62.ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "62.ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD"

Transcripción

1 WHA62/2009/REC/1 ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD 62.ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD GINEBRA, DE MAYO DE 2009 RESOLUCIONES Y DECISIONES ANEXOS GINEBRA 2009

2 SIGLAS Entre las siglas empleadas en la documentación de la OMS figuran las siguientes: ACNUR - Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Oficina) ASEAN - Asociación de Naciones del Asia Sudoriental CCIS - Comité Consultivo de Investigaciones Sanitarias CIIC - Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer CIOMS - Consejo de Organizaciones Internacionales de las Ciencias Médicas FAO - Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación FIDA - Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola FMI - Fondo Monetario Internacional JIFE - Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes OACI - Organización de Aviación Civil Internacional OCDE - Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos OIE - Office international des Epizooties OIEA - Organismo Internacional de Energía Atómica OIT - Organización (Oficina) Internacional del Trabajo OMC - Organización Mundial del Comercio OMI - Organización Marítima Internacional OMM - Organización Meteorológica Mundial OMPI - Organización Mundial de la Propiedad Intelectual ONUDI - Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial ONUSIDA - Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA OOPS - Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente OPS - Organización Panamericana de la Salud OSP - Oficina Sanitaria Panamericana PMA - Programa Mundial de Alimentos PNUD - Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUMA - Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente UIT - Unión Internacional de Telecomunicaciones UNCTAD - Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo UNDCP - Programa de las Naciones Unidas para la Fiscalización Internacional de Drogas UNESCO - Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura UNFPA - Fondo de Población de las Naciones Unidas UNICEF - Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia Las denominaciones empleadas en este volumen y la forma en que aparecen presentados los datos que contiene no implican, por parte de la Secretaría de la Organización Mundial de la Salud, juicio alguno sobre la condición jurídica de países, territorios, ciudades o zonas, o de sus autoridades, ni respecto del trazado de sus fronteras o límites. La denominación «país o zona» que figura en los títulos de los cuadros abarca países, territorios, ciudades o zonas. - ii -

3 INTRODUCCIÓN La 62.ª Asamblea Mundial de la Salud se celebró en el Palais des Nations, Ginebra, del 18 al 22 de mayo de 2009, de acuerdo con la decisión adoptada por el Consejo Ejecutivo en su 123.ª reunión. Sus debates se publican en tres volúmenes que contienen, entre otras cosas, el material siguiente: Resoluciones y decisiones, y anexos: documento WHA62/2009/REC/1 Actas taquigráficas de las sesiones plenarias y lista de participantes: documento WHA62/2009/REC/2 Actas resumidas de las comisiones e informes de las comisiones: documento WHA62/2009/REC/3. - iii -

4

5 ÍNDICE Página Introducción... Orden del día... Lista de documentos... Mesa de la Asamblea de la Salud y composición de sus comisiones... iii ix xiii xix RESOLUCIONES Y DECISIONES Resoluciones WHA62.1 Prevención de la ceguera y la discapacidad visual evitables... 1 WHA62.2 WHA62.3 WHA62.4 Situación sanitaria en el territorio palestino ocupado, incluida Jerusalén oriental, y en el Golán sirio ocupado... 2 Informe financiero interino no comprobado sobre las cuentas de la OMS en Estado de la recaudación de las contribuciones señaladas, y Estados Miembros con atrasos de contribuciones de importancia bastante para que esté justificado aplicar el Artículo 7 de la Constitución... 5 WHA62.5 Escala de contribuciones para WHA62.6 Modificaciones del Reglamento Financiero y de las Normas de Gestión Financiera WHA62.7 Modificaciones del Estatuto del Personal WHA62.8 Sueldos de los titulares de puestos sin clasificar y del Director General WHA62.9 Resolución de Apertura de Créditos para el ejercicio WHA62.10 WHA62.11 Preparación para una gripe pandémica: intercambio de virus gripales y acceso a las vacunas y otros beneficios Plan Estratégico a Plazo Medio , incluido el proyecto de presupuesto por programas v -

6 Página WHA62.12 Atención primaria de salud, incluido el fortalecimiento de los sistemas de salud WHA62.13 Medicina tradicional WHA62.14 WHA62.15 WHA62.16 Reducir las inequidades sanitarias actuando sobre los determinantes sociales de la salud Prevención y control de la tuberculosis multirresistente y la tuberculosis ultrarresistente Estrategia mundial y plan de acción sobre salud pública, innovación y propiedad intelectual Decisiones WHA62(1) Composición de la Comisión de Credenciales WHA62(2) Elección del Presidente y de los Vicepresidentes de la 62.ª Asamblea Mundial de la Salud WHA62(3) Elección de la Mesa de las comisiones principales WHA62(4) Constitución de la Mesa de la Asamblea WHA62(5) Adopción del orden del día WHA62(6) Verificación de credenciales WHA62(7) WHA62(8) WHA62(9) Elección de Miembros facultados para designar una persona que forme parte del Consejo Ejecutivo Caja Común de Pensiones del Personal de las Naciones Unidas: nombramiento de representantes en el Comité de la Caja de Pensiones del Personal de la OMS Elección del país en que se ha de reunir la 63.ª Asamblea Mundial de la Salud vi -

7 Página ANEXOS 1. Plan de acción para la prevención de la ceguera y la discapacidad visual evitables Modificaciones del Reglamento Financiero y de las Normas de Gestión Financiera Modificaciones del Estatuto del Personal Plan de acción sobre salud pública, innovación y propiedad intelectual Repercusiones financieras y administrativas para la Secretaría de las resoluciones adoptadas por la Asamblea de la Salud vii -

8

9 ORDEN DEL DÍA 1 SESIONES PLENARIAS 1. Apertura de la Asamblea 1.1 Establecimiento de la Comisión de Credenciales 1.2 Elección del Presidente 1.3 Elección de cinco Vicepresidentes y de Presidentes de las comisiones principales, y establecimiento de la Mesa de la Asamblea 1.4 Adopción del orden del día y distribución de su contenido entre las comisiones principales 2. Informes del Consejo Ejecutivo sobre sus 123. a y 124. a reuniones 3. Alocución de la Dra. Margaret Chan, Directora General 4. Orador invitado 5. [suprimido] 6. Consejo Ejecutivo: elección 7. Premios 8. Informes de las comisiones principales 9. Clausura de la Asamblea COMISIÓN A 10. Apertura de la Comisión Plan Estratégico a Plazo Medio, incluido el proyecto de presupuesto por programas Asuntos técnicos y sanitarios 12.1 Preparación para una gripe pandémica: intercambio de virus gripales y acceso a las vacunas y otros beneficios 1 Adoptado en la segunda sesión plenaria. 2 Incluida la elección de Vicepresidentes y de Relator. - ix -

10 62.ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD 12.2 Aplicación del Reglamento Sanitario Internacional (2005) 12.3 Prevención de la ceguera y la discapacidad visual evitables 12.4 Atención primaria de salud, incluido el fortalecimiento de los sistemas de salud 12.5 Comisión sobre Determinantes Sociales de la Salud 12.6 Monitoreo del logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio relacionados con la salud 12.7 Cambio climático y salud 12.8 [transferido a la Comisión B] 12.9 [transferido a la Comisión B] [transferido a la Comisión B] COMISIÓN B 13. Apertura de la Comisión Situación sanitaria en el territorio palestino ocupado, incluida Jerusalén oriental, y en el Golán sirio ocupado 15. Asuntos programáticos y presupuestarios 15.1 Presupuesto por programas : evaluación de la ejecución 15.2 Ejecución del presupuesto por programas : informe interino 16. Asuntos de auditoría y supervisión 17. Asuntos financieros Informe del Auditor Interno 17.1 Informe financiero interino no comprobado sobre las cuentas de la OMS en 2008 y observaciones del Comité de Programa, Presupuesto y Administración del Consejo Ejecutivo 17.2 Informe interino del Comisario de Cuentas 1 Incluida la elección de Vicepresidentes y de Relator. - x -

11 ORDEN DEL DÍA 17.3 Estado de la recaudación de las contribuciones señaladas, y Estados Miembros con atrasos de contribuciones de importancia bastante para que esté justificado aplicar el Artículo 7 de la Constitución 17.4 [suprimido] 17.5 Escala de contribuciones para [suprimido] 17.7 Modificaciones del Reglamento Financiero y de las Normas de Gestión Financiera 18. Asuntos de personal 18.1 Recursos humanos: informe anual 18.2 Informe de la Comisión de Administración Pública Internacional 18.3 Modificaciones del Estatuto del Personal y del Reglamento de Personal 18.4 Informe del Comité Mixto de Pensiones del Personal de las Naciones Unidas 18.5 Nombramiento de representantes en el Comité de la Caja de Pensiones del Personal de la OMS 12. Asuntos técnicos y sanitarios 12.8 Salud pública, innovación y propiedad intelectual: estrategia mundial y plan de acción 12.9 Prevención y control de la tuberculosis multirresistente y la tuberculosis ultrarresistente Informes sobre los progresos realizados en asuntos técnicos y sanitarios A. Poliomielitis: mecanismo de gestión de los riesgos potenciales para la erradicación (resolución WHA61.1) B. Erradicación de la viruela: destrucción de las reservas de virus variólico (resolución WHA60.1) C. Paludismo, incluida la propuesta de establecimiento de un Día Mundial del Paludismo (resolución WHA60.18) D. Aplicación por la OMS de las recomendaciones del Equipo mundial de tareas acerca de la mejora de la coordinación entre las instituciones multilaterales y los donantes internacionales en materia de SIDA (resolución WHA59.12) E. Prevención y control de las enfermedades de transmisión sexual (resolución WHA59.19) - xi -

12 62.ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD F. Fortalecimiento de los sistemas de información sanitaria (resolución WHA60.27) G. Hacia la cobertura universal en las intervenciones de salud materna, del recién nacido y del niño (resolución WHA58.31) H. Estrategia para incorporar el análisis y las acciones de género en las actividades de la OMS (resolución WHA60.25) I. Uso racional de los medicamentos (resolución WHA60.16) J. Mejora de los medicamentos de uso pediátrico (resolución WHA60.20) K. Tecnologías sanitarias (resolución WHA60.29) L. Multilingüismo: aplicación del plan de acción (resolución WHA61.12) - xii -

13 LISTA DE DOCUMENTOS A62/1 Rev.1 Orden del día 1 A62/2 Informes del Consejo Ejecutivo sobre sus 123.ª y 124.ª reuniones A62/3 Alocución de la Dra. Margaret Chan, Directora General, a la 62.ª Asamblea Mundial de la Salud A62/4 Plan Estratégico a Plazo Medio , incluido el proyecto de presupuesto por programas A62/4 Add.1 Plan Estratégico a Plazo Medio , incluido el proyecto de presupuesto por programas : protección y seguridad del personal y los locales, y plan de mejoras A62/4 Add.2 Plan Estratégico a Plazo Medio , incluido el proyecto de presupuesto por programas : aumentos de la eficiencia en A62/5 Preparación para una gripe pandémica: intercambio de virus gripales y acceso a las vacunas y otros beneficios A62/5 Add.1 Preparación para una gripe pandémica: intercambio de virus gripales y acceso a las vacunas y otros beneficios: resultado de la Reunión Intergubernamental reanudada A62/6 Aplicación del Reglamento Sanitario Internacional (2005) A62/7 Prevención de la ceguera y la discapacidad visual evitables 2 A62/7 Add.1 Informe sobre las repercusiones financieras y administrativas para la Secretaría de las resoluciones cuya adopción se ha propuesto al Consejo Ejecutivo y la Asamblea de la Salud 3 A62/8 Atención primaria de salud, incluido el fortalecimiento de los sistemas de salud 3 A62/9 Comisión sobre Determinantes Sociales de la Salud A62/10 Monitoreo del logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio relacionados con la salud 1 Véase p. ix 2 Véanse los anexos 1 y 5. 3 Véase el anexo 5. - xiii -

14 62.ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD A62/11 Cambio climático y salud A62/12 Función y responsabilidades de la OMS en las investigaciones sanitarias: proyecto de estrategia de la OMS sobre investigaciones en pro de la salud A62/13 Falsificación de productos médicos A62/14 Falsificación de productos médicos: Grupo Especial Internacional contra la Falsificación de Productos Médicos A62/15 Trasplante de órganos y tejidos humanos A62/16 Salud pública, innovación y propiedad intelectual: estrategia mundial y plan de acción 1 A62/16 Add.1 Salud pública, innovación y propiedad intelectual: estrategia mundial y plan de acción: calendario propuesto y necesidades de financiación estimadas 1 A62/16 Add.2 Salud pública, innovación y propiedad intelectual: estrategia mundial y plan de acción: indicadores propuestos de los progresos 1 A62/16 Add.3 Salud pública, innovación y propiedad intelectual: estrategia mundial y plan de acción: párrafos no definitivos sobre las partes interesadas 1 A62/17 Enfermedad de Chagas: control y eliminación A62/18 Fortalecimiento de la capacidad de los gobiernos para implicar de forma constructiva al sector privado en la prestación de servicios esenciales de atención de salud A62/18 Add.1 Informe sobre las repercusiones financieras y administrativas para la Secretaría de las resoluciones cuya adopción se ha propuesto al Consejo Ejecutivo y la Asamblea de la Salud A62/19 Enfoque Estratégico para la Gestión de los Productos Químicos a Nivel Internacional A62/20 Prevención y control de la tuberculosis multirresistente y la tuberculosis ultrarresistente 2 1 Veánse los anexos 4 y 5. 2 Véase el anexo 5. - xiv -

15 LISTA DE DOCUMENTOS A62/20 Add.1 Prevención y control de la tuberculosis multirresistente y la tuberculosis ultrarresistente: reunión ministerial de países con alta carga de tuberculosis multirresistente y tuberculosis ultrarresistente y «Llamamiento a la Acción» de Beijing para el control de la tuberculosis y la atención al paciente A62/21 Inocuidad de los alimentos A62/22 Hepatitis viral A62/23 Informes sobre los progresos realizados en asuntos técnicos y sanitarios A62/24 y Corr.1 Situación sanitaria en el territorio palestino ocupado, incluida Jerusalén oriental, y en el Golán sirio ocupado 1 A62/24 Add.1 Informe de la misión sanitaria especializada enviada a la Franja de Gaza 1 A62/25 Presupuesto por programas : evaluación de la ejecución A62/26 y Corr.1 Ejecución del presupuesto por programas : informe interino A62/27 Informe del Auditor Interno A62/28 Informe financiero interino no comprobado sobre el año 2008 A62/29 Informe interino del Comisario de Cuentas A62/30 Estado de la recaudación de las contribuciones señaladas, y Estados Miembros con atrasos de contribuciones de importancia bastante para que esté justificado aplicar el Artículo 7 de la Constitución A62/31 Escala de contribuciones para A62/32 Modificaciones del Reglamento Financiero y de las Normas de Gestión Financiera 2 A62/33 Elección de Director General de la Organización Mundial de la Salud A62/34 Recursos humanos: informe anual A62/35 Informe de la Comisión de Administración Pública Internacional A62/36 Modificaciones del Estatuto del Personal y del Reglamento de Personal 3 1 Véase el anexo 5. 2 Véase el anexo 2. 3 Véase el anexo 3. - xv -

16 62.ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD A62/37 Informe del Comité Mixto de Pensiones del Personal de las Naciones Unidas A62/38 Nombramiento de representantes en el Comité de la Caja de Pensiones del Personal de la OMS A62/39 Alianzas A62/40 Colaboración dentro del sistema de las Naciones Unidas y con otras organizaciones intergubernamentales A62/41 Premios: enmiendas de los Estatutos de la Fundación Ihsan Dogramaci para la Salud de la Familia A62/42 Comisión de Credenciales A62/43 Ejecución del presupuesto por programas : informe interino. Primer informe del Comité de Programa, Presupuesto y Administración del Consejo Ejecutivo a la 62.ª Asamblea Mundial de la Salud A62/44 Informe financiero interino no comprobado sobre las cuentas de la OMS en Tercer informe del Comité de Programa, Presupuesto y Administración del Consejo Ejecutivo a la 62.ª Asamblea Mundial de la Salud A62/45 Informe del Auditor Interno. Segundo informe del Comité de Programa, Presupuesto y Administración del Consejo Ejecutivo a la 62.ª Asamblea Mundial de la Salud A62/46 Informe interino del Comisario de Cuentas. Cuarto informe del Comité de Programa, Presupuesto y Administración del Consejo Ejecutivo a la 62.ª Asamblea Mundial de la Salud A62/47 Estado de la recaudación de las contribuciones señaladas, y Estados Miembros con atrasos de contribuciones de importancia bastante para que esté justificado aplicar el Artículo 7 de la Constitución. Quinto informe del Comité de Programa, Presupuesto y Administración del Consejo Ejecutivo a la 62.ª Asamblea Mundial de la Salud A62/48 Primer informe de la Comisión A (Proyecto) A62/49 Elección de Miembros facultados para designar una persona que forme parte del Consejo Ejecutivo A62/50 Primer informe de la Comisión B (Proyecto) A62/51 Segundo informe de la Comisión A (Proyecto) A62/52 Tercer informe de la Comisión A (Proyecto) - xvi -

17 LISTA DE DOCUMENTOS A62/53 Cuarto informe de la Comisión A (Proyecto) A62/54 Segundo informe de la Comisión B MTSP/ (Proyecto) Plan Estratégico a Plazo Medio (modificado (proyecto)) PPB/ Proyecto de presupuesto por programas Documentos de información A62/INF.DOC./1 A62/INF.DOC./2 A62/INF.DOC./3 Situación sanitaria en el territorio palestino ocupado, incluida Jerusalén oriental, y en el Golán sirio ocupado Situación sanitaria en el territorio palestino ocupado, incluida Jerusalén oriental, y en el Golán sirio ocupado Situación sanitaria en el territorio palestino ocupado, incluida Jerusalén oriental, y en el Golán sirio ocupado A62/INF.DOC./4 Contribuciones voluntarias, por fondo y por donante, para el ejercicio 2008 Documentos varios A62/DIV/1 Rev.1 A62/DIV/2 A62/DIV/3 A62/DIV/5 A62/DIV/6 Lista de delegados y otros participantes Guía para los delegados en la Asamblea Mundial de la Salud Decisiones y lista de resoluciones Alocución del Sr. Ban Ki-moon, Secretario General de las Naciones Unidas Alocución de Sarah Brown, patrocinadora de la White Ribbon Alliance for Safe Motherhood - xvii -

18

19 MESA DE LA ASAMBLEA DE LA SALUD Y COMPOSICIÓN DE SUS COMISIONES Presidente Sr. N. S. DE SILVA (Sri Lanka) Vicepresidentes Dr. O. UGARTE UBILLUZ (Perú) Sr. A. M. FOUDA (Camerún) Dr. L.-E. HOLM (Suecia) Dr. A. Y. RASA'A (Yemen) Dra. A. MATTHEW (Islas Marshall) Secretario Dra. M. CHAN, Directora General Comisión de Credenciales La Comisión de Credenciales estuvo integrada por delegados de los Estados Miembros siguientes: Albania, Andorra, Belice, Brunei Darussalam, Cabo Verde, Chad, Grecia, Maldivas, Mozambique, Omán, República Democrática Popular Lao y Venezuela (República Bolivariana de). Presidente: Sr. J. M. CASALS ALIS (Andorra) Vicepresidente: Sr. I. A. S. DE CARVALHO (Cabo Verde) Secretario: Sra. F. MOURAIN-SCHUT, Asesora Jurídica Superior Mesa de la Asamblea La Mesa de la Asamblea estuvo integrada por el Presidente y los Vicepresidentes de la Asamblea de la Salud, los Presidentes de las comisiones principales y delegados de los Estados Miembros siguientes: Afganistán, Armenia, Bangladesh, China, Costa Rica, Côte d Ivoire, Cuba, Djibouti, Estados Unidos de América, Federación de Rusia, Francia, Guinea-Bissau, Kenya, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, República Checa, Rwanda y Swazilandia. Presidente: Sr. N. S. DE SILVA (Sri Lanka) Secretario: Dra. M. CHAN, Directora General COMISIONES PRINCIPALES En virtud de lo dispuesto en el artículo 35 del Reglamento Interior de la Asamblea Mundial de la Salud, cada delegación estuvo representada por uno de sus miembros en cada una de las comisiones principales. Comisión A Presidente: Dr. F. MENESES GONZÁLEZ (México) Vicepresidentes: Dra. M. RAMATLAPENG (Lesotho) y Dr. M. BIN HAMAD BIN JABER AL-THANI (Qatar) Relator: Sra. S. T. AYDIN (Turquía) Secretario: Dr. Q. M. ISLAM, Director, Reducir los Riesgos del Embarazo Comisión B Presidente: Sr. S. MCKERNAN (Nueva Zelandia) Vicepresidentes: Dr. U. S. SUTARJO (Indonesia) y Sr. V. JAKSONS (Letonia) Relator: Dra. E. G. ALLEN YOUNG (Jamaica) Secretario: Dr. M. M. DAYRIT, Director, Recursos Humanos para la Salud - xix -

20

21 RESOLUCIONES WHA62.1 Prevención de la ceguera y la discapacidad visual evitables 1 La 62.ª Asamblea Mundial de la Salud, Habiendo examinado el informe y el proyecto de plan de acción sobre prevención de la ceguera y la discapacidad visual evitables; 2 Recordando las resoluciones WHA56.26 sobre eliminación de la ceguera evitable y WHA59.25 sobre prevención de la ceguera y la discapacidad visual evitables; Reconociendo que el plan de acción para la prevención de la ceguera y la discapacidad visual evitables complementa el plan de acción para aplicar la estrategia mundial para la prevención y el control de las enfermedades no transmisibles aprobado por la Asamblea de la Salud en su resolución WHA61.14, 1. APRUEBA el plan de acción para la prevención de la ceguera y la discapacidad visual evitables; 3 2. INSTA a los Estados Miembros a que apliquen el plan de acción para la prevención de la ceguera y la discapacidad visual evitables, de conformidad con las prioridades nacionales relativas a las políticas, los planes y los programas de salud; 3. PIDE a la Directora General: 1) que preste apoyo a los Estados Miembros en la aplicación de las medidas propuestas en el plan de acción para la prevención de la ceguera y la discapacidad visual evitables, de conformidad con las prioridades nacionales; 2) que siga otorgando prioridad a la prevención de la ceguera y la discapacidad visual evitables, en el marco del Plan Estratégico a Plazo Medio y los presupuestos por programas, con el fin de reforzar la capacidad de los Estados Miembros y aumentar la capacidad técnica de la Secretaría; 3) que informe a la 65.ª y a la 67.ª Asambleas Mundiales de la Salud, por conducto del Consejo Ejecutivo, sobre los progresos realizados en la aplicación del plan de acción para la prevención de la ceguera y la discapacidad visual evitables. (Sexta sesión plenaria, 21 de mayo de Comisión A, primer informe) 1 En el anexo 5 se exponen las repercusiones financieras y administrativas de esta resolución para la Secretaría. 2 Documento A62/7. 3 Véase el anexo

22 2 62.ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD WHA62.2 Situación sanitaria en el territorio palestino ocupado, incluida Jerusalén oriental, y en el Golán sirio ocupado 1 La 62.ª Asamblea Mundial de la Salud, Teniendo presente el principio básico establecido en la Constitución de la OMS, según el cual la salud de todos los pueblos es una condición fundamental para lograr la paz y la seguridad; Recordando todas sus resoluciones anteriores sobre la situación sanitaria en los territorios árabes ocupados; Recordando la resolución EB124.R4 adoptada por el Consejo Ejecutivo en su 124.ª reunión, sobre la grave situación sanitaria causada por las operaciones militares israelíes en el territorio palestino ocupado, en particular en la Franja de Gaza ocupada; Tomando nota del informe de la Directora General sobre la situación sanitaria en el territorio palestino ocupado, incluida Jerusalén oriental, y en el Golán sirio ocupado; 2 Observando con profunda preocupación las conclusiones contenidas en el informe de la Directora General sobre la misión sanitaria especializada enviada a la Franja de Gaza; 3 Subrayando la función esencial que desempeña el OOPS prestando servicios de salud y de educación vitales en el territorio palestino ocupado, en particular atendiendo las necesidades urgentes en la Franja de Gaza; Expresando su preocupación por el deterioro de las condiciones económicas y sanitarias, así como por la crisis humanitaria resultante de la continua ocupación y las graves restricciones impuestas por Israel, la potencia ocupante; Expresando también su preocupación por la crisis sanitaria y el aumento de la inseguridad alimentaria en el territorio palestino ocupado, en particular en la Franja de Gaza; Afirmando la necesidad de garantizar la cobertura universal de los servicios de salud y de preservar las funciones de los servicios de salud pública en el territorio palestino ocupado; Reconociendo que la grave escasez de recursos financieros y médicos en el Ministerio de Salud palestino, que se encarga de la gestión y financiación de los servicios de salud pública, pone en peligro el acceso de la población palestina a los servicios curativos y preventivos; Afirmando el derecho de acceso de los pacientes y el personal médico palestinos a las instituciones sanitarias palestinas de la Jerusalén oriental ocupada; Deplorando los incidentes que revelan la falta de respeto y protección a las ambulancias y al personal médico palestinos por parte del ejército israelí, que ha provocado víctimas entre ese personal, 1 En el anexo 5 se exponen las repercusiones financieras y administrativas de esta resolución para la Secretaría. 2 Documento A62/24 y Corr.1. 3 Documento A62/24 Add.1.

23 RESOLUCIONES Y DECISIONES 3 así como las restricciones impuestas a su circulación por Israel, la potencia ocupante, en violación del derecho internacional humanitario; Expresando su profunda preocupación por las graves repercusiones de la construcción del muro en la accesibilidad y calidad de los servicios médicos que recibe la población palestina en el territorio palestino ocupado, incluida Jerusalén oriental; Expresando asimismo su profunda preocupación por las graves repercusiones que tienen para las mujeres embarazadas y los pacientes las restricciones impuestas por Israel a la circulación de ambulancias y personal médico palestinos, 1. PIDE a Israel, la potencia ocupante: 1) que levante de inmediato el cierre impuesto en el territorio palestino ocupado, en particular el cierre de los puntos de cruce en la Franja de Gaza ocupada que está provocando grave escasez de medicamentos y suministros médicos en esa zona, y que cumpla las disposiciones del Acuerdo sobre desplazamiento y acceso concertado entre Israel y Palestina en noviembre de 2005; 2) que dé marcha atrás en las políticas y medidas que han dado lugar a las condiciones sanitarias extremas imperantes y a la grave escasez de alimentos y carburante en la Franja de Gaza; 3) que cumpla las obligaciones que se le señalaron en la opinión consultiva emitida el 9 de julio de 2004 por la Corte Internacional de Justicia en relación con el muro de separación que, entre otras cosas, conlleva graves repercusiones en la accesibilidad y calidad de los servicios médicos que recibe la población palestina en el territorio palestino ocupado, incluida Jerusalén oriental; 4) que facilite el acceso de los pacientes y del personal médico palestinos a los establecimientos sanitarios palestinos, incluidos los situados en la Jerusalén oriental ocupada; 5) que asegure el paso irrestricto y seguro de las ambulancias palestinas y el respeto y la protección del personal médico, de conformidad con el derecho humanitario internacional; 6) que mejore las condiciones de vida y de salud de los detenidos palestinos, en particular los niños, mujeres y enfermos; 7) que facilite el transporte y la entrada de medicamentos y equipos médicos en el territorio palestino ocupado; 8) que asuma su responsabilidad con respecto a las necesidades humanitarias del pueblo palestino y a su acceso cotidiano a la ayuda humanitaria, incluidos alimentos y medicamentos, de conformidad con el derecho humanitario internacional; 9) que ponga fin de inmediato a todas sus prácticas, políticas y planes, incluido su régimen de cierres, que afectan gravemente a las condiciones sanitarias de los civiles sometidos a la ocupación; 10) que respete el mandato y facilite la labor del OOPS y de otras organizaciones internacionales y asegure la libertad de movimientos de su personal y sus provisiones de ayuda;

24 4 62.ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD 2. INSTA a los Estados Miembros y a las organizaciones intergubernamentales y no gubernamentales: 1) a que ayuden a superar la crisis sanitaria en el territorio palestino ocupado prestando asistencia al pueblo palestino; 2) a que ayuden a atender las necesidades sanitarias y humanitarias urgentes, así como las necesidades importantes relacionadas con la salud a plazo medio y largo determinadas en el informe de la Directora General sobre la misión sanitaria especializada enviada a la Franja de Gaza; 1 3) a que ayuden a levantar las sanciones económicas impuestas al pueblo palestino en el territorio palestino ocupado; 4) a que recuerden a Israel, la potencia ocupante, que debe respetar el Cuarto Convenio de Ginebra relativo a la protección debida a las personas civiles en tiempo de guerra de 1949; 5) a que presten apoyo y asistencia al Ministerio de Salud palestino en el desempeño de sus cometidos, incluidos el funcionamiento y financiamiento de los servicios de salud pública; 6) a que proporcionen apoyo financiero y técnico a los servicios palestinos de salud pública y de veterinaria; 3. EXPRESA su profundo reconocimiento a la Directora General por sus esfuerzos para prestar la necesaria asistencia al pueblo palestino en el territorio palestino ocupado, incluida Jerusalén oriental, y a la población siria en el Golán sirio ocupado; 4. PIDE a la Directora General: 1) que preste apoyo a los servicios palestinos de salud y de veterinaria, incluyendo la creación de capacidad; 2) que presente un informe de investigación sobre la situación sanitaria y económica en el territorio palestino ocupado, incluida Jerusalén oriental, y en el Golán sirio ocupado; 3) que preste apoyo al establecimiento de centros médicos y proporcione asistencia técnica relacionada con la salud a la población siria en el Golán sirio ocupado; 4) que siga proporcionando la asistencia técnica necesaria para subvenir a las necesidades sanitarias del pueblo palestino, incluidas las personas con discapacidades y traumatismos; 5) que también preste apoyo a los servicios palestinos de salud y veterinaria en la preparación para una posible pandemia de gripe por A (H1N1); 6) que apoye el desarrollo del sistema de salud en Palestina, con inclusión de los recursos humanos; 1 Documento A62/24 Add.1.

25 RESOLUCIONES Y DECISIONES 5 7) que facilite el informe detallado preparado por la misión sanitaria especializada enviada a la Franja de Gaza; 8) que informe sobre la aplicación de la presente resolución a la 63.ª Asamblea Mundial de la Salud. (Séptima sesión plenaria, 21 de mayo de Comisión B, primer informe) WHA62.3 Informe financiero interino no comprobado sobre las cuentas de la OMS en 2008 La 62.ª Asamblea Mundial de la Salud, Habiendo examinado el informe financiero interino no comprobado sobre 2008; 1 Habiendo tomado nota del tercer informe del Comité de Programa, Presupuesto y Administración del Consejo Ejecutivo a la 62.ª Asamblea Mundial de la Salud, 2 ACEPTA el informe financiero interino no comprobado correspondiente al año 2008 presentado por la Directora General. (Séptima sesión plenaria, 21 de mayo de Comisión B, primer informe) WHA62.4 Estado de la recaudación de las contribuciones señaladas, y Estados Miembros con atrasos de contribuciones de importancia bastante para que esté justificado aplicar el Artículo 7 de la Constitución La 62.ª Asamblea Mundial de la Salud, Habiendo examinado el quinto informe del Comité de Programa, Presupuesto y Administración del Consejo Ejecutivo a la 62.ª Asamblea Mundial de la Salud sobre el estado de la recaudación de las contribuciones señaladas, y Estados Miembros con atrasos de contribuciones de importancia bastante para que esté justificado aplicar el Artículo 7 de la Constitución; 3 Enterada de que, en el momento de la apertura de la 62.ª Asamblea Mundial de la Salud, estaba suspendido el derecho de voto de la Argentina, las Comoras, Dominica, Gambia, Guinea-Bissau, las Islas Salomón, la República Centroafricana, la República Democrática del Congo, Somalia y Tayikistán, y de que dicha suspensión seguirá vigente hasta que los atrasos de esos Estados Miembros se hayan reducido, en la actual Asamblea de la Salud o en Asambleas futuras, a un nivel inferior a la cuantía que justifica la aplicación del Artículo 7 de la Constitución; 1 Véase el documento A62/28. 2 Véase el documento A62/44. 3 Véase el documento A62/47.

26 6 62.ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD Enterada de que Cabo Verde, Côte d Ivoire, las Islas Marshall, Palau y Zambia tienen en la fecha de apertura de la 62.ª Asamblea Mundial de la Salud atrasos de contribuciones de importancia bastante para que, según lo dispuesto en el Artículo 7 de la Constitución, la Asamblea de la Salud tenga que deliberar sobre la procedencia de suspender el derecho de voto de esos países en la apertura de la 63.ª Asamblea Mundial de la Salud, DECIDE: 1) que, de acuerdo con la declaración de principios adoptada en la resolución WHA41.7, si en la fecha de apertura de la 63.ª Asamblea Mundial de la Salud, Cabo Verde, Côte d Ivoire, las Islas Marshall, Palau y Zambia siguen con atrasos de contribuciones de importancia bastante para que esté justificado aplicar el Artículo 7 de la Constitución, se les suspenda el derecho de voto a partir de dicha apertura; 2) que cualquier suspensión que entre en vigor a tenor del párrafo 1) se mantenga en las Asambleas de la Salud subsiguientes, hasta que los atrasos de Cabo Verde, Côte d Ivoire, las Islas Marshall, Palau y Zambia se hayan reducido a un nivel inferior a la cuantía que justifica la aplicación del Artículo 7 de la Constitución; 3) que esta decisión se aplique sin perjuicio del derecho que asiste a todo Miembro de pedir el restablecimiento de su derecho de voto de conformidad con el Artículo 7 de la Constitución. (Séptima sesión plenaria, 21 de mayo de Comisión B, primer informe) WHA62.5 Escala de contribuciones para La 62.ª Asamblea Mundial de la Salud, Habida cuenta de que la más reciente escala de cuotas de las Naciones Unidas disponible sigue siendo la que se reflejó en el ejercicio , ADOPTA la escala de contribuciones de los Miembros para el bienio indicada a continuación: Miembros y Miembros Asociados Escala de la OMS para % Afganistán 0,0010 Albania 0,0060 Alemania 8,5777 Andorra 0,0080 Angola 0,0030 Antigua y Barbuda 0,0020 Arabia Saudita 0,7481 Argelia 0,0850 Argentina 0,3250 Armenia 0,0020 Australia 1,7871 Austria 0,8871

27 RESOLUCIONES Y DECISIONES 7 Miembros y Miembros Asociados Escala de la OMS para % Azerbaiyán 0,0050 Bahamas 0,0160 Bahrein 0,0330 Bangladesh 0,0100 Barbados 0,0090 Belarús 0,0200 Bélgica 1,1021 Belice 0,0010 Benin 0,0010 Bhután 0,0010 Bolivia (Estado Plurinacional de) 0,0060 Bosnia y Herzegovina 0,0060 Botswana 0,0140 Brasil 0,8761 Brunei Darussalam 0,0260 Bulgaria 0,0200 Burkina Faso 0,0020 Burundi 0,0010 Cabo Verde 0,0010 Camboya 0,0010 Camerún 0,0090 Canadá 2,9772 Colombia 0,1050 Comoras 0,0010 Congo 0,0010 Costa Rica 0,0320 Côte d Ivoire 0,0090 Croacia 0,0500 Cuba 0,0540 Chad 0,0010 Chile 0,1610 China 2,6672 Chipre 0,0440 Dinamarca 0,7391 Djibouti 0,0010 Dominica 0,0010 Ecuador 0,0210 Egipto 0,0880 El Salvador 0,0200 Emiratos Árabes Unidos 0,3020 Eritrea 0,0010 Eslovaquia 0,0630 Eslovenia 0,0960 España 2,9682 Estados Unidos de América 22,0000 Estonia 0,0160 Etiopía 0,0030 Ex República Yugoslava de Macedonia 0,0050

28 8 62.ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD Miembros y Miembros Asociados Escala de la OMS para % Federación de Rusia 1,2001 Fiji 0,0030 Filipinas 0,0780 Finlandia 0,5640 Francia 6,3015 Gabón 0,0080 Gambia 0,0010 Georgia 0,0030 Ghana 0,0040 Granada 0,0010 Grecia 0,5960 Guatemala 0,0320 Guinea 0,0010 Guinea-Bissau 0,0010 Guinea Ecuatorial 0,0020 Guyana 0,0010 Haití 0,0020 Honduras 0,0050 Hungría 0,2440 India 0,4500 Indonesia 0,1610 Irán (República Islámica del) 0,1800 Iraq 0,0150 Irlanda 0,4450 Islandia 0,0370 Islas Cook 0,0010 Islas Marshall 0,0010 Islas Salomón 0,0010 Israel 0,4190 Italia 5,0794 Jamahiriya Árabe Libia 0,0620 Jamaica 0,0100 Japón 16,6253 Jordania 0,0120 Kazajstán 0,0290 Kenya 0,0100 Kirguistán 0,0010 Kiribati 0,0010 Kuwait 0,1820 Lesotho 0,0010 Letonia 0,0180 Líbano 0,0340 Liberia 0,0010 Lituania 0,0310 Luxemburgo 0,0850 Madagascar 0,0020 Malasia 0,1900 Malawi 0,0010

29 RESOLUCIONES Y DECISIONES 9 Miembros y Miembros Asociados Escala de la OMS para % Maldivas 0,0010 Malí 0,0010 Malta 0,0170 Marruecos 0,0420 Mauricio 0,0110 Mauritania 0,0010 México 2,2572 Micronesia (Estados Federados de) 0,0010 Mónaco 0,0030 Mongolia 0,0010 Montenegro 0,0010 Mozambique 0,0010 Myanmar 0,0050 Namibia 0,0060 Nauru 0,0010 Nepal 0,0030 Nicaragua 0,0020 Níger 0,0010 Nigeria 0,0480 Niue 0,0010 Noruega 0,7821 Nueva Zelandia 0,2560 Omán 0,0730 Países Bajos 1,8731 Pakistán 0,0590 Palau 0,0010 Panamá 0,0230 Papua Nueva Guinea 0,0020 Paraguay 0,0050 Perú 0,0780 Polonia 0,5010 Portugal 0,5270 Puerto Rico 0,0010 Qatar 0,0850 Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte 6,6425 República Árabe Siria 0,0160 República Centroafricana 0,0010 República Checa 0,2810 República de Corea 2,1732 República Democrática del Congo 0,0030 República Democrática Popular Lao 0,0010 República de Moldova 0,0010 República Dominicana 0,0240 República Popular Democrática de Corea 0,0070 República Unida de Tanzanía 0,0060 Rumania 0,0700 Rwanda 0,0010 Saint Kitts y Nevis 0,0010 Samoa 0,0010

30 10 62.ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD Miembros y Miembros Asociados Escala de la OMS para % San Marino 0,0030 San Vicente y las Granadinas 0,0010 Santa Lucía 0,0010 Santo Tomé y Príncipe 0,0010 Senegal 0,0040 Serbia 0,0210 Seychelles 0,0020 Sierra Leona 0,0010 Singapur 0,3470 Somalia 0,0010 Sri Lanka 0,0160 Sudáfrica 0,2900 Sudán 0,0100 Suecia 1,0711 Suiza 1,2161 Suriname 0,0010 Swazilandia 0,0020 Tailandia 0,1860 Tayikistán 0,0010 Timor-Leste 0,0010 Togo 0,0010 Tokelau 0,0010 Tonga 0,0010 Trinidad y Tabago 0,0270 Túnez 0,0310 Turkmenistán 0,0060 Turquía 0,3810 Tuvalu 0,0010 Ucrania 0,0450 Uganda 0,0030 Uruguay 0,0270 Uzbekistán 0,0080 Vanuatu 0,0010 Venezuela (República Bolivariana de) 0,2000 Viet Nam 0,0240 Yemen 0,0070 Zambia 0,0010 Zimbabwe 0,0080 TOTAL 100,0000 (Séptima sesión plenaria, 21 de mayo de Comisión B, primer informe)

31 RESOLUCIONES Y DECISIONES 11 WHA62.6 Modificaciones del Reglamento Financiero y de las Normas de Gestión Financiera 1 La 62.ª Asamblea Mundial de la Salud, Habiendo examinado el informe sobre las modificaciones del Reglamento Financiero y de las Normas de Gestión Financiera; 2 Recordando la resolución WHA60.9, relativa a las modificaciones del Reglamento Financiero y de las Normas de Gestión Financiera y la adopción de las Normas Contables Internacionales para el Sector Público, 1. ADOPTA las modificaciones del Reglamento Financiero, con efecto a partir del 1 de enero de 2010; 2. OBSERVA que las modificaciones de las Normas de Gestión Financiera confirmadas por el Consejo Ejecutivo en su 124.ª reunión 3 entrarán en vigor en el mismo momento en que lo hagan las modificaciones del Reglamento Financiero adoptadas en el párrafo 1; 3. AUTORIZA a la Directora General a renumerar en consecuencia los artículos del Reglamento Financiero y de las Normas de Gestión Financiera revisados. (Séptima sesión plenaria, 21 de mayo de Comisión B, primer informe) WHA62.7 Modificaciones del Estatuto del Personal 4 La 62.ª Asamblea Mundial de la Salud, Tomando nota de las recomendaciones del Consejo Ejecutivo sobre la reasignación de funcionarios, incluidos los casos en que no medie un ascenso, 5 ADOPTA la modificación propuesta del párrafo 4.2 del Estatuto del Personal; ADOPTA la modificación propuesta del párrafo 4.3 del Estatuto del Personal; DECIDE que ambas modificaciones tengan efecto a partir del 1 de junio de (Séptima sesión plenaria, 21 de mayo de Comisión B, primer informe) 1 Véase el anexo 2. 2 Documento A62/32. 3 Resolución EB124.R10. 4 Véase el anexo 3. 5 Documento A62/36.

32 12 62.ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD WHA62.8 Sueldos de los titulares de puestos sin clasificar y del Director General La 62.ª Asamblea Mundial de la Salud, Tomando nota de las recomendaciones del Consejo Ejecutivo sobre la remuneración de los titulares de puestos sin clasificar y del Director General, 1 1. FIJA en US$ el sueldo bruto anual correspondiente a los cargos de Subdirector General y Director Regional, lo que, una vez deducidas las contribuciones del personal, resulta en un sueldo neto modificado de US$ (con familiares a cargo) o de US$ (sin familiares a cargo); 2. FIJA en US$ el sueldo bruto anual correspondiente al cargo de Director General Adjunto, lo que, una vez deducidas las contribuciones del personal, resulta en un sueldo neto modificado de US$ (con familiares a cargo) o de US$ (sin familiares a cargo); 3. FIJA en US$ el sueldo bruto anual correspondiente al cargo de Director General, lo que, una vez deducidas las contribuciones del personal, resulta en un sueldo neto modificado de US$ (con familiares a cargo) o de US$ (sin familiares a cargo); 4. DECIDE que todos esos ajustes salariales tengan efecto a partir del 1 de enero de (Séptima sesión plenaria, 21 de mayo de Comisión B, primer informe) WHA62.9 Resolución de Apertura de Créditos para el ejercicio La 62.ª Asamblea Mundial de la Salud 1. TOMA NOTA de que el presupuesto efectivo total, con cargo a fondos de todas las procedencias, es decir, las contribuciones señaladas y las contribuciones voluntarias, será de US$ , y abarcará tres componentes: Componente del presupuesto por programas US$ Programas básicos Programas especiales y acuerdos de colaboración Respuesta a brotes epidémicos y crisis Presupuesto efectivo total Documento A62/36.

33 RESOLUCIONES Y DECISIONES RESUELVE abrir créditos para el ejercicio por un importe de US$ , que se financiará con cargo a las contribuciones netas de los Miembros por un valor de US$ , a ingresos varios 1 estimados en US$ , y a una transferencia de US$ al Fondo de Iguala de Impuestos, y asignar esos créditos como se indica a continuación: Asignaciones financiadas con Sección Finalidad de la asignación cargo a las contribuciones netas y a ingresos varios (en US$) 1 Reducir la carga sanitaria, social y económica de las enfermedades transmisibles Combatir el VIH/SIDA, la tuberculosis y el paludismo Prevenir y reducir la morbilidad, la discapacidad y la mortalidad prematura por afecciones crónicas no transmisibles, trastornos mentales, violencia y traumatismos y discapacidades visuales Reducir la morbilidad y mortalidad y mejorar la salud en etapas clave de la vida, como el embarazo, el parto, el periodo neonatal, la infancia y la adolescencia, y mejorar la salud sexual y reproductiva y promover el envejecimiento activo y saludable de todas las personas Reducir las consecuencias sanitarias de las emergencias, desastres, crisis y conflictos y minimizar su impacto social y económico Promover la salud y el desarrollo, y prevenir o reducir los factores de riesgo relacionados con las afecciones asociadas al consumo de tabaco, alcohol, drogas y otras sustancias psicoactivas, las dietas malsanas, la inactividad física y las prácticas sexuales de riesgo Abordar los determinantes sociales y económicos subyacentes de la salud mediante políticas y programas que permitan mejorar la equidad sanitaria e integrar enfoques favorables a los pobres, sensibles a las cuestiones de género y basados en los derechos humanos Promover un entorno más saludable, intensificar la prevención primaria y ejercer influencia sobre las políticas públicas en todos los sectores, con miras a combatir las causas fundamentales de las amenazas ambientales para la salud Mejorar la nutrición, la salubridad de los alimentos y la seguridad alimentaria a lo largo de todo el ciclo de vida y en apoyo de la salud pública y el desarrollo sostenible Con arreglo a las modificaciones del Reglamento Financiero que, como consecuencia de la adopción por la Asamblea de la Salud de la resolución WHA62.6, entrarán en vigor el 1 de enero de 2010, el rubro de ingresos varios pasará a denominarse «Ingresos de otras procedencias».

34 14 62.ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD Asignaciones financiadas con Sección Finalidad de la asignación cargo a las contribuciones netas y a ingresos varios (en US$) 10 Mejorar los servicios de salud mediante el fortalecimiento de la gobernanza, la financiación, la dotación de personal y la gestión, respaldadas por datos probatorios e investigaciones fiables y accesibles Asegurar la mejora del acceso, la calidad y el uso de productos médicos y tecnologías sanitarias Proporcionar liderazgo, fortalecer la gobernanza y fomentar las alianzas y la colaboración con los países, el sistema de las Naciones Unidas y otras partes interesadas para cumplir el mandato de la OMS de hacer avanzar el programa de acción sanitaria mundial consignado en el Undécimo Programa General de Trabajo Desarrollar y sostener a la OMS como organización flexible y discente, facilitándole los medios necesarios para cumplir su mandato de manera más eficiente y eficaz Subtotal Transferencia al Fondo de Iguala de Impuestos Total general RESUELVE ADEMÁS: 1) que, no obstante lo dispuesto en el párrafo 4.3 del Reglamento Financiero, la Directora General podrá efectuar transferencias de créditos entre las secciones del presupuesto efectivo, siempre que el importe de las transferencias efectuadas con cargo a una sección no exceda del 10% de la dotación de ésta; todas esas transferencias constarán en el informe financiero sobre el ejercicio ; cualquier otra transferencia que sea necesaria habrá de hacerse y notificarse con sujeción a las disposiciones del párrafo 4.3 del Reglamento Financiero; 2) que, de conformidad con las disposiciones del Reglamento Financiero, se librarán las cantidades necesarias para atender el pago de las obligaciones contraídas entre el 1 de enero de 2010 y el 31 de diciembre de 2011, sin que su importe pueda exceder el de los créditos abiertos en el párrafo 2; no obstante lo dispuesto en el presente párrafo, la Directora General limitará las obligaciones que hayan de contraerse durante el ejercicio al importe de las secciones 1 a 13 de la Resolución de Apertura de Créditos; 3) que de la cuantía de la contribución que ha de abonar cada Miembro se deducirán las cantidades abonadas en su favor en el Fondo de Iguala de Impuestos; que esa deducción se ajustará en el caso de los Miembros que gravan con impuestos los sueldos percibidos por los funcionarios de la OMS, impuestos que la Organización reembolsa a ese personal; el monto total de esos reembolsos se estima en US$ , lo que eleva las contribuciones de los Miembros a un total de US$ ;

35 RESOLUCIONES Y DECISIONES DECIDE que el Fondo de Operaciones se mantenga en su actual nivel de US$ ; 5. TOMA NOTA de que las contribuciones voluntarias que se necesitan para financiar la parte del presupuesto efectivo no financiada con cargo a contribuciones netas de los Miembros asciende a US$ (Octava sesión plenaria, 22 de mayo de Comisión A, primer informe) WHA62.10 Preparación para una gripe pandémica: intercambio de virus gripales y acceso a las vacunas y otros beneficios La 62.ª Asamblea Mundial de la Salud, Habiendo examinado el informe titulado «Preparación para una gripe pandémica: intercambio de virus gripales y acceso a las vacunas y otros beneficios»; 1 Recordando la resolución WHA60.28 «Preparación para una gripe pandémica: intercambio de virus gripales y acceso a las vacunas y otros beneficios», en la que se pide a la Directora General que convoque una reunión intergubernamental; Reconociendo que la Reunión Intergubernamental llegó a un acuerdo en la mayor parte de los elementos del marco para el intercambio de virus gripales y el acceso a las vacunas y otros beneficios en el contexto de la preparación para una gripe pandémica; 2 Reafirmando la necesidad de encontrar soluciones a largo plazo en materia de preparación y respuesta a una gripe pandémica; Reconociendo también que hace falta seguir trabajando en algunos de los elementos clave pendientes del marco de preparación para una gripe pandémica, PIDE a la Directora General: 1) que colabore con los Estados Miembros para llevar adelante las partes acordadas del marco para el intercambio de virus gripales y el acceso a las vacunas y otros beneficios en el contexto de la preparación para una gripe pandémica, según figuran en el informe del resultado de la Reunión Intergubernamental; 3 2) que facilite un proceso transparente para concluir los elementos pendientes, en particular el Acuerdo Modelo de Transferencia de Material y su anexo, y que informe de su resultado al Consejo Ejecutivo en su 126.ª reunión en enero de (Octava sesión plenaria, 22 de mayo de Comisión A, segundo informe) 1 Documentos A62/5 y A62/5 Add.1. 2 Documento A62/5 Add.1, anexo. 3 Documento A62/5 Add.1, apéndice.

36 16 62.ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD WHA62.11 Plan Estratégico a Plazo Medio , incluido el presupuesto por programas La 62.ª Asamblea Mundial de la Salud, Recordando la resolución WHA60.11 sobre el Plan Estratégico a Plazo Medio ; Habiendo examinado el informe sobre el Plan Estratégico a Plazo Medio , incluido el proyecto de presupuesto por programas ; 1 Habiendo examinado el proyecto de Plan Estratégico a Plazo Medio modificado, 2 HACE SUYO el Plan Estratégico a Plazo Medio modificado, incluidos los indicadores y las metas revisados. (Octava sesión plenaria, 22 de mayo de Comisión A, tercer informe) WHA62.12 Atención primaria de salud, incluido el fortalecimiento de los sistemas de salud 3 La 62.ª Asamblea Mundial de la Salud, Acogiendo con agrado los esfuerzos desplegados por la Directora General y reconociendo la función capital de la OMS en el fomento de la atención primaria de salud a escala mundial; Habiendo examinado el informe sobre atención primaria de salud, incluido el fortalecimiento de los sistemas de salud; 4 Reafirmando la Declaración de Alma-Ata (1978) y la Declaración del Milenio de las Naciones Unidas (2000); Recordando la Carta de Ottawa para el Fomento de la Salud (1986) y las subsiguientes resoluciones pertinentes de los comités regionales de la OMS y de la Asamblea de la Salud; 5 1 Documento A62/4. 2 Véanse los documentos MTSP/ (modificado (proyecto)) y PPB/ En el anexo 5 se exponen las repercusiones financieras y administrativas de esta resolución para la Secretaría. 4 Documento A62/8. 5 Resoluciones WHA54.13, WHA56.6, WHA57.19, WHA58.17, WHA58.33, WHA60.22, WHA60.24, WHA60.27, WHA61.17 y WHA61.18.

Países miembros de la CFI

Países miembros de la CFI Países miembros de la CFI Corporación Financiera Internacional País Fecha de adhesión Afganistán 23 de septiembre de 1957 Albania 15 de octubre de 1991 Alemania 20 de julio de 1956 Angola 19 de septiembre

Más detalles

Anexo III Vicepresidentes de la Asamblea General

Anexo III Vicepresidentes de la Asamblea General -40- Aneo III Vicepresidentes de la Asamblea General (Los miembros permanentes del Consejo de Seguridad no están incluidos en el cuadro.) Estados Miembros 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19*

Más detalles

Anexo I Estados partes y Estados no partes en la Convención de 1988, por regiones, al 1 de noviembre de 2013

Anexo I Estados partes y Estados no partes en la Convención de 1988, por regiones, al 1 de noviembre de 2013 ANEXOS Anexo I Estados partes y Estados no partes en la Convención de 1988, por regiones, al 1 de noviembre de 2013 Nota: Se indica entre paréntesis la fecha en que se depositó el instrumento de ratificación

Más detalles

Estados partes y Estados no partes en la Convención de 1988, por regiones, al 1 de noviembre de 2015

Estados partes y Estados no partes en la Convención de 1988, por regiones, al 1 de noviembre de 2015 ANEXOS Anexo I Estados partes y Estados no partes en la Convención de 1988, por regiones, al 1 de noviembre de 2015 Nota: Se indica entre paréntesis la fecha en que se depositó el instrumento de ratificación

Más detalles

WHA57.15 Escala de contribuciones para 2005

WHA57.15 Escala de contribuciones para 2005 28 57ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD WHA57.15 Escala de contribuciones para 2005 La 57ª Asamblea Mundial de la Salud, Habiendo examinado el informe del Director General, 1 1. DECIDE adoptar la siguiente

Más detalles

Estados parte y Estados no parte en la Convención de 1988, por regiones, al 1 de noviembre de 2012

Estados parte y Estados no parte en la Convención de 1988, por regiones, al 1 de noviembre de 2012 Anexo I Estados parte y Estados no parte en la Convención de 1988, por regiones, al 1 de noviembre de 2012 Nota: Se indica entre paréntesis la fecha en que se depositó el instrumento de ratificación o

Más detalles

Escala de contribuciones para

Escala de contribuciones para CONSEJO EJECUTIVO EB136/37 136.ª reunión 31 de octubre de 2014 Punto 12.2 del orden del día provisional Escala de contribuciones para 2016-2017 Informe de la Directora General 1. En el presente informe

Más detalles

Indicadores demográficos, sociales y económicos

Indicadores demográficos, sociales y económicos Indicadores demográficos, sociales y económicos nacer, Afganistán 32,4 16,7 15,6 3,1 23 6,0 49 49 37 Albania 3,2 1,6 1,6 0,3 52 1,5 74 80 98 2 Alemania 82,2 40,3 41,9-0,2 74 1,5 78 83 100 Angola 19,6 9,7

Más detalles

FIRMA Y RATIFICACIÓN 166 ESTADOS QUE HAN RATIFICADO EL TRATADO 17 ESTADOS QUE HAN FIRMADO EL TRATADO PERO NO LO HAN RATIFICADO 183 ESTADOS SIGNATARIOS

FIRMA Y RATIFICACIÓN 166 ESTADOS QUE HAN RATIFICADO EL TRATADO 17 ESTADOS QUE HAN FIRMADO EL TRATADO PERO NO LO HAN RATIFICADO 183 ESTADOS SIGNATARIOS FIRMA Y SITUACIÓN AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017 183 S SIGNATARIOS 166 S QUE HAN RATIFICADO EL TRATADO 17 S QUE HAN FIRMADO EL TRATADO PERO NO LO HAN RATIFICADO FIRMA Y 77 S CUYA SE REQUIERE PARA LA ENTRADA

Más detalles

Estados partes y Estados no partes en la Convención de 1988, por regiones, al 1 de noviembre de 2016

Estados partes y Estados no partes en la Convención de 1988, por regiones, al 1 de noviembre de 2016 ANEXOS Anexo I Estados partes y Estados no partes en la Convención de 1988, por regiones, al 1 de noviembre de 2016 Nota: Se indica entre paréntesis la fecha en que se depositó el instrumento de ratificación

Más detalles

Países miembros del OMGI

Países miembros del OMGI Países miembros del OMGI Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones País Fecha de adhesión Afganistán 16 de junio de 2003 Albania 15 de octubre de 1991 Alemania 12 de abril de 1988 Algeria 4 de

Más detalles

Consideración de un presupuesto y un programa de trabajo para la Conferencia de las Partes para el ejercicio

Consideración de un presupuesto y un programa de trabajo para la Conferencia de las Partes para el ejercicio CONFERENCIA DE LAS PARTES EN EL A/FCTC/COP/2/13 Corr.1 CONVENIO MARCO DE LA OMS 27 de junio de 2007 PARA EL CONTROL DEL TABACO Segunda reunión Punto 7 del orden del día provisional Consideración de un

Más detalles

Escala de prorrateo de las cuotas de los Estados Miembros para el presupuesto ordinario en 2017

Escala de prorrateo de las cuotas de los Estados Miembros para el presupuesto ordinario en 2017 Conferencia General Sexagésima reunión ordinaria Punto 12 del orden del día (GC(60)/20) GC(60)/RES/8 Septiembre de 2016 Distribución general Español Original: inglés de prorrateo de las cuotas de los Estados

Más detalles

35 Ratificaciones 41 Firmas 3 Sin firmar 9 Sin ratificar

35 Ratificaciones 41 Firmas 3 Sin firmar 9 Sin ratificar Firma y ratificacion ESTADOS CUYA RATIFICACION SE REQUIERE PARA LA ENTRADA EN VIGOR DEL TRATADO (31 DE DICIEMBRE DE 2011) Alemania 24-09-1996 20-08-1998 Argelia 15-10-1996 11-07-2003 Argentina 24-09-1996

Más detalles

Escala de contribuciones

Escala de contribuciones CONSEJO EJECUTIVO EB126/23 126.ª reunión 13 de enero de 2010 Punto 6.1 del orden del día provisional Escala de contribuciones Informe de la Directora General 1. La Asamblea General de las Naciones Unidas

Más detalles

Informe sobre las contribuciones prometidas al Fondo de Cooperación Técnica para 2018

Informe sobre las contribuciones prometidas al Fondo de Cooperación Técnica para 2018 Conferencia General GC(61)/20/Rev.2 25 de septiembre de 2017 Distribución general Español Original: inglés Sexagésima primera reunión ordinaria Punto 29 del orden del día (GC(61)/25) Informe sobre las

Más detalles

Escala de contribuciones

Escala de contribuciones CONSEJO EJECUTIVO EB138/43 138.ª reunión 8 de enero de 2016 Punto 11.2 del orden del día provisional de contribuciones Informe de la Directora General 1. La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó

Más detalles

40.º período de sesiones. Roma, 3-8 de julio de Escala de cuotas (proyecto de resolución)

40.º período de sesiones. Roma, 3-8 de julio de Escala de cuotas (proyecto de resolución) Mayo de 2017 C 2017/LIM/6 S CONFERENCIA 40.º período de sesiones Roma, 3-8 de julio de 2017 Escala de cuotas (proyecto de resolución) Fragmento del informe del 156.º período de sesiones del Consejo (24-28

Más detalles

PRESUPUESTO PROPUESTO PARA EL PROGRAMA DE TRABAJO DEL CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA PARA EL BIENIO Corrección

PRESUPUESTO PROPUESTO PARA EL PROGRAMA DE TRABAJO DEL CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA PARA EL BIENIO Corrección CBD Distr. GENERAL UNEP/CBD/COP/11/10/Corr.1 6 de octubre de ESPAÑOL ORIGINAL: INGLÉS CONFERENCIA DE LAS PARTES EN EL CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA Undécima reunión Hyderabad, India, 8 a 19 de

Más detalles

Rome, 6-13 de junio de Escala de cuotas para (Proyecto de resolución de la Conferencia)

Rome, 6-13 de junio de Escala de cuotas para (Proyecto de resolución de la Conferencia) Avril 2015 C 2015/LIM/9 S CONFERENCIA 39. o período de sesiones Rome, 6-13 de junio de 2015 Escala de cuotas para 2016-17 (Proyecto de resolución de la Conferencia) Extracto del Informe de la 151. o sesión

Más detalles

Informe sobre las contribuciones prometidas al Fondo de Cooperación Técnica para 2015

Informe sobre las contribuciones prometidas al Fondo de Cooperación Técnica para 2015 Átomos para la paz Conferencia General GC(58)/20/Rev.2 29 de septiembre de 2014 Distribución general Español Original: inglés Quincuagésima octava reunión ordinaria Punto 24 del orden del día (GC(58)/22)

Más detalles

Lista de países que brindaron información para la elaboración del Segundo Informe

Lista de países que brindaron información para la elaboración del Segundo Informe ANEO 1 Anexo 1 Lista de países que brindaron información para la elaboración del Segundo Informe sobre el estado mundial de los recursos fitogenéticos para la alimentación y la agricultura Lista de países

Más detalles

Informe sobre las contribuciones prometidas al Fondo de Cooperación Técnica para 2017

Informe sobre las contribuciones prometidas al Fondo de Cooperación Técnica para 2017 Conferencia General GC(60)/17/Rev.1 29 de septiembre de 2016 Distribución general Español Original: inglés Sexagésima reunión ordinaria Punto 23 del orden del día (GC(60)/20) Informe sobre las contribuciones

Más detalles

Datos adicionales sobre la gestión de los recursos humanos Nota informativa n.º 2 Diciembre de 2017

Datos adicionales sobre la gestión de los recursos humanos Nota informativa n.º 2 Diciembre de 2017 Datos adicionales sobre la gestión de los recursos humanos Nota informativa n.º 2 Diciembre de 2017 1. En este segundo conjunto de cuadros se presentan datos sobre la gestión de los recursos humanos que

Más detalles

CONFERENCIA GENERAL Décimo período de sesiones Viena, 1º a 5 de diciembre de 2003 Tema 10 a) del programa provisional

CONFERENCIA GENERAL Décimo período de sesiones Viena, 1º a 5 de diciembre de 2003 Tema 10 a) del programa provisional Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial Distr. GENERAL GC.10/16 7 de noviembre de ESPAÑOL Original: INGLÉS CONFERENCIA GENERAL Décimo período de sesiones Viena, 1º a 5 de diciembre

Más detalles

Emisiones (Gg de CO 2 equivalente) Porcentaje Año

Emisiones (Gg de CO 2 equivalente) Porcentaje Año Anexo I Información proporcionada de conformidad con el párrafo 104 de la decisión 1/CP.21 relativa a la entrada en vigor del Acuerdo de París (artículo 21) En el cuadro que figura a continuación se proporciona,

Más detalles

Duodécimo periodo de sesiones 5 a 9 de noviembre de de noviembre de 2007 ESPAÑOL Original: INGLÉS DECISIÓN ESCALA DE CUOTAS PARA 2008

Duodécimo periodo de sesiones 5 a 9 de noviembre de de noviembre de 2007 ESPAÑOL Original: INGLÉS DECISIÓN ESCALA DE CUOTAS PARA 2008 OPAQ Conferencia de los Estados Partes Duodécimo periodo de sesiones C-12/DEC.5 5 a 9 de noviembre de 2007 7 de noviembre de 2007 ESPAÑOL Original: INGLÉS DECISIÓN ESCALA DE CUOTAS PARA 2008 La Conferencia

Más detalles

OIT Ginebra UNESCO París OMPI Ginebra. París, 1 de abril de 2005 Original: inglés

OIT Ginebra UNESCO París OMPI Ginebra. París, 1 de abril de 2005 Original: inglés Organización Organización de las Organización Mundial Internacional Naciones Unidas para la de la Propiedad del Trabajo Educación, la Ciencia y la Cultura Intelectual OIT Ginebra UNESCO París OMPI Ginebra

Más detalles

Diversidad de las expresiones culturales

Diversidad de las expresiones culturales Diversidad de las expresiones culturales 3 CP Distribución limitada CE/11/3.CP/209/1 París, 18 de enero de 2011 Original: Francés CONFERENCIA DE LAS PARTES EN LA CONVENCIÓN SOBRE LA PROTECCIÓN Y PROMOCIÓN

Más detalles

Informe sobre las contribuciones prometidas al Fondo de Cooperación Técnica para 2018

Informe sobre las contribuciones prometidas al Fondo de Cooperación Técnica para 2018 Conferencia General GC(61)/20/Rev.1 21 de septiembre de 2017 Distribución general Español Original: inglés Sexagésima primera reunión ordinaria Punto 29 del orden del día (GC(61)/25) Informe sobre las

Más detalles

Indicadores demográficos, sociales y económicos

Indicadores demográficos, sociales y económicos Indicadores demográficos, sociales y económicos País, territorio u otra delimitación dem. y m. Afganistán 28,2 73,9 3,4 24 5,2 2,0 6,51 14 48.360 233 / 238 22 Albania 3,2 3,3 0,4 47 1,8 2,0 1,85 100 7.240

Más detalles

Informe sobre las contribuciones prometidas al Fondo de Cooperación Técnica para 2015

Informe sobre las contribuciones prometidas al Fondo de Cooperación Técnica para 2015 Átomos para la paz Conferencia General GC(58)/20/Rev.1 25 de septiembre de 2014 Distribución general Español Original: inglés Quincuagésima octava reunión ordinaria Punto 24 del orden del día (GC(58)/22)

Más detalles

REQUERIMIENTOS DE VISAS PARA CIUDADANOS EXTRANJEROS

REQUERIMIENTOS DE VISAS PARA CIUDADANOS EXTRANJEROS REQUERIMIENTOS DE VISAS PARA CIUDADANOS EXTRANJEROS AMERICA CENTRAL Y EL CARIBE Antigua Barbuda NO SI SI Bahamas NO SI SI Barbados NO SI SI Belice NO SI SI Costa Rica NO (*) SI SI Cuba SI SI SI Dominica

Más detalles

ESPAÑOLA EXTRANJERA TOTAL ESPAÑOLA EXTRANJERA TOTAL

ESPAÑOLA EXTRANJERA TOTAL ESPAÑOLA EXTRANJERA TOTAL AMBOS SEXOS Hombres TOTAL ESPAÑOLA EXTRANJERA TOTAL ESPAÑOLA EXTRANJERA TOTAL 1.467.288 1.258.933 208.355 735.434 621.519 113.915 MURCIA (Región de) 1.094.085 1.069.344.743 543.757 530.903 12.854 OTRAS

Más detalles

PROTOCOLO RELATIVO A UNA ENMIENDA AL CONVENIO SOBRE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL ARTÍCULO 50 a), FIRMADO EN MONTREAL EL 26 DE OCTUBRE DE 1990

PROTOCOLO RELATIVO A UNA ENMIENDA AL CONVENIO SOBRE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL ARTÍCULO 50 a), FIRMADO EN MONTREAL EL 26 DE OCTUBRE DE 1990 PROTOCOLO RELATIVO A UNA ENMIENDA AL CONVENIO SOBRE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL ARTÍCULO 50 a), FIRMADO EN MONTREAL EL 26 DE OCTUBRE DE 1990 Estado Fecha de entrada en vigor: El Protocolo entró en vigor

Más detalles

Informe sobre las contribuciones prometidas al Fondo de Cooperación Técnica para 2015

Informe sobre las contribuciones prometidas al Fondo de Cooperación Técnica para 2015 Átomos para la paz Conferencia General GC(58)/20 21 de septiembre de 2014 Distribución general Español Original: inglés Quincuagésima octava reunión ordinaria Punto 24 del orden del día provisional (GC(58)/1,

Más detalles

REQUERIMIENTOS DE VISAS PARA CIUDADANOS EXTRANJEROS AMERICA CENTRAL Y EL CARIBE

REQUERIMIENTOS DE VISAS PARA CIUDADANOS EXTRANJEROS AMERICA CENTRAL Y EL CARIBE REQUERIMIENTOS DE VISAS PARA CIUDADANOS EXTRANJEROS AMERICA CENTRAL Y EL CARIBE Antigua Barbuda NO SI SI Bahamas NO SI SI Barbados NO SI SI Belice NO SI SI Costa Rica SI SI SI Cuba SI SI SI Dominica NO

Más detalles

AR-2007-Spanish time machine.qxd :41 Page 55 Firma y ratificación

AR-2007-Spanish time machine.qxd :41 Page 55 Firma y ratificación Firma y ratificación ESTADOS CUYA RATIFICACION SE REQUIERE PARA LA ENTRADA EN VIGOR DEL TRATADO (31 DE DICIEMBRE DE 2007) 41 Firmas 34 Ratificaciones 3 Sin firmar firma ratificación Alemania 24-09-1996

Más detalles

Informe sobre las contribuciones al Fondo de Cooperación Técnica para 2007

Informe sobre las contribuciones al Fondo de Cooperación Técnica para 2007 Conferencia General Quincuagésima reunión ordinaria Punto 25 del orden del día (GC(50)/21) GC(50)/23/Rev.2 Fecha: 21 de septiembre de 2006 Distribución general Español Original: Inglés Informe sobre las

Más detalles

LISTA DE ESTADOS CONTRATANTES Y SIGNATARIOS DEL CONVENIO (al 12 de abril de 2016)

LISTA DE ESTADOS CONTRATANTES Y SIGNATARIOS DEL CONVENIO (al 12 de abril de 2016) CIADI/3 LISTA DE ESTADOS CONTRATANTES Y SIGNATARIOS DEL CONVENIO (al 12 de abril de 2016) Los 161 Estados que figuran en esta lista han firmado el Convenio sobre Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones

Más detalles

REQUERIMIENTOS DE VISAS PARA CIUDADANOS EXTRANJEROS AMERICA CENTRAL Y EL CARIBE

REQUERIMIENTOS DE VISAS PARA CIUDADANOS EXTRANJEROS AMERICA CENTRAL Y EL CARIBE REQUERIMIENTOS DE VISAS PARA CIUDADANOS EXTRANJEROS AMERICA CENTRAL Y EL CARIBE Antigua Barbuda NO SI SI Bahamas NO SI SI Barbados NO SI SI Belice NO SI SI Costa Rica NO (*) SI SI Cuba SI SI SI Dominica

Más detalles

Segundo informe de la Comisión B

Segundo informe de la Comisión B 68.ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD (Proyecto) A68/68 22 de mayo de 2015 Segundo informe de la Comisión B (Proyecto) La Comisión B celebró su segunda y tercera sesiones el 21 de mayo de 2015 bajo la presidencia

Más detalles

Cuadro comparativo de las estimaciones y datos sobre el VIH/SIDA por países, final de 2003 y de 2001

Cuadro comparativo de las estimaciones y datos sobre el VIH/SIDA por países, final de 2003 y de 2001 Informe sobre la epidemia mundial de SIDA 2004 Cuadro comparativo de las estimaciones y datos sobre el VIH/SIDA por países, final de 2003 y de 2001 La vigilancia mundial del VIH/SIDA y de las infecciones

Más detalles

15 Desigualdad de ingresos o gastos

15 Desigualdad de ingresos o gastos para acceder a los recursos necesarios que permitan disfrutar de un nivel de vida digno DESARROLLO HUMANO ALTO 1 Noruega 2000 c 3,9 9,6 37,2 23,4 6,1 3,9 25,8 2 Islandia................ 3 Australia 1994

Más detalles

Estados parte de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático suscrita en Nueva York el 09 de mayo de 1992.

Estados parte de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático suscrita en Nueva York el 09 de mayo de 1992. ACNUR, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados Estados parte de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático suscrita en Nueva York el 09 de mayo de 1992. Hasta

Más detalles

Mapas. Padrón Municipal de Habitantes de la Ciudad de Madrid * Definición del indicador en la página nº 8

Mapas. Padrón Municipal de Habitantes de la Ciudad de Madrid * Definición del indicador en la página nº 8 Mapas Padrón Municipal de Habitantes de la Ciudad de Madrid 2005 * Definición del indicador en la página nº 8 188 Padrón Municipal de Habitantes de la Ciudad de Madrid 2005 Mapas * Definición del indicador

Más detalles

Miembros de las Naciones Unidas

Miembros de las Naciones Unidas Miembros de las Naciones Unidas De acuerdo a la "Carta de las Naciones Unidas", pueden ser Miembros de la ONU todos los países amantes de la paz que acepten las obligaciones previstas en ella y que, a

Más detalles

LISTA DE ESTADOS CONTRATANTES Y SIGNATARIOS DEL CONVENIO (al 26 de Noviembre de 2009)

LISTA DE ESTADOS CONTRATANTES Y SIGNATARIOS DEL CONVENIO (al 26 de Noviembre de 2009) Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones 1818 H Street, N.W., Washington, D.C. 20433, EE.UU. Téléfono: (202) 458-1534 Facsímil: (202) 522-2615/2027 Sitio Internet: http://www.worldbank.org/icsid

Más detalles

Parte III ANEXO ESTADÍSTICO

Parte III ANEXO ESTADÍSTICO Parte III ANEXO ESTADÍSTICO ANEXO ESTADÍSTICO CUADRO A1 Producción de productos pecuarios, 1995-2007 (Miles de toneladas) Carne Leche Huevos (Miles de toneladas) (Miles de toneladas) 1995 2007 1995-2007

Más detalles

INGRESOS Y EGRESOS A ARGENTINA

INGRESOS Y EGRESOS A ARGENTINA 17/05/2017 INGRESOS Y EGRESOS A ARGENTINA PAIS PASAPORTE ORDINARIO (TURISTA) OTRO PASAPORTE (DIPLOMATICO/SERVICIO) AFGANISTAN Requiere Visa Requiere Visa ALBANIA Requiere Visa No Requiere Visa ALEMANIA

Más detalles

Mundo a, b 2034, , , ,00 I 5344, , , ,00 ##### ##### ,6 4,4 4,0

Mundo a, b 2034, , , ,00 I 5344, , , ,00 ##### ##### ,6 4,4 4,0 Mundo a, b 2034,00 1950,00 3439,00 5076,00 I 5344,00 5532,00 5434,00 5611,00 ##### ##### 4-2 3 10,6 4,4 4,0 América del Norte 293,55 309,98 521,78 777,37 827,13 903,47 897,53 933,74 14,43 16,52 9-1 4 11,0

Más detalles

Asambleas de los Estados miembros de la OMPI

Asambleas de los Estados miembros de la OMPI S A/57/INF/5 ORIGINAL: INGLÉS FECHA: 26 DE SEPTIEMBRE DE 2017 Asambleas de los s miembros de la Quincuagésima séptima serie de reuniones Ginebra, 2 a 11 de octubre de 2017 SITUACIÓN RELATIVA AL PAGO DE

Más detalles

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA ASAMBLEAS DE LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA OMPI

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA ASAMBLEAS DE LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA OMPI S A/41/7 ORIGINAL: Inglés FECHA: 26 de septiembre de 2005 ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA ASAMBLEAS DE LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA Cuadragésima primera serie de reuniones Ginebra,

Más detalles

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo. Composición de la UNCTAD y de la Junta de Comercio y Desarrollo

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo. Composición de la UNCTAD y de la Junta de Comercio y Desarrollo Naciones Unidas Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo Distr. general 2 de julio de 2013 Español Original: inglés TD/B/INF.228 Junta de Comercio y Desarrollo Composición de la UNCTAD

Más detalles

CONVENIO SOBRE EL REGLAMENTO INTERNACIONAL PARA PREVENIR LOS ABORDAJES, 1972, EN SU

CONVENIO SOBRE EL REGLAMENTO INTERNACIONAL PARA PREVENIR LOS ABORDAJES, 1972, EN SU CONVENIO SOBRE EL REGLAMENTO INTERNACIONAL PARA PREVENIR LOS ABORDAJES, 1972, EN SU FORMA ENMENDADA (ABORDAJES 1972 (ENMENDADO)) (COLREG/72). ADOPTADO DEPOSITARIO Londres, Gran Bretaña. Organización Marítima

Más detalles

Informe sobre las contribuciones prometidas al Fondo de Cooperación Técnica para 2011

Informe sobre las contribuciones prometidas al Fondo de Cooperación Técnica para 2011 Átomos para la paz Conferencia General Fecha: 21 de septiembre de 2010 Distribución general Español Original: Inglés Quincuagésima cuarta reunión ordinaria Punto 23 del orden del día (GC(54)/16) Informe

Más detalles

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA ASAMBLEAS DE LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA OMPI

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA ASAMBLEAS DE LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA OMPI S OMPI A/34/15 ORIGINAL: Inglés FECHA: 26 de abril de 1999 ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA ASAMBLEAS DE LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA OMPI Trigésima cuarta serie de reuniones Ginebra,

Más detalles

Asambleas de los Estados miembros de la OMPI

Asambleas de los Estados miembros de la OMPI S A/55/3 ORIGINAL: INGLÉS FECHA: 7 DE JULIO DE 2015 Asambleas de los Estados miembros de la OMPI Quincuagésima quinta serie de reuniones Ginebra, 5 a 14 de octubre de 2015 COMPOSICIÓN DEL COMITÉ DE COORDINACIÓN

Más detalles

20 Sultanato de Brunei Darussalam. 2 República de Albania 21 República de Bulgaria 40 República de Djibuti

20 Sultanato de Brunei Darussalam. 2 República de Albania 21 República de Bulgaria 40 República de Djibuti 1 República Islámica de Afganistán 20 Sultanato de Brunei Darussalam 39 Reino de Dinamarca 2 República de Albania 21 República de Bulgaria 40 República de Djibuti 3 República Federal de Alemania 22 Burkina

Más detalles

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA ASAMBLEAS DE LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA OMPI

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA ASAMBLEAS DE LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA OMPI S A/39/10 ORIGINAL: Inglés FECHA: 22 de septiembre de 2003 ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA ASAMBLEAS DE LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA Trigésima novena serie de reuniones Ginebra,

Más detalles

PROTOCOLO RELATIVO A UNA ENMIENDA AL CONVENIO SOBRE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL ARTÍCULO 83 bis, FIRMADO EN MONTREAL EL 6 DE OCTUBRE DE 1980

PROTOCOLO RELATIVO A UNA ENMIENDA AL CONVENIO SOBRE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL ARTÍCULO 83 bis, FIRMADO EN MONTREAL EL 6 DE OCTUBRE DE 1980 PROTOCOLO RELATIVO A UNA ENMIENDA AL CONVENIO SOBRE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL ARTÍCULO 83 bis, FIRMADO EN MONTREAL EL 6 DE OCTUBRE DE 1980 Fecha de entrada en vigor: El Protocolo entró en vigor el 20

Más detalles

PROTOCOLO RELATIVO A UNA ENMIENDA AL CONVENIO SOBRE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL ARTÍCULO 83 bis, FIRMADO EN MONTREAL EL 6 DE OCTUBRE DE 1980

PROTOCOLO RELATIVO A UNA ENMIENDA AL CONVENIO SOBRE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL ARTÍCULO 83 bis, FIRMADO EN MONTREAL EL 6 DE OCTUBRE DE 1980 PROTOCOLO RELATIVO A UNA ENMIENDA AL CONVENIO SOBRE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL ARTÍCULO 83 bis, FIRMADO EN MONTREAL EL 6 DE OCTUBRE DE 1980 Fecha de entrada en vigor: El Protocolo entró en vigor el 20

Más detalles

República de Panamá CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Instituto Nacional de Estadística y Censo

República de Panamá CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Instituto Nacional de Estadística y Censo ABRIL DE 2016 porcentual TOTAL 202,995 201,911-0.5 108,730 93,181 América del Norte 35,435 36,971 4.3 20,713 16,258 Bermudas 10 2-80.0 2 Canadá 2,735 3,818 39.6 2,136 1,682 Estados Unidos de América 26,389

Más detalles

Índice de Percepción de la Corrupción 2008 de Transparency International

Índice de Percepción de la Corrupción 2008 de Transparency International Índice de Percepción de la Corrupción de Transparency International La correspondiente a un país o territorio indica el grado de corrupción en el sector público, según la percepción de empresarios y analistas

Más detalles

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA ASAMBLEAS DE LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA OMPI

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA ASAMBLEAS DE LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA OMPI OMPI S A/47/7 ORIGINAL: Inglés FECHA: 15 de agosto de 2009 ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA ASAMBLEAS DE LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA OMPI Cuadragésima séptima serie de reuniones

Más detalles

ESTADOS PARTES DE LA CONVENCIÓN DE 1951 SOBRE EL ESTATUTO DE LOS REFUGIADOS Y EL PROTOCOLO DE 1967

ESTADOS PARTES DE LA CONVENCIÓN DE 1951 SOBRE EL ESTATUTO DE LOS REFUGIADOS Y EL PROTOCOLO DE 1967 ACNUR, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados ESTADOS PARTES DE LA CONVENCIÓN DE 1951 SOBRE EL ESTATUTO DE LOS REFUGIADOS Y EL PROTOCOLO DE 1967 Fecha de aplicación efectiva: 22 de

Más detalles

República de Panamá CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Instituto Nacional de Estadística y Censo

República de Panamá CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Instituto Nacional de Estadística y Censo MAYO DE 2016 porcentual TOTAL 207,761 194,487-6.4 108,118 86,369 América del Norte 34,718 32,506-6.4 19,088 13,418 Bermudas 12 -.. - - Canadá 2,468 3,150 27.6 1,819 1,331 Estados Unidos de América 25,982

Más detalles

AJUSTE PROPUESTO EN LA ESCALA DE CUOTAS

AJUSTE PROPUESTO EN LA ESCALA DE CUOTAS Original: inglés 6 de septiembre de 2016 CONSEJO Centésima séptima Reunión AJUSTE PROPUESTO EN LA ESCALA DE CUOTAS DE LA OIM PARA 2017 Página 1 AJUSTE PROPUESTO EN LA ESCALA DE CUOTAS DE LA OIM PARA 2017

Más detalles

Contribuciones para

Contribuciones para ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD CONSEJO EJECUTIVO EB111/15 Add.1 111ª reunión 8 de enero de Punto 6.1 del orden del día provisional Contribuciones para 2004-2005 Nota de la Secretaría 1. En el párrafo

Más detalles

CONVENIO SOBRE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL FIRMADO EN CHICAGO EL 7 DE DICIEMBRE DE 1944

CONVENIO SOBRE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL FIRMADO EN CHICAGO EL 7 DE DICIEMBRE DE 1944 CONVENIO SOBRE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL FIRMADO EN CHICAGO EL 7 DE DICIEMBRE DE 1944 Fecha de entrada en vigor: El Convenio entró en vigor el 4 de abril de 1947. Situación: 192 partes. Esta lista está

Más detalles

Información complementaria

Información complementaria Información complementaria Estados cuya ratificación se requiere para la entrada en vigor del Tratado (31 de diciembre de 2006) 41 Firmas 34 Ratificaciones 3 Sin firmar Estado Fecha de la Fecha de la firma

Más detalles

Nueva Zelandi Suiza Dinamarca Suecia Noruega

Nueva Zelandi Suiza Dinamarca Suecia Noruega 2018 2017 2016 2015 2014 2013 2012 2011 2010 2009 Nueva Zelandi 1 1 2 3 1 4 4 2 3 3 Suiza 2 2 1 1 3 3 3 3 2 2 Dinamarca 3 3 4 4 4 2 2 1 1 1 Suecia 4 5 6 6 5 5 6 6 9 13 Noruega 5 7 7 5 9 8 10 12 11 14 Finlandia

Más detalles

C 2013/3 Plan a plazo medio para y Programa de trabajo y presupuesto para Nota informativa n.º 8 Junio de 2013

C 2013/3 Plan a plazo medio para y Programa de trabajo y presupuesto para Nota informativa n.º 8 Junio de 2013 C 2013/3 Plan a plazo medio para 2014-17 y Programa de trabajo y presupuesto para 2014-15 Nota informativa n.º 8 Junio de 2013 Repercusiones de la nueva de para 2014-15 Resumen: En esta nota se proporciona

Más detalles

Primer informe de la Comisión B

Primer informe de la Comisión B 70.ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD (Proyecto) A70/71 26 de mayo de 2017 Primer informe de la Comisión B (Proyecto) La Comisión B celebró su primera sesión el 25 de mayo de 2017 bajo la presidencia del Dr.

Más detalles

PROTOCOLO RELATIVO A UNA ENMIENDA AL CONVENIO SOBRE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL ARTÍCULO 45, FIRMADO EN MONTREAL EL 14 DE JUNIO DE partes.

PROTOCOLO RELATIVO A UNA ENMIENDA AL CONVENIO SOBRE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL ARTÍCULO 45, FIRMADO EN MONTREAL EL 14 DE JUNIO DE partes. PROTOCOLO RELATIVO A UNA ENMIENDA AL CONVENIO SOBRE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL ARTÍCULO 45, FIRMADO EN MONTREAL EL 14 DE JUNIO DE 1954 Estado Fecha de entrada en vigor: El Protocolo entró en vigor el

Más detalles

ANEXO 12 BÚSQUEDA Y SALVAMENTO

ANEXO 12 BÚSQUEDA Y SALVAMENTO Nota de envío SUPLEMENTO DEL ANEXO 12 BÚSQUEDA Y SALVAMENTO (Octava edición) 1. El Suplemento adjunto remplaza todos los suplementos anteriores del Anexo 12 e incorpora las diferencias notificadas por

Más detalles

Índice de Desarrollo Humano y sus componentes

Índice de Desarrollo Humano y sus componentes Índice de Desarrollo Humano y sus componentes DESARROLLO HUMANO MUY ALTO 200 200 200 200 b 200 200 200 Noruega 0,938 8,0 2,6 7,3 58.80 2 0,954 2 Australia 0,937 8,9 2,0 20,5 38.692 0,989 3 Nueva Zelandia

Más detalles

67.ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD A67/44 Punto 20.3 del orden del día provisional 4 de abril de Informe de la Secretaría

67.ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD A67/44 Punto 20.3 del orden del día provisional 4 de abril de Informe de la Secretaría 67.ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD A67/44 Punto 20.3 del orden del día provisional 4 de abril de 2014 Estado de la recaudación de las contribuciones señaladas, y Estados con atrasos de contribuciones de

Más detalles

66.ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD A66/30 Punto 21.2 del orden del día provisional 5 de abril de Informe de la Secretaría

66.ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD A66/30 Punto 21.2 del orden del día provisional 5 de abril de Informe de la Secretaría 66.ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD A66/30 Punto 21.2 del orden del día provisional 5 de abril de 2013 Estado de la recaudación, y Estados con atrasos de de importancia bastante para que esté justificado

Más detalles

Comercio exterior de España 2012

Comercio exterior de España 2012 Comercio exterior de España I. COMERCIO EXTERIOR DE ESPAÑA Por áreas (en miles de euros) / / 2011 2011 2011 * 2011 * * UNIÓN EUROPEA 140.118.931 65,1 136.064.80061,1-2,9 136.703.10652,0 124.525.26549,1-8,9

Más detalles

ANEXO 16 PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

ANEXO 16 PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Nota de envío SUPLEMENTO DEL ANEXO 16 PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE VOLUMEN II EMISIONES DE LOS MOTORES DE LAS AERONAVES (Segunda edición) 1. El Suplemento adjunto remplaza y anula todos los anteriores

Más detalles

Hombres. Pagina 1

Hombres. Pagina 1 0. Población según nacionalidad y edad (grupos quinquenales), por sexo. 205 - Hombres Menores de Total año De a 4 años De 5 a 9 años De 0 a 4 años De 5 a 9 años TOTAL 735.434 8.34 34.949 47.400 43.555

Más detalles

EXIGEN VISA A LOS COLOMBIANOS COLOMBIA LES EXIGE

EXIGEN VISA A LOS COLOMBIANOS COLOMBIA LES EXIGE MINISTERIO DE RELACIONES ETERIORES COORDINACION DE S E INMIGRACION Visas entre Colombia y los demás países PAISES COLOMBIA LES EIGE EIGEN A LOS COLOMBIANOS Afganistán(**) Albania Alemania(*) Andorra Angola(**)

Más detalles

Tasa de crecimiento anual (%) Porcentaje de la población (%)

Tasa de crecimiento anual (%) Porcentaje de la población (%) Anexo estadístico CUADRO Desplazamiento humano: instantáneas y tendencias A A Inmigración Migración internacional Emigración Migración interna Migración interna de por vida b Total de inmigrantes (miles)

Más detalles

VISAS. Se establecen para fines de exención y obligatoriedad de visa, tres categorías, según el origen y naturaleza del documento de viaje:

VISAS. Se establecen para fines de exención y obligatoriedad de visa, tres categorías, según el origen y naturaleza del documento de viaje: VISAS Arto.1 Se establecen para fines de exención y obligatoriedad de visa, tres categorías, según el origen y naturaleza del documento de viaje: Categoría A Exento de visa, Categoría B Consular o sin

Más detalles

República de Panamá CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Instituto Nacional de Estadística y Censo

República de Panamá CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Instituto Nacional de Estadística y Censo AEROPUERTO INTERNACIONAL DE TOCUMEN, POR SEXO Y VARIACIÓN 2016-16 TOTAL 241,785 220,758-8.7 117,089 103,669 América del Norte 42,627 41,169-3.4 22,320 18,849 Bermudas 14 2-85.7 1 1 Canadá 2,593 2,947 13.7

Más detalles

Presupuesto por programas para el bienio Presupuesto por programas para el bienio

Presupuesto por programas para el bienio Presupuesto por programas para el bienio Naciones Unidas Convención Marco sobre el Cambio Climático FCCC/KP/CMP/2013/L.9 Distr. limitada 22 de noviembre de 2013 Español Original: inglés Conferencia de las s en calidad de reunión de las s en el

Más detalles

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COORDINACION DE VISAS E INMIGRACION Visas entre Colombia y los demás países. Alemania(*) Andorra X X Angola(**)

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COORDINACION DE VISAS E INMIGRACION Visas entre Colombia y los demás países. Alemania(*) Andorra X X Angola(**) Afganistán(**) Albania Alemania(*) Andorra Angola(**) Antigua y Barbuda Arabia Saudita(**) Argelia Argentina(*) Armenia Australia Austria Azerbaiyán (*) Bahamas MINISTERIO DE RELACIONES ETERIORES COORDINACION

Más detalles

ESTADOS PARTE DE LA CONVENCIÓN DE 1951 SOBRE EL ESTATUTO DE LOS REFUGIADOS Y EL PROTOCOLO DE 1967

ESTADOS PARTE DE LA CONVENCIÓN DE 1951 SOBRE EL ESTATUTO DE LOS REFUGIADOS Y EL PROTOCOLO DE 1967 ACNUR, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados ESTADOS PARTE DE LA CONVENCIÓN DE 1951 SOBRE EL ESTATUTO DE LOS REFUGIADOS Y EL PROTOCOLO DE 1967 Fecha de aplicación efectiva: 22 de

Más detalles

ENTRADA DE PASAJEROS POR EL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE TOCUMEN, SEGÚN PAÍS DE NACIONALIDAD: MARZO DE

ENTRADA DE PASAJEROS POR EL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE TOCUMEN, SEGÚN PAÍS DE NACIONALIDAD: MARZO DE TOTAL 223,137 198,168-11.2 108,098 90,070 América del Norte 43,790 46,623 6.5 25,779 20,844 Bermudas 1 2 100.0 2 - Canadá 5,116 5,337 4.3 2,853 2,484 Estados Unidos de América 32,551 34,955 7.4 18,970

Más detalles

Composición de la Junta Ejecutiva de UNICEF desde 1946 hasta 2017

Composición de la Junta Ejecutiva de UNICEF desde 1946 hasta 2017 Composición de la Junta Ejecutiva de UNICEF desde 1946 hasta 2017 Las fechas indican los años de participación en la Junta Ejecutiva y no necesariamente la duración de los mandatos. 1 Afganistán 1960 1963;

Más detalles

Albania. Alemania(*) Andorra X X Angola(**) Antigua y Barbuda. Arabia Saudita(**) Argelia Argentina(*) X X Armenia X. Austria X X.

Albania. Alemania(*) Andorra X X Angola(**) Antigua y Barbuda. Arabia Saudita(**) Argelia Argentina(*) X X Armenia X. Austria X X. MINISTERIO DE RELACIONES ETERIORES COORDINACION DE VISAS E INMIGRACION Visas entre Colombia y los demás países COLOMBIA LES EIGE EIGEN VISA A LOS COLOMBIANOS VISA Afganistán(**) Albania Alemania(*) Andorra

Más detalles

Minutos para tarjeta Mambi 10

Minutos para tarjeta Mambi 10 Minutos para tarjeta Mambi 10 DESTINO Minutos desde geográfico y corto Minutos desde 900 Afganistán fijo 30 17 Afganistán móvil 21 16 Albania fijo 88 48 Albania móvil 38 16 Alemania fijo 629 205 Alemania

Más detalles

CONVENIO INTERNACIONAL SOBRE LÍNEAS DE CARGA, (LÍNEAS DE CARGA 1966).

CONVENIO INTERNACIONAL SOBRE LÍNEAS DE CARGA, (LÍNEAS DE CARGA 1966). CONVENIO INTERNACIONAL SOBRE LÍNEAS DE CARGA, 1966. (LÍNEAS DE CARGA 1966). ADOPTADO Londres, Gran Bretaña. DEPOSITARIO Organización Marítima Internacional 5 de abril de 1966. OBJETIVO A través de este

Más detalles

Composición de la Junta Ejecutiva de UNICEF desde 1946 hasta 2014

Composición de la Junta Ejecutiva de UNICEF desde 1946 hasta 2014 Composición de la Junta Ejecutiva de UNICEF desde 1946 hasta 2014 Las fechas indican los años de participación en la Junta Ejecutiva y no necesariamente la duración de los mandatos. 1 Afganistán 1960 1963;

Más detalles

71.ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD A71/31 Rev.1 Punto 15.3 del orden del día provisional 15 de mayo de Informe del Director General

71.ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD A71/31 Rev.1 Punto 15.3 del orden del día provisional 15 de mayo de Informe del Director General 71.ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD A71/31 Rev.1 Punto 15.3 del orden del día provisional 15 de mayo de 2018 Estado de la recaudación de las contribuciones señaladas, y Estados Miembros con atrasos de contribuciones

Más detalles