Curso de Enfermería de Preparación de la Prueba de las Competencias de la Especialidad de Enfermería Pediátrica

Documentos relacionados
Curso de preparación para el EIR Modalidad: Online Duración: 12 meses Acreditación: Acreditación Universitaria: 25 créditos ECTS

DURACION: 150 HORAS CONTENIDOS: CRÉDITOS; 15 OBJETIVOS:

Módulo Formativo:Procesos Grupales y Educativos en el Tiempo Libre Infantil y Juvenil (MF1867_2)

Auxiliar de Geriatría y Gerontología con Prácticas

Módulo Formativo:Emergencias Sanitarias y Dispositivos de Riesgo Previsible (MF0362_2)

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Curso Práctico de Primeros Auxilios para Técnicos en Atención Sociosanitaria

Módulo Formativo:Administración de Redes Telemáticas (MF0230_3)

Módulo Formativo:Integración de Componentes Software en Páginas Web (MF0951_2)

Módulo formativo: Ofertas gastronómicas sencillas y sistemas de aprovisionamiento (MF0259_2)

Auxiliar de Educación Infantil

Curso Práctico de Primeros Auxilios para Conductores de Ambulancia

Módulo Formativo 1: Apoyo en la organización de intervenciones en el ámbito institucional MF1016_2 (100 horas)

Curso Universitario de Instrumentación y Suturas Quirúrgicas

Guía de los cursos. Equipo docente:

Curso Experto. Curso de Visitador Médico

Módulo formativo: Seguridad e higiene y protección ambiental en hostelería (MF0711_2)

Módulo Formativo:Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales en Pequeños Negocios (MF1792_2)

FORMACIÓN. CURSO Cuidados Auxiliares de Enfermería en Pediatría (I) y (II)

Para poder acceder a dichas pruebas, los requisitos que debes cumplir son tener 18 años y estar en posesión de una de las siguientes titulaciones:

Módulo formativo:asesoramiento de productos y servicios de seguros y reaseguros (MF1796_3)

Módulo Formativo Operaciones de Venta. (MF0239_2)

Módulo Formativo:Mantenimiento y Limpieza en Alojamientos Rurales (MF1045_2)

Módulo Formativo:Marketing- Mix Internacional (MF1008_3)

Información Curso INTENSIVO SEPTIEMBRE EIR

Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería en Urgencias Pediátricas

Módulo Formativo:Gestión de Departamentos del Área de Alojamiento (MF0265_3)

INFORMACIÓN DEL CURSO

Módulo Formativo:Lengua Extranjera Profesional para la Gestión Administrativa en la Relación con el Cliente (MF0977_2 )

PRIMEROS AUXILIOS F. POBLACIÓN EN GENERAL SUBÁREA FORMACIÓN EN SOCORROS Y EMERGENCIAS ESPECIALIDAD FORMACION BASICA EN SOCORROS MODALIDAD

Módulo formativo:implantación de los elementos de la red local (MF0220_2)

Certificado de Profesionalidad:Dinamización de Actividades de Tiempo Libre Educativo Infantil y Juvenil (SSCB0209)

Módulo Formativo:Promociones en Espacios Comerciales (MF0503_3)

Curso Universitario de Actualización de los Conocimientos en el Transporte del Paciente Crítico y la Farmacoterapia empleada en la Uci

Monitor de Ludotecas

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Gestión y Desarrollo de Nuevos Productos Industriales

Módulo Formativo:Organización de la Investigación de Mercados (MF0993_3)

Módulo Formativo:Servicios Especiales en Restauración (MF1054_2)

Lo que nos hace únicos

Módulo Formativo:Contratación de Derechos de Autor (MF0934_3)

CURSO DE SOPORTE VITAL A

PLAN DE FORMACIÓN CURSO SOPORTE VITAL AVANZADO

Módulo Formativo:Gestión de Acciones Comerciales en el Ámbito de Seguros y Reaseguros (MF2178_3)

Módulo Formativo:Asesoramiento y Gestión Administrativa de Productos y Servicios Financieros (MF0989_3)

Módulo Formativo:Administración de Sistemas de Planificación de Recursos Empresariales y de Gestión de Relaciones con Clientes (MF1214_3)

Módulo Formativo:Planificación, Organización, Gestión y Evaluación de Proyectos Educativos de Tiempo Libre Infantil y Juvenil (MF1869_3)

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA DR. MANUEL VELASCO SUAREZ CAMPUS II. Subtotal Horas de Teoría/Semestre

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

Módulo Formativo:Instalación y Configuración de Sistemas de Planificación de Recursos Empresariales y de Gestión de Relaciones con Clientes

Módulo Formativo:Inglés Profesional para Turismo (MF1057_2)

Certificado profesional: Atención Sociosanitaria a personas dependientes en Instituciones Sociales (SSCS0208)

Módulo Formativo:Normas de Protocolo en Restauración (MF1105_3)

Certificado de Profesionalidad:Operación en Sistemas de Comunicaciones de Voz y Datos (IFCM0110)

Certificado de profesionalidad Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales (SSCS0208)

Guía del alumno Aula Virtual

Certificado de profesionalidad Docencia de la formación profesional para el empleo (SSCE0110)

AUXILIAR EN EDUCACIÓN INFANTIL

En las próximas páginas encontrarás el curso que necesitas. Adelante!

Curso de Prevención de Riesgos Laborales en Peluquería y Estética e Introducción a Primeros Auxilios (80 horas)

Módulo Formativo:Planificación de la Producción Editorial (MF0204_3)

Módulo Formativo:Gestión Administrativa de Caja (MF0990_3)

Certificación en Cuidados de Enfermería en la Unidad de Hemodiálisis

Máster Internacional en Gestión y Organización de Eventos, Protocolo, Ceremonial y Relaciones Institucionales

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

de marzo 15 de julio

Formación a distancia Nutrición de la práctica deportiva

PAPEL DE TRABAJO SOBRE LA RENOVACIÓN CURRICULAR IDEAS INICIALES

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Dirección de Proyectos en los sectores industrial y de la construcción


Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería en Urgencias Pediátricas

POLÍTICAS ECONÓMICAS PÚBLICAS (ADE)

BACHILLERATO TÉCNICO EN ENFERMERÍA GENERAL PRESENTACIÓN

Titulación OFICIAL expedida por Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

1.Organización general

Mediación. Título: Máster universitario en prevención e intervención psicológica en problemas de conducta en la escuela

Módulo Formativo:Limpieza de Cristales en Edificios y Locales (MF1087_1)

Módulo Formativo:Contabilidad y Fiscalidad (MF0231_3)

MF0070_2 Técnicas de Soporte Vital Básico y de Apoyo al Soporte Vital Avanzado

Cuidados auxiliares de enfermería en el área de urgencias (100 horas)

Módulo Formativo:Transporte de Larga Distancia (MF1013_3)

Módulo formativo:creación y mantenimiento de componentes software en sistemas de planificación de recursos empresariales y de gestión de relaciones

Formación Online Especializada en SERVCIOS SOCIALES Y SOCIOSANITARIOS

Máster de Especialización en Unidades de Enfermería (1500 horas)

CALENDARIO DE LAS EDICIONES 1 MARZO - 31 MAYO 1 JUNIO - 31 AGOSTO 1 SEPTIEMBRE - 30 NOVIEMBRE 1 DICIEMBRE - 28 FEBRERO

ACADEMIASALGADO Nace en 1990 como empresa después

PROGRAMA DE COACHING ON LINE

Módulo Formativo:Gestión y Coordinación de los Canales de Distribución de Seguros (MF2177_3)

Módulo Formativo:Gestión de Operaciones de Transporte de Viajeros por Carretera (MF2060_3)

Certificado de Profesionalidad:Organización y Gestión de Almacenes (COML0309)

PRESCRIPCIÓN ENFERMERA

MATRIX Training & Coaching

Módulo Formativo:Financiación Internacional (MF0243_3)

Módulo formativo: Control de procesos en pisos (MF1068_3)

CALENDARIO DE LAS EDICIONES 1 FEBRERO - 30 ABRIL 1 MAYO - 31 JULIO 1 AGOSTO - 31 OCTUBRE 1 NOVIEMBRE - 31 DE ENERO

Técnico en Gestión Administrativa (Temario Adaptado a Pruebas Libres de F.P. Grado Medio)

Guía Didáctica: Curso profesores español: fines específicos EFE. Contenidos: Descripción Contenidos. 3. Destinatarios. 3. Metodologías.

CURSO UNIVERSITARIO ONLINE

Módulo Formativo:Análisis Contable y Presupuestario (MF0498_3)

Transcripción:

Curso de Enfermería de Preparación de la Prueba de las Competencias de la Especialidad de Enfermería Pediátrica

Curso de Enfermería de Preparación de la Prueba de las Competencias de la Especialidad de Enfermería Pediátrica Modalidad: Online Duración: 4 meses Dirigido a: Profesionales de Enfermería que presentaron su solicitud para la especialidad de Enfermería Pediátrica en la Secretaría General de Universidades del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte antes del 22 de marzo de 2011.

TABLA DE CONTENIDOS 1. Presentación. 2. Objetivos. 3. Dirección del Curso. 4. Estructura y contenido del Curso. 5. Metodología. 3

1. PRESENTACIÓN. El curso de preparación de la prueba de las competencias para la obtención del título especialista en Enfermería Pediátrica consiste en el estudio de las asignaturas que configuran el temario de forma simultánea con el entrenamiento de las habilidades que requiere la realización de un examen de las particulares características de una prueba como ésta. En el REAL DECRETO 450/2005, de 22 de abril, sobre Especialidades de Enfermería, disposición transitoria segunda, acceso excepcional al título de Especialista, consta lo establecido para poder optar al título de Especialista en Enfermería. Recientemente, el Ministerio de Sanidad ha confirmado que está prevista la convocatoria de la prueba de las competencias de la Especialidad de Enfermería Pediátrica para el próximo mes de Marzo, debido a estas noticias tan buenas e inesperadas para la profesión de Enfermería se hace necesaria una formación actualizada para aquellas Enfermeras que presentaron su solicitud para la especialidad de Enfermería Pediátrica en la Secretaría General de Universidades del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte antes del 22 de marzo de 2011. El Ministerio de Sanidad y Política Social con la Orden SAS/1730/2010, de 17 de junio, por la que se aprueba y publica el programa formativo de la especialidad de Enfermería Pediátrica establece las competencias y los resultados de aprendizaje que el alumno debe de alcanzar para conseguir el título de la especialidad. Basándonos en estas competencias y en la Resolución de 17 de julio de 2009, de la Secretaría General de Universidades, por la que se establecen las bases de la convocatoria de la prueba objetiva prevista en la disposición transitoria segunda del Real Decreto 450/2005, de 22 de abril, sobre especialidades de Enfermería, AULA SALUD propone una metodología de estudio con un exigente programa de preparación de la prueba de las competencias para la obtención del título especialista en Enfermería Pediátrica, empleando la tecnología educativa de vanguardia, respondiendo al objetivo principal: Preparar al alumno para maximizar sus resultados en la prueba de las competencias consiguiendo su especialidad. 4

Para llevar a cabo el objetivo principal contamos con los mejores contenidos del mercado; libros, materiales multimedia, resúmenes, y esquemas. Contenidos que están diseñados por tutores expertos para procurar una rápida compresión y el estudio de las asignaturas. Para facilitar al alumno el aprendizaje o el repaso de los principales conceptos en función de sus conocimientos previos, y del tiempo con el que cuente para el estudio. Todas las asignaturas han sido escritas, resumidas, sintetizadas y esquematizadas por autores de referencia en la materia. Las mejores actividades de aprendizaje. Ofrecemos una experiencia de estudio realmente diferencial. Nuestros contenidos están sembrados de actividades de aprendizaje online, pedagógicamente ordenadas y planteadas como entrenamiento para el día oficial de la prueba. 5

2. OBJETIVOS. Objetivos específicos: Ejecutar un examen de salud completo. Describir el desarrollo psicomotor y del lenguaje óptimo en cada etapa del niño. Explicar los principios básicos para una lactancia adecuada y acorde a las necesidades del niño. Implementar programas de dieta y ejercicio adaptados a cada etapa del crecimiento. Aplicar el calendario vacunal vigente. Describir las vacunas y su aplicación al calendario vacunal. Explicar la adaptación extrauterina del recién nacido. Identificar los distintos signos y síntomas de las enfermedades típicas de la infancia. Describir las características del recién nacido normal y los cuidados que debe recibir en las primeras horas de vida. Explicar los problemas de salud más frecuentes que pueden darse en el recién nacido normal. Explicar la actuación en caso de dermatosis infecciosas o parasitarias. Identificar el crecimiento anómalo en el niño. Describir el plan de seguimiento en los niños con alteraciones gastrointestinales crónicas o con riesgo de cronicidad potencial. 6

3. DIRECCIÓN DEL CURSO. DIRECCIÓN: María Luisa Cascales Pérez. Diplomada en Enfermería por la Universidad Católica San Antonio Murcia. Graduada en Enfermería por la Universidad Católica San Antonio Murcia. Especialista de Enfermería Familiar y Comunitaria. Tutora de residente de Enfermería Familiar y Comunitaria. Co-autora de desgloses de EIR 2005-2014. Docente del Experto manejo de situaciones clínicas en enfermería, de la empresa Aula-Salud. Diseñadora instruccional de cursos para ASISA, de la empresa Aula- Salud. Preparación OPE enfermería Madrid, de la empresa Aula-Salud. Docente del Curso de Educación para la salud organizado por SCELE, en el Colegio Oficial de Enfermería Alicante. Ponente, comunicante en diversos Congresos y Jornadas de Enfermería. Diversos premios en comunicación oral en Jornadas de Enfermería y premios científicos en formato póster. 7

4. ESTRUCTURA Y CONTENIDO DEL CURSO. Nuestro temario de preparación de la prueba está actualizado y cumple con la Orden SAS/1730/2010, de 17 de junio, por la que se aprueba y publica el programa formativo de la especialidad de Enfermería Pediátrica. El curso se vertebra en 9 módulos impartidos por profesores especialistas en la materia bajo la tutela del director del curso, siguiendo la dinámica de Formación / Acción basada en un elevado nivel de interacción del alumno, tanto a nivel individual como en grupo. Entrénate con el simulacro de examen adaptado a las exigencias del Ministerio de sanidad. MÓDULO 1. BASES Y FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA EN EL CUIDADO DEL NIÑO Y ADOLESCENTE 1.1 Legislación, ética y deontología en enfermería pediátrica. 1.2 Metodología de cuidados en enfermería pediátrica. 1.3 Proceso enfermero NANDA-NOC-NIC. 1.4 Cuidados en la infancia. 1.5 Cuidados en la adolescencia. MÓDULO 2. SEGUIMIENTO MATERNO-INFANTIL Y ATENCIÓN AL PARTO 2.1 Fases del embarazo. 2.2 Parto. 2.3 Valoración del recién nacido. 2.3.1 Test de Apgar. 2.3.2 Somatometría. 2.3.3 Cromosomopatías. 2.3.4 Cribado metabólico neonatal. MODULO 3. ATENCIÓN ENFERMERÍA AL RECIÉN NACIDO 3.1 Conceptos generales de perinatología. 3.2 Exploración física del recién nacido. 3.3 Problemas de salud del recién nacido. 3.3.1 Patología cardiaca. 3.3.2 Patología metabólica. 3.3.3 Patología neurológica. 3.3.4 Patología respiratoria. 3.3.5 Patología digestiva. 3.3.6 Patología hematológica. 3.3.7 Patología renal. 8

3.3.8 Síndrome de muerte súbita del lactante. 3.3.9 Ictericia fisiológica. MODULO 4. SOPORTE VITAL AVANZADO NEONATAL 4.1 Reanimación en el paritorio. 4.2 Situaciones especiales. 4.3 Cuestiones éticas. 4.4 Estabilización postreanimación y transporte neonatal. MODULO 5. ATENCIÓN DEL NIÑO SANO 5.1 Exámenes de salud. 5.2 Evidencias científicas de los contenidos de los controles de salud. 5.3 Controles de salud. 5.4 Desarrollo psicomotor y lenguaje. 5.5 Desarrollo cognitivo. 5.6 Desarrollo de la visión. 5.7 Relaciones afectivas- sociales. Desarrollo del vínculo. 5.8 Desarrollo de los hábitos de sueño. 5.9 Lactancia materna y lactancia artificial. 5.10 Alimentación en el lactante y preescolar. 5.11 Alimentación del escolar y adolescente. 5.12 Vacunas. Calendario vacunal. Vacunación en situaciones especiales. MÓDULO 6. ATENCIÓN AL NIÑO CON PROBLEMAS DE SALUD 6.1 Cuidados dermatológicos en la edad pediátrica. 6.2 Alteraciones de la nutrición y metabolismo endocrino. 6.3 Cuidados pediátricos en problemas relacionados con el aparato digestivo. 6.4 Abordaje psicosocial en la edad pediátrica. 6.5 Cuidados pediátricos en problemas relacionados con el cardiovascular. 6.6 Cuidados pediátricos en problemas relacionados con el aparato renal. 6.7 Cuidados pediátricos en problemas relacionados con el aparato respiratorio. 6.8 Cuidados pediátricos en problemas relacionados con los órganos de los sentidos. 9

MODULO 7. URGENCIAS Y EMERGENCIAS PEDIÁTRICAS 7.1 Urgencias de las vías respiratorias. 7.2 Síndrome febril. 7.3 Convulsiones. 7.4 Dolor abdominal y otros trastornos gastrointestinales. 7.5 Exantemas. 7.6 Heridas. 7.7 Intoxicaciones. 7.8 Picaduras y mordeduras. 7.9 Quemaduras. 7.10 Traumatismos. Atención al niño politraumatizado. MODULO 8. TÉCNICAS PEDIÁTRICAS 8.1 Acceso venoso. Vías de administración de fármacos. 8.2 Pulsioximetría. 8.3 Oxigenoterapia. 8.4 Vía aérea pediátrica. Secuencia rápida de intubación. 8.5 Analgesia y sedación. 8.6 Punción intraósea. 8.7 Sueroterapia. 8.8 Capnografía. 8.9 Sondas y drenajes. 8.10 Toma de constantes y muestras. MODULO 9. SOPORTE VITAL AVANZADO PEDIÁTRICO 9.1 Reanimación cardiopulmonar básica. 9.2 Desfibrilador automático en pediatría. 9.3 Obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño. 9.4 Triángulo de evaluación pediátrica (TEP) y su utilidad. 9.5 Evaluación del ABCDE pediátrico. 9.6 Anamnesis y examen físico minucioso. 9.7 Diagnóstico y tratamiento de arritmias en la PCR. 10

5. METODOLOGÍA. El Curso de Preparación de la Prueba de las Competencias de la Especialidad de Enfermería Pediátrica se distingue por su carácter eminentemente pragmático, activo y participativo, e incluye la utilización de los últimos avances en tecnología educativa, que facilitarán una rápida y clara asimilación por parte de los participantes de los conocimientos teóricos adquiridos. Se trata de un curso 100% online que te permitirá realizar toda la formación desde casa, con un itinerario personalizado a tu ritmo de aprendizaje. El curso cuenta con los contenidos multimedia de mayor calidad del mercado y con gran cantidad de recursos audiovisuales que van a permitir enriquecer las explicaciones sobre conceptos, patologías, técnicas y procedimientos. A los contenidos específicamente resumidos por el director del curso se le suman e integran actividades de aprendizaje, vídeos y test de autoevaluación que te permitirán evaluar la comprensión y el avance que tengas en cada una de las materias de estudio. Una de las principales novedades de este curso consiste en la introducción de clases telepresenciales impartidas por nuestro cuadro docente que, además de ser referentes en cada una de las materias que componen el temario del curso, poseen una probada experiencia en la preparación de exámenes de estas características. Este nuevo formato permite la posibilidad de poder trabajar y reforzar los aspectos más cruciales de cara al examen, incidiendo en aquello que pueda ser de ayuda al alumno para superar con éxito la prueba. El poder construir una clase magistral en torno a las respuestas de las preguntas del test que se realiza en la primera parte de la sesión, da lugar a una exposición que te permite optimizar el tiempo sin divagar en aspectos superficiales. Desde el inicio del curso contará con dos clases telepresenciales a la semana, en la que podrás intervenir, plantear dudas y relacionarte e interactuar con tus compañeros. En caso de que no puedas asistir a alguna de estas clases, podrás visualizarlas en diferido en cualquier momento, ya que quedarán grabadas en la plataforma para las visualices cuando necesites. 11