CUERPO ACADÉMICO GEODINÁMICA Y EVOLUCÍON DE LA CORTEZA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CUERPO ACADÉMICO GEODINÁMICA Y EVOLUCÍON DE LA CORTEZA"

Transcripción

1 1er. SIMPOSIO DE INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA: REUNIÓN DE CUERPOS ACADÉMICOS CUERPO ACADÉMICO GEODINÁMICA Y EVOLUCÍON DE LA CORTEZA ALFREDO AGUILLÓN-ROBLES LÍDER DEL CA INSTITUTO DE GEOLOGÍA DES INGENIERÍA, UASLP AGOSTO 2011 San Luis Potosí, S.L.P.

2 Formación del Cuerpo Académico Geodinámica y Evolución de la Corteza HISTORIA En 1998, el Instituto de Geología (DGC), forma dos grupos disciplinarios, se registró ante PROMEP, 2 CAEF CA1, Estratigrafía y Paleogeografía del Mesozoico CA2, Evolución de Secuencias Volcánica 2003, Se fusiona como un solo CA, con el nombre Geodinámica y Evolución de la Corteza con dos líneas L1, Estratigrafía y Paleogeografía del Mesozoico L2, Evolución de Secuencias Volcánica L3, Génesis y Exploración de Yacimientos Minerales 2004, el CAEF pasa a CAEC el 15 de Septiembre. 2009, se obtiene la consolidación

3 CAEF, Geodinámica y Evolución de la Corteza 2003 CUERPO ACADÉMICO GEODINÁMICA Y EVOLUCIÓN DE LA CORTEZA L1 L2 L3 Estratigrafía y Paleogeografía del Mesozoico Evolución de Secuencias Volcánicas Génesis y Exploración de Yacimientos Minerales Grado LGAC Reconocimientos Nombre del Profesor L E M D L1 L2 L3 PROMEP SNI 1 Aguillón Robles Alfredo 1 X Ex-Bec 1 Nivel I 1 2 Barboza Gudiño José Rafael 1 X PTC 1 Nivel I 1 3 Escamilla Casas José Cruz 1 X 4 López Doncel Rubén Alfonso 1 X PTC 1 C 1 5 Mata Segura José Luis 1 X PTC 6 Orozco Villaseñor Francisco J 1 X PTC 7 Rodríguez Ríos Rodolfo 1 X NPTC 1 8 Ruvalcaba Ruíz Delfino C. 1 X PTC 9 Saucedo Girón Ricardo 1 X NPTC 1 C 1 10 Torres Hernández José Ramón 1 PTC 11 Tristán González Margarito 1 X PTC Claves: en PROMEP; ET, en trámite; en SNI; S, solicitado; C, Candidato de Investigador

4 CAEC, Geodinámica y Evolución de la Corteza 2004 CUERPO ACADÉMICO GEODINÁMICA Y EVOLUCIÓN DE LA CORTEZA L1 L2 L3 Estratigrafía y Paleogeografía del Mesozoico Evolución de Secuencias Volcánicas Geología Aplicada y Geomática Grado LGAC Reconocimientos Nombre del Profesor L M D E L1 L2 L3 PROMEP SNI 1 Aguillón Robles Alfredo 1 X 13/07/ Nivel I 1 2 Barboza Gudiño José Rafael 1 X 02/02/ Nivel I 1 3 Cárdenas Tristán Abraham 1 X 4 Cardona Benavides Antonio 1 X 18/11/ Castro Larragoitia G. Javier 1 X 31/07/ López Doncel Rubén Alfonso 1 X 02/02/ Nivel I 1 7 Martínez Macías Pánfilo R. 1 X 31/07/ Monroy Fernández Marco G. 1 X 02/02/ Nivel I 1 9 Rodríguez Ríos Rodolfo 1 X 10/07/ Saucedo Girón Ricardo 1 X 13/07/ Nivel I 1 11 Torres Hernández José Ramón 1 X 12 Tristán González Margarito 1 X Claves: en PROMEP; ET, en trámite; en SNI; S, solicitado; C, Candidato de Investigador

5 CAC, Geodinámica y Evolución de la Corteza 2009 CUERPO ACADÉMICO GEODINÁMICA Y EVOLUCIÓN DE LA CORTEZA L1 L2 L3 Estratigrafía y Paleogeografía del Mesozoico Evolución de Secuencias Volcánicas Geología Aplicada Grado LGAC Reconocimientos Nombre del Profesor L M D L1 L2 L3 PROMEP SNI 1 Aguillón Robles Alfredo 1 X 20/09/ Nivel I 1 2 Barboza Gudiño José Rafael 1 X 02/02/ Nivel I 1 3 Cardona Benavides Antonio 1 X 18/11/ Nivel I 1 4 Castro Larragoitia Javier G. 1 X 31/07/ Nivel I 1 5 López Doncel Rubén Alfonso 1 X 02/02/ Nivel I 1 6 Monroy Fernández Marco G. 1 X 02/02/ Nivel I 1 7 Sarocchi Damiano 1 X 20/09/ C 1 8 Saucedo Girón Ricardo 1 X 20/09/ Nivel I 1 9 Torres Hernández José Ramón 1 X 20/09/ C 1 10 Tristán González Margarito 1 X 20/09/ C Claves: en PROMEP; ET, en trámite; en SNI; C, Candidato de Investigador

6 Objetivo del CA, Geodinámica y Evolución de la Corteza. El estudio de las rocas volcánicas del Centro de México, en donde se pretende ubicar las unidades volcánicas de la Mesa Central en su contexto tectónico asociando a los eventos principales de formación de la Sierra Madre Occidental. Además de describir el vulcanismo físico de las estructuras volcánicas recientes, con la utilización de información geoquímica e isotópica; para una mejor interpretación petrológica y petrogenética de las unidades volcánicas. Así mismo conocer la evolución tectónica y origen de las rocas del Mesozoico con la finalidad de generar conocimiento sobre el estudio de las unidades volcanosedimentarias asociados al evento de formación de la Provincia de la Sierra Madre Oriental; para reconstruir la evolución paleogeográfica de la provincia geológica. Fortalecer la Maestría de Geología Aplicada y la Licenciatura de Ing. Geólogo que se imparte en la Facultad de Ingeniería, participando en las labores de docencia, asesoría, gestión, investigación y difusión. Ser un CA consolidado, para que sea un grupo de investigación de alto nivel en el ramo de Ciencias de la Tierra para realizar investigación del centro, poniente y nor-oriente de la República.

7 Líneas de Generación y/o Aplicación del Conocimiento (ANUIES y CONACyT) Ciencias Naturales y Exactas L1. Estratigrafía y Paleogeografía del Mesozoico Líder Dr. José Rafael Barboza Gudiño Esta línea de investigación se concentra en contribuir en el conocimiento de las secuencias estratigráficas del Cretácico "medio" y superior, enfocándose en los sedimentos carbonatados y arcillosos que se depositaron en las dos estructuras paleogeográficas mas importantes de la región: La plataforma cretácica Valles-San Luis Potosí y La Cuenca Mesozoica del Centro de México. Un tema de especial interés en el trabajo de investigación del Dr. López Doncel son las secuencias transicionales, entre los sedimentos de aguas someras de la Plataforma Valles- San Luis Potosí y los sedimentos de aguas profundas de la adyacente Cuenca Mesozoica del Centro de México, de la llamada Formación Tamabra. Los resultados de estas investigaciones se concentran en definir el desarrollo de la Plataforma Valles-San Luis Potosí a partir del Aptiano hasta el Maastrichtiano, donde existen numerosos elementos para suponer un desarrollo ininterrumpido de un dominio carbonatado hasta el Cretácico.

8 Líneas de Generación y/o Aplicación del Conocimiento (ANUIES y CONACyT) Ciencias Naturales y Exactas Evolución de Secuencias Volcánicas Líder Dr. Margarito Tristán González Las investigaciones recientes de la LGAC de Evolución de Secuencias Volcánicas, están encaminados en entender sobre los eventos geológicos asociados a las rocas volcánicas de la Mesa Central y Provincia Sierra Madre Occidental incluyendo el vulcanismo reciente, emplazado por eventos tectónicos distensivos. Generándose trabajos de investigación apoyados con la geoquímica y petrología, que ayuden a interpretar los eventos de extensión asociados al emplazamiento de las rocas volcánicas, tanto del altiplano, así como el vulcanismo reciente, que está asociado a zonas de convergencia que genera las estructuras volcánicas, localizadas en la costa del Pacífico; así mismo proponer una evolución petrogenética asociada a los magmas que dieron origen a las rocas volcánicas, tanto de la Provincia de la Sierra Madre Occidental, como de las estructuras volcánicas recientes.

9 Líneas de Generación y/o Aplicación del Conocimiento (ANUIES y CONACyT) Ciencias Naturales y Exactas Geología Aplicada Líder Dr. Guillermo Javier Castro Larragoitia Línea de reciente creación, se realiza investigaciones sobre Riesgo Geológico, Hidrogeología, Geología Ambiental, se aplican los conceptos de Geología Básica dentro de los diferentes fenómenos naturales que pueden afectar al hombre. Además se desarrollan modelados geotécnicos e hidrológico asociados a riesgos naturales como derrumbes e inundaciones, creación de mapas geomorfológicos aplicadas por la evaluación del mismo riesgo áreas urbanas e infraestructuras básicas. Creación de modelos analógicos.

10 Líneas de Generación y/o Aplicación del Conocimiento (ANUIES y CONACyT) Curriculum Vitae del CA Mas de 40 artículos científicos publicados desde la creación del CA, en revistas a nivel nacional e internacional con IF (Factor de Impacto), nacionales de >0.5 e internacionales >1.8 Los Integrantes del CA, han participado en mas de 50 presentaciones en congresos nacionales e internacionales, en forma individual o como CA o con grupos de otras entidades académicas. Ha generado mas de 35 tesis (dirección individualizada) de nivel licenciatura y posgrado (maestría). Mas de 15 proyectos de investigación apoyados por PROMEP, PIFI, CONACyT. 15 proyectos de asesoría a la industria (Cías. Mineras y empresas Paraestatales). Participación en Cuerpos Colegiados Convenios de cooperación científica con universidades nacionales y del extranjero

11 Líneas de Generación y/o Aplicación del Conocimiento (ANUIES y CONACyT) CAC, Geodinámica y Evolución de la Corteza 2014 CUERPO ACADÉMICO GEODINÁMICA Y EVOLUCIÓN DE LA CORTEZA L1 L2 L3 Estratigrafía y Paleogeografía del Mesozoico Evolución de Secuencias Volcánicas Riesgo Geológico Grado LGAC Reconocimientos Nombre del Profesor L M D L1 L2 L3 PROMEP SNI 1 Aguillón Robles Alfredo 1 X 20/09/ Nivel I 1 2 Barboza Gudiño José Rafael 1 X 02/02/ Nivel I 1 3 Borselli Lorenzo 1 X 1 Nivel I 1 4 García Arreola María Elena 1 X C 5 López Doncel Rubén Alfonso 1 X 02/02/ Nivel I 1 6 Sarocchi Damiano 1 X 20/09/ C 1 7 Saucedo Girón Ricardo 1 X 20/09/ Nivel I 1 8 Torres Hernández José Ramón 1 X 20/09/ C 1 9 Tristán González Margarito 1 X 20/09/ C Claves: en PROMEP; ET, en trámite; en SNI; C, Candidato de Investigador

12 Líneas de Generación y/o Aplicación del Conocimiento (ANUIES y CONACyT) CAC, Geodinámica y Evolución de la Corteza 2014 CUERPO ACADÉMICO GEODINÁMICA Y EVOLUCIÓN DE LA CORTEZA L1 L2 L3 Estratigrafía y Paleogeografía del Mesozoico Evolución de Secuencias Volcánicas Riesgo Geológico Grado LGAC Reconocimientos Nombre del Profesor L M D L1 L2 L3 PROMEP SNI 1 Aguillón Robles Alfredo 1 X 20/09/ Nivel II 1 2 Barboza Gudiño José Rafael 1 X 02/02/ Nivel II 1 3 Borselli Lorenzo 1 X PP 1 Nivel II 1 4 García Arreola María Elena 1 X PP Nivel I 5 López Doncel Rubén Alfonso 1 X 02/02/ Nivel I 1 6 Ocampo Díaz Yam Zul Ernesto 1 X PP Nivel I 7 Sarocchi Damiano 1 X 20/09/ Nivel I 1 8 Saucedo Girón Ricardo 1 X 20/09/ Nivel I 1 9 Torres Hernández José Ramón 1 X 20/09/ Nivel I 1 10 Tristán González Margarito 1 X 20/09/ Nivel I Claves: en PROMEP; ET, en trámite; PP, Perfil PROMEP; en SNI; C, Candidato de Investigador

13 Líneas de Generación y/o Aplicación del Conocimiento (ANUIES y CONACyT) Compromiso de los Miembros del CA Mantenerse en el SNI o promoverse dentro del Sistema. Contar con el perfil deseable de PROMEP. Obtención de fondos de instancias gubernamentales (PROMEP, PIFI, CONACyT). Realizar proyectos de vinculación. Aumentar la Formación de Recursos Humanos Aumentar los parámetros en que se evalúan los Profesores-Investigadores a nivel interno y externo (PREDO, H-Index)

14 Líneas de Generación y/o Aplicación del Conocimiento (ANUIES y CONACyT) Necesidades Espacio físico para laboratorios Laboratorio de Geoquímica Laboratorio de Sedimentología Laboratorio de Microscopía Laboratorio de GIS Laboratorio de Laminación Laboratorio de Ingeniería Geológica Laboratorios de Modelos Analógicos Cubículos Equipo para Laboratorios NPTC Para cubrir plazas del personal que se jubile Nuevo personal para seguir fortaleciendo las líneas existentes

15 Basculamiento en la Sierra Madre Occidental Vista hacia el N, desde Borbollones, Dgo. 15

16 La Hoya Honda (Xalapazco) Ventura, S.L.P. 0.4 Ma 16

17 Peña de Bernal, Qro. (9.6 Ma) 17

18 Cueva de los cristales; Naica, Chih. 18

19

20

21

22

MAESTRÍA EN CIENCIASEN GEOLOGÍA APLICADA

MAESTRÍA EN CIENCIASEN GEOLOGÍA APLICADA UNIVERSIDAD AUTÓNOMADE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE INGENIERÍA Convocatoria Agosto 2015 para ingresar al programa de MAESTRÍA EN CIENCIASEN GEOLOGÍA APLICADA Este programa ofrece el grado de Maestría en

Más detalles

Curriculum Vitae Universidad Autónoma de Chihuahua

Curriculum Vitae Universidad Autónoma de Chihuahua DATOS PERSONALES Nombre Correo Elect. Foto MIGUEL ROYO OCHOA mroyo@uach.mx Fecha de Contratación como PTC 03/FEBRERO/2000 Máximo Grado Obtenido MAESTRO EN INGENIERIA Fecha de Examen de Grado 04/JULIO/1994

Más detalles

C O N V O C A N. Taller de Difusión de Posgrados. que se realizará el 19 y 20 de Marzo del 2015 en sus instalaciones.

C O N V O C A N. Taller de Difusión de Posgrados. que se realizará el 19 y 20 de Marzo del 2015 en sus instalaciones. La Facultad de Ingeniería, el Instituto de Metalurgia y el Instituto en Geología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de los programas de posgrado en Ingeniería de Minerales, posgrado

Más detalles

NUMERALIA INSTITUCIONAL UJED 2012

NUMERALIA INSTITUCIONAL UJED 2012 com Universidad Juárez del Estado de Durango NUMERALIA INSTITUCIONAL UJED 2012 Dirección de Planeación y Desarrollo Académico Editorial de la Universidad Juárez del Estado de Durango Numeralia Institucional

Más detalles

PROGRAMA PARA EL FOMENTO Y SEGUIMIENTO DE LA PARTICIPACIÓN EN LAS CONVOCATORIAS PRODEP 2018

PROGRAMA PARA EL FOMENTO Y SEGUIMIENTO DE LA PARTICIPACIÓN EN LAS CONVOCATORIAS PRODEP 2018 (Representante Institucional) PROGRAMA PARA EL FOMENTO Y SEGUIMIENTO DE LA PARTICIPACIÓN EN LAS CONVOCATORIAS PRODEP 2018 Enero, 2018 Instancia Federal encargada de promover la superación y habilitación

Más detalles

SEGUNDA SECCION SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA

SEGUNDA SECCION SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA Miércoles 30 de diciembre de 2009 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 1 SEGUNDA SECCION SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA ACUERDO número 526 por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa de Mejoramiento

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Becario doctoral CONICET Tipo I, becas con países latinoamericanos

CURRICULUM VITAE. Becario doctoral CONICET Tipo I, becas con países latinoamericanos CURRICULUM VITAE Guillermo López TITULOS ACADÉMICOS Título de grado: Ingeniero Geólogo, Facultad de Ingeniería, Departamento de Ciencias de la Tierra, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), México.

Más detalles

CUERPO ACADÉMICO TECNOLOGÍA AMBIENTAL

CUERPO ACADÉMICO TECNOLOGÍA AMBIENTAL CUERPO ACADÉMICO TECNOLOGÍA AMBIENTAL Primer Simposio de Investigación en Ingeniería: Reunión de Cuerpos Académicos Facultad de Ingeniería, UASLP 11 y 12 de agosto de 2011 Datos generales Año de registro:

Más detalles

Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex) Definición de Indicadores de Calidad para Ingreso y Permanencia al CUMex

Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex) Definición de Indicadores de Calidad para Ingreso y Permanencia al CUMex Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex) Definición de Indicadores de Calidad para Ingreso y Permanencia al CUMex 1. Proporción de PTC con posgrado Describe el porcentaje de Profesores de Tiempo Completo

Más detalles

Primer semestre. 1 de 6 5/7/17 8:43. Subgr. Grupo. Actividad Horario Aula Observaciones. Lu Ma Mi Ju Vi Biología. 1 Teoría A C-04

Primer semestre. 1 de 6 5/7/17 8:43. Subgr. Grupo. Actividad Horario Aula Observaciones. Lu Ma Mi Ju Vi Biología. 1 Teoría A C-04 Primer semestre Grupo 26401 - Biología 1 Teoría A 11-12 11-12 C-04 Laboratorio A 12-14 C - Lab 22 (Paleontología) B 16-18 C - Lab 22 (Paleontología) C 18-20 C - Lab 22 (Paleontología) 26403 - Física 1

Más detalles

DIRECCIÓN DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL FORMATO 2: SEGUIMIENTO DE PROYECTOS PIFI

DIRECCIÓN DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL FORMATO 2: SEGUIMIENTO DE PROYECTOS PIFI MC 1 % Perfil deseable reconocido por el PROMEP- SES Capacidad Académica PTC con Perfil deseable reconocido por el PROMEP-SES 73 42.70% 35 35.60% 73 45.34% Digno de mencionar es el incremento en participación

Más detalles

Jornada internacional del proyecto Observatorio Telescopi

Jornada internacional del proyecto Observatorio Telescopi Jornada internacional del proyecto Observatorio Telescopi Universidad del Valle de Toluca PROGRAMA DEL MEJORAMIENTO DEL PROFESORADO: TRANSFORMACIÓN DEL PERFIL DE UNIVERSIDADES PÚBLICAS EN MÉXICO PARA EL

Más detalles

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Ingeniería CONVOCATORIA PERFILES REQUERIDOS

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Ingeniería CONVOCATORIA PERFILES REQUERIDOS CONVOCATORIA La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la convoca a los interesados a ocupar las siguientes plazas de Profesor Investigador de Tiempo Completo (PTC), bajo las siguientes bases:

Más detalles

DOCTORADO EN CIENCIAS CON ORIENTACIÓN A GEOCIENCIAS F. LÍNEAS DE GENERACIÓN Y/O APLICACIÓN DE CONOCIMIENTO DEL PROGRAMA

DOCTORADO EN CIENCIAS CON ORIENTACIÓN A GEOCIENCIAS F. LÍNEAS DE GENERACIÓN Y/O APLICACIÓN DE CONOCIMIENTO DEL PROGRAMA Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias de la Tierra DOCTORADO EN CIENCIAS CON ORIENTACIÓN A GEOCIENCIAS F. LÍNEAS DE GENERACIÓN Y/O APLICACIÓN DE CONOCIMIENTO DEL PROGRAMA COMPETENCIAS

Más detalles

Grados Académicos Obtenidos Año de titulación Nombre de la Licenciatura Institución del año al año Licenciado en Química UASLP

Grados Académicos Obtenidos Año de titulación Nombre de la Licenciatura Institución del año al año Licenciado en Química UASLP AT.6.2.7.1 (no incluir anexos) Apellido Paterno RAZO Fecha de Nacimiento Año Mes Día 1976-04-16 Apellido Materno SOTO Puesto en la Institución PROFESOR DE TIEMPO COMPLETO Nombre(s) ISRAEL Grados Académicos

Más detalles

Anexo "A" Proyectos ProDES y ProGES

Anexo A Proyectos ProDES y ProGES ProGES Monto ProGES $ 15,413,962.00 P/PIFI-2012-14MSU0010Z-01 Consolidación de la innovación educativa, internacionalización y Educación Ambiental para la mejora de los PE de la Universidad de Guadalajara

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 193 Martes 10 de agosto de 2010 Sec. III. Pág. 70965 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 12958 Resolución de 16 de junio de 2010, de la Universidad de Huelva, por la que se publica el plan de estudios

Más detalles

LICENCIATURA LICENCIATURA EN GEOLOGÍA PLAN: 2042 OPCIÓN: Horas Teo CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL II OBL B 0 Aprobar: 6881 y 8149

LICENCIATURA LICENCIATURA EN GEOLOGÍA PLAN: 2042 OPCIÓN: Horas Teo CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL II OBL B 0 Aprobar: 6881 y 8149 Hoja : 1 de 5 PROGRAMA: EN GEOLOGÍA PLAN: 2042 Clave Materia Tipo Créditos Horas Teo. Horas Lab. Eje Créditos Req. Materias Requisito 0119 ACTIVIDADES CULTURALES Y DEPORTIVAS OBL 4 0 4 C 0 0120 ESTRATEGIAS

Más detalles

Universidad de Guadalajara

Universidad de Guadalajara Ciclo A ESTUDIANTES 2017 Total NMS Licenciatura Posgrado 881 0 801 80 Estudiantes de nuevo ingreso 7484 491 6827 166 Matrícula 6170 0 6035 135 Matrícula con calidad reconocida - ND ND ND Egresados - ND

Más detalles

Universidad de Guadalajara

Universidad de Guadalajara Ciclo 2018-A ESTUDIANTES Total NMS Licenciatura Posgrado 881 0 843 36 Estudiantes de nuevo ingreso 7484 446 6074 156 Matrícula 6170-5782 99 Matrícula con calidad reconocida - ND ND ND Egresados - ND ND

Más detalles

Características de los Prismas de Acreción

Características de los Prismas de Acreción Prismas de Acreción se forman por el proceso de subducción, a partir del material arrancado de la corteza oceánica y los sedimentos y materiales que caen o se desprenden de la corteza superior Características

Más detalles

CUARTA CONVOCATORIA DE CANDIDATOS PARA AMPLIAR EL BANCO DE ELEGIBLES PARA PROFESORES CÁTEDRA AÑO 2016 ESCUELA DE GEOLOGÍA

CUARTA CONVOCATORIA DE CANDIDATOS PARA AMPLIAR EL BANCO DE ELEGIBLES PARA PROFESORES CÁTEDRA AÑO 2016 ESCUELA DE GEOLOGÍA PERFIL 5- ÁREA DE DESEMPEÑO: GEOFÍSICA Métodos Geofísicos Geofísica Aplicada Ondas Sísmicas en Exploración de Hidrocarburos Registro de Pozos Geología, Ingeniería Geológica, Ingeniería Geofísica O Geofísica.

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DE CUERPOS ACADÉMICOS

REGLAMENTO INTERNO DE CUERPOS ACADÉMICOS REGLAMENTO INTERNO DE CUERPOS ACADÉMICOS Contenido 1. Introducción... 2 Título primero de los Cuerpos académicos... 3 Artículo 1.... 3 Artículo 2.... 3 Artículo 3.... 4 Artículo 4.... 4 Artículo 5....

Más detalles

Universidad de Guadalajara

Universidad de Guadalajara Ciclo A ESTUDIANTES 2017 Ciclo B Total NMS Licenciatura Posgrado Total NMS Licenciatura Posgrado 881 0 829 91 1,142 203 898 41 Estudiantes de nuevo ingreso 7,484 549 6,905 170 7,688 614 6,948 164 Matrícula

Más detalles

Con la finalidad de mantener actualizada la información en relación a la capacidad académica del UDOCA32.

Con la finalidad de mantener actualizada la información en relación a la capacidad académica del UDOCA32. Interrupción Pasantía DR. RUBEN FÉLIX GASTÉLUM REPRESENTANTE INSTITUCIONAL ANTE EL PRODEP PRESENTE. V. CAPACIDAD ACADÉMICA DEL CA Con la finalidad mantener actualizada la información en relación a la capacidad

Más detalles

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Ingeniería CONVOCATORIA

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Ingeniería CONVOCATORIA Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Ingeniería CONVOCATORIA La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la Facultad de Ingeniería convoca a los interesados a ocupar las siguientes

Más detalles

Universidad de Guadalajara

Universidad de Guadalajara Ciclo A ESTUDIANTES 2018 Ciclo B Total NMS Licenciatura Posgrado Total NMS Licenciatura Posgrado 881 0 864 36 1,137 174 892 71 Estudiantes de nuevo ingreso 7,484 441 6,115 152 7,725 586 6,941 198 Matrícula

Más detalles

Boletín de Investigación y Posgrado

Boletín de Investigación y Posgrado ÍNDICE DE GRÁFICAS Y CUADROS Cuadro 1 PTC según indicadores relativos de Investigación, Posgrado y Cuerpos Académicos Página 1 Cuadro 1. PTC según indicadores relativos de Investigación, Posgrado y Cuerpos

Más detalles

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Ingeniería CONVOCATORIA

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Ingeniería CONVOCATORIA CONVOCATORIA La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la convoca a los interesados a ocupar las siguientes plazas de Profesor Investigador de Tiempo Completo (PTC), bajo las siguientes bases:

Más detalles

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Ingeniería CONVOCATORIA PERFILES REQUERIDOS

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Ingeniería CONVOCATORIA PERFILES REQUERIDOS Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Ingeniería CONVOCATORIA La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la Facultad de Ingeniería convoca a los interesados a ocupar las siguientes

Más detalles

Programa Integral de Fortalecimiento Institucional ProDES revisión in situ de avances, junio de 2013

Programa Integral de Fortalecimiento Institucional ProDES revisión in situ de avances, junio de 2013 URC, División de Ciencias Exactas y Naturales Programa Integral de Fortalecimiento Institucional ProDES 2012-2013 revisión in situ de avances, junio de 2013 Organización Académica Oferta educativa Todos

Más detalles

NUMERALIA INSTITUCIONAL

NUMERALIA INSTITUCIONAL NUMERALIA INSTITUCIONAL 15 2 INFORMACIÓN GENERAL Centros universitarios 6 Temáticos 9 Regionales Sistemas universitarios 1 Sistema de Universidad Virtual 1 1 Sistema de Educación Media Superior 67 Escuelas

Más detalles

Maestría -Magister Química Docente Ocasional Tiempo Completo. Docente Ocasional Tiempo Completo Especialización Matemáticas Profesor Auxiliar

Maestría -Magister Química Docente Ocasional Tiempo Completo. Docente Ocasional Tiempo Completo Especialización Matemáticas Profesor Auxiliar PROFESORES QUE PRESTARON SUS SERVICIOS AL PROGRAMA DE GEOLOGIA EN EL 2014-II CEDULA NOMBRE TITULO PARTICIPACION VINCULACION % EN LABOR 1 75084701 Aguirre Cortes Jhon Mauricio 2 10278580 Alvarán Echeverri

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO FUNDAMENTOS DE GEOLOGÍA 1215 3 09 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería en Ciencias de la Tierra Geología Ingeniería

Más detalles

Entorno y beneficios para un profesor/investigador

Entorno y beneficios para un profesor/investigador Secretaría de Investigación y Estudios Avanzados Dirección de Investigación Entorno y beneficios para un profesor/investigador Imagen alusiva al tema Titulo de la presentación Atender los lineamientos

Más detalles

Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias de la Tierra MAESTRÍA EN CIENCIAS GEOLÓGICAS I. VINCULACIÓN CON OTROS SECTORES DE LA SOCIEDAD

Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias de la Tierra MAESTRÍA EN CIENCIAS GEOLÓGICAS I. VINCULACIÓN CON OTROS SECTORES DE LA SOCIEDAD Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias de la Tierra MAESTRÍA EN CIENCIAS GEOLÓGICAS I. VINCULACIÓN CON OTROS SECTORES DE LA SOCIEDAD ESTANCIAS POSTDOCTORALES DE NACIONALES EN LA SEDE DEL

Más detalles

Indicadores y metas de desarrollo

Indicadores y metas de desarrollo es y metas de desarrollo 5 Plan de Desarrollo Divisional 2014-2018 93 94 Plan de Desarrollo Divisional 2014-2018 5. es y metas de desarrollo Con la finalidad de evaluar con transparencia los objetivos

Más detalles

Facultad de Ingeniería CONVOCATORIA. 1. Plaza A : Profesor de tiempo completo con orientación en Ingeniería Mecánica Administrativa.

Facultad de Ingeniería CONVOCATORIA. 1. Plaza A : Profesor de tiempo completo con orientación en Ingeniería Mecánica Administrativa. CONVOCATORIA La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la convoca a los interesados a ocupar las siguientes plazas de profesor investigador de tiempo completo (PTC), bajo las siguientes bases:

Más detalles

NUMERALIA INSTITUCIONAL

NUMERALIA INSTITUCIONAL NUMERALIA INSTITUCIONAL INFORMACIÓN GENERAL 15 2 COMPOSICIÓN DE LA RED UNIVERSITARIA Centros universitarios 6 Temáticos 9 Regionales Sistemas universitarios 1 Sistema de Universidad Virtual 1 1 Sistema

Más detalles

Guía para analizar el grado de desarrollo de un Cuerpo Académico Rasgos invariantes de los cuerpos académicos consolidados

Guía para analizar el grado de desarrollo de un Cuerpo Académico Rasgos invariantes de los cuerpos académicos consolidados Guía para analizar el grado de desarrollo de un Cuerpo Académico Rasgos invariantes de los cuerpos académicos consolidados Los cuerpos académicos deben formarse en el marco de las políticas institucionales

Más detalles

MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA SALUD

MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA SALUD MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE MEDICINA Y PSICOLOGIA TIJUANA FACULTAD DE MEDICINA, MEICALI FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS E INGENIERIA, TIJUANA FACULTAD DE ENFERMERIA, MEICALI FACULTAD DE

Más detalles

Instituto de Geología

Instituto de Geología Instituto de Geología Dr. Gustavo Tolson Jones Director (julio de 2002) Introducción El Instituto de Geología es una dependencia de la unam dedicada a la investigación científica en diversas ramas de las

Más detalles

Universidad de Guadalajara

Universidad de Guadalajara Ciclo A Estudiantes 2016 Ciclo B Total NMS Licenciatura Posgrado Total NMS Licenciatura Posgrado 7,101 555 6,388 158 7,477 554 6,776 147 Matrícula* 5,759-5,667 92 6,549-6,450 99 Matrícula con calidad reconocida

Más detalles

Datos Personales. Datos Generales. Formación. Formación académica. Formación complementaria

Datos Personales. Datos Generales. Formación. Formación académica. Formación complementaria Datos Personales PABLO MARTÍN VELÁZQUEZ SEOANE Licenciado pablo.m.velazquez@gmail.co m 098415816 Fecha de publicación: 06/09/2018 Última actualización: 21/08/2018 IDENTIDAD Nombre en citaciones bibliográficas:

Más detalles

Dulce María León de la O

Dulce María León de la O Dulce María León de la O Curriculum Sección Número de registros Área y disciplina a la que se dedica 1 Beneficios Promep 0 Cuerpo académico al que pertenece 1 Datos laborales 1 Dirección individualizada

Más detalles

II. DEPENDENCIA DE EDUCACIÓN SUPERIOR

II. DEPENDENCIA DE EDUCACIÓN SUPERIOR II. DEPENDENCIA DE EDUCACIÓN SUPERIOR II.1. Descripción de la DES Nombre DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS Perfil tipológico (ANUIES) 1 IDUT IDEL IDLM x IDILM IDILD IIDP 1. Licenciatura

Más detalles

Grado en Geología y Doble-Grado en Geología/CC Ambientales Curso 2016/17

Grado en Geología y Doble-Grado en Geología/CC Ambientales Curso 2016/17 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DATOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Geología de España Códigos: Módulo: Contenidos geológicos complementarios Materia: Geología (757609315) Doble Grado (757914344) Materias

Más detalles

I.2.2. Vicerrectorado de Doctorado, Títulos Propios y Programación Docente.

I.2.2. Vicerrectorado de Doctorado, Títulos Propios y Programación Docente. I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE I.2. CONSEJO DE GOBIERNO I.2.2. Vicerrectorado de Doctorado, Títulos Propios y Programación Docente. Acuerdo del Consejo

Más detalles

Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Media CONVOCATORIA

Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Media CONVOCATORIA CONVOCATORIA La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Media convoca a los interesados a ocupar las siguientes plazas de Profesor Investigador

Más detalles

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Ingeniería CONVOCATORIA PERFILES REQUERIDOS

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Ingeniería CONVOCATORIA PERFILES REQUERIDOS CONVOCATORIA La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la convoca a los interesados a ocupar las siguientes plazas de Profesor Investigador de Tiempo Completo (PTC), bajo las siguientes bases:

Más detalles

Plan de estudios de la carrera Licenciatura en Ciencias Geológicas Año versión 2 (expediente 905/76 - res. CSU-916/2015)

Plan de estudios de la carrera Licenciatura en Ciencias Geológicas Año versión 2 (expediente 905/76 - res. CSU-916/2015) Asignaturas nombre y código PRIMER AÑO - primer cuatrimestre Cálculo I (5581) Geología general (4150) Química general e Inorgánica (6321) PRIMER AÑO - segundo cuatrimestre Física I A (3061) Seminario de

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ Facultad del Hábitat

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ Facultad del Hábitat CONVOCATORIA La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la convoca a los interesados en ocupar las siguientes plazas de profesor investigador de tiempo completo (PTC), bajo las siguientes

Más detalles

Grados Académicos Obtenidos Nombre de la Licenciatura Institución Período (Años) Año de Titulación

Grados Académicos Obtenidos Nombre de la Licenciatura Institución Período (Años) Año de Titulación T.6.2.7.1 (no incluir anexos) No. de Profesor: 4195 Apellido Paterno: Montes Fecha de Nacimiento: Año Mes Día 1963 04 04 Apellido Materno: Avila Puesto en la Institución: Profesor Asignatura Hora-Clase

Más detalles

Informe de Labores

Informe de Labores Informe de Labores 2010 2011 Ing. Delfino Crescencio Hernández García Antecedentes Fundada el 8 de Noviembre de 1978, para cubrir las necesidades de profesionistas en Ingeniería Mecánica Eléctrica en el

Más detalles

ENSEÑANZAS DE GRADO EN GEOLOGÍA

ENSEÑANZAS DE GRADO EN GEOLOGÍA FICHA TÉCNICA DE PROPUESTA DE TÍTULO UNIVERSITARIO DE GRADO SEGÚN RD 55/2005, de 21 de enero ENSEÑANZAS DE GRADO EN GEOLOGÍA Denominación del Título: Licenciado/a en Geología ó Geólogo/a NÚMERO DE CRÉDITOS

Más detalles

Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Medicina CONVOCATORIA PERFILES REQUERIDOS

Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Medicina CONVOCATORIA PERFILES REQUERIDOS CONVOCATORIA La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la convoca a los interesados a ocupar las siguientes plazas de profesor investigador de tiempo completo (PTC), bajo las siguientes bases:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR 2016 INFORME DE CAPACIDADES Dirección de Planeación y Programación Universitaria. Agosto de 2016. Dirección de Planeación y Programación Universitaria Dra. Alba

Más detalles

Nombre : Desarrollo y evaluación de modelos de comportamiento de consumo en el mercado global.

Nombre : Desarrollo y evaluación de modelos de comportamiento de consumo en el mercado global. AUTO-EVALUACIÓN Y PLAN DE DESARROLLO DEL CUERPO ACADÉMICO: Nombre : Desarrollo y evaluación de modelos de comportamiento de consumo en el mercado global. CA LGCA 1: Modelos predictivos y asociativos de

Más detalles

programa de mejoramiento del profesorado

programa de mejoramiento del profesorado programa de mejoramiento del profesorado 18/03/04 1 Objetivos del PROMEP Habilitar a los profesores de tiempo completo de las instituciones de educación superior (IES). Fortalecer los cuerpos académicos

Más detalles

Carrera: GCB Participantes. Representantes de las Academias de Ingeniería en Geociencias. Academia de Ingeniería en Geociencias

Carrera: GCB Participantes. Representantes de las Academias de Ingeniería en Geociencias. Academia de Ingeniería en Geociencias 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Geología de México Ingeniería en Geociencias GCB-0509 4-0-8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

CURRICULO DE ESTUDIOS COMPLETOS DE LA EAP. DE INGENIERIA GEOLOGICA (VIGENTE)

CURRICULO DE ESTUDIOS COMPLETOS DE LA EAP. DE INGENIERIA GEOLOGICA (VIGENTE) CURRICULO DE ESTUDIOS COMPLETOS DE LA EAP. DE INGENIERIA GEOLOGICA (VIGENTE) AREAS Y S ES 1. ÁREA DE HUMANIDADES Línea Curricular de Humanidades - Lenguaje y comunicación - Métodos y Técnicas de Estudio

Más detalles

Categoría 5: Personal académico Indicadores (Aspectos a evaluar) Preguntas generadoras Medios de verificación. educativo? aprendizaje?

Categoría 5: Personal académico Indicadores (Aspectos a evaluar) Preguntas generadoras Medios de verificación. educativo? aprendizaje? E Categoría 5: Personal académico Indicadores (Aspectos a evaluar) Preguntas generadoras Medios de verificación Es adecuado el perfil del 24.1. Relación del personal académico a los personal académico

Más detalles

Nombre del CA: DERECHO CONSTITUCIONAL UAS-CA-187 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINLOA FACULTAD DE DERECHO CULIACAN Plan de Trabajo

Nombre del CA: DERECHO CONSTITUCIONAL UAS-CA-187 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINLOA FACULTAD DE DERECHO CULIACAN Plan de Trabajo Nombre del CA: DERECHO CONSTITUCIONAL UAS-CA-187 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINLOA FACULTAD DE DERECHO CULIACAN Plan de Trabajo 2014-2017 Objetivo General: Consolidar el CAEC de Derecho Constitucional, y

Más detalles

Fidelio Castillo Romero.

Fidelio Castillo Romero. Fidelio Castillo Romero. Curriculum Sección Número de registros Área y disciplina a la que se dedica 1 Beneficios Promep 0 Cuerpo académico al que pertenece 0 Datos laborales 1 Dirección individualizada

Más detalles

Universidad de Sonora

Universidad de Sonora La, cuenta con 3 Unidades Regionales : Unidad Regional Centro (Hermosillo) fundada en 1942. Unidad Regional Norte: Santa Ana - 1963. Caborca - 1978. Nogales - 2004. Nogales Caborca Santa Ana Hermosillo

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DEL CA: PSICOLOGÍA CLÍNICA OBJETIVO METAS INDICADORES ACTIVIDADES FINANCIAMIENTO. Constancia de realización de año sabático

PLAN DE TRABAJO DEL CA: PSICOLOGÍA CLÍNICA OBJETIVO METAS INDICADORES ACTIVIDADES FINANCIAMIENTO. Constancia de realización de año sabático PLAN DE TRABAJO DEL CA: PSICOLOGÍA CLÍNICA 204-207 OBJETIVO METAS INDICADORES ACTIVIDADES FINANCIAMIENTO.Fortalecer y consolidar la preparación académica de alto nivel de los miembros del CA 2. IMPULSAR

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SONORA UNIDAD REGIONAL CENTRO DIVISION DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES PLAN DE ESTUDIOS MAESTRÍA EN CIENCIAS-GEOLOGIA

UNIVERSIDAD DE SONORA UNIDAD REGIONAL CENTRO DIVISION DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES PLAN DE ESTUDIOS MAESTRÍA EN CIENCIAS-GEOLOGIA UNIVERSIDAD DE SONORA UNIDAD REGIONAL CENTRO DIVISION DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES PLAN DE ESTUDIOS MAESTRÍA EN CIENCIAS-GEOLOGIA Agosto de 2013 Estructura Conceptual del Plan De Estudios Este plan

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL NORTE DE AGUASCALIENTES PROCEDIMIENTO DE CAPACITACIÓN EN INVESTIGACIÓN

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL NORTE DE AGUASCALIENTES PROCEDIMIENTO DE CAPACITACIÓN EN INVESTIGACIÓN Página 1 de 7 Autoridad Subdirección de Evaluación Institucional Responsable Jefe del Departamento de Investigación y Desarrollo (JDID) I.- OBJETIVO Estandarizar las acciones de capacitación en investigación

Más detalles

Facultad del Hábitat

Facultad del Hábitat CONVOCATORIA La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la convoca a los interesados en ocupar las siguientes plazas de profesor investigador de tiempo completo (PTC), bajo las siguientes

Más detalles

Curriculum vitae sintético de los profesores titulares.

Curriculum vitae sintético de los profesores titulares. Curriculum vitae sintético de los profesores titulares. LGAC. Manejo, tratamiento y disposición de residuos, efluentes y emisiones Dr. Raúl Germán Bautista Margulis Ingeniero Químico por la Universidad

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE INFORMÁTICA MAZATLÁN PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2016 2018 Síntesis Ejecutiva DR. OMAR VICENTE GARCÍA SÁNCHEZ ASPIRANTE A DIRECTOR Septiembre de 2015 ÍNDICE

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LAS PRÁCTICAS DE CAMPO DE LA TITULACIÓN GRADO EN GEOLOGÍA CURSO FACULTAD DE CIENCIAS EXPERIMENTALES

PLANIFICACIÓN DE LAS PRÁCTICAS DE CAMPO DE LA TITULACIÓN GRADO EN GEOLOGÍA CURSO FACULTAD DE CIENCIAS EXPERIMENTALES PLANIFICACIÓN DE LAS PRÁCTICAS DE CAMPO DE LA TITULACIÓN GRADO EN GEOLOGÍA CURSO 2014 15 FACULTAD DE CIENCIAS EXPERIMENTALES Planificación realizada en JUNIO de 2014 Actualización a 31 de octubre de 2014

Más detalles

Facultad del Hábitat

Facultad del Hábitat CONVOCATORIA La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la convoca a los interesados en ocupar las siguientes plazas de profesor investigador de tiempo completo (PTC), bajo las siguientes

Más detalles

Grados Académicos Obtenidos Nombre de la Licenciatura Institución Período (Años) Año de Titulación Biología Facultad de Ciencias, UNAM

Grados Académicos Obtenidos Nombre de la Licenciatura Institución Período (Años) Año de Titulación Biología Facultad de Ciencias, UNAM T.6.2.7.1 (no incluir anexos) No. de Profesor: 15776 Apellido Paterno: García Fecha de Nacimiento: Año Mes Día 1968/04/02 Apellido Materno: Meza Puesto en la Institución: Profesora Investigadora Nivel

Más detalles

CURRICULUM VITAE DEL ASPIRANTE RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL CURRICULUM VITAE

CURRICULUM VITAE DEL ASPIRANTE RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL CURRICULUM VITAE CURRICULUM VITAE DEL ASPIRANTE RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL CURRICULUM VITAE Como está establecido el curriculum vitae del aspirante deberá ser requisitado con base en el formato de Curriculum

Más detalles

PROGRAMAS DE POSGRADO DEL TECNOLóGICO NACIONAL DE MéXICO EN CELAYA, OBTIENEN RENOVACIóN AL PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADO DE CALIDAD (PNPC).

PROGRAMAS DE POSGRADO DEL TECNOLóGICO NACIONAL DE MéXICO EN CELAYA, OBTIENEN RENOVACIóN AL PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADO DE CALIDAD (PNPC). Tecnoticias 176 Núm. 176, jueves, 26 de octubre de 2017 PROGRAMAS DE POSGRADO DEL TECNOLóGICO NACIONAL DE MéXICO EN CELAYA, OBTIENEN RENOVACIóN AL PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADO DE CALIDAD (PNPC). Celaya,

Más detalles

B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo

B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo Nombre de la materia: EXCURSIONES GEOLÓGICAS I Clave de la materia: 4559 Clave CACEI: IA Tipo de materia: Obligatoria No. de créditos aprobados: Fecha última de Revisión Curricular: Mayo de 2015 Materia

Más detalles

LA CALIDAD DEL POSGRADO: CASO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ LIC. MARIO GARCÍA VALDEZ RECTOR.

LA CALIDAD DEL POSGRADO: CASO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ LIC. MARIO GARCÍA VALDEZ RECTOR. www.uaslp.mx LA CALIDAD DEL POSGRADO: CASO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ LIC. MARIO GARCÍA VALDEZ RECTOR 16 al 17 de Octubre de 2009 San José de Costa Rica www.uaslp.mx www.uaslp.mx Universidad

Más detalles

CURRICULUM VITAE Geol. LUCIA MAISANO

CURRICULUM VITAE Geol. LUCIA MAISANO INFORMACION PERSONAL APELLIDO y NOMBRE: Maisano, Lucia D.N.I. N 33.884.467 FECHA DE NACIMIENTO: 1 de DICIEMBRE de 1988 EDAD: 26 Años NACIONALIDAD: Argentina SEGUNDA NACIONALIDAD: Italiana LUGAR DE NACIMIENTO:

Más detalles

CONVOCATORIAS PROMEP PROMEP UAZ

CONVOCATORIAS PROMEP PROMEP UAZ CONVOCATORIAS PROMEP 2012-2016 PROMEP UAZ PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DEL PROFESORADO 1. Creado para elevar permanentemente el nivel de habilitación del profesorado con base en los perfiles adecuados. 2.

Más detalles

ANEXO 3 DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS METAS EJE: I. Formación de calidad para los alumnos en programas educativos de pertinencia social.

ANEXO 3 DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS METAS EJE: I. Formación de calidad para los alumnos en programas educativos de pertinencia social. EJE: I. Formación de calidad para los alumnos en programas educativos de pertinencia social. 1.1.2 Disminuir en un 5% el índice de reprobación de las materias que ofrece el Departamento de Matemáticas.

Más detalles

GEOLOGÍA (2º BACHILLERATO) INTRODUCCIÓN

GEOLOGÍA (2º BACHILLERATO) INTRODUCCIÓN GEOLOGÍA (2º BACHILLERATO) INTRODUCCIÓN El conocimiento geológico hoy en día es muy amplio y está compartimentado en especialidades muy útiles para el desarrollo social actual. La asignatura de Geología

Más detalles

Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Coordinación Académica Región Altiplano CONVOCATORIA

Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Coordinación Académica Región Altiplano CONVOCATORIA CONVOCATORIA La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la Coordinación Académica Región Altiplano (COARA) convoca a los interesados a ocupar las siguientes plazas de profesor investigador

Más detalles

Meta(s) Acciones Unidad de Medida. % de avance logrado. % de avance por lograr

Meta(s) Acciones Unidad de Medida. % de avance logrado. % de avance por lograr FORMATO DE COMPROBACIÓN DE AVANCE ACADÉMICO PROGRAMÁTICO DE LOS PROYECTOS APROBADOS EN EL MARCO DEL PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO A LA CALIDAD EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS (PROFOCIE) UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL NORTE DE AGUASCALIENTES PROCEDIMIENTO DE CUERPOS ACADÉMICOS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL NORTE DE AGUASCALIENTES PROCEDIMIENTO DE CUERPOS ACADÉMICOS HOJA 1 DE 8 Autoridad Jefe del Departamento de Investigación y Desarrollo (JDID) Responsable Responsable de (RCA) I.- OBJETIVO Estandarizar las acciones de los integrantes de los s s de la UTNA. II-. ALCANCE

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SONORA Unidad Regional Centro División de Ciencias Sociales. Dra. Blanca Valenzuela Directora de la División de Ciencias Sociales

UNIVERSIDAD DE SONORA Unidad Regional Centro División de Ciencias Sociales. Dra. Blanca Valenzuela Directora de la División de Ciencias Sociales UNIVERSIDAD DE SONORA Unidad Regional Centro División de Ciencias Sociales Dra. Blanca Valenzuela Directora de la División de Ciencias Sociales Septiembre del 2007 Descripción del proceso llevado a cabo

Más detalles

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP) Seguimiento Académico

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP) Seguimiento Académico Programa para el Desarrollo Profesional Docente () Ejercicio: 2018 Trimestre: 2 (Abril, Mayo, Junio) Antecedentes: El Programa para el Desarrollo Profesional Docente, fortalecerá y promoverá la habilitación

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO FUNDAMENTOS DE GEOLOGÍA 1215 2 09 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería en Ciencias de la Tierra Geología Ingeniería

Más detalles

Instituto Tecnológico de Sonora Plan de Trabajo 2014 Dirección de Ingeniería y Tecnología

Instituto Tecnológico de Sonora Plan de Trabajo 2014 Dirección de Ingeniería y Tecnología INTRODUCCIÓN Las funciones sustantivas del ITSON son: Formación de profesionistas competentes y ciudadanos responsables, Investigación científica y tecnológica, Preservación, generación y difusión de la

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS 1996

PLAN DE ESTUDIOS 1996 Ríos Rosas, 21 28003 MADRID. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE MINAS ------- DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA GEOLÓGICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA GEOLOGÍA Curso : 1º

Más detalles

CONVOCATORIA A LOS ASPIRANTES A LA MAESTRIA Y AL DOCTORADO EN GEOCIENCIAS APLICADAS

CONVOCATORIA A LOS ASPIRANTES A LA MAESTRIA Y AL DOCTORADO EN GEOCIENCIAS APLICADAS CONVOCATORIA 2014-2015 A LOS ASPIRANTES A LA MAESTRIA Y AL DOCTORADO EN GEOCIENCIAS APLICADAS LA DIVISIÓN DE GEOCIENCIAS APLICADAS DEL INSTITUTO POTOSINO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA, A.C

Más detalles

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2008 CARÁTULA DE PROYECTO INSTITUCIONAL (PESOS)

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2008 CARÁTULA DE PROYECTO INSTITUCIONAL (PESOS) 14Mayo29 Página 1 de 14 FJH417A2 Ampliación de matrícula de educación superior de la COSTO DEL $9,635,484. DATOS GENERALES TIPO DE Nuevo TIPO ACCIÓN: Sociales COBERTURA: Estatal PERIODO DE EJECUCIÓN: INICIO:

Más detalles

Directorio. José Eduardo Hernández Nava Rector. Christian Jorge Torres Ortíz Zermeño Secretario General

Directorio. José Eduardo Hernández Nava Rector. Christian Jorge Torres Ortíz Zermeño Secretario General Directorio José Eduardo Hernández Nava Rector Christian Jorge Torres Ortíz Zermeño Secretario General Martha Alicia Magaña Echeverría Coordinadora General de Docencia Carlos Eduardo Monroy Galindo Director

Más detalles

Aprobados en Junta de Facultad del 14 de marzo de 2014

Aprobados en Junta de Facultad del 14 de marzo de 2014 FACULTAD DE GEOLOGÍA. CALENDARIO DE EXÁMENES ORDINARIOS. DICIEMBRE 2014-ENERO 2015 GRADO 1º CURSO MATEMÁTICAS 8 ENERO 16-20 A GEOLOGÍA: P. BÁSICOS 12 ENERO 16-20 A BIOLOGÍA 13 ENERO 16-20 A + LAB 2º Izda

Más detalles

CENTRO DE GEOCIENCIAS (CGEO)

CENTRO DE GEOCIENCIAS (CGEO) CENTRO DE GEOCIENCIAS (CGEO) Dr. Gerardo Carrasco Núñez Director mayo de 2010 Estructura académica Campus Cronología/historia Sitio web Área Áreas de conocimiento: Geofísica, Geología y Geoquímica Laboratorios

Más detalles

Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Media CONVOCATORIA

Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Media CONVOCATORIA CONVOCATORIA La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Media convoca a los interesados a ocupar las siguientes plazas de Profesor Investigador

Más detalles