INS INVERSIONES SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INS INVERSIONES SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A."

Transcripción

1 INS INVERSIONES SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A. Estados Financieros y Opinión de los Auditores Al 31 de diciembre del 2008 Informe Final Según el artículo 13 de la Ley N 7732 Ley Reguladora del Mercado de Valores, que entró en vigencia a partir del 27 de marzo de 1998, la autorización para realizar oferta pública no implica calificación sobre la bondad de la emisión ni la solvencia del emisor o intermediario

2 ÍNDICE Página Opinión de los auditores independientes 3-4 Estados financieros Balance de situación 5-6 Estado de resultados 7 Estado de cambios en el patrimonio 8 Estado de flujos de efectivo 9-10 Notas a los estados financieros Informe sobre la estructura de control interno y los sistemas automatizados Informe sobre el Cumplimiento de la Normativa Aplicable Una Firma, Un respaldo Web: 2

3 Firma Miembro Independiente de OPINIÓN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Señores INS Inversiones Sociedad Administradora de Fondos de Inversión, S.A. y la Superintendencia General de Valores (SUGEVAL) Hemos realizado la auditoría de los estados financieros que se acompañan de INS Inversiones Sociedad Administradora de Fondos de Inversión, S.A., los cuales comprenden el balance de situación al 31 de diciembre del 2008 y 2007, los correspondientes estados conexos de resultados, de flujos de efectivo y de variaciones en el patrimonio por los períodos terminados en esas fechas, así como un resumen de las principales políticas contables y otras notas explicativas. Responsabilidad de la administración por los estados financieros La Administración de INS Inversiones Sociedad Administradora de Fondos de Inversión, S.A., es responsable por la preparación y presentación razonable de los estados financieros de conformidad con la base contable suscrita en la nota 2. Esta responsabilidad incluye el diseño, implementación y mantenimiento del control interno relacionado con la preparación y presentación razonable de los estados financieros que estén libres de errores u omisiones importantes, ya sea por fraude o error; la selección y aplicación de políticas contables apropiadas y la realización de estimaciones contables que sean razonables en las circunstancias. INS Inversiones Sociedad Administradora de Fondos de Inversión, S.A. ha preparado sus estados financieros de acuerdo con la normativa emitida por el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero y la Superintendencia General de Valores. Responsabilidad del auditor Nuestra responsabilidad consiste en expresar una opinión sobre estos estados financieros con base en nuestra auditoría. Efectuamos nuestra auditoría de acuerdo con las normas internacionales de auditoría. Estas normas requieren que cumplamos con requerimientos éticos y que planifiquemos y ejecutemos la auditoría para obtener seguridad razonable de que los estados financieros no presentan errores u omisiones de importancia relativa. Una Firma, Un respaldo Web: 3

4 Firma Miembro Independiente de Una auditoría implica efectuar procedimientos para la obtención de evidencia sobre los montos y las divulgaciones en los estados financieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluyendo la evaluación de los riesgos de errores u omisiones de importancia relativa en los estados financieros, ya sea por fraude o error. Al realizar esta evaluación, el auditor considera el control interno relacionado con la preparación y presentación razonable de los estados financieros por parte de la entidad, con el objetivo de diseñar los procedimientos de auditoría que son apropiados en las circunstancias y no con el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno de la entidad. Una auditoría también incluye la evaluación de lo apropiado de las políticas contables utilizadas y la razonabilidad de las estimaciones importantes hechas por la administración, así como la evaluación de la presentación general de los estados financieros. Consideramos que la evidencia de auditoría obtenida es suficiente y apropiada para expresar nuestra opinión. Opinión En nuestra opinión, los estados financieros antes mencionados se presentan razonablemente, en todos sus aspectos importantes, la situación financiera de INS Inversiones Sociedad Administradora de Fondos de Inversión, S.A., al 31 de diciembre del 2008 y 2007, los resultados de sus operaciones, las variaciones en el patrimonio y sus flujos de efectivo por los períodos terminados en esas fechas, de conformidad con la base contable suscrita en la nota 2. DESPACHO CARVAJAL & COLEGIADOS CONTADORES PÚBLICOS AUTORIZADOS Lic. Ricardo Montenegro Guillén Contador Público Autorizado N 5607 Póliza de Fidelidad No. R 1153 Vence el 30 de setiembre del 2009 San José, Costa Rica, 20 de enero del Timbre de Ley número 6663, por del Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica, adherido y cancelado en el original. Una Firma, Un respaldo Web: 4

5 INS INVERSIONES SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A. (San José, Costa Rica) ACTIVO BALANCES DE SITUACIÓN Al 31 de diciembre de 2008 y 2007 (En colones sin céntimos) Notas Activo Corriente Efectivo Inversiones disponibles para la venta Cuentas por cobrar Comisiones por cobrar Gastos diferidos Total Activo Corriente Mobiliario y equipo, neto Activo impuesto sobre la renta diferido Otros activos Total activo PASIVO Y PATRIMONIO Pasivo Impuesto sobre la renta diferido Gastos acumulados Provisiones sociales Total pasivo Patrimonio Capital social Aportes adicionales Reserva legal Ajuste al valor de los activos 10 y 6 ( ) --- Utilidades no distribuidas Total patrimonio Total pasivo y patrimonio (Continúa ) Una Firma, Un respaldo Web: 5

6 INS INVERSIONES SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A. (San José, Costa Rica) BALANCES DE SITUACIÓN Al 31 de diciembre del 2008 y 2007 (En colones sin céntimos) Notas (Finaliza ) Fondos de inversión en administración Fondos de inversión en colones Abierto público en colones Líquido abierto en colones Abierto público en dólares Líquido abierto en dólares Cuentas de Orden Las notas adjuntas son parte integral de los estados financieros Una Firma, Un respaldo Web: 6

7 INS INVERSIONES SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A. (San José, Costa Rica) ESTADOS DE RESULTADOS Por los períodos terminados el 31 de diciembre del 2008 y 2007 (En colones sin céntimos) Notas Ingresos Comisiones por administración Intereses sobre inversiones Intereses sobre cuentas corrientes Descuentos sobre valores negociables Diferencial cambiario Otros ingresos Total ingresos Gastos Gastas de personal Gastos generales y administrativos Comisiones Gastos financieros Diferencial cambiario Total gastos Utilidad antes del impuesto sobre la renta Impuesto sobre la renta Utilidad después de impuestos Reserva Legal Utilidad neta del período Las notas adjuntas son parte integral de los estados financieros Una Firma, Un respaldo Web: 7

8 INS INVERSIONES SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A. (San José, Costa Rica) ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO Por los períodos terminados el 31 de diciembre del 2008 y 2007 (En colones sin céntimos) Capital acciones comunes Aportes Adicionales Ajuste al valor de los activos Reserva Legal Utilidades (Pérdidas) no Distribuidas Total patrimonio Saldo al 31 de diciembre del Capitalizaciones de aportes Utilidad neta del período Saldo al 31 de diciembre del Incremento en capital social Aumentos ( ) Disminuciones ( ) ( ) Traslado a impuesto de renta diferido Utilidad del periodo Saldo al 31 de diciembre del ( ) Las notas adjuntas son parte integral de los estados financieros Una Firma, Un respaldo Web: 8

9 Una Firma, Un respaldo Web: 9

10 INS INVERSIONES SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A. (San José, Costa Rica) ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Por los períodos terminados el 31 de diciembre del 2008 y 2007 (En colones sin céntimos) Notas Actividades de operación Utilidad del período Ajustes para conciliar la utilidad con el efectivo: Depreciación Impuesto sobre la renta diferido neto ( ) --- Impuesto sobre la renta Participaciones en la utilidad Diferencias de cambio ( ) --- Amortización de intangibles Cambios en el activos y pasivos de operación: Inversiones disponibles para la venta ( ) --- Comisiones por cobrar ( ) ( ) Cuentas por cobrar ( ) Gastos pagados por anticipado ( ) Provisiones Cuentas por pagar ( ) Efectivo neto provisto (usado) por las actividades de operación ( ) Actividades de inversión Adquisición de mobiliario y equipo ( ) ( ) Otros Activos ( ) ( ) Efectivo neto usado de actividades de inversión ( ) ( ) (Continúa ) Una Firma, Un respaldo Web: 10

11 INS INVERSIONES SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A. (San José, Costa Rica) ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Por los períodos terminados el 31 de diciembre del 2008 y 2007 (En colones sin céntimos) Notas Actividades de financiamiento Aporte extraordinario de capital Flujos de efectivo provisto por actividades de financiamiento Variación neta en efectivo y equivalentes de efectivo Efectivo y equivalentes de efectivo al inicio del año Efectivo y equivalentes de efectivo al final del año Las notas adjuntas son parte integral de los estados financieros Una Firma, Un respaldo Web: 11

12 INS INVERSIONES SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A. (San José, Costa Rica) Nota 1- Constitución y operaciones NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS Al 31 de diciembre de 2008 y 2007 (En colones sin céntimos) INS Inversiones Sociedad Administradora de Fondos de Inversión, S.A. (la Sociedad) fue constituida como sociedad anónima en setiembre de 1999 bajo las leyes de la República de Costa Rica, inscrita al tomo 1220, folio 28 y asiento 42, cédula jurídica e inició operaciones en mayo de Como sociedad de fondos de inversión está supeditada a las disposiciones de la Ley 7732 (Ley Reguladora del Mercado de Valores) y por ende a la supervisión de la Superintendencia General de Valores (SUGEVAL), la cual le otorgó la concesión para operar como sociedad administradora de fondos de inversión. El domicilio está en San Jose, frente al parque España, Edificio Central del INS, mezzanine #1. A la Sociedad se le aprobó la inscripción para la administración de fondos de inversión por el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (CONASSIF) en sesión de Junta Directa número 199 del 30 de agosto de Su principal actividad consiste en administrar fondos a través de la figura de fondos de inversión. Un fondo de inversión es el patrimonio integrado por aportes de personas naturales o jurídicas para su inversión en valores u otros activos autorizados por la SUGEVAL, que administra una sociedad de fondos de inversión por cuenta y riesgo de los que participan en el fondo. Tales aportes en el fondo están documentados mediante certificados de títulos de participación. El objetivo de los fondos es maximizar la plusvalía sobre el monto invertido a través de la administración de títulos valores cuyo rendimiento está relacionado con el comportamiento del valor de mercado. Durante el periodo 2008, la Sociedad cambió su razón social a INS Inversiones Sociedad Administradora de Fondos de Inversión, S.A. (antes INS Bancrédito Sociedad Administradora de Fondos de Inversión, S.A.) Al 31 de diciembre de 2008, la compañía tiene registrados ante la SUGEVAL los siguientes fondos de inversión: Fondo Líquido Abierto Dólares, fondo de mercado de dinero y abierto (patrimonio variable), de cartera mixta, no seriado (la comisión por cobrar se aplica a todos los inversionistas independientemente del monto de la inversión) de renta fija. Fondo Líquido Abierto Público Colones, fondo de mercado de dinero, de mercado de dinero y abierto (patrimonio variable), en colones, de cartera pública, renta fija. Fondo Líquido Abierto Colones, fondo de mercado de dinero, abierto (patrimonio variable) de cartera mixta, no seriado, de renta fija. Una Firma, Un respaldo Web: 12

13 Fondo Líquido Abierto Público Dólares, fondo de mercado de dinero, de mercado de dinero y abierto (patrimonio variable), de cartera pública, seriado de renta fija. Los rendimientos se reinvierten continuamente por lo que no se recibe rendimientos periódicos sino hasta el momento de retirarse. Fondo INS Inmobiliario no diversificado (autorizado por la SUGEVAL en el 11 de julio del 2008.) Nota 2- Bases de presentación y políticas contables a. Bases de presentación Los estados financieros han sido preparados con base en las disposiciones legales, reglamentarias y normativa contable emitida por el CONASSIF y por la SUGEVAL. La normativa establecida por el CONASSIF y por la SUGEVAL, para el registro y presentación en las partidas que forman los estados financieros pueden diferir en ciertos aspectos con las normas internacionales de información financiera, tales como: Norma Internacional de Contabilidad No.1: Presentación de estados financieros El CONASSIF ha establecido la adopción en forma parcial de las NIIF. Esta situación se aparta del espíritu de la NIC 1 que requiere que se cumplan todas las normas y sus interpretaciones si se adoptan las NIIF. Norma Internacional de Contabilidad No. 7: Estado de flujos de efectivo El CONASSIF requiere la aplicación del método indirecto para la elaboración del estado de flujos de efectivo, sin la opción de poder elegir el método directo, el cual también es permitido por las NIIF. Norma Internacional de Contabilidad No. 12: Impuesto a las Ganancias El CONASSIF no ha contemplado la totalidad del concepto de impuesto de renta diferido dentro del Plan de Cuentas. Las entidades han debido registrar estas partidas en cuentas que no son las apropiadas, según lo establece la NIC 12. El ingreso por impuesto de renta diferido no se incluye dentro de la cuenta de resultados del gasto por impuesto de renta diferido. Norma Internacional de Contabilidad No. 16: Propiedades, Planta y Equipo La Norma Internacional de Contabilidad 16, permite a la entidad elegir entre el método del costo o el método de revaluación para valorar sus activos Propiedades, Planta y Equipo, mientras que el CONASSIF exige que los bienes inmuebles deben ser contabilizados a su valor revaluado, menos la depreciación acumulada y el importe acumulado de pérdidas por deterioro de valor. El CONASSIF permite la revaluación de activos mediante el índice de Precios al Productor Industrial (IPPI) y que al menos cada cinco años se realice un peritazgo por un profesional independiente. La Norma requiere que la revaluación de activos se efectúe mediante la tasación por avalúo de los bienes. Una Firma, Un respaldo Web: 13

14 Norma Internacional de Contabilidad No. 17: Arrendamiento La NIC 17 ha eliminado la opción de reconocer directamente como gastos los costos directos iniciales del arrendamiento (para el arrendante), y requiere que estos costos se incluyan como parte del activo arrendado y se amorticen por el plazo del arrendamiento. Norma Internacional de Contabilidad No. 28: Inversiones en Asociadas El CONASSIF requiere que independientemente de cualquier consideración de control, las inversiones en compañías con participación del 25% o más, se consoliden. La NIC 27 y la NIC 28 mantienen principios relacionados al control sobre una entidad que pueden requerir la consolidación con menos del 25% de participación o no requerir la consolidación con más del 25% de participación, esto dependiendo del control que se tenga sobre una entidad. Según la Superintendencia en los estados financieros individuales, las inversiones en subsidiarias que están incluidas en los estados financieros consolidados deben ser contabilizadas utilizando el método de participación, según se describe en la NIC 28, lo cual se aparta de lo establecido por la NIC 27, que establece que las inversiones en subsidiarias se deben mantener al costo. Norma Internacional de Contabilidad No. 39: Instrumentos Financieros Reconocimiento y Medición La NIC 39 revisada introdujo cambios en relación con la clasificación de los instrumentos financieros, los cuales no han sido adoptados. Algunos de estos cambios son: Se establece la opción de clasificar los préstamos y las cuentas por cobrar como disponibles para la venta. Los valores cotizados en un mercado activo podrán clasificarse como disponibles para la venta, mantenidos para negociar o mantenidos hasta su vencimiento. La categoría de préstamos y cuentas por cobrar se amplió para incluir a los préstamos y cuentas por cobrar comprados y no cotizados en un mercado activo. El CONASSIF estableció montos máximos de ventas de inversiones mantenidas hasta el vencimiento, que no tienen efecto en la clasificación del portafolio de inversiones. El CONASSIF requiere para carteras mancomunadas, fondos de inversión y fondos de pensión, que las inversiones se mantengan como disponibles para la venta. La NIC 39 permite otras clasificaciones de acuerdo con la intención para lo cual se han adquirido. Una Firma, Un respaldo Web: 14

15 Norma Internacional de Contabilidad No. 40: Inversiones en propiedades El CONASSIF no permite reconocer como ingreso la actualización del valor de las propiedades mantenidas para inversión. La NIC 40 requiere reconocer en resultados esta valuación. b. Principales políticas contables Las políticas contables más importantes se resumen a continuación: b.1. Moneda Funcional y regulaciones cambiarias La moneda funcional utilizada por la Compañía es el colón costarricense ( ) que es la moneda de curso legal en la República de Costa Rica. La moneda funcional de los fondos en dólares es el dólar estadounidense. La unidad monetaria de la República de Costa Rica es el colón ( ); al 31 de diciembre del 2008 y 2007 los tipos de cambio de referencia del BCCR utilizados para la compra y venta de dólares de los Estados Unidos de América eran y en el 2008, y y en el 2007, respectivamente. b.2. Uso de estimaciones La preparación de los estados financieros de acuerdo con las disposiciones reglamentarias y normativas emitidas por el CONASSIF y la SUGEVAL requiere que la administración de la Sociedad registre estimaciones y supuestos que afectan los importes registrados de ciertos activos y pasivos, así como la divulgación de activos y pasivos contingentes a la fecha de los estados financieros, y los montos de los ingresos y gastos durante el periodo. Los resultados reales podrían diferir de esas estimaciones. b.3. Equivalentes de efectivo Según las normas internacionales de información financiera se consideran equivalentes de efectivo las inversiones con vencimiento a menos de 60 días y de fácil convertibilidad en efectivo Instrumentos financieros Según las normas internacionales de información financiera, los instrumentos deben clasificarse según su intencionalidad, basados en la capacidad e intención de venderlos o mantenerlos como inversiones hasta su vencimiento: Valores para Negociar Valores para negociar se presentan a su valor razonable y son aquellos que han sido adquiridos con la intención de generar una ganancia por las fluctuaciones a corto plazo del precio o de la comisión de intermediación. Las fluctuaciones en el valor razonable de estos valores se reconocen en el excedente o pérdida del período. Una Firma, Un respaldo Web: 15

16 Valores Disponibles para la Venta Los valores mantenidos como disponibles para la venta se presentan a su valor razonable y los intereses devengados y dividendos se reconocen como ingresos. Los cambios en el valor razonable de estos valores, si los hubiese, son registrados al patrimonio neto hasta que los valores sean vendidos o se determine que éstos han sufrido un deterioro del valor; en estos casos, las ganancias o pérdidas acumuladas previamente reconocidas en el patrimonio neto son incluidas en el excedente o la pérdida del período. Valores Mantenidos hasta su Vencimiento Las inversiones para tenencia hasta su vencimiento son valores que las entidades tienen la intención y la posibilidad de mantener hasta su vencimiento. Estos valores consisten en instrumentos de deuda, los cuales se presentan sobre la base de costo amortizado. Cualquier valor que experimente una reducción por devaluación que no sea de carácter temporal, se rebaja a su valor razonable mediante un cargo de provisión para valuación a las operaciones del período. Las inversiones en valores negociables se presentan al costo, el cual se aproxima a su valor de mercado. La normativa actual requiere mantener las inversiones en valores como disponibles para la venta. Las inversiones disponibles para la venta se valoran a precio de mercado utilizando el vector de precios proporcionado por Proveedor Integral de Precios Centroamérica y el efecto se incluye en una cuenta patrimonial. La compra y venta de activos financieros por la vía ordinaria se reconoce por el método de la fecha de liquidación, que es aquella en que se entrega un activo a la Sociedad o por parte de ella. Los instrumentos financieros son medidos inicialmente al costo incluyendo los costos de transacción. En los activos financieros el costo es el valor justo de la contrapartida entregada. Los costos de transacción son los que se originan en la compra de las inversiones. Un activo financiero es dado de baja cuando la Sociedad no tenga control sobre los derechos contractuales que componen el activo. Esto ocurre cuando los derechos se realizan, expiran o ceden a terceros. Un pasivo financiero es dado de baja cuando la obligación especificada en el contrato ha sido pagada, cancelada o haya expirado. Las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar se registran al costo amortizado, el cual se aproxima o es igual al valor de mercado. Los intereses generados por el flujo de efectivo operacional de la Sociedad se contabilizan como ingresos financieros. Las primas y descuentos sobre inversiones se amortizan por el método de método del interés efectivo. Una Firma, Un respaldo Web: 16

17 b.5. Amortización de primas y descuentos Las primas y descuentos de las inversiones en valores se amortizan por el método tasa de interés efectiva, único método aceptado por las Normas Internacionales de Información Financiera. b.6. Custodia de valores Los valores de las inversiones de la Sociedad y de los fondos administrados se encuentran custodiados a través del Custodio INS Valores Puesto de Bolsa, S.A. (el Puesto). b.7. Mobiliario y equipo El mobiliario, el equipo se registran al costo. b.8. Depreciación y amortización El mobiliario y el equipo se deprecian por el método de línea recta para efectos financieros e impositivos, con base en la vida útil estimada de los activos respectivos. b.9. Deterioro en el valor de los activos La Sociedad revisa al cierre de cada ejercicio contable el valor en libros de sus activos para identificar disminuciones de valor cuando hechos o circunstancias indican que los valores registrados podrían no ser recuperables. Si dicha indicación existiese y el valor en libros excediera el importe recuperable, la entidad valúa los activos o las unidades generadoras de efectivo a su importe recuperable, que es el mayor entre el precio de venta neto y el valor de uso. El valor de uso es determinado por el valor presente de los flujos futuros de efectivo aplicando una tasa de descuento que refleje las condiciones actuales de mercado sobre el valor del dinero en el tiempo, así como los riesgos específicos del activo. Las pérdidas que se generen por este concepto se registran en los resultados del año en que se determinan. b.10. Comisión de administración La Sociedad recibe una comisión por la administración de los fondos sobre el valor neto de los activos de cada fondo, neta de cualquier impuesto o retención, sobre la base de devengado. Los porcentajes anuales de comisión por administración vigentes al 31 de diciembre de 2008 y 2007 son como sigue: Líquido Abierto Colones 0.75% 0.50% Líquido Abierto Público Colones 1.15% 1.25% Líquido Abierto Dólares 0.65% 0.50% Líquido Abierto Público Dólares 0.65% 1.00% Una Firma, Un respaldo Web: 17

18 b.11. Prestaciones legales El Código de Trabajo obliga al pago de cesantía al personal que fuese despedido sin justa causa. De acuerdo con la legislación antes citada, deberán pagarse 7 días para el personal que tenga entre 3 y 6 meses de laborar, 14 días para los que hayan laborado más de 6 meses y menos de un año y a los que hayan laborado más de un año se les aplica la tabla establecida en la Ley de Protección al Trabajador. La Sociedad traslada el 5.33% de los salarios por concepto de prestaciones legales que le pertenecen a los Asociados. Dichos importes se reconocen como gasto. b.13. Reserva legal De acuerdo con la legislación vigente la compañía debe registrar una reserva legal equivalente a 5% de las utilidades netas de cada periodo, hasta alcanzar 20% del capital social. b.14. Reconocimiento Se aplica en general el principio contable devengado para el registro de los ingresos y los gastos. b.15. Arrendamientos Los contratos de arrendamiento suscritos son operativos, cancelables y no implican contingencias que deban ser reveladas en los estados financieros. b.16. Cuentas de orden Los activos netos de los fondos de inversión se registran en cuentas de orden. Los activos netos en colones se representan en esa moneda y los activos netos en US$ dólares se convierten al tipo de cambio de compra de referencia del Banco Central de Costa Rica. b.17. Operaciones de mercado de liquidez Corresponde a operaciones de muy corto plazo en las cuales se controla la liquidez a través de la Bolsa Nacional de Valores. Cuando se obtiene un financiamiento se registra el pasivo correspondiente. b.18. Operaciones a plazo El objetivo es garantizar un rendimiento y plazo adecuados. Ambas partes deben dejar un margen de garantía de cumplimiento y si su precio varía se da una llamada a margen. Una Firma, Un respaldo Web: 18

19 b.19. Operaciones de recompra Su objetivo es proporcionar liquidez temporal sin tener que deshacerse del instrumento financiero. El título se deja en garantía en la CEVAL, se vende a hoy en menos del 100% y se acuerda una compra a plazo. Las recompras se clasifican como activas y pasivas. Cuando se clasifican como activas representan una inversión de la sociedad administradora, la cual proporciona liquidez a la contraparte. Si es una posición pasiva se busca liquidez, por lo que se reciben los fondos correspondientes registrándose un pasivo por ellos. Se registran en t+1. b.21. Ingresos por intereses Los intereses generados por las inversiones propias de la Sociedad se registran por el método de acumulación o devengado, con base en el saldo principal facial y la tasa de interés pactada. b.22. Impuestos diferidos La Sociedad calcula el impuesto sobre la renta corriente sobre la utilidad contable excluyendo ciertas diferencias entre la utilidad contable y la utilidad gravable. El impuesto sobre la renta diferido es determinado usando el método pasivo sobre todas las diferencias que existen a la fecha de los estados financieros entre la base fiscal de activos y pasivos y los montos para propósitos financieros. El impuesto sobre la renta diferido es reconocido sobre todas las diferencias temporales gravables y las diferencias temporales deducibles, siempre y cuando exista la posibilidad de que los pasivos y activos se lleguen a realizar. b.23. Gasto por comisiones Las comisiones pagadas por concepto de colocación de recursos se reconocen por el método de acumulación o devengado. b.22. Aguinaldo La Sociedad provisiona de forma mensual un 8.33% equivalente a los salarios pagados. Posteriormente durante el mes de diciembre de cada año liquida dicha provisión mediante su pago. b.23. Período fiscal El período fiscal de la Sociedad es el comprendido del 01 de enero al 31 de diciembre del mismo año. Una Firma, Un respaldo Web: 19

20 Nota 3- Saldos y transacciones con partes relacionadas Al 31 de diciembre del 2008 y 2007, la cuenta saldos y transacciones con partes relacionadas se detallan de la siguiente manera: Cuentas por pagar ASOSAFI Nota 4- Activos y pasivos denominados en US dólares Al 31 de diciembre del 2008 y 2007, la cuenta activos y pasivos denominados en US dólares se detalla de la siguiente manera: Activos Efectivo Inversiones en valores Comisiones por cobrar Total Activos Pasivos Cuentas por pagar --- (1) Posición neta Nota 5- Equivalentes de efectivo Al 31 de diciembre de 2008 y 2007 las partidas correspondientes a equivalentes de efectivo se presentan así: Caja y bancos Inversiones disponibles para la venta Efectivo y equivalentes en el estado de flujos de efectivo Una Firma, Un respaldo Web: 20

21 Nota 6- Inversiones disponibles para la venta Al 31 de diciembre del 2008 y 2007, la composición de las inversiones en valores se detalla en la siguiente forma: 2008: Instrumento Emisor Tasa Vencimiento Costo 2007: Tp G 18.75% 30/09/ bem BCCR 14.38% 25/03/ bem BCCR 14.03% 28/09/ bem BCCR 7.47% 19/11/ RECO BCCR /01/ RECO BCAC /01/ bem0 BCCR /07/ bem0 BCCR /07/ ci BPROM 7% 29/01/ RECO BSJ /01/ RECO BSJ /01/ RECO G /01/ RECO G /01/ RECO G /02/ RECO$ BCCR /01/ RECO$ G /01/ Sub total Ajuste por valoración ( ) Primas y descuentos Total Instrumento Emisor Tasa Vencimiento Costo Tp G 6.58% bde14 G 5.32% A la vista Primas y descuentos Total El ingreso por concepto de intereses y descuentos generado por las inversiones asciende a para el periodo Una Firma, Un respaldo Web: 21

22 Nota 7- Cuentas por cobrar Al 31 de diciembre del 2008 y 2007 las cuentas por cobrar se detallan de la siguiente manera: Cuentas por cobrar operaciones Intereses por cobrar Total Nota 8- Comisiones por cobrar Al 31 de diciembre del 2008 y 2007, la cuenta comisiones por cobrar se detalla de la siguiente manera: Fondo líquido abierto, colones Fondo líquido abierto público, colones Fondo liquidez dólares Fondo líquido abierto Sector Pub, dólares Fondo de ingreso abierto, dólares Total Nota 9- Mobiliario y equipo Al 31 de diciembre del 2008 y 2007, la cuenta mobiliario y equipo se detalla de la siguiente manera: Tasa anual de depreciación Mobiliario y equipo de oficina 10% Equipo de comunicaciones 20% Total costo Depreciación acumulada ( ) ( ) Total, neto Una Firma, Un respaldo Web: 22

23 Al 31 de diciembre del 2008 y 2007, el movimiento de la cuenta se muestra de la siguiente manera: Costo Al inicio del año Adiciones Reclasificaciones ( ) --- Al final del año Depreciación acumulada Al inicio del año Gasto del año Reclasificaciones ( ) (94.969) Al final del año Saldo neto Nota 10- Activo por impuesto sobre la renta diferido La partida correspondiente a activo por impuesto sobre la renta diferido es originado por la valoración a precios de mercado de las inversiones disponibles para la venta, la cual se presentan así: 2008 Ajuste por valoración de instrumentos financieros (pérdida) ( ) Ajuste por valoración de instrumentos financieros (ganancia) Ajuste por valoración de instrumentos financieros neto (ver nota 6) ( ) Tasa impositiva 30% Activo por impuesto de renta diferido (pérdida) ( ) Pasivo por impuesto de renta diferido (ganancia) Efecto neto ( ) Ajuste por valoración de instrumentos financieros (patrimonio) ( ) Una Firma, Un respaldo Web: 23

24 Nota 11- Otros Activos Al 31 de diciembre del 2008 y 2007, la partida correspondiente a otros activos se compone de la siguiente manera: Activos intangibles Amortización acumulada ( ) ( ) Activo intangible neto Derechos telefónicos Nota 12- Gastos acumulados Total, neto Al 31 de diciembre del 2008 y 2007, la cuenta gastos acumulados se detalla de la siguiente manera: Nota 13- Capital social Comisiones colocadores, colones Otras comisiones Otras cuentas por pagar Impuesto sobre la renta por pagar Participaciones sobre la utilidad Otros gastos Organismos públicos Total El capital social es propiedad total del Instituto Nacional de Seguros (I.N.S.), el cual está representado por dos mil seiscientos setenta y cinco mil millones ciento seis mil cuarenta y seis colones, representado por dos mil seiscientos setenta y cinco mil millones ciento seis mil cuarenta y seis colones acciones comunes y nominativas de un colón cada una. Durante el periodo 2008 INS Inversiones Sociedad Administradora de Fondos de Inversión, S.A. incrementó su capital social en El Instituto Nacional de Seguros (I.N.S.), adquirió el total de las acciones de la Sociedad durante el periodo 2007, previamente dicho capital accionario pertenecía al Banco Crédito Agrícola de Cartago. Nota 14- Aportes adicionales Durante el periodo 2007 se realizó un aporte adicional equivalente a Una Firma, Un respaldo Web: 24

25 Nota 15- Ingresos por comisiones por administración Por los períodos terminados el 31 de diciembre del 2008 y 2007, la cuenta ingresos por comisiones se detalla de la siguiente manera: Comisiones ganados fondos dólares Comisiones ganados fondos colones Total Nota 16- Comisiones por servicios de administración bursátil La Sociedad tiene firmado con INS Valores Puesto de Bolsa, S.A., un contrato por servicios de agente colocador de las participaciones de los fondos de inversión. Nota 17- Gastos de personal Por los períodos terminados el 31 de diciembre del 2008 y 2007, la cuenta gastos de personal se detalla de la siguiente manera: Salarios Aguinaldo Asociación solidarista Cargas sociales Remuneraciones a directores Otros Total Una Firma, Un respaldo Web: 25

26 Nota 18- Gastos generales y administrativos Por los períodos terminados el 31 de diciembre del 2008 y 2007, la cuenta gastos generales y administrativos se detalla de la siguiente manera: Servicios Suscripciones y afiliaciones Alquileres Mantenimiento Depreciación y amortización Seguros Promoción y publicidad Servicios públicos Participaciones sobre la utilidad Intereses moratorios y multas (*) Suministros Otros bienes diversos Total (*) El 28 de mayo del 2003 la Superintendencia General de Valores resolvió abrir un procedimiento administrativo contra INS Bancrédito Sociedad Administradora de Fondos de Inversión, S.A., por haber incurrido en posibles actuaciones para procurar garantizar a los inversionistas un rendimiento determinado, ofrecimiento a los clientes compensaciones en perjuicio de la transparencia y de la libre fijación de precios en el mercado y quebranto al Reglamento General sobre Sociedades Administradoras y Fondos de Inversión por no haber aplicado la comisión de salida de un cliente. Por lo anterior en el año 2004 dicha Superintendencia procedió a sancionar a INS Bancrédito Sociedad Administradora de Fondos de Inversión, S.A. con una multa de doscientos salarios base. En el periodo 2007, se procedió al pago de la multa, la cual ascendía a Una Firma, Un respaldo Web: 26

27 Nota 19- Impuesto sobre la renta De acuerdo con la Ley del Impuesto sobre la Renta la Sociedad debe presentar su declaración del impuesto sobre la renta por el período de un año que termina el 31 de diciembre de cada año. Al 31 de diciembre del 2008 y 2007 la diferencia entre el impuesto sobre la renta y el monto que resultaría de aplicar la tasa (30%) correspondiente de impuesto a las utilidades se concilia como sigue: Utilidad antes del impuesto Menos: Ingreso por valores negociables gravados en la fuente ( ) ( ) Otros gastos financieros por valores no deducibles Base imponible Impuesto (30%) Utilidad neta después de impuesto Los registros contables de la Sociedad pueden ser revisados por la Dirección General de Tributación de los años 2008, 2007 y 2006, por lo cual podría ocasionar una posible contingencia por la aplicación de conceptos fiscales que pueden diferir de los que ha utilizado la Sociedad para liquidar sus impuestos. Sin embargo la Administración considera que ha aplicado de forma correcta la legislación tributaria vigente. Nota 20- Contingencias A la fecha de este informe la auditoría externa no detectó contingencias que deben ser reveladas. Una Firma, Un respaldo Web: 27

28 Nota 21- Vencimiento de activos y pasivos A continuación se presenta el detalle de los plazos de vencimiento de activos y pasivos a1 31 de diciembre del 2008 y 2007: 2008: Hasta 1 Mes De 1 a 3 Meses De 3 a 6 Meses Hasta 1 Año De 1 a 5 Años Más de 5 años Total Activos Caja y bancos Inversiones disponibles para la venta Cuentas por cobrar Comisiones por cobrar Total Pasivos Gastos Acumulados Provisiones generales Total Posición neta Una Firma, Un respaldo Web: 28

29 2007: Hasta 1 Mes De 1 a 3 Meses De 3 a 6 Meses Hasta 1 Año De 1 a 5 Años Más de 5 años Total Activos Caja y bancos Valores negociables Comisiones por cobrar Intereses y descuentos Total Pasivos Gastos Acumulados Cuentas por pagar Provisiones generales Total Posición neta ( ) Nota 22- Activos sujetos a restricciones Al 31 de diciembre del 2008 y 2007, no existen activos sujetos a restricciones. Nota 23- Exposición y control al riesgo de liquidez y de mercado a. Riesgo de mercado Se refiere a los casos en que las inversiones de los fondos de inversión están sujetas a la valoración de precios de mercado, pudiendo ocasionar alzas o bajas en el valor de las participaciones. El riesgo de mercado no depende de las características individuales de los títulos, sino de otros factores como la coyuntura económica general o acontecimientos de carácter político que a su vez inciden sobre el comportamiento de los precios en el mercado de valores. Para este tipo de riesgo el comité de inversiones de la Sociedad, se reúne para analizar las oscilaciones que se presentan por la valoración en los fondos que esta administra, determinando las decisiones de inversión a seguir cada fondo considerando cada título de la cartera en forma individual. b. Riesgo de liquidez Los fondos de inversión o la Sociedad no pueden garantizar una rentabilidad mínima o máxima; por definición los fondos de inversión obtienen su rentabilidad mediante la retribución de la distribución proporcional entre los aportantes de todos los beneficios que generan los activos de los fondos, pues los recursos ahí depositados son propiedad de la colectividad. En los fondos de la Sociedad un riesgo más significativo puede ser el riesgo de liquidez, por pertenecer al mercado de dinero; adicionalmente los fondos de largo plazo se pueden ver afectados por este riesgo, dado que las colocaciones se efectúan a plazos muy cortos (de la cartera). En un momento determinado si las liquidaciones son muy altas e1 mercado bursátil podría no absorber la totalidad de los títulos valores que se requiera liquidar para hacer frente a las necesidades de efectivo. Una Firma, Un respaldo Web: 29

30 c. Riesgo de Tasas de Interés El Riesgo de tasas de interés es la exposición a sufrir pérdidas en el valor de los activos financieros que componen la cartera de inversiones, ante variaciones en las tasas de interés. Este se puede presentar de dos formas: riesgo de reinversión o riesgo de cambio en el valor de los activos. El riesgo de reinversión puede presentarse cuando las tasas de interés tienen una tendencia a la baja y las inversiones deben reinvertirse a tasas menores. El riesgo de cambio en el valor se presenta cuando la tendencia en las tasas es hacia el alza, provocando pérdidas en el valor de los activos en la cartera. El riesgo de tasas de interés es actualmente administrado mediante el cálculo de la duración y duración modificada. Como se puede observar en el detalle de las inversiones, la cartera de INS SAFI presenta una baja exposición a este riesgo por cuanto su duración es cercana a los 50 puntos base. Es decir, ante variaciones en 100 puntos base en las tasas de interés el valor del activo variará menos de un uno por ciento. Al 31 de diciembre de 2008, INS SAFI no presenta pasivos generadores de tasas de interés. d. Riesgos de operaciones de recompra, riesgos del vendedor a plazo c.1. Riesgo de incumplimiento Si la persona a quién el vendedor a plazo prestó los fondos no cumple la operación, la Bolsa vende el título y cancela la deuda. Si el dinero no alcanza, el puesto de bolsa comprador a plazo (el deudor) debe hacer frente a la deuda con su patrimonio hasta donde alcance. e. Riesgos de operación de recompra, riesgo del comprador a plazo d.1. Riesgo de precio Es el riesgo de que oscilaciones en el precio de los títulos valores originen una llamada al margen, de manera que el comprador a plazo se vea obligado a devolver parte del dinero que se le ha prestado para mantener la garantía de cumplimiento. d.2. Riesgo de renovación Es el riesgo de que el comprador a plazo desee renovar nuevamente la recompra al vencimiento y que eso no sea posible, la que lo obliga a devolver todo el dinero que se le ha prestado o se venden los títulos valores dados en garantía. En este segundo caso el comprador a plaza perdería el título, podría tener que pagar comisiones adicionales y eventualmente devolver más dinero si el producto de la venta es insuficiente. Una Firma, Un respaldo Web: 30

31 f. Riesgo de tipo de cambio Es el riesgo cuando se realiza una recompra en moneda diferente a la moneda de denominación del título valor, haya diferenciales cambiarios sustanciales que obligarán a aportar recursos propios adicionales para hacerle frente a las obligaciones. Nota 24- Operaciones de recompra Al 31 de diciembre del 2008 y 2007, la cuenta operaciones de recompra se detalla de la siguiente manera: 2008: Plazos Compras Ventas Total Custodia Llamadas a margen de 0 a 30 días INS Valores N/A de 31 a 60 días INS Valores N/A de 61 a 90 días N/A de 91 a 180 días N/A más de 180 días N/A Total : Plazos Compras Ventas Total Custodia Llamadas a margen de 0 a 30 días N/A de 31 a 60 días N/A de 61 a 90 días N/A de 91 a 180 días N/A más de 180 días N/A Total Una Firma, Un respaldo Web: 31

32 Nota 25- Contratos firmados con otras entidades A continuación se detallan los principales contratos de servicios suscritos por la Sociedad con otras entidades. Entidad Instituto Nacional de Seguros INS Valores Puesto de Bolsa, S.A. INS Valores Puesto de Bolsa, S.A. INS Valores Puesto de Bolsa, S.A. Servicio Arrendamiento de edificio Agente colocador Administración T.I. Custodia de títulos valores Nota 26- Hechos significativos y subsecuentes Entre la fecha de cierre al 31 de diciembre del 2008 y la preparación de los estados financieros no tuvimos conocimiento de otros hechos que puedan tener en el futuro una influencia o aspecto significativo en el desenvolvimiento de las operaciones de la Sociedad o en sus estados financieros. Una Firma, Un respaldo Web: 32

33 INFORME SOBRE LA ESTRUCTURA DE CONTROL INTERNO Y LOS SISTEMAS AUTOMATIZADOS Una Firma, Un respaldo Web: 33

34 Firma Miembro Independiente de OPINIÓN DEL CONTADOR PÚBLICO INDEPENDIENTE A la Superintendencia General de Valores A la Junta Directiva del INS Inversiones Sociedad Administradora de Fondos de Inversión, S.A. Hemos auditado los estados financieros básicos de INS Inversiones Sociedad Administradora de Fondos de Inversión, S.A., por el año que terminó el 31 de diciembre del 2008 y hemos emitido nuestro informe con opinión limpia, con fecha al 20 de enero del Nuestra auditoría se practicó de acuerdo con normas internacionales de auditoría y la normativa relativa a las auditorías externas de los sujetos fiscalizados por la Superintendencia General de Entidades Financieras, la Superintendencia General de Valores y la Superintendencia de Pensiones. Dichas normas requieren que planeemos y practiquemos la auditoría para obtener seguridad razonable de que los estados financieros están libres de errores de importancia. Al planear y ejecutar nuestra auditoría de INS Inversiones Sociedad Administradora de Fondos de Inversión, S.A., tomamos en cuenta su estructura de control interno y los sistemas automatizados con el fin de determinar nuestros procedimientos de auditoría para expresar nuestra opinión sobre los estados financieros, y no para opinar sobre la estructura del control interno y los sistemas automatizados de la entidad en su conjunto. La Administración de INS Inversiones Sociedad Administradora de Fondos de Inversión, S.A., es responsable de establecer y mantener una estructura de control interno y los sistemas automatizados. Para cumplir con esta responsabilidad la Administración debe hacer estimaciones y juicios para evaluar los beneficios y los costos relativos a las políticas y procedimientos de la estructura de control interno y los sistemas automatizados. Los objetivos de la estructura de control interno y los sistemas automatizados son suministrar una razonable, pero no absoluta, seguridad de que los activos están salvaguardados contra pérdidas provenientes de disposición o uso no autorizado, y que las transacciones son ejecutadas de acuerdo con autorizaciones de la Administración y registradas oportuna y adecuadamente, para permitir la preparación de los estados financieros, de acuerdo con los criterios establecidos por la Gerencia. Una Firma, Un respaldo Web: 34

35 Firma Miembro Independiente de Debido a limitaciones inherentes a cualquier estructura de control interno y los sistemas automatizados, errores e irregularidades pueden ocurrir y no ser detectados. También la proyección de cualquier evaluación de la estructura hacia futuros períodos está sujeta al riesgo de que los procedimientos se vuelvan inadecuados debido a cambios en las condiciones, o que la efectividad del diseño y funcionamiento de las políticas y procedimientos pueda deteriorarse. Para fines del presente informe hemos clasificado las políticas y procedimientos de la estructura del control interno y los sistemas automatizados en las siguientes categorías importantes: - Proceso de adquisición y liquidación de participaciones - Proceso de compra y venta de títulos valores - Proceso de tesorería - Proceso de custodia - Proceso contable - Controles de la organización de tecnologías - Controles de seguridad física - Controles de seguridad lógica - Controles para el desarrollo de sistemas Para las categorías de control interno y los sistemas automatizados mencionadas anteriormente, obtuvimos una comprensión del diseño de políticas y procedimientos importantes, y de si estaban en funcionamiento, y evaluamos el riesgo de control. Nuestra consideración de la estructura del control interno y los sistemas automatizados no necesariamente revela todos los asuntos de su estructura de control interno y los sistemas automatizados que podrían constituir deficiencias significativas conforme a las normas internacionales de auditoría. Una deficiencia significativa es una condición en la que el diseño o funcionamiento de elementos específicos de la estructura de control interno y los sistemas automatizados no reducen a un nivel relativamente bajo el riesgo de que errores o irregularidades, en montos que podrían ser importantes en relación con los estados financieros básicos auditados, puedan ocurrir y no ser detectados oportunamente por los empleados en el cumplimiento normal de sus funciones. No observamos ningún asunto relacionado con la estructura del control interno y los sistemas automatizados y su funcionamiento que consideremos sea una deficiencia significativa conforme a la definición anterior. Una Firma, Un respaldo Web: 35

36 Firma Miembro Independiente de Sin embargo observamos ciertos asuntos relacionados con la estructura de control interno y los sistemas automatizados y su funcionamiento que hemos dado a conocer a la Administración de INS Inversiones Sociedad Administradora de Fondos de Inversión, S.A., en cartas de gerencia fechadas 18 de julio del 2008, 09 de enero del 2009 y 22 de enero del El presente informe es sólo información de la Administración de INS Inversiones Sociedad Administradora de Fondos de Inversión, S.A., y de la Superintendencia General de Valores. DESPACHO CARVAJAL Y COLEGIADOS CONTADORES PÚBLICOS AUTORIZADOS Lic. Ricardo Montenegro Guillén Contador Público Autorizado N 5607 Póliza de Fidelidad No. R 1153 Vence el 30 de setiembre del 2009 San José, Costa Rica 20 de enero del Timbre de Ley número 6663, por 25 del Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica, adherido y cancelado en el original Una Firma, Un respaldo Web: 36

37 INFORME SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA APLICABLE Una Firma, Un respaldo Web: 37

38 Firma Miembro Independiente de INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES A la Superintendencia General de Valores A la Junta Directiva del INS Inversiones Sociedad Administradora de Fondos de Inversión, S.A. Hemos auditado los estados financieros básicos de INS Inversiones Sociedad Administradora de Fondos de Inversión, S.A., por el año que terminó el 31 de diciembre del 2008 y hemos emitido nuestro informe con opinión limpia con fecha 20 de enero del Nuestra auditoría se practicó de acuerdo con normas internacionales de auditoría y la normativa relativa a las auditorías externas de los sujetos fiscalizados por la Superintendencia General de Entidades Financieras, la Superintendencia General de Valores y la Superintendencia de Pensiones. Dichas normas requieren que planeemos y practiquemos la auditoría para obtener seguridad razonable de que los estados financieros están libres de errores de importancia. El cumplimiento de las leyes, reglamentos y normativa en general para la regulación y fiscalización del mercado de valores, aplicables al INS Inversiones Sociedad Administradora de Fondos de Inversión, S.A. es responsabilidad de la Administración de INS Inversiones Sociedad Administradora de Fondos de Inversión, S.A. Como parte de nuestro proceso para obtener seguridad razonable respecto a si los estados financieros están libres de errores de importancia, efectuamos pruebas del cumplimiento por parte de INS Inversiones Sociedad Administradora de Fondos de Inversión, S.A. en relación con la normativa aplicable. Sin embargo, nuestro objetivo no fue el de emitir una opinión sobre el cumplimiento general de dicha normativa. Los resultados de nuestras pruebas indican que con respecto a los asuntos evaluados, INS Inversiones Sociedad Administradora de Fondos de Inversión, S.A. cumplió con los términos de las leyes y regulaciones aplicables. Con respecto a los asuntos no evaluados, nada vino nuestra atención que nos hiciera creer que INS Inversiones Sociedad Administradora de Fondos de Inversión, S.A. no había cumplido con dichos asuntos. Una Firma, Un respaldo Web: 38

39 Firma Miembro Independiente de El presente informe es sólo para información de la Administración de INS Inversiones Sociedad Administradora de Fondos de Inversión, S.A. y de la Superintendencia General de Valores. DESPACHO CARVAJAL Y COLEGIADOS CONTADORES PÚBLICOS AUTORIZADOS Lic. Ricardo Montenegro Guillén Contador Público Autorizado N 5607 Póliza de Fidelidad No. R 1153 Vence el 30 de setiembre del 2009 San José, Costa Rica 20 de enero del Timbre de Ley número 6663, por 25 del Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica, adherido y cancelado en el original Una Firma, Un respaldo Web: 39

INS INVERSIONES SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A. FONDO DE INVERSIÓN LÍQUIDO ABIERTO PÚBLICO DÓLARES

INS INVERSIONES SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A. FONDO DE INVERSIÓN LÍQUIDO ABIERTO PÚBLICO DÓLARES INS INVERSIONES SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A. FONDO DE INVERSIÓN LÍQUIDO ABIERTO PÚBLICO DÓLARES Estados Financieros y Opinión de los Auditores Al 31 de diciembre del 2008 y 2007

Más detalles

INS INVERSIONES SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A. FONDO DE INVERSIÓN LÍQUIDO ABIERTO PÚBLICO COLONES

INS INVERSIONES SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A. FONDO DE INVERSIÓN LÍQUIDO ABIERTO PÚBLICO COLONES INS INVERSIONES SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A. FONDO DE INVERSIÓN LÍQUIDO ABIERTO PÚBLICO COLONES Estados Financieros y Opinión de los Auditores Al 31 de diciembre del 2008 y 2007

Más detalles

Fideicomiso de Titularización Humboldt Estado de posición financiera Por el periodo terminado al 30 de junio de 2018 (en dólares sin centavos)

Fideicomiso de Titularización Humboldt Estado de posición financiera Por el periodo terminado al 30 de junio de 2018 (en dólares sin centavos) Cuadro A Fideicomiso de Titularización Humboldt Estado de posición financiera Por el periodo terminado al 30 de junio de (en dólares sin centavos) Notas Activo Disponibilidades 5 $ 51,890 Depósitos a la

Más detalles

Fideicomiso de Titularización Humboldt Estado de posición financiera Por el periodo terminado al 30 de setiembre de 2018 (en dólares sin centavos)

Fideicomiso de Titularización Humboldt Estado de posición financiera Por el periodo terminado al 30 de setiembre de 2018 (en dólares sin centavos) Cuadro A Fideicomiso de Titularización Humboldt Estado de posición financiera Por el periodo terminado al 30 de setiembre de (en dólares sin centavos) Notas Activo Activos Corrientes Disponibilidades 5

Más detalles

INS BANCRÉDITO SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A. FONDO DE INVERSIÓN LÍQUIDO ABIERTO DÓLARES

INS BANCRÉDITO SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A. FONDO DE INVERSIÓN LÍQUIDO ABIERTO DÓLARES INS BANCRÉDITO SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A. FONDO DE INVERSIÓN LÍQUIDO ABIERTO DÓLARES Estados Financieros y Opinión de los Auditores Al 31 de diciembre del 2007 Informe Final ÍNDICE

Más detalles

BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. Estados Financieros

BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. Estados Financieros BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. Estados Financieros Al 30 de Setiembre del 2008 Información Trimestral III Trimestre Periodo 2008 Balance de situación Activo Sep-08 Dic-07 Caja y bancos 4,813,287,643 4,269,813,060

Más detalles

Aldesa Sociedad Titularizadora S. A.

Aldesa Sociedad Titularizadora S. A. 1 Cuadro A Aldesa Sociedad Titularizadora S. A. Estado de posición financiera Por el periodo terminado el 30 de Junio 2018 y 31 de diciembre2017 (en colones sin céntimos) Notas Activo Disponibilidades

Más detalles

BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. Estados Financieros

BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. Estados Financieros BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. Estados Financieros Al 30 de Junio del 2008 Información Trimestral II Trimestre Periodo 2008 Balance de situación Activo Jun-08 Dic-07 Caja y bancos 8,782,733,964 4,269,813,060

Más detalles

Aldesa Sociedad Titularizadora S. A.

Aldesa Sociedad Titularizadora S. A. Cuadro A Aldesa Sociedad Titularizadora S. A. Estado de posición financiera Por el periodo de tres meses terminado el 31 de marzo de 2018 y 31 de diciembre 2017 (en colones sin céntimos) Notas Activo Disponibilidades

Más detalles

BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A.

BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. ESTADOS FINANCIEROS TRIMESTRALES INTERMEDIOS No Auditados Al 31 de Diciembre del 2017 Información Trimestral Balance General Estado de Resultados Estado Cambios Patrimonio

Más detalles

BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A.

BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. ESTADOS FINANCIEROS TRIMESTRALES INTERMEDIOS No Auditados Al 31 de Marzo del 2014 Información Trimestral Balance General Estado de Resultados Estado Cambios Patrimonio Neto

Más detalles

INS BANCREDITO SAFI S.A. ESTADOS FINANCIEROS FONDOS TRIMETRE MARZO 2007

INS BANCREDITO SAFI S.A. ESTADOS FINANCIEROS FONDOS TRIMETRE MARZO 2007 INS BANCREDITO SAFI S.A. ESTADOS FINANCIEROS FONDOS TRIMETRE MARZO 2007 ACTIVO INS BANCRÉDITO SAFI S.A. DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Fondo Inversión no diversificado INS liquidez Colones Balance General

Más detalles

ASOCIACIÓN SOLIDARISTA DE EMPLEADOS DE LA COMPAÑÍA NACIONAL DE FUERZA Y LUZ (ASEFYL)

ASOCIACIÓN SOLIDARISTA DE EMPLEADOS DE LA COMPAÑÍA NACIONAL DE FUERZA Y LUZ (ASEFYL) ASOCIACIÓN SOLIDARISTA DE EMPLEADOS DE LA COMPAÑÍA NACIONAL DE FUERZA Y LUZ (ASEFYL) Estados Financieros y Opinión de los Auditores Al 30 de setiembre del 2013 y 2012 Informe final INDICE Páginas Opinión

Más detalles

BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A.

BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. Estados Financieros Trimestrales Intermedios No Auditados Al 30 de Junio del 2010 Información Trimestral II Trimestre Periodo 2010 Balance General Estado de Resultados Estado

Más detalles

INS BANCREDITO SAFI S.A. ESTADOS FINANCIEROS FONDOS INVERIOSN JUNIO 2007

INS BANCREDITO SAFI S.A. ESTADOS FINANCIEROS FONDOS INVERIOSN JUNIO 2007 INS BANCREDITO SAFI S.A. ESTADOS FINANCIEROS FONDOS INVERIOSN JUNIO 2007 ACTIVO INS BANCRÉDITO SAFI S.A. DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Fondo Inversión no diversificado INS liquidez Colones Balance General

Más detalles

BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A.

BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. Estados Financieros Trimestrales Intermedios No Auditados Al 31 de Marzo del 2010 Información Trimestral I Trimestre Periodo 2010 Balance General Estado de Resultados Estado

Más detalles

FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y DE GARANTIA DE PAGO DEL PROGRAMA DE EMISIONES DE LA MUNICIPALIDAD DE SANJOSE

FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y DE GARANTIA DE PAGO DEL PROGRAMA DE EMISIONES DE LA MUNICIPALIDAD DE SANJOSE FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y DE GARANTIA DE PAGO DEL PROGRAMA DE EMISIONES DE LA MUNICIPALIDAD DE SANJOSE Estados Financieros y Opinión de los Auditores Independiente Al 31 de diciembre de 2015 Informe

Más detalles

al 30 de junio del 2007 y 2006

al 30 de junio del 2007 y 2006 Fondo de Capitalización Laboral administrado por Operadora de Planes de Pensiones Complementarias del Banco Popular y de Desarrollo Comunal, S.A. Estados financieros al 30 de junio del 2007 y 2006 Fondo

Más detalles

Al 30 de setiembre de 2016 (Con cifras correspondientes al 31 de diciembre y 30 de setiembre de 2015)

Al 30 de setiembre de 2016 (Con cifras correspondientes al 31 de diciembre y 30 de setiembre de 2015) Al 30 de setiembre de 2016 (Con cifras correspondientes al 31 de diciembre y 30 de setiembre de 2015) (1) Resumen de operaciones y principales políticas contables (a) Organización de la Compañía Citi Valores

Más detalles

I.N.S. PENSIONES OPERADORA DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS, S.A. Estados Financieros al 31 de marzo del La información siguiente no es auditada

I.N.S. PENSIONES OPERADORA DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS, S.A. Estados Financieros al 31 de marzo del La información siguiente no es auditada I.N.S. PENSIONES OPERADORA DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS, S.A. Estados Financieros al 31 de marzo del 2008 La información siguiente no es auditada INDICE Página Estados Financieros Balances de Situación

Más detalles

La información siguiente no es auditada. I.N.S. PENSIONES OPERADORA DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS, S.A. Al 31 de marzo del 2007 ÍNDICE.

La información siguiente no es auditada. I.N.S. PENSIONES OPERADORA DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS, S.A. Al 31 de marzo del 2007 ÍNDICE. I.N.S. PENSIONES OPERADORA DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS, S.A. Al 31 de marzo del 2007 Estados Financieros ÍNDICE Página Balances de Situación 2-3 Estados de Resultados 4 Estados de Flujos de Efectivo 5

Más detalles

CITI VALORES ACCIVAL, S.A. (Entidad propiedad total del Grupo Financiero Citibank de Costa Rica, S.A.) Notas a los Estados Financieros

CITI VALORES ACCIVAL, S.A. (Entidad propiedad total del Grupo Financiero Citibank de Costa Rica, S.A.) Notas a los Estados Financieros Al 31 de marzo de 2017 (Con cifras correspondientes al 31 de diciembre y marzo de 2016) (1) Resumen de operaciones y principales políticas contables (a) Organización de la Compañía Citi Valores Accival,

Más detalles

31 de diciembre de 2013 y 2012

31 de diciembre de 2013 y 2012 COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO DE LOS EMPLEADOS DEL COOPEIDA, R.L Estados Financieros (Con la Opinión de Auditor Independiente) COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO DE LOS EMPLEADOS DEL INDICE DEL CONTENIDO

Más detalles

CITI VALORES ACCIVAL, S.A. (Entidad propiedad total del Grupo Financiero Citibank de Costa Rica, S.A.) Notas a los Estados Financieros

CITI VALORES ACCIVAL, S.A. (Entidad propiedad total del Grupo Financiero Citibank de Costa Rica, S.A.) Notas a los Estados Financieros Al 30 de junio de 2017 (Con cifras correspondientes al 31 de diciembre y 30 de junio de 2016) (1) Resumen de operaciones y principales políticas contables (a) Organización de la Compañía Citi Valores Accival,

Más detalles

BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 31 de marzo 2017, diciembre y marzo 2016 (En colones sin céntimos)

BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 31 de marzo 2017, diciembre y marzo 2016 (En colones sin céntimos) BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 2017, diciembre y marzo 2016 NOTA Marzo 2017 Diciembre 2016 Marzo 2016 ACTIVOS Disponibilidades 3 406,649,113 319,955,352 472,640,542 Efectivo

Más detalles

BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 30 de setiembre 2017, diciembre y setiembre 2016 (En colones sin céntimos)

BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 30 de setiembre 2017, diciembre y setiembre 2016 (En colones sin céntimos) BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 2017, diciembre y setiembre 2016 NOTA Setiembre 2017 Diciembre 2016 Setiembre 2016 ACTIVOS Disponibilidades 3 310,365,910 319,955,352 340,559,332

Más detalles

al 30 de junio del 2007 y 2006

al 30 de junio del 2007 y 2006 Fondo Mutual y de Beneficio Social para los Vendedores de Lotería administrado por Operadora de Planes de Pensiones Complementarias del Banco Popular y de Desarrollo Comunal, S.A. Estados Financieros al

Más detalles

BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A.

BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. ESTADOS FINANCIEROS TRIMESTRALES INTERMEDIOS No Auditados Al 30 de Setiembre del 2012 Información Trimestral III Trimestre Periodo 2012 Balance General Estado de Resultados

Más detalles

BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 30 de setiembre 2016, diciembre y setiembre 2015 (En colones sin céntimos)

BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 30 de setiembre 2016, diciembre y setiembre 2015 (En colones sin céntimos) BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 2016, diciembre y setiembre 2015 NOTA Setiembre 2016 Diciembre 2015 Setiembre 2015 ACTIVOS Disponibilidades 3 340,559,332 750,180,177 536,954,085

Más detalles

BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 30 de junio 2016, diciembre y junio 2015 (En colones sin céntimos)

BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 30 de junio 2016, diciembre y junio 2015 (En colones sin céntimos) BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 2016, diciembre y junio 2015 NOTA Junio 2016 Diciembre 2015 Junio 2015 ACTIVOS Disponibilidades 3 402,102,887 750,180,177 484,532,321 Efectivo

Más detalles

COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS 31 DICIEMBRE DEL 2010 Y 2009

COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS 31 DICIEMBRE DEL 2010 Y 2009 COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS AL 31 DICIEMBRE DEL 2010 Y 2009 COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. Índice de Contenido Cuadro Página Balance de Situación

Más detalles

Arena Advisors, lnc. (Panamá, República de Panamá)

Arena Advisors, lnc. (Panamá, República de Panamá) Arena Advisors, lnc. (Panamá, República de Panamá) Estados Financieros (Con el Informe de los Auditores Independientes) Arena Advisors, S.A. CONTENIDO ESTADOS FINANCIEROS Estado de Situación Financiera

Más detalles

BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 30 de junio 2017, diciembre y junio 2016 (En colones sin céntimos)

BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 30 de junio 2017, diciembre y junio 2016 (En colones sin céntimos) BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 2017, diciembre y junio 2016 NOTA Junio 2017 Diciembre 2016 Junio 2016 ACTIVOS Disponibilidades 3 314,946,856 319,955,352 402,102,887 Efectivo

Más detalles

Ávila Sociedad de Inversión, S.A. (Panamá, República de Panamá)

Ávila Sociedad de Inversión, S.A. (Panamá, República de Panamá) (Panamá, República de Panamá) Estados Financieros (Con el Informe de los Auditores Independientes) CONTENIDO INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES ESTADOS FINANCIEROS Estado de Situación Financiera Estado

Más detalles

La información siguiente no es auditada

La información siguiente no es auditada I.N.S. PENSIONES OPERADORA DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS, S.A. FONDO DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS VOLUNTARIO EN COLONES AALL 3311 DDEE MAARRZZOO DDEELL 22000077 ÍNDICE Página Estados Financieros Balances

Más detalles

Cantidad de certificados de títulos de participación 9 2,016,322,693 2,872,663,346 Valor del activo neto por título de participación

Cantidad de certificados de títulos de participación 9 2,016,322,693 2,872,663,346 Valor del activo neto por título de participación FONDO DE INVERSIÓN LIQUIDO BCT C -NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR BCT SOCIEDAD DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A. Estado de Activos Netos Al 2018 Nota Activos: Efectivo 4 149,088,172 540,962,943 Inversiones

Más detalles

COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS 30 SETIEMBRE DEL 2011 Y 2010

COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS 30 SETIEMBRE DEL 2011 Y 2010 COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS AL 30 SETIEMBRE DEL 2011 Y 2010 COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. Índice de Contenido Cuadro Página Balance de Situación

Más detalles

COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS 31 DICIEMBRE DEL 2011 Y 2010

COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS 31 DICIEMBRE DEL 2011 Y 2010 COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS AL 31 DICIEMBRE DEL 2011 Y 2010 COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. Índice de Contenido Cuadro Página Balance de Situación

Más detalles

COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS 31 MARZO DEL 2011 Y 2010

COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS 31 MARZO DEL 2011 Y 2010 COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS AL 31 MARZO DEL 2011 Y 2010 COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. Índice de Contenido Cuadro Página Balance de Situación A 4

Más detalles

COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS 30 JUNIO DEL 2011 Y 2010

COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS 30 JUNIO DEL 2011 Y 2010 COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS AL 30 JUNIO DEL 2011 Y 2010 COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. Índice de Contenido Cuadro Página Balance de Situación A 4

Más detalles

COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS 30 SETIEMBRE DEL 2010 Y 2009

COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS 30 SETIEMBRE DEL 2010 Y 2009 COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS AL 30 SETIEMBRE DEL 2010 Y 2009 COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. Índice de Contenido Cuadro Página Balance de Situación

Más detalles

Cantidad de certificados de títulos de participación 9 5,072,595,472 4,310,196,321 Valor del activo neto por título de participación

Cantidad de certificados de títulos de participación 9 5,072,595,472 4,310,196,321 Valor del activo neto por título de participación FONDO DE INVERSIÓN AHORRO BCT - NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR BCT SOCIEDAD DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A. Estado de Activos Netos Al 2018 Nota Activos: Efectivo 4 162,355,985 129,018,496 Inversiones

Más detalles

BCT SOCIEDAD DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 30 de junio 2016, diciembre y junio 2015 (En colones sin céntimos)

BCT SOCIEDAD DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 30 de junio 2016, diciembre y junio 2015 (En colones sin céntimos) BCT SOCIEDAD DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 30 de junio 2016, diciembre y junio 2015 NOTA Junio 2016 Diciembre 2015 Junio 2015 ACTIVOS Disponibilidades 3 9,478,338 11,183,397 12,579,609

Más detalles

ALDESA PUESTO DE BOLSA, S. A. Notas a los estados financieros. Al 31 de marzo del 2015

ALDESA PUESTO DE BOLSA, S. A. Notas a los estados financieros. Al 31 de marzo del 2015 ALDESA PUESTO DE BOLSA, S. A. Notas a los estados financieros Al 31 de marzo del 2015 Nota 1 - Constitución y operaciones Aldesa Puesto de Bolsa, S.A. (el Puesto) es una sociedad anónima constituida en

Más detalles

BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 31 de marzo 2018, diciembre y marzo 2017 (En colones sin céntimos)

BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 31 de marzo 2018, diciembre y marzo 2017 (En colones sin céntimos) BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 2018, diciembre y marzo 2017 NOTA Marzo 2018 Diciembre 2017 Marzo 2017 ACTIVOS Disponibilidades 3 439,802,798 301,228,930 406,649,113 Efectivo

Más detalles

ALDESA PUESTO DE BOLSA, S. A. Notas a los estados financieros. Al 30 de junio del 2015

ALDESA PUESTO DE BOLSA, S. A. Notas a los estados financieros. Al 30 de junio del 2015 ALDESA PUESTO DE BOLSA, S. A. Notas a los estados financieros Al 30 de junio del 2015 Nota 1 - Constitución y operaciones Aldesa Puesto de Bolsa, S.A. (el Puesto) es una sociedad anónima constituida en

Más detalles

Al 31 diciembre de 2015 (Con cifras correspondientes de 2014) (1) Resumen de operaciones y principales políticas contables

Al 31 diciembre de 2015 (Con cifras correspondientes de 2014) (1) Resumen de operaciones y principales políticas contables Al 31 diciembre de 2015 (Con cifras correspondientes de 2014) (1) Resumen de operaciones y principales políticas contables (a) Organización de la Compañía Citi Valores Accival, S.A., (la Compañía) inició

Más detalles

La información siguiente no es auditada

La información siguiente no es auditada I.N.S. PENSIONES OPERADORA DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS, S.A. FONDO OBLIGATORIO DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS Al 31 de marzo del 2007 Estados Financieros ÍNDICE Página Balances de Situación 2 Estados de

Más detalles

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES A LA JUNTA DIRECTIVA Y AL ACCIONISTA DE QUANTUM ADVISORS, INC.

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES A LA JUNTA DIRECTIVA Y AL ACCIONISTA DE QUANTUM ADVISORS, INC. ///A INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES A LA JUNTA DIRECTIVA Y AL ACCIONISTA DE QUANTUM ADVISORS, INC. Hemos auditado los estados financieros que se acompañan de Quantum Advisors, lnc. los cuales

Más detalles

Estados Financieros. Intermedios. 30 de junio de 2011

Estados Financieros. Intermedios. 30 de junio de 2011 Al 3 de junio de 211 Estados Financieros Intermedios Al 3 de junio de 211 San José, Costa Rica QUALITAS COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. BALANCE GENERAL AL 3 DE JUNIO DE 211 (Cifras en colones sin céntimos) Quálitas

Más detalles

CITI VALORES ACCIVAL, S.A. (Entidad propiedad total del Grupo Financiero Citibank de Costa Rica, S.A.) Notas a los Estados Financieros

CITI VALORES ACCIVAL, S.A. (Entidad propiedad total del Grupo Financiero Citibank de Costa Rica, S.A.) Notas a los Estados Financieros Al 30 de junio de 2016 (Con cifras correspondientes al 31 de diciembre y 30 de junio de 2015) (1) Resumen de operaciones y principales políticas contables (a) Organización de la Compañía Citi Valores Accival,

Más detalles

COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS 30 SETIEMBRE DEL 2012 Y 2011

COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS 30 SETIEMBRE DEL 2012 Y 2011 COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS AL 30 SETIEMBRE DEL 2012 Y 2011 COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. Índice de Contenido Cuadro Página Balance de Situación

Más detalles

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA Barranquilla, 24 de febrero de 2017 A los señores accionistas de Cementos Argos S. A. y al público en general: En mi calidad de representante legal

Más detalles

VA VásquezSr Asociados

VA VásquezSr Asociados VA VásquezSr Asociados AUDITORES & ASESORES ASOCIACIÓN FRANCO COSTARRICENSE DE ENSEÑANZA Estados financieros y Opinión de los Contadores Públicos Independientes Diciembre 31, 2015y 2014 ^ www.vasquezyasociados.net

Más detalles

COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS 31 MARZO DEL 2012 Y 2011

COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS 31 MARZO DEL 2012 Y 2011 COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS AL 31 MARZO DEL 2012 Y 2011 COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. Índice de Contenido Cuadro Página Balance de Situación A 4

Más detalles

Millenia Asset Management International, S. A.

Millenia Asset Management International, S. A. Millenia Asset Management International, S. A. Informe de Auditores Independientes y Estados Financieros Este documento ha sido preparado con el conocimiento que su contenido será puesto a disposición

Más detalles

SETIEMBRE 2008 SETIEMBRE 2007

SETIEMBRE 2008 SETIEMBRE 2007 COD. SETIEMBRE 2008 SETIEMBRE 2007 VARIACION ABSOLUTA VARIACION RELATIVA% DESCRIPCION ACTIVOS ACTIVO CIRCULANTE Caja y Bancos 2,328,115.28 4,422,322.83 (2,094,207.55) -89.95 Depósitos y Margenes por Inversión

Más detalles

VARIACION ABSOLUTA VARIACION RELATIVA%

VARIACION ABSOLUTA VARIACION RELATIVA% VARIACION ABSOLUTA VARIACION RELATIVA% COD. DESCRIPCION JUNIO 2008 JUNIO 2007 ACTIVOS ACTIVO CIRCULANTE Caja y Bancos 2,282,362.28 2,196,747.28 85,615.00 3.75 Depósitos y Margenes por Inversión 293,569.90

Más detalles

Estados Financieros al 31 de marzo del La información siguiente no es auditada ÍNDICE. Balances de Situación 2. Estados de Resultados 3

Estados Financieros al 31 de marzo del La información siguiente no es auditada ÍNDICE. Balances de Situación 2. Estados de Resultados 3 I.N.S. PENSIONES OPERADORA DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS, S.A. RÉGIMEN OBLIGATORIO DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS Estados Financieros al 31 de marzo del 2008 La información siguiente no es auditada ÍNDICE

Más detalles

AKROS CORREDORES DE SEGUROS S.A. ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2017

AKROS CORREDORES DE SEGUROS S.A. ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2017 AKROS CORREDORES DE SEGUROS S.A. ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2017 1 Índice Balance de Situación Financiera...3 Estado de Resultados....4 Estado de Cambios en el Patrimonio....5 Estado de

Más detalles

ASOCIACION INSTITUTO DE AUDITORES INTERNOS DE COSTA RICA ESTADOS FINANCIEROS Y OPINION DE LOS AUDITORES AL 30 DE SETIEMBRE DEL 2013

ASOCIACION INSTITUTO DE AUDITORES INTERNOS DE COSTA RICA ESTADOS FINANCIEROS Y OPINION DE LOS AUDITORES AL 30 DE SETIEMBRE DEL 2013 ASOCIACION INSTITUTO DE AUDITORES INTERNOS DE COSTA RICA ESTADOS FINANCIEROS Y OPINION DE LOS AUDITORES AL 30 DE SETIEMBRE DEL 2013 Arroyo Hernández & Asociados Web: www.despachoarroyoha.com 1 ASOCIACION

Más detalles

Delgado, Maradiaga y Asociados Auditores y consultores

Delgado, Maradiaga y Asociados Auditores y consultores SOCIEDAD CLASIFICADORA DE RIESGO DE HONDURAS, S.A (S.C.RIESGO) ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AL 31 DE DICIEMBRE 2015 Y 2014 CON OPINIÓN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Bloque No. 12, a la par del portón

Más detalles

COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS 31 DICIEMBRE DEL 2012 Y 2011

COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS 31 DICIEMBRE DEL 2012 Y 2011 COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS AL 31 DICIEMBRE DEL 2012 Y 2011 COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. Índice de Contenido Cuadro Página Balance de Situación

Más detalles

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA Barranquilla, 24 de febrero de 2017 A los señores accionistas de Cementos Argos S. A. y al público en general: En mi calidad de representante legal

Más detalles

COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS 30 SETIEMBRE DEL 2013 Y 2012

COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS 30 SETIEMBRE DEL 2013 Y 2012 COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS AL 30 SETIEMBRE DEL 2013 Y 2012 COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. Índice de Contenido Cuadro Página Balance de Situación

Más detalles

RÉGIMEN VOLUNTARIO DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS $ Estados Financieros Intermedios no Auditados Al 30 de Junio del 2017 y 2016.

RÉGIMEN VOLUNTARIO DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS $ Estados Financieros Intermedios no Auditados Al 30 de Junio del 2017 y 2016. RÉGIMEN VOLUNTARIO DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS $ Estados Financieros Intermedios no Auditados Al 30 de Junio del 2017 y 2016. RÉGIMEN VOLUNTARIO DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS $ Estados Financieros Intermedios

Más detalles

RÉGIMEN VOLUNTARIO DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS $ Estados Financieros Intermedios no Auditados Al 30 de Setiembre del 2017 y 2016.

RÉGIMEN VOLUNTARIO DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS $ Estados Financieros Intermedios no Auditados Al 30 de Setiembre del 2017 y 2016. RÉGIMEN VOLUNTARIO DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS $ Estados Financieros Intermedios no Auditados Al 30 de Setiembre del 2017 y 2016. RÉGIMEN VOLUNTARIO DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS $ Estados Financieros

Más detalles

Estados Financieros, al 31 de Diciembre del 2015 (Con cifras correspondientes de 2014)

Estados Financieros, al 31 de Diciembre del 2015 (Con cifras correspondientes de 2014) Régimen Voluntario de Pensiones Complementarias, en Dólares Administrado por Vida Plena Operadora de Planes de Pensiones Complementarias, S.A. Estados Financieros, al 31 de Diciembre del 2015 (Con cifras

Más detalles

2-Balance de Situación General junio Balance de. Situación General mayo- junio Estado de Resultados Comparativo mayo- junio 2007.

2-Balance de Situación General junio Balance de. Situación General mayo- junio Estado de Resultados Comparativo mayo- junio 2007. INS-BANCREDITO SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES AL 30 junio 2007 1-Índice de contenidos 2-Balance de Situación General junio 2007 3-Balance

Más detalles

BCT SOCIEDAD DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 31 de marzo 2018, diciembre y marzo 2017 (En colones sin céntimos)

BCT SOCIEDAD DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 31 de marzo 2018, diciembre y marzo 2017 (En colones sin céntimos) BCT SOCIEDAD DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 31 de marzo 2018, diciembre y marzo 2017 NOTA Marzo 2018 Diciembre 2017 Marzo 2017 ACTIVOS Disponibilidades 3 18,264,159 2,563,585 16,843,216

Más detalles

CITI VALORES ACCIVAL, S.A. (Entidad propiedad total del Grupo Financiero Citibank de Costa Rica, S.A.) Notas a los Estados Financieros

CITI VALORES ACCIVAL, S.A. (Entidad propiedad total del Grupo Financiero Citibank de Costa Rica, S.A.) Notas a los Estados Financieros Al 30 de junio de 2015 (Con cifras correspondientes al 31 de diciembre y 30 de junio de 2014) (1) Resumen de operaciones y principales políticas contables (a) Organización de la Compañía Citi Valores Accival,

Más detalles

Sociedad Agencia de Seguros UNISEGUROS, S.A.

Sociedad Agencia de Seguros UNISEGUROS, S.A. Sociedad Agencia de Seguros UNISEGUROS, S.A. INFORME DE AUDITORIA AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014 (CON EL DICTAMEN DEL AUDITOR) LIC. JOSÉ MIGUEL SOLORZANO S. CONTADOR PÚBLICO AUTORIZADO SOCIEDAD AGENCIA DE

Más detalles

ASOCIACIÓN SOLIDARISTA DE EMPLEADOS DE MILLICOM CABLE DE COSTA RICA (ASOTIGO) AL 30 DE SETIEMBRE DE 2015 Y 2014

ASOCIACIÓN SOLIDARISTA DE EMPLEADOS DE MILLICOM CABLE DE COSTA RICA (ASOTIGO) AL 30 DE SETIEMBRE DE 2015 Y 2014 ASOCIACIÓN SOLIDARISTA DE EMPLEADOS DE MILLICOM CABLE DE COSTA RICA (ASOTIGO) AL 30 DE SETIEMBRE DE 2015 Y 2014 Estados Financieros y Opinión del Auditor Informe para revisión CONTENIDO I. Dictamen de

Más detalles

30 de Setiembre de 2010 1. Información General Comercial de Seguros Agencia de Seguros, S.A. (la Compañía) fue constituida bajo las leyes de la República de Costa Rica el 06 de febrero de 1996. El domicilio

Más detalles

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA Barranquilla, 24 de febrero de 2017 A los señores accionistas de Cementos Argos S. A. y al público en general: En mi calidad de representante legal

Más detalles

PANAMERICANA DE VALORES, S. A. (Panamá, República de Panamá)

PANAMERICANA DE VALORES, S. A. (Panamá, República de Panamá) Estados Financieros 31 de diciembre de 2004 (Con el informe de los Auditores Independientes) Indice del Contenido Informe de los Auditores Independientes Balance de Situación Estado de Resultados Estado

Más detalles

INVERSIONES CASA IDEAS S.A. ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADO

INVERSIONES CASA IDEAS S.A. ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADO INVERSIONES CASA IDEAS S.A. ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADO SVS Estado de Situación Financiera Clasificado 31-12-2010 31-12-2009 01-01-2009 M$ M$ M$ Estado de Situación Financiera Activos Activos

Más detalles

Fondo de Inversión BAC San José Crecimiento Reserva Liquidez No Diversificado Administrado por BAC San José, Sociedad de Fondos de Inversión, S.A.

Fondo de Inversión BAC San José Crecimiento Reserva Liquidez No Diversificado Administrado por BAC San José, Sociedad de Fondos de Inversión, S.A. Fondo de Inversión BAC San José Crecimiento Reserva Liquidez No Diversificado Estados Financieros 31 de diciembre de 2007 (Con el Informe de los Auditores Independientes) Informe de los Auditores Independientes

Más detalles

HSBC Valores, Puesto de Bolsa, S.A. Estados financieros 30 de Septiembre de 2007 y 2006

HSBC Valores, Puesto de Bolsa, S.A. Estados financieros 30 de Septiembre de 2007 y 2006 HSBC Valores, Puesto de Bolsa, S.A. Estados financieros HSBC Valores S.A. Al 30 de Septiembre 2007 y 2006 (expresado en miles de colones) ACTIVO 3,752,060.21 5,094,428.08 CAJA GENERAL 70.00 70.00 DEPOSITOS

Más detalles

INVERSIONES NUEVO TIEMPO S.A. CONTENIDO. Informe de los Auditores Independientes. Estados de Situación Financiera Clasificado

INVERSIONES NUEVO TIEMPO S.A. CONTENIDO. Informe de los Auditores Independientes. Estados de Situación Financiera Clasificado CONTENIDO Informe de los Auditores Independientes Estados de Situación Financiera Clasificado Estados de Resultados por Función Estados de Resultados Integrales Estados de Cambios en el Patrimonio Estados

Más detalles

(Entidad Autónoma Nicaragüense de Derecho Público) Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre 2012 y 2011

(Entidad Autónoma Nicaragüense de Derecho Público) Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre 2012 y 2011 Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre 2012 y 2011 DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Al Consejo Directivo del Fondo de Garantía de Depósitos de las Instituciones Financieras Hemos auditado

Más detalles

BCR Valores S.A.- Puesto de Bolsa (Una compañía propiedad total del Banco de Costa Rica) Estados financieros

BCR Valores S.A.- Puesto de Bolsa (Una compañía propiedad total del Banco de Costa Rica) Estados financieros BCR Valores S.A.- Puesto de Bolsa (Una compañía propiedad total del Banco de Costa Rica) Estados financieros 31 de diciembre de 2004 (Con el Informe de los Auditores Independientes) A la Junta Directiva

Más detalles

HSBC Valores, Puesto de Bolsa, S.A. Estados financieros 31 de Marzo de 2007 y 2006

HSBC Valores, Puesto de Bolsa, S.A. Estados financieros 31 de Marzo de 2007 y 2006 HSBC Valores, Puesto de Bolsa, S.A. Estados financieros HSBC Valores S.A. Al 31 de Marzo 2007 y 2006.expresado en miles de colones. ACTIVO 3,687,494.39 5,944,595.42 EFECTIVO EN CAJA-COLONES 70.00 70.00

Más detalles

Estados Financieros. 31 de diciembre de 2007 (Con el Informe de los Auditores Independientes)

Estados Financieros. 31 de diciembre de 2007 (Con el Informe de los Auditores Independientes) Estados Financieros 31 de diciembre de 2007 (Con el Informe de los Auditores Independientes) Informe de los Auditores Independientes A la Junta Directiva y Accionista Hemos efectuado la auditoría del estado

Más detalles

IBG CORREDURIA DE SEGUROS, S.A. BALANCE GENERAL AL 30 DE SETIEMBRE DEL 2018 (Cifras en colones exactos)

IBG CORREDURIA DE SEGUROS, S.A. BALANCE GENERAL AL 30 DE SETIEMBRE DEL 2018 (Cifras en colones exactos) IBG CORREDURIA DE SEGUROS, S.A. BALANCE GENERAL AL 30 DE SETIEMBRE DEL 2018 (Cifras en colones exactos) NOTAS Diciembre, 2017 Setiembre, 2018 ACTIVO DISPONIBILIDADES 63,423,626.41 78,093,945.27 Efectivo

Más detalles

Responsabilidad de la Administración de la Compañía por los estados financieros

Responsabilidad de la Administración de la Compañía por los estados financieros Deloitte & Touche Av. Amazonas N3517 Telf: (593 2) 225 1319 Quito - Ecuador Av. Tulcán 803 Telf: (593 4) 245 2770 Guayaquil - Ecuador www.deloitte.com INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES A los Accionistas

Más detalles

Estados financieros. separados

Estados financieros. separados Estados financieros separados 290 Informe Integrado 2017 Estados financieros separados Informe del Revisor Fiscal A LOS SEÑORES ACCIONISTAS DE GRUPO NUTRESA S.A. 22 de febrero de 2018 He auditado los estados

Más detalles

Notas a los Estados Financieros. Al 31 de marzo de 2009

Notas a los Estados Financieros. Al 31 de marzo de 2009 1. Constitución y Operaciones Notas a los Estados Financieros Al 31 de marzo de 2009 BCT Bank International, entidad bancaria panameña con licencia general, se dedica a actividades de intermediación financiera;

Más detalles

Notas a los Estados Financieros. Al 30 de junio de 2009

Notas a los Estados Financieros. Al 30 de junio de 2009 1. Constitución y Operaciones Notas a los Estados Financieros Al 30 de junio de 2009 BCT Bank International, entidad bancaria panameña con licencia general, se dedica a actividades de intermediación financiera;

Más detalles

Notas a los Estados Financieros. Al 30 de septiembre de 2009

Notas a los Estados Financieros. Al 30 de septiembre de 2009 1. Constitución y Operaciones Notas a los Estados Financieros Al 30 de septiembre de 2009 BCT Bank International, entidad bancaria panameña con licencia general, se dedica a actividades de intermediación

Más detalles

BCR SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN S.A.

BCR SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN S.A. BCR SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN S.A. Estados Financieros al 31 de Marzo de 2018 (No Auditados) BCR SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A. BALANCE GENERAL Al 31 de Marzo

Más detalles

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Tel: +511 2225600 Fax: +511 513787 www.bdo.com.pe PAZOS, LÓPEZ DE ROMAÑA, RODRÍGUEZ Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada Av. Camino Real 456 Torre Real, Piso 5 San Isidro LIMA 27- PERU DICTAMEN DE

Más detalles

Banex Valores, Puesto de Bolsa, S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2003

Banex Valores, Puesto de Bolsa, S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2003 Banex Valores, Puesto de Bolsa, S.A. Estados financieros Contenido Página(s) Informe de los Auditores Independientes... 1 Estados financieros Balance general... 2 Estado de resultados... 3 Estado de cambios

Más detalles