MANUAL: CODIGO DE BUENAS PRÁCTICAS INTRODUCCIÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MANUAL: CODIGO DE BUENAS PRÁCTICAS INTRODUCCIÓN"

Transcripción

1 INTRODUCCIÓN HDI Seguros S.A. (en adelante HDI), tiene la responsabilidad de asumir una conducta ética, en el marco de las buenas prácticas para la conducción responsable y diligente de sus negocios. HDI debe dar cumplimiento en todos sus términos a las leyes, reglamentos vigentes y normas generales e instrucciones particulares dictadas por el Banco Central del Uruguay (en adelante BCU). Es interés de la compañía difundir el presente código con el fin de generar una cultura organizativa orientada al comportamiento de sus integrantes en la relación con los clientes e intermediarios. El presente Manual contiene: Definiciones. Misión, visión, valores y ejes estratégicos de HDI. Principios generales. Principios básicos en la relación con clientes e intermediarios. Principales instancias en la relación con clientes e intermediarios. Políticas de debida diligencia de clientes. Marco aplicado. 1 DEFINICIONES Asegurado: Cliente. Persona física o jurídica con la que una empresa de seguros establece, de manera ocasional o permanente, una relación contractual por la transferencia de riesgos; Agentes de Seguros: Intermediarios. Personas físicas o jurídicas que a nombre de una o más empresas de seguros se dedican a relacionar a los clientes con esas empresas a fin de concretar contratos de seguro suscrito entre las partes; Beneficiario: Persona física o jurídica que ha de percibir en caso de siniestro el producto de la póliza del seguro contratado, pudiendo ser el propio contratante o un tercero; Debida Diligencia: Es el conjunto de políticas, procesos y procedimientos que aplica la entidad para operar de manera ética, transparente y eficiente. Orientada a la satisfacción de nuestros clientes y en armonía con el medio ambiente. Página 1 de 9

2 Interés asegurable: Requisito que debe concurrir en quien desee la cobertura de determinado riesgo, reflejado en su deseo de que el siniestro no se produzca, ya que a consecuencia de él se originaría un perjuicio para su patrimonio; 2 VISIÓN, MISION, VALORES Y EJES ESTRATEGICOS DE HDI Misión Nuestra misión es acompañar a nuestros clientes, asegurados e intermediarios, particulares y empresas, a lo largo de todo su desarrollo para proteger sus bienes y su vida, brindándoles soluciones innovadoras en un contexto de máxima solvencia financiera. Visión HDI Seguros tiene la ambición de ser una compañía reconocida por su calidad de servicio, atención personalizada y respeto a los clientes, manteniendo y desarrollando sus irrenunciables valores. Valores Siete valores representan nuestra visión y expresan la manera en que actuamos: Lealtad Espíritu de equipo Fortaleza Ambición Imaginación Realismo Exigencia. Ejes Estratégicos Ser Profesionales. Ser receptivos de las necesidades del cliente. Realizar ganancias. Motivar e implicar a los colaboradores y redes de distribución. 3 PRINCIPIOS GENERALES Normas de conducta Todos los integrantes están obligados a cumplir las normas estatutarias y legales aplicables. Lo mismo se aplica a las instrucciones y directrices internas así como a las obligaciones contractuales u obligaciones propias asumidas voluntariamente. Debe evitarse toda participación en negocios que evidentemente tengan como finalidad una infracción de las disposiciones estatutarias y legales. Los colaboradores están obligados a proteger el prestigio de HDI y a evitar todo lo que pueda perjudicar a la sociedad. Pagina 2 de 9

3 Una infracción de este código representa un incumplimiento de las obligaciones asumidas en el contrato de trabajo o de servicios pudiendo tener por eso también consecuencias civiles para el colaborador. Además, puede incurrir en las respectivas sanciones penales cuando el incumplimiento del código constituye al mismo tiempo un delito penal. Respeto mutuo / prohibición de discriminaciones o favoritismos Una conducta justa y respetuosa entre sí y frente a los clientes y socios así como el respeto de los derechos personales de cada uno forman la base de actuación de los colaboradores. Esto incluye también la observación y el cumplimiento de las obligaciones contractualmente asumidas. No se tolerará el tratamiento diferente debido al origen étnico, a la raza, al sexo, a la religión o ideología, a una discapacidad, a la edad o a la identidad sexual. Uso de las instalaciones empresariales / propiedades de la sociedad En general, la propiedad de la sociedad sólo puede utilizarse para finalidades empresariales. Las propiedades de la sociedad deben protegerse contra abuso, pérdida y hurto. A la propiedad de la sociedad también pertenecen, además de los valores reales como los útiles, los bienes inmateriales como relaciones con los clientes y los derechos intelectuales, incluidas las licencias de software. Comportamiento competitivo El objetivo consiste en sostenerse en el mercado y en ampliar nuestra posición competitiva mediante servicios extraordinarios. Por este motivo, HDI se somete al principio de alcanzar sus fines comerciales con medios libres de defectos jurídicos y éticos y participar en el mercado con medios legales y justos. También para los colaboradores existe la obligación de respetar las reglas del derecho de la libre competencia y de carteles. Estas reglas prohíben entre otras cosas pactos con competidores sobre precios y condiciones, la transmisión de informaciones relevantes a los competidores o la formulación de ofertas fingidas. Para obtener informaciones sobre competidores, se deberá recurrir exclusivamente a los medios admisibles. Uso de las informaciones comerciales Registros e informes Todos los registros e informes tienen que ser correctos y corresponder a la verdad independientemente de que sólo sirvan para la comunicación interna o también para la comunicación externa. Esto incluye especialmente la contabilidad y las cuentas anuales así Pagina 3 de 9

4 como el resto de informes sobre el desarrollo de los negocios y la situación financiera de la sociedad o del grupo. Confidencialidad Los colaboradores están obligados a guardar reserva sobre todos los asuntos internos confidenciales de la sociedad, salvo que el consejo de administración en el marco del habitual tráfico comercial haya decidido lo contrario en general o para un caso concreto (por ejemplo en procesos de adjudicación, conversaciones calificadoras). La obligación de guardar silencio también es válida en lo referente a todas las informaciones confidenciales procedentes o acerca de nuestros clientes y socios. Las informaciones confidenciales deben protegerse contra el acceso no autorizado por parte de terceros. También debe observarse generalmente en las comunicaciones internas que las informaciones confidenciales sólo sean transmitidas a aquellos colaboradores que las necesitan para el ejercicio de sus funciones. La obligación de confidencialidad permanecerá vigente también después de la terminación de la relación laboral. Protección de datos Los colaboradores están obligados a respetar las disposiciones legales respecto a la protección de datos así como la directriz sobre protección de datos del grupo en su versión válida correspondiente y especialmente a contribuir activamente a que los datos de carácter personal estén protegidos efectivamente contra accesos no autorizados. Prohibición de lavado de dinero y de financiamientos ilícitos Los colaboradores deben observar que HDI no sea utilizada para un lavado de dinero u otras finalidades ilegales. Además, deben respetarse las disposiciones legales y las directrices internas aplicables a estos efectos. Evitar conflictos de intereses Los colaboradores deben evitar situaciones que pueden causar conflictos de intereses personales. Los conflictos de intereses personales que resulten inevitables deben ser comunicados al superior. Actividades secundarias y participaciones Cada uno de los colaboradores debe observar que sus intereses privados no entren en conflicto con sus obligaciones resultantes de su contrato de servicio o con los intereses predominantes de la sociedad y/o del grupo. Pagina 4 de 9

5 Comunicación de infracciones Los colaboradores deberán informar en caso de identificar una grave infracción de las leyes o de las normas de este código de conducta, especialmente en caso de una estafa, una malversación, una corrupción, de acuerdos para constituir un cartel, de una falsificación de balances o de otras acciones de las que pueden derivarse consecuencias penales o civiles. Deben informar a su superior. 4 PRINCIPIOS BASICOS EN EL RELACIONAMIENTO CON LOS CLIENTES E INTERMEDIARIOS Integridad: Velar por los intereses de los clientes de HDI y tratarlos justamente, actuando con integridad. Transparencia: Brindar a los clientes de HDI toda la información necesaria de los productos y servicios de manera clara, suficiente, veraz y oportuna, evitando la omisión de datos esenciales que puedan inducirlo al error. Profesionalismo: Actuar con precisión, cuidado y diligencia con todos los clientes. Comunicación: Informar las principales características de los productos y servicios, riesgos cubiertos, exclusiones, mecanismos y plazos para la denuncia de siniestros mediante una forma de comunicación efectiva. Agilidad: Desarrollar mecanismos ágiles para la gestión de reclamos de siniestros o posibles diferencias con los clientes. Ética: Mantener una conducta justa y respetuosa hacia los clientes de HDI, así como un comportamiento sobre la base del respeto de los derechos personales de cada uno, estableciendo vínculos con intermediarios que cumplan con dichos estándares. 5 PRINCIPALES INSTANCIAS EN LA RELACION CON LOS CLIENTES E INTERMEDIARIOS Las principales instancias de las actuaciones de la Compañía en las cuales todos los integrantes de HDI deben aplicar los principios básicos antes mencionados, son las siguientes: Oferta de productos La oferta de los productos se realiza mediante las siguientes actividades: a) folletería entregada a corredores y público en general, b) publicidad en tv, radio y cartelería c) revistas relacionadas, d) diarios y semanarios, Pagina 5 de 9

6 e) página Web, f) cartelería en locales de corredores. Reuniones con intermediarios Se efectúan en forma continua en la Compañía o en la oficina del intermediario. a) novedades de productos y coberturas, b) novedades de servicios, c) evaluación de su producción, d) evaluación del mercado y la competencia, e) sugerencias. Capacitación a) a nuevos intermediarios, b) por presentación de modificaciones y nuevos productos. Recepción de solicitudes de cotizaciones Las solicitudes recibidas son derivadas a las respectivas secciones de suscripción a los efectos de dar curso y respuesta. a) se cotiza. b) se realiza seguimiento a las mismas, c) se realizan eventuales ajustes de tasas. Las cotizaciones pueden estar sujetas a inspección dependiendo del riesgo involucrado. Suscripción Una vez que el cliente o intermediario acepta la cotización, envía la solicitud de emisión a la compañía. Las secciones de suscripción revisan los pedidos recibidos y se aseguran que: a) Se ha comprendido totalmente qué es lo que el cliente ha especificado en su solicitud incluyendo: coberturas y capitales del riesgo y condiciones generales y particulares de la prestación incluyendo precio y forma de pago. b) Los datos establecidos en la solicitud responden a los necesarios para la emisión. c) Se cuenta con la capacidad para cumplir todos los requisitos del contrato según se solicita, incluyendo aquellos requisitos particulares de cada cliente. d) Se ha coordinado con el cliente la inspección del bien a asegurar, si correspondiere. Una vez verificadas las condiciones del pedido y aceptado el riesgo, se procede a la emisión. Emisión Se emite la póliza en los términos solicitados, ya verificados, y se envía el documento junto con la factura. Dicho documento define la relación contractual entre la partes, y adjunto se aporta información adicional sobre la cobranza de la factura emitida, plan de pago acordado, forma de actuar en caso de siniestro, teléfonos para efectuar las denuncias, servicios asociados si correspondiere. Pagina 6 de 9

7 Reclamo y pago de siniestros Este proceso está a cargo del área de Siniestros, y bajo la responsabilidad de la Gerencia respectiva. Los pasos principales del proceso son los siguientes: Verificar la cobertura de la póliza denunciada para dar curso al reclamo. Verificar con la sección cobranza el estado financiero de la póliza. Si se identificara alguna señal de alerta, se debe informar de inmediato a la Gerencia para el análisis correspondiente. Verificar que el asegurado y/o beneficiario (según corresponda) no conste en las listas de la OFAC, ONU y PEP S. Si luego de la revisión se concluye que se trata de una operación inusual o sospechosa, la Gerencia debe informar de inmediato al Oficial de Cumplimiento para su reporte o mayor análisis. En forma paralela a estos procedimientos se debe continuar con el trámite habitual de liquidación del siniestro para no demorar el mismo y mantener informado al cliente o al intermediario de los pasos cumplidos. Cumplidos todos los procedimientos y llegado al monto indemnizatorio, se recaba la firma de la Gerencia para su autorización y pago final. 6 POLÍTICAS DE DEBIDA DILIGENCIA DE CLIENTES La identificación del cliente implica el conocimiento y revisión de los datos proporcionados por el cliente, persona natural o jurídica, al momento de la vinculación, durante el transcurso de la relación y al momento de la renovación de la relación contractual, ya sea en la suscripción de pólizas, al realizar pagos relacionados con el contrato de seguro o cualquier otra instancia similar. Este procedimiento debe ser realizado en el área de suscripción, bajo la responsabilidad de los jefes de área y manteniendo actualizada la base de datos de los clientes. Política de aceptación de Clientes Es política de HDI no iniciar ni mantener relaciones comerciales con las Personas Físicas y Jurídicas que se detallan seguidamente: a) Personas Físicas que se encuentren procesadas o hayan sido condenadas por la Justicia por delitos relacionados con el LA, cuando tal condición llegue a conocimiento fehaciente de HDI y hayan sido incorporados a la lista de inhabilitados. b) Personas Físicas que hayan sido declaradas terroristas por resolución judicial firme nacional o extranjera, que llegue a conocimiento fehaciente de HDI y hayan sido incorporados a la lista de inhabilitados. Pagina 7 de 9

8 c) Personas o entidades incluidas en las listas de la Office of Origen Gasset Control (en adelante OFAC) o de la Organización de las Naciones Unidas (en adelante ONU). d) Clientes que no cumplan con los requisitos de Debida Diligencia. e) Bajo ninguna circunstancia se creará o se mantendrá pólizas anónimas cifradas, con nombres ficticios o se usará cualquier otra modalidad que encubra la identidad del titular. f) Se evitará establecer relaciones comerciales con sociedades o empresas comerciales constituidas al amparo de legislaciones extranjeras que permitan o favorezcan el anonimato de los accionistas o administradores, o que dichas legislaciones impidan la entrega de información. g) Personas inhabilitadas para operar con HDI Seguros S.A. Clientes de HDI Son clientes de HDI todas aquellas Personas Físicas y Jurídicas que han establecido una relación contractual para la utilización de distintos productos o servicios. En virtud de lo expuesto, HDI sólo opera con clientes que a su entender no ofrecen inconvenientes para el mantenimiento de una relación comercial. Clientes Ocasionales Se consideran clientes ocasionales a aquellos que, en el período de un año calendario, realicen transacciones de un importe poco significativo o eventual (ej. Escrituras). Para estos casos se requiere, como mínimo, la siguiente información: nombre/s y apellido/s completo/s, documento de identidad, domicilio y un teléfono. Debida Diligencia del Cliente Habitual Para la vinculación de un cliente a la Compañía, además de los requisitos dispuestos por el B.C.U. para los productos o servicios que contrate, se debe requerir la información y documentación que se detalla: Persona Física Nombre y Apellido completo Fecha y lugar de nacimiento Número de documento de identidad, ( obtener copia y exhibir original ) Estado civil Domicilio, número de teléfono fijo y teléfono celular Profesión, oficio y/o actividad principal País de residencia Pagina 8 de 9

9 Correo electrónico Declaración sobre su calidad o no de PEP S y su compromiso de comunicar a la Compañía el cambio de tal situación Persona Jurídica Denominación de la Persona Jurídica Domicilio y número de teléfono Número de identificación tributaria, (obtener copa y exhibir original) Actividad principal Correo electrónico Constancia de domicilio (en caso de corresponder) 7 MARCO APLICADO Superintendencia de Servicios Financieros del BCU Libro IV Protección al usuario de servicios financieros. Capítulos I y II. Guías y manuales corporativos del Grupo Talanx. Código de Conducta. Procedimientos. Pagina 9 de 9

Código de conducta del Grupo Talanx

Código de conducta del Grupo Talanx Código de conducta del Grupo Talanx Índice Prólogo del Consejo de Administración 3 1. Objetivos / ámbito de aplicación 4 2. Notificación y puesta en práctica del código de conducta 4 3. Normas generales

Más detalles

CÓDIGO DE CONDUCTA. Lima, 4 de noviembre del Página 1 de 7

CÓDIGO DE CONDUCTA. Lima, 4 de noviembre del Página 1 de 7 CÓDIGO DE CONDUCTA Lima, 4 de noviembre del 2014 Página 1 de 7 CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES 1.1 OBJETIVO El Código de Conducta tiene por objetivo establecer las bases mínimas de comportamiento responsable

Más detalles

Solicitud de Vinculación Comercial / Solicitud de Actualización de la Información Unipersonal (Formulario único para PF y PJ SFB)

Solicitud de Vinculación Comercial / Solicitud de Actualización de la Información Unipersonal (Formulario único para PF y PJ SFB) I) CARATULA.En a los días del mes de de.- DATOS DEL TITULAR DE LA UNIPERSONAL Primer Apellido Segundo Apellido Primer nombre Segundo nombre Nacimiento: Fecha País Ciudad Documento: Tipo (Pasaporte, CI,

Más detalles

6 Capítulo 1: Deberes éticos de los colaboradores. 6 Capítulo 2: Deberes esenciales que los colaboradores deben respetar y acatar

6 Capítulo 1: Deberes éticos de los colaboradores. 6 Capítulo 2: Deberes esenciales que los colaboradores deben respetar y acatar Código de Conducta Código de Conducta Versión 01-2018 ÍNDICE 6 Introducción 6 Capítulo 1: Deberes éticos de los colaboradores 6 Capítulo 2: Deberes esenciales que los colaboradores deben respetar y acatar

Más detalles

CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS AGOSTO 2014

CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS AGOSTO 2014 Índice 1. Prefacio 1.1. Introducción 1.2. Ámbito de aplicación 2. Compromiso con los clientes. Transparencia en la información 4. Atención al cliente. Reclamos de clientes. Consideraciones generales 7.

Más detalles

WINTERBOTHAM FIDUCIARIA S.A. ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS

WINTERBOTHAM FIDUCIARIA S.A. ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS WINTERBOTHAM FIDUCIARIA S.A. ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS 1 Asunto: CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS Para uso por: Todo el personal Fecha de aprobación: 23/1/2018 Contenido:

Más detalles

CÓDIGO DE BUENAS PRACTICAS ATENCIÓN AL USUARIO

CÓDIGO DE BUENAS PRACTICAS ATENCIÓN AL USUARIO I. INTRODUCCIÓN El Código de Buenas Prácticas de Atención al Usuario (en adelante, el Código ), establece lineamientos de buenas prácticas que deberán aplicar la Compañía. La aplicación de las disposiciones

Más detalles

CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS

CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS FEBRERO 2016 ÍNDICE Introducción... 3 Objetivo... 4 Alcance... 4 Responsabilidades... 4 Buenas prácticas respecto a los servicios brindados... 5 Atención de Reclamos... 6 Consecuencias

Más detalles

Código de Buenas Prácticas

Código de Buenas Prácticas Código de Buenas Prácticas AFAP SURA VERSIÓN 2014 El presente documento es aplicable a AFAP SURA S.A. y ha sido aprobado por su Directorio de fecha 17 de julio de 2014 La información contenida en el presente

Más detalles

Compendio de Buenas Prácticas Corporativas y de Mercado de las Compañías de Seguros

Compendio de Buenas Prácticas Corporativas y de Mercado de las Compañías de Seguros Compendio de Buenas Prácticas Corporativas y de Mercado de las Compañías de Seguros 1. Normas generales Artículo 1.1. Naturaleza El Compendio de Buenas Prácticas Corporativas y de Mercado de las Compañías

Más detalles

CÓDIGO ÉTICO Y DE CONDUCTA ANEXO I: CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS

CÓDIGO ÉTICO Y DE CONDUCTA ANEXO I: CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS CÓDIGO ÉTICO Y DE CONDUCTA ANEXO I: CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS 1 ÍNDICE: 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETO 3. MECANISMOS DE PRESENTACIÓN DE RECLAMOS 4. EL RESPONSABLE POR LA ATENCIÓN DE RECLAMOS 5. EL PROCEDIMIENTO

Más detalles

EL COMITÉ DE NORMAS DEL BANCO CENTRAL DE RESERVA DE EL SALVADOR,

EL COMITÉ DE NORMAS DEL BANCO CENTRAL DE RESERVA DE EL SALVADOR, EL COMITÉ DE NORMAS DEL BANCO CENTRAL DE RESERVA DE EL SALVADOR, CONSIDERANDO: I. Que el artículo 2 de la Ley de Supervisión y Regulación del Sistema Financiero, establece que el Sistema de Supervisión

Más detalles

INFORMACIÓN RELEVANTE PARA LA DEBIDA DILIGENCIA DE CLIENTES

INFORMACIÓN RELEVANTE PARA LA DEBIDA DILIGENCIA DE CLIENTES GUÍA Nº 5 INFORMACIÓN RELEVANTE PARA LA DEBIDA DILIGENCIA DE CLIENTES En el caso de que el profesional actuante, a efectos de dar cumplimiento a lo establecido en el Pronunciamiento Nº 19 y siguiendo su

Más detalles

CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA DE PROVEEDORES DE INTERBANK

CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA DE PROVEEDORES DE INTERBANK CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA DE PROVEEDORES DE INTERBANK El Código de Ética y Condulta de Proveedores del Banco Internacional del Perú S.A.A - Interbank fue aprobado en Sesión de Directorio de fecha 17 de

Más detalles

MANUAL DE PREVENCIÓN DE LAVADO DE DINERO Y DEL FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO

MANUAL DE PREVENCIÓN DE LAVADO DE DINERO Y DEL FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO Anexo 11 Código de Buenas Prácticas 1 INTRODUCCIÓN Y DECLARACION POLITICA Con la adopción del presente Código de Buenas Prácticas, Marinel S.A pretende establecer un marco de referencia para la relación

Más detalles

Mayo Manual de Manejo de Información de Interés para el Mercado

Mayo Manual de Manejo de Información de Interés para el Mercado MANUAL DE MANEJO DE INFORMACIÓN DE INTERES DE MERCADO Mayo 2008 1 I. Introducción. CorpCapital Administradora General de Fondos S.A., basado en el principio de transparencia y con el propósito de formalizar

Más detalles

Montevideo, 07 de Marzo de 2014

Montevideo, 07 de Marzo de 2014 Montevideo, 07 de Marzo de 2014 C I R C U L A R N 2.173 Ref: RECOPILACIÓN DE NORMAS DE SEGUROS Y REASEGUROS - ARMONIZACIÓN LIBRO IV - Protección al usuario de servicios financieros. Se pone en conocimiento

Más detalles

CÓDIGO DE GOBIERNO CORPORATIVO

CÓDIGO DE GOBIERNO CORPORATIVO ACTION TRUST S.A. CÓDIGO DE GOBIERNO Página 1 de 6 El Código de Conducta y Ética de Action Trust S.A., en adelante Action Trust, es la guía de actuación y en desarrollo de su objeto social y actividades,

Más detalles

CÓDIGO DE CONDUCTA DE PROVEEDORES

CÓDIGO DE CONDUCTA DE PROVEEDORES CÓDIGO DE CONDUCTA DE PROVEEDORES Falco Ltd., sus subsidiarias y compañías afiliadas ( FALCO ) se comprometen con un alto estándar de conducta ética, integridad y sostenibilidad. Esperamos que todos nuestros

Más detalles

POLÍTICA PARA LA PREVENCIÓN DE LAVADO DE ACTIVOS DEL BANCO CENTROAMERICANO DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA (BCIE) CAPÍTULO I ASPECTOS GENERALES Artículo 1.

POLÍTICA PARA LA PREVENCIÓN DE LAVADO DE ACTIVOS DEL BANCO CENTROAMERICANO DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA (BCIE) CAPÍTULO I ASPECTOS GENERALES Artículo 1. POLÍTICA PARA LA PREVENCIÓN DE LAVADO DE ACTIVOS DEL BANCO CENTROAMERICANO DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA (BCIE) CAPÍTULO I ASPECTOS GENERALES Artículo 1. Objeto. El objeto de la presente Política es establecer

Más detalles

CÓDIGO CODIGO DE CONDUCTA

CÓDIGO CODIGO DE CONDUCTA Página 1 de 6 1. GENERAL. 1.1 Objetivo 1.2 Alcance 1.3 Competencia 1.4 Responsable 1.5 Revisión 1.6 Distribución 2. CONTENIDO. 2.1 Introducción 2.2 Disposiciones generales 2.3 Principios Básicos 2.4 Conducta

Más detalles

CÓDIGO DE ÉTICA DE RENMAX CORREDOR DE BOLSA S.A.

CÓDIGO DE ÉTICA DE RENMAX CORREDOR DE BOLSA S.A. CÓDIGO DE ÉTICA DE RENMAX CORREDOR DE BOLSA S.A. 1. Antecedentes El presente Código de Conducta se basa en la regulación legal vigente, Circular 2056 del BCU, Código de Conducta de la Bolsa de Valores

Más detalles

CODIGO DE BUENAS PRÁCTICAS ASSET MANAGERS AGENTE DE VALORES S.A.

CODIGO DE BUENAS PRÁCTICAS ASSET MANAGERS AGENTE DE VALORES S.A. CODIGO DE BUENAS PRÁCTICAS ASSET MANAGERS AGENTE DE VALORES S.A. 1 INDICE 1. Introducción y Declaración política..3 2. Ámbito de Aplicación.3 3. Principios básicos..4 4. Buenas Prácticas respecto a Productos

Más detalles

CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS

CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS 1 INTRODUCCIÓN Y DECLARACION POLITICA Con la adopción del presente Código de Buenas Prácticas, VERTICE CASA DE CAMBIO S.A, pretende establecer un marco de referencia para la

Más detalles

CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS

CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS 1. INTRODUCCION Y DECLARACION POLITICA Con la adopción del presente Código de Buenas Prácticas, FDI FAMILY OFFICE S.A., pretende establecer un marco de referencia para la relación

Más detalles

CONTENIDO 1. PRINCIPIOS RECTORES 2. FINALIDAD 3. APLICACIÓN 4. POLITICAS DE PREVENCION DE ACTIVIDADES ILICITAS 4.1. PRINCIPIO CONOZCA SU CLIENTE

CONTENIDO 1. PRINCIPIOS RECTORES 2. FINALIDAD 3. APLICACIÓN 4. POLITICAS DE PREVENCION DE ACTIVIDADES ILICITAS 4.1. PRINCIPIO CONOZCA SU CLIENTE CODIGO DE CONDUCTA 2 CONTENIDO 1. PRINCIPIOS RECTORES 2. FINALIDAD 3. APLICACIÓN 4. POLITICAS DE PREVENCION DE ACTIVIDADES ILICITAS 4.1. PRINCIPIO CONOZCA SU CLIENTE 4.2. COLABORACION CON LAS AUTORIDADES

Más detalles

CÓDIGO DE CONDUCTA DEFINICIONES

CÓDIGO DE CONDUCTA DEFINICIONES CÓDIGO DE CONDUCTA I. OBJETO El presente código tiene por objeto establecer estándares mínimos de conducta y sanas prácticas que deben adoptar la Cooperativa Educadores Gran Chaco R.L. sus Directores,

Más detalles

Manual de Políticas y Procedimientos de los Ajustadores HDI - GERLING DE MÉXICO SEGUROS, S. A.

Manual de Políticas y Procedimientos de los Ajustadores HDI - GERLING DE MÉXICO SEGUROS, S. A. Manual de Políticas y Procedimientos de los Ajustadores HDI - GERLING DE MÉXICO SEGUROS, S. A. 2015 INDICE Antecedentes... 3 Objetivo... 4 Definición de Ajustador de Seguros... 5 Nombramiento de Ajustadores

Más detalles

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE GOBIERNO CORPORATIVO

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE GOBIERNO CORPORATIVO DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE GOBIERNO CORPORATIVO Con la intención de robustecer el sistema de la entidad, el Consejo de Administración de Banco Caribe aprobó una Declaración de Principios, los cuales

Más detalles

Documento No. GR-DG-01 Vv 0

Documento No. GR-DG-01 Vv 0 Página 1 de 5 La Gerencia de Transportes Iceberg de Colombia S.A. ha estimado conveniente aprobar un Código de Conducta Empresarial, de cumplimiento obligatorio para todos sus empleados y directivos e

Más detalles

INDICE DE CORRESPONDENCIA ENTRE ARTÍCULOS

INDICE DE CORRESPONDENCIA ENTRE ARTÍCULOS LIBRO I INDICE DE CORRESPONDENCIA ENTRE ARTÍCULOS Disposiciones Generales RECOPILACIÓN DE NORMAS DEL MERCADO DE VALORES Actual ARTÍCULO 1. (OFERTA PÙBLICA DE VALORES). 1 1 ARTÍCULO 2 (OFERTA PRIVADA DE

Más detalles

POLÍTICA GENERAL DE TRATAMIENTO DE INFORMACIÓN Y PROTECCION DE DATOS PERSONALES

POLÍTICA GENERAL DE TRATAMIENTO DE INFORMACIÓN Y PROTECCION DE DATOS PERSONALES POLÍTICA GENERAL DE TRATAMIENTO DE INFORMACIÓN Y PROTECCION DE DATOS PERSONALES 1. Quiénes somos? Centro Comercial Punto Clave PH propiedad horizontal ubicada en Calle 27 # 46-70 de la ciudad de Medellín,

Más detalles

CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS DE ATENCION AL USUARIO

CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS DE ATENCION AL USUARIO CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS DE ATENCION AL USUARIO N Versión 02 Pág. 1/ 7 Introducción El Código de Buenas Prácticas de Atención al Usuario (en adelante, el Código ), establece lineamientos de buenas prácticas

Más detalles

CÓDIGO DE BUENAS PRACTICAS

CÓDIGO DE BUENAS PRACTICAS CÓDIGO DE BUENAS PRACTICAS NONICA SOCIEDAD ANÓNIMA CAMBIO EL TRÉBOL 22 de junio de 2009. 1 INTRODUCCIÓN Y DECLARACION POLITICA Con la adopción del presente Código de Buenas Prácticas, Nonica Sociedad Anónima.

Más detalles

CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS

CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS 1 INTRODUCCIÓN Y DECLARACION POLITICA Con la adopción del presente Código de Buenas Prácticas, Casa de Cambio Aguerrebere S.A. pretende establecer un marco de referencia para

Más detalles

CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS HELVETIA ADVISORS S.A.

CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS HELVETIA ADVISORS S.A. CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS HELVETIA ADVISORS S.A. ÍNDICE: 1) CONSIDERACIONES GENERALES 2) ASPECTOS LEGALES 3) VIGENCIA 4) PRINCIPIOS Y VALORES 5) NORMAS DE CONDUCTA 6) ATENCIÓN DE RECLAMOS 7) SANCIONES

Más detalles

Lima, 10 de diciembre del 2010 CIRCULAR Nº CS

Lima, 10 de diciembre del 2010 CIRCULAR Nº CS Lima, 10 de diciembre del 2010 CIRCULAR Nº CS- 23-2010 Ref.: --------------------------------------------------- Información sobre la identidad de los tomadores o contratantes, asegurados y beneficiarios

Más detalles

CÓDIGO DE CONDUCTA PARA SOCIOS COMERCIALES

CÓDIGO DE CONDUCTA PARA SOCIOS COMERCIALES CÓDIGO DE CONDUCTA PARA SOCIOS COMERCIALES LORD Corporation (en lo sucesivo "LORD") tiene el compromiso de hacer negocios con integridad y elevadas normas éticas. Tenemos también el compromiso de cumplir

Más detalles

TITULO XV LEGITIMACIÓN DE GANANCIAS ILÍCITAS Y FINANCIAMIENTO AL TERRORISMO

TITULO XV LEGITIMACIÓN DE GANANCIAS ILÍCITAS Y FINANCIAMIENTO AL TERRORISMO RECOPILACIÓN DE NORMAS PARA BANCOS Y ENTIDADES FINANCIERAS TITULO XV LEGITIMACIÓN DE GANANCIAS ILÍCITAS Y FINANCIAMIENTO AL TERRORISMO TABLA DE CONTENIDO Pág. : REGLAMENTO PARA LA PREVENCIÓN, DETECCIÓN

Más detalles

Código de Conducta para empleados

Código de Conducta para empleados Código de Conducta para empleados INTRODUCCIÓN El presente documento, que se inscribe dentro de los Principios de Acción del Grupo, tiene como objetivo describir reglas de conducta aplicables a todos los

Más detalles

Código de Conducta de Banco Prodem S.A.

Código de Conducta de Banco Prodem S.A. Código de Conducta de Banco Prodem S.A. Objetivo El presente código tiene por objeto establecer estándares mínimos de conducta y sanas prácticas que deben ser adoptadas por Banco Prodem S.A., sus Directores,

Más detalles

PROYECTO NORMATIVO RECOPILACIÓN DE NORMAS DE REGULACIÓN Y CONTROL DEL SISTEMA FINANCIERO LIBRO I AUTORIZACIONES Y REGISTROS

PROYECTO NORMATIVO RECOPILACIÓN DE NORMAS DE REGULACIÓN Y CONTROL DEL SISTEMA FINANCIERO LIBRO I AUTORIZACIONES Y REGISTROS PROYECTO NORMATIVO RECOPILACIÓN DE NORMAS DE REGULACIÓN Y CONTROL DEL SISTEMA FINANCIERO LIBRO I AUTORIZACIONES Y REGISTROS TÍTULO I - INSTITUCIONES DE INTERMEDIACIÓN FINANCIERA CAPÍTULO VI BIS TERCERIZACIÓN

Más detalles

Empresa asociada y colaboradora de

Empresa asociada y colaboradora de Empresa asociada y colaboradora de 1 POLITICA CONOCE A TU CLIENTE COCAR ROMANO Y COMPAÑÍA 2 BASE LEGAL LEY CONTRA EL LAVADO DE DINERO Y ACTIVOS ARTICULOS 9-B Y 10 3 4 SUJETOS OBLIGADOS Deben instituir,

Más detalles

Mercado Abierto Electrónico S.A. Código de Conducta

Mercado Abierto Electrónico S.A. Código de Conducta Mercado Abierto Electrónico S.A. Código de Conducta Tabla de contenido Introducción 2 1. Cuestiones Generales 3 1.1- Ámbito de Aplicación 3 1.2. Los sujetos alcanzados 3 1.3. Compromisos 3 1.4. Confidencialidad

Más detalles

Código de Buenas Prácticas

Código de Buenas Prácticas Código de Buenas Prácticas AFISA SURA VERSIÓN 2014 El presente documento es aplicable a AFISA SURA y ha sido aprobado por su Directorio de fecha 17 de julio de 2014 La información contenida en el presente

Más detalles

CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA PARA PROVEEDORES Rev.:0 Fecha: 22/08/2016

CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA PARA PROVEEDORES Rev.:0 Fecha: 22/08/2016 1 INDICE I. Introducción II. Nuestros Valores III. Nuestras relaciones con proveedores IV. Lineamientos de Ética y Conducta V. Sanciones en caso de incumplimiento 2 I. Introducción Para Talleres Gráficos

Más detalles

C I R C U L A R N 2.244

C I R C U L A R N 2.244 Montevideo, 30 de diciembre de 2015 C I R C U L A R N 2.244 Ref: RECOPILACIÓN DE NORMAS DE REGULACIÓN Y CONTROL DEL SISTEMA FINANCIERO - Tercerización de Servicios y tercerización de procedimientos de

Más detalles

2. RESPONSABILIDADES FRENTE AL CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA

2. RESPONSABILIDADES FRENTE AL CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA 1. INTRODUCCIÓN El presente Código de Ética y Conducta contiene las pautas de comportamiento que deben observar en todas sus actuaciones los directores, administradores y funcionarios de ConPacífico, al

Más detalles

Código de Conducta de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo

Código de Conducta de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo Código de Conducta de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo Página 1 6 Código de Conducta del Banco de la Provincia de Buenos Aires en materia de Prevención del Lavado de Activos

Más detalles

POLÍTICA DE RELACIONES CON

POLÍTICA DE RELACIONES CON POLÍTICA DE RELACIONES CON FUNCIONARIOS PÚBLICOS INDUSTRIA DE DISEÑO TEXTIL, S.A. (INDITEX, S.A.) APROBADA POR EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EL 19 DE SEPTIEMBRE DE 2017 Referencia Título de la Norma Política

Más detalles

2. DATOS DEL BROKER O CORREDOR DE SEGUROS

2. DATOS DEL BROKER O CORREDOR DE SEGUROS 2. DATOS DEL BROKER O CORREDOR DE SEGUROS Cod. 116563 / Ago. 2017 / 240 B. x 50 Algunas de las personas por asegurar tienen o han tenido alguna Póliza de Seguro o Plan de Salud EPS? Nombre de la Aseguradora

Más detalles

CODIGO DE BUENAS PRÁCTICAS

CODIGO DE BUENAS PRÁCTICAS 1 CODIGO DE BUENAS PRÁCTICAS ABITAB S.A 2 1. Introducción 2. Ámbito de aplicación 3. Principios básicos 4. Buenas prácticas respecto a productos y servicios 5. Mecanismos de resolución de diferencias con

Más detalles

Prevención del Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo en el sector no financiero (APNFD) Dr. Leonardo Costa

Prevención del Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo en el sector no financiero (APNFD) Dr. Leonardo Costa Prevención del Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo en el sector no financiero (APNFD) Dr. Leonardo Costa 1. Introducción: EL LAVADO DE ACTIVOS Y EL FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO LAVADO DE

Más detalles

MANUAL DE MANEJO DE INFORMACIÓN DE INTERÉS PARA EL MERCADO

MANUAL DE MANEJO DE INFORMACIÓN DE INTERÉS PARA EL MERCADO MANUAL DE MANEJO DE INFORMACIÓN DE INTERÉS PARA EL MERCADO MARZO 2010 I. INTRODUCCION El Directorio de Eurocapital S.A., acordó actualizar el contenido del presente Manual, en los términos que establece

Más detalles

LIBRO XIV PRESTADORES DE SERVICIOS DE ADMINISTRACIÓN, CONTABILIDAD O PROCESAMIENTO DE DATOS

LIBRO XIV PRESTADORES DE SERVICIOS DE ADMINISTRACIÓN, CONTABILIDAD O PROCESAMIENTO DE DATOS LIBRO XIV PRESTADORES DE SERVICIOS DE ADMINISTRACIÓN, CONTABILIDAD O PROCESAMIENTO DE DATOS ARTÍCULO 581 (DEFINICIÓN). Se consideran prestadores de servicios de administración, contabilidad o procesamiento

Más detalles

AGB CONSTRUCTORA S.A. CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA

AGB CONSTRUCTORA S.A. CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA AGB CONSTRUCTORA S.A. CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA INDICE 1. INTRODUCCION 3 2. NUESTRAS RESPONSABILIDADES 4 EMPLEADOS 4 GERENTES 4 3. LOS VALORES FUNDAMENTALES 5 EL RESPETO 5 LA CONFIANZA 5 EL EJEMPLO 5

Más detalles

Procedimiento de Denuncia

Procedimiento de Denuncia Procedimiento de Denuncia Ley 20.393 renovables para una vida mejor Procedimiento de Denuncia Ley 20.393 renovables para una vida mejor Procedimiento de Denuncia Ley 20.393 renovables para una vida mejor

Más detalles

VISTO: El Tratado de Asunción, el Protocolo de Ouro Preto y la Resolución 53/00 del Grupo Mercado Común.

VISTO: El Tratado de Asunción, el Protocolo de Ouro Preto y la Resolución 53/00 del Grupo Mercado Común. MERCOSUR/GMC/RES. N 51/15 PAUTAS DE REGULACIÓN MÍNIMA A SER ADOPTADAS POR LOS SUPERVISORES FINANCIEROS PARA LA PREVENCIÓN DEL LAVADO DE DINERO Y EL FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO VISTO: El Tratado de Asunción,

Más detalles

LEY Nº (Publicada: )

LEY Nº (Publicada: ) Ley de creación del registro nacional de información de contratos de seguros de vida y de accidentes personales con cobertura de fallecimiento o de muerte accidental LEY Nº 29355 (Publicada: 09.05.2009)

Más detalles

CLUB HIPICO DE CONCEPCION S.A. MANUAL DE MANEJO DE INFORMACIÓN DE INTERES PARA EL MERCADO

CLUB HIPICO DE CONCEPCION S.A. MANUAL DE MANEJO DE INFORMACIÓN DE INTERES PARA EL MERCADO CLUB HIPICO DE CONCEPCION S.A. MANUAL DE MANEJO DE INFORMACIÓN DE INTERES PARA EL MERCADO 1. - Introducción En atención a la Norma de Carácter General Nº 211 dictada por la Superintendencia de valores

Más detalles

CÓDIGO DE ÉTICA EMPRESARIAL

CÓDIGO DE ÉTICA EMPRESARIAL CÓDIGO DE ÉTICA EMPRESARIAL 1. OBJETIVO 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN 3. PRINCIPIOS BÁSICOS DE COMPORTAMIENTO 3.1 Respeto a la legalidad 3.2 Integridad ética 3.3 Respeto a los Derechos Humanos 4. RELACION CON

Más detalles

CÁMARA CHILENO-SUIZA DE COMERCIO CÓDIGO DE CONDUCTA

CÁMARA CHILENO-SUIZA DE COMERCIO CÓDIGO DE CONDUCTA CÁMARA CHILENO-SUIZA DE COMERCIO CÓDIGO DE CONDUCTA CCHSC Cámara Chileno-Suiza de Comercio Antonio Bellet 77, Providencia Santiago de Chile www.swisschile.cl Versión aprobada por la Asamblea Ordinaria,

Más detalles

TABLA DE CONTENIDO 1 QUIENES SOMOS PROCESOS INTERNOS BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA REQUISITOS PARA SER PROVEEDOR APROBADO...

TABLA DE CONTENIDO 1 QUIENES SOMOS PROCESOS INTERNOS BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA REQUISITOS PARA SER PROVEEDOR APROBADO... Página 1 de 9 TABLA DE CONTENIDO 1 QUIENES SOMOS... 2 2 PROCESOS INTERNOS BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA... 2 3 REQUISITOS PARA SER PROVEEDOR APROBADO... 4 4 POLITICAS GENERALES DE CONTRATACIÓN... 5 5 EJECUCION

Más detalles

NUEVAS NORMAS DEL BCU. Circular 2244 Sistema Financiero Tercerización de servicios y tercerización de procedimientos de Debida Diligencia

NUEVAS NORMAS DEL BCU. Circular 2244 Sistema Financiero Tercerización de servicios y tercerización de procedimientos de Debida Diligencia Enero 2016 NUEVAS NORMAS DEL BCU Circular 2244 Sistema Financiero Tercerización de servicios y tercerización de procedimientos de Debida Diligencia - Debida Diligencia de Clientes La Circular prohíbe a

Más detalles

MANUAL DE MANEJO DE INFORMACIÓN DE INTERÉS PARA EL MERCADO

MANUAL DE MANEJO DE INFORMACIÓN DE INTERÉS PARA EL MERCADO MANUAL DE MANEJO DE INFORMACIÓN DE INTERÉS PARA EL MERCADO {Carey & Allende: 22846.DOC v.3} MANUAL DE MANEJO DE INFORMACIÓN DE INTERÉS PARA EL MERCADO El presente Manual establece un conjunto de políticas

Más detalles

Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo. Políticas del Banco

Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo. Políticas del Banco Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo Políticas del Banco Vigencia: 17/04/2015 Índice 1. Objetivos 2. Finalidad 3. Organización Interna del Banco Macro S.A. 4. Política de "Conozca

Más detalles

Procedimiento de Denuncias

Procedimiento de Denuncias Procedimiento de Denuncias Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Fernando Moreno Contralor Corporativo Juan Andrés Errázuriz Gerente General Juan Andrés Errázuriz Gerente General Fecha Elab.: 21.03.2013

Más detalles

TERCERIZACIÓN DE SERVICIOS Y TERCERIZACION DE LOS PROCEDIMIENTOS DE DEBIDA DILIGENCIA.

TERCERIZACIÓN DE SERVICIOS Y TERCERIZACION DE LOS PROCEDIMIENTOS DE DEBIDA DILIGENCIA. TERCERIZACIÓN DE SERVICIOS Y TERCERIZACION DE LOS PROCEDIMIENTOS DE DEBIDA DILIGENCIA. Con fecha 30 de Diciembre 2015, el Banco Central del Uruguay emitió la Circular N 2244, introduciendo modificaciones

Más detalles

GESTIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LEGITIMACIÓN DE CAPITALES Y EL FINANCIAMIENTO AL TERRORISMO

GESTIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LEGITIMACIÓN DE CAPITALES Y EL FINANCIAMIENTO AL TERRORISMO GESTIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LEGITIMACIÓN DE CAPITALES Y EL FINANCIAMIENTO AL TERRORISMO En Escalante Sociedad de Corretaje de Seguros, CA, la Prevención y Control de Legitimación de Capitales y

Más detalles

Facilitar respuestas personalizadas y cálidas a las consultas recibidas.

Facilitar respuestas personalizadas y cálidas a las consultas recibidas. INTRODUCCIÓN El Código de Conducta de la Fundación Josep Carreras se ha elaborado para establecer las pautas de actuación a fin de cumplir con los estándares éticos más elevados y la legislación vigente.

Más detalles

CÓDIGO ÉTICO INTRODUCCION

CÓDIGO ÉTICO INTRODUCCION CÓDIGO ÉTICO INTRODUCCION El C.D NUMANCIA DE SORIA, en adelante C.D NUMANCIA, es una sociedad anónima deportiva cuya adecuada gestión requiere el establecimiento de procedimientos y mecanismos que permitan

Más detalles

CÓDIGO DE ÉTICA DE RENMAX CORREDOR DE BOLSA S.A.

CÓDIGO DE ÉTICA DE RENMAX CORREDOR DE BOLSA S.A. CÓDIGO DE ÉTICA DE RENMAX CORREDOR DE BOLSA S.A. 1. Antecedentes El presente Código de Conducta se basa en la regulación legal vigente, Circular 2056 del BCU, Código de Conducta de la Bolsa de Valores

Más detalles

C I R C U L A R N 2.210

C I R C U L A R N 2.210 Montevideo, 05 de enero de 2015 C I R C U L A R N 2.210 Ref: RECOPILACIÓN DE NORMAS DE REGULACIÓN Y CONTROL DEL SISTEMA FINANCIERO - ARMONIZACIÓN LIBRO V - Transparencia y Conductas de Mercado. Se pone

Más detalles

Lugar de ocurrencia Detalle las circunstancias en las que ocurrió el siniestro...

Lugar de ocurrencia Detalle las circunstancias en las que ocurrió el siniestro... SOLICITUD DE PAGO DE BENEFICIOS (VIDA INDIVIDUAL Y ACCIDENTES PERSONALES) Para iniciar algún reclamo por un seguro de vida debe llenar completamente el presente formulario y entregarlo junto a la documentación

Más detalles

POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA PROTECCION DE DATOS PERSONALES

POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA PROTECCION DE DATOS PERSONALES POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA PROTECCION DE DATOS PERSONALES 1. Disposiciones Generales... 2 2. Objetivos... 2 3. Definiciones... 2 4. Políticas, Principios y finalidad de la Información... 3 4.1 Principios

Más detalles

Cambio Romántico S.A. Casa Central: Av. Agraciada 4109 / Av. Agraciada 4255 / Av. Garzón 1927 bis /

Cambio Romántico S.A. Casa Central: Av. Agraciada 4109 / Av. Agraciada 4255 / Av. Garzón 1927 bis / Código de Buenas Prácticas de 1 INTRODUCCIÓN Y DECLARACION POLITICA Con la adopción del presente Código de Buenas Prácticas, Cambio Romántico S.A., pretende establecer un marco de referencia para la relación

Más detalles

OPTIMIST INVESTMENT ADVISORS S.A. CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS

OPTIMIST INVESTMENT ADVISORS S.A. CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS 17 de septiembre de 2014 CONTENIDO: 1. Introducción 2. Ámbito de aplicación 3. Principios básicos que rigen la relación con los clientes 4. Buenas prácticas respecto a productos

Más detalles

DECLARACIÓN SOBRE CÓDIGO DE CONDUCTA Y ÉTICA

DECLARACIÓN SOBRE CÓDIGO DE CONDUCTA Y ÉTICA DECLARACIÓN SOBRE CÓDIGO DE CONDUCTA Y ÉTICA I. PROPÓSITO SEKO Worldwide, LLC (y todas las entidades controladas por SEKO y/o afiliadas a ésta) tiene un compromiso sólido y firme respecto de promover una

Más detalles

1. PRESENTACIÓN 2. AMBITO DE APLICACIÓN 3. MARCO LEGAL

1. PRESENTACIÓN 2. AMBITO DE APLICACIÓN 3. MARCO LEGAL POLITICAS DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DEL FONDO DE EMPLEADOS ALMACENES ÉXITO - PRESENTE TABLA DE CONTENIDO 1. Presentación 2. Ámbito de aplicación 3. Marco legal. 4. Información del responsable

Más detalles

JUNTA MONETARIA RESOLUCIÓN JM

JUNTA MONETARIA RESOLUCIÓN JM JUNTA MONETARIA RESOLUCIÓN JM-1-2011 Inserta en el Punto Cuarto del Acta 1-2011, correspondiente a la sesión celebrada por la Junta Monetaria el 5 de enero de 2011. PUNTO CUARTO: Superintendencia de Bancos

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE AVIACIÓN CIVIL

DIRECCIÓN GENERAL DE AVIACIÓN CIVIL DIRECCIÓN GENERAL DE AVIACIÓN CIVIL Que, con Resolución No. DGAC 075/2015 de febrero 25 del 2015, la Dirección General de Aviación Civil otorgó a la Agencia Marítima Global MARGLOBAL S.A. la autorización

Más detalles

Política de uso de datos

Política de uso de datos Política de uso de datos Este documento contiene la política de manejo de información y datos personales, de la COOPERATIVA DE PRODUCTOS LACTEOS DE NARIÑO LTDA., y tiene como fin comunicar qué información

Más detalles

Preparado por: Revisado por: Aprobado por: A.A. Alejandro A. Alfaro Godínez Coordinador de Calidad Gerente General Director General

Preparado por: Revisado por: Aprobado por: A.A. Alejandro A. Alfaro Godínez Coordinador de Calidad Gerente General Director General Página 1 de 6 Preparado por: Revisado por: Aprobado por: Alejandro Alfaro Cortés Paulina Alfaro Cortés A.A. Alejandro A. Alfaro Godínez Coordinador de Calidad Gerente General Director General Versión Descripción

Más detalles

ANEXO 4 CARTA DE COMPROMISO DEL POSTULANTE CONSIDERACIONES:

ANEXO 4 CARTA DE COMPROMISO DEL POSTULANTE CONSIDERACIONES: ANEXO 4 CARTA DE COMPROMISO DEL POSTULANTE El suscrito, identificado con la cédula de ciudadanía número expedida en, actuando en nombre y representación legal de, sociedad domiciliada en la ciudad de,

Más detalles

NUEVAS NORMAS SOBRE AUDITORÍA EXTERNA

NUEVAS NORMAS SOBRE AUDITORÍA EXTERNA NUEVAS NORMAS SOBRE AUDITORÍA EXTERNA La Ley de Compañías determina en su art 318, que las sociedades nacionales y las sucursales de compañías u otras empresas extranjeras organizadas como personas jurídicas,

Más detalles

Consulta nº 13/2016, enviada por la Cámara Hondureña de Aseguradores (CAHDA) Alcance y aplicación de cláusulas OFAC en los países latinoamericanos.

Consulta nº 13/2016, enviada por la Cámara Hondureña de Aseguradores (CAHDA) Alcance y aplicación de cláusulas OFAC en los países latinoamericanos. Consulta nº 13/2016, enviada por la Cámara Hondureña de Aseguradores (CAHDA) Alcance y aplicación de cláusulas OFAC en los países latinoamericanos. PREGUNTAS: 1. El país permite en su legislación la inclusión

Más detalles

POLÍTICA DE DONACIONES Y PATROCINIOS

POLÍTICA DE DONACIONES Y PATROCINIOS POLÍTICA DE DONACIONES Y PATROCINIOS INDUSTRIA DE DISEÑO TEXTIL, S.A. (INDITEX, S.A.) APROBADA POR EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EL 19 DE SEPTIEMBRE DE 2017 Referencia Título de la Norma Política de Donaciones

Más detalles

Reglamento de Empresas Clasificadoras de Riesgo, aprobado por Resolución SMV N SMV/01.

Reglamento de Empresas Clasificadoras de Riesgo, aprobado por Resolución SMV N SMV/01. I. OBJETIVO Apoyo & Asociados Internacionales S.A.C. Clasificadora de Riesgo (A&A) espera que todos sus empleados cumplan con la normativa aplicable, así como las políticas y los procedimientos adoptados

Más detalles

PÓLIZA DE SEGURO COLECTIVO DE DESGRAVAMEN PARA TARJETAS DE CREDITO EMITIDAS POR EMPRESAS DE RETAIL

PÓLIZA DE SEGURO COLECTIVO DE DESGRAVAMEN PARA TARJETAS DE CREDITO EMITIDAS POR EMPRESAS DE RETAIL PÓLIZA DE SEGURO COLECTIVO DE DESGRAVAMEN PARA TARJETAS DE CREDITO EMITIDAS POR EMPRESAS DE RETAIL Incorporada al Depósito de Pólizas bajo el código POL220130205 ARTÍCULO 1 REGLAS APLICABLES AL CONTRATO

Más detalles

CONTRATACION DE REASEGUROS CON EMPRESAS NO INSTALADAS EN EL PAIS. ARTICULO 2º: REGISTRO DE EMPRESAS REASEGURADORAS NO INSTALADAS EN EL PAIS.

CONTRATACION DE REASEGUROS CON EMPRESAS NO INSTALADAS EN EL PAIS. ARTICULO 2º: REGISTRO DE EMPRESAS REASEGURADORAS NO INSTALADAS EN EL PAIS. Montevideo, 20 de octubre de 1994 C I R C U L A R Nº 3 Ref.: NORMAS DE CONTRATACION DE REASEGUROS CON EMPRESAS NO INSTALADAS EN EL PAIS Se pone en conocimiento del mercado asegurador que esta Superintendencia

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIÓN DE IRREGULARIDADES

PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIÓN DE IRREGULARIDADES PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIÓN DE IRREGULARIDADES Mota-Engil Queda estrictamente prohibida la reproducción integral o parcial de este documento, sin la previa autorización de Mota-Engil SGPS, SA. 1 1. INTRODUCCIÓN

Más detalles

c) Exigir la debida diligencia en la prestación del servicio por parte de las entidades vigiladas.

c) Exigir la debida diligencia en la prestación del servicio por parte de las entidades vigiladas. PRINCIPIOS REGULADORES DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES FINANCIEROS Y PRÁCTICAS DE PROTECCIÓN POR PARTE DE LOS MISMOS - OBLIGACIONES ESPECIALES DE LAS ENTIDADES VIGILADAS POR LA SUPERINTENDENCIA FINANCIERA

Más detalles

Registro de beneficiarios finales en Uruguay

Registro de beneficiarios finales en Uruguay Registro de beneficiarios finales en Uruguay El 5 de enero de 2017 se promulgó la Ley N 19.484 de Transparencia Fiscal. La misma establece normas en materia tributaria y de secreto bancario. Asimismo,

Más detalles