DECLARACIÓN SOBRE LA OBLIGACIÓN DE TRANSPARENCIA

Documentos relacionados
DEPÓSITO DE CUENTAS ANUALES

IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA SA: SL: Forma jurídica

Forma jurídica Otras: FIJO (4): NO FIJO (5): EJERCICIO (2) EJERCICIO (3)

DATOS GENERALES DE IDENTIFICACIÓN

DATOS GENERALES DE IDENTIFICACIÓN IDP

DATOS GENERALES DE IDENTIFICACIÓN

DATOS GENERALES DE IDENTIFICACIÓN

DATOS GENERALES DE IDENTIFICACIÓN

DATOS GENERALES DE IDENTIFICACIÓN

ASOC. ESP. PROPIETARIOS CABALLOS DE CARRERAS AVDA.PADREHUIDOBRO,S/N-KM.8 FOMENTO DE LAS CARRERAS DE CABALLOS EN ESPAÑA


DATOS GENERALES DE IDENTIFICACIÓN

DATOS GENERALES DE IDENTIFICACIÓN

DATOS GENERALES DE IDENTIFICACIÓN

EJERCICIO CIO FIJO (5): EJERCICI

Forma jurídica Otras: ALQUILER DE OTROS MEDIOS DE TRANSPORTE N.C.O.P EJERCICIO (2) EJERCICIO (3)

DATOS GENERALES DE IDENTIFICACIÓN

CENTRAL DE COMPRAS DE SUPERMERCADOS CANARIOS, SL

DATOS GENERALES DE IDENTIFICACIÓN

CENTRAL DE COMPRAS DE SUPERMERCADOS CANARIOS, SL

Minerales y Productos Derivados, S.A. San Vicente nº8, Edificio Albia I, 5ª planta. Extracción de minerales no metálicos ni energéticos

IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA SA: SL: Forma jurídica:

DATOS GENERALES DE IDENTIFICACIÓN

BOLETÍN OFICIAL DEL REGISTRO MERCANTIL

m Gobierno de Navarra

DEPÓSITO DE CUENTAS. RECTIFICACIÓN DEL DEPÓSITO PRESENTADO EL 28/07/2012 bajo el legajo 3/2012/27819.

DATOS GENERALES DE IDENTIFICACIÓN

REGISTRO MERCANTIL MALAGA C/ CERROJO MALAGA DEPÓSITO DE CUENTAS

DEPÓSITO DE CUENTAS. Entidad: GRUPO IM ORGANIZACION CENTRALIZADA SL Cierre ejercicio: 31/12/2013 Número entrada: 2/2014/511429,0

DEPÓSITO DE CUENTAS. Entidad: GRUPO IM ORGANIZACION CENTRALIZADA SL Cierre ejercicio: 31/12/2014 Número entrada: 2/2015/515773,0

REGISTRO MERCANTIL MALAGA C/ CERROJO MALAGA DEPÓSITO DE CUENTAS


DEPÓSITO DE CUENTAS. Entidad: IM-PROPIEDADES INMOBILIARIAS 1993 SL Cierre ejercicio: 31/12/2013 Número entrada: 2/2014/508363,0

REGISTRO MERCANTIL MALAGA C/ CERROJO MALAGA DEPÓSITO DE CUENTAS

Memoria Económica de la Fundación Grupo Ineprodes


DATOS GENERALES DE IDENTIFICACIÓN

KAREY & SOLANO FOOTWEAR, S.A. MEMORIA ABREVIADA DEL EJERCICIO ANUAL TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2016

CLUB MIRASIERRA, S.A. Memoria PYME Ejercicio cerrado al 31 de Diciembre de (Expresada en euros)

DECLARO. En Pamplona a 19 de septiembre de Cargo: Ramón Gurmendi Olabiaga / Administrador Único. Firma y sello.

CUENTAS ANUALES. Sohail Aparcamientos Sociedad Anónima

2.3.- Aspectos críticos de la valoración y estimación de la incertidumbre.

MEMORIA 2016 (PYMES) VIVET THERAPEUTICS S.L

2 BASES DE PRESENTACIÓN DE LAS CUENTAS ANUALES:

GERARDO GAYOSO OTERO AUDITOR DE CUENTAS. Nº R.O.A.C. Informe de auditoría independiente de cuentas anuales

DECLARACIÓN SOBRE LA OBLIGACIÓN DE TRANSPARENCIA

Listado Estados Contables de POLIG.INDUST.LAS MAROMAS DE ALMORADI. ACTIVO Nota

Memoria Económica de la Fundación Grupo Ineprodes 2.011

Balance de Situación. Listado Estados Contables de UNION DEPORTIVA LOGROÑES, S.A.D. ACTIVO Nota A) ACTIVO NO CORRIENTE ,

DEPÓSITO DE CUENTAS ANUALES

Listado Estados Contables de ASOC FAM EMFERM MENTALES AGUILAS. ACTIVO Nota

ANEXO I FECHA DE CIERRE DEL PERIODO 31/12/2018 I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Denominación Social: ORYZON GENOMICS, S.A. C.I.F.

INOX NAPARRA, S.A. MEMORIA AÑO 2.013

D.F. 139/ CUENTAS ANUALES

ANEXO I. MODELOS NORMAL DE CUENTAS ANUALES

Memoria económica abreviada Refugiados Bienvenidos España Ejercicio 2017

MEMORIA ABREVIADA DEL EJERCICIO 2017

Suplemento del BOE núm. 278 Martes 20 noviembre Terrenos. 2. Construcciones. 2. Instalaciones técnicas, y otro inmovilizado material.

MODELOS NORMALES DE CUENTAS ANUALES

FIJO (4): NO FIJO (5): Del cual: Personas empleadas con discapacidad mayor o igual al 33% (o calificación equivalente local):

NUEVO FUTURO LAS PALMAS C/Doctoral Feo Ramos nº Las Palmas de G.C. G Tfno

MEMORIA DEL EJERCICIO 2010 SUELO Y VIVIENDA DE LORCA, S.A. CIF: A

IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA SA: SL: Forma jurídica

CUENTAS ANUALES DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SOCIEDADES MERCANTILES

MODELOS NORMALES DE CUENTAS ANUALES

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: MARQUES DE SANTA CRUZ, 14 A

MEMORIA DEL EJERCICIO 2009 SUELO Y VIVIENDA DE LORCA, S.A. CIF: A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Paseo de la Castellana MADRID ESPAÑA A

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO AÑO 2015

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: JOSÉ ORTEGA Y GASSET, MADRID A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: JOSE ORTEGA Y GASSET 29 A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Recinto Parque de Atracciones, Casa de Campo SN, Madrid

Listado Estados Contables de RED CIUDADANA PARTIDO X: DEMOCRACIA Y PUNTO. ACTIVO Nota

PLAN GENERAL CONTABLE TERCER SECTOR

Cuentas PREV /10/2017 A) OPERACIONES CONTINUADAS

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Avda. San Silvestre, s/n Peralta (Navarra) A

ANEXO I FECHA DE CIERRE DEL PERIODO 31/12/2015 I. DATOS IDENTIFICATIVOS

ANEXO II. MODELOS ABREVIADOS DE CUENTAS ANUALES

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Avenida de Burgos 12 4º B (28036 Madrid) A

Suplemento del BOE núm. 278 Martes 20 noviembre Accionistas (socios) por desembolsos. 1. Clientes por ventas y prestaciones de

PRESUPUESTO INSTITUTO DE FINANZAS DE CANTABRIA 2018

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: C/MIGUEL YUSTE 45, MADRID A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Pl. del Gas n 1, Barcelona A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: c/ angel gelan, sevilla A

1. ACTIVIDAD DE LA EMPRESA.

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Av Diagonal Torre II, 08028, Barcelona A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: PASEO DE LA CASTELLANA 35, MADRID A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Paseo conde de los Gaitanes, Alcobendas A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: CARRETERA DE LODOSA A MENDAVIA KM 5,5 A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS II. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LA INFORMACIÓN PERIÓDICA PREVIAMENTE PUBLICADA

DEPÓSITO DE CUENTAS ANUALES

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO AÑO 2015

ALMERIA MECANIZADOS DE NAVARRA S.A.U. MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES EJERCICIO 2014

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Parque Tecnológico de Bizkaia,Edificio 222, Zamudio (Vizcaya-España) A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Plaza Euskadi, Bilbao A

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO AÑO 2017

Transcripción:

Servicio de I+D+i Parque Tomás Caballero, 1-4ª 31006 PAMPLONA DECLARACIÓN SOBRE LA OBLIGACIÓN DE TRANSPARENCIA Don/Doña David García Yoldi En representación de INBIOLEV SL DNI 16589386S CIF B71056576 Con domicilio en POLÍGONO MOCHOLI, PLAZA CEIN 5, B13, NOAIN (NAVARRA), formulo la siguiente declaración como entidad beneficiaria de la subvención Ayudas a Proyectos de I+D del año 2017, aprobada por Resolución 104E/2017, de 14 de agosto, de la Directora General de Industria, Energía e Innovación. EXPEDIENTE: 0011-1365-2017-000083 (escribir los tres dígitos finales del expediente) El Decreto Foral 59/2013, de 11 de septiembre, regula las obligaciones de transparencia de los beneficiarios de subvenciones con cargo a los Presupuestos Generales de Navarra (BON nº 187, de 27 de septiembre de 2013). El artículo 3 del citado Decreto Foral establece que están sujetas a la obligación de transparencia las entidades que perciban subvenciones y en las que concurran estas dos circunstancias: a) Que el importe de la subvención concedida supere los 20.000 euros anuales. b) Que el importe concedido supere el 20 por ciento de la cifra de negocio o del presupuesto anual de la entidad beneficiaria. (A los efectos de calcular si se superan estos límites cuantitativos, se sumarán las cuantías de todas las subvenciones concedidas por la Administración de la Comunidad Foral de Navarra o sus organismos públicos en el año natural). De conformidad con lo dispuesto en los artículos 3 y 4 del citado Decreto Foral, DECLARO (marcar una de las opciones siguientes): No estar sujeta a la obligación de transparencia (por no concurrir las indicadas circunstancias del artículo 3 del citado Decreto Foral). Haber presentado la información con ocasión de la subvención... (nombre) concedida por... (órgano concedente), por lo que no es preciso reiterarla dado que no han cambiado los datos facilitados. Estar sujeta a la obligación de transparencia por lo que se comunica, en el anexo de esta declaración, la información establecida en el artículo 4 del Decreto Foral 59/2013 y se adjunta una copia de las últimas cuentas anuales de la entidad. En Noáin, a 1 de septiembre de 2017 Firmado: David García Yoldi Cargo: Director General Pág.1/3 Fc6.02.07 Rev. 2

Servicio de I+D+i Parque Tomás Caballero, 1-4ª 31006 PAMPLONA INFORMACIÓN DE INTERÉS PARA LA DECLARANTE: 1. Esta declaración y la información que, en su caso, se adjunte se presentará de forma telemática a través del Registro General Electrónico del Gobierno de Navarra, y se dirigirá a la unidad administrativa que gestiona la subvención. 2. El plazo para la remisión de esta declaración será de un mes a contar desde la notificación, o en su caso fecha de publicación, de la resolución de concesión de la subvención. El incumplimiento de esta obligación impedirá el abono de la subvención concedida. 3. La información facilitada por la entidad beneficiaria será publicada en la página web del Portal de Gobierno Abierto de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra. Dicha información será accesible durante 1 año desde su publicación. Transcurrido dicho plazo, la unidad responsable de su publicación la retirará de oficio, y si no lo hiciera, la entidad beneficiaria podrá solicitar su retirada. Pág.2/3 Fc6.02.07 Rev. 2

Servicio de I+D+i Parque Tomás Caballero, 1-4ª 31006 PAMPLONA DECLARACIÓN SOBRE LA OBLIGACIÓN DE TRANSPARENCIA Subvención Ayudas a Proyectos de I+D del año 2017, aprobada por Resolución 104E/2017, de 14 de agosto, de la Directora General de Industria, Energía e Innovación. Entidad beneficiaria: INBIOLEV SL CIF: B71056576 ORGANO CARGO IMPORTE RETRIBUCION CONCEPTO RETRIBUCION RÉGIMEN DEDICACION ADMINISTRACIÓN GERENTE 49.169,16 GERENCIA 100% Pág.3/3 Fc6.02.07 Rev. 2

DATOS GENERALES DE IDENTIFICACIÓN E INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA REQUERIDA EN LA LEGISLACIÓN ESPAÑOLA (Aplicación de resultados y período medio de pago a proveedores) IDP1 IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA SA: 01011 SL: 01012 Forma jurídica NIF: 01010 B71056576 Otras: 01013 LEI: 01009 Solo para las empresas que dispongan de código LEI (Legal Entity Identifier) Denominación social: 01020 Domicilio social: 01022 INBIOLEV, S.L. CL PLAZA CEIN, 5 NAVE B13 Municipio: 01023 NOAIN Provincia: 01025 NAVARRA NO APTO PARA SU PRESENTACIÓN COMO DEPÓSITO EN PAPEL EN EL REGISTRO MERCANTIL Código postal: 01024 31110 Teléfono: 01031 Dirección de e-mail de contacto de la empresa 01037 ACTIVIDAD Actividad principal: 02009 Investigación y desarrollo experimental en biotecnología Código CNAE: 02001 7211 (1) PERSONAL ASALARIADO a) Número medio de personas empleadas en el curso del ejercicio, por tipo de contrato y empleo con discapacidad: 2016 2015 EJERCICIO (2) EJERCICIO (3) FIJO (4): 04001 4,77 3,72 NO FIJO (5): 04002 2,50 2,37 Del cual: Personas empleadas con discapacidad mayor o igual al 33% (o calificación equivalente local): 04010 0 0 b) Personal asalariado al término del ejercicio, por tipo de contrato y por sexo: 2016 2015 EJERCICIO (2) EJERCICIO (3) HOMBRES MUJERES HOMBRES MUJERES FIJO: 04120 0 04121 0 0 0 NO FIJO: 04122 0 04123 0 0 0 PRESENTACIÓN DE CUENTAS 2016 EJERCICIO (2) 2015 EJERCICIO (3) AÑO MES DÍA AÑO MES DÍA Fecha de inicio a la que van referidas las cuentas: 01102 2.016 1 1 2.015 1 1 Fecha de cierre a la que van referidas las cuentas: 01101 2.016 12 31 2.015 12 31 Número de páginas presentadas al depósito: 01901 11 En caso de no figurar consignadas cifras en alguno de los ejercicios, indique la causa: 01903 MICROEMPRESAS Marque con una X si la empresa ha optado por la adopción conjunta de los criterios específicos, aplicables por microempresas, previstos en el Plan General de Contabilidad de PYMES (6) 01902 No (1) Según las clases (cuatro dígitos) de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas 2009 (CNAE 2009), aprobada por el Real Decreto 475/2007, de 13 de abril (BOE de 28.4.2007). (2) Ejercicio al que van referidas las cuentas anuales. (3) Ejercicio anterior. (4) Para calcular el número medio de personal fijo, tenga en cuenta los siguientes criterios: a) Si en el año no ha habido importantes movimientos de la plantilla, indique aquí la semisuma de los fijos a principio y a fi n de ejercicio. b) Si ha habido movimientos, calcule la suma de la plantilla en cada uno de los meses del año y divídala por doce. c) Si hubo regulación temporal de empleo o de jornada, el personal afectado por la misma debe incluirse como personal fijo, pero solo en la proporción que corresponda a la fracción del año o jornada del año efectivamente trabajada. (5) Puede calcular el personal no fijo medio sumando el total de semanas que han trabajado sus empleados no fijos y dividiendo por 52 semanas. También puede hacer esta operación (equivalente a la anterior): n.º medio de semanas trabajadas n.º de personas contratadas 52 (6) En relación con la contabilización de los acuerdos de arrendamiento financiero y otros de naturaleza similar, y el impuesto sobre beneficios.

DATOS GENERALES DE IDENTIFICACIÓN E INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA REQUERIDA EN LA LEGISLACIÓN ESPAÑOLA (Aplicación de resultados y período medio de pago a proveedores) IDP2 APLICACIÓN DE RESULTADOS (1) Base de reparto Saldo de la cuenta de pérdidas y ganancias 91000 EJERCICIO (2) 2016 2015 EJERCICIO (3) 53.058,15 110.809,70 Remanente 91001 Reservas voluntarias 91002 NO APTO PARA SU PRESENTACIÓN COMO DEPÓSITO EN PAPEL EN EL REGISTRO MERCANTIL Otras reservas de libre disposición 91003 TOTAL BASE DE REPARTO = TOTAL APLICACIÓN 91004 Aplicación a Reserva legal 91005 Reservas especiales 91007 Reservas voluntarias 91008 Dividendos 91009 Remanente y otros 91010 Compensación de pérdidas de ejercicios anteriores 91011 APLICACIÓN = TOTAL BASE DE REPARTO 91012 EJERCICIO (2) INFORMACIÓN SOBRE EL PERÍODO MEDIO DE PAGO A PROVEEDORES DURANTE EL EJERCICIO (4) EJERCICIO (2) 53.058,15 110.809,70 2016 2015 EJERCICIO EJERCICIO (3) 896,80 53.058,15 86.876,55 23.036,35 53.058,15 110.809,70 2016 2015 (3) Período medio de pago a proveedores (días) 94705 55 111 (1) Artículos 253.1 y 273.1 de la Ley de Sociedades de Capital (RD 1/2010, de 2 de julio). (2) Ejercicio al que van referidas las cuentas anuales. (3) Ejercicio anterior. (4) Calculados de acuerdo al artículo quinto de la Resolución de 29 de enero de 2016, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas.

BALANCE DE PYMES BP1 NIF: B71056576 UNIDAD (1) DENOMINACIÓN SOCIAL: Euros 09001 INBIOLEV, S.L. Espacio destinado para las firmas de los administradores ACTIVO A) ACTIVO NO CORRIENTE................................... 11000 I. Inmovilizado intangible.................................... 11100 II. Inmovilizado material...................................... 11200 NOTAS DE LA MEMORIA EJERCICIO 2016 (2) EJERCICIO 2015 (3) 582.015,71 527.380,08 216.271,73 183.218,97 330.743,98 338.302,63 NO APTO PARA SU PRESENTACIÓN COMO DEPÓSITO EN PAPEL EN EL REGISTRO MERCANTIL III. Inversiones inmobiliarias.................................. 11300 IV. Inversiones en empresas del grupo y asociadas a largo plazo... 11400 V. Inversiones financieras a largo plazo........................ 11500 VI. Activos por impuesto diferido.............................. 11600 VII. Deudores comerciales no corrientes......................... 11700 B) ACTIVO CORRIENTE...................................... 12000 I. Existencias.............................................. 12200 II. Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar............... 12300 1. Clientes por ventas y prestaciones de servicios.................. 12380 a) Clientes por ventas y prestaciones de servicios a largo plazo........ 12381 b) Clientes por ventas y prestaciones de servicios a corto plazo........ 12382 2. Accionistas (socios) por desembolsos exigidos................... 12370 3. Otros deudores........................................... 12390 III. Inversiones en empresas del grupo y asociadas a corto plazo... 12400 IV. Inversiones financieras a corto plazo........................ 12500 V. Periodificaciones a corto plazo............................. 12600 VI. Efectivo y otros activos líquidos equivalentes................. 12700 TOTAL ACTIVO (A + B)........................................ 10000 35.000,00 5.858,48 819.297,67 357.030,76 154.294,54 84.372,00 322.601,05 133.650,25 188.051,40 23.053,81 188.051,40 23.053,81 134.549,65 110.596,44 44.043,45 37.894,85 298.358,63 101.113,66 1.401.313,38 884.410,84 (1) Todos los documentos que integran las cuentas anuales se elaborarán expresando sus valores en euros. (2) Ejercicio al que van referidas las cuentas anuales. (3) Ejercicio anterior.

BALANCE DE PYMES BP2.1 NIF: B71056576 DENOMINACIÓN SOCIAL: INBIOLEV, S.L. Espacio destinado para las firmas de los administradores NO APTO PARA SU PRESENTACIÓN COMO DEPÓSITO EN PAPEL EN EL REGISTRO MERCANTIL PATRIMONIO NETO Y PASIVO A) PATRIMONIO NETO...................................... 20000 A-1) Fondos propios......................................... 21000 I. Capital................................................. 21100 1. Capital escriturado........................................ 21110 2. (Capital no exigido)........................................ 21120 II. Prima de emisión........................................ 21200 III. Reservas............................................... 21300 1. Reserva de capitalización................................... 21350 2. Otras reservas........................................... 21360 IV. (Acciones y participaciones en patrimonio propias)........... 21400 V. Resultados de ejercicios anteriores......................... 21500 VI. Otras aportaciones de socios.............................. 21600 VII. Resultado del ejercicio................................... 21700 VIII. (Dividendo a cuenta)..................................... 21800 A-2) Ajustes en patrimonio neto................................ 22000 A-3) Subvenciones, donaciones y legados recibidos............... 23000 B) PASIVO NO CORRIENTE.................................. 31000 I. Provisiones a largo plazo................................. 31100 II. Deudas a largo plazo..................................... 31200 1. Deudas con entidades de crédito............................. 31220 2. Acreedores por arrendamiento financiero...................... 31230 3. Otras deudas a largo plazo................................. 31290 III. Deudas con empresas del grupo y asociadas a largo plazo..... 31300 IV. Pasivos por impuesto diferido............................. 31400 V. Periodificaciones a largo plazo............................. 31500 NOTAS DE LA MEMORIA EJERCICIO 2016 (1) EJERCICIO 2015 (2) 332.782,31 344.861,41 323.558,56 270.500,41 4.484,00 4.484,00 4.484,00 4.484,00 173.677,48 173.677,48 87.773,35 87.773,35-23.036,35 4.565,58 4.565,58 53.058,15 110.809,70 9.223,75 74.361,00 546.758,74 315.667,39 546.758,74 315.667,39 546.758,74 315.667,39 VI. Acreedores comerciales no corrientes...................... 31600 VII. Deuda con características especiales a largo plazo............ 31700 (1) Ejercicio al que van referidas las cuentas anuales. (2) Ejercicio anterior.

BALANCE DE PYMES BP2.2 NIF: B71056576 DENOMINACIÓN SOCIAL: INBIOLEV, S.L. Espacio destinado para las firmas de los administradores PATRIMONIO NETO Y PASIVO C) PASIVO CORRIENTE..................................... 32000 NOTAS DE LA MEMORIA EJERCICIO 2016 (1) EJERCICIO 2015 (2) 521.772,33 223.882,04 NO APTO PARA SU PRESENTACIÓN COMO DEPÓSITO EN PAPEL EN EL REGISTRO MERCANTIL I. Provisiones a corto plazo................................. 32200 II. Deudas a corto plazo..................................... 32300 1. Deudas con entidades de crédito............................. 32320 2. Acreedores por arrendamiento financiero...................... 32330 3. Otras deudas a corto plazo................................. 32390 III. Deudas con empresas del grupo y asociadas a corto plazo..... 32400 IV. Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar.............. 32500 1. Proveedores............................................. 32580 a) Proveedores a largo plazo.................................. 32581 b) Proveedores a corto plazo.................................. 32582 2. Otros acreedores......................................... 32590 V. Periodificaciones a corto plazo............................. 32600 VI. Deuda con características especiales a corto plazo............ 32700 TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO (A + B + C).................. 30000 334.712,98 100.400,98 315.393,56 74.918,20 19.319,42 25.482,78 187.059,35 123.481,06 0,08 291,79 0,08 291,79 187.059,27 123.189,27 1.401.313,38 884.410,84 (1) Ejercicio al que van referidas las cuentas anuales. (2) Ejercicio anterior.

CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS DE PYMES PP NIF: B71056576 DENOMINACIÓN SOCIAL: INBIOLEV, S.L. Espacio destinado para las firmas de los administradores NO APTO PARA SU PRESENTACIÓN COMO DEPÓSITO EN PAPEL EN EL REGISTRO MERCANTIL (DEBE) / HABER 1. Importe neto de la cifra de negocios......................... 40100 2. Variación de existencias de productos terminados y en curso de fabricación.............................................. 40200 3. Trabajos realizados por la empresa para su activo............. 40300 4. Aprovisionamientos....................................... 40400 5. Otros ingresos de explotación.............................. 40500 6. Gastos de personal....................................... 40600 7. Otros gastos de explotación................................ 40700 8. Amortización del inmovilizado.............................. 40800 9. Imputación de subvenciones de inmovilizado no financiero y otras................................................... 40900 10. Excesos de provisiones................................... 41000 11. Deterioro y resultado por enajenaciones del inmovilizado....... 41100 12. Otros resultados......................................... 41300 A) RESULTADO DE EXPLOTACIÓN (1 + 2 + 3 + 4 + 5 + 6 + 7 + 8 + 9 + 10 + 11 + 12).................. 49100 13. Ingresos financieros...................................... 41400 a) Imputación de subvenciones, donaciones y legados de carácter financiero................................................ 41430 b) Otros ingresos financieros................................... 41490 14. Gastos financieros........................................ 41500 15. Variación de valor razonable en instrumentos financieros....... 41600 16. Diferencias de cambio..................................... 41700 17. Deterioro y resultado por enajenaciones de instrumentos financieros.............................................. 41800 18. Otros ingresos y gastos de carácter financiero................ 42100 a) Incorporación al activo de gastos financieros.................... 42110 b) Ingresos financieros derivados de convenios de acreedores........ 42120 c) Resto de ingresos y gastos.................................. 42130 B) RESULTADO FINANCIERO (13 + 14 + 15 + 16 + 17 + 18)......... 49200 C) RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS (A + B).................. 49300 19. Impuestos sobre beneficios................................ 41900 D) RESULTADO DEL EJERCICIO (C + 19)........................ 49500 NOTAS DE LA MEMORIA EJERCICIO 2016 (1) EJERCICIO 2015 (2) 842.988,17 592.395,22 45.000,00 20.000,00-398.950,21-222.756,45 273,70 59.021,50-236.786,05-200.885,67-252.832,29-175.015,15-59.991,72-50.511,00 104.825,63-1.598,07 1.367,26 44.296,42 22.248,45 114,44 114,44-15.765,23-5.806,39-15.650,79-5.806,39 28.645,63 16.442,06 24.412,52 94.367,64 53.058,15 110.809,70 (1) Ejercicio al que van referidas las cuentas anuales. (2) Ejercicio anterior.

MODELO DE DOCUMENTO PYMES DE INFORMACIÓN MEDIOAMBIENTAL IMP SOCIEDAD INBIOLEV, S.L. NIF B71056576 DOMICILIO SOCIAL CL PLAZA CEIN, 5 NAVE B13 MUNICIPIO PROVINCIA EJERCICIO NOAIN NAVARRA 2016 NO APTO PARA SU PRESENTACIÓN COMO DEPÓSITO EN PAPEL EN EL REGISTRO MERCANTIL Los abajo firmantes, como Administradores de la Sociedad citada, manifiestan que en la contabilidad correspondiente a las presentes cuentas anuales NOexiste ninguna partida de naturaleza medioambiental que deba ser incluida, para que éstas, en su conjunto, puedan mostrar la imagen fiel del patrimonio, de los resultados y de la situación financiera de la empresa. Los abajo firmantes, como Administradores de la Sociedad citada, manifiestan que en la contabilidad correspondiente a las presentes cuentas anuales SÍexisten partidas de naturaleza medioambiental, y han sido incluidas, para que éstas, en su conjunto, puedan mostrar la imagen fiel del patrimonio, de los resultados y de la situación financiera de la empresa. FIRMAS y NOMBRES DE LOS ADMINISTRADORES

MODELO DE DOCUMENTOS DE INFORMACIÓN SOBRE ACCIONES O PARTICIPACIONES PROPIAS A1 SOCIEDAD INBIOLEV, S.L. NIF B71056576 DOMICILIO SOCIAL CL PLAZA CEIN, 5 NAVE B13 MUNICIPIO PROVINCIA EJERCICIO NOAIN NAVARRA 2016 La sociedad no ha realizado durante el presente ejercicio operación alguna sobre acciones / par ticipaciones propias (Nota: En este caso es suficiente la presentación única de esta hoja A1) Saldo al cierre del ejercicio precedente: 0... Acciones/participaciones 0... Saldo al cierre del ejercicio: 0... Acciones/participaciones 0... % del capital social % del capital social NO APTO PARA SU PRESENTACIÓN COMO DEPÓSITO EN PAPEL EN EL REGISTRO MERCANTIL Fecha Concepto (1) Fecha de acuerdo de junta general N.º de acciones o participaciones Nominal Capital social Porcentaje Precio o contraprestación Saldo después de la operación Nota: Caso de ser necesario, utilizar tantos ejemplares como sean requeridos de la hoja A1.1 (1) AO: Adquisición originaria de acciones o participaciones propias o de la sociedad dominante (artículos 135 y siguientes de la Ley de Sociedades de Capital). AD: Adquisición derivativa directa; AI: Adquisición derivativa indirecta; AL: Adquisiciones libres (artículos 140, 144 y 146 de la Ley de Sociedades de Capital). ED: Enajenación de acciones adquiridas en contravención de los tres primeros requisitos del artículo 146 de la Ley de Sociedades de Capital. EL: Enajenación de acciones o participaciones de libre adquisición (artículo 145.1 de la Ley de Sociedades de Capital). RD: Amortización de acciones ex artículo 146 de la Ley de Sociedades de Capital. RL: Amortización de acciones o participacione de libre adquisición (artículo 145 de la Ley de Sociedades de Capital). AG: Aceptación de acciones propias en garantía (artículo 149 de Ley de Sociedades de Capital). AF: Acciones adquiridas mediante asistencia nanciera de la propia entidad (artículo 150 de la Ley de Sociedades de Capital). PR: Acciones o participaciones recíprocas (artículos 151 y siguientes de la Ley de Sociedades de Capital).

SOLICITUD DE PRESENTACIÓN EN EL REGISTRO MERCANTIL DE PAMPLONA PR DEPÓSITO DE CUENTAS ANUALES IDENTIFICACIÓN DE LA ENTIDAD QUE PRESENTA LAS CUENTAS A DEPÓSITO Denominación de la Entidad: Datos Registrales: INBIOLEV, S.L. NIF: B71056576 Tomo: 1.554 Folio: 121 Nº Hoja Registral: 30878 Fecha de cierre ejercicio social: 31. 12. 2016 (dd.mm.aaaa) IDENTIFICACIÓN DE LOS DOCUMENTOS CONTABLES CUYO DEPÓSITO SE SOLICITA CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO: 2016 NO APTO PARA SU PRESENTACIÓN COMO DEPÓSITO EN PAPEL EN EL REGISTRO MERCANTIL Balance Normal Abreviado PYME Hoja identificativa de la sociedad Anuncios de convocatoria Código ROAC del Auditor Firmante Nombre y Apellidos: Firma del presentante: Pérdidas y Ganancias Normal Abreviado PYME Declaración Medioambiental Certificado SICAV Memoria Normal Abreviado Informe de Gestión PYME Certificación Acuerdo Código 2D Estado cambios Patrimonio Neto Normal Informe de Auditoría Otros Documentos IDENTIFICACIÓN DEL PRESENTANTE QUE HACE LA SOLICITUD Nº Estado de Flujos de Efectivo Normal Modelo de Autocartera DNI: 15238087N Domicilio: CL JULIAN GAYARRE, 24-26 BAJO Código postal: 31.005 Ciudad: Teléfono: PAMPLONA FRANCISCO JAVIER DUQUE ALONSO 948.238.700 Fax: 948.239.551 delta@delta.es Correo electrónico: Provincia: NAVARRA El solicitante consiente que la notificación del depósito de las cuentas o la calificación negativa, en su caso, se le hagan electrónicamente a la dirección de correo señalada conforme a lo dispuesto en el artículo 322 de la Ley Hipotecaria. A los efectos de la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de Diciembre, de Protección de Datos de carácter personal, queda informado de que: 1.- Los datos personales expresados en el presente documento serán incorporados al fichero del Registro y a los ficheros que se llevan en base al anterior, cuyo responsable es el Registrador y cuyo uso y fin del tratamiento es el previsto expresamente en la normativa registral. La información en ellos contenida sólo será comunicada en los supuestos previstos legalmente, o con objeto de satisfacer la solicitudes de publicidad formal que se formulen de acuerdo con al legislación registral (arts. 2, 4, 9 y 12 del Título Preliminar del R.R.M. e Instrucciones del 29 de Octubre de 1996 y 17 de Febrero de 1998). 2.- En cuanto resulte compatible con la legislación específica del Registro, se reconoce a los interesados los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición establecidos en el Ley Orgánica citada, pudiendo ejercitarlos dirigiendo un escrito a la dirección del Registro. 3.- La obtención y tratamiento de sus datos en la forma indicada, es condición necesaria para la prestación de estos servicios. Ejemplar para el Registro Mercantil

SOLICITUD DE PRESENTACIÓN EN EL REGISTRO MERCANTIL DE PAMPLONA PR DEPÓSITO DE CUENTAS ANUALES IDENTIFICACIÓN DE LA ENTIDAD QUE PRESENTA LAS CUENTAS A DEPÓSITO Denominación de la Entidad: Datos Registrales: INBIOLEV, S.L. NIF: B71056576 Tomo: 1.554 Folio: 121 Nº Hoja Registral: 30878 Fecha de cierre ejercicio social: 31. 12. 2016 (dd.mm.aaaa) IDENTIFICACIÓN DE LOS DOCUMENTOS CONTABLES CUYO DEPÓSITO SE SOLICITA CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO: 2016 NO APTO PARA SU PRESENTACIÓN COMO DEPÓSITO EN PAPEL EN EL REGISTRO MERCANTIL Balance Normal Abreviado PYME Hoja identificativa de la sociedad Anuncios de convocatoria Código ROAC del Auditor Firmante Nombre y Apellidos: Firma del presentante: Pérdidas y Ganancias Normal Abreviado PYME Declaración Medioambiental Certificado SICAV Memoria Normal Abreviado Informe de Gestión PYME Certificación Acuerdo Código 2D Estado cambios Patrimonio Neto Normal Informe de Auditoría Otros Documentos IDENTIFICACIÓN DEL PRESENTANTE QUE HACE LA SOLICITUD Nº Estado de Flujos de Efectivo Normal Modelo de Autocartera DNI: 15238087N Domicilio: CL JULIAN GAYARRE, 24-26 BAJO Código postal: 31.005 Ciudad: Teléfono: PAMPLONA FRANCISCO JAVIER DUQUE ALONSO 948.238.700 Fax: 948.239.551 delta@delta.es Correo electrónico: Provincia: NAVARRA El solicitante consiente que la notificación del depósito de las cuentas o la calificación negativa, en su caso, se le hagan electrónicamente a la dirección de correo señalada conforme a lo dispuesto en el artículo 322 de la Ley Hipotecaria. A los efectos de la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de Diciembre, de Protección de Datos de carácter personal, queda informado de que: 1.- Los datos personales expresados en el presente documento serán incorporados al fichero del Registro y a los ficheros que se llevan en base al anterior, cuyo responsable es el Registrador y cuyo uso y fin del tratamiento es el previsto expresamente en la normativa registral. La información en ellos contenida sólo será comunicada en los supuestos previstos legalmente, o con objeto de satisfacer la solicitudes de publicidad formal que se formulen de acuerdo con al legislación registral (arts. 2, 4, 9 y 12 del Título Preliminar del R.R.M. e Instrucciones del 29 de Octubre de 1996 y 17 de Febrero de 1998). 2.- En cuanto resulte compatible con la legislación específica del Registro, se reconoce a los interesados los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición establecidos en el Ley Orgánica citada, pudiendo ejercitarlos dirigiendo un escrito a la dirección del Registro. 3.- La obtención y tratamiento de sus datos en la forma indicada, es condición necesaria para la prestación de estos servicios. Ejemplar para el interesado

SOLICITUD DE PRESENTACIÓN EN EL REGISTRO MERCANTIL DE PAMPLONA PR DEPÓSITO DE CUENTAS ANUALES IDENTIFICACIÓN DE LA ENTIDAD QUE PRESENTA LAS CUENTAS A DEPÓSITO Denominación de la Entidad: Datos Registrales: INBIOLEV, S.L. NIF: B71056576 Tomo: 1.554 Folio: 121 Nº Hoja Registral: 30878 Fecha de cierre ejercicio social: 31. 12. 2016 (dd.mm.aaaa) IDENTIFICACIÓN DE LOS DOCUMENTOS CONTABLES CUYO DEPÓSITO SE SOLICITA CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO: 2016 NO APTO PARA SU PRESENTACIÓN COMO DEPÓSITO EN PAPEL EN EL REGISTRO MERCANTIL Balance Normal Abreviado PYME Hoja identificativa de la sociedad Anuncios de convocatoria Código ROAC del Auditor Firmante Nombre y Apellidos: Firma del presentante: Pérdidas y Ganancias Normal Abreviado PYME Declaración Medioambiental Certificado SICAV Memoria Normal Abreviado Informe de Gestión PYME Certificación Acuerdo Código 2D Estado cambios Patrimonio Neto Normal Informe de Auditoría Otros Documentos IDENTIFICACIÓN DEL PRESENTANTE QUE HACE LA SOLICITUD Nº Estado de Flujos de Efectivo Normal Modelo de Autocartera DNI: 15238087N Domicilio: CL JULIAN GAYARRE, 24-26 BAJO Código postal: 31.005 Ciudad: Teléfono: PAMPLONA FRANCISCO JAVIER DUQUE ALONSO 948.238.700 Fax: 948.239.551 delta@delta.es Correo electrónico: Provincia: NAVARRA El solicitante consiente que la notificación del depósito de las cuentas o la calificación negativa, en su caso, se le hagan electrónicamente a la dirección de correo señalada conforme a lo dispuesto en el artículo 322 de la Ley Hipotecaria. A los efectos de la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de Diciembre, de Protección de Datos de carácter personal, queda informado de que: 1.- Los datos personales expresados en el presente documento serán incorporados al fichero del Registro y a los ficheros que se llevan en base al anterior, cuyo responsable es el Registrador y cuyo uso y fin del tratamiento es el previsto expresamente en la normativa registral. La información en ellos contenida sólo será comunicada en los supuestos previstos legalmente, o con objeto de satisfacer la solicitudes de publicidad formal que se formulen de acuerdo con al legislación registral (arts. 2, 4, 9 y 12 del Título Preliminar del R.R.M. e Instrucciones del 29 de Octubre de 1996 y 17 de Febrero de 1998). 2.- En cuanto resulte compatible con la legislación específica del Registro, se reconoce a los interesados los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición establecidos en el Ley Orgánica citada, pudiendo ejercitarlos dirigiendo un escrito a la dirección del Registro. 3.- La obtención y tratamiento de sus datos en la forma indicada, es condición necesaria para la prestación de estos servicios. Ejemplar para la entidad financiera / caja R.M

INBIOLEV, S.L. MEMORIA PYMES Ejercicio 2.016 NOTA 1. ACTIVIDAD DE LA SOCIEDAD INBIOLEV, S.L. se constituye como sociedad limitada el 3 de febrero de 2011, con carácter indefinido, estando su domicilio social en el Polígono Industrial Mocholi, Plaza Cein, nº 5, nave B13 de Noain (Navarra). Su objeto social es el asesoramiento técnico, y las actividades de investigación, desarrollo e innovación en la industria agroalimentaria y en el ámbito medioambiental. NOTA 2. BASES DE PRESENTACION DE LAS CUENTAS ANUALES Imagen fiel: Las cuentas anuales del ejercicio han sido obtenidas de los registros contables de la Sociedad, y se presentan de acuerdo con el Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresas, aprobado por el Real Decreto 1515/2007, de 16 de noviembre, de forma que muestran la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera, de los resultados de la Sociedad. No existen razones excepcionales por las que, para mostrar la imagen fiel de la empresa, no se han aplicado disposiciones legales en materia contable. Principios contables no obligatorios aplicados Los principios y criterios contables aplicados para la elaboración de estas cuentas anuales son los que se resumen en la Nota 4 de esta memoria. Todos los principios contables obligatorios con incidencia en el patrimonio, la situación financiera y los resultados se han aplicado en la elaboración de estas cuentas anuales Aspectos críticos de la valoración y estimación de la incertidumbre En la preparación de las cuentas anuales, se han utilizado ocasionalmente estimaciones realizadas por los administradores, para cuantificar algunos activos, pasivos, ingresos, gastos y compromisos que figuran registrados en estas cuentas anuales. INBIOLEV, S.L.: Memoria ejercicio 2016

A pesar de que las estimaciones de este año, se han realizado en función de la mejor información disponible a la fecha de formulación de las cuentas anuales, es posible que los acontecimientos que puedan tener lugar en el futuro obliguen a modificarlas en los próximos ejercicios, lo que en el caso de ser necesario se haría aplicando la norma de registro y valoración 21ª del Plan General de Contabilidad para PYMES, de forma prospectiva reconociendo los cambios en las estimaciones contables en las cuentas anuales futuras. Comparación de la información y estructura No se ha modificado la estructura del balance, de la cuenta de pérdidas y ganancias y el estado de cambios en el patrimonio neto del ejercicio anterior. Elementos recogidos en varias partidas No posee elementos patrimoniales que estén recogidos en varias partidas. NOTA 3. DISTRIBUCION DEL RESULTADO Dado el saldo de la cuenta de Pérdidas y Ganancias en el ejercicio, se acuerda la siguiente aplicación: BASE DE REPARTO IMPORTE Saldo Cuenta Pérdidas y Ganancias 53.058,15 --------------- Total 53.058,15 APLICACIÓN IMPORTE A Reserva voluntaria 53.058,15 --------------- Total 53.058,15 NOTA 4. NORMAS DE REGISTRO Y VALORACION Las principales normas de valoración utilizadas por la sociedad en la elaboración de las cuentas anuales, de acuerdo con las establecidas por el Plan General de Contabilidad para Pymes, han sido las siguientes: INBIOLEV, S.L.: Memoria ejercicio 2016

Inmovilizado intangible El inmovilizado intangible se valora por su coste de adquisición, minorado por la correspondiente amortización acumulada (calculada en función de su vida útil) y de las pérdidas por deterioro que, en su caso, haya experimentado. Desarrollo: Los gastos de desarrollo, cuando cumplen las condiciones indicadas para la activación de los gastos de investigación, se reconocen en el activo y se amortizarán durante su vida útil, que en principio no será superior a los cinco años. En el caso en que existan dudas razonables sobre el éxito técnico o rentabilidad económico-comercial del proyecto, los importes registrados en el activo se imputarán directamente a pérdidas del ejercicio. Aplicaciones informáticas: Corresponde a los costes de adquisición y desarrollo incurridos en relación con los sistemas informáticos básicos para la gestión de la Sociedad. La amortización de las aplicaciones informáticas se realiza linealmente en un período de cuatro años desde la entrada en explotación de cada aplicación. Los costes de mantenimiento de los sistemas informáticos se imputan a resultados del ejercido en que se incurren. Inmovilizado material Los bienes comprendidos en el inmovilizado material se encuentran valorados a su precio de adquisición, neto de su correspondiente amortización acumulada y las pérdidas por deterioro que hayan experimentado. Durante este ejercicio no se han capitalizado gastos financieros, ni se han reconocido pérdidas por deterioro. La dotación anual a la amortización se calcula por el método lineal en función de la vida útil que se estima en: ELEMENTOS AÑOS VIDA UTIL ESTIMADA Instalaciones Técnicas 7 Maquinaria 7 Otras instalaciones 7 Mobiliario y Equipos informáticos 5 Elementos de transporte y Otro inmovilizado 5 INBIOLEV, S.L.: Memoria ejercicio 2016

Activos financieros Calificación y valoración: Los activos financieros mantenidos por la sociedad se clasifican a efectos de valoración como: 1. Activos financieros a coste amortizado En esta categoría se clasifican los créditos por operaciones comerciales, los créditos distintos del tráfico comercial, los valores de deuda adquiridos, los depósitos en entidades de crédito, anticipos y créditos al personal, fianzas y depósitos constituidos y los dividendos a cobrar. Se valoran inicialmente por el coste, que equivale al valor razonable de la contraprestación entregada. Los costes de transacción iniciales se registran en la cuenta de pérdidas y ganancias. No obstante, los créditos por operaciones comerciales con vencimiento no superior a un año y que no tienen un interés contractual, así como los anticipos y créditos al personal, fianzas y depósitos constituidos y los dividendos a cobrar cuyo importe se espera recibir en el corto plazo, se valoran por su valor nominal puesto que el efecto de no actualizar los flujos de efectivo no es significativo. Valoración posterior: se valoran por su coste amortizado, salvo los activos con vencimiento no superior a un año que inicialmente se han valorado por su valor nominal, que continúan valorándose por dicho importe Deterioro: al menos al cierre del ejercicio, la sociedad realiza un test de deterioro para los activos financieros que no están registrados por su valor razonable. Se considera que existe evidencia objetiva de deterioro si el valor razonable del activo es inferior al valor en libros, lo que ocasiona una reducción o retraso en los flujos de efectivo estimados futuros. En particular, respecto a las correcciones valorativas relativas a deudores comerciales y otras cuentas a cobrar, el criterio utilizado por la sociedad es analizar la antigüedad de dichos saldos, procediendo a registrar el deterioro de aquellos saldos pendientes de cobro ya vencidos y cuya recuperación sea dudosa, así como de los deudores inmersos en un proceso concursal o cuyos saldos se hayan reclamados judicialmente. 2. Activos financieros a coste En esta categoría se clasifican las inversiones en el patrimonio de empresas del grupo, multigrupo y asociadas y otros instrumentos de patrimonio. Se valoran inicialmente al coste, que equivale al valor razonable de la contraprestación entregada más los costos de transacción y posteriormente se valoran al coste, menos, en su caso, el importe acumulado de las correcciones valorativas por deterioro. No se ha considerado necesario efectuar ninguna corrección valorativa a causa del deterioro de los valores de los elementos incluidos en esta categoría. INBIOLEV, S.L.: Memoria ejercicio 2016

Intereses: Los intereses devengados con posterioridad al momento de adquisición se reconocen como ingresos en la cuenta de pérdidas y ganancias. Pasivos financieros Calificación y valoración: Los pasivos financieros reconocidos por la sociedad se clasifican a efectos de valoración como: 1. Pasivos financieros a coste amortizado En esta categoría se clasifican los débitos por operaciones comerciales y por operaciones no comerciales excepto los instrumentos derivados. Se valoran inicialmente por el coste, que equivale al valor razonable de la contraprestación recibida. Los costes de transacción iniciales y las comisiones financieras, se registran en la cuenta de pérdidas y ganancias en el momento de su reconocimiento inicial. No obstante, los débitos por operaciones comerciales con vencimiento no superior a un año y que no tienen un interés contractual, así como las fianzas y depósitos recibidos cuyo importe se espera pagar en el corto plazo, se valoran por su valor nominal puesto que el efecto de no actualizar los flujos de efectivo no es significativo. Valoración posterior: se valoran por su coste amortizado, salvo los pasivos con vencimiento no superior a un año que inicialmente se han valorado por su valor nominal, que continúan valorándose por dicho importe Baja de pasivos financieros La sociedad da de baja los pasivos financieros cuando se extinguen las obligaciones que los han generado Existencias Los bienes comprendidos en las existencias se valoran por su coste, bien sea el precio de adquisición bien sea el costo de producción. El coste de producción incluye los costes de materiales, otros costes directos y la parte que razonablemente corresponde de los costes indirectos correspondientes al período de producción y basados en el nivel de utilización de la capacidad normal de producción. No se ha considerado necesario efectuar ninguna corrección valorativa puesto que su valor neto realizable no es inferior a su precio de adquisición o coste de producción. INBIOLEV, S.L.: Memoria ejercicio 2016

Transacciones en moneda extranjera La sociedad no ha efectuado operaciones de transacción en moneda extranjera. Impuesto sobre beneficios El gasto por impuesto sobre beneficios del ejercicio se calcula mediante la suma del impuesto corriente que resulta de la aplicación del tipo de gravamen sobre la base imponible del ejercicio y después de aplicar las deducciones que fiscalmente son admisibles, más la variación de los activos y pasivos por impuestos diferidos. Los activos y pasivos por impuestos diferidos, proceden de las diferencias temporarias definidas como los importes que se prevén pagaderos o recuperables en el futuro y que derivan de la diferencia entre el valor en libros de los activos y pasivos y su base fiscal. Con ocasión de cada cierre contable, se revisan los impuestos diferidos registrados (tanto activos como pasivos) con objeto de comprobar que se mantienen vigentes, efectuándose las oportunas correcciones a los mismos, de acuerdo con los resultados de los análisis realizados. El gasto o el ingreso por impuesto diferido se corresponde con el reconocimiento y la cancelación de los pasivos y activos por impuesto diferido. Ingresos y gastos Los ingresos y gastos se imputan en función del criterio del devengo. Los ingresos se calculan al valor razonable de la contraprestación cobrada o a cobrar y representan los importes a cobrar por los bienes entregados y los servicios prestados en el marco ordinario de la actividad, menos descuentos, IVA y otros impuestos relacionados con las ventas. Las ventas de bienes se reconocen cuando se han transferido al comprador todos los riesgos y beneficios significativos inherentes a la propiedad de los bienes. Los ingresos ordinarios asociados a la prestación de servicios se reconocen igualmente considerando el grado de realización de la prestación a la fecha de balance, siempre y cuando el resultado de la transacción pueda ser estimado con fiabilidad. Subvenciones Las subvenciones de capital no reintegrables se valoran por el importe concedido, reconociéndose inicialmente como ingresos directamente imputados al patrimonio neto y se imputan a resultados en proporción a la depreciación experimentada durante el período por los activos financiados por dichas subvenciones, salvo que se trate de activos no depreciables en cuyo caso se imputarán al resultado del ejercicio en que se produzca la enajenación o baja en inventario de los mismos. Cuando las subvenciones se conceden para financiar gastos específicos se imputan como ingresos en el ejercicio en que se devengan los gastos que están financiando. INBIOLEV, S.L.: Memoria ejercicio 2016

NOTA 5. INMOVILIZADO MATERIAL, INTANGIBLE E INVERSIONES INMOBILIARIAS El movimiento de las diferentes cuentas durante el ejercicio ha sido el siguiente: SALDO ENTRADAS SALDO COSTE INICIAL (DOTACIONES) SALIDAS TRASPASOS FINAL Inmovilizado intangible 199.036,28 48.750,00 0,00 0,00 247.786,28 Inmovilizado Material 427.121,48 49.023,40 13.150,80 0,00 462.994,08 Inversiones Inmobiliarias 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 AMORTIZACION ACUMULADA 626.157,76 97.773,40 13.150,80 0,00 710.780,36 Inmovilizado intangible 15.817,31 15.697,24 0,00 0,00 31.514,55 Inmovilizado Material 88.818,85 44.294,48 863,23 0,00 132.250,10 Inversiones Inmobiliarias 104.636,16 59.991,72 863,23 0,00 163.764,65 SALDO NETO 521.521,60 547.015,71 NOTA 6. ACTIVOS FINANCIEROS El valor en libros de cada una de las categorías de activos financieros señalados en la norma de registro y valoración octava, salvo las inversiones en el patrimonio de empresas del grupo, multigrupo y asociadas y los créditos con las Administraciones Públicas, tanto a largo como a corto plazo es el siguiente: INSTRUMENTOS FINANCIEROS A LARGO PLAZO Instrumentos de patrimonio Valores representativos de deuda Créditos Derivados Otros AÑO 2016 AÑO 2015 AÑO 2016 AÑO 2015 AÑO 2016 AÑO 2015 Activos fin. mantenidos para negociar Activos financieros a coste amortizado 50894,55 37894,85 Activos financieros a coste TOTAL 50894,55 37894,85 INBIOLEV, S.L.: Memoria ejercicio 2016

NOTA 7. PASIVOS FINANCIEROS El valor en libros de cada una de las categorías de pasivos financieros señalados en la norma de registro y valoración novena salvo los débitos con las Administraciones Públicas, tanto a largo como a corto plazo, es el siguiente: INSTRUMENTOS FINANCIEROS Deudas con entidades de Obligaciones y otros valores Derivados Otros crédito negociables AÑO 2016 AÑO 2015 AÑO 2016 AÑO 2015 AÑO 2016 AÑO 2015 Pasivos financieros a coste amortizado 258.666,10 188.179,86 471.468,90 202.405,73 100.674,14 106.644,64 Pasivos fin. mantenidos para negociar TOTAL 258.666,10 188.179,86 471.468,90 202.405,73 100.674,14 106.644,64 El importe de las deudas que vencen en cada uno de los cinco años siguientes al cierre del ejercicio y del resto hasta el último vencimiento es el siguiente: VENCIMIENTO EN AÑOS 2017 2018 2019 2020 2021 Más de 5 TOTAL Deudas con entidades de crédito 157.798,01 60.052,91 30.869,51 9.945,67 258.666,10 Otras deudas 12.457,00 24.027,09 80.815,99 42.741,16 57.102,00 254.325,66 471.468,90 Deudas con empresas del grupo 0,00 Proveedores 100.674,14 100.674,14 Acreedores 0,00 Deuda especial 0,00 TOTAL 270.929,15 84.080,00 111.685,50 52.686,83 57.102,00 254.325,66 830.809,14 La sociedad no tiene ninguna deuda con garantía real. NOTA 8. FONDOS PROPIOS El capital social inicial fue de 3.600 euros dividido en 3.600 participaciones de un euro de valor nominal cada una. Posteriormente, el 9 de octubre de 2012, se procedió a ampliar el capital social con prima de emisión dejando el capital social en 4.014 euros dividido en 4.014 participaciones de un euro de valor nominal cada una, totalmente suscritas y desembolsadas. Igualmente, en diciembre de 2015, se volvió a incrementar el capital social también con prima de emisión, dejando el capital social en 4.484 euros dividido en 4.484 participaciones de un euro de valor nominal cada una, totalmente suscritas y desembolsadas. Consecuencia de las dos ampliaciones de capital comentadas la empresa dispone de una Prima de Emisión de 173.677,48 euros. INBIOLEV, S.L.: Memoria ejercicio 2016

NOTA 9. SITUACION FISCAL Impuesto sobre beneficios El gasto por impuesto sobre beneficios del ejercicio se calcula mediante la suma del impuesto corriente que resulta de la aplicación del tipo de gravamen sobre la base imponible del ejercicio y después de aplicar las deducciones que fiscalmente son admisibles, más la variación de los activos y pasivos por impuestos diferidos. Los activos y pasivos por impuestos diferidos incluyen las diferencias temporarias que se identifican como aquellos importes que se prevén pagaderos o recuperables por las diferencias entre los importes en libros de los activos y pasivos y su valor fiscal, así como las bases imponibles negativas pendientes de compensación y los créditos por deducciones fiscales no aplicadas fiscalmente. Dichos importes se registran aplicando a la diferencia temporaria o crédito que corresponda el tipo de gravamen al que se espera recuperarlos o liquidarlos. Por su parte, los activos por impuestos diferidos, identificados con diferencias temporarias solo se reconocen en el caso de que se considere probable que la entidad vaya a tener en el futuro suficientes ganancias fiscales contra las que poder hacerlos efectivos y no procedan del reconocimiento inicial (salvo en una combinación de negocios) de otros activos y pasivos en una operación que no afecta ni al resultado fiscal ni al resultado contable. Con ocasión de cada cierre contable, se revisan los impuestos diferidos registrados (tanto activos como pasivos) con objeto de comprobar que se mantienen vigentes, efectuándose las oportunas correcciones a los mismos de acuerdo con los resultados de los análisis realizados. Según las disposiciones legales vigentes las liquidaciones de impuestos no pueden considerarse definitivas hasta que no han sido inspeccionadas por las autoridades fiscales o ha transcurrido el plazo de prescripción de cuatro años. Al 31 de diciembre de 2015, la Sociedad tiene abiertos a inspección por las autoridades fiscales todos los impuestos principales que le son aplicables desde los últimos cuatro años. Otros tributos La empresa considera que no existe ninguna circunstancia en relación con otros tributos, ni contingencias de carácter fiscal. Están pendientes de comprobación todos los impuestos por los ejercicios no prescritos. NOTA 10. INGRESOS Y GASTOS El detalle de la cuenta de pérdidas y ganancias es el siguiente: INBIOLEV, S.L.: Memoria ejercicio 2016

EJERCICIO 2016 EJERCICIO 2015 2.CONSUMO DE MATERIAS PRIMAS -398.950,21-222.756,45 a) Compras -401.150,01-75.864,35 - nacionales - adquisiciones intrac. - importaciones b) Trabajos otras empresas -14.232,00-199.602,74 c) Variación de existencias 16.431,80 52.710,64 3.OTROS GASTOS DE EXPLOTACION -246.379,88-165.556,37 a) Pérdidas y det. de operaciones c. b) Otros gastos de gestión corriente -246.379,88-165.556,37 5.OTROS RESULTADOS Cargas sociales Su desglose es el siguiente: Concepto 2016 Seguridad Social a cargo de la Empresa 33.151,85- Otros Gastos Sociales 3.950,00- Total 37.101,85- NOTA 11. SUBVENCIONES, DONACIONES Y REGALOS En 2016 la sociedad ha cobrado diversas subvenciones cuyo detalle es el siguiente: COBRO SUBVENCION PRODUCTIVIDAD 13.290,30 TRANSFERENCIA GOBIERNO DE NAVARRA EXPTE I+D IIM14407 810,27 TRASLADO A RESULTADOS SUBVENCION 17.500,00 TRANSF. COMMISION EUROPEENNES 32.500,00 TRANSFERENCIA GOB. NAVARRA BONOS SIC 12.000,00 COBRO SUBVENCIÓN ICEX NEXT 6.600,00 COBRO GOBIERNO DE NAVARRA 2.000,00 COBRO 1º ANUALIDAD PROY. MICROCELIA 10.966,56 COBRO 1ª ANUALIDAD PROY. BIOFERTILEV 9.158,50 INBIOLEV, S.L.: Memoria ejercicio 2016

NOTA 12. OPERACIONES CON PARTES VINCULADAS Las retribuciones satisfechas durante el ejercicio a los administradores distribuidas por conceptos han sido las siguientes: - Sueldos y Salarios: 49.169,16 NOTA 13. OTRA INFORMACION El numero medio de personas empleadas durante el ejercicio 2016 es de 7,269 expresado en las siguientes categorías: Hombres Mujeres Total Altos Directivos 1,000 0,000 1,000 Resto de personal 0,000 0,000 0,000 directivo Tecnicos y 0,000 0,000 0,000 profesionales Administrativos 1,000 0,000 1,000 Comerciales 1,000 0,000 1,000 Resto personal 3,075 1,194 4,269 cualificado Personal no 0,000 0,000 0,000 cualificado Totales 6,075 1,194 7,269 No hay sistemas, equipos o instalaciones incorporados al inmovilizado material, cuyo fin sea la minimización del impacto ambiental; en el ejercicio 20165 no se ha incurrido en gastos, ni ordinarios ni extraordinarios, cuyo fin sea la protección y mejora del medio ambiente. No hay provisiones para cubrir riesgos y gastos correspondientes a actuaciones medioambientales, ni existen contingencias relacionadas con la protección y mejora del medio ambiente. Información sobre los aplazamientos de pago efectuados a proveedores. Disposición adicional tercera. Deber de información de la Ley 15/2010, de 5 de julio. Los importes totales de pagos realizados a los proveedores en los ejercicios 2015 y 2016, distinguiendo los que hayan excedido los límites legales de aplazamiento, así como los importes de los saldos pendientes de pago a los proveedores, que al cierre de los mismos acumulen un aplazamiento superior al plazo legal de pago, son los siguientes: INBIOLEV, S.L.: Memoria ejercicio 2016

Pagos realizados y pendientes de pago en la fecha del cierre del balance Ejercicio 2016 Ejercicio 2015 Importe % Importe % Dentro del plazo máximo legal. 982.750,10 100,00% 433.455,72 Resto. 0,00 0,00% 0,00 Total pagos del ejercicio. 982.750,10 100,00% 433.455,72 Aplazamientos que a la fecha de cierre sobrepasan el plazo máximo legal. 0,00 0,00% 0,00 No se dispone de herramientas informáticas que permitan calcular con total precisión dichas magnitudes, por lo que tales importes son aproximados. En Noain, a 28 de Marzo de 2.017 ADMINISTRADOR UNICO Fdo.: David Garcia Yoldi INBIOLEV, S.L.: Memoria ejercicio 2016