V TRIATLÓN CONTRARRELOJ LA PUEBLA DE CAZALLA

Documentos relacionados
II DUATLÓN MORISCO LA PUEBLA DE CAZALLA

I DUATLÓN MORISCO LA PUEBLA DE CAZALLA

VIII CARRERA POPULAR MORISCA LA PUEBLA DE CAZALLA

I TRIATLOŃ CROSS ESCOLAR DE VILLENA.

TRIATLÓN CROS SEXITANO

III MARCHA BTT MORISCA LA PUEBLA DE CAZALLA

Federación de Triatlón Ceuta

MEMORIA DE LA PRUEBA Nombre del evento: Fecha de celebración: Localidad: Lugar de salida: Lugar de Llegada: Horario previsto: desde las

II MARCHA BTT MORISCA LA PUEBLA DE CAZALLA

REGLAMENTO TRIATLÓN PROMOCIÓN

Sub 23 nacidos de 1991 a 1998 Élite nacidos 1975 a 1990 Master 40 nacidos 1965 a 1974 nacidos 1964 y años anteriores 1º local masculino y femenino

1. Organización. pag Reglas de la prueba. pag Inscripciones.. pag 5. 4 Premios pag 5. 5 Seguridad de la prueba. pag 6.

Reglamento NULES. 1. El número máximo de participantes estará limitado a 400 triatletas.

REGLAMENTO DEL II DuXconil 2018

Reglamento Duatlón de Sonseca 2011

XIX TRIATLÓN INDOOR CIUDAD DE TORREMOLINOS

V CARRERA POPULAR MORISCA LA PUEBLA DE CAZALLA

I DUATLÓN SPRINT MAYORES LAS CABEZAS I DUATLÓN MENORES LAS CABEZAS

MEMORIA DE LA PRUEBA

XIX TRIATLÓN INDOOR CIUDAD DE TORREMOLINOS

PROGRAMA DEL EVENTO SABADO 6 de octubre de :45 Entrega de premios en el área de salida/meta

4rt Triatló Sprint Sasga Yachts Es Castell

IV MARCHA BTT MORISCA LA PUEBLA DE CAZALLA

AREA DE SALIDA Y META La zona de salida, meta y transiciones se encuentra situada en el Pabellón Municipal, zona San Gregorio.

REGLAMENTO IV TRIATLÓN TRIGRANADA Distancia (antes conocida como distancia Olímpica)

1. El II Triatló Escolar TRINOULAS de Nules, es una prueba con la finalidad de promocionar este deporte entre las categorías escolares.

Se establece la siguiente categoría. * Distancia Sprint: 500 m natación obstáculos 13,5kms en bici 5,5kms de carrera.

REGLAMENTO DEL II TRI-X VILLA DE CONIL

REGLAMENTO V DUATLÓN CROSS DE QUINTANAR DE LA ORDEN MEMORIAL ANTONIO GARCÍA SIERRA

Organizan. Colaboran

I DUATLÓN SPRINT MAYORES LAS CABEZAS I DUATLÓN MENORES LAS CABEZAS

AYUNTAMIENTO DE CAMPILLOS

Reglamento Triatlón de Sevilla

SUERTE A TODOS Y TODAS

REGLAMENTO PARTICULAR

Sábado, 12 de Mayo 2017

REGLAMENTO DEL TRIATLÓN CROS DEL TIEMPO MULA Sábado 19 de septiembre, Embalse de la Cierva

I Acuatlón Ciudad de Almería. I Acuatlón de Menores Ciudad de Almería.

II DUATLON CIUDAD DE CASTELLÓN 29 ENERO Prueba puntuable para el CIRCUITO DE DUATLONES DE CASTELLÓN.

I MOTORLAND ARAGON HALF TRIATHLON

REGLAMENTO III DUATLÓN CROSS DE QUINTANAR DE LA ORDEN MEMORIAL ANTONIO GARCÍA SIERRA

ÍNDICE ÍNDICE INFORMACIÓN DE LA PRUEBA 3 - PRUEBA INDIVIDUAL Y EN TRÍOS 3 - REGLAMENTOS 3 - SERVICIOS DE LA CARRERA 4 - CONTROL ANTIDOPING 4

Reglamento XTERRA RINCÓN DE LA VICTORIA_ Campeonato de España 2018

2on Triatló Olímpic de Menorca Cala en Porter

REGLAMENTO III DUATLÓN PUEBLA DE CAZALLA 2017

REGLAMENTO XV DUATLÓN CIUDAD DE ALMENDRALEJO 25 DE MARZO DE 2017 CTO DE EXTREMADURA DE DUATLÓN DISTANCI SPRINT

Excmo. Ayuntamiento de Arcos de la Frontera Reglamento

REGLAMENTO GENERAL DE COMPETICIÓN

Sábado, 6 de Mayo :00h

2.2 Reglamento de la prueba.

1- Ser responsables de su propia seguridad y la del resto de competidores.

2on Torralba Duatló.

III TRIATLON VILLA DE MEQUINENZA REGLAMENTO DE COMPETICION

V Triatlón escolar Benifaio

INFORMACIÓN DE LA PRUEBA:

REUNIÓN TÉCNICA REUNIÓN TÉCNICA. I Tríatlon Boamorte Sanxenxo (Olímpico sen drafting)

1. INFORMACIÓN GENERAL.

REGLAMENTO I TRIATLÓN CROS COMARCA CINCO VILLAS

REGLAMENTO TRIXÀBIA 2015

CLUB TRIATLÓN ALMERÍA Sede social: C/ Senado nº 20, Garrucha Almería. Teléfono:

VI AcuatlónCiutatd Ontinyent

MODALIDAD NATACIÓN CICLISMO CARRERA PIE SPRINT 750m 20 km 5 km OLÍMPICO km 10 km SHORT* 950m 56 km 10 km HALF* 1.

1. DEFINICION 2. HORARIOS 3. PARTICIPANTES 4. CATEGORIAS

V TRIATLÓN DE MAGALLANES el más austral del mundo

II CROSS NUEVAS PROMESAS DE GINES

XVII TRIATLON INFANTIL DE VALLE DE EGUES 10:00 horas del día 18 de junio de2016. POLIDEPORTIVO DE OLATZ

REGLAMENTO II DUATLÓN CROSS DE QUINTANAR DE LA ORDEN MEMORIAL ANTONIO GARCÍA SIERRA

ANEXO II - Datos técnicos de la prueba Dx2 Triatlón Sevilla Itálica 2017

NORMATIVA, SEGURIDAD Y ORGANIZACIÓN

I TRIATLÓN DE PROMOCION 9 de Septiembre 2017 SAN PEDRO DEL PINATAR REGLAMENTO

IX TRIATLÓN 2015 COLEGIO ANDINO - DEUTSCHE SCHULE

I TRIATLON CROS CIUDAD DE ROQUETAS

Lugar de realización: Plaza de Andalucía, Estación de Esquí de Sierra Nevada.

I TRIATLON CAMPOAMOR

XVIII TRIATLON INFANTIL DE VALLE DE EGUES 10:00 horas del día 17 de junio de2017. POLIDEPORTIVO DE OLATZ

REGLAMENTO III DUATLÓ ESCOLAR TRINOULAS. 25 de MARZO a las 9:00. Nules (Av. Constitució) Puntuable para la fase provincial de Castellón

REGLAMENTO DE COMPETICIÓN

ANEXO II - Datos técnicos de la prueba Dx2 Triatlón Sevilla Itálica 2017

26/11. Garrucha. 10/12. Mojacar. Horarios: 16:00h 6kms de carrera-20kms de mtb- 3kms de carrera. Ayuntamiento de Vélez Rubio, Garrucha y Mojacar.

TRIATLÓN CIUDAD DE TORREVIEJA REGLAMENTO

16-19 / / / / / / / / / +60

NO SE ACEPTARAN INSCRIPCIONES EL DÍA DE LA PRUEBA

X TRIATLON 2016 COLEGIO ANDINO - DEUTSCHE SCHULE REGLAMENTO

REGLAMENTO III TRIATLON DE ANNA 26 DE AGOSTO DE 2017 A LAS 18:30 HORAS LAGO DE ANNA

Transcripción:

V TRIATLÓN CONTRARRELOJ LA PUEBLA DE CAZALLA Domingo, 26 de agosto de 2018 El C. D. A. La Antorcha, con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de La Puebla de Cazalla, organiza el V TRIATLÓN CONTRARRELOJ LA PUEBLA DE CAZALLA que tendrá lugar el próximo día 26 de agosto de 2018 a las 9:00 horas. Esta prueba individual reúne tres disciplinas deportivas: natación, ciclismo y carrera a pie. Generalidades: BASES REGLAMENTO DE LA PRUEBA 1. Los dorsales se recogerán en la Piscina Municipal hasta una hora antes de cada modalidad. La salida se dará a las 9:00 horas para los primeros participantes contrarreloj. Se determinará un horario de salida aproximado. Los boxes quedarán abiertos de 8:00 a 8:40 horas. 2. La organización se reserva el derecho a modificar todo lo relativo a horarios, itinerarios, avituallamientos cuando por algún motivo fuera necesario. 3. Los únicos vehículos autorizados a seguir la prueba serán asignados por la organización. 4. La prueba no se suspenderá por motivos meteorológicos. Participantes: 5. El hecho de participar lleva consigo la aceptación del presente reglamento. En caso de duda prevalecerá el criterio de la organización. 6. El evento estará abierto a todas las personas indicadas en el apartado de Participantes y Categorías que declaren estar en buenas condiciones físicas, psíquicas y médicas. 7. Es responsabilidad del participante estar bien preparado para la prueba, gozando de buena salud física general, así como tener un nivel de preparación aceptable. 8. Los deportistas deberán: - Ser responsables de su propia seguridad y la del resto de deportistas. - Conocer y respetar el reglamento de la competición. - Conocer el recorrido. - Obedecer las indicaciones de los jueces y responsables de la prueba. - Respetar las normas de circulación. - Tratar al resto de triatletas, jueces, voluntarios y espectadores con educación y cortesía.

- Respetar el medioambiente de la zona en la que se celebra la competición, no arrojando ni abandonando objetos, ni actuando de forma agresiva con el entorno. 9. La organización declina toda responsabilidad de los daños materiales o personales que la participación en esta prueba puedan ocasionar a los triatletas. Esto supone la asunción por parte del deportista de los riesgos inherentes a la propia prueba, tales como caídas, accidentes propios o con terceros participantes. Sanciones: 10. Las sanciones por infringir las normas son de advertencia y descalificación. Cada sanción se identificará con la descripción del hecho, una referencia concreta a la regla infringida y al número de dorsal del participante infractor. 11. El Juez Árbitro de la Competición publicará la lista de descalificados como máximo 15 minutos después de la última entrada en meta del último participante. 12. Podrán ser descalificados los triatletas por (Véase anexo I): - No respetar las indicaciones realizadas por la organización. - Mostrar conductas antideportivas. - No pasar por los controles existentes en la prueba así como realizar menos recorrido del indicado en cada tramo. - No llevar el dorsal visible en el tramo de bicicleta (parte delantera de la bicicleta y sobre el deportista) y en el tramo de carrera a pie (parte delantera del corredor). Se podrá usar una goma elástica para colocar el dorsal. - No abandonar de inmediato la prueba cuando así lo prescriban los servicios médicos. - No hacer uso de casco rígido correctamente abrochado. - Recibir ayuda externa en caso de avería de la bicicleta. 13. Es obligado el abandono inmediato de la carrera cuando así lo prescriban los servicios médicos. La Organización recomienda a todos los participantes que se sometan a un reconocimiento médico previo a la prueba, aceptando todo participante el riesgo derivado de la actividad deportiva. 14. Las posibles reclamaciones podrán efectuarse al Comité Organizador hasta 15 minutos después de ser publicadas las clasificaciones finales. La decisión del Comité Organizador será inapelable. Reglamento de la 1ª disciplina deportiva: natación 15. El tramo de natación se realizará en la Piscina Municipal (Véase en apartado de recorrido). Es responsabilidad del deportista contar las vueltas que lleva y saber la distancia que le queda por recorrer. 16. La salida se realizará dentro del agua y con los deportistas agarrados al bordillo. En cada calle de la piscina nadará un solo triatleta. 17. Se puede nadar al estilo que se desee. Se puede caminar o correr por el fondo, al

principio y al final del segmento. Se puede parar donde se haga pie, o junto a las corcheras colocadas a lo largo del recorrido, pero está prohibido hacer uso de ellas para avanzar. 18. Es obligatorio la utilización de gorro y gafas de natación para esta disciplina, evitando así cualquier tipo de enfermedad producida por el cloro. 19. La vestimenta a utilizar será bañador o mono de triatlón. No se portará dorsal en esta disciplina. Reglamento de la transición 1: Natación-Ciclismo 20. Al salir del agua hay que ir lo más deprisa posible hacia la bicicleta, situada en el área de transición. Por el camino está permitido quitarse las gafas y gorro de natación. 21. Está prohibido circular con bicicleta por las áreas de transición. El deportista podrá correr desplazando a esta agarrada con cualquier mano. Se recomienda agarrarlas por el sillín para evitar golpes con el pedal. 22. Es obligatorio el uso de casco rígido correctamente abrochado, desde antes de coger la bicicleta hasta después de dejarla en la zona de transición. Esto incluye, por tanto, todo el segmento de ciclismo y los recorridos por las áreas de transición en posesión de la bicicleta. 23. Si no se cumplen las normas 21 o 22 los jueces de zona de transición podrán penalizar al triatleta con 15 segundos de pausa en dicha zona. Reglamento de la 2ª disciplina deportiva: ciclismo 24. El tramo de ciclismo se realizará sobre un circuito que combina terreno asfaltado y de tierra. Para las categorías prebenjamín, benjamín, alevín e infantil, el perfil es llano o casi llano. Para las categorías cadete, juvenil y adulta, el perfil es variado, con llanos y subidas y bajadas pronunciadas (Véase en apartado de recorrido y Anexo IV). 25. Es responsabilidad del deportista contar las vueltas que lleva y saber la distancia que le queda por recorrer. El desplazamiento se realizará siempre por la derecha para facilitar los adelantamientos de los demás participantes y para respetar la zona de los que vienen de frente. 26. Se podrá utilizar bicicleta de montaña o similar, en ningún caso bicicleta de carretera. No están permitidas ruedas finas o acoples para el manillar. La bicicleta podrá portar un bidón con bebida. 27. El uso del casco homologado correctamente abrochado es obligatorio desde antes de coger la bicicleta hasta después de dejarla en la área de transición. 28. No está permitido el drafting (ir a rueda de otro ciclista). Se debe guardar una distancia de 7 metros con el competidor que le precede (tomando como referencia

la rueda trasera de la bicicleta). Solo está permitido estar a menor distancia cuando se adelanta a otro competidor; en este caso, tendrá que haber una separación lateral mínima de 2 metros. 29. Ningún triatleta podrá recibir ayuda externa en caso de avería o pinchazo, salvo la ayuda de la organización. 30. Es opcional llevar el dorsal por detrás del ciclista y obligatorio llevarlo fijo en la parte delantera de la bicicleta. Reglamento de la transición 2: Ciclismo-Carrera a pie 31. Igual a las normas 21, 22 y 23. Reglamento de la 3ª disciplina deportiva: carrera a pie 32. El tramo de carrera a pie se realizará sobre un circuito asfaltado. El perfil de este tramo es llano para las categorías inferiores. El perfil para cadetes, juveniles y adultos cuenta con llanos y subidas y bajadas pronunciadas (Véase en apartado de recorrido y Anexo IV). Es responsabilidad del deportista contar las vueltas que lleva y saber la distancia que le queda por recorrer. 33. Es muy recomendable utilizar para esta disciplina zapatillas específicas para la carrera a pie. 34. El dorsal deberá ser visible por delante del corredor. Así mismo, el corredor deberá ir vestido adecuadamente. No podrá llevar al descubierto su parte superior. MATERIALES Para esta prueba combinada, los participantes necesitan los siguientes materiales individuales e intransferibles: - Gafas y gorro de natación. - Bañador o mono de triatlón. - Zapatillas de correr. - Bicicleta de montaña o similar (no de carretera, ni con ruedas finas ni acoples en manillar). Se recomienda que se revise la mecánica de la bicicleta previo a la prueba para su correcta utilización. - Recomendable que la bicicleta porte un bidón de agua para hidratarse durante este tramo. - Se pueden usar las zapatillas de correr también para la bicicleta o unas zapatillas con anclaje que se adapten al pedal. - Casco rígido y homologado. Además es aconsejable utilizar un porta dorsal para llevarlo en la cintura. De esta forma en el segmento de ciclismo será visible por la parte trasera y durante el segmento de carrera a pie por la parte delantera.

PARTICIPANTES Podrán participar en el V TRIATLÓN CONTRARRELOJ LA PUEBLA DE CAZALLA 50 triatletas locales y un máximo de 30 no locales. Se considera deportista local: 1. El nacido o empadronado en La Puebla de Cazalla. El comité organizador se reserva el derecho de pedir el D.N.I. a cualquier participante para que se identifique como tal. 2. Socios de clubes deportivos moriscos que no cumplan la condición 1. Clubes: Club Ciclista las Escalada, Club Ciclista los Escapados, Club Deportivo Atletismo la Antorcha y Club de Patinaje Roller Puebla. CATEGORÍAS Y RECORRIDOS Los menores de 18 años deberán entregar, junto con la inscripción, una autorización (Véase anexo II) firmada por su madre, padre o representante legal. Se muestran a continuación las categorías y sus distancias asociadas en cada sector de la prueba. CATEGORÍAS NATACIÓN CICLISMO CARRERA A PIE 25 m 1 km 175 m (1 largo de la piscina) (1 vuelta circuito C.A) (1 vuelta circuito P.A) Prebenjamín (2011-2010) Benjamín (2009-2008) Alevín (2007-2006) Infantil (2005-2004) Cadetes (2003-2001) Juveniles (2000-1999) Absoluta Adulta 1998-anteriores 50 m (2 largos de la piscina) 100 m (4 largos de la piscina) 200 m (8 largos de la piscina) 300 m (12 largos de la piscina) 1,48 km (1 vuelta circuito C.B) 2,96 km (2 vueltas circuito C.B) 4,44 km (3 vueltas circuito C.B) 10 km (1 vuelta circuito C.C) HORARIOS DE SALIDA 300 m (1 vuelta circuito P.B) 400 m (1 vuelta circuito P.C) 800 m (2 vueltas circuito P.C) 2,5 km (2 vueltas circuito P.D) Los horarios de salida son aproximados, en función del transcurso de cada prueba. Se podrán adelantar las salidas de cada categoría si hubiese pocos participantes de la/s anterior/es. Los triatletas tienen la obligación de estar predispuestos desde 30 minutos antes del comienzo de su prueba. - Prebenjamín: 09:00 horas. - Benjamín: 09:15 horas. - Alevín: 09:35 horas. - Infantil: 10:00 horas. - Absoluta: 10:30 horas.

PREMIOS Los premios se entregarán una vez finalizada la prueba por todos los participantes. Esos son: - Trofeos a los 3 primeros locales de cada categoría; en categoría absoluta a los tres primeros de cada subcategoría (cadete, juvenil y adulta). - Trofeos a los 3 primeros de la categoría absoluta (locales y no locales). Los premios no serán acumulables en categoría absoluta. - Diploma de participación con registro de tiempo y clasificación a todos los triatletas que finalicen la prueba (se enviará por e-mail). - Avituallamiento para todos los deportistas que finalicen la prueba. INSCRIPCIONES El plazo de inscripción comenzará el 23 de julio de 2018 y finalizará el 23 de agosto de 2018 (hasta las 14:00 horas). Las inscripciones (Véase Anexo III) serán gratuitas y se llevarán a cabo: - Presencialmente en la oficina del Gimnasio Municipal de La Puebla de Cazalla, en horario de 10.00 a 12.00 y de 18.00 a 21.00. - Por e-mail en la dirección: clubatletismolaantorcha@gmail.com (adjuntar ficha de inscripción o escribir en el mensaje todos los datos requeridos en la misma). CLASIFICACIONES Al ser una prueba contrarreloj, se trata de un formato de competición en la que los triatletas deben realizar las tres disciplinas deportivas en el menor tiempo posible. Cada participante comenzará la prueba dentro del agua en la calle que se le asea asignada por los jueces. Cuando la calle quede desalojada por completo podrá comenzar su prueba otro triatleta, cuando el juez cronometrador le de aviso de ello. El tiempo total de cada participante se establece desde el momento de dar la salida dentro del agua hasta que se traspasa totalmente la línea de meta en la carrera a pie. Para ello se restará al tiempo de llegada el tiempo de salida (Ejemplo: 53 minutos 25 segundos 14 minutos 00 segundos = 39 minutos 25 segundos). Cuando todos los competidores completen el trayecto, se realizará un ranking final con los tiempos. Los tres primeros de cada categoría que realicen menor tiempo serán los ganadores.

ANEXO I DESCALIFICACIONES Y PENALIZACIONES DESCALIFICACIÓN POR: 1. No respetar las indicaciones realizadas por la organización. 2. Conductas antideportivas. 3. No pasar por los controles existentes en la prueba así como realizar menos recorrido del indicado en cada tramo. 4. No llevar el dorsal visible en el tramo de bicicleta (parte delantera de la bicicleta) y en el tramo de carrera a pie (parte delantera del corredor). Se podrá usar una goma elástica para colocar el dorsal. 5. No abandonar de inmediato la prueba cuando así lo prescriban los servicios médicos. 6. Hacer uso de las corcheras para avanzar en el tramo de natación. 7. No hacer uso de casco rígido correctamente abrochado. 8. Recibir ayuda externa en caso de avería o pinchazo de la bicicleta. PENALIZACIÓN DE TIEMPO POR: Suma de 10 1. Entorpecer a un nadador de otra calle. segundos cada vez que se produzca el acto. Retención de 15 2. Circular montado en la bicicleta por las zonas de segundos cada vez transición. que se produzca el acto. 3. No llevar el casco abrochado correctamente desde antes de coger la bici y hasta después de soltarla por la zona de transición. 4. Circular con la bicicleta por el centro o izquierda del recorrido dificultando así los adelantamientos de los demás participantes y peligrando el desplazamiento de los que vienen de frente. 5. Drafting (ir a rueda de otro ciclista). Se debe guardar una distancia de 7 metros con el competidor que le precede (tomando como referencia la rueda trasera de la bicicleta). Solo está permitido estar a menor distancia cuando se adelanta a otro competidor; en este caso, tendrá que haber una separación lateral mínima de 2 metros. Retención de 15 segundos cada vez que se produzca el acto. Suma de 10 segundos cada vez que se produzca el acto. Suma de 15 segundos cada vez que se realice drafting y suma de 10 segundos cada vez que se adelante a menos de 2 metros de distancia.

ANEXO II JUSTIFICANTE MENORES DE EDAD V TRIATLÓN CONTRARRELOJ Ayuntamiento de La Puebla de Cazalla INSCRIPCIONES D./Dña., como padre, madre o tutor legal de D./Dña., habiendo leído y comprendido las bases del reglamento, autorizo a mi hijo/a, menor de edad, a participar en el V Triatlón La Puebla de Cazalla que tendrá lugar el domingo 26 de agosto de 2018, conociendo que la organización declina toda responsabilidad de los daños materiales o personales que la participación en esta prueba puedan ocasionar a los deportistas. En La Puebla de Cazalla, a de de 2018. Fdo:

V TRIATLÓN CONTRARRELOJ LA PUEBLA DE CAZALLA Ayuntamiento de La Puebla de Cazalla (Domingo, 26 de agosto de 2018 09:00 horas) ANEXO III FICHA DE INSCRIPCIÓN INDIVIDUAL NOMBRE FECHA TELÉFONO NIVEL DNI CLUB APELLIDOS NACIMIENTO E-MAIL N C CA NIVEL: N (Natación) C (Ciclismo) CA (Carrera a pie): B (Bajo), M (Medio) o A (Alto)

ANEXO IV SALIDA, META, TRAMO DE NATACIÓN Y ZONA DE TRANSICIÓN DEL V TRIATLÓN CONTRARRELOJ LA PUEBLA DE CAZALLA 1. Tramo de natación. 2. Carrerea a pie, tras tramo de natación, hasta zona de transición (boxes). 3. Zona de transición (boxes). 4. Entrada de boxes. 5. Salida de boxes. M. Arco de meta.

CIRCUITO DE BICICLETA CATEGORÍA PREBENAJAMÍN: C.A ANEXO IV

CIRCUITO DE BICICLETA CATEGORÍA BENJAMÍN, ALEVÍN E INFANTIL: C.B ANEXO IV

CIRCUITO DE BICICLETA CATEGORÍA ABSOLUTA: C.C ANEXO IV

CIRCUITO CARRERA A PIE CATEGORÍA PREBENAJAMÍN: P.A ANEXO IV

CIRCUITO CARRERA A PIE CATEGORÍA BENJAMÍN: P.B ANEXO IV

CIRCUITO CARRERA A PIE CATEGORÍA ALEVÍN E INFANTIL: P.C ANEXO IV

CIRCUITO CARRERA A PIE CATEGORÍA ABSOLUTA: P.D ANEXO IV