FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE ESTOMATOLOGIA

Documentos relacionados
DEL SUR ~~~,,",.. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE ESTOMATOLOGÍA

ANALISIS CEFALOMETRICO DE McNAMARA

DEL SUR ~~~,Nfl FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

PROTOCOLO CEFALOMÉTRICO

CIENTIFICA ~ DEL SUR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE ESTOMATOLOGIA

CEFALOGRAMA DE RICKETTS LA DESCRIPCION COMPUTARIZADA

CAPÍTULO II PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Dr. Pita. Dr.Pita -

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Odontología

Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente. Convocatoria Proyecto Nº 325

ANÁLISIS DE SASSOUNI

ANÁLISIS DEL TRAZADO: REFERENCIAS CEFALOMÉTRICAS

UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR

''INFLUENCIA DEL TRATAMIENTO DE

CICLO CÓDIGO ASIGNATURA HT HP TH CRED REQUISITO TIPO *

Tesis PARA OBTENER EL GRADO DE LICENCIADO EN FÍSICA

ANEXO 2 PUNTOS N: APMax Is (o 1) Ap 1 Pn/2 ANS PNS APOcc PPOcc Ptm Orbitale Porion Ii (o1) Ap 1 Pog APMan FH-Rasc

Diagnóstico Ortodóncico: Análisis Cefalométrico

TRATAMIENTO QUIRURGICO DE LAS ANOMALIAS DEL MAXILAR INFERIOR PABLO EMILIO CORREA E. ODONTOLOGO CES CIRUJANO MAXILOFACIAL UNIVERSIDAD JAVERIANA

Dr. Carlos Estrada Vitorino. Cirujano Máxilofacial Cirugía Ortognática

Santiago - Chile 2011

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

CURSO Diagnóstico y Planificación Virtual 2D - 3 D en Ortodoncia y Cirugía Ortognática de la A Z (teórico práctico) Dr. Carlos Estrada Vitorino

Principios de Radiación con Tomografía computarizada de Haz cónico (Cone beam computed tomography-cbct)

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Odontología

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS EMPRESARIALES

ANÁLISIS DE RICKETTS

CEFALOMETRIA. En los casos de doble imagen se trazara artísticamente una línea imaginaria media geométrica q sustituya a la doble imagen.

Tabla de Contenidos. Prefacio Reconocimientos Introducción. xii xv xvii

CIENTIFICA. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera Profesional de Ingeniería de Sistemas Empresariales

ESSBER ROBERTO RUIZ ICOCHEA

Presentamos el Sistema Cone Beam 3D KODAK 9500

CURVA DE SPEE Y SU RELACION FRENTE AL DIAGNOSTICO CEFALOMETRICO DE LA TECNICA SWING EN EL PLANO VERTICAL

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE PSICOLOGIA TESIS

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD PILOTO DE ODONTOLOGÍA ESCUELA DE POSTGRADO "DR. JOSÉ APOLO PINEDA

DECLARACIÓN DE AUTENTICIDAD Y NO PLAGIO

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO VICERRECTORADO ACADÉMICO

Prevalencia de mordida abierta esqueletal en pacientes dolicofaciales. Prevalence of skeletal open bite in dolicofacial patients

MALOCLUSIÓN CLASE II DIVISIÓN PRIMERA

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD PILOTO DE ODONTOLOGÍA ESCUELA DE POSTGRADO DR. JOSÉ APOLO PINEDA ASIMETRÍAS FACIALES

UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP FACULTAD DE SALUD Y NUTRICIÓN PLAN DE ESTUDIOS CARRERA PROFESIONAL DE ODONTOLOGÍA MODALIDAD PRESENCIAL

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES CURRÍCULO DE LA CARRERA PROFESIONAL DE ODONTOLOGÍA

UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE ODONTOLOGÍA DEPARTAMENTO DEL NIÑO Y ORTOPEDIA DENTO MAXILO FACIAL

Reconocimiento de créditos

UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE ODONTOLOGIA DEPARTAMENTO DEL NIÑO Y ORTOPEDIA DENTOMAXILAR

Clima familiar y autoconcepto en niños de cuarto grado de primaria de la I.E Jorge Basadre de Villa el Salvador-Lima, 2015

T1. Clase Ósea - Spna : Gn

ESCUELA PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGÍA PLAN DE ESTUDIOS 2016

OPERATORIA DENTAL Y ENDODONCIA AVANZADAS Master Oficial en Odontología Restauradora Estética y Funcional. Práctica nº 1

DIPLOMADO INTERNACIONAL DE ORTOPEDIA FUNCIONAL DE LOS MAXILARES

UNIVERSIDAD DE CUENCA DIRECCIÓN DE POSGRADO ESPECIALIDAD DE ORTODONCIA

TESIS PERCEPCIÓN DE LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LAS IMPRESORAS 3D AL PERSONALIZAR PROTOTIPOS VOLUMÉTRICOS COMPLEJOS EN EL FABLAB LIMA 2013

21 DE OCTUBRE JEREZ

UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO ESCUELA DE POSTGRADO TESIS RELACIONES HUMANAS Y CLIMA ORGANIZACIONAL EN LOS DOCENTES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE

Fotografía 3D en Ortodoncia: Estereofotogrametría

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: Magister en Gestión de los Servicios de la Salud. AUTORA: Br. Lopez Benavides, Bery Silbia

INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS MEDICAS DE LA HABANA FACULTAD DE ESTOMATOLOGIA RAUL GONZALEZ SANCHEZ DEPARTAMENTO DE CIENCIAS MORFOLOGICAS

GUÍA DE MANEJO DE MALOCLUSIÓN CLASE III CLÍNICA DE ORTOPEDIA MAXILAR II CÓDIGO

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE MEDICINA HUMANA ESCUELA PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGIA

UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI

Especialista en Diagnóstico y Tratamiento de Patologías Maxilofaciales

ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

CEFALOMETRIA DE FFONSECA

Una mirada actual del diagnóstico Ortodóncico.

Calidad de servicio en las agencias 1 del Banco de la Nación, Lima 2016

UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO

1º curso ortodoncia sistemas ertty en chile ortodoncia / TTM / oclusión

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD PILOTO DE ODONTOLOGÍA ESCUELA DE POSTGRADO DR. JOSÉ APOLO PINEDA

TESIS PARA OBTENER EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGISTER EN: PSICOLOGÍA EDUCATIVA AUTORES: Br. Rosario Alor Ruiz. Br. María Guadalupe Chávez Arrarte

TABLA DE CONTENIDO RESUMEN... VII RESUM... IX ABSTRACT... XI TABLA DE CONTENIDO... XII LISTA DE TABLAS... XIX LISTA DE FIGURAS...

CONTENIDOS CURSO RADIODIAGNÓSITO GENERAL

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGISTER EN GESTIÓN PÚBLICA. AUTOR: Br. Bravo Quesada, José Armando. ASESOR: Mg. Sánchez Camargo, Mario

DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES BUCO-MAXILOFACIALES

COMPARACIÓN DE HABILIDADES COMUNICATIVAS ESCRITAS EN ESTUDIANTES DE QUINTO GRADO DEL COLEGIO MAYOR SECUNDARIO PRESIDENTE DEL PERÚ

FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

RESILIENCIA Y APRENDIZAJE EN COMUNICACIÓN Y MATEMÁTICA EN 5TO GRADO DE PRIMARIA EN UNA INSTITUCION EDUCATIVA DE VENTANILLA

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD PILOTO DE ODONTOLOGIA TRABAJO DE TITULACION PREVIO A LA OBTENCION DEL TIULO DE ODONTOLOGO TEMA: Autora: Tutor:

2. Programa (s) de estudio: (técnico, Licenciatura) Cirujano dentista 3. Vigencia del plan:

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS

Procedimientos para el análisis radiográfico *

PROGRAMA DE CURSO CLÍNICA ORTODONCIA

FORMATO PARA EL PLAN DE TESIS CUANTITATIVA PARA OPTAR EL GRADO DE DOCTOR / MAESTRO (La numeración de páginas va en la parte central inferior)

Relaciones Humanas y Satisfacción Laboral en la Comisaría PNP del distrito de Puente Piedra Lima, 2014.

SÍLABO BLOQUE 1: DIAGNÓSTICO ORTODÓNTICO: ESTABLECIMIENTO DE UN LISTADO DE PROBLEMAS

Están contempladas las 16 asignaturas obligatorias, distribuidos por ciclos anuales.

UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO CATÁLOGO DE ASIGNATURAS - SEMESTRE 2017-I ESCUELA PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGÍA

LOS HUESOS DE LA CARA.

CAPÍTULO V ANÁLISIS Y DISCUSIÓN

MASTER EN ODONTOPEDIATRÍA MOD116 Clínica Integrada en Odontopediatría I

UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGISTER EN ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN. AUTORA: Br. Gloria Florentina Varas Campos

Nivel de percepción de las radiaciones no ionizantes en la localidad de Chosica, 2014

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN)

CRONOGRAMA DEL CURSO TALLER

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGISTER EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA AUTORA: Bch. Noemí Gladis Ugarte Leandro

Transcripción:

UNIVERSIDAD \ 1 11 ( " "" 1) ''. "" "', "' FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE ESTOMATOLOGIA "EVALUACIÓN TRIDIMENSIONAL DE LA MORFOLOGÍA DEL ÁNGULO MANDIBULAR EN PACIENTES CON MORDIDA ABIERTA ANTERIOR Y DIFERENTES RELACIONES ESQUELÉTICAS EN TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA DE HAZ CÓNICO" TESIS PARA OPTAR EL GRADO DE MAESTRO EN RADIOLOGIA BUCAL Y MAXILO FACIAL ESP. CD. GINA MARITZA LAQUIHUANACO COARITA LIMA-PERÚ 2016

CONTENIDO PÁG. LISTA DE ABREVIATURAS LISTA DE TABLAS LISTA DE GRAFICOS RESUMEN ABSTRACT l. INTRODUCCIÓN 01 11. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 02 111. ANTECEDENTES Y MARCO TEORICO 03 111.1 MORDIDA ABIERTA 111.1.1 Definición 03 111.1.2 Etiología 03 111. 1. 3 Clasificación 04 111.1.4.-Prevalencia 05 111.1.5.-lnfluencia del crecimiento y desarrollo 05 111.1.6.- Diagnóstico diferencial entre mordida abierta esquelética y dentaria 06 111.1. 7.- Cefalometría usada para evaluar mordida abierta 08 111.1.8.- Análisis del Ángulo Goniaco según Bjork-Jarabak 08 111.1.9.-Tratamiento 09 111.1.10.-Estabilidad 1 o 111.2 TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA DE HAZ CÓNICO 111.2.1 Definición 11 111.2.2.-Ventajas de la TCHC 12 111.2.3.-Limitaciones de la TCHC 12 111.2.4.-Radiación 13 111.2.5.-Aplicaciones clínicas de la tecnología de haz cónico en Ortodoncia 13 111.2.6.-Evaluación de la morfología mandibular mediante TCHC 14 111.3 ANTECEDENTES 15 IV. JUSTIFICACION 17

V. HIPÓTESIS 18 VI. OBJETIVOS 18 VI. 1. OBJETIVO GENERAL 18 Vl.2. OBJETIVOS ESPEC[FICOS 18 VIl. MATERIALES Y MÉTODO 19 Vll.1. TIPO DE ESTUDIO 19 Vll.2. POBLACIÓN Y MUESTRA 19 Vll.2.1 CRITERIOS DE SELECCIÓN 19 Vll.3. DEFINICIÓN Y OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES 20 Vll.4. MÉTODO Y TÉCNICAS 22 Vll.4.1. MÉTODO 22 Vll.4.2. TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS 22 VII.S. CONSIDERACIONES ÉTICAS 25 Vll.6. PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE DATOS 26 VIII. RESULTADOS 27 IX. DISCUSION 40 X. CONCLUSIONES 43 XI. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 44 XII. ANEXOS 47

LISTA DE ABREVIATURAS TCHC: Tomografía computarizada de haz cónico 20: Dos dimensiones 30: Tres dimensiones CP: Computadora personal FoV: Field of view (Campo de Visión) ma: Miliamperaje Kv: Kilovoltaje OICOM: Digitallmaging and Communications in Medicine (imagen digital ycomunicaciones en medicina). Et al.: Y colaboradores Go: Gonion Ar: Articular Me: Mentón Gn: Gnation Po: Porion Or: Orbitario AFAI: Altura facial anteroinferior PP: Plano palatino PM: Plano mandibular ENA: Espina nasal anterior ENP: Espina nasal posterior

LISTA DE TABLAS Tabla 1. Distribución de la muestra de acuerdo a la relación esquelética, sexo y promedio de edad. Tabla 2. Características generales de la muestra. Tabla 3. Medida del ángulo goniaco derecho en relación al género. Tabla 4. Medida del ángulo goniaco izquierdo en relación al género. Tabla 5. Promedio del ángulo goniaco según lado derecho e izquierdo. Tablas 6. Medida del ángulo goniaco en función a la relación Tabla 7. Medida del ángulo goniaco superior en función a la relación Tabla 8. Medida del ángulo goniaco inferior en función a la relación Tabla 9. Medida del ancho intergonial en función a la relación Tabla 10. Medida del ancho interantegonial en función a la relación Tabla 11. Medida del overbite en función a la relación Tabla 12. Medida de la profundidad de la escotadura antegonial en función a la relación Tabla 13. Correlación entre la morfología del ángulo mandibular e hiperdivergencia maxilomandibular con el overbite. Tabla 14. Ecuación de regresión del overbite según las características más influyentes del ángulo goniaco.

LISTA DE GRÁFICOS Gráfico 1-2. Distribución de la muestra de acuerdo a la relación esquelética, sexo y edad. Gráfico 3. Medida del ángulo goniaco en función a la relación esquelética Gráfico 4. Medida del ángulo goniaco superior en función a la relación Gráfico 5. Medida del ángulo goniaco inferior en función a la relación Gráfico 6. Medida del ancho intergoníal en función a la relación Gráfico 7. Medida del ancho interantegonial en función a la relación Gráfico 8. Medida del overbite en función a la relación Gráfico 9. Medida de la profundidad de la escotadura antegonial en función a la relación