Bomberos Comunidad de Madrid

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Bomberos Comunidad de Madrid"

Transcripción

1 ASCENSORES 1.- INTRODUCCIÓN 2.- DESCRIPCIÓN 3.- TIPOS DE ASCENSORES SEGÚN SU FUNCIONAMIENTO 4.- DESCRIPCIÓN DE ELEMENTOS DEL ASCENSOR 5.- RESCATES DE ASCENSOR 6.- TREN DE SALIDA 7.- LOS ASCENSORES Y EL FUEGO 8.- ASCENSOR DE EMERGENCIA 9.- BIBLIOGRAFÍA Servicio de Formación 1

2 1.- INTRODUCCIÓN.- Seguramente muchos de ustedes han vivido la experiencia de encontrarse encerrados en el interior de la cabina de un ascensor, y dependiendo del tiempo que estuviesen en dicha situación, han pasado de la sorpresa acompañada de sonrisa, a la preocupación e impaciencia. Bien, pues salvo raras excepciones y dependiendo del tiempo que estén encerradas, la mayoría de las personas lo pasan muy mal cuando se encuentran en esta situación, sobre todo si sufren de claustrofobia, estados de ansiedad o alguna enfermedad. Por otro lado, incluso una persona en apariencia sana, puede acabar siendo víctima de efectos secundarios como mareos, lipotimias, etc., producidos, por ejemplo, por el calor en el interior de la cabina del ascensor. También, aunque con menos frecuencia se producen incidentes relacionados con atrapados por algún miembro (pie, mano, etc.), y precipitados por el hueco del ascensor, de consecuencias más graves e incluso hasta la muerte. 2.- DESCRIPCIÓN.- - Ascensor: Aparato elevador destinado al transporte de personas o de personas y mercancías. - Montacargas: Aparato destinado al transporte de mercancías (son generalmente de tamaño más pequeño, no permitiendo la mayoría de ellos la entrada de personas). 3.-TIPOS DE ASCENSORES SEGÚN SU FUNCIONAMIENTO La máquina es el elemento que impulsa a la cabina en su movimiento vertical. Existen dos tipos principales de ascensores, los de adherencia o eléctricos y los hidráulicos u oleodinámicos: 3.1.-ASCENSORES ELÉCTRICOS.- Están formados por un motor eléctrico acoplado a una polea de adherencia a través de un engranaje reductor de velocidad o directamente. En el eje motor lleva acoplado un tambor sobre el que actúan las zapatas de freno (mecánicamente bloqueadas en reposo) y que se desbloquean por medio de un electroimán al funcionar el ascenso. Existe una gran variedad de grupos tractores, dependiendo de la carga y velocidad del ascensor. CARACTERÍSTICAS: - Son los más utilizados. - Son accionados por un motor eléctrico acoplado a una polea de adherencia. - Utilizan la energía eléctrica como fuente de alimentación de sus motores y para reglaje de sus paradas, así como electrónicos más o menos sofisticados que regulan las maniobras a realizar. Servicio de Formación 2

3 - El cuarto de máquinas está situado en la parte superior del hueco por el que circula el ascensor (aunque puede existir algún caso raro de otra ubicación). - Este tipo de ascensores se encuentran de forma generalizada en todo tipo de edificaciones y para casi todo tipo de usos ASCENSORES HIDRÁULICOS U OLEODINÁMICOS.- Están formados por una electrobomba que impulsa hacia el pistón el aceite contenido en un depósito a través de un bloque de electroválvulas que regulan la aceleración, velocidad, deceleración y parada del pistón y por tanto de la cabina. Todos los grupos hidráulicos operan sobre el mismo principio y difieren en la potencia y mayor o menor sofisticación, del equipo de electroválvulas. CARACTERÍSTICAS: - Son accionados por una electrobomba que impulsa aceite al pistón. - Se suelen utilizar para recorridos de reducida altura (están limitados por la longitud del émbolo). - El cuarto de máquinas puede estar alejado del aparato, pero no más de metros, ya que cuanto a mayor distancia, pierden eficacia los circuitos del aceite a presión. Tiene la ventaja de poder situar el cuarto de máquinas en un lugar discrecional. - Los ascensores hidráulicos convencionales se montan directamente sobre un émbolo que se mueve dentro de un cilindro enterrado (impulsión directa). Los ascensores hidráulicos de impulsión diferida, no necesitan foso para enterrar el émbolo, ya que la cabina del ascensor se encuentra en un lateral. - La bajada se consigue mediante un dispositivo de válvulas reguladas eléctricamente, el cual hace que el líquido salga del cilindro de forma controlada permitiendo el descenso del émbolo. - Existen también aparatos mixtos que utilizan pistones y poleas, plataformas elevadas con varios juegos de pistones para elevación de cargas de hasta 300 kilos. - Este tipo de ascensores suelen encontrarse en edificios industriales que utilizan montacargas de pequeño tamaño, en viejos edificios de viviendas que instalaron posteriormente el ascensor (edificios rehabilitados); en edificios residenciales, hoteles, viviendas unifamiliares, andenes de estaciones de tren, etc., de poca altura. 4.-DESCRIPCIÓN DE ELEMENTOS DEL ASCENSOR CUARTO DE MÁQUINAS.- Se denomina cuarto de máquinas al lugar en que se encuentra situado el mecanismo de tracción (grupo tractor, grupo hidráulico o tambor de arrollamiento). En el tipo más corriente de tracción (máquina tractora por adherencia) el cuarto de máquinas está situado en la parte superior del hueco por el que circula el ascensor. Servicio de Formación 3

4 Es muy raro, salvo casos especiales, la ubicación del cuarto de máquinas en la parte inferior, ya que esta solución es mucho más cara de instalar y carga más la estructura de la parte superior del edificio. En al caso de los ascensores hidráulicos existe una gran libertad en la ubicación del cuarto de máquinas, aunque se recomienda la instalación cercana al hueco para evitar grandes recorridos de tuberías que disminuyen el rendimiento de la instalación. Los elementos del ascensor que se instalan en el cuarto de máquinas son: MÁQUINAS: La máquina es el elemento que impulsa a la cabina en su movimiento vertical. Existen dos tipos principales de máquinas, las de adherencia y las hidráulicas CUADROS DE MANIOBRA: Es el elemento en que están instalados los aparatos eléctricos, electrónicos o electromecánicos que sirven para dirigir y controlar todos los movimientos del camarín, de acuerdo con las peticiones de los usuarios y la situación del ascensor. Los cuadros deben estar formados por armarios cerrados de chapa y con las protecciones adecuadas en el caso de estar instalados en ambientes agresivos LIMITADORES DE VELOCIDAD: Es el elemento que provoca la actuación del paracaídas cuando la velocidad del camarín sobrepasa un valor determinado. Esencialmente consta de una polea que gira por la acción de un cable unido en lazo cerrado al paracaídas situado en la cabina. Para mantener la tensión del cable se utiliza una polea tensora situada en el foso. El exceso de velocidad del camarín produce un giro más rápido de la polea del limitador que se bloquea y frena el cable, unido a la palanca que acciona el paracaídas. Existen dos tipos principales del limitador de velocidad diferenciados por la forma en que se produce el bloqueo de la polea: -Limitador de velocidad de trinquete oscilante. -Limitador de velocidad centrífugo INTERRUPTOR GENERAL DEL ASCENSOR HUECO.- Es el recinto por el que se desplaza el camarín y contrapeso. La parte del hueco que existe por debajo del nivel de la parada inferior se denomina FOSO. Los huecos deben ser cerrados con paredes de superficie continua, no deben tener más aberturas que las de puerta de acceso del pasillo al camarín y las de emergencia y ventilación que determinan los reglamentos y no deben albergar ningún elemento ajeno al servicio del ascensor. Servicio de Formación 4

5 CONTRAPESO: Conjunto de pesas que favorecen el ascenso y descenso del ascensor VEHÍCULO: ESTRIBO + CAMARÍN + PARACAÍDAS.- El vehículo es el conjunto de elementos que efectúan el recorrido entre las distintas paradas del ascensor y que transporta, según los casos, a pasajeros y/o materiales. Está formado por el estribo, el camarín y el paracaídas ESTRIBO: Es el chasis o armazón, suspendido de los cables de tracción o solidario al pistón hidráulico, que soporta el camarín y el paracaídas. Está formado por perfiles laminados o chapa plegada y va conducido verticalmente por las guías por medio de patines (rozaderas) o ruedas (rodaderas). En aparatos de carga pequeña ( Kg.)se han realizado diseños de cabinas monocasco, que han permitido suprimir el estribo CABINA: Está aislada del estribo por tacos elásticos y debe estar completamente cerrada con paredes, suelos y techos metálicos y sin más abertura que las puertas de acceso y ventilación. La decoración de cabina debe ser hecha con materiales que en caso de incendio no sean peligrosos por su combustibilidad o por la naturaleza y volumen de los gases y humos que puedan producir PARACAÍDAS: Es el elemento solidario con el estribo que sirve para detener la cabina sobre guías en caso de rotura de cables o de exceso de velocidad de la cabina en bajada. La actuación del paracaídas se inicia por el funcionamiento del limitador de velocidad que detecta el exceso de velocidad. Los paracaídas deben estar diseñados para evitar que los pasajeros sufran daños por deceleración excesiva y al mismo tiempo limitar los esfuerzos sobre las guías a valores admisibles. Con estos condicionamientos existen dos tipos principales de paracaídas: - Paracaídas de acción instantánea: Están formados por un rodillo o cuña que detiene el vehículo de forma prácticamente instantánea. - Paracaídas de acción progresiva: Están formados por un muelle que actúa sobre dos zapatas aumentando el esfuerzo que aplican a las guías de forma progresiva y realizando por tanto una parada de la cabina suave y sin brusquedad GUARDAPIES: Pared lisa aplomada al borde de los umbrales de las puertas y por debajo de éstos GUÍAS.- Son los elementos que dirigen el recorrido del ascensor y contrapeso en su trayectoria por el hueco. Hace años se utilizaban de forma cilíndrica, pero no son aconsejables para ala utilización del paracaídas. En la actualidad están prácticamente en desuso y sólo se utilizan perfiles laminados con forma especial de T. Servicio de Formación 5

6 Las guías y su fijación al edificio deben calcularse para soportar los esfuerzos transversales debidos a la excentricidad de la carga en la cabina así como los esfuerzos debidos a la actuación del paracaídas AMORTIGUADORES.- Son los elementos que se disponen en el foso para absorber la energía cinética del camarín y contrapeso en el caso de que el ascensor no realice la parada normal y se pase de recorrido. Con objeto de proteger a las personas en el caso de colisión del ascensor con el amortiguador, éstos deben estar diseñados de modo que no puedan producir deceleraciones superiores a 2,5 g., durante más de 1/25 de segundo y en ningún caso la deceleración media superar el valor de la gravedad. Los amortiguadores pueden ser de resorte, caucho o similar o hidráulicos, siendo su empleo en función de la velocidad del ascensor. 5.-RESCATES DE ASCENSOR Con esta denominación se designan una serie de intervenciones a las que con determinada frecuencia acudimos los bomberos. Los podemos determinar en tres casos claramente diferenciados: 1.- PERSONAS ENCERRADAS 2.- PERSONAS ATRAPADAS 3.- PRECIPITADOS PERSONAS ENCERRADAS.- Son los casos más frecuentes. Las causas que producen este tipo de intervenciones son básicamente tres: -Corte del suministro eléctrico -Avería del ascensor -Uso indebido del ascensor (sobrecarga, gamberradas, etc.) En este tipo de intervenciones deberemos prestar especial atención cuando alguna de las personas implicadas en el encierro sufra claustrofobia, estados de ansiedad, histeria o cuando haya algún niño pequeño, personas enfermas e impedidos. Para resolver estas situaciones procederemos de la siguiente forma: -Localizaremos la planta en la que el ascensor está bloqueado o parado. -Calmaremos a la persona o personas que están encerradas en el interior. -A medida que subimos hacia el cuarto de máquinas, iremos comprobando planta por planta que las puertas de ascensor están bien cerradas. -Cortaremos el interruptor general del cuarto de máquinas, aunque se trate de una interrupción en el suministro de la energía. -Sujetaremos con la mano el volante y accionaremos la palanca del abrefrenos. Servicio de Formación 6

7 -Giraremos el volante en el sentido en que nos sea más fácil el desplazamiento de la cabina o más cercano al nivel de planta, según se nos comunique. -Cuando la cabina ha llegado al nivel más próximo retiramos la palanca abrefrenos. -A continuación desenclavaremos la puerta con la llave correspondiente, sacaremos a las personas encerradas, y comprobaremos que la puerta de pasillo ha quedado bien enclavada intentando forzar su apertura de forma manual. -LA PERSONA QUE REALIZA EL DESENCLAVAMIENTO SE HACE RESPONSALBE DE LAS CONSECUENCIAS QUE PUEDAN OCURRIR, POR NO ENCLAVAR LA PUERTA CORRECTAMENTE. -Verificaremos la condena de todas las puertas exteriores. -Se avisará al servicio técnico para que revise o repare el ascensor. Nota.- Simultáneamente a todas estas acciones podemos encargar a algún vecino, presidente de la comunidad u otro responsable, que pongan carteles en todas las puertas de NO TOCAR o NO FUNCIONA. En los ASCENSORES HIDRÁULICOS se procederá de forma similar, excepto en la maniobra de puesta a nivel: - Cortaremos el interruptor general. - Apretaremos con la mano el botón de color rojo de la válvula de mando. - Por este procedimiento, la cabina desciende en velocidad de nivelación, hasta situarse la misma sobre los topes del foso. - Cuando la presión del manómetro desciende, es indicativo de que el ascensor apoya en los topes y por lo tanto ya no se deberá apretar más el botón. - Desde el exterior y con la llave de desenclavar, abriremos la puerta del piso inferior y de la cabina. -Verificaremos la condena de todas las puertas exteriores. -Se avisará al servicio técnico para que revise o repare el ascensor CÓMO ACCEDER AL CUARTO DE MÁQUINAS?: Generalmente, en las comunidades de propietarios, tienen las llaves el presidente de la comunidad, el secretario o vicepresidente u otro vecino. En otro tipo de edificios suele existir alguna persona responsable (vigilantes, porteros, conserjes, etc.). Una vez agotada esta posibilidad si no obtenemos la llave, abriremos el cuarto de máquinas mediante otros métodos CÓMO SABEMOS SI EL ASCENSOR SUBE O BAJA PARA SITUARLO A NIVEL DE PLANTA? Los bomberos que están en el cuarto de máquinas estarán permanentemente comunicados con los compañeros que se encuentran en la planta donde está bloqueado el ascensor, y éstos serán los que nos den las indicaciones oportunas. En el caso de los ascensores que tienen cristal en la puerta esto será fácil ya que a través del mismo se puede ver si la cabina sube o baja. Pero en el caso en los que las puertas son opacas, tendremos que valernos de otros Servicio de Formación 7

8 medios, tales como por ejemplo abrir una rendija de la puerta con la llave para ver donde está situado y dar las indicaciones oportunas. Existen ascensores que tienen marcas en el cableado que se corresponden con el nivel de planta (esto lo observaremos desde el cuarto de máquinas) MATERIAL Y HERRAMIENTAS.- Deberemos llevar linterna, emisora portátil, caja de herramientas con distintos modelos de llaves de ascensores, y en caso de no tener llave del cuarto de máquinas, herramientas para la apertura de puerta PERSONAS ATRAPADAS.- Aunque las medidas de seguridad de los ascensores son cada vez mayores, aún se dan casos en los que algunas personas quedan atrapadas, generalmente por alguno de sus miembros (brazos, manos, pies, ). Cuando nos encontremos con un caso de estas características, deberemos asegurarnos de la presencia de medios sanitarios para realizar las labores de liberación con mayor garantía de éxito. Teniendo en cuenta la presencia sanitaria procederemos de la siguiente forma: -Calmaremos en la medida de lo posible a la persona atrapada. -A medida que subimos hacia el cuarto de máquinas iremos comprobando que todas las puertas están cerradas. -Cortaremos el interruptor general del cuarto de máquinas, aunque exista una interrupción en el suministro de energía. -A continuación liberaremos a la persona atrapada con los medios que disponemos (cojines neumáticos, equipo de separación y corte, etc.). -Una vez liberada la persona, verificaremos la condena de todas puertas exteriores. -Es probable que durante nuestras tareas se hayan producido alguna rotura o deformación de alguna parte de la cabina, puerta, etc., por lo que condenaremos el uso del ascensor hasta que sea reparado y/o revisado por el servicio técnico. Nota.- Simultáneamente a todas estas acciones podemos encargar a algún vecino, presidente de la comunidad u otro responsable, que pongan carteles en todas las puertas de NO TOCAR o NO FUNCIONA PRECIPITADOS.- En algunas ocasiones las puertas de los ascensores no quedan bien cerradas o bloqueadas, lo cual provoca accidentes por caída al vacío con consecuencias graves o incluso la muerte. Otro motivo por el cual alguien puede caer en el hueco del ascensor se da en casos de personas encerradas entre dos plantas que al abrir la puerta y salir de la cabina caen por diferentes motivos al vacío. También corren peligro de caer las personas que están ayudando a salir del ascensor a estas personas encerradas. (Por este motivo es muy importante bajar la cabina hasta el nivel de planta). Servicio de Formación 8

9 En cualquier caso cuando acudimos a un rescate de este tipo deberemos proceder de la siguiente forma: -Cortaremos el interruptor general del cuarto de máquinas, y en el recorrido hasta el mismo comprobaremos que todas las puertas están cerradas correctamente. -Solicitaremos medios sanitarios. -Condenaremos todas las puertas y pondremos carteles (con la ayuda de otras personas que se encuentren en el lugar). -Procederemos al rescate con los medios y materiales de los cuales disponemos (cuerdas, arneses, camillas, férulas, etc.). Nota.- Una vez efectuado el rescate dejaremos inutilizado el ascensor hasta que sea reparado y/o supervisado por el servicio técnico. También se pondrán carteles en todas las puertas de NO TOCAR o NO FUNCIONA. 6.- TREN DE SALIDA A este tipo de intervenciones acude normalmente la B.U.P., y en caso necesario el F.S.V. 7.- LOS ASCENSORES Y EL FUEGO Teniendo en cuenta que el hueco por donde transcurre el ascensor puede actuar como el tiro de una chimenea, deberemos extremar las máximas precauciones cuando acudamos a un incendio de vivienda o cualquier otro tipo de edificación en donde existan aparatos elevadores. La 1ª, y máxima precaución que debemos tomar es la de NO USAR este tipo de aparatos en dichas circunstancias, ya que de ser así, podría producirse la siguiente situación: el ascensor podría quedarse bloqueado por el corte de suministro de energía afectado por el propio fuego y quedar así encerrados sin poder salir, con las consiguientes consecuencias. Dicho esto DESCARTAREMOS el uso del ascensor como vía de evacuación del edificio y como vía de acceso al lugar donde se ha producido el incendio, por lo que accederemos al lugar del siniestro subiendo las escaleras. Otra precaución que deberemos tomar es la de comprobar si hay alguna persona encerrada en el interior de la cabina, sobre todo si esta está en zona de humo. Sirva de consejo también, el no montar toda la dotación en el ascensor para cualquier otro tipo de siniestro, ya que de quedar bloqueado éste no podríamos salir, quedando así inutilizada la actuación para la hemos sido requeridos. Por lo que es conveniente que queden algunos miembros de la dotación fuera. Servicio de Formación 9

10 8.- ASCENSOR DE EMERGENCIA Aquel dotado de llamada prioritaria para uso del Cuerpo de Bomberos, con dos fuentes independientes de alimentación eléctrica, de las que la 2ª debe garantizar al menos una autonomía de una hora de funcionamiento a plena carga y ser manejable desde el interior de la cabina. Debe cumplir las siguientes condiciones: a) La capacidad de carga mínima debe ser de 630 Kg. b) Debe tener una superficie de cabina mínima de 1,40 metros cuadrados y un ancho de paso mínimo de 0,80 metros. c) El recinto por el que discurre el camarín debe ser sector de incendio independiente, excepto del recinto de maquinaria del ascensor, o tener acceso desde el recinto de una escalera que a su vez sea sector independiente de incendio. 9.- PARA SABER MÁS (BIBLIOGRAFÍA) - Manual de Protección Contra Incendios, ed. MAPFRE, 16ª edición (N.F.P.A.) - Reglamento de Prevención de Incendios de la C.M., B.O.C.M., supl. al nº 14 del 18 de enero del El Arte de Proyectar en Arquitectura, aut. NEUFERT, ed. Gustavo Gili (GG) - Reglamento de Aparatos de elevación y manutención - Documentación de distintas marcas comerciales de ascensores: Thyssen Boetticher, Otis, etc. - Biblioteca Encarta 2003, Multimedia. Servicio de Formación 10

APARATOS ELEVADORES : ASCENSORES.

APARATOS ELEVADORES : ASCENSORES. APARATOS ELEVADORES : ASCENSORES. Aparato elevador instalado permanentemente, que sirve niveles definidos, que utiliza una cabina en la que las dimensiones y constitución permiten el acceso de personas,

Más detalles

Cuenta con un sistema de impulsión 1:1 con el pistón ubicado en el centro del pasadizo mediante una perforación y encamisado de protección.

Cuenta con un sistema de impulsión 1:1 con el pistón ubicado en el centro del pasadizo mediante una perforación y encamisado de protección. Montacargas Hidráulicos Los montacargas hidráulicos pueden funcionar por impulsión (tracción) directa o indirecta. Dependiendo de las características de cada instalación es preferible instalar uno u otro.

Más detalles

Lo nuevo en Elevadores

Lo nuevo en Elevadores Elevador Neumático Lo nuevo en Elevadores Se instala en poco tiempo. No necesita foso, sala de máquinas, ni mantenimiento Seguridad absoluta Bajo consumo No requiere obra civil Diseño panorámico Espacios

Más detalles

2.- PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA MAC PUARSA

2.- PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA MAC PUARSA 2.- PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA MAC PUARSA 2.1. Historia de la empresa MP es una empresa familiar y de carácter natamente industrial con sede en Sevilla, y vocación internacional extendida por todo el mundo.

Más detalles

INSPECCIÓN TÉCNICA PERIÓDICA DE ASCENSORES

INSPECCIÓN TÉCNICA PERIÓDICA DE ASCENSORES INSPECCIÓN TÉCNICA PERIÓDICA DE ASCENSORES INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA Relación y calificación de defectos en las inspecciones técnicas de ascensores realizadas por los organismos de control autorizados:

Más detalles

Transporte vertical en Edificación

Transporte vertical en Edificación Transporte vertical en Edificación Instalaciones I 3er curso. Grado de Arquitectura Prof. Gemma Vázquez Arenas Normativa: El sector del transporte vertical (ascensores, elevadores, montacargas, montacoches,

Más detalles

+ Ángel Marabolí y Cía. Ltda. Documento DI 02-V02 Requerimientos Previos Para la Certificación de Ascensores

+ Ángel Marabolí y Cía. Ltda. Documento DI 02-V02 Requerimientos Previos Para la Certificación de Ascensores Documento DI 02-V02 Requerimientos Previos Para la Certificación de Ascensores Sistema de Certificación de Equipos de Transporte Vertical Realizado Por JVG 15 de Abril 2018 Revisado Por FAO 15 de Abril

Más detalles

Laboratorio de Métodos Computacionales PROGRAMACIÓN ELEVADOR

Laboratorio de Métodos Computacionales PROGRAMACIÓN ELEVADOR Laboratorio de Métodos Computacionales PROGRAMACIÓN ELEVADOR Fecha de realización: - 12 de Septiembre de 2012 Nombre del Equipo: - Meyer Ayudante: - Cybill Muñoz Integrantes: - Esteban Agüero - Pedro Ascencio

Más detalles

PLATAFORMA VERTICAL CASADO VR 2

PLATAFORMA VERTICAL CASADO VR 2 PLATAFORMA VERTICAL CASADO VR 2 EDIFICIOS ACCESIBLES DATOS TÉCNICOS La Plataforma Vertical Casado VR 2 está destinada a la eliminación de las barreras arquitectónicas y permitir que los edificios ( tanto

Más detalles

NOTA: En este texto se han introducido la corrección de erratas publicadas por el BOE.

NOTA: En este texto se han introducido la corrección de erratas publicadas por el BOE. 199704-005 Resolución de 3 de abril de 1997, de la Dirección General de Tecnología y Seguridad Industrial, por la que se autoriza la Instalación de Ascensores sin cuarto de Máquinas. (BOE 97/1997 de 23-04-1997,

Más detalles

CHECK LIST NORMATIVA NTM-008

CHECK LIST NORMATIVA NTM-008 CHECK LIST NTM-008 Sala de Maquinas El acceso se encuentra restringido para el personal autorizado En la puerta de acceso a la sala de maquinas existe luz Rotulo en el acceso a sala de maquinas Escalera

Más detalles

Normas EN 81-20/50 Directiva 2014/33/UE. Ramón Frauca Director de Legislación y Normativa de Zardoya Otis, SA Presidente CTN58 SC07 Ascensores

Normas EN 81-20/50 Directiva 2014/33/UE. Ramón Frauca Director de Legislación y Normativa de Zardoya Otis, SA Presidente CTN58 SC07 Ascensores Normas EN 81-20/50 Directiva 2014/33/UE Ramón Frauca Director de Legislación y Normativa de Zardoya Otis, SA Presidente CTN58 SC07 Ascensores Introducción Las nuevas normas introducen bastantes modificaciones,

Más detalles

Diseño y compra de ascensores. Mauricio González

Diseño y compra de ascensores. Mauricio González Seminario Ascensores «Escenario actual y desafíos para la operación segura» 05 de noviembre de 2014 Diseño y compra de ascensores Mauricio González Jefe unidad Transporte vertical del IDIEM www.cdt.cl

Más detalles

WOL30 El ascensor más pequeño del mundo

WOL30 El ascensor más pequeño del mundo WOL30 El ascensor más pequeño del mundo Colores Generales Diámetro exterior del cilindro: 750 mm Altura de puerta: 1970 mm Especificaciones técnicas Carga máxima: 159 kg (Una persona) Altura hasta parte

Más detalles

Recorrido de seguridad mínimo de 2400mm. Altura de foso mínima de 150mm. capacidad de hasta 3 personas o silla de ruedas más acompañante.

Recorrido de seguridad mínimo de 2400mm. Altura de foso mínima de 150mm. capacidad de hasta 3 personas o silla de ruedas más acompañante. FHL es un elevador apto para ser Instalado en edificios de nueva construcción o existentes, de uso público o privado. La solución ideal para mejorar la autonomía de personas mayores y discapacitados, eliminando

Más detalles

Ascensor Neumático UB52 (3 personas - Silla de Ruedas)

Ascensor Neumático UB52 (3 personas - Silla de Ruedas) Ascensor Neumático UB52 (3 personas - Silla de Ruedas) Ascensor Neumático UB52 (1316) 3 personas - Silla de Ruedas UB52 (1316) Dossier Informativo ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Generales Diámetro exterior

Más detalles

Técnicas de intervención y rescate (Nivel Básico)

Técnicas de intervención y rescate (Nivel Básico) Técnicas de intervención y rescate (Nivel Básico) Rescate de personas en ascensores Docente: Juan Luis Santana Montesdeoca Instructor S.E.I.S. Ayto. Las Palmas G.C. Instructor A.S.E.L.F. Instructor C.E.G.C.

Más detalles

APARATOS ELEVADORES DE OBRA Requisitos para su utilización

APARATOS ELEVADORES DE OBRA Requisitos para su utilización APARATOS ELEVADORES DE OBRA Requisitos para su utilización Arcenegui Parreño, Gustavo Adolfo CTSST de Alkicante (INVASSAT) arcenegui_gus@gva.es ABSTRACT En esta comunicación se describen los requisitos

Más detalles

Elevador de Pasajeros. E l e v a d o r e s

Elevador de Pasajeros. E l e v a d o r e s Elevador de Pasajeros E l e v a d o r e s Somos una empresa mexicana, joven e innovadora dedicada a ofrecer soluciones de elevación, nuestro compromiso es ofrecer soluciones de elevación vertical efectivas,

Más detalles

Ascensor Neumático PVE37 (2 personas)

Ascensor Neumático PVE37 (2 personas) Ascensor Neumático PVE37 () ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Generales Diámetro exterior del cilindro: 933 mm Carga máxima: 205 kg (Dos personas) Velocidad: 0.15 m/s No requiere foso. El suelo de planta baja

Más detalles

Ascensor Neumático PVE30 (Unipersonal)

Ascensor Neumático PVE30 (Unipersonal) Ascensor Neumático PVE30 () Ascensor Neumático ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Generales Diámetro exterior del cilindro: 750mm Carga máxima: 159 kg (Una persona) Velocidad: 0.15 m/s No requiere foso. El suelo

Más detalles

Ascensor Neumático UB37 (2 personas)

Ascensor Neumático UB37 (2 personas) Ascensor Neumático UB37 (2 personas) Ascensor Neumático UB37 (933) 2 personas UB37 (933) Dossier Informativo ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Generales Diámetro exterior del cilindro: 933 mm Carga máxima: 205

Más detalles

La fotografía de un documento debe de permitir su lectura. Es obligatorio trasladar las observaciones del acta a la aplicación.

La fotografía de un documento debe de permitir su lectura. Es obligatorio trasladar las observaciones del acta a la aplicación. ASCENSORES Página 1 de 8 FOTOGRAFÍAS Fecha de impresión: 11/10/2018 La fotografía de un documento debe de permitir su lectura. RECUERDA Código de inspección: Los defectos fotografiados deben de poder identificarse

Más detalles

Montacoches. Elecar. Soluciones donde otros no llegan

Montacoches. Elecar. Soluciones donde otros no llegan Montacoches Elecar Soluciones donde otros no llegan Elecar La plataforma montacoches modelo ELECAR, es un elevador diseñado para el transporte vertical de vehículos (turismos) con sus ocupantes, permitiendo

Más detalles

Ascensor Neumático PVE52 (3 personas - Silla de Ruedas)

Ascensor Neumático PVE52 (3 personas - Silla de Ruedas) Ascensor Neumático PVE52 (3 personas - Silla de Ruedas) Especificaciones Técnicas PVE52 Tres personas (238 kg) PVE52 Dossier Informativo Generales Diámetro exterior del cilindro: 1316 mm Carga máxima:

Más detalles

Seguridad en ascensores existentes

Seguridad en ascensores existentes Seguridad en ascensores existentes 1. Índice frecuencia accidentes 2. Análisis de causas 2.1 Nivelación deficiente 2.2. Movimiento incontrolado de cabina 2.3 Falta de protección en puertas automáticas

Más detalles

Seguridad en ascensores existentes

Seguridad en ascensores existentes Seguridad en ascensores existentes 1. Índice frecuencia accidentes 2. Análisis de causas 2.1 Nivelación deficiente 2.2. Movimiento incontrolado de cabina 2.3 Falta de protección en puertas automáticas

Más detalles

Cuestión de confianza

Cuestión de confianza DHM 500 El elevador de uso residencial y público La movilidad se ha convertido en un elemento determinante de nuestra sociedad. Cada día, miles de personas en el mundo se desplazan libremente, cruzando

Más detalles

TRANSPORTE VERTICAL Instalaciones III Cátedra Arq. Roque Famá 2016

TRANSPORTE VERTICAL Instalaciones III Cátedra Arq. Roque Famá 2016 TRANSPORTE VERTICAL Breve Historia» 1853 Presenta Elisha Otis Ascensor seguro.» 1857 Instala el primer ascensor con sistema de frenos en un edificio de almacenes de 5 pisos impulsado por un equipo de vapor

Más detalles

TRANPORTE INDUSTRIAL TRANSPORTE VERTICAL-ASCENSORES Y MONTACARGAS

TRANPORTE INDUSTRIAL TRANSPORTE VERTICAL-ASCENSORES Y MONTACARGAS TRANPORTE INDUSTRIAL TRANSPORTE VERTICAL-ASCENSORES Y MONTACARGAS Prof. Ing. Roberto D'Aiello Curso 2017 TRANSPORTE VERTICAL EQUIPOS DE TRANSPORTE VERTICAL DE PERSONAS Y/O DE CARGAS Ascensores Montacargas

Más detalles

TRANSPORTE VERTICAL Instalaciones III Cátedra Arq. Roque Famá 2016

TRANSPORTE VERTICAL Instalaciones III Cátedra Arq. Roque Famá 2016 TRANSPORTE VERTICAL Breve Historia» 1853 Presenta Elisha Otis Ascensor seguro.» 1857 Instala el primer ascensor con sistema de frenos en un edificio de almacenes de 5 pisos impulsado por un equipo de vapor

Más detalles

Ascensor Neumático PVE52 (3 personas - Silla de Ruedas)

Ascensor Neumático PVE52 (3 personas - Silla de Ruedas) Ascensor Neumático PVE52 (3 personas - Silla de Ruedas) Especificaciones Técnicas PVE52 Tres personas (238 kg) PVE52 Dossier Informativo Generales Diámetro exterior del cilindro: 1316 mm Carga máxima:

Más detalles

Libertad - Movilidad - Independencia

Libertad - Movilidad - Independencia Plataforma elevadora Vertical La plataforma Multilift, ha sido durante mucho tiempo una plataforma elevadora vertical, fiable para uso residencial y comercial, para facilitar el acceso a cualquier nivel.

Más detalles

Elevador Montacargas. E l e v a d o r e s

Elevador Montacargas. E l e v a d o r e s Elevador Montacargas E l e v a d o r e s Somos una empresa mexicana, joven e innovadora dedicada a ofrecer soluciones de elevación, nuestro compromiso es ofrecer soluciones de elevación vertical efectivas,

Más detalles

Elevadores de Cabina Completa

Elevadores de Cabina Completa Elevadores Elevadores de Cabina Completa Elevadores de Cabina Completa El elevador de cabina completa funciona para espacios amplios y que se requiere transportar entre varios niveles de una instalación.

Más detalles

Planos Originales (Patente)

Planos Originales (Patente) TRANSPORTE VERTICAL Breve Historia» 1853 Presenta Elisha Otis Ascensor seguro.» 1857 Instala el primer ascensor con sistema de frenos en un edificio de almacenes de 5 pisos impulsado por un equipo de vapor

Más detalles

Normas armonizadas UNE-EN y UNE-EN Isabel LINARES

Normas armonizadas UNE-EN y UNE-EN Isabel LINARES Normas armonizadas UNE-EN 81-20 y UNE-EN 81-50 Isabel LINARES 2016-04-14 Las Normas UNE-EN 81-20 y UNE-EN 81-50 son normas armonizadas bajo la Directiva 95/16/CE de Ascensores y la Directiva 2014/33/UE

Más detalles

ASCENSORES FIT FIT HIDRA

ASCENSORES FIT FIT HIDRA 185 165 ANCHO CABINA 900 100 262 3 3 3 3 70 E.G. = 700 122 70 198 1 118 Barandilla h=700 mm. 1 30 4 FONDO CABINA 1000 FONDO HUECO 1300 30 100 LUZ PUERTA 700 100 400 900 ANCHO HUECO 13 01-PLANTA ESCALA(¹):

Más detalles

Plataformas SALVAESCALERAS

Plataformas SALVAESCALERAS Plataformas SALVAESCALERAS Ctra. Alberic Alzira s/n (cv550). 46600 Alzira (Valencia). info@alapont.com. 96 245 50 80 1 PLATAFORMAS SALVAESCALERAS Las plataformas salva escaleras son equipos de elevación

Más detalles

V I V E S I N B A R R E R A S!

V I V E S I N B A R R E R A S! MONTAPLATOS MV-1 El montaplatos MV-1 se utiliza para el transporte de pequeñas cargas en el ámbito de la industria y sector Servicios (bares, restaurantes, oficinas, hospitales ) Está fabricada conforme

Más detalles

ASCENSOR FIT H. REHABIILITA 0.63

ASCENSOR FIT H. REHABIILITA 0.63 107 173 ANCHO CABINA 800 80 275 275 235 70 E.G. = 550 70 175 175 CR 50 50 100 FONDO CABINA 900 70 FONDO HUECO 1100 30 SAB: FOSO / HUIDA CR: Caja de revisión 131 LUZ PUERTA 700 127 199 958 3 ANCHO HUECO

Más detalles

M O N T A P L A T O S V E R - M C 1

M O N T A P L A T O S V E R - M C 1 D I V I S I O N I N D U S T R I A L M O N T A P L A T O S V E R - M C 1 VER MC-1 MONTAPLATOS Introducción: Los montaplatos son aparatos de elevación para pequeñas cargas, que se pueden instalar en casas

Más detalles

Por ello, se mostrarán las opciones seleccionadas en los desplegables de búsqueda junto con el documento Word facilitado por la aplicación.

Por ello, se mostrarán las opciones seleccionadas en los desplegables de búsqueda junto con el documento Word facilitado por la aplicación. ANEXO B.- EJEMPLOS A continuación se van a mostrar una serie de ejemplos que sirvan para ilustrar el funcionamiento de la aplicación en relación a la consulta de normativa. Por ello, se mostrarán las opciones

Más detalles

F.S.V. En función del tipo de emergencia. Distribución del operativo. Coordinación operativa con walkie. B.U.L. Consultar llamada al técnico.

F.S.V. En función del tipo de emergencia. Distribución del operativo. Coordinación operativa con walkie. B.U.L. Consultar llamada al técnico. F.S.V. En función del tipo de emergencia. Distribución del operativo. B.U.L. Coordinación operativa con walkie. Consultar llamada al técnico. Actuaciones totalmente seguras. Algunas Abren Forzándolas.

Más detalles

EPA-2000 ELEVADOR PARA PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA

EPA-2000 ELEVADOR PARA PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA EPA-2000 ELEVADOR PARA PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA Diseñada para eliminar las barreras arquitectónicas en lugares tales como viviendas unifamiliares, oficinas, locales comerciales y edificios de pública

Más detalles

AE - Ascensores Andalucía

AE - Ascensores Andalucía AE - Ascensores Andalucía URB. NOVO SANCTI PETRI S/N CHICLANA DE LA FRONTERA (RAE 15043, HOTEL VINCCI COSTAGOLF CHICLANA), España - CHICLANA DE LA FRONTERA 11130 (CADIZ) PE.IR/AE-001 Rev. 5 DATOS INSPECCIÓN

Más detalles

AE - Ascensores Andalucía

AE - Ascensores Andalucía AE - Ascensores Andalucía PZ JARDINERO MAYOR FRANCISCO PEÑA, 2 EL PUERTO DE SANTA MARIA (ASCENSOR BAHIA GOLF IV, BQ 15), España - EL PUERTO DE SANTA MARIA 11500 (CADIZ) PE.IR/AE-001 Rev. 5 DATOS INSPECCIÓN

Más detalles

AE - Ascensores Andalucía

AE - Ascensores Andalucía AE - Ascensores Andalucía CL POLIG. IND. EL PALMAR C/ANGLADA, 2 EL PUERTO DE SANTA MARIA (RAE 13298), España - EL PUERTO DE SANTA MARIA 11500 (CADIZ) PE.IR/AE-001 Rev. 5 DATOS INSPECCIÓN Acta : 11/06/0172/16

Más detalles

CLASIFICACION SEGÚN TIPO DE ACCIONAMIENTO

CLASIFICACION SEGÚN TIPO DE ACCIONAMIENTO TRANSPORTE VERTICAL CLASIFICACION SEGÚN USO Ascensor de pasajeros Ascensor de servicio Ascensor de carga Ascensor para camillas Montacargas Monta platos SEGÚN TIPO DE ACCIONAMIENTO Eléctricos Hidráulicos

Más detalles

PLATAFORMA VERTICAL CASADO VHU 2

PLATAFORMA VERTICAL CASADO VHU 2 PLATAFORMA VERTICAL CASADO VHU 2 SOLUCIONES DE MOVILIDAD PLATAFORMA VERTICAL CASADO VHU 2 Sistema de elevación para personas en silla de ruedas o con movilidad reducida para una altura máxima de 1.000

Más detalles

NTP 86: Dispositivos de parada de

NTP 86: Dispositivos de parada de Página 1 de 6 Documentación NTP 86: Dispositivos de parada de emergencia Emergency stop devices Dispositfs d'arrêt d'urgence Redactor: Ricardo Chavarría Cosar Ingeniero Técnico Eléctrico CENTRO DE INVESTIGACIÓN

Más detalles

norma española UNE-EN EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN Reglas de seguridad para la construcción e instalación de ascensores

norma española UNE-EN EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN Reglas de seguridad para la construcción e instalación de ascensores norma española UNE-EN 81-20 Marzo 2015 Versión corregida, Febrero 2016 TÍTULO Reglas de seguridad para la construcción e instalación de ascensores Ascensores para el transporte de personas y cargas Parte

Más detalles

CONJUNTO UCM: D BOX + VEGA A3 BETA + ASG 1XX/ASG 1XX YD + T 25/T 25UD

CONJUNTO UCM: D BOX + VEGA A3 BETA + ASG 1XX/ASG 1XX YD + T 25/T 25UD CONJUNTO UCM: D BOX + VEGA A3 BETA + ASG 1XX/ASG 1XX YD + T 25/T 25UD INSTRUCCIONES DE USO Y MANUTENCIÓN INDICE 1. INTRODUCCIÓN... 2 1.1. DESCRIPCIÓN... 2 2. RIESGOS Y ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD... 3 2.1.

Más detalles

EHP-1 ELEVADOR PARA PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA

EHP-1 ELEVADOR PARA PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA EHP-1 ELEVADOR PARA PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA La plataforma elevadora EHP-1 está destinada para ser usada por personas con movilidad reducida y un eventual acompañante. Diseñada para eliminar las

Más detalles

ELEVADOR HIDRÁULICO Modelo BERT-LIFT BL-13T

ELEVADOR HIDRÁULICO Modelo BERT-LIFT BL-13T ELEVADOR HIDRÁULICO Modelo BERT-LIFT BL-13T A. ESPECIFICACIONES TECNICAS Y DESCRIPCION GENERAL DEL EQUIPO Altura de trabajo máxima (medida desde el suelo) 13,00 m Altura desde el piso a base de cesta 11.60m

Más detalles

VAERSA, VALENCIANA DE APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO DE RESIDUOS, S.A.

VAERSA, VALENCIANA DE APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO DE RESIDUOS, S.A. VAERSA, VALENCIANA DE APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO DE RESIDUOS, S.A. PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE ASCENSORES DE LAS OFICINAS DE VAERSA (DOCUMENTO 2)

Más detalles

Programa Formativo. Código: Curso: Montaje e Instalación de ascensores y montacargas - Nivel Avanzado Modalidad: DISTANCIA Duración: 80h.

Programa Formativo. Código: Curso: Montaje e Instalación de ascensores y montacargas - Nivel Avanzado Modalidad: DISTANCIA Duración: 80h. Código: 34610 Curso: Montaje e Instalación de ascensores y montacargas - Nivel Avanzado Modalidad: DISTANCIA Duración: 80h. Objetivos Realizar las instalaciones de ascensores y montacargas, montando los

Más detalles

3 22 ALT CABINA 2 ALZADO LATERAL ALTURA PUERTA FOSO 24 RECORRIDO HUIDA 3 ALTURA TOTAL 924 F--2rev3 (¹)Las dimensiones no acotada

3 22 ALT CABINA 2 ALZADO LATERAL ALTURA PUERTA FOSO 24 RECORRIDO HUIDA 3 ALTURA TOTAL 924 F--2rev3 (¹)Las dimensiones no acotada 9575 EG = 2 75 255 77 8 4 22 ANCHO EXTERNO CABINA 38 NOTA: ''Se debe instalar de acuerdo a las indicaciones del capítulo 22 del Manual de Montaje de Ascensor Completo'' NOTE: ''It must be installed according

Más detalles

ANDAMIO DE CREMALLERA. Fabricante: ALBA MACREL GROUP S.L

ANDAMIO DE CREMALLERA. Fabricante: ALBA MACREL GROUP S.L ANDAMIO DE CREMALLERA Fabricante: ALBA MACREL GROUP S.L ANDAMIO DE CREMALLERA El Andamio Cremallera permite el trabajo en fachada, tanto en obra nueva como en rehabilitación de construcciones antiguas.

Más detalles

Guía del Curso Técnico Profesional en Instalación, Mantenimiento y Reparación de Ascensores y Montacargas

Guía del Curso Técnico Profesional en Instalación, Mantenimiento y Reparación de Ascensores y Montacargas Guía del Curso Técnico Profesional en Instalación, Mantenimiento y Reparación de Ascensores y Montacargas Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: Distancia 140 Horas Diploma acreditativo

Más detalles

ELEVADORES TIPOS. CONSTRUCCIÓN COMPONENTES Y MÁS.

ELEVADORES TIPOS. CONSTRUCCIÓN COMPONENTES Y MÁS. ELEVADORES TIPOS. CONSTRUCCIÓN COMPONENTES Y MÁS. QUE SON LOS ELEVADORES? Un ascensor o elevador es un sistema de transporte vertical diseñado para movilizar personas o bienes entre diferentes niveles.

Más detalles

ASCENSORES HIDRÁULICOS AH-800 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS. ET-403 Vers /02/14

ASCENSORES HIDRÁULICOS AH-800 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS. ET-403 Vers /02/14 ASCENSORES HIDRÁULICOS AH-800 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ET-403 25/02/14 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ET-403 Página 1 Índice 1. Descripción general... Pág.2 1.1. Aplicación... Pág.2 1.2. Normativa... Pág.2

Más detalles

SYRIUS MEMORIA TÉCNICA

SYRIUS MEMORIA TÉCNICA SYRIUS MEMORIA TÉCNICA 1-11 Memoria técnica ÍNDICE: 1. CARACTERÍSTICAS GENERALES 2. NORMATIVA APLICABLE 3. DESCRIPCIÓN DETALLADA 3.1 Hueco y cuarto de máquinas 3.2 Guiado 3.3 Cables de suspensión 3.4 Estribo

Más detalles

ST-MCM300/600/800. Motor de Cortina Metálico Manual de Usuario

ST-MCM300/600/800. Motor de Cortina Metálico Manual de Usuario de Cortina Metálico Manual de Usuario ST-MCM300/600/800 1 1. Introducción al producto Estos motores pueden ser instalados interiormente o exteriormente y ser accionados por llave o control remoto este

Más detalles

TELONES CORTAFUEGOS TC 60, TC120 Y TC180

TELONES CORTAFUEGOS TC 60, TC120 Y TC180 TELONES CORTAFUEGOS TC 60, TC120 Y TC180 TELONES CORTAFUEGOS TC60-TC120-TC180 PRESTACIONES Resistencia al fuego hasta 180 minutos Dimensiones de hasta 250 m2 Aislamiento acústico hasta 45 dba Resistencia

Más detalles

norma española Reglas de seguridad para la construcción Parte 1: Ascensores eléctricos e instalación de Junio 2010 TÍTULO CORRESPONDENCIA

norma española Reglas de seguridad para la construcción Parte 1: Ascensores eléctricos e instalación de Junio 2010 TÍTULO CORRESPONDENCIA norma española UNE-EN 81-1:2001+A3 TÍTULO Reglas de seguridad para la construcción ascensores Parte 1: Ascensores eléctricos Junio 2010 e instalación de Safety rules for the construction and installation

Más detalles

HidroDim. Sistema Hidráulico

HidroDim. Sistema Hidráulico Sistema Hidráulico En los elevadores hidráulicos, el accionamiento se logra mediante un motor eléctrico acoplado a una bomba, que impulsa aceite a presión por unas válvulas de maniobra y seguridad, desde

Más detalles

Corrección de errores de la Instrucción técnica complementaria ITC-MIE-AEM 1, referente a ascensores electromecánicos

Corrección de errores de la Instrucción técnica complementaria ITC-MIE-AEM 1, referente a ascensores electromecánicos Corrección de errores de la Instrucción técnica complementaria ITC-MIE-AEM 1, referente a ascensores electromecánicos (Derogado, excepto los preceptos a los que remiten los artículos vigentes del Reglamento

Más detalles

ASCENSORES REKALDE, S.L.

ASCENSORES REKALDE, S.L. H--AS DIBUJADO 0/05/2012 JLG AC-2012-1220 OMEGA 20x 5 LUZ PUERTA 00 5 820 ANCHO HUECO 820 Soportería: CN-210 30 ESCALA(¹): 1:15 100 01-PLANTA 25 25 Minimo 55 mm para cerradura FONDO HUECO 1 FONDO CABINA

Más detalles

Movimiento vertical - 2 ESCALERAS MECÁNICAS RAMPAS MONTACARGAS MINICARGAS DIMENSIONADO ASCENSORES

Movimiento vertical - 2 ESCALERAS MECÁNICAS RAMPAS MONTACARGAS MINICARGAS DIMENSIONADO ASCENSORES Movimiento vertical - 2 ESCALERAS MECÁNICAS RAMPAS MONTACARGAS MINICARGAS DIMENSIONADO ASCENSORES Taller de Materialidad III - Cátedra Dr. Arq. E. Di Bernardo Vazquez Omelianiuk - 2013 Escaleras mecánicas

Más detalles

NEUMATICA E HIDRAULICA

NEUMATICA E HIDRAULICA 1. INTRODUCCIÓN NEUMATICA E HIDRAULICA A nuestro alrededor existen multitud de ejemplos en los que se emplean sistemas neumáticos o hidráulicos. Normalmente se usan en aquellas aplicaciones que requieren

Más detalles

Automática. Apertura central 4 hojas. (Opcional: otros modelos) (Opcional: otras alturas) E120, según EN (Opcional: otras homologaciones)

Automática. Apertura central 4 hojas. (Opcional: otros modelos) (Opcional: otras alturas) E120, según EN (Opcional: otras homologaciones) ESQUEMA MONTACARGAS MP STRONGOlift PUERTAS DE PISO Automática. Apertura central 4 hojas (Opcional: otros modelos) INSTALACIÓN ELÉCTRICA Premontada con conectores Plug & Play OH ACABADO: DIMENSIONES: Epoxi

Más detalles

ASCENSORES HIDRÁULICOS AH-1600 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS. ET-404 Vers /05/13

ASCENSORES HIDRÁULICOS AH-1600 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS. ET-404 Vers /05/13 ASCENSORES HIDRÁULICOS AH-1600 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ET-404 09/05/13 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ET-404 Página 1 Índice 1. Descripción general... Pág.2 1.1. Aplicación... Pág.2 1.2. Normativa... Pág.2

Más detalles

D-BOX + QUASAR T25 A3 + ASG UD

D-BOX + QUASAR T25 A3 + ASG UD CONJUNTO UCM/ UCM UNIT/ ENSEMBLE UCM/ BAUGRUPPE UCM/ D-BOX + QUASAR T25 A3 + ASG UD INSTRUCCIONES DE USO Y MANUTENCIÓN/ INSTRUCTIONS FOR USE AND MAINTENANCE/ INSTRUCTIONS D USAGE ET ENTRETIEN/ GEBRAUCHS-

Más detalles

1. EL CABRESTANTE 1.1 FUNDAMENTO 1.2 TIPOS 2.1 FUNDAMENTOS Y DESCRIPCION DEL APARATO 2.2 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS 2.

1. EL CABRESTANTE 1.1 FUNDAMENTO 1.2 TIPOS 2.1 FUNDAMENTOS Y DESCRIPCION DEL APARATO 2.2 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS 2. EL CABRESTANTE 1. EL CABRESTANTE 1.1 FUNDAMENTO 1.2 TIPOS 2. EL TRACTEL 2.1 FUNDAMENTOS Y DESCRIPCION DEL APARATO 2.2 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS 2.3 PUESTA EN MARCHA 3. MEDIDAS DE SEGURIDAD 4. ACCESORIOS

Más detalles

Conforme a la inspección técnica realizada a los ascensores del edificio por nuestros técnicos, informamos a usted lo siguiente.

Conforme a la inspección técnica realizada a los ascensores del edificio por nuestros técnicos, informamos a usted lo siguiente. Santiago 29 de Mayo del 2014 Señores. Junta de Vecinos Los Descubridores La Rabida Nº 5300, Las Condes Presente. Atención Referencia : Sr. Ricardo Gana Benavente : Bases Modernización de ascensores. De

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE PRODUCTO

FICHA TÉCNICA DE PRODUCTO CARACTERÍSTICAS GENERALES Los Interruptores Magnéticos de la Serie 320 están destinados a suministrar las señales necesarias para el posicionamiento del ascensor. Aunque están especialmente diseñados para

Más detalles

ALZADO LATERAL Paralelepípedo.8x.6x.5 m. TRIFASICO.38V 5.63 ALTURA TOTAL FOSO 3 RECORRIDO 99 HUIDA ALTURA PUERTA SAB: 1

ALZADO LATERAL Paralelepípedo.8x.6x.5 m. TRIFASICO.38V 5.63 ALTURA TOTAL FOSO 3 RECORRIDO 99 HUIDA ALTURA PUERTA SAB: 1 17 173 ANCHO CABINA 1 12 35 35 16 7 E.G. = 7 7 2 1 15 15 3 1 FONDO CABINA 9 17 FONDO HUECO 12 SAB: FOSO / HUIDA : Caja de revisión 131 LUZ PUERTA 7 127 299 96 11 ANCHO HUECO 1 PLANTA ESCALA(¹): 1:15 F-1-62.rev.3

Más detalles

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS.-

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS.- PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL MANTENIMIENTO DE 10 APARATOS ELEVADORES, ZONA REMODELADA EN 1992, DE LA SEDE DEL PARLAMENTO DE ANDALUCÍA Y DE LA CAMARA DE CUENTAS DE ANDALUCÍA.

Más detalles

En su virtud, DISPONGO. Artículo 1. Objeto.

En su virtud, DISPONGO. Artículo 1. Objeto. ORDEN DE LA CONSEJERÍA DE ECONOMÍA Y HACIENDA POR LA QUE SE ESTABLECEN LOS DEFECTOS A CONSIDERAR EN LAS INSPECCIONES PERIÓDICAS DE ASCENSORES EN LA COMUNIDAD DE MADRID La entrada en vigor de la nueva ITC

Más detalles

Especificaciones técnicas

Especificaciones técnicas BD 202 HL 7 Especificaciones técnicas Cuadro de medidas (mm) 8 BD 202 HL Especificaciones técnicas Cuadro de medidas BD 202 HL 9 Motor diesel (consulte el manual de instrucciones del motor) Kubota V1505

Más detalles

SEGUROS. Conoce algunas medidas de prevención para la operación, mantenimiento y seguridad de su maquinaria.

SEGUROS. Conoce algunas medidas de prevención para la operación, mantenimiento y seguridad de su maquinaria. SEGUROS Conoce algunas medidas de prevención para la operación, mantenimiento y seguridad de su maquinaria. En SURA estamos comprometidos con su empresa y con los equipos que utiliza. Por eso queremos

Más detalles

ASCENSOR Hidraulico con y sin cuarto de maquinas.

ASCENSOR Hidraulico con y sin cuarto de maquinas. ASCENSOR Hidraulico con y sin cuarto de maquinas. Los ascensores hidráulicos son la solución más económica de Ascensores Victoria, perfecto para edificios ya construidos que no cuentan con ascensor por

Más detalles

modelos - ENI-nin - ENI-plus elevador vertical pequeño recorrido

modelos - ENI-nin - ENI-plus elevador vertical pequeño recorrido modelos - ENI-nin - ENI-plus elevador vertical pequeño recorrido En cualquier emplazamiento ENI facilita movilidad e independencia. Fácil y rápida puesta en servicio, muchas instalaciones no requieren

Más detalles

Manlift. Más de 100 equipos instalados avalan nuestra experiencia. c o. l d e s a

Manlift. Más de 100 equipos instalados avalan nuestra experiencia. c o. l d e s a Manlift Más de 100 equipos instalados avalan nuestra experiencia ANIVERSARIO c o l d e s a MANLIFT COLDESA El Manlift Coldesa es una plataforma elevadora que mediante un principio hidráulico permite ascender

Más detalles

Guía Nº 5: Trabajo y Energía

Guía Nº 5: Trabajo y Energía Guía Nº 5: Trabajo y Energía Ejercicio 1. Un hombre debe mover 15 m una caja de 20 kg realizando una fuerza de 40 N. Si la caja se encuentra apoyada sobre el suelo. Calcule el trabajo que realiza el hombre

Más detalles

ALZADO LATERAL TRIFASICO.3V F--2.rev.3 V ALTURA PUERTA FOSO 25 RECORRIDO HUIDA 34 ALTURA TOTAL ALT. CABINA Foso liso y a n

ALZADO LATERAL TRIFASICO.3V F--2.rev.3 V ALTURA PUERTA FOSO 25 RECORRIDO HUIDA 34 ALTURA TOTAL ALT. CABINA Foso liso y a n 7 345 E.G. CPESO.= 2 45 5 E.G. CABINA= 2 5 2 ANCHO CABINA 2 FONDO HUECO Barandilla h=7 mm. 3 2 3 95 FONDO CABINA 4 3 352 2 LUZ PUERTA 4 ANCHO HUECO 5 PLANTA ESCALA(¹): :2 F--2.rev.3 2 V TRIFASICO.3V ALZADO

Más detalles

DESCRIPCION TECNICA DE LA AUTOHORMIGONERA.

DESCRIPCION TECNICA DE LA AUTOHORMIGONERA. DESCRIPCION TECNICA DE LA AUTOHORMIGONERA. La autohormigonera BMTP/SILLA, es una máquina completamente autónoma formada esencialmente por doce partes integradas en un conjunto capaz de obtener el mejor

Más detalles

Elevador de corto recorrido

Elevador de corto recorrido Elevador de corto recorrido VECTIO Válida sin barreras: Soluciones en accesibilidad que mejoran la calidad de vida Nuestra misión es la de asesorar y ofrecer el servicio y el producto salvaescaleras adecuado

Más detalles

Elevador de corto recorrido

Elevador de corto recorrido Elevador de corto recorrido VECTIO Válida sin barreras: Soluciones en accesibilidad que mejoran la calidad de vida Nuestra misión es la de asesorar y ofrecer el servicio y el producto salvaescaleras adecuados

Más detalles

file://d:\trabajo\boletin\anteriores\89.htm

file://d:\trabajo\boletin\anteriores\89.htm Página 1 de 7 Si usted no puede visualizar correctamente este mensaje, presione aquí Boletín técnico de INDISA S.A. Medellín, 19 de noviembre de 2010 No.89 MOTORES HIDRÁULICOS: UNA SOLUCIÓN PARA LA TRACCIÓN

Más detalles

LATITUDE Ascensor Sin Cuarto de Máquinas Liberando Espacios

LATITUDE Ascensor Sin Cuarto de Máquinas Liberando Espacios LATITUDE Ascensor Sin Cuarto de Máquinas Liberando Espacios A company of ThyssenKrupp Elevator ThyssenKrupp Elevadores ThyssenKrupp Tecnología e Innovación Altas prestaciones y máxima seguridad Diseñar

Más detalles

Catálogo de productos. Generado por. Saltec.

Catálogo de productos. Generado por. Saltec. Catálogo de productos Generado por 976571737 Catálogo generado por España - Página 2 de 37 Elevadores Catálogo generado por España - Página 3 de 37 Elevador de personal y materiales doble cabina Precio

Más detalles

Técnico Profesional en Instalación, Mantenimiento y Reparación de

Técnico Profesional en Instalación, Mantenimiento y Reparación de Técnico Profesional en Instalación, Mantenimiento y Reparación de Ascensores y Montacargas TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Técnico

Más detalles