LGA, en los casos en los que como parte de una solicitud de rectificación de

Documentos relacionados
LGA, es necesario observar el procedimiento sancionador establecido en el

Decreto Legislativo N' 1053 que aprueba la Ley General de Aduanasl en adelante

1. Corresponde que se elabore informe de presunción de delito de tráfico de

INFORME N lo SUNAT/5D1000

NfJl UNAT/5D1000. l. MATERIA:

1. MATERIA 11. BASE LEGAL

la Ley de Promoción de la Inversión en la

transmitir la información del ingreso y recepción de la mercancía (Anexo 7)

- Decreto Legislativo W Ley General de Aduanas y sus normas modificatorias, en

1. MATERIA: 11. BASE LEGAL: INFORME w.5]( UNAT/5D1000

que no culmina su trámite de despacho dentro del plazo legal de 30 días calendario, en los casos en los que se haya dispuesto el legajamiento de la

- Decreto Legislativo N" 1053, Ley General de Aduanas; en adelante LGA. - Decreto Supremo N EF, Reglamento de la Ley General de Aduanas; en

INFORME wll'12016-sunat/5d MATERIA:

SUMILLA : INFORME N.º SUNAT/2B4000 I. MATERIA:

1. MATERIA: 11. BASE LEGAL: 111. ANÁLISIS: 1/4

Es preciso señalar como antecedente, que las hipótesis en consulta se encuentran referidas

SUMILLA : Se emite opinión legal en el sentido que

Mediante Oficio N.' 654-S-TJCA el Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina notificó la sentencia emitida en el Proceso N.' OI -Al-2013.

y antes de la regularización de la declaración con datos definitivos (DAM 41) se

En ese sentido, se consulta si el criterio plasmado en la citada Resolución de

Decreto Legislativo N' que aprueba la Ley General de Aduanas y sus

Corresponde cobrar interés compensatorio por el saldo de los subproductos

En el supuesto que a una persona natural se le incauten mercancías de

articulo 53 de la LGA, la admisión temporal para reexportación en el mismo estado (en

Operadores de Comercio Exterior, en adelante Procedimiento INTA-PE

1. En qué plazo prescribe la facultad de la Administración Aduanera para determinar los derechos antidumping en control posterior?

Se formula una consulta sobre la multa contemplada en el artículo 33.3 del TUO de la

Es sólo en ejercicio de la discrecionalidad que la SUNAT puede dejar de sancionar cuando no se ha producido perjuicio fiscal?

difiera del peso recibido por el depósito aduanero, existiendo un exceso no amparado por el referido documento autorizante?

la infracción, consagrado en el artículo 189' de la Ley General de

A qué documentos se refiere el primer párrafo del artículo 18' del RLGA al hacer mención a "documentos vinculados a procesos administrativos" y a

indebidos cuando como consecuencia de una notificación emitida en un procedimiento de fiscalización con la cual se comunica las incidencias

De acuerdo a los términos de la consulta, específicamente se solicita determinar lo siguiente:

1. MATERIA: 11. BASE LEGAL: 111. ANÁLISIS:

N.oJ,2' SUNAT/4B MATERIA:

hasta cinco por ciento (5%) respecto de la carga a granel, líquidos y fluidos, a efecto de no considerar tal hecho como una infracción.

Se formula una consulta referida a la notificación de actos administrativos por la comisión

en el marco de los requisitos para el acogimiento a la Restitución Simplificada de

En principio, es necesario señalar que de acuerdo con lo establecido en el artículo 13' del

Decreto Legislativo N' 1053, que aprueba la Ley General de Aduanasl en

RESOLUCIÓN DE GERENCIA DE FISCALIZACIÓN ELÉCTRICA ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N

Decreto Legislativo N' 1 053, Ley General de Aduanas, en adelante LGA. Decreto Supremo N' EF, Reglamento de la Ley General de Aduanas, en

RESOLUCIÓN DE GERENCIA DE FISCALIZACIÓN ELÉCTRICA ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N

agente de aduana pueda formular y suscribir en nombre del importador el formato B de la DAM, permitiendo así que lo transmita electrónicamente?

~,,~t N-tlque: INFORME No::jO 2016-SUNAT/5D MATERIA:

Artículo 2.- La presente Resolución entrará en vigencia el 19 de junio de EXPORTACIÓN CON FINES COMERCIALES A TRAVÉS DEL SERVICIO POSTAL

Ley N , Ley del Procedimiento Administrativo General, publicada el y normas modificatorias (en adelante, LPAG).

Se consulta si en el marco de lo dispuesto en el artículo 56' de la Ley Orgánica de

Con Carta de fecha 24 de marzo de 2017, recibida con expediente N.' 235-

I posteriormente se ha efectuado indebidamente su rotulación o borrado de la marca protegida al interior del almacén aduanero.

Fiscalización de la SUNAT. y sus modificatorias, en adelante Reglamento del

c) Qué infracción se configuraría con la presentación de la declaración jurada rectificatoria?

Principios del procedimiento administrativo sancionador

RESOLUCIÓN DE GERENCIA DE FISCALIZACIÓN DE GAS NATURAL ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N

APRUEBAN PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO DE RECTIFICACIÓN DE ERRORES E INCORPORACIÓN DE DOCUMENTOS DE TRANSPORTE AL MANIFIESTO DE CARGA INTA-PE.09.

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA NACIONAL ADJUNTA DE ADUANAS N /SUNAT/A

UNAT/ Se consulta si es factible el ingreso directo de mercancías a la Amazonia empleando el

No SUNAT/4B4000

Decreto Legislativo N' 1 053, Ley General de Aduanas, en adelante LGA. Decreto Supremo NO EF, Reglamento de la Ley General de Aduanas, en

en el país que elabore o produzca el bien a exportar, cuyo costo de producción se

aduana como auxiliares de despacho, sin rendir el examen de

N.S!(!)$~-2014-SUNAT

Lo dispuesto en la Segunda Disposición Transitoria del Reglamento de Vehículos de Turismo también resulta de aplicación a los Turistas que antes

I. OBJETIVO Establecer las pautas para la importación y transferencia de vehículos con franquicia aduanera diplomática al amparo de la Ley N

Protocolo Modificatorio del Convenio de Cooperación Aduanera Peruano Colombiano de

INFORME N SUNAT/5D0000 MATERIA:

Principios Generales de la Ley del Procedimiento Administrativo General

Artículo 111º del Reglamento de la Ley General de Aduanas aprobado por el Decreto Supremo Nº EF.

La información de sustento del precio realmente pagado o por pagar que

por el tiempo que se encuentre pendiente de conclusión el procedimiento

2. Si no se cumple con lo solicitado en la carta inductiva, se estaría cometiendo alguna infracción?

IFGRA-PE.04 RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA NACIONAL ADJUNTA DE ADUANAS N /SUNAT/A

, ij mediante una o varias de las siguientes actuaciones: reconocer las mercancias, verificar su. , f:ff..q; ~<P.~ INFORME N" '5'

- Código de Comercio, publicado el y normas modificatorias.

Se formula consulta a fin de que se determine si están inafectas al pago de los derechos

~" Adicionalmente a lo mencionado, para que un certificado de origen pueda ser considerado

administradores o concesionarios de los puertos, aeropuertos o terminales terrestres

1. FINALIDAD 2. BASE LEGAL

Aprueban Criterios para la aplicación de las Sanciones contenidas en la Resolución de Consejo Directivo Nº OS/CD

RESOLUCIÓN DE GERENCIA DE FISCALIZACIÓN ELÉCTRICA ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN Nº

RESOLUCIÓN DE GERENCIA DE FISCALIZACIÓN ELÉCTRICA ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N

Reglamento de Comprobantes de Pago, aprobado por Resolución de Superintendencia N /SUNAT, publicada el y normas modificatorias.

Decreto Legislativo N' 1 053, que aprueba la Ley General de Aduanas y sus modificatorias; en adelante LGA.

INFORME N SUNAT/5D1000. l. MATERIA:

Aprueban Procedimiento Específico Inspección no Intrusiva en la Intendencia de Aduana Aérea y Postal ICA-PE.01.07

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA

Decreto Legislativo N' 1 053, Ley General de Aduanas, en adelante LGA. Decreto Supremo N' EF, Reglamento de la Ley General de Aduanas, en

Efectuada dicha precisión normativa, tenemos que el artículo 59' de la LGA establece las

INFORME N SUNAT/5D0000 MATERIA:

SUMILLA : INFORME N SUNAT/2B4000 I. MATERIA:

.2017-SUNAT/ Decreto Legislativo N' 1053, que aprueba la Ley General de Aduanasl en adelante

INFORME N SUNAT/5D0000 MATERIA:

DECRETO SUPREMO Nº EF EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, mediante Decreto Legislativo N 1126, Decreto Legislativo que

RESOLUCIÓN DE GERENCIA DE SUPERVISIÓN MINERA ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N

~SUNAT. l1"':'" d;ce,;;~ En principio, cabe mencionar que las preferencias arancelarias del TLC Perú-China se

RESOLUCIÓN DE GERENCIA DE FISCALIZACIÓN DE GAS NATURAL ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N

INFORME N SUNAT/5D0000 MATERIA:

INFORME N / "1 i una T/5D MATERIA:

Que con posterioridad a la publicación de la Resolución de Superintendencia N /SUNAT, se aprobaron nuevos formularios;

Transcripción:

1. MATERIA Se formula consulta sobre la configuración de la infracción prevista en el numeral 1 5, inciso b) del artículo 192 de la LGA, en los casos en los que, como parte de una solicitud de rectificación de declaración de exportación definitiva para la inclusión del código 13 (restitución de derechos arancelarios - drawback), se presente, sin que sea un requisito exigible, el formato impreso de la DAMA regularizada (41) consignando en la casilla 7.28 (régimen aplicable) el código 13, a pesar que dicho código no fue transmitido electrónicamente. 11 BASE LEGAL Decreto Legislativo N' 1053, que aprueba la Ley General de Aduanas y sus modificatoriasl en adelante LGA. Decreto Supremo N' 010-2009-EF, que aprueba el Reglamento de la Ley General de Aduanas y sus modificatorias; en adelante RLGA. Decreto Supremo N' 006-201 7-JUS, que aprueba el Texto Unico Ordenado de la Ley N' 27444 - Ley del Procedimiento Administrativo General; en adelante TUO de la LPAG. Resolución de Superintendencia Nacional Adjunta de Aduanas N' 1 37-2009/SUNAT/A, que aprueba el Procedimiento General DESPA-PG.02 "Exportación definitiva" (versión 6); en adelante DESPA-PG.02. 111. ANALISIS Se configura la infracción prevista en el numeral 15, inciso b) del artículo 192 de la LGA, en los casos en los que como parte de una solicitud de rectificación de declaración de exportación para la inclusión del código 13 (restitución de derechos arancelarios - drawback), sin que sea exigible para su atención, el despachador de aduana presenta físicamente la DAM regularizada (41) con datos distintos a los transmitidos electrónicamente, pues consigna en su casilla 7.28 (régimen aplicable) el código 13? Sobre el particular debemos señalar que el numeral 1 5, inciso b) del artículo 1 92 de la LGA tipifica como infracción lo siguiente: "Artículo 192.- Infracciones sancionables con multa Cometen infracciones sancionables con multa: r.) b) Los despachadores de aduana, cuando: r,) 15.- Presenten la declaración aduanera de mercancías con datos distintos a los transmitidos electrónicamente a fa Administración Aduanera o a fos rectificados a su fecha de presentación, r.) Cabe señalar, que en relación a la mencionada infracción, la Gerencia Jurídica Aduaneraz ha señalado en reiteradas oportunidades3, que la comisión de la infracción antes transcrita se configura objetivamente en los casos en los que el despachador de aduana presente la declaración aduanera (formato impreso de la DAM) con datos distintos a aquellos que fueron transmitidos electrónicamente a la administración aduanera o que hubieran sido 1 Declaración aduanera de mercancías 2 Actualmente Intendencia Nacional Jurídica Aduanera. 3 Informes N' 29-201 3-SUNAT/4B4000, N' 094-201 3-SUNAT/4B4000 y N' 48-201 5-SUNAT/5DI 000 1/4

materia de rectificación Asíi lo que busca la infracción tipificada en el numeral 15, inciso b) del artículo 1 92 de la LGA? es la generación de riesgo para prevenir y en su caso reprimir, la posible alteración en el formato impreso de la DAM, de aquella información que fue transmitida por medios electrónicos a la autoridad aduanera y con la que debe guardar total coincidencia, salvo que previamente se haya solicitado y autorizado su rectificación. En ese sentido, se señaló en el Informe N' 48-2015-SUNAT/5D1000 que la ratio legos de la mencionada infracción es sancionar al despachador de aduana que mediante la alteración o modificación de la DAM hubiese intentado obtener o hubiese obtenido algún beneficio en desmedro del interés público. Debe señalarse, que el formato físico de la DAM no es más que el acto de impresión de la información que fue previamente transmitida electrónicamente a la Administración Aduanera para solicitar la destinación aduanera de mercancías y que la obligación tributaria no se determina por la Información consignada en dicho formato, sino en base a aquella que adicionalmente fue objeto de dicha transmisión electrónica. Así, el segundo párrafo del artículo 134 de la LGA prevé que: "Los datos transmitidos por med/os e/ecfrón/cos para /a formulación de las declaraciones gozan de plena validez legal. En caso se produzca discrepancia en los datos contenidos en los documentos y archivos de los operadores de comercio exfe/zor con /os de /a SU/V47; se presumen correctos estos ú/timos'; por lo que queda claro que la información impresa no tiene efectos tributarios. Lo antes mencionado nos permite colegir que la infracción prevista en el numeral 1 5. inciso b) del artículo 192 de la LGA, no sanciona el incumplimiento de una obligación tributaria, sino más bien el incumplimiento de la implícita obligación administrativa del operador de comercio exterior' de no vulnerar el principio de buena fe y presunción de veracidad recogido en el arículo 8 de la LGAS, que son la base de todo trámite o procedimiento aduanero, por lo que podemos concluir que su naturaleza es administrativa y no tributaria, cuestión que ya ha sido señalada mediante los Informes N' 29-201 3-SUNAT/4B4000 y 94-201 3-SUNAT/4B40006 emitidos en relación al mismo tipo infracclonal7 En ese orden de ideas, dada la naturaleza administrativa de la infracción prevista en el numeral 15, inciso b) del artículo 1 92 de la LGA, se desprende que conforme se señaló en los Informes N' 106-2013-SUNAT/4B40008 y 48-2015-SUNAT/5D1000, a la misma le resultan aplicables los principios y demás disposiciones previstas en el TUO de la LPAG, por lo que para determinar su configuración, no bastará con veriflcar que la conducta ejecutada por el despachador de aduana guarde correspondencia con la figura legal descrita como antijurídica, sino que además debe tenerse presente que, así como en el 4 La información consignada en el formato impreso de la DAM que conservan los operadores de comercio exterior en virtud del artículo 16 inciso b) de la LGA, debe ser un reflejo y guardar total correspondencia con los datos transmitidos electrónicamente a la administración aduanera a fin de no vulnerar los principios de buena fe y presunción de veracidad recogidos en el artículo 8 de la LGA. 5 "Artículo 8o.- Buena fe y presunción de veracidad Los principios de buena fe y de presunción de veracidad son base para todo trámite y procedimiento administrativo aduanero de comercio exterior. 6 Publicados en el portal de SUNAT. ' Antes de la modificación dispuesta mediante Decreto Legislativo N' 1235, dicha infracción era sancionada, bajo el mismo tipo legal, con suspensión por el nnumeral 8 inciso b) del artículo 194 de la LGA. 8 En el último párrafo del numeral 2 del Informe citado se precisa lo siguiente: En consecuencia, legalmente se encuentra previsto dentro de todo procedimiento administrativo sancionador, la aplicación del principio de retroactividad de las normas cuando resultan más favorables al administrado; por lo que, partiendo de la premisa que la consulta trata de infracciones de naturaleza administrativa, cometidos antes de la entrada en vigencia del Decreto Supremo N' 001-2013-EF a las que como se señaló en el numeral precedente, se les aplican los principios y normas de la Ley N' 27444(...)" 2/4

derecho penal, en el derecho administrativo sancionador9, la potestad sancionadoralo se encuentra sujeta a la aplicación de los principios básicos del derecho penal, los cuales están orientados a garantizar los derechos fundamentales de la personall; debiendo tenerse presente que, a decir del Tribunal Constitucional Español: "/os prfnc /os fnsp/radores del orden penal son de aplicación, con ciertos matices. al Derecho Administrativo Sancionador. dado que ambos son manifestaciones del ordenamíento punitivo del Estado."12 Es así que en el TUO de la LPAG se precisa que la potestad sancionadora de todas las entidades, se rige por los principios contemplados en su Artículo IV, así como por aquellos especialmente recogidos en su artículo 246, entre los que se encuentra el principio de razonabilidad, que de manera general señala en el numeral 1.4 del mencionado Artículo IV que Las decisiones de la autoridad administrativa. cuando creen obligaciones, califiquen Infracciones, impongan sanciones, o establezcan restricciones a los administradas. deben adaptarse dentro de los límites de la facultad atribuida y manterliendo la debida proporción entre los medios a emplear y los fines públicos que deba tutelar, a fin de que respondan a lo estrictamente necesario para la satisfacción de su cometido.'13 Este mismo principio, especialmente regulado para su aplicación en los procedimientos sancionadores, prescribe en el numeral 3 del artículo 246 del TUO de la LPAG lo siguiente: Las autoridades deben prever que la comisión de la conducta sancionable no resulte más ventajosa para el infractor que cumplir las normas infringidas o asumir la sanción. Sin embargo, las sanciones a ser aplicadas deben ser proporcionales al incumplimiento calificado como infracción, observando los siguientes criterios que se señalan a efectos de su graduación: a) El beneficio ilícito resultante por la comisión de la infracción; b) La probabilidad de detección de fa infracción; c) La gravedad del daño al interés público y/o bien jurídico protegídol d} E} peduicio económico causado; e) La reincidencia, porla comisión de!a misma infracción dentro del plazo de un(1) año desde que quedó firme la resolución que sancionó la primera infracción. f) Las circunstancias de la comisión de la infracción; y g) La existencia o no de intencionalidad en la conducta del infractor'. Por tanto, como bien se ha señalado en el Informe N' 48-2015-SUNAT/5D1000, la Administración Aduanera, al imponer una sanción como consecuencia de la configuración objetiva de una infracción de naturaleza administrativa, no puede limitarse a realizar un razonamiento mecánico de aplicación de normas que pudiese generar el desborde de su actuación represiva, sino que debe efectuar una apreciación razonable de los hechos acaecidos y siempre en relación al interés público, no siendo aceptable afectar innecesariamente la esfera jurídica del administrado cuando resulte claro de los hechos que la imposición de una sanción es innecesaria, inadecuada o desproporcionada14, por no responder a la satisfacción del cometido de la norma o los fines públicos tutelados, situación que debe ser evaluada en cada caso en particular. 9 Que es una expresión del ius puniendi estatal io Entendida como aquella facultad para que por medio de los procedimientos administrativos imponga sanciones con una finalidad represora ii Sobre el particular, el Tribunal Constitucional ha establecido en diversos fallos que los principios de culpabilidad, legalidad, tipicídad. entre otros, constituyen principios básicos del derecho sancionador, que no solo se aplican en el ámbito del derecho penal, sino también en el derecho administrativo sancionador Sentencias recaídas en los Expedientes N' 2050-2002-AAñ'C y N' 2192-2004-AAn'C) i2 STC N' 18-1981. i3 Énfasis añadido 14 Conclusión arribada en mérito de la Sentencia del Tribunal Constitucional recaídas en los Expediente N' 2192-2004-ANTC y N' 00535-2009-Pala. 3/4

...#+ Así pues, considerando que en supuestos como el que se plantea en la consulta la presentación del formato impreso de la DAM 41 no es un requisito exigible para el trámite de la solicitud de rectificación de la declaración, corresponderá que, en cada caso en particular, se evalúe si la presentación de la declaración como documento anexo a la solicitud de rectificación, consignando precisamente el código 1 3 que se quiere incluir, tuvo como finalidad el obtener algún beneficio en desmedro del interés público, como sucedería en caso el operador de comercio exterior hubiese presentado el formato impreso de la DAM con el código 13 como sustento de haber supuestamente transmitido electrónicamente el referido código oportunamente. Por tanto, si blen la conducta en principio se subsumiría en el supuesto de hecho tipificado como infracción, habiéndose configurado objetivamente la comisión de la infracción establecida en el numeral 15 del inciso b) del artículo 192 de la LGA, correspondería en aplicación de los principios a que se refieren los artículos IV y 246 del TUO de la LPAG, evaluar según las circunstancias que se presenten en cada caso en particular, si la aplicación de la sanción en dichos supuestos resulta razonable. IV. CONCLUSIÓN Por las consideraciones expuestas, se concluye lo siguiente En los casos en los que como parte de una solicitud de rectificación de declaración de exportación para la inclusión del código 13, sin que sea exigible para su atención, el despachador de aduana presenta físicamente la DAM 41 con datos distintos a los transmitidos por medios electrónicos, pues consigna en su casilla 7.28 el mencionado código, se configurará objetivamente la infracción prevista en el numeral 15, inciso b) del artículo 192 de la LGA, no obstante, a fin de determinar la imposición de la sanción de multa deberán tenerse en consideración los principios previstos en el Artículo IV y artículo 246 del TUO de la LPAG. Callao, 2 8 MKX8?e13 g SCT7FNM/naao CAOS 27-2018 4/4

A DE ASUNTO REF. FECHA ALEXANDER ROBERT ALVAREZ LINARES Gerente de Regímenes Aduaneros de la IAAP SONIA CABRERA TORRIANI Intendente Nacional Jurídico Aduanero Comisión de infracción Solicitud de Consultas Jurídicas/Técnicas Tributarias AAl N' 00001-2018-SUNAT/3Z1200 Callate, 2 8 MAYO 201B Me dirijo a usted en relación a la comunicación de la referencia, mediante la cual formulan consulta sobre la configuración de la infracción prevista en el numeral 15, inciso b) del artículo 192 de la LGA, en los casos en los que, como parte de una solicitud de rectificación de declaración de exportación definitiva para la inclusión del código 13 (restitución de derechos arancelarios - drawback), se presente, sin que sea un requisito exigible, el formato impreso de la DAM regularizada (41) consignando en la casilla 7.28 (régimen aplicable) ei código 13, a pesar que dicho código no fue transmitido electrónicamente. Sobre el particular, esta Intendencia ha emitido el Informe N -2018-SUNAT/340000. mediante el cual se absuelve la consulta planteada, el mismo que se le remite adjunto para su consideración y los fines que estime conveniente. Atentamente, 'eg 0 ora SCT/FNM/naao CAO1 27-2018