TENDENCIAS EN LA REGIÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TENDENCIAS EN LA REGIÓN"

Transcripción

1 TENDENCIAS EN LA REGIÓN TENDENCIAS REGIONALES EN TELEFONÍA MÓVIL BellSouth: Calvin Monson Calvin Monson es Vicepresidente de Asuntos Regulatorios y Gubernamentales de BellSouth. Es graduado de la Universidad de Chicago en Economía, ha trabajado como consultor y anteriormente se ha desempeñado también como Director de Telecomunicaciones para el regulador estatal de Illinois. BELLSOUTH EN EL MUNDO Y LA REGIÓN BellSouth en el Mundo BellSouth en el mundo cuenta con una red bastante importante de operaciones internacionales. Estamos en 17 países con 44 millones de clientes, ofreciendo una variedad de servicios a estos clientes, somos una empresa Fortune 100 con un ingreso de casi 30 mil millones de US dólares. Estamos en el sureste en los Estados Unidos y la otra parte de bastante concentración es América Latina, pero también estamos en India, Israel, China, Dinamarca, Alemania. BellSouth en América Latina El objetivo nuestro en América Latina es convertirnos en el principal comprador inalámbrico en la región, ahora estoy con mis rivales, creo que por el momento son los que tiene más clientes, pero ya veremos. Nuestra estrategia es ofrecer redes tecnológicamente avanzadas de alta calidad, invertir importantes montos en esa región, ofrecer servicios producto de valor y servicios de alta calidad al cliente. Un poco de historia, empezamos en 1989 en Argentina. Fuimos la primera red inalámbrica, en el 91 entre las primeras redes inalámbricas en Chile y Venezuela, así que por el año 94 se muestra la cobertura de nuestra empresa en la región, el año pasado nos hemos extendido a un total de 11 países con por lo menos autoridad a nivel nacional en la mayoría, en Brasil no tenemos porque el país esta dividido en regiones. BellSouth en el Perú BellSouth en el Perú ha invertido más de 500 millones de US$ dólares, este negocio ha generado más de puestos de trabajo en Lima y provincias, hay también empleo indirecto. 53

2 Ofrecemos servicios de telefonía celular, llamadas de larga distancia, telefonía pública, Internet, transmisión de datos, y en un momento que está acercándose, telefonía fija. Popularizamos el teléfono celular digital en este país, utilizamos la tecnología TDMA, es una tecnología que como ustedes saben, permite más funciones que los sistemas analógicos, más capacidad, mejor sonido, identificación de llamadas, etc. Evolución del Mercado Sobre la evolución del mercado decir que lo que esperamos ver en los meses y años venideros es una integración de las redes de voz y datos, un gran crecimiento en las redes de datos, un gran crecimiento de los usuarios de Internet, un gran crecimiento en las redes inalámbricas, usuarios móviles conectados a Internet y nuevos servicios que van a adquirir mayor ancho de banda. Los servicios posibles con las varias tecnologías son servicios de mensajes cortos que son posibles con la tecnología existente porque utilizan el canal de control, después viene CSD que más o menos tiene un ancho de banda de una conexión de modem normal. Entonces el factor que limita el servicio es el aparato, porque el aparato tiene una pantalla pequeña y teclado limitado. Después vienen los servicios 3G que requiere un ancho de banda bastante grande para ofrecer estos servicios, por ejemplo, de video conferencia, multimedia, etc. TECNOLOGÍAS DE ACCESO INALÁMBRICO O f recemos aquí en el país el servicio analógico con AMPS, pero también utilizamos TDMA, la versión que usamos es IS-136. El servicio GSM es también de la familia TDMA, CDMA es un servicio digital como TDMA. Los tres ofrecen unos servicios muy similares sobre todo desde el punto de vista de los clientes. Migración Sobre la migración a 3G hay tres posibilidades y están conectadas a las tecnologías existentes de 2G. Nosotros estando en TDMA tenemos la posibilidad de ir directamente a EDGE, pero las otras dos UMTS y cdma2000 tienen ciertas ventajas sobre eso, así que la migración para nosotros a lo mejor sería a través de una de esas otras tecnologías. Un camino que han seguido algunos de nuestros afiliados en la región es TDMA a CDMA1X RTT que es de cdma2000. OBSTÁCULOS A LA INVERSIÓN EN ESTAS TECNOLOGÍAS Para asegurar una inversión continua en ese sector se re q u i e re dos cosas entre otras. Un ambiente regulatorio que favorece el crecimiento y utiliza el mercado y un mar- 54

3 co legal estable que protege los derechos de propiedad, los derechos de inversión priv a d a. Es interesante ver como se comparan los países, una técnica muy popular en la re g u l a- ción en estos momentos es usar una comparación internacional de precios o de cualquier c o s a. Yo voy a hacer mi propia comparación internacional de los marcos legales. Esto salió de un Instituto en Washington con la colaboración de Institutos en casi todos los países, para medir con criterios objetivos a los marcos legales. Sacado de este estudio de América Latina, vemos en primer lugar Canadá que está en el puesto 9 en esta lista y no quiere decir su posición en la lista, el 9.2 es el score que recibió ese marco legal. Vemos los países de España, Portugal, Italia porque son países donde vienen inversionistas también a la región en este sector. Al final está Perú en el puesto 56, al igual que Ecuador, para mi es un comentario bastante fuerte, que hay un problema que corregir en la región y sobre todo en este país. Inversión Futura: marco legal, regulación y competencia En los últimos meses hemos visto la falta de independencia de los tribunales, corrupción y la inestabilidad del marco regulatorio legal. Esto es un obstáculo enorme para la inversión, o sea podríamos decir cosas muy bonitas de estas tecnologías, pero si vienen o no vienen depende mayormente del ambiente legal y regulatorio. Se necesita un marco legal y regulatorio confiable y claro que de seguridad. Ahora mismo en el sector, las empresas vivimos en sobresaltos, sobre las normas que puedan afectar nuestros ingresos o resultados proyectados. Vienen del regulador cosas que cambian enormemente los ingresos y no de una manera muy transparente. El regulador que tiene el nombre de OSIPTEL, Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones, su primera función debe ser guardar y asegurar una inversión continua en el sector. El regulador debe promover la competencia, buscando eficiencias y beneficios competitivos que repercutan en el usuario. Hemos tenido ciertos problemas por ejemplo, en implementar las decisiones del regulador en cuanto a roaming con los otros operadores. El regulador debe asegurar que las decisiones se implementen en forma eficiente. Noto que el primer expositor mencionó que en Europa hay una tradición, ahora, de buscar la eficiencia a partir de compartir la infraestructura y ha sido así pero de forma muy incompleta en este país. 55

4 La inversión futura necesita una regulación transparente y que los mecanismos y los principios de libre competencia funcionen. EJEMPLO: OFRECER SERVICIO AL ALCANCE POPULAR Voy a dar un ejemplo donde hemos ofrecido servicio al alcance popular. Esto ha sido la combinación de servicios pre-pago y del Calling Party Pays. Ha sido de un gran éxito en el mercado porque los abonados han elegido este servicio en números enormes, de libre voluntad han escogido tener este servicio. Si fuera una elección, habríamos ganado nosotros los operadores móviles con este servicio porque hemos aumentado el número de abonados en una forma impresionante y con cualquier criterio este servicio ha sido un éxito. Calling Party Pays Cómo funciona Calling Party Pays? En los lugares de América Latina, en algunos lugares por lo menos, y hasta ahora aquí, los operadores móviles establecen los precios y pagan un cargo de interconexión al operador fijo, o sea es para una llamada de un teléfono fijo a un teléfono móvil y el operador móvil establece el precio que actúa como una fuerza competitiva, en el sentido de que las personas que hacen las llamadas desde los teléfonos fijos a las personas con teléfonos móviles tienen ciertas relaciones, no son personas desconocidas, son familiares o colegas de negocios y si no conviene el precio que ofrece el operador móvil, entonces tienen la opción de cambiar de operador. Pero cuál ha sido la respuesta regulatoria hacia un éxito del mercado? Ha sido de regular más y más este éxito, el servicio Calling Party Pays ha llegado a ser un blanco. El modelo propuesto para el servicio de Calling Party Pays se parece mucho al esquema tradicional de regular un servicio monopólico, o sea de regular cada aspecto y sacar del mercado la habilidad de determinar los resultados, los precios, quién gana, quién no gana. Quieren establecer un cargo fijo que recibe el operador móvil. La pregunta es quién va a establecer la tarifa que paga el consumidor? En algunos ejemplos en la región, en el Perú tanto como en otro lugares, esto ha sido una gran inquietud nuestra con estas propuestas, quién establece las tarifas al consumidor?, porque no ha sido una cosa muy bien pensada o por lo menos bien explicada en los documentos regulatorios. El impacto de este modelo de cambiar la estructura del Calling Party Pays es que llegaría menos competencia, sacar del mercado libre la posibilidad de determinar quién gana y no gana y poner un freno al crecimiento futuro en el sector móvil. Vale la pena preguntar si el sector móvil hubiera sido regulado así desde el inicio, cómo estaría- 56

5 mos ahora?, tendríamos un sector bastante reducido, con menos inversión con una clientela más concentrada entre los de altos ingresos, o sea hubiéramos tenido el éxito que ha sido Calling Party Pays. Menciono al final, un ejemplo de los operadores iden. Nos preocupa en el sentido que nosotros hemos tenido que pagar en cada país montos bastante altos por las concesiones y que vienen después operadores con otras tecnologías que quieran ofrecer el mismo servicio sin pagar. Entonces llama la atención porque es una cosa de desigualdad. Gracias por su atención. 57

6

7 59

8 60

9 61

10 62

11 63

Telecomunicaciones en Chiclayo: Clave para el Desarrollo Regional

Telecomunicaciones en Chiclayo: Clave para el Desarrollo Regional Telecomunicaciones en Chiclayo: Clave para el Desarrollo Regional Organizado por el Comité de Telecomunicaciones de AmCham Peru Lorena Borgo H. Secretaria General OSIPTEL Lima, Febrero 2001 INDICE I. La

Más detalles

Seminario Intern a c i o n a l

Seminario Intern a c i o n a l Temas en Telecomunicaciones Nº 14 Seminario Intern a c i o n a l Tendencias de las Telecomunicaciones Inalámbricas Abril 2001 Hotel Los Delfines Recopilación de ponencias del Seminario Internacional Tendencias

Más detalles

SERVICIOS DE DATOS TECNOLOGÍA IS-95B

SERVICIOS DE DATOS TECNOLOGÍA IS-95B SERVICIOS DE DATOS TECNOLOGÍA IS-95B Telefónica Móviles: David Holgado David Holgado es Ingeniero en Telecomunicaciones de la Universidad Politécnica de Madrid. Actualmente es Gerente de Red de Telefónica

Más detalles

II CREAD DEL CARIBE TITULO DE LA PONENCIA:

II CREAD DEL CARIBE TITULO DE LA PONENCIA: II CREAD DEL CARIBE TITULO DE LA PONENCIA: La telefonía inalámbrica, las PDA y sus posibles aplicaciones en la educación a distancia en la República Dominicana AUTOR Ing. Roberto Morales C. UNICARIBE INTRODUCCIÓN

Más detalles

LICITACIONES DEL ESPECTRO RADIOELÉCTRICO

LICITACIONES DEL ESPECTRO RADIOELÉCTRICO LICITACIONES DEL ESPECTRO RADIOELÉCTRICO COPRI: Luis Bonifaz Luis Bonifaz es miembro del Comité de Privatización de Telecomunicaciones, el CE- PRI/TELECOM, y actualmente es Gerente del Fondo de Inversión

Más detalles

INDICADORES I TRIMESTRE 2016

INDICADORES I TRIMESTRE 2016 ES 2016 La información estadística del sector incluida en el presente informe ha sido proporcionada por los diferentes concesionarios de telefonía, realizando la Superintendencia el consolidado de la misma.

Más detalles

Convergencia: Nuevas Tecnologías y Regulación en Telecomunicaciones

Convergencia: Nuevas Tecnologías y Regulación en Telecomunicaciones Convergencia: Nuevas Tecnologías y Regulación en Telecomunicaciones Guillermo Thornberry Villarán Presidente del Consejo Directivo Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones OSIPTEL

Más detalles

Promoción de la Banda Ancha en el Perú

Promoción de la Banda Ancha en el Perú Promoción de la Banda Ancha en el Perú Guillermo Thornberry Presidente de Regulatel y OSIPTEL Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones - OSIPTEL Junio, 2010 El Perú en el Entorno

Más detalles

Ernesto Piedras Director General

Ernesto Piedras Director General 3G CDMA Latin America Regional Conference, 2008 para por Ernesto Piedras Director General Mayo, 2008 Sector Telecom = Tecnología + Mercado + Regulación Tecnología Agenda Digital de los Gobiernos Mercado

Más detalles

VISIÓN DE FUTURO EN EL SECTOR TELECOMUNICACIONES

VISIÓN DE FUTURO EN EL SECTOR TELECOMUNICACIONES Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los servicios Públicos VISIÓN DE FUTURO EN EL SECTOR TELECOMUNICACIONES Guillermo Thornberry V. Presidente del Consejo Directivo OSIPTEL Lima,

Más detalles

Políticas Regulatorias en un Entorno de Convergencia: Caso Peruano. Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones - OSIPTEL

Políticas Regulatorias en un Entorno de Convergencia: Caso Peruano. Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones - OSIPTEL Políticas Regulatorias en un Entorno de Convergencia: Caso Peruano Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones - OSIPTEL Abril 2008 Contenido Convergencia. Convergencia y Brechas de

Más detalles

El rumbo estratégico de las telecomunicaciones en la región: Experiencia Peruana

El rumbo estratégico de las telecomunicaciones en la región: Experiencia Peruana El rumbo estratégico de las telecomunicaciones en la región: Experiencia Peruana Guillermo Thornberry Villarán Presidente del Consejo Directivo Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones

Más detalles

INDICADORES II TRIMESTRE 2015

INDICADORES II TRIMESTRE 2015 ES II TRIMESTRE 2015 Contiene la información estadística del sector de telecomunicaciones del segundo trimestre del año 2015, agrupada en sus principales áreas tales como: Redes Telefónicas Fijas, Redes

Más detalles

Seminario: Implicancias del TLC para el sector empresarial: un análisis capítulo por capítulo

Seminario: Implicancias del TLC para el sector empresarial: un análisis capítulo por capítulo Seminario: Implicancias del TLC para el sector empresarial: un análisis capítulo por capítulo Tema: Telecomunicaciones Expositor: Liliana Ruiz MINCETUR Marzo 2006 Capítulo de Telecomunicaciones del Tratado

Más detalles

COMENTARIOS DE LOS PARTICIPANTES. ustedes buenos días. En mi opinión vamos a entrar a lo que realmente el Organismo

COMENTARIOS DE LOS PARTICIPANTES. ustedes buenos días. En mi opinión vamos a entrar a lo que realmente el Organismo AUDIENCIA PÚBLICA SOBRE: PROYECTO DE RESOLUCIÓN MEDIANTE EL CUAL SE ESTABLECE LA FIJACIÓN DE LA TARIFA TOPE PARA LLAMADAS LOCALES DESDE TELÉFONOS FIJOS DE ABONADO DE TELEFÓNICA DEL PERÚ S.A.A. A REDES

Más detalles

Situación del mercado de las telecomunicaciones y marco regulatorio

Situación del mercado de las telecomunicaciones y marco regulatorio Situación del mercado de las telecomunicaciones y marco regulatorio Seminario Canadiense sobre Telecomunicaciones y Tecnología de la Información Jorge Kunigami K. Presidente del Consejo Directivo OSIPTEL

Más detalles

INFRAESTRUCTURA Y CALIDAD DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE TELECOMUNICACIONES

INFRAESTRUCTURA Y CALIDAD DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE TELECOMUNICACIONES INFRAESTRUCTURA Y CALIDAD DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE TELECOMUNICACIONES Guillermo Thornberry Villarán Presidente del Consejo Directivo OSIPTEL Diciembre, 2009 Infraestructura de Telecomunicaciones Es

Más detalles

Los retos del OSIPTEL en una nueva visión de las Telecomunicaciones

Los retos del OSIPTEL en una nueva visión de las Telecomunicaciones Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información Los retos del OSIPTEL en una nueva visión de las Telecomunicaciones Guillermo Thornberry V. Presidente del Consejo Directivo Organismo

Más detalles

INGRESOS DE TELECOMUNICACIONES POR SEGMENTO EN IBEROAMÉRICA Y EUA DEL TERCER TRIMESTRE DE 2016

INGRESOS DE TELECOMUNICACIONES POR SEGMENTO EN IBEROAMÉRICA Y EUA DEL TERCER TRIMESTRE DE 2016 BOLETÍN DE PRENSA OTI - 032 Ciudad de México, 2 de agosto de 2017. INGRESOS DE TELECOMUNICACIONES POR SEGMENTO EN IBEROAMÉRICA Y EUA DEL TERCER TRIMESTRE DE 2016 En la región integral Iberoamérica-EUA

Más detalles

Marco regulatorio y principales indicadores de oferta del sector de telecomunicaciones: Colombia. Proyecto OlaTICs (After Access) DIRSI 2017

Marco regulatorio y principales indicadores de oferta del sector de telecomunicaciones: Colombia. Proyecto OlaTICs (After Access) DIRSI 2017 Marco regulatorio y principales indicadores de oferta del sector de telecomunicaciones: Colombia Proyecto OlaTICs (After Access) DIRSI 2017 Colombia 1 A mediados del siglo XX se establece en Colombia la

Más detalles

ENTE REGULADOR DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS. Resolución Nº: JD-3520 Panamá 27 de Septiembre de 2002.

ENTE REGULADOR DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS. Resolución Nº: JD-3520 Panamá 27 de Septiembre de 2002. ENTE REGULADOR DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS Resolución Nº: JD-3520 Panamá 27 de Septiembre de 2002. Por medio de la cual el Ente Regulador con fundamento en las Cláusulas 43 y 55 del Contrato de Concesión

Más detalles

Plan Nacional de Desarrollo - Telecomunicaciones

Plan Nacional de Desarrollo - Telecomunicaciones ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda Viceministerio de Telecomunicaciones Plan Nacional de Desarrollo - Telecomunicaciones La Paz, Noviembre 2009 Plan Nacional

Más detalles

Comentarios sobre la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Juan Jung Coordinador de Estudios y Regulación AHCIET 4 de abril de 2014

Comentarios sobre la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Juan Jung Coordinador de Estudios y Regulación AHCIET 4 de abril de 2014 Comentarios sobre la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión Juan Jung Coordinador de Estudios y Regulación AHCIET 4 de abril de 2014 AHCIET Asociación Iberoamericana de Empresas de Telecomunicaciones,

Más detalles

Grupo de Trabajo de Protección y Calidad de Servicio al Usuario - REGULATEL Mariella Seminario Suárez

Grupo de Trabajo de Protección y Calidad de Servicio al Usuario - REGULATEL Mariella Seminario Suárez Grupo de Trabajo de Protección y Calidad de Servicio al Usuario - REGULATEL Mariella Seminario Suárez Marzo, 2016 Grupo de Trabajo sobre Protección y Calidad de Servicio al Usuario de REGULATEL: Diagnóstico

Más detalles

INDICADORES DE TELECOMUNICACIONES CORRESPONDIENTES AL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2014

INDICADORES DE TELECOMUNICACIONES CORRESPONDIENTES AL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2014 INDICADORES DE TELECOMUNICACIONES CORRESPONDIENTES AL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2014 Contiene la información estadística del sector de telecomunicaciones del primer trimestre del año 2014, agrupada en sus

Más detalles

La Evolución de la Tecnología en Telefonía Móvil

La Evolución de la Tecnología en Telefonía Móvil Universidad de Chile Facultad de Cs. Físicas y Matemáticas Departamento de Ingeniería Eléctrica La Evolución de la Tecnología en Telefonía Móvil Profesor : Patricio Valenzuela C. Las Generaciones de la

Más detalles

Plan nacional de banda ancha: Más infraestructura para conectar a más peruanos. Grupo Telefónica Abril 2010

Plan nacional de banda ancha: Más infraestructura para conectar a más peruanos. Grupo Telefónica Abril 2010 Plan nacional de banda ancha: Más infraestructura para conectar a más peruanos Grupo Telefónica Abril 2010 Desde su llegada al Perú, Telefónica ha estado comprometida con el desarrollo de las telecomunicaciones,

Más detalles

Costo que operador paga por terminar llamadas en la red de otro operador

Costo que operador paga por terminar llamadas en la red de otro operador Audiencia Pública [Procedimiento de revisión de los cargos de interconexión tope por terminación de llamadas en las redes de los servicios públicos móviles] entel _ Lima, Perú / Marzo/ 2015 La regulación

Más detalles

INDICADORES TELECOMUNICACIONES CORRESPONDIENTES AÑO 2012.

INDICADORES TELECOMUNICACIONES CORRESPONDIENTES AÑO 2012. INDICADORES TELECOMUNICACIONES CORRESPONDIENTES AÑO 2012. DE AL Contiene la información estadística del sector de telecomunicaciones del año 2012, agrupada en sus principales áreas tales como: Redes Telefónicas

Más detalles

APENDICE ESTADÍSTICO EJECUTIVO DEL SECTOR TELECOMUNICACIONES

APENDICE ESTADÍSTICO EJECUTIVO DEL SECTOR TELECOMUNICACIONES APENDICE ESTADÍSTICO EJECUTIVO DEL SECTOR TELECOMUNICACIONES Unidad de Política Regulatoria Dirección de Información Estadística y de Mercados Actualización al 28 de noviembre de 2013 CONTENIDO CUADROS

Más detalles

CDMA450 Algunas Experiencias dentro. CDMA Development Group

CDMA450 Algunas Experiencias dentro. CDMA Development Group CDMA450 Algunas Experiencias dentro y fuera de la Región CDMA Development Group Abril 2009 CDMA450: Optimizando las Comunicaciones Móviles CDMA450 está ganando impulso mientras crea presencia mundial 125

Más detalles

Indicadores de liberalización en los mercados de telecomunicaciones. Qué modelos han funcionado?

Indicadores de liberalización en los mercados de telecomunicaciones. Qué modelos han funcionado? Indicadores de liberalización en los mercados de telecomunicaciones Qué modelos han funcionado? Prof. Jordi Gual IESE Business School IX Encuentro del Sector de las Telecomunicaciones Madrid, 28 de Mayo

Más detalles

Ing. Edwin San Román. Lima, 15 de junio de 2005

Ing. Edwin San Román. Lima, 15 de junio de 2005 Foro Amcham Perú Organismos Reguladores: Institucionalidad e Independencia Ing. Edwin San Román Presidente del Consejo Directivo OSIPTEL Lima, 15 de junio de 2005 Creación de OR Industrias de redes con

Más detalles

TEL. e-boletín legal de TEL PERÚ. Presentación. Sumilla

TEL. e-boletín legal de TEL PERÚ. Presentación. Sumilla e-boletín legal de Presentación 2 En este Boletín sobre Derecho de las Telecomunicaciones presentamos un resumen de la legislación relevante en materia de derecho de las Telecomunicaciones así como noticias

Más detalles

Usuarios: Prioridad en la Agenda del OSIPTEL

Usuarios: Prioridad en la Agenda del OSIPTEL Seminario El Osiptel y la Regulación de las Telecomunicaciones en el Perú Usuarios: Prioridad en la Agenda del OSIPTEL Guillermo Thornberry V. Presidente del Consejo Directivo Organismo Supervisor de Inversión

Más detalles

ANÁLISIS DEL GRADO DE COMPETENCIA EN LOS MERCADOS DE TELECOMUNICACIONES.

ANÁLISIS DEL GRADO DE COMPETENCIA EN LOS MERCADOS DE TELECOMUNICACIONES. ANÁLISIS DEL GRADO DE COMPETENCIA EN LOS MERCADOS DE TELECOMUNICACIONES. MAYO, 2015 INTRODUCCIÓN Funciones de la SUTEL Sr. Gilbert Camacho Presidente Consejo de la SUTEL Evolución del sector Por qué revisar

Más detalles

El aumento de la competitividad con redes CDMA 3G

El aumento de la competitividad con redes CDMA 3G El aumento de la competitividad con redes CDMA 3G Soluciones 3G Christoph Klein Director de Marketing Las Americas El nuevo entorno móvil Tendencias sociales: Aumento de la penetració de computadores en

Más detalles

Foro de Discusión Nueva Legislación Secundaria de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Foro de Discusión Nueva Legislación Secundaria de Telecomunicaciones y Radiodifusión Foro de Discusión Nueva Legislación Secundaria de Telecomunicaciones y Radiodifusión para Por Ernesto Piedras epiedras@the-ciu.net CEO @ernestopiedras @theciu Enero, 2014 Objetivo de la Regulación Para

Más detalles

LISTA DE PRECIOS CLIENTES RESIDENCIALES UNE - BOLIVAR FECHA DE ACTUALIZACIÓN: OCTUBRE/2016

LISTA DE PRECIOS CLIENTES RESIDENCIALES UNE - BOLIVAR FECHA DE ACTUALIZACIÓN: OCTUBRE/2016 LISTA DE PRECIOS CLIENTES RESIDENCIALES UNE - BOLR FECHA DE ACTUALIZACIÓN: OCTUBRE/2016 PAQUETES TRIPLES CON TV DIGITAL HFC - ULTRA OFERTAS Estrato 1 TELEFONÍA ILIMITADA + TELEVISIÓN DIGITAL HFC + BANDA

Más detalles

DIAGNÓSTICO Y AGENDA PENDIENTE DEL OSIPTEL

DIAGNÓSTICO Y AGENDA PENDIENTE DEL OSIPTEL DIAGNÓSTICO Y AGENDA PENDIENTE DEL OSIPTEL Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones OSIPTEL Setiembre, 2012 1 Contenido 1. Marco Regulatorio y el Rol del OSIPTEL. 2. Diagnóstico

Más detalles

CONTENIDO INTRODUCCIÓN... ii 1. Servicio de Telefonía Fija Penetración del servicio de telefonía fija Líneas activas por tipo de

CONTENIDO INTRODUCCIÓN... ii 1. Servicio de Telefonía Fija Penetración del servicio de telefonía fija Líneas activas por tipo de CONTENIDO INTRODUCCIÓN... ii 1. Servicio de Telefonía Fija... 1 1.1 Penetración del servicio de telefonía fija... 1 1.2 Líneas activas por tipo de acceso... 2 1.3 Líneas activas por provincia... 3 1.4

Más detalles

Resultados del Ranking de Competitividad Digital Mundial 2018

Resultados del Ranking de Competitividad Digital Mundial 2018 Resultados del Ranking de Competitividad Digital Mundial 2018 El Perú sube dos posiciones a pesar de la caída en Preparación para el Futuro CENTRUM Católica presentó los resultados del Ranking de Competitividad

Más detalles

CONTENIDO INTRODUCCIÓN... ii 1. Servicio de Telefonía Fija Penetración del servicio de telefonía fija Líneas activas por tipo de

CONTENIDO INTRODUCCIÓN... ii 1. Servicio de Telefonía Fija Penetración del servicio de telefonía fija Líneas activas por tipo de CONTENIDO INTRODUCCIÓN... ii 1. Servicio de Telefonía Fija... 1 1.1 Penetración del servicio de telefonía fija... 1 1.2 Líneas activas por tipo de acceso... 2 1.3 Líneas activas por provincia... 3 1.4

Más detalles

Lineamientos de Acceso Universal Qué hemos hecho en telecomunicaciones rurales? Proyectos Futuros

Lineamientos de Acceso Universal Qué hemos hecho en telecomunicaciones rurales? Proyectos Futuros Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) Ing. Edwin San Román 13 de Septiembre 2002 Temas Lineamientos de Acceso Universal Qué hemos hecho en telecomunicaciones rurales?

Más detalles

Plan Nacional para e l Desarrollo de la Banda Ancha en el Perú. April 29, 2010

Plan Nacional para e l Desarrollo de la Banda Ancha en el Perú. April 29, 2010 Plan Nacional para e l Desarrollo de la Banda Ancha en el Perú April 29, 2010 Beneficios DE LA BANDA ANCHA para la sociedad Los beneficios que el acceso a los servicios de internet de alta velocidad traen

Más detalles

EL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES BALANCES Y RETOS

EL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES BALANCES Y RETOS EL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES BALANCES Y RETOS OSIPTEL Octubre, 2006 Marco de Acción de OSIPTEL Define el Marco General Define las Políticas Sectoriales (Prioridades del Sector) MTC CONGRESO (Ley de

Más detalles

Estrategia de Conectividad, Acceso y Apropiamiento como Pilar de la Competitividad

Estrategia de Conectividad, Acceso y Apropiamiento como Pilar de la Competitividad Estrategia de Conectividad, Acceso y Apropiamiento como Pilar de la Competitividad Juan Molinar Horcasitas Secretario de Comunicaciones y Transportes Octubre 16, 2009 Telecomunicaciones, Desarrollo e Importancia

Más detalles

Ley de Promoción de la Libre Competencia y la Eficiencia en los Mercados para la Protección de los Consumidores

Ley de Promoción de la Libre Competencia y la Eficiencia en los Mercados para la Protección de los Consumidores Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores Congreso de la República Ley de Promoción de la Libre Competencia y la Eficiencia en los Mercados para la Protección de los Consumidores Proyecto

Más detalles

1 Portafolio de Misión Crítica MOTOA4 1

1 Portafolio de Misión Crítica MOTOA4 1 Alberto Iglesias Paiz Senior Account Manager Argentina, Paraguay, Uruguay MOTOROLA y el logotipo de la M Estilizada están registrados en la Oficina de Marcas y Patentes de los EE.UU. 1 1 Agenda Gobierno

Más detalles

CDMA2000 TELECOMUNICACIONES AVANZADAS PARA UNA COSTA RICA EMPRENDEDORA

CDMA2000 TELECOMUNICACIONES AVANZADAS PARA UNA COSTA RICA EMPRENDEDORA CDMA2000 TELECOMUNICACIONES AVANZADAS PARA UNA COSTA RICA EMPRENDEDORA San Jose de Costa Rica Jueves 20 de Marzo de 2003 1 Orígenes de la telefonía móvil celular 1946 AT&T Primer servicio de teléfonos

Más detalles

SG/de 62 de septiembre de 2013 E.3.1 COMPORTAMIENTO DE LA TELEFONÍA MÓVIL EN LA COMUNIDAD ANDINA

SG/de 62 de septiembre de 2013 E.3.1 COMPORTAMIENTO DE LA TELEFONÍA MÓVIL EN LA COMUNIDAD ANDINA SG/de 62 de septiembre de 2013 E.3.1 COMPORTAMIENTO DE LA TELEFONÍA MÓVIL EN LA 2005 2012 ÍNDICE Capítulo I. Telefonía móvil en la Comunidad Andina... 1 Capítulo 2. Tasa de penetración de telefonía móvil

Más detalles

ESTUDIO DE SERVICIO UNIVERSAL EN AMERICA LATINA

ESTUDIO DE SERVICIO UNIVERSAL EN AMERICA LATINA FORO LATINOAMERICANO DE ENTES REGULADORES DE TELECOMUNICACIONES ESTUDIO DE SERVICIO UNIVERSAL EN AMERICA LATINA Ceferino Namuncurá Presidente REGULATEL Interventor CNC Argentina Dubai, Emiratos Arabes

Más detalles

ESTUDIO DE SERVICIO UNIVERSAL EN AMERICA LATINA

ESTUDIO DE SERVICIO UNIVERSAL EN AMERICA LATINA FORO LATINOAMERICANO DE ENTES REGULADORES DE TELECOMUNICACIONES ESTUDIO DE SERVICIO UNIVERSAL EN AMERICA LATINA Ceferino Namuncurá Presidente REGULATEL Interventor CNC Argentina Dubai, Emiratos Arabes

Más detalles

OPORTUNIDADES DE LA TRANSICIÓN A LA TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE

OPORTUNIDADES DE LA TRANSICIÓN A LA TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE OPORTUNIDADES DE LA TRANSICIÓN A LA TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE Mayo 24 de 2011 EVOLUCIÓN DE LAS REDES México, ha vivido varias etapas en la industria de las telecomunicaciones. Los principales eventos

Más detalles

SECCIÓN III: MERCADO DE SERVICIOS MÓVILES

SECCIÓN III: MERCADO DE SERVICIOS MÓVILES SECCIÓN III: MERCADO DE SERVICIOS MÓVILES En Perú se ofrece el servicio de telefonía móvil desde abril de 1990, fecha en la que Tele 2000 S.A. inició sus operaciones. Al año siguiente, en abril de 1991,

Más detalles

Perú: Competencia e Inversión en el Sector Telecomunicaciones

Perú: Competencia e Inversión en el Sector Telecomunicaciones Perú: Competencia e Inversión en el Sector Telecomunicaciones Alejandro Jiménez Morales Gerente General OSIPTEL Abril de 2010 Evolución de los objetivos regulatorios 1990s Implementación fundamental de

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA SÍLABO PLAN DE ESTUDIOS 2006-II I. DATOS ADMINISTRATIVOS Nombre del curso : COMUNICACIONES MÓVILES

Más detalles

Situación y Perspectivas de las Telecomunicaciones en el Perú y la Comunidad Andina

Situación y Perspectivas de las Telecomunicaciones en el Perú y la Comunidad Andina Situación y Perspectivas de las Telecomunicaciones en el Perú y la Comunidad Andina JAIME CARDENAS Gerente General Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones - OSIPTEL 28 de febrero

Más detalles

La Banda Ancha en el Perú Ideas para su desarrollo

La Banda Ancha en el Perú Ideas para su desarrollo La Banda Ancha en el Perú Ideas para su desarrollo Visión de Futuro de la Banda Ancha Fijo v/s Móvil Cable (fibra/cobre) v/s Aire (espectro) Lugares conectados con anchos de banda de mas de 10 Mbps Casas

Más detalles

OSIPTEL: Agencia de Regulación y de Competencia en el mercado de servicios públicos de telecomunicaciones del Perú

OSIPTEL: Agencia de Regulación y de Competencia en el mercado de servicios públicos de telecomunicaciones del Perú OSIPTEL: Agencia de Regulación y de Competencia en el mercado de servicios públicos de telecomunicaciones del Perú Claudia Barriga Ch. Subgerente de Evaluación y Políticas de Competencia, GERENCIA DE POLÍTICAS

Más detalles

DESEMPEÑO DEL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES EN HONDURAS INFORME TRIMESTRAL

DESEMPEÑO DEL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES EN HONDURAS INFORME TRIMESTRAL DESEMPEÑO DEL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES EN HONDURAS INFORME TRIMESTRAL SEGUNDO TRIMESTRE 2017 INTRODUCCION Este informe resume los valores de los principales indicadores estadísticos del sector de telecomunicaciones

Más detalles

DESEMPEÑO DEL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES EN HONDURAS INFORME TRIMESTRAL

DESEMPEÑO DEL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES EN HONDURAS INFORME TRIMESTRAL DESEMPEÑO DEL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES EN HONDURAS INFORME TRIMESTRAL TERCER TRIMESTRE 2017 INTRODUCCION Este informe resume los valores de los principales indicadores estadísticos del sector de telecomunicaciones

Más detalles

Móvil - Precios de planes

Móvil - Precios de planes Generalidades Tarifa normal Tarifa reducida Lunes a Viernes de 9 a 21 horas Lunes a Viernes de 21 a 9 horas Sábados, Domingos y feriados no Laborables (1/1, 1/5, 18/7, 25/8 y 25/12) de 21 a 9 horas DESTINO

Más detalles

LANZAMOS DIGI ILIMITADO La semana pasada anunciamos que 2018 va a ser un año lleno de novedades en DIGI, es nuestro 10º aniversario y pensamos que la mejor forma de celebrarlo es mejorando el servicio

Más detalles

Definición de mercados relevantes e identificación de Operadores con PSM

Definición de mercados relevantes e identificación de Operadores con PSM Definición de mercados relevantes e identificación de Operadores con PSM Aspectos metodológicos y coordinación con las autoridades de defensa de la competencia Instituto Costarricense de Electricidad Dr.

Más detalles

El Sector de Telecomunicaciones. Telecomunicaciones. Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones - OSIPTEL

El Sector de Telecomunicaciones. Telecomunicaciones. Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones - OSIPTEL Presentación ante la Comisión de Transportes y Comunicaciones El Sector de Telecomunicaciones y el Fondo de Inversión en Telecomunicaciones Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones

Más detalles

Consultores Estratégicos en Telecomunicaciones

Consultores Estratégicos en Telecomunicaciones Nuestra Ofrecer en el mercado colombiano y en el internacional servicios profesionales de consultoría que generen valor a empresas de telecomunicaciones, dentro de un marco de relaciones duraderas con

Más detalles

DESEMPEÑO DEL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES EN HONDURAS INFORME TRIMESTRAL

DESEMPEÑO DEL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES EN HONDURAS INFORME TRIMESTRAL DESEMPEÑO DEL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES EN HONDURAS INFORME TRIMESTRAL PRIMER TRIMESTRE 2017 INTRODUCCION Este informe resume los valores de los principales indicadores estadísticos del sector de telecomunicaciones

Más detalles

Sector de Telecomunicaciones

Sector de Telecomunicaciones Sector de Telecomunicaciones SECTOR DE LAS TELECOMUNICACIONES Índice Tecnológico NRI 2015, 139 Países: 10 Pilares y 54 Indicadores 10. Impacto social 9. Impacto socio económico 1. Enrorno político y regulatorio

Más detalles

DESEMPEÑO DEL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES EN HONDURAS INFORME TRIMESTRAL

DESEMPEÑO DEL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES EN HONDURAS INFORME TRIMESTRAL DESEMPEÑO DEL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES EN HONDURAS INFORME TRIMESTRAL CUARTO TRIMESTRE 2017 INTRODUCCION Este informe resume los valores de los principales indicadores estadísticos del sector de telecomunicaciones

Más detalles

La Infraestructura de Telecomunicaciones en América Latina Raúl L. Katz

La Infraestructura de Telecomunicaciones en América Latina Raúl L. Katz Telecomunicaciones en América Latina Raúl L. Katz 1 2 3 Avances en despliegue y adopción de banda ancha Persistencia de la brecha digital Futuros Desafíos La adopción de TIC en América Latina continua

Más detalles

Descentralización de Servicios de Agua y Saneamiento Lecciones de América Latina

Descentralización de Servicios de Agua y Saneamiento Lecciones de América Latina Descentralización de Servicios de Agua y Saneamiento Lecciones de América Latina María Angélica Sotomayor Banco Mundial 12 de Junio de 2007 Contenido Evolución del Modelo Institucional del Sector en América

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN DE SERVICIOS INTEGRADOS DE TELECOMUNICACIONES BUENOS AIRES CANCHAQUE, REGIÓN PIURA

IMPLEMENTACIÓN DE SERVICIOS INTEGRADOS DE TELECOMUNICACIONES BUENOS AIRES CANCHAQUE, REGIÓN PIURA IMPLEMENTACIÓN DE SERVICIOS INTEGRADOS DE TELECOMUNICACIONES BUENOS AIRES CANCHAQUE, REGIÓN PIURA POBLACION Y AREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO Se beneficiará a 318,000 pobladores (683 localidades rurales),

Más detalles

UNA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN N INCLUSIVA PARA AMÉRICA LATINA

UNA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN N INCLUSIVA PARA AMÉRICA LATINA Foro Latinoamericano de Entes Reguladores de Telecomunicaciones REGULATEL UNA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN N INCLUSIVA PARA AMÉRICA LATINA Oscar Chinchilla, Superintendente de Telecomunicaciones de Guatemala

Más detalles

Condiciones y restricciones Roaming Pospago

Condiciones y restricciones Roaming Pospago Condiciones y restricciones Roaming Pospago Oferta vigente hasta el 30 de Junio del 2018. Cobertura Zona 1: América y top mundo: En los siguientes países el paquete de datos diario incluye 100MB y la tarifa

Más detalles

Redes LAN. Autor: Antonio A. Apas A

Redes LAN. Autor: Antonio A. Apas A Redes LAN Autor: Antonio A. Apas A apas4a@hotmail.com Redes lan Redes lan Una red de área local,, o red local, es la interconexión de varios ordenadores y periféricos. (LAN( es la abreviatura inglesa de

Más detalles

Práctico 3 Procesador de Textos Año TRABAJO PRACTICO Nº 3 - Procesador de Textos

Práctico 3 Procesador de Textos Año TRABAJO PRACTICO Nº 3 - Procesador de Textos TRABAJO PRACTICO Nº 3 - Procesador de Textos C RTC(Red Telefónica Conmutada) RDSI (Red Digital de Servicios Integrados ADSL (Línea de Abonado Digital Asimètrica) TIPOS DE CONEXIONES A INTERNET Fibra Óptica

Más detalles

INDICE DE OPACIDAD 1

INDICE DE OPACIDAD 1 INDICE DE OPACIDAD 1 El Indice Global de Opacidad (Factor-O) mide los efectos adversos que tiene la falta de transparencia (opacidad) en el costo y disponibilidad de capital. Este índice fue calculado

Más detalles

Foro de Discusión Legislación Secundaria de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Foro de Discusión Legislación Secundaria de Telecomunicaciones y Radiodifusión Foro de Discusión Legislación Secundaria de Telecomunicaciones y Radiodifusión Por Ernesto Piedras epiedras@the-ciu.net CEO @ernestopiedras @theciu Abril, 2014 Sector Convergente = Tecnología + Regulación

Más detalles

Tributación y telecomunicaciones en Latinoamérica. Juan Jung Coordinador de Asuntos Regulatorios y de Estudios AHCIET México DF, Marzo 2013

Tributación y telecomunicaciones en Latinoamérica. Juan Jung Coordinador de Asuntos Regulatorios y de Estudios AHCIET México DF, Marzo 2013 Tributación y telecomunicaciones en Latinoamérica. Juan Jung Coordinador de Asuntos Regulatorios y de Estudios AHCIET México DF, Marzo 2013 Introducción Introducción El objetivo del Estudio es describir

Más detalles

Las comunicaciones móviles celulares en Colombia Mg. David Ramirez de los Reyes_

Las comunicaciones móviles celulares en Colombia Mg. David Ramirez de los Reyes_ Curso Comunicaciones Móviles - 2017 Las comunicaciones móviles celulares en Colombia Mg. David Ramirez de los Reyes_ 2 1993_ Regulación prestación del servicio telefonía móvil celular. Apertura licitaciones.

Más detalles

Banda ancha para el desarrollo en América Latina y el Caribe. Antonio Garcia Zaballos

Banda ancha para el desarrollo en América Latina y el Caribe. Antonio Garcia Zaballos Banda ancha para el desarrollo en América Latina y el Caribe Antonio Garcia Zaballos antoniogar@iadb.org La banda ancha debe concebirse como un ecosistema Sectores (salud, educación, gobierno, banca, empresas

Más detalles

Convergencia: Una nueva oportunidad para la competencia

Convergencia: Una nueva oportunidad para la competencia Convergencia: Una nueva oportunidad para la competencia Paramaribo, Mayo 2004 por Roberto Baltra Torres Jefe de Regulación Económica Agenda Introducción competencia o monopolio? La experiencia chilena

Más detalles

RESOLUCION DEL CONSEJO DIRECTIVO Nº CD/OSIPTEL

RESOLUCION DEL CONSEJO DIRECTIVO Nº CD/OSIPTEL RESOLUCION DEL CONSEJO DIRECTIVO Nº013-96-CD/OSIPTEL Se aprueba el Régimen de Tarifas Máximas Fijas para los Servicios de Transmisión de Datos mediante arrendamiento de circuitos virtuales frame-relay,

Más detalles

Proyecciones para el Mercado de Telefonía móvil en Costa Rica

Proyecciones para el Mercado de Telefonía móvil en Costa Rica Proyecciones para el Mercado de Telefonía móvil en Costa Rica Gerencia de Sistemas de Telecomunicaciones Viceministerio de Telecomunicaciones Costa Rica Elaborado con base en las proyecciones de Pyramid

Más detalles

INDICE SECCIÓN DE PROSPECTIVA. Tendencias y Oportunidades de Negocios en el Sector de Comunicaciones Móviles Análisis del Caso de las Redes 3G

INDICE SECCIÓN DE PROSPECTIVA. Tendencias y Oportunidades de Negocios en el Sector de Comunicaciones Móviles Análisis del Caso de las Redes 3G INDICE SECCIÓN DE PROSPECTIVA Tendencias y Oportunidades de Negocios en el Sector de Comunicaciones Móviles Análisis del Caso de las Redes 3G Mensajes principales 3 I. Introducción 7 II. Negocio Global

Más detalles

DESEMPEÑO DEL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES EN HONDURAS INFORME TRIMESTRAL

DESEMPEÑO DEL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES EN HONDURAS INFORME TRIMESTRAL DESEMPEÑO DEL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES EN HONDURAS INFORME TRIMESTRAL CUARTO TRIMESTRE 216 INTRODUCCION Este informe resume los valores de los principales indicadores estadísticos del sector de telecomunicaciones

Más detalles

Calidad del Servicio y Protección de los Derechos de los Usuarios - PERÚ

Calidad del Servicio y Protección de los Derechos de los Usuarios - PERÚ Calidad del Servicio y Protección de los Derechos de los Usuarios - PERÚ Humberto Sheput Stucchi Gerente de Protección y Servicio al Usuario OSIPTEL Buenos Aires, 22 de julio de 2014 Protección y Defensa

Más detalles

Capítulo de Telecomunicaciones

Capítulo de Telecomunicaciones OSIPTEL Lima, junio de 2004 Capítulo de Telecomunicaciones Negociación del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos Liliana Ruiz Gerente General - OSIPTEL Estructura de los Tratados de Libre Comercio

Más detalles

Respuesta a documento Remoción de obstáculos para el desarrollo de las telecomunicaciones en el corto plazo

Respuesta a documento Remoción de obstáculos para el desarrollo de las telecomunicaciones en el corto plazo Respuesta a documento Remoción de obstáculos para el desarrollo de las telecomunicaciones en el corto plazo I. Objeto del presente documento Plantear propuestas que permitan al gobierno apurar la inserción

Más detalles

POLÍTICA NACIONAL DE BANDA ANCHA

POLÍTICA NACIONAL DE BANDA ANCHA POLÍTICA NACIONAL DE BANDA ANCHA Dirección General de Regulación y Asuntos Internacionales de Comunicaciones Lima, Febrero de 2017 1 CONTENIDO I. BANDA ANCHA Y TIC II. SITUACIÓN ACTUAL III. POLÍTICA NACIONAL

Más detalles

LOCAL / LARGA DISTANCIA NACIONAL / LARGA DISTANCIA INTERNACIONAL

LOCAL / LARGA DISTANCIA NACIONAL / LARGA DISTANCIA INTERNACIONAL Tarifas Establecidas Telefonia Movil Empresa: : ENTEL PERÚ S.A. (antes NEXTEL DEL PERÚ S.A.) CONTROL Nombre: Smart TD Full 75 Fecha Inicio: 07/04/2015 LOCAL / LARGA DISTANCIA NACIONAL / LARGA DISTANCIA

Más detalles

VODAFONE ESPAÑA INCLUYE EL ROAMING EN EUROPA Y EN ESTADOS UNIDOS EN LOS PLANES RED Y VODAFONE ONE

VODAFONE ESPAÑA INCLUYE EL ROAMING EN EUROPA Y EN ESTADOS UNIDOS EN LOS PLANES RED Y VODAFONE ONE Sin coste adicional 1 VODAFONE ESPAÑA INCLUYE EL ROAMING EN EUROPA Y EN ESTADOS UNIDOS EN LOS PLANES RED Y VODAFONE ONE Vodafone España incluye el roaming en los países de la Unión Europea y Estados Unidos,

Más detalles

CONDICIONES Y RESTRICCIONES ROAMING POSPAGO Oferta vigente desde septiembre 1 hasta el 28 de febrero de Aplica únicamente para usuarios Pospago

CONDICIONES Y RESTRICCIONES ROAMING POSPAGO Oferta vigente desde septiembre 1 hasta el 28 de febrero de Aplica únicamente para usuarios Pospago CONDICIONES Y RESTRICCIONES ROAMING POSPAGO Oferta vigente desde septiembre 1 hasta el 28 de febrero de 2018. Aplica únicamente para usuarios Pospago El usuario deberá solicitar expresamente el servicio

Más detalles

IPE INSTITUTO PERUANO DE ECONOMÍA

IPE INSTITUTO PERUANO DE ECONOMÍA Infraestructura para el comercio exterior y turismo COMEX Lima, 27 de octubre de 2010 Pablo Secada E. psecada@ipe.org.pe www.ipe.org.pe Resumen Tan mentada brecha de infraestructura es una de nuestras

Más detalles

DIGITALIZACIÓN DE LA MYPE. Noviembre 2016

DIGITALIZACIÓN DE LA MYPE. Noviembre 2016 DIGITALIZACIÓN DE LA MYPE QUÉ ES LA DIGITALIZACIÓN Es la capacidad de utilizar las tecnologías digitales para generar, procesar y compartir información EFECTO DE LA DIGITALIZACIÓN Promueve el desarrollo

Más detalles

Eliminar barreras regulatorias para el fortalecimiento de la infraestructura

Eliminar barreras regulatorias para el fortalecimiento de la infraestructura Eliminar barreras regulatorias para el fortalecimiento de la infraestructura CLT-2017, Cartagena de Indias GSMA, Infrastructure Economics Genaro Cruz El fortalecimiento de la infraestructura: primer paso

Más detalles

LA REGULACION DE LAS TELECOMUNICACIONES EN EL CASO DE COSTA RICA

LA REGULACION DE LAS TELECOMUNICACIONES EN EL CASO DE COSTA RICA LA REGULACION DE LAS TELECOMUNICACIONES EN EL CASO DE COSTA RICA Expositor: Roberto Alfaro Toribio Director Telecomunicaciones Autoridad Reguladora de Servicios Públicos Diciembre 2001 HISTORIA DE LA REGULACIÓN

Más detalles

TELEFONÍA MÓVIL EN LA REGIÓN

TELEFONÍA MÓVIL EN LA REGIÓN TELEFONÍA MÓVIL EN LA REGIÓN Telecom Italia Mobile: Guiseppe Ceci Guiseppe Ceci es Gerente de Asuntos Regulatorios de TIM Perú. Ha trabajado en Argentina como Director de Planeamiento Estratégico en Telecom

Más detalles