Predicción de intrusión de masas de aire africano sobre España para los días 4, 5 y 6 de agosto de 2018

Documentos relacionados
Predicción de intrusión de masas de aire africano sobre España para los días 1, 2 y 3 de septiembre de 2018

Predicción de intrusión de masas de aire africano sobre España para el día 27 de junio de 2018

Predicción de intrusión de masas de aire africano sobre España para los días 11 y 12 de septiembre de 2018

Predicción de intrusión de masas de aire africano sobre España para los días 6, 7 y 8 de octubre de 2018

Predicción de intrusión de masas de aire africano sobre España para los días 17, 18 y 19 de noviembre de 2018

Predicción de intrusión de masas de aire africano sobre España para los días 13, 14, 15 y 16 de abril de 2017

Predicción de intrusión de masas de aire africano sobre España para los días 18, 19 y 20 de febrero de 2017

Predicción de intrusión de masas de aire africano sobre España para el día 17, 18 y 19 de junio de 2017

Predicción de intrusión de masas de aire africano sobre España para los días 8, 9 y 10 de julio de 2017

Predicción de intrusión de masas de aire africano sobre España para el día 2 de junio de 2017

Predicción de intrusión de masas de aire africano sobre España para el día 25 de mayo de 2018

Predicción de intrusión de masas de aire africano sobre España para el día 4 de mayo de 2017

Predicción de intrusión de masas de aire africano sobre España para el día 22 de noviembre de 2017

concentraciones de polvo en superficie en los rangos µg/m 3 para las islas

Predicción de intrusión de masas de aire africano sobre España para los días 4, 5 y 6 de noviembre de 2017

Predicción de intrusión de masas de aire africano sobre España para el día 23 de febrero de 2017

Predicción de intrusión de masas de aire africano sobre España para el día 30 de enero de 2018

Predicción de intrusión de masas de aire africano sobre España para el día 31 de enero de 2018

Predicción de intrusión de masas de aire africano sobre España para los días 8 y 9 de diciembre de 2015

Predicción de intrusión de masas de aire africano sobre España para el día 1 de abril de 2016

Predicción de intrusión de masas de aire africano sobre España para los días 13, 14 y 15 de agosto de 2016

Predicción de intrusión de masas de aire africano sobre España para el día 28 de febrero de 2017

Predicción de intrusión de masas de aire africano sobre España para los días 11, 12 y 13 de noviembre de 2017

Predicción de intrusión de masas de aire africano sobre España para los días 14, 15 y 16 de enero de 2017

Predicción de intrusión de masas de aire africano sobre España para el día 3 de noviembre de 2016

Predicción de intrusión de masas de aire africano sobre España para el día 23 de septiembre de 2015

Predicción de intrusión de masas de aire africano sobre España para el día 31 de diciembre de 2015

Predicción de intrusión de masas de aire africano sobre España para los días 3, 4 y 5 de diciembre de 2016

Predicción de intrusión de masas de aire africano sobre España, para los días 25 y 26 de diciembre de 2014

Predicción de intrusión de masas de aire africano sobre España para el día 23 de abril de 2015

23 de diciembre de 2016

El modelo NAAPS no prevé concentraciones de polvo mineral superiores a 20 µg/m 3 en ningún sector del territorio nacional.

Predicción de intrusión de masas de aire africano sobre España, para el día 08 de abril de 2015

El modelo NAAPS no prevé concentraciones de polvo mineral por encima de los 20 µg/m 3 a lo largo de todo el día.

El modelo BSC-DREAM8b v2.0 no pronostica un aumento de los valores de concentración de polvo en la Península Ibérica ni en las islas Baleares.

Predicción de intrusión de masas de aire africano sobre España, para el día 12 de julio de 2016

Predicción de intrusión de masas de aire africano sobre España, para el día 21 de octubre de 2014

Predicción de intrusión de masas de aire africano sobre España, para los días 29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2014

Predicción de intrusión de masas de aire africano sobre España, para el día 07 de abril de 2018

Predicción de intrusión de masas de aire africano sobre España, para el día 9 de abril de 2014

Predicción de intrusión de masas de aire africano sobre España, para los días 9 y 10 de mayo de 2009

Predicción de intrusión de masas de aire africano sobre España, para los días 14 y 15 de enero de 2012

Predicción de intrusión de masas de aire africano sobre España: 31/07/ /08/2010

Predicción de intrusión de masas de aire africano sobre España, para el día 17 de julio de 2015

Evolución de la intrusión prevista para los días 10, 12, 12 y 13 de Febrero de 2004.

AIRUSE: DAILY CONTRIBUTIONS OF NET AFRICAN DUST TO PM10 IN SPAIN

DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ÁREA DE CLIMATOLOGÍA Y APLICACIONES OPERATIVAS

TEMPERATURA. año. Serie de temperaturas medias en España en el trimestre marzo -mayo ( )

DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ÁREA DE CLIMATOLOGÍA Y APLICACIONES OPERATIVAS

DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ÁREA DE CLIMATOLOGÍA Y APLICACIONES OPERATIVAS

DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ÁREA DE CLIMATOLOGÍA Y APLICACIONES OPERATIVAS

DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ÁREA DE CLIMATOLOGÍA Y APLICACIONES OPERATIVAS

ENERO 2017 CANARIAS SUROESTE SURESTE LEVANTE CENTRO NOROESTE NORTE NORESTE BALEARES FEBRERO 2017

DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ÁREA DE CLIMATOLOGÍA Y APLICACIONES OPERATIVAS

PREDICCIÓN MENSUAL DE LA TENDENCIA METEOROLÓGICA

DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ÁREA DE CLIMATOLOGÍA Y APLICACIONES OPERATIVAS

DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ÁREA DE CLIMATOLOGÍA Y APLICACIONES OPERATIVAS

TEMPERATURA. Serie de temperaturas medias en España en el trimestre diciembre-enero-febrero ( )

PREDICCIÓN MENSUAL DE LA TENDENCIA METEOROLÓGICA

DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ÁREA DE CLIMATOLOGÍA Y APLICACIONES OPERATIVAS

DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ÁREA DE CLIMATOLOGÍA Y APLICACIONES OPERATIVAS

TEMPERATURA. Serie de temperaturas medias en España en el trimestre junio-agosto ( )

DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ÁREA DE CLIMATOLOGÍA Y APLICACIONES OPERATIVAS

DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ÁREA DE CLIMATOLOGÍA Y APLICACIONES OPERATIVAS

DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ÁREA DE CLIMATOLOGÍA Y APLICACIONES OPERATIVAS

DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ÁREA DE CLIMATOLOGÍA Y APLICACIONES OPERATIVAS

DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ÁREA DE CLIMATOLOGÍA Y APLICACIONES OPERATIVAS

TEMPERATURA. Serie de temperaturas medias en España en el trimestre junio-agosto ( )

INFORME CLIMÁTICO DEL AÑO 2016

DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ÁREA DE CLIMATOLOGÍA Y APLICACIONES OPERATIVAS

CARACTERÍSTICAS CLIMÁTICAS DEL VERANO DE 2013 TEMPERATURA

TEMPERATURA Año. Serie de temperaturas medias en España en el trimestre marzo-mayo ( )

TEMPERATURA. Serie de temperaturas medias en España en el trimestre marzo abril-mayo ( )

DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ÁREA DE CLIMATOLOGÍA Y APLICACIONES OPERATIVAS

DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ÁREA DE CLIMATOLOGÍA Y APLICACIONES OPERATIVAS

TEMPERATURA. Serie de temperaturas medias en España en el trimestre septiembre-noviembre ( )

INTRUSIÓN DE POLVO DE LOS DÍAS 8 Y 9 DE MARZO DE 2012

DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ÁREA DE CLIMATOLOGÍA Y APLICACIONES OPERATIVAS

CARACTERISTICAS CLIMÁTICAS DEL INVIERNO TEMPERATURA

DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ÁREA DE CLIMATOLOGÍA Y APLICACIONES OPERATIVAS

PREDICCIÓN MENSUAL DE LA TENDENCIA METEOROLÓGICA

INFORME CLIMÁTICO DEL AÑO 2016

Metodología de estimación de un Índice de Calidad del Aire para España (Proyecto CALIOPE)

DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ÁREA DE CLIMATOLOGÍA Y APLICACIONES OPERATIVAS

DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ÁREA DE CLIMATOLOGÍA Y APLICACIONES OPERATIVAS

DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ÁREA DE CLIMATOLOGÍA Y APLICACIONES OPERATIVAS

LOCALIDAD: TARACENA (GUADALAJARA) Nº DE INFORME: 01/14 FECHA DE ELABORACIÓN: 24/11/2014 UNIDAD MÓVIL DE CALIDAD DEL AIRE

CARACTERÍSTICAS CLIMÁTICAS DEL VERANO DE 2014 TEMPERATURA

DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ÁREA DE CLIMATOLOGÍA Y APLICACIONES OPERATIVAS

RESUMEN FINAL EPISODIOS NATURALES 2013

Las distintas configuraciones atmosféricas generan gran variedad de tipos de tiempo.

RESUMEN FINAL EPISODIOS NATURALES 2012

DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ÁREA DE CLIMATOLOGÍA Y APLICACIONES OPERATIVAS

TEMPERATURA. Serie de temperaturas medias en España en el trimestre diciembre-enero-febrero ( )

CALIDAD DEL AIRE EN EL PUERTO DE ALMERÍA

Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en Col. Linda Vista, Guadalupe, Nuevo León.

CARACTERISTICAS CLIMÁTICAS DEL INVIERNO TEMPERATURA

DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ÁREA DE CLIMATOLOGÍA Y APLICACIONES OPERATIVAS

CALIDAD DEL AIRE EN EL PUERTO DE ALMERÍA

INFORME CLIMÁTICO DEL AÑO 2013

Transcripción:

Predicción de intrusión de masas de aire africano sobre España para los días 4, 5 y 6 de agosto de 2018 ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- Los modelos consultados prevén el transporte de masas de aire africano sobre la Península y las islas Canarias para los días 4, 5 y 6 de agosto. Estiman concentraciones de polvo en superficie en los rangos 10-320 µg/m 3 para el centro peninsular, 10-100 µg/m 3 para el suroeste de la Península y las islas Canarias, 10-80 µg/m 3 para el noroeste y norte, 10-50 µg/m 3 para el sureste, y 10-25 µg/m 3 para el noreste y este. Según el modelo SKIRON también podría producirse depósito seco de polvo sobre el sur, centro, este, noroeste, norte y noreste de la Península y las islas Canarias a lo largo de los tres días. Este modelo también prevé que se produzca deposición húmeda sobre el centro, suroeste y noroeste de la Península durante el día 4 y sobre el noreste y este a lo largo de los días 5 y 6 de agosto. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- El modelo BSC-DREAM8b v2.0 prevé la presencia de masas de aire africano a nivel de superficie sobre la Península y las islas Canarias durante los días 4, 5 y 6 de agosto. Estima concentraciones de polvo en superficie en los rangos 10-80 µg/m 3 para el noroeste, suroeste y centro de la Península y 10-40 µg/m 3 para el norte y sureste. Este modelo estima también concentraciones de polvo en el rango 10-160 µg/m 3 para las islas Canarias. Concentración de polvo (μg/m 3 ) predicha por el modelo BSC-DREAM8b v2.0 para los días 4 y 5 de agosto de 2018 a las 00 UTC (izquierda) y a las 12 UTC (derecha). Barcelona Supercomputing Center.

El modelo NMMB/BSC-Dust prevé la presencia de polvo a nivel de superficie para la Península, las islas Baleares y las islas Canarias para los días 4, 5 y 6 de agosto. Estima concentraciones de polvo en superficie en los rangos 10-80 µg/m 3 para el noroeste y centro de la Península, 10-40 µg/m 3 para el norte, suroeste y sureste y 10-20 µg/m 3 para el noreste peninsular y las islas Baleares. Este modelo estima también concentraciones de polvo en superficie en el rango 10-160 µg/m 3 para las islas Canarias. Concentración de polvo (μg/m 3 ) predicha por el modelo NMMB/BSC-Dust para los días 4 y 5 de agosto de 2018 a las 00 UTC (izquierda) y a las 12 UTC (derecha). Barcelona Dust Forecast Center. El modelo SKIRON prevé también la presencia de masas de aire africano sobre la Península y las islas Canarias para los días 4, 5 y 6 de agosto. Estima concentraciones de polvo en superficie en los rangos 1-500 µg/m 3 para el noroeste y centro de la Península, 1-100 µg/m 3 para el norte y suroeste peninsular y las islas Canarias, 1-50 µg/m 3 para el sureste y 1-25 µg/m 3 para el noreste y este peninsular.

Concentración de polvo (μg/m 3 ) predicha por el modelo SKIRON para los días 4, 5 y 6 de agosto de 2018 a las 00 UTC y a las 12 UTC Universidad de Atenas. El modelo NAAPs prevé también la presencia de concentraciones de polvo en superficie sobre la Península y las islas Canarias. Estima concentraciones de polvo en superficie en los rangos 20-320 µg/m 3 para el centro de la Península, 20-160 µg/m 3 para el norte, suroeste y sureste, 20-80 µg/m 3 para el noroeste y este peninsular y las islas Canarias y 20-40 µg/m 3 para el noreste durante los días 4, 5 y 6 de agosto.

Espesor óptico de aerosoles a 550 nm (arriba) y concentración de polvo a nivel de superficie (abajo) previstos por el modelo NAAPS para los días 4, 5 y 6 de agosto de 2018 a las 00 UTC y a las 12 UTC. Naval Research Laboratory (NRL), Monterey, CA.

Espesor óptico de aerosoles a 550 nm (arriba) y concentración de polvo a nivel de superficie (abajo) previstos por el modelo NAAPS para los días 4, 5 y 6 de agosto de 2018 a las 00 UTC y a las 12 UTC. Naval Research Laboratory (NRL), Monterey, CA.

Los mapas de carga total de polvo, así como los de presión a nivel del mar y altura geopotencial a nivel de 850 hpa proporcionados por el modelo SKIRON, muestran el transporte de masas de aire africano sobre la Península y las islas Canarias, como consecuencia de la combinación de un anticiclón sobre el este de la Península y bajas presiones localizadas sobre el noroeste de África y el oeste de la Península. Carga total de polvo (mg/m 2 ) predicha por el modelo SKIRON para los días 4, 5 y 6 de agosto de 2018 a las 00 UTC (izquierda) y a las 18 UTC (derecha). Universidad de Atenas.

Precipitación acumulada (mm) y presión a nivel del mar (hpa) (izquierda) y campo de temperaturas (ºC) y de altura geopotencial a 850 hpa (derecha) previsto por el modelo SKIRON para los días 4, 5 y 6 de agosto de 2018 a las 12 UTC. Universidad de Atenas.

Según el modelo SKIRON también podría producirse depósito seco de polvo sobre el sur, centro, este, noroeste, norte y noreste de la Península y las islas Canarias a lo largo de los días 4, 5 y 6 de agosto. Este modelo también prevé que se produzca deposición húmeda para el centro, suroeste y noroeste de la Península durante el día 4 y sobre el noreste y este para los días 5 y 6 de agosto. Depósito seco de polvo (mg/m 2 ) predicho por el modelo SKIRON para los días 4, 5 y 6 de agosto de 2018 a las 00 UTC (izquierda) y a las 18 UTC (derecha). Universidad de Atenas

Depósito seco de polvo (mg/m 2 ) predicho por el modelo SKIRON para los días 4, 5 y 6 de agosto de 2018 a las 00 UTC (izquierda) y a las 18 UTC (derecha). Universidad de Atenas --------------------------------------------------------------------------------------------------------- Fecha de elaboración de la predicción: 3 de agosto de 2018 Predicción elaborada por Noemí Pérez y Cristina Reche (IDAEA-CSIC) Los datos son propiedad de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, y han sido obtenidos y se suministran en el marco del Encargo del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente a la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas para la detección de episodios naturales de aportes transfronterizos de partículas y otras fuentes de contaminación de material particulado, y de formación de ozono troposférico (7CAES010).