Junio Empleos Generados: 4,063 En Mayo ,517 Acumulados en el Año 133,886 En la Administración

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Junio Empleos Generados: 4,063 En Mayo ,517 Acumulados en el Año 133,886 En la Administración"

Transcripción

1 Junio 2015 Empleos Generados: 4,063 En Mayo ,517 Acumulados en el Año 133,886 En la Administración

2

3

4 Ocupación y Empleo En mayo se ganaron 4,063 empleos formales, para acumular 22,517 en 5 meses. Creación de 133 mil 886 empleos formales en la presente administración, crecimiento de 21%. Al 1 trimestre de 2015, se tiene una tasa de desempleo de 3.5%, 0.7% menor a la tasa Nacional La tasa más baja de subocupación a nivel nacional de 1.7%. Menor tasa de ocupación informal en el país de 16.2%. Durante el I trimestre de 2015, la Población Económicamente Activa (PEA), se ubicó en 1.58 millones de personas, el 58% de la población de 15 años y más. La mitad de la población es menor a 22 años Producto Interno Bruto (PIB) Primer lugar nacional en crecimiento anual de 5.4% en (Cifra Oficial) En 2014 creció 3.4%, 1.3 puntos porcentuales arriba del Nacional (Cifra Estimada en base al ITAEE) 5% en crecimiento promedio anual de los últimos 3 años, 3 lugar nacional. Crecimiento del PIB Per Cápita de 22% en los últimos 5 años. Inversión Extranjera Directa (IED) Cuarto lugar nacional en IED total con 1,152 mdd, 5% del nacional. Tercer lugar nacional en IED manufacturera con 1,007 mdd, 8% del nacional. Industria Manufacturera y de Servicios de Exportación (IMMEX) Primer lugar nacional en personal ocupado en la IMMEX con 323 mil 603 personas. Crecimiento de 29% en personal ocupado IMMEX, en lo que va de la actual administración. Tercer lugar en número de establecimientos IMMEX con 479. Minería Tercer lugar nacional en valor de producción anual minero-metalúrgica, 15% del nacional. Tercer lugar nacional en producción de oro, con una participación de 16%. Segundo lugar nacional en producción de plata, con una participación de 17%. Segundo lugar nacional en producción de plomo, con una participación de 19%. Segundo lugar en producción de zinc, con una participación de 19%. Comercio y Sector Externo En lugar nacional en exportaciones no petroleras estimadas en 54 mil mdd, 15% del total. Juárez representa el 78% de las exportaciones, y Chihuahua el 19%. De 2010 a 2014, crecieron 57% las ventas de autos nuevos en el Estado La inflación en Cd. Juárez se situó en 0.7% a tasa anual durante mayo del 2015, 2.2% inferior a la Nacional En el I trimestre de 2015 se recibieron mdd por remesas familiares, 6% más que el mismo trimestre de

5 Turismo Crecimiento en la presente administración: 26% en el número de visitantes, 4,632 en % en derrama económica, 9,281 mdp en % en tráfico de pasajeros en el aeropuerto de Cd. Chihuahua, 962 mil pasajeros en % Tráfico de pasajeros en el aeropuerto de Cd. Juárez, 769 mil pasajeros en % en derrama económica en Semana Santa 16% en infraestructura hotelera. 60% en visitantes en el Programa Paisano. AL mes de mayo de 2015 el porcentaje de ocupación hotelera en el Estado se ubicó en 51.4% Agropecuario El PIB agroindustrial y agropecuario representaron el 13.14% del PIB total en La Producción agroindustrial representó el 38% de la producción manufacturera al mes de marzo de lugar nacional en exportación de becerros en pie hacia los Estados Unidos. 1 lugar nacional en producción de nuez, cereza, papa (Semilla), manzana, algodón hueso, trigo forrajero verde, avena grano, avena forrajera, maíz amarillo, alfalfa verde y cebolla. 2 lugar nacional en producción de cacahuate y chile verde. 3 lugar nacional en sorgo forrajero verde y durazno 4 lugar nacional en producción de guajolote, bovino leche y frijol 7 lugar nacional en producción de bovino en pie. 9 lugar nacional en producción carne de bovino con una participación nacional del 4%. Educación Crecimiento de 28% en estudiantes de media superior y superior en la presente administración Hay 1 millón 43 mil 185 estudiantes en el Estado, 31% de la población 72% de la población estudiantil son de Nivel Básico 81% de alumnos de nivel superior están en Chihuahua y Juárez Salud Otros 31% de alumnos de nivel superior están en Ingeniería, Manufactura y Construcción Al 2013 había 654 Unidades médicas, 89% del sector público El personal médico asciende a 10,342, 63% en el sector público. Densidad de población de 14 habitantes/km2, mientras que a nivel nacional es de 57.3 En 2014, transitaron por los cruces fronterizos más de 863 mil camiones comerciales, 13 millones de vehículos privados y 7.2 millones de peatones. 4

6 El IMSS informa que al 31 de mayo de 2015 tenía registrados 775,846 puestos de trabajo formales. Hombres 61% Mujeres 39% Fuente: Cies con base en datos IMSS En mayo la entidad ganó 4,063 empleos formales, 40% más que la cifra del mes anterior, con lo que la entidad acumuló 22,517 nuevos empleos, 11% superior al mismo periodo del En la presente administración se han creado 133,886 empleos formales, lo que representa 21% más que la cifra registrada en septiembre de Esta cifra fue impulsada principalmente por la industria de la transformación y el comercio, que contribuyeron con 75% y 10% respectivamente al total del empleo generado. 800, , , , , , , , ,380 EMPLEOS GANADOS: Acumulados en la Administración: 133,886 Acumulado en 2014: 38, ,000 Acumulado en 2015: 22,517 En abril de 2015: 4, ,000 Sep '10 Dic '10 Dic '11 Dic '12 Dic '13 Dic '14 May 15 FUENTE: CIES con base en datos del IMSS NOTA: Sólo considera a los Trabajadores Eventuales Urbanos. Excluye a los Trabajadores Eventuales del Campo. FUENTE: CIES con base en datos del IMSS. 5

7 Baja California Distrito Federal Quintana Roo Querétaro Nuevo León Chihuahua Coahuila Aguascalientes Guanajuato Jalisco Sinaloa San Luis Potosí Zacatecas Baja California Sur Yucatán Puebla Sonora Durango Tlaxcala Colima Michoacán Tamaulipas Nayarit México Morelos Oaxaca Chiapas Hidalgo Tabasco Guerrero Veracruz Campeche 41, % 1.50% 1.35% 1.33% 1.08% 1.04% 1.03% 0.91% 0.81% 0.79% 0.79% 0.72% 0.66% 0.64% 0.62% 0.48% 0.41% 0.31% 0.26% 0.16% 0.04% -0.10% 3.17% 3.03% 2.99% 2.97% 2.89% 2.60% 2.53% 2.52% 2.26% 2.08% Cuauhtémoc 48,819 6% Hidalgo del Parral 29,901 4% Nuevo Casas Grandes 19,258 2% Delicias 50,308 7% Chihuahua 232,924 30% Juárez 394,636 51% FUENTE: CIES con base en datos del IMSS. Nuevos empleos en 12 meses % PEA 140, % 120, ,000 80, % 2.0% 60, % 40,000 20, % -1.0% -20, % FUENTE: CIES con base en datos del IMSS. 6

8 Al primer trimestre de 2015, el estado de Chihuahua presenta una tasa de desempleo de 3.5%, 0.7% por debajo del nacional, manteniendo una tendencia descendente, ya que al inicio de la administración era de 7.7%. La segunda tasa de desempleo más baja en lo que va de la administración y 1.4 puntos porcentuales menos que el mismo periodo del año anterior de 4.9%. Chihuahua tiene una tasa de desempleo menor a la que presentan 21 entidades federativas, entre ellas se encuentran Baja California, Aguascalientes, Coahuila, Tamaulipas, Jalisco, Sonora, Estado de México y Distrito Federal. Nacional Chihuahua 7.7% 7.6% 6.2% 5.5% 4.2% III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I % FUENTE: CIES con base en datos del INEGI, ENOE. 7

9 3.5% 4.1% 4.7% 5.0% 5.1% 5.6% 36.9% 36.8% 32% 31% 29% 25% Fuente: Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, INEGI. Durante el primer trimestre de 2015, la Población Económicamente Activa (PEA) del estado, se ubicó en 1.58 millones de personas, las que representan el 58% de la población de 15 años y más. En el mismo periodo, un total de 1.52 millones de personas se encontraban ocupadas, cifra mayor en 252 mil 251 personas a la del cuarto trimestre de En el trimestre de referencia la población desocupada se situó en 55 mil 526 personas y la tasa de desocupación correspondiente fue de 3.5%, porcentaje menor al registrado en el mismo trimestre del año anterior, que fue de 4.9% I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I Fuente: CIES con datos INEGI, ENOE 8

10 Durante el primer trimestre de 2015 la población sub ocupada en el Estado fue de 25 mil 913 personas y representó 1.7% de las personas ocupadas. Chihuahua presenta la tasa más baja de subocupación a nivel nacional. La población ocupada en el sector informal alcanzó la cifra de 246,933 personas, que representa el 16.2% de la población ocupada. Chihuahua es el estado con menos informalidad en el país. Chihuahua Baja California Sur Baja California Colima Sonora Nuevo León Quintana Roo Querétaro Tamaulipas Sinaloa Coahuila Aguascalientes San Luis Potosí Nayarit Durango Jalisco Chiapas Zacatecas Veracruz Tabasco Campeche Guanajuato Nacional Puebla D. F. Yucatán Michoacán Hidalgo Oaxaca Morelos Guerrero México Tlaxcala Fuente: CIES con datos de INEGI, ENOE al I trimestre de

11 Al IV Trimestre 2014** Millones de pesos base % 20.6% 15.5% 7.6% 6.9% Ind. Manufacturera Comercio Construcción Agropecuario Electricidad, agua y suministro de gas 1.5% 2.6% 3.4% Minería Alojamiento temp. Y preparación de alimentos Resto de los sectores * * Incluye servicios financieros, salud, educativos, inmobiliarios, de apoyo a los negocios, gobierno, transporte e información en medios masivos. ** Cifras estimadas basadas en el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) al IV Trimestre de 2014 (cifras originales). Por lo que la información puede presentar ajustes en cada trimestre 2010 al IV Trimestre 2014* Chihuahua Nacional 5.2% 6.1% 5.4% Crecimiento promedio del 5% en los últimos 3 3.9% 2.2% 4.0% 3.4% 2.7% 1.4% 2.1% * Fuente: CIES con base en datos INEGI FUENTE: CIES con base en datos INEGI. *Para Chihuahua la cifra es el promedio de las variaciones del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) al IV T de 2014 (cifras originales) y para el Nacional la cifra es el promedio de la variación del PIB trimestral al IV T Nota: El INEGI señala que el promedio de los trimestres del año en el ITAEE, puede considerarse como un indicador preliminar de la tendencia del Producto Interno Bruto por Entidad Federativa (PIBE) de ese mismo año. Con base en datos publicados por el Banco de México, la expectativa de crecimiento del PIB Nacional para 2015 asciende a una tasa anual de 2.66%. FUENTE: Banco de México Expectativas, edición junio

12 99, , , , ,833 Campeche Distrito Nuevo León Tabasco Coahuila Querétaro Quintana Roo Sonora B C S Aguascalientes Nacional Tamaulipas Jalisco Baja California Colima Chihuahua Zacatecas Guanajuato San Luis Potosí Yucatán Sinaloa Durango Veracruz Morelos Hidalgo Nayarit México Michoacán Puebla Tlaxcala Oaxaca Guerrero Chiapas 282, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,774 93,815 91,763 87,533 85,979 83,390 80,427 68,343 65,131 64,401 52, , ** ** Cifras estimadas basadas en el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) del IV Trimestre de 2014 (cifras originales). Por lo que la cifra puede presentar ajustes en cada trimestre. Fuente: CIES con base en datos INEGI, CONAPO, Banxico ** ** Cifras estimadas basadas en el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) del IV Trimestre de 2014 (cifras originales). Por lo que la cifra puede presentar ajustes en cada trimestre. Fuente: CIES con base en datos INEGI, CONAPO, Banxico 11

13 Con base en datos de la Secretaría de Economía Federal, en 2014, México registró 22,568 millones de dólares (mdd) por concepto de Inversión Extranjera Directa (IED). El Estado de Chihuahua recibió un total de 1,152 mdd, lo que representa el 5% del total nacional, ocupando el 4 lugar después del *Distrito Federal (44%), Estado de México (7.5%) y Jalisco (5.4%). Por principales sectores: las manufacturas recibieron 1,008 mdd; minería 89 mdd; transporte y servicios 48, comercio 7 mdd y agropecuario 0.11 mdd. Por país de origen: Estados Unidos 956 mdd; Paises Bajos 50 mdd; Japón 40 mdd; Singapur 24 mdd; Luxemburgo 23 mdd; Canadá 17 mdd; Corea 13 mdd; Taiwán 11 mdd; Australia 6 mdd; y Otros 10 mdd. Por tipo de inversión: mdd por reinversión de utilidades, mdd de cuentas entre compañías y 77.4 mdd de nuevas inversiones. *Nota: Es pertinente mencionar que el Distrito Federal (DF) registra una alta concentración de IED, ya que ahí se localizan, en muchos casos, los corporativos de las empresas. FUENTE: CIES Con base en datos de la Secretaría de Economía Federal. 12

14 Oct 2010 Nov Dic Ene 2011 Feb Mar Abril May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene 2012 Feb Mar Abril May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene 2013 Feb Mar Abril May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct nov Dic Ene Feb Mar Personal Ocupado Establecimientos A marzo de Lugar en Personal ocupado Número de establecimientos Personal Ocupado 323, , , , , , , , , ,694 79,815 76,438 68,285 49,598 42,745 38,197 20,457 20,080 Chihuahua Baja California Nuevo León Coahuila Tamaulipas México Otras Entidades Federativas Guanajuato Sonora Jalisco Querétaro Puebla San Luis Potosí Aguascalientes Distrito Federal Durango Yucatán Veracruz Baja California Nuevo León Chihuahua Coahuila Tamaulipas México Jalisco Otras Entidades Guanajuato Sonora Querétaro Puebla San Luis Potosí Distrito Federal Aguascalientes Yucatán Veracruz Durango Lugar en Establecimientos A marzo de 2015 Crecimiento del personal ocupado en la IMMEX del 29%, con respecto a septiembre de , , , , , Personal Ocupado Establecimientos FUENTE: CIES con base en datos de INEGI. NOTA METODOLÓGICA: A finales de 2006 la Secretaría de Economía Federal instrumenta el Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX), con el cual las unidades económicas que cumplen con los requisitos para aprovechar las prerrogativas que ofrece, obtienen autorización para elaborar, transformar o reparar bienes importados temporalmente con el propósito de realizar una exportación posterior y/o brindar un servicio de exportación. El Programa IMMEX integra a los extintos Programas para el Fomento y Operación de la Industria Maquiladora de Exportación, y el de Importación Temporal para Producir Artículos de Exportación (PITEX), que reunían a un importante grupo de unidades económicas cuya actividad generaba un monto significativo de divisas para el país. 13

15 46,308 47,053 10,919 52,173 52,333 59, , , , ,746 1,002, ,334 18,257 15,262 4,984 19,716 20,653 22,503 A marzo de 2015 Los principales metales muestran una tendencia alcista en la producción en los últimos 4 años Kilogramos Anuales Durango 12% Otros 21% Sonora 27% Chihuahua 16% Zacatecas 24% Mar 2015 Kilogramos Anuales Sonora, 6% Durango 13% Otros 23% Chihuahua 17% Zacatecas 41% Mar 2015 Toneladas Anuales México 4% Durango 9% Otros 8% Chihuahua 19% Zacatecas 60% Mar 2015 Fuente: CIES con base en datos de INEGI, Estadísticas de la Industria Minero metalúrgica, EIMM, marzo

16 30, , , , , ,596 13,132 12,468 13,653 15,169 16,430 3,804 A marzo de 2015 Toneladas Anuales Sonora 81% Mar 2015 Otros 3% Chihuahua 3% Zacatecas 8% San Luis Potosí 5% Toneladas Anuales México 6% Otros 14% Durango 17% Zacatecas 45% Chihuahua 19% Mar 2015 A marzo de 2015 Millones de pesos Las reducciones en los precios de los metales han impedido que el valor de la producción crezca en la misma proporción que los volúmenes respectivos 15,587 21,720 26,920 33,876 27,600 27,444 6,332 3er lugar nacional en valor de la producción, participación del 15% Mar 2015 Fuente: CIES con base en datos de INEGI, Estadísticas de la Industria Minero metalúrgica, EIMM, marzo

17 Ene Mar May Jul Sep Nov Ene Mar May Jul Sep Nov Ene Mar May Jul Sep Nov Ene Mar May Jul Sep Nov Ene Mar May Jul Sep Nov Ene Mar Enero 2010 Abril % Indice Nacional Estado de Chihuahua 10.0% 5.0% 6.5% 6.6% 4.7% 0.0% -5.0% -3.4% -4.1% 0.1% -0.9% 1.8% -10.0% -15.0% Enero 2010 Abril % Indice Nacional Estado de Chihuahua 15.0% 12.2% 12.1% 10.0% 6.0% 5.0% 0.0% -5.0% 3.2% 0.3% 1.6% 3.9% 5.5% 0.2% -0.6% Ene Mar May Jul Sep Nov Ene Mar May Jul Sep Nov Ene Mar May Jul Sep Nov Ene Mar May Jul Sep Nov Ene Mar May Jul Sep Nov Ene Mar FUENTE : CIES con base en datos de INEGI, Encuesta mensual sobre empresas comerciales 16

18 DF México Jalisco NL Veracruz Guanajuato Puebla Tamaulipas Coahuila Querétaro Chihuahua Tabasco Sinaloa SLP Michoacán Chiapas Yucatán Q Roo Sonora Oaxaca Morelos Aguascalientes BC Hidalgo Guerrero Colima Durango Zacatecas Campeche BCS Tlaxcala Nayarit 7.0% 6.3% 4.5% 3.8% 3.6% 2.7% 2.6% 2.3% 2.3% 2.2% 2.1% 2.1% 2.0% 1.9% 1.7% 1.7% 1.6% 1.5% 1.4% 1.4% 1.3% 1.2% 1.1% 0.8% 0.7% 0.7% 0.5% 0.5% 0.4% 0.3% 11.4% 26.5% -De 2010 al 2014 las ventas de autos nuevos se incrementaron 57%. 18, a Mayo de 2015 Unidades 22,746 27,845 28,898 28,300 A mayo de 2015 las ventas de autos registraron un incremento del 25%, respecto al mismo periodo de , * A Mayo 2015 Fuente: CIES con base en datos AMDA y UCAN * Cifras Preliminares Enero a Mayo de 2015 Cuauhtémoc 639 5% Delicias 714 6% Chihuahua 8,093 62% Juárez 2,706 21% NCG 297 2% Camargo 29 0% Parral 520 4% Jiménez 2 0% Fuente: CIES con base en datos AMDA y UCAN 2014 Fuente: CIES con base en datos INEGI 17

19 Porcentaje Febrero 2013 Mayo 2015 Los precios en Cd. Juárez registraron en el mes de mayo una disminución de 1.7%, con lo cual la inflación anual se ubicó en 0.7%, cifra que aun se mantiene a la baja gracias a la disminución de los precios en telecomunicaciones y energéticos. 5.0% 4.7% 4.5% 4.0% 4.6% 4.0% 3.5% 4.0% 3.5% 3.0% 3.3% 2.9% 2.5% 2.7% 2.0% 1.5% 1.0% 0.5% Nacional Juárez Chihuahua 0.7% 0.0% Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May FUENTE: CIES con base en datos de INEGI. Homologación IVA Reducción Precios Combustibles Y energía eléctrica 2012 A mayo de Con base en información publicada por el Banco de México en la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado de enero de 2015, la expectativa para el tipo de cambio al cierre de 2015, es de y para 2016 de FUENTE: CIES con base en datos de Banco de México. 18

20 Chihuahua, 1 Lugar Nacional 2013 Tamaulipas 7% Jalisco 6% México 5% Tabasco 5% Sonora 5% Puebla 4% Nuevo León 8% Campeche 9% Otros 22% Guanajuato 3% Querétaro 2% San Luis Potosí 2% Coahuila 10% Baja California 10% Chihuahua 13% Resto de las Entidades 11% FUENTE: Información Publicada por el INEGI 2010 Junio 2014 Cifras expresadas en millones de dólares 60,000 50,000 40,000 30,000 20,000 10, Año Completo 37,436 42,395 50,807 49,284 Ene-Jun 17,660 20,427 25,794 23,432 25,117 Fuente: Estimaciones CIES con base en datos SAT y Secretaría de Economía Estatal FUENTE: Grupo de trabajo integrado por INEGI-BANXICO-SAT (Servicio de Administración Tributaria) y la Secretaría de Economía Estatal. Datos estimados SECE-CIES, con información de la Dirección General de Aduanas, SAT. NOTA METODOLÓGICA: Debido al método de estimación, la serie puede ser modificada al incorporarse nueva información. 19

21 Enero Junio 2014 Teléfonos celulares 5% Máquina automática para procesamiento de datos incluidas en la misma envoltura 6% Monitores y Proyectores 4% Instrumentos y aparatos de medicina, cirugía, odontología o veterinaria 4% Aparatos para regulación o control automáticos 3% Máquinas automáticas para tratamiento o procesamiento de datos, portátiles 3% Máquinas automáticas para tratamiento o procesamiento de datos y sus unidades en forma de sistemas 36% Arneses par uso automotriz 10% Partes de Asiento 13% Unidades de procesamiento 16% FUENTE: Datos estimados SECE-CIES, con información de la Dirección General de Aduanas, SAT. NOTA METODOLÓGICA: Debido al método de estimación, la serie puede ser modificada al incorporarse nueva información. Cifras revisadas en junio de Junio 2014 Enero Chihuahua 18.7% Juárez 78.4% Cuauhtémoc 1.1% Delicias 0.7% Buenaventura 0.6% Otros Municipios 0.6% FUENTE: Grupo de trabajo integrado por INEGI-BANXICO-SAT (Servicio de Administración Tributaria) y la Secretaría de Economía Estatal. Datos estimados SECE-CIES, con información de la Dirección General de Aduanas, SAT. NOTA METODOLÓGICA: Debido al método de estimación, la serie puede ser modificada al incorporarse nueva información. 20

22 2010 I Trimestre de 2015 Millones de dólares Tendencia alcista, 39% de crecimiento en la administración En el I Trimestre de 2015 las remesas se incrementaron 6% respecto al mismo periodo de I T 2015 FUENTE: CIES con base en datos del INEGI y Banco de México. NOTA :. Las cifras de remesas familiares tienen carácter de preliminar y están sujetas a revisiones posteriores En 2010 las remesas en Chihuahua tuvieron un decrecimiento del 2.4%, llegando en 2014 a un crecimiento del 10%, situación que se presenta 14.00% 12.00% 10.00% 8.00% 6.00% 4.00% 2.00% 0.00% -2.00% -4.00% -6.00% contra cíclica con respecto al Nacional Nacional Chihuahua 11.3% 10% 7.5% 7% 8.0% 5.4% -0.01% -1.6% -2.4% -2.4% FUENTE: CIES con base en datos del INEGI y Banco de México. NOTA :. Las cifras de remesas familiares tienen carácter de preliminar y están sujetas a revisiones posteriores. 21

23 Cifras en miles de visitantes % *2015 Año completo 3,687 3,715 3,889 4,200 4,632 Ene-May 1,528 1,526 1,547 1,640 1,767 1,998 Cifras expresadas en millones de pesos % Año completo 7,374 7,430 7,778 8,400 9,281 Ene-Abr 3,055 3,053 3,094 3,279 3,534 3,997 * FUENTE OCUPACIÓN HOTELERA: Sistema Nacional de Información Estadística del Sector Turismo de México-DATATUR, con base en información generada a través del programa de monitoreo de la ocupación en servicios turísticos de hospedaje. FUENTE DERRAMA ECONÓMICA: Secretaría de Economía, Dirección de Turismo. (Datos preliminares). NOTA METODOLÓGICA: La derrama económica es la suma de las divisas generadas, que dejan los visitantes en el estado, nacionales y extranjeros, por concepto del gasto promedio diario, que por motivos de negocios, placer y otros, visitan el Estado. Se calcula multiplicando el gasto promedio diario por número de visitantes y por la estadía promedio. El Gasto promedio diario incluye: Hospedaje, consumo de alimentos y bebidas, compra de suvenires, taxis y otros gastos generados por el turista. *Cifras Preliminares. 22

24 Tendencia alcista con respecto al año anterior Hoteles Número de Cuartos Mayo 2014 Mayo ,000 21,500 21,000 20,500 20,000 19,500 19,408 20, , ,552 21, ,000 18,500 18,000 18, , Chihuahua Cd. Juárez Hgo del Parral Nvo Casas Grandes 17, A may NOTA METODOLÓGICA: El porcentaje se obtiene con la suma de los cuartos ocupados, divididos entre las habitaciones disponibles: expresadas en porcentaje Cifras expresadas para derrama económica en millones de pesos Derrama Económica(mdp) Visitantes (miles) En 2015 la derrama económica fue 150% mas alta que en FUENTE OCUPACIÓN HOTELERA: Sistema Nacional de Información Estadística del Sector Turismo de México-DATATUR, con base en información generada a través del programa de monitoreo de la ocupación en servicios turísticos de hospedaje. FUENTE DERRAMA ECONÓMICA: Secretaría de Economía, Dirección de Turismo. (Datos preliminares). NOTA METODOLÓGICA: La derrama económica es la suma de las divisas generadas, que dejan los visitantes en el estado, nacionales y extranjeros, por concepto del gasto promedio diario*, que por motivos de negocios, placer y otros, visitan el Estado. Se calcula multiplicando el gasto promedio diario* por número de visitantes y por la estadía promedio. *El Gasto promedio diario incluye: Hospedaje, consumo de alimentos y bebidas, compra de suvenires, taxis y otros gastos generados por el turista. 23

25 Periodo: 2010/ /2015 Cifras expresadas para derrama económica en millones de pesos Crecimiento ,000 Visitantes 60% 100,000 Derrama 63% 80,000 60,000 40,000 20,000 0 Num. de Visitantes Derrama Económica (millones de pesos) 60% 107,000 79,712 82,000 66,940 67, / / / / / Fuente: Dirección de Turismo de la Secretaría de Economía Estatal Cifras expresadas en miles de pasajeros. Juárez Chihuahua Crecimiento Chih. 16% Juárez 21% Ene-May 2015 Fuente: CIES con base en datos OMA NOTA: Toda referencia sobre volumen de pasajeros se refiere a pasajeros terminales, los cuales incluyen los pasajeros de los tres tipos de aviación (comercial, charter y aviación general), y excluye los pasajeros en tránsito. 24

26 Automóviles, camiones, autobuses, IAVE y preferencial Cifras en miles de unidades En el 1er cuatrimestre de 2015, el aforo se incremento 5% respecto al mismo periodo de Año completo 13,023 13,054 13,865 14,251 14,666 Ene-Abr 4,121 4,104 4,390 4,448 4,631 4, Año Completo 158, , ,577 Ene-May 60,635 63,475 65,830 64,823 FUENTE OCUPACIÓN HOTELERA: Sistema Nacional de Información Estadística del Sector Turismo de México-DATATUR, con base en información generada a través del programa de monitoreo de la ocupación en servicios turísticos de hospedaje. FUENTE DERRAMA ECONÓMICA: Secretaría de Economía, Dirección de Turismo. (Datos preliminares). NOTA METODOLÓGICA: La derrama económica es la suma de las divisas generadas, que dejan los visitantes en el estado, nacionales y extranjeros, por concepto del gasto promedio diario*, que por motivos de negocios, placer y otros, visitan el Estado. Se calcula multiplicando el gasto promedio diario* por número de visitantes y por la estadía promedio. *El Gasto promedio diario incluye: Hospedaje, consumo de alimentos y bebidas, compra de suvenires, taxis y otros gastos generados por el turista. Cifras Preliminares. 25

27 Millones de pesos 17,538 17,279 21,823 20,936 20,684 22,555 26,058 21,739 23,108 27, En 2014, el PIB Agroindustrial y Agropecuario participaron con % en el PIB Total. Ambos sectores tuvieron un crecimiento del 30% respecto al , % 13.14% 13.50% 25, % 20,000 15, % 12.18% 12.50% 12.00% 10, % 5, % 11.00% *2014 PIB Agropecuario PIB Agroindustrial Participación en el Total Estatal 10.50% FUENTE: CIES con base en datos de la INEGI Nota: El PIB 2014 es estimado en base al ITAEE publicado por el INEGI al IV Trimestre de El valor de la Industria Manufacturera Creció 37% en el periodo , en el cual, la agroindustria ha mantenido una participación promedio anual de 40%. Valor de Producción Cifras expresadas en millones de pesos Abril % 40% 43% 42% 40% Ene-Abr 2015 Ind. Manufacturera 55,792 61,732 69,308 70,825 76,278 28,009 Agroindustria 21,056 24,524 29,848 29,475 30,709 10,733 38% FUENTE: CIES con base en datos del INEGI 26

28 Volumen de Producción 2013 Chihuahua Nacional Lugar Nacional Cereza 100% 1 Papa (Semilla) 91% 1 Manzana Algodón Hueso 80% 71% 1 1 Trigo Forrajero Verde 65% 1 Avena Grano 63% 1 Nuez 60% 1 Maíz Amarillo 53% 1 Avena Forrajera 36% 1 Alfalfa Verde 20% 1 Cebolla 19% 1 Cacahuate 23% 2 Chile Verde 23% 2 Sorgo Forrajero Verde 13% 3 Durazno 12% 3 Bovino Leche 9% 4 Frijol 8% 4 Bovino en Pie 4% 7 Bovino Carne 4% 9 0% 20% 40% 60% 80% 100% Cierre de la Producción 2013 Cifras en millones de pesos Alfalfa Verde 2,495 Nuez 2,815 Chile Verde 2,141 Avena Forrajera 1,152 Frijol 997 Cebolla 514 Sorgo Forrajero 259 Cacahuate Avena Grano Bovino Leche 5,692 Bovino En Pie 2,904 Algodón 4,312 Bovino Carne 3,086 Manzana 3,238 Maíz Amarillo 3,498 FUENTE: CIES con base en datos de SAGARPA, SIAP Nota: Datos ordenados en base al valor de la producción estatal 27

29 Ene Mar May Jul Sep Nov Ene Mar May Jul Sep Nov Ene Mar May Jul Sep Nov Ene Mar May Jul Sep Nov Ene Mar May Jul Sep Nov Ene Mar May CIERRE 2013 Producción Nacional 3,405 Miles de Ton Veracruz 14% Jalisco 38% 4% 4% 4% 4% 4% 4% 12% 5% 7% Chiapas Sinaloa Michoacán Baja California Chihuahua Sonora San Luis Potosí Producción de Chihuahua 145 Mil Toneladas 7 lugar nacional Tabasco Otros 4 Lugar Nacional en producción de Guajolote participación del 13% 4 Lugar Nacional en producción de Leche bovino participación de 9% 9 Lugar Nacional en producción de carne Bovino participación del 4% Cabezas Centavos de dólar por libra , , , , ,766 80,977 94,170 77,004 81, Mar 2015 Año completo Ene- Mar FUENTE: CIES con base en datos de la Secretaría de Desarrollo Rural, Departamento de Ganadería. Para los precios se tomo información de INVESTING, sección commodities/live-cattle 28

30 Ciclo de la Población de Chihuahua son Estudiantes FUENTE: CIES con base en Servicios Educativos del Estado (SEECH). Ciclo de los alumnos, son de Nivel Básico FUENTE: CIES con base en Servicios Educativos del Estado (SEECH). 29

31 4,485 3,930 2,790 2,789 8,664 5,676 3,220 1, ,685 12,958 39,192 46,827 Chihuahua Juárez H. del Parral Cuauhtémoc Delicias N C G Camargo Guachochi Allende Jiménez C. Gdes. Bocoyna Saucillo Otros ,707 5,131 3, , , , ,471 10,592 53,275 49,468 Ciclo de los Matrículas Egresados alumnos de nivel superior están en Chihuahua y Juárez FUENTE: CIES con base en Servicios Educativos del Estado (SEECH). Ciclo Matrículas Egresados de los alumnos están en Ingeniería, Manufactura y Construcción FUENTE: CIES con base en Servicios Educativos del Estado (SEECH). 30

32 En 2013, el 89 % de las unidades médicas correspondían al sector público ICHISAL 22 Privados 74 IMSS 59 ISSSTE 18 PEMEX 1 Publico Privados SSCH 294 IMSS Oportunidades 151 SEDENA 15 Pensiones Civiles 20 4,545 4,505 4,777 4,969 En 2013, el 75 % de las camas correspondían a las unidades médicas del sector público 1,644 1,712 1,581 1,636 Sector Público Sector Privado Fuente: CIES con base en datos del Anuario Estadístico de Chihuahua, publicado por el INEGI. Nota: El sector público incluye IMSS, IMSS Oportunidades, ISSSTE, PEMEX, SEDENA, Pensiones Civiles, Servicios de Salud de Chihuahua e Instituto Chihuahuense de Salud del Gobierno del Estado. El IMSS Oportunidades es un programa que contribuye a garantizar el derecho a la protección de la salud mediante el otorgamiento de servicios preventivos gratuitos en comunidades rurales y urbano marginadas de nuestro país. 31

33 6,285 6,453 6,493 6,467 El 63 % del personal médico labora en el sector público 3,204 3,401 3,876 3,875 Sector Público Sector Privado Generales, 2,099 Residentes, 716 Odontólogos, 445 Especialistas, 2,481 Pasantes, 387 En otras labores, 339 Especialistas, 3,416 Generales, 328 Residentes, 47 Otras labores, 32 Odontólogos, 25 Pasantes, 27 FUENTE: CIES con base en datos del Anuario Estadístico de Chihuahua, publicado por el INEGI. Nota: En el sector público, las unidades de Pensiones Civiles incluyen el personal médico contratado por honorarios. En la estadística del sector privado se incluye el personal médico en nómina y los que cuentan con acuerdo especial en la unidad, en donde el personal médico en nómina es el registrado en la plantilla del establecimiento y es pagado por el hospital cubriendo una jornada laboral y el personal médico con acuerdo especial, es el contratado y remunerado por los usuarios, los cuales pagan por sus servicios. 32

34 Población Total 3,406,465 Hombres 49.7% Mujeres 50.3% Fuente: CIES con base en datos INEGI Edad mediana: La mitad de la población es menor a 22 años Mujeres Hombres 112, , , , , , , , ,069 93,790 77,081 8,537 11,269 17,842 28,146 35,998 47,008 56, y y más años De 80 a 84 años De 75 a 79 años De 70 a 74 años De 65 a 69 años De 60 a 64 años De 55 a 59 años De 50 a 54 años De 45 a 49 años De 40 a 44 años De 35 a 39 años De 30 a 34 años De 25 a 29 años De 20 a 24 años De 15 a 19 años De 10 a 14 años De De 5 a 5 9 a años 9 años De De 0 a 0 4 a años 4 años 6,328 9,435 16,544 26,273 32,811 42,534 52,311 71,988 89, , , , , , , , , ,607 FUENTE: CIES con base en datos del Censo de Población y vivienda 2010, INEGI 33

35 Periodo 2010 Municipio Población Densidad de Población * Nacional 112,322, Estado de Chihuahua 3,406, Juárez 1,332, Chihuahua 819, Cuauhtémoc 154, Delicias 137, Hidalgo del Parral 107, Nuevo Casas Grandes 59, Guadalupe y Calvo 53,499 6 Guachochi 49,689 5 Camargo 48,748 4 Meoqui 43, Jiménez 41,265 4 Guerrero 39,626 7 Saucillo 32, Madera 29,611 3 Bocoyna 28, Ojinaga 26,304 4 Ascensión 23,975 2 Buenaventura 22,378 3 Aldama 22,302 2 Urique 20,386 6 Resto del Estado 313,112 3 FUENTE: CIES con base en datos de INEGI, Censo de Población y Vivienda, *Número de habitantes por Km 2. SECTOR Variación Variación Variación Mensual lo que va del año en la Administración Sep 10 Dic 14 Abr 15 May 15 May/Abr % May-15/Dic-14 % May-15/Sep-10 % 641, , , ,846 4, , , Transformación 293, , , ,790 2, , , Servicios 156, , , , , Comercio 107, , , , , Construcción 33,897 38,938 40,965 41, , , Comunicaciones y transportes 24,290 30,183 30,351 30, , Agropecuario 12,380 14,076 13,208 13, , Extractiva 8,224 11,279 11,625 11, , Electricidad y agua 4,531 4,505 4,506 4, ZONA 641, , , ,846 4, , , Juárez 319, , , ,636 3, , , Chihuahua 193, , , , , , Delicias 45,405 50,197 50,199 50, , Cuauhtémoc 41,663 47,977 48,629 48, , Hidalgo del Parral 25,890 29,303 29,802 29, , Nuevo Casas Grandes 16,252 18,879 18,920 19, , NOTA: Sólo considera a los Trabajadores Eventuales Urbanos. Excluye a los Trabajadores Eventuales del Campo. FUENTE: CIES con base en datos del IMSS. 34

36 Zona IV Parral Zona III Delicias Zona II Chihuahua Zona I Juárez Zona MUNICIPIO 2010/Sep 2014/Dic 2015/Abr 2015/May Variación Mensual En lo que va del año En lo que va de la Admón. Ahumada 1,491 1,661 1,709 1, Guadalupe Juárez 317, , , ,784 3,521 16,744 74,939 Praxedis G. Guerrero Zona I Juárez 319, , , ,636 3,384 16,536 75,039 Aldama 1,200 1,358 1,423 1, Aquiles Serdán 388 1,183 1,213 1, Chihuahua 189, , , , ,071 38,199 Coyame del Sotol Manuel Benavides Ojinaga 1,925 2,543 2,339 2, Santa Isabel Satevó Zona II Chihuahua 193, , , , ,051 39,771 Camargo 5,245 6,932 7,020 7, ,766 Delicias 29,203 29,575 29,524 29, Julimes La Cruz Meoqui 6,922 8,257 8,286 8, ,358 Rosales 547 1,549 1,588 1, ,132 San Francisco de Conchos Saucillo 3,134 3,528 3,418 3, Zona III Delicias 45,405 50,197 50,199 50, ,903 Allende Balleza Coronado El Tule Guachochi Guadalupe y Calvo Hidalgo del Parral 17,308 19,806 20,089 20, ,872 Jiménez 4,488 4,924 4,918 4, López Matamoros Morelos Rosario San Francisco del Oro 846 1,099 1, Santa Bárbara 1,564 1,640 1,663 1, Valle de Zaragoza Zona IV Parral 25,890 29,303 29,802 29, ,011 NOTA: Sólo considera a los Trabajadores Eventuales Urbanos. Excluye a los Trabajadores Eventuales del Campo. FUENTE: CIES con base en datos del IMSS. 35

37 Zona VI Nuevo Casas Grandes Zona V Cuauhtémoc Zona MUNICIPIO 2010/Sep 2014/Dic 2015/Abr 2015/May Variación Mensual En lo que va del año En lo que va de la Admón. Bachíniva Bocoyna Carichí Chínipas Cuauhtémoc 26,919 31,443 31,846 31, ,070 Cusihuiriachi Dr. Belisario Dominguez Gomez Farías 910 1,238 1,129 1, Gran Morelos Guazapares Guerrero 2,060 2,129 2,078 2, Ignacio Zaragoza Madera 3,041 3,320 3,578 3, Maguarichi Matachí Moris Namiquipa 1,219 1,224 1,352 1, Nonoava Ocampo 2,051 3,182 3,220 3, ,216 Riva Palacio San Francisco de Borja Temósachi Urique Uruachi Zona V Cuauhtémoc 41,663 47,977 48,629 48, ,156 Ascensión 2,255 2,326 2,306 2, Buenaventura 2,326 3,360 3,368 3, ,082 Casas Grandes Galeana Janos Nuevo Casas Grandes 10,837 12,109 12,187 12, ,621 Zona VI Nuevo Casas Grandes 16,252 18,879 18,920 19, ,006 Total Estado 641, , , ,846 4,063 22, ,886 NOTA: Sólo considera a los Trabajadores Eventuales Urbanos. Excluye a los Trabajadores Eventuales del Campo. FUENTE: CIES con base en datos del IMSS. 36

38 I trimestre de 2015 INDICADOR BAJA CALIFORNIA FUENTE: CIES con base en datos del INEGI, ENOE CHIHUAHUA COAHUILA NVO LEON SONORA TAMAULIPAS NACIONAL Población total 3,465,192 3,696,531 2,947,645 5,058,995 2,917,892 3,528, ,527,797 Población económicamente activa (PEA) 2/ 1,562,464 1,579,804 1,301,671 2,296,435 1,365,524 1,530,300 52,007,842 Ocupada 1,498,466 1,524,278 1,229,197 2,189,373 1,296,460 1,453,671 49,806,064 Primario 74, ,342 55,696 36, ,477 88,868 6,512,628 Secundario 490, , , , , ,669 12,245,015 Terciario 871, , ,552 1,407, , ,912 30,770,354 Gobierno y Org. Internacionales 46,507 55,964 44,527 68,288 68,104 60,472 2,309,565 No especificado 62,017 27,601 7,776 5,232 13,333 16, ,067 Sector informal 282, , , , , ,258 13,512,839 Tasa de ocupación en el sector informal 18.9% 16.2% 20.7% 19.7% 19.5% 20.0% 27.1% Desocupada 63,998 55,526 72, ,062 69,064 76,629 2,201,778 Tasa de desocupación 3/ 4.1% 3.5% 5.6% 4.7% 5.1% 5.0% 4.2% IV Trimestre 2014* Millones de pesos base 2008 Sector Nacional Prop. Chihuahua Prop. Part. 1/Lugar Industria de Transformación $ 2,338, % $ 82, % 3.5% 9 Comercio $ 2,248, % $ 58, % 2.6% 13 Agricultura, ganadería, aprovechamiento forestal, pesca y caza $ 502, % $ 27, % 5.6% 5 Construcción $ 1,111, % $ 30, % 2.7% 11 Servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebi $ 295, % $ 5, % 1.9% 16 Electricidad, agua y suministro de gas por ductos al consumidor final $ 309, % $ 13, % 4.4% 7 Minería $ 985, % $ 10, % 1.1% 10 Resto de los sectores * $ 6,143, % $ 159, % 2.6% - Total PIB en Millones de pesos a precios constantes de 2008 $ 13,935, % $ 388, % 2.8% 13 Total PIB en Millones de Pesos a precios Corrientes $ 16,865,820 $ 449, % 14 FUENTE: CIES con base en datos INEGI. *Estimaciones con base en el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) IV Trimestre de 2014, con cifras originales. 37

39 Millones de dólares Entidad Federativa IV Acum Administración Posición Nacional Distrito Federal 1, , , , , , Estado de México , , , , Chihuahua , , , Jalisco , , , Nuevo León , , , , Baja California , , Puebla , , Durango , , Guanajuato , Querétaro , Zacatecas , , Coahuila , , Tamaulipas , Michoacán , , Otras entidades , , , , , N/A Total 4, , , , , , Nota: Es conveniente mencionar que el Distrito Federal (DF) tiene una alta concentración de IED, ya que ahí se localizan, en muchos casos, las oficinas centrales de los corporativos Millones de dólares Sector IV T Acumulado Administración Participación Industrias manufactureras , , , % Transportes, correos y almacenamiento % Minería % Información en medios masivos % Comercio % Servicios de apoyo a los negocios % Otros % Servicios inmobiliarios y de alquiler % Agropecuario % Construcción % Total , , , % FUENTE: CIES Con base en datos de la Secretaría de Economía Federal. NOTA METODOLÓGICA:. Las cifras sobre IED se elaboran con datos de dos fuentes de información: A) El valor de los movimientos de inversión realizados por empresas con IED y notificados al RNIE. B) Un monto estimado del valor de los movimientos de inversión de empresas con IED, que se sabe fueron realizados durante el periodo de referencia, pero que aún no han sido notificados al RNIE. Las cifras reportadas corresponden a: - Inversiones iniciales realizadas por personas físicas o morales extranjeras al establecerse en México. - Nuevas inversiones, reinversión de utilidades y cuentas entre compañías de sociedades ya establecidas. - Monto de inversión involucrado en las transmisiones de acciones por parte de inversionistas mexicanos a inversionistas extranjeros, a través de las cuales la IED adquiere total o parcialmente sociedades mexicanas ya establecidas. - Monto de la contraprestación en los fideicomisos de bienes inmuebles o que otorguen derechos sobre la IED. Las cifras reportadas cada trimestre tienen el carácter de preliminares, debido a que las notificaciones al RNIE de dichos movimientos por parte de las empresas con IED tienden a darse con un importante rezago con respecto a las fechas en las que se realizaron las inversiones y se adjunta posteriormente en la medida en que el RNIE recibe las notificaciones del resto de las inversiones realizadas en dicho periodo. Debido a ello, en la generación de cifras sobre el monto total de IED se incluye una estimación de los montos de IED ya realizados pero que aún no han sido notificados al RNIE. 38

40 Cifras expresadas en número de unidades. MiPyMe s Nacional Estructura Chihuahua Estructura Micro 4,623, % 108, % Pequeña 232, % 7, % Mediana 42, % 1, % Grande 27, % 1, % Total Estab. 4,926, ,825 Sectores Nacional Estructura Chihuahua Estructura Primario 11, % % Secundario 543, % 9, % Comercio 2,215, % 49, % Servicios 2,156, % 59, % FUENTE : CIES con base en datos de INEGI, DENUE. COMPARATIVO Cifras expresadas en millones de dólares. Nacional Chihuahua Participación ,780 37,436 15% ,990 42,395 14% ,814 50,816 16% ,534 49,284 15% Ene-Jun ,254 23,432 15% Ene-Jun ,693 25,117 15% Enero-Junio 2014 Cifras expresadas en millones de dólares. Fracción Descripción Monto Otras máquinas automáticas para tratamiento o procesamiento de datos y sus unidades presentadas en forma de sistemas. 3, Unidades de proceso, excepto las de las subpartidas u , aunque incluyan en la misma envoltura uno o dos de los tipos siguientes de unidades: unidad de memoria, unidad de entrada y unidad de salida. Partes de Asientos reconocibles como concebidas exclusivamente para lo comprendido en la fracción , , Arneses reconocibles como concebidos exclusivamente para uso automotriz. 1, Máquinas automáticas para tratamiento o procesamiento de datos y sus unidades que incluyan en la misma envoltura, al menos, una unidad central de proceso y, aunque estén combinadas, una unidad de entrada y una de salida Teléfonos celulares Otros Instrumentos y aparatos de medicina, cirugía, odontología o veterinaria, incluidos los de centellografía y demás aparatos electromédicos, así como los aparatos para pruebas visuales Monitores y proyectores, que no incorporen aparato receptor de televisión con pantalla plana Otros Instrumentos y aparatos para regulación o control automáticos Máquinas automáticas para tratamiento o procesamiento de datos, portátiles, de peso inferior o igual a 10 kg, que estén constituidas, al menos, por una unidad central de proceso, un teclado y un visualizador FUENTE: Grupo de trabajo integrado por INEGI-BANXICO-SAT (Servicio de Administración Tributaria) y la Secretaría de Economía Estatal. Datos estimados SECE-CIES, con información de la Dirección General de Aduanas, SAT. NOTA METODOLÓGICA: Debido al método de estimación, la serie puede ser modificada al incorporarse nueva información. 39

41 CIERRE 2013 Especie Nacional Estatal Carne en Canal (Ton) Participación Nacional Lugar Nacional Bovino 1,806,758 74,908 4% 9 Ovino 57,980 1,277 2% 15 Guajolote 17,276 2,227 13% 4 Leche (Lts) Caprino 152,332 6,385 4% 5 Bovino 10,965, ,757 9% Marzo 2015 Cabezas AÑO BECERRO BECERRA NOVILLO RODEO EXPORTACIONES ,294 92,715 10, , , ,354 9, , ,189 90,805 9, , ,954 89,812 13, ,962 * ,154 16,881 3,629 81,664 FUENTE: CIES con base en datos de la Secretaría de Desarrollo Rural, Departamento de Ganadería * Cifras Preliminares 40

42 Inicio de cursos Nivel Educativo Escuelas Alumnos % Egresados % Básica Ed. Preescolar 2, ,808 60,245 Ed. Primaria 2, ,026 70,829 Ed. Secundaria ,235 53,639 Total 6, ,069 72% 184,713 77% Media Superior Bachillerato y Prof. Medio ,460 33,931 Total ,460 16% 33,931 14% Educación superior Normal Básica ( Lic.) 4 2, Normal Superior (Especialidad) 9 1, Técnico Superior 18 12,718 1,639 Total 31 16,682 2% 2,398 1% Educación Superior Licenciatura ,489 14,882 Post- Grado 92 7,485 3,747 Total ,974 11% 18,629 8% Total Matriculas 6,945 1,043, % 239, % FUENTE: CIES con base en Servicios Educativos del Estado (SEECH). Puente Mexicano Periodo 2014 Y 2015 Peatones Vehiculos Privados Camiones Comerciales El Berrendo (Janos) - 4,174 - Rodrigo Quevedo (Palomas) 130, ,940 2,301 San Jerónimo (Juárez) 55, ,127 37,323 Puente Sta. Fé (Juárez) 1,877,379 1,178,399 - Puente Libre Cordova-Las Américas (Juárez) 346,576 1,595, ,346 Puente el Buen Vecino (Juárez) - 499,744 - Puente Zaragoza-Ysleta (Juárez) 444,952 1,380, ,676 Línea Expres (Juárez) - 353,578 - Puente La Caseta (P.G.Guerrero) 15,740 83,165 - El Porvenir (Gpe.) 1,128 28,835 - Ojinaga 31, ,684 3,669 Total (Ene-May 2015) 2,902,675 5,752, ,315 Total (Ene-May 2014) 2,877,807 5,196, ,387 41

PIB Estatal. Segunda ciudad más grande y poblada del Estado, con el 24% del total. Décimo octava zona metropolitana del país.

PIB Estatal. Segunda ciudad más grande y poblada del Estado, con el 24% del total. Décimo octava zona metropolitana del país. Chihuahua Capital Segunda ciudad más grande y poblada del Estado, con el 24% del total. Décimo octava zona metropolitana del país. Fuente: CIES con base en datos de INEGI, ENOE La población Económicamente

Más detalles

ÍNDICE. Información Relevante. Empleo Formal. Ocupación y Empleo. Producto Interno Bruto. Sector Minero. Sector Turismo. Sector Agropecuario

ÍNDICE. Información Relevante. Empleo Formal. Ocupación y Empleo. Producto Interno Bruto. Sector Minero. Sector Turismo. Sector Agropecuario Diciembre 2015 2,598 En Noviembre 2015 57,363 Acumulados en 2015 168,732 En la Administración $ 4 6 8 11 13 15 16 18 24 28 33 35 37 38 ÍNDICE Información Relevante Empleo Formal Ocupación y Empleo Producto

Más detalles

Noviembre Empleos Generados: 6,300 En Octubre ,499 Acumulados en el año 117,919 En la Administración

Noviembre Empleos Generados: 6,300 En Octubre ,499 Acumulados en el año 117,919 En la Administración Noviembre 2014 Empleos Generados: 6,300 En Octubre 2014 45,499 Acumulados en el año 117,919 En la Administración De enero a octubre de 2014, se crearon 45,499 nuevos empleos, 50% más que el mismo periodo

Más detalles

Junio Empleos Generados: 5,751 En Mayo ,319 Acumulados en el año 92,739 En la Administración

Junio Empleos Generados: 5,751 En Mayo ,319 Acumulados en el año 92,739 En la Administración Junio 2014 Empleos Generados: 5,751 En Mayo 2014 20,319 Acumulados en el año 92,739 En la Administración Sep '10 Dic '10 Dic '11 Dic '12 Dic '13 May 14 El IMSS informa que al 31 de mayo de 2014 se encuentran

Más detalles

Agosto Empleos Generados: 3,408 En Julio ,811 Acumulados en el año 100,231 En la Administración

Agosto Empleos Generados: 3,408 En Julio ,811 Acumulados en el año 100,231 En la Administración Agosto 2014 Empleos Generados: 3,408 En Julio 2014 27,811 Acumulados en el año 100,231 En la Administración 97-J 97-N 98-M 98-J 98-N 99-M 99-J 99-N 02-M 06-J 10-N 01-M 01-J 01-N 02-M 02-J 02-N 03-M 03-J

Más detalles

Abril Empleos Generados: 4,527 En Marzo ,573 Acumulado en el año 84,993 En la Administración

Abril Empleos Generados: 4,527 En Marzo ,573 Acumulado en el año 84,993 En la Administración Abril 2014 Empleos Generados: 4,527 En Marzo 2014 12,573 Acumulado en el año 84,993 En la Administración Sep '10 Dic '10 Dic '11 Dic '12 Dic '13 Mar 14 Con base en datos emitidos por el IMSS, al mes

Más detalles

FEBRERO Empleos Generados: 2,456 en Enero ,876 en la Administración

FEBRERO Empleos Generados: 2,456 en Enero ,876 en la Administración FEBRERO 2014 Empleos Generados: 2,456 en Enero 2014 74,876 en la Administración Con base en datos emitidos por el IMSS, al mes de enero de 2014 hay registrados 716,836 puestos de trabajo, que equivale

Más detalles

MARZO Empleos Generados: 5,590 En Febrero ,046 Acumulado en el año 80,466 En la Administración

MARZO Empleos Generados: 5,590 En Febrero ,046 Acumulado en el año 80,466 En la Administración MARZO 2014 Empleos Generados: 5,590 En Febrero 2014 8,046 Acumulado en el año 80,466 En la Administración Sep '10 Dic '10 Dic '11 Dic '12 Dic '13 Feb 14 Con base en datos emitidos por el IMSS, al mes

Más detalles

ZONA 1. Tarifa actualizada. Nivel jerárquico

ZONA 1. Tarifa actualizada. Nivel jerárquico autorizados por nivel y por destino TARIFA DE VIÁTICOS LOCALES Dentro del Territorio del Incluye hospedaje y alimentación Fecha de actualización: 2 de septiembre de 2016 Todos los niveles Ahumada 924 264

Más detalles

Enero Empleos Generados: 38,949 Acumulados en ,369 En la Administración

Enero Empleos Generados: 38,949 Acumulados en ,369 En la Administración Enero 2015 Empleos Generados: 38,949 Acumulados en 2014 111,369 En la Administración Ocupación y Empleo En 2014, se crearon 38,949 nuevos empleos, la cifra más alta en 15 años. Creación de 111 mil 369

Más detalles

EMPLEOS GENERADOS. 158,707 En la Administración

EMPLEOS GENERADOS. 158,707 En la Administración 2015 EMPLEOS GENERADOS 47,338 En 2015 158,707 En la Administración $ 4 6 8 11 13 15 16 18 24 28 33 35 37 39 ÍNDICE Información Relevante Empleo Formal Ocupación y Empleo Producto Interno Bruto Inversión

Más detalles

Prontuario Estadístico

Prontuario Estadístico Prontuario Estadístico Abril Secretaría de Economía Centro de Información Económica y Social ÍNDICE Portada Análisis del Empleo Ocupación y Desempleo... Empleo... Producto Interno Bruto... Inversión Extranjera

Más detalles

SITUACIÓN ECONÓMICA DEL ESTADO DE QUINTANA ROO. Septiembre 2015.

SITUACIÓN ECONÓMICA DEL ESTADO DE QUINTANA ROO. Septiembre 2015. SITUACIÓN ECONÓMICA DEL ESTADO DE QUINTANA ROO Septiembre 2015. Tamaño de la economía del Estado de Quintana Roo Producto Interno Bruto (Millones de pesos) A precios corrientes 60 50 49.62 49.62 Producto

Más detalles

SECRETARÍA DE HACIENDA TARIFA DE VIÁTICOS PARA LAS DEPENDENCIAS DEL PODER EJECUTIVO POR GRUPOS JERÁRQUICOS Y ZONIFICACIÓN: APÉNDICE No 1

SECRETARÍA DE HACIENDA TARIFA DE VIÁTICOS PARA LAS DEPENDENCIAS DEL PODER EJECUTIVO POR GRUPOS JERÁRQUICOS Y ZONIFICACIÓN: APÉNDICE No 1 DE VIÁTICOS PARA LAS DEPENDENCIAS DEL PODER EJECUTIVO : APÉNDICE No 1 Zona I /LOCALIDAD TODOS LOS NIVELES AHUMADA $ 660.00 $ 165.00 TODOS LOS NIVELES ALDAMA $ 660.00 $ 165.00 TODOS LOS NIVELES ALLENDE

Más detalles

Lic. Javier Corral Jurado

Lic. Javier Corral Jurado Lic. Javier Corral Jurado Gobernador Constitucional del Estado de Chihuahua Ing. Alejandra de la Vega Arizpe Secretaria de Innovación y Desarrollo Económico Lic. Juan Humberto Ortiz Elías Director del

Más detalles

Lic. Javier Corral Jurado

Lic. Javier Corral Jurado Lic. Javier Corral Jurado Gobernador Constitucional del Estado de Chihuahua Ing. Alejandra de la Vega Arizpe Secretaria de Innovación y Desarrollo Económico Lic. Omar Saucedo Macías Subsecretario M.A.

Más detalles

Lic. Javier Corral Jurado

Lic. Javier Corral Jurado Lic. Javier Corral Jurado Gobernador Constitucional del Estado de Chihuahua Ing. Alejandra de la Vega Arizpe Secretaria de Innovación y Desarrollo Económico Lic. Juan Humberto Ortiz Elías Director del

Más detalles

SITUACIÓN ECONÓMICA DEL ESTADO DE QUINTANA ROO. 2 de junio 2015.

SITUACIÓN ECONÓMICA DEL ESTADO DE QUINTANA ROO. 2 de junio 2015. SITUACIÓN ECONÓMICA DEL ESTADO DE QUINTANA ROO 2 de junio 2015. Tamaño de la economía del Estado de Quintana Roo Producto Interno Bruto (Millones de pesos) A precios corrientes 60 50 49.62 49.62 Producto

Más detalles

SITUACIÓN ECONÓMICA DEL ESTADO DE QUINTANA ROO. 2 de junio 2015.

SITUACIÓN ECONÓMICA DEL ESTADO DE QUINTANA ROO. 2 de junio 2015. SITUACIÓN ECONÓMICA DEL ESTADO DE QUINTANA ROO 2 de junio 2015. Tamaño de la economía del Estado de Quintana Roo Producto Interno Bruto (Millones de pesos) A precios corrientes 60 50 49.62 49.62 Producto

Más detalles

DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACION FEDERAL CHIHUAHUA. REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES Página 1 de 10

DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACION FEDERAL CHIHUAHUA. REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES Página 1 de 10 DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACION FEDERAL CHIHUAHUA MARZO 2017 DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACION FEDERAL CHIHUAHUA REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES Página 1 de 10 La entidad federativa de Chihuahua se integra por

Más detalles

A n e x o a l P e r i ó d i c o O f i c i a l. Gobierno del Estado Libre y Soberano de Chihuahua

A n e x o a l P e r i ó d i c o O f i c i a l. Gobierno del Estado Libre y Soberano de Chihuahua A n e x o a l P e r i ó d i c o O f i c i a l Gobierno del Estado Libre y Soberano de Chihuahua Todas las leyes y demás disposiciones supremas son obligatorias por el sólo hecho de publicarse en este Periódico.

Más detalles

Prontuario Estadístico

Prontuario Estadístico Prontuario Estadístico Marzo Secretaría de Economía Centro de Información Económica y Social ÍNDICE Portada Análisis del Empleo Ocupación y Desempleo... Empleo... Producto Interno Bruto... Inversión Extranjera

Más detalles

Prontuario Estadístico

Prontuario Estadístico Prontuario Estadístico Enero Secretaría de Economía Centro de Información Económica y Social ÍNDICE Portada Análisis del Empleo Ocupación y Desempleo... Empleo... Producto Interno Bruto... Inversión Extranjera

Más detalles

Gobierno del Estado Libre y Soberano de Chihuahua

Gobierno del Estado Libre y Soberano de Chihuahua Miércoles 27 de diciembre de A2017. n e x o ANEXO a l AL PERIÓDICO P e r i ó d OFICIAL i c o O f i c i a l 1 Gobierno del Estado Libre y Soberano de Chihuahua Todas las leyes y demás disposiciones supremas

Más detalles

Secretaría de Finanzas

Secretaría de Finanzas Secretaría de Finanzas ESTADO DE PARTICIPACIONES A MUNICIPIOS GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA ESTADO DE PARTICIPACIONES A MUNICIPIOS POR EL PERIODO DEL 1o. DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE

Más detalles

Folleto Anexo al Periódico Oficial

Folleto Anexo al Periódico Oficial Sábado 24 de enero del 2009. A n e x o ANEXO a l AL PPERIODICO e r i ó d ioficial c o O f i c i a l Todas las leyes y demás disposiciones supremas son obligatorias por el sólo hecho de publicarse en este

Más detalles

SECRETARÍA DE LA CONTRALORIA REVISIONES Y AUDITORIAS CONCLUIDAS

SECRETARÍA DE LA CONTRALORIA REVISIONES Y AUDITORIAS CONCLUIDAS AUDITORIA (%) 2006 2005 PRESIDENCIAS MUNICIPALES: URUACHI 81 5 URIQUE 76 13 CHINIPAS 93 0 BATOPILAS 86 3 PRAXEDIS G. GRO. 99 11 CHIHUAHUA 91 22 COYAME 83 SIN OBSERVACIONES JULIMES 99 3 HUEJOTITAN 100 SIN

Más detalles

Escuela Normal Superior Profr. José E. Medrano R. Viáticos y gastos de representación

Escuela Normal Superior Profr. José E. Medrano R. Viáticos y gastos de representación Viáticos Presupuesto Anual 1 TRIMESTRE 2 TRIMESTRE 3 TRIMESTRE 4 TRIMESTRE No se tiene presupuestado $80,132.53 92,423.78 Gastos de representación - No aplica A) Tabuladores por nivel y por destino. Zona

Más detalles

CHIAPAS INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL AL 1ER. TRIMESTRE DE 2015 AGOSTO 2015

CHIAPAS INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL AL 1ER. TRIMESTRE DE 2015 AGOSTO 2015 CHIAPAS INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL AL 1ER. TRIMESTRE DE 2015 AGOSTO 2015 Presentación En el presente documento se muestran los resultados para el estado de Chiapas del Índice

Más detalles

APÉNDICE NO. 1. Por lo antes expuesto, he tenido a bien emitir el siguiente: ACUERDO 085/2017

APÉNDICE NO. 1. Por lo antes expuesto, he tenido a bien emitir el siguiente: ACUERDO 085/2017 Asimismo, con el ánimo de clarificar el contenido de los aéndices, se hace una corrección, ya que el municiio de Bocoyna se encontraba contemlado dentro de dos zonas, la Iy la III, or lo que se le deja

Más detalles

CHIAPAS INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL AL 4TO. TRIMESTRE DE 2014 MAYO 2015

CHIAPAS INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL AL 4TO. TRIMESTRE DE 2014 MAYO 2015 CHIAPAS INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL AL 4TO. TRIMESTRE DE 2014 MAYO 2015 Presentación En el presente documento se muestran los resultados para el estado de Chiapas del Índice

Más detalles

Anexo al Periódico Of icial

Anexo al Periódico Of icial Anexo al Periódico Of icial Gobierno del Estado Libre y Soberano de Chihuahua Registrado como Artículo de segunda Clase de fecha 2 de Noviembre de 1927 Todas las leyes y demás disposiciones supremas son

Más detalles

Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Chiapas. Nota al usuario:

Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Chiapas. Nota al usuario: 2015 Nota al usuario: La información aquí mostrada ha sido recabada de la página oficial del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Corresponde al Producto Interno Bruto por entidad federativa,

Más detalles

Anexo al Periódico Of icial

Anexo al Periódico Of icial Anexo al Periódico Of icial Gobierno del Estado Libre y Soberano de Chihuahua Registrado como Artículo de segunda Clase de fecha 2 de Noviembre de 1927 Todas las leyes y demás disposiciones supremas son

Más detalles

CENTRO PARA LA COMPETITIVIDAD DE YUCATAN (CCY)

CENTRO PARA LA COMPETITIVIDAD DE YUCATAN (CCY) CENTRO PARA LA COMPETITIVIDAD DE YUCATAN (CCY) ESTADO DE LA ECONOMÍA JULIO DE 2016 CRECIMIENTO ECONÓMICO TOTAL POR ENTIDAD FEDERATIVA 2015* (Miles de millones de pesos de 2008 y variación % real anual)

Más detalles

CHIAPAS. INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL. AL 3er. TRIMESTRE DE 2014 FEBRERO 2015

CHIAPAS. INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL. AL 3er. TRIMESTRE DE 2014 FEBRERO 2015 CHIAPAS. INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL AL 3er. TRIMESTRE DE 2014 FEBRERO 2015 Presentación En el presente documento se muestran los resultados para el estado de Chiapas del Índice

Más detalles

Chiapas. Estadísticas de Trabajadores Asegurados IMSS. Septiembre 2010

Chiapas. Estadísticas de Trabajadores Asegurados IMSS. Septiembre 2010 Chiapas Estadísticas de Asegurados IMSS Septiembre 2010 Asegurados en el IMSS Chiapas Septiembre 2010 2,536, del Campo, 1.31% 191,678, Urbanos, 98.69% 20,201, Urbanos Eventuales, 10.40% 171,477, Urbanos

Más detalles

Producto Interno Bruto 2017 Jalisco

Producto Interno Bruto 2017 Jalisco Producto Interno Bruto 2017 Jalisco Crecimiento económico de Jalisco De acuerdo con la información de INEGI, en 2017 el Producto Interno Bruto de Jalisco ascendió a 1,466,416 millones de pesos (MP), mientras

Más detalles

CHIAPAS INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL AL 1ER. TRIMESTRE DE 2016 AGOSTO 2016

CHIAPAS INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL AL 1ER. TRIMESTRE DE 2016 AGOSTO 2016 CHIAPAS INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL AL 1ER. TRIMESTRE DE 2016 AGOSTO 2016 Presentación El INEGI publicó el 28 de Julio de este año el Indicador Trimestral de la Actividad Económica

Más detalles

Prontuario Estadístico

Prontuario Estadístico Prontuario Estadístico Junio Secretaría de Economía Centro de Información Económica y Social ÍNDICE Portada Análisis del Empleo Ocupación y Desempleo... Empleo... Producto Interno Bruto... Inversión Extranjera

Más detalles

Prontuario Estadístico

Prontuario Estadístico Prontuario Estadístico Julio Secretaría de Economía Centro de Información Económica y Social ÍNDICE Portada Análisis del Empleo Ocupación y Desempleo... Empleo... Producto Interno Bruto... Inversión Extranjera

Más detalles

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN DICIEMBRE Fuente: Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) con

Más detalles

Situación y Perspectivas del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Situación y Perspectivas del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Situación y Perspectivas del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Septiembre Fuente: Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción

Más detalles

Chiapas. Estadísticas de Trabajadores Asegurados IMSS. Agosto 2010

Chiapas. Estadísticas de Trabajadores Asegurados IMSS. Agosto 2010 Chiapas Estadísticas de Asegurados IMSS Agosto 2010 Asegurados en el IMSS Chiapas Agosto 2010 19,246 Urbanos Eventuales, 10.01% 2,464 del Campo, 1.28% 189,879 Urbanos Totales 98.72% 170,633 Urbanos Permanentes,

Más detalles

Urique. Batopilas. Carichi. Guachochi. Balleza. Guazapares. Morelos. Guadalupe y Calvo. Maguarichi. Uruachi. Estados Unidos Mexicanos.

Urique. Batopilas. Carichi. Guachochi. Balleza. Guazapares. Morelos. Guadalupe y Calvo. Maguarichi. Uruachi. Estados Unidos Mexicanos. Al comparar los valores porcentuales de la población femenina de 5 y más años sin instrucción entre los municipios del estado, se observan grandes contrastes, ya que mientras en los municipios de Cárichí,

Más detalles

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Cifras al mes de Diciembre de Fuente: Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción

Más detalles

CHIAPAS INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL. AL 1er. TRIMESTRE DE 2017 AGOSTO 2017

CHIAPAS INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL. AL 1er. TRIMESTRE DE 2017 AGOSTO 2017 CHIAPAS INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL AL 1er. TRIMESTRE DE 2017 AGOSTO 2017 Presentación El 27 de Abril de este año el INEGI publicó el Indicador Trimestral de la Actividad Económica

Más detalles

CHIAPAS INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL AL 4TO. TRIMESTRE DE 2015 MAYO 2016

CHIAPAS INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL AL 4TO. TRIMESTRE DE 2015 MAYO 2016 CHIAPAS INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL AL 4TO. TRIMESTRE DE 2015 MAYO 2016 Presentación El INEGI publicó el 28 de abril de este año el Indicador Trimestral de la Actividad Económica

Más detalles

RECURSOS PROFIS EJERCIDOS EN LA RECURSOS FEDERALES REALIZACIÓN DE LAS AUDITORIAS POR

RECURSOS PROFIS EJERCIDOS EN LA RECURSOS FEDERALES REALIZACIÓN DE LAS AUDITORIAS POR Formato No. 9 PROGRAMA PARA LA FISCALIZACIÓN DEL GASTO FEDERALIZADO 2012 AVANCE DE LAS AUDITORIAS APOYADAS CON RECURSOS DEL PROFIS,X _ RECURSOS PROFIS EJERCIDOS EN LA RECURSOS FEDERALES REALIZACIÓN DE

Más detalles

CHIAPAS INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL. AL 4 o. TRIMESTRE DE 2016 MAYO 2017

CHIAPAS INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL. AL 4 o. TRIMESTRE DE 2016 MAYO 2017 CHIAPAS INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL AL 4 o. TRIMESTRE DE 2016 MAYO 2017 Presentación El 27 de Abril de este año el INEGI publicó el Indicador Trimestral de la Actividad Económica

Más detalles

Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a 7 de agosto de Secretaría de Finanzas

Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a 7 de agosto de Secretaría de Finanzas Evolución de la actividad económica y del empleo en el Estado as Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a 7 de agosto de 2011 1 La economía 14.0 12.0 1 8.0 6.0 4.0 2.0-2.0-4.0-6.0-8.0 Estado : Indicador trimestral

Más detalles

Gobierno del Estado Libre y Soberano de Chihuahua

Gobierno del Estado Libre y Soberano de Chihuahua P e riódico Oficial Gobierno del Estado Libre y Soberano de Chihuahua de 1927 Todas las leyes y demás disposiciones supremas son obligatorias por el sólo hecho de publicarse en este Periódico. Responsable:

Más detalles

CHIAPAS INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL AL 3ER. TRIMESTRE DE 2016 ENERO 2017

CHIAPAS INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL AL 3ER. TRIMESTRE DE 2016 ENERO 2017 CHIAPAS INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL AL 3ER. TRIMESTRE DE 2016 ENERO 2017 Presentación El 27 de Enero de este año el INEGI publicó el Indicador Trimestral de la Actividad Económica

Más detalles

Indicadores de ocupación y empleo en México Tercer trimestre de 2012

Indicadores de ocupación y empleo en México Tercer trimestre de 2012 ENOE tercer trimestre Indicadores de ocupación y empleo en México Tercer trimestre de De acuerdo a INEGI, en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, ENOE, Al tercer trimestre de, México registró una

Más detalles

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO)

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) Valor de la Producción de la Industria de la Construcción, en el estado de VERACRUZ. Enero Marzo 2017 Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) 04 de Junio de 2017 1 Producto

Más detalles

A n e x o a l P e r i ó d i c o O f i c i a l. Gobierno del Estado Libre y Soberano de Chihuahua

A n e x o a l P e r i ó d i c o O f i c i a l. Gobierno del Estado Libre y Soberano de Chihuahua A n e x o a l P e r i ó d i c o O f i c i a l Gobierno del Estado Libre y Soberano de Chihuahua Todas las leyes y demás disposiciones supremas son obligatorias por el sólo hecho de publicarse en este Periódico.

Más detalles

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Cifras al mes de Septiembre de Fuente: Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción

Más detalles

A n e x o a l P e r i ó d i c o O f i c i a l. Gobierno del Estado Libre y Soberano de Chihuahua

A n e x o a l P e r i ó d i c o O f i c i a l. Gobierno del Estado Libre y Soberano de Chihuahua A n e x o a l P e r i ó d i c o O f i c i a l Gobierno del Estado Libre y Soberano de Chihuahua Todas las leyes y demás disposiciones supremas son obligatorias por el sólo hecho de publicarse en este Periódico.

Más detalles

Industria Automotriz INDUSTRIA AUTOMOTRIZ FICHA SECTORIAL. Diciembre 2017

Industria Automotriz INDUSTRIA AUTOMOTRIZ FICHA SECTORIAL. Diciembre 2017 INDUSTRIA AUTOMOTRIZ FICHA SECTORIAL Diciembre 2017 Industria Automotriz. Ventas de Automóviles por Estado Agosto 2017 Estado Ventas plaza por estado Agosto del 2017 ago-16 % respecto al total ago-17 %

Más detalles

Anexo al Periódico Of icial

Anexo al Periódico Of icial Anexo al Periódico Of icial Gobierno del Estado Libre y Soberano de Chihuahua Registrado como Artículo de segunda Clase de fecha 2 de Noviembre de 1927 Todas las leyes y demás disposiciones supremas son

Más detalles

Prontuario Estadístico

Prontuario Estadístico Prontuario Estadístico Septiembre Secretaría de Economía Centro de Información Económica y Social ÍNDICE Portada Análisis del Empleo Ocupación y Desempleo... Empleo... Producto Interno Bruto... Inversión

Más detalles

BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 446/14 30 DE OCTUBRE DE 2014 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2

BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 446/14 30 DE OCTUBRE DE 2014 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 446/14 30 DE OCTUBRE DE 2014 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL El INEGI informa los resultados del Indicador Trimestral de la

Más detalles

REPORTE ECONÓMICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO. Se reactiva la economía de la Ciudad al cuarto trimestre del 2017

REPORTE ECONÓMICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO. Se reactiva la economía de la Ciudad al cuarto trimestre del 2017 REPORTE ECONÓMICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Se reactiva la economía de la Ciudad al cuarto trimestre del 2017 Contenido 1. Principales tendencias 2. Crecimiento económico 3. Construcción 4. Comercio 5. Inflación

Más detalles

Se mantiene la fortaleza económica de la CDMX

Se mantiene la fortaleza económica de la CDMX Se mantiene la fortaleza económica de la CDMX Contenido 1. Principales tendencias 2. Crecimiento económico 3. Construcción 4. Inversión Extranjera Directa 5. Turismo 6. Finanzas públicas 7. Comercio 8.

Más detalles

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO)

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) Valor de la Producción de la Industria de la Construcción, en el estado de SONORA. Enero Diciembre 2017 Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) 06 de Marzo de de 2018 1 Producto

Más detalles

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Cifras al mes de Agosto de Fuente: Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción

Más detalles

Alcance. INGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 1,887,305.2 Muestra Auditada 1,887,305.2 Representatividad de la Muestra 100.

Alcance. INGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 1,887,305.2 Muestra Auditada 1,887,305.2 Representatividad de la Muestra 100. 3 Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Chihuahua Recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales

Más detalles

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO)

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) Valor de la Producción de la Industria de la Construcción, en el estado de GUERRERO. Enero - Septiembre de 2018 Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) 11 de Diciembre de 2018

Más detalles

Industria Automotriz INDUSTRIA AUTOMOTRIZ FICHA SECTORIAL ENERO 2017

Industria Automotriz INDUSTRIA AUTOMOTRIZ FICHA SECTORIAL ENERO 2017 INDUSTRIA AUTOMOTRIZ FICHA SECTORIAL ENERO 2017 Industria Automotriz. Ventas de Automóviles por Estado Diciembre 2016 Estado Ventas plaza por estado Diciembre del 2016 % dic-15 respecto al total dic-16

Más detalles

Hidalgo en Cifras. [Junio 2016]

Hidalgo en Cifras. [Junio 2016] en Cifras [io 2016] 1.- Indicadores básicos Índice 2.- Producción A. Producto Interno Bruto (PIB) [2015*, Revisadas 2013] B. Actividad Económica [Trimestre IV de 2015] C. Producción Industrial [ro de 2016]

Más detalles

BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 21/15 29 DE ENERO DE 2015 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/3

BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 21/15 29 DE ENERO DE 2015 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/3 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 21/15 29 DE ENERO DE 2015 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/3 INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL El INEGI informa los resultados del Indicador Trimestral de la Actividad

Más detalles

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO)

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) Valor de la Producción de la Industria de la Construcción, en el estado de PUEBLA. 1er. Trimestre de 2018 Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) 11 de Junio de 2018 1 Producto

Más detalles

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO)

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) Valor de la Producción de la Industria de la Construcción, en el estado de AGUASCALIENTES. 1er. Trimestre 2018 Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) 11 de Junio de 2018 1

Más detalles

CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE SINALOA (CODESIN). UNIDAD DE ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS.

CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE SINALOA (CODESIN). UNIDAD DE ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS. CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE SINALOA (CODESIN). UNIDAD DE ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS. Boletín N0. 56/2016. Culiacán, Sin. 06 de diciembre del 2016. REPORTE DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO DE SINALOA

Más detalles

Tendencias Económicas y Sociales de Corto Plazo

Tendencias Económicas y Sociales de Corto Plazo Tendencias Económicas y Sociales de Corto Plazo Junio www.coneval.gob.mx Motivación La estimación de pobreza por ingreso se lleva a cabo cada dos años, ya que la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos

Más detalles

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO)

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) Valor de la Producción de la Industria de la Construcción, en el estado de VERACRUZ. 1er. Trimestre 2018 Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) 11 de Junio de 2018 1 Producto

Más detalles

INDUSTRIA AUTOMOTRIZ Ficha Sectorial. Agosto 2018

INDUSTRIA AUTOMOTRIZ Ficha Sectorial. Agosto 2018 INDUSTRIA AUTOMOTRIZ Ficha Sectorial Agosto 2018 Cifras compradores AMDA Ventas plaza por estado 2016, 2017 y 2018 FUENTE: IIEG; Instituto de Información Estadística y Geográfica, en base a datos proporcionados

Más detalles

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO)

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) Valor de la Producción de la Industria de la Construcción, en el estado de TABASCO. 1er. Trimestre 2018 Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) 11 de Junio de 2018 1 Producto

Más detalles

JAPON FICHA INTERNACIONAL

JAPON FICHA INTERNACIONAL América Argentina Superficie Territorial JAPON FICHA INTERNACIONAL Asia Japón Superficie Territorial Superficie Territorial REGIÓN SUPERFICIE* JAPÓN 377,900 MÉXICO 1,964,375 JALISCO 80,137 * kilómetros

Más detalles

LA ACTIVIDAD ECONÓMICA EN SINALOA, I TRIMESTRE 2017.

LA ACTIVIDAD ECONÓMICA EN SINALOA, I TRIMESTRE 2017. CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE SINALOA SINALOA EN NÚMEROS LA ACTIVIDAD ECONÓMICA EN SINALOA, I TRIMESTRE 2017. El Índice Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) es un indicador de

Más detalles

#SemáforoEconómico de Jalisco. 19 Mayo, 2015

#SemáforoEconómico de Jalisco. 19 Mayo, 2015 #SemáforoEconómico de 19 Mayo, 2015 Objetivos 1. Quiénes somos? 2. Qué nos hace diferentes? 3. Cuál es nuestro principal producto? 4. #SemáforoEconómico de Quiénes somos? Grupo plural de 50 expertos en

Más detalles

CUADRO No. 1 INVERSION EXTRANJERA DIRECTA EN MEXICO 1/ - millones de dólares -

CUADRO No. 1 INVERSION EXTRANJERA DIRECTA EN MEXICO 1/ - millones de dólares - CUADRO No. 1 INVERSION EXTRANJERA DIRECTA EN MEXICO 1/ 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Acum. 1999-2009 2/ Ene. - Jun. TOTAL 13,858.6 18,019.6 29,817.7 23,728.9 16,521.6 23,681.1

Más detalles

INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN MÉXICO Y EN EL MUNDO CARPETA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA

INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN MÉXICO Y EN EL MUNDO CARPETA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN MÉXICO Y EN EL MUNDO CARPETA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA 6 DE MAYO DE 2016 1 ÍNDICE Tema Página INFORMACIÓN RECIENTE... 3 I. Inversión Extranjera Directa en México... 5 I.1

Más detalles

INFLACION DE LA INDUSTRIA CANIRAC

INFLACION DE LA INDUSTRIA CANIRAC (ESTIMADOS) CONCEPTO FUENTE 2008 2009 2010 2011 INFLACION GENERAL BANXICO 6.04% 3.33% 3.28% 3.57% INFLACION DE LA INDUSTRIA CANIRAC 6.34% 3.74% 3.72% 4.20% INFLACION (Restaurantes) BANXICO 6.28% 3.31%

Más detalles

METODOLOGÍA Y EVALUACIÓN DE LAS TIPIFICACIONES MUNICIPALES

METODOLOGÍA Y EVALUACIÓN DE LAS TIPIFICACIONES MUNICIPALES DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES METODOLOGÍA Y EVALUACIÓN DE LAS TIPIFICACIONES MUNICIPALES julio de 2015 Página 1 de 16 Contenido 1. Introducción 2. El algoritmo para buscar la tipificación

Más detalles

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO)

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) Valor de la Producción de la Industria de la Construcción, en el estado de BAJA CALIFORNIA SUR. Enero Septiembre 2018 Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) 29 de Noviembre

Más detalles

INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN MÉXICO Y EN EL MUNDO CARPETA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA

INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN MÉXICO Y EN EL MUNDO CARPETA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN MÉXICO Y EN EL MUNDO CARPETA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA 1 DE JUNIO DE 2016 1 ÍNDICE Tema Página INFORMACIÓN RECIENTE... 3 I. Inversión Extranjera Directa en México... 5

Más detalles

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Cifras al mes de Junio de 2017 Fuente: Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción

Más detalles

Comportamiento de la ocupación y el empleo Segundo trimestre de Comportamiento de la Ocupación y Empleo para el trimestre abril-junio de 2017:

Comportamiento de la ocupación y el empleo Segundo trimestre de Comportamiento de la Ocupación y Empleo para el trimestre abril-junio de 2017: Hermosillo, Sonora a 14 de Agosto de 2017 Comportamiento de la ocupación y el empleo Segundo trimestre de 2017 Comportamiento de la Ocupación y Empleo para el trimestre abril-junio de 2017: Tasa de desempleo

Más detalles

BRASIL FICHA INTERNACIONAL

BRASIL FICHA INTERNACIONAL Argentina Superficie Territorial BRASIL FICHA INTERNACIONAL Superficie Territorial Superficie Territorial REGIÓN SUPERFICIE * MÉXICO 1,964,375 BRASIL 8,514,215 JALISCO 80,137 * Kilometros Cuadrados La

Más detalles

INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN MÉXICO Y EN EL MUNDO CARPETA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA

INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN MÉXICO Y EN EL MUNDO CARPETA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN MÉXICO Y EN EL MUNDO CARPETA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA 03 DE MARZO DE 2017 1 ÍNDICE Tema Página INFORMACIÓN RECIENTE... 3 I. Inversión Extranjera Directa en México... 5

Más detalles

INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN MÉXICO Y EN EL MUNDO CARPETA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA

INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN MÉXICO Y EN EL MUNDO CARPETA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN MÉXICO Y EN EL MUNDO CARPETA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA 02 DE MARZO DE 2018 1 ÍNDICE Tema Página INFORMACIÓN RECIENTE... 3 I. Inversión Extranjera Directa en México... 5

Más detalles

INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN MÉXICO Y EN EL MUNDO CARPETA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA

INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN MÉXICO Y EN EL MUNDO CARPETA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN MÉXICO Y EN EL MUNDO CARPETA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA 1 DE FEBRERO DE 2017 1 ÍNDICE Tema Página INFORMACIÓN RECIENTE... 3 I. Inversión Extranjera Directa en México...

Más detalles

En este documento se presentan las cifras actualizadas por el mismo Instituto con motivo del cambio de año base de 2008 a 2013.

En este documento se presentan las cifras actualizadas por el mismo Instituto con motivo del cambio de año base de 2008 a 2013. 2016 El INEGI publicó el 6 de diciembre de 2017, las cifras preliminares del Producto Interno Bruto por entidad federativa correspondiente al año 2016 como parte de la estadística del Sistema de Cuentas

Más detalles

6. INDICADORES ESTADÍSTICOS DE LA TIPOLOGÍA MUNICIPAL.

6. INDICADORES ESTADÍSTICOS DE LA TIPOLOGÍA MUNICIPAL. 6. INDICADORES ESTADÍSTICOS DE LA TIPOLOGÍA MUNICIPAL. 6.1 Indicadores Estadísticos Municipales por Actividad Económica de las 31 Entidades Federativas y Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal.

Más detalles

REINO UNIDO FICHA INTERNACIONAL

REINO UNIDO FICHA INTERNACIONAL América Argentina Superficie Territorial REINO UNIDO FICHA INTERNACIONAL Europa Reino Unido Superficie Territorial Superficie Territorial REGION SUPERFICIE* MEXICO 1,964,375 REINO UNIDO 242,900 JALISCO

Más detalles

CENTRO PARA LA COMPETITIVIDAD DE YUCATAN (CCY) RESUMEN DE INDICADORES ECONÓMICOS YUCATAN 2015

CENTRO PARA LA COMPETITIVIDAD DE YUCATAN (CCY) RESUMEN DE INDICADORES ECONÓMICOS YUCATAN 2015 CENTRO PARA LA COMPETITIVIDAD DE YUCATAN (CCY) RESUMEN DE INDICADORES ECONÓMICOS YUCATAN 2015 CRECIMIENTO ECONÓMICO ESTATAL (Variación % real respecto al mismo periodo del año anterior) Yucatán tuvo un

Más detalles