Carta de Presentación.



Documentos relacionados
XXXV SEMOOYM CURSO INTERNACIONAL MEDICINA MANUAL RAQUIS CERVICAL Y EXTREMIDAD SUPERIOR 24/26 DE OCTUBRE DE VALENCIA UEMMA HOTEL OLYMPIA VALENCIA

Carta de Presentación.

Sesión I. Jueves, 13 de Noviembre. Sesión II. Viernes, 14 de Noviembre. 16:00-16:45_Entrega de Documentación. 09:00-09:30_Sesión Plenaria

XXXI Curso Internacional de la SEMOOYM

Medicina manual aplicada al Raquis y extremidades superiores

Medicina Manual del Raquis y de las Articulaciones Periféricas. Hotel NH Aránzazu Vitoria-Gasteiz, San Sebastián

Magíster en Medicina Manual

Magíster en Medicina Manual y Osteopatía

DESCRIPCIÓN DEL CURSO:

Abordaje clínico a las áreas de transición raquídea Gerard Àlvarez MSc DO

10 de Mayo de Santander

NEURODINÁMICA APLICADA A LA PRÁCTICA CLÍNICA FISIOTERAPIA DE LOS DESF I LADEROS DEL M I EMBRO SUPERIOR

Fundación Clínica Universitaria Universidad Rey Juan Carlos Curso de Experto en Fisioterapia del Deporte - IV Edición

CURSO 2013/ 2014 TÍTULO PROPIO DE. EXPERTO en. Fisioterapia Pediátrica

Desde la Clinica Dental Calvo Guirado siempre hemos apostado por la formación continua para estar a la última en tratamientos y tener constancia de

XVIII IMAGEN EN LA RODILLA JORNADAS SERME MADRID Sociedad Española de Radiología Músculo-Esquelética 4-5 FEBRERO

Los nuevos miembros de la Comisión Central de Deontología de la OMC toman posesión de sus cargos

INFORME DE ACTIVIDADES ASISTENCIA MÉDICA, FISIOTERAPIA Y MASAJE FORMACIÓN CONTINUADA. INVESTIGACIÓN RELACIONES INSTITUCIONALES ÁREA DE PSICOLOGÍA

Patologías, técnicas quirúrgicas e instrumentación

I CURSO INTENSIVO MEDICINA MANUAL

Jornada sobre bases actuales en lesiones de miembro superior

TERAPIA MANUAL EN LA CERVICAL CON MANUEL

TRAUMATOLOGIA-SEMINARIOS

Estimados amigos y compañeros: La SEPL celebra el XXIV Congreso Nacional en Murcia los días 22,23 y 24 de Octubre de 2015.

LAS MANIPULACIONES EN CINTURA ESCAPULAR

PRESENTACIÓN DE LA FORMACIÓN:

Guía Formativa Unidad Docente de Traumatología y Cirugía Ortopédica.

OÚbeda. steopatía. Elche. Mallorca. Torrelavega. Badajoz. Fuengirola. País Vasco. Madrid. Jornadas - Taller. Gratuitas. 18 de Mayo 12.

BOLETÍN DE NOVEDADES SOBRE RIESGOS PSICOSOCIALES

Guía Formativa Unidad Docente de Traumatología y Cirugía Ortopédica

SALUD SISTÉMICA Método Constelaciones Familiares

Barcelona Orthodontic Meeting COEC, 1-3 marzo 2012

HOSPITAL UNIVERSITARIO DE BURGOS JORNADA INTERNACIONAL DEL SERVICIO DE CIRUGÍA ORTOPÉDICA Y TRAUMATOLOGÍA

Biomecánica y Neuropsicología aplicada al entrenamiento y la rehabilitación en el fútbol.

INSTITUTO UNIVERSITARIO CENTRO DE ESTUDIO Y DIAGNOSTICO DE LAS DISGNACIAS DEL URUGUAY IUCEDDU. Congreso. de la Asociación.

EL EJERCICIO FÍSICO EN FISIOTERAPIA. DESDE LA PREVENCIÓN A LA REHABILITACIÓN.

I CURSO DE ACTUALIZACIÓN PARA MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA

TRASPLANTE HEMATOPOYETICO Y TERAPIA CELULAR: MEDICINA REPARADORA

EXPERTO UNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN Y READAPTACIÓN DE LESIONES

de la teoría a la práctica II

XI Congreso Estatal de la Asociación Española de Trabajo Social y Salud. 10, 11 y 12 de Mayo 2012

FORMACIÓN CONTINUADA CPFCyL INTRODUCCIÓN A PILATES PARA FISIOTERAPEUTAS CIF:

Sanitas Residencial. Grupo SEAT CUIDAMOS CUIDARTE

FORMACION EN OSTEOPATIA DEPORTIVA. VALORACION Y TRATAMIENTO MANUAL DE LAS LESIONES DEPORTIVAS

CENTRO DE FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÓN

Competencias básicas mínimas garantizadas Competencias generales

Fisioterapia Funcional y Equilibración Craneosacra. (Valoración - Diagnóstico - Tratamiento)

VIERNES 14 DE NOVIEMBRE

Master Propio en Medicina Manual y Osteopatía. Universidad Complutense de Madrid Código

DOSSIER DEL PROGRAMA

Grupo de. I Reunión de EPOC EPOC. Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Hotel Meliá Alicante, mayo

INFORME PARA PATROCINADORES

FISIOPATOLOGIA DEL HOMBRO. Diagnóstico y tratamiento mediante terapia manual BILBAO. 1, 2 y 3 de Noviembre de (20 horas lectivas)

TERAPIA FASCIAL INSTRUMENTADA CON GANCHOS

CURSO PRÁCTICO DE ACTUALIZACIÓN CARDIOVASCULAR

I Congreso Formación BILBAO. Patrocinado por: Con la colaboración de:

DOBLE GRADO CAFYD Y FISIOTERAPIA:

XVII Congreso Nacional de Fisioterapia UCAM

MASTER. en cirugía bucal, implantología y periodoncia de la UNIVERSIDAD DE LEÓN DIRECTORES TÉCNICOS:

ANATOMIA GENERAL DE LA ESPALDA

formación CURSOS IBV 2013 CURSOS ON LINE MAYO-JUNIO OCTUBRE-DICIEMBRE

GRADO EN FISIOTERAPIA

CARTA DE PRESENTACIÓN

XI Congreso Nacional de Documentación Médica Madrid 25 y 26 de junio de 2009


XL Congreso Internacional SEMO. Integración de Conceptos en Medicina Manual

Lo que nos hace únicos

GUIA FORMATIVA

I JORNADAS DE RIESGO CARDIOVASCULAR DE ARAGÓN

Reeducación de las cervicalgias

III Jornadas de Reproducción Asistida

Acuerdo Fisiolution- El Foro 2000

Curso Manejo Preventivo de la Ansiedad y el Estrés

Índice. Queridos Amigos. 11 de Junio. El día de la Hospitalidad. La Obra Social de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios. Ámbito de ctuación

ENFERMERÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE A S O C I A C I Ó N D E L A C O M U N I D A D V A L E N C I A N A

Coordinadores locales:

PERFILES DE INGRESO. Graduado en Logopedia

Farmacia Hospitalaria 2010: Gestión Clínica CISFARH IV FARMACIA HOSPITALARIA EN EL ENTORNO DE LA GESTIÓN CLÍNICA. 22 y 23 noviembre 2007 Madrid

XIV CURSO DE ELECTROMIOGRAFÍA BÁSICA PARA NEURÓLOGOS. Miércoles 2 de Marzo de TÉCNICAS BASICAS Moderador: Dra María Dolores Jiménez


JORNADA SOBRE LOS AVANCES EN EL TRATAMIENTO DE LA COLUMNA COMPLEJA

Asesoramiento y Citas : Isabel Diges /

XIII CURSO DE VENTILACIÓN MECÁNICA EN ANESTESIA, CUIDADOS CRÍTICOS Y TRASPLANTES

CURRICULUM VITAE. FRANCISCO JAVIER MENA SANCHEZ D.N.I A Teléfono

LA SALLE? Grado en Fisioterapia POR QUÉ EN. + Curso de Formación Continua. Profesión de Futuro ATENCIÓN PERSONALIZADA: en Fisioterapia Manual

TERAPIA MANUAL EN LAS LUMBALGIAS Y CIÁTICAS. Exploración Diagnóstico Tratamiento

Aplazado al 27 de enero de 2010!

4.PROTEJA SU ESPALDA PROGRAMA DE EJERCICIOS PARA 12 SEMANAS

ANUNCIO DE BIENVENIDA Y PRESENTACIÓN

CURSO: FISIOTERAPIA EN EL CÓLICO DEL LACTANTE DESARROLLO DEL CURSO

Simposio Clínica Guerrero

COORDINADORES: Dr. A. Molins Servicio de Neurología Hospital Dr Josep Trueta. Girona

IV Congreso Nacional AECIMA. Asociación Española de Cirujanos de la Mama

I CONGRESO SOCIEDAD ESPAÑOLA DE INFLAMACIÓN OCULAR (SEIO) Barcelona, 5 y 6 de junio

CURRICULUM VITAE Máster Oficial Universitario en Ciencias de la Enfermería. Universidad de Alicante.(120 ECTS)

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

LA LEY ORGANICA DE PROTECCION DE DATOS Y LAS CONSULTAS MEDICAS

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE CULTURA FÍSICA MODALIDAD PRESENCIAL

FEDERACIÓN DE GOLF DE MADRID CIRCULAR 15/2014 CONVOCATORIA CURSO FORMACIÓN DE TÉCNICOS PARA CLASES DE GOLF ADAPTADO I CURSO 2014

Transcripción:

Carta de Presentación. En nombre del Comité organizador, os doy la bienvenida al XXXVII CURSO INTERNACIONAL SEMOOYM y a la ciudad de Sevilla. Es para mí un orgullo y una responsabilidad poder traer éste evento de formación a nuestra ciudad. La Medicina Manual es una manera de entender la patología mecánica de Aparato Locomotor, que incluye numerosas técnicas de diagnóstico y de tratamiento. La Medicina Manual tiene dos características fundamentales, que la diferencian de otras partes de la medicina: El carácter mecánico, funcional y benigno de la patología La mano, como centro de toda nuestra actividad Los médicos que trabajamos ésta disciplina suelen estar especializados en algún área de Aparato Locomotor, como son la Medicina Deportiva, la Rehabilitación, la Traumatología, pero también hay compañeros de Atención Primaria o de otras áreas. Por tanto, sólo hacen falta 2 requisitos para adentrarse en ésta línea de trabajo: Ser Médico Querer ir más allá de la exploración física habitual; querer tocar al paciente A la hora de diseñar el XXXVII Curso, hemos intentado tener las siguientes premisas: Mantener una alta calidad docente del curso Comprimir el tiempo total del curso Generar una alta relación de contenido práctico (66% del tiempo total) Que en los tiempos económicos actuales, que hay poca ayuda para la formación complementaria, los alumnos generen un desembolso contenido. Con todo ello, esperamos poder facilitar que disfrutéis tanto del Curso como de nuestra bella ciudad. Si os gusta el Aparato Locomotor, si queréis mejorar vuestras habilidades diagnósticas y terapéuticas, si queréis ampliar vuestras miras en patología funcional, os esperamos los próximos días 22 y 23 de Octubre en Sevilla. Un saludo ALVARO BEJARANO ALBEROLA Presidente Comité Organizador XXXVII CURSO INTERNACIONAL SEMOOYM Con esas sencillas premisas, abordaremos un curso enfocado a la patología de columna cervical y miembros superiores, tanto en su vertiente diagnostica como terapéutica. En éste XXXVII Curso hemos querido apostar firmemente por la cantera de la Medicina Manual, intentando que el grupo de Debutantes en ésta disciplina, tenga un enfoque amplio de lo que puede realizar. Así, el debutante podrá realizar talleres que incluirán columna cervical, dorsal y lumbar, además de patología de miembros superiores, para poder tener una idea de por donde podrá trabajar en ésta disciplina. Aquellos que ya han tenido contacto con la Medicina Manual, podrán ver cómo pueden repasar numerosos conceptos y manipulaciones articulares para afianzar sus habilidades manuales. Por otra parte, los más avanzados en la disciplina, tendrán muy buenos formadores, para seguir manteniéndose al día en las diversas técnicas de trabajo.

Sesión I. Jueves, 22 de Octubre de 2015. 09.30h 10.00h_Entrega de Documentación 10.00h 10.15h_Presentación del Curso Dra. Mª José Lillo González. Madrid Presidenta Semooym 10.15h 11.10h_Sesión Plenaria I Columna Cervical y Cintura Escapular. Anatomía, Biomecánica y Patología 11.10h 11.50h_Sesión Plenaria II Enfoque Segmentario Cervical y Cefalea Cervicogénica 11.50h 12.00h_Sesión Informativa Novedades en el Sector de Seguros Sanitarios AXA Seguros Médicos 12.00h 12.30h_Pausa-Café 12.30h 13.30h_Taller Práctico Debutantes I Introducción MOM. Ramo posterior. DDIM (Desarreglo Doloroso Intervertebral Menor) Biomecánica Cervical y su Interés para las Manipulaciones Raquis Suboccipital Segmento Medio Segmento Inferior Exploración Clínica Segmentaria Taller Práctico Avanzados I Formación de Binomios Conceptos Avanzados en Manipulación Vertebral Anatomía Palpatoria Cervical 13.30h 15.00h_Almuerzo de Trabajo 15.00h 16.00h_Taller Práctico Debutantes II Movilizaciones Cervicales Estiramientos Longitudinales y Transversales Movilizaciones en Rotación, Lateroflexión y Flexión Técnicas Asi stidas de Movilización Cervical y Tracción Taller Práctico Avanzados II Manipulaciones de la Zona de Transición Cérvico-Torácica (C7 a T2) Mandolina Axial Directa 16.00h 17.00h_Taller Práctico Debutantes III Maniobras Básicas. Manipulaciones Dorsales Manipulación Dorsal Fundamental en Decúbito Supino (Enrollado Dorsal) Manipulación Dorsal en Extensión Taller Práctico Avanzados III Manipulaciones del Raquis Cervical Medio (C3 a C6) Manipulación Cervical Fundamental en Decúbito Supino. Manipulación Vertical con Mano Anterior en Apertura/Cierre. Técnica en Distracción: Técnica Suiza (Huguenin Joint Play) 17.00h 17.30h_Pausa-Café 17.30h 18.30h_Taller Práctico Magistral IV Manipulación de la Primera Costilla En Decúbito Supino con Mano Esternal En Decúbito Prono Movilización de la Primera Costilla 18.30h 19.30h_Taller Práctico Magistral V Cintura Escapular Anatomía Palpatoria Manipulaciones y Movilizaciones Técnicas Neuromusculares Dr. José Luis Castilla Cubero. Sevilla 19.30h 20.30h_Asamblea Semooym 21.30h_Cena de Gala

Sesión II. Viernes, 23 de Octubre de 2015. 9.30h 10.30h_Sesión Plenaria III Terapia Neural Odonto-Neuro-Focal y del Trigémino Dr. Fancesc Colell Mitjans. Barcelona 10.30h 11.30h_Sesión Plenaria IV Síndromes Dolorosos Miofasciales Asociados a Alteraciones de la Biomecánica Respiratoria Dr. Filippo de Caneva. Barcelona 11.30h 12.00h_Pausa-Café 12.00h 12.30h_Sesión Plenaria V Alternativas Biológicas a la Manipulación de la Cintura Escapular y Columna Cervical 12.30h 13.30h_Taller Práctico Debutantes VI Manipulaciones en Columna Lumbar Rol Taller Práctico Avanzados VI Manipulaciones del Raquis Cervical Superior (C0 a C2) Test de los Ligamentos Alares Manipulación Suboccipital (C0-C1) Manpulación C1- C2 13.30h 14.00h_Sesión Plenaria VI Que no se nos olvide Exploración Ortopédica Hombro Red Flags Dr. Emilio López-Vidriero. Sevilla 14.00h 15.30h_Almuerzo de Trabajo Glenohumeral Dr. José Luis Castilla Cubero. Sevilla 17.00h 18.00h_Taller Práctico Magistral VIII Manipulaciones Periféricas Codo Muñeca y Mano Dr. José Luis Castilla Cubero. Sevilla Dr. Filippo de Caneva. Barcelona 18.00h 18.30h_Pausa-Café 18.30h 20.00h_Taller Práctico Magistral IX Repaso de Manipulaciones y Exploraciones 20.00h_Clausura del Curso 15.30h 16.00h_Sesión Plenaria VII Uso del Colágeno Hidrolizado Oral en la Prevención y Tratamiento de Patologías del Aparato Locomotor Sra. Dña. Esther Basés. Barcelona 16.00h 17.00h_Taller Práctico Magistral VII Manipulaciones Periféricas MMSS Acromioclavicular Esternoclavicular

Junta Directiva SEMOOYM. Presidenta María José Lillo González Vicepresidenta Lourdes Ruiz Jareño Secretario: Jaime González Sánchez Tesorero Iván Ortega Moreno Vocales Jose Luis Castilla Cubero Rosa Expósito Manzano Alberto Molero Sanchez Paula Peña Moneva Victoria Sotos Borrás María Teresa Vara Arias Comité organizador y Científico. PRESIDENTE Dr. Álvaro Bejarano Alberola Especialista en Medicina de la Educación Física y del Deporte. Máster de Medicina Manual de la Universidad Complutense de Madrid. Centro Equilibrium. Sevilla. VICEPRESIDENTA Dra. Maria Jose Lillo González Presidenta de SEMOOYM. Madrid. SECRETARIOS Dr. Jose Luis Castilla Cubero Hospital de Riotinto. Huelva. Clinica Integral de Rehabilitacion. Sevilla. Dr. Luis Álvarez Fuentes Medico Osteopata Centro Arthos. Barcelona. VOCALES Dra. Lourdes Ruiz Jareño Jefa de Servicio de Medicina Física y Hospital de La Plana. Villarreal. Castellón. Dra. Mª Victoria Sotos Borrás Vicepresidenta de la Unión Europea de Medicina Manual (UEM- MA). DIU de Médecine Manuelle et Ostéopathique de la Universidad de Paris V. Jefa de Servicio de Medicina Física y Hospital Vinaloposalud. Elche. Alicante. Dr. Miguel Noriega McArthur DIU de Médecine Manuelle et Ostéopathique. Benidorm. Alicante. Dr. Javier Martínez Romero Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología. Hospital Gutiérrez Ortega. Valdepeñas. Ciudad Real. Dr. José Ángel García Miranda DIU de Médecine Manuelle et Ostéopathique. Peralta. Navarra. Dr. José Alberto Rico Yáñez Hospital Comarcal de la Axarquía. U.G.C. Traumatología y Área Sanitaria Este de Málaga-Axarquía. Vélez-Málaga. Málaga. Dr. Francisco Colell Mitjans Fundador y Secretario del GBMOIM (Grup Barcelona de Medicina Ortopédica i Manual). Fundador y Secretario de la Asociación de Médicos de Terapia Neural. Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología. Máster en Medicina Natural por la Universidad de Barcelona. Barcelona.

Ponentes y Profesores. Dr. Luis Álvarez Fuente Medico Osteópata. Centro Arthos. Barcelona. Dr. Álvaro Bejarano Alberola Especialista en Medicina de la Educación Física y del Deporte. Máster de Medicina Manual de la Universidad Complutense de Madrid. Centro Equilibrium. Sevilla. Prof. Georges Berlinson Ancien Présiden de FFEMMO (Fédératión Francophone de Médecine Manuelle et Ostéopathique). Responsable d enseignement universitaire à l Université de Dijon (DIU). Membre du College des Enseignants Universitaires. Dijon. Francia Dr. José Luis Castilla Cubero Hospital de Riotinto. Huelva. Clínica Integral de Sevilla Dr. Francesc Colell Mitjans Fundador y Secretario del GBMOIM (Grup Barcelona de Medicina Ortopédica i Manual). Fundador y Secretario de la Asociación de Médicos de Terapia Neural. Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología. Máster en Medicina Natural por la Universidad de Barcelona. Barcelona. Dr. Filippo de Caneva Especialista en Medicina Fisica y Master en Osteopatía por la Universidad Pompeu Fabra. Clínica Omega Zeta. Barcelona Dr. José Ángel García Miranda DIU de Médecine Manuelle et Ostéopathique. Peralta. Navarra. Dr. Emilio López-Vidriero Tejedor Jefe de Servicio de Traumatología Ibermutuamur Sevilla. Director Médico de Panarea. Consultor del Equipo de Alto Rendimiento de la Federación Andaluza de Tenis. Sevilla. Dr. José Antonio Mirallas Martínez Jefe de Servicio de Medicina Física y Máster de Medicina Manual de la Universidad Complutense de Madrid. Hospital General de Castellón. Castellón. Dr. Miguel Noriega McArthur DIU de Médecine Manuelle et Ostéopathique. Benidorm. Alicante. Dr. José Alberto Rico Yáñez Hospital Comarcal de la Axarquía. U.G.C. Traumatología y Área Sanitaria Este de Málaga-Axarquía. Vélez-Málaga. Málaga. Dra. Lourdes Ruiz Jareño Ex-Presidenta de SEMOOYM. Jefa de Servicio de Medicina Física y Hospital de La Plana. Villarreal. Castellón Dra. Mª Victoria Sotos Borrás Vicepresidenta de la Unión Europea de Medicina Manual (UEM- MA). DIU de Médecine Manuelle et Ostéopathique de la Universidad de Paris V. Jefa de Servicio de Medicina Física y Hospital Vinaloposalud. Elche. Alicante.

Patrocinadores Secretaría Técnica Avda. Reino de Valencia 24-3 46005 Valencia 963 764 364 cursosemooym@clavecongresos.com www. clavecongresos.com