PINTA 3D SERCEL 428XL. Levantamiento Ortogonal. 6 seg. Terrestre. 2 ms. Sismica de Reflexion Tridimensional. 440 m. 320 m.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PINTA 3D SERCEL 428XL. Levantamiento Ortogonal. 6 seg. Terrestre. 2 ms. Sismica de Reflexion Tridimensional. 440 m. 320 m."

Transcripción

1

2 SERCEL XL Levantamiento Ortogonal seg. Terrestre ms. Sismica de Reflexion Tridimensional 0 m. PGS MEXICANA - DOWELL SCHLUMBERGER N / NAD 0 m. 0 m. Julio - 0 Octubre 00 0 m. VIBRADORES

3 MIGRACION POST-APILADO EN TIEMPO SIN FILTRO Y SIN GANANCIA C PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION NOMENCLATURA: BUR00DOW C TIPO DE PROCESO:MIGRACION POST-APILADO EN TIEMPO SIN FILTROS Y SIN GANANCIA C AREA: BURGOS CAMARGO ACIMUT EN GRADOS: 0 C ESTUDIO D: PINTA D FORMATO SEG-Y (Estandar PEP) C TAMANO DE BIN: 0 X 0 APILAMIENTO NOMINAL: 0 C RANGO TOTAL DE INLINES: 00- RANGO TOTAL DE XLINES: C INLINE MIN:00 XLINE MIN:00 COORD X-Y(bin center): C INLINE MIN:00 XLINE MAX:00 COORD X-Y(bin center): C INLINE MAX: XLINE MAX:00 COORD X-Y(bin center): C0 INLINE MAX: XLINE MIN:00 COORD X-Y(bin center): C ORIGEN DE MALLA: X=000.0 Y=.0 TIPO ADQ: TERRESTRE (VIBROS) C INTERVALO DE MUESTREO: MSEG. LONGITUD DE GRABACION: SEG. C SECUENCIA DE PROCESAMIENTO C FECHA DE PROCESO: NOV 00 COMPANIA: PGS MEXICANA S.A. de C.V. C CAMBIO DE FORMATO SEG-D A FORMATO CUBE MANAGER C ASIGNACION DE GEOMETRIA C RECUPERACION DE AMPLITUD: FUNCION /TV** C ATENUACION DE RUIDO (ENSBAL, SWOOD, SNAP) C DECONVOLUCION CONSISTENTE CON SUPERFICIE C0 TIPO PREDICTIVA: OP. 0 MS, PRED. MS. C ESCALARES CONSISTENTES CON SUPERFICIE C CALCULO Y APLICACION DE ESTATICAS DE REFRACCION C VEL. REMP. 00 M/S, N.REFERENCIA 0 MSNM C ANALISIS DE VELOCIDADES, MALLA DE KM X KM C CALCULO Y APLICACION DE ESTATICAS RESIDUALES ER. PASO C ANALISIS DE VELOCIDADES, MALLA DE KM X KM C CALCULO Y APLICACION DE ESTATICAS RESIDUALES DO. PASO C ANALISIS DE VELOCIDADES DMO, MALLA DE 0. KM X 0. KM C APILADO DMO C0 ATENUACION DE RUIDO: FXY-DECON C MIGRACION KIRCHHOFF C C C C REMAPEO DE ENCABEZADOS C CDP - I XLINE - I C CODIGO DE TRAZA() - 0 I COORD_X CDP - I C FOLD - I COORD_Y CDP - I C CODIGO BASE DE DATOS - I CORREC-DATUM-FLOT MS 0-0 C0 INLINE - I NOVIEMBRE 00 PGS MEXICANA SA DE CV MS MS NAD.segy N. Input File.segy.segy.segy.segy.segy.segy.segy.segy.segy.segy.segy.segy.segy.segy.segy.segy.segy.segy.segy.segy Sequnce Number 0 0 linetrc 0 0 reeltrc 0 0 Trace Type Elevation and Depth Scaler Coordinate Scaler Number of Samples Sample Interval iline xline x y

4 MIGRACION POST-APILADO EN TIEMPO SIN FILTRO Y SIN GANANCIA

5 MIGRACION POST-APILADO EN TIEMPO SIN FILTRO Y SIN GANANCIA

6 MIGRACION POST-APILADO EN TIEMPO CON FILTRO Y CON GANANCIA C PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION NOMENCLATURA: BUR00DOW C TIPO DE PROCESO:MIGRACION POST-APILADO EN TIEMPO CON FILTROS Y CON GANANCIA C AREA: BURGOS CAMARGO ACIMUT EN GRADOS: 0 C ESTUDIO D: PINTA D FORMATO SEG-Y (Estandar PEP) C TAMANO DE BIN: 0 X 0 APILAMIENTO NOMINAL: 0 C RANGO TOTAL DE INLINES: 00- RANGO TOTAL DE XLINES: C INLINE MIN:00 XLINE MIN:00 COORD X-Y(bin center): C INLINE MIN:00 XLINE MAX:00 COORD X-Y(bin center): C INLINE MAX: XLINE MAX:00 COORD X-Y(bin center): C0 INLINE MAX: XLINE MIN:00 COORD X-Y(bin center): C ORIGEN DE MALLA: X=000.0 Y=.0 TIPO ADQ: TERRESTRE (VIBROS) C INTERVALO DE MUESTREO: MSEG. LONGITUD DE GRABACION: SEG. C SECUENCIA DE PROCESAMIENTO C FECHA DE PROCESO: NOV 00 COMPANIA: PGS MEXICANA S.A. de C.V. C CAMBIO DE FORMATO SEG-D A FORMATO CUBE MANAGER C ASIGNACION DE GEOMETRIA C RECUPERACION DE AMPLITUD: FUNCION /TV** C ATENUACION DE RUIDO (ENSBAL, SWOOD, SNAP) C DECONVOLUCION CONSISTENTE CON SUPERFICIE C0 TIPO PREDICTIVA: OP. 0 MS, PRED. MS. C ESCALARES CONSISTENTES CON SUPERFICIE C CALCULO Y APLICACION DE ESTATICAS DE REFRACCION C VEL. REMP. 00 M/S, N.REFERENCIA 0 MSNM C ANALISIS DE VELOCIDADES, MALLA DE KM X KM C CALCULO Y APLICACION DE ESTATICAS RESIDUALES ER. PASO C ANALISIS DE VELOCIDADES, MALLA DE KM X KM C CALCULO Y APLICACION DE ESTATICAS RESIDUALES DO. PASO C ANALISIS DE VELOCIDADES DMO, MALLA DE 0. KM X 0. KM C APILADO DMO C0 ATENUACION DE RUIDO: FXY-DECON C MIGRACION KIRCHHOFF C FILTROS VARIABLES EN EL TIEMPO C GANANCIA (AGC 00 MS) C C REMAPEO DE ENCABEZADOS C CDP - I XLINE - I C CODIGO DE TRAZA() - 0 I COORD_X CDP - I C FOLD - I COORD_Y CDP - I C CODIGO BASE DE DATOS - I CORREC-DATUM-FLOT MS 0-0 C0 INLINE - I NOVIEMBRE 00 PGS MEXICANA SA DE CV MS MS NAD.segy N. Input File.segy.segy.segy.segy.segy.segy.segy.segy.segy.segy.segy.segy.segy.segy.segy.segy.segy.segy.segy.segy Sequnce Number 0 0 linetrc 0 0 reeltrc 0 0 Trace Type Elevation and Depth Scaler Coordinate Scaler Number of Samples Sample Interval iline xline x y

7 MIGRACION POST-APILADO EN TIEMPO CON FILTRO Y CON GANANCIA

8 MIGRACION POST-APILADO EN TIEMPO CON FILTRO Y CON GANANCIA

9 MIGRACION PRE-APILADO EN TIEMPO SIN FILTRO Y SIN GANANCIA C PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION NOMENCLATURA:BUR0DOW C TIPO DE PROCESO:MIGRACION PRE-APILADO EN TIEMPO SIN FILTRO Y SIN GANANCIA C AREA: BURGOS CAMARGO ACIMUT EN GRADOS: 0 C ESTUDIO D: PINTA D FORMATO: SEG-Y ESTANDAR PEP C TAMANO DEL BIN: 0x0 MTS APILAMIENTO NOMINAL (NOMINAL FOLD): 0 C RANGO TOTAL DE INLINES: - RANGO TOTAL DE XLINES: - C INLINE MINIMO, XLINE MINIMO, CON COORD X-Y(0.0,.0) C INLINE MINIMO, XLINE MAXIMO, CON COORD X-Y(00.0,.0) C INLINE MAXIMO, XLINE MAXIMO, CON COORD X-Y(00.0,.0) C0 INLINE MAXIMO, XLINE MINIMO, CON COORD X-Y(0.0,.0) C ORIGEN DE LA MALLA: X,Y (0.0,.0) C INTERVALO DE MUESTREO: MS LONGITUD DE GRABACION: 00 MSEG C VELOCIDAD DE REEMPLAZAMIENTO: 00 M/S NIVEL DE REFERENCIA: 0 MSNM C DATUM DE REFERENCIA: 0 MTS TIPO DE ADQUISICIION: TERRESTRE VIBRO C SECUENCIA DE PROCESAMIENTO C FECHA DE PROCESO MAYO 00 COMPANIA DE PROCESO:WESTERNGECO C LECTURA DE LOS PUNTOS DE TIRO CON GEOMETRIA. CONVERSION A FORMATO OMEGA, C ESTATICAS POR REFRACCION (PARA CADA CUBO ALEDANO) C ATENUACION DE RUIDO C0 DECONVOLUCION CONSISTENTE CON LA SUPERFICIE (PARA CADA CUBO ALEDANO) C ATENUACION DE RUIDO (PARA CADA CUBO ALEDANO) C AMARRE DE FASE Y AMPLITUD C SOLUCION DE REFRACCION LEVANTAMIENTO COMPLETO C VELOCIDADES DE REFRACCION C ER PASO DE ESTATICAS RESIDUALES C ER PASO DE VELOCIDADES RESIDUALES C DO PASO DE ESTATICAS RESIDUALES. ACONDICIONAMIENTO DE DATOS PARA PSTM C MIGRACION LINEAS OBJETIVO (KPSTM) C VELOCIDAD DE INTERPRETACION MIGRACION FINAL. C0 MIGRACION VOLUMEN COMPLETO. APLICACION DE VELS RESIDUALES EN LOS CRP-GATHERS C APILADO DEL VOLUMEN COMPLETO C NOTA: EL TIEMPO EN BLANCO EN LA PARTE INFERIOR DE LAS TRAZAS ES PORQUE EL C NIVEL DE REFERENCIA DATUM ES CERO. SALIDA A DISCO EN FORMATO SEGY C REMAPEO DE ENCABEZADOS C CDP - I COORD-X-CDP - I C CODIGO ID TRAZA -0 I COORD-Y-CDP - I C FOLD -0 I C CODIGO BASE DE DATOS - I C INLINE - I CORREC-DATUM-FLOT APP (CRP) MS 0-0 I C0 XLINE - I ELEV-DATUM-FLOT APP (CRP) M 0- I MAYO 00 WESTERNGECO MS MS NAD N 00. Input File Sequnce Number 0 0 linetrc 0 0 reeltrc 0 0 Trace Type Elevation and Depth Scaler Coordinate Scaler Number of Samples Sample Interval iline xline 0 0 x y

10 MIGRACION PRE-APILADO EN TIEMPO SIN FILTRO Y SIN GANANCIA

11 MIGRACION PRE-APILADO EN TIEMPO SIN FILTRO Y SIN GANANCIA

12 MIGRACION PRE-APILADO EN TIEMPO SIN FILTRO Y SIN GANANCIA (SIN ATENUACION) C PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION NOMENCLATURA:BUR0DOW C TIPO DE PROCESO:MIGRACION PRE-APILADO EN TIEMPO SIN FILTRO Y SIN GANANCIA C (SIN ATENUACION) AREA: BURGOS CAMARGO ACIMUT EN GRADOS: 0 C ESTUDIO D: PINTA D FORMATO: SEG-Y ESTANDAR PEP C TAMANO DEL BIN: 0x0 MTS APILAMIENTO NOMINAL: 0 C RANGO TOTAL DE INLINES: - RANGO TOTAL DE XLINES: - C INLINE MINIMO, XLINE MINIMO, CON COORD X-Y(0.0,.0) C INLINE MINIMO, XLINE MAXIMO, CON COORD X-Y(00.0,.0) C INLINE MAXIMO, XLINE MAXIMO, CON COORD X-Y(00.0,.0) C0 INLINE MAXIMO, XLINE MINIMO, CON COORD X-Y(0.0,.0) C ORIGEN DE LA MALLA: X,Y (0.0,.0) C INTERVALO DE MUESTREO: MS LONGITUD DE GRABACION: 00 MSEG C VELOCIDAD DE REEMPLAZAMIENTO: 00 M/S NIVEL DE REFERENCIA: 0 MSNM C DATUM DE REFERENCIA: 0 MTS TIPO DE ADQUISICION:TERRESTRE VIBROSISMO C SECUENCIA DE PROCESAMIENTO C FECHA DE PROCESO MAYO 00 COMPANIA DE PROCESO:DOWELL-SCHLUMBERGER C LECTURA DE LOS PUNTOS DE TIRO CON GEOMETRIA. CONVERSION A FORMATO OMEGA, C ESTATICAS POR REFRACCION (PARA CADA CUBO ALEDANO) C ATENUACION DE RUIDO C0 DECONVOLUCION CONSISTENTE CON LA SUPERFICIE (PARA CADA CUBO ALEDANO) C ATENUACION DE RUIDO (PARA CADA CUBO ALEDANO) C AMARRE DE FASE Y AMPLITUD C SOLUCION DE REFRACCION LEVANTAMIENTO COMPLETO C VELOCIDADES DE REFRACCION C ER PASO DE ESTATICAS RESIDUALES C ER PASO DE VELOCIDADES RESIDUALES C DO PASO DE ESTATICAS RESIDUALES. ACONDICIONAMIENTO DE DATOS PARA PSTM C MIGRACION LINEAS OBJETIVO (KPSTM) C VELOCIDAD DE INTERPRETACION MIGRACION FINAL. C0 MIGRACION VOLUMEN COMPLETO. APLICACION DE VELS RESIDUALES EN LOS CRP-GATHERS C APILADO DEL VOLUMEN COMPLETO C NOTA: EL TIEMPO EN BLANCO EN LA PARTE INFERIOR DE LAS TRAZAS ES PORQUE EL C NIVEL DE REFERENCIA DATUM ES CERO. SALIDA A DISCO EN FORMATO SEGY C REMAPEO DE ENCABEZADOS C CDP - I COORD-X-CDP - I C CODIGO ID TRAZA -0 I COORD-Y-CDP - I C FOLD - I CORREC-DATUM-FLOT APP (CRP) MS C CODIGO BASE DE DATOS - I 0-0 I C INLINE - I ELEV-DATUM-FLOT APP (CRP) M C0 XLINE - I 0- I MAYO 00 DOWELL SCHLUMBERGER MS MS NAD N 00. Input File Sequnce Number 0 0 linetrc 0 0 reeltrc 0 0 Trace Type Elevation and Depth Scaler Coordinate Scaler Number of Samples Sample Interval iline xline 0 0 x y

13 MIGRACION PRE-APILADO EN TIEMPO SIN FILTRO Y SIN GANANCIA (SIN ATENUACION)

14 MIGRACION PRE-APILADO EN TIEMPO SIN FILTRO Y SIN GANANCIA (SIN ATENUACION)

15 MIGRACION PRE-APILADO EN TIEMPO CON FILTRO Y CON GANANCIA C PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION NOMENCLATURA:BUR0DOW C TIPO DE PROCESO:MIGRACION PRE-APILADO EN TIEMPO CON FILTRO Y CON GANANCIA C AREA: BURGOS CAMARGO ACIMUT EN GRADOS: 0 C ESTUDIO D: PINTA D FORMATO: SEG-Y ESTANDAR PEP C TAMANO DEL BIN: 0x0 MTS APILAMIENTO NOMINAL (NOMINAL FOLD): 0 C RANGO TOTAL DE INLINES: - RANGO TOTAL DE XLINES: - C INLINE MINIMO, XLINE MINIMO, CON COORD X-Y(0.0,.0) C INLINE MINIMO, XLINE MAXIMO, CON COORD X-Y(00.0,.0) C INLINE MAXIMO, XLINE MAXIMO, CON COORD X-Y(00.0,.0) C0 INLINE MAXIMO, XLINE MINIMO, CON COORD X-Y(0.0,.0) C ORIGEN DE LA MALLA: X,Y (0.0,.0) C INTERVALO DE MUESTREO: MS LONGITUD DE GRABACION: 00 MSEG C VELOCIDAD DE REEMPLAZAMIENTO: 00 M/S NIVEL DE REFERENCIA: 0 MSNM C DATUM DE REFERENCIA: 0 MTS TIPO DE ADQUISICIION: TERRESTRE VIBRO C SECUENCIA DE PROCESAMIENTO C FECHA DE PROCESO MAYO 00 COMPANIA DE PROCESO:WESTERNGECO C LECTURA DE LOS PUNTOS DE TIRO CON GEOMETRIA. CONVERSION A FORMATO OMEGA, C ESTATICAS POR REFRACCION (PARA CADA CUBO ALEDANO) C ATENUACION DE RUIDO C0 DECONVOLUCION CONSISTENTE CON LA SUPERFICIE (PARA CADA CUBO ALEDANO) C ATENUACION DE RUIDO (PARA CADA CUBO ALEDANO) C AMARRE DE FASE Y AMPLITUD C SOLUCION DE REFRACCION LEVANTAMIENTO COMPLETO C VELOCIDADES DE REFRACCION. ER PASO DE ESTATICAS RESIDUALES C ER PASO DE VELOCIDADES RESIDUALES C DO PASO DE ESTATICAS RESIDUALES. ACONDICIONAMIENTO DE DATOS PARA PSTM C MIGRACION LINEAS OBJETIVO (KPSTM) C VELOCIDAD DE INTERPRETACION MIGRACION FINAL. C MIGRACION VOLUMEN COMPLETO. APLICACION DE VELS RESIDUALES EN LOS CRP-GATHERS C0 APILADO DEL VOLUMEN COMPLETO C APLICACION DE FILTRO PASA-BANDAS Y GANANCIA. C NOTA: EL TIEMPO EN BLANCO EN LA PARTE INFERIOR DE LAS TRAZAS ES PORQUE EL C NIVEL DE REFERENCIA DATUM ES CERO. SALIDA A DISCO EN FORMATO SEGY C REMAPEO DE ENCABEZADOS C CDP - I COORD-X-CDP - I C CODIGO ID TRAZA -0 I COORD-Y-CDP - I C FOLD -0 I C CODIGO BASE DE DATOS - I C INLINE - I CORREC-DATUM-FLOT APP (CRP) MS 0-0 I C0 XLINE - I ELEV-DATUM-FLOT APP (CRP) M 0- I MAYO 00 WESTERNGECO MS MS NAD N 00. Input File Sequnce Number 0 0 linetrc 0 0 reeltrc 0 0 Trace Type Elevation and Depth Scaler Coordinate Scaler Number of Samples Sample Interval iline xline 0 0 x y

16 MIGRACION PRE-APILADO EN TIEMPO CON FILTRO Y CON GANANCIA

17 MIGRACION PRE-APILADO EN TIEMPO CON FILTRO Y CON GANANCIA

18 VELOCIDADES DE INTERVALO DE LA MIGRACION PRE-APILAMIENTO EN TIEMPO C PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION NOMENCLATURA:BUR0DOW C ESTUDIO D: PINTA D AREA: BURGOS CAMARGO C COMPANIA DE PROCESO: WESTERNGECO FECHA DE PROCESO: MAYO 00 C RESPONSABLE DE PROCESO: STEVE MELCHER FORMATO SEG-Y ESTANDAR PEP C TIPO DE PROCESO: MIGRACION PREAPILAMIENTO EN TIEMPO C TIPO DE VELOCIDAD: INTERVALO ACIMUT EN GRADOS:0 C TIPO DE ADQUISICION:TERRESTRE (VIBRO) NIVEL DE REFERANCIA: 0m C MUESTREO ESPACIAL DE LAS FUNCIONES DE VELOCIDAD EN INLINE Y XLINE: 0mX0m C MUESTREO TEMPORAL DE LAS FUNCIONES DE VELOCIDAD: ms DATUM LEVEL: 0m C0 INTERVALO DE MUESTREO:ms LONGITUD. DE GRABACION: 000 ms C TAMANO DEL BIN: 0x0 m VELOCIDAD DE REEMPLAZAMIENTO 00 M/S C RANGO TOTAL DE INLINES: - RANGO TOTAL DE XLINES: - C INLINE MINIMO, XLINE MINIMO, CON COORD X-Y(0.0,.0) C INLINE MINIMO, XLINE MAXIMO, CON COORD X-Y(00.0,.0) C INLINE MAXIMO, XLINE MAXIMO, CON COORD X-Y(00.0,.0) C INLINE MAXIMO, XLINE MINIMO, CON COORD X-Y(0.0,.0) C ORIGEN DE LA MALLA: X,Y (0.0,.0) C SECUENCIA DE PROCESAMIENTO C LECTURA DE LOS PUNTOS DE TIRO CON GEOMETRIA. CONVERSION A FORMATO OMEGA, C0 ESTATICAS POR REFRACCION (PARA CADA CUBO ALEDANO) C ATENUACION DE RUIDO. (PARA CADA CUBO ALEDANO) C DECONVOLUCION CONSISTENTE CON LA SUPERFICIE (PARA CADA CUBO ALEDANO) C ATENUACION DE RUIDO (PARA CADA CUBO ALEDANO) C AMARRE DE FASE Y AMPLITUD C SOLUCION DE REFRACCION LEVANTAMIENTO COMPLETO C VELOCIDADES DE REFRACCION C ER PASO DE ESTATICAS RESIDUALES C ER PASO DE VELOCIDADES RESIDUALES C DO PASO DE ESTATICAS RESIDUALES. ACONDICIONAMIENTO DE DATOS PARA PSTM C0 MIGRACION LINEAS OBJETIVO (KPSTM) C VELOCIDAD DE INTERPRETACION MIGRACION FINAL. MIGRACION VOLUMEN COMPLETO. C CALCULO DE VELOCIDADES RESIDUALES. C CONVERSION A VELOCIDADES DE INTERVALO. SALIDA A DISCO EN FORMATO SEGY C REMAPEO DE ENCABEZADOS C CDP - I INLINE - I C CODIGO ID TRAZA -0 I XLINE - I C FOLD - I COORD-X-CDP - I C CODIGO BASE DE DATOS - I COORD-Y-CDP - I C CORREC-DATUM-FLOT (CRP) MS 0-0 I C0 ELEV-DATUM-FLOT (CRP) M 0- I MAYO 00 WESTERNGECO MS MS NAD N 00. Input File Sequnce Number 0 0 linetrc 0 0 reeltrc 0 0 Trace Type Elevation and Depth Scaler Coordinate Scaler Number of Samples Sample Interval iline xline 0 0 x y

19 VELOCIDADES DE INTERVALO DE LA MIGRACION PRE-APILAMIENTO EN TIEMPO

20 VELOCIDADES DE INTERVALO DE LA MIGRACION PRE-APILAMIENTO EN TIEMPO

21 VELOCIDADES RMS RESIDUALES DE LA MIGRACION PRE-APILAMIENTO EN TIEMPO C PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION NOMENCLATURA:BUR0DOW C ESTUDIO D: PINTA D AREA: BURGOS CAMARGO C COMPANIA DE PROCESO: WESTERNGECO FECHA DE PROCESO: MAYO 00 C RESPONSABLE DE PROCESO: STEVE MELCHER FORMATO SEG-Y ESTANDAR PEP C TIPO DE PROCESO: MIGRACION PREAPILAMIENTO EN TIEMPO C TIPO DE VELOCIDAD: RMS RESIDUALES ACIMUT EN GRADOS:0 C TIPO DE ADQUISICION:TERRESTRE (VIBRO) NIVEL DE REFERANCIA: 0m C MUESTREO ESPACIAL DE LAS FUNCIONES DE VELOCIDAD EN INLINE Y XLINE: 0mX0m C MUESTREO TEMPORAL DE LAS FUNCIONES DE VELOCIDAD: ms DATUM LEVEL: 0m C0 INTERVALO DE MUESTREO:ms LONGITUD. DE GRABACION: 000 ms C TAMANO DEL BIN: 0x0 m VELOCIDAD DE REEMPLAZAMIENTO 00 M/S C RANGO TOTAL DE INLINES: - RANGO TOTAL DE XLINES: - C INLINE MINIMO, XLINE MINIMO, CON COORD X-Y(0.0,.0) C INLINE MINIMO, XLINE MAXIMO, CON COORD X-Y(00.0,.0) C INLINE MAXIMO, XLINE MAXIMO, CON COORD X-Y(00.0,.0) C INLINE MAXIMO, XLINE MINIMO, CON COORD X-Y(0.0,.0) C ORIGEN DE LA MALLA: X,Y (0.0,.0) C SECUENCIA DE PROCESAMIENTO C LECTURA DE LOS PUNTOS DE TIRO CON GEOMETRIA. CONVERSION A FORMATO OMEGA, C0 ESTATICAS POR REFRACCION (PARA CADA CUBO ALEDANO) C ATENUACION DE RUIDO. (PARA CADA CUBO ALEDANO) C DECONVOLUCION CONSISTENTE CON LA SUPERFICIE (PARA CADA CUBO ALEDANO) C ATENUACION DE RUIDO (PARA CADA CUBO ALEDANO) C AMARRE DE FASE Y AMPLITUD C SOLUCION DE REFRACCION LEVANTAMIENTO COMPLETO C VELOCIDADES DE REFRACCION C ER PASO DE ESTATICAS RESIDUALES C ER PASO DE VELOCIDADES RESIDUALES C DO PASO DE ESTATICAS RESIDUALES. ACONDICIONAMIENTO DE DATOS PARA PSTM C0 MIGRACION LINEAS OBJETIVO (KPSTM) C VELOCIDAD DE INTERPRETACION MIGRACION FINAL. MIGRACION VOLUMEN COMPLETO. C CALCULO DE VELOCIDADES RESIDUALES. C SALIDA A DISCO EN FORMATO SEGY C REMAPEO DE ENCABEZADOS C CDP - I INLINE - I C CODIGO ID TRAZA -0 I XLINE - I C FOLD - I COORD-X-CDP - I C CODIGO BASE DE DATOS - I COORD-Y-CDP - I C CORREC-DATUM-FLOT (CRP) MS 0-0 I C0 ELEV-DATUM-FLOT (CRP) M 0- I MAYO 00 WESTERNGECO MS MS NAD N 00. Input File Sequnce Number 0 0 linetrc 0 0 reeltrc 0 0 Trace Type Elevation and Depth Scaler Coordinate Scaler Number of Samples Sample Interval iline xline 0 0 x y

22 VELOCIDADES RMS RESIDUALES DE LA MIGRACION PRE-APILAMIENTO EN TIEMPO

23 VELOCIDADES RMS RESIDUALES DE LA MIGRACION PRE-APILAMIENTO EN TIEMPO

24 Velocidades de intervalo de la migración pre-apilamiento en tiempo vv000.txt, vv000.txt Sin imágenes. Velocidades RMS de apilamiento vv000.txt Sin imágenes. Velocidades RMS de la migración pre-apilamiento en tiempo vv000.txt, vv000.txt

PIPILA 3D SERCEL 408XL. Levantamiento Ortogonal. 6 seg. Terrestre. 2 ms. Sismica de Reflexion Tridimensional m. PGS Mexicana, S.A. de C.V.

PIPILA 3D SERCEL 408XL. Levantamiento Ortogonal. 6 seg. Terrestre. 2 ms. Sismica de Reflexion Tridimensional m. PGS Mexicana, S.A. de C.V. SERCEL 0XL Levantamiento Ortogonal seg. Terrestre ms. Sismica de Reflexion Tridimensional. m. PGS Mexicana, S.A. de C.V. 00 m. N / NAD. m. Agosto 00 - Febrero 00 0 m. VIBRADORES MIGRACION POST-APILADO

Más detalles

AGUAMAR 3D SERCEL 408UL 4.0. Levantamiento Ortogonal. 7 seg. Terrestre. 2 ms. Sismica de Reflexion Tridimensional. 500 m. PGS Mexicana S.A de C.V.

AGUAMAR 3D SERCEL 408UL 4.0. Levantamiento Ortogonal. 7 seg. Terrestre. 2 ms. Sismica de Reflexion Tridimensional. 500 m. PGS Mexicana S.A de C.V. SERCEL 0UL.0 Levantamiento Ortogonal seg. Terrestre ms. Sismica de Reflexion Tridimensional 00 m. PGS Mexicana S.A de C.V. 00 m. N / NAD 0 m. Junio - Diciembre 0 0 m. VIBRADORES MIGRACION PRE-APILADO EN

Más detalles

TOBALA MOBA 3D (BLOQUE B ORIENTE)

TOBALA MOBA 3D (BLOQUE B ORIENTE) TOBALA MOBA D (BLOQUE B ORIENTE) TOBALA MOBA D SERCEL UL Levantamiento Ortogonal seg. Terrestre ms. Sismica de Reflexion Tridimensional m. COMESA m. N / NAD m. Agosto - Septiembre m. EXPLOSIVOS TOBALA

Más detalles

Ficha técnica Estudio sísmico: CANTARELL OBC

Ficha técnica Estudio sísmico: CANTARELL OBC Ficha técnica Estudio sísmico: CANTARELL OBC 1 Información general del estudio Prospecto adquisición Nombre CANTARELL OBC Técnica Cable de fondo Región Marina Tipo de adquisición Sísmica de Reflexión Tridimensional

Más detalles

Ficha técnica Estudio sísmico: MACUSPANA 3D

Ficha técnica Estudio sísmico: MACUSPANA 3D .. CENTRD NACIDNAL DE INFDRMACIDN DE HIDRIlCARBURD5 Ficha técnica Estudio sísmico: MACUSPANA 3D Centro Nacional de Información de Hidrocarburos Cable Remolcado ( Streamer ) Marina Sismica de Reflexion

Más detalles

Ficha técnica Estudio sísmico: LANKAHUASA 3D

Ficha técnica Estudio sísmico: LANKAHUASA 3D .. CENTRD NACIDNAL DE INFDRMACIDN DE HIDRIlCARBURD5 Ficha técnica Estudi sísmic: Centr Nacinal de Infrmación de Hidrcarburs Infrmación general del estudi Prspect Adquisición Parámetrs de Registr Nmbre

Más detalles

Ficha técnica Estudio sísmico: Mucuy 3D

Ficha técnica Estudio sísmico: Mucuy 3D Ficha técnica Estudio sísmico: Mucuy 3D 1 Información general del estudio Prospecto adquisición Nombre Técnica Cable Remolcado (Streamer) Región Marina Tipo de adquisición Sísmica de Reflexión Tridimensional

Más detalles

Ficha técnica Estudio sísmico: VERACRUZ MARINO 3D

Ficha técnica Estudio sísmico: VERACRUZ MARINO 3D .. CENTRD NACIDNAL DE INFDRMACIDN DE HIDRIlCARBURD5 Ficha écnica Esudi sísmic: Cenr Nacinal de Infrmación de Hidrcarburs Infrmación general del esudi Prspec Adquisición Parámers de Regisr Nmbre Sisema

Más detalles

Ficha técnica Estudio sísmico: TUCOO 3D

Ficha técnica Estudio sísmico: TUCOO 3D .. CENTRD NACIDNAL DE INFDRMACIDN DE HIDRIlCARBURD5 Ficha técnica Estudio sísmico: Centro Nacional de Información de Hidrocarburos Triacq.6 Cable Remolcado ( Streamer ) 8 seg. Marina 2 ms. Sismica de Reflexion

Más detalles

Ficha técnica Estudio sísmico: UNION FAJA DE ORO A-FAJA DE

Ficha técnica Estudio sísmico: UNION FAJA DE ORO A-FAJA DE .. CENTRD NACIDNAL DE INFDRMACIDN DE HIDRIlCARBURD5 Ficha técnica Estudi sísmi UNION FAJA DE ORO A-FAJA DE ORO B 3D Centr Nacinal de Infrmación de Hidrcarburs Infrmación general del estudi Prspect Adquisición

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO PROCESAMIENTO DE DATOS SÍSMICOS PETROLEROS 2026 8º, 9º, 10º 07 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería en Ciencias

Más detalles

Procesado de Sísmica de Reflexión Superficial ÍNDICE ÍNDICE... ÍNDICE DE FIGURAS... ÍNDICE DE LÁMINAS... ÍNDICE DE TABLAS... AGRADECIMIENTOS...

Procesado de Sísmica de Reflexión Superficial ÍNDICE ÍNDICE... ÍNDICE DE FIGURAS... ÍNDICE DE LÁMINAS... ÍNDICE DE TABLAS... AGRADECIMIENTOS... ÍNDICE ÍNDICE....................................................................... i ÍNDICE DE FIGURAS.......................................................... iii ÍNDICE DE LÁMINAS.........................................................

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN DE LA METODOLOGÍA DEL PROCESAMIENTO SÍSMICO MARINO 3D EN DIGICUPET

IMPLEMENTACIÓN DE LA METODOLOGÍA DEL PROCESAMIENTO SÍSMICO MARINO 3D EN DIGICUPET IMPLEMENTACIÓN DE LA METODOLOGÍA DEL PROCESAMIENTO SÍSMICO MARINO 3D EN DIGICUPET Grisel Ariadna Ameijeiras Fernández, Mericy Lastra Cunill Centro de Investigaciones del Petróleo (CEINPET) (DIGICUPET)

Más detalles

En sísmica 2D, una forma natural de agrupar las trazas

En sísmica 2D, una forma natural de agrupar las trazas Tema de tapa Reducción de ruido pre-stack trabajando con vectores de offset común Por Marcelo D. Roizman, de GeoNodos Este trabajo expone un método para reducir el ruido pre-stack en el dominio Common

Más detalles

GEOFÍSICA Exploración Sísmica

GEOFÍSICA Exploración Sísmica GEOFÍSICA Exploración Sísmica CONTENIDO Métodos de Exploración Sísmica Tomografía de Refracción Sísmica. 4 Sísmica de Reflexión..... 5 Análisis de Ondas Superficiales (MASW-ReMi). 6 Sísmica Pasiva....

Más detalles

Informe Trimestral de las Solicitudes para realizar Actividades de Reconocimiento y Exploración Superficial (ARES)

Informe Trimestral de las Solicitudes para realizar Actividades de Reconocimiento y Exploración Superficial (ARES) Unidad Técnica de Exploración Dirección General de Autorizaciones de Exploración Informe Trimestral de las Solicitudes para realizar Actividades de Reconocimiento y Exploración Superficial (ARES) Abril

Más detalles

IX. Teléfono (incluye lada) Principal: ( ) Oficina: ( )

IX. Teléfono (incluye lada) Principal: ( ) Oficina: ( ) Sección 1 Datos Generales del Solicitante, Asignatario o Contratista Antes de iniciar el llenado lea las instrucciones correspondientes I. Nombre o Razón Social (Apellido paterno, materno y nombres, o

Más detalles

3. Marco Teórico. 3.1 Procesamiento de datos sísmicos de reflexión

3. Marco Teórico. 3.1 Procesamiento de datos sísmicos de reflexión 3. Marco Teórico Como se mencionó en el planteamiento del problema, este proyecto se enfatiza en el procesamiento de datos sísmicos de reflexión, en especial, en la fase de migración de estos datos. En

Más detalles

ANALISIS DE VELOCIDADES EN PSTM Y ACONDICIONAMIENTO PARA AVO

ANALISIS DE VELOCIDADES EN PSTM Y ACONDICIONAMIENTO PARA AVO I N S T I T U T O P O L I T É C N I C O N A C I O N A L E S C U E L A S U P E R I O R D E I N G E N I E R Í A Y A R Q U I T E C T U R A U N I D A D T I C O M Á N C I E N C I A S D E L A T I E R R A ANALISIS

Más detalles

CAPÍTULO VI PROCESADO ESPECÍFICO DE LAS LÍNEAS SÍSMICAS

CAPÍTULO VI PROCESADO ESPECÍFICO DE LAS LÍNEAS SÍSMICAS CAPÍTULO VI PROCESADO ESPECÍFICO DE LAS LÍNEAS SÍSMICAS En el presente capítulo se procede a describir los diferentes flujos de procesado utilizados para la obtención de las tres secciones de reflexión.

Más detalles

MEMORIA DE EXPERIENCIA PROFESIONAL

MEMORIA DE EXPERIENCIA PROFESIONAL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA CIENCIAS DE LA TIERRA UNIDAD TICOMAN SECUENCIA DE PROCESAMIENTO SISMICO PARA LA APLICACION EN CARACTERIZACION DE YACIMIENTOS

Más detalles

3. PERFIL SÍSMICO IBERSEIS

3. PERFIL SÍSMICO IBERSEIS 3. PERFIL SÍSMICO IBERSEIS 3.1. ADQUISICIÓN DE LOS DATOS Para llevar a cabo este estudio se recurrió a las técnicas empleadas por las empresas de exploración y explotación de recursos naturales en particular

Más detalles

Sección 2. Modalidad de Solicitud de Autorización o Aviso. Marque con una X según corresponda (solo puede marcar una opción por formulario):

Sección 2. Modalidad de Solicitud de Autorización o Aviso. Marque con una X según corresponda (solo puede marcar una opción por formulario): Sección 1. Datos Generales del Solicitante, Asignatario o Contratista Antes de iniciar el llenado lea las instrucciones correspondientes. 1.1 Nombre o razón social (apellido paterno, apellido materno y

Más detalles

OPTIMIZACIÓN EN LA SECUENCIA DE PROCESAMIENTO DE DATOS SÍSMICOS MARINOS. Por: Pablo Eduardo Jiménez Coral Asesor: Dr. Carlos Javier Solano Salinas

OPTIMIZACIÓN EN LA SECUENCIA DE PROCESAMIENTO DE DATOS SÍSMICOS MARINOS. Por: Pablo Eduardo Jiménez Coral Asesor: Dr. Carlos Javier Solano Salinas OPTIMIZACIÓN EN LA SECUENCIA DE PROCESAMIENTO DE DATOS SÍSMICOS MARINOS Por: Pablo Eduardo Jiménez Coral Asesor: Dr. Carlos Javier Solano Salinas ADQUISICIÓN SÍSMICA MARINA La adquisición de datos sísmicos

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO SISMOLOGÍA APLICADA A LA EXPLORACIÓN PETROLERA 1079 8º, 9º, 10º 06 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería en Ciencias

Más detalles

Objetivo de la prospección geofísica: encontrar mineralización económica. Modelo geológico. Interpretación geológica Identificación de blancos

Objetivo de la prospección geofísica: encontrar mineralización económica. Modelo geológico. Interpretación geológica Identificación de blancos Objetivo de la prospección geofísica: encontrar mineralización económica Modelo geológico Propiedades físicas Relevamiento geológico Relevamiento geofísico Geología de superficie Geometría y propiedades

Más detalles

Prospección Geofísica

Prospección Geofísica Prospección Geofísica da Parte SISMICA DE REFLEXIÓN SÍSMICA DE REFLEXION 1. Introducción General. Principios básicos de reflexión de ondas sísmicas. Trayectoria de rayos 3. Métodos de energetización y

Más detalles

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas 12.0* Semestre 16 Semanas 84.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas 12.0* Semestre 16 Semanas 84.0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO PROSPECCIÓN SÍSMICA 1868 8º 09 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería en Ciencias de la Tierra Geofísica Ingeniería

Más detalles

XIII Congreso Venezolano de Geofísica

XIII Congreso Venezolano de Geofísica Ernesto Vieira*, Ernesto Oropeza, PDVSA Exploración División Oriente Resumen Se realizó el diseño de un VSP Multioffset a través de modelado sísmico por trazado de rayos en un área estructuralmente compleja,

Más detalles

TRABAJO ESPECIAL DE GRADO

TRABAJO ESPECIAL DE GRADO TRABAJO ESPECIAL DE GRADO ANÁLISIS DE DIFERENTES ALGORITMOS DE MIGRACIÓN POST-APILAMIENTO SOBRE DATOS SÍSMICOS BIDIMENSIONALES AL OESTE DEL ESTADO BARINAS. Presentado ante la Ilustre Universidad Central

Más detalles

SOBRE EL PROCESAMIENTO POST SUMA EN TIEMPO DE LAS LÍNEAS SÍSMICAS MARINAS ADQUIRIDAS EN 2009

SOBRE EL PROCESAMIENTO POST SUMA EN TIEMPO DE LAS LÍNEAS SÍSMICAS MARINAS ADQUIRIDAS EN 2009 SOBRE EL PROCESAMIENTO POST SUMA EN TIEMPO DE LAS LÍNEAS SÍSMICAS MARINAS ADQUIRIDAS EN 2009 Grisel Ariadna Ameijeiras Fernández, Alberto Domínguez Gómez, Edenia Camejo Cordero, Mericy Lastra Cunill y

Más detalles

IMPLEMENTACION DE UNA METOLOGIA PARA LA CONVERSION DE DATOS SISMICOS RESULTANTE DEL PROCESAMIENTO A FASE CERO.

IMPLEMENTACION DE UNA METOLOGIA PARA LA CONVERSION DE DATOS SISMICOS RESULTANTE DEL PROCESAMIENTO A FASE CERO. IMPLEMENTACION DE UNA METOLOGIA PARA LA CONVERSION DE DATOS SISMICOS RESULTANTE DEL PROCESAMIENTO A FASE CERO. Rubén Díaz Fonseca Centro de Investigaciones del Petróleo, UCTB Exploración. RESUMEN En las

Más detalles

CONCEPTOS BASICOS: PERCEPCION REMOTA FOTOGRAMETRIA DIGITAL

CONCEPTOS BASICOS: PERCEPCION REMOTA FOTOGRAMETRIA DIGITAL CONCEPTOS BASICOS: PERCEPCION REMOTA FOTOGRAMETRIA DIGITAL ARQ. MARTHA C. VILLANUEVA SANCHEZ. Gerente Comercial Sistemas de Información Geográfica S.A. De C.V. IMÁGENES: OPCIONES 1858 1900 1950 1970 1990

Más detalles

PROGRAMA DE CURSOS DEL CAPITULO DE INGENIERÍA DE PETROLEO Y PETROQUÍMICA 2017

PROGRAMA DE CURSOS DEL CAPITULO DE INGENIERÍA DE PETROLEO Y PETROQUÍMICA 2017 PROGRAMA DE CURSOS DEL CAPITULO DE INGENIERÍA DE PETROLEO Y PETROQUÍMICA 2017 El capítulo de Ingeniería de Petróleo y Petroquímica se complace en presentar el programa de capacitación para el periodo 2017.

Más detalles

SISMÓGRAFOS - 4 Estación sismológica: - Sensor (sismómetro) -Registrador (amplificador, convertidor AD, filtros, etc.) sismógrafo actualmente digitalizador + registrador = 1 única unidad generalmente

Más detalles

428XL Especificaciones

428XL Especificaciones 428XL Especificaciones Unidad central LCI-428/LCI-G LCI-428: Gestión de unidades de campo, hasta 10,000 canales en tiempo real a 2 ms. Hasta 10 LCI-428 pueden enlazarse para manejar hasta 100,000 canales

Más detalles

39 Punto de conversión común para la obtención de imágenes sísmicas de ondas convertida (ps) a partir de sísmica multicomponente

39 Punto de conversión común para la obtención de imágenes sísmicas de ondas convertida (ps) a partir de sísmica multicomponente 38 4 Marco geológico La geología del Campo Blackfoot fue estudiada por MILLER et al., 1995; Volumen 6 de CREWES Research Report. En el reporte de CREWES se encuentra una breve introducción acerca de la

Más detalles

CAPITULO VIII CONCLUSIONES

CAPITULO VIII CONCLUSIONES CAPITULO VIII CONCLUSIONES La presente memoria de tesis de pregrado ha consistido en efectuar el procesado de tres perfiles sísmicos de reflexión de alta resolución. La característica fundamental de estos

Más detalles

TIERRA ADQUISICIÓN DE POZO LECHO MARINO MARINO. Impulsado por

TIERRA ADQUISICIÓN DE POZO LECHO MARINO MARINO. Impulsado por TIERRA ADQUISICIÓN DE POZO LECHO MARINO MARINO Impulsado por CX-508 // 508 XT ES EL NUEVO PARADIGMA EN ADQUISICIÓN SÍSMICA TERRESTRE 508 XT es el nuevo sistema de adquisición sísmica terrestre impulsado

Más detalles

ANÁLISIS Y RESULTADOS DE DIFERENTES ESQUEMAS DE PROCESAMIENTO SÍSMICO A UN MISMO DATO 2D

ANÁLISIS Y RESULTADOS DE DIFERENTES ESQUEMAS DE PROCESAMIENTO SÍSMICO A UN MISMO DATO 2D ANÁLISIS Y RESULTADOS DE DIFERENTES ESQUEMAS DE PROCESAMIENTO SÍSMICO A UN MISMO DATO 2D Mericy Lastra Cunill Centro de Investigaciones del Petróleo (CEINPET) (DIGICUPET). Calle 23 # 105 e/ O y P, Vedado,

Más detalles

SEGUNDA ETAPA DE ACLARACIONES 11 Ronda 2 Terrestres Segunda Convocatoria Licitación CNH-R02-L02/2016

SEGUNDA ETAPA DE ACLARACIONES 11 Ronda 2 Terrestres Segunda Convocatoria Licitación CNH-R02-L02/2016 SEGUNDA ETAPA DE ACLARACIONES 11 Ronda 2 Terrestres Segunda Convocatoria Licitación CNH-R02-L02/2016 En la Ciudad de México, el 27 de abril de 2017, se hace del conocimiento de los Interesados en participar

Más detalles

Movimiento periódico

Movimiento periódico Movimiento periódico El movimiento periódico simple es aquel movimiento en el que un cuerpo se mueve de ida y vuelta sobre una trayectoria fija, y regresa a cada posición y velocidad después de un intervalo

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ANÁLISIS DE LA CORRECCIÓN ESTÁTICA EN EL PROCESAMIENTO SÍSMICO DE REFLEXIÓN

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ANÁLISIS DE LA CORRECCIÓN ESTÁTICA EN EL PROCESAMIENTO SÍSMICO DE REFLEXIÓN INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA UNIDAD TICOMAN P R O Y E C T O T E R M I N A L ANÁLISIS DE LA CORRECCIÓN ESTÁTICA EN EL PROCESAMIENTO SÍSMICO DE REFLEXIÓN QUE

Más detalles

Tecnología Avanzada de Sísmica

Tecnología Avanzada de Sísmica tecnología Por: David González y Jo Firth, CGG. Tecnología Avanzada de Sísmica para Exploración y Producción Exitosa en Aguas del Golfo de México A pesar que el reemplazo de reservas es cada vez más desafiante,

Más detalles

S. Lissa 1 ; A. Galan 1

S. Lissa 1 ; A. Galan 1 Límites de la utilización de las amplitudes sísmicas como indicadores de gas mediante el análisis de las curvas de tuning Aplicación para el campo Arcabuz Oeste en el bloque Misión, Méjico 1 Tecpetrol.

Más detalles

TRABAJO ESPECIAL DE GRADO

TRABAJO ESPECIAL DE GRADO TRABAJO ESPECIAL DE GRADO DETERMINACIÓN DE LAS DIFERENCIAS ENTRE LOS MODELOS DE VELOCIDADES GENERADOS DE MANERA CONVENCIONAL Y A PARTIR DE ANÁLISIS DE VELOCIDAD DE MIGRACIÓN POR EL MÉTODO DE STOLT, EN

Más detalles

ANÁLISIS DE LA CALIDAD DE LA IMAGEN SÍSMICA EN ATRIBUTOS 3D, AL APLICAR UNA NUEVA DEFINICIÓN DE BINNING EN LA MIGRACIÓN KIRCHHOFF PRE-APILADO

ANÁLISIS DE LA CALIDAD DE LA IMAGEN SÍSMICA EN ATRIBUTOS 3D, AL APLICAR UNA NUEVA DEFINICIÓN DE BINNING EN LA MIGRACIÓN KIRCHHOFF PRE-APILADO ANÁLISIS DE LA CALIDAD DE LA IMAGEN SÍSMICA EN ATRIBUTOS 3D, AL APLICAR UNA NUEVA DEFINICIÓN DE BINNING EN LA MIGRACIÓN KIRCHHOFF PRE-APILADO Robiel Martinez Corredor Universidad EAFIT Escuela de Ingeniería

Más detalles

Contrato CNH-R01-L01-A2/2015

Contrato CNH-R01-L01-A2/2015 Contrato CNH-R01-L01-A2/2015 Dictamen del Programa de Trabajo (Documento Soporte de Decisión) Primer Programa de trabajo asociado al Plan de Exploración Área contractual 2: Contratista: Talos Energy Offshore

Más detalles

EXAMEN DE FÍSICA E31A_1617 OPCIÓN A TEORÍA. T.1 Energía potencial y potencial eléctrico. (1 punto) T.2 Clases de ondas.

EXAMEN DE FÍSICA E31A_1617 OPCIÓN A TEORÍA. T.1 Energía potencial y potencial eléctrico. (1 punto) T.2 Clases de ondas. EXAMEN DE FÍSICA E31A_1617 OPCIÓN A 24.04.2017 ORIENTACIONES: Comente sus planteamientos de tal modo que demuestre que entiende lo que hace. Tenga en cuenta que la extensión de sus respuestas está limitada

Más detalles

CAPÍTULO V PROCESADO DE DATOS SÍSMICOS DE REFLEXIÓN

CAPÍTULO V PROCESADO DE DATOS SÍSMICOS DE REFLEXIÓN CAPÍTULO V PROCESADO DE DATOS SÍSMICOS DE REFLEXIÓN En el procesamiento de datos de sísmica superficial se utilizan los mismos algoritmos, incluso el mismo software, que en sísmica profunda. En particular,

Más detalles

REGISTRO ACELEROMÉTRICO DEL SISMO DE CAÑETE DEL 01 DE ENERO DEL Ml = 4.2 (IGP)

REGISTRO ACELEROMÉTRICO DEL SISMO DE CAÑETE DEL 01 DE ENERO DEL Ml = 4.2 (IGP) REGISTRO ACELEROMÉTRICO DEL SISMO DE CAÑETE DEL 01 DE ENERO DEL 2015 Ml = 4.2 (IGP) 1. UBICACIÓN La ubicación del sismo del 01 de Enero del 2015, de acuerdo al IGP (Instituto Geofísico del Perú) se presenta

Más detalles

TRABAJO ESPECIAL DE GRADO APLICACIÓN DE DIFERENTES METODOLOGÍAS DE ATENUACIÓN DE MÚLTIPLES EN DATOS MARINOS SOMEROS 3D.

TRABAJO ESPECIAL DE GRADO APLICACIÓN DE DIFERENTES METODOLOGÍAS DE ATENUACIÓN DE MÚLTIPLES EN DATOS MARINOS SOMEROS 3D. TRABAJO ESPECIAL DE GRADO APLICACIÓN DE DIFERENTES METODOLOGÍAS DE ATENUACIÓN DE MÚLTIPLES EN DATOS MARINOS SOMEROS 3D. Presentado ante la Ilustre Universidad Central de Venezuela Por el Br. Loconte V.,

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL SECCIÓN DE POST GRADO ENSAYOS DE REFRACCION SISMICA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL SECCIÓN DE POST GRADO ENSAYOS DE REFRACCION SISMICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIER UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL SECCIÓN DE POST GRADO ENSAYOS DE REFRACCION SISMICA Dr. Dr. Jorge Ing. E. Jorge Alva E. Hurtado Alva Hurtado

Más detalles

Estimación de modelos de velocidades 3d usando ruido sísmico

Estimación de modelos de velocidades 3d usando ruido sísmico Estimación de modelos de velocidades 3d usando ruido sísmico Jorge Aguirre González Una de las tareas cotidianas del Ingeniero Geofísico es la exploración y caracterización de las estructuras del subsuelo.

Más detalles

Tratamiento de imágenes Adquisición y Digitalización

Tratamiento de imágenes Adquisición y Digitalización Tratamiento de imágenes Adquisición y Digitalización hamontesv@uaemex.mx http://scfi.uaemex.mx/hamontes Advertencia No use estas diapositivas como referencia única de estudio durante este curso. La información

Más detalles

SECUENCIA DE PROCESAMIENTO CON RESULTADOS NOVEDOSOS EN LA SECCIÓN SÍSMICA 2D MIGRADA EN TIEMPO

SECUENCIA DE PROCESAMIENTO CON RESULTADOS NOVEDOSOS EN LA SECCIÓN SÍSMICA 2D MIGRADA EN TIEMPO SECUENCIA DE PROCESAMIENTO CON RESULTADOS NOVEDOSOS EN LA SECCIÓN SÍSMICA 2D MIGRADA EN TIEMPO Nancy E. Sterling Baños, Rubén Díaz Fonseca Centro de Investigación del Petróleo, Cuba, Washington 169 esquina

Más detalles

Especificaciones de Producto ECO. Versión 1.03

Especificaciones de Producto ECO. Versión 1.03 Especificaciones de Producto ECO Versión 1.03 BIO - 18D AV DESCRIPCIÓN UNIDADES DATOS CAUDAL DE AIRE Caudal nominal m³/h 18.000 CAPACIDAD FRIGORÍFICA Medida para condiciones de Madrid conforme a la norma

Más detalles

Características técnicas AirScope TT

Características técnicas AirScope TT AirScope TT www.daselsistemas.com Fecha Revisión: 04/05/2015 ÍNDICE 1 CANALES... 3 2 PULSER... 3 3 MODOS DE DISPARO... 3 4 COMPENSACIÓN DE LA ATENUACIÓN... 3 5 SEÑALES DE CONTROL... 3 6 RECEPTOR... 4 7

Más detalles

Comunicaciones I. Capítulo 4 CODIFICACIÓN Y MODULACIÓN

Comunicaciones I. Capítulo 4 CODIFICACIÓN Y MODULACIÓN Comunicaciones I Capítulo 4 CODIFICACIÓN Y MODULACIÓN 1 Resumen de lo visto en el Capítulo 4 Se analizó la diferencia entre datos analógicos y digitales, y entre señales analógicas y digitales. A partir

Más detalles

Seminario de Procesamiento Digital de Señales

Seminario de Procesamiento Digital de Señales Seminario de Procesamiento Digital de Señales Unidad 5: Diseño de Filtros Digitales - Parte I Marcelo A. Pérez Departamento Electrónica Universidad Técnica Federico Santa María Contenidos 1 Conceptos Básicos

Más detalles

EXPERIENCIA EN EL USO DEL SISTEMA AEREOFOTOGRAMÉTRICO NO TRIPULADO UX5 DE TRIMBLE

EXPERIENCIA EN EL USO DEL SISTEMA AEREOFOTOGRAMÉTRICO NO TRIPULADO UX5 DE TRIMBLE EXPERIENCIA EN EL USO DEL SISTEMA AEREOFOTOGRAMÉTRICO NO TRIPULADO UX5 DE TRIMBLE GEOMENSURA DESCRIPCION TRABAJO ESPECÍFICO: LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO SISTEMA DE IMPULSIÓN BYPASS SECTOR BARRILES VICE PRESIDENCIA

Más detalles

Ficha técnica: BIO-18 D AV

Ficha técnica: BIO-18 D AV Ficha técnica: BIO-18 D AV DESCRIPCIÓN UNIDADES DATOS CAUDAL DE AIRE Caudal nominal m³/h 18.000 CAPACIDAD FRIGORÍFICA Medida para condiciones de Madrid conforme a la norma UNE 100.001-085, considerando

Más detalles

CONTROL DIGITAL Catedrático: Dr. Manuel Adam Medina Alumno: Ing. Jaimes Maldonado José Luis

CONTROL DIGITAL Catedrático: Dr. Manuel Adam Medina Alumno: Ing. Jaimes Maldonado José Luis Diseño de controladores por el método de respuesta en frecuencia de sistemas discretos. (método gráfico) CONTROL DIGITAL 07--0 Catedrático: Dr. Manuel Adam Medina Alumno: Ing. Jaimes Maldonado José Luis

Más detalles

Cálculo Integral Enero 2015

Cálculo Integral Enero 2015 Cálculo Integral Enero 015 Laboratorio # 1 Antiderivadas I.- Halle las siguientes integrales indefinidas. 10) ) 6) 1 1 1 1 16) 1 8) 9) 18) II.- Calcule 1.. 1 Cálculo Integral Enero 015 Laboratorio # Aplicaciones

Más detalles

COMISiÓN NACIONAL DE HIDROCARBUROS UNIDAD TÉCNICA DE EXPLORACiÓN. RESOLUCiÓN NO. CNH.UTEXP.ARES.008/2018. CDMX, a 23 de Agosto de 2018.

COMISiÓN NACIONAL DE HIDROCARBUROS UNIDAD TÉCNICA DE EXPLORACiÓN. RESOLUCiÓN NO. CNH.UTEXP.ARES.008/2018. CDMX, a 23 de Agosto de 2018. CDMX, a 23 de Agosto de 2018. Asunto: Resolución por la que se autoriza a la empresa GX GEOSCIENCE CORPORATION S. de R. L. de C. V., realizar actividades de Reconocimiento y Exploración Superficial, con

Más detalles

El Modelado Sísmico por Trazado de Rayos una Herramienta necesaria para el Diseño de Adquisición de datos Sísmicos 3D. Ejemplo Sal Somera NE 3D

El Modelado Sísmico por Trazado de Rayos una Herramienta necesaria para el Diseño de Adquisición de datos Sísmicos 3D. Ejemplo Sal Somera NE 3D INSTITUTO MEXICANO DEL PETRÓLEO El Modelado Sísmico por Trazado de Rayos una Herramienta necesaria para el Diseño de Adquisición de datos Sísmicos 3D Ejemplo Sal Somera NE 3D Carlos E. Velázquez Tafoya/Oscar

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONÓMA DE MEXICO PROGRAMA DE MAESTRÍA Y DOCTORADO EN INGENIERÍA INGENIERIA PETROLERA Y GAS NATURAL - EXPLORACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONÓMA DE MEXICO PROGRAMA DE MAESTRÍA Y DOCTORADO EN INGENIERÍA INGENIERIA PETROLERA Y GAS NATURAL - EXPLORACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONÓMA DE MEXICO PROGRAMA DE MAESTRÍA Y DOCTORADO EN INGENIERÍA INGENIERIA PETROLERA Y GAS NATURAL - EXPLORACIÓN ANÁLISIS, ADECUACIÓN E INTERPRETACIÓN DE LOS DATOS SÍSMICOS DEL MEGA

Más detalles

9.7 Fuentes de energía sísmica

9.7 Fuentes de energía sísmica 514340 - Sismología 90 9.7 Fuentes de energía sísmica Para la generación de una fuente sísmica necesitamos algo que genere suficiente energía en un rango de frecuencias apropiado, que sea económico, no-destructivo

Más detalles

Circuito de Offset

Circuito de Offset Figura 3.3 Conexión del Amplificador Los cálculos para la ganancia son simples y se muestran en la ecuación (3.), en estas se puede observar que para el cálculo de la ganancia es necesario establecer el

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE GEOLOGÍA, MINAS Y GEOFÍSICA DEPARTAMENTO DE GEOFÍSICA

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE GEOLOGÍA, MINAS Y GEOFÍSICA DEPARTAMENTO DE GEOFÍSICA TIPO DE 90 09 1. FUNDAMENTACIÓN La adquisición de datos sísmicos es la primera etapa del proceso de prospección geofísica, de gran interés para la exploración de hidrocarburos y aplicaciones en geotecnia.

Más detalles

Proyecto de investigación conjunto UP-UIS-U de A-ITM Convocatoria 531 Ecopetrol-Colciencias. GRUPO DE INVESTIGACION PANGEA

Proyecto de investigación conjunto UP-UIS-U de A-ITM Convocatoria 531 Ecopetrol-Colciencias. GRUPO DE INVESTIGACION PANGEA Proyecto de investigación conjunto UP-UIS-U de A-ITM Convocatoria 531 Ecopetrol-Colciencias. GRUPO DE INVESTIGACION PANGEA MIGRACIÓN SÍSMICA PREAPILADO EN PROFUNDIDAD POR EXTRAPOLACIÓN DE CAMPOS DE ONDA

Más detalles

9.1 Tiempo de viaje para una capa horizontal

9.1 Tiempo de viaje para una capa horizontal 514340 - Sismología 8 9 Reflexión sísmica 9.1 Tiempo de viaje para una capa horizontal Fig 88: Caminos posibles para una capa horizontal. Curvas de tiempo de viaje para la onda directa y ruidos superficiales

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA PROSPECCIÓN GEOFÍSICA. Curso elaborado por la Prof. Stéphanie Klarica

INTRODUCCIÓN A LA PROSPECCIÓN GEOFÍSICA. Curso elaborado por la Prof. Stéphanie Klarica 1 INTRODUCCIÓN A LA PROSPECCIÓN GEOFÍSICA Curso elaborado por la Prof. Stéphanie Klarica Grupo de Geofisica, Departamento de Física Facultad de Ciencias, Universidad de Los Andes 2 PARA USTEDES QUE SIGNIFICA

Más detalles

Teoría de señales SEÑALES ELECTROFISIOLÓGICAS. Wednesday, September 12, 12

Teoría de señales SEÑALES ELECTROFISIOLÓGICAS. Wednesday, September 12, 12 Teoría de señales SEÑALES ELECTROFISIOLÓGICAS Señales Concepto: Señales Concepto: Las$señales$son$magnitudes$0sicas$o$variables$ detectables$mediante$las$que$se$pueden$transmi7r$ mensajes$o$información.

Más detalles

Energía y ondas. Introducción

Energía y ondas. Introducción Energía y ondas. Introducción Con LOE en Física y Química 4º ESO había contenidos La energía y las ondas: luz y sonido Con LOMCE desaparece de 4º ESO, y solamente aparece en Ampliación de Física y Química

Más detalles

INDICE 1. Panorama 2. Señales Analógicas 3. Señales Discretas 4. Sistemas Analógicos 5. Sistemas en Tiempo Discreto

INDICE 1. Panorama 2. Señales Analógicas 3. Señales Discretas 4. Sistemas Analógicos 5. Sistemas en Tiempo Discreto INDICE Prefacio XI Del Prefacio a la Primera Edición XIII 1. Panorama 1.0. Introducción 1 1.1. Señales 1 1.2. Sistemas 3 1.3. El dominio de la frecuencia 4 1.4. Del concepto a la aplicación 7 2. Señales

Más detalles

DIPLOMADO EN GEOFÍSICA Y GEOTECNIA APLICADOS A LA INGENIERÍA CIVIL INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA

DIPLOMADO EN GEOFÍSICA Y GEOTECNIA APLICADOS A LA INGENIERÍA CIVIL INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA DIPLOMADO EN GEOFÍSICA Y GEOTECNIA APLICADOS A LA INGENIERÍA CIVIL INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA DESCRIPCIÓN Realizar un diplomado sobre la geofísica y la geotecnia aplicada a la ingeniería civil, para estudiantes

Más detalles

EMPLEO DE TECNOLOGÍAS INNOVADORAS PARA LA EXPLORACION Y DESARROLLO DE YACIMIENTOS NO CONVENCIONALES

EMPLEO DE TECNOLOGÍAS INNOVADORAS PARA LA EXPLORACION Y DESARROLLO DE YACIMIENTOS NO CONVENCIONALES EMPLEO DE TECNOLOGÍAS INNOVADORAS PARA LA EXPLORACION Y DESARROLLO DE YACIMIENTOS NO CONVENCIONALES Sigfrido Nielsen Septiembre 2012 Jorge R. Vasquez Exploración y/o Desarrollo Geología y Geofísica No

Más detalles

Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Ciencias de la Tierra

Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Ciencias de la Tierra Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Ciencias de la Tierra Procesamiento sísmico en tiempo 2D Terrestre con Seismic Unix Area: Chiapas-Tabasco T E S I S Para obtener

Más detalles

Series de Tiempo para la Simulación de la Velocidad del Viento: Parte I

Series de Tiempo para la Simulación de la Velocidad del Viento: Parte I ENERO 00 GIAELEC/RPT00-0 Series de Tiempo para la Simulación de la Velocidad del Viento: Parte I Responsables: Prof. Francisco M. González-Longatt Supervisor: Prof. Francisco M. González-Longatt Línea

Más detalles

son dos elementos de Rⁿ, definimos su suma, denotada por

son dos elementos de Rⁿ, definimos su suma, denotada por 1.1 Definición de un vector en R², R³ y su Interpretación geométrica. 1.2 Introducción a los campos escalares y vectoriales. 1.3 La geometría de las operaciones vectoriales. 1.4 Operaciones con vectores

Más detalles

ÍNDICE GENERAL. Agradecimientos. Resumen. Acrónimos y Símbolos 11. Introducción 15

ÍNDICE GENERAL. Agradecimientos. Resumen. Acrónimos y Símbolos 11. Introducción 15 ÍNDICE GENERAL Agradecimientos Resumen III V Acrónimos y Símbolos 11 Introducción 15 1. Máquinas eléctricas convencionales 19 1.1. Clasificación de las máquinas eléctricas........... 20 1.2. Máquinas asíncronas

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA CIENCIAS DE LA TIERRA GEOFÍSICA SECUENCIA DE PROCESAMIENTO Y MIGRACION Pre-STM DE DATOS SISMICOS MARINOS TESIS PARA OBTENER

Más detalles

Procesamiento Digital de Señales CE16.10L2. Tema 1. Señales y Sistemas

Procesamiento Digital de Señales CE16.10L2. Tema 1. Señales y Sistemas Procesamiento Digital de Señales CE16.10L2 Tema 1. Señales y Sistemas Que es DSP? Procesamiento Digital de Señales: Es la manipulación matemática y algorítmica de señales discretizadas y cuantizadas; con

Más detalles

EJERCICIOS DE MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME:

EJERCICIOS DE MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME: EJERCICIOS DE MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME: 1.-Un carro de juguete que se mueve con rapidez constante completa una vuelta alrededor de una pista circular (una distancia de 200 metros) en 25 seg. a) Cual

Más detalles

PRÁCTICA 1 ANÁLISIS DE SEÑALES EN EL DOMINIO DE LA FRECUENCIA: EL ANALIZADOR DE ESPECTROS

PRÁCTICA 1 ANÁLISIS DE SEÑALES EN EL DOMINIO DE LA FRECUENCIA: EL ANALIZADOR DE ESPECTROS PRÁCTICA 1 ANÁLISIS DE SEÑALES EN EL DOMINIO DE LA FRECUENCIA: EL ANALIZADOR DE ESPECTROS 1 Espectro de una señal GSM 2 CONOCIMIENTOS PREVIOS: Estructura de un receptor heterodino, mezcla, factor de ruido,

Más detalles

VSP por Polarización de Onda: Acabando con el Descontento Actual.

VSP por Polarización de Onda: Acabando con el Descontento Actual. VSP por Polarización de Onda: Acabando con el Descontento Actual. A. RIVERA, A.A. TABAKOV. Geofields Ltda - Bogotá, Colombia. ABSTRACT En este artículo se ilustra la novedosa metodología VSP por polarización

Más detalles

NOTA TÉCNICA / TECH NOTE. Uso del Calculador de Ancho de Banda y Almacenamiento IDIS

NOTA TÉCNICA / TECH NOTE. Uso del Calculador de Ancho de Banda y Almacenamiento IDIS NOTA TÉCNICA / TECH NOTE Título: Uso del Calculador de Ancho de Banda y Almacenamiento Producto: IDIS Referencia: INGCDMXNVJ03 Fecha: 31/01/2017 Uso del Calculador de Ancho de Banda y Almacenamiento IDIS

Más detalles

Procesamiento de Imágenes

Procesamiento de Imágenes 3. Procesamiento de Imágenes 3.1 Transformada discreta de Fourier en 2D Una señal periódica con períodos N 1 y N 2 en sus coordenadas x 1 y x 2, respectivamente, tiene una trasformada de Fourier definida

Más detalles

transmisión de señales

transmisión de señales Introducción al análisis y transmisión de señales La transmisión de información La información se puede transmitir por medio físico al variar alguna de sus propiedad, como el voltaje o la corriente. Este

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO PROCESAMIENTO DE DATOS GEOFÍSICOS 2128 10 09 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería en Ciencias de la Tierra Geofísica

Más detalles

CURA & JORDAN SERVICIOS TOPOGRÁFICOS

CURA & JORDAN SERVICIOS TOPOGRÁFICOS CURA & JORDAN SERVICIOS TOPOGRÁFICOS 1 EQUIPAMIENTO 1. Sistema GPS Trimble R6, que comprende cuatro partes integradas: Receptor Trimble R6: La unidad receptora combina un receptor GPS avanzado, la antena,

Más detalles

La Geophysical Service Incorporated (GSI) en México: Una Empresa Innovadora y Creativa de Tecnología

La Geophysical Service Incorporated (GSI) en México: Una Empresa Innovadora y Creativa de Tecnología La Geophysical Service Incorporated (GSI) en México: Una Empresa Innovadora y Creativa de Tecnología Por Rubén Darío Martínez Macías Introducción La compañía Geophysical Service Incorporated (GSI) fue

Más detalles

2. CARACTERIZACIÓN DE YACIMIENTOS 2.1 INTRODUCCIÓN 2

2. CARACTERIZACIÓN DE YACIMIENTOS 2.1 INTRODUCCIÓN 2 CHAPTER 2: Content 2. CARACTERIZACIÓN DE YACIMIENTOS 2.1 INTRODUCCIÓN 2.2 BREVE DESCRIPCIÓN DE ALGUNAS DE LAS TECNOLOGÍAS MÁS IMPORTANTES EN LA EXPLORACIÓN DE HIDROCARBUROS 2.2.1 SÍSMICA 2.2.2 WIDE AZIMUTH

Más detalles

Filtros automáticos autolimpiantes

Filtros automáticos autolimpiantes Filtros automáticos autolimpiantes Contenido: Definición de filtro autolimpiante Principio de filtracion automática Sistemas de limpieza Filtros autolimpiantes de Amiad: De discos Hidráulico y Eléctrico

Más detalles

Muestreo y reconstrucción de señales

Muestreo y reconstrucción de señales Muestreo y reconstrucción de señales Tema 8 Muestreo En esta operación se obtiene una secuencia de valores a partir de una señal analógica. x(t) {x k } T x k = x(kt) 2 Muestreo. Ejemplo Señal analógica

Más detalles

PROCESAMIENTO SÍSMICO DE LAS LÍNEAS ADQUIRIDAS EN EL AÑO 2000 EN LA FRANJA NORTE DE CRUDOS PESADOS DE LA ZONA DE VÍA BLANCA

PROCESAMIENTO SÍSMICO DE LAS LÍNEAS ADQUIRIDAS EN EL AÑO 2000 EN LA FRANJA NORTE DE CRUDOS PESADOS DE LA ZONA DE VÍA BLANCA PROCESAMIENTO SÍSMICO DE LAS LÍNEAS ADQUIRIDAS EN EL AÑO 2000 EN LA FRANJA NORTE DE CRUDOS PESADOS DE LA ZONA DE VÍA BLANCA Mericy Lastra Cunill, Grisel Ameijeiras Fernández, Edenia Camejo Cordero, Raúl

Más detalles