Controlando la fatiga o cansancio



Documentos relacionados
Controlando la Anemia

Controlando el Insomnio

Controlando el estreñimiento

Controlando la diarrea

Controlando la pérdida de cabello

Controlando las náuseas y vómito

Controlando los fuegos en la boca

Ejercicios Kegel para los hombres

La Quimioterapia y el Cáncer De Próstata

Controlando Su Dolor Parte 1: Aprendiendo sobre el dolor de cáncer de próstata

Controlando la pérdida de apetito

COMO MANEJAR LA FATIGA Durante el tratamiento

INFORMACION PERSONAL

La quimioterapia y el cáncer de próstata

Seguir Saludables. Ideas Principales. Esta Sesión presenta la depresión como un resultado posible de tener diabetes.

Lidiando con la anormalidad eréctil después del tratamiento. de cáncer de próstata

ESTAR ACTIVO PARA SENTIRSE LO MEJOR POSIBLE. Tenga más energía. Reduzca el estrés. Duerma mejor. Aumente su fortaleza.

CUESTIONARIO DE HISTORIA DEL DORMIR DEL PACIENTE

RADIOTERAPIA PALIATIVA

Llegar a conocer a su BEBÉ Del NACIMIENTO a los 6 MESES

Dormir es salud. Saber envejecer. Prevenir la dependencia. Con la colaboración de: D E G E RI AT RÍA G E R O N TO L O GÍA

Sesión 5: Visión general

Insomnio Estrategias para mejorar el descanso. Dra. Cecilia Calvo, Dra. Ariana Cheng, Dra. Iara Alonso

Sesión 7: Visón general

Programa IMPACTO. Instrucciones para el paciente. Cómo alistarse para la crucial del cáncer de próstata

Síntomas parecidos a los de la gripe DOLOR DE GARGANTA, GANGLIOS INFLAMADOS, TEMPERATURA ALTA, DOLORES ARTICULARES Y MUSCULARES MÁS PUEDE SER IGUAL A

Problemas urinarios después de la radiación

Recomendaciones para un estudio eficaz

Las enfermedades más comunes son el hipotiroidismo, el hipertiroidismo y el nódulo tiroideo.

Entendiendo el. Insomnio

Cómo reconocer los signos y los síntomas de una infección del tracto urinario

ESTÁ LISTO PARA DEJAR DE FUMAR?

Prenatal Risk Overview (PRO) & Postpartum Risk Overview (PPRO) Translation English

La atención de su salud Participe

PROTEJASE + PROTEJA A SU PAREJA. sífilis LA REALIDAD

infórmese la hepatitis B crónica


GRABACIÓN DE DATOS Apuntes de mecanografía

ESTA INFORMACIÓN ES PROPORCIONADA POR EL CENTRO MEDICO ABC. Concusión

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL A TENER EN CUENTA. Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:

Controlando el dolor Parte 2: Los tipos de medicamentos para su cáncer de próstata

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL A TENER EN CUENTA. Clorhexidina (Dental)

Mantenga a su bebé de 4 meses saludable!

Programa IMPACTO. Información para el Paciente EL TRATAMIENTO HORMONAL Y USTED

Sesión 13: Visión general

Office of Oral Health (Oficina de Salud Oral) Connecticut Department of Public Health (Departamento de Salud Pública de Connecticut)

Condado de Mendocino el Departamento de Salud Mental. Su Derecho de Hacer las Decisiones acerca del Tratamiento Médico

Ellos saben cómo prevenir el cáncer de colon. Usted también puede saberlo: descubra cómo. They Know How to Prevent Colon Cancer

LA OLA. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons

12. Fortalecimiento Sentarse y pararse Levantamiento de pantorrillas y talones 13. Ejercicios en la pared Levantar los dedos de los pies

Síntomas de las enfermedades relacionadas con el calor

INFLUENZA (GRIPE) La influenza y usted

Sea un miembro activo de su equipo de atención médica. Council on Family Health

PROTEJASE + PROTEJA A SU PAREJA. virus del papiloma humano genital LA REALIDAD

Trastorno de Ansiedad Generalizada:

Si Tiene Diabetes Durante el Embarazo: Preguntas que se Puede Estar Haciendo

Radioterapia y el cáncer de próstata

El regreso a casa después de la cirugía de cáncer de próstata

Vete a dormir y despierta siempre a la misma hora. Come por lo menos dos horas antes de irte a dormir y que sea algo ligero.

HOJA DE TRABAJO 1: GUIÓN PARA LA PRIMERA ESCENA. Dónde ocurre la escena? En el salón de clase

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL A TENER EN CUENTA. Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:

Conociendo a tu BEBÉ Del NACIMIENTO a los 6 MESES

Consejos de alimentación

Golpe de calor e insolación: lo que usted necesita saber

PROVEEDORES DE CUIDADO. Cómo Cuidarnos. Funded by the Office of Head Start/ACF, DHHS (#90YD0268)

Caminar... Un paso en la dirección correcta

TEST DE DEPRESIÓN DE BECK

Lidiando con la disfunción eréctil durante y después del tratamiento para el cáncer de próstata Para usted y su pareja

Notes (Notas) La lactancia. El destete

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL A TENER EN CUENTA. Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:

MENTE LA SALUD MENTAL Y EL VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANO (VIH) El vivir con VIH puede afectar mi salud mental?

Ha pasado usted por una experiencia traumatizante y de mucho peligro? UNA ENFERMEDAD REAL. Trastorno de Estrés Postraumático (PTSD)

X-Plain Diabetes Cuidado De Los Pies Sumario

Qué son el VIH y el SIDA?

Consultas y Dudas frecuentes sobre ÓPTICA Y OFTALMOLOGÍA

Cuando el cáncer de próstata regresa: Cáncer. de próstata avanzado

Si piensa que no hay forma de prevenir el cáncer

La Tuberculosis. Cómo recuperar su salud y mantenerse saludable

Comenzar tratamiento con XTANDI

Clase #7: COMBATIENDO PENSAMIENTOS DAÑINOS QUE NOS AFECTAN A MI BEBÉ Y A MÍ

y el Parto Prematuro

La bebida y su embarazo

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL A TENER EN CUENTA. Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:

1

Infórmese sobre la neuralgia posherpética

Familias inmigrantes Nos vamos a ir a otro país, cómo se lo explico?

Hepatitis C. Convivir con una afección crónica silenciosa

Depresión perinatal. Al final de esta sesión, las participantes: Comprenderán el concepto de Depresión Perinatal

No importa. quién. sea, esta prueba. es para. usted

Lo que toda mujer debe de saber sobre el VPH

Paciente Crónico Complejo EPOC

Trastorno Bipolar. en Niños y Adolescentes

QUE DA. Parte 1. nosotros). Tienes gripa,

Nombre Fecha / / Pre Post BL Tx S Para cada oración circule V si es Verdadero o F si es Falso

APRENDIENDO CON NEFRON SUPERHEROE

A moverse con ritmo, mamá!

Estreñimiento. El estreñimiento es un problema digestivo común que le dificulta tener una evacuación intestinal.

Aprendamos sobre el VIH/SIDA. Millones de personas alrededor del mundo mueren de SIDA cada año. No importa de dónde venimos o a dónde vayamos,

De la versión en ingles de H. Joshi et al, traducido y validado por D. Olvera Posada. et al

Siente temor o incomodidad cuando está con otras personas? UNA ENFERMEDAD REAL. Fobia Social

Transcripción:

Controlando la fatiga o cansancio La siguiente información está basada en las experiencias generales de muchos pacientes con cáncer de próstata. Su experiencia podría ser diferente. Si tiene alguna pregunta sobre los servicios de tratamiento para el cáncer de próstata que cubre su seguro médico, por favor póngase en contacto con su proveedor médico o proveedor de seguro médico.

Este material educativo ha sido posible por una beca del Departamento de Justicia de California (California Department of Justice, Antitrust Law Section), por un litigio de fondos para beneficiar a californianos que han sido diagnosticados con cáncer de próstata y sus familias. 2

Por favor, tómese la libertad de leer solamente las secciones de este folleto que necesite por el momento. No necesita leer todo ahora. Pude leer el resto después. Índice Qué aprenderé al leer este folleto?... 4 Qué es la fatiga o cansancio?... 5 Cómo saber si tengo fatiga o cansancio?... 6 Qué puedo hacer para controlar la fatiga?... 7 Cuándo debo de llamarle a mi doctor?... 10 Qué he aprendido al leer este folleto?... 11 Palabras claves... 12 3

Qué aprenderé al leer este folleto? Cuando tiene quimioterapia para controlar el cáncer de próstata, es posible que tenga efectos secundarios o cambios no deseados en su cuerpo. Los efectos secundarios varían de persona a persona, y pueden ser diferentes de un tratamiento al siguiente. Algunas personas no experimentan efectos secundarios o los tienen muy leves. La buena noticia es que existen formas de controlar la mayoría de los efectos secundarios. En este folleto usted aprenderá sobre: Lo que es la fatiga o cansancio Cómo saber si tiene fatiga? Las cosas que puede hacer para ayudarle a controlar la fatiga Cuándo debe de llamarle a su doctor Es importante aprender a manejar los efectos secundarios que podría tener por la quimioterapia para que pueda seguir haciendo el mayor número de sus actividades normales que sea posible. Las palabras que aparecen en negrita (letras más oscuras) se encuentran en la sección de Palabras clave al final del folleto. 4

Qué es la fatiga o cansancio? Durante su tratamiento de quimioterapia, podría empezar a sentirse muy cansado. Podría sentirse cansado todo el tiempo o cansarse con más facilidad cuando hace sus actividades diarias. Esto se conoce como fatiga o cansancio. La fatiga es el efecto secundario más común o cambio no deseado en su cuerpo que reportan los pacientes que tienen tratamiento de quimioterapia. 5

Cómo saber si tengo fatiga o cansancio? Algunos síntomas de fatiga son: Sentir que no tiene energía Dormir más de lo normal No querer o no poder hacer sus actividades diarias normales Poner menos atención a su apariencia Sentirse muy cansado aún después de haber dormido Tener problemas para pensar o concentrarse Tener problemas para encontrar las palabras que quiere decir al hablar Si tiene cualquiera de estos síntomas, hable con su doctor o equipo de cuidado médico. La fatiga puede deberse a causas físicas, como una infección o dolor que su doctor o equipo de cuidado médico pueden ayudarle a controlar. Es importante que hable con su doctor o equipo de cuidado médico sobre cualquier efecto secundario que pudiera tener durante o después de su tratamiento. Su equipo de cuidado médico puede ayudarle a tratar estos problemas. 6

Qué puedo hacer para controlar la fatiga? Así como el tratamiento para el cáncer es diferente para cada paciente, la fatiga que cada persona siente también es diferente. Mientras que una persona puede sentirse muy cansada, otra podría no estarlo y la fatiga que siente una persona puede durar más que la que siente otra persona. Sin embargo, hay cosas que puede hacer para ayudarle a lidiar con este efecto secundario del tratamiento. Acuérdese de descansar lo suficiente, pero trate de no pasar más tiempo de lo necesario en la cama o sentado. Descansar demasiado puede bajar sus niveles de energía. En otras palabras, entre más descanse, más cansado se sentirá. Si tiene problemas para dormir, hable con su doctor o equipo de cuidado médico. Estar activo le ayuda a combatir la fatiga. Trate de incrementarle actividades a su rutina diaria. Por ejemplo, si puede caminar por cinco minutos el día de hoy, trate de caminar por seis minutos mañana. Trate de planear sus actividades de modo que las actividades ligeras (como comer, sentarse, mirar la televisión o leer) las haga entre actividades que requieran más energía (ir al doctor, caminar alrededor de la cuadra o ir a una reunión familiar.) Mantenga un horario regular para dormir. Acuéstese a dormir a la misma hora todos las noches aunque o tenga sueño. Si nunca ha acostumbrado ver 7

la televisión muy tarde por las noches, no comience ahora. No se duerma o tome siestas después de la cena. Trate de no levantarse más tarde que de costumbre. Las siestas pueden ser buenas si duran poco tiempo (no más de 30 a 40 minutos a la vez.) Asegúrese de levantarse y moverse después de cada siesta. Si se siente muy enfermo como para levantarse de la cama por mucho tiempo, un familiar o amigo pueden ayudarle a hacer ejercicios en la cama. Los ejercicios de cama son estiramientos que puede hacer para ayudar a mantener algo de su fuerza muscular y hacer que su sangre siga circulando. Pídale a su doctor o equipo de cuidado médico una lista de los ejercicios que puede hacer. Tome muchos líquidos, por lo menos 8 vasos de ocho onzas de agua al día. Esto le ayudará a evitar que se sienta mareado cuando se ponga de pie o se siente después de haber estado acostado. También ayudará a que sus músculos se sientan más fuertes. Deje que otras personas le ayuden a hacer algunas de sus actividades diarias como ir al supermercado, lavar la ropa o limpiar su casa. Escriba las cosas que hace y cómo se siente a diferentes horas del día. Una vez que sepa qué es lo que lo hace sentir cansado, puede planear por adelantado. 8

La fatiga también puede ser causada por algún dolor que no está siendo bien controlando o por no dormir bien por las noches (insomnio.) Avísele a su doctor o equipo de cuidado médico si tiene dolor o problemas para dormir. Trate de hacer actividades como meditación, oración o terapias de relajación. Estas actividades podrían ayudarle a disminuir la fatiga. Avísele a su doctor o equipo de cuidado médico sobre cualquier síntoma de fatiga que tenga. Hable con su doctor o equipo de cuidado médico sobre las medicinas que puede tomar para ayudarle a controlar la fatiga. 9

Plan para controlar la fatiga Quién le ayudará con sus actividades diarias como ir de compras al supermercado o lavar la ropa? Anote los nombres y número de teléfono: Cuáles de sus actividades lo hacen sentir más cansado? Cuáles de sus actividades lo hacen sentir menos cansado? Cómo puede comunicarse con su doctor o equipo de cuidado médico si necesita ayuda? 10

Cuándo debo de llamarle a mi doctor? Debe de llamarle a su doctor si: Está muy cansado como para levantarse de la cama por más de un periodo de 24 horas Se siente confundido Se siente mareado, pierde el balance o se cae Tiene problemas para despertar Siente que no le alcanza el aire al respirar La fatiga continúa empeorando La fatiga causada por la quimioterapia irá desapareciendo. Recuperará su energía lentamente una vez que haya terminado su tratamiento. Nombre del doctor Número del consultorio del doctor Número del localizador del doctor 11

Qué he aprendido al leer este folleto? En este folleto, usted aprendió sobre: Lo que es la fatiga o cansancio Cómo saber si tiene fatiga? Las cosas que puede hacer para ayudarle a controlar la fatiga Cuándo debe de llamarle a su doctor Si tiene alguna pregunta, por favor hable con su doctor o equipo de cuidado médico. Es importante que entienda lo que está pasando con su tratamiento para cáncer de próstata. Este conocimiento le ayudará a cuidarse mejor y a sentirse con más control para que pueda aprovechar al máximo su tratamiento. 12

Palabras claves Efectos secundarios: cambios no deseados en su cuerpo causados por el tratamiento para el cáncer de próstata. Fatiga: cansancio físico o mental. Infección: cuando los gérmenes entran a su cuerpo, causándole fiebre o dolor, enrojecimiento e inflamación en alguna parte del cuerpo. Insomnio: dificultad para dormir o para quedarse dormido. Quimioterapia: un tratamiento para cáncer de próstata, el cual trata todo su cuerpo con potentes medicinas anti-cancer para destruir muchas de las células del cáncer de próstata. 13