Ayuda Consulta Cuentas Bancarias por NIF. 2. Pantalla de resumen general de cuentas bancarias

Documentos relacionados
1. Introducción. 2. Pantalla: Resumen general de percepciones

BOE núm. 271 Lunes 10 noviembre

Modelo 291. Declaración Informativa. Impuesto sobre la Renta de no Residentes. Cuentas de no residentes sin establecimiento permanente.

Ayuda Consulta Planes de Pensiones

DISEÑOS FÍSICOS Y LÓGICOS PARA LA PRESENTACIÓN DEL MODELO 196 EN SOPORTE DIRECTAMENTE LEGIBLE POR ORDENADOR

POSICIONES NATURALEZA DESCRIPCIÓN DE LOS CAMPOS

Modelo 196. Modelo 196.

Por todo ello, en virtud de la facultad conferida por el artículo 6 de la ley Foral 13/2000, de 14 de diciembre, General Tributaria,

Agencia Tributaria ANEXO I. Teléfono: Hoja-resumen. Ejemplar para la Administración. Modelo.

MODELO 196 A. Tipo de registro 1 Registro de declarante. 1 Numérico TIPO DE REGISTRO. Constante número 1. POSICIO NES DESCRIPCIÓN DE LOS CAMPOS

Boletín FISCAL diario martes, 17 de julio de 2018

Ayuda General de la Consulta de Información Individual (CII)

Orden Foral 208/2008, de 24 de noviembre (modelo 196) - 1 -

Esta consulta está accesible desde la Consulta de Información Individual Grupo: Trabajo Personal Concepto: Perceptores de Trabajo (Concepto BDC: 9).

DECLARACIÓN INFORMATIVA SOBRE BIENES Y DERECHOS EN EL EXTRANJERO

MANUAL DE USUARIO DE LA CONSULTA DE TITULARES DE RADIODIFUSIÓN

PORTAL DEL PROVEEDOR. 1. Introducción. 2. Modificación de datos personales. 3. Modificación de datos bancarios. 4. Mis facturas

DOMICILIO FISCAL Calle/Plaza/Avda. Número Esc. Piso Prta.

GASÓLEO PROFESIONAL: SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN DE BENEFICIARIOS

La Disposición Adicional decimoctava de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, en su punto 1.a) establece:

Diseño de registro de suministro por vía CESII NIVEL DE RENTA 2017 GENERAL (Última actualización: 18/09/2018)

Número 241 Fecha Página 37205

Ayuda del mantenimiento de imputaciones manuales

Manual. Título: Consulta Rendimientos Seguro Explotaciones Frutícolas Código: PRO-M Fecha entrada en vigor: 15 de Noviembre de 2017

Volcado de datos fiscales desde la AEAT

Captura de Perceptores

Diseño de registro de suministro por vía CESII NIVEL DE RENTA PARA PRESTACIONES SOCIALES 2012 (Última actualización: 28/12/2017)

Diseño de registro del suministro de Nivel de Renta 2015 para prestaciones sociales (código 687)

Manual del Servicio de Consulta de autorizados RED que gestionan una empresa.

Diseño de registro de suministro por vía CESII NIVEL DE RENTA 2016 GENERAL (Última actualización: 09/02/2018)

Diseño de registro de suministro por vía CESII NIVEL DE RENTA AGRARIA 2017 (Última actualización: 18/09/2018)

DEPARTAMENTO DE HACIENDA, FINANZAS Y PRESUPUESTOS

Afecta a los siguientes bienes y derechos situados en el extranjero, propiedad de personas físicas y jurídicas residentes:

MANUAL DE USUARIO DE LA CONSULTA DEL TIPO DE TRAMITACIÓN DE ESTACIONES DE RADIODIFUSIÓN

eco Novedades Versión 8.97

sus declaraciones ante la Administración de la Comunidad Foral de Navarra, procede aprobar un nuevo modelo de declaración.

DEPARTAMENTO DE HACIENDA, FINANZAS Y PRESUPUESTOS

Circular Fiscal febrero: Declaración de bienes y derechos situados en el extranjero

Circular febrero de Declaración de bienes y derechos situados en el extranjero

DEPARTAMENTO DE HACIENDA, FINANZAS Y PRESUPUESTOS

DECLARACIÓN INFORMATIVA SOBRE BIENES Y DERECHOS EN EL EXTRANJERO (MODELO 720) PARA EL AÑO 2017

S.C.G.I. Especificaciones para la gestión de las declaraciones informativas. Modelo: 194 ENTRADA DE DATOS Versión 1 Año: 2017

NOVEDADES A.E.A.T. 2012

DEPARTAMENTO DE HACIENDA, FINANZAS Y PRESUPUESTOS

Obligación de información sobre bienes y derechos en el extranjero

DEPARTAMENTO DE HACIENDA, FINANZAS Y PRESUPUESTOS

CORRECCIÓN DE. Agencia Tributaria Centro de Atención Telefónica DECLARACIONES INFORMATIVAS. Departamento de INFORMÁTICA TRIBUTARIA

PROGRAMAS DE GESTIÓN. Manual de Usuario. Programas de Gestión

INFORMACIÓN DE LA PRESENTACIÓN DE LA DECLARACIÓN MODELO

PROGRAMAS DE GESTIÓN. Manual de Usuario. Programas de Gestión

Diseño de registro de suministro por vía CESII NIVEL DE RENTA PARA PRESTACIONES SOCIALES 2016 (Última actualización: 29/12/2017)

Diseño de registro de suministro Prestaciones Sociales 2016

Manual del Servicio de Consulta de autorizado RED que gestiona un NAF

MANUAL DE USUARIO. Emisión de Dípticos 2 Visualización de Recibos (Opción Emisión de Dípticos ) Gestión de Órdenes de Domiciliación 15 20

DEPARTAMENTO DE HACIENDA, FINANZAS Y PRESUPUESTOS

Condiciones generales para la presentación de los modelos 200 y 220 Ejercicio 2012

COMPENSACIÓN AL TRANSPORTE ILLES BALEARS

Declaraciones, de bienes y derechos en el extranjero. Barcelona, a 12 de enero de Distinguido Cliente:

MANUAL DE APOYO AL USUARIO PARA LA CUMPLIMENTACIÓN DEL TRÁMITE ARADO DE COMUNICACIÓN DE CONTRATOS DE TOMATE CAMPAÑA 2015

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

CORRECCIÓN DE. Agencia Tributaria Centro de Atención Telefónica DECLARACIONES INFORMATIVAS. Departamento de INFORMÁTICA TRIBUTARIA

GUÍA RÁPIDA APLICACIÓN SISGEMA FASE PRESENTACIÓN DOCUMENTACIÓN PARA ACCEDER A LA CONDICIÓN DE BENEFICIARIO DE LA SUBVENCIÓN MEDIDAS DE ACOMPAÑAMIENTO

SUMINISTRO DE INFORMACIÓN FISCAL EN XML

MODELO 296. A. TIPO DE REGISTRO 0 Presentación Colectiva

Resumen de los pasos a seguir para realizar la cumplimentación e impresión del modelo

MANUAL DEL SERVICIO DE SOLICITUD Y CONSULTA DE DADs POR PETICIÓN MASIVA

NUEVA WEB DE MEDIADORES*

Modelo 720: declaración informativa de bienes en el extranjero

ENVÍO DE DECLARACIONES A LA A.E.A.T. A TRAVÉS DE BANCA A DISTANCIA

TESORERÍA. (Manual de usuario) Abril, 2012

GUÍA NUEVAS FUNCIONALIDADES V 8.7.1

DECLARACIÓN DE BIENES Y DERECHOS SITUADOS EN EL EXTRANJERO DEL EJERCICIO 2015 (MODELO 720) 1 de febrero de

CURSO DE RENTA. Página: 1

DECLARACIÓN INFORMATIVA SOBRE BIENES Y DERECHOS SITUADOS EN EL EXTRANJERO

CAMPAÑA'12 Modelo 193

VENTANILLA TELEMÁTICA

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

ACCEDA SEDE ELECTRÓNICA DE LA SECRETARÍA DE ESTADO DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Registro locales de espectáculos públicos y actividades recreativas

con Novedades Versión 6.96

Consulta. Scotia en Línea

Manual del Servicio de Consulta de autorizado RED que gestiona un NAF.

eco Novedades Versión 8.96

Sistema de Liquidación Directa RED Directo. Manual del servicio de Cambio de modalidad de pago

ACTUALIZACIONES Y NOVEDADES NOVEDADES Y MEJORAS

INFORMACIÓN DE LA PRESENTACIÓN DE LA DECLARACIÓN

1. MEJORAS EN LA CONSULTA DE CUENTAS EXPEDIENTE MEJORAS EN LA ELABORACIÓN DE MANDAMIENTOS DE PAGO... 6

Agencia Tributaria ANEXO I. Hoja-resumen. Ejemplar para la Administración. Modelo. Declarante. Ejercicio y modalidad de presentación. Ejercicio...

Declaración Informativa. Retenciones e ingresos a cuenta del Impuesto sobre la Renta de no Residentes (sin establecimiento permanente). Resumen anual.

SOLICITUD DE SUBVENCIÓN DESTINADA AL ALQUILER DE VIVIENDA

TITULAR Nº : (2) APODERADO Nº: CAT. MINORISTA CAT. PROFESIONAL RAIZ: Domicilio Fiscal: C.P. y Provincia País fiscal:

Transcripción:

Ayuda Consulta Cuentas Bancarias por NIF 1. Introducción El objeto principal de esta consulta anual es mostrar las cuentas bancarias asociadas a un contribuyente procedentes del modelo 196, como titular o como autorizado, y conocer la información de dichas cuentas (percepciones, saldo, etc.) en un ejercicio determinado. La consulta de cuentas bancarias de un contribuyente engloba información de los modelos: 196 191. Nota: hasta 2007 la información de autorizados procede del modelo 191, a partir de 2008 esta información ya está incluida en el modelo 196. Esta consulta está accesible desde la Consulta de Información Individual / Grupo Activos Financieros / Concepto CTAS BANCAR (Concepto BDC 16) y se selecciona el indicador correspondiente al ejercicio de interés La información se muestra en tres niveles: Resumen general de cuentas bancarias Relación de cuentas bancarias Detalle de un registro de cuentas bancarias 2. Pantalla de resumen general de cuentas bancarias Una vez seleccionado en la Consulta de Información Individual (CII) el indicador correspondiente al ejercicio de interés, 1

Se muestra una pantalla de resumen de cuentas bancarias con la siguiente información para el contribuyente y ejercicio seleccionado: En el título de la página y cabecera aparecerá MODELO 196 - CUENTAS BANCARIAS - EJERCICIO XXXX - RESUMEN GENERAL Identificación del Contribuyente: NIF y Nombre y apellidos / Razón social Fecha de resumen: fecha en la que se está visualizando la pantalla En el cuerpo de la página se presentarán dos tablas con el resumen de cuentas bancarias del contribuyente: 2.1) Titularidad de cuentas bancarias Muestra un resumen de las cuentas bancarias relacionadas con el titular con una relación diferente de AUTORIZADO ordenadas por tipo cuenta. Dicho resumen incluye las siguientes columnas: Tipo de cuentas. Puede ser una de las siguientes: o 03 Imposiciones a plazo. Número de cuentas: Número de cuentas del contribuyente de cada tipo. Rendimientos: Suma de los rendimientos dinerarios de las cuentas bancarias de ese tipo. Retenciones: Suma de las retenciones de los rendimientos dinerarios de las cuentas bancarias de ese tipo. Saldo a 31-12: Suma de los saldos a 31-12 de las cuentas bancarias de ese tipo. Volumen total entradas: Suma de las entradas en las cuentas bancarias de ese tipo. Este campo está disponible desde el ejercicio de devengo 2016. Volumen total salidas: Suma de las salidas en las cuentas bancarias de ese tipo. Este campo está disponible desde el ejercicio de devengo 2016. 2

Se generará también una fila de Totales con la suma de las columnas de todos los tipos de cuentas. Pulsando sobre un tipo de cuenta determinado o sobre la columna Totales se accede a la relación de cuentas bancarias de ese contribuyente filtrada por el criterio de selección elegido. 2.2) Autorizaciones a cuentas bancarias Muestra un resumen de las cuentas bancarias relacionadas con el titular mediante una relación de AUTORIZADO ordenadas por tipo cuenta. Dicho resumen incluye las siguientes columnas: Tipo de cuentas. Puede ser una de las siguientes: o 03 Imposiciones a plazo. Número de cuentas: Número de cuentas del contribuyente de cada tipo. Se generará también una fila de Totales con la suma de las columnas de todos los tipos de cuentas. Pulsando sobre un tipo de cuenta determinado o sobre la columna Totales se accede a la relación de cuentas bancarias a las que está autorizado ese contribuyente filtrada por el criterio de selección elegido. 3. Pantalla de relación de cuentas bancarias Una vez seleccionada una de las dos opciones indicadas en la pantalla de resumen, se accederá a una pantalla de relación de cuentas bancarias con el criterio de filtrado aplicado: En el título de la página y cabecera aparecerá MODELO 196 - CUENTAS BANCARIAS - EJERCICIO XXXX - RELACIÓN DE CUENTAS BANCARIAS Identificación del Contribuyente: NIF y Nombre y apellidos / Razón social Dependiendo del tipo de relación seleccionado aparecerán dos tipos de relaciones: 3.1) Si el tipo de relación seleccionado es Titularidad de cuentas bancarias aparecerá una relación con las siguientes columnas: Detalle: acceso al registro de detalle de la relación de titularidad entre el contribuyente y la cuenta bancaria. Declarante de dicho registro de cuentas bancarias: NIF y Nombre / Razón Social Identificación de Código Cuenta Cliente (CCC): Entidad / Oficina / Dígito de Control / Cuenta 3

Clave Declarado: o T Titular pleno dominio o O Titular nudo propietario o U Usufructuario. o B otro beneficiario o N Titular que no ha comunicado su NIF a la institución financiera y ésta a su vez ha comunicado tal circunstancia a la Administración Tributaria mediante el modelo 195. Clave de alta de la cuenta o 0 Cuenta antigua. o 1 Cuenta de alta en el ejercicio de la declaración. o 2 Cuenta cancelada en el ejercicio de la declaración o 3 Cuenta de alta y cancelada en el ejercicio de la declaración. o 4 Cuenta cuya condición se modifica en el ejercicio pasando a ser de titular residente o 5 Cuenta cuya condición se modifica en el ejercicio pasando a ser de titular NO residente Tipo de cuenta: o 03 Imposiciones a plazo. Nº perceptores: Número de perceptores asociados a esa cuenta. Percepción dineraria de la cuenta. El orden de los registros de la relación se establece en base al valor de este campo en orden decreciente. Retención de la percepción dineraria. Saldo de la cuenta a 31/12. Volumen entradas. Este campo existe desde el ejercicio de devengo 2016. Volumen salidas. Este campo existe desde el ejercicio de devengo 2016. Rendimientos: Suma de los rendimientos dinerarios de las cuentas bancarias de ese tipo. Retenciones: Suma de las retenciones de los rendimientos dinerarios de las cuentas bancarias de ese tipo. Saldo a 31-12: Suma de los saldos a 31-12 de las cuentas bancarias de ese tipo. Volumen total entradas: Suma de las entradas en las cuentas bancarias de ese tipo. Este campo está disponible desde el ejercicio de devengo 2016. Volumen total salidas: Suma de las salidas en las cuentas bancarias de ese tipo. Este campo está disponible desde el ejercicio de devengo 2016. Dato imputable. SI o NO. Indica si este campo es imputable de cara a entregarse para su explotación en las campañas. Valdrá NO si hay problemas de calidad de dicho registro (consultables en el detalle del registro) o en algunos modelos si tiene un ejercicio de devengo diferente del de la campaña. Estado del registro. Indica si está de Alta (A) o de Baja (B). Los registros de baja son aquellos procedentes de una declaración informativa que ha sido sustituida y se almacenan únicamente para consulta histórica. 4

Esta relación puede tener muchos registros, se dispone de los siguientes campos para filtrar los elementos de la relación de cara a acotar un subconjunto de operaciones: Filtrado por clave de alta de la cuenta Filtrado por clave de declarado Filtrado por tipo de cuenta Filtrado por estado de alta o baja del registro De la relación seleccionada se podrá realizar una exportación a Excel de la pantalla (Exportar) o una exportación Excel Masiva (Exportar masivo) de todos los registros que forman parte de la relación seleccionada. 3.2) Si el tipo de relación seleccionado es Autorizaciones a cuentas bancarias aparecerá una relación con las siguientes columnas: Detalle: acceso al registro de detalle de la relación de titularidad entre el contribuyente y la cuenta bancaria. Declarante de dicho registro de cuentas bancarias: NIF y Nombre / Razón Social Identificación de Código Cuenta Cliente (CCC): Entidad / Oficina / Dígito de Control / Cuenta Clave Declarado: Siempre toma el valor A Autorizado Clave de alta de la cuenta o 0 Cuenta antigua. o 1 Cuenta de alta en el ejercicio de la declaración. o 2 Cuenta cancelada en el ejercicio de la declaración o 3 Cuenta de alta y cancelada en el ejercicio de la declaración. o 4 Cuenta cuya condición se modifica en el ejercicio pasando a ser de titular residente o 5 Cuenta cuya condición se modifica en el ejercicio pasando a ser de titular NO residente Tipo de cuenta: o 03 Imposiciones a plazo. 5

Fecha concesión de la autorización Fecha revocación de la autorización Dato imputable. SI o NO. Para un registro de autorizados un SI indica que el registro no tiene problemas serios de calidad y un NO indica que tiene problemas serios de calidad (visualizables el registro de detalle) Estado del registro. Indica si está de Alta (A) o de Baja (B). Los registros de baja son aquellos procedentes de una declaración informativa que ha sido sustituida y se almacenan únicamente para consulta histórica. Esta relación puede tener muchos registros, se dispone de los siguientes campos para filtrar los elementos de la relación de cara a acotar un subconjunto de operaciones: Filtrado por clave de alta de la cuenta Filtrado por tipo de cuenta Filtrado por estado de alta o baja del registro De la relación seleccionada se podrá realizar una exportación a Excel de la pantalla (Exportar) o una exportación Excel Masiva (Exportar masivo) de todos los registros que forman parte de la relación seleccionada. 4. Pantalla de detalle de un registro de cuentas bancarias Al seleccionar un registro de cuentas bancarias en la pantalla anterior de relación, se mostraría la siguiente información de dicho registro. En el título de la página y cabecera aparecerá MODELO 196 - CUENTAS BANCARIAS - EJERCICIO XXXX - DETALLE DE CUENTAS BANCARIAS Identificación del Contribuyente: NIF y Nombre y apellidos / Razón social Dependiendo de registro seleccionado aparecerán dos tipos de detalles diferentes: 6

4.1) Si el tipo de registro seleccionado es de Titularidad de cuentas bancarias aparecerán los siguientes bloques de información: Datos del declarante Se muestra la siguiente información NIF del declarante Nombre del declarante Expediente informativas del cual procede este registro En caso de que el registro proceda de una Hacienda Foral, en vez de de una declaración informativa presentada en la AEAT, se indica un mensaje indicando de que Hacienda Foral procede ese registro. Ejemplo: Dato procedente de la diputación foral de Guipúzcoa. Estado del registro Estado del registro. Indica si está de Alta (A) o de Baja (B). Los registros de baja son aquellos procedentes de una declaración informativa que ha sido sustituida y se almacenan únicamente para consulta histórica. Fecha de alta del registro. Fecha en la que se imputó el registro Fecha de baja del registro. Para los registros de Baja se proporcionará la fecha en la que se dio de baja lógica el registro. Datos originales del declarado NIF y nombre / razón social del declarado tal como se entrega en el registro. Actualmente se está entregando esta información sólo para registros que no se han cruzado contra un contribuyente del censo de la AEAT. NIF del representante legal si se tiene Datos de la cuenta bancaria Identificación de la cuenta bancaria CCC: Código Cuenta Cliente proporcionado en el modelo 196 en formato Entidad / Oficina / Dígito de Control / Cuenta. Caso de que la cuenta sea válida se generará un enlace para acceder a la consulta indirecta de cuentas bancarias por CCC / IBAN. IBAN: IBAN calculado por la AEAT a partir del CCC. Actualmente el modelo 196 no proporcional el IBAN. Caso de que la cuenta sea válida se generará un enlace para acceder a la consulta indirecta de cuentas bancarias por CCC / IBAN. Entidad bancaria relacionada con la cuenta bancaria de acuerdo a la tabla de entidades de la AEAT. Sucursal de dicha entidad relacionada con la cuenta bancaria de acuerdo a la tabla de sucursales de la AEAT. Provincia de la sucursal Tipo de identificación de la cuenta: C Identificación mediante CCC u O Otra identificación. Características de la cuenta Fecha de apertura de la cuenta Moneda de la cuenta: E - Euros o D - Divisas. Tipo de cuenta: 7

o 03 Imposiciones a plazo. Clave de alta de la cuenta o 0 Cuenta antigua. o 1 Cuenta de alta en el ejercicio de la declaración. o 2 Cuenta cancelada en el ejercicio de la declaración o 3 Cuenta de alta y cancelada en el ejercicio de la declaración. o 4 Cuenta cuya condición se modifica en el ejercicio pasando a ser de titular residente o 5 Cuenta cuya condición se modifica en el ejercicio pasando a ser de titular NO residente Porcentaje de participación del titular en la cuenta Clave Declarado: o T Titular pleno dominio o O Titular nudo propietario o U Usufructuario. o B otro beneficiario o N Titular que no ha comunicado su NIF a la institución financiera y ésta a su vez ha comunicado tal circunstancia a la Administración Tributaria mediante el modelo 195. Número de titulares / perceptores de la cuenta Se proporcionará desde este bloque un enlace a los partícipes de la cuenta identificada por su CCC obtenidos del modelo 196. Datos económicos de la cuenta: Percepciones Dinerarias Percepción dineraria Retención Base de la retención Percepciones en Especies Retribución en especie Ingreso a cuenta Base ingreso a cuenta Saldos y Movimientos Saldo medio último trimestre Saldo a 31 de diciembre Volumen total entrada de fondos Volumen total salida de fondos Domicilio del declarado Proporcionado por el modelo 196 Si hay alguna incidencia de calidad del registro se mostrará una relación de incidencias. 8

4.2) Si el tipo de registro seleccionado es de Autorizaciones de cuentas bancarias aparecerán los siguientes bloques de información: Datos del declarante Se muestra la siguiente información NIF del declarante Nombre del declarante Expediente informativas del cual procede este registro En caso de que el registro proceda de una Hacienda Foral, en vez de de una declaración informativa presentada en la AEAT, se indica un mensaje indicando de que Hacienda Foral procede ese registro. Ejemplo: Dato procedente de la diputación foral de Guipúzcoa. Estado del registro Estado del registro. Indica si está de Alta (A) o de Baja (B). Los registros de baja son aquellos procedentes de una declaración informativa que ha sido sustituida y se almacenan únicamente para consulta histórica. Fecha de alta del registro. Fecha en la que se imputó el registro Fecha de baja del registro. Para los registros de Baja se proporcionará la fecha en la que se dio de baja lógica el registro. Datos originales del declarado NIF y nombre / razón social del declarado tal como se entrega en el registro. Actualmente se está entregando esta información sólo para registros que no se han cruzado contra un contribuyente del censo de la AEAT. NIF del representante legal si se tiene 9

Identificación de la cuenta CCC: Código Cuenta Cliente proporcionado en el modelo 196 en formato Entidad / Oficina / Dígito de Control / Cuenta. Caso de que la cuenta sea válida se generará un enlace para acceder a la consulta indirecta de cuentas bancarias por CCC / IBAN. IBAN: IBAN calculado por la AEAT a partir del CCC. Actualmente el modelo 196 no proporcional el IBAN. Caso de que la cuenta sea válida se generará un enlace para acceder a la consulta indirecta de cuentas bancarias por CCC / IBAN. Entidad bancaria relacionada con la cuenta bancaria de acuerdo a la tabla de entidades de la AEAT. Sucursal de dicha entidad relacionada con la cuenta bancaria de acuerdo a la tabla de sucursales de la AEAT. Provincia de la sucursal Tipo de identificación de la cuenta: C Identificación mediante CCC u O Otra identificación. Datos de la cuenta Clave Declarado: siempre toma el valor A Autorizado Tipo de cuenta: o 03 Imposiciones a plazo. Clave de alta de la cuenta o 0 Cuenta antigua. o 1 Cuenta de alta en el ejercicio de la declaración. o 2 Cuenta cancelada en el ejercicio de la declaración o 3 Cuenta de alta y cancelada en el ejercicio de la declaración. o 4 Cuenta cuya condición se modifica en el ejercicio pasando a ser de titular residente o 5 Cuenta cuya condición se modifica en el ejercicio pasando a ser de titular NO residente Fecha de concesión de la autorización Fecha de revocación de la autorización, caso de que dicha autorización se haya revocado. Porcentaje de participación del titular en la cuenta Se proporcionará desde este bloque un enlace a los partícipes de la cuenta identificada por su CCC obtenidos del modelo 196. Otros datos del declarado Fecha de nacimiento Lugar de nacimiento País de nacimiento Código extranjero País residencia fiscal Si hay alguna incidencia de calidad del registro se mostrará una relación de incidencias. 10

11