PLAN GEODE DE CARTOGRAFIA GEOLÓGICA CONTINUA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PLAN GEODE DE CARTOGRAFIA GEOLÓGICA CONTINUA"

Transcripción

1 PLAN GEODE DE CARTOGRAFIA GEOLÓGICA CONTINUA LEYENDA DESCRIPTIVA DE LA ZONA: 1000 ZONA CANTABRICA DESC_Z1000 Página 1 de 19

2 CONTENIDO La leyenda descriptiva incluye información complementaria de las unidades cartográficas diferenciadas en la leyenda cronoestratigráfica. Contiene aspectos significativos que permiten un conocimiento detallado de cada unidad, habitualmente se trata de características morfológicas, granulométricas, litológicas, etc. La información se presenta en una tabla con 3 campos para cada unidad cartográfica del mapa geológico: CODE_UNIO: Código alfanumérico asignado por los responsables de cada Proyecto Regional que aparece como rótulo en las unidades cartográficas y en la leyenda cronoestratigráfica. Habitualmente se trata de un valor numérico creciente con la edad de la formación, sin embargo se admiten caracteres tales como subíndices para diferenciar unidades cartográficas relacionadas. DESC_UNIT: Descripción de la unidad cartográfica. Es el rótulo que aparece después de la identificación numérica en la leyenda cronoestratigráfica. En ocasiones se le añade un término identificativo de orden superior. Es un texto de hasta 250 caracteres. DESC_LONG: Descripción extensa de la unidad cartográfica. Información complementaria de cada unidad cartográfica, relación de las características mas significativas sobre aspectos morfológico, petrofísico, litológico, etc. DESC_Z1000 Página 2 de 19

3 LEYENDA DESCRIPTIVA CODE_UNIO DESC_UNIT DESC_LONG 1 Diques de cuarzo Diques de cuarzo 2 Diques graníticos Diques graníticos 3 Diques y sills máficos Diques y sills máficos Granodioritas y granitos biotíticos postcinemáticos Fms. Narcea y Mora: pizarras, areniscas, cuarcitas y porfiroides Fm. Herrería: areniscas feldespáticas, cuarzoarenitas, y conglomerados Intercalaciones de dolomías (Fm. Herrería) Fm. Láncara; calizas grises, dolomías, margas y calizas nodulosas rojizas Calizas nodulosas rojizas (Fm. Láncara) Fm. Oville; pizarras, areniscas glauconíticas y cuarcíticas Fm. Barrios; cuarzoarenitas, areniscas blancas y pizarras Lutitas grises y conglomerados (Fm. Barrios, Mb. Ligueria) Arcillas caoliníferas y pizarras (Fm. Barrios) Tobas y rocas ígneas volcánicas y subvolcánicas Pizarras y areniscas de Pajares: pizarras, areniscas y con clastos Granodioritas y granitos biotíticos postcinemáticos (asociaciones con tonalitas y rocas máficas) Fms. Narcea y Mora: pizarras, areniscas, cuarcitas y porfiroides Fm. Herrería: areniscas feldespáticas, cuarzoarenitas, rojas a grises y conglomerados Intercalaciones de dolomías (Formación Herrería) Formación Láncara: calizas grises con porosidad fenestral, dolomías, margas y calizas nodulosas rojizas Calizas nodulosas rojizas (Formación Láncara) Fm. Oville: pizarras, limolitas y areniscas glauconíticas y cuarcítas que, localmente, presentan sills y otras rocas subvolcánicas Fm. Barrios: cuarzoarenitas y areniscas blancas, y pizarras Lutitas grises y conglomerados (Fm Barrios, Mb. Ligueria) Arcillas caoliníferas y pizarras (Fm Barrios) Tobas y rocas ígneas volcánicas y subvolcánicas. Incluyen sills y chimeneas volcánicas Pizarras y areniscas de Pajares: pizarras, limolitas, areniscas y con clastos dispersos de tamaño grava 16 Fm. Luarca: pizarras negras Fm. Luarca: pizarras negras 17 Fm. Sueve: y limolitas negras Fm. Sueve: y limolitas negras DESC_Z1000 Página 3 de 19

4 Areniscas cuarcíticas blancas (Cuarcita de Luna) Fm. Castro:, areniscas y rocas vulcano-clásticas Calizas y tobas volcánicas (Fm. Castro, Mb. Viodo) Fm. Formigoso: pizarras negras ampelíticas, limolitas y areniscas Fm. Las Arroyacas; pizarras y areniscas cuarcíticas Fm. Carazo (Mb. Inferior). Pizarras, limolitas y areniscas Fm. Carazo (Mb. superior). Pizarras, limolitas y areniscas Fms. Furada y San Pedro: areniscas ferruginosas, cuarcitas, limolitas y pizarras Fm. Lebanza: calizas y calizas margosas Areniscas cuarcíticas blancas (Cuarcita de Luna) Fm. Castro:, areniscas y rocas vulcano-clásticas Calizas y tobas volcánicas (Fm. Castro, Mb. Viodo) Fm. Formigoso: pizarras negras ampelíticas, limolitas y areniscas Formación Las Arroyacas: Pizarras y areniscas cuarcíticas Fm. Carazo (Mb. Inferior). Pizarras, limolitas y areniscas Fm. Carazo (Mb. superior). Pizarras, limolitas y areniscas Fms Furada y San Pedro: areniscas ferruginosas, cuarcitas, limolitas y pizarras Fm. Lebanza: calizas y calizas margosas 27 Fm. Abadía: y calizas Fm. Abadía: y calizas 28 Grupos Rañeces y La Vid: dolomías, calizas, y margas Grupos Rañeces y La Vid: dolomías, calizas, margas y oscuras 29 Areniscas cuarcíticas (Grupo Rañeces) Areniscas cuarcíticas (Grupo Rañeces) 30 Fm. Felmín: dolomías y margas Fm. Felmín: dolomías y margas 31 Fm. Pedrosa: calizas, margas y oscuras Fm. Pedrosa: calizas, margas y oscuras 32 Fm. Valporquero: grises Fm. Valporquero: grises Calizas de Coladilla: calizas Fm. Valporquero ( grises) y Calizas de Coladilla (calizas ) Fm. Polentinos: calizas Calizas de Coladilla: calizas Fms. Valporquero y Calizas de Coladilla: oscuras y calizas Fm. Polentinos: calizas 36 Fms. Moniello y Santa Lucía: calizas y margas Fms. Moniello y Santa Lucía: calizas, calizas boundstone-framestone de corales y estromatopótidos, calizas mudstone-wackestone con porosidad fenestral y margas DESC_Z1000 Página 4 de 19

5 Fm. Huergas: pizarras oscuras con niveles de areniscas ferruginosas Fm. Naranco: areniscas rojo oscuro y pizarras Fms. Portilla y Candás: calizas, dolomías, pizarras y margas Fm. Huergas: pizarras oscuras con niveles de areniscas ferruginosas Fm. Naranco: areniscas rojo oscuro y pizarras Fms. Portilla y Candás: calizas, calizas boundstone-framestone de corales y estromatopótidos, dolomías, y margas Fm. Cardaño: calizas nodulosas y pizarras Fms. Gustalapiedra y Cardaño: calizas nodulosas y pizarras Fm. Murcia: areniscas cuarcíticas y cuarcitas Fm. Camporredondo: cuarcitas y areniscas Fm. Nocedo: areniscas, areniscas ferruginosas, y calizas Fm. Cardaño: calizas nodulosas y pizarras Fms. Gustalapiedra y Cardaño: calizas nodulosas y pizarras Fm. Murcia: areniscas cuarcíticas y cuarcitas Fm. Camporredondo: cuarcitas y areniscas Formación Nocedo: areniscas, areniscas ferruginosas, y calizas 45 Calizas (Fm. Nocedo) Calizas (Formación Nocedo) Fm. Fueyo: con nódulos, areniscas y conglomerados polimícticos Fms. Nocedo, Fueyo y Ermita: areniscas, conglomerados, y calizas Fm. Piñeres: areniscas ferruginosas y areniscas cuarcíticas blancas Fm. Ermita: areniscas cuarcíticas, microconglomerados y limolitas Fm. Vidrieros: calizas nodulosas y Fm. Vidrieros (calizas nodulosas) y Fm. Vegamián ( negras) Fm. Vegamián: negras con nódulos de fosfato, manganeso y chert Fm. Alba: calizas nodulosas rojas y rosadas, margas y cherts rojos Formación Fueyo: con nódulos, areniscas y conglomerados polimícticos Fms. Nocedo, Fueyo y Ermita: Areniscas cuarcíticas, areniscas ferruginosas, conglomerados polimícticos, y calizas Fm. Piñeres: areniscas ferruginosas y areniscas cuarcíticas blancas Fm. Ermita: areniscas cuarcíticas, areniscas ferruginosas, y microconglomerados con limolitas, y calizas Formación Vidrieros: calizas nodulosas y Calizas nodulosas (Formación Vidrieros). Lutitas negras (Formación Vegamián) Fm. Vegamián: negras con nódulos de fosfato, manganeso y chert Fm. Alba: calizas nodulosas rojas y rosadas, margas y cherts rojos DESC_Z1000 Página 5 de 19

6 54 Fms. Vegamián (pizarras negras) y Alba (calizas nodulosas y cherts) Fms. Vegamián (pizarras negras) y Alba (calizas nodulosas y cherts) 55 Fms. Ermita, Vegamián y Alba Fms. Ermita, Vegamián y Alba Fms. Cándamo-Baleas (calizas encriníticas) y Alba (calizas nodulosas y cherts) Fms. Ermita, Cándamo-Baleas y Alba Fms. Cándamo-Baleas, Vegamián y Alba Fms. Cándamo-Baleas (calizas encriníticas) y Alba (calizas nodulosas y cherts) Fms. Ermita, Cándamo-Baleas y Alba Fms. Cándamo-Baleas, Vegamián y Alba Fms. Ermita (areniscas cuarcíticas) y Alba (calizas nodulosas y cherts) Calizas del Espigüete: calizas grises, a veces Fms. Ermita (areniscas cuarcíticas) y Alba (calizas nodulosas y cherts) Calizas del Espigüete: calizas grises, a veces 61 Fm. Barcaliente: calizas micríticas y microesparíticas negras y fétidas Fm. Barcaliente: calizas micríticas y microesparíticas negras y fétidas, a veces finamente laminadas. Localmente presentan evaporitas y moldes de evaporitas. 62 Fms. Barcaliente y Valdeteja: calizas micríticas negras fétidas y calizas claras Fm. Barcaliente y Fm. Valdeteja (calizas margosas, margas, brechas calcáreas, calizas boundstone micríticas y calizas ) Calizas del Brezo: calizas micríticas claras, a veces Calizas microesparíticas negras, calizas oscuras laminadas y margas Fms. Cuevas y Olleros: y areniscas en secuencias turbidíticas Calclititas y brechas calcáreas (Fms. Cuevas y Olleros) Grupo Potes: areniscas,, conglomerados y olistolitos Conglomerados polimícticos (Grupo Potes) Calizas de Lon (Grupo Potes): olistolitos y brechas calacáreas Calizas del Brezo: calizas micríticas claras, a veces Calizas microesparíticas negras, calizas oscuras laminadas y margas Fms. Cuevas y Olleros: y areniscas en secuencias turbidíticas Calclititas y brechas calcáreas (Fms. Cuevas y Olleros) Grupo Potes: areniscas,, conglomerados y olistolitos Conglomerados polimícticos (Grupo Potes) Calizas de Lon (Grupo Potes): olistolitos y brechas calacáreas DESC_Z1000 Página 6 de 19

7 70 Olistolitos (Grupo Potes) Olistolitos (Grupo Potes) Fms. Carmen y Perapertú:, areniscas, brechas y olistolitos caláreos Grupo Prioro: Lutitas, areniscas, conglomerados, olistolitos y brechas calcáreas Fms. Carmen y Perapertú: con intercalacioens de areniscas, calizas brechas calcáreas y olistolitos caláreos Grupo Prioro: Lutitas, areniscas, conglomerados, olistolitos y brechas calcáreas 73 Brechas calcáreas (Grupo Prioro) Brechas calcáreas (Grupo Prioro) 74 Calizas (Grupo Prioro) Calizas (Grupo Prioro) 75 Conglomerados (Grupo Prioro) Conglomerados (Grupo Prioro) 76 Olistolitos (Grupo Prioro) Olistolitos (Grupo Prioro) Caliza de Piedrasluengas (Grupo Potes): calizas grises Fm. Triollo: conglomerados Fm. Curavadas: conglomerados silíceos, areniscas y Conglomerados de Porrera, Bárcena, del Cubo y conglomerados polimícticos 81 Fm. Vañes: y areniscas Calizas del Ves y de Vallines (Fm. Lechada): olistolitos Caliza de Camasobres: calizas Fm. Vergaño:, areniscas y calizas 85 Caliza de Coterraso Caliza de Piedrasluengas (Grupo Potes): calizas grises, calizas micríticas, margas y olistolitos Fm. Triollo: conglomerados Fm. Curavadas: conglomerados silíceos, areniscas y Conglomerados de Porrera, Bárcena, del Cubo y conglomerados polimícticos Formación Vañes:, limolitas, areniscas con algunas capas de carbón. Localmente en la base presenta niveles de brechas calcáreas matriz-suportadas Calizas del Ves y de Vallines (Fm. Lechada): olistolitos Caliza de Camasobres: calizas, calizas micríticas y margas Fm. Vergaño:, limolitas, areniscas con algunas capas de carbón y de calizas Caliza de Coterraso: calizas y micríticas 86 Caliza de Peña Maldrigo Caliza de Peña Maldrigo: calizas y micríticas in situ y brechas carbontadas con matriz lutítica y olistolitos 87 Paquete Casavegas:, margas, areniscas con calizas y capas de carbón Paquete Casavegas:, margas, areniscas con calizas y capas de carbón DESC_Z1000 Página 7 de 19

8 88 Caliza de Lores Fm. Ojosa:, limolitas, areniscas y capas de carbón Caliza de Monteabismo/Verdegosa Fms. San Salvador y Verdeña:, limolitas, areniscas y capas de carbón Calizas de Las Agujas y de Verdianas: calizas, brechas y olistolitos Formación Covarres:, margas y areniscas Caliza de Peña Abismo: calizas,, margas y brechas carbonatadas Caliza de Peña Tejedo: olistolitos Fm. Brañosera:, brechas y olistolitos, areniscas y capas de carbón Olisotlitos (Fm. Brañosera) Megabrechas y brechas calcáreas (Fm. Brañosera) Caliza de Lores: brechas carbontadas con matriz lutítica y olistolitos Fm. Ojosa: oscuras, limolitas, areniscas con capas de carbón y escasos niveles de calizas Caliza de Monteabismo/Verdegosa Fms. San Salvador y Verdeña:, limolitas, areniscas, margas y capas de carbón Calizas de Las Agujas y de Verdianas: calizas y calizas bioconstruidas, brechas calcáreas y olistolitos Formación Covarres:, margas y areniscas Caliza de Peña Abismo: calizas, calizas micríticas masivas,, margas fosilíferas, brechas calcáreas matrizsoportadas a clasto-soportadas y olistolitos Caliza de Peña Tejedo: olistolitos Fm. Brañosera: con intercalaciones de areniscas y escasas capas de carbón. Hacia la base, megabrechas y brechas calcáreas (br) y oistolitos Olisotlitos (Formación Brañosera) Megabrechas y brechas calcáreas (Fm. Brañosera) 99 Fm. Barruelo:, areniscas, conglomerados y calizas Fm. Barruelo:, limolitas, areniscas con capas de carbón. En la base pueden aparecer brechas calcáreas matriz-soportadas 100 Fm. Ferreras: y areniscas Grupo Pando:, areniscas, conglomerados y calizas Calizas, calizas margosas y margas (Calizas de Pando y Grupo Pando) Formación Ferreras: y areniscas, a veces formando alternancias Grupo Pando:, areniscas, conglomerados y calizas Calizas, calizas margosas y margas (Calizas de Pando y Grupo Pando) DESC_Z1000 Página 8 de 19

9 Formación Vegacerneja: areniscas y Fm. Panda: calizas grises, calizas margosas, margas y brechas Fm. Pandetrave: areniscas, y brechas calcáreas Fm. Lechada: areniscas, y conglomerados Fm. Vegacerneja: areniscas y Fm. Panda: calizas grises, calizas margosas, calizas micríticas bioconstruidas, margas y brechas calcáreas Fm. Pandetrave: areniscas, y brechas calcáreas Fm. Lechada: areniscas, y conglomerados 107 Conglomerados (Fm. Lechada) Conglomerados (Fm. Lechada) 108 Grupo Mogrovejo: areniscas y Grupo Mogrovejo: areniscas y 109 Areniscas (Grupo Mogrovejo) Areniscas (Grupo Mogrovejo) 110 Melange del Porma:, areniscas y olistolitos con organización cahótica Melange del Porma:, areniscas y olistolitos con organización cahótica 111 Olistolitos (melange del Porma) Olistolitos (Melange del Porma) 112 Fm. Maraña: Lutitas, brechas calcáreas, areniscas y olistolitos Fm. Maraña: Lutitas, brechas calcáreas, areniscas y olistolitos 113 Olistolitos (Fm. Maraña) Olistolitos (Formación Maraña) 114 Conglomerados cuarcíticos (Cuencas de Canseco-Rucayo y Reyero-Salamón) Conglomerados cuarcíticos (Cuencas de Canseco-Rucayo y Reyero-Salamón) Conglomerados, areniscas, y carbón (Canseco-Rucayo y Reyero-Salamón) Grupo Brañas:, areniscas, calclititas, brechas y olistolitos Conglomerados, areniscas, con capas de carbón (Canseco-Rucayo y Reyero- Salamón) Grupo Brañas:, areniscas, calclititas, brechas y olistolitos 117 Brechas calcáreas (Grupo Brañas) Brechas calcáreas (Grupo Brañas) Olistolitos (Grupo Brañas) Grupo Pontón: areniscas, y conglomerados polimíticos y silíceos Olistolitos (Grupo Brañas) Grupo Pontón: areniscas, y conglomerados polimíticos y silíceos 120 Conglomerados (Grupo Pontón) Conglomerados (Grupo Pontón) Grupo Valdeón: areniscas, limolitas,, conglomerados y capas de carbón Conglomerados silíceos (Grupo Valdeón) Grupo Valdeón: areniscas, limolitas,, conglomerados y capas de carbón Conglomerados silíceos (Grupo Valdeón) DESC_Z1000 Página 9 de 19

10 Grupo Coriscao:, areniscas, brechas calcáreas y olistolitos Olistolitos (Grupo Coriscao) 125 Grupo Cabezuela Grupo Cabezuela Conglomerado de La Viorna; conglomerados polimíciticos Grupo Viorna:, areniscas y olistolitos Olistolitos (Grupo Viorna) Conglomerado de Narova: conglomerados cuarcíticos y polimíciticos Grupo Campollo: areniscas,, conglomerados y calizas Fm. Remoña:, areniscas, conglomerados, brechas y olistolitos Grupo Coriscao:, areniscas, brechas calcáreas y olistolitos Olistolitos (Grupo Coriscao) Conglomerado de La Viorna: conglomerados polimíciticos Grupo Viorna:, areniscas y olistolitos Olistolitos (Grupo Viorna) Conglomerado de Narova (Fm. Campollo): conglomerados cuarcíticos y polimíciticos Formación Campollo: areniscas,, conglomerados y calizas Fm. Remoña:, areniscas, conglomerados, brechas y olistolitos 132 Conglomerados (Fm. Remoña) Conglomerados (Fm. Remoña) 133 Olistolitos (Fm. Remoña) Olistolitos (Fm. Remoña) 134 Brechas calcáreas (Fm. Remoña) Brechas calcáreas (Fm. Remoña) 135 Areniscas (Fm. Remoña) Areniscas (Fm. Remoña) Conglomerados, areniscas, y capas de carbón (Polaciones y Pico Cordel) Fm. Valdeteja: calizas, calizas boundstone micríticas y brechas 138 Fms. Valdeteja y Picos de Europa Calizas micríticas oscuras y margas bien estratificadas Calizas micríticas, margas, brechas y calizas (Fm. Valdeteja) Fm. Ricacabiello: rojas y verdosas y calizas micríticas rojas Conglomerados, areniscas, y capas de carbón (Polaciones y Pico Cordel) Fm. Valdeteja: calizas margosas, margas, brechas calcáreas, calizas boundstone micríticas y calizas Calizas boundstone micríticas, brechas calcáreas, calizas y oolíticas Calizas micríticas oscuras y margas bien estratificadas Calizas oscuras laminadas finamente estratificadas, brechas calcáreas y calizas (Fm. Valdeteja) Fm. Ricacabiello: rojas y verdosas con nódulos de manganeso y calizas micríticas rojas DESC_Z1000 Página 10 de 19

11 Calizas, brechas y espiculitas (Fms. Valdeteja y Picos de Europa) Lutitas de Lois: grises con intercalaciones de calizas y areniscas Calizas (Fm. Bachende, Mb. inferior) Calizas, calizas margosas, margas y (Fm. Bachende, Mb. medio) Calizas y calizas micríticas (Fm. Bachende, Mb. superior) Fm. Areniscas y de Dueñas:, limolitas y areniscas líticas Fm. Calizas de Ciguera: calizas y calizas boundstone micríticas Fm. Lutitas y Calizas de Anciles:, areniscas y calizas Fm. San Emiliano:, areniscas, conglomerados, margas, calizas y brechas Lutitas oscuras, areniscas y brechas calcáreas (Fm. San Emiliano, Mb. Pinos) Olistolitos (Fm. San Emiliano) Brechas y megabrechas calcáreas (Fm. San Emiliano) Alternancias de, calizas, espiculitas y brechas calcáreas (Fms. Valdeteja y Picos de Europa) Lutitas de Lois: grises con intercalaciones de calizas y areniscas Calizas (Fm. Bachende, Mb. inferior) Calizas, calizas margosas, margas y (Fm. Bachende, Mb. medio) Calizas y calizas micríticas (Fm. Bachende, Mb. superior) Fm. Areniscas y de Dueñas:, limolitas y areniscas líticas, formando alternancias cerca de la base Fm. Calizas de Ciguera: calizas y calizas boundstone micríticas Fm. Lutitas y Calizas de Anciles:, areniscas y calizas Fm. San Emiliano; con intercalciones de areniscas, conglomerados, brechas calcáreas, margas y calizas grises Lutitas oscuras, areniscas y brechas calcáreas (Fm. San Emiliano, Mb. Pinos) Olistolitos (Fm. San Emiliano) Brechas y megabrechas calcáreas (Fm. San Emiliano) 154 Areniscas (Fm. San Emiliano) Areniscas (Fm. San Emiliano) 155 Lutitas, limolitas, areniscas y calizas (Fm. San Emiliano, Mb. La Majúa) Lutitas, limolitas, areniscas y calizas (Fm. San Emiliano, Mb. La Majúa) 156 Calizas (Fm. San Emiliano) Calizas (Fm. San Emiliano) Lutitas, limolitas, areniscas y carbón (Fm. San Emiliano, Mb. Candemuela) Paquete Fresnedo: con intercalaciones escasas de areniscas Lutitas, limolitas, areniscas, capas de carbón y calizas (Fm. San Emiliano, Mb. Candemuela) Paquete Fresnedo: con intercalaciones escasas de areniscas DESC_Z1000 Página 11 de 19

12 159 Olistolitos (Paquete Fresnedo) Olistolitos (Paquete Fresnedo) Megabrechas calcáreas (Paquete Fresnedo) Caliza de Peña Redonda: calizas boundstone micríticas y calizas Grupo Lena:, areniscas, margas, calizas y escasas capas de carbón 163 Calizas (Grupo Lena) Calizas (Grupo Lena) Fm. Canales: pizarras, areniscas y calizas Fm. Mieres: conglomerados cuarcíticos, areniscas y con capas de carbón Fm. Esperanza: pizarras, areniscas y conglomerados Fms. Olloniego y Ablanedo: conglomerados polimícticos, y areniscas Megabrechas calcáreas (Paquete Fresnedo) Caliza de Peña Redonda: calizas boundstone micríticas, calizas, brechas calcáreas, calclititas y margas Grupo Lena:, areniscas, margas, calizas y escasas capas de carbón (Paquetes Levinco, Llanón, Tendeyón y Caleras) Fm. Canales: pizarras, areniscas y calizas Fm. Mieres: conglomerados cuarcíticos y areniscas Fm. Esperanza: pizarras, areniscas y conglomerados Fms. Olloniego y Ablanedo: conglomerados polimícticos, y areniscas 168 Grupo Sama: pizarras, limolitas, areniscas, conglomerados y capas de carbón Grupo Sama: pizarras, limolitas, areniscas, conglomerados y capas de carbón (Paquetes Caleras, Generalas, San Antonio, Maria Luisa, Sotón, Entreguerras, Sorriego, Modesta y Oscura) 169 Fm. Beleño:, areniscas, margas y calizas Fm. Beleño:, areniscas, margas y raras calizas 170 Calizas (Fm. Beleño) Calizas (Fm. Beleño) Fm. Escalada: calizas micríticas, calizas, margas y Fm. Fito:, limolitas, areniscas, calizas, margas y capas de carbón Fm. Escalada: calizas boundstone micríticas, calizas y oolíticas, margas y Fm. Fito:, limolitas, areniscas, calizas, margas y escasas capas de carbón 173 Calizas y margas (Fm. Fito) Calizas y margas, a veces con intercalaciones de arenisas y capas de carbón (Fm. Fito) Gr. Conjas-Mental: conglomerados polimícticos y cuarcíticos, areniscas y Conglomerados cuarcíticos (Grupo Conjas-Mental) Grupo Conjas-Mental: conglomerados, conglomerados cuarcíticos, areniscas y Conglomerados cuarcíticos (Grupo Conjas- Mental) 176 Capas de la Duerna (Grupo Cea) Capas de la Duerna (Grupo Cea) DESC_Z1000 Página 12 de 19

13 Grupo Cea: conglomerados polimíticos y silíceos, areniscas, y carbón Conglomerados cuarcíticos (Grupo Cea) Conglomerados polimícticos (Grupo Cea) Conglomerados cuarcíticos (Grupo Sabero) Fm. Sabero: conglomerados, areniscas, luttias y capas de carbón Conglomerados polimícticos (Grupo Sabero) Conglomerados (Cuenca de la Magdalena) Conglomerados, areniscas, y carbón (C. Cieñera-Matallana y La Magdalena) Conglomerados, areniscas, limolitas y pizarras con capas de carbón Conglomerados (Cuenca de Carballo) Cuenca de Villablino: Conglomerados, areniscas y con capas de carbón Conglomerados, areniscas, pizarras y capas de carbón (Cuenca Puerto de Ventana) Conglomerados, areniscas,, margas y calizas (Cuenca de Sebarga) Conglomerados, areniscas, y algunas capas de carbón (Cuenca de Fontecha) Conglomerados, calclititas, areniscas y calizas (Fm. Gamonedo) Fm. Gamonedo:, margas, areniscas, calizas, conglomerados y brechas Grupo Cea: conglomerados polimíticos, conglomerados silíceos, areniscas, y capas de carbón Conglomerados cuarcíticos (Grupo Cea) Conglomerados polimícticos (Grupo Cea) Conglomerados cuarcíticos (Grupo Sabero) Formación Sabero: conglomerados, areniscas, luttias y capas de carbón Conglomerados polimícticos (Grupo Sabero) Conglomerados (Cuenca de la Magdalena) Conglomerados, areniscas y con capas de carbón (Cuenca de Cieñera-Matallana, Cuenca de la Magdalena) Conglomerados, areniscas, limolitas y pizarras con capas de carbón (Cuenca de Carballo, Cuenca de Ferroñes, Cuenca de Tineo, Cuenca de Cangas del Narcea) Conglomerados (Cuenca estefaniense de Carballo) Cuenca de Villablino: Conglomerados, areniscas y c con capas de carbón Conglomerados, areniscas, pizarras y capas de carbón (Cuenca estefaniense de Puerto de Ventana) Conglomerados, areniscas,, margas y calizas (Cuenca de Sebarga) Conglomerados, areniscas, y algunas capas de carbón (Cuenca estefaniense de Fontecha) Conglomerados, calclititas, areniscas y calizas (Fm. Gamonedo) Fm. Gamonedo:, margas, areniscas, conglomerados, calizas y brechas calcáreas DESC_Z1000 Página 13 de 19

14 Brechas calcáreas (Fm. Gamonedo) Olistolitos (Fm. Gamonedo) Areniscas cuarcíticas y conglomerados (Fm. Gamonedo) Lutitas y limolitas (Fm. Gamonedo) Fm. Demúes: margas, calizas margosas, calizas y areniscas Brechas calcáreas (Fm. Gamonedo) Olistolitos (Fm. Gamonedo) Areniscas cuarcíticas y conglomerados (Fm. Gamonedo) Lutitas y limolitas (Fm. Gamonedo) Fm. Demúes: margas, calizas margosas, calizas y areniscas 198 Calizas (Fm. Demúes) Calizas (Fm. Demúes) Areniscas, conglomerados,, calizas y capas de carbón (Fm. Puentellés) Fm. Puentellés: calizas, margas, areniscas, brechas y calclititas Fm. Cavandi:, areniscas, conglomerados, brechas y calclititas Areniscas cuarcíticas y líticas, y (Fm. Cavandi) Areniscas, Conglomerados,, calizas y capas de carbón (Fm. Puentellés) Formación Puentellés: calizas grises, calizas micríticas bioconstruidas, calizas margosas, margas, areniscas, brechas calcáreas y calclititcas Fm. Cavandi:, areniscas, conglomerados, brechas y megabrechas calcáreas y calclititas Areniscas cuarcíticas y líticas, y (Fm. Cavandi) 203 Brechas y megabrechas calcáreas, calclititas y (Fm. Cavandi) Brechas y megabrechas calcáreas, calclititas y (Fm. Cavandi) Areniscas cuarcíticas y alternancias de areniscas y (Fm. Cavandi) Areniscas cuarcíticas y (Fm. Cavandi) Fm. Las Llacerias: calizas, calizas margosas, margas y calclititas Fm. Áliva:, calclititas, brechas, megabrechas y conglomerados Brechas, megabrechas y conglomerados (Fm. Áliva) Areniscas cuarcíticas y alternancias de areniscas y (Formación Cavandi) Areniscas cuarcíticas y (Fm. Cavandi) Fm. Las Llacerias: calizas margosas, calizas, margas, calclititas y brechas calcáreas Fm. Áliva:, calclititas, calizas, brechas, megabrechas y conglomerados Brechas, megabrechas y conglomerados (Fm. Áliva) 209 Olistolitos (Fm. Áliva) Olistolitos (Fm. Áliva) DESC_Z1000 Página 14 de 19

15 Fm. Lebeña:, areniscas, conglomerados, brechas y olistolitos Conglomerados polimíciticos, areniscas, limolitas y (Fm. Lebeña) Areniscas cuarcíticas,, y conglomerados (Fm. Lebeña) Alternancias de areniscas cuarcíticas y (Fm. Lebeña) Megabrechas, brechas y olistolitos (Fm. Lebeña) Fm. Lebeña:, areniscas, conglomerados, brechas y olistolitos Conglomerados polimíciticos, areniscas, limolitas y (Fm. Lebeña, Conglomerado de San Carlos) Alternancias de areniscas cuarcíticas y, y conglomerados (Fm. Lebeña) Alternancias de areniscas cuarcíticas y (Fm. Lebeña) Megabrechas, brechas y olistolitos (Fm. Lebeña) 215 Olistolitos (Fm. Lebeña) Olistolitos (Fm. Lebeña) Fm. Sotres: conglomerados, areniscas, y calizas con niveles volcánicos Fm. Cabranes:, areniscas, calizas y depósitos vulcanoclásticos Fm. Caravia: conglomerados rojos, areniscas y arcillas con niveles volcánicos Areniscas, arcillas y margas rojas, y conglomerados (Fm. Caravia, Mb. inferior) Fm. Sotres: conglomerados y silíceos, areniscas, gises, rojas y verdes, calizas y depósitos vulcano-clásticos Fm. Cabranes:, areniscas, calizas y depósitos vulcanoclásticos Fm. Caravia: conglomerados rojos polimícticos, areniscas, arcillas abigarradas y depósitos vulcanoclásticos Areniscas rojizas, limolitas, arcillas y margas rojas con conglomerados silíceos (Fm. Caravia, Mb. inferior) 220 Conglomerados, areniscas, arcillas y margas (Fm. Caravia, Mb. sup.) Conglomerados carbonatados (Conglomerado de La Riera), areniscas rojas, limolitas, arcillas, margas rojizas y caliches (Fm. Caravia, Mb. superior) 221 Fms. Sotres, Cabranes y Caravia Fms. Sotres, Cabranes y Caravia Fm. Fuentes: arcillas, areniscas rojas y evaporitas Fms. Sotres, Cabranes, Caravia y Fuentes Fm. Alto Campoo: areniscas cuarcíticas y conglomeráticas Areniscas cuarcíticas y conglomeráticas (Fm. Alto Campoo) Fm. Fuentes: arcillas, areniscas rojas y evaporitas Fms. Sotres, Cabranes, Caravia y Fuentes Fm. Alto Campoo: areniscas cuarcíticas y conglomeráticas Areniscas cuarcíticas y conglomeráticas (Fm. Alto Campoo) DESC_Z1000 Página 15 de 19

16 226 Lutitas rojas y areniscas (Fm. Alto Campoo) Lutitas rojas y areniscas (Fm. Alto Campoo) 227 Gravas, areniscas y arcillas Gravas, areniscas y arcillas Fm. Gijón: dolomías, calizas, brechas calcáreas, margas y Fm. Rodiles: margas y calizas margosas Fm. La Ñora: conglomerados silíceos y areniscas Fm. Vega: areniscas, limolitas y Fms. Tereñes y Lastres: margas lumaquélicas grises, calizas, areniscas y calizas Fm. Gijón: dolomías, calizas, brechas calcáreas, margas y Fm. Rodiles: margas y calizas margosas Fm. La Ñora: conglomerados silíceos y areniscas Fm. Vega: areniscas, limolitas y Margas lumaquélicas grises, calizas y areniscas con evaporitas (Fm. Tereñes). Areniscas, margas y calizas (Fm. Lastres) Conglomerados con intercalaciones de margas grises y rojizas Calizas oolíticas, conglomerados y calizas con Anchispirocyclina Conglomerados silíceos (Fm. Peñaferruz) Fm. Peñaferruz: conglomerados, areniscas y Fm. Antromero: calizas, margas y Conglomerados con intercalaciones de margas grises y rojizas Calizas oolíticas con intercalaciones de conglomerados y calizas con Anchispirocyclina Conglomerados silíceos (Fm. Peñaferruz) Fm. Peñaferruz: conglomerados, areniscas y Fm. Antromero: calizas, margas y 238 Fm. Pola de Siero: conglomerados, areniscas y Fm. Pola de Siero: conglomerados, areniscas y Fm. Ullaga: calizas grises, argilitas, limolitas y areniscas Fm. El Caleyu: areniscas blanquecinas, limolitas y arcillitas Fm. La Manjoya: calizas arenosas, areniscas y grises Fm. Latores: arenas, microconglomerados, limolitas y arcillitas Fm. Ullaga: calizas grises, argilitas, limolitas y areniscas Fm. El Caleyu: areniscas blanquecinas, limolitas y arcillitas Fm. La Manjoya: calizas arenosas, areniscas y grises Fm.n Latores: arenas, microconglomerados, limolitas y arcillitas DESC_Z1000 Página 16 de 19

17 243 Fms. Manjoya y Latores: calizas arenosas, areniscas, arenas y Fms. Manjoya y Latores Arcillitas, limolitas, areniscas y calizas arenosas Fm. San Lázaro: margas, calizas, alimolitas, areniscas y calizas glauconíticas Arcillitas, limolitas, areniscas y calizas arenosas Fm. San Lázaro: margas, calizas, argilitas, limolitas, areniscas y calizas glauconíticas nodulosas 246 Fm. La Argañosa: arenas y gravas Fm. La Argañosa: arenas y gravas 247 Fm. Oviedo: calizas, a veces descalcificadas, y margas Fm. Oviedo: calizas, a veces descalcificadas, y margas 248 Calizas, margas, areniscas y Calizas, margas, areniscas y Fms. Ullaga, El Caleyu, La Manjoya, Latores, San Lázaro, La Argañosa y Oviedo Facies Utrillas: arenas y conglomerados Fm. Voznuevo: areniscas y conglomerados Fm. Boñar (Mb. inferior): margas,, areniscas y calizas Fm. Boñar (Mb. superior): calizas, calizas margosas y Conglomerados, gravas, areniscas, limolitas,, margas y calizas bioclsticas (Fms. Ullaga, El Caleyu, La Manjoya, Latores, San Lázaro, La Argañosa y Oviedo) Facies Utrillas: arenas y conglomerados Fm. Voznuevo: areniscas y conglomerados Formación Boñar (Mb. inferior): margas,, areniscas ycalizas Formación Boñar (Mb. Superior): calizas, calizas margosas y 254 Calizas, calizas margosas y margas Calizas, calizas margosas y margas Arenas, conglomerados, arcillas, margas y calizas claras Margas, arcillas y areniscas con calizas blanquecinas y rosadas Arenas, conglomerados y arcillas arenosas Conglomerados polimícticos, arenas y argilitas arenosas Arenas, conglomerados, arcillas, margas y calizas claras Margas, arcillas y areniscas con calizas blanquecinas y rosadas Arenas, conglomerados y arcillas arenosas Conglomerados polimícticos, arenas y argilitas arenosas 259 Terraza indiferenciada Terraza indiferenciada 260 Morrenas y depósitos glaciares Morrenas, Depósitos glaciares 261 Glaciares de rocas Glaciares de rocas 262 Rasa y depósitos de rasa Rasa y depósitos de rasa 263 Playa levantada Playa levantada 264 Fondo de valle y depósitos aluviales Fondo de valle y depósitos aluviales DESC_Z1000 Página 17 de 19

18 265 Depósitos fluvioglaciares Depósitos fluvioglaciares 266 Llanura de inundación Llanura de inundación 267 Depósitos de estuarios Depósitos de estuarios 268 Llanura de marea Llanura de marea 269 Playas y dunas Playas y dunas 270 Aluvial - coluvial Aluvial - coluvial 271 Abanico Abanico 272 Fondo de dolina Fondo de dolina 273 Coluviones Coluviones 274 Derrubios de ladera y canchales Derrubios de ladera y canchales 275 Avalancha Avalancha 276 Deslizamientos Deslizamientos 277 Lenguas de solifluxión y flujos Lenguas de solifluxión y flujos 278 Endorreico-lagunar Endorreico-lagunar 279 Materiales antrópicos Materiales antrópicos 280 Escombrera Escombrera Pizarras y areniscas. (Pizarras de Cándana) Cuarcitas, areniscas y pizarras. (Cuarcita superior de Cándana) Intercalaciones calcáreas y niveles de magnesitas Pizarras y areniscas. (Pizarras de Cándana) Cuarcitas, areniscas y pizarras. (Cuarcita superior de Cándana) Intercalaciones calcáreas y niveles de magnesitas Calizas con rudistas y orbitolinas. Dolomías (Cretácico) Conglomerados, areniscas, limolitas y. Facies Bundsandstein 2000 Logotipo del IGME Logotipo del IGME Conglomerados. ABANICOS SILICICLASTICOS DEL BORDE NORTE (CANTORAL, GUARDO, BARRILLOS, AVIÑANTE SILICEO) Conglomerados poligénicos (y a veces, brechas calcáreas) con arenas, limos y arcillas rojas 5000 Masas de agua Masas de agua 1602 Conglomerados, areniscas, limolitas y. Facies Bundsandstein 2000 Logotipo del IGME Logotipo del IGME Calizas con rudistas y orbitolinas. Dolomías (Cretácico) Conglomerados, areniscas, limolitas y. Facies Bundsandstein Conglomerados. ABANICOS SILICICLASTICOS DEL BORDE NORTE (CANTORAL, GUARDO, BARRILLOS, AVIÑANTE SILICEO) Conglomerados poligénicos (y a veces, brechas calcáreas) con arenas, limos y arcillas rojas Conglomerados, areniscas, limolitas y. Facies Bundsandstein DESC_Z1000 Página 18 de 19

19 Conglomerados. ABANICOS SILICICLASTICOS DEL BORDE NORTE (CANTORAL, GUARDO, BARRILLOS, AVIÑANTE SILICEO) Conglomerados poligénicos (y a veces, brechas calcáreas) con arenas, limos y arcillas rojas 5000 Masas de agua Masas de agua Conglomerados. ABANICOS SILICICLASTICOS DEL BORDE NORTE (CANTORAL, GUARDO, BARRILLOS, AVIÑANTE SILICEO) Conglomerados poligénicos (y a veces, brechas calcáreas) con arenas, limos y arcillas rojas DESC_Z1000 Página 19 de 19

PLAN GEODE DE CARTOGRAFIA GEOLÓGICA CONTINUA

PLAN GEODE DE CARTOGRAFIA GEOLÓGICA CONTINUA PLAN GEODE DE CARTOGRAFIA GEOLÓGICA CONTINUA LEYENDA DESCRIPTIVA DE LA ZONA: 2211 BALEARES - IBIZA-FORMENTERA V: 2.0 08/2011 LEYENDA_DESCRIPTIVA Página 1 de 7 CONTENIDO La leyenda descriptiva incluye información

Más detalles

PLAN GEODE DE CARTOGRAFIA GEOLÓGICA CONTINUA

PLAN GEODE DE CARTOGRAFIA GEOLÓGICA CONTINUA PLAN GEODE DE CARTOGRAFIA GEOLÓGICA CONTINUA LEYENDA DESCRIPTIVA DE LA ZONA: 2600 CUENCA DEL GUADALQUIVIR Y CUENCAS BÉTICAS POSTOROGÉNICAS V: 2.0 08/2011 LEYENDA_DESCRIPTIVA Página 1 de 15 CONTENIDO La

Más detalles

Areniscas y lutitas plegadas (Gr Potes) Namuriense, Carbonífero. Al S de Cabezón de Liebana. E Hoja de Potes.

Areniscas y lutitas plegadas (Gr Potes) Namuriense, Carbonífero. Al S de Cabezón de Liebana. E Hoja de Potes. Areniscas y lutitas plegadas (Gr Potes) Namuriense, Carbonífero. Al S de Cabezón de Liebana. E Hoja de Potes. Lutitas plegadas (Gr Potes) Namuriense, Carbonífero. Al S de Cabezón de Liebana. E Hoja de

Más detalles

PLAN GEODE DE CARTOGRAFIA GEOLÓGICA CONTINUA

PLAN GEODE DE CARTOGRAFIA GEOLÓGICA CONTINUA PLAN GEODE DE CARTOGRAFIA GEOLÓGICA CONTINUA LEYENDA DESCRIPTIVA DE LA ZONA: 2100 BETICAS INTERNAS V: 2.0 08/2011 LEYENDA_DESCRIPTIVA Página 1 de 18 CONTENIDO La leyenda descriptiva incluye información

Más detalles

Hidrogeología de Asturias

Hidrogeología de Asturias Hidrogeología de Asturias Antecedentes Asturias y Cantabria Cuenca Norte II PIAS (Plan Nacional de Investigación de Aguas Subterráneas) 1979-1982. Sistemas acuíferos (unidades geológicas prácticas desde

Más detalles

4. GEOLOGÍA Y GEOTECNIA

4. GEOLOGÍA Y GEOTECNIA 4. GEOLOGÍA Y GEOTECNIA 35 36 4. GEOLOGÍA Y GEOTECNIA. 4.1. ENCUADRE GEOLÓGICO. La geología de Asturias es de una diversidad y riqueza que no es fácil de encontrar en un territorio tan poco extenso, lo

Más detalles

Paseo geológico por el norte de León con Google Earth-5

Paseo geológico por el norte de León con Google Earth-5 (Al sur de Nocedo de Curueño- Hoja de Boñar) Paseo geológico por el norte de León con Google Earth-5 Luis Angel Alonso Matilla a Loli Rodriguez Alonso. Pasear, pasear Y regalar las bellezas del paisaje

Más detalles

PLAN GEODE DE CARTOGRAFIA GEOLÓGICA CONTINUA

PLAN GEODE DE CARTOGRAFIA GEOLÓGICA CONTINUA PLAN GEODE DE CARTOGRAFIA GEOLÓGICA CONTINUA LEYENDA DESCRIPTIVA DE LA ZONA: 1400 CENTROIBÉRICA, DOMINIO ESQUISTO GRAUVÁQUICO Y CUENCA DEL GUADIANA V: 1.0 09/2013 LEYENDA_DESCRIPTIVA Página 1 de 29 CONTENIDO

Más detalles

NorteGEOL LEYENDA VALORACIÓN DE LA CALIDAD DEL ENTORNO VISUAL DE LOS VALLES DE KARRANTZA Y MENA K - N LITOLOGIA - DESCRIPCIÓN - 1 : 40.

NorteGEOL LEYENDA VALORACIÓN DE LA CALIDAD DEL ENTORNO VISUAL DE LOS VALLES DE KARRANTZA Y MENA K - N LITOLOGIA - DESCRIPCIÓN - 1 : 40. 464.000 4.792.000 4.792.000 4.788.000 4.784.000 4.788.000 4.784.000 NorteGEOL LEYENDA 005- Silicificaciones 006- Dolomitizaciones 078- Brechas calc reas, niveles de inestabilidad 088- Calizas impuras (calizas

Más detalles

PLAN GEODE DE CARTOGRAFIA GEOLÓGICA CONTINUA

PLAN GEODE DE CARTOGRAFIA GEOLÓGICA CONTINUA PLAN GEODE DE CARTOGRAFIA GEOLÓGICA CONTINUA LEYENDA DESCRIPTIVA DE LA ZONA: 1200 GALICIA TRAS-OS-MONTES V: 2.0 08/2011 LEYENDA_DESCRIPTIVA Página 1 de 17 CONTENIDO La leyenda descriptiva incluye información

Más detalles

I I I i l l AD-AC- 300: Micropaleocauce en la formación Herreria.Nivelillos de pizarras y areniscas.

I I I i l l AD-AC- 300: Micropaleocauce en la formación Herreria.Nivelillos de pizarras y areniscas. I I I i l l 3 4 6 i f i ~ V1 J ~ ~ ~ ~ ~ J ` ~ l ~ N 11-06- AD-AC- 300: Micropaleocauce en la formación Herreria.Nivelillos de pizarras y areniscas. lo 11-08-AD-AC-301.- Panorámica del VaHe Glaciar de

Más detalles

MAPA GEOMORFOLÓGICO Y DE PROCESOS ACTIVOS SUSCEPTIBLES DE CONSTITUIR RIESGO GEOLÓGICO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA ESCALA 1: ENRIQUILLO Y BEATA

MAPA GEOMORFOLÓGICO Y DE PROCESOS ACTIVOS SUSCEPTIBLES DE CONSTITUIR RIESGO GEOLÓGICO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA ESCALA 1: ENRIQUILLO Y BEATA MAPA GEOMORFOLÓGICO Y DE PROCESOS ACTIVOS SUSCEPTIBLES DE CONSTITUIR RIESGO GEOLÓGICO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA ESCALA 1:100.000 ENRIQUILLO Y BEATA (5969) Santo Domingo, R.D., Enero 2007-Diciembre 2010

Más detalles

Instituto Tecnológico ~ GeoMinero de España

Instituto Tecnológico ~ GeoMinero de España Instituto Tecnológico ~ GeoMinero de España MAPA GEOLOGICO DE ESPAÑA ESCALA 1:50.000 INFORME COMPLEMENTARIO GEOTECNIA HOJA Nº 165 (17-9) HERRERA DE PISUERGA Autor: J. Alameda Revalderia Mayo 1991 r MINISTERIO

Más detalles

#$%&'()#*+,& (%,',#,-*-./0'1-2'(*+-3*%4&5& '0#*..-+*(,*%'3+- (%,',#,-*-./0'1-2'(*+-3*%4&5& .*(&*-2-$6'& (%,',#,-*-.

#$%&'()#*+,& (%,',#,-*-./0'1-2'(*+-3*%4&5& '0#*..-+*(,*%'3+- (%,',#,-*-./0'1-2'(*+-3*%4&5& .*(&*-2-$6'& (%,',#,-*-. " " #$%&')#*+,& %,',#,-*-./0'1-2'*+-3*%4&5& '0#*..-+*,*%'3+- %,',#,-*-./0'1-2'*+-3*%4&5&.*&*-2-$6'& %,',#,-*-./0'1-2'*+-3*%4&5& 77-&8#$++'9&%:+*;3*9&-% *-1-,+-. 7-%:'0#*.&.*+& *+

Más detalles

ANEJO 2 IDENTIFICACIÓN DE ÁREAS POTENCIALMENTE INUNDABLES POR CRITERIOS GEOMORFOLÓGICOS SNCZI EN LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DEL TAJO

ANEJO 2 IDENTIFICACIÓN DE ÁREAS POTENCIALMENTE INUNDABLES POR CRITERIOS GEOMORFOLÓGICOS SNCZI EN LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DEL TAJO ANEJO 2 ENTIFICACIÓN DE ÁREAS POTENCIALMENTE INUNDABLES POR CRITERIOS GEOMORFOLÓGICOS 1300 5000 Masas de agua 1300 174 1300 169 1300 170 1300 167 1300 168 1300 166 1300 175 1300 185 1300 179 1300 178 1300

Más detalles

ESTUDIO GEOLÓGICO-GEOTÉCNICO PARA COLECTOR LOS

ESTUDIO GEOLÓGICO-GEOTÉCNICO PARA COLECTOR LOS AIC Polígono Industrial ASIPO Calle B, Parcela nº 43 33428 CAYES - LLANERA Tlf 985 980 388 / Fax 985 980 857 ESTUDIO GEOLÓGICO-GEOTÉCNICO PARA COLECTOR LOS ALFILORIOS DEPÓSITOS DEL CRISTO. N/REF.: G 06

Más detalles

PLAN GEODE DE CARTOGRAFIA GEOLÓGICA CONTINUA

PLAN GEODE DE CARTOGRAFIA GEOLÓGICA CONTINUA PLAN GEODE DE CARTOGRAFIA GEOLÓGICA CONTINUA LEYENDA DESCRIPTIVA DE LA ZONA: 1600 PIRINEOS-VASCOCANTÁBRICA V: 2.0 08/2011 LEYENDA_DESCRIPTIVA Página 1 de 37 CONTENIDO La leyenda descriptiva incluye información

Más detalles

Caracterización geomorfológica del curso alto del río Sil. (León-Cordillera Cantábrica)

Caracterización geomorfológica del curso alto del río Sil. (León-Cordillera Cantábrica) Caracterización geomorfológica del curso alto del río Sil. (León-Cordillera Cantábrica) Trabajo Fin de máster Lucía Peláez González Julio 2013 Universidad de Oviedo Facultad de Geología 2 1. Introducción

Más detalles

Hoja de Samaná (6373) Página 1 de 95 Informe Geomorfológico y de Procesos Activos susceptibles de constituir Riesgo Geológico

Hoja de Samaná (6373) Página 1 de 95 Informe Geomorfológico y de Procesos Activos susceptibles de constituir Riesgo Geológico Hoja de Samaná (6373) Página 1 de 95 MAPA GEOMORFOLÓGICO Y DE PROCESOS ACTIVOS SUSCEPTIBLES DE CONSTITUIR RIESGO GEOLÓGICO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA ESCALA 1:100.000 SAMANÁ (6373) Santo Domingo, R.D.,

Más detalles

MAPA GEOMORFOLÓGICO Y DE PROCESOS ACTIVOS SUSCEPTIBLES DE CONSTITUIR RIESGO GEOLÓGICO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA ESCALA 1:

MAPA GEOMORFOLÓGICO Y DE PROCESOS ACTIVOS SUSCEPTIBLES DE CONSTITUIR RIESGO GEOLÓGICO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA ESCALA 1: MAPA GEOMORFOLÓGICO Y DE PROCESOS ACTIVOS SUSCEPTIBLES DE CONSTITUIR RIESGO GEOLÓGICO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA ESCALA 1:100.000 Pedernales (5870) Santo Domingo, R.D., Enero 2007-Diciembre 2010 La presente

Más detalles

Rocas. Los componentes de la litosfera: ígneas, sedimentarias, metamórficas

Rocas. Los componentes de la litosfera: ígneas, sedimentarias, metamórficas Rocas Los componentes de la litosfera: ígneas, sedimentarias, metamórficas Definición de roca Masa sólida de la litosfera, natural Agregado de minerales, mono o poliminerales Agregado de vidrios volcánicos

Más detalles

MAPA GEOLOGICO DE LA REPUBLICA DOMINICANA ESCALA 1: GAJO DE MONTE (6072-IV)

MAPA GEOLOGICO DE LA REPUBLICA DOMINICANA ESCALA 1: GAJO DE MONTE (6072-IV) MAPA GEOLOGICO DE LA REPUBLICA DOMINICANA ESCALA 1:50.000 GAJO DE MONTE (6072-IV) Santo Domingo, R.D. 1.999 La presente Hoja y Memoria ha sido realizada en el período 1997-1999 por PROINTEC, formando

Más detalles

Leyenda: 1- Calizas con Hildoceras. 2- Calizas con Goniatites. 3- Conglomerados con restos de latas de conserva. 4- Calizas con Nummulites.

Leyenda: 1- Calizas con Hildoceras. 2- Calizas con Goniatites. 3- Conglomerados con restos de latas de conserva. 4- Calizas con Nummulites. CORTE 1 Leyenda: 1- Calizas con Hildoceras. 2- Calizas con Goniatites. 3- Conglomerados con restos de latas de conserva. 4- Calizas con Nummulites. CORTE 2 Leyenda: 1- Calizas con Nummulites. 2- Margas

Más detalles

CAMPORREDONDO DE ALBA 16 0,

CAMPORREDONDO DE ALBA 16 0, I ' ' ~nodimio INI empresa nacional adoro de investigaciones mineras, s. a. MAPA GEOLOGiCO DE -ESPAÑA r r Escala PROYECTO 1: 5o.ooo MAGNA 2D:.D y, nr 1x01 Un Zt xxx aat ~,acf ' X 0 11=~.-~~0' 3 at atr~

Más detalles

MADRID TOLEDO CERRO

MADRID TOLEDO CERRO Localización de la masa 3.1 3.5 3.2 MADRID 3.4 3.6 3.24 GUADALAJARA 3.3 3.9 SALAMANCA 3.2 ÁVILA 3.1 3.12 3.11 3.7 3.8 3.14 CUENCA 3.19 3.21 3.22 3.16 3.17 3.18 3.13 3.23 CÁCERES TOLEDO 15-22 15-3 15-23

Más detalles

III. El Cretácico valenciano

III. El Cretácico valenciano III. El Cretácico valenciano Generalidades La sedimentación n mesozoica TRIÁSICO Materiales terrígenos Materiales carbonatados y evaporíticos JURÁSICO Plataformas carbonatadas estables Regresión finijurásica

Más detalles

CAMPAMENTO DE SAN EMILIANO (LEÓN)

CAMPAMENTO DE SAN EMILIANO (LEÓN) CAMPAMENTO DE SAN EMILIANO (LEÓN) CORDILLERA CANTÁBRICA Departamento de Geodinámica Facultad de Ciencias Geológicas Universidad Complutense de Madrid Curso 2003/2004 (Promoción nº 19) Página 1.- PRESENTACIÓN

Más detalles

MAPA GEOLOGICO DE ESPAÑA ESCALA 1:50.000

MAPA GEOLOGICO DE ESPAÑA ESCALA 1:50.000 MAPA GEOLOGICO DE ESPAÑA ESCALA 1:50.000 INFORME DE LAS CARACTERISTICAS GEOTECNICAS DE LA HOJA N 822 ( 30-32 ) (BENISA) Diciembre 1.994 INDICE 1. INTRODUCCION 2. SINTESIS GEOTECNICA 2.1. CRITERIOS DE DIVISION

Más detalles

MAPA GEOMORFOLÓGICO Y DE PROCESOS ACTIVOS SUSCEPTIBLES DE CONSTITUIR RIESGO GEOLÓGICO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA

MAPA GEOMORFOLÓGICO Y DE PROCESOS ACTIVOS SUSCEPTIBLES DE CONSTITUIR RIESGO GEOLÓGICO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA MAPA GEOMORFOLÓGICO Y DE PROCESOS ACTIVOS SUSCEPTIBLES DE CONSTITUIR RIESGO GEOLÓGICO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA ESCALA 1:100.000 NEIBA (5971) Santo Domingo, R.D., Julio 2002-Octubre 2004 La presente Hoja

Más detalles

MAPA GEOLOGICO 1. INTRODUCCION

MAPA GEOLOGICO 1. INTRODUCCION MAPA GEOLOGICO 1. INTRODUCCION El mapa geológico del municipio es el resultante de la unión de las Hojas 112-I, 112-II, 112-III, 112-IV, 138-I y 138-II de escala 1:25.000 en su afección del Municipio de

Más detalles

Caracterización de ambientes sedimentarios

Caracterización de ambientes sedimentarios Caracterización de ambientes sedimentarios Continentales Mixtos (litorales) Marinos Factores que intervienen para constituir un ambiente sedimentario + Formas del. Relieve Relaciones generales entre ambiente

Más detalles

El basamento del área está localizado en la unidad tectonicoestratigráfica del terreno Guerrero, y en el Arco Zihuatanejo.

El basamento del área está localizado en la unidad tectonicoestratigráfica del terreno Guerrero, y en el Arco Zihuatanejo. 6.0 GEOLOGÍA 6.1 GEOLOGÍA REGIONAL El basamento del área está localizado en la unidad tectonicoestratigráfica del terreno Guerrero, y en el Arco Zihuatanejo. El depósito de manganeso San Francisco está

Más detalles

PRESENTACIÓN AGUILAR DE CAMPOO...

PRESENTACIÓN AGUILAR DE CAMPOO... Índice PRESENTACIÓN... 15 AGUILAR DE CAMPOO... 17 Aguilar de Campoo...18 El monasterio de Santa María la Real...21 Barrio de San Pedro...22 Barrio de Santa María...23 Cabria...24 Canduela...25 Cordovilla

Más detalles

84 Geomorfología y Condiciones Hidráulicas del Sistema Fluvial del Rio Sinú. Integración Multiescalar

84 Geomorfología y Condiciones Hidráulicas del Sistema Fluvial del Rio Sinú. Integración Multiescalar 84 Geomorfología y Condiciones Hidráulicas del Sistema Fluvial del Rio Sinú. 3. Geología Durante este capítulo se identifican, describen y cartografían (Anexo Mapa de Geología) las unidades geológicas

Más detalles

Tipos de rochas e as súas formas de relevo.

Tipos de rochas e as súas formas de relevo. Tipos de rochas e as súas formas de relevo. INTRODUCCIÓN: ÁREAS LITOLÓGICAS DE ESPAÑA 1) ESPAÑA SILÍCEA 2) ESPAÑA CALIZA MAPA LITOLÓGICO ESPAÑOL 3) ESPAÑA ARCILLOSA 4) ESPAÑA VOLCÁNICA ESPAÑA SILÍCEA ORIGEN:

Más detalles

RECURSOS DE CARBÓN EN LAS CUENCAS ESPAÑOLAS

RECURSOS DE CARBÓN EN LAS CUENCAS ESPAÑOLAS RECURSOS DE CARBÓN EN LAS CUENCAS ESPAÑOLAS Los datos sobre recursos carbón las cuencas españolas procen l Inventario Recursos Nacionales Carbón, actualizado por el Instituto Geológico y Minero España

Más detalles

MAPA GEOMORFOLÓGICO Y DE PROCESOS ACTIVOS SUSCEPTIBLES DE CONSTITUIR RIESGO GEOLÓGICO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA

MAPA GEOMORFOLÓGICO Y DE PROCESOS ACTIVOS SUSCEPTIBLES DE CONSTITUIR RIESGO GEOLÓGICO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA MAPA GEOMORFOLÓGICO Y DE PROCESOS ACTIVOS SUSCEPTIBLES DE CONSTITUIR RIESGO GEOLÓGICO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA ESCALA 1:100.000 MONTE PLATA (6272) Santo Domingo, R.D., Julio 2002-Octubre 2004 La presente

Más detalles

3.1 GEOLOGÍA LOCALIZACION. La cantera ser encuentra ubicada el Km. 17 vía a Daule.

3.1 GEOLOGÍA LOCALIZACION. La cantera ser encuentra ubicada el Km. 17 vía a Daule. 3.1 GEOLOGÍA 3.1.1 LOCALIZACION La cantera ser encuentra ubicada el Km. 17 vía a Daule. 3.1.2 COLUMNA ESTRATIGRAFICA Figura 3.1.2.1/Columna estratigráfica / Amerique Latine y Robert Hoffstetter (1977),

Más detalles

MAPA GEOMORFOLÓGICO Y DE PROCESOS ACTIVOS SUSCEPTIBLES DE CONSTITUIR RIESGO GEOLÓGICO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA

MAPA GEOMORFOLÓGICO Y DE PROCESOS ACTIVOS SUSCEPTIBLES DE CONSTITUIR RIESGO GEOLÓGICO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA MAPA GEOMORFOLÓGICO Y DE PROCESOS ACTIVOS SUSCEPTIBLES DE CONSTITUIR RIESGO GEOLÓGICO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA ESCALA 1:100.000 MAO (5974) Santo Domingo, R.D., Julio 2002-Octubre 2004 La presente Hoja

Más detalles

Instituto Tecnológico GeoMinero de España

Instituto Tecnológico GeoMinero de España Instituto Tecnológico GeoMinero de España MAPA GEOLOGICO DE ESPAÑA ESCALA 1:50.000 INFORME COMPLEMENTARIO GEOTECNIA HOJA N - 562 (22-22) SACEDON Autor: J. Alameda Revalderia Mayo 1991 MINISTERIO DE INDUSTRIA,

Más detalles

MAPA GEOMORFOLÓGICO Y DE PROCESOS ACTIVOS SUSCEPTIBLES DE CONSTITUIR RIESGO GEOLÓGICO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA

MAPA GEOMORFOLÓGICO Y DE PROCESOS ACTIVOS SUSCEPTIBLES DE CONSTITUIR RIESGO GEOLÓGICO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA MAPA GEOMORFOLÓGICO Y DE PROCESOS ACTIVOS SUSCEPTIBLES DE CONSTITUIR RIESGO GEOLÓGICO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA ESCALA 1:100.000 LAS LISAS (6472) Santo Domingo, R.D., Enero 2007-Diciembre 2010 La presente

Más detalles

Monreal-Calamocha (88)

Monreal-Calamocha (88) Monreal-Calamocha (88) ÍNDICE Í N D I C E 1.- LOCALIZACIÓN Y LÍMITES...1 2.- CARACTERÍSTICAS GEOLÓGICAS...2 3.- ACUÍFEROS...2 4.- PARÁMETROS HIDRODINÁMICOS...3 5.- PIEZOMETRÍA Y DIRECCIONES DE FLUJO...3

Más detalles

l.- HOJA DE ROA (345) GEOTECNIA C C

l.- HOJA DE ROA (345) GEOTECNIA C C 1 i l.- HOJA DE ROA (345) GEOTECNIA 1 C C 4^ C INDICE 1. INTRODUCCION 2. SINTESIS GEOTECNICA 2.1. Criterios de división 2.2. División en áreas y zonas geotécnicas 3. ESTUDIO DE LAS AREAS Y ZONAS 3.1. Arca

Más detalles

PLAN DIRECTOR DE DEFENSA CONTRA LAS AVENIDAS EN LA COMARCA DE LA MARINA BAJA (ALICANTE). ESTUDIO GEOTÉCNICO RÍO ALGAR, BARRANQUET Y DÉLS ARCS.

PLAN DIRECTOR DE DEFENSA CONTRA LAS AVENIDAS EN LA COMARCA DE LA MARINA BAJA (ALICANTE). ESTUDIO GEOTÉCNICO RÍO ALGAR, BARRANQUET Y DÉLS ARCS. REDACCIÓN DEL PLAN DIRECTOR DE DEFENSA CONTRA LAS AVENIDAS EN LA COMARCA DE LA MARINA BAJA (ALICANTE) FICHA GEOTÉCNICA OBRA DE FÁBRICA ALT-202 RÍO ALGAR, BARRANC DE BARRANQUET Y DELS ARCS. ALTEA ÍNDICE

Más detalles

ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL PACHAVITA-BOYACA GEOLOGIA. Localización: Vereda Suaquira. Altitud: 1850 m.s.n.m. Latitud: 1' 068,600

ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL PACHAVITA-BOYACA GEOLOGIA. Localización: Vereda Suaquira. Altitud: 1850 m.s.n.m. Latitud: 1' 068,600 ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL PACHAVITA-BOYACA 2003-2012 FIGURA No. 4 COLUMNA ESTRATIGRÁFICA GUADALUPE Proyecto:ESTUDIO GEOLOGICO AMBIENTAL Y DE AMENAZAS GEOLÓGICAS PARA EL ESQUEMA DE ORDENAMIENTO

Más detalles

Mapa de Rocas y Minerales Industriales Castilla y León

Mapa de Rocas y Minerales Industriales Castilla y León Nº Explotación 101 BDMIN 104024 2641 Cuarcita Vidrio Sílice Oville 2 H 200.000 10 UTMX 307.300 H 50.000 104 UTMY 4.755.230 III Altitud 1395 León Boñar Oville Tras de la Peña Dirección N120E Buzam. 75N

Más detalles

I I. l 1 I ALBUM FOTOGRAFICO GEOLOGICO Y MINERO DE ESPAÑA INFORMACION COMPLEMENTARIA DE LA I HOJA (132) GUARDO

I I. l 1 I ALBUM FOTOGRAFICO GEOLOGICO Y MINERO DE ESPAÑA INFORMACION COMPLEMENTARIA DE LA I HOJA (132) GUARDO INSTITUTO GEOLOGICO Y MINERO DE ESPAÑA I I Ii Il IJ 11 ~, INFORMACION COMPLEMENTARIA DE LA I HOJA 16.08 (132) GUARDO li l ALBUM FOTOGRAFICO L J Agrupación temporal C,G,S., S.A. - IMINSA 1978 l 1 I I r

Más detalles

Precisiones sobre los acuíferos de la cuenca jurásica asturiana (NO de España)

Precisiones sobre los acuíferos de la cuenca jurásica asturiana (NO de España) Trabajos de Geología, Univ. de Oviedo, 24 : 119-126 (2004) Precisiones sobre los acuíferos de la cuenca jurásica asturiana (NO de España) E. Menéndez Casares 1, B. González Fernández 1, M. Gutiérrez Claverol

Más detalles

PIES DE FOTOS HOJA 15-09,163 (ALMANZA) Conglomerados silíceos (2) con laminación cruzada planar; Llamas de Rueda

PIES DE FOTOS HOJA 15-09,163 (ALMANZA) Conglomerados silíceos (2) con laminación cruzada planar; Llamas de Rueda PIES DE FOTOS HOJA 15-09,163 (ALMANZA) r,. 6001.- Serie de Granda (01). Nivel de conglomerados polimícticos con arenas a techo, por encima limos con carbonatos (1); tramo de 35 a 45 m. 6002.- Deslizamiento

Más detalles

MADRID TOLEDO SAN ANDRES DEL CONGOSTO TOBA (LA) 06-24

MADRID TOLEDO SAN ANDRES DEL CONGOSTO TOBA (LA) 06-24 Localización de la masa 030.001 030.002 030.005 030.004 GUADALAJARA MADRID 030.024 ÁVILA 030.008 030.012 030.011 030.020 030.009 030.003 030.010 SALAMANCA 030.014 CUENCA 030.007 030.013 030.019 030.022

Más detalles

TOMO II CARACTERIZACIÓN HIDROGEOLÓGICA Y MODELO CONCEPTUAL. ANEXOS I a IV

TOMO II CARACTERIZACIÓN HIDROGEOLÓGICA Y MODELO CONCEPTUAL. ANEXOS I a IV CARACTERIZACIÓN HIDROGEOLÓGICA Y MODELACIÓN NUMÉRICA DE UN SISTEMA DE FLUJO CON DENSIDAD VARIABLE: SISTEMA HIDROGEOLÓGICO DE LA LAGUNA DE FUENTE DE PIEDRA (MÁLAGA) TOMO II CARACTERIZACIÓN HIDROGEOLÓGICA

Más detalles

Qué es una roca sedimentaria?

Qué es una roca sedimentaria? Qué es una roca sedimentaria? Son producto de la meteorización mecánica y química Representan sólo el 5% (en volumen) de los 16 kilómetros externos de la Tierra Contienen evidencias de acontecimientos

Más detalles

Sinclinal de Jaca - Pamplona (030)

Sinclinal de Jaca - Pamplona (030) Sinclinal de Jaca - Pamplona (030) ÍNDICE Í N D I C E 1.- LOCALIZACIÓN Y LÍMITES...2 2.- CARACTERÍSTICAS GEOLÓGICAS...2 3.- ACUÍFEROS...3 4.- PARÁMETROS HIDRODINÁMICOS...3 5.- PIEZOMETRÍA Y DIRECCIONES

Más detalles

MAPA GEOMORFOLÓGICO Y DE PROCESOS ACTIVOS SUSCEPTIBLES DE CONSTITUIR RIESGO GEOLÓGICO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA ESCALA 1:100.

MAPA GEOMORFOLÓGICO Y DE PROCESOS ACTIVOS SUSCEPTIBLES DE CONSTITUIR RIESGO GEOLÓGICO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA ESCALA 1:100. MAPA GEOMORFOLÓGICO Y DE PROCESOS ACTIVOS SUSCEPTIBLES DE CONSTITUIR RIESGO GEOLÓGICO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA ESCALA 1:100.000 SANTO DOMINGO (6271) Santo Domingo, R.D., Enero 2007-Diciembre 2010 La

Más detalles

GEOLOGÍA TUCA. Lemuel Toloza CHILE PROJECT SPA

GEOLOGÍA TUCA. Lemuel Toloza CHILE PROJECT SPA GEOLOGÍA TUCA Lemuel Toloza CHILE PROJECT SPA Resumen En este informe se dará a conocer el Mapa geológico y los perfiles NS y EW elaborados en el sector. Esto en el contexto de las pertenencias de Tuca

Más detalles

MAPA GEOLOGICO DE LA REPUBLICA DOMINICANA ESCALA 1:50.000

MAPA GEOLOGICO DE LA REPUBLICA DOMINICANA ESCALA 1:50.000 MAPA GEOLOGICO DE LA REPUBLICA DOMINICANA ESCALA 1:50.000 YAYAS DE VIAJAMA (6071-IV) Santo Domingo, R.D. 1.999 La presente Hoja y Memoria ha sido realizada en el periodo 1997-1999 por PROINTEC, formando

Más detalles

Todas estas unidades son intruidas por cuerpos ígneos de edades diversas entre el período Arqueano y Cretácico

Todas estas unidades son intruidas por cuerpos ígneos de edades diversas entre el período Arqueano y Cretácico Terreno NICO PÉREZP Se determina en función de diferencias geológicas y estructurales con el terreno Piedra Alta y la existencia de limites de 1er. Orden (megatranscurrencia ZCSYP - ZCSB) Incluye: 1. Complejo

Más detalles

PLAN DIRECTOR DE DEFENSA CONTRA LAS AVENIDAS EN LA COMARCA DE LA MARINA BAJA (ALICANTE). ESTUDIO GEOTÉCNICO RÍO ALGAR, BARRANQUET Y DÉLS ARCS.

PLAN DIRECTOR DE DEFENSA CONTRA LAS AVENIDAS EN LA COMARCA DE LA MARINA BAJA (ALICANTE). ESTUDIO GEOTÉCNICO RÍO ALGAR, BARRANQUET Y DÉLS ARCS. REDACCIÓN DEL PLAN DIRECTOR DE DEFENSA CONTRA LAS AVENIDAS EN LA COMARCA DE LA MARINA BAJA (ALICANTE) FICHA GEOTÉCNICA OBRA DE FÁBRICA ALT-303 RÍO ALGAR, BARRANC DE BARRANQUET Y DELS ARCS. ALTEA ÍNDICE

Más detalles

MAPA GEOMORFOLÓGICO Y DE PROCESOS ACTIVOS SUSCEPTIBLES DE CONSTITUIR RIESGO GEOLÓGICO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA

MAPA GEOMORFOLÓGICO Y DE PROCESOS ACTIVOS SUSCEPTIBLES DE CONSTITUIR RIESGO GEOLÓGICO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA MAPA GEOMORFOLÓGICO Y DE PROCESOS ACTIVOS SUSCEPTIBLES DE CONSTITUIR RIESGO GEOLÓGICO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA ESCALA 1:100.000 EL SEIBO (6372) Santo Domingo, R.D., Julio 2002-Octubre 2004 La presente

Más detalles

MAPA GEOMORFOLÓGICO Y DE PROCESOS ACTIVOS SUSCEPTIBLES DE CONSTITUIR RIESGO GEOLÓGICO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA

MAPA GEOMORFOLÓGICO Y DE PROCESOS ACTIVOS SUSCEPTIBLES DE CONSTITUIR RIESGO GEOLÓGICO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA MAPA GEOMORFOLÓGICO Y DE PROCESOS ACTIVOS SUSCEPTIBLES DE CONSTITUIR RIESGO GEOLÓGICO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA ESCALA 1:100.000 NAGUA (6274) Santo Domingo, R.D., Enero 2007-Diciembre 2010 La presente

Más detalles

Rocas sedimentarias. Clasificación, distribución y características

Rocas sedimentarias. Clasificación, distribución y características Rocas sedimentarias Clasificación, distribución y características Rocas sedimentarias 1. Origen de las rocas sedimentarias 2. Rocas detríticas 3. Rocas de precipitación Origen de las rocas sedimentarias

Más detalles

lií: 9300 Rocas subvolcánicas ( ofitas ). Unidad 4. Incluidascomo olistolito en la unidad 31 cerca del Cortijo Cazalla.

lií: 9300 Rocas subvolcánicas ( ofitas ). Unidad 4. Incluidascomo olistolito en la unidad 31 cerca del Cortijo Cazalla. lií: :. 3C ~ sjny yl.s~s ~~f~~..! S!..;~~ 41íP 4~!. ~z 4~* 9300 Rocas subvolcánicas ( ofitas ). Unidad 4. Incluidascomo olistolito en la unidad 31 cerca del Cortijo Cazalla. 9301 Dolomías masivas. Unidad

Más detalles

SAN PEDRO DE MACORIS

SAN PEDRO DE MACORIS MAPA GEOMORFOLÓGICO Y DE PROCESOS ACTIVOS SUSCEPTIBLES DE CONSTITUIR RIESGO GEOLÓGICO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA ESCALA 1:100.000 SAN PEDRO DE MACORIS (6371) Santo Domingo, R.D., Enero 2007-Diciembre 2010

Más detalles

INFORME HIDROGEOLOGICO PARA LA EL ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE AL POLÍGONO INDUSTRIAL PROYECTADO EN LA LOCALIDAD DE PRIEGO (CUENCA)

INFORME HIDROGEOLOGICO PARA LA EL ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE AL POLÍGONO INDUSTRIAL PROYECTADO EN LA LOCALIDAD DE PRIEGO (CUENCA) INFORME HIDROGEOLOGICO PARA LA EL ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE AL POLÍGONO INDUSTRIAL PROYECTADO EN LA LOCALIDAD DE PRIEGO (CUENCA) Mayo 2004 ÍNDICE 1.INTRODUCCIÓN 2.ABASTECIMIENTO ACTUAL 3.CARACTERÍSTICAS

Más detalles

ANEJO Nº 3 GEOLOGÍA Y GEOTECNIA. Pág. 1

ANEJO Nº 3 GEOLOGÍA Y GEOTECNIA. Pág. 1 ANEJO Nº GEOLOGÍA Y GEOTECNIA Pág. 1 ANEJO Nº. GEOLOGÍA Y GEOTECNIA ÍNDICE.1 INTRODUCCIÓN.. GEOLOGÍA.. GEOTECNIA APENDICES 1. Hoja nº1 «Tordesillas» del Mapa del Instituto Geominero de España, a escala

Más detalles

Identificación y clasificación de rocas clásticas

Identificación y clasificación de rocas clásticas Identificación y clasificación de rocas clásticas Rocas Sedimentarias vs Rocas Igneas y otros tipos de rocas químicas y bioquímicas Abundancia relativa de los diferentes tipos de rocas sedimentarias Sedimento

Más detalles

INFORME FINAL DE LOS SONDEOS PARA EL ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE A LA LOCALIDAD DE PRIEGO (CUENCA) Julio 2002

INFORME FINAL DE LOS SONDEOS PARA EL ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE A LA LOCALIDAD DE PRIEGO (CUENCA) Julio 2002 INFORME FINAL DE LOS SONDEOS PARA EL ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE A LA LOCALIDAD DE PRIEGO (CUENCA) Julio 2002 Sondeo: Priego -1 Término municipal: Priego Provincia: Cuenca Sonda/contratista: Rotopercusión/EDASU

Más detalles

ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN EL CARTOGRAFIADO DE LAS UNIDADES AMBIENTALES EMPLEANDO HERRAMIENTAS DE SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN EL CARTOGRAFIADO DE LAS UNIDADES AMBIENTALES EMPLEANDO HERRAMIENTAS DE SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN EL CARTOGRAFIADO DE LAS UNIDADES AMBIENTALES EMPLEANDO HERRAMIENTAS DE SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Autores: Gustavo Martín Morales, Idalmis Almeida Martínez y Juan Mario

Más detalles

PLAN DIRECTOR DE DEFENSA CONTRA LAS AVENIDAS EN LA COMARCA DE LA MARINA BAJA (ALICANTE). ESTUDIO GEOTÉCNICO RÍO ALGAR, BARRANQUET Y DÉLS ARCS.

PLAN DIRECTOR DE DEFENSA CONTRA LAS AVENIDAS EN LA COMARCA DE LA MARINA BAJA (ALICANTE). ESTUDIO GEOTÉCNICO RÍO ALGAR, BARRANQUET Y DÉLS ARCS. REDACCIÓN DEL PLAN DIRECTOR DE DEFENSA CONTRA LAS AVENIDAS EN LA COMARCA DE LA MARINA BAJA (ALICANTE) FICHA GEOTÉCNICA OBRA DE FÁBRICA ALT-104 RÍO ALGAR, BARRANC DE BARRANQUET Y DELS ARCS. ALTEA ÍNDICE

Más detalles

PLAN DIRECTOR DE DEFENSA CONTRA LAS AVENIDAS EN LA COMARCA DE LA MARINA BAJA (ALICANTE).

PLAN DIRECTOR DE DEFENSA CONTRA LAS AVENIDAS EN LA COMARCA DE LA MARINA BAJA (ALICANTE). REDACCIÓN DEL PLAN DIRECTOR DE DEFENSA CONTRA LAS AVENIDAS EN LA COMARCA DE LA MARINA BAJA (ALICANTE) FICHA GEOTÉCNICA OBRA DE FÁBRICA CAL-DIQUES01 RÍOS ALGAR Y BOLULLA EN CALLOSA D EN SARRIÁ ÍNDICE 1.

Más detalles

INFORME DE GEOTECNIA HOJA N 732 (VALDECABALLEROS)

INFORME DE GEOTECNIA HOJA N 732 (VALDECABALLEROS) Irst tu:o ecnoloulc GeoMinero de Espara INFORME DE GEOTECNIA HOJA N 732 (VALDECABALLEROS) 4 ~.: SECRETARIA GENERAL DE LA ENERGIA Y RECURSOS MINERALES MINISTERIO DE INDUSTRIA Y ENERGIA INDIC.E págsr-agar-terísticas-geotécnica-q

Más detalles

3.2 GEOLOGIA y GEOMORFOLOGIA. Geomorfología Unidades Fisiográficas

3.2 GEOLOGIA y GEOMORFOLOGIA. Geomorfología Unidades Fisiográficas 3.2 GEOLOGIA y GEOMORFOLOGIA Geomorfología Unidades Fisiográficas Desde el punto de vista geológico, la zona abarcada por el proyecto se encuentra localizada en la transición entre dos grandes unidades

Más detalles

MAPA GEOMORFOLÓGICO Y DE PROCESOS ACTIVOS SUSCEPTIBLES DE CONSTITUIR RIESGO GEOLÓGICO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA

MAPA GEOMORFOLÓGICO Y DE PROCESOS ACTIVOS SUSCEPTIBLES DE CONSTITUIR RIESGO GEOLÓGICO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA MAPA GEOMORFOLÓGICO Y DE PROCESOS ACTIVOS SUSCEPTIBLES DE CONSTITUIR RIESGO GEOLÓGICO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA ESCALA 1:100.000 CONSTANZA (6072) Santo Domingo, R.D., Enero 2007-Diciembre 2010 La presente

Más detalles

ESTRATIGRAFÍA 2º GRADO GEOLOGÍA CURSO 2010/2011. Profesora: Carmen Moreno Garrido

ESTRATIGRAFÍA 2º GRADO GEOLOGÍA CURSO 2010/2011. Profesora: Carmen Moreno Garrido ESTRATIGRAFÍA 2º GRADO GEOLOGÍA CURSO 2010/2011 Profesora: Carmen Moreno Garrido Ana Romero Sanchón, Rocio Lago Garrido, Almudena Redondo Fernandez y Juan Manuel Peña Acevedo con las aportaciones de Irina

Más detalles

AMBIENTE LACUSTRE LAGO

AMBIENTE LACUSTRE LAGO LAGO AMBIENTE LACUSTRE cuerpo de agua perenne y profundo sin crecimiento de vegetación en su interior. cuenca con agua profunda sin conexión con el mar. Vista hacia el oeste del Lago Nahuel Huapi, Río

Más detalles

Contenido. Petrología Rocas Magmáticas Rocas Sedimentarias Rocas Metamórficas

Contenido. Petrología Rocas Magmáticas Rocas Sedimentarias Rocas Metamórficas Petrología Contenido Petrología Rocas Magmáticas Rocas Sedimentarias Rocas Metamórficas Petrología Conceptos Roca: material sólido formado por uno o varios minerales Mineral: compuesto inorgánico o elemento

Más detalles

Geocronología absoluta

Geocronología absoluta Geocronología absoluta El dilema de la magnitud del Aempo en Geología se empezó a resolver cuando se desarrollaron los métodos de datación radiométricos La datación en Geología suele hacerse en millones

Más detalles

1. Los procesos formadores de rocas y minerales

1. Los procesos formadores de rocas y minerales 3 Rocas y minerales Tema 3 Rocas y minerales 1. Los procesos formadores de rocas y minerales 1.1. Rocas y minerales Los materiales geológicos que constituyen las capas sólidas de la Tierra son las rocas.

Más detalles

CONCEPTOS PARA LA DESCRIPCIÓN DE ROCAS SEDIMENTARIAS

CONCEPTOS PARA LA DESCRIPCIÓN DE ROCAS SEDIMENTARIAS CONCEPTOS PARA LA DESCRIPCIÓN DE ROCAS SEDIMENTARIAS Las rocas sedimentarias se componen de: granos, matriz, cemento (precipitado químicamente) y poros. Granos y matriz se forman a partir de la meteorización

Más detalles

GUIA DE TRABAJO PRACTICO DE AULA N 6. OBJETIVO: Reconocer y clasificar los principales grupos de rocas sedimentarias clásticas.

GUIA DE TRABAJO PRACTICO DE AULA N 6. OBJETIVO: Reconocer y clasificar los principales grupos de rocas sedimentarias clásticas. EOMORFOLOÍA - PRINCIPIOS DE EOCIENCIAS TEMA: ROCAS SEDIMENTARIAS UIA DE TRABAJO PRACTICO DE AULA N 6 OBJETIVO: Reconocer y clasificar los principales grupos de rocas sedimentarias clásticas. METODOLOIA:

Más detalles

SALIDA DE CAMPO: Geología de la zona de Alba de Tormes. Curso: 2º de bachillerato.

SALIDA DE CAMPO: Geología de la zona de Alba de Tormes. Curso: 2º de bachillerato. SALIDA DE CAMPO: Geología de la zona de Alba de Tormes. Curso: 2º de bachillerato. ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA 1/ Marcar sobre el mapa geológico del anexo I las paradas efectuadas, de las que se muestran

Más detalles

Clasificación de los depósitos detríticos

Clasificación de los depósitos detríticos PAQUETE DIDACTICO Clasificación de los depósitos detríticos Responsable Alejandra Montijo González Colaboración José Ismael Minjarez Margarita de la O Villanueva Kareli Acosta Grijalva ROCAS DETRÍTICAS

Más detalles

LIG 125 Conjunto de Cabo Billano

LIG 125 Conjunto de Cabo Billano LIG 125 Conjunto de Cabo Billano Resalte que producen las areniscas de fan delta del Albiense inferior. Latitud. 43º 26 1.86 Longitud. 2º 56 39.55 X. 504.506.41 Y. 4.808.996.45 Z: 145 m Acceso Desde la

Más detalles

ESTRATIGRAFÍA, FACIES Y AMBIENTES EVOLUTIVOS DE DEPÓSITO DEL PALEÓGENO INFERIOR: FORMACIÓN SANTA LUCÍA (SINCLINAL DE MIRAFLORES SECCIÓN CAYARA

ESTRATIGRAFÍA, FACIES Y AMBIENTES EVOLUTIVOS DE DEPÓSITO DEL PALEÓGENO INFERIOR: FORMACIÓN SANTA LUCÍA (SINCLINAL DE MIRAFLORES SECCIÓN CAYARA ESTRATIGRAÍA, ACIES AMBIENTES EVOLUTIVOS DE DEPÓSITO DEL PALEÓGENO INERIOR: ORMACIÓN SANTA LUCÍA (SINCLINAL DE MIRALORES SECCIÓN CAARA POTOSÍ) Grisel Jiménez Datos utilizados de la tesis de Nelson Ayala

Más detalles

Sierra de Cantabria (022)

Sierra de Cantabria (022) Sierra de Cantabria (022) ÍNDICE Í N D I C E 1.- LOCALIZACIÓN Y LÍMITES...1 2.- CARACTERÍSTICAS GEOLÓGICAS...2 3.- ACUÍFEROS...4 4.- PARÁMETROS HIDRODINÁMICOS...5 5.- PIEZOMETRÍA Y DIRECCIONES DE FLUJO...5

Más detalles

Edad de los primeros signos de actividad tectónica en el Carbonífero Superior de los Picos de Europa (Asturias, NO de España)

Edad de los primeros signos de actividad tectónica en el Carbonífero Superior de los Picos de Europa (Asturias, NO de España) Edad de los primeros signos de actividad tectónica en el Carbonífero Superior de los Picos de Europa (Asturias, NO de España) Enrique Martínez García y Elisa Villa Departamento de Geología, Arias de Velasco

Más detalles

DE LA REPÚBLICA DOMINICANA

DE LA REPÚBLICA DOMINICANA MAPA GEOLÓGICO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA ESCALA 1:50.000 PEPILLO SALCEDO (5875-II) ALBUM FOTOGRAFICO Santo Domingo,R.D. Julio 2002/Octubre 2004 RELACIÓN DE FOTOGRAFIAS F-9101.- Turbiditas siliciclásticas

Más detalles

Mapa de Rocas y Minerales Industriales Castilla y León

Mapa de Rocas y Minerales Industriales Castilla y León Nº Explotación 1 BDMIN 78002 2503 Marmol Rocas Ornamentales Puerto Piedrafita 1 H 200.000 10 UTMX 288.152 H 50.000 78 UTMY 4.766.620 H 25.000 IV Huso 30 Altitud 1430 Cármenes Piedrafita Dirección N85E

Más detalles

LIG 13 Anticlinal de Gernika

LIG 13 Anticlinal de Gernika LIG 13 Anticlinal de Gernika Vista del estuario del Oka, desde el flanco E del anticlinal. Latitud. 42º 46 40,14 N Longitud. 2º 24 13,64 W X. 548.771,03 m X. 4.736.314,43 m Nivel. 15 Acceso Al tratarse

Más detalles

Instituto Tecnológico GeoMinero de España

Instituto Tecnológico GeoMinero de España Instituto Tecnológico GeoMinero de España ESTUDIO HIDROGEOLOGICO SOBRE LAS POSIBILIDADES DE ABASTECIMIENTO CON AGUAS SUBTERRANEAS A LAS ZONAS O NUCLEOS DE TELLEGO Y LA MORTERA DE PALOMAR ( T.M. RIBERA

Más detalles

H 0 J A Ná C A R R E Ñ A - C A B R A L E S

H 0 J A Ná C A R R E Ñ A - C A B R A L E S H 0 J A Ná 1 6-0 5 C A R R E Ñ A - C A B R A L E S I N F O R M A C 10 N C O M P L E M E N T A R I A E S T R A T I G R A F I A E N. A. D. I. M. S. A. E n r i q u e M a r t í n e z G a r c i cara). Sotras

Más detalles

MAPA GEOLOGICO DE ESPAÑA. Escala 1: INFORME COMPLEMENTARIO DE CARACTERISTICAS GEOATECNICAS GENERALES

MAPA GEOLOGICO DE ESPAÑA. Escala 1: INFORME COMPLEMENTARIO DE CARACTERISTICAS GEOATECNICAS GENERALES u u MAPA GEOLOGICO DE ESPAÑA Escala 1:50.000 INFORME COMPLEMENTARIO DE CARACTERISTICAS GEOATECNICAS GENERALES HOJA 601 (15-24) NAVALCAN w E.N. ADARO JUNIO, 1.992 INDICE aági-. 1.- CARACTERISTICAS GEOTECNICAS

Más detalles

Imágenes y apuntes sobre geomorfología, vegetación y ocupación del suelo

Imágenes y apuntes sobre geomorfología, vegetación y ocupación del suelo Imágenes y apuntes sobre geomorfología, vegetación y ocupación del suelo Encuadre general del reconocimiento de campo Valle del Duero de Tudela a Peñafiel Zona de Roa-Haza Zona de Burgo de Osma Zona de

Más detalles

09/05/2008. Estudio geológico-geotécnicogeotécnico LÍNEA ACTUAL ALTA VELOCIDAD EN ESPAÑA

09/05/2008. Estudio geológico-geotécnicogeotécnico LÍNEA ACTUAL ALTA VELOCIDAD EN ESPAÑA Alta velocidad en España Carlos López Fernández Universidad de Oviedo Departamento de Geología Variante ferroviaria de Pajares Estudio geológico-geotécnicogeotécnico Características geológico-geotécnicasgeotécnicas

Más detalles

Asturias: Un itinerario geológico

Asturias: Un itinerario geológico Asturias: Un itinerario geológico Curso 2014 15 1º y 2º de bachillerato 30 de octubre - 1 de noviembre DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES I.E.S. Leonardo da Vinci Alba de Tormes La geología Asturias se

Más detalles

Í N D I C E 1.- LOCALIZACIÓN Y LÍMITES CARACTERÍSTICAS GEOLÓGICAS ACUÍFEROS PARÁMETROS HIDRODINÁMICOS...3

Í N D I C E 1.- LOCALIZACIÓN Y LÍMITES CARACTERÍSTICAS GEOLÓGICAS ACUÍFEROS PARÁMETROS HIDRODINÁMICOS...3 Fontibre (001) ÍNDICE Í N D I C E 1.- LOCALIZACIÓN Y LÍMITES...1 2.- CARACTERÍSTICAS GEOLÓGICAS...1 3.- ACUÍFEROS...2 4.- PARÁMETROS HIDRODINÁMICOS...3 5.- PIEZOMETRÍA Y DIRECCIONES DE FLUJO...3 6.- ÁREAS

Más detalles

INFORME COMPLEMENTARIO SEDIMENTOLOGIA DEL TERCIARIO HOJA N2 537 (22-21) AUÑON

INFORME COMPLEMENTARIO SEDIMENTOLOGIA DEL TERCIARIO HOJA N2 537 (22-21) AUÑON arr MAPA GEOLOGICO DE ESPAÑA +ESCALA 1:50.000 INFORME COMPLEMENTARIO SEDIMENTOLOGIA DEL TERCIARIO HOJA N2 537 (22-21) AUÑON Autor Margarita Díaz Molina Mayo 1991 1. DURON La columna estratigráfica obtenida

Más detalles