MASTER en Psicología Infanto-Juvenil



Documentos relacionados
Master en Psicología Infanto-Juvenil

Experto en Trastornos Infanto-juveniles Master en Psicología Infanto-Juvenil

COORDINADORA: LIDIA V. CABELLO DOMÍNGUEZ RECONOCIDO POR LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PSICOLOGÍA CONDUCTUAL

Experto/Máster en Terapia Psicológica: Intervención en adultos

Especialista en Entrevista Diagnóstica con Niños y Adolescentes + Psicología Infantil (Doble Titulación + 4 Créditos ECTS)

ASESORAMIENTO, EVALUACIÓN INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA AS.EV.IN.PE.

Especialista en Crianza con Apego + Psicología Infantil (Doble Titulación + 4 Créditos ECTS)

PSICOLOGÍA DE LA INTERVENCIÓN EN LOS TRASTORNOS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

Curso de Adaptación al Grado

Inicio: 28/03/2.012 Fin: 31/12/2.012 Periodo de Matricula: hasta el 16/03/ MÁSTER UNIVERSITARIO ONLINE -

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

Auxiliar de Educación Infantil + Psicología Infantil (Doble Titulación + 4 Créditos

CURSO DE OBTENCIÓN DEL GRADO EN ENFERMERÍA

Normativa de Secretaría Académica CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR MATRÍCULA

CURSO DE ADAPTACIÓN AL GRADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Experto en Psicología Infantil para Maestros de Educación Primaria (Curso

Aumenta Tu Titulación

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

Curso Semipresencial Teórico-Práctico de Terapia Mindfulness 2015 (1a Edición) (.. CRÉDITOS)

Experto en Atención Temprana para Maestros de Educación Primaria (Curso Homologado y Baremable en Oposiciones de Magisterio de Primaria + 4 Créditos

NORMATIVA DEL TRABAJO FIN DE GRADO DE LA ESCUELA UNIVERSITARIA CEU DE MAGISTERIO DE VIGO

Procedimiento interno para los alumnos/as de cursos de Formación Permanente y Títulos Propios: Máster Propios y Expertos Universitarios

TÉCNICO SUPERIOR EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. Seguridad en el Trabajo Higiene Industrial Ergonomía y Psicosociologia Aplicada a la Prevención

EN MEDIACIÓN FAMILIAR

Master propio en Gestión de Seguridad Alimentaria (2ª EDICIÓN)

DESARROLLO DEL EXPERTO: TRABAJO MÓDULOS DE FORMACIÓN Y TUTORÍAS PERSONALIZADAS

Diplomado Intervenciones en Niños y Adolescentes Desde un Enfoque Relacional

PLAN DE FORMACIÓN PROFESIONAL UNIVERSITARIO EN MEDIACIÓN Curso 2013/14

Aumenta Tu Titulación

Máster presencial en habilidades terapéuticas análisis funcional y modificación de conducta

MÁSTER EN OSTEOPATÍA organizado conjuntamente

Itinerario Formativo del Postgrado Experto en Técnicas de Neuroimagen

7. Información de interés sobre la matrícula:

Guía del Curso XVII Curso Superior de Formación de Directores Deportivos REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE FÚTBOL

CURSO TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD

Módulo Formativo:Procesos Grupales y Educativos en el Tiempo Libre Infantil y Juvenil (MF1867_2)

E X P E R T O E N A T E N C I Ó N T E M P R A N A EDICIÓN

Módulo Formativo:Asesoramiento y Gestión Administrativa de Productos y Servicios Financieros (MF0989_3)

PSICOLOGÍA SISTÉMICA

Mediación intergeneracional ascendente y descendente.

Técnico Profesional en Intervención Psicoeducativa en Alteraciones de Conducta en Niños de 0 a 3 años

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

PSICOLOGÍA SISTÉMICA

(Aprobadas por la Junta de Gobierno en la sesión celebrada el 22 de junio de 2015)

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

Universitat de Lleida. La información que contiene este dossier es provisional

GRADO EN FISIOTERAPIA ENF102 Psicología General y de la Salud

Programa Modular en Marketing Farmacéutico

Máster en Prevención de Riesgos Laborales (PRL)

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

Curso on-line de Especialización en Gestión Clínica. en Salud Mental

Módulo Formativo:Supervisión de los Procesos de Mantenimiento de las Instalaciones Eléctricas en el Entorno de Entorno de Edificios y con Fines

Máster Europeo en Pedagogía Terapéutica

Programa Superior de Especialización en Psicología Clínica Aplicada (Online)

ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN CLÍNICA EN SALUD MENTAL

ORGANIZAN...2 PRESENTACIÓN...2 OBJETIVOS...3 DIRIGIDO A...3 PROFESORADO...4 PROGRAMA...4. Visitas y charlas...4 PREINSCRIPCIÓN Y MATRICULA...

Introducción. Titulación. La superación del Máster supondrá la obtención de:

Módulo Formativo:Organización de la Investigación de Mercados (MF0993_3)

Información Curso CURSO DE ADAPTACIÓN AL GRADO Educación Social

Cursos de formación para el empleo

EXPERTO EN MANEJO DEPROCESOS DE DUELO Y MALAS NOTICIAS. Profesorado: Manuel Nevado José González Guillermo Fouce

Perito Judicial en Psicología Infantil

Módulo Formativo:Planificación, Organización, Gestión y Evaluación de Proyectos Educativos de Tiempo Libre Infantil y Juvenil (MF1869_3)

ESPECIALIZACIÓN LECTURA, ESCRITURA Y EDUCACIÓN. El Programa de Lectura, escritura y educación tiene como objetivos

DE CIENCIAS DE LA SALUD

ITINERARIO FORMATIVO ESPECIAL DEL GRADO EN NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA PARA LICENCIADOS EN FARMACIA

Psicoterapias e Intervenciones Sistémicas Terapia Familiar

MÁSTER EN EL TRATAMIENTO DEL DOLOR. Director. Prof. Clemente Muriel Villoria.

Módulo Formativo:Gestión de Departamentos del Área de Alojamiento (MF0265_3)

Módulo Formativo:Gestión Administrativa de Caja (MF0990_3)

Asistencia psicológica en el propio domicilio adaptada a sus necesidades

SOLICITUD DE ADMISIÓN

CENTRO DE APOYO AL ESTUDIANTE

Certificado de profesionalidad Docencia de la formación profesional para el empleo (SSCE0110)

Especialista en Crianza con Apego + Atención Temprana (Doble Titulación + 4 Creditos ECTS)

CURSO DE OBTENCIÓN DEL GRADO EN FISIOTERAPIA

Módulo Formativo:Gestión de Acciones Comerciales en el Ámbito de Seguros y Reaseguros (MF2178_3)

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

Módulo Formativo:Contabilidad y Fiscalidad (MF0231_3)

CURSO ONLINE EL PROCESO DE DUELO: CARACTERÍSTICAS Y TRATAMIENTO PRESENTACIÓN

Quieres prepararte para ser GUÍA TURÍSTICO o trabajar en INTERPRETACIÓN DEL PATRIMONIO?

Trabajo fin de máster ÍNDICE

Magíster en Gobernabilidad y Gestión del Agua

5.1 Descripción general del plan de estudios

Preguntas Frecuentes CURSOS UNIVERSITARIOS DE ESPECIALIZACIÓN PARA LA FORMACIÓN DE EXPERTOS EN DOLOR

Módulo Formativo:Normas de Protocolo en Restauración (MF1105_3)

Módulo Formativo:Administración de Redes Telemáticas (MF0230_3)

El Auxiliar de Educación Infantil (Reconocimiento de Oficialidad por la Administración Pública - ESSSCAN) + Psicología Infantil (Doble Titulación + 4

GUÍA INFORMATIVA Y DOCENTE

PROGRAMAS DE GRADO CURSO ACADÉMICO 2015/2016. Proceso de admisión. Reserva de plaza y matrícula. Pasos a seguir para. ser estudiante U-tad

Máster Universitario en Resolución de Conflictos Familiares 1ª edición

CURSO DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN MEDIACION SOCIAL, CIVIL Y MERCANTIL

Módulo Formativo:Gestión de Operaciones de Transporte de Viajeros por Carretera (MF2060_3)

GUÍA DE ACCESO, ADMISIÓN Y MATRÍCULA A TÍTULOS PROPIOS

PLAN DE FORMACION DOCENTE DEL PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR Curso

Sostenibilidad y responsabilidad social corporativa

Transcripción:

MASTER en Psicología Infanto-Juvenil Aspectos Clínicos, Evolutivos y Educativos Presencial - Semipresencial XII PROMOCIÓN-GRANADA 2012-2014 ORGANIZA DE PSICOLOGÍA CLÍNICA tlf:958 273 476 Instituto Superior de Psicología Clínica y de la Salud COLABORA Instituto Europeo de Psicología Aplicada/ European Institute of Applied Psychology Asociación Española de Psicología Conductual Coordinador Yolanda Roca Díaz EL MASTER SUPERA LAS 400H DE FORMACIÓN TEÓRICA Y PRÁCTICA OBLIGATORIAS PARA EL REGISTRO DE LAS CONSULTAS DE PSICOLOGÍA COMO CENTRO SANITARIO HASTA SEPTIEMBRE DE 2014. Ley 33/2011 de 4 de octubre, General de Salud Pública http://www.infocoponline.es/pdf/boe051011.pdf RECONOCIDO POR LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PSICOLOGÍA CONDUCTUAL (AEPC) EL ÚNICO MÁSTER EN PSICOLOGÍA INFANTO-JUVENIL SELECCIONADO POR EL RANKING DE El MUNDO (15 de Junio de 2011) ENTRE LOS 5 MEJORES DE ESPAÑA EN EL ÁREA DE PSICOLOGÍA CLÍNICA. 1

PRESENTACIÓN El Master Infanto-Juvenil en sus modalidades presencial, semipresencial y on-line fue creado en el 2001, con el objetivo de cubrir las necesidades de formación y especialización de los profesionales en esta área. Creado por la Asociación Española de Psicología Conductual (AEPC), es el primer programa que plantea el abordaje de la psicopatología infanto-juvenil, desde una perspectiva más amplia, capacitando al psicólogo en la evaluación, tratamiento e intervención de los problemas clínicos, evolutivos y educativos en la infancia y adolescencia. Está organizado por el Instituto Superior de Psicología Clínica y de la Salud (ISPCS) en colaboración con la Asociación Española de Psicología Conductual (AEPC) y con el Instituto Europeo de Psicología Aplicada (IEPA). El Experto se centra en los problemas clínicos e intervención psicopedagógica, con un enfoque multidisciplinar y el Master se centra en los trastornos psicopatológicos incluidos en los ámbitos de intervención propios de la psicología clínica. Siguiendo las bases del EEES, apostamos por una formación especializada que fomente los principios de calidad, implicación del alumno en el aprendizaje y competitividad. La formación corre a cargo de reconocidos especialistas, procedente tanto del ámbito académico como de la práctica profesional, y está dirigida en general a todos aquellos psicólogos que desarrollan su trabajo diario en la educación, formación, y en la práctica clínica, dentro del área infantil y adolescente y quieran adquirir las competencias personales y profesionales necesarias para desarrollar su actividad profesional de forma eficaz. El Titulo de Máster consta de 90 ECTS y año y medio de duración, está dirigido exclusivamente a Psicólogos, tanto recién licenciados como aquellos profesionales con experiencia que trabajan en la práctica clínica y desean actualizar sus conocimientos. CARACTERÍSTICAS GENERALES TITULO DE MASTER EN PSICOLOGÍA INFANTO-JUVENIL Destinatarios: Licenciados en Psicología. Modalidad Presencial y Semi-presencial On-line Créditos ECTS*** 90 ECTS 90 ECTS Periodo lectivo 2012/2014 2012/2014 2013/2015 (2ª Conv.)* Derechos de Preinscripción 250 / 125 (Miembros AEPC) 180 / 90 (Miembros AEPC) Tasas Académicas 4.800 2.800 Forma de Pago Ocho plazos de 600 Cuatro plazos de 700 Descuento por Pago único: Reducción de 300 del total Descuento por Pago único: Reducción de 200 del total *El Experto/Master en modalidad On-Line abrirá una segunda convocatoria de preinscripción comenzando su formación en Abril. (Ver apartado Preinscripciones) ** Sólo los alumnos que estuvieran matriculados en la modalidad presencial y semipresencial de Experto y deciden cambiar a Master. *** Cada crédito ECTS equivale a 25 horas. 2

MODALIDAD PRESENCIAL Formación Teórico-Aplicada Cada alumno deberá asistir a un total de 180 horas teórico-aplicadas, que consistirán en módulos intensivos, impartidos durante fines de semana alternos (viernes tarde y sábado mañana y tarde) sumando un total de dos fines de semana al mes. Otra parte de la formación consistirá en el desarrollo de un proyecto o programa de intervención. Para desarrollar este trabajo práctico, el alumno dispondrá de un tutor asigando y deberá asistir a una tutoría mensual. -Técnicas conductuales en los problemas de conducta en la infancia -Evaluación e intervención en los trastornos de ansiedad -Evaluación e intervención en la depresión -Evaluación e intervención en el retraso mental -Evaluación e intervención en los trastornos generalizados del desarrollo -Evaluación e intervención en los trastornos del sueño -Evaluación e intervención en los trastornos alimentarios -Evaluación e intervención en los trastornos de la eliminación -Evaluación e intervención en los trastornos del aprendizaje de la lectoescritura -Evaluación e intervención en los trastornos del lenguaje oral -Evaluación e intervención en el trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDA-H) -Evaluación e intervención en violencia escolar y asesoramiento a padres -Evaluación e intervención en los trastornos del lenguaje oral -Evaluación e intervención a nivel psicomotor: Desarrollo físico y psicomotor -Neuropsicología Infanto-Juvenil -Mediación familiar en situaciones de separación y divorcio -Desarrollo intelectual en la etapa infantil -Desarrollo socio-afectivo, moral y de la personalidad en la etapa infantil: El apego y las emociones infantiles -La evaluación psicopedagógica. Instrumentos y técnicas de evaluación. Protocolo de evaluación, entrenamiento en la recogida de información; Evaluación de los procesos de lectura y escritura, procesos atencionales, trastornos de la conducta afectivo-motivacional. Elaboración del informe. Formación Práctica Esta formación va dirigida exclusivamente a Psicólogos. Se trabajarán sesiones prácticas para que el futuro terapeuta disponga de una sólida formación profesional, que le ayude a adquirir las habilidades técnicas y personales necesarias, para desarrollar de forma eficaz la práctica clínica, entrenándose en técnicas de evaluación clínica, habilidades clínicas en terapia, y otras sesiones prácticas que completarán su cualificación profesional. Sesiones Prácticas Entrenamiento en: - Técnicas de modificación de conducta en adolescentes 3

- Habilidades Clínicas en terapia infantil - Evaluación conductual infantil: Análisis funcional - Técnicas de evaluación clínica en adolescentes: Aplicación, corrección e interpretación de los instrumentos de evaluación más utilizados. Elaboración de informes. - El autorregistro como técnica de evaluación conductual - Análisis cualitativo del WISC-IV como base para la evaluación de los trastornos afectivo-emocionales - Aplicación del WISC-IV como base para la evaluación y tratamiento de las dificultades de aprendizaje - Evaluación del Maltrato infantil y Habilidades de comunicación en menores -Evaluación e intervención en los trastornos del comportamiento perturbador: negativista desafiante y disocial. -Prevención e intervención psicológica en abuso de sustancias y otras adicciones. - Entrenamiento en la aplicación técnicas cognitivo-conductuales -Fracaso escolar, sobredotación y dificultades de aprendizaje -Crianza, familia y ajuste emocional en la infancia y adolescencia: los padres como modificadores de conducta. -Discusión de casos clínicos El psicólogo participara como coterapeuta, supervisado por los tutores de prácticas del Master en casos clínicos y/o talleres prácticos y/o sesiones grupales en los diferentes centros concertados. La asignación de prácticas se realizará por el coordinador del Master. Centros de Prácticas (Modalidad presencial y semipresencial) Proyecto Hombre Granada Servicio de atención temprana del Centro San Rafael Centro de autismo de Granada Unidad clínica del ISPCS Fundación Márgenes y Vinculos Punto de encuentro de Granada Centro de Psicología Leblanc y Mayo Aquellos alumnos que no residan en Granada podrán escoger realizar las prácticas en otros centros de su ciudad, propuestos por ellos, bajo decisión y supervisión de la organización del Master. Importante Titulo otorgado conjuntamente por la AEPC y el ISPCS Para la obtención del titulo será obligatorio cumplir las normas de asistencia y de funcionamiento del Master y superar las evaluaciones tanto teóricas como prácticas. Los psicólogos que obtengan el título de Master y sean miembros de la AEPC, recibirán el título de Terapeuta de Conducta acreditado por la AEPC. Este programa puede estar sujeto a algunos cambios (horarios, módulos y profesores) PLAZAS LIMITADAS. Es necesario un número mínimo de alumnos para la celebración del Master. 4

PROFESORADO Alfonso Barca Lozano, Catedrático de Psicología de la Educación, Universidad de la Coruña. Gualberto Buela-Casal, Especialista Sanitario en Psicología Clínica y Presidente de la AEPC. Mario Carretero Rodríguez, Catedrático de Psicología Cognitiva, Universidad Autónoma de Madrid y FLACSO, Argentina. Francisca Fariña Rivera, Catedrática de Psicología, Universidad de Vigo. Mª Jesús Álava Reyes, Psicóloga, Especialista en Intervención con niños, Grupo Álava Reyes Consultores, Madrid. Juan Carlos Sierra Freire, Especialista en Psicología Clínica. Juan Manuel Fernández Millán, Especialista en Técnicas de Comunicación con menores Maltratados y Profesor en el Centro Asociado de la UNED, Melilla. Armando Montes Lozano, Psicólogo del Servicio de Atención Temprana del Centro San Rafael, Granada. Rosario Muñoz Sánchez, Psicóloga Especialista en Trastornos de Conducta Alimentaria, Granada. Miguel Ángel Baca García, Psicólogo del Equipo Psicológico de Aldeas Infantiles de Granada. Mª Clara Cuevas Jaramillo, Psicóloga Especialista en Intervención con niños, Pontificia Universidad Javeriana, Cali, Colombia. Virginia Padilla Barrales, Psicóloga Experta en Drogodependencias, Asociación Proyecto Hombre, Granada. Ana Mª Buitrago Borrás, Psicóloga, Especialista en Psicología Infantil, Granada. Mª Ángeles Fernández Martín, Psicóloga, Instituto Superior de Psicología Clínica y de la Salud, Granada. Andrea Fernández Lerchundi, Especialista en Intervención Temprana, Psicóloga Coordinadora del Servicio de Diagnóstico e Intervención Temprana, Centro de Autismo de Granada. Miguel Ángel Rodríguez Serrano, Centro de Psicología Clínica Miguel Ángel Rodríguez Serrano, Algeciras. Juan Luis Benítez Muñoz, Especialista en bullying, Granada INSTALACIONES Y SERVICIOS A DISPOSICIÓN DE LOS ALUMNOS Sala de estudios, biblioteca y aula de informática Acceso gratuito a internet y base de datos (PSICODOC). Asistencia gratuita a un módulo de su elección de otro programa formativo (presenciales y semipresenciales) según disponibilidad Descuentos en las actividades organizadas por el ISPCS y la AEPC Descuentos en asistencia a módulos presenciales, para los alumnos de la modalidad On-line MODALIDAD SEMI-PRESENCIAL Aquellas personas que tengan dificultad para desplazarse o no puedan asistir a todos los módulos presenciales, podrán cursar la modalidad semi-presencial, asistiendo a clases un fin de semana al mes, combinado con la modalidad On-Line. 90 ECTS Tutorías personalizadas para trabajar los módulos On-line Evaluación continua Desarrollo de un proyecto práctico con tutorías personalizadas presenciales Practicas presenciales 5

INFORMACIÓN y SECRETARÍA Preinscripción y pago de las tasas académicas, se presentarán en: Instituto Superior de Psicología Clínica y de la Salud Avda. Madrid, s/n. Edificio Eurobecquer (Bajo) - 18012 Granada (España). Teléfono: 34 958 273460 Fax: 34 958 296053 Horario de atención: Lunes a Viernes de 10.00 h a 14.00 h y de 16.30 h a 20.30 h. E-mail: info@ispcs.es y gestion@ispcs.es //http://www.ispcs.es PARA MIEMBROS DE LA AEPC.Los Miembros de la AEPC tendrán un descuento del 50% sobre el importe de los derechos de preinscripción en todas las modalidades..los Psicólogos que obtengan el título de Máster en Psicología Infanto-Juvenil y sean miembros de la AEPC, recibirán además el Título de Terapeuta de Conducta acreditado por la AEPC. RECEPCIÓN DE PREINSCRIPCIONES Desde el 1 de junio hasta el 5 de Julio de 2012 para todas la modalidades. Si quedaran plazas disponibles, se abriría un segundo período de preinscripción de 3 de Septiembre al 10 de Octubre de 2012. Enviar la solicitud de preinscripción que aparece en la web del ISPCS, acompañada de fotocopia compulsada del expediente académico y del título de licenciatura. Además añadir currículum vitae, fotocopia del DNI o pasaporte, dos fotografías tamaño carné, e-mail y teléfono de contacto. Es imprescindible adjuntar el resguardo del ingreso bancario o transferencia por el importe de los derechos de preinscripción. Nota importante: El importe de los derechos de preinscripción sólo será reintegrado a la persona no admitida como alumna. Si el alumno renuncia a su plaza no se procederá a la devolución. En las modalidades presencial y semi-presencial la selección incluirá una entrevista personal los días 12 y 13 de julio y los días 15 y 16 de octubre de 2012 (si hubiera plazas disponibles). Una vez admitido el alumno realizará el pago del primer plazo y enviará justificante de pago al ISPCS antes del día 25 octubre de 2012. En la modalidad On-line existe una segunda convocatoria para aquellas personas que no hayan podido preinscribirse en los períodos anteriores. Período de preinscripción: Desde el 1 de febrero hasta el 25 de marzo de 2013. Solicite más información. FORMA DE PAGO Mediante ingreso, transferencia bancaria o pago con tarjeta a través de nuestra web. Es obligatorio especificar los siguientes datos: Entidad: GRUPO BANCO MARE NOSTRUM. SPAIN Titular de la Cuenta: ISPCS Concepto: Nombre completo del alumno Master XII Infanto-Juvenil (Indicando modalidad) Cuenta Bancaria: C/C: 0487 3145 25 2000016341 Para las transferencias emitidas desde el extranjero se deberán tener en cuenta los siguientes códigos: Código IBAN ES27 0487 3145 2520 0001 6341 Código BIC GBMNESMMXXX MÁS INFORMACIÓN VISITE LA PÁGINA WEB http://www.ispcs.es 6