FORO LA SEGURIDAD ENERGÉTICA DE MÉXICO

Documentos relacionados
Asegurar el futuro implica crear en el presente.

VENTAJAS Y REQUISITOS DE LAS REDES INTELIGENTES SAN SALVADOR, AGOSTO DE 2015

INNOVACIÓN, TALENTO Y TECNOLOGÍA ESTUDIOS ELÉCTRICOS ESPECIALIZADOS

EFICIENCIA ENERGETICA EN DISTRIBUCION

PROFESIONAL: FECHA DE OBTENCIÓN DEL TITULO:5

MAESTRÍA EN OPERACIÓN Y DISEÑO DE SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA

Frank Di Paolo Palma, Director EDC Network,

Redes Eléctricas Inteligentes

Innovación energética en Latinoamérica. 27 de Enero de 2014 FUNSEAM-Simposio Innovación y sostenibilidad energética

Cursos de educación continua

Desde que iniciamos nuestras operaciones hemos evolucionado constantemente en nuestra gestión, para ser un integrador de soluciones tecnológicas que

Hacia un Mercado Mayorista de Electricidad

UNIVERSIDAD DE CUENCA FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE MAESTRÍA EN ELECTRICIDAD

PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN INGENIERÍA MECÁNICO-ELÉCTRICA CON MENCIÓN EN SISTEMAS ELÉCTRICOS Y AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FORO LA SEGURIDAD ENERGÉTICA DE MÉXICO DR. FRANCISCO GARCÍA UGALDE

FUTURO DE LA ENERGÍAS RENOVABLES EN EUROPA: CASO MAR DEL NORTE VIII Jornadas Técnicas de Transmisión del C.N.O. I Jornadas Técnicas del CAPT UPME 23

MIE Maestría en Ciencias con especialidad en Ingeniería Energética

El vehículo eléctrico Integración en el sistema eléctrico Visión del operador del sistema

Table of Contents. Lucas Nülle GmbH Página 1/10

PLATAFORMA CORPORATIVA ADSCRITO AL PROGRAMA DE TECNOLOGÍA EN ELECTRICIDAD

GLOSARIO DE TERMINOS SISTEMA ELÉCTRICO ECUATORIANO

DESPLIEGUE DE SMART GRID A GRAN ESCALA EN EL ÁREA METROPOLITANA DE BILBAO

Regulación del servicio de electricidad

Cursos de educación continua

Taller para la Planeación e Implementación de Parques Eólicos. Centro Mexicano de Innovación en Energía Eólica CEMIE-Eólico

MALLA CURRICULAR E113 Sistemas Eléctricos de Potencia E223 Generación y Transmisión de.

Propuesta FUTURED. Sistema de gestión de activos para la toma de decisiones de mantenimiento e inversión

DESCRIPCIÓN DEL RESULTADO DE INVESTIGACIÓN

REDES GRUPO DE REDES Y SISTEMAS DE ENERGÍA ELÉCTRICA. Fotografía: Archivo fotográfico UC3M

SMART GRIDS: NUEVOS DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES PARA SU DESARROLLO

PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN INGENIERÍA MECÁNICO-ELÉCTRICA CON MENCIÓN EN SISTEMAS ENERGÉTICOS Y MANTENIMIENTO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CIUDAD MADERO

Infraestructuras de Distribución n de Iberdrola en Madrid: De un presente en plena evolución n a los retos del futuro

Máster Universitario Oficial en. Especialidad Smart Cities

Curso de componentes simétricas aplicado al cálculo de cortocircuito.

Capítulo 7 El Futuro de la Automatización de Subestaciones

ASOCIACIÓN DE FABRICANTES DE BIENES DE EQUIPO ELÉCTRICOS

Criterios de seguridad N-1

José Ignacio Briano, Socio de Eclareon


COMUNICACIONES PARA LOS SISTEMAS DE CONTROL Y PROTECCIÓN DE SSEE ELÉCTRICAS, SMART GRID, VEHÍCULO ELÉCTRICO Y ENERGÍAS RENOVABLES

Gestión del conocimiento: Déficit de oferta técnica

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. ENTIDAD: T4I Petróleos Mexicanos (Corporativo) Página 1 de 6

Table of Contents. Lucas Nülle GmbH Página 1/5

Programa presupuestal Programa Presupuestal Mejora de la Calidad del Servicio Eléctrico

Funciones de Seguridad de un EMS para el Soporte de la Operación y Mantenimiento del Sistema Eléctrico de Potencia

Table of Contents. Lucas Nülle GmbH Página 1/5

RED ELÉCTRICA EN MÉXICO: Retos y oportunidades

Table of Contents. Lucas Nülle GmbH Página 1/7

Table of Contents. Lucas Nülle GmbH Página 1/7

Dr. Edmundo del Valle Gallegos Dr. Gustavo Alonso Vargas

II Congreso de Cátedras Endesa Red

1r CONGRÉS RURAL SMARTGRIDS Análisis regulatorio para el desarrollo de las redes inteligentes

Carrera: INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA. Docentes pertenecientes a la Academia de Ingeniería Electromecánica. Asignaturas Temas Asignaturas Temas

Grupo de Trabajo de Almacenamiento de Energía Consejo Consultivo de la Transición Energética

Movilidad Eléctrica. Un camino hacia las. smart cities

Jornadas Técnicas ABB Perú, 23 de Abril del 2015 Interruptores de Alta Tensión Nuevas tecnologías para el desarrollo sostenible

Dr. Jacinto Torres Jiménez

Madrid, 28 mayo Edición patrocinada por:

Energía Limpia en el Sector Eléctrico Mexicano

ENSAYOS Y MEDICIONES

Sistemas Eléctricos. Harold Salazar Isaza, Ph.D. Ingeniero Electricista - Universidad Tecnológica. de Pereira.

CURRÍCULO INVESTIGADOR

PROGRAMA PILOTO DE INCORPORACION DE JOVENES MAESTROS Y DOCTORES EN LA INDUSTRIA MORELENSE"

Redes Inteligentes Sistemas de Distribución

Propuesta de modificación código de conexión para la incorporación del recurso eólico Orden de Consultoría UPME

Sergio Miranda Núñez Director Zona Pacífico. CHILE Company Country. Position. Sistemas Eletrônicos S.A.

INGENIERO EN MECATRÓNICA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

PROGRAMA PARA EL CURSO: (Diseño de Sistemas Eléctricos). I. DATOS GENERALES DE LA MATERIA. Clave: 853. No. de Créditos: 6.

Bogotá D.C., Lima, Madrid, México D.F.

Redes y Subestaciones eléctricas conectadas al SEN.

El Sector Eléctrico y las emisiones de CO 2

UNIVERSIDAD ESAN PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE UN SMART GRID EN EL SISTEMA ELÉCTRICO DE IQUITOS

No dejes al azar la gestión de tu

Diplomado en Productividad: Hacia Organizaciones más Competitivas

Company Country. Ricardo Van Erven. Construcción de un Proyecto Piloto Smart Grid. November 29 December 1, 2010 Santo Domingo, Dominican Republic

Sergio Miranda Núñez Director Zona Pacífico. CHILE Company Country. Position. Sistemas Eletrônicos S.A.

DIPLOMADO EN SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA UNIVERSIDAD APEC

Programa de Especialización Para Profesionales

MODELAMIENTO DE UNA MICROGRID DE VOLTAJE ALTERNO/CONTINUO CON FUENTES EOLICA, SOLAR, BATERIAS Y RED CONVENCIONAL

Pedro Rosenfeld Gerencia Coordinación Técnica e Ingeniería de Distribución EDENOR S.A. Argentina

Situación n y prospectiva de la demanda, ahorro y uso eficiente de la energía. Cambio Climático y Eficiencia Energética

TÍTULO PROYECTO INSTITUCIÓN COORDINADORA INSTITUCION(ES) ASOCIADA(S)

IEEE Day Technical Chat Smart Grid

Trilema de la Sostenibilidad Energética

Concepto de red inteligente

Sistema de comunicación Acti9

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN

Gestión de Generadores en Redes Inteligentes. Andrés Pantoja Universidad de Nariño Pasto, Noviembre 14 de 2013

RESUMEN EJECUTIVO PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA ENTORNO A LA UNIDAD DE AUDITORÍA (Oportunidades y Amenazas)

Competencias, habilidades, conocimientos, actitudes y valores que los estudiantes de un programa de posgrado deben reunir al concluir sus estudios.

NACIONAL DE CLUSTER DE ENERGÍA. Organiza INICIATIVAS ELÉCTRICA MEDELLÍN, ANTIOQUIA. Apoya Patrocina. Participa

MANTENIMIENTO BASADO EN LA CONFIABILIDAD APLICADO A EDELNOR - LIMA

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Sistemas de Control. Sistemas de Control

EL rol del Almacenamiento de Energía para el despliegue de las Smart Grids. MSc, Ing, Daniel Felipe Díaz Director de Gestión y Desarrollo Estratégico

LAS REDES INTELIGENTES La visión de las compañías eléctricas. Alberto Carbajo Josa

Transcripción:

FORO LA SEGURIDAD ENERGÉTICA DE MÉXICO La Academia en la Confiabilidad de los Sistemas Eléctricos de Distribución Presenta: Dr. Francisco Rivas Dávalos Programa de Graduados e Investigación en Ingeniería Eléctrica Instituto Tecnológico de Morelia

Definición de «Confiabilidad» La North American Electric Reliability Council (NERC) define la «Confiabilidad» en dos aspectos básicos de funcionalidad: Adecuación. La aptitud del sistema eléctrico para satisfacer la demanda de potencia y energía eléctrica requerida por los usuarios en todo momento, tomando en cuenta la indisponibilidad programada o no programada de los componentes del sistema. Seguridad. La aptitud del sistema eléctrico para resistir disturbios tales como corto circuito o pérdidas no previstas de componentes del sistema.

La confiabilidad en el suministro de energía eléctrica en el mundo Question: "How would you assess the quality of the electricity supply in your country (lack of interruptions and lack of voltage fluctuations)?" [1 = insufficient and suffers frequent interruptions; 7 = sufficient and reliable] 2009 10 weighted average

Los retos para la confiabilidad y eficiencia de los sistemas eléctricos de distribución Infraestructura «vieja» requiere ser actualizada. La demandade potencia y energíaeléctrica eléctrica es continuamente más intensa. La demanda de calidad y disponibilidad de energía eléctrica está creciendo de manera acelerada. La introducción de fuentes de energía renovables incrementa la incertidumbre en la operación de los sistemas. El precio del dlservicio ii de electricidad id dse está incrementando en varios países. Las probabilidades de falla aumentarán. Los costos por interrupciones crecerán. Los costos de operación y mantenimiento aumentarán. La complejidad de los sistemas crecerá. Urge minimizar el impacto adverso al medio ambiente

Un medio para enfrentar los retos: Redes Inteligentes

La academia y la evolución de los sistemas eléctricos Ante los cambios en el diseño y operación de los sistemas eléctricos por la introducción de las tecnologías de «smart grid», la falta de formación de ingenieros eléctricos bien preparados significa una amenaza para la confiabilidad de los sistemas.

La academia y la evolución de los sistemas eléctricos Reporte dld del Departamento t de Energía de los Etd Estados Unidos (2006): «Actualmente, el sistema de educación de ingenieros eléctricos en Estados Unidos está en un punto de decisión crítica. íi Sinel apoyo fuerte a la investigacióni ió estratégica éi en la ingeniería de sistemas eléctricos y sin el reemplazo de calidad de académicos en retiro en las facultades, la fortaleza de nuestros programas educativos de ingeniería eléctrica disminuirá y, junto con estos, los cimientos para la innovación en el sector eléctrico para enfrentar nuestros retos de energía en el siglo XXI»

Áreas de Investigación Actuales en el Instituto Tecnológico de Morelia En el ITM, a través del PGIIE, se forman maestros y doctores en Cienciasi en Ingeniería Eléctrica dentro de las siguientes i áreas: Áreas de investigación de las tesis de doctorado Mantenimiento Centrado en Confiabilidad. Análisis de riesgo para el reemplazo de equipos eléctricos envejecidos (Cables, transformadores e interruptores). Tecnologías HVDC FACTS. Incorporación de aerogeneradores en red de transmisión. Áreas de investigacióni ió de las tesis de maestría Impacto del envejecimiento en la confiabilidad de equipos eléctricos (Cables, transformadores e interruptores). Impacto del mantenimiento en la confiabilidad de equipos eléctricos Mediciones eléctricas

Conclusión El camino para la formación de ingenierosi eléctricos ante la evolución de los sistemas eléctricos es a través de la colaboración lb dl del gobierno, industria y universidades. La preocupación común de todos los participantes debe ser el cómo enfrentar los futuros retos de la formación de ingenierosi eléctricos y la necesidad de innovadoras soluciones para los problemas de distribución ib ió de la energía eléctrica.

UNA DE LAS TAREAS MÁS FORMIDABLES QUE ENFRENTA LA HUMANIDAD ACTUALMENTE ES CÓMO RESOLVER LOS PROBLEMAS ASOCIADOS CON EL SUMINISTRO DE ENERGÍA Y SU UTILIZACIÓN Dr. Francisco Rivas Dávalos frivasd@hotmail.com