantar la retencón realzada sobre el depósto consttudo por el adjudcataro. SÉPTIMO: Cuando en la lctacón no se hubera cuberto la deuda y quedasen benes sn adjudcar la Mesa anuncará la ncacón del trámte de adjudcacón drecta. Las ofertas se podrán presentar en el plazo en que a tales efectos comunque la mesa de subasta. Se deberán presentar en sobre cerrado en el regstro general de la ofcna donde se haya celebrado la subasta y deberán r acompañadas, en su caso, del depósto. Asmsmo, se podrán presentar ofertas a través de la págna Web de la Agenca Trbutara de acuerdo con lo establecdo en la Resolucón 5/2002, de 17 de mayo («Boletín Ofcal del Estado» 24/05/02), de la Dreccón General de la Agenca Estatal de Admnstracón Trbutara, por la que se regula la partcpacón por vía telemátca en procedmentos de enajenacón de benes desarrollados por los órganos de recaudacón. Transcurrdo el plazo señalado por la Mesa de Subastas, se abrrán por la msma las ofertas presentadas, pudendo proceder a la adjudcacón de los benes s alguna de ellas se consdera sufcente en ese momento. En caso contraro, se anuncará la extensón del plazo para presentacón de nuevas ofertas, o mejora de las ya exstentes, sn perjuco de la valdez de las ofertas presentadas hasta ese momento y así sucesvamente, con el límte total de ses meses. El preco mínmo de adjudcacón drecta será el tpo de subasta en 1ª lctacón cuando no se haya consderado procedente celebrar una 2ª lctacón; s hubera exstdo 2ª lctacón, no habrá preco mínmo. OCTAVO: Tratándose de nmuebles, el adjudcataro podrá solctar expresamente en el acto de la adjudcacón el otorgamento de escrtura públca de venta de nmueble. CVE Pág /6

61 NOVENO: Cuando se trate de benes nscrbbles en regstros públcos, los lctadores no tendrán derecho a exgr otros títulos de propedad que los aportados en el expedente; dchos títulos estarán a dsposcón de los nteresados en las ofcnas de esta Dependenca de Recaudacón donde podrán ser examnados todos los días hábles a partr de la publcacón del presente anunco, hasta el día anteror al de subasta. En caso de no estar nscrtos los benes en el Regstro, el documento públco de venta es título medante el cual puede efectuarse la nmatrculacón en los térmnos prevstos en la legslacón hpotecara; en los demás casos en que sea precso, podrá procederse como dspone el título VI de la Ley Hpotecara para llevar a cabo la concordanca entre el Regstro y la realdad jurídca. DÉCIMO: El tpo de subasta no ncluye los mpuestos ndrectos que gravan la transmsón de dchos benes. Todos los gastos e mpuestos dervados de la transmsón, ncludos los dervados de la nscrpcón en el Regstro correspondente del mandamento de cancelacón de cargas posterores, serán por cuenta del adjudcataro. El adjudcataro exonera expresamente a la AEAT, al amparo del artículo 9 de la Ley 49/1960, de 21 de juno, de Propedad Horzontal, modfcado por Ley 8/1999, de 6 de abrl, de la oblgacón de aportar certfcacón sobre el estado de las deudas de la comundad, sendo a cargo del msmo los gastos que queden pendentes de pago. UNDÉCIMO: El procedmento de apremo solamente se suspenderá en los térmnos y condcones señalados en el artículo 165 de la Ley General Trbutara (Ley 58/2003, de 17 de dcembre). DUODÉCIMO: Tambén serán de aplcacón las condcones que se recogen en el ANEXO 2. En todo lo no prevsto en este anunco se estará a lo preceptuado en las dsposcones legales que regulen el acto. Santander, 9 de febrero de El jefe de la Dependenca Regonal de Recaudacón, Ramón Camarena García. CVE Pág /6

62 CVE Pág /6

63 CVE Pág /6

64 2018/1549 CVE Pág /6

65 AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DELEGACIÓN ESPECIAL DE CANTABRIA CVE Anunco de enajenacón medante subasta de benes hpotecados. Subasta número S2018R Se hace saber: Que de conformdad con lo dspuesto en el artículo 101 del Reglamento General de Recaudacón aprobado por RD 939/2005, de 29 de julo, se dctaron acuerdos con fecha 13 de febrero de 2018 decretando la enajenacón medante subasta de los benes que se detallan en la relacón de benes a subastar ncluda en este anunco como ANEXO I. La subasta se celebrará el día 15 de marzo de 2018, a las 10:00 horas en la Delegacón de la AEAT, calle Calvo Sotelo, 27 de Santander. En cumplmento del ctado artículo, se publca el presente anunco y se adverte a las personas que deseen partcpar en la subasta, lo sguente: PRIMERO: Los benes a subastar están afectos por las cargas y gravámenes que fguran en su descrpcón, y que constan en el expedente, las cuales quedarán subsstentes sn que pueda aplcarse a su extncón el preco de remate. SEGUNDO: La subasta se suspenderá en cualquer momento anteror a la adjudcacón de los benes, s se realza el pago del mporte de la deuda no ngresada, los ntereses que se hayan devengado o se devenguen hasta la fecha del ngreso en el Tesoro, los recargos del perodo ejecutvo y las costas del procedmento de apremo. TERCERO: Los lctadores podrán envar o presentar sus ofertas en sobre cerrado desde el anunco de subasta hasta una hora antes del comenzo de ésta, sn perjuco de que puedan partcpar personalmente en la lctacón con posturas superores a las del sobre. Dchas ofertas, que tendrán el carácter de máxmas, serán presentadas en el regstro general de la ofcna donde se celebre la subasta, hacéndose constar en el exteror del sobre los datos dentfcatvos de la msma. En el sobre se nclurá además de la oferta y el depósto consttudo conforme al punto Cuarto, los datos correspondentes al nombre y apelldos o razón socal o denomnacón completa, número de dentfcacón fscal y domclo del lctador. Los lctadores podrán partcpar en la subasta por vía telemátca presentando ofertas y/o realzando pujas automátcas, a través de la págna Web de la Agenca Trbutara de acuerdo con lo establecdo en la Resolucón 5/2002, de 17 de mayo («Boletín Ofcal del Estado» 24/05/02), de la Dreccón General de la Agenca Estatal de Admnstracón Trbutara, por la que se regula la partcpacón por vía telemátca en procedmentos de enajenacón de benes desarrollados por los órganos de recaudacón. CUARTO: Todo lctador habrá de consttur ante la Mesa de subasta con anterordad a su celebracón un depósto del 20 por cento del tpo de subasta en prmera lctacón, excepto para aquellos lotes en los que se hubese acordado un porcentaje menor, que en nngún caso será nferor al 10 por cento. El mporte del depósto para cada uno de los lotes está determnado en la relacón de benes a subastar ncluda en este anunco. El depósto deberá constturse medante cheque que cumpla los requstos establecdos en el artículo 35.1 del Reglamento General de Recaudacón o por vía telemátca, a través de una entdad colaboradora adherda a este sstema que asgnará un número de referenca completo (NRC) que permta su dentfcacón, de acuerdo con lo establecdo en la Resolucón 5/2002, de CVE Pág /4

66 17 de mayo («Boletín Ofcal del Estado» 24/05/02), del Drector General de la Agenca Estatal de Admnstracón Trbutara. S los adjudcataros no satsfacen el preco de remate, este depósto se aplcará a la cancelacón de la deuda, sn perjuco de las responsabldades en que puedan ncurrr por los perjucos que orgne esta falta de pago. QUINTO: En caso de que no resulten adjudcados los benes en una prmera lctacón, la Mesa de Subasta podrá acordar la celebracón de una segunda lctacón, s lo juzga procedente, fjando el nuevo tpo de subasta en el 75% del tpo de subasta en 1ª lctacón, o ben anuncará la ncacón del trámte de adjudcacón drecta que se llevará a cabo de acuerdo con lo dspuesto en el artículo 107 del Reglamento General de Recaudacón. SEXTO: El adjudcataro deberá ngresar en la fecha de la adjudcacón, o dentro de los 15 días sguentes, la dferenca entre el depósto consttudo y el preco de la adjudcacón. El ngreso podrá realzarse en Bancos, Cajas de Ahorros y Cooperatvas de Crédto, en las que no es precso tener cuenta aberta. Tambén puede realzar el pago medante adeudo en su cuenta corrente, a través de Internet en la dreccón es en la opcón: Sede Electrónca - Procedmentos, servcos y trámtes -Tramtes Destacados. Pagar Impuestos. Para realzar el pago a través de Internet es necesaro dsponer de un sstema de frma electrónca de los admtdos por la Agenca Trbutara. Asmsmo, s lo solcta a la Mesa de Subasta en el acto de adjudcacón, el adjudcataro podrá realzar el ngreso del mporte total del preco de adjudcacón, en cuyo caso, una vez comprobado el ngreso, se procederá por la Agenca Trbutara a levantar la retencón realzada sobre el depósto consttudo por el adjudcataro. SÉPTIMO: Cuando en la lctacón no se hubera cuberto la deuda y quedasen benes sn adjudcar la Mesa anuncará la ncacón del trámte de adjudcacón drecta. Las ofertas se podrán presentar en el plazo en que a tales efectos comunque la mesa de subasta. Se deberán presentar en sobre cerrado en el regstro general de la ofcna donde se haya celebrado la subasta y deberán r acompañadas, en su caso, del depósto. Asmsmo, se podrán presentar ofertas a través de la págna Web de la Agenca Trbutara de acuerdo con lo establecdo en la Resolucón 5/2002, de 17 de mayo («Boletín Ofcal del Estado» 24/05/02), de la Dreccón General de la Agenca Estatal de Admnstracón Trbutara, por la que se regula la partcpacón por vía telemátca en procedmentos de enajenacón de benes desarrollados por los órganos de recaudacón. Transcurrdo el plazo señalado por la Mesa de Subastas, se abrrán por la msma las ofertas presentadas, pudendo proceder a la adjudcacón de los benes s alguna de ellas se consdera sufcente en ese momento. En caso contraro, se anuncará la extensón del plazo para presentacón de nuevas ofertas, o mejora de las ya exstentes, sn perjuco de la valdez de las ofertas presentadas hasta ese momento y así sucesvamente, con el límte total de ses meses. El preco mínmo de adjudcacón drecta será el tpo de subasta en 1ª lctacón cuando no se haya consderado procedente celebrar una 2ª lctacón; s hubera exstdo 2ª lctacón, no habrá preco mínmo. OCTAVO: Tratándose de nmuebles, el adjudcataro podrá solctar expresamente en el acto de la adjudcacón el otorgamento de escrtura públca de venta de nmueble. NOVENO: Cuando se trate de benes nscrbbles en regstros públcos, los lctadores no tendrán derecho a exgr otros títulos de propedad que los aportados en el expedente; dchos títulos estarán a dsposcón de los nteresados en las ofcnas de esta Dependenca de Recaudacón donde podrán ser examnados todos los días hábles a partr de la publcacón del CVE Pág /4

67 presente anunco, hasta el día anteror al de subasta. En caso de no estar nscrtos los benes en el Regstro, el documento públco de venta es título medante el cual puede efectuarse la nmatrculacón en los térmnos prevstos en la legslacón hpotecara; en los demás casos en que sea precso, podrá procederse como dspone el título VI de la Ley Hpotecara para llevar a cabo la concordanca entre el Regstro y la realdad jurídca. DÉCIMO: El tpo de subasta no ncluye los mpuestos ndrectos que gravan la transmsón de dchos benes. Todos los gastos e mpuestos dervados de la transmsón, ncludos los dervados de la nscrpcón en el Regstro correspondente del mandamento de cancelacón de cargas posterores, serán por cuenta del adjudcataro. El adjudcataro exonera expresamente a la AEAT, al amparo del artículo 9 de la Ley 49/1960, de 21 de juno, de Propedad Horzontal, modfcado por Ley 8/1999, de 6 de abrl, de la oblgacón de aportar certfcacón sobre el estado de las deudas de la comundad, sendo a cargo del msmo los gastos que queden pendentes de pago. UNDÉCIMO: El procedmento de apremo solamente se suspenderá en los térmnos y condcones señalados en el artículo 165 de la Ley General Trbutara (Ley 58/2003, de 17 de dcembre). DUODÉCIMO: Tambén serán de aplcacón las condcones que se recogen en el ANEXO 2. En todo lo no prevsto en este anunco se estará a lo preceptuado en las dsposcones legales que regulen el acto. Santander, 13 de febrero de 2018 El jefe de la Dependenca Regonal de Recaudacón, Ramón Camarena García. CVE Pág /4

68 2018/1550 CVE Pág /4

69 AYUNTAMIENTO DE SAN FELICES DE BUELNA CVE Aprobacón y exposcón públca del padrón de Agua y Canon de Saneamento del cuarto trmestre de 2017, y apertura del perodo voluntaro de cobro. Por Resolucón de Alcaldía de fecha 7/2/2018 se aprobó el padrón de facturacón de agua y canon de saneamento, correspondente al "cuarto trmestre". Se fja el período voluntaro de recaudacón del ctado mpuesto desde el 15 de febrero hasta el 16 de abrl de 2018, pasando los recbos de banco el 1 de marzo de Asmsmo se expone al públco por el térmno de qunce días contados a partr del sguente a la publcacón en el BOC, a efectos de reclamacones, quedando a dsposcón de los contrbuyentes en las ofcnas de Secretaría. 2018/1539 San Felces de Buelna, 7 de febrero de El alcalde, José Antono González-Lnares Gutérrez. CVE Pág /1

70 AYUNTAMIENTO DE SANTANDER CVE Aprobacón y exposcón públca de la matrícula fscal de las Tasas por Aprovechamento Especal del Domno Públco Local con Mercados Ambulantes en el Exteror del Mercado de la Esperanza y Méxco, y de Frutas y Verduras, de marzo de 2018, y apertura del perodo voluntaro de cobro. Por Resolucón de la Dreccón de Ingresos Públcos Muncpales se aprobó la matrícula fscal de la Tasas por Aprovechamento Especal del Domno Públco Local para el mes de marzo de 2018, en los sguentes térmnos: Mercadllos Ambulantes, la ctada matrícula consta de 268 recbos, por mporte de decsés ml qunentos ochenta y ocho euros con cncuenta y dos céntmos (16.588,52 ). Mercadllo Frutas y Verduras, la ctada matrícula consta de 17 recbos por mporte de dos ml sescentos setenta y sete euros con cuarenta y ocho céntmos (2.677,48 ). Perodo de ngreso: Del 1 de marzo al 30 de abrl de Transcurrdo este plazo, las deudas serán exgdas por el procedmento de apremo y devengarán el recargo de apremo, ntereses de demora y, en su caso, las costas que se produzcan. Lo que se hace públco para conocmento de los legítmos nteresados sgnfcando que dcho documento estará a dsposcón de los contrbuyentes en las ofcnas del Servco de Gestón Trbutara, donde podrán examnarlo durante el plazo de un mes contado a partr del día sguente al de la publcacón del presente anunco en el Boletín Ofcal de Cantabra, pudendo nterponer recurso de reposcón en el plazo de un mes a contar desde el día sguente al de fnalzacón del período de exposcón públca, como prevo al contencoso admnstratvo. 2018/1534 Santander, 14 de febrero de La drectora de Ingresos Públcos Muncpales, Susana Losada López. CVE Pág /1

71 4.4. OTROS AYUNTAMIENTO DE RUENTE CVE Aprobacón ncal y exposcón públca de la derogacón de la Ordenanza Fscal reguladora de la Tasa por Ocupacón de Terrenos de Uso Públco por Mesas y Sllas con Fnaldad Lucratva. Aprobada provsonalmente, por Acuerdo del Pleno de fecha 31 de enero de 2018, la derogacón de la Ordenanza Fscal reguladora del Tasa por Ocupacón de Terrenos de Uso Públco por Mesas y Sllas con Fnaldad Lucratva, y de conformdad con el artículo 17.2 del Real Decreto Legslatvo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refunddo de la Ley reguladora de las Hacendas Locales, se somete a nformacón públca por el plazo de trenta días, a contar desde el día sguente al de publcacón del presente anunco en este Boletín Ofcal de Cantabra. Durante dcho plazo podrá ser examnado por cualquer nteresado en las dependencas muncpales para que se formulen las alegacones que se estmen pertnentes. S transcurrdo dcho plazo no se hubesen presentado alegacones, se consderará aprobado defntvamente dcho acuerdo. 2018/1541 Ruente, 7 de febrero de El alcalde, Jame Díaz Vllegas. CVE Pág /1

72 6. SUBVENCIONES Y AYUDAS FUNDACIÓN INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN MARQUÉS DE VALDECILLA CVE Convocatora de programas de dnamzacón de la nvestgacón bosantara correspondente al ejercco La generacón de conocmento en todos los ámbtos, su dfusón y su aplcacón para la obtencón de un benefco socal o económco, son actvdades esencales para el progreso de la socedad. En el ámbto de la salud, la nvestgacón e nnovacón son de especal relevanca por su aportacón de solucones a los problemas de la poblacón y a la mejora de la sostenbldad del sstema a través de la creacón de un modelo más efcente y de los retornos dervados de la propa I+D. En la Comundad Autónoma de Cantabra, esta realdad se hace especalmente patente en el conjunto del entorno santaro públco y especalmente en el Hosptal Unverstaro Marqués de Valdeclla, centro referencal de la asstenca santara de alta complejdad de nuestra Comundad Autónoma y tambén de la generacón de conocmento en el ámbto bomédco. Todo ello conlleva claras oportundades para el desarrollo de la nnovacón, de la mano del ámbto de la Atencón Prmara y Enfermería, como sectores conocedores de las necesdades de los pacentes, e mprescndbles para el desarrollo de proyectos de nvestgacón e nnovacón en salud que pretendan un abordaje ntegral. La Fundacón "Insttuto de Investgacón Marqués de Valdeclla" (IDIVAL) es una organzacón prvada de naturaleza fundaconal pertenecente al sector públco autonómco, sn ánmo de lucro, y cuyo patrmono se halla afectado, de modo duradero, a la realzacón de los fnes de nterés general propos de la nsttucón. IDIVAL tene personaldad jurídca propa y plena capacdad de obrar, pudendo realzar, en consecuenca, todos aquellos actos que sean necesaros para el cumplmento de la fnaldad para la que ha sdo creada, con sujecón a lo establecdo en el ordenamento jurídco y en sus Estatutos. Asmsmo, debe destacarse que IDIVAL nace de la colaboracón entre la Consejería de Sandad y la Unversdad de Cantabra como nsttucones cofundadoras. En este sentdo, IDIVAL, como Insttuto de Investgacón Santara acredtado por el Insttuto de Salud Carlos III en el año 2015 y de acuerdo a los objetvos reflejados en sus Estatutos, promueve la generacón de conocmento, la nnovacón y transferenca de los resultados del conocmento al sstema santaro, al mundo centífco y, en defntva, a la socedad. Tal como expresa el artículo 6 de sus Estatutos, los fnes de IDIVAL son: a) aproxmar la nvestgacón básca, clínca y de servcos santaros; b) crear un entorno asstencal, docente e nvestgador de caldad al que queden expuestos los alumnos de grado, postgrado, los especalstas en formacón y los profesonales santaros; y, c) consttur el lugar dóneo para la captacón de talento y la ubcacón de las grandes nstalacones centífco-tecnológcas. Estos fnes se dentfcan de manera expresa con los marcados por el Insttuto de Salud Carlos III para los Insttutos de Investgacón Santara, con los que se alnean la msón y vsón de IDI- VAL reflejados en su Plan Estratégco De acuerdo con las necesdades y oportundades de su entorno, y más en concreto con las del Sstema Santaro Públco y de I+D de Cantabra, IDIVAL tambén debe promover la aparcón de solucones nnovadoras que den respuesta a los nuevos retos y a los problemas de salud de los cudadanos, cuyo mpacto en las personas y en la socedad en su conjunto es drecta y conlleva mplcacones socoeconómcas de recorrdo en el corto, medo y largo plazo. Alneado con el avance del Plan Estatal de Investgacón Centífca, Técnca y de Innovacón para el perodo y con la Estratega Regonal Can, IDIVAL vene dseñando las CVE Pág /41

73 actuacones anuales destnadas al fomento y coordnacón de la I+D en dversos programas que son de especal valor, a la vsta de los resultados obtendos hasta el momento. Algunas de estas actuacones se desarrollan de manera coordnada con la Unversdad de Cantabra en programas específcos, dferencados del que aquí se convoca, como es el caso de la convocatora de contratos predoctorales. La presente convocatora autonómca de programas de dnamzacón de la nvestgacón bosantara es complementara de otras convocatoras naconales e nternaconales y su fnaldad no es sustturlas, sno actuar, dentro de nuestro ámbto regonal, en los nchos no cubertos por las ayudas externas, y especalmente en aquellos ámbtos de nuestra Comundad Autónoma donde se han dentfcado oportundades o necesdades de especal nterés en la I+D bosantara. En concreto, esta convocatora ncde específcamente en el fomento y captacón de talento, facltacón de la nnovacón e nternaconalzacón, todo ello tratando de ncorporar a las nuevas generacones de clíncos nvestgadores, e ncluyendo específcamente a Atencón Prmara y Enfermería, y con una vsón de snerga necesara con los agentes generadores de conocmento de nuestra Comundad Autónoma y las empresas. Los programas aquí convocados consttuyen ejecucón de los Presupuestos y del Plan de actuacón de IDIVAL para el año 2018, aprobados por el Patronato de la Fundacón en reunón de 14 de dcembre de 2017, encontrándose alneados con los objetvos del Plan Estratégco de IDIVAL En su vrtud, se resuelve aprobar la convocatora de programas de dnamzacón de la nvestgacón bosantara correspondentes al ejercco CVE Pág /41

74 1.- PROGRAMAS CONVOCADOS TÍTULO I- BASES COMUNES Los dez programas de dnamzacón de la nvestgacón bosantara convocados a través de la presente resolucón se estructuran en dos líneas: Línea 1.- Contratacón para el fomento de la nvestgacón: tene por objeto la convocatora compettva para la adjudcacón de dferentes contratos laborales temporales. -Programa nº 1: Programa Post-Resdenca López Albo. Tene por objeto la contratacón de especalstas recén formados medante contratos para la realzacón de proyectos de nvestgacón centífca o técnca. -Programa nº 2: Programa de Formacón de Gestores de Investgacón Ges-Val. Tene por objeto la contratacón de gestores de nvestgacón medante contrato formatvo en práctcas. Línea 2.- Actuacones de apoyo a la nvestgacón: comprende dferentes programas a través de los cuales IDIVAL dstrbuye su presupuesto con arreglo a los objetvos estratégcos preestablecdos. Las asgnacones económcas en nngún caso tendrán carácter de subvencón al no mplcar transferenca de fondos a los destnataros, correspondendo su gestón a IDIVAL. -Programa nº 3: Programa Support IDIVAL. Tene por objeto el apoyo al desarrollo de actuacones de los grupos de nvestgacón de IDIVAL. -Programa nº 4: Programa de Apoyo a Investgadores Emergentes Next- Val. Tene por objeto el apoyo a proyectos de nvestgacón lderados por nvestgadores emergentes. -Programa nº 5: Programa de Apoyo a la Innovacón Inn-Val. Tene por objeto el apoyo a proyectos de nnovacón en Salud. -Programa nº 6: Programa de Intensfcacón de Investgadores. Tene por objeto la potencacón de la ntensfcacón de la actvdad nvestgadora medante la susttucón parcal de la actvdad asstencal. -Programa nº 7: Programa de Mentorng. Tene por objeto la mentorzacón para nuevos resdentes de perfl excelente. CVE Pág /41

75 -Programa nº 8: Programa de Implantacón Inplant. Tene por objeto la creacón de condcones que permtan la atraccón para nuevos Jefes de Servco y Seccón. -Programa nº 9: Programa de Apoyo a la Atencón Prmara Prm-Val. Tene por objeto el fomento de actuacones de nvestgacón en el ámbto de atencón prmara. - Programa nº 10. Programa de Movldad Predoctoral. Tene por objeto facltar la movldad de personal predoctoral, contratado a través de la convocatora conjunta entre IDIVAL y la Unversdad de Cantabra 2.- FINANCIACIÓN DE LOS PROGRAMAS La presente convocatora de programas de dnamzacón de la nvestgacón bosantara se fnanca con cargo al presupuesto de IDIVAL. El desarrollo de estos programas prevé una fnancacón estmatva para el año 2018 y anualdades sucesvas, sempre de acuerdo con las dsponbldades presupuestaras, que ascende a las sguentes cantdades: Línea 1 PROGRAMA Año 2018 Año Programa López Albo : Programa Ges-Val Programa Support IDIVAL Programa Next-Val Programa Inn-Val Línea Programa de Intensfcacón Programa de Mentorng Programa Inplant * Programa Prm-Val Programa de movldad predoctoral *Implca, en caso de concederse, un mporte adconal de anual en las anualdades 2018, 2019, 2020, 2021 y CVE Pág /41

76 Asmsmo, más allá de los programas aquí convocados, el presupuesto IDIVAL para 2018 soporta las segundas y terceras anualdades de proyectos pluranuales conceddos en anualdades anterores, así como las convocatoras de contratos predoctorales del área de bomedcna y de becas de verano, que contarán con sus propas convocatoras, realzadas de manera conjunta con la Unversdad de Cantabra. Por otra parte, IDIVAL podrá convocar otros programas que conlleven fnancacón específca, especalmente s están soportados en acuerdos de cooperacón públcoprvada ad hoc. Los dez programas de dnamzacón de la nvestgacón bosantara convocados a través de la presente resolucón podrán estar cofnancados con fondos FEDER. 3.- PLAZOS DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES Los plazos de presentacón de solctudes para los dferentes programas serán los sguentes: 1.- Programa Post-Resdenca López Albo : del 1 al 31 de marzo de Programa de Formacón de Gestores de Investgacón Ges-Val : del 26 de febrero al 26 de marzo de Programa Support IDIVAL : del 26 de febrero al 12 de marzo de Programa de Apoyo a Investgadores Emergentes Next-Val : del 15 de abrl al 15 de mayo de Programa de Apoyo a la Innovacón Inn-Val : del 15 de mayo al 15 de juno de Programa de Intensfcacón de Investgadores: en la modaldad A, del 15 de marzo al 15 de abrl de 2018; en la modaldad B, la convocatora estará permanentemente aberta. 7.- Programa de Mentorng: dentro de los dos meses sguentes a la ncorporacón como resdente de prmer año al Hosptal Unverstaro Marqués de Valdeclla. 8.- Programa de Implantacón Inplant : la convocatora estará permanentemente aberta. 9.- Programa de Apoyo a la Atencón Prmara Prm-Val : del 15 de mayo al 15 de juno de Programa de Movldad Predoctoral: del 15 de marzo al 30 de abrl de CVE Pág /41

77 4.- FORMA DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES Todas las solctudes se presentarán a través de la plataforma telemátca de IDIVAL, cuyo acceso es públco a través de su web: Las solctudes se presentarán exclusvamente en los formatos especalmente dseñados para ello, que estarán a dsposcón en esta msma plataforma. 5.- COMISIONES DE SELECCIÓN Y DE EVALUACIÓN Los membros de las comsones de seleccón (para los programas de la línea 1) y de las comsones de evaluacón (para los programa de la línea 2) serán nombrados por el Drector de Gestón de IDIVAL. Los membros de las comsones estarán sujetos a las normas de abstencón y recusacón prevstas en la Ley 40/2015, de 2 de octubre, de Régmen Jurídco del Sector Públco. La composcón de las comsones de evaluacón se ajustará a lo descrto a este respecto en cada programa. En el caso de las comsones de evaluacón, podrá contar con el asesoramento de nvestgadores externos de reconocdo prestgo, entre ellos membros del Consejo Centífco Externo de IDIVAL, para la evaluacón de los aspectos técncos, y de personal drectvo del Sstema Santaro Públco de Cantabra para la evaluacón de los aspectos estratégcos. 6.- RESOLUCIÓN DE LAS CONVOCATORIAS Las convocatoras serán resueltas por el Drector de Gestón de IDIVAL, publcándose su resolucón en la plataforma IDIVAL. Las convocatoras podrán declararse desertas. Los proyectos o canddatos que no resulten selecconados podrán ser clasfcados de acuerdo con la puntuacón otorgada por la Comsón de Seleccón o Evaluacón, de modo que el lstado resultante pueda ser utlzado para nombramento de susttutos en caso de que alguno de los canddatos renunce al contrato antes de su formalzacón o durante su desarrollo, o a la fnancacón concedda, antes del nco del correspondente proyecto. CVE Pág /41

78 7.- OBLIGACIONES GENERALES DE LOS SOLICITANTES DE LOS PROYECTOS SELECCIONADOS La partcpacón en la presente convocatora supone la aceptacón de sus bases y el consentmento para el uso de datos personales que sean necesaros para la adecuada resolucón y ejecucón de la msma. Además, los solctantes de aquellos proyectos selecconados quedan oblgados al cumplmento de las sguentes condcones: a) Ejecutar el proyecto en la forma y plazos establecdos, comuncando a IDIVAL cualquer ncdenca que pueda afectar a los crteros que lo justfcan. b) Someterse a las actuacones de comprobacón de IDIVAL facltando toda la nformacón que sea requerda. c) Inclur en todas las publcacones y comuncacones fnancadas por estos programas una referenca a IDIVAL como entdad fnancadora. En la descrpcón de la flacón del autor en las publcacones, debe especfcarse la pertenenca IDIVAL, cuando esto proceda. d) Frmar los acuerdos de cesón de propedad ndustral e ntelectual y el compromso de confdencaldad que, en su caso, se les exjan conforme a los protocolos IDIVAL. S se dervara alguna patente o benefco económco, éstos serán de IDIVAL y de otras nsttucones cuyos nvestgadores partcpen en los proyectos, conforme a la normatva de aplcacón. e) Aceptar las normas para el desarrollo de proyectos de nvestgacón de IDIVAL, así como las normas de cesón de datos personales, tanto para la ncorporacón a los archvos de IDIVAL como para su publcacón en la págna web. f) Aportar nformacón a la dreccón de IDIVAL acerca de la evolucón del proyecto cuando le sea requerda. g) Acudr a todas las reunones y presentacones de segumento de resultados convocadas por la Dreccón de IDIVAL, aun cuando el programa haya fnalzado. 8.- REQUISITOS Requstos generales Todas las solctudes presentadas a los programas a los que hacen referenca estas bases deberán cumplr con la legslacón vgente y respetar específcamente la Declaracón de Helsnk, en cuanto resulten de aplcacón a su objeto. CVE Pág /41

79 Cuando la nvestgacón mplque a personas, los proyectos deberán contar con el conjunto de nformes y autorzacones del Comté Étco de Investgacón Clínca y de cualesquera otros órganos colegados responsables de velar por el cumplmento de los convenos y normas exstentes en matera de nvestgacón. Asmsmo, cuando se trate de ensayos clíncos o estudos postautorzacón se precsará de la autorzacón de la Agenca Española de Medcamentos y Productos Santaros. De gual manera, cuando se expermente con anmales, se precsará de los permsos pertnentes. La referda documentacón se presentará, una vez sea conceddo el proyecto. Cuando así se prevea expresamente en cada programa, en caso de partcpacón como nvestgadores colaboradores de personal de la Unversdad de Cantabra que no pertenezca a grupos IDIVAL, se precsará la autorzacón del Vcerrector de Investgacón de la Unversdad de Cantabra Requstos partculares El cumplmento de los requstos partculares de cada uno de los programas convocados dentro de la línea 2 (actuacones de apoyo a la nvestgacón) se referrán a la fecha de publcacón de la presente convocatora. Para el caso de los programas de la línea 1 (contratacón para el fomento de la nvestgacón), los asprantes, para ser admtdos a las pruebas selectvas, deberán reunr, a la fecha de termnacón del plazo de solctudes, y mantener hasta el momento de la formalzacón del correspondente contrato de trabajo, los sguentes requstos: a) Tener naconaldad española o ser naconal de alguno de los demás Estados membros de la Unón Europea o naconal de algún Estado al que, en vrtud de los Tratados Internaconales celebrados por la Unón Europea y ratfcados por España, sea de aplcacón la lbre crculacón de trabajadores en los térmnos establecdos en el artículo 57 del texto refunddo del Estatuto Básco del Empleado Públco, aprobado medante Real Decreto Legslatvo 5/2015, de 30 de octubre. Tambén podrán partcpar, cualquera que sea su naconaldad, el cónyuge de los españoles y de los naconales de otros Estados membros de la Unón Europea, y cuando así sempre lo prevea el correspondente Tratado, el de los naconales de algún estado al que en vrtud de los Tratados Internaconales celebrados por la Unón Europea y ratfcados por España sea de aplcacón la lbre crculacón de trabajadores, sempre que no estén separados de derecho. Igualmente, con las CVE Pág /41

80 msmas condcones, podrán partcpar sus descendentes y los de su cónyuge, menores de ventún años o mayores de dcha edad que vvan a sus expensas. Asmsmo, los extranjeros con resdenca legal en España podrán acceder a las Admnstracones Públcas como personal laboral en condcones de gualdad con los españoles. b) Tener cumpldos decsés años y no haber alcanzado la edad de jublacón forzosa. c) Tener la capacdad funconal para el desempeño de las funcones correspondentes a la plaza convocada, a cuyo efecto no deberá padecerse enfermedad n estar afectado por lmtacón físca o psíquca que sea ncompatble con el desempeño de las funcones de la plaza convocada. d) No haber sdo separado medante expedente dscplnaro del servco de cualquera de las Admnstracones Públcas o de los órganos consttuconales o estatutaros de las Comundades Autónomas, n haber sdo objeto de despdo dscplnaro en nnguna socedad o fundacón del sector públco autonómco, n hallarse en nhabltacón absoluta o especal para empleos o cargos públcos por resolucón judcal, para el acceso al cuerpo o escala de funconaro, o para ejercer funcones smlares a las que desempeñaban en el caso del personal laboral, en el que hubese sdo separado o nhabltado. En el caso de ser naconal de otro Estado, no hallarse nhabltado o en stuacón equvalente n haber sdo sometdo a sancón dscplnara o equvalente que mpda, en su Estado, en los msmos térmnos el acceso al empleo públco. e) Estar en posesón de la ttulacón académca exgda para cada programa. 9.- CONCEPTOS FINANCIABLES Aquella fnancacón dedcada al desarrollo de proyectos de nvestgacón sn un concepto de gasto especfco predefndo en el respectvo programa, se podrá destnar a la contratacón de personal, a la adquscón de materal fungble, adquscón de equpo nventarable, contratacón de servcos a terceros, vajes y compensacón por gastos de desplazamento. Ello resultará aplcable específcamente a los programas Support IDIVAL, Next-Val, Int-Val, Mentorng, Inplant y Prm-Val. CVE Pág /41

81 En caso de contratacón de personal con cargo a los proyectos selecconados, las retrbucones brutos totales en cómputo anual y 14 pagas, serán las sguentes: Denomnacón/Título requerdo PRIVAL A (título de graduado en Educacón Secundara Oblgatora o equvalente) PRIVAL B (título de bachller o técnco de formacón profesonal o equvalente) PRIVAL C (título de técnco especalsta de formacón profesonal o equvalente) PRIVAL 1 (título unverstaro de prmer cclo: grado o equvalente) PRIVAL 2 (título unverstaro de segundo cclo: máster ofcal o equvalente) Retrbucón bruta , , , , ,43 PRIVAL 3 (título unverstaro de tercer cclo: doctor) ,63 PRIVAL 4 (título de especalsta en cencas de la salud) ,00 Lo dspuesto en el apartado anteror se entende sn perjuco de la aplcabldad, en los térmnos fjados por ellas, de las normas estatales dctadas con carácter de báscas en matera retrbutva para el año SEGUIMIENTO En los últmos 2 meses de cada año contado desde el nco del proyecto, cuando sean proyectos pluranuales, y dentro de los 2 prmeros meses tras su fnalzacón, la Dreccón de Gestón de IDIVAL deberá ser nformada por escrto medante la presentacón de una memora, de la progresón del proyecto de Investgacón, para lo que deberá utlzar los formatos específcos creados a tal efecto. En el caso de los proyectos de más de un año de duracón, la contnudad del programa para el segundo quedará supedtada a la valoracón de la memora anual, presentada dentro del plazo y correctamente documentada. La dreccón de IDIVAL podrá proponer al nvestgador prncpal de cada proyecto a la exposcón presencal de resultados para su segumento en cualquer momento del desarrollo del proyecto, que podrá ser públca. En esta exposcón se nclurá la descrpcón de la actvdad centífca y técnca desarrollada, debdamente demostrada. CVE Pág /41

82 La evaluacón fnal de un proyecto podrá ser consderada en la evaluacón del nvestgador prncpal solctante en subsguentes convocatoras de programas de dnamzacón de la nvestgacón bosantara. TÍTULO II.- BASES PARTICULARES DE LOS PROGRAMAS 11.- PROGRAMA POST-RESIDENCIA LÓPEZ ALBO Objeto El programa Post-Resdenca López Albo tenen por objeto la ncorporacón de los profesonales santaros de perfl excelente que han fnalzado el perodo de formacón especalzada en cualquer hosptal del Sstema Naconal de Salud, a la actvdad nvestgadora traslaconal e nnovacón asstencal del Hosptal Unverstaro Marqués de Valdeclla y su área de nfluenca. El programa persgue los sguentes fnes: a) formacón del canddato, fomento, retencón y captacón de talento. b) nternaconalzacón c) desarrollo de proyectos de nvestgacón e nnovacón e ncorporacón de nnovacón asstencal Vínculo contractual Se formalzará un contrato laboral temporal para el desarrollo de un proyecto de nvestgacón centífca o técnca con los asprantes selecconados. El personal contratado estará sometdo al régmen de ncompatbldades prevsto en la Ley 53/1984, de 26 de dcembre, Incompatbldades del personal al servco de las Admnstracones Duracón, número y condcones económcas de los contratos El proyecto deberá ncarse en el segundo semestre de 2018 o en el prmer semestre de 2019 y podrá tener una duracón global entre 18 y 36 meses. En todo caso, nclurá un perodo mínmo de 12 y máxmo de 18 meses de duracón en centros de reconocdo prestgo nternaconal. El número de personas contratadas estará lmtado por el máxmo que, tras el proceso selectvo, se pueda fnancar, sempre que sean declaradas aptas y que la suma de la duracón de todos los proyectos conceddos en la presente CVE Pág /41

83 convocatora no supere los 72 meses. Sólo se fnancarán proyectos íntegros, sn que quepa la alteracón de los msmos, salvo lo prevsto para las facultades de la Comsón de Evaluacón Requstos Requstos de los asprantes Podrán acceder a estos contratos quenes estén en posesón del título de especalsta en Cencas de la Salud MIR, FIR, QIR, PIR, RIR, BIR (en adelante, especalstas por sstema de resdenca en el Sstema Naconal de Salud) y hayan fnalzado su perodo formatvo en el año 2017 o vayan a fnalzarlo en Cada asprante solo podrá presentar un proyecto de nvestgacón traslaconal o nnovacón asstencal y deberá poseer un conocmento sufcente del doma propo del país o países donde desarrolle el proyecto. Cada asprante deberá ser presentado por un servco receptor pertenecente al Hosptal Unverstaro Marqués de Valdeclla o a cualquer otro centro del Sstema Santaro Públco de Cantabra. Cada Servco o equvalente sólo podrá presentar un canddato y no podrá tener más de un contrato Post-Resdenca Valdeclla actvo de anterores convocatoras en el momento del cerre de la presente convocatora Requstos del proyecto de nvestgacón o nnovacón asstencal El proyecto que presente el asprante deberá ser calfcado, tanto en su contendo como duracón, como de nterés para el Sstema Santaro Públco de Cantabra y representar una repercusón asstencal y centífca. Deberá contar con el apoyo explícto de un Servco o Undad del Hosptal Unverstaro Marqués de Valdeclla. El proyecto podrá desarrollarse exclusvamente en uno o varos centros de relevanca nternaconales o, combnándolos con el Hosptal Unverstaro Marqués de Valdeclla, u otros centros del Sstema Santaro Públco de Cantabra, ncluyendo centros de atencón prmara. Los centros de relevanca nternaconal excepconalmente podrán estar ubcados en el terrtoro naconal. CVE Pág /41

84 11.5. Documentacón requerda Junto con la solctud deberá acompañarse la sguente documentacón, sn que pueda posterormente ncorporarse nueva documentacón, salvo las subsanacones relatvas a dentfcacón o títulos ofcales: Documentacón sobre el canddato: Currculum vtae del solctante en formato CVN FECYT (versón completa) dsponble en: y en la ntranet IDIVAL Sobre el centro y servco de procedenca: a) Memora del servco facultatvo al que ha pertenecdo el especalsta solctante, donde se recoja la actvdad asstencal realzada durante su perodo de formacón. b) Informe del jefe o tutor del Servco sobre el rendmento del solctante en relacón con la actvdad descrta en la memora en el que se especfque la donedad del solctante para la realzacón del proyecto de nvestgacón o de nnovacón asstencal. c) Informe del jefe de estudos del Centro sobre su trayectora como Resdente Documentacón sobre el proyecto de nvestgacón o nnovacón asstencal a desarrollar: a) Descrpcón ntegral del proyecto de nvestgacón o de nnovacón asstencal que se propone desarrollar, detallando: memora, antecedentes del tema, metodología, vabldad, nterés para el Sstema Santaro Públco de Cantabra, y su repercusón asstencal y centífca. b) Hstoral nvestgador y asstencal del Servco receptor pertenecente al Hosptal Unverstaro Marqués de Valdeclla o centro del Sstema Santaro Públco de Cantabra, que avala al solctante, detallando las publcacones de los últmos tres años, sus proyectos de nvestgacón, las líneas de nvestgacón actvas y los proyectos de nnovacón asstencal en los que está mplcado. c) Documento en el que se establezca un compromso escrto de tutorzacón, por quen va a ser tutor del proyecto que deberá pertenecer a un Servco del Hosptal Unverstaro Marqués de Valdeclla y en su caso de un segundo tutor del centro del Sstema Santaro Públco de Cantabra que vaya a colaborar. CVE Pág /41

85 d) Informe de aceptacón del jefe del Servco del Hosptal Unverstaro Marqués de que tutelará al solctante, en el que especfque su compromso de segumento del proyecto de nvestgacón e nnovacón y se garantce el acceso a pacentes en los aspectos relaconados con el proyecto de nvestgacón Documentacón sobre el centro externo: a) Breve descrpcón del centro y del currculum vtae del servco receptor del centro en el que se va a realzar la estanca externa. b) Carta de aceptacón en el centro externo. La presentacón de este documento se podrá retrasar hasta el momento de la evaluacón del proyecto, aunque deberá aportarse al menos constanca de haberse solctado la estanca en el momento de la solctud Comsón de Seleccón Se constturá una Comsón de Seleccón cuyos ntegrantes serán: a) El Drector Centífco de IDIVAL, o persona en la que delegue, que actuará como presdente. b) El Drector de Gestón de IDIVAL, o persona en la que delegue. c) El Drector Gerente del Hosptal Unverstaro Marqués de Valdeclla o persona en la que delegue. d) Un membro del Hosptal Unverstaro Marqués de Valdeclla, a propuesta de su Drector Gerente. e) Dos nvestgadores externos de reconocda competenca. f) Un membro de la Undad Central de Apoyo de IDIVAL, que ntervendrá como secretaro con voz, pero sn voto Proceso de seleccón y baremo Los proyectos desarrollados durante los contratos Post-Resdenca Valdeclla podrán someterse a una exposcón públca ante la Comsón de Seleccón. La exposcón, en caso de realzarse, tendrá lugar en un acto públco convocado, con al menos 10 días de antelacón, a través de la págna web. El solctante expondrá el proyecto y su tutor en el servco receptor expondrá el plan organzatvo para su desarrollo en nuestro entorno. Además, se explctarán las mplcacones e nterés CVE Pág /41

86 que conlleva el proyecto para el Servco, para el centro y para el Sstema Santaro Públco de Cantabra. La Comsón de Seleccón podrá proponer cambos en los aspectos de duracón y, en su caso, dstrbucón de los perodos nterno y externo a los solctantes, que manfestarán, s lo consderan procedente, su acuerdo. De gual forma se podrá comprobar en dcha prueba el conocmento del doma. Tras la exposcón los membros de la Comsón de Seleccón evaluarán a los canddatos con arreglo al sguente baremo: a) Currculum vtae del canddato (hasta 15 puntos): partcpacón en proyectos de nvestgacón, proyecto de tess doctoral documentado, publcacones centífcas y comuncacones Naconales y/o Internaconales realzadas con especal consderacón de publcacones como prmer o últmo autor, estancas en centros santaros o de nvestgacón de reconocdo prestgo. b) Caldad y aplcabldad del proyecto de nvestgacón o de nnovacón asstencal que se pretende desarrollar (hasta 20 puntos). c) Oportundad estratégca del proyecto de nvestgacón o de nnovacón asstencal que se pretende desarrollar (hasta 25 puntos). Se valorará postvamente la colaboracón con atencón prmara en el proyecto. d) Hstoral nvestgador y asstencal del servco receptor que apoya el proyecto (hasta 20 puntos). e) La caldad del centro extranjero elegdo (hasta 20 puntos). El presdente de la Comsón de Seleccón podrá convocar a los membros para una puesta en común de la evaluacón y la delberacón, antes de formalzar la evaluacón fnal y formular la propuesta fnal. 12. PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GESTORES DE INVESTIGACIÓN VALDECILLA GES-VAL Objeto El objeto de este programa es promover la práctca profesonal y formacón de técncos en aspectos relaconados con la gestón y apoyo a la nvestgacón el campo de la gestón de la nvestgacón, medante el aprendzaje de aspectos CVE Pág /41

87 relatvos a la gestón, segumento y evaluacón de las actuacones de fomento de nvestgacón de IDIVAL, así como de las actvdades de nternaconalzacón e nnovacón en el ámbto de las cencas y tecnologías de la salud. Para ello se convocan dos contratos laborales temporales en práctcas para el desarrollo de actvdades en el ámbto de gestón de la nvestgacón e nnovacón en cencas y tecnologías de la salud a realzar en IDIVAL Vínculo contractual Con los asprantes selecconados se formalzará un contrato laboral temporal en práctcas que se regrá por lo dspuesto en el artículo 11.1 del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por Real Decreto Legslatvo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refunddo de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, y demás normatva complementara El personal contratado estará sometdo al régmen de ncompatbldades prevsto en la Ley 53/1984, de 26 de dcembre, Incompatbldades del personal al servco de las Admnstracones. El salaro de los canddatos selecconados será el prmer año el 75% y el segundo año el 80% del salaro correspondente a la categoría de ttulado unverstaro de segundo cclo recogdo en el apartado de conceptos fnancables. El contrato en práctcas que tendrá una duracón ncal de 12 meses, contados a partr de la fecha de ncorporacón, prorrogable por otros 12 meses, preva evaluacón de la actvdad del contratado. El período de prueba será de dos meses. El canddato selecconado desarrollará un tneraro formatvo tutorzado, con evaluacones peródcas y presentacón de una memora al fnal del prmer año anual (en el últmo mes de cada año), con nforme de su tutor que deberá ser postvo para contnudad de la fnancacón Requstos de los canddatos Podrán ser benefcaros del programa Ges-Val los ttulados unverstaros de segundo cclo (master ofcal o lcencado). En todos los casos deberá tratarse de títulos ofcales españoles y, s se han obtendo en el extranjero, deberán estar CVE Pág /41

88 homologados ofcalmente en la fecha de fnalzacón del plazo de presentacón de solctudes, de conformdad con la normatva aplcable. El contrato podrá concertarse con quenes estuveren en posesón del título unverstaro exgdo, sempre que, a la fecha de publcacón de la presente convocatora, no hayan transcurrdo más de cnco años, o de sete, cuando el contrato se concerte con un trabajador con dscapacdad, desde la termnacón de los estudos Documentacón requerda Junto con la solctud, los asprantes deberán presentar la sguente documentacón: a) Currculum vtae en formato CVN (versón completa FECYT), dsponble en: y en la ntranet IDIVAL. b) Memora de la propuesta de las actvdades a realzar por el canddato. Debe recoger las actvdades a realzar por el canddato e nclur referencas generales a las dferentes áreas de soporte de IDIVAL, con una descrpcón más detallada de aquellas que se adaptan al perfl e ntereses del canddato: área de proyectos, área de formacón y apoyo metodológco, área de ensayos clíncos, área de servcos tecnológcos, área de nnovacón y área de servcos generales. A efectos del proceso de evaluacón, solo se tendrá en cuenta la nformacón contenda en el correspondente currículum vítae y memoras en la fecha de cerre del plazo de presentacón de solctudes. La no presentacón de los msmos en el plazo prevsto no tendrá carácter subsanable y conllevará la exclusón de la solctud durante la fase de admsón. c) Copa del DNI. Copa del pasaporte en vgor, úncamente en el caso de cudadanos extranjeros no resdentes en terrtoro español. d) Certfcacón académca ofcal de los estudos realzados, con detalle de las materas cursadas y de las calfcacones obtendas, y, en los casos que corresponda, copa del título académco. Cuando se trate de certfcados expeddos por centros extranjeros se hará constar, además, cuáles son las calfcacones máxmas y mínmas dentro del sstema de evaluacón correspondente y cuál es la calfcacón mínma para aprobar. S la certfcacón académca estuvera expedda en un doma dstnto al español, deberá acompañarse de la correspondente traduccón jurada. CVE Pág /41

89 e) Acredtacón documental de los mértos currculares aportados (certfcado de vda laboral, credencales del canddato, certfcados de cursos donde conste la duracón de los msmos, etc.), sn cuyo requsto no serán tomados en consderacón Comsón de Seleccón Se constturá una Comsón de Seleccón cuyos ntegrantes serán: a) El Drector de Gestón de IDIVAL, que actuará como presdente. b) El Drector Centífco de IDIVAL. c) El Coordnador de Gestón de IDIVAL. d) El Coordnador de Servcos Tecnológcos d) Un nvestgador, desgnado por el Drector de Gestón de IDIVAL. e) El Coordnador de Recursos Humanos e Investgacón Clínca, que actuara como secretaro, con voz pero sn voto Proceso de seleccón y baremo La evaluacón se realzará conforme a los sguentes crteros: a) Valoracón del canddato: hasta 50 puntos. a.1) Expedente académco: la nota meda del expedente académco se obtendrá a partr de la suma de crédtos, multplcada por el valor de la calfcacón de cada uno, dvdendo el resultado por el número total de crédtos, y aplcando la sguente escala: Aprobado = 1, Notable = 2, Sobresalente = 3 y Matrícula de Honor = 4. Para el cómputo de la nota meda se tendrán en cuenta los dos prmeros decmales, exclusvamente. A la nota meda máxma de los canddatos admtdos se le asgnarán 15 puntos, relatvzando sobre la msma la puntuacón de los restantes. a.2) Mértos currculares (cursos de más de 20 horas de duracón, becas, contratos, ) que deberán estar debdamente acredtados para que sean tomados en consderacón: hasta 20 puntos. a.3) Adecuacón del canddato a la propuesta presentada: hasta 15 puntos. CVE Pág /41

90 b.- Valoracón de la propuesta de las actvdades a realzar por el canddato: hasta 50 puntos. b.1) Caldad: Hasta 10 puntos. b.2) Relevanca e nterés: Hasta 20 puntos. b.3) Vabldad y oportundad: Hasta 20 puntos. Cuando la puntuacón obtenda en el apartado b) sea nferor al 50% de la máxma posble, la solctud recbrá una puntuacón total de cero puntos, lo que supondrá la desestmacón de la msma. La Comsón de Seleccón podrá convocar a una entrevsta hasta un máxmo de los dez canddatos con mayor puntuacón. La entrevsta tendrá una valoracón máxma adconal de 30 puntos. La Comsón de Seleccón establecerá un lstado en el que se ordenarán las solctudes favorables sguendo el orden decrecente de puntuacón obtenda, y propondrá al canddato con la mejor puntuacón. En caso de empate se drmrá, tenendo en cuenta la puntuacón de la propuesta (apartado b) y, s persstera, se resolverá atendendo al orden alfabétco de los asprantes admtdos en el proceso selectvo, ncándose el ctado orden por la letra vgente que se sortee, de acuerdo con el Reglamento General de Ingreso de Personal al Servco de la Admnstracón del Estado. La Comsón podrá nclur una relacón de suplentes ordenados en sentdo decrecente de la puntuacón obtenda en la evaluacón. La propuesta de seleccón será nformada por el Consejo Interno de IDIVAL antes de su publcacón en la web de IDIVAL. 13. PROGRAMA SUPPORT IDIVAL Objeto Los grupos de nvestgacón IDIVAL consttuyen el núcleo de la nvestgacón bomédca del entorno santaro de Cantabra. Estos grupos centralzan la produccón centífca y la obtencón de fondos a través de ayudas compettvas públcas y fnancacón prvada medante de contratos, convenos y donacones, dedcando estos recursos al desarrollo de proyectos de nvestgacón. Los prncpales productos medbles de su actvdad son fundamentalmente los fondos obtendos para nvestgacón, las publcacones, y las patentes. CVE Pág /41

91 La produccón obtenda a través de la actvdad de los grupos debe ser reconocda y apoyada por IDIVAL. El objetvo de esta accón es precsamente el reconocmento de la actvdad realzada por cada grupo de nvestgacón a través de la concesón de una fnancacón lgada a la produccón, y la potencacón de esa produccón con un recurso económco adconal, complementaro a otras ayudas y que permta cubrr, entre otras fnaldades, aquellos gastos de funconamento general Requstos de los grupos de nvestgacón solctantes Podrán partcpar en el presente programa los grupos de nvestgacón que, de acuerdo a los Estatutos y el Reglamento de organzacón y funconamento de IDIVAL, formen parte de IDIVAL, en cualquera de las categorías defndas Documentacón requerda Los grupos deberán presentar su memora anual de actvdad en los plazos establecdos, memora que será la base para el cálculo de la fnancacón por grupo. La presentacón de la memora en tempo y plazo es mprescndble para la adjudcacón de la fnancacón. Se debe aportar la nformacón referencada en cada uno de los apartados del formularo dsponble en la plataforma IDIVAL. La nformacón sobre la produccón centífca (artículos, proyectos y tess doctorales) a aportar será úncamente aquella que no se refleje correctamente en la web de IDIVAL en el momento de la apertura del plazo de solctud Cálculo de la fnancacón El cálculo de la fnancacón se realzará en base a la produccón de cada Grupo a lo largo del año 2017 y tendrá en cuenta aspectos como la produccón centífca, la fnancacón obtenda por el Grupo y gestonada por el Insttuto y su actvdad en transferenca, prorzando la formacón y captacón de talento y la nternaconalzacón. El cálculo de la fnancacón requerrá la presentacón de la memora anual del Grupo, en el plazo establecdo. En caso de no presentacón de la memora por parte de un grupo su parte será dstrbuda entre los restantes grupos de acuerdo a los crteros establecdos. El cálculo de la asgnacón a cada grupo será realzado en base a los sguentes crteros: CVE Pág /41

92 100 x (nºd1x20+nºq1x7+nºq2x3+nºq3)* (nº= número de publcacones con prmer o últmo autor o autor de correspondenca del grupo ya publcadas en el año 2017 con número de volumen y págna asgnados). Aquí se ncluyen los trabajos en los que la poscón de prmer o últmo autor o autor de correspondenca sea compartda. No se ncluye en el cálculo las colaboracones x (nºd1x20+nºq1x7+ nºq2x3+nºq3)* (nº= número de publcacones con prmer o últmo autor no pertenecente al grupo ya publcadas en el año 2017 con número de volumen y págna asgnados). No se ncluye en el cálculo las colaboracones x (fnancacón concedda en el año gestonada a través de IDIVAL. Se calcula en base al mporte total de los proyectos compettvos, tambén en los pluranuales, conceddos en el 2017). En el caso de fnancacón de las REDES ISCIII se consdera sólo la fnancacón concedda para cada año dado que se aprueba año a año. En caso de contratos y convenos se contablza para este cálculo el ngreso del año x (nº tess doctorales drgdas o realzadas por alguno de los membros del grupo) x (pertenenca a RETICS o CIBER o redes centífcas nternaconales de carácter ofcal) x cada nvestgador del Grupo que tene por prmera vez un proyecto del Plan Naconal como nvestgador prncpal o Convestgador prncpal en x (número de nuevas solctudes de patentes durante el año 2017 sn contar las PCTs dervadas de solctudes españolas) x proyecto de ámbto europeo conceddo, gestonado en IDIVAL fjo por Grupo *D1 revstas en prmer decl de factor de mpacto, Q1 revstas en prmer cuartl de factor de mpacto excludas las del prmer decl, Q2 revstas en prmer cuartl de factor de mpacto, Q3 revstas en tercer cuartl de factor de mpacto. El valor fnal se corregrá (excludo el fjo por grupo) por un coefcente de forma que el total fnal se ajuste al presupuesto del programa Ejecucón de la fnancacón Una vez concedda la fnancacón se generará una bolsa cuyo mporte será ejecutado según las drectrces del nvestgador responsable de cada grupo de CVE Pág /41

93 nvestgacón y de acuerdo con las nstruccones de gestón de proyectos IDIVAL. El mporte deberá ser ejecutado antes del 31 de dcembre de PROGRAMA DE APOYO A INVESTIGADORES EMERGENTES NEXT- VAL Objeto El objeto específco y prortaro de esta convocatora de proyectos de nvestgacón NEXT-VAL es promover el desarrollo de proyectos de nvestgacón traslaconal en el entorno bosantaro de Cantabra, lderados por nvestgadores prncpales emergentes que nunca hayan acceddo como tales a ayudas de acceso compettvo Requstos Requstos del nvestgador prncpal Para partcpar será necesaro contar con un nvestgador prncpal que tenga vnculacón laboral, funconaral o estatutara con el Sstema Santaro Públco de Cantabra, con la Unversdad de Cantabra como profesor vnculado con actvdad asstencal o, en su defecto, como personal de un grupo de nvestgacón IDIVAL. De acuerdo con el crtero de nvestgador emergente de la Accón Estratégca en Salud del Insttuto de Salud Carlos III, los nvestgadores prncpales no deberán tener más de cuarenta y cnco años y no haber nunca acceddo a fnancacón como nvestgador prncpal en un proyecto obtendo a través de una convocatora de ayudas compettvas naconal o nternaconal, n en las convocatoras IDIVAL Next-Val o Inn-Val. Los especalstas en formacón quedan excludos. El nvestgador o nvestgadores responsables de la ejecucón centífco-técnca de los proyectos o nvestgador prncpal deberán tener formalzada su vnculacón laboral, funconaral o estatutara con la nsttucón en la que desarrollan su labor profesonal durante todo el perodo del proyecto presentado a esta convocatora. La pérdda de esta vnculacón durante el desarrollo del proyecto mplcará una salda del proyecto y la necesara propuesta y aceptacón por parte de la dreccón de IDIVAL de un nvestgador susttuto o, en su defecto, la fnalzacón antcpada del proyecto. CVE Pág /41

94 Requstos del equpo nvestgador El equpo nvestgador estará consttudo por al menos tres personas. Para el desarrollo del proyecto, fuera del equpo nvestgador local, se podrán nclur personas colaboradoras con vnculacón laboral con otras nsttucones del ámbto públco o prvado, naconal o nternaconal, de las que gualmente habrá que aportar su currculum y autorzacón del responsable de la nsttucón para partcpar en el proyecto. Al menos la mtad del equpo nvestgador debe pertenecer a IDIVAL, Sstema Santaro Públco de Cantabra o Unversdad de Cantabra Otros requstos Sólo se permtrá la partcpacón de un nvestgador prncpal en una solctud para un proyecto de nvestgacón de la presente convocatora. Los nvestgadores colaboradores no podrán partcpar en más de tres proyectos actvos de programas NEXT-VAL de dferentes anualdades. No se admtrán proyectos que hayan tendo fnancacón en las convocatoras IDIVAL correspondentes a los Programas Next-Val o Inn-Val. La partcpacón en este proyecto no mplca ncompatbldad con otras convocatoras IDIVAL, salvo las menconadas anterormente Duracón y ejecucón de los proyectos Los proyectos de nvestgacón NEXT-VAL tendrán una duracón mínma de un año y máxma de dos. La cuantía máxma a conceder por proyecto son La fnancacón concedda podrá fnancar total o parcalmente el proyecto para el que se solcta la subvencón. El gasto máxmo en vajes admsble en la ejecucón de cada proyecto será de Documentacón requerda La solctud se hará en modelo normalzado dsponble en la plataforma de ayudas a la que se accede a través de la págna web de IDIVAL. Junto con la solctud deberán aportarse los sguentes documentos: a) Currculum vtae de cada uno de los ntegrantes del equpo nvestgador en formato FECYT (versón completa), dsponble en: y en la ntranet IDIVAL. CVE Pág /41

95 b) Memora del proyecto de nvestgacón ncluyendo: resumen estructurado, antecedentes y estado actual del tema, bblografía, objetvos, hpótess, metodología y plan de trabajo, recursos dsponbles para la realzacón del proyecto, aplcabldad y utldad de los resultados prevsbles, experenca del personal nvestgador sobre el tema, justfcacón detallada de la fnancacón solctada y presupuesto. c) En caso de exstr un apoyo para el desarrollo del proyecto por parte de un grupo IDIVAL, deberá reflejarse expresamente en el proyecto este hecho, con un documento ncludo en la memora avalado por el Responsable de Grupo IDIVAL o Investgador membro del Grupo con un mínmo de 2 proyectos compettvos aprobados en el Plan Naconal de I+D Comsón de Evaluacón Se constturá una Comsón de Evaluacón cuyos ntegrantes serán: a) El Drector Centífco de IDIVAL, que actuará como presdente. b) El Drector de Gestón de IDIVAL. c) Cuatro nvestgadores. d) El Coordnador de Recursos Humanos e Investgacón Clínca, que actuara como actuará como secretaro, con voz pero sn voto Evaluacón de los proyectos Para la valoracón se consderarán de forma específca los sguentes aspectos: a) Valoracón del equpo nvestgador. Se valorará hasta un máxmo de 30 puntos: hstoral centífco-técnco; resultados prevos obtendos en el ámbto de la propuesta y complementaredad del equpo. Se valorará especalmente la pertenenca del nvestgador prncpal a Atencón Prmara o Enfermería o a otras áreas subrepresentadas en la nvestgacón de IDIVAL, cuando se cuente con tess doctoral. b) Valoracón del proyecto. Se valorará hasta un máxmo de 70 puntos: caldad, vabldad, relevanca, nterés traslaconal, aplcabldad del proyecto, capacdad del proyecto para generar CVE Pág /41

96 mejoras en la prevencón, dagnóstco, tratamento de las enfermedades, segurdad del pacente. Alneamento con las necesdades e ntereses del Sstema Santaro Públco de Cantabra y potencal mpacto socoeconómco del proyecto. Se valorarán especalmente aquellos estudos desarrollados sobre pacentes. 15. PROGRAMA DE APOYO A LA INNOVACIÓN INN-VAL Objeto El presente programa tene por objeto el fomento de la nnovacón en el entorno IDIVAL, medante la fnancacón parcal o completa de proyectos de nnovacón que faclten la colaboracón del sector santaro, el entorno unverstaro y las empresas Requstos Requstos de los proyectos. En general se consderarán proyectos de nuevo desarrollo que muestren potencal de transferenca al Sstema Naconal de Salud. Los proyectos tambén se podrán desarrollar parcalmente en la unversdad y en empresas. El ámbto temátco ncluye el área de Bomedcna, Electromedcna, Tecnologías Farmacéutcas, Tecnologías y Cencas de la Salud, así como Botecnología, Tecnología Químca y Materales aplcados a la salud humana y Tecnologías de la Informacón y la Comuncacón aplcados a la sandad y la salud. Los proyectos de nnovacón deberán desarrollarse prncpalmente en el entorno santaro públco de Cantabra y deberán drgrse a nnovacón y desarrollo en el ámbto santaro Requstos del nvestgador prncpal. El proyecto contará con un nvestgador prncpal que tendrá vnculacón laboral con IDIVAL, con el Sstema Santaro Públco de Cantabra, o con la Unversdad de Cantabra como profesor vnculado con actvdad asstencal o, en su defecto, como personal de un grupo de nvestgacón IDIVAL. Quedan excludos los especalstas en formacón. El nvestgador prncpal deberá mantener su vnculacón con una de las nsttucones referdas durante toda la duracón del proyecto. La pérdda de esta vnculacón durante el desarrollo del proyecto mplcará una salda del proyecto y CVE Pág /41

97 la necesara propuesta y aceptacón por parte de la dreccón de IDIVAL de un nvestgador susttuto o, en su defecto, la fnalzacón antcpada del proyecto. Cada nvestgador prncpal podrá tener como máxmo un proyecto Inn-Val actvo Requstos del equpo nvestgador. El equpo nvestgador estará consttudo por al menos tres personas. Podrán partcpar personas de otras nsttucones naconales o nternaconales. Se contempla la fgura del co-nvestgador prncpal que no es necesaro que cumpla los requstos anterormente exgdos para el nvestgador prncpal. Sólo se permtrá la partcpacón de un nvestgador prncpal en una solctud de la presente convocatora. Los nvestgadores colaboradores no podrán partcpar en más de dos proyectos actvos de programas Inn-Val de dferentes anualdades. Para el desarrollo del proyecto, fuera del equpo nvestgador local, se podrán nclur personas colaboradoras de otras nsttucones del ámbto públco o prvado, naconal o nternaconal, de las que gualmente habrá que aportar su currculum. Al menos la mtad del equpo nvestgador debe pertenecer a IDIVAL, Sstema Santaro Públco de Cantabra o Unversdad de Cantabra Duracón y ejecucón de los proyectos La duracón de los proyectos será de 1 a 2 años. La cuantía máxma a conceder por proyecto son La fnancacón concedda podrá fnancar total o parcalmente el proyecto para el que se solcta la subvencón. Los gastos de subcontratacón en nngún caso superarán el 40% del presupuesto de cada proyecto. No se admtrá nclur en el presupuesto gastos de subcontratacón del proyecto a empresas que partcpen en él. El gasto máxmo en vajes admsble por proyecto será de Modaldades de proyecto Todos los proyectos presentados deberán optar por una de las sguentes modaldades: Modaldad A. Desarrollo de tecnologías nnovadoras en salud. Incluye desarrollo de productos santaros, servcos, herramentas de dagnóstco, software médco y/o de gestón CVE Pág /41

98 o nuevas terapas, ncludos fármacos. Se consderan de especal nterés los proyectos relaconados con la ergonomía, usabldad y factor humano Modaldad B. Innovacón asstencal. Valdacón clínca y/o tecnológca de una tecnología santara y desarrollo, mplantacón y su valdacón en un entorno clínco de nuevos procesos o técncas asstencales. A estos efectos, se entende por tecnología santara el conjunto de dspostvos y procedmentos médcos o qurúrgcos usados en la atencón santara, ncluyendo a sus sstemas organzatvos y de soporte, especalmente los drgdos al tratamento de enfermos cróncos y al empoderamento del pacente para su autocudado Documentacón requerda La documentacón requerda en la presente convocatora es la sguente: a) Memora del proyecto de nvestgacón. Deberá presentarse en los formatos normalzados dseñados a tal efecto, dsponbles en la web de IDIVAL. La memora deberá nclur un resumen estructurado, antecedentes y estado actual del tema, bblografía, objetvos, hpótess, metodología y cronograma y plan de trabajo, recursos dsponbles para la realzacón del proyecto, aplcabldad y utldad de los resultados prevsbles, experenca del personal nvestgador sobre el tema, capacdad de los resultados para ser protegdos y transferdos al mercado y justfcacón detallada de la fnancacón solctada (presupuesto). En caso de colaboracón y vnculacón con empresas u otras entdades públcas o prvadas nteresadas en el desarrollo y los resultados de los msmos, la descrpcón de su conocmento y experenca, la defncón del rol de éstas y su aportacón. b). Currículum normalzado. Deberá aportarse en formato CVN FECYT (versón completa), dsponble en: y en la ntranet IDIVAL, de los membros del equpo nvestgador c) Partcpacón de empresas. En caso de partcpacón de empresas, escrto frmado del representante de la empresa en el que exprese el conocmento del proyecto presentado e nterés en partcpar. CVE Pág /41

99 Se aceptarán tambén declaracones de nterés de empresas, nsttucones o socedades centífcas o agrupacones de pacentes que no partcpen en el proyecto Procedmento de evaluacón Valoracón del equpo nvestgador. Se valorará hasta un máxmo de 30 puntos: hstoral centífco-técnco; resultados prevos obtendos en el ámbto de la propuesta y complementaredad del equpo. Se valorará postvamente la codreccón del proyecto o la partcpacón smultánea de nvestgadores del sector santaro y/o IDIVAL con nvestgadores del sector tecnológco de la Unversdad de Cantabra y la partcpacón de empresas, nsttucones o socedades centífcas o agrupacones de pacentes. Tambén se valorará postvamente a los nvestgadores prncpales emergentes que, de acuerdo con el crtero de nvestgador emergente de la Accón Estratégca en Salud del Insttuto de Salud Carlos III, no deberán tener más de cuarenta y cnco años a la fecha de publcacón de la presente convocatora; así como, el lderazgo del proyecto por personal de enfermería y/o de atencón prmara y otras áreas subrepresentadas en la nvestgacón de IDIVAL Valoracón del proyecto. Se valorará hasta un máxmo de 70 puntos: caldad, vabldad, relevanca, nterés, capacdad del proyecto para generar mejoras en la prevencón, dagnóstco, tratamento de las enfermedades, segurdad del pacente, alneamento con las necesdades e ntereses del Sstema Santaro Públco de Cantabra y potencal mpacto socoeconómco. Se prorzarán nuevos proyectos que no tengan fnancacón preva. En los proyectos de la modaldad de desarrollo de tecnología (punto de la convocatora) se valorará la aplcabldad y capacdad de transferenca del proyecto (exstenca de patentes o su potencal desarrollo) COMISIÓN DE EVALUACIÓN Se constturá una Comsón de Evaluacón cuyos ntegrantes serán: a) El Drector Centífco de IDIVAL, que actuará como presdente. b) El Drector de Gestón de IDIVAL. e) Cuatro expertos en nnovacón. CVE Pág /41

100 d) El Coordnador de Recursos Humanos e Investgacón Clínca, que actuará como secretaro, con voz pero sn voto. 16. PROGRAMA DE INTENSIFICACIÓN DE INVESTIGADORES Objeto El objeto de este programa es la lberacón de personal con actvdad asstencal santara con elevada carga nvestgadora y/o de nnovacón, medante la susttucón a tempo parcal o total, de un facultatvo o enfermera. La actvdad cuberta por esta susttucón ncluye el desarrollo de proyectos de nvestgacón, o la puesta en marcha de programas de nnovacón asstencal como pueden ser nuevas técncas dagnóstcas o terapéutcas, puesta en marcha de plataformas tecnológcas (programas nformátcos, nuevas nfraestructuras), nuevos procedmentos, mportacón de tecnología, nuevas técncas de formacón, desarrollo de empresas lgadas a la nvestgacón (spn-offs), etc., que requeren una dedcacón ntensva y que son ncompatbles con la labor asstencal plena Modaldades Modaldad A. Intensfcacón compettva. Fnancadas por el presente programa. Modaldad B. Autontensfcacón. Fnancada por fondos prvados aportados por los nvestgadores Benefcaros Los asprantes a este programa deberán ser profesonales santaros, médcos o enfermeros del Sstema Santaro Públco de Cantabra, que no cuenten con ntensfcacones actvas smultáneas de otros programas, lo que ncluye el ámbto de la atencón prmara y el ámbto hosptalaro. Los jefes de servco o equvalentes sólo se podrán ntensfcar en la modaldad A cuando se aporte nforme de la dreccón de su centro que explcte la exstenca de una carga asstencal equvalente al menos a 3 días por semana. La modaldad A de este programa se fnancará con cargo al presupuesto específco del presente programa para el año 2018, con una cuantía estmada para la fnancacón de este programa de CVE Pág /41

101 16.4. Dotacón económca y fechas de desarrollo Modaldad A. Se establece una aportacón económca equvalente máxma para la susttucón del ntensfcado de euros por facultatvo especalsta y por enfermera que corresponde a una contratacón de un facultatvo especalsta o de enfermería por un perodo aproxmado de 1 año. El perodo de la Intensfcacón deberá ncarse en el año 2018 o prmer semestre del año Se podrán solctar ntensfcacones durante dos convocatoras segudas, no prorrogables Modaldad B. En esta modaldad, el coste de su susttucón será aportado por fondos prvados de nvestgadores del nsttuto que deberán estar dsponbles en su totaldad en el momento de la solctud, por un mporte mensual correspondente al contrato de susttucón del personal asstencal solctado. El perodo de ntensfcacón mínmo es de 1 mes, y el máxmo de 1 año, prorrogable. El desarrollo de este programa es compatble con la percepcón de su salaro, la realzacón de guardas y con otras ayudas. No es compatble con una ayuda de ntensfcacón que se quera desarrollar smultáneamente. Su actvdad asstencal será cuberta total o parcalmente por un profesonal contratado. La aportacón económca será transferda para la generacón de crédto en una partda específca dedcada a ntensfcacones del capítulo I del presupuesto de gastos del Servco Cántabro de Salud que será utlzada en la susttucón del personal ntensfcado Documentacón requerda La solctud de realzará a través de la plataforma IDIVAL en el modelo normalzado dsponble en la págna web. Se requeren los sguentes documentos: Currículum Vtae del solctante. En formato FECYT (versón completa dsponble en: donde se detallen las publcacones centífcas, así como los proyectos de nvestgacón fnancados en convocatoras compettvas, patentes y proyectos de nnovacón en los que ha partcpado. CVE Pág /41

102 Memora de la actvdad a desarrollar durante el perodo de ntensfcacón. Detallando duracón, labores a realzar, ncluyendo la labor nvestgadora o de nnovacón, y asstencal que justfcan la ntensfcacón, ndcando s se pretende smultanear ambas o no. Descrpcón de la artculacón en el entorno en el que se desarrolla, colaboradores potencales, recursos dsponbles. Cronograma ncluyendo fecha propuesta de nco y fn, resultados esperables e mpacto en los pacentes, servco, nsttucón y en la socedad. Se debe especfcar el perodo de ntensfcacón que va de 6 meses a 1 año Informes favorables. Del jefe/coordnador de Servco/undad, y del gerente o drector médco, y de la dreccón de enfermería cuando proceda cuando la solctud sea de personal de enfermería, en los que se especfque el nterés de la ntensfcacón para el Sstema Santaro Públco de Cantabra y la donedad del solctante para la realzacón de la msma. En caso de profesores unverstaros vnculados se exgrá un nforme favorable del drector del Departamento Unverstaro Informe de dsponbldad económca. En el caso de la modaldad B (autontensfcacón) en la memora de la actvdad a desarrollar (punto ) se deberá ndcar el orgen de los fondos, la cuantía prevsta para desarrollo del programa y en caso de que el responsable de esos fondos sea dstnto a la persona que solcta la ntensfcacón una autorzacón escrta para su utlzacón por parte del responsable de esos fondos. La solctud de prórroga de la ntensfcacón de la modaldad B deberá nclur los documentos de los puntos , y Evaluacón de las solctudes Las solctudes presentadas a la modaldad A del programa serán evaluadas externamente, tenendo en cuenta al menos los sguentes aspectos: Trayectora nvestgadora. Proyectos de nvestgacón e nnovacón actvos y especalmente proyectos nternaconales (se tendrá en especal consderacón la produccón y proyectos obtendos en los últmos cuatro años). Máxmo 30 puntos. CVE Pág /41

103 Caldad del proyecto a desarrollar. Descrpcón adecuada del estado del arte, artculacón en entorno en el que se desarrolla, colaboradores potencales, cronograma, resultados esperables e mpacto en la nsttucón y en la Socedad. Máxmo 40 puntos Interés estratégco de la ntensfcacón. Se valorará medante nforme del drector-gerente del Centro, la valoracón del jefe/coordnador del Servco y el nforme del Consejo Centífco Interno de IDIVAL. La pertenenca a un grupo IDIVAL será consderada como un elemento de garantía para la correcta ejecucón de la Intensfcacón. Máxmo 30 puntos. Se prorzará a canddatos que no hayan sdo benefcaros de ntensfcacones IDIVAL prevas. Las solctudes presentadas a la modaldad B (autontensfcacón), serán evaluadas por el Consejo Centífco Interno de IDIVAL Segumento Se deberá presentar una memora de segumento dentro de los 2 prmeros meses tras su fnalzacón, que podrá ser consderada a efectos de posbles nuevas solctudes. En la modaldad B se podrá prorrogar la ntensfcacón preva solctud escrta con al menos 1 mes de antelacón sobre la fecha de fnalzacón prevsta. 17. PROGRAMA DE MENTORING Objeto El programa de mentorng para resdentes se plantea como un mecansmo para la captacón de nuevos profesonales clíncos en formacón, jóvenes con especal nquetud y que buscan la excelenca, y como una vía para una formacón santara especalzada personalzada y de excelenca que prorce la nvestgacón Requstos del canddato El canddato deberá elegr en el año 2018 al Hosptal Unverstaro Marqués de Valdeclla como centro de formacón como especalsta en el Sstema Naconal de CVE Pág /41

104 Salud -MIR, FIR, QIR, PIR, RIR o BIR, en la presente anualdad y contar con un número de orden en el percentl 5 de las plazas selecconadas en cada uno de los programas ofertados (MIR, FIR, QIR, PIR, RIR o BIR). El Jefe de Servco correspondente deberá aceptar la partcpacón del resdente en el presente programa Fnancacón A partr del segundo año el canddato dspondrá de una bolsa de para el desarrollo de actvdades de nvestgacón que se gestonarán según las normas de gestón de proyectos de IDIVAL Característcas del programa El programa de mentorng n comenzará el segundo año y contará con los sguentes elementos: Mentor El canddato contará con un mentor propuesto por la dreccón centífca de IDIVAL, de acuerdo con el jefe del Servco de la especaldad, que hará segumento de la evolucón de la resdenca con especal atencón en los aspectos de nvestgacón Itneraro formatvo A partr del segundo año la dreccón de IDIVAL, junto con el Coordnador de Formacón del Hosptal Unverstaro Marqués de Valdeclla y de acuerdo con el Jefe de Servco de la correspondente especaldad, propondrán una formacón específca en nvestgacón que podrá nclur rotatoros específcos dentro y fuera del Hosptal. Esto ncluye asstenca a semnaros de nvestgacón, programa de doctorado, etc Presenca nsttuconal El canddato será nvtado peródcamente a las reunones de la Comsón de Docenca y Consejo Centífco Interno para montorzacón de su formacón. CVE Pág /41

105 Tess doctoral El resdente deberá avanzar en el desarrollo de su tess doctoral durante la resdenca Acceso a otros programas El canddato tendrá acceso a otros programas IDIVAL como los programas NEXT- VAL o Post-Resdenca, que serán compatbles con el programa de mentorng Documentacón requerda El canddato deberá presentar la sguente documentacón a través de la plataforma IDIVAL: a) Escrto ndcando el nterés en ncorporarse al programa de mentorng, en el que se explquen los motvos del canddato para ncorporarse a él. b) Escrto del Jefe de Servco en que se respalda al canddato en su ncorporacón al programa. c) Currculum vtae en formato lbre Evaluacón La solctud será evaluada por el Consejo Centífco nterno que verfcará que el canddato cumple los requstos de la solctud. 18. PROGRAMA DE IMPLANTACIÓN INPLANT Objeto El programa Inplant, programa de mplantacón de nuevos especalstas de reconocda trayectora nvestgadora en nuestro Hosptal, se plantea como una vía para facltar la captacón de nuevos profesonales clíncos, provenentes de otros centros, con trayectora nvestgadora y asstencal reconocda, que accedan a una Jefatura de Servco o de Seccón, para de esta manera ncrementar de manera sgnfcatva la masa nvestgadora y los recursos humanos asstencales de excelenca en el Hosptal Unverstaro Marqués de Valdeclla. CVE Pág /41

106 18.2. Requstos El nvestgador que solcte acceder al programa deberá contar con una reseñable trayectora asstencal como especalsta e nvestgadora, de al menos 5 años de duracón. En el momento de la solctud el canddato debe haber tomado posesón de su plaza en el Hosptal Unverstaro Marqués de Valdeclla, provenente de otro centro, y haber acceddo a una plaza de Jefe de Servco o de Seccón en el Hosptal Unverstaro Marqués de Valdeclla en los últmos 3 meses Fnancacón IDIVAL pondrá a dsposcón del nvestgador una bolsa económca para el desarrollo de proyectos de nvestgacón de al menos , y que podrá gualar la cuantía de los fondos de nvestgacón que el nvestgador aporte a IDIVAL en el momento de su contratacón (sn superar en nngún caso los ), para su utlzacón como máxmo en los cnco prmeros años de contratacón en el Hosptal Documentacón requerda En los tres prmeros meses de ncorporacón del nuevo especalsta como Jefe de Servco o Seccón en el Hosptal Unverstaro Marqués de Valdeclla, el canddato deberá presentar la sguente documentacón a través de la plataforma IDIVAL: a) Escrto explcatvo en el que se justfque el nterés del canddato en ncorporarse al programa de INPLANT. b) Currculum vtae del canddato. c) Propuesta de programa centífco para su desarrollo en los sguentes 5 años Evaluacón La evaluacón de la canddatura para nclusón en el programa será realzada por el Consejo Centífco nterno de IDIVAL que tendrá en cuenta la experenca asstencal, docente, nvestgadora y de gestón del canddato, así como el proyecto a desarrollar en los prmeros 5 años de su mplantacón. Se consderarán aspectos como la experenca clínca, experenca nvestgadora, e nnovadora de alta caldad de acuerdo con los estándares de cada una de las especaldades médcas y qurúrgcas. Se consderará tambén de manera muy postva la expertse en nvestgacón clínca y la transferenca. CVE Pág /41

107 18.6. Característcas del programa La entrada en el programa mplca el acceso automátco a los recursos ndcados en la presente convocatora que estarán dsponbles a partr de enero de Además, la entrada en el programa mplcará los sguentes aspectos: Dreccón de un Grupo de nvestgacón IDIVAL. El canddato y los membros del Grupo de nvestgacón que él consdere tendrán acceso preferencal a la evaluacón por el Consejo Centífco Externo de IDIVAL para la consttucón de un Grupo de nvestgacón en caso de que proceda Dotacón de espacos. El canddato contará con un espaco de laboratoros y zona de estudo, en caso de requerrlo, y acceso nmedato a los servcos tecnológcos de IDIVAL Presenca nsttuconal. El canddato será nvtado peródcamente a las reunones del Consejo Centífco Interno Segumento y fnalzacón del programa El programa INPLANT tendrá una duracón máxma para la ejecucón de los fondos dsponbles de 5 años. En caso de que el benefcaro abandone el centro, la fnancacón remanente será retrada. El nvestgador selecconado deberá presentar una memora anual de actvdad en los dos últmos meses de cada año. En caso de adqurr poscón de responsable de Grupo, la memora anual del Grupo será sufcente para el segumento de la ayuda. 19. PROGRAMA DE APOYO A LA ATENCION PRIMARIA PRIM-VAL Objeto El presente programa tene como objeto el fomento de la nvestgacón e nnovacón de atencón prmara de IDIVAL, medante la fnancacón parcal o completa de proyectos desarrollados en este ámbto. CVE Pág /41

108 19.2. Requstos Requstos del proyecto En general se consderarán proyectos de nvestgacón e nnovacón de temátcas relaconados con el ámbto de actuacón de la atencón prmara, preferentemente el cudado de los pacentes, las enfermedades cróncas y enfermedades altamente prevalentes. Los proyectos deberán desarrollarse prncpalmente en el entorno santaro públco de Cantabra y deberán drgrse a nvestgacón e nnovacón y desarrollo en el ámbto santaro Requstos del nvestgador prncpal El proyecto contará con un nvestgador prncpal que será profesonal santaro (médco, enfermera u otro tpo) que desarrollará su actvdad en Atencón Prmara dentro del Sstema Santaro Públco de Cantabra. Quedan excludos los especalstas en formacón. El nvestgador prncpal deberá mantener su vnculacón laboral durante toda la duracón del proyecto. La pérdda de esta vnculacón durante el desarrollo del proyecto mplcará una salda del proyecto y la necesara propuesta y aceptacón por parte de la dreccón de IDIVAL de un nvestgador susttuto o, en su defecto, la fnalzacón antcpada del proyecto Requstos del equpo nvestgador En el equpo nvestgador podrán partcpar personas de otras nsttucones naconales o nternaconales. Se contempla la fgura del Co-nvestgador prncpal que no es necesaro que cumpla los requstos anterormente exgdos para el nvestgador prncpal. Sólo se permtrá la partcpacón de un nvestgador prncpal en una solctud de la presente convocatora. Para el desarrollo del proyecto, fuera del equpo nvestgador local, se podrán nclur personas colaboradoras de otras nsttucones del ámbto públco o prvado, naconal o nternaconal, de las que gualmente habrá que aportar su currculum. Al menos la mtad del equpo nvestgador debe pertenecer a IDIVAL, Sstema Santaro Públco de Cantabra o Unversdad de Cantabra. CVE Pág /41

109 19.3. Fnancacón y duracón Este programa se fnancará con cargo al presupuesto de IDIVAL. La cuantía estmada para la fnancacón del programa en la presente convocatora será de La duracón de los proyectos será de 1 año prorrogable. La cuantía máxma a conceder por proyecto son La fnancacón concedda podrá fnancar total o parcalmente el proyecto para el que se solcta la subvencón. Los gastos de subcontratacón en nngún caso superarán el 40% del presupuesto de cada proyecto. No se admtrá nclur en el presupuesto gastos de subcontratacón del proyecto a empresas que partcpen en él. El gasto máxmo en vajes admsble por proyecto será de Documentacón requerda La documentacón requerda en la presente convocatora es la sguente: Memora del proyecto de nvestgacón La memora deberá nclur un resumen estructurado, antecedentes y estado actual del tema, bblografía, objetvos, hpótess, metodología y cronograma y plan de trabajo, recursos dsponbles para la realzacón del proyecto, aplcabldad y utldad de los resultados prevsbles, experenca del personal nvestgador sobre el tema, capacdad de los resultados para ser protegdos y transferdos al mercado y justfcacón detallada de la fnancacón solctada (presupuesto). Debe presentarse en los formatos normalzados dseñados a tal efecto. En caso de colaboracón y vnculacón con empresas u otras entdades públcas o prvadas nteresadas en el desarrollo y los resultados de los msmos, la descrpcón de su conocmentos y experenca, la defncón del rol de éstas y su aportacón Currículum normalzado En formato CVN FECYT (versón completa dsponble en: de los membros del equpo nvestgador. Se aceptarán tambén como parte de la documentacón declaracones de nterés de empresas, nsttucones o socedades centífcas o agrupacones de pacentes que no partcpen en el proyecto. CVE Pág /41

110 19.5. Evaluacón Valoracón del equpo nvestgador Se valorará hasta un máxmo de 30 puntos: hstoral centífco-técnco, resultados prevos obtendos en el ámbto de la propuesta y complementaredad del equpo. Tambén se valorará postvamente a los nvestgadores prncpales jóvenes (menores de 40 años al cerre de la convocatora) Valoracón del proyecto Se valorará hasta un máxmo de 30 puntos: caldad, vabldad, relevanca, nterés, capacdad del proyecto para generar mejoras en la prevencón, dagnóstco, tratamento de las enfermedades, segurdad del pacente, alneamento con las necesdades e ntereses del Sstema Santaro Públco de Cantabra y potencal mpacto socoeconómco. Se prorzarán nuevos proyectos que no tengan fnancacón preva. La evaluacón será desarrollada por una Comsón específca nombrada a propuesta del Consejo Centífco Interno de IDIVAL. 20. PROGRAMA DE MOVILIDAD PREDOCTORAL Objeto El presente programa tene como objeto el fomento de la movldad en el personal con contrato predoctoral de la convocatora conjunta IDIVAL-Unversdad de Cantabra, medante la fnancacón de vajes y estancas cortas Requstos Requstos del benefcaro El personal benefcaro debe tener un contrato predoctoral actvo en el momento de la solctud y del vaje o estanca, obtendo a través de la convocatora mxta IDIVAL- Unversdad de Cantabra, y debe haber completado un perodo gual o superor a nueve meses como benefcaro del contrato en el momento de ncar la estanca. CVE Pág /41

111 Requstos de la estanca. Las actvdades a realzar durante la estanca ya sean en laboratoros de nvestgacón, para consulta de fondos bblográfcos o documentales de índole dversa, el aprendzaje de nuevas técncas nstrumentales y otros trabajos de campo, deben consderarse sgnfcatvas y benefcosas para el cumplmento de los fnes de las ayudas conceddas y que no ocasonen un retraso en la culmnacón de los estudos de doctorado. Quedan expresamente excludas las actvdades ordnaras que exja el programa de formacón de posgrado y el normal del desarrollo de la tess Condcones del programa Duracón y fechas El vaje o estanca no podrá tener una duracón de más de 12 semanas. Las estancas solctadas deberán ser ncadas antes de juno de 2019 y deberán dsfrutarse sempre dentro del período de vgenca de la ayuda. Las estancas no ncadas antes de dcha fecha quedarán canceladas Número de ayudas por contratado El máxmo número de estancas breves a lo largo de los cuarenta y ocho meses será de tres y por un período máxmo de 9 meses entre todas ellas y no podrá superponerse con los últmos 6 meses de los cuarenta y ocho meses máxmo de ayuda salvo que la tess ya esté presentada Documentacón a presentar a) Memora justfcatva: La memora debe contener objeto de la estanca, plan de trabajo, nformacón sobre el centro receptor con relacón al objeto de la estanca y presupuesto de gastos prevsto. b) Informe del drector de tess doctoral: Deberá justfcar la convenenca de la estanca. b) Acredtacón de la aceptacón del centro receptor. CVE Pág /41

112 20.5. Fnancacón y duracón Este programa se fnancará con cargo al presupuesto de IDIVAL. La cuantía estmada para la fnancacón del programa en la presente convocatora será de Las ayudas están destnadas a subvenconar los gastos de nscrpcón, desplazamento, alojamento y manutencón orgnados exclusvamente por la actvdad a desarrollar en la estanca. Las nscrpcones, desplazamentos y alojamentos se gestonarán desde IDIVAL de acuerdo a la normatva nterna de gestón de proyectos de nvestgacón. La cuantía máxma a conceder por estanca será de Evaluacón Valoracón del programa de actvdad Se valorará el nterés de la estanca para el desarrollo formatvo y el desarrollo de la tess doctoral y sus snergas con las líneas de nvestgacón del drector de tess. Hasta un máxmo de 60 puntos Caldad del centro Se valorará prestgo del centro y del equpo receptor. Hasta un máxmo de 40 puntos Segumento Dentro de los dos prmeros meses tras la fnalzacón de la estanca el benefcaro deberá presentar una memora descrptva de la actvdad realzada, avalada por el drector de tess. Santander, 5 de febrero de El drector de Gestón, Francsco Galo Peralta Fernández. 2018/1558 CVE Pág /41

113 7. OTROS ANUNCIOS 7.1. URBANISMO CONSEJERÍA DE UNIVERSIDADES E INVESTIGACIÓN, MEDIO AMBIENTE Y POLÍTICA SOCIAL DIRECCIÓN GENERAL DE URBANISMO CVE Anunco de dctado de acuerdo de la Comsón Regonal de Ordenacón del Terrtoro y Urbansmo por el que se procede a la aprobacón defntva de Modfcacón Puntual del Plan General de Ordenacón Urbana de Santander en el Área Específca 83, Convento de las Clarsas. La Comsón Regonal de Ordenacón del Terrtoro y Urbansmo, en sesón de 26 de enero de 2018 acordó aprobar defntvamente la modfcacón puntual del Plan General de Ordenacón Urbana de Santander en el Área Específca 83 "Convento de las Clarsas", promovdo por la Socedad de Vvenda y Suelo de Santander (SVS SANTANDER), procedendo a su publcacón de conformdad con lo establecdo en el artículo 84.1 de la Ley 2/2001, de 25 de juno, de Ordenacón Terrtoral y Régmen Urbanístco del Suelo. Contra el anteror Acuerdo, se podrá nterponer recurso contencoso admnstratvo ante la Sala correspondente del Trbunal Superor de Justca de Cantabra en el plazo de dos meses contados desde el día sguente al de la presente publcacón. Santander, 6 de febrero de El secretaro de la Comsón Regonal de Ordenacón del Terrtoro y Urbansmo, J. Emlo Msas Martínez. CVE Pág /16

114 CVE Pág /16

115 CVE Pág /16

116 CVE Pág /16

117 CVE Pág /16

118 CVE Pág /16

119 CVE Pág /16

120 CVE Pág /16

121 CVE Pág /16

122 CVE Pág /16

123 CVE Pág /16

124 CVE Pág /16

125 CVE Pág /16

126 CVE Pág /16

127 CVE Pág /16

128 2018/1504 CVE Pág /16

129 AYUNTAMIENTO DE RIBAMONTÁN AL MAR CVE Informacón públca de solctud de autorzacón para la reconstruccón de una vvenda agrara para su uso como almacén en barro Vsta alegre de Castanedo. Don Gonzalo Botín-Sanz de Sautuola Naveda, solcta autorzacón para la reconstruccón de una vvenda agrara, para su uso como almacén, en el pueblo de Castanedo, barro Vsta Alegre, en suelo clasfcado como no urbanzable protegdo por nterés agrícola ganadero. Lo que se somete a nformacón públca por plazo de qunce días, de conformdad a lo establecdo en el artículo 116 de la Ley del Suelo de Cantabra 2/ /1598 Rbamontán al Mar, 13 de febrero de El alcalde, Francsco Asón Pérez. CVE Pág /1

130 AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DE BEZANA CVE Aprobacón defntva del Estudo de Detalle para ordenacón de volúmenes en tres parcelas colndantes de la calle Cotero, 9. Expedente 53/3993/2017. Por el Pleno del Ayuntamento, en sesón ordnara celebrada el día 31 de enero de 2018, se ha acordado la aprobacón defntva del Proyecto de Estudo de ordenacón de volúmenes que afecta a tres parcelas colndantes en suelo urbano del tpo U1, en la calle Cotero, nº 9, redactado por los arqutectos don José Lus Matabuena Santos, José Lus Salcnes Cañarte y Tomás Gruber Herrero, promovdo por doña Beatrz Revlla Merno (NIF F) y domclo a efectos de notfcacones en la Urbanzacón Vllamarna, 2, 2º B, de Soto de la Marna, presentado en las ofcnas muncpales el 26 de septembre de 2017 (RE 6142), hacéndose públco el contendo del referdo Estudo de Detalle que fgura como anexo al presente. Lo que se hace públco a los efectos oportunos. Santa Cruz de Bezana, 1 de febrero de El alcalde, Pablo Zuloaga Martínez. CVE Pág /8

131 José Lus Matabuena Santos / José Lus Salcnes Cañarte / Tomás Gruber Arqutectos. Estudo de Detalle en parcela sta en Calle Cotero Soto de la Marna. SANTA CRUZ DE BEZANA. ESTUDIO DE DETALLE de PRACELA SITA EN C/COTERO DE SOTO DE LA MARINA Promotor: Dª. Beatrz Revlla Merno Arqutectos: José Lus Matabuena Santos José Lus Salcnes Cañarte Tomás Gruber Herrero DOCUMENTOS DEL ESTUDIO DE DETALLE: 1. DATOS GENERALES Objeto Promotor y formulacón Redactor. 2. ÁMBITO Parcelaro Forma, límtes y topografía. 3. PROPUESTA Condconantes prevos Planeamento de aplcacón Defncón del área de movmento. 4. PLANOS. 1. Emplazamento. NNSS. 2. Planta general. 3. Área de movmento este. 4. Área de movmento oeste. 5. DOCUMENTACIÓN ADJUNTA. 1. Pactos de adosamento. 1.- DATOS GENERALES 2.1. OBJETO. La redaccón del presente Estudo de Detalle tene por objeto la defncón de un nuevo área de movmento de la edfcacón entre las parcelas con números de referencas catastrales 39073A IB y 39073A IP y entre las parcelas con números de referencas catastrales 39073A IB y 39073A IA, en un tramo del lnde que tenen compartdo entre sí respectvamente conforme planos adjuntos. Dentro de estas nuevas áreas de movmento se deberán respetar las dstancas mínmas entre edfcacones y demás normas de colndanca ndcadas en las Normas Subsdaras de planeamento del Ayuntamento de Bezana. 2.2 PROMOTOR Y FORMULACIÓN. El presente Estudo de Detalle se realza por encargo de Doña Beatrz Revlla Merno, con domclo en Vlla María, Bloque 2, 2º B Soto de la Marna. La formulacón del Estudo de Detalle se desarrolla de acuerdo con los artículos y de las Normas Subsdaras de Planeamento del Ayuntamento de Bezana. 2.3 REDACTOR. Redacta este Estudo de Detalle don José Lus Matabuena Santos, don José Lus Salcnes Cañarte y don Tomás Gruber Herrero, arqutectos colegados en el Colego Ofcal de Arqutectos de Cantabra con los números 995, y respectvamente y domclo a efectos de notfcacones en la calle Julán Ceballos nº 22, 3º dcha, Torrelavega en cumplmento del encargo realzado por el promotor propetaro de la parcela con ref. catastral 39073A IB. 2.- ÁMBITO 3.1. PARCELARIO. El ámbto donde se desarrolla el Estudo de Detalle es de tres parcelas urbanas con números de referencas catastrales 39073A IB, 39073A IP y 39073A IA, C/ Julán Ceballos Nº 22, 3º dcha , TORRELAVEGA Tfno: / Correo electrónco: jlmatabuena@coacan.es - MEMORIA c/ Las Quebrantas Nº 16, B, SOMO Tfno: / Correo electrónco: joselussalcnes@coacan.es CVE Pág /8

132 José Lus Matabuena Santos / José Lus Salcnes Cañarte / Tomás Gruber Arqutectos. Estudo de Detalle en parcela sta en Calle Cotero Soto de la Marna. SANTA CRUZ DE BEZANA. stas en la c/ Cotero de Soto de la Marna FORMA, LÍMITES Y TOPOGRAFÍA. La forma del ámbto de la actuacón queda defnda en la documentacón gráfca adjunta. Los tramos de lndero entre parcelas objeto del presente estudo de detalle son tramos rectos y ben delmtados, sn afectar en nngún momento al varo públco. La topografía de dchas parcelas es práctcamente plana. 3.- PROPUESTA 3.1. CONDICIONANTES PREVIOS La redaccón de este Estudo de Detalle pretende defnr las áreas de movmento de las edfcacones conforme se señala en el artículo de las Normas Subsdaras de Santa Cruz de Bezana actualmente en vgor PLANEAMIENTO DE APLICACIÓN El planeamento de aplcacón son las Normas Subsdaras del Ayuntamento de Santa Cruz de Bezana, de PROPUESTA. DEFINICIÓN DEL ÁREA DE MOVIMIENTO El Artículo Estudos de Detalle, establece los casos en los que podrá redactarse un Estudo de Detalle cuando fuese necesaro para la debda aplcacón de la norma, por lo que en base a esto se procede a defnr las nuevas áreas de movmento ctadas. El artículo , poscón de la edfcacón en la parcela, de las Normas Subsdaras, establece que el área de movmento está consttuda por la totaldad de la parcela neta a excepcón de los espacos en que se manfestan las condcones de colndanca, separacón entre edfcos y otras condcones vnculantes: Colndanca: 5,00 m, salvo adosamento o agrupacón. En el caso de edfcacones entre medaneras, el artículo de las Normas Subsdaras se determna que en los suelos clasfcados como Suelos Urbanos y calfcados como EDIFICACION RESIDENCIAL FAMILIAR (U1 y U2) (Ordenanza 1) establece que: La edfcacón podrá stuarse en poscón medanera a lnderos laterales sempre que exstera una stuacón preexstente medanera o no, medante Estudo de Detalle que abarque las parcelas afectadas y que justfque la donedad de la ordenacón conjunta de ambos y el respeto a las condcones del Códgo Cvl. El contendo del artículo es nterpretado por el Ayuntamento de Santa Cruz de Bezana que C/ Julán Ceballos Nº 22, 3º dcha , TORRELAVEGA Tfno: / Correo electrónco: jlmatabuena@coacan.es - MEMORIA c/ Las Quebrantas Nº 16, B, SOMO Tfno: / Correo electrónco: joselussalcnes@coacan.es CVE Pág /8

133 José Lus Matabuena Santos / José Lus Salcnes Cañarte / Tomás Gruber Arqutectos. Estudo de Detalle en parcela sta en Calle Cotero Soto de la Marna. SANTA CRUZ DE BEZANA. medante un Estudo de Detalle se pueden establecer las áreas de ocupacón de las edfcacones en el nteror de la parcela que compartan un límte de colndanca entre dos parcelas colndantes. Por otra parte, las condcones del Códgo Cvl que deben tenerse en cuenta por las futuras edfcacones que puedan ocupar se pueden clasfcar en dos tpos: - Cuando las futuras edfcacones compartan la medanera las parcelas colndantes dentro del ámbto establecdo de área de movmento, no se ve afectado por el Códgo Cvl. Cuando las futuras edfcacones no compartan la stuacón de medanera, aunque una de ellas pueda llegar al límte entre las parcelas, se estará conforme lo dspuesto desde los artículos 580 hasta el 585, ambos nclusve, de los que se puede resumr que no se puede abrr ventanas con vstas rectas, n balcones u otros voladzos semejantes, sobre la fnca del vecno, s no hay dos metros de dstanca entre la pared en que se construyan y dcha propedad (art. 582) y que cuando por cualquer título se hubere adqurdo derecho a tener vstas drectas, balcones o mradores sobre la propedad colndante, el dueño del predo srvente no podrá edfcar a menos de tres metros de dstanca, tomándose la medda de la manera ndcada en el artículo 583 (art. 585). Indcar que se entende por edfcacón cualquer construccón stuada por encma o por debajo de la rasante del terreno como puede ser las construccones de pscnas, porches, socarrenas, veladores, porches, etc Con estas condcones establecdas prevas, se establecen dos nuevas áreas de movmento. Un área de movmento entre las parcelas con números de referencas catastrales 39073A IB y 39073A IA, conforme las condcones establecdas en el Códgo Cvl con unas dmensones de 10,62 m de anchura en prolongacón con la fachadas exterores de la vvenda construda en la parcela 39073A IB o lo que es lo msmo a 4,79 m de el vértce formado por el lnde Norte con el Este de esta parcela y un fondo de 5,00 m en la parcela de número de referenca catastral 39073A IB y la superfce smétrca de eje de smetría el lnde entre parcelas, de la parcela con número de referenca catastral 39073A IA. Esta superfce se recoge en el plano adjunto. Un segundo área de movmento entre las parcelas con números de referencas catastrales 39073A IB y 39073A IP conforme las condcones establecdas en el Códgo Cvl con unas dmensones de 7,74 m de anchura stuado a 12,44 m de el vértce formado por el lnde Norte con el Oeste de la parcela 39073A IB y a 25,76 m del vértce opuesto y un fondo de 5,00 m en la parcela de número de referenca catastral 39073A IB y la superfce smétrca de eje de smetría el lnde entre parcelas, de la parcela con número de referenca catastral 39073A IB. Esta superfce se recoge en el plano adjunto. Los redactores del Estudo de Detalle: José Lus Matabuena Santos José Lus Salcnes Cañarte Tomás Gruber Herrero 4.- PLANOS C/ Julán Ceballos Nº 22, 3º dcha , TORRELAVEGA Tfno: / Correo electrónco: jlmatabuena@coacan.es - MEMORIA c/ Las Quebrantas Nº 16, B, SOMO Tfno: / Correo electrónco: joselussalcnes@coacan.es CVE Pág /8

134 CVE JUEVES, 22 DE FEBRERO DE BOC NÚM. 38 Pág /8

135 27 27 JUEVES, 22 DE FEBRERO DE BOC NÚM ÁREA DE MOVIMIENTO PROPUESTO CVE Pág /8

136 ÁREA DE MOVIMIENTO PROPUESTO CVE Pág /8

137 5 5 ÁREA DE MOVIMIENTO PROPUESTO 2018/1498 CVE Pág /8

138 AYUNTAMIENTO DE UDÍAS CVE Informacón públca de expedente para construccón en suelo rústco de vvenda unfamlar aslada, en fnca sta en el barro de Canales, parcela 22, polígono 12. Presentada en este Ayuntamento solctud para construccón en suelo rústco de vvenda unfamlar aslada, en fnca sta en el Barro de Canales, parcela 22, polígono 12, a nstanca de D. Ángel López Díaz, se somete a nformacón públca, por plazo de qunce días, contado a partr de la publcacón de este anunco en el Boletín Ofcal de Cantabra, de conformdad con lo prevsto en el artículo b) de la Ley de Cantabra 3/2012, de 21 de juno, por la que se modfca la Ley de Cantabra 2/2001, de 25 de juno, de Ordenacón Terrtoral y Régmen Urbanístco del Suelo de Cantabra, quedando el expedente a dsposcón de cualquer persona físca o jurídca que quera examnarlo en la Secretaría del Ayuntamento, en horaro de ofcnas de 9 a 14 horas, al objeto de presentar alegacones. 2018/861 Pumalverde, 24 de enero de El alcalde, Fernando Fernández Sampedro. CVE Pág /1

139 7.2. MEDIO AMBIENTE Y ENERGÍA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL CANTÁBRICO CVE Informacón públca de expedente de autorzacón para ejecutar las obras ncludas en el proyecto Carrl Bcsón: Tramo Ampuero, con afeccón al domno públco hdráulco y zona de polcía de cauces de varos arroyos nnomnados, del arroyo de La Mes y del río Vallno, en Ampuero, térmno muncpal de Ampuero. Expedente A/39/ Petconaro: Goberno de Cantabra, Dreccón General de Ordenacón del Terrtoro y Evaluacón Ambental Urbanístca. N.I.F. nº: S B. Domclo: C/ Lealtad, 23, entlo., Santander (Cantabra). Punto de emplazamento: Ampuero. Térmno muncpal y provnca: Ampuero (Cantabra). BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS Y FINALIDAD Expedente de autorzacón para ejecutar las obras ncludas en el proyecto "Carrl Bcsón: Tramo Ampuero", con afeccón al domno públco hdráulco y zona de polcía de cauces de varos arroyos nnomnados, del arroyo de La Mes y del río Vallno, en Ampuero, térmno muncpal de Ampuero (Cantabra). Lo que se hace públco para general conocmento por un plazo de un mes, a partr de la publcacón de este anunco en el Boletín Ofcal de Cantabra, a fn de que los que se consderen perjudcados con lo solctado, puedan presentar sus reclamacones, durante el ndcado plazo, en la Confederacón Hdrográfca del Cantábrco (Comsaría de Aguas, c/ Juan de Herrera, nº 1, 2º, 39071), donde estará de manfesto el expedente. 2018/1560 Santander, 12 de febrero de El secretaro general P.D., el comsaro de Aguas Adjunto (Resolucón de 13/09/2017, «Boletín Ofcal del Estado» de 09/10/2017), Jorge Rodríguez González. CVE Pág /1

140 7.5. VARIOS CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO DIRECCIÓN GENERAL DE TRABAJO CVE Resolucón autorzando la baja de la Asocacón de Detstas-Nutrconstas de Cantabra, en el Regstro de Organzacones Sndcales y Empresarales (Depósto número 39650). En cumplmento a lo dspuesto en la Ley 19/77, de 1 de abrl, y R.D. 416/2015, de 29 de mayo, se hace públco que en el Servco de Relacones Laborales de la Dreccón General de Trabajo de Cantabra, a las 12:00 horas del día 13 de febrero de 2018, ha sdo depostada Acta de la Asamblea de la Asocacón de Detstas-Nutrconstas de Cantabra, en la que se acuerda por unanmdad la dsolucón de la ctada Asocacón, sendo los frmantes del Acta de Dsolucón Dª Norela Hoyos Pérez, con DNI número F, en su caldad de Presdenta, y Dª Ada Noela Pérez Castllo, con DNI número F, en su caldad de Secretara. En consecuenca, esta Dreccón General de trabajo, ACUERDA 1.- Autorzar la baja de la Asocacón de Detstas-Nutrconstas de Cantabra en el Regstro de Organzacones Sndcales y Empresarales de esta Dreccón General de Trabajo. 2018/1553 Santander, 15 de febrero de La drectora general de Trabajo, Ana Belén Álvarez Fernández. CVE Pág /1

141 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE CVE Orden ECD/11/2018 de 14 de febrero, por la que se acepta la adquscón, por vía de donacón, a favor de la Comundad Autónoma de Cantabra de una obra pctórca ttulada Korala 18 con destno al Museo Marítmo del Cantábrco ofrecda por doña María Dolores Martínez Mguel. Vsto el expedente ncoado por la Dreccón General de Cultura para la aceptacón de la adquscón, por vía de donacón, a favor de la Comundad Autónoma de una obra pctórca ttulada "Korala 18", ofrecda por doña María Dolores Martínez Mguel, con destno al Museo Marítmo del Cantábrco, ntegrado en la consejería de Educacón, Cultura y Deporte. De conformdad con: El artículo 47 de la Ley 3/2006, de 18 de abrl, del Patrmono de la Comundad Autónoma, tras su modfcacón por la Ley de Cantabra 10/2013, de 27 de dcembre de Meddas Fscales y Admnstratvas. El nforme de la Asesoría Jurídca de la Consejería de Educacón, Cultura y Deporte de fecha 5 de febrero de El nforme emtdo por el Servco de Admnstracón General de Patrmono de fecha 12 de febrero de A propuesta de la drectora general de Cultura, RESUELVO PRIMERO: Aprobar la adquscón por vía de donacón a favor de la Comundad Autónoma de Cantabra, de una obra pctórca ttulada "Korala 18" ofrecda por doña María Dolores Martínez Mguel, con destno al Museo Marítmo del Cantábrco, ntegrado en la Consejería de Educacón, Cultura y Deporte. SEGUNDO: Los referdos benes quedarán afectados a la Consejería de Educacón, Cultura y Deporte, con destno al Museo Marítmo del Cantábrco. TERCERO: Por el Museo Marítmo del Cantábrco se desgnará un representante para la formalzacón del acta de entrega y recepcón del materal cuya donacón se acepta, y se realzarán los trámtes necesaros para su correcta nclusón en el Inventaro General de Benes y Derechos de la Comundad Autónoma. La presente Orden producrá efectos a partr del día sguente al de su publcacón en el Boletín Ofcal de Cantabra. 2018/1544 Santander, 14 de febrero de El consejero de Educacón, Cultura y Deporte, Francsco Javer Fernández Mañanes. CVE Pág /1

142 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE CVE Orden ECD/12/2018 de 16 de febrero, por la que se modfca la Orden ECD/29/2017, de 21 de marzo, que regula el módulo profesonal de Formacón en Centros de Trabajo y el módulo profesonal de Proyecto para alumnos matrculados en centros educatvos de la Comundad Autónoma de Cantabra. La Orden ECD/29/2017, de 21 de marzo, que regula el módulo profesonal de Formacón en Centros de Trabajo y el módulo profesonal de Proyecto para alumnos matrculados en centros educatvos de la Comundad Autónoma de Cantabra desarrolla la normatva básca según lo dspuesto en el Real Decreto 1147/2011, de 29 de julo, por el que se establece la ordenacón general de la formacón profesonal del sstema educatvo. Esta Consejería ha consderado oportuno modfcar la Orden y flexblzar algunos aspectos del módulo profesonal de FCT, que faclten las expectatvas de promocón profesonal del alumnado y la organzacón del módulo por parte de los centros. Entre otros aspectos, esta orden contempla la posbldad, en supuestos excepconales y preva autorzacón de la Dreccón General de Formacón Profesonal, de realzar el módulo profesonal de Formacón en Centros de Trabajo en la empresa con la que el alumno mantene una relacón laboral o en centros de educacón especal. Igualmente se amplían las posbldades para la realzacón de este módulo en otras Comundades Autónomas y se faclta el segumento tanto de estos alumnos como de aquellos que realzan el módulo en otros países de la Unón Europea. Fnalmente, esta orden smplfca la tramtacón de las solctudes para la autorzacón, exmendo a los nteresados de aportar algunos documentos no mprescndbles para adoptar una resolucón. En vrtud de lo anterormente expuesto, con el dctamen favorable del Consejo de Formacón Profesonal de Cantabra, y de acuerdo con lo establecdo en el artículo 33 de la Ley 6/2002, de 10 de dcembre, de Régmen Jurídco del Goberno y de la Admnstracón de la Comundad Autónoma de Cantabra. DISPONGO Artículo únco. Modfcacón de la Orden ECD/29/2017, de 21 de marzo, que regula el módulo profesonal de Formacón en Centros de Trabajo y el módulo profesonal de Proyecto para alumnos matrculados en centros educatvos de la Comundad Autónoma de Cantabra. Uno. Se modfca el apartado 8 del artículo 5 de la Orden ECD/29/2017, que queda redactado en los sguentes térmnos: "8. El horaro del módulo profesonal de FCT será, como máxmo, gual al horaro laboral del centro de trabajo, no pudéndose superar en nngún caso las 40 horas semanales. En el caso de alumnos menores de edad, además, no se podrán superar las 8 horas daras". Dos. Se modfca el artículo 7 de la Orden ECD/29/2017, que queda redactado en los sguentes térmnos: "Artículo 7. Lugares de realzacón del módulo profesonal de FCT. 1. Con carácter general, el módulo profesonal de FCT se realzará en empresas o entdades cuyas actvdades estén relaconadas con el cclo formatvo y que desarrollen su actvdad en la Comundad Autónoma de Cantabra, preferentemente localzadas en el entorno del centro educatvo. CVE Pág /19

143 2. El alumno que compatblce trabajo y estudo podrá realzar, excepconalmente, el módulo profesonal de FCT en la empresa o entdad con la que tenga relacón laboral, s el puesto formatvo de práctcas, los perodos y los horaros relatvos al msmo están claramente dferencados de los correspondentes al puesto de trabajo. En este caso, se requerrá autorzacón expresa de la Dreccón General con competencas en matera de Formacón Profesonal del sstema educatvo, prevo nforme del Servco de Inspeccón de Educacón. Para ello, el drector del centro educatvo remtrá al Servco de Inspeccón solctud, conforme al anexo I-F, con los datos del alumno, certfcado de la empresa en el que conste el puesto de trabajo que desempeña, e nforme justfcatvo del tutor del módulo de FCT, con el vsto bueno del drector, que motve la excepconaldad. 3. Los alumnos no podrán realzar el módulo profesonal de FCT en centros de trabajo en los que el empresaro o el tutor en la empresa tengan relacón de parentesco, hasta el segundo grado de consangundad y el prmer grado de afndad, con el alumno que deba realzar este módulo profesonal. 4. No se podrá realzar el módulo profesonal de FCT en el msmo centro educatvo donde el alumno se encuentre cursando el cclo formatvo, salvo excepconalmente, en stuacones justfcadas de alumnado de Centros de Educacón Especal. En este caso, se requerrá autorzacón expresa de la Dreccón General con competencas en matera de Formacón Profesonal del sstema educatvo, prevo nforme del Servco de Inspeccón de Educacón. Para ello, el drector del centro educatvo remtrá al Servco de Inspeccón solctud, conforme al anexo I-F, con los datos del alumno e nforme justfcatvo del tutor del módulo de FCT, con el vsto bueno del drector, que motve la excepconaldad. 5. Cuando se constate que, en algunas zonas o algunos sectores, el puesto formatvo ofrecdo por un centro de trabajo sea nsufcente para alcanzar todos los Resultados de Aprendzaje del módulo profesonal, este se podrá realzar en varos centros de trabajo, como máxmo tres, para completar el programa formatvo de los alumnos, lo que no mplcará que en todos los puestos formatvos se deban alcanzar todos los Resultados de Aprendzaje. 6. S el horaro productvo de un centro de trabajo fuese nsufcente para completar el número total de las horas correspondentes al módulo profesonal de FCT en el período ordnaro establecdo, se podrá asstr en el msmo día a otro centro de trabajo, con el fn de completar estas horas. La suma total de las horas que el alumno realce en el conjunto de centros de trabajo no podrá superar en nngún caso la duracón máxma de la jornada ordnara de trabajo legalmente establecda. 7. Excepconalmente, en los casos de módulos profesonales de FCT en los que la dsponbldad de puestos formatvos, estaconaldad, especfcdad currcular de determnadas Famlas Profesonales u otras causas, así lo requera, los alumnos podrán realzar este módulo profesonal en empresas o entdades colaboradoras stuadas en otras Comundades Autónomas. Para ello, se requerrá la solctud preva del alumno, conforme al anexo I-A, con el vsto bueno del drector del centro educatvo, y la autorzacón expresa de la Dreccón General con competencas en matera de Formacón Profesonal del sstema educatvo, prevo nforme del Servco de Inspeccón de Educacón. 8. La realzacón del módulo profesonal de FCT en empresas de otros países en el marco de proyectos europeos requerrá autorzacón expresa de la Dreccón General con competencas en matera de Formacón Profesonal del sstema educatvo, prevo nforme del Servco de Inspeccón de Educacón, en el caso de proyectos no promovdos por la Consejería de Educacón, Cultura y Deporte". Tres. Se modfca el artículo 8 que queda redactado de la sguente manera: "Artículo 8. Programacón del módulo profesonal de FCT. La programacón del módulo profesonal de FCT contendrá, al menos, los sguentes elementos: a. Competencas profesonales, personales y socales que se completen o desarrollen en este módulo profesonal. CVE Pág /19

144 b. Relacón y tpología de los centros de trabajo donde se realzará este módulo profesonal. c. Resultados de Aprendzaje del módulo profesonal susceptbles de lograrse en cada centro de trabajo y la temporalzacón de los msmos. d. Actvdades formatvas que permtan alcanzar los Resultados de Aprendzaje y los Crteros de Evaluacón, dentfcando aquellas que por su naturaleza y las característcas del centro de trabajo donde se cursa este módulo profesonal, puedan entrañar un resgo especal para los alumnos, las nstalacones o el resto de personal y, por lo tanto, deban realzarse bajo la supervsón permanente del tutor en el centro de trabajo. e. Plan de segumento prevsto para comprobar la consecucón de los Resultados de Aprendzaje de este módulo profesonal, que nclurá, en su caso, el número mínmo de vstas a realzar a cada centro de trabajo y calendaro. f. Crteros en vrtud de los cuales se concederá la exencón total o parcal de este módulo profesonal, por correspondenca con la experenca laboral relaconada con los estudos profesonales respectvos". Cuatro. Se modfca el apartado 2 del artículo 11 de la Orden ECD/29/2017, que queda redactado en los sguentes térmnos: "2. El centro educatvo, a través del profesor que corresponda según lo establecdo en este artículo, deberá realzar el segumento del alumnado medante vstas presencales peródcas a los centros de trabajo, en el horaro y turno que se haya establecdo para el alumno. Cuando el módulo profesonal de FCT se realce en empresas o entdades stuadas fuera de la Comundad Autónoma de Cantabra, el segumento se podrá realzar de forma telemátca, y en su caso, a través de vstas al centro de trabajo". Cnco. Se modfca el apartado 3 del artículo 11 de la Orden ECD/29/2017, que queda redactado de la sguente manera: "3. Con carácter general, el segumento del alumnado será realzado por el profesor tutor de dcho módulo profesonal. Además de lo ndcado anterormente, se tendrá en cuenta: a. En el supuesto de alumnado autorzado ndvdualmente a realzar el módulo profesonal de FCT en días no lectvos del mes de julo, festvos, sábados y domngos, o en cualquer otro perodo vacaconal establecdo en el calendaro escolar superor a tres días consecutvos, excludo el mes de agosto, el segumento presencal en dchos días podrá ser realzado tambén por otro profesor con atrbucón docente en el módulo profesonal de FCT, desgnado a tal efecto por el centro educatvo. b. En el supuesto de alumnado autorzado a realzar el módulo profesonal de FCT en otros países, el segumento podrá ser realzado tambén por otro profesor desgnado a tal fn en los sguentes casos, sn menoscabo de las funcones que corresponden al profesor tutor de FCT según se establece en el artículo 31 de la presente orden: b.1.desgnados por la dreccón del centro educatvo: para los programas de movldad promovdos por los propos centros. b.2. Desgnados por la Dreccón General competente en matera de Formacón Profesonal del sstema educatvo: para los programas de movldad promovdos por la Consejería competente en matera de Educacón o promovdos por centros educatvos públcos". Ses. Se modfca el apartado 5 del artículo 11 de la Orden ECD/29/2017, que queda redactado de la sguente manera: "5. Salvo los supuestos en los que conforme al artículo 11.2 de esta orden no sea oblgatoro, el profesor tutor deberá realzar un mínmo de tres vstas presencales dstrbudas a lo largo del período en el que el alumno cursará el módulo profesonal de FCT (al nco del perodo, en mtad del perodo y al fnal del perodo). Cuando el módulo profesonal de FCT se realce en perodo extraordnaro y ordnaro, dentro de un curso académco, las vstas presen- CVE Pág /19

145 cales serán mensuales. El profesor tutor nformará del calendaro de vstas de segumento a la jefatura de estudos del centro educatvo". Sete. Se modfca el artículo 13 de la Orden ECD/29/2017, que queda en los sguentes térmnos: "Artículo 13. Evaluacón del módulo profesonal de FCT. 1. La evaluacón del módulo profesonal de FCT tendrá por objeto determnar que el alumno que lo cursa ha adqurdo la competenca general del título, a partr de la superacón de los Resultados de Aprendzaje del módulo profesonal y se calfcará como apto o no apto. 2. El alumno dspondrá de un máxmo de dos convocatoras para la superacón del módulo profesonal de FCT. 3. La evaluacón del módulo profesonal de FCT la realzará, para cada alumno, el profesor tutor de FCT. 4. Para el control y valoracón de estas actvdades formatvas se utlzará la Hoja Semanal del Alumno sguendo el modelo del anexo IX (modelo FCT5), que se facltará a cada alumno y en la que se recogerán las actvdades realzadas en el centro de trabajo y el tempo empleado en las msmas, sendo responsabldad del profesor encargado del segumento, verfcar su correcta cumplmentacón. Estas fchas semanales de segumento serán supervsadas por el tutor en la empresa y el profesor responsable del segumento. 5. La evaluacón del módulo profesonal de FCT se realzará tenendo en cuenta: la nformacón recogda en la Hoja Semanal del Alumno, la nformacón recogda en las vstas de segumento realzadas y el nforme de segumento y evaluacón emtdo por el tutor en la empresa, según el modelo del anexo VIII (modelo FCT4). 6. Una vez realzado el módulo profesonal de FCT, se celebrará la evaluacón correspondente conforme a lo regulado en la normatva vgente sobre evaluacón de cclos formatvos". Ocho. Se modfca el artículo 14 de la Orden ECD/29/2017, que queda redactado como sgue: "Artículo 14. Memora fnal del curso del módulo profesonal de FCT. El profesor tutor del módulo profesonal de FCT elaborará la memora fnal del módulo profesonal de FCT al fnalzar el curso escolar, en la que valorará su desarrollo y analzará, al menos, los aspectos que a contnuacón se detallan: a. Relacones mantendas con las empresas o entdades colaboradoras. b. En su caso, desarrollo de las vstas a las empresas o entdades colaboradoras. c. Idonedad de las empresas elegdas en funcón de la caldad en el desarrollo del programa formatvo. Valoracón de los alumnos y de los profesores tutores sobre los centros de trabajo colaboradores. d. Incdencas con el alumnado que hayan ocurrdo durante su realzacón. e. Incdencas en la gestón admnstratva. f. Datos relatvos al grado de cumplmento de las programacones y programas formatvos en los dstntos cclos formatvos. g. Dfcultades presentadas durante el desarrollo del módulo profesonal. h. Exencones conceddas, ndcando la documentacón presentada en cada caso.. Resultados de la evaluacón del módulo profesonal de FCT. j. Posbldades de empleabldad del alumnado en las empresas en las que han desarrollo el módulo profesonal de FCT. k. Propuestas de mejora. CVE Pág /19

146 l. Aspectos de la formacón que se puedan ncorporar en la programacón de los dstntos módulos profesonales que ntegran el currículo de cada cclo formatvo, deducdos de las vstas de planfcacón y segumento efectuadas". Nueve Se modfca el apartado 1 del artículo 15 de la Orden ECD/29/2017, que queda redactado como sgue: "1. Se requerrá autorzacón de la Dreccón General con competencas en Formacón Profesonal del sstema educatvo, prevo nforme del Servco de Inspeccón de Educacón, para la realzacón del módulo profesonal de FCT en los sguentes supuestos: a. Realzacón del módulo profesonal de FCT en otras Comundades Autónomas, según lo establecdo en el artículo 7.7. b. Realzacón del módulo profesonal de FCT en otros países de la Unón Europea, en proyectos dstntos de los promovdos por la Consejería con competencas en matera de Educacón, según lo establecdo en el artículo 7.8. c. Realzacón del módulo profesonal de FCT en los supuestos a los que se referen los artículos 4.2.e y 5.6. d. Realzacón del módulo profesonal de FCT en la empresa o entdad con la que el alumno tenga relacón laboral, según lo establecdo en el artículo 7.2. e. Realzacón del módulo profesonal de FCT en el msmo centro educatvo donde el alumno se encuentre cursando el cclo formatvo, según lo establecdo en el artículo 7.4. f. Otros supuestos que se determnen medante resolucón de la Dreccón General con competencas en Formacón Profesonal del sstema educatvo, de acuerdo con lo prevsto en el artículo 4.2.d". Dez. Se modfca el artículo 17 de la Orden ECD/29/2017, que queda redactado en los sguentes térmnos: "Artículo 17. Solctudes de autorzacón. 1. Cuando la realzacón del módulo profesonal de FCT requera la autorzacón expresa por parte de la persona ttular de la Dreccón General con competencas en matera de Formacón Profesonal del sstema educatvo, se actuará como se detalla a contnuacón: a. En otras Comundades Autónomas, según lo establecdo en el artículo 15.1.a: a.1. La persona que ejerza la tutoría del grupo realzará las gestones prevas ante el departamento de famla profesonal al que pertenezca el cclo formatvo y ante el propo centro educatvo para presentar la solctud de autorzacón. a.2. Solctud del alumno, con el vsto bueno del drector del centro educatvo, en la que se nclurá la justfcacón razonada (según modelo anexo I-A) que ncluya las causas que motvarían, a su juco, la realzacón del módulo profesonal de FCT en otra Comundad Autónoma y se acompañará de nforme del tutor de FCT en el que se recojan las razones de excepconaldad, el calendaro propuesto para la realzacón del módulo profesonal de FCT, el sstema y condcones para el segumento y control tutoral. a.3. En caso de solctar autorzacón para más de cnco alumnos de un curso, la solctud podrá ser colectva, relaconándose en la msma, en documento adjunto, los alumnos para los que se solcta autorzacón. b. En otros países de la Unón Europea en el marco de proyectos europeos dstntos a los promovdos por la Consejería con competencas en matera de Educacón, según lo establecdo en el artículo 15.1.b: b.1. La persona que ejerza la tutoría del grupo realzará las gestones prevas ante el departamento de famla profesonal al que pertenezca el cclo formatvo y ante el propo centro educatvo para presentar la solctud de autorzacón. CVE Pág /19

147 b.2. La solctud de autorzacón del centro educatvo se formulará según el modelo del anexo I-B, rá frmada por el ttular del centro educatvo y el alumno, especfcará las causas que fundamentan la solctud y se acompañará de la sguente documentacón: Fotocopa del contrato o conveno con el organsmo o entdad que corresponda, en el que se especfque el número de estancas, en su caso, la cuantía económca adjudcada y los períodos de realzacón. Copa de las pólzas de seguro de cobertura nternaconal específca contratadas para el alumnado de accdentes y de responsabldad cvl, así como de los recbos en vgor de dchas pólzas. Sstema y condcones para el segumento y actvdad tutoral. Resumen del contendo del proyecto. Calendaro de cada alumno solctante en la empresa. b.3. En caso de solctar autorzacón para más de cnco alumnos de un curso, la solctud podrá ser colectva, relaconándose en la msma, en documento adjunto, los alumnos para los que se solcta autorzacón. c. En los supuestos a los que se referen los artículos 4.2.e y 5.6: c.1. La persona que ejerza la tutoría del grupo realzará las gestones prevas ante el departamento de famla profesonal al que pertenezca el cclo formatvo y ante el propo centro educatvo para presentar la solctud de autorzacón. c.2. La solctud de autorzacón del centro educatvo se formulará según el modelo del anexo I-C, rá frmada por el ttular del centro educatvo, relaconará todos los alumnos del curso para los que se solcta autorzacón, especfcará las causas que fundamentan la solctud y se acompañará de la sguente documentacón: Copa del acta de la reunón del departamento en la que conste acuerdo motvado aprobando su realzacón por especfcdad currcular, actvdad de la empresa u otra crcunstanca excepconal. Declaracón responsable del profesor tutor, con el vsto bueno del drector del centro educatvo, de realzar, al menos, las tres vstas presencales y de comprometerse expresamente a efectuar las vstas necesaras para verfcar el correcto desarrollo de las actvdades del programa formatvo, según el modelo del anexo XV-A. Calendaro de cada alumno solctante en la empresa. d. En otros supuestos determnados medante resolucón de la Dreccón General con competencas en Formacón Profesonal del sstema educatvo, de acuerdo con lo prevsto en el artículo 15.1.f d.1. La persona que ejerza la tutoría del grupo realzará las gestones prevas ante el departamento de famla profesonal al que pertenezca el cclo formatvo y ante el propo centro educatvo para presentar la solctud de autorzacón. d.2. La solctud de autorzacón del centro educatvo se formulará según el modelo del anexo I-C, rá frmada por el ttular del centro educatvo, especfcará las causas que fundamentan la solctud y se acompañará de la sguente documentacón: Declaracón responsable del profesor tutor, con el vsto bueno del drector del centro educatvo, de realzar, al menos, las tres vstas presencales y de comprometerse expresamente a efectuar las vstas necesaras para verfcar el correcto desarrollo de las actvdades del programa formatvo, según el modelo del anexo XV-A. Calendaro de cada alumno solctante en la empresa. 2. Cuando la realzacón del módulo profesonal de FCT requera la autorzacón expresa por parte del drector del centro educatvo: a. En perodo extraordnaro y ordnaro en días lectvos de lunes a vernes, que podrán solctar los alumnos que acredten una stuacón laboral actva, enfermedad u otra causa de fuerza mayor, y que se realzará en el horaro ordnaro de la empresa para el resto de traba- CVE Pág /19

148 jadores de su perfl profesonal, excepto en el horaro a turno nocturno, según lo establecdo en el artículo 5.5.c: a.1. La persona que ejerza la tutoría del grupo realzará las gestones prevas ante el departamento de famla profesonal al que pertenezca el cclo formatvo y ante el propo centro educatvo para presentar la solctud de autorzacón. a.2. La solctud de autorzacón se formulará según el modelo del anexo I-D, rá frmada por el alumno y el profesor-tutor del módulo de FCT, especfcará las causas que fundamentan la solctud y se acompañará de la sguente documentacón: Documento justfcatvo del alumno. Declaracón responsable del profesor tutor, con el vsto bueno del drector del centro educatvo, de realzar, al menos, una vsta presencal cada mes y de comprometerse expresamente a efectuar las vstas necesaras para verfcar el correcto desarrollo de las actvdades del programa formatvo, según el modelo del anexo XV-A. Calendaro de cada alumno solctante en la empresa. a.3. En caso de solctar autorzacón para más de cnco alumnos de un curso, la solctud podrá ser colectva, relaconándose en la msma, en documento adjunto, los alumnos para los que se solcta autorzacón. b. En días no lectvos durante el mes de julo, festvos, sábados y domngos, excludo el mes de agosto, en los días que sea mprescndble por especfcdad currcular, actvdad de la empresa u otra crcunstanca excepconal, según lo establecdo en el artículo 5.5.d.1: b.1. La persona que ejerza la tutoría del grupo realzará las gestones prevas ante el departamento de famla profesonal al que pertenezca el cclo formatvo y ante el propo centro educatvo para presentar la solctud de autorzacón. b.2. La solctud de autorzacón se formulará según el modelo del anexo I-E, rá frmada por el alumno y el profesor-tutor del módulo de FCT, especfcará las causas que fundamentan la solctud y se acompañará de la sguente documentacón: Copa del acta de la reunón del departamento en la que conste acuerdo motvado aprobando su realzacón durante el perodo señalado por especfcdad currcular, actvdad de la empresa u otra crcunstanca excepconal. Declaracón responsable del profesor tutor o del profesor desgnado por el centro educatvo, con el vsto bueno del drector, de realzar, al menos, las tres vstas presencales, y cuantas otras fueran necesaras para verfcar el correcto desarrollo de las actvdades del programa formatvo, así como de ser mprescndble su realzacón durante los días no lectvos especfcados, para desarrollar los Resultados de Aprendzaje ndcados (modelo del anexo XV-A). Calendaro de cada alumno solctante en la empresa. b..3. En caso de solctar autorzacón para más de cnco alumnos de un curso, la solctud podrá ser colectva, relaconándose en la msma, en documento adjunto, los alumnos para los que se solcta autorzacón. c. En horaro de turno nocturno, en los días que sea mprescndble por especfcdad currcular, actvdad de la empresa u otra crcunstanca excepconal, según lo establecdo en el artículo 5.5.d.2: c.1. La persona que ejerza la tutoría del grupo realzará las gestones prevas ante el departamento de famla profesonal al que pertenezca el cclo formatvo y ante el propo centro educatvo para presentar la solctud de autorzacón. c.2. La solctud de autorzacón se formulará según el modelo del anexo I-E, rá frmada por el alumno y el profesor-tutor del módulo de FCT, especfcará las causas que fundamentan la solctud y se acompañará de la sguente documentacón: Copa del acta de la reunón del departamento en la que conste acuerdo motvado aprobando su realzacón durante el perodo señalado por especfcdad currcular, actvdad de la empresa u otra crcunstanca excepconal. CVE Pág /19

149 Declaracón responsable del alumno de ser mayor de edad y aceptar la realzacón del módulo profesonal de FCT en horaro de turno nocturno. Declaracón responsable del profesor tutor, con el vsto bueno del drector del centro educatvo, de realzar, al menos, las tres vstas presencales, y cuantas otras fueran necesaras para verfcar el correcto desarrollo de las actvdades del programa formatvo, así como de ser mprescndble su realzacón en horaro de turno nocturno en el perodo especfcado, para desarrollar los Resultados de Aprendzaje ndcados en el documento anexo al programa formatvo (modelo del anexo XV-A). Calendaro de cada alumno solctante en la empresa. c.3. En caso de solctar autorzacón para más de cnco alumnos de un curso, la solctud podrá ser colectva, relaconándose en la msma, en documento adjunto, los alumnos para los que se solcta autorzacón. c.4. Con carácter prevo al otorgamento de la autorzacón, el centro educatvo verfcará que el alumno solctante será mayor de edad a la fecha de nco de las actvdades formatvas en la empresa correspondentes al módulo profesonal de FCT. d. En cualquer otro perodo vacaconal establecdo en el calendaro escolar superor a tres días consecutvos, excludo el mes de agosto, en los días que sea mprescndble por especfcdad currcular, actvdad de la empresa u otra crcunstanca excepconal, según lo establecdo en el artículo 5.5.d.3: d.1. La persona que ejerza la tutoría del grupo realzará las gestones prevas ante el departamento de famla profesonal al que pertenezca el cclo formatvo y ante el propo centro educatvo para presentar la solctud de autorzacón. d.2. La solctud de autorzacón se formulará según el modelo del anexo I-E, rá frmada por el alumno y el profesor-tutor del módulo de FCT, especfcará las causas que fundamentan la solctud y se acompañará de la sguente documentacón: Declaracón responsable del profesor tutor o del profesor desgnado por el centro educatvo, con el vsto bueno del drector, de realzar, al menos, las tres vstas presencales, y cuantas otras fueran necesaras para verfcar el correcto desarrollo de las actvdades del programa formatvo, así como de ser mprescndble su realzacón durante los días no lectvos especfcados, para desarrollar los Resultados de Aprendzaje ndcados (modelo del anexo XV-A). Calendaro de cada alumno solctante en la empresa. d.3. En caso de solctar autorzacón para más de cnco alumnos de un curso, la solctud podrá ser colectva, relaconándose en la msma, en documento adjunto, los alumnos para los que se solcta autorzacón". Once. El artículo 18 queda redactado como sgue: "Artículo 18. Procedmento de autorzacón. 1. S la resolucón de la solctud corresponde a la Dreccón General con competencas en matera de Formacón Profesonal del sstema educatvo: a) Los drectores de los centros educatvos remtrán al Servco de Inspeccón de Educacón, con una antelacón mínma de 15 días naturales con respecto al comenzo del módulo profesonal de FCT, la solctud y la documentacón referda en el artículo 17.1, según el tpo de autorzacón que corresponda. S la documentacón remtda por el centro educatvo estuvera ncompleta o resultara nsufcente, el Servco de Inspeccón de Educacón solctará al centro educatvo la subsanacón de la msma. b) El Servco de Inspeccón de Educacón, una vez comprobadas las crcunstancas y documentacón que justfcan la solctud de autorzacón, emtrá nforme motvado sobre la procedenca o no de atenderla, y remtrá el expedente completo al ttular de la Dreccón General con competencas en matera de Formacón Profesonal del sstema educatvo. c) El ttular de la Dreccón General con competencas en matera de Formacón Profesonal del sstema educatvo dctará resolucón y la notfcará al alumno nteresado, a través del centro educatvo. CVE Pág /19

150 d) Contra esta resolucón, el alumno nteresado podrá nterponer recurso de alzada en el plazo de un mes ante el ttular de la Consejería con competencas en matera de Educacón. 2. S la resolucón de la solctud corresponde al ttular de la dreccón del centro educatvo: a) El alumno nteresado o, en su caso, el profesor tutor del módulo profesonal de FCT, presentará en la secretaría del centro educatvo donde se encuentre matrculado, con una antelacón mínma de dez días naturales con respecto al comenzo del módulo profesonal de FCT, la solctud y documentacón referda en el artículo 17.2, según el supuesto que corresponda. b) El ttular de la dreccón del centro educatvo dctará resolucón y la notfcará al alumno nteresado. c) Contra la resolucón dctada por el ttular de la dreccón de un centro educatvo públco se podrá nterponer recurso de alzada en el plazo de un mes ante el ttular de la Dreccón General con competencas en matera de Formacón Profesonal del sstema educatvo. Contra la resolucón dctada por el ttular de la dreccón de un centro prvado concertado se podrá nterponer, en el plazo de un mes, reclamacón ante el ttular de la Dreccón General con competencas en matera de Formacón Profesonal del sstema educatvo, cuya resolucón, que se dctará en el plazo máxmo de tres meses, pondrá fn a la vía admnstratva. Transcurrdo dcho plazo sn haberse dctado y notfcado resolucón expresa, se entenderá desestmada la reclamacón". Doce. Se modfca el artículo 31 de la Orden ECD/29/2017, que queda redactado en los sguentes térmnos: "Artículo 31. El módulo profesonal de FCT en otros países de la Unón Europea. 1. De conformdad con el artculo 28.6 del Decreto 4/2010, de 28 de enero, el alumno que cursa cclos formatvos de Formacón Profesonal podrá realzar el módulo profesonal FCT medante estancas en empresas e nsttucones de otros países de la Unón Europea, ben a través de programas europeos ofcalmente reconocdos, o por acuerdos de colaboracón que la admnstracón educatva o el centro educatvo tenga establecdos con centros de trabajo ubcados en dchos países. 2. Sempre que exsta alumnado partcpante en accones de movldad transnaconal se debe nombrar un profesor responsable de su segumento de acuerdo con los crteros establecdos en el proyecto educatvo del centro, que podrá ser el profesor tutor del módulo profesonal de FCT u otro profesor del centro, en los térmnos que establece el artículo 25.5 del Real Decreto 1147/2011, de 29 de julo. Dcho profesor será el encargado de realzar las gestones nherentes a la movldad, la preparacón, el segumento y la evaluacón del módulo profesonal de formacón en centros de trabajo del alumnado partcpante. 3. Cuando el alumno realce el módulo profesonal de FCT en el marco de programas de movldad para los centros públcos promovdos por la Consejería con competencas en matera de Educacón, no se requerrá autorzacón expresa. 4. Aquellos centros educatvos partcpantes en un proyecto dstnto de los promovdos por la Consejería con competencas en matera de Educacón solctarán autorzacón, de acuerdo con lo establecdo en los artículos 15, 17 y Cuando el centro educatvo gestone sus propos proyectos de movldad, adqurrá las sguentes oblgacones: a) Realzar un proceso de nformacón y seleccón basado tanto en las competencas profesonales y lngüístcas, como en aspectos académcos y personales. b) Asgnar a cada partcpante un centro de trabajo relaconado con su perfl profesonal y un profesor encargado del segumento del módulo profesonal de FCT. c) Contratar y mantener vgente durante toda la estanca un seguro de accdentes y de responsabldad cvl de cobertura nternaconal para el alumnado partcpante. d) Realzar el apoyo logístco para los vajes, el alojamento y, en su caso, la preparacón lngüístca y cultural de los partcpantes. CVE Pág /19

151 6. El alumno partcpante, en caso de no cumplr con las oblgacones que se le determnen, una vez nformado y preva audenca, podrá ser excludo de esta actvdad formatva obtenendo, como consecuenca, la calfcacón de «No Apto» en el módulo profesonal de FCT. Recbrá la calfcacón de «No Apto» el alumno que abandone el perodo de formacón en el extranjero sn la autorzacón del profesor responsable del segumento. Los alumnos excludos deberán hacerse cargo de todos los costes ocasonados para la organzacón de su estanca en el extranjero". Trece. Se suprme el artículo 32 de la Orden ECD/29/2017. Catorce. El artículo 33 de la Orden ECD/29/2017 queda redactado como sgue: "Artículo 33. El módulo profesonal de formacón en FCT en cclos formatvos ofertados en el régmen a dstanca. El módulo profesonal de FCT se realzará sempre de forma presencal en los centros de trabajo colaboradores de la Comundad Autónoma de Cantabra". Qunce. Se suprme la dsposcón adconal tercera de la Orden ECD/29/2017. Decsés. Se modfca la dsposcón adconal cuarta de la Orden ECD/29/2017 que queda redactada como sgue: "Dsposcón adconal cuarta. Cclos Formatvos de horas de duracón. Se consdera perodo ordnaro de realzacón del módulo profesonal de FCT el prmer trmestre del curso sguente al que se hubera permtdo la promocón al módulo de FCT. Se consdera perodo extraordnaro el resto del curso escolar". Decsete. Se modfcan los anexos I-A, I-B, I-C, I-D, I-E y X de la Orden ECD/29/2017, que quedan redactados conforme a lo establecdo en esta Orden. Decocho. Se añade un anexo I-F de la Orden ECD/29/2017, que queda redactado en los térmnos que se establecen en el anexo I-F de la presente Orden. Decnueve. Se suprme el anexo XV-B de la Orden ECD/29/2017. DISPOSICIONES ADICIONALES Prmera. Incorporacón al módulo profesonal de FCT. El alumno no se ncorporará al centro de trabajo para la realzacón del módulo profesonal de FCT hasta que no haya obtendo, cuando proceda, la correspondente autorzacón. Esta autorzacón formará parte de su expedente académco. Segunda. Ejercco de funcones en matera de Enseñanzas de Régmen Especal. La Dreccón General de Formacón Profesonal y Educacón Permanente asume el ejercco de las funcones en matera de Enseñanzas de Régmen Especal de Artes Plástcas y Dseño y Enseñanzas Deportvas que venían sendo ejercdas por la Dreccón General de Innovacón y Centros Educatvos. CVE Pág /19

152 DISPOSICIONES FINALES Prmera. Desarrollo normatvo. Se autorza a la ttular de la Dreccón General de Formacón Profesonal y Educacón Permanente a dctar cuantas dsposcones sean precsas para la aplcacón, desarrollo y ejecucón de lo dspuesto en esta Orden. Segunda. Entrada en vgor. La presente Orden entrará en vgor el día sguente al de su publcacón en el Boletín Ofcal de Cantabra. Santander, 16 de febrero de El consejero de Educacón, Cultura y Deporte, Francsco Javer Fernández Mañanes. CVE Pág /19

153 CVE Pág /19

154 CVE Pág /19

155 CVE Pág /19

156 CVE Pág /19

157 CVE Pág /19

158 CVE Pág /19

159 CVE Pág /19

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA AYUNTAMIENTO DE MARINA DE CUDEYO Anunco lctacón, procedmento aberto, para la adjudcacón l contrato prvado correspondente al programa seguros. Expedente 2017/65/CTSERV-3. 1. Entdad adjudcadora: Datos generales

Más detalles

2.1. NOMBRAMIENTOS, CESES Y OTRAS SITUACIONES

2.1. NOMBRAMIENTOS, CESES Y OTRAS SITUACIONES sumaro 1. DISPOSICIONES GENERALES CVE-2018-620 Ayuntamento de Santander Aprobacón defntva de la modfcacón del artículo 45 del Reglamento Orgánco del Pleno, ntroducendo un nuevo apartado 5. Pág. 2367 2.

Más detalles

2.1.NOMBRAMIENTOS, CESES Y OTRAS SITUACIONES

2.1.NOMBRAMIENTOS, CESES Y OTRAS SITUACIONES sumaro 1.DISPOSICIONES GENERALES Consejo de Goberno CVE-2013-15041 Decreto 56/2013, de 4 de octubre, por el que se modfca el Decreto 82/2006, de 13 de julo, por el que se regula el régmen jurídco y el

Más detalles

7.5.VARIOS CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y JUSTICIA

7.5.VARIOS CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y JUSTICIA 7.5.VARIOS CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y JUSTICIA Orden de PRE/26/2018, de 8 de mayo, por la que se crean, en la Dreccón General de Justca, los Fcheros de Datos de Carácter Personal: Personal al Servco de

Más detalles

Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna Aprobación definitiva de la Ordenanza reguladora de los Huertos Municipales Sostenibles. Pág.

Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna Aprobación definitiva de la Ordenanza reguladora de los Huertos Municipales Sostenibles. Pág. sumaro 1.DISPOSICIONES GENERALES CVE-2018-3896 Ayuntamento de Los Corrales de Buelna Aprobacón defntva de la Ordenanza reguladora de los Huertos Muncpales Sostenbles. Pág. 11541 2.AUTORIDADES Y PERSONAL

Más detalles

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS 2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y JUSTICIA Relacón defntva de asprantes admtdos y excludos, composcón del Trbunal Calfcador, lugar y fecha de celebracón del prmer ejercco

Más detalles

7.5.VARIOS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y EDUCACIÓN PERMANENTE

7.5.VARIOS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y EDUCACIÓN PERMANENTE 7.5.VARIOS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y EDUCACIÓN PERMANENTE Resolucón 13 abrl 2018, que convoca el procedmento admsón y matrculacón alumnos para

Más detalles

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS BOLETÍN OFICIAL DE 2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y JUSTICIA DIRECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA Resolucón 2 marzo 2011, por la que se convoca la provsón temporal medante el sstema

Más detalles

2.1.NOMBRAMIENTOS, CESES Y OTRAS SITUACIONES

2.1.NOMBRAMIENTOS, CESES Y OTRAS SITUACIONES sumaro 1.DISPOSICIONES GENERALES CVE-2017-6077 Ayuntamento Cabezón la Sal Aprobacón fntva la Ornanza Fscal reguladora la Tasa por el Servco Ayuda a Domclo. Pág. 16626 2.AUTORIDADES Y PERSONAL 2.1.NOMBRAMIENTOS,

Más detalles

4.2.ACTUACIONES EN MATERIA FISCAL

4.2.ACTUACIONES EN MATERIA FISCAL 4.2.ACTUACIONES EN MATERIA FISCAL AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DELEGACIÓN ESPECIAL DE CANTABRIA Anunco de enajenacón medante subasta de benes embargados. Subasta número S2018R3986001027.

Más detalles

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS 2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y JUSTICIA Resolucón por la que se hace públco el nombre de los asprantes aprobados y la relacón de puestos ofertados del proceso selectvo

Más detalles

AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DELEGACIÓN ESPECIAL DE CANTABRIA Anunco de enajenacón medante subasta de benes embargados. Subasta número S2018R3986001028. SE HACE SABER: Que de conformdad

Más detalles

2.1.NOMBRAMIENTOS, CESES Y OTRAS SITUACIONES

2.1.NOMBRAMIENTOS, CESES Y OTRAS SITUACIONES sumaro 1.DISPOSICIONES GENERALES CVE-2018-383 Ayuntamento de Colndres Aprobacón defntva de la modfcacón del artículo 33 de la Ordenanza reguladora sobre Tenenca de Anmales de Compañía. Pág. 2151 2.AUTORIDADES

Más detalles

2.AUTORIDADES Y PERSONAL

2.AUTORIDADES Y PERSONAL GOBIERNO DE 2.AUTORIDADES Y PERSONAL 2.1.NOMBRAMIENTOS, CESES Y OTRAS SITUACIONES CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO Orn HAC/24/2018, 20 abrl, por la que se modfca la Orn HAC/18/2011, 21 juno 2011,

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA DE JUNTA VECINAL DE TRECEÑO Aprobacón y exposcón públca los plegos cláusulas admnstratvas partculares y condcones técnco-facultatvas y anunco subasta para la venta los aprovechamentos marables corresponntes

Más detalles

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS BOLETÍN OFICIAL DE 2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y JUSTICIA DIRECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA Resolucón 5 mayo 2010, por la que se convoca a provsón temporal medante el sstema

Más detalles

Ayuntamiento de Piélagos Aprobación definitiva de la Ordenanza Mnicipal reguladora de la Administración Electrónica. Pág. 3697

Ayuntamiento de Piélagos Aprobación definitiva de la Ordenanza Mnicipal reguladora de la Administración Electrónica. Pág. 3697 BOLETÍN OFICIAL DE sumaro 1.DISPOSICIONES GENERALES CVE-2016-1358 CVE-2016-1357 CVE-2016-1298 CVE-2016-1302 CVE-2016-1301 Consejo Goberno Decreto 6/2016, 11 febrero, por el que se autorza la mplantacón

Más detalles

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS BOLETÍN OFICIAL DE 2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y JUSTICIA DIRECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA Resolucón 2 agosto 2010, por la que se convoca a provsón temporal, medante el sstema

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA DE AYUNTAMIENTO DE SANTANDER Acuerdo modfcacón la Relacón Puestos Trabajo. Por la Junta Goberno Local, en sesón fecha 24/04/2018, se adoptó el acuerdo modfcacón la RPT que a contnuacón se talla: PRIMERO.-

Más detalles

2.AUTORIDADES Y PERSONAL

2.AUTORIDADES Y PERSONAL 2.AUTORIDADES Y PERSONAL 2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS AYUNTAMIENTO DE RIBAMONTÁN AL MAR Bases y convocatora para cubrr la plaza Admnstracón Especal, Subescala Servcos Especales, Clase Cometdos Especales,

Más detalles

SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD

SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD Resolucón por la que se convoca el procedmento especal de seleccón para la cobertura de una plaza de Facultatvo Especalsta de Área de Análss Clíncos del Hosptal Unverstaro Marqués

Más detalles

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS 2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y JUSTICIA Relacón fntva asprantes admtdos y excludos a las pruebas selectvas para el acceso, a la categoría profesonal Operaro Carreteras,

Más detalles

7.5. VARIOS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

7.5. VARIOS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE DE 7.5. VARIOS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Orn ECD/16/2018, 1 marzo, que establece las ttulacones específcas para el acceso a las lstas asprantes a sempeñar puestos docentes en régmen nterndad

Más detalles

2.2. CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS

2.2. CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS 2.2. CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y JUSTICIA Orden PRE/20/2018, de 22 de marzo, por la que se convoca concurso de mértos para la provsón del puesto 5504, Letrado, pertenecente

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA DE CONSEJERÍA DE SANIDAD Orn SAN/30/2017, 27 octubre, por la que se convoca la provsón un puesto Jefe Servco Anestesología y Reanmacón la Gerenca Atencón Especalzada l Área I: Hosptal Unverstaro Marqués

Más detalles

2.3.OTROS CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y JUSTICIA

2.3.OTROS CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y JUSTICIA 2.3.OTROS CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y JUSTICIA Orden PRE/16/2016, de 1 de marzo, por la que se modfca la Orden PRE/83/2009, de 29 de dcembre, por la que se aprueba la parte general del Plan de Prevencón

Más detalles

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS 2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y JUSTICIA Relacón fntva asprantes admtdos y excludos a las pruebas selectvas para el ngreso a la categoría profesonal Operaro Montes pertenecente

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE BOLETÍN OFICIAL DE CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL Y CENTROS DOCENTES Resolucón 10 juno 2015 por la que se fja la fecha l acto presentacón opostores asprantes a

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE SANTANDER

AYUNTAMIENTO DE SANTANDER AYUNTAMIENTO DE SANTANDER Acuerdo sobre modfcacón de la Relacón de Puestos de Trabajo. Por la Junta de Goberno Local, en sesón de fecha 26/12/2018 se adoptó el acuerdo de modfcacón de la RPT que a contnuacón

Más detalles

1.DISPOSICIONES GENERALES

1.DISPOSICIONES GENERALES DE 1.DISPOSICIONES GENERALES AYUNTAMIENTO DE MEDIO CUDEYO Aprobacón fntva l Reglamento Muncpal l Regstro Asocacones Vecnales Medo Cuyo. Al no haberse presentado reclamacones durante el plazo exposcón al

Más detalles

2.3.OTROS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL DOCENTE Y ORDENACIÓN ACADÉMICA

2.3.OTROS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL DOCENTE Y ORDENACIÓN ACADÉMICA DE 2.3.OTROS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL DOCENTE Y ORDENACIÓN ACADÉMICA Resolucón 24 abrl 2018, que establece las condcones y el procedmento para acredtar el

Más detalles

2.1.NOMBRAMIENTOS, CESES Y OTRAS SITUACIONES

2.1.NOMBRAMIENTOS, CESES Y OTRAS SITUACIONES sumaro 1.DISPOSICIONES GENERALES CVE-2018-2682 Ayuntamento de Corvera de Toranzo Aprobacón defntva de la modfcacón de la Ordenanza Fscal reguladora de la Tasa por Dstrbucón de Agua, ncludos los derechos

Más detalles

7.5.VARIOS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

7.5.VARIOS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE 7.5.VARIOS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Resolucón de 22 de agosto de 2018 que convoca a los centros docentes sostendos con fondos públcos para su acredtacón como Escuelas Promotoras de Salud

Más detalles

SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD

SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD Resolucón por la que se convoca el procedmento especal seleccón para la cobertura una plaza Facultatvo Especalsta Oftalmología l Hosptal Unverstaro Marqués Valclla. Vsta la propuesta

Más detalles

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS 2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y JUSTICIA Orden PRE/1/2018, de 8 de enero, de la Consejería de Presdenca y Justca, por la que se resuelve defntvamente el concurso de traslados

Más detalles

2.1.NOMBRAMIENTOS, CESES Y OTRAS SITUACIONES

2.1.NOMBRAMIENTOS, CESES Y OTRAS SITUACIONES sumaro 1.DISPOSICIONES GENERALES CVE-2018-6167 CVE-2018-6152 Consejería Educacón, Cultura y Deporte Orn ECD/77/2018, 22 juno, por la que se establece la ornacón y el currículo la educacón secundara para

Más detalles

1.DISPOSICIONES GENERALES

1.DISPOSICIONES GENERALES BOLETÍN OFICIAL DE 1.DISPOSICIONES GENERALES AYUNTAMIENTO DE MARINA DE CUDEYO Aprobacón fntva la ornanza fscal reguladora la tasa por utlzacón nstalacones y prestacón servcos las escuelas portvas muncpales,

Más detalles

1.DISPOSICIONES GENERALES

1.DISPOSICIONES GENERALES 1.DISPOSICIONES GENERALES CONSEJO DE GOBIERNO Decreto 58/2013, de 10 de octubre, por el que se establece la composcón, organzacón y régmen de funconamento de la Comsón de Proteccón Cvl de la Comundad Autónoma

Más detalles

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS 2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y JUSTICIA Relacón defntva de asprantes admtdos y excludos a las pruebas selectvas para el ngreso en la categoría profesonal de Auxlar de Enfermería,

Más detalles

2.1.NOMBRAMIENTOS, CESES Y OTRAS SITUACIONES

2.1.NOMBRAMIENTOS, CESES Y OTRAS SITUACIONES sumaro 2.AUTORIDADES Y PERSONAL 2.1.NOMBRAMIENTOS, CESES Y OTRAS SITUACIONES CVE-2016-4494 Ayuntamento San Vcente la Barquera Resolucón legacón funcones la Alcaldía-Presnca. Expente AYT/103/2016. Pág.

Más detalles

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS DE 2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD Resolucón por la que se convoca el procedmento especal seleccón para la cobertura una plaza FEA Neurofsología Clínca la Gerenca Atencón

Más detalles

sumario BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA 2.AUTORIDADES Y PERSONAL 3.CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA 1/5 boc.cantabria.es GOBIERNO de CANTABRIA

sumario BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA 2.AUTORIDADES Y PERSONAL 3.CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA 1/5 boc.cantabria.es GOBIERNO de CANTABRIA sumaro 2.AUTORIDADES Y PERSONAL 2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS CVE-2018-3528 CVE-2018-3468 CVE-2018-3458 CVE-2018-3531 CVE-2018-3446 CVE-2018-3447 Consejería Presnca y Justca Relacón fntva asprantes

Más detalles

CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO

CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO DIRECCIÓN GENERAL DE TRABAJO Resolucón dsponendo la nscrpcón en el Regstro y publcacón de la Extensón del Conveno Colectvo del Sector de Ofcnas y Despachos de

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES

AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES Aprobacón defntva de la modfcacón de dversas Ordenanzas Fscales y del establecmento de la Ordenanza Fcal 6.18 reguladora de la Tasa por prestacón de Servcos dervados de

Más detalles

4.2.ACTUACIONES EN MATERIA FISCAL

4.2.ACTUACIONES EN MATERIA FISCAL BOLETÍN OFICIAL DE 4.2.ACTUACIONES EN MATERIA FISCAL CONSEJERÍA DE UNIVERSIDADES E INVESTIGACIÓN, MEDIO AMBIENTE Y POLÍTICA SOCIAL Orn UMA/1/2016, 21 enero, por la que se hace públca la relacón núcleos

Más detalles

CONSEJERÍA DE SANIDAD

CONSEJERÍA DE SANIDAD BOLETÍN OFICIAL DE CONSEJERÍA DE SANIDAD Orn SAN/13/2011, 3 mayo, por la que se crean, modfcan y suprmen fcheros con datos carácter personal gestonados por el Servco Cántabro Salud. El artículo 20.1 la

Más detalles

2.1. NOMBRAMIENTOS, CESES Y OTRAS SITUACIONES

2.1. NOMBRAMIENTOS, CESES Y OTRAS SITUACIONES sumaro 1. DISPOSICIONES GENERALES CVE-2018-1007 Consejería de Innovacón, Industra, Tursmo y Comerco Correccón de errores de la Orden INN/48/2017, de 28 de dcembre, por la que se establece el régmen tarfaro

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE SANTANDER

AYUNTAMIENTO DE SANTANDER AYUNTAMIENTO DE SANTANDER Anunco de lctacón, procedmento aberto, tramtacón antcpada, para contratar el servco de emergencas y exclusón socal. Expedente 435/17. 1.- Entdad adjudcadora. a) Ayuntamento de

Más detalles

4.4.OTROS CONSEJERÍA DE UNIVERSIDADES E INVESTIGACIÓN, MEDIO AMBIENTE Y POLÍTICA SOCIAL

4.4.OTROS CONSEJERÍA DE UNIVERSIDADES E INVESTIGACIÓN, MEDIO AMBIENTE Y POLÍTICA SOCIAL VIERNES, 24 DE AGOSTO DE 2018 - BOC NÚM. 166 4.4.OTROS CONSEJERÍA DE UNIVERSIDADES E INVESTIGACIÓN, MEDIO AMBIENTE Y POLÍTICA SOCIAL Orden UMA/32/2018, de 16 de agosto, por la que se fjan los precos públcos

Más detalles

2.1.NOMBRAMIENTOS, CESES Y OTRAS SITUACIONES

2.1.NOMBRAMIENTOS, CESES Y OTRAS SITUACIONES sumaro 1.DISPOSICIONES GENERALES CVE-2010-5245 Consejería Educacón Orn EDU/29/2010, 6 abrl, por la que se regula el acceso y la matrculacón l alumnado formacón profesonal ncal en los centros públcos y

Más detalles

SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD

SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD BOLETÍN OFICIAL DE SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD Resolucón por la que se convoca el procedmento especal seleccón para la cobertura una plaza Facultatvo Especalsta Área Farmaca Hosptalara l Hosptal Unverstaro

Más detalles

2.AUTORIDADES Y PERSONAL

2.AUTORIDADES Y PERSONAL 2.AUTORIDADES Y PERSONAL 2.1.NOMBRAMIENTOS, CESES Y OTRAS SITUACIONES CONSEJERÍA DE SANIDAD Resolucón por la que se hace públca la resolucón parcal defntva del concurso de traslados para la provsón de

Más detalles

4.2.ACTUACIONES EN MATERIA FISCAL

4.2.ACTUACIONES EN MATERIA FISCAL 4.2.ACTUACIONES EN MATERIA FISCAL AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DELEGACIÓN ESPECIAL DE CANTABRIA Anunco de enajenacón medante subasta de benes embargados. Subasta número S2018R3986001003.

Más detalles

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS 2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD Resolucón por la que se convoca el procedmento especal de seleccón para la cobertura de una plaza de Facultatvo Especalsta de Área de Crugía

Más detalles

2.1. NOMBRAMIENTOS, CESES Y OTRAS SITUACIONES

2.1. NOMBRAMIENTOS, CESES Y OTRAS SITUACIONES DE sumaro 2. AUTORIDADES Y PERSONAL 2.1. NOMBRAMIENTOS, CESES Y OTRAS SITUACIONES CVE-2018-1893 CVE-2018-1872 Servco Cántabro Salud Resolucón por la que se adjudcan, medante el sstema lbre sgnacón, puestos

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA DE UNIVERSIDAD DE Resolucón Rectoral 6 julo, por la que se publca la Oferta Empleo Públco personal docente e nvestgador los Cuerpos Docentes Unverstaros, Profesores contratados Doctores y l personal Admnstracón

Más detalles

2.AUTORIDADES Y PERSONAL

2.AUTORIDADES Y PERSONAL DE 2.AUTORIDADES Y PERSONAL 2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y JUSTICIA Relacón fntva asprantes admtdos y excludos, composcón l Trbunal Calfcador, lugar y fecha celebracón

Más detalles

2.3.OTROS CONSEJERÍA DE SANIDAD Y SERVICIOS SOCIALES

2.3.OTROS CONSEJERÍA DE SANIDAD Y SERVICIOS SOCIALES 2.3.OTROS CONSEJERÍA DE SANIDAD Y SERVICIOS SOCIALES Orn SAN/16/2015, 12 febrero, por la que se reduce la jornada efectva l personal Insttucones Santaras penntes l Servco Cántabro Salud. Como consecuenca

Más detalles

6.SUBVENCIONES Y AYUDAS

6.SUBVENCIONES Y AYUDAS 6.SUBVENCIONES Y AYUDAS CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y URBANISMO SECRETARÍA GENERAL Resolucón corresponnte a la Orn MED/2/2015, 2 marzo, por la que se establecen las bases reguladoras

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA DE SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD Resolucón por la que se convoca el procedmento especal seleccón para la cobertura una plaza Médco Urgenca Hosptalara la Gerenca Atencón Especalzada l Área I: Hosptal Unverstaro

Más detalles

1.DISPOSICIONES GENERALES

1.DISPOSICIONES GENERALES 1.DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO Orn HAC/19/2011, 18 julo, por la que se modfca la orn 19 dcembre 2001, por la que se aprueban los molos documentos ngreso 046 y 047.

Más detalles

SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD

SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD BOLETÍN OFICIAL DE SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD Resolucón por la que se convoca el procedmento especal seleccón para la cobertura una plaza Facultatvo Especalsta Área Neurofsología Clínca l Hosptal Unverstaro

Más detalles

2.1.NOMBRAMIENTOS, CESES Y OTRAS SITUACIONES

2.1.NOMBRAMIENTOS, CESES Y OTRAS SITUACIONES sumaro 1.DISPOSICIONES GENERALES Parlamento Cantabra CVE-2010-10595 Ley Cantabra 5/2010, 6 julo, modfcacón parcal la Ley Cantabra 5/2009, 28 dcembre, Presupuestos Generales la Comundad Autónoma Cantabra

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE SANTANDER

AYUNTAMIENTO DE SANTANDER BOLETÍN OFICIAL DE AYUNTAMIENTO DE SANTANDER Aprobacón fntva modfcacón la Ornanza Fscal 5-T Tasa por Prestacón l Servco Recogda Basuras. El Ayuntamento en Pleno, en sesón celebrada el día 31 enero 2013,

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE DIRECCIÓN GENERAL DE INNOVACIÓN Y CENTROS EDUCATIVOS Resolucón de 30 de enero de 2018 que convoca, en la Comundad Autónoma de Cantabra, las fases de centro docente

Más detalles

Consejo de Gobierno Decreto 54/2018, de 21 de junio, por el que se autoriza la creación de la Fundación Camino Lebaniego. Pág.

Consejo de Gobierno Decreto 54/2018, de 21 de junio, por el que se autoriza la creación de la Fundación Camino Lebaniego. Pág. sumaro 1.DISPOSICIONES GENERALES CVE-2018-6298 CVE-2018-6273 CVE-2018-6272 CVE-2018-6240 CVE-2018-6251 Consejo Goberno Decreto 54/2018, 21 juno, por el que se autorza la creacón la Fundacón Camno Lebanego.

Más detalles

2.3.OTROS CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y JUSTICIA DIRECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA

2.3.OTROS CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y JUSTICIA DIRECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA DE 2.3.OTROS CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y JUSTICIA DIRECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA Resolucón 23 marzo 2018, por la que se aprueba el calendaro laboral para el año 2018 l personal funconaro al servco la Admnstracón

Más detalles

Ayuntamiento de Santoña CVE Aprobación definitiva de Reglamento de funcionamiento y normas de uso de la Casa de la Juventud. Pág.

Ayuntamiento de Santoña CVE Aprobación definitiva de Reglamento de funcionamiento y normas de uso de la Casa de la Juventud. Pág. sumaro 1.DISPOSICIONES GENERALES Consejería Educacón, Cultura y Deporte CVE-2016-10233 Orn ECD/124/2016, 18 novembre 2016, por la que se modfca la Orn ECD/37/2012, 15 mayo, que regula el funconamento l

Más detalles

CUADRO RESUMEN REF:01/2012 Suministro e instalación de equipamiento para el Laboratorio de Reproducción Asistida.

CUADRO RESUMEN REF:01/2012 Suministro e instalación de equipamiento para el Laboratorio de Reproducción Asistida. NÚMERO DE EXPEDIENTE 01/2012 ÓRGA DE CONTRATACIÓN Consorco para la Gestón del Centro de Crugía de Mínma Invasón Jesús Usón A. OBJETO DEL CONTRATO Este contrato tene por objeto la adquscón del sumnstro

Más detalles

Ayuntamiento de Anievas Aprobación definitiva de la Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa por la Celebración de Matrimonio Civil. Pág.

Ayuntamiento de Anievas Aprobación definitiva de la Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa por la Celebración de Matrimonio Civil. Pág. sumaro 1.DISPOSICIONES GENERALES CVE-2016-1704 CVE-2016-1709 Ayuntamento Anevas Aprobacón fntva la Ornanza Fscal reguladora la Tasa por la Celebracón Matrmono Cvl. Pág. 4486 Junta Vecnal San Andrés Luena

Más detalles

2.1.NOMBRAMIENTOS, CESES Y OTRAS SITUACIONES

2.1.NOMBRAMIENTOS, CESES Y OTRAS SITUACIONES sumaro 1.DISPOSICIONES GENERALES CVE-2015-5902 CVE-2015-5778 Consejería Ganaría, Pesca y Desarrollo Rural Orn GAN/25/2015, 17 abrl, por la que se regula la explotacón algas l género Geldum, por el sstema

Más detalles

2.1.NOMBRAMIENTOS, CESES Y OTRAS SITUACIONES

2.1.NOMBRAMIENTOS, CESES Y OTRAS SITUACIONES sumaro 2.AUTORIDADES Y PERSONAL 2.1.NOMBRAMIENTOS, CESES Y OTRAS SITUACIONES CVE-2015-3673 CVE-2015-3631 Unversdad Cantabra Resolucón 9 marzo 2015, la Unversdad Cantabría, ntegracón en el Cuerpo Profesores

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA DE MANCOMUNIDAD DE SERVICIOS COSTA OCCIDENTAL Aprobacón fntva la modfcacón la Ornanza reguladora l Preco Públco para la Prestacón l Servco Escuelas Verano, Ludoteca, Campamentos Urbanos, y más Actvdas

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE SANTANDER

AYUNTAMIENTO DE SANTANDER AYUNTAMIENTO DE SANTANDER Aprobacón defntva de la modfcacón de Ordenanzas Fscales (Impuestos y Tasas) para el ejercco 2019. El Ayuntamento en Pleno, en sesón celebrada el día 25 de octubre de 2018, adoptó

Más detalles

SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD

SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD BOLETÍN OFICIAL DE SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD Resolucón por la que se convoca el procedmento especal seleccón para la cobertura dos plazas Facultatvo Especalsta Área Medcna Preventva y Salud Públca la

Más detalles

CONSEJERÍA DE SANIDAD Y SERVICIOS SOCIALES

CONSEJERÍA DE SANIDAD Y SERVICIOS SOCIALES BOLETÍN OFICIAL DE CONSEJERÍA DE SANIDAD Y SERVICIOS SOCIALES Resolucón por la que se hace públco el nombramento personal Estatutaro Fjo, en la categoría estatutara Médco Famla Atencón Prmara Insttucones

Más detalles

2.1.NOMBRAMIENTOS, CESES Y OTRAS SITUACIONES

2.1.NOMBRAMIENTOS, CESES Y OTRAS SITUACIONES sumaro 1.DISPOSICIONES GENERALES CVE-2018-3591 CVE-2018-3606 Consejo de Goberno Decreto 30/2018, de 12 de abrl, de modfcacón del Decreto 83/2015, de 31 de julo, por el que se modfca parcalmente la estructura

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA DE AYUNTAMIENTO DE SANTANDER Aprobacón fntva l presupuesto general 2018. Por Resolucón Alcaldía fecha 20 dcembre 2017 se acordó: UNO.- Elevar a fntvo el acuerdo l Pleno fecha 20 novembre 2017 aprobacón

Más detalles

SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD

SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD Resolucón por la que se aprueba la convocatora l procedmento reconocmento grado en el período normalzado l sstema sarrollo profesonal l personal al servco Insttucones Santaras

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE VALDERREDIBLE

AYUNTAMIENTO DE VALDERREDIBLE AYUNTAMIENTO DE VALDERREDIBLE Aprobacón defntva de la modfcacón de dversas Ordenanzas Fscales. Al no haberse presentado reclamacones durante el plazo de exposcón al públco, queda automátcamente elevado

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 110 Martes 8 de mayo de 2012 Sec. III. Pág. 347 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y TURISMO 6180 Resolucón de 25 de abrl de 2012, de la Secretaría de Estado de Energía, por

Más detalles

7.5.VARIOS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

7.5.VARIOS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE 7.5.VARIOS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Resolucón de 29 de agosto de 2018, que convoca el procedmento de admsón y matrculacón de alumnos para cursar el bloque común de las actvdades de formacón

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA DE SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD Resolucón por la que se dan nstruccones en relacón con el encuadramento fntvo por el período transtoro a los dstntos grados sarrollo profesonal durante el año 2016. Medante

Más detalles

CONSEJERÍA DE SANIDAD Y SERVICIOS SOCIALES

CONSEJERÍA DE SANIDAD Y SERVICIOS SOCIALES BOLETÍN OFICIAL DE CONSEJERÍA DE SANIDAD Y SERVICIOS SOCIALES Resolucón por la que se hace públco el nombramento Personal Estatutaro Fjo en la categoría estatutara Médco Famla Atencón Prmara Insttucones

Más detalles

2.3.OTROS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL Y CENTROS DOCENTES

2.3.OTROS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL Y CENTROS DOCENTES 2.3.OTROS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL Y CENTROS DOCENTES Resolucón 26 marzo 2015, por la que se establecen los plazos para solctar comsones servcos por parte

Más detalles

7.5.VARIOS CONSEJERÍA DE MEDIO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN

7.5.VARIOS CONSEJERÍA DE MEDIO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN 7.5.VARIOS CONSEJERÍA DE MEDIO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN Resolucón 9 septembre 2015, por la que se convocan exámenes teórcos ordnaros para la obtencón ttulacones para el goberno embarcacones recreo en

Más detalles

1.DISPOSICIONES GENERALES

1.DISPOSICIONES GENERALES 1.DISPOSICIONES GENERALES CONSEJO DE GOBIERNO Decreto 2/2018, de 25 de enero, por el que se regula la organzacón y composcón de los órganos de goberno de las Cámaras Ofcales de Comerco, Industra, Servcos

Más detalles

Ayuntamiento de Santoña Aprobación definitiva de la Ordenanza reguladora de Protección y Tenencia de Animales. Pág. 8620

Ayuntamiento de Santoña Aprobación definitiva de la Ordenanza reguladora de Protección y Tenencia de Animales. Pág. 8620 sumaro 1. DISPOSICIONES GENERALES CVE-2018-2616 CVE-2018-2613 Ayuntamento Lendo Aprobacón fntva la modfcacón la Ornanza reguladora las Ayudas Emergenca Socal. Expente 367/2017. Pág. 8601 Ayuntamento Santoña

Más detalles

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS 2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS AYUNTAMIENTO DE LOS CORRALES DE BUELNA Anunco de convocatora y bases para cubrr nternamente la plaza de Intervencón del Ayuntamento. PRIMERA.- Objeto de la convocatora.

Más detalles

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS BOLETÍN OFICIAL DE 2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD Resolucón por la que se convoca el procedmento especal seleccón para la cobertura una plaza Facultatvo Especalsta Área

Más detalles

2.1.NOMBRAMIENTOS, CESES Y OTRAS SITUACIONES

2.1.NOMBRAMIENTOS, CESES Y OTRAS SITUACIONES BOLETÍN OFICIAL DE sumaro 2.AUTORIDADES Y PERSONAL 2.1.NOMBRAMIENTOS, CESES Y OTRAS SITUACIONES Ayuntamento Mazcuerras CVE-2015-12721 Acuerdo legacón l Pleno en la Junta Goberno Local para la tramtacón

Más detalles

1.DISPOSICIONES GENERALES

1.DISPOSICIONES GENERALES 1.DISPOSICIONES GENERALES CONSEJO DE GOBIERNO Decreto 86/2013, de 26 de dcembre, por el que se fjan los Precos Públcos del Goberno de Cantabra para el Servco de Recogda y Transporte de Resduos Doméstcos.

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA CONSEJO DE GOBIERNO Decreto 91/2017, 21 dcembre, por el que se aprueba la Oferta Empleo Públco personal estatutaro nsttucones santaras la Comundad Autónoma Cantabra para el año 2017. En matera seleccón

Más detalles

SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD

SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD Resolucón por la que se convoca el procedmento especal seleccón para la cobertura una plaza Facultatvo Especalsta Área Crugía General y l Aparato Dgestvo Atencón Especalzada

Más detalles

2.3.OTROS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL DOCENTE Y ORDENACIÓN ACADÉMICA

2.3.OTROS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL DOCENTE Y ORDENACIÓN ACADÉMICA 2.3.OTROS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL DOCENTE Y ORDENACIÓN ACADÉMICA Resolucón de 21 de septembre de 2018, por la que se regula la fase de práctcas de los asprantes

Más detalles

7.5.VARIOS AYUNTAMIENTO DE CABEZÓN DE LIÉBANA. Notificación de resoluciones de instalación de contadores de agua en Ubriezo.

7.5.VARIOS AYUNTAMIENTO DE CABEZÓN DE LIÉBANA. Notificación de resoluciones de instalación de contadores de agua en Ubriezo. DE 7.5.VARIOS AYUNTAMIENTO DE CABEZÓN DE LIÉBANA Notfcacón resolucones nstalacón contadores agua en Ubrezo. No habéndose poddo practcar la notfcacón personal las Resolucones Alcaldía fecha 14 juno 2016,

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA DE CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE DIRECCIÓN GENERAL DE INNOVACIÓN Y CENTROS EDUCATIVOS Resolucón 4 agosto 2016, que convoca el procedmento admsón y matrculacón alumnos para cursar enseñanzas

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA DE SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD Resolucón por la que se abre el plazo la convocatora ncal para partcpar en la provsón plazas báscas medante comsón servcos en nsttucones santaras l Servco Cántabro Salud.

Más detalles