Introducción a OpenFoam Presentación general de OpenFoam



Documentos relacionados
Introducción a OpenFoam

Introducción a OpenFoam

Sesión 5. Flujos térmicos turbulentos. Aplicación GroovyBC

Sesión 1. Introducción a Elmer

Sesión 5. Cálculo paralelo y postprocesado

Alicia Lapique Rodríguez Grupo de Investigación CEHINAV

PROGRAMA DE ESTUDIO. Básico ( ) Profesional ( ) Especializado ( X ) Teórica (X) Teórica-práctica () Práctica ( )

Ejemplo 4. Flujo incompresible con superficie libre. Paralelización y postprocesado

Software libre de simulación numérica fluidodinámica aplicado al sector naval - OpenFOAM

Departamento Aeronáutica

Sesión 4. Paralelización y postprocesado. Flujo incompresible con superficie libre.

DESARROLLO DE UNA INTERFAZ GRÁFICA PARA UN CÓDIGO ABIERTO DE ELEMENTOS FINITOS

POR QUÉ SOLIDWORKS FLOW SIMULATION ES LA OPCIÓN PERFECTA PARA LOS INGENIEROS DE PRODUCTO

Práctica 3. Cálculo de un perfil aerodinámico

UTILIZACIÓN DE UN SOFTWARE CFD PARA EL APOYO AL DISEÑO DE REACTORES

DIPLOMADO DINÁMICA DE FLUIDOS COMPUTACIONAL CFD

Uso del simulador Modelsim

DESARROLLO DE HERRAMIENTA SOFTWARE PARA LA SIMULACIÓN DINÁMICA DE EVOLUCIÓN DE INCENDIOS Y EVACUACIÓN EN EDIFICIOS

Sesión 5. Importación y Exportación

ANSYS-Fluent como herramienta de diseño y evaluación de sistemas auxiliares en Invernaderos

Carrera: Analista de Sistemas. Asignatura: Resolución de Problemas y Algoritmos

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INEGENIEROS AERONÁUTICOS UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. Juan Manuel Tizón Pulido

CURSO DE LA TITULACIÓN IMPARTIDA EN EL CURSO ACADÉMICO QUE SE INDICA 1º 1º Y 2º

PLAN DE ASIGNATURA. Presentación

EL ANÁLISIS POR ELEMENTOS FINITOS: UNA METODOLOGÍA MUY RECIENTE EN ECONOMÍA

Proyecto Fin de Carrera

MANUAL DE USUARIO. Webservice simple para la exportación rápida de información proveniente de una base de datos. Versión 0,1,1

UN ENTORNO A MEDIDA PARA EL DISEÑO Y LA SIMULACIÓN DE MAQUINARIA POR COMPUTADOR

Docente: Msc. Ing. Alejandro Vera Lázaro. Colegio de Ingenieros del Perú Concejo Departamental La Libertad Centro de Informática - INFOCIP

CÁLCULO DE PARÁMETROS AERODINÁMICOS TRIDIMENSIONALES UTILIZANDO OPENFOAM APLICACIÓN A CLASES DE GRADO

Material didáctico. Caron, Pablo y Larreteguy, Axel

Proyecto Fin de Carrera

ETAPA DE PREPROCESADO. Generación de geometría. Generación de malla ETAPA DE RESOLUCIÓN. Definición de modelos físicos

Gestión y Administración de proyectos

Acerca de esté Catálogo

PROGRAMA DE ESTUDIO. Básico ( ) Profesional ( ) Especializado ( X ) Práctica ( )

BLOQUE 3: SIMULACIÓN DINÁMICA USO DE ADAMS/View

Modelización y Balanceo de la Carga Computacional en la Simulación Paralela de la Dispersión Atmosférica de Contaminantes

Unidades temáticas de Ingeniería del Software. Fases del proceso de desarrollo 4ª edición (2008)

Escuela Politécnica Superior de Elche

Concurso en Ingeniería de Control

Kosmo Desktop Manual de desarrollo Instalación y configuración del código fuente de Kosmo en Eclipse

RUP: Disciplina de Manejo de Cambios y Configuraciones

6. SISTEMAS CAD-CAM (CAM) 6.1. CONCEPTO DE CAM

39ª Reunión Anual de la SNE Reus (Tarragona) España, septiembre 2013

Universidad Nacional de Córdoba

Uso de Software libre para generar capacidades de asistencia técnica en estudios aerodinámicos.

Introducción a la extensión de scripting en gvsig 2.0

XPERTO EN DISEÑO DE PÁGINAS WEB

ANÁLISIS DE LAS CONDICIONES DE FRONTERA EN LA INTERFASE AIRE AGUA (SUPERFICIE) PARA LA SIMULACIÓN HIDRODINÁMICA DE LAGUNAS FACULTATIVAS SECUNDARIAS

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA

Índice General. diseño y gestión de proyectos con AutoCAD (2d) Realizado por: Fernando Montaño La Cruz

una herramienta software para el diseño automatizado de hornos industriales de microondas

IS23 Mantenimiento de Instalaciones Informáticas Práctica 5. Medición del rendimiento

Una plataforma de trabajo colaborativo

Integración de Toolchain PTXdist sobre IDE gráfico basado en Eclipse

Sistema de Control Domótico

APÉNDICE B Tutorial 144

CURSO INTENSIVO DE INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN EN ANDROID

Conociendo el ambiente de programación de Java. M. en C. Erika Vilches

11224 Gestión Avanzada de OpenGnSys

Un curso con numerosos tips para comenzar a explotar la potencialidad de Microsoft Project

Juan Ramón Pérez Pérez Departamento de Informática. Universidad de Oviedo

Capítulo 3 Diseño del Sistema de Administración de Información de Bajo Costo para un Negocio Franquiciable

FLUJOS TURBULENTOS BIFASICOS 3D EN LLENADO DE MOLDES DE FUNDICION Y EN IMPACTO DE OLAS EN ESTRUCTURAS Nelson Moraga, Carlos Garrido y Daniel Garrido

Tarea 1 Programación José Luis Comesaña

Resumen. El rol del lenguaje SQL en los SGBDR y en la Relacional. cjimenez@inf.udec.cl, tamrstro@inf.udec.cl

MANUAL. Gestor de referencias bibliográficas. José Alfonso Gálvez Salinas

Introducción a ZEUS. Introducción. Curso Doctorado Sistemas Multi-agente. Zeus es una herramienta de desarrollo de SMA.

MS_20497 Software Testing with Microsoft Visual Studio 2013

DOCTORADO EN INGENIERIA

Guía Docente Modalidad Semipresencial. Técnicas y herramientas de gestión y control de la calidad. Curso 2014/15. Máster en Ingeniería.

Diplomado en Big Data

Instalación de OpenMPI

Práctica de introducción a

Microcontroladores y Simulación Electrónica

Sesión 8. Visualización

GREASY. Paralelismo trivial en LaPalma

4994 Introduction to Programming Microsoft.NET Framework Applications with Microsoft Visual Studio 2005

CARRERA AÑO UNIDAD CURRICULAR INGENIERIA ELECTRICA 94 MECANICA DE FLUIDOS CODIGO REQUISITOS UNIDADES CRÉDITOS DENSIDAD HORARIA

Desarrollo de apps para móviles Android. Entorno de desarrollo

ANEXO 5 REGLAS BÁSICAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE MODELOS CFD EN EL MODELO DEL VERTIDO EN CAMPO CERCANO V. 1.1

Instalación de Eclipse Galileo y depuradores compatibles con OpenMPI y OpenMP

INFRAESTRUCTURA DE SERVIDORES MICROSOFT

Informe final Proyecto de Innovación Docente ID11/129. Uso de FPGAs y medios audiovisuales en la docencia de la Electrónica Digital

SIMULACIÓN EN TIEMPO REAL DE UNA ESTACION DE TRABAJO INDUSTRIAL ROBOTIZADA.

DAW Curso GESTORES DE CONTENIDO

Formato para prácticas de laboratorio

Integración de Toolchain PTXdist sobre IDE gráfico basado en Eclipse

GiD, bevísimo tutorial

Introducción al LabVIEW

CAPÍTULO 4: ENSAYOS DE VALIDACIÓN MECÁNICA (CAE)


Fundamentos de Microsoft Project, aplicando mejores prácticas del PMI

NIVEL BÁSICO. Iniciar trabajo con excel

Simulación de Procesos Termodinámicos en una Vivienda

Metodologías de diseño de hardware

CAD. Diseño asistido por ordenador. Carmen Aracil Fernández Antonio Luque Estepa Dpto. Ingeniería Electrónica

Transcripción:

Introducción a OpenFoam Presentación general de OpenFoam E. Martín 1, M. Meis 2, F. Varas 1,3 1: Universidad de Vigo, 2: Vicus Desarrollos Tecnológicos, 3: Universidad Politécnica de Madrid

Organización del curso Software Libre: OpenFoam (CFD) Horario y distribución de sesiones Profesorado: FERNANDO VARAS (UNIVERSIDAD DE VIGO) ELENA MARTÍN (UNIVERSIDAD DE VIGO) MARCOS MEIS (VICUS DESARROLLOS TECNOLÓGICOS Y UNIVERSIDAD DE VIGO)

Organización del curso Software Libre: OpenFoam (CFD) Ejercicios prácticos Flujos isotermos incompresibles I: análisis de una cavidad 2D y un codo 3D Flujos isotermos incompresibles II: análisis de un perfil aerodinámico Flujos con transferencia de calor I: flujo en un codo 3D con transferencia de calor Flujos con transferencia de calor II: análisis térmico de una habitación Flujos con frontera libre: análisis de rotura de una presa

Organización del curso Software Libre: OpenFoam (CFD) Enlaces de interés Página web oficial de OpenFOAM: http://www.openfoam.com/ Wiki no oficial sobre OpenFOAM : http://openfoamwiki.net/index.php/main_page PhD course in CFD with Open Source software : http://www.tfd.chalmers.se/~hani/kurser/os_cfd_2009/ OpenFOAM-extend http://sourceforge.net/projects/openfoam-extend/ Texto "Lectures in Computational Fluid Dynamics of Incompressible Flow" por J. M. McDonough : http://www.engr.uky.edu/~acfd/me691-lctr-nts.pdf

Organización del curso Software Libre: OpenFoam (CFD) Enlaces de interés Notas del curso "Computational Hydraulics" por Dr David Apsley : http://personalpages.manchester.ac.uk/staff/david.d.apsley /lectures/comphydr/index.htm CFD Online: Recursos relativos a dinámica de fluidos computacional : http://www.cfd-online.com/ Foro de discusión sobre OpenFOAM en CFD Online : http://www.cfd-online.com/forums/openfoam/ Links on-line de modelos de turbulencia http://www.cfd-online.com/wiki/turbulence_modeling

Qué es OpenFoam? OPENFOAM (Open Field Operation And Manipulation) es una herramienta de simulación numérica basada en esquemas de volúmenes finitos (básicamente, se trata de una biblioteca de utilidades para implementar un esquema de volúmenes finitos) especialmente orientada para la simulación numérica en mecánica de fluidos (cfd). Es un código de software libre (con acceso, por tanto, al código fuente) programado en C++ y producido por opencfd ltd. OPENFOAM es capaz de resolver tanto flujos sencillos como complejos (incluyendo flujos turbulentos, fenómenos de transferencia de calor y reacciones químicas), así como problemas en otros campos (como problemas electromagnéticos). Una de las principales ventajas, al margen de su flexibilidad, es su capacidad para ser ejecutado en paralelo. La implementación del cálculo distribuido (basada en el uso de mpi y directamente explotable por parte de procesadores multinúcleo, clúster o redes de ordenadores) no añade ninguna dificultad al usuario, por lo que la capacidad de cálculo del código está únicamente limitada por el hardware disponible

Qué es OpenFOAM? OpenFOAM is first a C++ library, used primarily to create executables, known as applications. The applications fall into two categories: solvers, that are each designed to solve a specific problem in continuum mechanics; and utilities, that are designed to perform tasks that involve data manipulation One of the strengths of OpenFOAM is that new solvers and utilities can be created by its users with some pre-requisite knowledge of the underlying method, physics and programming techniques involved OpenFOAM is supplied with pre- and post-processing environments. The interface to the pre- and postprocessing are themselves OpenFOAM utilities, thereby ensuring consistent data handling across all environments

Qué es OpenFOAM?

Estructura de OpenFOAM Structure of OpenFOAM applications: source files of all the executables: solvers utilities bin test bin: basic executable scripts. doc: pdf and Doxygen documentation. Doxygen Guides-a4 lib: compiled libraries. src: source library files. test: library test source files. tutorials: tutorial cases. wmake: compiler settings.

Código fuente Comandos útiles para navergar en las fuentes de OpenFOAM: app = $WM_PROJECT_DIR/applications sol = $WM_PROJECT_DIR/applications/solvers util = $WM_PROJECT_DIR/applications/utilities src = $WM_PROJECT_DIR/src Variables de entorno: $FOAM_APP = $WM_PROJECT_DIR/applications $FOAM_SOLVERS = $WM_PROJECT_DIR/applications/solvers $FOAM_UTILITIES = $WM_PROJECT_DIR/applications/utilities $FOAM_SRC = $WM_PROJECT_DIR/src

Estructura de archivos del software

Estructura de archivos del software

Estructura de archivos del software

Estructura de archivos de un caso

Tutorial: Cavity Geometría 2D, incompresible, laminar, isotermo

Caso cavity : Estructura de carpetas y ficheros Datos del fluido: viscosidad cinemática Condiciones de contorno e iniciales Datos para generar la geometría y la malla estructurada Control iteraciones, discretización

Fichero: transportproperties Cabecera OpenFoam Dimensiones de las variables Viscosidad cinemática fluido E. Martín, M. Meis, F. Varas

Dimensiones de las variables

Cavity: geometría movingwall frontandback fixedwalls fixedwalls fixedwalls

Fichero: blockmeshdict Cabecera OpenFoam

Fichero: blockmeshdict Contornos/fronteras Nombres de los contornos Tipo de contorno

Tipos de contornos

Generación de malla propia de OF Generación de malla: Ejecutar en un terminal en el directorio del caso: startfoam v 2.3.0 blockmesh > log.blockmesh checkmesh > log.checkmesh

Archivos generados: Generación de malla con blockmesh

Generación de malla con blockmesh Archivo boundary : contiene los contornos de la geometría points : coordenadas 3D de los vértices de la malla faces : construcción de las caras de las celdas de la malla a partir del número de cada vértice Archivo boundary

Sentido antihorario Vector normal a cada cara

Condiciones iniciales y de contorno: U Condición inicial de U Condiciones de contorno

Tipos de condiciones de contorno

Tipos de condiciones de contorno

Tipos de condiciones de contorno

Tipos de condiciones de contorno

Condiciones iniciales y de contorno: U Condición inicial de U Condiciones de contorno

Condiciones iniciales y de contorno: p Condición inicial de p Condiciones de contorno Para la presión p

Ficheros de system : controldict Application Solver Paso temporal

Solvers: ejemplos

Solvers: ejemplos

Solvers: ejemplos

Ficheros de system : fvschemes

Ficheros de system : fvschemes

Ficheros de system : fvsolution Linear Solvers

Ejecución del caso cavity Recordatorio: Generación de malla: Ejecutar en un terminal en el directorio del caso: blockmesh > log.blockmesh checkmesh > log.checkmesh Ejecutar parafoam para visualizar la malla antes de resolver y comprobar que todo es correcto: parafoam &

Ejecución del caso cavity Ejecución del solver: Ejecutar en un terminal en el directorio del caso: icofoam > log.icofoam Aparecen archivos resultados para cada instante de tiempo

Ejecución del caso cavity Visualización de los residuos: Ejecutar en un terminal en el directorio del caso: gnuplot Residuals Es necesario tener en el caso el fichero Residuals:

Postprocesado: Alternativa 1: Postprocesado foamtovtk -time 0:0.5 > log.foamtovtk Transforma los ficheros de resultados a formato VTK paraview & Visualiza los resultados obtenidos en la simulación Alternativa 2: parafoam &

Scripts de ejecución Fichero script_exe:

Postprocesado

Ficheros Allclean y Allrun: Fichero Allclean: Scripts automáticos de limpieza y ejecución del caso Ejecución:./Allclean

Ficheros Allclean y Allrun: Fichero Allrun: Scripts automáticos de limpieza y ejecución del caso Ejecución:./Allrun

Ejercicio: generación de malla más fina Tamaño de celdas del mallado en x e y: 1mm 0.1 m/0.001 m = 100 celdas en x e y Necesario editar y modificar BlockMeshDict Volver a ejecutar el caso