Métricas de revistas Revisión crítica

Documentos relacionados
Universidad de Cádiz Área de Biblioteca y Archivo

Indicios de calidad en las publicaciones científicas. Herramientas y estrategias para mejorar el impacto de los resultados de investigación

PRINCIPALES INDICADORES BIBLIOMÉTRICOS:

Manual de consulta del Factor de Impacto en el Journal CItation Reports (JCR) y del SJR (SCImago Journal Rank) en Scopus

CALIDAD DE LA INVESTIGACIÓN: RECURSOS DISPONIBLES PARA SU JUSTIFICACIÓN

Introducción. Para la obtención de indicadores de la dimensión cualitativa se consultaron las siguientes fuentes de datos:

PUBLINDEX Sistema Nacional de Indexación de Publicaciones Especializadas de Ciencia, Tecnología e innovación

Web social y reputación académica

LA COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA Y SUS

UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE. BIBLIOTECA. FORMACIÓN DE USUARIOS. Buscando en Scopus

Revista mexicana de ciencias agrícolas

LA ACADEMIA ANTE LOS RETOS DE LA EVALUACIÓN BIBLIOMÉTRICA Y CIENCIOMÉTRICA DE LA INVESTIGACIÓN.

Bases de datos del Web of Science y Scopus para consultas bibliométricas

Herramientas bibliográficas para la investigación en Ciencias. Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza

Diseño instruccional: herramientas de análisis de bibliométrico Módulo 4

Métricas 2.0 para una Ciencia 2.0

Indicios de calidad y herramientas para medir los impactos de la investigación

ANEXO B: ESCALA DE VALORACIÓN DE LOS RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN

INDICADORES UTILIZADOS POR LAS REVISTAS

LOS ÍNDICES DE CALIDAD DE LAS

Revista mexicana de investigación educativa

Búsqueda de índices de impacto y citas en artículos

7ª Conferencia internacional sobre revistas de ciencias sociales y humanidades

Medición del impacto de la investigación científica. Biblioteca de Filología

Taller práctico: recursos y herramientas de consulta para evaluar la calidad de las publicaciones (II)

Estadísticas de la revista El profesional de la información

LOS ÍNDICES DE CITAS Y EL FACTOR DE IMPACTO

Matriz de Indicadores de Revistas Españolas de Comunicación

Indicadores bibliométricos en los sistemas de información científica y académica

Pasado, presente y futuro de las publicaciones científicas en Nutrición Clínica. Dr. José Manuel Moreno Villares. Director Nutrición Hospitalaria

La calidad de las revistas científicas en ciencias sociales

Revista internacional de contaminación ambiental


Evaluación de la calidad editorial y científica de las revistas científicas españolas: Sello de Calidad FECYT

Dónde publicar los resultados de la investigación científica. 22 de mayo. Aula 1.13 Informática. Edificio Laraña Organizado por ICE

Revista mexicana de ciencias geológicas

PROPUESTA DE CLASIFICACIÓN DE LAS REVISTAS CIENTÍFICAS COLOMBIANAS DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

Pilar Rico Castro II JORNADAS INTERNACIONALES DE REVISTAS DE CIENCIAS DE LA SALUD

Carlos Chávez Rodríguez Director Direcciónde Gestión de la Investigación Voicerrectorado de Investigación

Papeles de población

Importancia de los índices y

Evaluar revistas en Incites Journal Citation Reports

CUARTIL DE UNA REVISTA. CÓMO LOCALIZARLO EN ISI WEB OF SCIENCE

Indicios de calidad de las publicaciones en Ciencias de la Salud: factor de impacto, índices de citas y herramientas alternativas

Agrociencia. Reporte bibliométrico. Antonio Sánchez Pereyra Oralia Carrillo Romero Patricia Garrido Villegas Equipo SciELO México, DGB-UNAM

Curso corto Primera aproximación para la búsqueda y revisión de artículos científicos

Revista fitotecnia mexicana

Andamios. Reporte bibliométrico. Antonio Sánchez Pereyra Oralia Carrillo Romero Patricia Garrido Villegas Equipo SciELO México, DGB-UNAM

Taller Certificado: Editar revistas científicas con calidad y visibilidad internacional

Sistema de Clasificación de Revistas Mexicanas de Ciencia y Tecnología (CRMCyT)

Seminario avanzado sobre bases de datos nacionales e internacionales e índices de impacto de publicaciones en investigación educativa

Indicadores cuantitativos de la producción editorial de las Universidades Latinoamericanas. Isidro F. Aguillo

Aportes desde las bibliotecas a las mediciones (Indicadores y rankings)

PRINCIPALES INDICADORES DE CALIDAD DE REVISTAS ACADÉMICAS

Indicadores cuantitativos de la producción editorial de las Universidades Latinoamericanas

Seminario: Publicación de artículos científicos

Revista mexicana de biodiversidad

Criterios de valoración de las publicaciones

La publicación científica y la difusión de los resultados constituyen uno de los pilares fundamentales de la actividad científica

CIENCIOMETRÍA Y BIBLIOMETRÍA

OBJETIVOS. plataforma. encontrar datos relacionados con la producción científica. (documentos, citas, referencias, índices, etc.)

TALLER PARA LA PREPARACIÓN DE LA SOLICITUD DE SEXENIOS. GRANADA, Martes 15 de Diciembre. Rafael Ruiz Pérez

Sesiones de apoyo a la investigación. Campus de Somosaguas (8ª Edición) 2017 Sesión 2: Publicar con impacto

Calidad de las revistas científicas editadas en Chile con visibilidad internacional

SCIVERSE SCOPUS. Natalia Martínez Moreno

Evaluación de la Actividad investigadora Ciencias Jurídicas CNEAI: Sexenios de Investigación

Universidad de Cádiz Área de Biblioteca y Archivo

Área Biología y Química

Criterios generales sobre la evaluación de la actividad investigadora PROGRAMA DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN NUEVOS DOCTORES 2016/2017

León, Gto. 23 sept. 2014

Dónde Publicar? Criterios de calidad para evaluar las revistas científicas

Búsquedas documentales y descargas de registros Tratamiento documental de la información científica

Dónde publicar en ApS?: La metodología CCC como herramienta orientadora de la comunicación científica en ciencias de la educación

ELSEVIER SciVerse. Herramientas que acelerarán las investigaciones y los descubrimientos

EVALUAR REVISTAS EN INCITES JOURNAL CITATION REPORTS RACHEL MANGAN TEAM LEAD, CUSTOMER EDUCATION SPECIALIST

publicación: cómo elegir la mejor revista

Cómo buscar? Índices de citas, factor de impacto e indicios de calidad. Servicio de Bibliotecas Salamanca - Junio 2013

RECURSOS PARA LA EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA. Leticia Barrionuevo Ext. 1004

SEMINARIO 8 - ISI WEB OF KNOWLEDGE JOURNAL CITATION REPORTS (JCR) 1. ISI WEB OF KNOWLEDGE JOURNAL CITATION REPORTS (JCR).

Encerrados con un solo juguete: la medición del impacto científico

Quieres saber quiénes te citan, cuántas veces has sido citado, tu índice h, la producción científica de tu Universidad?

DOCTORES 2015 Criterios generales sobre la evaluación de la actividad investigadora

Congreso Nacional del Laboratorio Clínico 2016

TALLER SOBRE SOBRE INDICIOS DE CALIDAD DE LAS PUBLICACIONES PARA ACREDITACIÓN [ANECA]

Análisis y evaluación de las revistas UNED. (marzo 2017)

Arquitectura y Edificación: Cómo utilizar los indicadores bibliométricos para la obtención de

Métricas alternativas al factor de impacto en ciencias sociales y humanidades en Latinoamérica: la propuesta de redalyc.org

Dónde publicar? marzo Apoyo a la Investigación

ndoc (número de documentos)

Los índices de citas y el factor de impacto

Evaluación de la Actividad investigadora Ciencias Sociales CNEAI: Sexenios de Investigación

Dónde publicar? Envío del artículo. Enfrentar el rechazo. Otras cuestiones de. interés. Preselección. de la revista. Elección definitiva

USO DE BASE DE DATOS DIGITALES PARA LA INVESTIGACIÓN

Solicitud de sexenios (CNEAI)

CÓMO PUBLICAR EN REVISTAS DE IMPACTO. Leticia Barrionuevo Ext. 1004

Servicio de la Biblioteca con cuatro líneas principales:

Producción científica universitaria y publicación en revistas indizadas.

La producción científica de América Latina en el escenario mundial

Índices de impacto. Índices de Impacto. Marzo 2012 Universidad de Murcia Biblioteca Universitaria

Transcripción:

8ª Conferencia internacional sobre revistas científicas Barranquilla (Colombia), 2-4 mayo 2018 Métricas de revistas Revisión crítica Isidro F. Aguillo isidro.aguillo@csic.es

AGENDA Introducción Métricas: JLM, ALM y perfiles Declaración DORA Clasificando las métricas de revistas: Pseudo-métricas Factor de Impacto El factor de impacto de Garfield (FI) Problemas con las distribuciones y normalización del FI Eigenfactor Otras Métricas Métricas para Scopus: Citescore, SNIP y SJR Google Scholar y el índice h: H5 y Mediana H5 Altmetricas?: Usometría, cibermetría 2

MÉTRICAS JLM Métricas de revistas Número de criterios satisfechos (Latindex) Número de fuentes en las que están presentes (MIAR; CIRC) Métricas de circulación ( obsoletas?) y/o uso Métricas de tamaño y citas recibidas (FI y similares) ALM Métricas de artículos Indicadores bibliométricos (análisis de citas) Indicadores web y altmétricos (análisis de enlaces, menciones y otros) Indicadores de uso (visitas, visitantes, descargas) PERFILES Métricas de autores (o agrupaciones) Perfiles en sistemas institucionales (CRIS o similares) Perfiles de fuentes bibliométricas Perfiles en redes sociales 3

PSEUDO-MÉTRICAS www.latindex.org 4

PSEUDO-MÉTRICAS 5 miar.ub.edu

Declaración DORA 6 sfdora.org

TOOLKIT www.metrics-toolkit.org 7

EL FACTOR DE IMPACTO DE GARFIELD Significado Respecto a la revista es un índice Respecto a cada artículo es una media. El número de citas esperado para cada item Es confuso: Las citas que se utilizan son las recibidas en el año y por artículos publicados en los años y-1 e y-2 Hay un FI de 5 años 8

PROBLEMAS CON EL JIF Citas no reales El JIF proporciona citas esperadas, no reales. Dicho número SI está disponible tanto en WoS, Scopus o Google Scholar OJO! Microsoft Academic usa su propio sistema de citas esperadas Realidad incompleta Solo recoge citas (esperadas) en una ventana de 2 años (Hay un FI de 5 años, poco utilizado) La precisión de 3 cifras decimales es una absurdo matemático Medida central falsa La distribución de citas no es normal, unos pocos artículos reciben muchas más citas que la mayoría ( power law ) Las distribuciones son diferentes dependiendo de las disciplinas Normalización Clasificación por cuartos basada en posiciones es incorrecta Hay que usar valores absolutos (Top %) 9

JOURNAL CITATION REPORT jcr.incites.thomsonreuters.com/jcrjournalhomeaction.action 10

CADA DISCIPLINA TIENE SU DISTRIBUCIÓN Factor de impacto Media Citas reales Mediana Moda 80% < FI 20% >> FI Artículos QUE NO ES NORMAL (GAUSS) 11

NORMALIZAR?: FALSOS CUARTILES 1 er Cuarto JCR 2009 Libray &Information Science Cuartiles (percentiles 75%, 50%, 25%) Factor de Impacto 2 o Cuarto Rank (1-66) 1 er Cuarto 2 o Cuarto 3 er Cuarto Impact Factor 3 er Cuarto 4 o Cuarto 4 o Cuarto 12

ERRORES Bibliometría fácil A veces se utiliza el FI del ultimo año descontrol Volatilidad FI (2 años) muestra saltos de valor interanuales notables Aritmética Se suman y promedian FIs Ignora Estadística No se pueden sumar o promediar medias de distribuciones distintas Pseudo-normalización Se utilizan cuartiles Impone Normalización Se deben utilizar rangos de valores, no de posiciones 13

COMPARACIONES INTER-ANUALES Crecimiento exponencial? Revistas no indizadas han mejorado sus prácticas editoriales y han sido admitidas en WoS Por razones comerciales (competencia de Scopus) y políticas (FECYT negocia), muchas revistas regionales han sido incluidas en WoS Las revistas WoS atraen trabajos de publicaciones no indizadas, cada vez más castigadas en procesos de evaluación Factores de Impacto más altos Los artículos incrementan el número de referencias bibliográficas más rápido que el crecimiento del número de artículos Los FI altos son cada vez más altos y las medias también crecen en los últimos años Pero el grado de incremento del FI varía mucho según las disciplinas y la naturaleza de las revistas (mucho mayor en multidisciplinares y Reviews ) 14

INCREMENTO INTERANUAL DEL JIF www.natureindex.com/news-blog/whats-wrong-with-the-jif-in-five-graphs 15

EIGENFACTOR Método Ventana de 5 años Tamaño dependiente Se excluyen las auto-citas Peso relativo distinto de las citas recibidas 16 eigenfactor.org

FALSOS FACTORES DE IMPACTO predatoryjournals.com/metrics/ 17

OTRAS OPCIONES Scopus Métrica propia: CiteScore Métricas de terceras fuentes: SJR, SNIP Google Scholar Índice h: h5 y Mediana h5 Alternativas Altmétricas Datos de uso: Visitas, descargas Cibermetría 18

SCOPUS JLM 19 journalmetrics.scopus.com

CITESCORE 20 journalmetrics.scopus.com

SCIMAGO JLM 21 www.scimagojr.com/journalrank.php

SJR (SCIMAGO JOURNAL RANK) 22 www.scimagojr.com/scimagojournalrank.pdf

SNIP (Source Normalized Impact per Paper) 23 www.journalindicators.com/indicators

ÍNDICE H Citas Índice h: h artículos con al menos h citas h 2 citas Artículos en orden descendiente de citas Núcleo h 24

GS METRICS July 2017 scholar.google.com/citations?view_o p=top_venues&hl=en&vq=es 25

MÉTRICAS GSM Inclusión H5 Al menos 100 trabajos publicados en los últimos 5 años H5=Índice h de todos los trabajos publicados por la revista en los últimos 5 años 5 años es un compromiso entre disciplinas con distinta velocidad de citación Índice h está fuertemente correlacionado con el tamaño de la revista. H5 es un compromiso para tamaños mínimos (discriminación) y no muy elevados (dependientes del número de trabajos) H5 Median Núcleo h está formado por todos los trabajos con un número de citas igual o mayor que el índice h H5 Median=Mediana de la suma de todas las citas de los trabajos en el núcleo h Criterio secundario a H5 para deshacer empates 26 www.webometrics.info/en/node/182

CAPACIDAD DE SEGREGACIÓN 27 peerj.com/articles/183/

INDICADORES COMPUESTOS calidadrevistas.fecyt.es/sites/default/files/informes/guia_ccss_hum_def.pdf 28

29 ALTMÉTRICAS PARA REVISTAS

MÁS DIVERSIDAD USOMETRÍA Separar de Altmétricas Vistas, descargas, referentes, referencias, demografía, geografía, dinámica CIBERMETRÍA Enlaces, dominios Menciones (Título, URL) EDITORIALES EDICIONES Tasas de rechazo. Tiempos medios de aceptación Porcentaje de auto-citas (intra-revista) Endogamia: Porcentaje de artículos de autores del Comité Asesor y Científico APCs (totales y media por trabajo) Número de versiones de la revista (portales generales, institucionales) Métricas relativas de cada versión 30

MÉTRICAS DE USO 31 Ej. para disciplina: No disponible para revistas

32 MÉTRICAS WEB

PREGUNTAS? SaCSbeoAAAAJ 124106 A-7280-2008 3481717 0000-0001-8927-4873 6507380175 @isidroaguillo IsidroAguillo isidro-f-aguillo 33 Gracias!