SEDE REGIONAL HUANCAYO SÍNTESIS ECONÓMICA DE JUNÍN MAYO 2007 DEPARTAMENTO ESTUDIOS ECONÓMICOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SEDE REGIONAL HUANCAYO SÍNTESIS ECONÓMICA DE JUNÍN MAYO 2007 DEPARTAMENTO ESTUDIOS ECONÓMICOS"

Transcripción

1 SEDE REGIONAL HUANCAYO SÍNTESIS ECONÓMICA DE JUNÍN MAYO 2007 DEPARTAMENTO ESTUDIOS ECONÓMICOS

2 CONTENIDO RESEÑA INTRODUCTORIA 3 I. ACTIVIDAD PRODUCTIVA Producción Producción Agropecuaria Producción Minera Producción Manufacturera Industria, Comercio y Servicios: Encuestas de Ventas Turismo II. INFLACIÓN Y TIPO DE CAMBIO Inflación Tipo de cambio. 16 III. SECTOR EXTERNO Exportaciones. 17 IV. FINANZAS PÚBLICAS Gobierno Central Gobierno Regional Gobierno Local Beneficencia Pública Proyecto Especial Pichis Palcazú. 25 V. MONEDA Y CRÉDITO Depósitos del Sistema Financiero Crédito del Sistema Financiero Crédito a la Pequeña y Microempresa VI. INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Cuadro 1: Depósitos y Obligaciones del Sistema Financiero Cuadro 2: Depósitos en las Entidades Financiaras Ubicadas por Principales Provincias.. 31 Cuadro 3: Créditos del Sistema Financiero al Sector Privado Cuadro 4: Crédito de las Entidades Financiaras Ubicadas por Principales Provincias.. 33 Cuadro 5: Cartera Pesada del Sistema Financiero. 34 Cuadro 6: Morosidad en las Entidades Financieras Ubicadas por Principales Provincias 35 Cuadro 7: Exportaciones FOB por Grupo de Producto Cuadro 8: Exportaciones de Productos Tradicionales Cuadro 9: Exportaciones de Productos No Tradicionales.. 38 Cuadro 10: Exportaciones por Bloque Económico y Países Cuadro 11: Ingresos Corrientes del Gobierno Central Cuadro 12: Producción Agropecuaria.. 41 Cuadro 13: Producción Minera Metálica. 42 Cuadro 14: Índice de Precios al Consumidor en la Ciudad de Huancayo Cuadro 15: Tipo de Cambio en el Mercado Paralelo de la Ciudad de Huancayo 44 Cuadro 16: Arribos por Categorías.. 45 Cuadro 17: Gobierno Regional de Junín: Gastos por Naturaleza Cuadro 18: Gobierno Regional de Junín: Gastos por Naturaleza y Unidad Ejecutora Cuadro 19: Gobierno Regional de Junín: Programa de Inversiones Cuadro 20: Ingresos de la Municipalidad Provincial de Huancayo 48 Cuadro 21: Gastos de la Municipalidad Provincial de Huancayo Cuadro 22: Ingresos de la Sociedad de Beneficencia de Huancayo Cuadro 23: Gastos de la Sociedad de Beneficencia de Huancayo.. 49 Cuadro 24: Proyecto Especial Pichis Palcazú: Gastos por Tipo de Actividad 50 DIRECCIÓN EN INTERNET 2

3 RESEÑA INTRODUCTORIA El VBP de bienes de la Región Junín, disminuyó 1,6 por ciento respecto a mayo de 2006, debido al desempeño negativo de los sectores agropecuario (8,8 por ciento) y minero (0,2 por ciento); contrarrestado parcialmente por el crecimiento del sector manufacturero (1,8 por ciento). Al respecto, el valor bruto de la producción (VBP) agropecuaria decreció 8,8 por ciento, por el desenvolvimiento negativo de los subsectores agrícola (9,3 por ciento) y pecuario (2,3 por ciento). El VBP minero disminuyó 0,2 por ciento, resultado en el que influyó la menor producción de plomo y plata. La actividad manufacturera aumentó 1,8 por ciento debido al desempeño favorable en la elaboración de productos alimenticios, productos textiles, química industrial, refinación de metales (actividad más preponderante del sector) y minerales no metálicos (producción de cemento). El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en la ciudad de Huancayo registró una variación positiva de 0,80 por ciento con relación al IPC de abril pasado. La variación acumulada sumó 1,67 por ciento y para los doce últimos meses totalizó 2,17 por ciento. El tipo de cambio promedio, en el mercado informal de la ciudad de Huancayo fue 3,169 nuevos soles por dólar norteamericano, menor en 0,52 por ciento al promedio del mes precedente. El promedio de compra fue de 3,166 y el de venta 3,173 nuevos soles. Otros importantes indicadores para el análisis del desenvolvimiento de la actividad económica financiera, señala que en turismo, el total de arribos decreció 22,1 por ciento, en el que incidió el menor flujo de visitantes nacionales y extranjeros. La recaudación tributaria por la SUNAT se expandió 28,5 por ciento, debido a las mayores captaciones del Impuesto a la Renta, del Impuesto a la Producción y Consumo, y de los Ingresos No Tributarios. La ejecución presupuestal de gastos del Gobierno Regional de Junín decreció 10,6 por ciento, explicado por los menores gastos de capital. La ejecución financiera del programa de inversiones disminuyó por las menores inversiones en educación y cultura; energía y recursos minerales; salud y saneamiento; y transportes. Los ingresos de la Municipalidad Provincial de Huancayo aumentaron 17,6 por ciento; en tanto que sus gastos decrecieron 23,6 por ciento, ambos, respecto a mayo de En el sistema financiero, los saldos de depósitos y colocaciones se expandieron en 7,5 y 39,3 por ciento respectivamente en comparación a sus similares de mayo de El índice de cartera pesada fue de 2,8 por ciento, inferior en 2,7 puntos porcentuales al índice de mayo del año pasado. Las exportaciones de Junín alcanzaron, en el mes, un valor FOB de US$ 140,6 millones, lo que significó un crecimiento de 29,0 por ciento respecto de mayo de Las exportaciones de productos tradicionales y no tradicionales aumentaron en 29,4 y 2,6 por ciento respectivamente. 3

4 I. ACTIVIDAD PRODUCTIVA 1.1. Producción El Indicador de Valor Bruto de Producción en la Región Junín, disminuyó 1,6 por ciento respecto a mayo de 2006, explicado por el desempeño negativo de los sectores agropecuario (8,8 por ciento) y minero (0,2 por ciento); contrarrestado parcialmente por el crecimiento del sector manufacturero (1,8 por ciento). Entre enero y mayo de 2007, dicho indicador se expandió 1,8 por ciento comparado con similar periodo de 2006, debido al comportamiento favorable de los sectores minero (9,7 por ciento) y manufacturero (0,3 por ciento); no obstante al resultado negativo del sector agropecuario (3,3 por ciento). CUADRO Nº 1 VALOR BRUTO DE PRODUCCIÓN DE BIENES (Variación real 1/) MAYO ENERO MAYO Agropecuario 18,9-8,8 11,1-3,3 Minería 15, ,1 9,7 Manufactura 8,3 1,8 6,9 0,3 VBP de Bienes 13,2-1,6 8,1 1,8 1/ Respecto al mismo mes o período del año anterior, a precios de 1994 Elaboración: BCRP, Sede Regional Huancayo. Dpto. de Estudios Económicos Producción Agropecuaria La producción agropecuaria se redujo 8,8 por ciento, debido al desempeño negativo de los subsectores agrícola (9,3 por ciento) y pecuario (2,3 por ciento). En el acumulado, la producción agropecuaria se contrajo 3,3 por ciento respecto a igual periodo de 2006, como efecto de los menores resultados en los subsectores agrícola (3,6 por ciento) y pecuario (1,4 por ciento). CUADRO Nº 2 VALOR BRUTO DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIO (Variación real 1/) MAYO ENERO MAYO Subsector Agrícola 19,1-9,3 11,9-3,6 Subsector Pecuario 16,5-2,3 5,3-1,4 Sector Agropecuario 18,9-8,8 11,1-3,3 1/ Respecto al mismo mes o período del año anterior, a precios de 1994 FUENTE: Dirección Regional de Agricultura Junín ELABORACIÓN: BCRP, Sede Regional Huancayo. Departamento de Estudios Económicos 4

5 GRÁFICO Nº 1 VALOR BRUTO DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIO (Variación real 1/) Variación Mensual 1/ Variación Acumulada 29,7 18,9 11,1 20,6 13,2 22,3 16,7 14,4 15,3 15,4 5,5 14,9 14,6 9,4 6,0 14,2 0,1 0,1 2,3 1,3 0,5-0,5-0,7-2,5-8,8-3,3 May.06 Jun.06 Jul.06 Ago.06 Set.06 Oct.06 Nov.06 Dic.06 Ene.07 Feb.07 Mar.07 Abr.07 May.07 1/ Respecto a similar mes del año precedente ELABORACIÓN: BCRP Sede Regional Huancayo. Departamento de Estudios Económicos Subsector Agrícola La reducción del subsector agrícola en 9,3 por ciento se sustentó en las menores producciones de café (21,9 por ciento), papa (4,2 por ciento), yuca (19,6 por ciento) y avena forrajera (3,7 por ciento); no obstante a los incrementos de naranjo (13,2 por ciento), plátanos (8,6 por ciento) y piña (15,3 por ciento). CUADRO Nº 3 PRODUCCIÓN DE PRINCIPALES PRODUCTOS AGRÍCOLAS 1/ (EN TM) CULTIVO MAYO ENERO - MAYO Var. % Var. % Papa , ,9 Naranjo , ,0 Maíz Choclo , ,4 Plátano , ,2 Pasto Braquearia , ,6 Pasto Elefante , ,0 Rye Grass , ,3 Piña , ,4 Zanahoria , ,2 Avena Forrajera , ,2 Café , ,9 Alfalfa , ,0 Tangüelo , ,6 Mandarina Tangerina , ,6 Yuca , ,2 Arveja Grano Verde , ,7 Cebolla , ,6 Otros , ,1 1/ Cifras preliminares. FUENTE: Dirección Regional de Agricultura Junín. ELABORACIÓN: BCRP Sede Regional Huancayo. Departamento de Estudios Económicos 5

6 GRÁFICO Nº 2 VALOR BRUTO DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA (Variación real 1/) Variación Mensual 1/ Variación Acumulada 34,5 19,1 11,9 22,3 24,1 14,3 15,6 16,6 18,4 16,6 16,2 15,9 15,5 7,3 8,5 7,4-0,3-0,3 2,6 1,3 0,3 0,9-0,7-2,6-3,6-9,3 May.06 Jun.06 Jul.06 Ago.06 Set.06 Oct.06 Nov.06 Dic.06 Ene.07 Feb.07 Mar.07 Abr.07 May.07 1/ Respecto a similar ELABORACIÓN: mes del año precedente BCRP Sede Regional Huancayo. Departamento de Estudios Económicos El desempeño de los principales productos de la Región Junín, de acuerdo a su participación en la producción anual, y Papa Disminuyó 4,2 por ciento por los bajos rendimientos obtenidos (9,6 por ciento) a causa de las heladas de febrero pasado en Maíz Choclo Disminuyó 3,2 por ciento por la menor superficie cosechada (5,1 por ciento) y menores rendimientos (5,5 por ciento), Arveja grano verde Se contrajo 7,1 por ciento debido a los menores rendimientos, además de Piña La mayor producción de 15,3 por ciento se explicó por el incremento de siembras y de su rendimiento en los distritos de Río Alcachofa El crecimiento de 5,9 por ciento se explicó por mejores rendimientos (7,7 por ciento), expectativas de mercado y precios Café La disminución de 21,9 por ciento se explicó por los bajos rendimientos registrados, debido a la alternancia natural, clima desfavorable y falta de manejo comparado con lo registrado en mayo de 2006, observó el siguiente comportamiento: la mayoría de distritos de las provincias de Huancayo, Chupaca, Jauja, Concepción y Tarma. como efecto de las heladas de febrero pasado en las provincias de Huancayo, Chupaca, Jauja, Concepción y Tarma. concluirse las cosechas de la campaña grande. Negro, Mazamari y Pangoa (provincia de Satipo); así como en La Merced, Perené y San Ramón (provincia de Chanchamayo). favorables, que se registraron en los distritos de Comas y Cochas (provincia de Concepción). adecuado en fertilización y control agronómico en las provincias de Satipo y Chanchamayo. 6

7 GRÁFICO Nº 3 CINCO PRINCIPALES PRODUCTOS EN EL VBP AGRÍCOLA (ENERO - MAYO 2007) GRÁFICO Nº 4 PARTICIPACIÓN EN EL VBP AGRÍCOLA (ENERO - MAYO 2007) Otros 37% Caf é 26% Consumo Humano 64% Plátano 5% Naranjo 6% Maíz Choclo 7% Papa 19% Consumo Animal 8% Consumo Industrial 28% ELABORACIÓN: BCRP Sede Regional Huancayo. Departamento de Estudios Económicos CUADRO Nº 4 PRECIOS EN CHACRA DE PRINCIPALES CULTIVOS (Nuevos soles por Kg.) CULTIVO MAYO Var. % Choclo 0,35 0,61 74,3 Naranja 0,20 0,19-5,0 Papa 0,37 0,40 8,1 Plátano 0,37 0,33-10,8 Café 4,45 4,91 10,3 Fuente: Dirección Regional de Agricultura Junín. Elaboración: BCRP Sede Regional Huancayo. Departamento de Estudios Económicos Clima En mayo, el clima fue variado con días de fuerte calor, presencia de heladas y menores precipitaciones pluviales, que incidieron negativamente en la maduración de algunos cultivos, además que no permitieron continuar con la recuperación de cultivos dañados por las heladas de febrero pasado (papa y maíz principalmente). Las precipitaciones pluviales fueron inferiores en 46,7 por ciento respecto a su valor normal histórico. La temperatura máxima registró un valor superior a su normal histórico en 2,1 C y la mínima un valor superior en 0,9 C. Desarrollo de cultivos En la zona sierra, se concluyó con la campaña de siembras y se intensificaron las cosechas, recuperándose los suelos y preparándolos para la próxima campaña en las zonas de Concepción y Jauja. Las heladas registradas en febrero pasado dificultaron el normal desarrollo de papa y maíz en sus diferentes estados fonológicos, ocasionando pérdidas y menores rendimientos. En la zona selva, los suelos se recuperaron tras la culminación de cosechas de cultivos temporales. Respecto a las semillas, en la zona sierra con áreas bajo riego se requirieron variedades mejoradas para los cultivos transitorios de arveja verde, maíz amiláceo y cebada. 7

8 Siembras La superficie sembrada aumentó 13,4 por ciento respecto a mayo de 2006, que se explica por las mayores plantaciones de piña (450,0 por ciento), maíz amarillo duro (44,1 por ciento), maíz amiláceo (1825,0 por ciento) y yuca (7,4 por ciento); en tanto que las disminuciones de mayor magnitud se asociaron a arveja grano, haba grano verde, olluco y zanahoria. En lo que va de la campaña agrícola, las siembras aumentaron 2,8 por ciento respecto a igual periodo de la campaña anterior, explicado por las mayores plantaciones de haba grano verde (92,7 por ciento), papa (4,6 por ciento), café (36,4 por ciento) y arveja grano (13,6 por ciento); sin embargo, las menores áreas se dieron en frejol grano seco (17,0 por ciento), yuca (8,7 por ciento), maca (26,6 por ciento) y maíz amarillo duro (7,6 por ciento). Las siembras de la campaña grande han concluido, en tanto que las cosechas se intensificaron. En las provincias de Chanchamayo y Satipo, la siembra de piña y plátano, correspondientes a la campaña chica, se incrementaron por las mejores condiciones climáticas. CUADRO Nº 5 SUPERFICIE SEMBRADA 1/ (Has) CULTIVO MAYO CAMPAÑA AGRÍCOLA 2/ / / 2007 Papa Maíz Amiláceo Cebada Grano Trigo Haba Grano Verde Yuca Arveja Grano Avena Forrajera Zanahoria Maíz A. Duro Frejol Grano Seco Olluco Café Cebolla Oca Maca Piña Otros TOTAL / Cifras preliminares. 2/ De agosto a mayo. FUENTE: Dirección Regional de Agricultura Junín. ELABORACIÓN: BCRP Sede Regional Huancayo. Departamento de Estudios Económicos 8

9 Subsector Pecuario La menor producción pecuaria de 2,3 por ciento, se explicó por las disminuciones de carne de ave (16,0 por ciento), lana de ovino (98,0 por ciento) y fibra de llama (100,0 por ciento); contrarrestado parcialmente por los incrementos de carne de ovino (9,2 por ciento), carne de porcino (4,4 por ciento) y leche (2,3 por ciento). Entre enero y mayo de 2007, la producción se redujo 1,4 por ciento respecto a similar periodo de 2006, a causa de las disminuciones en carne de ave (13,5 por ciento), lana de ovino (24,7 por ciento) y fibra de alpaca (50,8 por ciento); no obstante que aumentó la producción de carne de ovino (7,4 por ciento), carne de vacuno (5,0 por ciento) y carne de porcino (2,7 por ciento). CUADRO Nº 6 PRODUCCIÓN PECUARIA (T.M.) ESPECIES MAYO ENERO MAYO Var. % Var. % CARNE Carne de Alpaca 13,6 14,0 2,9 67,5 66,6-1,3 Carne de Ave 1 060,1 891,0-16, , ,8-13,5 Carne de Llama 17,3 18,6 7,5 80,8 98,6 22,0 Carne de Ovino 582,3 636,1 9, , ,2 7,4 Carne de Porcino 279,5 291,8 4, , ,8 2,7 Carne de Vacuno 866,3 866,6 0, , ,2 5,0 Carne de Caprino 2,3 2,6 13,0 12,7 16,2 27,6 Leche 1 690, ,3 2, , ,6 2,7 Huevos 30,7 31,6 2,9 149,6 150,2 0,4 Lana de Ovino 20,3 0,4-98,0 971,0 731,5-24,7 FIBRA Fibra de Alpaca 0,0 0,0-12,2 6,0-50,8 Fibra de Llama 0,4 0,0-100,0 11,5 6,8-40,9 FUENTE: Dirección Regional de Agricultura Junín. ELABORACIÓN: BCRP Sede Regional Huancayo. Departamento de Estudios Económicos GRÁFICO Nº 5 PARTICIPACIÓN EN EL VBP PECUARIO (ENERO - MAYO 2007) Carne de Porcino 9% Leche 8% Otros 7% Carne de Vacuno 31% Carne de Ave 21% Carne de Ovino 24% ELABORACIÓN: BCRP Sede Regional Huancayo. Departamento de Estudios Económicos 9

10 Producción Minera El VBP minero se contrajo 0,2 por ciento respecto a mayo de 2006, explicado por los menores resultados de plomo (13,6 por ciento) y plata (22,9 por ciento); no obstante que crecieran las de cobre (14,2 por ciento) y zinc (8,6 por ciento). Entre enero y mayo de 2007, creció 9,7 por ciento por las mayores producciones de cobre (21,5 por ciento), plomo (5,0 por ciento) y zinc (13,9 por ciento). CUADRO Nº 7 PRODUCCIÓN MINERA METALICA (Contenido Fino) MAYO ENERO - MAYO Var. % Var. % Cobre (TMF) , ,5 Plomo (TMF) , ,0 Zinc (TMF) , ,9 Plata (Kg.f) , ,4 TOTAL 1/ -0,2 9,7 1/ Variación en términos reales, a precios de FUENTE: DGM/DPM/ Estadística Minera. ELABORACIÓN: BCRP Sede Regional Huancayo. Departamento de Estudios Económicos Variación Mensual 1/ Variación Acumulada GRÁFICO Nº 6 VALOR BRUTO DE PRODUCCIÓN MINERA (ENERO - MAYO 2007) 35,1 35,1 21,9 15,8 7,1 6,7 7,0 4,5 6,2 5,3 6,1 6,2 3,4 13,4 11,7 6,9 7,4 17,5 8,3 10,7 6,8 16,2 2,2 12,3-0,2 9,7 May.06 Jun.06 Jul.06 Ago.06 Set.06 Oct.06 Nov.06 Dic.06 Ene.07 Feb.07 Mar.07 Abr.07 May.07 1/ Respecto a similar mes del año precedente ELABORACIÓN: BCRP Sede Regional Huancayo. Departamento de Estudios Económicos GRÁFICO Nº 7 PARTICIPACIÓN EN EL VBP MINERO (ENERO - MAYO 2007) Zinc 67% VBP Minero 2006 VBP Minero 2007 GRÁFICO Nº 8 EVOLUCIÓN DEL VBP MINERO Plomo 6% Cobre 5% Plata 22% Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic. ELABORACIÓN: BCRP Sede Regional Huancayo. Departamento de Estudios Económicos 10

11 Producción Manufacturera La producción manufacturera aumentó 1,8 por ciento respecto a mayo de 2006, influenciado por los resultados positivos en la elaboración de productos alimenticios (17,2 por ciento), productos textiles (6,7 por ciento), química industrial (56,0 por ciento), refinación de metales (0,3 por ciento) y minerales no metálicos (8,4 por ciento). En la rama industrial de alimentos, el resultado favorable se debió a la mayor producción de condimentos (19,4 por ciento) y galletas (11,5 por ciento). En la industria textil, el resultado positivo de 6,7 por ciento se sustentó en la mayor obtención de frazadas (18,8 por ciento) y pañolones (21,3 por ciento); no obstante que disminuyera la de telas cardadas (13,6 por ciento). La actividad de química industrial aumentó 56,0 por ciento, como efecto de la mayor producción de mangas de plástico. La refinación de metales, actividad más significativa del sector, creció 0,3 por ciento; mientras que la de minerales no metálicos (producción de cemento) lo hizo en 8,4 por ciento. CUADRO Nº 8 VALOR BRUTO DE PRODUCCIÓN DEL SECTOR MANUFACTURA (Variación real 1/) MAYO ENERO MAYO I. PRODUCTOS ALIMENTICIOS 12,7 17,2 25,0 17,9 Condimentos 5,2 19,4 23,9 15,6 Galletas 39,5 11,5 29,0 26,0 II. TEXTILES 3,5 6,7 6,3-10,1 Telas Cardadas -19,7-13,6-3,6-16,8 Frazadas 14,6 18,8-10,1-8,9 Pañolones 43,2 21,3 59,1-2,4 III. QUIMICA INDUSTRIAL 4,4 56,0 25,1 49,0 IV. REFINACIÓN DE METALES 5,4 0,3 4,9-1,2 V. MINERALES NO METÁLICOS 27,7 8,4 18,7 9,1 TOTAL SECTOR 8,3 1,8 6,9 0,3 1/ Respecto al mismo mes o período del año anterior, a precios de 1994 FUENTE: Empresas industriales ELABORACIÓN: BCRP Sede Regional Huancayo. Departamento de Estudios Económicos Encuestas de ventas a. Empresas Industriales En la ciudad de Huancayo, se aplicó una encuesta de ventas a 8 establecimientos industriales, que permite comentar lo siguiente: Ventas industriales El 38 por ciento de los encuestados expresó que en mayo de 2007 sus ventas disminuyeron con relación a mayo de 2006, el 38 por ciento manifestó que aumentaron y el 24 por ciento restante indicó que no variaron. 11

12 Respecto a abril pasado, el 38 por ciento de los encuestados reveló que sus ventas aumentaron y el 62 por ciento indicó que disminuyeron. CUADRO N 9 ENCUESTA DE VENTAS A EMPRESAS INDUSTRIALES: MAYO 2007 (En %) EXPECTATIVA VENTAS DE VENTAS EMPRESAS MAY 07 / MAY 06 MAY 07 / ABR 07 JULIO = + - = + - = No Apl TASA DE RESP. % Productos de panadería Elaboración de especias, salsas y condimentos Frazadas Productos de plástico Edición e impresión Maquinaria y Equipo Fab. de Otros Prod. Químicos TOTAL FUENTE: Empresas Industriales ELABORACIÓN: BCRP Sede Regional Huancayo. Departamento de Estudios Económicos Perspectivas de ventas industriales Sobre las expectativas de ventas para julio de 2007, en relación a mayo pasado, el 63 por ciento de los encuestados indicó que aumentarían, el 13 por ciento expresó que disminuirían y el 24 por ciento restante señala que se mantendrían invariables. CUADRO Nº 10 EVOLUCION DE COSTOS DEL SECTOR INDUSTRIAL EMPRESAS MAY 07 / ABR 07 Subido Igual Bajado Promedio Evolución de costos en insumos Evolución de costos laborales = Evolución de costos en crédito = Evolución de costos en publicidad = ELABORACIÓN: BCRP Sede Regional Huancayo. Departamento de Estudios Económicos. b. Empresas Comerciales La encuesta aplicada a 19 establecimientos del sector comercio de la ciudad de Huancayo permitió obtener los siguientes resultados. Ventas comerciales En mayo de 2007, el 32 por ciento de los encuestados expresó que sus ventas aumentaron respecto de mayo de 2006, el 26 por ciento manifestó disminuciones y el 42 por ciento restante reveló que no variaron. En el comercio minorista, la agrupación que presentó incrementos fue la que comercializa electrodomésticos; en tanto que en el comercio mayorista fueron los distribuidores de cerveza, gaseosa y bebidas; así como los que comercializan fibras textiles, hilos y lanas. 12

13 Respecto a abril pasado, las ventas fueron mayores para el 42 por ciento, iguales para el 32 por ciento y menores para el 26 por ciento restante. CUADRO N 11 ENCUESTA DE VENTAS A EMPRESAS COMERCIALES: MAYO 2007 (En %) EXPECTATIVA VENTAS DE VENTAS EMPRESAS MAY 07 / MAY 06 MAY 07 / ABR 07 JULIO = + - = + - = No Apl TASA DE RESP. % VENTAS MINORISTAS Libros, revistas y útiles de escritorio Piezas y accesorios de vehículos Combustibles para vehículos Electrodomésticos Artículos de cuero y accesorios de viaje Artículos de ferretería Computadoras y programas de computadora VENTAS MAYORISTAS Alimentos, bebidas y tabaco Dist. de cerveza, gaseosas y bebidas Fibras textiles, hilos y lanas TOTAL FUENTE: Empresas Comerciales ELABORACIÓN: BCRP Sede Regional Huancayo. Departamento de Estudios Económicos Perspectivas de ventas comerciales Sobre las expectativas para julio de 2007, en relación a mayo pasado, el 63 por ciento señala que sus ventas ascenderían, el 32 por ciento considera que no cambiarían y el 5 por ciento restante manifiesta que serían menores. CUADRO Nº 12 EVOLUCION DE COSTOS DEL SECTOR COMERCIO EMPRESAS MAY 07 / ABR 07 Subido Igual Bajado Promedio Evolución de costos en insumos = Evolución de costos laborales = Evolución de costos en crédito = Evolución de costos en publicidad = ELABORACIÓN: BCRP Sede Regional Huancayo. Departamento de Estudios Económicos 13

14 c. Empresas de Servicios Respecto a los resultados de la encuesta aplicada a 8 empresas de servicios de la ciudad de Huancayo, se comenta lo siguiente: Ventas El 25 por ciento de los encuestados reveló un incremento en sus ventas con relación a mayo de 2006, el 63 por ciento expresó que fueron menores y el 12 por ciento restante manifestó que no variaron. Respecto a abril pasado, el 50 por ciento manifestó que vendieron más, el 25 por ciento indicó que disminuyeron y el 25 por ciento restante expresó que no variaron. CUADRO N 13 ENCUESTA DE VENTAS A EMPRESAS DE SERVICIOS: MAYO 2007 (En %) EMPRESAS EXPECTATIVA VENTAS DE VENTAS MAY 07 / MAY 06 MAY 07 / ABR 07 JULIO = + - = + - = No Apl TASA DE RESP. % Hospedaje en hoteles Servicio regular de transporte interprovincial Actividades de agencias de viaje TOTAL FUENTE: Empresas de Servicios ELABORACIÓN: BCRP Sede Regional Huancayo. Departamento de Estudios Económicos Perspectivas de ventas del sector servicios Sobre las expectativas para julio de 2007, con relación a mayo pasado, el 100 por ciento de las empresas expresó mayores ventas, ya que esperan mayor afluencia de turistas nacionales y extranjeros por Fiestas Patrias. CUADRO Nº 14 EVOLUCION DE COSTOS DEL SECTOR SERVICIOS EMPRESAS MAY 07 / ABR 07 Subido Igual Bajado Promedio Evolución de costos en insumos = Evolución de costos laborales = Evolución de costos en crédito = Evolución de costos en publicidad = ELABORACIÓN: BCRP Sede Regional Huancayo. Departamento de Estudios Económicos 14

15 Turismo El total de arribos a los establecimientos de hospedaje disminuyó 22,1 por ciento respecto a mayo de 2006, debido al menor flujo de visitantes nacionales (21,9 por ciento) y extranjeros (34,9 por ciento). Entre enero y mayo de 2007, el total de arribos decreció 7,4 por ciento comparado a su similar de 2006, como efecto de las menores visitas de nacionales (7,3 por ciento) y extranjeros (15,6 por ciento). CUADRO N 15 ARRIBOS A ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJE MAYO ENERO - MAYO Var. % Var. % Nacionales , ,3 Extranjeros , ,6 TOTAL , ,4 FUENTE: Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo - Junín ELABORACIÓN: BCRP Sede Regional Huancayo. Departamento de Estudios Económicos II. INFLACIÓN Y TIPO DE CAMBIO 2.1. Inflación El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en la ciudad de Huancayo registró una variación positiva de 0,80 por ciento con relación al IPC de abril pasado. La variación acumulada sumó 1,67 por ciento; en tanto que para los doce últimos meses totalizó 2,17 por ciento. CUADRO Nº 16 CIUDAD DE HUANCAYO INFLACIÓN MAYO Var. % Var. % Mensual 1/ 0,80 Var. % Acumulada 2/ 1,67 Var. % Anualizada 3/ 2,17 4,00 3,00 2,00 1,00 0,00 1/ Respecto al mes anterior 2/ Respecto a diciembre del año anterior -1,00 3/ Respecto a igual mes del año anterior FUENTE: INEI Huancayo ELAB.: BCRP Sede Regional Huancayo. Dep. Est. Eco. 2,72 2,23 GRÁFICO N 9 INFLACIÓN ÚLTIMOS DOCE MESES (Variación porcentual anualizada) M J J A S O N D E F M A M 2006 Lima Metropolitana Huancay o 2, ,94 Las agrupaciones con mayores incrementos en precios fueron: Alquiler de Vivienda, Combustible y Electricidad (2,30 por ciento); Alimentos y Bebidas (0,75 por ciento); Muebles, Enseres y Mantenimiento de la Vivienda (0,58 por ciento); y Vestido y Calzado (0,25 por ciento). Sin embargo, se registraron disminuciones en Transportes y Comunicaciones (0,36 por ciento); y Esparcimiento, Diversión, Servicios Culturales y Enseñanza (0,01 por ciento). 15

16 CUADRO Nº 17 CIUDAD DE HUANCAYO: INFLACIÓN POR GRANDES GRUPOS DE CONSUMO Ponderación Variaciones (%) Mensual Acumulada Anualizada Índice General 100,0 0,80 1,67 2,17 1. Alimentos y Bebidas 52,8 0,75 2,20 3,14 2. Vestido y Calzado 7,6 0,25 1,83 2,48 3. Alquiler de Vivienda, Combustible y Electricidad 13,5 2,30 2,47 2,52 4. Muebles, Enseres y Mantenimiento de la Vivienda 4,1 0,58 0,67 0,25 5. Cuidado, Salud y Servicios Médicos 2,3 0,11 0,36 0,77 6. Transportes y Comunicaciones 8,9-0,36-1,21-1,77 7. Esparcimiento, Diver., Serv. Cult. y Enseñanza 5,1-0,01 1,49 1,75 8. Otros Bienes y Servicios 5,7-0,03 0,38 1,50 FUENTE: INEI Huancayo ELABORACIÓN: BCRP Sede Regional Huancayo. Departamento de Estudios Económicos Los productos que registraron mayores incrementos de precios fueron: choclo serrano (18,2 por ciento), zanahoria (14,5 por ciento), cebolla de cola (14,2 por ciento) y tomate italiano (13,2 por ciento). Lo anterior fue contrarrestado por las mayores disminuciones de ají rocoto (22,3 por ciento), ají escabeche (17,6 por ciento), piña (10,3 por ciento) y zapallo macre (7,6 por ciento). CUADRO Nº 18 HUANCAYO: PRODUCTOS DE MAYOR VARIACIÓN EN SUS PRECIOS (MAYO 2007 Porcentajes) Subieron sus precios Var. % Bajaron sus precios Var. % Choclo serrano 18,2 Ají rocoto -22,3 Zanahoria 14,5 Ají escabeche -17,6 Cebolla de cola 14,2 Piña -10,3 Tomate Italiano 13,2 Zapallo macre -7,6 Manzana corriente 13,0 Azúcar rubia -7,2 Arveja verde 10,8 Ajo entero -7,2 Camote amarillo 10,6 Canela entera -5,0 Haba verde 8,9 Verdura picada -4,5 Liza 8,3 Huevos a granel -4,4 Carne de cuy 8,2 Plátano de isla -4,4 FUENTE: INEI Huancayo ELABORACIÓN: BCRP Sede Regional Huancayo. Departamento de Estudios Económicos 2.2. Tipo de Cambio En la ciudad de Huancayo, el tipo de cambio promedio en el mercado informal alcanzó 3,169 nuevos soles por dólar norteamericano, disminuyendo 0,52 por ciento respecto al tipo de cambio promedio de abril de El tipo de cambio promedio compra fue de 3,166 y el de venta fue 3,173 nuevos soles. La cotización promedio del 31 de mayo fue 3,175 nuevos soles por dólar norteamericano, lo que significó una disminución de 0,08 por ciento respecto al promedio del 27 de abril pasado. 16

17 GRÁFICO Nº 10 CIUDAD DE HUANCAYO: TIPO DE CAMBIO EN EL MERCADO PARALELO (Promedio venta) 3,32 3,27 3,22 3,17 3,12 3,298 3,266 3,245 3,241 3,247 3,243 3,221 3,212 3,197 3,189 3,208 3,192 3,173 May.06 Jun.06 Jul.06 Ago.06 Set.06 Oct.06 Nov.06 Dic.06 Ene.07 Feb.07 Mar.07 Abr.07 May.07 FUENTE: Sondeo diario en el mercado paralelo de la ciudad de Huancayo ELABORACIÓN: BCRP Sede Regional Huancayo. Departamento de Estudios Económicos III. SECTOR EXTERNO 3.1. Exportaciones Las exportaciones de Junín, realizadas por diferentes puertos de embarque del país, totalizaron en mayo, US$ 140,6 millones de valor FOB; lo que significó un crecimiento de 29,0 por ciento de lo exportado en mayo de Las exportaciones tradicionales se expandieron 29,4 por ciento y las no tradicionales en 2,6 por ciento. CUADRO Nº 19 EXPORTACIONES POR GRUPO DE PRODUCTOS 1/ (Valor FOB en miles de US$) MAYO ENERO - MAYO Var % Var % Productos Tradicionales , ,8 Agrícola , ,3 Mineros , ,1 Refinación de Metales , ,1 Productos No Tradicionales , ,7 Agrícola , ,5 Textil , ,6 Pesquero (truchas) , ,1 Minería no metálica , ,5 Otros , ,3 TOTAL EXPORTACIONES , ,5 1/ Información Preliminar FUENTE: SUNAT. ELABORACIÓN: BCRP Sede Regional Huancayo. Departamento de Estudios Económicos 17

18 Entre enero y mayo de 2007, las exportaciones de Junín totalizaron US$ 590,8 millones de valor FOB, lo que significó un crecimiento de 37,5 por ciento respecto de su similar de 2006, debido al aumento de las ventas al exterior de productos tradicionales (37,8 por ciento) y no tradicionales (15,7 por ciento). Las exportaciones tradicionales (US$ 584 millones) representaron el 98,8 por ciento del total y destaca el incremento en la exportación de productos de minerales refinados (32,1 por ciento) y de productos mineros (96,1 por ciento). En el rubro de los no tradicionales (US$ 6,8 millones), sobresalen los productos agrícolas que crecieron 51,5 por ciento, así como los de minería no metálica (6,5 por ciento); no obstante que decreciera la exportación de productos textiles y de truchas, entre los principales. GRÁFICO Nº 11 ESTRUCTURA DE EXPORTACIONES POR GRUPO DE PRODUCTOS 100,0% 1,4% 1,2% No Tradicionales 95,0% 90,0% 98,6% 98,8% Tradicionales 85,0% 80,0% ENE - MAY 2006 ENE - MAY 2007 ELABORACIÓN: BCRP Sede Regional Huancayo. Departamento de Estudios Económicos CUADRO Nº 20 PRINCIPALES PAÍSES DE DESTINO Y PRINCIPAL PRODUCTO EXPORTADO (Enero Mayo 2007) País % del Total Principales Productos Estados Unidos 34,6 Refinación de Metales, Café y Minería no Metálica Brasil 16,9 Refinación de metales, Minerales y Alcachofas Resto Unión Europea 9,3 Refinación de metales, Minerales, Café y Min. no Metálica Taiwan 9,0 Refinación de metales y Minerales Venezuela 4,4 Refinación de metales y Minería no Metálica Bélgica - Luxemburgo 3,4 Refinación de metales y Minería Colombia 3,2 Refinación de metales y Textiles Suiza 2,8 Refinación de metales y Minería España 2,7 Refinación de metales y Minería Chile 2,4 Refinación de metales y Minería Países Bajos 2,3 Refinación de metales y Minería Otros Países 8,8 Alcachofas, Truchas, Harina de maca, Madera y Papeles TOTAL 100,0 1/ Alcachofas se exporta principalmente a Francia, España y Estados Unidos. Truchas a Canadá, Alemania, Bélgica y Estados Unidos. Harina de Maca a Alemania y otros productos agrícolas a Francia. FUENTE: SUNAT. ELABORACIÓN: BCRP Sede Regional Huancayo. Departamento de Estudios Económicos 18

19 IV. FINANZAS PÚBLICAS 4.1. Gobierno Central La recaudación tributaria por la SUNAT se incrementó 28,5 por ciento respecto a mayo de 2006, que se explica por las mayores captaciones del Impuesto a la Renta (8,2 por ciento), del Impuesto a la Producción y Consumo (84,9 por ciento) y de los Ingresos No Tributarios (13,3 por ciento). Entre enero y mayo de 2007, la recaudación se expandió 24,2 por ciento respecto a igual lapso de 2006, a causa de los aumentos en las captaciones del Impuesto a la Renta (25,0 por ciento) y del Impuesto a la Producción y Consumo (29,9 por ciento); en tanto que se redujera la de los Ingresos No Tributarios (13,9 por ciento). CUADRO Nº 21 INGRESOS CORRIENTES DEL GOBIERNO CENTRAL (En miles de nuevos soles) MAYO ENERO - MAYO Var. % 1/ Var. % 1/ I. INGRESOS TRIBUTARIOS , ,3 1). Impuesto a la Renta , ,0 Personas Naturales , ,0 Personas Jurídicas , ,7 Regularización , ,7 2). Impuesto a las Importaciones ). Impuesto a la Producción y Consumo , ,9 Impuesto General a las Ventas , ,9 Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) , ,6 4). Otros Ingresos Tributarios , ,6 II. INGRESOS NO TRIBUTARIOS , ,9 TOTAL INGRESOS CORRIENTES (I+II) , ,2 1/ Variación en términos reales FUENTE: Superintendencia Nacional de Administración Tributaria SUNAT ELABORACIÓN: BCRP, Sede Regional Huancayo. Departamento de Estudios Económicos GRÁFICO Nº 12 RECAUDACIÓN TRIBUTARIA MENSUAL (En miles de nuevos soles) Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic. ELABORACIÓN: BCRP, Sede Regional Huancayo. Departamento de Estudios Económicos 19

20 4.2. Gobierno Regional La ejecución presupuestal del Gobierno Regional de Junín disminuyó 10,6 por ciento respecto a mayo de Los gastos corrientes crecieron 4,7 por ciento y los de capital se redujeron 78,6 por ciento, por las menores inversiones en educación y cultura, energía y recursos minerales, salud y saneamiento, y transportes. Entre enero y mayo de 2007, la ejecución presupuestal del Gobierno Regional creció 7,3 por ciento respecto de igual periodo de 2006, que se explicó por los aumentos de los gastos corrientes (6,2 por ciento) y de capital (26,0 por ciento). CUADRO Nº 22 GASTOS DEL GOBIERNO REGIONAL (En nuevos soles) MAYO ENERO - MAYO Var. % 1/ Var.% 1/ GASTOS CORRIENTES , ,2 Personal y Oblig.Sociales , ,5 Obligaciones Previsionales , ,9 Bienes y Servicios , ,7 Otros Gastos Corrientes , ,6 GASTOS DE CAPITAL , ,0 Inversiones , ,6 Inversiones Financieras , ,6 Otros Gastos de Capital , ,7 TOTAL , ,3 1/ Variación en términos reales FUENTE: Gobierno Regional de Junín ELABORACION: BCRP, Sede Regional Huancayo. Departamento de Estudios Económicos GRÁFICO Nº 13 PARTICIPACIÓN EN EL GASTO DEL GOBIERNO REGIONAL (Enero - Mayo 2007) Gastos de Capital 6,3% Gastos Corrientes 93,7% ELABORACION: BCRP, Sede Regional Huancayo. Departamento de Estudios Económicos Según unidades ejecutoras, en los gastos corrientes, el 73,6 por ciento fue ejecutado por el Ministerio de Educación, el 21,7 por ciento por el Ministerio de Salud y el 4,7 por ciento por las demás unidades ejecutoras. En los gastos de capital, el 90,0 por ciento fue ejecutado por la Sede del Gobierno Regional y el 10,0 por ciento restante por el Ministerio de Educación y de Salud. 20

21 CUADRO Nº 23 GASTOS DEL GOBIERNO REGIONAL POR UNIDAD EJECUTORA (En nuevos soles) MAYO ENERO - MAYO Var. % 1/ Var. % 1/ GASTOS CORRIENTES , ,2 Sede del Gobierno Regional , ,0 M. Producción , ,2 M. Agricultura , ,0 M. Transporte , ,1 M. Educación , ,0 M. Salud , ,5 GASTOS DE CAPITAL , ,0 Sede del Gobierno Regional , ,6 M. Producción ,0 M. Agricultura M. Transporte ,0 M. Educación , ,5 M. Salud , ,2 TOTAL , ,3 1/ Variación en términos reales FUENTE: Gobierno Regional de Junín ELABORACION: BCRP, Sede Regional Huancayo. Departamento de Estudios Económicos Según fuente de financiamiento, en el mes bajo comentario, el 93,3 por ciento del gasto total provino de los Recursos Ordinarios, el 4,0 por ciento de los Recursos Directamente Recaudados, el 2,3 por ciento de las Donaciones y Transferencias, y el 0,4 por ciento procedió del Canon y Sobre Canon. CUADRO Nº 24 GASTOS DEL GOBIERNO REGIONAL, POR FUENTE DE FINANCIAMIENTO (En nuevos soles) MAYO ENERO - MAYO Var. % 1/ Var. % 1/ Recursos Ordinarios , ,4 Canon y Sobre Canon , ,7 Recursos Direct. Recaudados , ,5 Donaciones y Transferencias , ,2 TOTAL DE INVERSIONES , ,3 1/ Variación en términos reales FUENTE: Gobierno Regional de Junín ELABORACION: BCRP, Sede Regional Huancayo. Departamento de Estudios Económicos 21

22 Ejecución del Programa de Inversiones La ejecución financiera del programa de inversiones disminuyó 80,1 por ciento respecto de lo ejecutado en mayo de 2006, debido a los menores gastos de capital en educación y cultura, energía y recursos minerales, salud y saneamiento, y transportes. Sin embargo, se registró mayores inversiones en administración y planeamiento; agricultura; protección y previsión social; e industria, comercio y servicios. Entre enero y mayo de 2007, las inversiones crecieron 30,6 por ciento, comparado con similar periodo de 2006, que se sustentó en los mayores gastos de capital en administración y planeamiento; agricultura; protección y previsión social; industria, comercio y servicios; y salud y saneamiento. CUADRO Nº 25 INVERSIÓN DEL GOBIERNO REGIONAL, POR SECTORES (En nuevos soles) PROYECTO MAYO ENERO - MAYO Var. % 1/ Var. % 1/ Administración y Planeamiento ,0 Agraria , ,6 Protección y Previsión Social , ,9 Defensa y Seguridad Nacional Educación y Cultura , ,0 Energía y Recurso Minerales , ,6 Industria, Comercio y Servicios , ,7 Salud y Saneamiento , ,8 Trabajo Transportes , ,5 Pesca TOTAL DE INVERSIONES , ,6 1/ Variación en términos reales FUENTE: Gobierno Regional de Junín ELABORACIÒN: BCRP, Sede Regional Huancayo. Departamento de Estudios Económicos 4.3. Gobierno Local Los ingresos de la Municipalidad Provincial de Huancayo aumentaron 17,6 por ciento, comparado con mayo de 2006, influenciado por los mayores ingresos corrientes (14,6 por ciento) por concepto de impuestos, tasas, contribuciones, prestación de servicios, y multas y sanciones; así como por las mayores transferencias (21,0 por ciento). Entre enero y mayo de 2007, los ingresos aumentaron 1,6 por ciento, sustentado en las mayores transferencias (7,2 por ciento); no obstante a la disminución de los ingresos corrientes (2,5 por ciento). 22

23 CUADRO Nº 26 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO: INGRESOS (En nuevos soles) MAYO ENERO - MAYO Var. % 1/ Var. % 1/ INGRESOS CORRIENTES , ,5 Impuestos , ,4 Tasas , ,6 Contribuciones , ,2 Venta de Bienes , ,5 Prestación de Servicios , ,4 Rentas de la Propiedad , ,1 Multas y Sanciones , ,4 Otros Ingresos Corrientes , ,4 INGRESOS DE CAPITAL Venta de Activos TRANSFERENCIAS , ,2 Transferencias , ,2 TOTAL , ,6 1/ Variaciones en términos reales FUENTE: Municipalidad Provincial de Huancayo ELABORACIÓN: BCRP, Sede Regional Huancayo. Departamento de Estudios Económicos Los gastos de la Municipalidad Provincial de Huancayo disminuyeron 23,6 por ciento, respecto a mayo de 2006, explicado por los menores gastos de capital (50,4 por ciento) y servicios de la deuda (91,2 por ciento). CUADRO Nº 27 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO: GASTOS (En nuevos soles) MAYO ENERO MAYO Var. % 1/ Var. % 1/ GASTOS CORRIENTES , ,1 Personal y Obligaciones Sociales , ,4 Obligaciones Previsionales , ,6 Bienes y Servicios , ,9 Otros Gastos Corrientes , ,7 GASTOS DE CAPITAL , ,6 Inversiones , ,4 Otros Gastos De Capital , ,0 SERVICIOS DE LA DEUDA , ,7 Intereses y Cargos de la Deuda , ,6 Amortización de la Deuda , ,4 TOTAL , ,1 1/ Variaciones en términos reales FUENTE: Municipalidad Provincial de Huancayo ELABORACIÓN: BCRP, Sede Regional Huancayo. Departamento de Estudios Económicos 23

24 4.4. Beneficencias Públicas Los ingresos de la Sociedad de Beneficencia de Huancayo fueron inferiores en 41,3 por ciento, explicado por los menores ingresos corrientes (41,3 por ciento) por concepto de venta de bienes, prestación de servicios y rentas de la propiedad. Entre enero y mayo, los ingresos captados se redujeron 32,6 por ciento, debido a los menores ingresos corrientes (32,4 por ciento) y donaciones y transferencias (100,0 por ciento). CUADRO Nº 28 SOCIEDAD DE BENEFICENCIA DE HUANCAYO: INGRESOS (En nuevos soles) MAYO ENERO MAYO Var. % 1/ Var. % 1/ INGRESOS CORRIENTES , ,4 Venta de bienes , ,5 Prestación de servicios , ,7 Rentas de la Propiedad , ,8 Otros Ingresos Corrientes , ,6 INGRESOS DE CAPITAL Venta de Activos DONACIONES Y TRANSF ,0 Transferencias ,0 TOTAL , ,6 1/ Variaciones en términos reales FUENTE: Sociedad de Beneficencia de Huancayo ELABORACIÓN: BCRP, Sede Regional Huancayo. Departamento de Estudios Económicos Los gastos de la Sociedad de Beneficencia de Huancayo se expandieron 1,0 por ciento, respecto a mayo de 2006, como efecto de los mayores egresos corrientes (3,3 por ciento) por concepto de bienes y servicios. CUADRO Nº 29 SOCIEDAD DE BENEFICENCIA DE HUANCAYO: GASTOS (En nuevos soles) MAYO ENERO - MAYO Var. % 1/ Var. % 1/ GASTOS CORRIENTES , ,5 Personal y Oblig. Sociales , ,0 Obligaciones Previsionales , ,0 Bienes y Servicios , ,8 Otros Gastos Corrientes , ,8 GASTOS DE CAPITAL , ,3 Inversiones , ,8 Otros Gastos de Capital , ,5 TOTAL , ,2 1/ Variaciones en términos reales FUENTE: Sociedad de Beneficencia de Huancayo ELABORACIÓN: BCRP, Sede Regional Huancayo. Departamento de Estudios Económicos 24

25 4.5. Proyectos Especiales El gasto total correspondiente al Proyecto Especial Pichis Palcazú (PEPP) se redujo 8,6 por ciento, debido a las menores gastos en puentes carrozables; no obstante a los aumentos en gestión de proyectos, construcción de caminos rurales y estudios de pre-inversión. Entre enero y mayo de 2007, el gasto total aumentó 15,8 por ciento, por los mayores gastos en gestión de proyectos, construcción de caminos rurales y estudios de pre-inversión. CUADRO Nº 30 PROYECTO ESPECIAL PICHIS - PALCAZÚ: GASTOS POR TIPO DE ACTIVIDAD (En nuevos soles) MAYO ENERO - MAYO Var. % 1/ Var. % 1/ Gestión de proyectos , ,6 Encauzamiento de ríos y defensa ribereña Infraestructura y aprov. hidroagrícola Aprovechamiento del medio ambiente rural Promoción de acciones turísticas Apoyo al pequeño productor rural Control de desbordes y recup. de valles Infraest. y generación de energía eléctrica Construcción y mejoramiento de carreteras Construcción de caminos rurales Rehab. reconstrucción fenómeno El Niño Rehab. y mantenimiento de caminos rurales Puente carrozable Galicia Puente carrozable Gallinacito , ,0 Puente carrozable Pelmaz Puente carrozable Shimiari Puente carrozable Tocon Puente carrozable Tambo Largo Puente carrozable Jergon Estudios de pre - inversión , ,8 Vivienda, construcción y saneamiento TOTAL , ,8 1/ Variaciones en términos reales FUENTE: Proyecto Especial Pichis - Palcazú. ELABORACIÓN: BCRP, Sede Regional Huancayo. Departamento de Estudios Económicos V. MONEDA Y CRÉDITO El sistema financiero de la Región Junín se caracterizó por el aumento de los saldos de depósitos y colocaciones en 7,5 y 39,3 por ciento respectivamente en comparación a sus similares de mayo de El índice de cartera pesada fue de 2,8 por ciento, inferior en 2,7 puntos porcentuales al índice de mayo de Depósitos del Sistema Financiero Los depósitos crecieron 7,5 por ciento respecto a mayo de 2006, influenciado por las mayores captaciones en moneda nacional (29,2 por ciento); no obstante que decrecieran los de moneda extranjera (12,2 por ciento). 25

26 Según modalidades, los depósitos a la vista, en ahorro y a plazos crecieron en 24,9; 9,8 y 2,4 por ciento respectivamente. En el total de depósitos, según entidades financieras, destacó la mayor participación de la Caja Municipal de Huancayo (32,9 por ciento), así como la menor participación de la Caja Rural Profinanzas (0,9 por ciento). CUADRO Nº 31 DEPÓSITOS DEL SISTEMA FINANCIERO (Saldos en miles de nuevos soles) MAYO Var. % 1/ Empresas Bancarias ,6 Instituciones de Microfinanzas ,2 Cajas Municipales ,6 Cajas Rurales ,3 Edpymes TOTAL ,5 En M/N ,2 En M/E ,2 1/ Variación en valores reales FUENTE: Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) ELABORACIÓN: BCRP, Sede Regional Huancayo. Departamento de Estudios Económicos CUADRO Nº 32 PARTICIPACIÓN EN LOS DEPÓSITOS (en %) MAYO Miles de S/. Mes Acumulado Crédito ,9 30,9 Interbank ,7 38,7 Scotiabank ,6 48,2 Continental ,1 63,4 Trabajo ,6 65,0 Mi Banco ,2 66,2 Profinanzas ,9 67,1 CMAC Huancayo ,9 100,0 TOTAL ,0 FUENTE: Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) ELABORACIÓN: BCRP, Sede Regional Huancayo. Departamento de Estudios Económicos 5.2. Crédito del Sistema Financiero Las colocaciones fueron superiores en 39,3 por ciento en comparación a su similar de mayo de 2006, explicado por los aumentos de los créditos en moneda nacional y moneda extranjera en 48,6 y 24,6 por ciento respectivamente. En el total de colocaciones, según entidades financieras, la mayor intermediación la tuvo la Caja Municipal de Huancayo con el 28,6 por ciento del crédito total; en tanto que, contrariamente, Edpyme Efectiva participó con sólo el 0,3 por ciento del total colocado. 26

SÍNTESIS MENSUAL DE LA REGIÓN HUÁNUCO SÍNTESIS MENSUAL. Enero del 2005 HUÁNUCO BCRP HUANCAYO/ SÍNTESIS DE HUÁNUCO/ ENERO

SÍNTESIS MENSUAL DE LA REGIÓN HUÁNUCO SÍNTESIS MENSUAL. Enero del 2005 HUÁNUCO BCRP HUANCAYO/ SÍNTESIS DE HUÁNUCO/ ENERO SÍNTESIS MENSUAL del 2005 HUÁNUCO BCRP HUANCAYO/ SÍNTESIS DE HUÁNUCO/ ENERO 2005 1 C O N T E N I D O EVOLUCIÓN ECONÓMICA HUÁNUCO INTRODUCCIÓN I. INFLACIÓN 1. Inflación...... 4 II. III. IV. PRODUCCIÓN 1.

Más detalles

SEDE REGIONAL HUANCAYO SÍNTESIS ECONÓMICA DE HUÁNUCO ENERO 2008 DEPARTAMENTO ESTUDIOS ECONÓMICOS

SEDE REGIONAL HUANCAYO SÍNTESIS ECONÓMICA DE HUÁNUCO ENERO 2008 DEPARTAMENTO ESTUDIOS ECONÓMICOS SEDE REGIONAL HUANCAYO SÍNTESIS ECONÓMICA DE HUÁNUCO 2008 DEPARTAMENTO ESTUDIOS ECONÓMICOS CONTENIDO RESEÑA INTRODUCTORIA 3 I. ACTIVIDAD PRODUCTIVA... 4 1.1. Producción Agropecuaria... 4 1.2. Producción

Más detalles

Cusco: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco

Cusco: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Cusco: Síntesis de Actividad Económica - 2011 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Lunes, 18 de marzo de 2011 El Indicador de Actividad Económica Regional, en el mes de enero de 2011, mostró

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SEDE REGIONAL HUANCAYO

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SEDE REGIONAL HUANCAYO SÍNTESIS MENSUAL Junio de 2006 HUÁNUCO BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SEDE REGIONAL HUANCAYO http: www.bcrp.gob.pe Telf. : 064-232172 C O N T E N I D O EVOLUCIÓN ECONÓMICA HUÁNUCO RESUMEN 03 I. ACTIVIDAD

Más detalles

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Abril Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Abril Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno Puno: Síntesis de Actividad Económica - Abril 213- Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno miércoles, 26 de junio de 213 En Puno, al primer cuatrimestre del año 213, el Indicador de Actividad

Más detalles

HUÁNUCO SÍNTESIS MENSUAL C O N T E N I D O. Febrero del 2006 SÍNTESIS MENSUAL DE LA REGIÓN HUÁNUCO

HUÁNUCO SÍNTESIS MENSUAL C O N T E N I D O. Febrero del 2006 SÍNTESIS MENSUAL DE LA REGIÓN HUÁNUCO SÍNTESIS MENSUAL Febrero del 2006 HUÁNUCO C O N T E N I D O B.C.R.P. HUANCAYO/SÍNTESIS DE HUÁNUCO/FEBRERO 2006 1 EVOLUCIÓN ECONÓMICA HUÁNUCO INTRODUCCIÓN I. INFLACIÓN 1. Inflación...... 4 II. III. IV.

Más detalles

SEDE REGIONAL HUANCAYO SÍNTESIS ECONÓMICA DE JUNÍN ENERO 2007 DEPARTAMENTO ESTUDIOS ECONÓMICOS

SEDE REGIONAL HUANCAYO SÍNTESIS ECONÓMICA DE JUNÍN ENERO 2007 DEPARTAMENTO ESTUDIOS ECONÓMICOS SEDE REGIONAL HUANCAYO SÍNTESIS ECONÓMICA DE JUNÍN ENERO 2007 DEPARTAMENTO ESTUDIOS ECONÓMICOS CONTENIDO RESEÑA INTRODUCTORIA 3 I. ACTIVIDAD PRODUCTIVA... 4 1.1. Producción 4 1.1.1 Producción Agropecuaria...

Más detalles

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno Puno: Síntesis de Actividad Económica - Marzo 2013- Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno Miércoles, 22 de mayo 2013 Al primer trimestre de 2013, el Indicador de Actividad Económica en Puno

Más detalles

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Febrero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Febrero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno Puno: Síntesis de Actividad Económica - Febrero 2013 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno Lunes, 22 de Abril 2013 En Puno, el Indicador de Actividad Económica aumentó en 2,6% durante el

Más detalles

Huánuco: Síntesis de Actividad Económica Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo

Huánuco: Síntesis de Actividad Económica Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo Huánuco: Síntesis de Actividad Económica Julio 2013 Departamento de Estudios Económicos Viernes, 20 de setiembre de 2013 INDICADOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA Entre enero y julio, el Indicador de Actividad

Más detalles

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno Puno: Síntesis de Actividad Económica - Enero 2013- Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno Viernes, 25 de Marzo 2013 En Puno, el Indicador de Actividad Económica disminuyó en 0,1 % durante enero,

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SEDE REGIONAL HUANCAYO

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SEDE REGIONAL HUANCAYO SÍNTESIS MENSUAL Setiembre de 2006 JUNÍN BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SEDE REGIONAL HUANCAYO http: www.bcrp.gob.pe Telf: 064-232172 C O N T E N I D O EVOLUCIÓN ECONÓMICA JUNÍN INTRODUCCIÓN.......

Más detalles

SÍNTESIS MENSUAL DE LA REGIÓN HUÁNUCO SÍNTESIS MENSUAL. Diciembre del 2005 HUÁNUCO B.C.R.P. HUANCAYO/SÍNTESIS DE HUÁNUCO/DICIEMBRE

SÍNTESIS MENSUAL DE LA REGIÓN HUÁNUCO SÍNTESIS MENSUAL. Diciembre del 2005 HUÁNUCO B.C.R.P. HUANCAYO/SÍNTESIS DE HUÁNUCO/DICIEMBRE SÍNTESIS MENSUAL Diciembre del 2005 HUÁNUCO B.C.R.P. HUANCAYO/SÍNTESIS DE HUÁNUCO/DICIEMBRE 2005 1 C O N T E N I D O EVOLUCIÓN ECONÓMICA HUÁNUCO INTRODUCCIÓN I. INFLACIÓN 1. Inflación...... 4 II. III.

Más detalles

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Febrero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Febrero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno Puno: Síntesis de Actividad Económica - Febrero 211 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno Lunes, 29 de abril de 211 En Puno, el indicador de actividad económica cayó,2% durante el primer

Más detalles

Cusco: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco

Cusco: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Cusco: Síntesis de Actividad Económica - 212 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Cusco, 21 de marzo de 212 El Indicador de Actividad Económica Regional, en enero de 212, mostró una disminución

Más detalles

Huánuco: Síntesis de Actividad Económica Agosto Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo

Huánuco: Síntesis de Actividad Económica Agosto Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo Huánuco: Síntesis de Actividad Económica Agosto 2013 Departamento de Estudios Económicos Martes, 22 de octubre de 2013 INDICADOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA Entre enero y agosto, el Indicador de Actividad Económica

Más detalles

Junín: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo

Junín: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo Junín: Síntesis de Actividad Económica - Enero 2012 - Departamento de Estudios Económicos Viernes, 23 de marzo de 2012 INDICADORES GLOBALES En el primer mes de 2012, el Indicador de Actividad Económica

Más detalles

SÍNTESIS MENSUAL DE LA REGIÓN HUÁNUCO SÍNTESIS MENSUAL. Agosto del 2005 HUÁNUCO C O N T E N I D O B.C.R.P. HUANCAYO/SÍNTESIS DE HUÁNUCO/AGOSTO

SÍNTESIS MENSUAL DE LA REGIÓN HUÁNUCO SÍNTESIS MENSUAL. Agosto del 2005 HUÁNUCO C O N T E N I D O B.C.R.P. HUANCAYO/SÍNTESIS DE HUÁNUCO/AGOSTO SÍNTESIS MENSUAL Agosto del 2005 HUÁNUCO C O N T E N I D O B.C.R.P. HUANCAYO/SÍNTESIS DE HUÁNUCO/AGOSTO 2005 1 EVOLUCIÓN ECONÓMICA HUÁNUCO INTRODUCCIÓN I. INFLACIÓN 1. Inflación...... 4 II. III. IV. PRODUCCIÓN

Más detalles

Febrero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco

Febrero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Cusco: Síntesis de Actividad Económica 212 Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Cusco, 17 de abril de 212 El Indicador de Actividad Económica Regional, durante enero-febrero de 212, mostró

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. AMAZONAS: Síntesis de Actividad Económica Diciembre

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. AMAZONAS: Síntesis de Actividad Económica Diciembre Síntesis de Actividad Económica de Amazonas - Enero 2014 BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA AMAZONAS: Síntesis de Actividad Económica Diciembre 2017 1 Departamento de Estudios Económicos

Más detalles

SÍNTESIS MENSUAL. Mayo del 2006 AYACUCHO. BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SEDE REGIONAL HUANCAYO http: Telf:

SÍNTESIS MENSUAL. Mayo del 2006 AYACUCHO. BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SEDE REGIONAL HUANCAYO http:   Telf: SÍNTESIS MENSUAL Mayo del 2006 AYACUCHO BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SEDE REGIONAL HUANCAYO http: www.bcrp.gob.pe Telf: 064-232172 CONTENIDO PRESENTACION PAG. INTRODUCCIÓN... 03 I. ACTIVIDAD PRODUCTIVA

Más detalles

SÍNTESIS ECONÓMICA DE HUÁNUCO SETIEMBRE 2008

SÍNTESIS ECONÓMICA DE HUÁNUCO SETIEMBRE 2008 BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERU SUCURSAL HUANCAYO SÍNTESIS ECONÓMICA DE HUÁNUCO SETIEMBRE 2008 DEPARTAMENTO ESTUDIOS ECONÓMICOS Síntesis Económica de Huánuco Setiembre 2008 CONTENIDO RESEÑA INTRODUCTORIA

Más detalles

INTRODUCCION. PRODUCTO BRUTO INTERNO (variación real) 1999/ /1999. Nov. Dic. Ene. Feb. Mar. Abr.

INTRODUCCION. PRODUCTO BRUTO INTERNO (variación real) 1999/ /1999. Nov. Dic. Ene. Feb. Mar. Abr. INTRODUCCION La inflación en la ciudad de Cajamarca fue de 0,2 por ciento para el mes de abril, acumulando en los primeros cuatro meses la cifra de 0,7 por ciento y de 2,2 por ciento en los últimos doce

Más detalles

Huánuco: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo

Huánuco: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo Huánuco: Síntesis de Actividad Económica - Enero 2012 - Departamento de Estudios Económicos Viernes, 23 de marzo de 2012 INDICADOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA Al finalizar enero del 2012, el Indicador de Actividad

Más detalles

Huánuco: Síntesis de Actividad Económica - Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo

Huánuco: Síntesis de Actividad Económica - Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo Huánuco: Síntesis de Actividad Económica - Julio 2018 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo Setiembre de 2018 1 Resumen Ejecutivo Actividad Primaria El sector agropecuario creció 7,5

Más detalles

Moquegua: Síntesis de Actividad Económica Abril Departamento de Estudios Económicos Sucursal Arequipa

Moquegua: Síntesis de Actividad Económica Abril Departamento de Estudios Económicos Sucursal Arequipa Moquegua: Síntesis de Actividad Económica Abril 11 Departamento de Estudios Económicos Sucursal Arequipa Junio de 11 La actividad económica cayó en el acumulado del año 14,3 por ciento, al ser negativos

Más detalles

Síntesis mensual del departamento de Huánuco. Introducción

Síntesis mensual del departamento de Huánuco. Introducción SINTESIS MENSUAL DEL DEPARTAMENTO DE HUANUCO Síntesis mensual del departamento de Huánuco Introducción En el mes de diciembre del 2 000, el Indice de Precios al Consumidor de la ciudad de Huánuco experimentó

Más detalles

SEDE REGIONAL HUANCAYO SÍNTESIS ECONÓMICA DE JUNÍN SETIEMBRE 2007 DEPARTAMENTO ESTUDIOS ECONÓMICOS

SEDE REGIONAL HUANCAYO SÍNTESIS ECONÓMICA DE JUNÍN SETIEMBRE 2007 DEPARTAMENTO ESTUDIOS ECONÓMICOS SEDE REGIONAL HUANCAYO SÍNTESIS ECONÓMICA DE JUNÍN SETIEMBRE 2007 DEPARTAMENTO ESTUDIOS ECONÓMICOS CONTENIDO RESEÑA INTRODUCTORIA 3 I. ACTIVIDAD PRODUCTIVA... 4 1.1. Producción 4 1.1.1 Producción Agropecuaria...

Más detalles

SEDE REGIONAL HUANCAYO SÍNTESIS ECONÓMICA DE JUNÍN OCTUBRE 2007 DEPARTAMENTO ESTUDIOS ECONÓMICOS

SEDE REGIONAL HUANCAYO SÍNTESIS ECONÓMICA DE JUNÍN OCTUBRE 2007 DEPARTAMENTO ESTUDIOS ECONÓMICOS SEDE REGIONAL HUANCAYO SÍNTESIS ECONÓMICA DE JUNÍN 2007 DEPARTAMENTO ESTUDIOS ECONÓMICOS CONTENIDO Síntesis Económica de Junín - Octubre 2007 RESEÑA INTRODUCTORIA 3 I. ACTIVIDAD PRODUCTIVA... 4 1.1. Producción

Más detalles

SÍNTESIS MENSUAL. Setiembre del 2005 AYACUCHO

SÍNTESIS MENSUAL. Setiembre del 2005 AYACUCHO SÍNTESIS MENSUAL Setiembre del 2005 AYACUCHO BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL HUANCAYO http: www.bcrp.gob.pe e-mail:bcr2@terra.com.pe Telf: 064-232172 CONTENIDO EVOLUCIÓN ECONÓMICA AYACUCHO INTRODUCCIÓN

Más detalles

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Enero

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Enero Puno: Síntesis de Actividad Económica - Enero 2016 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno Jueves, 19 de mayo de 2016 El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha considerado presentar un

Más detalles

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Febrero

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Febrero Puno: Síntesis de Actividad Económica - Febrero 2018 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno Miércoles, 25 de mayo de 2018. 1 Actividad Primaria La evolución de la actividad primaria, interanual

Más detalles

Moquegua: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal larequipa

Moquegua: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal larequipa Moquegua: Síntesis de Actividad Económica - Marzo 2012 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal larequipa Mayo de 2012 La actividad económica se expandió 4,9 por ciento durante los tres primeros

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA: DEPÓSITOS Y OBLIGACIONES DEL SISTEMA FINANCIERO (Saldos en miles de nuevos soles) FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO

DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA: DEPÓSITOS Y OBLIGACIONES DEL SISTEMA FINANCIERO (Saldos en miles de nuevos soles) FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA: DEPÓSITOS Y OBLIGACIONES DEL SISTEMA FINANCIERO (Saldos en miles de nuevos soles) ENTIDADES FINANCIERAS 2003 2004 FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC ENE FEB ENTIDADES

Más detalles

Cusco: Síntesis de Actividad Económica - Febrero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco

Cusco: Síntesis de Actividad Económica - Febrero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Cusco: Síntesis de Actividad Económica - 213 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Cusco, 17 de Abril de 213 El Indicador de Actividad Económica Regional, durante enero-febrero de 213, mostró

Más detalles

Huánuco: Síntesis de Actividad Económica - Octubre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo

Huánuco: Síntesis de Actividad Económica - Octubre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo Huánuco: Síntesis de Actividad Económica - Octubre 2018 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo Diciembre de 2018 1 Resumen Ejecutivo Actividad Primaria El sector agropecuario registró

Más detalles

Cusco: Síntesis de Actividad Económica - Diciembre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco

Cusco: Síntesis de Actividad Económica - Diciembre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Cusco: Síntesis de Actividad Económica - 212 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Cusco, 15 de Febrero de 213 El Indicador de Actividad Económica Regional, en el año 212, mostró un crecimiento

Más detalles

SÍNTESIS ECONÓMICA DE HUÁNUCO DICIEMBRE 2008

SÍNTESIS ECONÓMICA DE HUÁNUCO DICIEMBRE 2008 SUCURSAL HUANCAYO SÍNTESIS ECONÓMICA DE HUÁNUCO DICIEMBRE 2008 DEPARTAMENTO ESTUDIOS ECONÓMICOS Síntesis Económica de Huánuco Diciembre 2008 CONTENIDO RESEÑA INTRODUCTORIA 3 I. ACTIVIDAD PRODUCTIVA Y EMPLEO...

Más detalles

C O N T E N I D O. I. INFLACIÓN 1. Inflación... 4

C O N T E N I D O. I. INFLACIÓN 1. Inflación... 4 C O N T E N I D O EVOLUCIÓN ECONÓMICA HUÁNUCO INTRODUCCIÓN I. INFLACIÓN 1. Inflación... 4 II. III. IV. PRODUCCIÓN 1. Producción Agropecuaria... 5 1.1 Sub Sector Agrícola... 5 1.2 Sub Sector Pecuario...

Más detalles

Huancavelica: Síntesis de Actividad Económica Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo

Huancavelica: Síntesis de Actividad Económica Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo Huancavelica: Síntesis de Actividad Económica Julio 2013 Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo Lunes, 20 de setiembre de 2013 Indicador Global Entre enero y julio, el Indicador de Actividad

Más detalles

SÍNTESIS MENSUAL. Diciembre del 2004 ICA

SÍNTESIS MENSUAL. Diciembre del 2004 ICA SÍNTESIS MENSUAL Diciembre del 2004 ICA BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL HUANCAYO http: www.bcrp.gob.pe e-mail: bcr2@terra.com.pe Telf.: 064-232172 CONTENIDO EVOLUCIÓN ECONÓMICA ICA INTRODUCCIÓN

Más detalles

SINTESIS MENSUAL. Enero del HUÁNUCO

SINTESIS MENSUAL. Enero del HUÁNUCO SINTESIS MENSUAL Enero del 2 002 HUÁNUCO BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERU SUCURSAL HUANCAYO http: www.bcrp.gob.pe/espanol/sucursales/huancayo/huanuco/index01.htm e-mail:bcr2@terra.com.pe Tel. : 064-232172

Más detalles

SÍNTESIS MENSUAL. Julio 2006 AYACUCHO. BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SEDE REGIONAL HUANCAYO http: Telf:

SÍNTESIS MENSUAL. Julio 2006 AYACUCHO. BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SEDE REGIONAL HUANCAYO http:   Telf: SÍNTESIS MENSUAL Julio 2006 AYACUCHO BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SEDE REGIONAL HUANCAYO http: www.bcrp.gob.pe Telf: 064-232172 CONTENIDO EVOLUCIÓN ECONÓMICA AYACUCHO PAG. RESUMEN... 03 I. ACTIVIDAD

Más detalles

SEDE REGIONAL CUSCO SÍNTESIS ECONÓMICA DE MADRE DE DIOS JUNIO 2007 DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS

SEDE REGIONAL CUSCO SÍNTESIS ECONÓMICA DE MADRE DE DIOS JUNIO 2007 DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS SEDE REGIONAL CUSCO SÍNTESIS ECONÓMICA DE MADRE DE DIOS JUNIO 2007 DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Síntesis Económica de Madre de Dios 2007 CONTENIDO RESEÑA INTRODUCTORIA... 2 I. ACTIVIDAD PRODUCTIVA

Más detalles

Huancavelica: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal lhuancayo

Huancavelica: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal lhuancayo Huancavelica: Síntesis de Actividad Económica - Marzo 2012 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal lhuancayo Jueves, 24 de mayo de 2012 Entre enero y marzo, la actividad económica creció 7,3 % debido

Más detalles

Síntesis mensual del departamento de Pasco. Introducción

Síntesis mensual del departamento de Pasco. Introducción SINTESIS MENSUAL DEL DEPARTAMENTO DE PASCO Síntesis mensual del departamento de Pasco Introducción En el mes de marzo del 2000, la variación mensual del Indice de Precios al Consumidor fue de 0,2 por ciento,

Más detalles

Junín: Síntesis de Actividad Económica - Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo

Junín: Síntesis de Actividad Económica - Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo Junín: Síntesis de Actividad Económica - Julio 2018 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo Setiembre de 2018 1 Resumen Ejecutivo Actividad Primaria El sector agropecuario aumentó 20,2

Más detalles

Ucayali: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal liquitos

Ucayali: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal liquitos Ucayali: Síntesis de Actividad Económica - Marzo 2012 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal liquitos Iquitos, 24 de mayo de 2012 En el primer trimestre de 2012, el indicador de actividad económica

Más detalles

Cusco: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco

Cusco: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Cusco: Síntesis de Actividad Económica - 213 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Cusco, 25 de Marzo de 213 El Indicador de Actividad Económica Regional, en enero 213, mostró un crecimiento

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. APURÍMAC: Síntesis de Actividad Económica Febrero

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. APURÍMAC: Síntesis de Actividad Económica Febrero BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL SUCURSAL CUSCO APURÍMAC: Síntesis de Actividad Económica Febrero 2014 1 Departamento de Estudios Económicos El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha considerado

Más detalles

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Setiembre

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Setiembre Puno: Síntesis de Actividad Económica - Setiembre 2015 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno Lunes, 30 de noviembre de 2015 El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha considerado presentar

Más detalles

Amazonas: Síntesis de Actividad Económica - Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura

Amazonas: Síntesis de Actividad Económica - Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Amazonas: Síntesis de Actividad Económica - Julio 2017 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Viernes, 20 de Octubre del 2017 1 Actividad Económica En julio, la actividad económica de Amazonas

Más detalles

Loreto: Síntesis de Actividad Económica - Octubre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos

Loreto: Síntesis de Actividad Económica - Octubre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos Loreto: Síntesis de Actividad Económica - Octubre 2012 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos Iquitos, 27 de diciembre de 2012 En el periodo enero-octubre de 2012, el indicador de actividad

Más detalles

San Martín: Síntesis de Actividad Económica - Mayo Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos

San Martín: Síntesis de Actividad Económica - Mayo Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos San Martín: Síntesis de Actividad Económica - Mayo 2012 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos Iquitos, 25 de julio de 2012 En los primeros cinco meses de 2012, el indicador de actividad

Más detalles

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Abril

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Abril Puno: Síntesis de Actividad Económica - Abril 2018 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno Lunes, 25 de junio de 2018. 1 Actividad Primaria La evolución de la actividad primaria, fue positiva

Más detalles

San Martín: Síntesis de Actividad Económica - Abril Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos

San Martín: Síntesis de Actividad Económica - Abril Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos San Martín: Síntesis de Actividad Económica - Abril 2012 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos Iquitos, 25 de junio de 2012 En los primeros cuatro meses de 2012, el indicador de actividad

Más detalles

Tacna: Síntesis de Actividad Económica - Junio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Arequipa

Tacna: Síntesis de Actividad Económica - Junio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Arequipa Tacna: Síntesis de Actividad Económica - Junio 2013- Departamento de Estudios Económicos Sucursal Arequipa Agosto de 2013 El Indicador de Actividad Económica Regional se contrajo 1,1 por ciento en el acumulado

Más detalles

San Martín: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal liquitos

San Martín: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal liquitos San Martín: Síntesis de Actividad Económica - Marzo 2012 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal liquitos Iquitos, 24 de mayo de 2012 En el primer trimestre de 2012, el indicador de actividad económica

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. LAMBAYEQUE: Síntesis de Actividad Económica Mayo

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. LAMBAYEQUE: Síntesis de Actividad Económica Mayo BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA LAMBAYEQUE: Síntesis de Actividad Económica Mayo 2018 1 Departamento de Estudios Económicos 1 En el presente informe participaron (en orden alfabético):

Más detalles

Síntesis mensual del departamento de Pasco. Introducción

Síntesis mensual del departamento de Pasco. Introducción SINTESIS MENSUAL DEL DEPARTAMENTO DE PASCO Síntesis mensual del departamento de Pasco Introducción En el mes de julio, la tasa inflacionaria en la ciudad de Cerro de Pasco fue de 0,08 por ciento. La variación

Más detalles

Síntesis mensual del departamento de Huánuco. Introducción

Síntesis mensual del departamento de Huánuco. Introducción SINTESIS MENSUAL DEL DEPARTAMENTO DE HUANUCO Síntesis mensual del departamento de Huánuco Introducción En la ciudad de Huánuco, el Indice de Precios al Consumidor (IPC) se incrementó en 0,07 por ciento.

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. AYACUCHO: Síntesis de Actividad Económica Agosto

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. AYACUCHO: Síntesis de Actividad Económica Agosto BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL HUANCAYO AYACUCHO: Síntesis de Actividad Económica Agosto 2018 1 Departamento de Estudios Económicos 1 En el presente informe participaron Francisco Callupe Casaño

Más detalles

SEDE REGIONAL HUANCAYO

SEDE REGIONAL HUANCAYO SEDE REGIONAL HUANCAYO SÍNTESIS ECONÓMICA DE JUNÍN 2008 DEPARTAMENTO ESTUDIOS ECONÓMICOS CONTENIDO Síntesis Económica de Junín - Marzo 2008 RESEÑA INTRODUCTORIA 3 I. ACTIVIDAD PRODUCTIVA... 4 1.1. Producción

Más detalles

Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Diciembre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura

Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Diciembre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Diciembre 2016 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Martes, 28 de Febrero de 2017 1 Actividad Primaria En diciembre, las actividades primarias

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SEDE REGIONAL HUANCAYO

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SEDE REGIONAL HUANCAYO SÍNTESIS MENSUAL Septiembre 2006 HUANCAVELICA BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SEDE REGIONAL HUANCAYO http: www.bcrp.gob.pe Telf: 064-232172 EVOLUCIÓN ECONÓMICA HUANCAVELICA PAG. RESUMEN......... 03 I.

Más detalles

Loreto: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos

Loreto: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos Loreto: Síntesis de Actividad Económica - Enero 2013 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos Iquitos, 27 de marzo de 2013 En enero 2013, la mayoría de los sectores de la actividad económica

Más detalles

Síntesis mensual del departamento de Huánuco. Introducción

Síntesis mensual del departamento de Huánuco. Introducción SINTESIS MENSUAL DEL DEPARTAMENTO DE HUANUCO Síntesis mensual del departamento de Huánuco Introducción En el mes de febrero, el índice inflacionario en la ciudad de Huánuco fue de 0,09 por ciento. La inflación

Más detalles

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Diciembre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Diciembre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno Puno: Síntesis de Actividad Económica - Diciembre 2017 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno Miércoles, 28 de febrero de 2018. 1 Actividad Primaria La evolución de la actividad primaria,

Más detalles

Ica: Síntesis de Actividad Económica Agosto Departamento de Estudios Económicos

Ica: Síntesis de Actividad Económica Agosto Departamento de Estudios Económicos Ica: Síntesis de Actividad Económica Agosto 2013 Departamento de Estudios Económicos lunes, 28 de octubre de 2013 Indicador Global Entre enero y agosto de 2013, el indicador de actividad económica de Ica

Más detalles

Ayacucho: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal lhuancayo

Ayacucho: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal lhuancayo Ayacucho: Síntesis de Actividad Económica - Marzo 2012 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal lhuancayo Jueves, 24 de mayo de 2012 La actividad económica creció 13,2% entre enero y marzo de 2012,

Más detalles

Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Febrero

Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Febrero Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Febrero 2014 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Lunes, 28 de abril de 2014 El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha considerado presentar

Más detalles

San Martín: Síntesis de Actividad Económica - Octubre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos

San Martín: Síntesis de Actividad Económica - Octubre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos San Martín: Síntesis de Actividad Económica - Octubre 2012 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos Iquitos, 27 de diciembre de 2012 En el periodo enero-octubre de 2012, el indicador de actividad

Más detalles

Loreto: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal liquitos

Loreto: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal liquitos Loreto: Síntesis de Actividad Económica - Marzo 2012 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal liquitos Iquitos, 24 de mayo de 2012 En el primer trimestre de 2012, el indicador de actividad económica

Más detalles

Loreto: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos

Loreto: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos Loreto: Síntesis de Actividad Económica - Marzo 2013 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos Iquitos, 27 de mayo de 2013 En el primer trimestre la mayoría de sectores de la actividad económica

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. AMAZONAS: Síntesis de Actividad Económica Febrero

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. AMAZONAS: Síntesis de Actividad Económica Febrero Síntesis de Actividad Económica de Amazonas - Enero 2014 BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA AMAZONAS: Síntesis de Actividad Económica Febrero 2016 1 Departamento de Estudios Económicos El

Más detalles

Cusco: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco

Cusco: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Cusco: Síntesis de Actividad Económica - Enero 2018 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Jueves, 26 de abril de 2018 Actividad Primaria En enero, la producción agropecuaria se redujo 14,8

Más detalles

Ucayali: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos

Ucayali: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos Ucayali: Síntesis de Actividad Económica - Enero 2013 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos Iquitos, 27 de marzo de 2013 En enero de 2013, los sectores de la actividad económica de San

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. MADRE DE DIOS: Síntesis de Actividad Económica Enero

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. MADRE DE DIOS: Síntesis de Actividad Económica Enero BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL CUSCO MADRE DE DIOS: Síntesis de Actividad Económica Enero 2014 1 Departamento de Estudios Económicos El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha considerado

Más detalles

INDICADORES LABORALES Oferta Laboral 3 Demanda Laboral 4. INDICADORES ECONÓMICOS Producción Agropecuaria 5 Producción Minera - Pesquera 6

INDICADORES LABORALES Oferta Laboral 3 Demanda Laboral 4. INDICADORES ECONÓMICOS Producción Agropecuaria 5 Producción Minera - Pesquera 6 ÍNDICE INDICADORES LABORALES Oferta Laboral 3 Demanda Laboral 4 INDICADORES ECONÓMICOS Producción Agropecuaria 5 Producción Minera - Pesquera 6 Exportaciones e Importaciones 7 INDICADORES FINANCIEROS Estructura

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA. TUMBES: Síntesis de Actividad Económica Octubre

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA. TUMBES: Síntesis de Actividad Económica Octubre BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA TUMBES: Síntesis de Actividad Económica Octubre 2017 1 Departamento de Estudios Económicos 1 En el presente informe participaron (en orden alfabético):

Más detalles

Huancavelica: Síntesis de Actividad Económica - Diciembre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo

Huancavelica: Síntesis de Actividad Económica - Diciembre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo Huancavelica: Síntesis de Actividad Económica - Diciembre 2012 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo Lunes, 25 de febrero de 2013 Entre enero y diciembre la actividad económica creció

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. PASCO: Síntesis de Actividad Económica Enero

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. PASCO: Síntesis de Actividad Económica Enero BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL HUANCAYO PASCO: Síntesis de Actividad Económica Enero 2018 1 Departamento de Estudios Económicos 1 En el presente informe participaron Francisco Callupe Casaño

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA. TUMBES: Síntesis de Actividad Económica Junio

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA. TUMBES: Síntesis de Actividad Económica Junio BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA TUMBES: Síntesis de Actividad Económica Junio 2018 1 Departamento de Estudios Económicos 1 En el presente informe participaron (en orden alfabético): José

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. PASCO: Síntesis de Actividad Económica Junio

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. PASCO: Síntesis de Actividad Económica Junio BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL HUANCAYO PASCO: Síntesis de Actividad Económica Junio 2018 1 Departamento de Estudios Económicos 1 En el presente informe participaron Francisco Callupe Casaño

Más detalles

Loreto: Síntesis de Actividad Económica - Setiembre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos

Loreto: Síntesis de Actividad Económica - Setiembre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos Loreto: Síntesis de Actividad Económica - Setiembre 2013 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos Iquitos, 26 de noviembre de 2013 En el periodo enero-setiembre de 2013, el indicador de actividad

Más detalles

Tacna: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal larequipa

Tacna: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal larequipa Tacna: Síntesis de Actividad Económica - Marzo 202- Departamento de Estudios Económicos Sucursal larequipa Mayo de 202 El Indicador Regional aumentó 5,6 por ciento, siendo los sectores más dinámicos agropecuario

Más detalles

CÁMARA DE COMERCIO Y LA PRODUCCIÓN DE PUNO PERFIL ECONÓMICO Y COMERCIAL DE LA REGIÓN PUNO

CÁMARA DE COMERCIO Y LA PRODUCCIÓN DE PUNO PERFIL ECONÓMICO Y COMERCIAL DE LA REGIÓN PUNO CÁMARA DE COMERCIO Y LA PRODUCCIÓN DE PUNO PERFIL ECONÓMICO Y COMERCIAL DE LA REGIÓN PUNO PBI de la región Puno Gráfico N 01 PBI de la región Puno (mill S/. de 1994) 6000 5000 4000 3000 2607 2800.57 2830.07

Más detalles

Lambayeque: Síntesis de Actividad Económica -Diciembre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura

Lambayeque: Síntesis de Actividad Económica -Diciembre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Lambayeque: Síntesis de Actividad Económica -Diciembre 2017- Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Jueves, 8 de Marzo del 2018 1 Actividad Primaria En diciembre, las actividades primarias

Más detalles

Moquegua: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Arequipa

Moquegua: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Arequipa Moquegua: Síntesis de Actividad Económica - Enero 2013 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Arequipa Marzo de 2013 Durante enero las actividades regionales con mayor variación fueron los sectores

Más detalles

Tacna: Síntesis de Actividad Económica - Abril Departamento de Estudios Económicos Sucursal Arequipa

Tacna: Síntesis de Actividad Económica - Abril Departamento de Estudios Económicos Sucursal Arequipa Tacna: Síntesis de Actividad Económica - Abril 2012- Departamento de Estudios Económicos Sucursal Arequipa Junio de 2012 El Indicador Regional mostro un crecimiento de 2,4 por ciento al variar positivamente

Más detalles

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Junio

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Junio Puno: Síntesis de Actividad Económica - Junio 2016 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno Miércoles, 05 de setiembre de 2016 El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) considera importante

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL TRUJILLO SÍNTESIS MENSUAL DE ANCASH DICIEMBRE 2004 SECCIÓN ESTUDIOS ECONÓMICOS

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL TRUJILLO SÍNTESIS MENSUAL DE ANCASH DICIEMBRE 2004 SECCIÓN ESTUDIOS ECONÓMICOS BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL TRUJILLO SÍNTESIS MENSUAL DE ANCASH DICIEMBRE 2004 SECCIÓN ESTUDIOS ECONÓMICOS Síntesis Económica Ancash Diciembre 2004 CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 2 I. INFLACIÓN...

Más detalles

ANEXO 1 PRODUCTO BRUTO INTERNO (Millones de nuevos soles a precios de 1994) Variación porcentual INFLACIÓN 3/ (1) (2) (3)

ANEXO 1 PRODUCTO BRUTO INTERNO (Millones de nuevos soles a precios de 1994) Variación porcentual INFLACIÓN 3/ (1) (2) (3) ANEXOS ANEXO 1 PRODUCTO BRUTO INTERNO (Millones de nuevos soles a precios de 1994) AÑO PRODUCTO BRUTO INTERNO (1) POBLACIÓN 2/ (Miles) (2) PBI PER CÁPITA (Nuevos soles a precios de 1994) (3) Variación

Más detalles

SEDE REGIONAL HUANCAYO

SEDE REGIONAL HUANCAYO SEDE REGIONAL HUANCAYO SÍNTESIS ECONÓMICA DE PASCO 2008 DEPARTAMENTO ESTUDIOS ECONÓMICOS CONTENIDO RESEÑA INTRODUCTORIA 3 I. ACTIVIDAD PRODUCTIVA... 4 1.1. Producción 1.1.1. Producción Agropecuaria...

Más detalles

Junín: Síntesis de Actividad Económica Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo

Junín: Síntesis de Actividad Económica Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo Junín: Síntesis de Actividad Económica Julio 2013 Departamento de Estudios Económicos Viernes, 20 de setiembre de 2013 INDICADORES GLOBALES Entre enero y julio, el Indicador de Actividad Económica Regional

Más detalles

Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Octubre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura

Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Octubre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Octubre 2016 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Viernes, 30 de Diciembre de 2016 1 Actividad Primaria En octubre, las actividades primarias mostraron

Más detalles

MEMORIA 2013 ANEXOS 241

MEMORIA 2013 ANEXOS 241 MEMORIA 2013 ANEXOS 241 242 ANEXO 1 PRODUCTO BRUTO INTERNO (Millones de nuevos soles a precios de 2007) AÑO PRODUCTO BRUTO INTERNO 1/ (1) POBLACIÓN 2/ (Miles) (2) PBI PER CÁPITA (Nuevos soles a precios

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA. TUMBES: Síntesis de Actividad Económica Abril

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA. TUMBES: Síntesis de Actividad Económica Abril BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA TUMBES: Síntesis de Actividad Económica Abril 2018 1 Departamento de Estudios Económicos 1 En el presente informe participaron (en orden alfabético): Rosario

Más detalles

SINTESIS MENSUAL. Noviembre del AYACUCHO

SINTESIS MENSUAL. Noviembre del AYACUCHO SINTESIS MENSUAL Noviembre del 2 001 AYACUCHO BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERU SUCURSAL HUANCAYO http: www.bcrp.gob.pe/espanol/sucursales/huancayo/index.htm e-mail:bcr2@terra.com.pe Telf: 064-232172 C

Más detalles

Lambayeque: Síntesis de Actividad Económica - Octubre 2018-

Lambayeque: Síntesis de Actividad Económica - Octubre 2018- Lambayeque: Síntesis de Actividad Económica - Octubre 2018- Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Diciembre de 2018 1 Indicadores económicos Resumen Ejecutivo Actividad Primaria En octubre,

Más detalles